Punto Universitario 529

Page 1

Número 529 31 de mayo, 2023 Punt universitario Día Mundial sin Tabaco Notas saludables / Noticias UABCS / Investigación UABCS

universitario

En este número...

Notas saludables:

Día Mundial sin Tabaco

- Unidad Médica de la UABCS

Noticias UABCS:

*Género UABCS: acoso escolar

- Paola Alejandra Berumen Gutierrez

*Presentación del libro Testigo, de Gabriel

Rovira

- Ashley Nicole de la Rosa Castro

Investigación UABCS:

¿Sabías que las aves marinas interactúan con las pesquerías? (Infografía)

- Gemma Lucía Muciño Arroyo

- Abaunza Marenco

En portada...

El Día Mundial sin Tabaco, celebrado cada 31 de mayo, es una jornada de concienciación global sobre los riesgos del consumo de tabaco y la promoción de estilos de vida libres de este producto. Surgió en 1987 como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para destacar los peligros asociados con el tabaquismo y fomentar políticas de control del tabaco en todo el mundo. Desde entonces, la efeméride se ha convertido en un medio importante para educar a la población y sensibilizarla sobre los efectos perjudiciales del consumo de este producto en la salud.

Punt
Punt Universitario
Fotografía tomada por Radio UABCS

Día Mundial sin Tabaco

La Organización Mundial de la Salud y asociados en todo el mundo celebran hoy el Día Mundial sin Tabaco dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al uso de este producto, así como promover políticas eficaces para reducir su consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo y actualmente mata a uno de cada diez adultos alrededor del planeta.

La epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil son no-fumadoras que mueren por respirar el humo ajeno. Si no actuamos ahora, en 2030 el tabaco matará a ocho millones de humanos cada año en el mundo. Más del 80% de esas muertes evitables viven en países de ingresos bajos y medianos.

Dejar el tabaco es difícil, sobre todo con la carga añadida de tensiones sociales y económicas que la pandemia por COVID-19 ha dejado. Hay en el mundo alrededor de 780 millones de personas que quieren dejar de fumar, pero no encuentran los medios o programas adecuados para hacerlo. En BCS, por ejemplo, existen desde hace años clínicas para dejar el consumo del tabaco, donde se utilizan métodos diversos que van desde la aplicación de parches hasta la atención psicológica para sobrellevar los periodos iniciales de abstinencia.

Unidad Médica de la UABCS

En México el tabaquismo está relacionado directamente con 63,200 defunciones al año y tiene un costo de más de 116 mil millones de pesos por año.

En Baja California Sur 40 mil personas consumen cigarrillos a diario y fallecen por causas relacionadas con el tabaquismo más de 300 personas cada año. El uso del tabaco está asociado a muchos tipos de cáncer como el de pulmón, laringe, boca, esófago, garganta, vejiga, riñón, hígado, estómago, páncreas, colon y recto, así como el cáncer de la matriz y leucemia mieloide aguda.

El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras, no sólo de esas consecuencias devastadoras para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que derivan del consumo de tabaco y de la exposición del humo del tabaco y otras emisiones.

Género UABCS: acoso escolar

Paola Alejandra Berumen Gutiérrez
Imagen tomada de Radio UABCS
Imagen tomada de: Radio UABCS

Presentación del libro Testigo, de Gabriel Rovira

En palabras de Margarita Michelena (1945) “la poesía es la realidad última de los seres y las cosas”; es, sin lugar a duda, el sublime espacio donde se relaciona el autor con su obra.

El Dr. Gabriel Rovira Vázquez presentó el pasado 15 de mayo su libro Testigo, una obra de poemas completos. Inició la emisión con una breve explicación del porqué escribe, donde comentó “es como una necesidad, es algo que no puedo evitar”. Más adelante expresó que se trata de una compilación de toda su obra poética, esto para que sus lectores puedan encontrar su trabajo en un sólo ejemplar.

El autor abordó que la expresión literaria es vital para el día a día y que desde pequeño las letras fueron un espacio seguro. Mencionó la importancia que tienen sus lectores y cómo para el autor es reconfortante no saberse solo.

Si bien, la literatura es un lugar libre y subjetivo, también hay que regirse por métodos estructurales para la expresión, ante esto el Dr. Rovira comentó su decisión por optar a la poesía como medio.

Ashley Nicole de la Rosa Castro

Siempre será importante sentirse comprendido y escuchado; las letras y el arte son un lugar de refugio, por encima de quiénes sean los autores favoritos o los que la academia recomienda, son las palabras mismas aquellas que permiten una transformación y llamado al alma.

Para finalizar, invitamos al estudiantado y a la comunidad universitaria en general a ser testigo de la presentación, misma que encontrará en la página de Facebook: Comunicación Radio UABCS, por medio del siguiente enlace: https://fb.watch/kTJ5UbkpnI/

¿SABÍAS QUE LAS AVES MARINAS INTERACTÚAN CON LAS PESQUERÍAS?

Las aves marinas son abundantes depredadores de amplia distribución en todos los océanos, por lo que han estado interactuando con las actividades de los pescadores desde la antigüedad...

Favorable

Señales visuales

Aspectos esenciales para las estrategias de conservación

Los pescadores se acercan a las zonas donde observan grupos de aves alimentándose, así identificando dónde están los recursos

Alimentación de deshechos

Durante la pesca, se realiza la actividad de descarte, donde se desecha la captura no deseada y las aves se alimentan de esto

Pesca de red de arrastre

¿Con cuáles pesquerías pasa esto?

Pesca de palangre

Desfavorable

Competencia

La sobrepesca puede tener como consecuencia la disminución del recurso, afectando la fuente principal de alimento de las aves marinas.

Captura incidental

Las artes de pesca pueden dañar a las aves marinas, incluso llevarlas a la muerte, al engancharse en los anzuelos o ahogarse en las redes.

Pesca de red

Pesca de red de cerco

Lorem ipsum

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.