Punto Universitario 489

Page 1

Número 489 4 de agosto, 2022 Punt u niv e r si t a r i o Breve’s historias / Noticias UABCS / Plástica sudcaliforniana SEMANA MUNDIAL DEL AGUA

PuntuniversitarioPuntUniversitario

Del 23 de agosto al 1 de septiembre celebramos la Semana Mundial del Agua, fecha que tiene como objetivo invitar a gobiernos, organizaciones y pobla ción en general a buscar estrategias para la solución de problemas relacio nados con el agua.

Este año se abordará el tema "Ver lo invisible: el valor del agua".

En este número...

UniversitariaUnacercamiento a la obra muralista de Aníbal Angulo dentro de la UABCS - Eli Whitney Espinoza

Esta semana es celebrada también con el foro Stockholm City Conference Centre, en Estocolmo, donde se reúnen expertos de todo el mundo para analizar y poner soluciones a los desafíos hídricos más acuciantes del planeta.

En portada...

“El agua es la vida” decía un famoso comunicador de Baja California Sur, frase que quedó grabada en la memoria de los sudcalifornianos y que hoy toma más relevancia que nunca por la escasez del vital líquido que se ha vivido no solo en México si no en muchos otros países.

Foto: https://www.cuerpomente.com/

Breve´s CampañaHistorias:antialcohólica en San Miguel de Comondú en 1920 - José Antonio Rochín Noticias UABCS: ¡Vuelve Panorama! Lanza UABCS convocatoria para integrar al consejo ciudadano de la Radio

Campaña antialcohólica en San Miguel de Comondú en 1920

Breve´s Historias

Por: José Antonio Rochín

¡VUELVE PANORAMA!

Imagen tomada de https://www.uabcs.mx/ddceu/articulo/257

En días pasados la Universidad Autónoma de Baja California Sur relanzó la revista universitaria “Panorama”, revista que tiene una larga historia pues fue publicada por vez primera en 1977 bajo el rectorado del Arq. Tomas Ba larezo Cota.

En compañía de los integrantes del Consejo Editorial de la publicación, y ante un auditorio compuesto por estudiantes y personal académico, el Dr. Dante Salgado González, rector de la UABCS, reflexionó acerca del enorme reto que fue revivir este proyecto, aunque lo consideró necesario por la enorme trascendencia que tiene en la historia universitaria. “Una institu ción marcadamente humanista debe tener salidas a esas múltiples voces que componen a su comunidad, que día con día trabaja con convicción y vocación para aportar soluciones a los problemas sociales”, afirmó el rector.

Durante la presentación, al tiempo de hacer un recuento histórico, el grupo dio a conocer los pormenores del contenido y diseño de este primer volumen digital, que es el 59 en el orden de la colección impresa.

Informaron que ya se trabaja en un proyecto de digitalización de todos los números para que más personas puedan acceder, sobre todo, a las pri meras publicaciones de la revista.

Imagen tomada de https://www.uabcs.mx/ddceu/articulo/257

El nuevo Consejo Editorial está compuesto por el Dr. Mehdi Mesmoudi, como editor general de la revista; así como por las doctoras María Z. Flores, Marta Piña Zentella y Zenorina Gómez, y el Dr. Manuel Coronado.

Con referencia a las secciones, detallaron que la revista se compone de “Pliego”, parte centrada en divulgar los proyectos de investigación univer sitaria; “Solapa”, donde se presenta una entrevista a especialistas de de terminada área; “Corondel”, apartado destinado a difundir las artes plásti cas y creación literaria; y finalmente “Separata”, que abre un espacio para reseñas literarias o científicas.

El Dr. Dante Salgado invitó a las nuevas generaciones universitarias a in corporarse de lleno a las actividades de su casa, donde sin duda “Panora ma” será un excelente foro para expresarse, pues está llamada a ser un espacio de reflexión para todos los sectores.

Jorge Fuentes Maldonado,Puedesrespectivamente.consultarlarevista digital en el siguiente

Además de las personalidades mencionadas, en el acto protocolario se contó con la participación de la secretaria general y el director de Difu sión Cultural y Extensión Universitaria, Dra. Alba Gámez Vázquez y Lic.

En el acto, el Dr. Mehdi Mesmoudi anunció que “Panorama” se hará llegar a toda la comunidad universitaria vía correo electrónico, pero también tendrá un apartado dentro del portal web universitario, desde donde podrá descargarse de manera pública para que toda la sociedad pueda acceder a su contenido.

https://www.uabcs.mx/ddceu/revista-panoramaenlace: Imagen tomada de https://www.uabcs.mx/ddceu/articulo/257

LANZA UABCS CONVOCATORIA PARA AL CONSEJO CIUDADANO DE LA RADIO UNIVERSITARIA

INTEGRAR

Universitaria,

Recientemente la Comisión Especial de Radio de la Universidad Au tónoma de Baja California Sur emitió la convocatoria para integrar al Consejo Ciudadano de Radiodifusión de la institución (CCR UABCS), instancia que entre sus principales atribuciones están las de anali zar, opinar y asesorar respecto de las acciones políticas, programas y proyectos que se desarrollen en radio; proponer los mecanismos de participación ciudadana que permitan conocer las inquietudes y propuestas de la audiencia; así como asegurar la independencia y una política imparcial y objetiva en los términos de lo establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Los requisitos de postulación son poseer la ciudadanía mexicana, no haber tenido un cargo directivo en los gobiernos federal, estatal o municipal, ni en la UABCS en un periodo previo de dos años; no des empeñarse como servidor público ni tener ninguna relación de tra bajo con la universidad; y, preferentemente, contar con experiencia en medios de comunicación.

Cabe mencionar que la fecha límite para la recepción de propuestas es el 17 de septiembre del presente año, la cual puede ser presencial, acudiendo a las oficinas de la Dirección de Difusión Cultural y Exten sión en horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a vier nes; o a distancia mediante el correo electrónico radio@uabcs.mx.

Este órgano plural de representación social se conforma por un pre sidente, un secretario y una vocalía, con una duración en el encargo de tres años y posibilidad de una reelección.

Quienes deseen conocer las bases en extenso pueden ingresar a www.uabcs.mx, en la sección de Convocatorias. También está dis ponible el teléfono (612) 12-38800, extensión 1500.

Lo anterior, deberá acompañarse de una copia simple de identifica ción oficial vigente (INE/pasaporte), currículum vitae, dos fotogra fías tamaño credencial y comprobante de domicilio.

Dentro de los cinco días naturales siguientes al cierre de la recep ción de documentos se publicarán en la página web de la universi dad los nombres de los candidatos que cumplan con los requisitos que prevé la convocatoria.

La solicitud debe estar integrada por los datos personales y de con tacto del o la aspirante, un manifiesto donde asegure bajo protesta que no incumple con ninguno de los requisitos y que acepta las reglas de selección y resultado, así como las razones objetivas que respalden la candidatura y, en su caso, consideraciones de carácter profesional.

Un acercamiento a la obra muralista de Aníbal Angulo dentro de la UABCS

La Universidad Autónoma de Baja California Sur posee edificios em blemáticos que en los últimos años han experimentado un cambio es téticamente perceptible a raíz de una iniciativa institucional que las re vistió con una obra artística; entre los exponentes llama la atención el nombre de Aníbal Angulo. Son cinco los trabajos que hasta este 2022 pueden encontrarse alrededor del Campus Universitario de La Paz. Los sitios que los albergan son los edificios de Humanidades, Centro de Radio y Televisión Universitario, Ciencias Marinas y Costeras, Bibliote ca y el nuevo edificio de Cafetería.

Por: Eli Whitney Espinoza

Cada pieza del artista sudcaliforniano está compuesta por una serie de planos metálicos que evocan motivos originarios del estado. En el edi ficio de Humanidades se levanta un mural que ostenta colores cálidos y siluetas primitivas de lo rupestre (foto 1: Testamento del sol, 2016);

Imagen 1. Testamento del sol

Imagen tomada de: https://www.elconfidencial.com/ en el edificio de Radio Universitaria aparece un refe rente a la literatura universal: Don Quijote de la Mancha (imagen 2: Don Quijote y su fiel rocinante, 2016); sobre Ciencias Ma rinas y Costeras sobresale uno con colores fríos que recuerdan al agua junto a una figura mítica y ancestral: la ballena (ima gen 3: Cortés en la Bahía de La Paz, 2017); en Biblioteca, sobre su muro sur-oeste, está expuesta una fascinante incorporación de objetos sim bólicos que intervienen dentro de la construcción del conocimiento: libros, mapas, números y letras (imagen 4: La lampara de la sabiduría, 2018).

Por último, el ejemplar que está en Cafetería (imagen 5) es, a mi juicio, el más difícil de la serie en tanto contemplación pasiva debido a la ausencia figurativa que se acerca a la abstracción; es decir, no hay en realidad ninguna forma asequible en su conjunto. Cabe resaltar que cada mural se halla incrusta do sobre muros exteriores a los edificios, por lo tanto, están expuestos a la vista e invitan a que el espectador pueda acercarse para inter pretar, reflexionar y observar la entera composición plásti ca.

Imagen 2. Don Quijote y su fiel rocinante

Los murales incitan a mi rarse y a leerse en colec tividad; de esa manera podemos agudizar nues tra sensibilidad estética, reescribir y construir su sentido; de igual forma, abren posibilidades de conocernos como indivi duos: el plural y el singu lar del “ser humano” se concentra en esa cifra, como con todo el verda dero arte. Fotos: Centro de Radio y Televisión Universi tario / UABCS imagen 3: Cortés en la Bahía de La Paz imagen 4: La lampara de la sabiduría

PUBLICA EN Punt Universitario Revista digital semanal AcademiaCienciaCultura TesisColumnasComentariosNotas (alumnos y egresados) Divulgación Científica Notas (600 palabras) Comentarios (350 palabras) Columnas (700 palabras) Tesis (750 - 800 palabras) Divulgación Científica (800 palabras) En Archivo word Requisitos: Contenido: Envía tus colaboraciones a: punto@uabcs.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Punto Universitario 489 by Punto Universitario UABCS - Issuu