EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 08 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Inicia SE investigación por comercio desleal en importaciones de caucho chino

De acuerdo con una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las indagaciones están enfocadas en el hule SBS (Styrene-ButadieneStyrene), materia que en la industria textil es utilizado para la elaboración de suelas de zapatos y llantas.

XALAPA, VER.

Persona cercana a Bernardo Gómez, de Televisa, fue a extorsionarme: Rocío Nahle

“Fue un funcionario de Televisa, a través de una persona que trabajaba en estrategia de redes con nosotros que me contactaron. No es Bernardo Gómez, pero es cercano a él”, expresó.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Tira Salud 705 mdp en dosis antivirales

XALAPA, VER.

Gobierno de Veracruz ha gastado solo 5 millones de los 12 mdp aprobados en presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores; prioriza obras hidráulicas y carreteras

XALAPA, VER.

La elección de candidatos de MORENA a las presidencias municipales será por encuesta y tómbola: Huerta

El presupuesto pendiente por gastar asciende a 7,311 millones 004 mil 459 pesos para estas 11 dependencias estatales.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sector salud sufre recorte presupuestal de 20 mil mdp y así afecta a la vacunación

El presupuesto para la vacunación fue uno de los más afectados, disminuyendo de 14 mil millones a solo mil 600 millones de pes

AMATLÁN DE LOS REYES, VER. Advierten de “ponchallantas” en autopista Amatlán de los Reyes

Claudia Sheinbaum se reunió con las y los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la próxima gobernadora electa de Veracruz.

los

de la

● La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, en entrevista con XEU Noticias, informó que entre los proyectos que tiene contemplados en conjunto con la federación está la ampliación de la carrera federal 180 y del puente de Coatzacoalcos 1.

CIUDAD DE MÉXICO, MX

Ana Gabriela Guevara seguiría al frente de la Conade si cumple una condición en París 2024

Héctor Huerta, comentarísta de Futbol Picante, reveló que la petición para Ana Gabriela Guevara es que México consiga cinco medallas en estos Juegos Olímpicos. Al momento, la delegación lleva tres (plata en judo con Prisca Awiti, plata en clavados con Osmar Olvera y bronce en Tiro con Arco Femenil).

Adelantó
nombres
diputada federal Rosa María Hernández Espejo y Ricardo Exsome Zapata como posibles aspirantes a la alcaldía de Veracruz de cara al proceso electoral del próximo año.

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Se ampliará la carretera federal 180 y el puente de Coatzacoalcos: Rocío Nahle

como de tres carriles”.

XEU

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, en entrevista con XEU Noticias, informó que entre los proyectos que tiene contemplados en conjunto con la federación está la ampliación de la carrera federal 180 y del puente de Coatzacoalcos 1.

“Desde Pasó del Toro a Los Tuxtlas, Los TuxtlasAcayucan, ese es un compromiso de campaña, esa es una ampliación, hacerle como un carril más para que sea A2, le llaman, es una autopista

En el caso del Puente de Coatzacoalcos 1, dijo que se hace un embudo hacia la zona industrial, por lo que se proyecta ampliar a dos carriles más y se espera concretar lo antes posible. Añadió que también se contempla la carretera 140, que es la de Cosamaloapan a Sayula.

Indicó que otro de los proyectos que presentará a la presidenta electa Claudia Sheinbaum es el libramiento de Orizaba-Córdoba, sería uno adicional para solucionar el problema de carga vehicular en esa zona de la entidad.

Veracruz y Boca del Río, municipios con más robos de escuela registrados: SEV

AGENCIA VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, reconoció que los municipios de Veracruz y Boca del Río registran una mayor incidencia en robo de escuelas, lo que mantiene en alerta a las autoridades educativas, así como de seguridad.

Mencionó que en este periodo vacacional, Seguridad Pública estatal mantiene vigilancia en

todas las escuelas de la entidad.

El funcionario estatal indicó que se trata de situaciones no graves en dos o tres planteles, donde se repuso y brindó atención en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, se mantienen patrullajes y rondines para evitar robos, así como vandalismo en los planteles de la región.

“Salvo Boca de Río y Veracruz, que son municipios conurbados en donde tuvimos hechos aislados de robo en algunas escuelas, pero no hubo mayores daños, al día de hoy, se les

ha reparado esos daños en las diferentes escuelas mencionadas de Boca del Río y Veracruz”, dijo. Por último, adelantó

que esperan que al concluir el actual receso escolar o periodo vacacional de verano, no se registren robos en los planteles de

DIF estatal investigará y castigará el desperdicio de lechitas de desayunos escolares:

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

El DIF Estatal levantará un acta e interpondrá una denuncia en contra de quien resulte responsable de tirar las cajas de leche de desayunos escolares que se encontraron en el basurero a cielo abierto del fraccionamiento Los Pinos, en el puerto de Veracruz, informó la titular del organismo Rebeca Quintanar Barceló.

Durante la entrevista, la funcionaria sostuvo que se investigará y se tomarán cartas en el asunto: “El día de ayer, inmediatamente que me enteré, le

pedí a la Dirección Jurídica y a la Dirección de Atención a Población Vulnerable que se trasladaran al lugar para verificar. Y, efectivamente, son lechitas de nuestros desayunos fríos, pero del ejercicio 2023. Se procedió a levantar un acta y hoy se realiza la denuncia correspondiente a quien resulte responsable”, expresó. Rebeca Quintanar detalló que dicho lote se entregó el 23 de septiembre de 2023 y en el tiradero se encontraron 4 cajas con 27 lechitas cada una, con fecha de caducidad 19 de marzo de 2024. Explicó que esas lechitas son del ejercicio 2023, no del 2024, por su

DIF

distinta presentación. Cabe mencionar que el DIF estatal le hace entrega de desayunos fríos como desayunos calientes a los municipios, los cuales los dispersan a las escuelas empadronadas.

“El día de hoy la Dirección Jurídica y Consultiva estará presentando la denuncia correspondiente por hechos con apariencia de delito contra quien resulte responsable para que se investigue y se sancione a los responsables”, reiteró Rebeca Quintanar.

todo el estado.

“Esperemos que en este periodo de receso escolar, pues sea de la misma manera”.

Persona cercana a Bernardo Gómez, de Televisa, fue a extorsionarme: Rocío Nahle

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que tiene pruebas del intento de extorsión que sufrió por parte de

AGENCIA

AMATLAN DE LOS REYES, VER.

LOS TUXTLAS

un alto funcionario de Televisa. Aunque no quiso decir el nombre de la persona que le solicitó 200 millones de pesos a cambio de no publicar cierta información, dijo “tenerlo identificado”.

Duranta una entrevista con youtubers, precisó que no fue el copresidente de Televisa,

Bernardo Gómez Martínez, quien realizó el intento de extorsión, pero sí alguien muy cercano a él.

“Fue un funcionario de Televisa, a través de una persona que trabajaba en estrategia de redes con nosotros que me contactaron. No es Bernardo Gómez, pero es cercano a él”,

expresó. Rocío Nahle prefirió no dar el nombre de esa persona, pero aseguró tener pruebas sobre el intento de extorsión.

Señaló que no lo grabó pues ella no hace ese tipo de prácticas, pero si hay videos donde esa persona acudió a sus oficinas en el municipio de Veracruz, donde

ella lo recibe, “y de eso y otras cosas sí hay pruebas”. La gobernadora electa consideró que fue positivo que este asunto lo hiciera público el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la sociedad pueda darse cuenta de todo lo que ocurre durante una campaña política.

Advierten de “ponchallantas” en autopista Amatlán de los Reyes

taron que infractores de la ley están aventando en la vía de comunicación clavos gruesos entrelazados, los llamados ponchallantas.

por ello dijeron que es urgente que haya mayor presencia de la Guardia Nacional así como también de la Secretaría de Seguridad Pública.

Conductores que viajan de manera cotidiana en la autopista México-Veracruz a la altura del entronque de Amatlán de Los Reyes, repor-

Después de que sufren el daño los neumáticos del automotor y éstos se detienen, entonces los delincuentes aprovechan para asaltarlos,

Apuntaron los ciudadanos, que recientemente se reportó que un individuo armado andaba por la zona del puente Metlac, justo en donde el trán -

sito está parado o va circulando de manera muy lenta. Calificaron imposible poder viajar así, pues entre Esperanza hacia las Cumbres de Maltrata, se siguen reportando algunos atracos, después pasar por el puente de Metlac también inseguro y ahora en el trébol de Amatlán de Los Reyes

pudieran estar corriendo peligro.

Por ello la población urgió a las autoridades acelerar las obras que se estén realizando en este tramo que va desde Esperanza, Puebla hasta Veracruz, así como también reforzar la seguridad en la carretera.

Aumentan casos de abuso en escuelas; impunidad sigue: Defensoría de los derechos de la infancia

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) documentó 27 casos de violencia sexual organizada que ocurrieron al interior de escuelas localizadas en 12 estados de la República; uno de estos se registró en el año 2022 en Xalapa. En la última actualización del Reporte “Es un Secreto”. La explotación sexual infantil en escuelas, () que fue publicada este mes de julio, la ODI alertó que a tres años de que se dio a conocer el primer reporte sobre explotación sexual infantil, este delito no sólo no se ha logrado disminuir, sino que, además, las víctimas se incrementaron

El Reporte destaca que, mientras en 2021 se contabilizaron 18 escuelas en las que niños y niñas pequeños denunciaban violencia organizada, en 7 estados de la República; en 2024 se ha llegado a 27 casos documentados, en 12 entidades federativas.

El informe actualiza los casos litigados por abogados de esta organización en representación de niños y niñas que han sido víctimas, y documenta datos obtenidos a través de peticiones de acceso a la información y revisión hemerográfica.

También destaca que que los casos identificados cómo violencia sexual organizada en escuelas son notablemente distintos a las miles de víctimas de abuso sexual infantil cometido por un integrante del personal docente o administrativo en contra de alumnos.

Mariana Gil Bartomeuo, representante legal de la Defensoría de los Derechos de la Infancia

Asociación Civil, explicó que la violencia sexual organizada “es inusual y extrema, en la que se involucra rituales, escenificaciones, disfraces y constantemente se registra el uso de cámaras durante las agresiones”.

La ODI informa que la violencia sexual organizada en escuelas se caracteriza por “Patrones delictivos y acciones organizadas entre varios adultos y perpetradas de manera masiva dentro de un plantel escolar”.

Gil Bartomeu refiere que en los casos detectados la agresión no es de un maestro contra un niño sino que son siete o 10 personas que trabajan en una misma escuela contra 20 o 40 niños.

“Estos casos cumplen un patrón; no es el caso de un maestro que abusó de una niña en el baño y ya, no. En estos casos hay una organización, una toma de la escuela para que se pudiera cometer, son muchos agresores y niñas víctimas”.

En el informe generado en el año 2021, sus dos actualizaciones del 2022 y 2023, y el reporte 2024 dan a conocer que dentro de las escuelas “participan grupos de personas agresoras organizadas para violentar sexualmente a múltiples víctimas en preescolares y primarias”.

“Lo que reportamos es que se utilizan las escuelas para hacer material de explotación sexual infantil y de abuso sexual infantil. No es que sea un delito diferente, es que no se está investigando cómo una violencia sexual organizada” aclaró.

En los casos atendidos en el año 2021, los niños y niñas víctimas refirieron que los agresores usaron disfraces, y los sedaron con algún medicamento, y recuerdan que fueron fotografiados.

“Para que entren en violencia sexual organizada es que sean más de cinco niños víctimas en

una misma escuela, a veces del mismo salón, que participen más de dos agresores, haya presencia de cámaras, que los hayan sedado”.

Fue a partir del 2021 con la publicación del informe “Es un secreto la explotación sexual infantil en escuelas” cuando se logra que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una carpeta de investigación que involucra a 18 escuelas en 7 estados de la República en las que niños y niñas pequeños denunciaban violencia organizada.

“Tenemos sentencias de 400 años contra un maestro que le atañen 25 violaciones, pero la Fiscalía no investiga ¿Por qué ese maestro y el otro maestro y la otra maestra y la directora y el intendente, todos cometían esos abusos?” señala la directora de la ODI.

A 3 años que la FGR inició la investigación aun no se tiene un solo elemento de información útil para entender cómo, de manera reiterada en diversos estados de la República, se contratan a personas que delinquen conjuntamente dentro de un mismo plantel escolar.

La exigencia de las familias víctimas asesorados por la ODI es que no sólo se trata de un maestro agresor, sino que el resto del personal que labora en la escuela participaron, y esto habla que hay agresores directos, encubridores y facilitadores, detalló la abogada.

“Los demás maestros no sólo tenían conocimiento de la violencia sexual, sino que se ha detectado que hay una organización de tal manera que la maestra limpia (el lugar dónde se cometió el abuso), el intendente lleva (al menor); la directora está presente; la subdirectora está grabando” dijo.

La ODI refiere que a pesar de que en el primer informe entre-

gado en el año 2021 logró abrir el debate y la indignación sobre la explotación sexual organizada de niñas y niños en escuelas, es evidente que los casos aumentaron de 18 a 27.

“Lo que reportamos es que se utilizan las escuelas para hacer material de explotación sexual infantil y de abuso sexual infantil. No es que sea un delito diferente es que no se está investigando cómo una violencia organizada.

Señala que la FGR no ha realizado investigaciones diligentes que permitan esclarecer que en las escuelas coincidan y actúe conjuntamente y de forma coordinada su personal para cometer estos delitos, menos aún cómo es que esto pasa en al menos 27 escuelas en 12 estados de la República.

“La Fiscalía tiene que investigar ¿Por qué están ahí los siete agresores? ¿Por qué llegaron ahí esos siete? ¿En qué año llegó cada uno? ¿Dónde trabajaban antes? ¿Dónde estudiaron? En redes sociales, en facebook ¿Son amigos? Estas investigaciones no las hace la Fiscalía”, indicó Gil Bartomeu.

La respuesta de las autoridades es señalar que lograron obtener de un juez de control siete sentencias, que todos fueron a la carcel por abuso sexual y violación, y son 400 años de castigo, pero hasta ahora la Fiscalía se ha negado a investigar ¿Por qué había siete agresores en una misma escuela? Y ¿Cómo entraron ahí a laborar? indicó la directora de la Defensoría.

La ODI refiere que en agosto de 2023, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió una orden judicial que, entre otras exigencias, señala 6 acciones específicas para la no repetición de este tipo de delitos, sin embargo la autoridad no ha dado cumplimiento. Entre las acciones que debió

implementar la SEP en las escuelas son establecer las condiciones institucionales para que se transparente la plantilla docente y administrativa.

La SEP tampoco ha dado a conocer cuáles son los procedimientos de contratación, y se niega a transparentar la información de las trayectorias laborales del personal que labora en cada una de las escuelas federales y estatales.

“A pesar de que la SEP cuenta con una orden judicial para prevenir la repetición de estos delitos, esta institución no ha acatado las órdenes judiciales” señala. “En la página https://protegeles.odi.org.mx, se da cuenta de la campaña de prevención de explotación sexual en escuelas, creada por madres y padres de víctimas con acompañamiento de la ODI, llamada ¡Infórmate, infórmales y así les puedes proteger!” finalizó.

Los casos en Veracruz De acuerdo al reporte en 2019 se detectó el caso de abusos en un jardín de niños en Boca del Río. El abusador quien era el maestro de Cantos y Juegos no regresó al plantel,

Mientras que en 2022 se registró un caso en Xalapa.

Por otra parte, la Secretaría de Educación de Veracruz informó vía transparencia que registró 56 casos de abuso sexual en escuelas de Veracruz.

La investigación depredadores de las aulas, documentó entre 2012 y 2023, 56 casos de abuso sexual en escuelas.

Mientras que el ex secretario de educación y actual diputado federal electo, Zenyazen Escobar dijo que durante la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez se habían cesado a más de 50 trabajadores de la educación que fueron señalados de acoso y abuso escolar y sexual.

Alcalde de Catemaco recibe la visita de Auditor y la Directora general de la empresa Presencial 4U S.C

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Como parte del proceso de certificación para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turística, el cual es el reconocimiento integral que otorga la Secretaría de Turismo Federal a los prestadores de servicios turísticos y destinos turísticos con altos estándares de calidad, se recibió la visita de María de Jesús Esquivel, Directora general de la empresa Presencial 4U S.C, y Cesar Ortega Bernal, Auditor de esta empresa, quienes se reunieron con el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, acompañado de los Coordinadores de Turismo Municipal Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos y el Lic. Ignacio Torres Charmin. El ser considerados para recibir este distintivo por parte de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República consolida una vez más la posición tan importante que tiene Catemaco como uno de los destinos turísticos mas destacados del Estado y del País.

Proceso de certificación para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turística en Catemaco

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

A través de la Coordinación de Turismo Municipal, a cargo del Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos y del Lic. Ignacio Torres Charmin, junto con la Coordinación Municipal del Instituto Veracruzano de la Juventud, a cargo de la Mtra. Jaqueline Rivera García, se brindó apoyo al equipo de auditoría enviado por la Secretaría de Turismo Federal como parte del proceso de certificación para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turística. Durante estos trabajos se visitaron diversas locaciones y puntos de interés turístico

donde se realizó una revisión para verificar el cumplimiento de los requisitos para la obtención de este distintivo. Cabe destacar que Catemaco es uno de los dos municipios del Estado de Veracruz que están siendo considerados para esta evaluación que se otorga a los prestadores de servicios y destinos turísticos con altos estándares de calidad.

Desde el inicio del gobierno municipal presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales se han realizado diversos esfuerzos de promoción turística que han posicionado a Catemaco como uno de los destinos más importantes del Estado, y que también es reconocido a nivel nacional e internacional.

AGENCIA

Alcaldesa de Santiago Tuxtla recibe peticiones de agentes municipales y ciudadanía

SANTIAGO TUXTLA, VER.

La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández recibió con mucho gusto a los Agentes Municipales y ciudadanía, para escuchar sus peticiones y dándole solución a cada una de ellas.

Alcaldesa de Santiago Tuxtla realiza entrega de cuartos dormitorios a familias

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

La alcaldesa de Santiago Tuxtla, Prof. Kristel Hernández Topete, con mucho entusiasmo, este miércoles realizaron la entrega de cuartos dormitorios a familias de la localidad de Hueyapan de Mimendi, con los cuales mejoraran su calidad de vida, brindándoles un techo seguro. Continuaremos trabajando de la mano con el Agente Municipal, José Ángel Zapot Palma, para que juntos sigamos creciendo.

Diario Los Tuxtlas

Veracruzanos demandan más gas natural que el resto de los estados en el sur-sureste

En la región sur-sureste, Veracruz encabeza la lista de entidades con mayor demanda de gas natural, requiriendo 890.6 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), superando a Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Oaxaca, según la prospectiva de gas natural 2023-2037 de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno de México.

De acuerdo con el análisis de la demanda de gas natural estimada para los próximos 15 años (2023-2037) a nivel estatal, regional y sectorial, se prevé que la región sur-sureste representará el 29.6 por ciento del consumo nacional, con un volumen de 2,454.3 millones de pies cúbicos diarios.

En esta región, destacan Veracruz, Tabasco y Campeche como los principales consumidores de gas natural, impulsados por las actividades de exploración, extracción y procesamiento de hidrocarburos.

¿Por qué Veracruz es el estado con más demanda de gas en la región sur-sureste de México?

Veracruz es uno de los mayores consumidores de gas natural en la región, debido al uso intensivo del energético en actividades de exploración, extracción y procesamiento de hidrocarburos en plataformas, centros procesadores y refinerías ubicadas en el estado.

Al cierre de 2022, la demanda nacional de gas natural fue de 8,293.0 MMpcd. La región noreste contribuyó con el mayor consumo, con una parti-

cipación del 31.1 por ciento y un volumen de 2,578.2 MMpcd. En esta región, Tamaulipas y Nuevo León se destacan como las entidades con mayor consumo, debido a la amplia presencia industrial en Nuevo León y la concentración de centrales eléctricas de ciclo combinado en Tamaulipas.

La región centro-occidente aportó el 14.3 por ciento del consumo nacional, con un volumen de 1,186.6 MMpcd, destacando Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro, donde el gas se utiliza principalmente en el sector eléctrico.

Las regiones noroeste y centro presentaron una participación del 13 por ciento y 12 por ciento respectivamente. En la región noroeste, Baja California Norte y Sonora sobresalen por el uso del combustible en el sector eléctrico, mientras que en la región centro, el Estado de México se destaca por su consumo en los sectores eléctrico e industrial.

¿Cuáles son los gasoductos en operación en Veracruz hasta el 2022?

Respecto a la red de gasoductos en operación en Veracruz hasta agosto de 2022, se destacan:

•Transportadora de Gas Natural de la Huasteca S. de R.L. de C.V., parte de la Red Nacional de Gasoductos desde 2004

•Gas Natural del Noroeste “Perote”, con permiso desde 2016

•Infraestructura Marina del Golfo S. de R.L. de C.V., operando desde 2017

Además, el Centro Nacional deControldelGasNatural(SNG), que cruza 18 entidades fede-

rativas, incluyendo Veracruz, ha operado desde 1999.

En los últimos cuatro años, la demanda mundial de gas natural ha experimentado un gran impacto. Primero, la pandemia de COVID-19 afectó el mercado del gas natural a principios de 2020, causando una recesión económica global y un exceso de oferta que llevó a mínimos históricos en los precios del gas.

En 2021, en América del Norte, la tendencia de precios bajos cambió abruptamente debido a fuertes tormentas invernales en el sur de Estados Unidos en febrero, que provocaron una interrupción temporal del suministro de gas a México y un aumento significativo de los precios.

El conflicto entre Rusia y Ucraniaaprincipiosde2022desencadenó una crisis global de gas natural, con interrupciones en el suministro y una volatilidad de precios sin precedentes.

De 2012 a 2022, la demanda nacional de gas natural aumentó un 24.2 por ciento, pasando de 6,678.4 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) a 8,293 MMpcd, impulsada principalmente por el uso creciente del combustible en el sector eléctrico debido al auge de las tecnologías de ciclo combinado.

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) realiza proyecciones basadas en la política energética actual, mientras que el perfil de producción de gas natural es proporcionado por la Subsecretaría de Hidrocarburos, utilizando datos estadísticos de Petróleos Mexicanos y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Conagua alerta por fuertes lluvias en Veracruz para el fin de semana

XALAPA,

La Onda Tropical ubicada sobre el Caribe disminuye la probabilidad de intensificarse a ciclón tropical, señala la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes. Sin embargo, precisa que

aún se prevé que alcance el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana, lo que podría ocasionar el incremento de lluvias en la entidad. Incluso, dice que independientemente de su desarrollo, se prevé que las lluvias de mayor importancia sean entre la tarde y noche del sábado a la

Diversas influencias planetarias armónicas indican que este será un día de naturaleza constructiva y favorable, que te traerá experiencias agradables y placenteras en tus relaciones humanas más íntimas, tu pareja, familia, amigos íntimos e incluso las nuevas relaciones valiosas que entables a lo largo de este día de hoy.

Hoy los planetas influirán de modo favorable para ti, especialmente Mercurio y Venus, que te van a prestar una valiosa ayuda de cara a tus relaciones y comunicaciones con quienes te rodean, tanto las íntimas como las más superficiales. Posibilidad de resolver viejos conflictos o desbloquear secretos problemas en el amor.

Si pones un poco de tu parte, hoy te espera un día claramente favorable en tu vida íntima y, especialmente, tus relaciones con la familia y la persona, o personas, con la que convives. Mercurio, tu planeta regente; y Venus, el astro del amor y la felicidad, se hallarán hoy en gran armonía. Un día muy feliz si estás de vacaciones.

Hoy disfrutarás de un clima más favorable, o tú lo percibirás como tal, especialmente de cara a tus relaciones con el entorno y el terreno personal en general, sobre todo en la vida sentimental, donde hoy vas a disfrutar de algunos momentos más bonitos o entrañables de lo habitual, gracias a una influencia armoniosa de Venus.

La poderosa influencia del Sol, en tránsito por tu signo, te otorgará la fuerza y la ayuda del destino necesarias para imponerte sobre las dificultades y los enemigos que impiden o dificultan tu avance. Incluso, en la mayoría de los casos, no serás tú, sino las circunstancias las que te van a quitar de en medio todos esos obstáculos.

Hoy, tu planeta regente, Mercurio, se alineará con Venus, el astro benéfico del amor y los placeres, en tu propio signo. Esta es una circunstancia muy benéfica para ti, ya que esta fusión de energías te traerá ocasiones favorables y vivencias felices. Sobre todo, dará lo mejor de sí si en estos días estás disfrutando de tus vacaciones.

Hay riesgo de problemas sentimentales o, simplemente, que los acontecimientos no se dispongan del modo que a ti te hubiera gustado, aunque nada malo suceda, en realidad. La Luna transitará hoy por tu signo y podría sacar tu lado más melancólico, o predisponerte a que veas las cosas algo más negativas de lo que realmente son.

Hoy, las influencias combinadas y favorables de Mercurio y Venus te van a traer buenas noticias y acontecimientos agradables en tus relaciones más íntimas de amor, amistad y familia; incluyendo futuras ayudas inesperadas relacionadas con el trabajo. Las circunstancias se pondrán más a tu favor en todo lo que se refiere al amor.

El alineamiento de los planetas Mercurio y Venus va a tener una influencia muy poderosa y positiva sobre tu destino, sobre todo para viajar y todo lo relacionado con el extranjero. La suerte y las grandes alegrías te llegarán desde lugares muy lejanos, o de la mano de seres queridos que volverán a tu vida desde algún país lejano.

CAPRICORNIO

Gracias a las magníficas influencias de Mercurio y Venus, te esperan vivencias agradables y buenas noticias en todo lo que se refiere al mundo de los sentimientos, que en muchos casos te van a llegar de manera inesperada. A pesar de todo ello, estarás algo preocupado por otras cuestiones más relacionadas con asuntos mundanos.

mañana del domingo. Para prevenir posibles afectaciones provicadas por ese sistema, la Conagua lo mantiene bajo vigilancia permanente, manifiesta. Al respecto, la Secretaría de Protección Civil (SPC) establece que esa onda tropical pierde organización al enfrentarse a una cizalladura fuerte y a polvo del Sahara.

Éxito en iniciativas y actividades de carácter vocacional, todo tiende a ir por el camino que tú deseas y por el que has luchado, en parte gracias a un magnífico alineamiento entre Mercurio y Venus, junto con otras influencias planetarias favorables. Estás en un buen momento, procura no desperdiciarlo. Sueños que se hacen realidad.

PISCIS

El destino te trae grandes cambios favorables que van a afectar, especialmente, a tus relaciones sociales e íntimas. Personas que no te convienen o son una carga para ti se marcharán de tu vida, mientras que abrirás la puerta a otras relaciones mucho más satisfactorias, tanto en lo personal como también a nivel social y mundano.

Diario Los Tuxtlas

Tira Salud 705 mdp en dosis antivirales

REFORMA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

De 300 mil tratamientos del antiviral Paxlovid, adquiridos por las autoridades de salud en 2022, se desperdiciaron al menos 138 mil, primero se les amplió su caducidad y luego quedaron embodegados.

Se trata una pérdida económica estimada en 705 millones de pesos, sin contar que entre 2022 y 2023 habrían servido para dar tratamiento a algunos de los 15 mil fallecidos a causa del Covid-19.

De acuerdo con un convenio suscrito entre Pfizer y autorida-

des sanitarias del país, se adquirieron 300 mil tratamientos de Paxlovid por mil 533 millones de pesos el 11 de julio de 2022.

Pero cifras oficiales de la Secretaría de Salud indican que el suministro de los tratamientos de Paxlovid se registró a cuentagotas entre septiembre y diciembre de ese año.

“Se les olvidó distribuirlos en las unidades de salud y en los hospitales. Empezaron a recomendar su uso hasta diciembre 2022, cuando se dan cuenta que se les estaban caducando los primeros lotes”, revelaron fuentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente el medicamento caduco está almacenado

en bodegas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, que se localiza en Arenal Tepepan, en Tlalpan. Fuentes del IMSS señalaron que la decisión de no distribuir el tratamiento en unidades de primer y segundo nivel de atención de la Secretaría de Salud recayó en el entonces subsecretario Hugo López-Gatell y Ruy López Ridaura, actual subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En 2022, Reforma publicó la inconformidad de expertos por la falta de acceso a Paxlovid en el primer nivel de atención y bajo el manejo de médicos de primer contacto, pese a que el medicamento previene com-

plicaciones en pacientes vulnerables, siempre y cuando se prescriba de forma temprana. A finales de diciembre de 2022, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud lanzó intempestivamente una campaña en redes sociales para informar sobre la existencia y acceso al Paxlovid en las instituciones del sector salud público. Fuentes del IMSS aseguraron que fue esta dependencia la que aplicó un 80 por ciento del total de tratamientos de Paxlovid aplicados. “Esto evidencia cómo la propia Secretaría de Salud no distribuyó el medicamento entre sus propios hospitales. Hugo López-Gatell y Ruy López Ridaura literalmente lo tuvieron

Bloqueo en la autopista México-Puebla permence más de

“ElPresidentedicequesepuedenquedarahitodoeltiempoquequieran”.

almacenado.

“La Secretaría de Salud no informó ni capacitó debidamente al personal médico sobre cómo debía de aplicarse. Es algo criminal”, acusaron. El pasado 10 de julio, el secretario de Salud, Jorge Alcocer; Juan Ferrer, actual subsecretario de Salud; y Zoé Robledo, director del IMSS, acudieron a las instalaciones de este almacén.

“Acudieron a las bodegas a percatarse de esto, sin que hasta el momento tenga esto consecuencias. Están planteando destruir el medicamento porque pidieron ampliar la capacidad pero ya no se tienen los elementos científicos”, revelaron las fuentes consultadas.

un día

La autopista México-Puebla llevaba al cierre de esta edición más de un día bloqueada, a la altura del kilómetro 70+400.

Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, interrumpieron la circulación en ambos sentidos desde las 11:00 h del martes 6 de agosto.

Dado el bloqueo cientos de automovilistas quedaron varados en su intento por llegar o salir de Puebla.

También se presentan afectaciones viales en la carretera

México-Puebla y en el Arco Norte. El bloqueo ocurrió por la falta de pago por la expropiación de terrenos para proyectos del Gobierno Federal. Si bien autoridades abrieron mesas de diálogo, los ejidatarios rechazaron acuerdo alguno e inclusive llevaron carpas, casas de campaña y víveres para mantener su protesta de manera indefinida.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó hoy 7 de agosto de 2024 sobre el posible motivo que mantiene un bloqueo en la autopista

México-Puebla.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador llamó a la “no a la violencia” y expuso que el bloqueo en la autopista México-Puebla “es un movimiento, protesta en la carretera de Puebla, ahí están haciendo un reclamo de que no se pagó un derecho de vía de hace décadas, pero ahí está un abogado detrás que está queriendo sacar raja”.

De estos abogados muy oportunistas, lo digo aquí para que se sepa porque mi pecho no es bodega y no vamos a

Refinería de Dos Bocas tuvo un costo de 330 mil mdp dice AMLO

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO,

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería Dos Bocas, ubicada en Tabasco, tuvo un costo total de 330 mil millones de pesos. El mandatario calificó este gasto como “muy bajo” en comparación con otras refinerías construidas en el mundo y destacó la alta calidad de la obra.

“Es una magna obra hecha fundamentalmente por la ingeniería mexicana, con el apoyo de algunas empresas extranjeras”, afirmó López Obrador. Además, subrayó que la inversión fue cubierta íntegramente con fondos del presupuesto, sin necesidad de recurrir a créditos, equivalente a 16 mil 800 millones de dólares.

El presidente explicó que los recursos para la construcción de la refinería provinieron de los ahorros generados por su administración al comba-

tir el robo de gasolina, conocido como huachicol. Según

López Obrador, al inicio de su gobierno se robaban hasta 80 mil barriles de gasolina diarios, en una asociación delictuosa entre la delincuencia y autoridades. “¿De dónde salió el dinero?

Pues es lo que hemos ahorrado en el Gobierno por no permitir el huachicol”, señaló el presidente. “¿Cuánto costó la refinería? Lo mismo que nos ahorramos por no permitir el huachicol. ¿Cómo no va a ser importante combatir el huachicol?”, destacó.

estar encubriendo a nadie.El Presidente envió un mensaje a los campesinos que participan en la protesta, al señalar que “están perjudicando a mucha gente al tener tapada la carretera; y que no se dejen manipular, engañar, por este abogado que va a sacar, piensa él, provecho personal, y a lo mejor está pensando que como ya se está terminando mi gobierno ahora es el momento, pues no”.

López Obrador insistió en que el gobierno que encabeza no “nos dejamos chantajear por nadie, nada más que sepan los campesinos que no

van a ser reprimidos porque nosotros no somos represores, nada más que así no hay ningún acuerdo”. Se pueden quedar ahí todo el tiempo, lo que es justo se atiende de inmediato, cuando es transa no, no se permite la corrupción ni arriba ni abajo ni a los lados. Por último, ofreció una disculpa a los transportistas por el colapso en la zona y llamó a buscar vías alternas. “Y al abogado: que sepa que está actuando mal, y que no va a sacar ni un centavo, nada de que conocí a un político de los de antes”.

Aclara De la Fuente invitación a Putin para toma de posesión de Claudia

El futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó el motivo de la invitación al presidente de Rusia, Vladímir Putin, a la ceremonia de toma de protesta de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Se trata de una práctica protocolaria”, afirmó el próximo canciller. En conferencia de prensa, la

ganadora electoral explicó que se trata de una “nota diplomática” y la invitación se realiza a todos los países con los que México ha tenido una buena relación.

Así mismo, De la Fuente detalló que no se hace distinciones al momento de la convocatoria y anticipó la visita de un gran número de mandatarios: “Lo que México hace es informarle al mundo que, el primero de octubre, hay una ceremonia que consiste en el cambio de mando en el país.

MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Con éxito concluyen “Mis vacaciones en la biblioteca” en San Andrés Tuxtla

Con éxito concluyó el curso de verano “Mis vacaciones en la biblioteca” en San Andrés Tuxtla, programa lúdico y educativo que promueve diversas actividades formativas en niñas y niños que se encuentran en receso escolar, y que tuvo lugar en la biblioteca pública municipal Hermila Solana Ruiseco, donde la

Presidenta Municipal, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios, entregó reconocimientos a los niños participantes de estos talleres.

La primera autoridad municipal dirigió un mensaje a los alumnos que concluyeron esta actividad, acompañada de los regidores

Edgar Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete y Concepción Carmona Caldelas y la encargada de la Biblioteca Pública y coordinadora del curso de verano, la maes -

tra Zahjira Téllez Vázquez, con quienes entregó certificados por la asistencia y conclusión de estos talleres infantiles.

La alcaldesa motivó a los infantes y padres de familia a continuar con hábitos de lectura buscando alternativas divertidas para cautivar el interés de los pequeños, dicho lo cual procedió a clausurar dicha actividad de manera formal.

“Felicito al equipo que dirige esta biblioteca pública municipal quie -

nes cumplieron con esta actividad de manera adecuada y en tiempo y forma ya que están a punto de regresar a clases y por lo menos tendrán unos días más antes de volver a las aulas, para convivir con sus familias y descansar en casa, agradecemos a quienes fueron responsables impartir los talleres y coordinar los juegos, y de proveer a los niños de un aprendizaje entretenido, con cumplimos nuestro objetivo de impulsar la educación”, dijo la alcal -

desa.

A pesar de la conclusión del programa mis vacaciones en la biblioteca, la encargada de la biblioteca invitó a los presentes a continuar asistiendo pues es un espacio público que sigue laborando normalmente durante lo que resta de la temporada vacacional, en horario de oficina, por lo que invitó a jóvenes, niños y padres de familia a que acudan a dicha institución a realizar diversas actividades de consulta y aprendizaje.

La camioneta John Deere modelo 2025 también se describe como:

“No es un camión común y corriente. Con potentes opciones de motor, un interior lujoso y lleno de tecnología y detalles de diseño

inesperados, este camión está preparado para llamar la atención en el campo y en la ciudad. John Deere aporta su experiencia

agrícola al mundo del automóvil, desafiando a los competidores con este modelo innovador”.*

09 Diario
Los Tuxtlas MOTORES Jueves 08 de Agosto del 2024

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

EAdvierte IMSS Veracruz Norte sobre riesgos del vapeo

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte acerca de los riesgos del consumo de cigarrillos electrónicos o vapers, pues al ser unos artículos relativamente nuevos, no se saben aún todos los efectos a largo plazo que pueden generar sobre la salud.

“Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapers, son dispositivos electrónicos que emiten una sustancia inhalable en aerosol, la cual puede contener saborizantes, nicotina, y otras sustancias químicas que ingresan a los pulmones del usuario”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón.

El aerosol que generan los cigarrillos electrónicos puede ser perjudicial para la salud, ya que no es vapor de agua, y puede contener componentes químicos que propician el desarrollo de adicciones, enfermedades pulmonares, padecimientos cardíacos e incluso cáncer.

González Andalón comentó que una de las sustancias que contienen la mayoría de los líquidos comercializados para esta clase de cigarrillos es la nicotina, la cual provoca

daño al desarrollo cerebral de los adolescentes, y si se usa durante el embarazo, puede causar nacimientos prematuros y bebés con bajo peso al nacer. Puntualizó que los jóvenes son el sector poblacional en el que existe más riesgo de desarrollar adicción al vapeo, debido a factores como: la curiosidad, la facilidad para adquirir estos cigarros, la disponibilidad de

Rocío Nahle revira a Maclovio

AGENCIA

BOCA DEL RIO, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que en su gestión traerá de vuelta el fútbol a la afición lo que redundará en derrama económica, así como afluencia de visitantes y amantes del deporte.

“Por supuesto que si, somos un estado futbolero, la afición que se tiene en Veracruz es muy fuerte y es precisamente para eso que se construyó este estadio con las normas de seguridad adecuadas”, subrayó.

En entrevista reiteró que tal como comprometió la actual administración de Cuitláhuac García Jiménez, será en diciembre cuando concluya la reconstrucción del estadio Luis de la Fuente “El Pirata”.

“El estadio para el primero de diciembre va a quedar concluido, se hizo completamente nuevo, no se remodeló, se hizo completamente nuevo, es una obra que cumple los estándares de seguridad, de Protección Civil, los estándares que pide la Federación de fútbol”, explicó.

Recientemente dijo que acompañó al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez a un recorrido por las obras del estadio, “bastante bien, él está supervisando la obra y la intención es que quede concluido el 1 de diciembre”, finalizó.

sabores y la influencia social.

En caso de querer dejar el hábito del vapeo, recomendó contar con el apoyo de un profesional de la salud, quien brindará técnicas y herramientas para el logro del propósito.

Para atender a los derechohabientes que sufren esta clase de adicción, el IMSS utiliza un enfoque psicológico cognitivo-conductual en el que se apoya al paciente para resolver

problemas emocionales, así como terapia farmacológica con sustitutos de nicotina en forma de chicles o parches cutáneos para evitar el síndrome de abstinencia. En caso de necesitar ayuda para dejar el vapeo, la coordinadora invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente, donde se les brindará el apoyo y tratamiento necesario.

Yáñez (Socio de Adán Augusto) por estadio y equipo

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el diputado del PAN, Éctor Jaime, conversó con Sheila Amador sobre el impactante recorte de 20 mil millones de pesos al sector salud, lo cual afecta gravemente la vacunación en México.

Jaime destacó que Hacienda ya entregó al Congreso el avance financiero de los programas presupuestarios de enero a junio, revelando una drástica reducción en el presupuesto destinado a la salud.

“Cuando uno habla de miles de millones no alcanza a dimensionar-

lo”, señaló, subrayando la gravedad de la situación.

El presupuesto para la vacunación fue uno de los más afectados, disminuyendo de 14 mil millones a solo mil 600 millones de pesos.

Las consecuencias del recorte al sector salud

Según Jaime, esto implica que no se comprarán vacunas suficientes, dejando a miles de niños sin sus esquemas de vacunación completos.

“No van a hacer semanas nacionales de vacunación”, advirtió, y añadió que, sin las vacunas contra el virus del papiloma humano, en unos años podría haber un aumento en los casos de cáncer cervicouterino.

El recorte también impacta la salud materna, sexual y reproductiva.

De los 2 mil 700 millones de pesos asignados originalmente, Hacienda lo redujo a 460 millones.

Jaime recordó que, en los últimos seis años, más de 5 mil mujeres murieron durante el parto, de las cuales 500 eran niñas de entre 10 y 14 años.

“La mortalidad materna fue alta”, enfatizó.

El diputado también criticó el manejo de la pandemia de COVID19, afirmando que más de 200 mil niños quedaron huérfanos debido a la “negligencia criminal de este gobierno”.

Además, denunció que fondos críticos están siendo desviados a

proyectos como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, mientras que los programas de atención a la salud sufren recortes severos.

“De 49 mil millones de pesos que otorgó el gobierno federal, le rebajaron a 12 mil millones ¿Cómo va a haber medicamentos? El gobierno miente cuando dice que hay abasto”, declaró.

Finalmente, Jaime recordó la denuncia sobre el Paxlovid, un medicamento para combatir el COVID-19 que tenía un registro de emergencia pero no se estaba utilizando ni comprando en México.

“Deja la pérdida económica por no aplicarlo, las vidas que se perdieron”, concluyó, resaltando la grave implicación de estos recortes en el sector salud del país.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En los primeros seis meses del año, el Gobierno de Veracruz reportó un gasto de 5,051 millones 773 mil 030 pesos correspondiente al presupuesto asignado a programas y proyectos de inversión a cargo de sus dependencias, lo que representa solo el 41 por ciento del total de los recursos para ejercer durante el ejercicio fiscal 2024, según el Segundo Informe Trimestral de Finanzas Públicas.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), que comprende el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2024, 11 dependencias estatales cuentan con un presupuesto total de 12,408 millones 671 mil 867 pesos para ejercer durante este año, de los cuales han devengado 5,051 millones 773 mil 030 pesos. Esto deja aproximadamente el 59 por ciento de los recursos asignados pendientes por gastar.

El presupuesto pendiente por gastar asciende a 7,311 millones 004 mil 459 pesos para estas 11 dependencias estatales.

Las dependencias con presupuestos para programas y proyectos de inversión durante el último año de la actual administración estatal son las secretarías e institutos de:

•Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca

•Desarrollo Social; Finanzas y Planeación

•Infraestructura y Obras Públicas

•Medio Ambiente; Salud

•Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

•Instituto de Espacios Educativos

del Estado de Veracruz

•Instituto Veracruzano de la Vivienda

•Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente

•Comisión del Agua del Estado de Veracruz

Las cinco dependencias con mayor porcentaje de recursos pendientes por ejercer respecto a sus presupuestos asignados, hasta el periodo citado, son: la Sefiplan, la CAEV, la Sedema, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Sesver.

La Sefiplan mostró, durante la primera mitad del año, un subejercicio del 100 por ciento del total del presupuesto etiquetado (45 millones 894 mil 372 pesos) para programas y proyectos de inversión.

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) registró un subejercicio del 86.8 por ciento del total de sus recursos, pues de un presupuesto de 1,559 millones 700 mil 765 pesos, registró un gasto de 206 millones 152 mil 045 pesos.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) cuenta con un presupuesto total de 318 millones 699 mil 541 pesos para programas y proyectos de inversión, de los cuales tiene pendiente por devengar el 79.1 por ciento del total asignado.

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente tiene un presupuesto total programado de 1,136 millones 924 mil 648 pesos para obras de inversión, de los cuales devengó 336 millones 187 mil 916, quedando pendiente el 70.4 por ciento de la totalidad de su presupuesto.

Los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) tienen pendiente por ejercer el 67.4 por ciento del presupuesto total destinado a la inversión en salud pública, que asciende a 1,237

millones 486 mil 865 pesos.

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) cuenta con un presupuesto total de 1,699 millones 969 mil 480 pesos, de los cuales queda pendiente por ejercer el 62.5 por ciento.

El Instituto Veracruzano de la Vivienda registra un pendiente del 61.5 por ciento sobre la totalidad de su presupuesto para proyectos de inversión.

El Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz solo ha devengado el 43.1 por ciento de su presupuesto para obras de inversión, quedando pendiente el 56.9

por ciento.

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cuenta con un presupuesto para la inversión pública que asciende a 274 millones 433 mil 786 pesos, de los cuales registra un pendiente del 56.2 por ciento. De un presupuesto de 201 millones 856 mil 744 pesos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca ha devengado el 50 por ciento.

El Sistema DIF estatal ha devengado el 66.8 por ciento del total del presupuesto para proyectos de inversión, quedando pendiente el 33.2 por ciento.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

La elección de candidatos de MORENA a las presidencias municipales será por encuesta y tómbola: Huerta

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Economía (SE) comenzó una investigación por dumping en las importaciones de caucho termoplástico originarias de China. Dicha práctica desleal consiste en vender por debajo del precio normal o a precios inferiores al costo con el fin de eliminar a la competencia y adueñarse del mercado.

De acuerdo con una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las indagaciones están enfocadas en el hule SBS (Styrene-ButadieneStyrene), materia que en la industria textil es utilizado para la elaboración de suelas de zapatos y llantas. En la publicación se especifica que esta investigación da a petición de

Claudia

AGENCIA

una revisión interpuesta por la empresa Dynasol Elastómeros, dado que cocinera que en el mercado existen prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, más conocido como dumping.

“Dynasol manifestó que el hule SBS tiene diversas aplicaciones en la industria del calzado, como plantillas, suelas, cercos, botas en muchas formas transparentes, composiciones técnicas, así como aplicación adhesiva y selladora, modificación de asfalto para pavimentos de carreteras y membranas de impermeabilización”, se informa en el DOF.

Asimismo se indica que Dynasol es una empresa constituida conforme a las leyes mexicanas que tiene entre sus principales actividades la fabricación de toda clase de hule sintético y materias primas quími -

cas, incluidos productos resultantes de procesos petroquímicos y sus subproductos y derivados. El thule SBS tiene diversas aplicaciones en la industria del calzado, como plantillas, suelas, cercos, botas en muchas formas transparentes, composiciones técnicas, así como aplicación adhesiva y selladora, modificación de asfalto para pavimentos de carreteras y membranas de impermeabilización.

Asimismo, el producto también se utiliza en revestimientos de tapas de botellas, cintas transportadoras y modificación de plástico, entre otros. Igualmente, para sustentar los usos del hule SBS.

De acuerdo con el documento, Dynasol proporcionó las hojas técnicas de empresas chinas fabricantes del producto objeto de investigación.

Sheinbaum se reúne con gobernadores; prioriza obras hidráulicas y carreteras

WASHINGTON D.C., EE.UU. LOS TUXTLAS

Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.

’’Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas’’, puntualizó.

Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la

utilización de este recurso para el riego agrícola.

’’Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural’’, agregó.

Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado de la República Mexicana.

’’Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya directamente con los

Dictan nuevo auto de prisión formal contra militar por caso Ayotzinapa

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo dictó un nuevo auto de formal prisión en contra de Francisco Narváez Pérez, quien en septiembre de 2014 estaba adscrito al 27 Batallón de Infantería y a quien se ha señalado de estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Asimismo, La impartidora de justicia (quien está al frente del juzgado segundo de distrito de procesos penales federales con sede en Almoloya de Juárez), le confirmó la prisión preventiva oficiosa que le dictó el año pasado al determinar que el ex militar en retiro debe ser juzgado por el delito de desaparición forzada.

Narváez Pérez fue detenido en julio del año pasado en Querétaro, por agentes de la Policía Federal Ministerial, en cumplimiento de una orden judicial, para que responda a los cargos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

secretarios y secretarias’’, manifestó.

Asimismo, anunció que será el próximo primero de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.

’’En estos días vamos a estar trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como Presidenta Electa, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad, — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos que trabajar con todos los estados de la República’’, comentó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también explicó que existen otras tareas que serán

de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), dependiente de la FGR. Al respecto, Narváez Pérez promovió un amparo ante el juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal en Ciudad de México. En su demanda de garantías, reclamó el auto de formal prisión dictado en su contra el 15 de julio pasado, del índice del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

La nueva resolución pronunciada por la juez fue el mes pasado, durante una audiencia donde procesó al ex militar, dentro de la causa penal 1/2023, así como sus acumuladas 1/2024 y 6/2024 que inició la Unidad Especial

prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSS – Bienestar, para lo cual expuso ante los gobernadores los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México, sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.

’’Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, — se los he comentado previamente —, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS – Bienestar, se basificaron a cerca de cuatro mil trabajadores de la salud y sus salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso médicos especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a salarios de 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos al IMSS –Bienestar, entonces tiene muchos beneficios pero pues ha sido así, un asunto

Además de la imposición de medida cautelar consistente en prisión preventiva oficiosa, durante el periodo de instrucción y que subiste a la fecha, dictada dentro de la causa penal 1/2023 y sus acumuladas 1/2024 y 6/2024 antes mencionado, se incluye la omisión de inaplicar ex officio dicha medida cautelar consistente en prisión preventiva oficiosa, lo anterior pese a haberse declarado inconvencional. El juzgado Decimoprimero de Distrito de Amparo en Materia Penal declinó competencia. Su homólogo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal será quien en los próximos días determine si le concede la suspensión provisional a Narváez Pérez, quien permanece privado de la libertad en el Campo Militar Numero 1.

voluntario y tendrán ellos que decidirlo’’, aseguró.   Además, puntualizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salazar, gobernador de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villareal, gobernador de Durango; Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas; David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Ana

Gabriela

Guevara

seguiría

al

frente

de la Conade si cumple una condición en París 2024

AGENCIA

PARIS, FRA.

LOS TUXTLAS

Ana Gabriela Guevara seguiría al frente de la Conade en el sexenio de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, que comprenderá el periodo de 2024 al 2030, según lo revelado por Héctor Huerta.

En la edición matutina de Futbol Picante, el comentarista reveló que la petición para Ana Gabriela Guevara es que México consiga cinco medallas en estos Juegos Olímpicos. Al momento, la delegación lleva tres (plata en judo con Prisca Awiti, plata en clavados con Osmar Olvera y bronce en Tiro con Arco Femenil).

Además, Marco Verde aseguró, por lo menos, la plata en boxeo. Sin embargo, esta presea todavía no cuenta en el medallero porque no se ha realizado la pelea. Aún así, se puede decir que ya son cuatro las preseas que México ha ganado en la justa veraniega, por la cual, solamente faltaría una más para que la ex atleta en Atenas 2004 tenga otro sexenio más al frente de la Conade.

Ana Gabriela Guevara aseguró que sí quiere

seguir al frente de la Conade

La actual directora del organismo rector, Ana Guevara, dijo que sí le agradaría seguir al frente en el próximo sexenio pero la decisión no depende de ella. Cabe resaltar que ella misma pronosticó que México ganaría 10 medallas en París 2024 pero apenas van cuatro y los Juegos Olímpicos terminan en cuatro días (la delegación nunca ha conseguido tal cantidad).

“Creo que la continuidad (en CONADE) ayudaría muchísimo, habría cosas a las que valdría la pena darle continuidad, pero no quiero adelantarme a los tiempos ni a los procesos porque el nombramiento en el gabinete sigue sin darse”, dijo.

Las polémicas de Ana Gabriela Guevara en la Conade

Ana Guevara ha tenido diversas polémicas en su gestión al frente de la Conade. La ex atleta dio apoyo incondicional a Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación.

También retiró las Becas a los deportes acuáticos, mandó a vender Tupper a la selección de natación artística, minimizó los Juegos Centroamericanos al decir que son de relleno y fue captada en un lujoso restaurante de París sin asistir a las competencias de los atletas mexicanos.

Sirenas mexicanas quedan en séptimo lugar olímpico

1996, cuando finalizó en la octava posición.

Hijo de Rafa Márquez, deja la Liga Mx para jugar en Canadá

AGENCIA MONTERREY, MX. LOS TUXTLAS

Santiago Márquez, hijo de Rafael Márquez, dará un nuevo paso en su carrera al unirse a York United, equipo de la Liga Premier Canadiense dirigido por el mexicano Benjamín Mora.

El joven futbolista de 21 años, que militaba en las categorías inferiores del Necaxa, no pudo debutar en el máximo circuito del futbol mexicano a pesar de haber estado en una convocatoria de la Liga MX.

Márquez tendrá una nueva oportunidad de mostrar su talento en la Liga Premier Canadiense, tras una transacción a préstamo por un año sin opción de compra.

Este nuevo desafío le permitirá desarrollarse bajo la tutela de Mora, quien también busca dejar su huella en el futbol canadiense.

Santiago comenzó su carrera en 2019 con el Atlas, donde inició su formación como futbolista profesional.

En 2023, firmó con la Sub-19 de los Rayos del Necaxa. Durante su año con el club, llegó a estar con la Sub-23, disputando un total de 40 partidos, anotando tres goles y acumulando cuatro tarjetas amarillas. En total, registró 2,926 minutos de juego, mostrando su capacidad y consistencia en el campo.

En su primera presentación en Juegos Olímpicos después de 28 años, las “Sirenas” mexicanas finalizaron en un histórico séptimo puesto en la natación artística por equipos de París.

Nuria Diosdado, Regina Alferéz, Itzamary González, Fernanda Arellano, Joana Jiménez, Samanta Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano obtuvieron una calificación total de 853.7932 puntos en la suma de las rutinas técnica, libre y acrobática, realizadas respectivamente el lunes, martes y miércoles en el nuevo Centro Acuático de París.

La última vez que México participó en unos Juegos Olímpicos en esta prueba fue en Atlanta

Las mexicanas venían de consagrarse campeonas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 por primera vez en la historia del deporte, que además les aseguró el boleto a París. En mayo de este año, también ganaron medallas en el Mundial disputado en la misma alberca olímpica.

El arranque de la competencia no fue el mejor para las “Sirenas” , ya que fueron penalizadas por un error el lunes en la rutina técnica y finalizaron octavas. La víspera remontaron hasta el tercer puesto en la prueba libre.

Con trajes de baño fucsia y verde flúor, México ejecutó en la piscina una coreografía inspirada en la diosa Matlalcueye, protectora de la navegación, mitad mujer y serpiente, sin penalidades, pero que no resultó suficiente para llegar al podio.

A partir del jueves, Nuria Diosdado y Joana Jiménez buscarán subirse al podio en la prueba de duetos.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los juzgadores del país alistan tres vías de defensa si el Congreso de la Unión aprueba en sus términos la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF): acudir a instancias internacionales, un paro nacional y “acciones de resistencia”.

Durante el Foro Nacional Justicia Pronta y Expedita, celebrado este miércoles en la Ciudad de México, el magistrado Doctor Froylán Muñoz Alvarado, secretario de la Organización de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD) afirmó que ya “estamos trabajando” en agotar las vías nacionales para prevenir cambios como los que propone la actual propuesta de reforma presidencial.

Explicó que de no contar con un recurso nacional efectivo, el siguiente paso será acudir a instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y si no prospera la demanda, se acudiría a la instancia jurisdiccional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

“Solamente tenemos tres (escenarios): la primera, no tenemos instancia en sede nacional, pero sí internacional, debemos agotar recursos; la segunda, tenemos una alternativa que se llama paro nacional. Pareciera que el paro nacional es inminente, porque es lo que se desarrolla en el ámbito político, en el ámbito político. No es una circunstancia de discurso jurídico, porque son razones diferentes; y una tercera, que sería no solamente el paro, sino también la resistencia, el cómo mantener esto”, dijo en el foro organizado por la ANDD y otras organizaciones de abogados y juzgadores.

Previamente, el también ex director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) advirtió que

la actual propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador vulnera principalmente la división de poderes, la independencia judicial y la autonomía judicial.

La magistrada Emilia Molina de la Puente advirtió que si se aprueba la iniciativa de elegir por el voto popular a los más de mil 700 jueces, magistrados y ministros, y esto se replica en los estados sobre los más de 5 mil jueces locales, “desperdiciaríamos a alrededor de 7 mil personas juzgadoras con experiencia”.

Ricardo Amezcua Galán, ex delegado de la Benito Juárez y actual consejero de la Judicatura del Poder Judicial de la CDMX, calculó que las elecciones para elegir a los más 700 juzgadores federales del país y la indemnización para los salientes costaría más de 20 mil millones de pesos. Lo anterior, aclaró, sin contemplar a jueces locales.

“Por qué ese dinero que se va a gastar en la indemnización de sacar a la gente que ya tiene todos estos conocimientos teóricos y prácticos los gastamos mejor en más edificios para que tengamos más jueces y más impartición de justicia y mayor preparación. Es demasiado dinero. Más o menos llegaré a una conclusión de más de 20 mil millones de pesos que se hará entre las elecciones e indemnizaciones”, dijo.

En tanto, el académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, César Astudillo, dijo que aprobar la reforma en sus términos actuales es “la antesala de cometer un error histórico sobre el cual, en las próximas décadas, vamos a comprobar que esto que estamos por concretizar fue realmente un despropósito”.

“Hay muchísimos modelos a los que pudimos haber visto para ver cómo fortalecer los perfiles de ministras, ministros y jueces. Tomamos no solamente uno que comprobadamente ha dado resultados negativos y que la misma experiencia de los bolivianos, es una reforma de 2009 hacia acá, están ahora tratando de salir de ella y viendo cómo se cam -

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Una semana después del accidente que enlutó a la familia Posadas Jiménez originaria de Chalco en el Estado de México, la tarde de este martes 6 de agosto fueron hallados los restos del niño Ángel, de 4 años de edad, en el fondo del río Cotaxtla.

Su localización sucedió a una semana de la tragedia ocurrida el pasado martes 30 de julio en la localidad de Santa Lucía, perteneciente al municipio de Cotaxtla, lugar en el que también se localizaron sus restros.

Con el hallazgo de los restos del niño, encontrados por el voluntario Roberto Hernández Malpica, se dio por concluido el operativo en el que participaron corporaciones de los tres niveles de gobierno y pobladores voluntarios.

La Dirección de Protección Civil Municipal de Cotaxtla confirmó la noticia sobre el hallazgo.

Con la localización sin vida de Ángel suman tres las víctimas del accidente ocurrido el martes 30 de julio, cuando la corriente del río jaló a Ángel y a su hermanita melliza Katherin.

En su intento por salvarlos, la ciudadana Mariela Sierra, tía de los niños, murió por ahogamiento en el afluente.

El día que ocurrieron los hechos fue sacado del agua el cuerpo de la mujer adulta, mientras que los restos de Katherine serían localizados el miércoles 31 de julio, a dos kilómetros río abajo de dónde desapareció junto a su hermanito.

Entonces comenzó una exhaustiva búsqueda por agua y en tierra para encontrar a Ángel. Cuadrillas de pobladores de Santa Lucía se lanzaron al agua y buscaron en el fondo algún rastro, mientras que otro grupo de voluntarios “peinó” el margen del afluente.

La familia Posadas Jiménez recibió un importante apoyo por parte de las familias de Cotaxtla que se solidarizaron con la tragedia, les brindaron comida y un lugar para descansar.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dispuso de una embarcación para la realización de recorridos en el río, posteriormente la Marina Armada de México envió a elementos con conocimientos en buceo.

El recorrido en lanza se extendió hasta la localidad de San José Novillero, en el municipio de Boca del Río, hasta donde también llega el afluente.

Los restos del niño Ángel Posadas Jiménez serán entregados a sus familiares para que puedan ser trasladados a su natal Chalco, Estado de México, dónde se les dará cristiana sepultura junto al cuerpo de su hermanita melliza.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del Gobierno de México, no tendrá un nuevo juicio y será sentenciado el próximo 9 de octubre.

El juez Brian Cogan desestimó la solicitud del exfuncionario al considerar insuficientes sus argumentos.

Genaro García Luna fue hallado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico, así

como de un quinto delito por prestar falso testimonio a autoridades de Estados Unidos.

Pero la defensa ha logrado posponer varias veces la vista para la sentencia de García Luna gracias a supuestas “nuevas pruebas favorables” contra las que han cargado los fiscales al asegurar que se tratan de “maniobras dilatorias”.

La Fiscalía de Estados Unidos se opuso el 1 de marzo a repetir el juicio contra el exsecretario, a quien además acusó de ofrecer dinero a reos del penal de Nueva York donde está preso para que den falsos testimonios a su favor.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Privan de la vida a masculino en San Andrés Tuxtla

La madrugada de este miércoles, un hombre fue asesinado a balazos en San Andrés Tuxtla. La víctima fue identificada como Rafael Mixtega Carvallo. La policía recibió una llamada anónima que alertó sobre una persona fallecida por impactos de bala

en el camino que conduce al ejido Belén Grande, en la localidad La Nueva Victoria. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron el cuerpo ensangrentado de Mixtega Carvallo, quien presentaba heridas de proyectil de arma de fuego.

Hasta el momento, se desconoce cómo ocurrieron los hechos y no se reportan personas detenidas. Un grupo de peritos

forenses realizó las diligencias correspondientes y trasladó el cuerpo a la morgue.

La investigación está en curso para esclarecer las circunstancias del crimen y determinar los responsables. La comunidad está conmocionada por este trágico suceso y se espera que las autoridades actúen rápidamente para brindar justicia a la víctima y su familia.

Accidente vial en colonia El Rodeo de San Andrés Tuxtla

Un accidente vial se registró la tarde-noche de éste Martes, sobre la carretera federal 180 a la altura de la colonia El Rodeo, dónde se vio involucrado un Chevrolet Aveo en modalidad de taxi y con número económico 651, y una motocicleta Italika DT 125 además de una camioneta cerrada en color negro, la cual se presume fie la responsable.

Los hechos ocurrieron cuando una camioneta intentaba incorporarse a la carretera federal

La motocicleta, que circulaba en ese momento, realizó una maniobra evasiva para evitar colisionar con la camioneta, pero en el proceso terminó impactando al taxi que venía en circulación.

En la motocicleta viajaban dos personas, la pasajera sufrió un fuerte impacto contra el parabrisas del taxi, práctica -

Balean a mujer en Oluta

AGENCIA OLUTA, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este martes, una mujer fue herida de bala en un glúteo, luego que sujetos desconocidos la persiguieron y le dispararon con intensión de asesinarla, en el municipio de Oluta, Veracruz De al menos siete detonaciones de arma de fuego se dejaron escuchar sobre la calle 5 de mayo, entre Gutiérrez Zamora y Ruiz Cortines, por unos sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta que la perseguían Tras el ataque armado, la mujer identificada como

Citlali Martínez Hernández, de 26 años de edad, originaria de Minatitlán, resultó con una herida en el glúteo y fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron al hospital regional, donde fue custodiada por la policía local. En el sitio se registró una importante movilización por parte de corporaciones policíacas estatales y federales, sin que se reportaran detenidos. Extraoficialmente se dijo que se trataría de un ataque armado relacionado con temas de narcomenudeo, lo que sería investigado por las autoridades competentes.

mente rebotando contra él, mientras que el conductor de la motocicleta quedó sobre el toldo del vehículo.

Se reportaron daños materiales en ambos vehículos involucrados.

Al lugar se trasladaron autoridades municipales para tomar conocimiento de los hechos y realizar el abanderamiento correspondiente y evitar un incidente mayor. Fueron Paramédicos de Protección Civil quienes

arribaron al lugar y brindaron la atención médica prehospitalaria a los

motorizados y posteriormente los canalizaron al hospital Bernardo Peña.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.