Periódico ConsensoSalud Nº8

Page 1

Junio 2012 :: Número 8

l Nota principal

l Entrevista

El trabajo de PAMI en la mejora de la calidad de la atención

“Aspiramos a ofrecer nuestros servicios en países de la región” Así lo aseguró Mario Koltan, director ejecutivo de MediAr Medicina de Argentina, en relación a los proyectos que encararán a corto plazo. También habló de la actualidad de la entidad y del trabajo que están desarrollando en relación a la regulación de la medicina privada. P. 18

l Actualidad

“Estamos trabajando en la articulación de la capacidad operativa de los prestadores” CESAR MILSTEIN

La Dra. María Teresita Ithurburu, responsable de la Unidad Desarrollo Estratégico y Gestión para la Calidad de Pami, detalló los procesos que la institución viene realizando para una mejor atención. “Pami es mucho más y trabajamos para que sea cada vez mejor”, expresó. P. 4

En el marco de la Asamblea Extraordi naria de la Cosspra, el Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Ricardo Bellagio dialogó con Consenso Salud y explicó de qué se trata la nueva medida que están estudiando en relación al trabajo de los prestadores. P. 26

l Actualidad

l Prevención

“UADE tiene su fortaleza en la metodología de la enseñanza”

Uno de cada 3 adultos sufre hipertensión, según un informe de la OMS

Con motivo del 50° aniversario de la Universidad Argentina de la Empresa, Consenso Salud entrevistó a su rector, el Sr. Jorge del Águila, quien contó la historia de la institución y habló de los principales logros alcanzados en los últimos años. P.12

Por primera vez el estudio estadístico de la Organización Mundial de la Salud incluye información de 194 países sobre los altos niveles en hombres y mujeres de la presión sanguínea. P. 25

SR. JORGE DEL ÁGUILA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico ConsensoSalud Nº8 by Consenso Salud - Actualidad en Salud - Issuu