Número 490 31 de agosto, 2022universitarioPunt DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIA ACERCA DE LA SOBREDOSIS Tesis UABCS / Noticias UABCS / Recomendación literaria/ Infografías 31 DE AGOSTO



portada... PuntuniversitarioPuntUniversitario
Desde 2001, el 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Conciencia Acerca de la Sobredosis. Esta fecha fue seleccionada en memoria de todas las personas que fueron víctimas mortales o que sufrieron lesiones permanentes debido al consumo excesivo de drogas; en un segundo mo mento también se busca el apoyo hacia los familiares y amigos de los afec Detados.acuerdo con la Organización Mundial de la Salus (OMS) año con año casi medio millón de personas muere por sobredosis de drogas ilegales y opioides con prescripción. Resulta alarmante que el núcleo poblacional estadísticamente más afectado sea el de los jóvenes y adultos jóvenes.
Tesis UABCS: Valoración económica del Avistamiento de Tiburón Ballena en la Bahía de La Paz, México. Jesús Flores Ortega Noticias UABCS Realiza IEEBCS ejercicio de participación de la ParticiparájuventudUABCS en la MUNIC 2022 Inauguran exposición fotográfica sobre historia de La JuegoRecomendaciónPazliteraria:dereyesmalditos Laura E. Cruz Reyes Mendoza Es tu -Libertadderecho:detrabajoOfeliaCamargoVázquez este número... En
Foto: www.clinicainternacional.com.pe
En
-
-


Valoración económica del Avistamiento de Tiburón Ballena en la Imagen tomada de: h�ps://www.viajabonitomx.com/
La especie presenta una gran movilidad espacial, recorriendo miles de kiló metros en aguas oceánicas y costeras, convir�éndose en una especie migra toria, en busca de condiciones op�mas de temperatura para su alimenta ción y reproducción.
El �burón ballena (rhincodon typus) es considerado el pez mas grande del mundo, puede llegar a medir hasta 20 metros de longitud. Principalmente se alimenta de presas pequeñas como lo son organismos planctónicos, pe queños crustáceos, entre otros. A diferencia de otros �burones filtradores, éste es capaz de atrapar presas más grandes, debido a que su método de fil tración es por succión, lo cual le permite jalar agua con mayor velocidad, pero a una menor capacidad, haciéndolo menos eficiente en la captura de presas planctónicas. Puede ser considerado como un planc�voro oportunis ta ya que presenta patrones migratorios por eventos de produc�vidad de Estosplancton.patrones se presentan de forma estacionaria y se relacionan con el desove de corales y de peces, con el afloramiento de organismos planctóni cos y con cambios de temperatura en el agua.
Aunque no se �ene una localización específica sobre las áreas de crianza y reproducción de esta especie por su con�nua movili dad, se puede decir que se lleva a cabo fuera de las costas.
De: Mónica Moreno Gutiérrez Redacción: Jesús Flores Ortega

turís�cos provocan que se generen beneficios económicos en la zona. Lo ideal es que estos beneficios concurran a los operadores turís�cos locales y una parte de ellos se des�nen a la conservación de la espe cie objeto de visita.
En su tesis “Valoración económica del Avistamiento de Tiburón Ballena en la Bahía de La Paz, México”, Mónica Moreno Gu�érrez realiza un estudio para calcular el valor recrea�vo de la especie u�lizando el método costo de viaje y caracterizar al visitante que realiza la ac�vidad de observación y natación con �burón ballena en la zona de estudio con el obje�vo de proponer cuotas de acceso diferenciadas a la zona.
Entre 2017 y 2018, se aplicaron 134 entrevistas a visitantes nacionales y extranjeros en la Ciudad de La Paz, la encuesta se realizó a visitantes que De acuerdo con SEMARNAT la Bahía de La Paz es el cuerpo de agua costero más grande y profundo del Golfo de California, esta zona abarca una superfi cie aproximada de 2,600 km2. Con una profundidad de hasta 450 m es la bahía más importante de la región. Tiene una conside rable actividad biológica y pesquera, además de una importante actividad primaria y una creciente acti vidad turística. Imagen tomada h�ps://www.gob.mx/de:
De igual forma, aunque puede llegar a tener hasta 300 crías, es una especie vulnerable debido a que presenta en sus caracterís�cas bilógicas un lento crecimiento, teniendo una maduración sexual tardía que llega hasta los primeros 30 años de vida de la especie, alcan zando una longevidad de hasta 100 años de vida. Es una especie solitaria por lo que se desarrolla en poblaciones pequeñas. La Bahía de La Paz es un área importante de refugio para muchas especies marinas, entre ellas el �burón ballena. Año con año miles de turistas buscan experiencias de interacción con este pez a través de paseos en lancha, algunos de estos tours incluyen nado con la es pecie u�lizando equipo de buceo libre, además, para un bonito recuerdo se les toman fotogra�as y videos desde las embar Estoscaciones.recorridos

La estructura de dicha encuesta se dividió en tres secciones, la primera “caracterís�cas del visitante” para conocer el lugar de origen, edad, grado académico, género, acompañan tes y �empo en llegar a La Paz. En la segunda parte “aspectos sobre el viaje” se les pregun tó sobre costo por la ac�vidad, número de �burones vistos durante el viaje, veces que ha realizado la ac�vidad, número de personas que iban en la embarcación, experiencia con el guía, entre otros. En la úl�ma sección “as pectos socioeconómicos del viaje” se les cues�onó sobre los gastos de transporte, ali mentación, hospedaje, combus�ble y días de visita al si�o. Los resultados de la inves�gación arrojaron que:
El método costo de viaje (CV) es atribuido a Harold Hotteling (1947) quien lo propuso para determinar cuotas de ingreso a parques nacionales de Estados Unidos. El CV surge por la necesidad de valorar los servicios recreaciones, con la idea de contribuir a mejorar la asignación de los recursos naturales, también contribuye a re solver conflictos de uso de rivados de distintos tipos de demandas por recursos naturales con énfasis en áreas recreativas.
En cuantos los gatos por pasaje (renta de carro, combus�ble, alimentación y hotel) el total fue de 993 dólares. Además, manifestaron que en promedio han realizado la ac�vidad dos veces en los úl�mos 10 años.
llevaron a cabo la ac�vidad de avistamiento y nado con el �burón ballena.
Los visitantes declaran promedios para las variables de edad 34 años, que hi cieron 7.5 horas para llegar a la ciudad de La Paz, ingreso anual de 39,591.10 dólares norteamericanos (US$), un costo de viaje para la ac�vidad de nado con �burón ballena 73.54 US$ también manifestaron que realizaron la ac�vi dad con un grupo promedio de 8 personas, y que el número de �burones ba llena que vieron fue de 4 ejemplares, además que su estancia en la ciudad fue en promedio de 6 días.
Los visitantes nacionales muestran un ingreso promedio de 10, 480 dólares, mientras que el de los visitantes extranjeros asciende aproximadamente a 108,748 dólares.
Eldad.92%
Esta nota está basada en la tesis Valoración económica del Avistamiento de Tiburón Ballena en la Bahía de La Paz, México, que presentó Mónica Moreno Gutiérrez como requisito para obtener su titulo de Licenciada en Director:Economía.Dr. Víctor Ángel Hernández Trejo Área del Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento Acadé mico de Economía.
EL 87% manifestaron que la razón más importante para la conservación es la biodiversidad marina, 54% calificaron como bueno el estado de conser vación del área. 71% calificaron al guía como muy bueno y el 98% de los visitantes declaran que se les dio a conocer las reglas establecidas antes de realizar la ac�vi coinciden que el área debe nado y observa ción debe conver�rse en un santuario ecológico. La muestra observa que el 51% de los visitantes son hombres y el 49% son mujeres. Finalmente, en la inves�gación se expone que con base a los resultados es posible implementar cuotas diferenciadas por origen del visitante las cuales son de 17.00 US$ y 3.00 US$ por visitante/ día. De implementarse estas cuotas la potencial recaudación sería de 6.098 millones US$ durante la temporada. Los recursos podrían ser orientados a acciones de conservación, protección, inspección, vigilancia y restauración de la zona des�nada para la observación y natación con el �burón ballena.
Puedes encontrar la tesis completa https://biblio.uabcs.mx/tesis/tesis/te4212.pdfen:
El 64% declaró que fue su primera visita al si�o. El 74% de la muestra indica que los visitantes na cionales son los que más realizan esta ac�vidad, con un 14% de la Unión Europea y 9% de Estados
ElUnidos.67%de la muestra indica que su nivel de escola ridad es de universidad y el 23% nivel preparatoria.

Con el objetivo de motivar la participación de las y los jóvenes sudcali fornianos en los ejercicios democráticos, el Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur (IEEBCS), a través de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, realizaron un ejercicio de participación con la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja Cali fornia Sur (UABCS).
La actividad consistió en que el estudiantado respondiera a preguntas relacionadas con la participación y representación política de la juven tud en nuestra entidad, teniendo la oportunidad de expresar su sentir y al mismo tiempo tener un acercamiento a la participación democrática.
REALIZA IEEBCS EJERCICIO DE PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD

Fotos: UABCS
Este instrumento, como lo es la urna electrónica, podría estar imple mentándose en nuestro estado dentro de algunos años más.
Así mismo, este ejercicio se realizó por medio de dos urnas electróni cas, las cuales, fueron prestadas por el Instituto Electoral y de Participa ción Ciudadana de Jalisco; a través de esta innovación tecnológica, se realiza de una manera más sencilla e interactiva el proceso de selección de Pararespuestas.dichoejercicio
la Unidad de Cómputo y Servicios Informáticos del IEEBCS, fueron los encargados de operar las urnas electrónicas para que las mismas atendieran las temáticas que se abordaron en esta con sulta a la juventud.



PARTICIPARÁ UABCS EN LA MUNIC 2022
Con el objetivo de incentivar a las niñas, niños y jóvenes mexicanos en la producción de contenidos audiovisuales de carácter científico, edu cativo, tecnológico y cultural, en próximos días se estará llevando a cabo la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC) y Juvenil, formación y exhibición 2022, evento en el que participará la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) otras instancias educativas e Instituciones culturales de todo el país.
La MUNIC, es un acervo nacional enfocado a la producción de cine y audiovisual sobre temas de ciencia, tecnología, innovación y cultu ra ambiental, que permite incentivar a la comunidad mediática e in dustria creativa de México en la producción e inscripción de sus conte nidos audiovisuales como son cine, video, televisión, multimedia, entre otros, todo esto a través de distintos formatos comunicativos como son cortometrajes, cápsulas, documentales, largometrajes, entre otros.


sar a https://www.munic.org/
Si deseas
pios de Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Baja California Sur, evento en el cual habrá exhibi ción de películas, talleres, master class, mesa redonda y una obra de teatro. conocer todos los detalles de este evento puedes ingre

Recientemente, la galería del Poliforo Cultural Universitario fue sede de dos eventos coordinados junto con el Archivo Histórico “Pablo L. Mar� nez. Por un lado, se inauguró la exposición fotográfica: “Imágenes his tóricas de La Paz. Sus espacios y arquitectura”; y, por el otro, se presen tó el libro San Antonio y El Triunfo. La gente y la vida en los pueblos mi neros de Sudcalifornia. En ambas ac�vidades se contó con la presencia tanto de integrantes de nuestra comunidad universitaria, así como de alumnos y alumnas de la Normal Superior del Estado y sociedad sudcaliforniana.
INAUGURAN HISTORIAFOTOGRÁFICAEXPOSICIÓNSOBREDELAPAZ

En primera instancia, llevaron a cabo el corte del listón oficial de la muestra fotográfica que se integra por 45 reproducciones de la Fotote ca del Archivo Histórico y que se mantendrá abierta al público hasta el 23 de sep�embre.
Posteriormente, se dio paso a la presentación editorial, la cual contó con las valiosas aportaciones de la Mtra. Cinthya Castro Iglesias y del Mtro. Alejando Telechea Cienfuegos, al igual que de la Dra. Edith Gon zález Cruz, quien, junto al Mtro. Ignacio Rivas Hernández y Dr. Francisco Altable, es autora de la obra.
De manera ins�tucional, presidieron los actos protocolarios el director general del Archivo, Mtro. Alejando Telechea Cienfuegos, y el director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UABCS, Lic. Jorge Fuentes Maldonado.





Por: Laura E. Cruz Reyes Mendoza
Los Reyes Malditos inició en 1955 con la novela El rey maldito y le sucedieron seis novelas: La reina estrangulada (1955), Los venenos de la corona (1956), La ley de los varones (1957), La loba de Francia (1959), La flor de lis y el león (1960) y De cómo un rey perdió Francia (1977). A lo largo de sus novelas Druon relata como si fuera una serie televisiva o una telenovela el fin de la dinastía Capeto (987-1328) y el cambio a la familia Valois La reina de una isla, pequeña pero poderosa, se alía con su primo (quien está ena morado de ella) para confabular en contra de sus primas quienes están casadas con sus hermanos, a saber, el príncipe heredero y dos de los nobles más impor tantes del reino frente a sus costas. Mientras el padre de los cuatro, el rey más poderoso del mundo conocido, trata de mantener en orden su reino y, al mismo tiempo, controlar al líder espiritual que tiene bajo su mando poderosos ejércitos y grandes ingresos, y cuenta con el apoyo de varios reinos contrarios. ¿Te suena fa miliar? Incesto, reinos, amor y odio en las familias unidas por vínculos consanguí neos de varias generaciones y ambiciosas de territorio y riquezas.
Recomendación Literaria
Juego de reyes malditos tomada de: https://media.taringa.net/
Imagen
Si has visto Juego de Tronos pensarás que sólo faltan los dragones y caminantes blancos, y claro a Jon Snow mostrando sus dotes como estratega militar. Pero no, esa breve introducción es el inicio de la saga de Reyes Malditos del historiador francés Maurice Druon (1918-2009). Destaco que sea un historiador y no un no velista. Druon fue miembro de la Academia Francesa de la Lengua desde 1966 y formó parte de la Resistencia francesa en contra de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

(1328- 1589) en el trono de Francia, así como el fin de los Templarios y el princi pio de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra (1337-1453). La acción, las batallas, las venganzas, la religión y los asesinatos son el pan de todos los días para ese autor, quien se basó en documentos históricos y sus personajes literarios se fundamentan en personas de carne y hueso que vivie ron 600 años antes, pero en sus obras parecía que estuvieran respirando y conspirando para ganar territorio, dinero y poder absolutos.
Esta saga suena familiar a un público mediático en el 2022 que vio Juego de Tronos basado en la obra de George R.R. Martin que se ubica en la pequeña pero poderosa isla, y todos los personajes buscan venganza y derrotar a sus enemigos utilizando todos los medios que sean necesarios, con añadidos fan tásticos y un poco de magia que le dieron el impulso para que millones de faná ticos leyeran y vieran a sus personajes. El propio autor destacó que Druon es su héroe literario y que su obra se inspira en las luchas intestinas entre la nobleza francesa e inglesa por el control del continen te. Hay varios indicios que señalan que Westeros es Inglaterra y el Muro se basa en la Muro de Adriano que se encuentra en Inglaterra y durante siglo fue la frontera más lejana del Im perio Romano construida en el siglo I. Buscar las semejanzas y diferencias podría parecer ocioso e innecesario, pero si quieren entretenerse en lo que llega el nuevo libro de R.R. Martin, Vientos de invierno, les recomien do que lean El rey maldito; pueden encontrarlo físicamente en la Biblioteca Central de la UABCS o en su versión electrónica en línea.
Maurice Druon fue un académico, escri tor y político francés. Actualmente es conocido sobre todo por su compendio de novelas históricas Imagen tomada de: https://es.babelio.com

Libertad de trabajo N U M E R A L E S 1 0 9 Y 1 1 3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN TURISMO ATERNATIVO ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


