EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 31 DE AGOSTO DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Bertha Gómez Castro, elegida por Claudia Sheinbaum como Subsecretaria de Egresos de la SHCP
Cabe mencionar que Gómez Castro era parte del equipo de Martí Batres en el Gobierno de la Ciudad de México, donde se desempeñaba como secretaria de Finanza.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ONU llama a México a fortalecer protección contra la desaparición de personas
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Familias de desaparecidos: decepcionadas de López Obrador y con poca fe en Sheinbaum
México acumula más de 115 mil 500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50 mil desaparecieron durante la presidencia de López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Policías locales, con alta aprobación de confianza, pero los vinculan con el crimen organizado
SINALOA, MX. “Está tranquilo Sinaloa, fue un incidente sin más consecuencias”: Rocha
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) hizo un llamado este viernes al Estado mexicano a fortalecer la protección contra la desaparición de personas e impulsar soluciones que las víctimas y sus familias merecen.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Miguel Ángel Ángel Yunes
Márquez rinde protesta como Senador de la República
En Guerrero, el Ejército y la Guardia Nacional detuvieron el domingo al secretario de Seguridad de Taxco y más de 40 policías municipales y elementos de Protección Civil por la desaparición de cinco jóvenes.
TLAXCALA, MX. Encuentran sin vida al alcalde de Nanacamilpa, Tlaxcala
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Estudiantes universitarios convocan a la marcha “En defensa del Poder Judicial” para el primer de septiembre
Al llegar a Palacio Nacional, el mandatario estatal explicó que la violencia se desató porque una patrulla del Ejército se encontró con una camioneta de gente armada “eso fue, pero no hay nada”.
Estudiantes universitarios convocaron a una marcha “En defensa del Poder Judicial”, programada para este domingo 1 de septiembre a las 9:00 horas, el mismo día del sexto y último Informe de Gobierno del
● La delegada de la Canacar en el puerto de Veracruz, Miguelina López Hernández, confirmó que un promedio de 40 a 60 tráileres qué transportan diferentes mercancías son robados de manera semanal y agregó que lamentablemente las bandas delictivas se han multiplicado al por mayor y los están atacando por todas partes.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Ángel de Jesús Camacho y R´osa María Guerrero logran medalla en Juegos Parálimpicos 2024
REGIÓN Diario Los Tuxtlas
Paola Tenorio protesta como Diputada Federal por el Dtto 19 San Andrés Tuxtla
La Lic. Paola Tenorio
Adame tomó protesta como Diputada Federal por el Distrito 19, San Andrés Tuxtla.
Es así como comienza su labor en la Cámara de Diputados para defender los intereses de San Andrés Tuxtla y con más oportunidades.
“Asumo el mandato del pueblo como legisladora, para construir el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Jurisdicción Sanitaria y DIF Municipal implementan brigadas preventivas
contra el
Dengue en la colonia Emiliano Zapata
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Como resultado del convenio colaborativo entre el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada y la Jurisdicción Sanitaria Número 10, se realizaron acciones correspondientes a la difusión de medidas preventivas contra el Dengue, de manera coordinada con el área de salud el DIF Municipal a cargo del doctor Manuel Rosendo Ortiz y el Departamento de Promoción de la Salud representado por la nutrióloga Jessica Ileana Álvarez Domínguez.
Del 21 al 28 de agosto
se emprendieron brigadas preventivas en la colonia Emiliano Zapata, donde se visitaron los domicilios de los 30 casos positivos y se recorrieron y supervisaron los probables contagios reportados, todo ello en compañía del agente municipal Carlos Chigüil Catemaxca, con quien se realizó la visita domiciliaria.
En el recorrido se identificaron y eliminaron abundantes criaderos potenciales, además de que se brindó la orientación a la población, sobre la importancia de eliminar todo objeto que acumule agua y sea un criadero potencial. Asimismo se realiza eliminación de criaderos en algunas y se exhorta a la población a que sigan con las estrategias de lava, tapa
voltea y tira para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.
Con respaldo del ayuntamiento y el área de salud del DIF Municipal, el departamento de Promoción de la salud ha estado realizando, acciones correspondientes a la difusión de medidas anticipatorias de Dengue.
En la brigada correspondiente al día 28 de agosto se consiguió la recolección de una tonelada y media de recipientes que pueden almacenar agua y ser criadero del mosco transmisor del Dengue,Zika y Chicongunya, por lo que se exhortó a la población a que sigan manteniendo las medidas de preventivas, con la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira.
Reunión de acuerdo en Catemaco para las actividades que se realizarán en las fiestas patrias
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Através de la Coordinación de Educación y Cultura a cargo del Ing. Gerardo Tomás Villegas Moreno, se llevó a cabo una reunión con encargados de área para acordar las actividades que se realizarán en las próximas fiestas patrias.
¡Estas son algunas de las actividades que podrás disfrutar en la Expo Ganadera Catemaco 2024! Vive este gran evento los días 06, 07 y 08 de septiembre.
Canacar en Veracruz reporta hasta 60 robos de tráileres a la semana
AGENCIA ORIZABA, VER.
La delegada de la Canacar en el puerto de Veracruz, Miguelina López Hernández, confirmó que un promedio de 40 a 60 tráileres qué transportan diferentes mercancías son robados de manera semanal y agregó que lamentablemente las bandas delictivas se han multiplicado al por mayor y los están atacando por todas partes.
“Además de las Cumbres de Maltrata qué tenemos como foco rojo, también tenemos el tramo de Calpulalpan a Tlaxcala es una zona que de verdad es bastante riesgosa, no nos podemos parar incluso ni para hacer sus necesidades, tenemos carencias de paradores seguros para los operadores y eso también nos
Miguel
Ángel
afecta mucho”.
Subrayó que mientras las autoridades policiales reforzaban la seguridad con drones, patrullaje y presencia policial en las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Orizaba-Puebla y viceversa, las bandas delictivas se recorrieron a otras partes como San Martín Texmelucan y El Arco Norte, por lo que la incidencia delictiva nunca bajó en las carreteras y autopistas.
“Se están monitoreando las carreteras todo el tiempo, no dejamos de ser víctimas de la delincuencia por supuesto estamos asediados, nos están tratando de quitar las unidades en todo momento y eso ha derivado de que ha habido operadores que han arriesgado la vida y que la han perdido incluso en este tipo de situaciones por defender sus embarques o sus camiones
Yunes Márquez
AGENCIA XALAPA, VER.
El senador por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, afirmó que trabajará de la mano con el próximo gobierno federal y estatal para llevar lo mejor al estado de Veracruz.
En un video en redes sociales, tras tomar protesta como senador, Yunes Márquez, expresó que Veracruz requiere del esfuerzo de todos los niveles.
“La crisis que vive Veracruz
La Fiscalía General del Estado inició una investigación por el fallecimiento de un empleado al interior del edificio de la televisora del gobierno del estado Radio Televisión de Veracruz (RTV) que determinará si se trató de un accidente o negligencia, indicó el secretario general del Sindicato Integrador de Trabajadores al Servicio de Radio Televisión de Veracruz, Gustavo Flores Sánchez.
Al leer el posicionamiento del Sindicato, el líder expuso que las y los trabajadores de las áreas de Producción, Radio, Administrativo y Operaciones incluidas las delegaciones de Coatzacoalcos, Veracruz y repetidoras Protoltepec, Lajas, La Perla y Ocozontepec tienen testimonios de la falta de protocolos de seguridad, protec-
que son su fuente de ingreso”. Miguelina López Hernández enfatizó que también hay índices delictivos y robos de tractocamiones en la carretera Perote-Las VigasXalapa.
“Actualmente donde más tenemos ahorita situaciones son los Estados colindantes
como Tlaxcala, Puebla y por supuesto el Estado de México, son los que nos han estado dando, hay mucha inseguridad para nuestras unidades porque son carreteras que habitualmente tomamos para surtir el Centro el Bajío y el Norte del País”. A pregunta expresa sobre
cuántos operadores de tráiler han perdido la vida en las diferentes carreteras del país y principalmente del estado Veracruzano, dijo desconocer el número exacto, sin embargo se han dado bastantes muertes de conductores qué han intentado defender sus embarques y cargas.
extiende la mano al gobierno federal y estatal para colaborar
requiere del esfuerzo de todas y todos para salir adelante, por eso quiero extender la mano y manifestar mi disposición a colaborar al nuevo gobierno federal y estatal para toma todos queremos, un México y un Veracruz más prospero y justo”, dijo.
Ahí reiteró su compromiso en trabajar por las necesidades que tiene Veracruz, como tarifas eléctricas más bajas, programas sociales, seguridad, salud e inversión pública.
ción civil e higiene en perjuicio de quienes laboran en RTV, de las personas invitadas, colaboradores y colaboradoras, servicio social y público que hacen posible la realización de cada producción.
Explicó que a consecuencia del deceso de su compañero Abraham Márquez Carmona, quien falleció el 27 de agosto de 2024 mientras desempeñaba su labor como iluminador en el estudio C previo a la grabación de un programa, la FGE inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
“Cada que hay un accidente se abre una carpeta de investigación, ellos dictaminarán si es (accidente o negligencia) ese término no nos corresponde a nosotros; en nuestro caso apoyaremos a la familia; nosotros seguimos laborando y siguen siendo condiciones precarias” expuso.
Agregaron que el área técnica del canal de televisión local es donde más riesgos y necesidades se presentan.
“Somos la parte medular del canal, camarógrafos, conductores, los choferes, los iluminadores, los de tramoya, las personas al interior del edificio, todos tenemos riesgos, los ingenieros, los que están en las repetidoras que trabajan sin herramientas, por eso exigimos que se de la seguridad para seguir laborando” indicaron.
El secretario general expuso que el abandono a las instalaciones de RTV y al equipo vehicular data desde el 2013, que fue la última vez en que hubo compra de equipo para que las 500 empleadas y empleados realizaran su trabajo.
De estos 500 trabajadores, un promedio de 300 cuentan con una base laboral y el resto es personal de confianza.
“La última vez que basificaron empleados fue en el 2015 con Duarte” dijeron los integrantes del Sindicato. Recordaron que en el en el año 2013 hubo un accidente vehicular a causa de la falta de mantenimiento a los vehículos sin que hubiese muertes que lamentar, y en ese tiempo renovaron el parque vehicular. Desde entonces, ningún gobierno del estado ha invertido en la compra de vehículos.
“De un evento trágico que no hubo fallecimientos, solo lesionados si hubo renovación de vehículos, por eso esperamos que producto de la muerte de un compañero exista una medida igual de enérgica para a hacer mejoras de seguridad e higiene para RTV” señalaron Los empleados sindicalizados exigieron una reunión con autoridades de la administración que encabeza el gobernador Cuitláhuac García
Jiménez y la siguiente a cargo de la gobernadora electa Rocío Nahle García.
“Que nos informe a todas y a todos su proyecto presupuestal para el 2025 en el que esperamos se incluya una inyección de recursos para ir contrarrestando las múltiples dificultades que día a día se van acumulando en detrimento de lo que produce para las distintas plataformas (televisión, radio y redes sociales digitales) y que además ponen en riesgo al personal que labora en esta institución próxima a cumplir 45 años” indicaron.
En el caso de la familia del trabajador fallecido, los y las empleadas de RTV cooperaron para apoyar a la familia con el funeral, en tanto que el director de la televisora Víctor Hugo Cisneros Hernández desde el 27 de agosto no ha acudido a las oficinas ubicada en el cerro de La Galaxia en esta ciudad.
AGENCIA
XALAPA, VER.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Los registros de desapariciones en Veracruz aumentaron un 2,301.6 por ciento entre 2006 y 2023, según un compendio de Data Cívica. Esta tendencia indica que, en un periodo de 17 años, las desapariciones registradas en la entidad aumentaron 23 veces.
De acuerdo con el análisis, durante el periodo 2019-2023, el número de personas desaparecidas en Veracruz aumentó en un 2,301.6 por ciento en comparación con el periodo 2006-2010.
El compendio “A quienes nos faltan: Datos para encontrarles”, publicado por Data Cívica, destaca que, entre 2006 y 2024, se registraron 107 mujeres y 224 hombres desaparecidos por cada 100 mil habitantes en la entidad.
El 48.8 por ciento de las personas desaparecidas en Veracruz no han sido localizadas, mientras que el 5.2 por ciento fueron encontradas sin vida y el 46 por ciento con vida.
Sin embargo, la falta de registros completos por parte de la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz sugiere que el gobierno carece de las herramientas necesarias para realizar una búsqueda efectiva.
El estudio revela que Veracruz es una de las cinco entidades con los registros de personas desaparecidas más incompletos del país.
Según el Índice de Completitud elaborado por la organización, un registro adecuado debe incluir información esencial como medios de contacto, edad, fecha y hora de desaparición, así como variables que documenten la pertenencia a grupos vulnerables, como periodistas, indígenas y defensores de derechos humanos.
A nivel nacional, la Fiscalía General del Estado de Veracruz se ubica en el primer lugar por tener el nivel más bajo de completitud en los registros, con un puntaje de 0.45 sobre un máximo de 1. Este desempeño resulta aún más preocupante en comparación con fiscalías de otros estados como Querétaro, Oaxaca y Baja California Sur, que presentan registros significativamente más completos. Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz se encuentra entre las cinco comisiones locales con los registros de personas desaparecidas más incompletos del país, superada únicamente por Campeche, Aguascalientes, Jalisco y Nuevo León. Data Cívica subraya la importancia de contar con registros completos, actualizados y en formatos accesibles para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y evaluar los esfuerzos estatales para encontrarlas Este enfoque permite identificar patrones y desarrollar políticas y estrategias efectivas para la búsqueda. Además, el uso de datos y tecnología mejora la visibilidad del problema, fomenta la denuncia y combate la estigmatización en torno a las desapariciones. La organización ha desarrollado herramientas tecnológicas en colaboración con la Fiscalía del Estado de Tamaulipas y el apoyo del UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas), logrando una tasa de éxito del 45.4 por ciento en el cotejo de huellas dactilares entre la base de datos del Instituto Nacional Electoral y las huellas disponibles en la fiscalía. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), al 22 de julio de 2024 se contabilizaban 324 mil 464 registros de personas desaparecidas en México desde
ESTADO
1952. De este total, 59.4 por ciento han sido localizadas con vida, 5 por ciento fueron encontradas sin vida, y el 35.7 por ciento aún permanecen desaparecidas.
El informe de Data Cívica resalta que la probabilidad de ser localizado varía significativamente según el sexo y la edad de la persona. Mientras que el 78.3 por ciento de las mujeres desaparecidas han sido localizadas con vida, solo el 46 por ciento de los hombres desaparecidos han corrido con la misma suerte.
Encontraste,loshombresadultos de entre 20 y 59 años son quienes presentan las tasas más bajas de localización con vida y las más altas de desaparición sin rastro.
El informe concluye que la Comisión Nacional de Búsqueda debe garantizar que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) esté disponible en formato de datos abiertos, con variables detalladas que faciliten la cooperación entre familias, autoridades y la sociedad civil. Además, es crucial mejorar la interoperabilidad entre las distintas instancias encargadas de la búsqueda y garantizar la consistencia y transparencia en la información reportada. En este contexto, Data Cívica destaca la importancia de apoyar los esfuerzos de los colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes han liderado la lucha por la verdad, la justicia y la paz en México.
En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la organización hace un llamado a redoblar los esfuerzos para prevenir más desapariciones y encontrar a quienes nos faltan, subrayando la necesidad de una transformación profunda en las instituciones de justicia y un enfoque centrado en las víctimas y sus familias.
Tras 10 años, dragan Río Jamapa en Boca del Río
10 años tuvieron que pasar para que finalmente fuera dragado el río Jamapa, a la altura del municipio de Boca del Río. Esta acción se realizó en apoyo con la Procuraduría de Medio Ambiente, mencionó el alcalde, Juan Manuel de Unánue Abascal.
“Junto con autoridades de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, inspeccioné las obras de dragado en el río Jamapa, resultado de las gestiones realizadas ante los gobiernos federal y estatal. La colaboración entre instituciones es esencial para implementar medidas preventivas como
Diario Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
De nuevo llega el fin de semana y los asuntos de tipo personal tomarán el protagonismo. Hoy podrás disfrutar de un día más agradable y placentero, pero mañana es probable que haya algo más de crispación o te sientas más nervioso o impaciente. Es un fin de semana ideal para que practiques todo tipo de deportes.
esta, que aseguran el bienestar y la seguridad de las familias en nuestra ciudad”, expuso el edil. Asimismo, Unánue Abascal detalló que en el lugar se encuentran trabajando dos dragas equipadas con sistema de succión de alta capacidad, las cuales permanecerán en el río durante tres meses. Se estima que estos equipos draguen una superficie de 1.4 kilómetros por 70 metros de ancho y 20 metros de profundidad. Con estas acciones se evitarán problemas en el canal de navegación, beneficiándose la actividad náutica, así como la pesquera, así como también, se evitará el riesgo de inundación en la cabecera municipal. Finalmente, el Presidente
Municipal de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, enfatizó que desde inicios de su gobierno, comenzó con las gestiones para el dragado del afluente con las diferentes instancias de gobierno, tanto federal como estatal, lográndose la limpieza del río.
La llegada del fin de semana no te hará disminuir tu actividad o tus ganas de hacer cosas, sino todo lo contrario. Aunque esta vez harás todo tipo de cosas que te interesan a ti y te apasionan, olvidándote, por un momento, de todas las obligaciones del día a día. Hoy será un día más placentero, mañana algo más tenso.
TAURO GÉMINIS
Al fin llega el fin de semana, y con él la posibilidad de llevar a cabo tus propios planes e ilusiones. Sin embargo, las cosas no van a salir tal como deseas, aunque eso no significa que tengas un fin de semana infortunado. Muchas situaciones o personas te saldrán al paso y no tendrás más remedio que variar tu camino.
La llegada del fin de semana, por un lado, te traerá alegría y te ayudará a relajarte, pero, de otro lado, también favorecerá que aflore tu mundo interior, y con él tus fantasmas y temores, aunque eso es más probable que te suceda mañana. Hoy tendrás un día excelente disfrutando de la compañía de tus seres más queridos.
Después de una semana de intensa actividad, la llegada del fin de semana te va a permitir centrar tu atención en la familia y el hogar, y, particularmente, hoy tendrás un día agradable y placentero, pero seguramente mañana vas a tener más crispación o tensiones a tu alrededor, aunque no significa que estés ante un mal día.
La influencia del Sol, transitando por tu signo, no solo te traerá suerte y oportunidades, también te va a ayudar a brillar más entre los que te rodean, tanto a nivel laboral, como, en este caso, igualmente en el terreno personal y familiar. Hoy vas a poder disfrutar de un día de paz y felicidad, mañana va a ser algo más ajetreado.
Llega un fin de semana en el que pasarás de un tipo de trabajo a otro tipo de trabajo, sin dejar de estar activo, lo que ocurre es que, en este caso, te ocuparás de tareas domésticas y relacionadas con el hogar. Pero también será un fin de semana excelente para organizar reuniones con tus amigos, entre los cuales brillarás mucho.
Este fin de semana la Luna se hallará dominante y dará un protagonismo muy grande a tu vida íntima, el entorno familiar y todo lo relacionado con el hogar. Estás ante un momento ideal para solucionar tensiones y problemas domésticos del pasado, especialmente si están relacionados con alguna herencia que esté en litigio.
SAGITARIO
Estás ante un fin de semana agridulce, aunque no malo, hoy va a ser un día agradable y te traerá acontecimientos felices en el ámbito del corazón, sin embargo, debido a los tránsitos planetarios, mañana podría ser un día más tenso y predispuesto a los desencuentros o discusiones con tus seres más queridos. Tenlo presente.
CAPRICORNIO
Llega un fin de semana en el que te sentirás bien y gozarás de la compañía de tus seres queridos, pero, sobre todo, tendrás tu mente puesta en los próximos acontecimientos que se avecinan en tu vida profesional o las finanzas, que podrían traerte ese cambio positivo por el que estabas luchando desde hacía ya tanto tiempo.
ACUARIO
Este fin de semana te traerá grandes sueños e ilusiones que por fin se harán realidad en tu vida íntima, podrás comenzar una nueva etapa más feliz y afortunada, o junto a una persona con la que percibes mucha más afinidad. Es el momento ideal para que los acontecimientos se orienten del modo que tanto deseas y necesitas.
PISCIS
Te espera un fin de semana algo inestable. En realidad todo irá bien, pero probablemente tú te encontrarás inquieto, nervioso o lleno de incertidumbre, aunque no haya una razón real para todo esto. Hoy tendrás algunos momentos de tranquilidad, paz e incluso felicidad; pero, mañana va a ser, probablemente, el día más difícil.
ONU
llama
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La México a fortalecer protección contra la desaparición de personas
a Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado este viernes al Estado mexicano a fortalecer la protección contra la desaparición de personas e impulsar soluciones que las víctimas y sus familias merecen.
En un comunicado, divulgado en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la ONU-DH animó “respetuosamente” al Estado mexicano, especialmente a las autoridades electas, federales y estatales, “a adoptar una agenda vigorosa que proteja a todas las personas contra las desapariciones e impulse las soluciones que las víctimas y sus familias merecen”.
Afirmó que es “crucial” que
AGENCIA
se reconozcan los derechos de las víctimas y se escuche su voz con la atención y la empatía que exige el respeto a su dignidad.
Alentó además a que todos los esfuerzos de las autoridades se consoliden en una política de estado “y se traduzcan en resultados tangibles”.
Asimismo, la ONU-DH identificó 10 temas prioritarios que consideró oportuno fortalecer, entre ellos, asegurar el derecho a la participación de las víctimas de desaparición, atenderles adecuadamente y brindarles una reparación integral.
También garantizar la protección efectiva de todas las personas buscadoras ante los riesgos y ataques que enfrentan; fortalecer la Comisión Nacional y las comisiones estatales de búsqueda, incluyendo sus consejos ciudadanos, instituciones forenses y de identificación humana. Investigar de manera ade -
cuada y diligentemente los delitos relacionados con la desaparición de personas; continuar fortaleciendo la coordinación entre las autoridades responsables de la búsqueda e investigación, garantizar que los servidores públicos cuenten con perfiles idóneos y que haya recursos necesarios en las instituciones.
Además de desarrollar e implementar una estrategia nacional de prevención de las desapariciones, bajo un enfoque de seguridad ciudadana y fundamentada en el respeto y la protección de los derechos humanos.
Aunado a ello, pide profundizar los esfuerzos de capacitación al personal judicial, garantizar el funcionamiento efectivo de las herramientas previstas en la Ley General en la materia; reforzar los trabajos por la verdad, la justicia, las memorias y el esclarecimiento histórico e impulsar la
implementación de las recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos.
México vive una crisis de desaparecidos pues las cifras
oficiales reportan más de 110.000 personas no localizadas desde que hay registro y más de 50.000 cuerpos sin identificar en el sistema forense.
Bertha Gómez Castro, elegida por Claudia Sheinbaum como Subsecretaria de Egresos de la SHCP
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Bertha Gómez Castro, fue elegida por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, como la próxima Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Cabe mencionar que Gómez Castro era parte del equipo de Martí Batres en el Gobierno de la Ciudad de México, donde se desempeñaba como secretaria de Finanzas.
Entrevistada al regresar a su casa de transición desde Palacio Nacional, donde se se reunió con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda,
Sheinbaum Pardo detalló que habrá un enroque entre la SHCP y finanzas de la capital del país.
“Hay un enroque, como se podrán dar cuenta. Juan Pablo de Botton, actual subsecretario de Egresos, se va de secretario de Finanzas al Gobierno de Finanzas”, comentó.
Bertha Gómez Castro asumió la titularidad de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México en junio de este mismo año, en sustitución de Luz Elena González, quien fue nombrada por Claudia Sheinbaum como próxima secretaria de Energía.
Previamente, Bertha Gómez se desempeñaba como secretaria de Egresos de la misma institución.
Sociedad Nuclear Mexicana respalda que se haga un tercer reactor en Laguna Verde
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El expresidente de la Sociedad Nuclear Mexicana, Gabriel Calleros Micheland, respaldó la propuesta de que el gobierno federal construya un tercer reactor nuclear en la central Laguna Verde ubicada en el municipio de Alto Lucero, Veracruz.
En conferencia de prensa acompañado de representantes de otros organismos, el también integrante de la Academia de Ingeniería, indicó que es viable el pro -
yecto del que recientemente habló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Porque con la energía nuclear podemos generar electricidad en una cantidad suficiente para abastecer el uso doméstico y el uso industrial; ahorita podríamos aprovechar el nearshoring y si tenemos más generación local en Veracruz podrían llegar más industrias”.
Indicó que los nuevos reactores que se instalan en diversas partes del mundo ya tienen una mayor seguridad y la probabilidad de fundición del núcleo ha dis -
minuido hasta en 100 veces porque se ha aprendido de los accidentes como el de Fukushima.
¿De qué forma se le garantiza seguridad a la población que vive alrededor o cercanías porque se ha especulado mucho en las condiciones en las que se encuentra Laguna Verde? -Se le preguntó“Para empezar el enriquecimiento que tiene el núcleo del reactor va del 2 al 3 por ciento; para que haya una explosión nuclear se necesitan enriquecimientos del 99 por ciento, entonces en ese aspecto no puede haber una
explosión nuclear, a lo más se para el reactor”. Sin embargo, consideró que debe considerarse un plan integral para que las salidas de emergencia se encuentren en buen estado, después de que recientemente se exhibió que la carretera estaba llena de baches.
Un reactor nuevo chico tiene un costo aproximado de 1 mil millones de dolares y puede colocarse en alrededor de 36 meses, pero para cumplir con toda la infraestructura se tardaría en cerca de ocho años.
Gobierno de Santiago Tuxtla ofrece apoyos subsidiados
Diario Los Tuxtlas
Realizan en Santiago Tuxtla capacitación del programa “La Acuacultura como actividad de traspatio”
AGENCIA.
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Gracias a las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla que preside la Profa. Kristel Hernández Topete y por indicaciones de la misma, a través de las direcciones de Fomento Agropecuario a cargo del C. Víctor Cadena Ortiz y Protección al Media Ambiente que dirige el C. Miguel Macario Ambros en coordinación con personal extensionista de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), se llevó a cabo la capacitación del programa “La Acuacultura como activi-
AGENCIA.
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla en alianza con la Congregación Mariana Trinitaria a través del programa social “Juntos construyendo un mejor mañana”, continúan haciendo la cordial invitación a la población en general a sumarse y ser parte de los beneficiados de los siguientes subsidios y que está cadena siga creciendo. Cadena de Agua - Sistema mejor agua básico Cadena de vivienda - Cemento gris - Laminas
dad de traspatio” a cargo de la Ing. Zayra Diliegros Martínez de la SEDARPA, la cual fue dirigida a productores de la zona baja de nuestro municipio contando con la presencia de Agentes Municipales y productores interesados de las localidades de El Pretil, La Pitahaya, La Ceibilla, Isletilla, El Mostal y El Tular, con el objetivo de dar seguimiento y asesoría en el campo para la cría de mojarra tilapia y reducción de los costos de producción.
Mini cumple 65 años y no pierde la frescura
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Europa se estaba reconstruyendo y requería de transporte eficiente y accesible, así que en muchos países del Viejo Continente comenzaron a surgir vehículos que hoy son iconos de la industria automotriz, uno de ellos el Mini.
A pesar de que fue presentado en abril de 1959, fue hasta el 26 de agosto de ese año que el Mini llegó al mercado y en su primer día vendió más de 2 mil unidades.
El Mini es obra del diseñador británico (nacido en Grecia) Alec Issigonis, quien tuvo la dura tarea de crear un auto de 3.0 metros de largo por 1.2 de ancho, donde cupieran de la forma más cómoda posible cuatro personas y su equipaje.
El motor tenía que ser uno de los que ya fabricaba la British Motor Corporation (BMC), e Issigonis planteó colocarlo en posición transversal para reducir el tamaño del cofre. Además, con la transmisión colocada al lado y la tracción
en el eje delantero, todo era espacio para el habitáculo y la cajuela.
El desarrollo de este modelo fue a petición de Leonard Lord, director de BMC, quien no quería ver más autos abombados importados de Alemania, además de que en 1956 la Crisis del Canal de Suez generó graves problemas en el abasto de combustibles al Reino Unido.
Es probable que ninguno de estos dos hombres estuvieran conscientes de que crearon un icono del automóvil mundial, un modelo que fue considerado el segundo más influyente en la industria.
Su éxito fue tal que se licenció el diseño y la producción a varios fabricantes en el mundo, haciéndolo un modelo global y con variantes como la versión larga Clubman, una pick up, el Countryman (un wagon con acabados exteriores de madera) y una vagoneta de carga, entre otros.
Sin embargo, su punto máximo y tal vez
donde comenzó a recibir más atención mundial, llegó en 1964 cuando un Mini Cooper ganó el Rally de Montecarlo, la prueba más prestigiosa de esta especialidad del deporte motor.
John Cooper, ingeniero, dueño de un equipo de Fórmula 1 y amigo de Issigonis, vio el potencial del Mini como un auto de competencia, así que lo modificó para correr en distintos rallies. El triunfo resonó tanto y fue tan importante, que el nombre Mini Cooper aparece en los modelos actuales, como un homenaje a un vehículo que trascendió su era.
En total se desarrollaron cinco generaciones, que en realidad tenían pequeñas mejoras y, sobre todo, elementos que se iban adecuando a la época.
En 1994 BMW compró al grupo Rover, que poseía a Mini, MG, Land Rover y la misma Rover; sin embargo, en el 2000, el grupo alemán decidió disolver el conglomerado y vender sus marcas.
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Recomienda IMSS Veracruz Norte un control adecuado del embarazo
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En el marco del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a las mujeres embarazadas recomienda un control adecuado en esta etapa e informa sobre los signos de alarma. La jefa de Ginecología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, María de Lourdes Herrera Sánchez, explicó que “la obstetricia es la rama de la medicina que estudia todo lo referente al embarazo, parto y puerperio”.
Agregó que, todas las mujeres deben prepararse antes de un embarazo, lo ideal es acudir a una consulta preconcepcional a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, en la cual el médico indicará los pasos a seguir para llegar a un embarazo en completo estado de salud como, por ejemplo: tomar ácido fólico, mantener un peso apropiado, hacer ejercicio, tratar infecciones en caso de ser necesario y estudios de control.
La ginecóloga señaló que, la importancia de acudir con un especialista, una vez que se detecta un
embarazo, radica en iniciarlo en las mejores condiciones posibles y en caso de que la mujer presente alguna otra patología, se pueda mejorar su estado de salud con tratamiento oportuno para tener una evolución adecuada.
“La clave del éxito de un embarazo sano consiste principalmente en llevar una consulta mes con mes del cuidado del embarazo, ingerir fumarato ferroso, calcio y vitaminas; así como llevar una dieta adecuada”, afirmó.
Herrera Sánchez advirtió que los factores de riesgo que pueden complicar un embarazo son: obesidad, cursar con enfermedades crónicodegenerativas como: diabetes, hipertensión, algunos tipos de cáncer o enfermedades autoinmunes, por eso es importante que, si una mujer con estas patologías decida embarazarse, las controle con anterioridad.
La médica enfatizó que, en caso de presentar hemorragia obstétrica durante el embarazo, parto o puerperio, es necesario acudir inmediatamente a recibir atención médica, al igual si se tiene enfermedades hipertensivas del embarazo, tales como preeclampsia con o sin datos de severidad y de síndrome de HELLP, cuyos datos de alarma son cefalea, visión borrosa, náuseas y vómito.
El lunes 2 de septiembre población pensionada del IMSS recibirá pago de su prestación
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a su población pensionada que a partir del lunes 2 de septiembre estará disponible el pago de mensual de su prestación; el depósito de la pensión está garantizado. Se invita a la población pensionada
Cuitláhuac García fue omiso en el caso Ernestina Ascencio: CNDH
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, cuestionó al gobierno de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, y a la Fiscalía General del Estado (FGE), bajo el mando de Verónica Hernández Giadáns, por no cumplir con la recomendación emitida en el caso de Ernestina Ascencio, una mujer indígena de la Sierra de Zongolica.
La crítica de la presidenta del organismo se centró en la falta de acción por parte de las autoridades para reabrir la investigación sobre la muerte de Ascencio, ocurrida en 2007, que según la CNDH fue resultado de una agresión sexual por parte de elementos del Ejército Mexicano.
Piedra Ibarra también señaló que el caso fue encubierto durante la administración del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, bajo la presidencia de José Luis Soberanes en la CNDH.
“Por ejemplo, hubo casos gravísimos como el de la señora Ernestina Ascencio que nosotros reabrimos a petición de los familiares en el que, el presidente en aquél entonces (de
la CNDH), por amistad con Felipe Calderón, que era el presidente en aquella época dijo que la señora Ernestina Ascencio había muerto de una cuestión intestinal cuando fue violada multitudinariamente por elementos del Ejército”, afirmó Piedra Ibarra en un mensaje difundido en las redes institucionales de la CNDH.
Al respecto, criticó el incumplimiento de las autoridades de Veracruz en la actual administración por no acatar los exhortos de la CNDH.
“Nosotros reabrimos este caso, hicimos un informe y hay una recomendación que emitimos y que por cierto está pendiente, que no han cumplido las autoridades actuales del Gobierno de Veracruz”, acusó Piedra Ibarra al aprovechar un mensaje de réplica con la escritora Sabina Berman Goldberg.
La recomendación de la CNDH, dirigida a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Salud de Veracruz, solicitó una nueva investigación que considere las omisiones y ocultamientos previos.
Este exhorto sigue a uno anterior de 2021, en el que la CNDH ya había pedido a la Fiscalía del Estado reabrir la investigación en busca de esclarecer los hechos del 25 de febrero de 2007.
a consultar el calendario del pago de pensiones 2024 en la página www. imss.gob.mx/pensiones y acceder al banner “Conoce el calendario de pago de pensiones 2024 aquí”.
Para resolver cualquier duda, la población pensionada o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323 y elegir la opción número 3: “Pensionados” para ser atendido por un representante del Instituto.
Diario Los Tuxtlas
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Anivel nacional, 9 de cada 10 policías estatales y municipales pasaron los controles de confianza al primer semestre del año, pruebas que contrastan con las detenciones que fuerzas federales realizaron esta semana de agentes en Guerrero y Colima.
En Guerrero, el Ejército y la Guardia Nacional detuvieron el domingo al secretario de Seguridad de Taxco y más de 40 policías municipales y elementos de Protección Civil por la desaparición de cinco jóvenes.
Y ayer, la Marina y el Ejército detuvieron a 8 policías municipales de Colima por presuntos vínculos con el crimen organizado.
De acuerdo con el más reciente informe de “Evaluación de control de confianza al personal del servicio profesional de carrera
de las Instituciones de Seguridad Pública”, los mandos y el 93 por ciento del personal operativo de las corporaciones estatales y municipales de todo el país aprobaron las evaluaciones y recibieron el certificado correspondiente que exige el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
¿Qué estados resaltaron?
Todos los estados obtuvieron calificaciones positivas en el personal del Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública, es decir, a Policías, Ministerios Públicos y Peritos, así como altos mandos de las mismas.
Campeche aparece como el mejor calificado con el 100 por ciento de aprobación de sus dos mil 687 elementos evaluados, de los cuales mil 389 son de la Policía Estatal, 109 de Reinserción Social, 564 de procuración de justicia y 625 de la Policía Municipal. Coahuila es el segundo lugar con
el 99 por ciento de aprobación a sus seis mil 813 efectivos, de los cuales dos mil 24 son de la Policía Estatal, 210 de Reinserción Social, mil 280 de procuración de justicia y tres mil 299 de la Policía Municipal.
El personal evaluado en Durango y Guanajuato obtuvo el 98 por ciento de aprobación.
¿Dónde tienen menor aprobación?
En contraste, los estados con menor aprobación de su personal estuvieron encabezados por Guerrero, con el 78 por ciento, el cual se divide por tres mil 492 de la Policía Estatal, 532 de Reinserción Social, 1386 de procuración de justicia y dos mil 442 de la Policía Municipal.
Tlaxcala también reflejó el 78 por ciento de aprobación en sus 3 mil 704 elementos evaluados, de los cuales mil 510 son de la Policía Estatal, 127 de Reinserción Social, 325 de procuración de justicia y mil 742 de la Policía Estatal.
A nivel nacional fueron evalua -
dos 332 mil 748 elementos estatales y municipales de los cuales aprobaron 312 mil 654, reprobaron 15 mil 413, están pendientes de resultados 4 mil 681, mientras que 3 mil 273 están pendientes de evaluar y 277 mil 149 son aprobados vigentes.
Respecto a la información federal, fueron evaluados 173 mil 411 efectivos, de los cuales el 88 por ciento (152,601), el 5 por ciento (8,670) reprobaron y el 6 por ciento (10,404) están pendientes de resultado.
La Guardia Nacional obtuvo el 86 por ciento de aprobados, la Fiscalía General de República el 93 por ciento y el 99 por ciento en los elementos que custodian los penales federales.
La evaluación del SESNSP se centra en el personal del Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública y sus altos mandos, y excluye al
AGENCIA.
Estudiantes universitarios convocaron a una marcha “En defensa del Poder Judicial”, programada para este domingo 1 de septiembre a las 9:00 horas, el mismo día del sexto y último Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Después de que los estudiantes de la Facultad de Derecho de
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los plazos para la actualización del Padrón Electoral y los cortes de la Lista Nominal.
Lo anterior debido a que el año próximo habrá elecciones en los estados de Veracruz y Durango, mientras que en Veracruz se renovarán las 212 alcaldías, igual número de sindicaturas, y 630 regidurías. De acuerdo con los lineamientos aprobados en año no electoral, los ciudadanos pueden acudir en días
la UNAM salieron a protestar contra la enmienda al Poder Judicial el pasado 28 de agosto, alumnos de otras universidades se unieron para convocar a una marcha que pretende recorrer desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado de la República, utilizando ropa blanca y carteles. La manifestación fue convocada por los estudiantes de: Universidad Iberoamericana.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ciudad Universitaria.
Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
Escuela Libre de Derecho (ELD).
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Universidad del Estado de México (UAEM).
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
La Salle.
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El pasado 26 de agosto, la Comisión
de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la controversial reforma judicial, por mayoría oficialista, con 22 votos a favor de Morena y sus aliados, el PT y Verde Ecologista (PVEM), contra 17 de la oposición.
La enmienda podría votarse en el pleno este septiembre, antes de que acabe el mandato de López Obrador, y una vez que inicie el primer año de ejercicio constitucional de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, el día primero del mes entrante.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad ante la “violencia y problemas de segu -
hábiles; sin embargo, cuando hay elecciones deben hacer cortes para actualizar el total de veracruzanos que pueden ir a votar, por lo que hay plazos legales para renovar, solicitar o cambiar la credencial con fotografía.
Cabe destacar que los consejeros electorales acordaron que tanto en Veracruz como en Durango se lanzarán campañas especiales de actualización de credenciales para votar, el periodo inicia este sábado 1 de septiembre de 2024 hasta el 10 de febrero del 2025.
Hay que destacar que la reposición de credenciales ya está vigente y concluirá el 28 de febrero del
próximo año fecha límite para pedir una nueva identificación, que se deberá recoger a más tardar el 31 de marzo del 2025. En el caso de que se solicite solo una reimpresión, los ciudadanos podrán acudir a los módulos del 1 de marzo al 20 de mayo del 2025.
No obstante, en el caso de las y los jóvenes que cumplan 18 años, podrán iniciar el trámite a partir de este sábado 01 de septiembre hasta el 10 de febrero del 2025. Podrán solicitar su credencial aquellos jóvenes que cumplan la mayoría de edad antes del 1 de junio del 2025, fecha de la jornada electoral.
Las credenciales de reimpre -
sión por robo, extravío o deterioro, así como de resoluciones favorables de Instancias Administrativas o Demandas de Juicio para la Protección de los Derechos PolíticoElectorales del Ciudadano, estarán disponibles hasta el 30 de mayo de 2025.
No obstante, el corte de la Lista Nominal de Electores para realizar las tareas de la Primera Insaculación será el 15 de enero de 2025 y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores realizará la entrega de la Lista Nominal de Electores para realizar las tareas de la Primera Insaculación, del 20 al 24 de enero del próximo año.
ridad” registrados en las últimas horas en Culiacán, Sinaloa. A través der la Cuenta oficial de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicó: “Culiacán, Sinaloa, México: Se
han recibido informes de disparos y bloqueos de carreteras en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa.
Los ciudadanos estadounidenses deben permanecer alerta ante posibles situaciones de violencia y se les recomienda evitar viajar en Culiacán y sus alrededores. Recordamos a los ciudadanos estadounidenses que Sinaloa está clasificado como Nivel 4: No viajar en la alerta de viaje del Departamento de Estado para México”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
Familias de desaparecidos: decepcionadas de López Obrador y con poca fe en Sheinbaum
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Familias mexicanas que buscan a un ser querido llegan a este Día Internacional de las Desapariciones Forzadas decepcionadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuyo sexenio (2018-2024) desaparecieron cerca de 50 mil personas, y con poca fe en la mandataria electa, Claudia Sheinbaum. México acumula más de 115 mil 500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50 mil desaparecieron durante la presidencia de López Obrador.
El dolor es perceptible en ciudades como Acapulco, donde Matilde Adame busca desde el 14 de enero de 2018 a su hijo, quien tenía 18 años cuando trabajaba como taxista y lo “levantaron” en la zona Centro del puerto.
“Lo extraño muchísimo, es mi hijo el más chico de cuatro hijos, todos los días le dejo la luz encendida esperando a que llegue a apagarla”, narró.
En este Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, conmemorado por la ONU, la madre mencionó que la situación en el puerto es “muy complicada” por la violencia, sobre todo en el caso de las mujeres de entre 12 y 19 años, pues el 60 por ciento corresponde a ellas.
“De mal en peor”
Sergio Ceballos Ascencio,
un padre que después de tres años y medio encontró a su hija en una fosa clandestina en 2015, ahora es tesorero de la asociación de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, en la que ha visto un deterioro de la crisis.
“No mejora, empeora. Al contrario, vamos de mal en peor, tenemos cada día más desaparecidos, ahorita me comentaba la presidenta (de la organización) que ayer le llegó un caso nuevo también, y diario tenemos por lo menos una persona que se quiere integrar al colectivo o por lo menos difundir su ficha de que está desaparecida”, señaló.
Las familias aseguran que este Gobierno Federal que está por concluir en octubre fue de “engaños”, pues López Obrador les prometió que no habría techo financiero para ayudarlos, pero no fue así e, incluso, recortó los apoyos y buscó reducir el censo oficial de víctimas.
“Desgraciadamente, el presidente no quiso trabajar el tema, nada más quiso maquillar cifras, quiso minimizar el tema”, expuso.
De la confianza “ciega” a la decepción
Matilde Adame “tenia un buen concepto” de López Obrador, pero después descubrió su desdén.
“Ya cuando fuimos nosotros a (Ciudad de) México y no nos recibió se fue todo para abajo. Dije: yo confiaba ciegamente en él porque él dijo que nos iba apoyar y resultó que no, la prueba está en que no nos quiso recibir allá, ni mandó a nadie a decir algo, aunque sea unas palabras de
ánimo, nada”, describió.
La presidenta de la asociación Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, María Emma Mora Liberato, espera que la situación con Sheinbaum, quien asume el 1 de octubre, sea diferente.
“Tenemos una leve esperanza porque es mujer, pensamos y creemos que por el hecho de ser mujer, que tenga ese sentimiento de madre, nos pueda escuchar. No queremos que nos oigan, queremos que nos escuchen, tenemos esa esperanza”, señaló la madre de un hijo secuestrado.
Pero lamentó que en “los programas prioritarios, para ella, no aparece el tema de la desaparición de personas”.
“No hemos tenido eco con ella, va a ser un trabajo que nos va a seguir tocando hacerlo a las familias y presionar y seguir nosotros trabajando”, mencionó.
Elba Janeth Galeana Campos, quien después de años de búsqueda encontró el cuerpo de su hermano flotando en el mar y ahora acompaña a familiares que buscan a desaparecidos, reconoce que será difícil el trato con Sheinbaum, “ya que tiene la misma línea” que López Obrador y no pretende reunirse con ellos.
“Esperamos que ella tenga el acercamiento con nosotros, pero vemos de antemano, sabemos, que es la misma línea que va hacer, que va a seguir corriendo, y ojalá la señora nos volteara a ver un poquito y se sentara con todas las familias, no nada más es Acapulco, es Guerrero, es toda la República”, manifestó.
Chalco, un mes bajo aguas negras por deficiencias en el drenaje
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En el municipio de Chalco, Estado de México, se está por cumplir un mes de estar sumido en aguas residuales, una inundación que se agudiza con cada lluvia de esta época; sin embargo, expertos afirman que más allá del cambio climático, las deficiencias en la infraestructura hidráulica es la principal causa del desastre que atraviesa la localidad. De acuerdo con la oficina de comunicación social del ayuntamiento mexiquense, se estima que 600 viviendas fueron afectadas, en las cuales habitan aproximadamente 2,000 personas; sin embargo, estas cifras podrían aumentar una vez terminado el censo realizado por la
Secretaría de Gobernación.
“Chalco no debió haber crecido como zona habitacional desde la época del expresidente Carlos Salinas. No cuenta con un drenaje adecuado, ni las autoridades de entonces ni las actuales han invertido en ello”, comentó el subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Humberto Juan Francisco Marengo Mogollón.
Por su parte, Jesús Campos López, vicepresidente técnico del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), remarcó que es preocupante que las autoridades del Valle de México estén acostumbradas a actuar solo cuando ocurre una emergencia y no antes para prevenir riesgos. “Es de conocimiento que las inundacio -
Encuentran sin vida al alcalde de Nanacamilpa, Tlaxcala
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El alcalde de Nanacamilpa, Tlaxcala; Oswaldo Manuel N., fue encontrado sin vida al interior de su domicilio, justo este 30 de agosto del 2024.
Oswaldo Manuel N. culminaba su mandato como presidente municipal.
Según los primeros reportes, el alcalde presentaba un impacto de arma de
fuego en la cabeza, fue una llamada al número de emergencia 911 la que alertó a las autoridades de los hechos. Al lugar arribó la Policía de Investigación y personal de Ciencias Forense adscritos a la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes informaron han iniciado una carpeta de investigación. Ante estos hechos la población de Nanacamilpa se encuentra consternada por la muerte del alcalde saliente de ese municipio.
"Está tranquilo Sinaloa, fue un incidente sin más consecuencias": Rocha
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya minimizó los hechos violentos que se registraron ayer en la capital de su estado, al asegurar que fue un incidente que no tuvo más consecuencias.
Al llegar a Palacio Nacional, el mandatario estatal explicó que la violencia se desató porque una patrulla del Ejército se encontró con una camioneta de gente armada “eso fue, pero no hay nada”.
“Está tranquilo, está tranquilo Sinaloa (...) Fue un incidente, pero no tiene más consecuencias”.
El jueves se reportaron bloqueos, enfrentamientos entre civiles armados y elementos del Ejército, así como quema de vehículos en Culiacán, Sinaloa.
Estos sucesos coinciden con la emisión de un comunicado de la Fiscalía General de
la República (FGR) que liga a Ovidio Guzmán con la detención de El Mayo Zambada, ocurrida hace un mes.
Desde las 15:30 horas comenzaron a circular reportes sobre varios incidentes violentos en la región.
Uno de los más graves fue una presunta agresión contra personal militar en el ejido Peñasco, donde se produjo un intercambio de disparos que culminó en un accidente, dejando a un agente herido.
A la par de estos eventos, se registraron bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos, en plena carretera México 15, lo que afectó el tránsito y provocó preocupación entre residentes y automovilistas.
Sobre el caso de El Mayo Zambada, Joaquín Guzmán López y el asesinato del ex rector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, el gobernador dijo que va a declarar cuando la Fiscalía General de la República lo nes en Chalco no se deben al cambio climático, sino a que no se cuenta con la capacidad de drenaje para la salida del agua. Si no tenemos una regulación al respecto, estamos afectando a la población por no resolver un problema social y político”, añadió.
Asimismo, Mauricio Jessurun Solomou, presidente del Consejo Directivo del Colegio, añadió que los desastres naturales aparecen cuando un evento hidrometeorológico, como una lluvia intensa o un huracán, encuentran una comunidad vulnerable en una zona de riesgo, sin la infraestructura o recursos adecuados para mitigar los efectos.
“Más allá de creer obsoletas las grandes obras, es fundamental aprovechar esa
infraestructura, rehabilitarlas, modernizarlas y complementarlas con nuevas tecnologías. Como sociedad, no podemos tener un impacto cero en la naturaleza, pero sí podemos tener un cambio gradual hacia las infraestructuras sustentables”, dijo Jessurun. Modificación del suelo
Para Marengo, entre las principales causas de inundación en el Valle de México está el desarrollo urbano intensivo y la modificación del uso de suelo mezclada con la baja capacidad de conducción de drenaje y la falta de infraestructura de protección. “Modificamos el suelo salvajemente y tenemos una falta de atención a la reparación y mejoramiento de infraestructura básica, lo
que ocasiona graves daños a viviendas, tuberías, drenaje y vías de comunicación”, sostuvo el subdirector de Conagua. En este sentido, César Herrera, coordinador del Comité del Agua del Colegio, remarcó que una vía de financiamiento para la infraestructura hidráulica es la inversión público-privada. “Hablamos de infraestructura para control de inundaciones en zonas de riego, en áreas urbanas permite que aumente el valor de los terrenos y garantizar la plusvalía. Proyectos con inversión mixta pueden ser una solución, porque para muchos inversionistas puede ser interesante recuperar zonas dañadas”, agregó.
Rosa María Guerrero logra el bronce para México en los Paralímpicos 2024
La sinaloense Rosa María Guerrero Cázares ganó la medalla de bronce en la final de lanzamiento F55, con un registro de 25.81 metros, su mejor marca de la temporada, en el primer día de actividades del para atletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024, que tiene por escenario el Stade de France.
La lanzadora mexicana logró su mejor marca en el tercer lanzamiento, sus seis registros fueron 24.99, 25.22, 25.81, 25.05, 19.49 y 24.93 metros. De esta manera, Guerrero revalidó la presea
de bronce de Tokio 2020 que ganó en esta misma prueba, para consolidarse como una de las figuras destacadas del lanzamiento de disco F55. Esta presea representa la segunda para México en París 2024, así como el bronce número 116 en la historia mexicana en la justa veraniega y la medalla número 313 para el país en todas las ediciones de Juegos Paralímpicos, en los que ha participado.
En la misma final, que reunió a 13 competidoras, la juvenil María Guadalupe Navarro Hernández, de 17 años, concluyó en el séptimo lugar, con una marca de 21.66 metros que consiguió en su quinto intento, en lo que significó su debut en Paralímpicos.
Ángel de Jesús Camacho se cuelga medalla de bronce para México en juegos Paralímpicos
más de ser la tercera medalla en lo que va de la justa.
Atlético Nacional anunció a Efraín Juárez como director técnico; aficionados 'explotan'
ESTO PARÍS, FRA. LOS TUXTLAS
El Atlético Nacional, club que se jacta de ser el ‘más grande’ del futbol de Colombia, anunció al mexicano Efraín Juárez como director técnico con un mensaje en redes sociales que sirvió a sus aficionados para estallar en contra de la directiva del club.
Sin que se señalara por cuánto tiempo es el convenio, el equipo Verdolaga explicó a sus aficionados que se trató de una decisión tomada después de múltiples análisis, todo con el fin de demostrar que Juárez cuenta con los argumentos para estar en ese puesto.
“Luego de un proceso profesional y riguroso, donde evaluamos múltiples candidatos, siendo fieles a nuestra promesa de tomar decisiones institucionales, utilizando el mismo criterio con el cual conformamos nuestra plantilla profesional y pensando en el bienestar y largo plazo de nuestra institución, queremos anunciarles que hemos elegido al nuevo Director Técnico del equipo profesional masculino, Efraín Juárez Valdez. Efraín reúne las características necesarias en el ámbito profesional y personal para sumarse a nuestra institución y estamos convencidos de que en equipo, lograremos los objetivos propuestos, de triunfos, buen fútbol y desarrollo de talento para seguir engrandeciendo la historia de Atlético Nacional”, se lee. El club deseó que los aficionados le brinden una oportunidad a Juárez, esto mientras buscaba convencerlos con un contundente “¡volveremos!”.
El club deseó que los aficionados le brinden una oportunidad a Juárez, esto mientras buscaba convencerlos con un contundente “¡volveremos!”.
Si bien se ha detallado ya el recorrido del canterano de Pumas, especialmente la labor de auxiliar al lado del noruego Ronny Deila por el New York City de la MLS, de Standard Lieja y del Club Brujas de Bélgica, los seguidores se mostraron críticos con su arribo.
Sin embargo, las críticas no se centraron en la figura de Juárez, sino que fueron en contra de la directiva del club, la cual no ha correspondido a las exigencias de la afición de uno de los clubes más importantes en Sudamérica, como se puede ver en los comentarios.
“Con todo respeto, pero están trayendo a un Bodmer 2.0. Tanto cambio, tanto “VOLVEREMOS”, tanta reconciliación del club con hinchada y leyendas para que traigan un inexperto a dirigir al más grande... Ustedes no saben lo que nos duele que hagan este tipo de cosas, esto es una traición”.
“Parece que los únicos que queremos lo mejor para el equipo somos los hinchas. Ustedes no”.
“¿Que ha ganado (Juárez) para que ustedes digan que reúne las características profesionales?”.
“Pensé que con la nueva directiva todo iba a cambiar, pero nahh’ todo sigue igual. Mira el DT que trajeron. No sé qué pensar”.
“Pensé que con la nueva directiva todo iba a cambiar, pero nahh’ todo sigue igual. Mira el DT que trajeron. No sé qué pensar”.
“¿Cómo midieron esas características si el hombre nunca ha sido técnico en propiedad?”.
Segundo día de competencias y México ya tiene su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Ángel de Jesús Camacho se colgó la medalla de bronce en Para Natación en la prueba de 100m estilo libre S4. El mexicano lo logró al registrar un tiempo de 1:22.32.
Es la segunda medalla de bronce en este día de actividad para la Delegación Mexicana, ade -
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Camacho también consiguió una medalla de bronce, en la prueba de 50 m espalda S4. Ángel de Jesús Camacho se une a Rosa María Guerrero y a Haidee Aceves como los medallistas al momento en estos Juegos.
El nadador de 19 años competirá otras cuatro pruebas durante los Juegos Paralímpicos. Será en los 50m estilo libre S4, 200m estilo libre S4, 50m dorso S4 y 150m combinado individual SM4.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, salió de prisión en Estados Unidos. El impulsor de ‘Los Zetas’ fue liberado este viernes de la custodia del Buró Federal de Prisiones de EE.UU., según confirmó Milenio. ‘El Mata-amigos‘ se encontraba recluido en la penitenciaria de Terre Haute, en Indiana. El narcotraficante fue detenido en México en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007.
En 2009 se declaró culpable de cinco cargos por tráfico de cocaína y mariguana, lavado de dinero y amenazas contra agentes de seguridad de Estados Unidos.
Derivado de su acuerdo de culpabilidad fue sentenciado a 25 años de cárcel, pero tomando en cuenta su tiempo detenido y buena conducta se redujo su tiempo en prisión a este 2024.
En México, Osiel Cárdenas Guillén es señalado de crimen organizado y tráfico de drogas, con lo que podría ser deportado.
Otra posibilidad es que permanezca en Estados Unidos bajo libertad supervisada.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO,
MX. LOS TUXTLAS
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dejó patente su preocupación por los actos violentos hacia personas trans y de género diverso reportados públicamente durante 2024 en México y recordó que medios locales han registrado 36 asesinatos de mujeres trans desde enero pasado.
“Estos actos de violencia, motivados por prejuicios, constituyen una grave violación de los principios fundamentales de igualdad y no discriminación y de otros derechos humanos”, indicó este jueves el organismo en un comunicado.
La CIDH dijo que “condena la violencia perpetrada contra personas LGBTI y las muertes violentas de personas trans y de género diverso”.
Explicó que la información en medios de comunicación en México indica que, “desde el mes de enero, se han registrado 36 asesinatos de mujeres trans” y que tan solo en junio y julio “han ocurrido al menos 8 asesinatos en diferentes estados de México”.
“La información pública refleja que, en todo 2023, se documentaron 43 casos”, expuso.
El organismo relató que tiene conocimiento de que el 6 de junio una mujer trans, conocida como Trinity, murió en un hospital de Ciudad de México tras ser víctima de violencia física y sexual.
Ese mismo día, el cuerpo de Mónica Mancilla fue encontrado a orillas del río Usumacinta, en el estado de Tabasco.
Mientras que el 15 de junio autoridades encontraron el cuerpo de Kenia Cruz y con signos de haber sufrido violencia en su domicilio, también en Tabasco, y el día 28 de junio, Ana Arana fue asesinada con arma cortopunzante en Ciudad de México.
Arantza Castillo, quien fue encontrada sin vida, luego de haber sido reportada como desaparecida a principios de mes; la activista Jaqueline ‘la Española’; y una tercera mujer con identidad desconocida hasta el momento.
En Tabasco, el 19 de julio, Cristell Martínez, mujer trans y trabajadora sexual fue abatida.
La CIDH dijo que “ha observado que, en la región, la violencia motivada por prejuicios se caracteriza por su crueldad y saña con el objeto de ‘castigar’ la identidad de género o diversidad sexual de las víctimas”.
Además, señaló que la falta de una investigación con debida diligencia puede conllevar a una alarmante situación de impunidad.
Ante ello, la CIDH instó al Estado mexicano “a investigar todas las violaciones de derechos humanos contra las personas LGTBI, especialmente los actos violentos, incorporando una perspectiva de género y enfoques diferenciados e interseccionales en las investigaciones que respeten su identidad de género y protejan sus derechos humanos”.
Apuntó que “las autoridades federales y las locales están obligadas a prevenir, investigar, juzgar y sancionar los crímenes motivados por el prejuicio”.
Agregó que teniendo en cuenta las atribuciones constitucionales en materia penal asignadas a los estados del país “se subraya el deber de estas de garantizar que las investigaciones se realicen de forma imparcial, libre de prejuicios y con la debida diligencia, según los estándares internacionales”.
La Fiscalía General de la República (FGR) citará a declarar a funcionarios de la Fiscalía de Sinaloa, incluyendo a policías y peritos, para precisar cómo fue su actuación en las investigaciones por el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda. A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que “la investigación de los hechos ocurridos en Huertos del Pedregal, Culiacán, Sinaloa, relacionados con el homicidio de Héctor “N”, y de las supuestas escoltas de Ismael “N”, esta Institución procederá de inmediato a citar a los servidores públicos de todos los niveles de la
Fiscalía local, incluyendo a policías y peritos, que hayan intervenido en las diligencias del fuero común, o que tengan algún vínculo con esos hechos para, con ello, precisar los datos pertinentes de su actuación”. El llamado a los funcionarios se realizará como parte de las indagatorias por los hechos ocurridos en la hacienda Huertos del Pedregal, de Culiacán y donde presuntamente fue secuestrado Ismael El Mayo “Z”. El 15 de agosto, la FGR informó que detectó inconsistencias en los informes presentados por la Fiscalía de Sinaloa sobre el homicidio de Cuén Ojeda, ex diputado federal y ex alcalde de Culiacán, además de ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En tanto, en julio, tres mujeres trans fueron asesinadas durante la misma semana en el norteño estado de Nuevo León.
“Es fundamental que el Estado mexicano y las autoridades locales fortalezcan sus esfuerzos en combatir la violencia por prejuicios, solidificando los mecanismos de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar una respuesta integral y efectiva. Asimismo, se debe garantizar la observancia de los estándares de actuación ya implementados por el Estado mexicano, tales como el Protocolo Nacional de Actuación LGTBI+”, finalizó.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Un decapitado y otro baleado en Catemaco
Este jueves 29 de agosto fue localizado en el municipio de Catemaco un hombre el cual se encontraba decapitado y maniatado; mientras que en otro hecho, un varón fue víctima de una agresión con arma de fuego.
El primer se dio alrededor de las siete de la noche, cuando se reportó a las autoridades poli -
cíacas, sobre el ingreso al hospital de Catemaco de una persona con una herida de bala en el rostro, mismo que se identificó como Alan Alexander Arias Pellidrinis, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia El rodeó de la ciudad de Catemaco.
Los reporten indican que la agresión ocurrieron en la colonia Don Pedro donde un sujeto le disparó al antes citado y luego escapó.
La víctima relató que se trasladó a bordo de un taxi
al hospital para que recibiera atención médica.
El segundo caso se trató del hallazgo de un cuerpo a un costado de la carretera federal 180, el cual fue decapitado y amarrado de las manos, situación que provocó que se encendieran las alertas y preocupación entre los habitantes de la zona.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Catemaco, donde se espera que pueda ser identificado por familiares.
Balean a sujeto en su domicilio en Axochio, San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Una fuerte movilización se registró la noche de este jueves luego de que sujetos armados a bordo de una motocicleta llegaron una vivienda de la localidad Axochio, en el municipio de San Andrés Tuxtla y dispararon contra un hombre, para luego darse a la fuga en una motocicleta.
Rápidamente se solicitó ayuda a los números de emergencia, pero en la desesperación los familiares del sujeto, lo subieron a una camioneta pickup para llevarlo a una clínica en esta cabecera municipal.
Paramédicos de
Protección Civil los interceptaron en la localidad Soyata, fue entonces que los paramédicos le bridaron la atención prehospitalaria y lo trasladaron al hospital Dr. Bernardo Peña, debido a que recibió un tiro a la altura de las costillas
Se logró saber que el masculino responde al nombre Roberto Toxtega Toto de 33 años de edad
De los hechos tomaron conocimientos efectivos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional, en tanto que agentes ministeriales se encargarían de las investigaciones para esclarecer el ataque.
Localizan cuerpo sin vida en un cañal de Cuichapa
AGENCIA CUICHIAPAN, VER. LOS TUXTLAS
La noche de este jueves fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre amarrado de las manos a la espalda y con visibles huellas de violencia y tortura a un costado de la Carretera Estatal CórdobaOmealca, a la altura de la Localidad Providencia del municipio de Cuichapa. Tras los hechos, lugareños se percataron del macabro hallazgo y dieron aviso a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el hallazgo de un masculino asesinado a golpes, con las manos amarradas a la espalda y abandonado en un predio con maleza
asentado a un lado de la Carretera Estatal CórdobaOmealca, El hoy occiso respondía al nombre de Fernando “N”, de 26 años de edad y con domicilio en la Comunidad Providencia de la misma municipalidad, límites con Omealca.
Policías municipales y Agentes ministeriales de la Fiscalía Regional de Justicia arribaron al lugar para tomar conocimiento e iniciar la carpeta de investigación
En tanto que peritos criminalistas levantaron el cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense de Córdoba para los estudios correspondientes, y posteriormente entregarlo a sus familiares para la sepultura.