EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 06 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX. Rebasa dólar los 20 pesos por primera vez en dos años

En las últimas tres sesiones, la moneda acumulaba una pérdida de un 5.2 por ciento, después de conocerse el jueves que la actividad manufacturera de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en ocho meses. A las malas perspectivas se sumó el viernes un débil reporte del mercado laboral.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

‘Lunes Negro’ impacta a bolsas de valores en México

El denominado ‘Lunes Negro‘ por el desplome de Wall Street en la apertura, con caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, afectó a las bolsas de valores de México.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México Evalúa alerta sobre las graves consecuencias de extinguir siete órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Pierden 101 billones de pesos Apple, Microsoft, Google, Amazon, Meta y Tesla

El pánico se apoderó de las grandes tecnológicas durante este Lunes Negro, ocasionando que sus acciones cayeran más de 3%, generándoles una pérdida de 101 billones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Reporta CFE un 74% de proyectos sin terminar, a 2 meses de que se vaya AMLO

LA CFE reconoció que registra incumplimientos en un 74 por ciento de los proyectos de generación de energías limpias que fueron programados para esta administración, con Manuel Bartlett en la dirección,

XALAPA, VER.

Se forma la tormenta tropical ‘Fabio’; vigilan otros 3 sistemas en el Pacífico

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Detectan nuevo caso de corrupción en Segalmex; ordenan asegurar cuentas de implicados

La medida que le fue noticiada a los involucrados seis meses después de que fuera implementada y se emite ante este nuevo escándalo que ocurre a prácticamente dos meses de terminar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

XALAPA, VER.

Huerta gestionará temas de tarifas eléctricas y obras en alrededores de Laguna Verde

Remarcó que el tema de las tarifas eléctricas es una situación que hay que analizar ya que hay muchas demandas que son justas alrededor de la problemática, tales como las que presentan integrantes de movimientos como el de Chucho “El Roto”.

● la carretera federal 180 requiere que se le dé mantenimiento en tramos para que los automovilistas transiten en las

CIUDAD DE MÉXICO, MX Madre de Carlos Salcedo rompe el silencio ante orden de aprehensión en su contra María Isabel Hernández Navarro apareció en un

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Daños en carreteras de Veracruz benefician a criminales: empresarios

AGENCIA

Las malas condiciones de las carreteras en el estado de Veracruz y la falta de seguridad han llegado a provocar que el sector empresarial se vea afectado por el robo de mercancías, lamentó el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Xalapa, Alejandro Cano.

“Las carreteras realmente están muy dañadas y eso hace que la vialidad sea mucho más lenta y en ciertos puntos de inseguridad es donde el crimen está aprovechando estas situaciones”, comentó. Entre las vialidades en Veracruz con daños considerables que se han traducido en inseguridad destacó a Poza Rica como uno de los puntos críticos

Cano refirió que han solicitado al Gobierno desde hace tiempo mejorar la seguridad en las carreteras del Estado,

ya que este tipo de robos de mercancía impactan de manera significativa y las pérdidas son cuantiosas pues llegan hasta la desaparición de tráileres completos.

“Las cámaras estamos alzando la voz para que se nos escuche. Por eso hacemos llamados a todos los actores políticos para que vengan y escuchen directamente, y podamos trabajar en conjunto para crear mejores condiciones de comercialización y seguridad, y que el producto pueda llegar bien

a sus destinos”. Cano atribuyó las condiciones de estas carreteras a la falta de inver-

sión, pues considera que es debido a esto que se ha visto detenida su infraestructura.

Veracruz con rezago de trabajadores certificados y emprendedores legalizados correctamente

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

El estado Veracruz registra un retraso en la certificación de las competencias laborales, reveló Carlos Iván Mateos, director académico del Centro Capacitación Nacional (Cecanac).

Dijo que ciudades como Monterrey, Baja California, Puebla, CDMX, Mérida, tienen más empleados certificados que la entidad veracruzana y en donde los emprendedores no se “lega-

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

lizan” correctamente.

El especialista recuerda que la profesionalización continua, a través de certificaciones de competencias, no solo es un tema que permite mejorar la capacidad de los trabajadores en sus centros de trabajo, sino que les da un valor agregado para acceder a mejores empleos y salarios.

“En Veracruz, hay muchas empresas, ya sean capacitadores y capacitador, están en esa parte, en donde los emprendedores no se legalizan correctamente, y eso será

punta de lanza en donde las bolsas de trabajo o reclutadores los consideren para sus áreas de trabajo”, dijo.

Carlos Iván Mateos mencionó que en estados como Michoacán y Nuevo León existen empresas que buscan personal certificado para trabajar en las diferentes áreas laborales con que cuentan.

Indicó incluso que el mayor requerimiento de mano de obra en el extranjero tiene que ver justamente con la certificación de capacidades.

“En Veracruz, realmente todavía hay muy pocas, porqué si lleva un esfuerzo, hay muchas empresas hoy en día que solamente regalan el papelito (...) Quien está certificado por el organismo saben que tienen certeza, que van a cumplir y hacer el buen hacer”.

El director académico del Cecanac, indica que en México los trabajadores cuentan con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (Conocer), una entidad de gobierno

que les permite certificarse con cursos de profesionalización en diversas áreas. “Eso va a dar más eficacia a quien contrata o a quien nos contrata, existe una base a nivel nacional y aquí en Veracruz hay muchos que todavía no se han acercado”. Reiteró que a través de este consejo se ha logrado que los trabajadores incursionen en el mercado laboral nacional con mayores oportunidades de emplearse, pero también a nivel internacional, ya que las certificaciones son válidas en otros países.

Empleados de limpieza de hospitales de Veracruz en huelga por falta de pagos

Debido a que siguen sin recibir respuesta en torno a su pago de salario, personal de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) realiza este lunes un paro de labores en los centros que atienden en la Jurisdicción Sanitaria número 7.

Los inconformes recordaron que el pasado 31 de julio les pagaron la mitad de su salario y a la fecha no hay respuesta de cuándo les darán el resto.

Mencionaron que lo único que les han dicho es que el gobierno del estado no les ha pagado y por tanto no les puede depositar.

Los trabajadores señalaron que lamentablemente no es la primera ocasión en que esto pasa y desconocen si realmente el gobierno del estado no paga a la empresa o ésta hace mal uso de su dinero.

“Se le debe la mitad de la quincena a los trabajadores que laboran en los 70 centros de Salud que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria número 7, así como los hospitales Regional de Río Blanco y de Salud Mental de Orizaba”, detallaron. Los afectados recordaron que son trabajadores externos a la Secretaría de Salud, ya que la empresa brinda esos servicios de limpieza como outsourcing. Recordaron que lamen -

tablemente no es la primera vez en esta situación y eso les afecta en su economía y la de sus familias. Cabe recordar que esta

situación fue ventilada por este personal el pasado fin de semana aunque este día se manifestaron para dar a conocer su inconformidad.

Diario Los Tuxtlas ESTADO

Gobernador confirma que estudiante de la UV reportada como desaparecida está detenida

AGENCIA

POZA RICA, VER.

LOS TUXTLAS

El gobernador

Cuitláhuac García

Jiménez descartó la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la desaparición de Cinthia González, la joven estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) vista por última vez el 12 de junio en su vivienda en Poza Rica. García Jiménez indicó en su conferencia de prensa, este 4 de agosto, que incluso la joven estudiante,

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Este lunes 05 de agosto, se registró un sismo de magnitud 5.5 Loc 36 km al OESTE de Cintalapa, Chiapas13:03:01.

El la ciudad de San Andrés Tuxtla, personal del Ayuntamiento fue evacuado, así como diversos negocios, aplicando correctamente los protocolos y sin que se reportarán incidentes.

LaSecretaríadeProtección Civil de Veracruz reportó que el sismo tuvo percepción en todo el estado e Veracruz. Por su parte el Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas informó que activó el protocolo de monitoreo ante el sismo.

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el proceso de organización de la décima edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, en la cual se estima una participación de 7 millones 674 mil 523 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años.

La Consulta se llevará a cabo en noviembre, una vez concluido el proceso electoral concurrente 2023-2024. Actualmente, el INE trabaja en el diseño de una prueba piloto para incluir por primera vez en este ejercicio democrático a niñas y niños de 3 a 5 años mediante expresión gráfica. Se ha decidido que la prueba piloto se aplicará en una casilla por cada uno de los 300 distritos electo -

había sido vinculada por un juez luego de ser detenida y procesada por un delito, sin especificar cuál.

Dijo que la SSP, a cargo de Cuauhtemoc Zuñiga Bonilla, emitió un comunicado en el que se informó que la joven estaba en cumplimiento de un proceso judicial.

“Ah, no, eso no. Ya por eso la Secretaría de Seguridad Pública aclaró la razón por la cual, presuntamente, sí fue real, la detuvo, pero presuntamente por la comisión de algún delito, ¿no? Y un juez la vinculó. Y estaba cumpliendo con el proceso judicial, porque se le determinó una medida cautelar. Entonces,

para que no hubiera confusión sobre lo que había pasado, la SSP dio un comunicado, ahí está el comunicado” , indicó .

Explicó que su caso está a cargo de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) de personas, y de la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que será a través de estos organismos que se informen conocer detalles del caso.

García Jiménez añadió que es importante no dar a conocer información que podría poner en riesgo el trabajo que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), por ello

que no brindaría mayor información.

Sismo sacude Los Tuxtlas

Prepara INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

rales federales, a lo largo de 3 jornadas de participación. El objetivo de las Consultas es abrir espacios para el ejercicio de los derechos a la participación y la expresión, al tiempo que se dan a conocer vías y mecanismos de la democracia entre la población más joven del País. Esta actividad fomenta la formación de competencias ciudadanas y el involucramiento en el ámbito público, además de generar convivencia pacífica y diálogo social e intergeneracional.

Durante todo noviembre estará activa una dirección electrónica que contendrá las boletas digitales en 4 grupos de edad (3 a 5, 6 a 9, 10 a 13 y 14 a 17 años), con opción de sonido para apoyar a quienes tengan alguna discapacidad y con traducción en las lenguas indígenas con mayor cantidad de

población monolingüe.

Asimismo, la herramienta electrónica permitirá registrar la ubicación desde la cual se responde y seleccionar el rango de edad, organizando las bases de datos en las que se sistematizarán las respuestas de cada participante desde el primer momento. Este año, la modalidad de participación será mixta (presencial y a distancia), como el año pasado.

El INE está perfeccionando la herramienta informática para reforzar la participación por vía electrónica (mediante el uso de computadoras, tabletas o teléfonos móviles inteligentes conectados a internet). Además, se están reorientando los criterios para la instalación de casillas con el propósito de maximizar el derecho a la participación de quienes

no tienen acceso a dispositivos electrónicos o conexión a internet, optimizando al

mismo tiempo el uso de los recursos humanos y materiales del INE.

indicó

Respetando protocolos de PC, desaloja oficinas municipales de San Andrés Tuxtla durante sismo

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La tarde de este lunes, respetando los protocolos de Protección Civil procedimos al desalojo de oficinas municipales durante el sismo que se sintió en nuestro municipio y demarcaciones vecinas. Es importante resaltar que los simulacros que constantemente realiza Protección Civil Municipal, han sido fundamentales en la cultura de la prevención, permitiendo la eva -

Requiere

cuación organizada del personal, por ello recomendamos que ante una contingencia de este tipo, mantengamos la calma y busquemos un lugar seguro mientras el movimiento telúrico pasa. De acuerdo con el SSN en su información preliminar, el sismo tuvo magnitud: 6.3 con epicentro a 36 km al noroeste de Arriaga, Chiapas, este lunes 5 de agosto a las 13:02:58 (tiempo del Centro de México) con latitud y longitud: 16.43º, -94.17º y profundidad de 10 km.

Jornada de Mastografías en Catemaco

AGENCIA CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Veracruz en coordinación con el Gobierno Municipal de Catemaco invitan a la Jornada de Mastografías. 12 y 13 de Agosto DIF Municipal de Catemaco 8:00 a.m a 3:00 p.m Consulta la imagen para más información sobre estas jornadas.

mantenimiento carretera federal en la región de Los Tuxtlas, Veracruz

Los Tuxtlas es una región del estado de Veracruz que también visitan los turistas en este periodo vacacional de verano, dado que cuenta con una serie de atractivos, como selva, laguna, ríos y playas.

Sin embargo, la carretera federal 180 requiere que se le dé mantenimiento en tramos para que los automovilistas transiten en las mejores condiciones.

En entrevista, la delegada del Consejo Gastronómico Veracruz en Los Tuxtlas, Nidia Patricia Hernández Medel, destacó que la región registró un importante movimiento de visitantes en la semana que concluyó, lo cual benefició a los prestadores de servicios turísticos.

“Afortunadamente se ha hecho una promoción de todo lo que tenemos en la zona de Los Tuxtlas y estamos también empujándole muy fuerte en la cuestión gastronómica y esto también ha

atraído a mucha gente curiosa sobre platillos que desconocía y temas que tienen que ver con la cultura también, entonces nosotros felices de recibirlos allá”, expresó.

Hernández Medel ejemplificó que la cocina de Catemaco ofrece carne de chango, tegogolos y topotes a los visitantes, pero aclaró que eso solo es una muestra de la gastronomía regional, ya que se cuenta con una gran variedad de sabores y aromas.

La delegada del Consejo Gastronómico Veracruzano mencionó que la zona de costa es muy visitada en esta temporada vacacional, como Roca Partida, Playa Hermosa, Montepío, la barra de Sontecomapan y Balzapote.

Nidia Patricia Hernández Medel comentó que los turistas llegan de la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, además de que llegan visitantes regionales de Coatzacoalcos, Minatitlán y Nanchital.

“Sí hay un incremento, desafortunadamente no se man -

tiene todo el año por cuestiones del clima, la cuestión económica también, pero sí está llegando turismo y ahorita en verano es como un turismo más familiar”, añadió.

Por otra parte, Hernández Medel consideró que la carretera federal 180 requiere de mantenimiento para facilitar el tránsito de vehículos.

La delegada del Consejo Gastronómico de Veracruz detalló que hay tramos carreteros en Alvarado, Lerdo y Santiago Tuxtla que requieren mantenimiento por baches y el desgaste de la carpeta asfáltica, por lo que recomendó a los visya tomar sus precauciones al circular por esa vía de comunicación. “Eso sí es una lástima, que a pesar de estar tan cerca del puerto, anteriormente nos hacíamos de dos horas a dos horas y cuarto en vehículo particular y ahora estamos hablando de tres horas, entonces sí una recomendación a las personas que nos visiten, que tengan cuidado con los accesos y las carreteras, concluyó.

Designación de pluris se atenderá conforme a la ley y por otros criterios: OPLE

AGENCIA

La consejera presidenta del Organismo

Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, afirmó que atenderán lo que marca la ley para la asignación de diputaciones por la vía plurinominal, pero no descartó atender a “otros criterios” para definir el tema.

“Lo que nos marca la ley, como servidores públicos nos establece cuál es la aplicación que se lee debe dar y estaremos atentos a cualquier otro criterio que pudiera darse en torno a ello”, dijo.

Lo anterior en medio de las críticas por la sobrerrepresentación que busca tener

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, pues estos afirman que el límite de 8 por ciento de sobrerrepresentación marcada en la ley aplica para partidos y no para coaliciones.

Y es que en Veracruz también están por definirse los curules que se entregarán por la vía plurinominal en el Congreso de Veracruz.

Sobre la asignación, la consejera presidenta del OPLE comentó que esperan a que los tribunales resuelvan las impugnaciones presentadas por los partidos para poder iniciar con el proceso de designación.

“Estamos esperando a que resuelvan todos los medios de impugnación el Tribunal Electoral y una vez concluido esto procedere -

mos a convocar oportunamente al Consejo General y definiremos qué nos marca la ley”.

Cabe recordar que el pasado 2 de junio se realizó

la elección de 30 diputados locales y el OPLE deberá asignar los curules para 20 diputados elegidos por la vía plurinominal. Esto es de acuerdo con la

votación obtenida por cada uno de los partidos políticos; sin embargo, hay que recordar que los partidos impugnaron los resultados de los 30 distritos electorales.

El 18 de agosto será último Informe de Gobierno, confirma Cuitláhuac García

AGENCIA

XALAPA, VER.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que el domingo 18 de agosto se realizará su VI y último Informe de Gobierno en la ciudad y puerto de Veracruz. Aclaró que no será en el World Trade Center, y aún está por definirse el espacio.

Mencionó que en esta ocasión el mensaje de las obras y acciones realizadas en su último año de administración estatal durará más de una hora, por ello buscará un lugar que tenga las condiciones adecuadas para que la ciudadanía pueda asistir.

Asimismo, dijo podría asistir la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Productores podrán certificarse y aprender el

proceso para exportar

AGENCIA

XALAPA, VER.

Productos del campo como limón y piña, entre otros, pueden ser transformados para su exportación, por existe un creciente interés de veracruzanos por ampliarse a mercados internacionales, explica el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CanacintraXalapa), Miguel Hernández Díaz.

Para lograrlo, explicó que empresarios xalapeños participan en un diplomado de Comercio Exterior, que en un inicio se pensó con 20 espacios, pero hubo que abrir más sitios porque hay mucho interés en este tema de vender en merca -

dos internacionales. El diplomado se realiza con la colaboración de la Universidad Central de Veracruz.

Resalta que hay empresarios interesados en ampliar su actividad comercial a Estados Unidos con quien se tienen un tratado de libre comercio. “Hay empresarios que quieren integrarse a las cadenas de valor ya existentes”.

Expone que la formación académica permitirá a quienes tienen pequeñas y medianas empresas integrarse a las proveedurías de las grandes compañías, ya sea aquí en México o en Estados Unidos, pero por ahora es un proyecto, pero que se busca hacer realidad y es el tema principal del pro -

grama educativo”.

El tema, subraya, es darles toda la información a las medianas y pequeñas empresas para que puedan convertirse en proveedurías de las grandes.

Hernández Díaz resalta que en la entidad hay varios productos que ya tienen la calidad para ser exportables que les faltan certificaciones y el conocimiento para realizar el proceso.

En el caso de CanacintraXalapa hay productos del campo que pueden ser transformados para venderse en otros países, es el caso del limón, piña, entre otros.

Además hay negocios que están fabricando salsas que tienen un gran mercado, “por lo que ahora busca-

mos darles las herramientas necesarias para que puedan
buscar ampliar sus mercados a otros países”, concluyó.

Diario Los Tuxtlas

Huerta gestionará temas de tarifas eléctricas y obras en alrededores de Laguna Verde

El senador electo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, señaló que temas como las tarifas eléctricas y las obras de infraestructura en los alrededores de Laguna Verde que se deben gestionar ante la Comisión Federal de Electricidad serán temas a los que les dará seguimiento desde el Senado.

Remarcó que el tema de las tarifas eléctricas es una situación que hay que analizar ya que hay muchas demandas que son justas alrededor de la problemática, tales como las que presentan integrantes de movimientos como el de Chucho “El Roto”.

“Porque algo de verdad tienen sus demandas y hay que estudiar, alrededor son muchas comunidades, mucha gente de este movimiento, los conozco y son cientos de comunidades alrededor no sólo de Laguna Verde nada más, sino de varios municipios de la costa y del centro de Veracruz, y en otros luga -

res de Veracruz, en el sur, como Cosoleacaque y Las Choapas, es un tema que hay que revisar y a eso vengo a intermediar, sus demandas son evidentes”, comentó. Manuel Huerta mencionó que pronto iniciarán funciones tanto la Cámara de Diputados como de Senadores por lo que se

aprobarán las reformas legislativas a las que se comprometieron durante la pasada campaña. Al tiempo que reiteró es urgente analizar el tema de las tarifas eléctricas. Además de que dijo falta mucho trabajo por hacer alrededor de la planta de Laguna Verde.

No habrá tercera Alerta de Género en Veracruz: Gobernador

Si hoy estás trabajando tendrás que hacer frente a pequeños problemas que irán surgiendo de forma repentina e inesperada, sobre todo a lo largo de la mañana. Y en el caso de que encuentres de vacaciones también te sucederá lo mismo, solo que con otro tipo de problemas de una naturaleza más doméstica o personal.

Hoy tu carácter apasionado, y en este momento más entusiasmado y optimista de lo habitual, te va a impulsar a cargarte con bastante más asuntos de los que, en realidad, puedes gestionar, y es algo que harás tanto si estás en tu trabajo, como en caso de que te encuentres de vacaciones. No obstante, el día te saldrá bien.

Debido al influjo de Júpiter, una parte de ti te impulsa a correr todo tipo de aventuras, hacer viajes y meterte en proyectos de todas clases. Sin embargo, y paralelamente, una influencia adversa de Saturno te advierte que te conviene proceder con una cierta prudencia, especialmente con el dinero y los asuntos materiales.

A partir de ahora te relacionarás mejor con las personas que te rodean y mostrarás tu lado más jovial. Sin embargo, dentro de ti, al menos hoy, te encontrarás preocupado o melancólico por motivos sentimentales. Das una imagen más feliz y realizada, aunque la verdad no se le parece mucho, al menos en estos momentos.

La influencia de Venus te va a traer un día favorable a los placeres y especialmente indicado para los asuntos del corazón y los sentimientos. Pero eso no significa que todo tengas que salir del modo que tú deseas, ya que se trata de un día bueno, aunque al mismo tiempo con tensiones inesperadas. Deja que actúe el destino.

La Luna y Venus se hallarán hoy en tu signo y te traerán vivencias agradables en el ámbito de los sentimientos, en cualquiera de sus facetas: amor, familia, amistad, nuevos romances y otros. No es el momento de tener miedo e inhibirte, deja que la vida te dé las cosas buenas que mereces y te ha preparado en la vida íntima.

Este será el mejor, o uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy, gracias a las influencias de Luna y Venus, que te van a librar de una preocupación o una tristeza que venías arrastrando desde hacía un tiempo en tu vida sentimental o familiar. Es el momento de solucionar algún conflicto o un desencuentro del pasado.

Ten cuidado con los amigos, hoy te podrías llevar alguna decepción, pero también, paralelamente, vas a descubrir una nueva y muy valiosa amistad, de la mano de una persona a la que no habías hecho mucho caso hasta el momento. Es un momento de cambios en tu círculo íntimo, y van a ser para bien, aunque no lo parezca.

Si pones un poco de tu parte y ayudas al destino, te aseguro que vas a pasar una de las vacaciones más felices, porque en este momento los astros están completamente a favor tuyo, especialmente en los asuntos del corazón en todos sus ámbitos: amor, familia, amistades, relaciones sociales. Nuevas uniones valiosas y felices.

Se descarta que en Veracruz sea declarada una tercera Alerta de Género por desaparición de mujeres, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa este lunes, el titular del Ejecutivo Estatal afirmó que las instancias competentes atienden los reque -

rimientos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). “Yo creo que no se va a declarar y vamos a cumplir con todo lo que nos solicitan”, afirmó. En este sentido, sostuvo que no existe un plazo definido para concluir los trámites, sino lo que el organismo considere tras revisar la documentación y analizar las acciones estratégicas de combate a la delincuencia en materia de

agresiones, feminicidios y desapariciones, lo cual efectúa en conjunto con la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Dicha alerta fue solicitada desde 2019, tiempo en el que no han sido encontrados los elementos suficientes para la declaración, mientras que sí fueron impuestas 2 anteriores, por Violencia Feminicida y por Agravio Comparado, el 23 de noviembre de 2016 y el 13 de diciembre de 2017, respectivamente.

El destino te va a librar de una gran preocupación o incluso de un peligro real que tú mismo nada sabías de su existencia. Una complicada situación que te causa mucha inquietud, ya sea de trabajo o incluso personal, de repente se va a solucionar, o se va a alejar de tu vida, casi sin que te des cuenta y sin que hayas hecho nada.

La desgracia de otros a ti te va a beneficiar, lo que no significa que tú se la vayas a causar. Es algo así como cuando fallece un ser querido y eso te trae consigo una herencia o un ascenso social. Es un día agridulce, ya que, por un lado, podría traer dolor o desgracia cerca de ti, pero, al mismo tiempo, te abrirá caminos mejores.

El corazón y los sentimientos siempre prevalecen en ti por encima de las consideraciones más frías y racionales, sin embargo, hoy lo harán aún con más intensidad gracias a las influencias favorables que recibirás de la Luna y de Venus. La vida amorosa y familiar adquirirán mayor influencia, aunque de forma un poco “agridulce”.

Diario Los Tuxtlas

‘Lunes

Negro’ impacta

a bolsas de valores en México

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

El denominado ‘Lunes Negro‘ por el desplome de Wall Street en la apertura, con caídas superiores a mil puntos en dos de sus principales indicadores, afectó a las bolsas de valores de México.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó que su índice principal, el S&P/BMV IPC cedió 0.45 por ciento a 52,008.23 puntos.

Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (Biva) detalló que el FTSE BIVA bajó a 0.49 por ciento a un nivel de 1,062.48 unidades.

Al interior del índice de referencia, las acciones de Alsea lideran las caídas, seguidas de las acciones de Genomma Lab y Banorte.

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

El temor a una recesión en Estados Unidos se contagió a otras plazas internacionales, como Japón, donde el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se desplomó un 12.40 por ciento este lunes, la segunda mayor caída porcentual de su historia.

Según los analistas, la volatilidad alcanza niveles no vistos desde los desplomes bursátiles de marzo de 2020, ligados a la declaración de la pandemia de COVID-19, por el miedo a que la Reserva Federal (Fed) dicte la esperada rebaja de los tipos demasiado tarde.

Sin embargo, López Obrador afirmó que esto no impactará tanto a México, pese a que el tipo de cambio se cotizó cerca de los 20 pesos por dólar, su nivel más alto desde 2023.

Argumentó que el país tiene reservas internacionales récord

en el Banco de México, que alcanzan los 221 mil millones de dólares y que el peso mexicano está más fuerte que en otros gobiernos.

“Tenemos reservas suficientes, récord del Banco de México, nunca se habían tenido tantas reservas, nunca como ahora. Y lo otro que nos ayuda es que en todo el sexenio el peso se ha apreciado, se fortaleció el peso”, dijo.

Asimismo, reiteró que pese a que el tipo de cambio abrió el lunes a 19.55 pesos por dólar, no es una pérdida “muy significativa” y señaló que otras monedas en el mundo se han devaluado más.

“Esto lo que demuestra es que ha funcionado nuestra estrategia económica porque (si) nos agarra esta crisis financiera debilitados, nos afectaría muchísimo”, expuso.

Rebasa dólar los 20 pesos por primera vez en dos años

El peso mexicano registró una depreciación al inicio de la jornada de este lunes por tercera jornada consecutiva y el dólar repuntó su valor a más de 20 pesos en ventanillas bancarias en medio de crecientes preocupaciones de que Estados Unidos podría estar camino a una recesión.

En operaciones al menudeo, el dólar abrió este lunes con un

precio de venta de 20.13 pesos en ventanillas de Citibanamex, para un repunte de 53 centavos frente al cierre del viernes, mientras que se compra a 19.04. Posteriormente, su precio de venta se moderó a 20.07 pesos. La moneda nacional cotiza en 19.6518 por dólar, con un retroceso de un 2.47 por ciento (o 47.37 centavos) en el mercado internacional de divisas (Forex). En lo que va del año, el peso ya acumula una depreciación de 15.50 por ciento frente a la divisa estadounidense.

El domingo por la noche llegó a debilitarse un 4.6 por ciento, a 20.0430 unidades, un nivel no visto desde octubre de 2022, arrastrado por un desplome de los mercados financieros en Asia y por los mercados financieros en el exterior.

“Hoy, el peso fue afectado por gran volatilidad durante la sesión asiática, considerando las cifras económicas de la semana pasada, las cuales reflejaron una mayor probabilidad de recesión en Estados Unidos.

“Al mismo tiempo, con la reciente decisión del aumento de tasas por parte Banco de Japón, el peso perdió gran atractivo como divisa utilizada para ‘carry trade‘”, indicó Monex en una nota de análisis. En las últimas tres sesiones, la moneda acumulaba una pérdida de un 5.2 por ciento, después de conocerse el jueves que la actividad manufacturera de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en ocho meses. A las malas perspectivas se sumó el viernes un débil repor-

te del mercado laboral. “Como en todo efecto dominó en donde hay pánico, todo se mueve hacia activos refugio y se deja a los activos considerados de riesgo, como el peso mexicano”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de la firma local Banco Base.

México es particularmente sensible al panorama sobre la economía de su vecino del norte, quien es su principal socio de negocios y el destino de más de un 80 por ciento de sus exportaciones.

México Evalúa alerta sobre las graves consecuencias de extinguir siete órganos autónomos

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

México Evalúa expresa su preocupación ante la reciente dictaminación de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que avanza en el proceso para aprobar la iniciativa del presidente López Obrador destinada a extinguir siete órganos constitucionalmente autónomos y transferir sus funciones a la Administración Pública Federal.

Esta medida incluye la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación

de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). Desaparecer los órganos autónomos impactaría negativamente en el bienestar de la población

Estos órganos autónomos desarrollan funciones clave de especialización y agilización de tareas del Estado, destinadas a salvaguardar derechos humanos consagrados en la Constitución sin alterar la división de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La autonomía de estos órganos se fundamenta en la necesidad de permitirles operar y resolver de manera separada de los ciclos políticos, sin conflictos de interés en sus resultados.

Con el respaldo de su personal técnico especializado, dichas instituciones del Estado emiten resoluciones que responden a los principios para los que fueron creados, como la

sana competencia económica, la eficiencia en los mercados, la transparencia y rendición de cuentas, la objetiva medición de la pobreza o del desempeño del sistema educativo del país. Por lo anterior, lo deseable es que su labor optimice la distribución de funciones del Estado, y sobre todo, sirva a la población en el acceso a sus derechos de forma eficaz e íntegra.

En la exposición de motivos de la iniciativa de reforma, se argumenta que dichos órganos son onerosos para el Estado. Sin embargo, el presupuesto asignado a ellos para 2024, de 4 mil 534 millones de pesos, representa apenas el 0.05% del presupuesto federal. También argumenta que dichas instituciones “no se han consolidado como entidades técnicas e imparciales, sino que han garantizado intereses privados, pues incluso, en varios casos el objetivo de los organismos fue para cooptar núcleos acadé -

micos, políticos, económicos y de representación social” (sic). Destacamos que ese texto no proporciona una evaluación técnica completa y objetiva que sostenga las graves afirmaciones.

La eliminación de los órganos autónomos como Cofece e IFT pondría en riesgo la competencia y regulación de mercados, incrementando prácticas anticompetitivas, y afectando la calidad y precios de bienes y servicios. Un claro ejemplo, es la regulación asimétrica que el IFT impulsó desde su creación, y que ha reducido los precios de los servicios de las telecomunicaciones en más del 31.7% en la última década. Además, México se ha comprometido ante la comunidad internacional, y específicamente ante el T-MEC, a mantener reguladores y tribunales competentes e imparciales.

A su vez, reconectar a los ciclos políticos las funciones del Coneval y Mejoredu, cuyas

autonomías garantizan objetividad en la evaluación de políticas sociales, incentivaría la distorsión en el reporte de los niveles de pobreza y de desempeño educativo en el país. Son indicadores cruciales que los votantes requieren para valorar su elección de candidatos a cargos públicos en tiempos electorales.

Nuestro llamado desde México Evalúa.

Desde México Evalúa solicitamos a los legisladores tiempos y espacios de deliberación para esta iniciativa, con la incorporación de especialistas y de evaluaciones completas y objetivas que verifiquen el desempeño verdadero de los órganos autónomos y ayuden a trazar rutas de mejora.

Instamos a los tomadores de decisiones a reconsiderar la propuesta de reforma en vista de las afectaciones que tendría para el bienestar de los mexicanos, para la democracia y la economía nacional.

López Obrador asegura

que la refinería en Dos Bocas producirá en dos semanas el 20% de la gasolina que se consume en el país

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la refinería de Dos Bocas ya produce el 10% del consumo de gasolina en el país y aseguró que en dos semanas, esta cifra aumentará al 20%.

López Obrador destacó que la construcción de la refinería se logró en tiempo récord y con costos bajos, y señaló que en 34 años no se había construido una nueva refinería en el país. En el periodo neoliberal, dijo, se priorizaba vender petróleo crudo y comprar gasolina.

Explicó que su administración reparó las seis refinerías existentes y compró Deer Park en Texas, y aseguró que con ello la importación de gasolina ha disminuido del 90% al 10%.

También se refirió a dos coquizadoras en Salina Cruz y Tula para convertir combustóleo en gasolina. Dijo que con todas estas acciones se logrará la autosuficiencia energética.

Agregó que la primera

etapa de la coquizadora en Tula se inaugurará en agosto y la segunda en diciembre.

En cuanto a la coquizadora de Salina Cruz, que emplea a cerca de 6 mil trabajadores, estará lista en 2026, con lo que México

dejará de importar gasolina, diésel y turbosina del extranjero, dijo.

Cabe recordar que durante la ceremonia de arranque de la refinería Olmeca del pasado domingo, el presidente López Obrador aseguró

que ahora puede irse con la “conciencia tranquila”, y recordó que está “a días” de concluir su mandato, con su “misión cumplida

El titular de Pemex, Octavio Romero, aseguró que desde julio comenzó la producción de diesel y que

se obtuvieron un millón 100 mil barriles que ya fueron comercializados, a través de barcos, para abastecer el Valle de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas, además de otras localidades colindantes.

Pacífico

Se forma la tormenta tropical 'Fabio'; vigilan otros 3 sistemas en el

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Se formó la tormenta tropical “Fabio” en el océano Pacífico; se localiza a 535 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 540 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, informa Servicio Meteorológico Nacional, a través de la Comisión nacional del Agua (Conagua).

Detalla que “Fabio” presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia

el noroeste a una velocidad de 19 km/h.

Destaca que la Tormenta Tropical “Carlotta” sigue debilitándose sobre el océano Pacífico, sin afectar costas nacionales.

Informa que la Tormenta Tropical “Emilia” se localiza al sur-suroeste de Baja California Sur. Mientras que agrega, la Tormenta Tropical “Daniel” se ubica sobre aguas abiertas del océano Pacífico y se mantiene lejos de costas mexicanas.

La Conagua subraya que por el momento los sistemas no representan peligro para el territorio nacional.

Nissan GT-R 2025

¡El Nissan GT-R 2025 se anuncia en Japón y las ventas comenzarán en junio! ¿Pero sería este el último hurra para la icónica generación R35? Sí, lamentablemente los rumores que circulan por el aire podrían hacerse realidad. Al menos por ahora, que quede envuelto en un velo de misterio. ¡Y echemos un vistazo a lo que el nuevo Nissan GT-R tiene para ofrecer!

Nissan¡El superdeportivo insignia de está aquí una vez más! El Nissan GT-R regresa un año más y se lanza en Japón. Mientras tanto, pronto llegará a las calles de Japón, y las ventas comenzarán en junio de 2025. Sin embargo, se habla de que este podría ser el último hurra del R35. De todos modos, Nissan no ha revelado lo que sigue para el GT-R, lo

que nos mantiene a todos al borde de nuestros asientos para recibir actualizaciones.

Tanto el modelo Premium Edition T-spec como el Track Edition reciben algunas actualizaciones: Estos modelos obtienen piezas de rendimiento mejorado del Nismo Edición Especial. Mientras que algunos de ellos son anillos de pistón, bielas y cigüeñales con peso equilibrado para una mejor respuesta del motor.

El cielo azul: Esto fue algo que a la gente le ha entusiasmado. Sí, la Edición Premium deslumbra con un color interior fresco llamado Blue Heaven.

Tenía el fuerte presentimiento de que el GT-R 2025 mantendría su icónico motor biturbo VR38DETT, y acerté. Este motor ha

sido la columna vertebral del rendimiento del GT-R durante años. Mientras tanto, la versión del mercado japonés, GT-R NISMO Special Edition, obtiene la edición VR38DETT (ajuste especial NISMO). Déjame aclararlo. Lamentablemente, todavía no hay confirmación sobre el lanzamiento en EE. UU. del GT-R 2025. En cuanto al precio, la Pure Edition para el mercado japonés comienza en alrededor de $ 97,000. Por otro lado, el GT-R Track Edition NISMO T-spec premium comienza en alrededor de $150,000.

Hay rumores de que sólo se producirán 1500 unidades en todo el mundo, de las cuales 300 serán la variante Nismo de alto rendimiento.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Exigen liberación de Manuel Peña, activista mexicano detenido en Venezuela

La detención de Manuel Peña, un activista de derechos humanos de 71 años, en Venezuela ha generado solicitudes de intervención internacional. Peña, de origen venezolano y ciudadano mexicano desde 2016, es conocido por su labor en la promoción de los derechos humanos y el apoyo a migrantes en situación vulnerable en Villahermosa, Tabasco.

Residente en México desde 2003, Peña emigró en busca de mejores oportunidades junto a su esposa. Es padre de tres hijos y abuelo de tres nietos, quienes dependen de él económicamente. En 2018, Peña sufrió una grave neumonía pleural que le costó la pérdida de gran parte de un pulmón, lo que le obliga a tomar medicamentos diarios y a someterse a revisiones médicas periódicas.

El 27 de julio de 2024, Peña viajó a Venezuela para visitar a su familia, con la intención de regresar a México el 13 de agosto. Sin embargo, el 30 de julio fue detenido mientras caminaba por las calles de Valera, Estado Trujillo, por un grupo de policías motorizados. La detención fue registrada en video por transeúntes y confirmada posteriormente.

Actualmente, Peña está retenido en el comando 20 Morón de la

policía estatal de Trujillo. Desde su detención, se le ha negado el acceso a su familia, abogados y atención médica, lo que ha generado preocupación por su estado de salud y derechos humanos.

Diversas organizaciones y defensores de derechos humanos han señalado que la detención de Peña podría violar varios derechos humanos fundamentales, incluyendo el derecho a la libertad y seguridad personal, y la protección contra tratos inhumanos. También destacan la falta de información sobre su estado de salud y condiciones de detención.

La detención arbitraria de Manuel Peña lo convierte en el primer mexicano preso político víctima de desaparición forzada y detención arbitraria del Régimen de Nicolás Maduro.

La familia de Peña ha solicitado la intervención del gobierno mexicano y de la comunidad internacional para asegurar su liberación y garantizar su bienestar. La situación de Peña ha llamado la atención sobre los derechos de los ciudadanos mexicanos detenidos en el extranjero y la necesidad de protección consular y humanitaria adecuada.

La comunidad internacional espera una pronta resolución de este caso, destacando la importancia de respetar los derechos humanos y proporcionar la asistencia necesaria a los detenidos en circunstancias similares.

Incrementa probabilidad de Baja Presión para convertirse en Ciclón Tropical en los próximos días

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) informó que las probabilidades de que una baja presión ubicada en las Antillas Menores se convierta en Ciclón Tropical en los próximos siete días, se incrementaron a 30 por ciento.

Asimismo, los meteorólogos prevén que dicho sistema, que

tiene un 10 por ciento de probabilidad de formar un Ciclón en las próximas 48 horas, se dirigiría hacia la península de Yucatán y el Golfo de México, según su posible trayectoria. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su cuenta de X, antes Twitter, escribió: “Seguimiento a una zona de #BajaPresión con 10 % de probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas sobre el océano #Atlántico. Se localiza a 3 mil 380 km de las costas de #QuintanaRoo”.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un 74% de los proyectos de generación de energías limpias sin terminar, a dos meses de concluir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

LA CFE reconoció que registra incumplimientos en un 74 por ciento de los proyectos de generación de energías limpias que fueron programados para esta administración, con Manuel Bartlett en la dirección,

Asimismo, reconoció que la construcción de otras cinco plantas de ciclo combinado tiene un avance de entre 65 y 77% al cierre de 2023 y que de 22 obras de energías limpias, sólo la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco se encuentra concluida en su primera fase, junto con otros cinco proyectos que ya entraron en operación.

Reporta que otras las obras de 12 centrales hidroeléctricas y cuatro presas están inconclusas, con avances físicos del 50 al 97% y un equipamiento de presas con avance de 12 y 52%, siendo Malpaso, Angostura e Infiernillo, las que registran 50, 58 y 69%, respectivamente.

Reforma publicó que del 2019 a la fecha, presuntamente aumentó 675 millones de pesos la riqueza del hijo y la pareja del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz, a través de cuatro inmuebles que no se le conocían a la familia.

Y se acuerdo con publicación de Reforma, ambos poseen más bienes que los declarados ante la autoridad en el año 2019, ya que de acuerdo con datos del Registro Público de la Propiedad, León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdala Lemus, en 2019 eran propietarios de 25 inmuebles en la Ciudad de México con valor comercial de unos 800 millones de pesos y que actualmente, adquirió nuevos inmuebles las mejores zonas de Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos y Cancún.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que para la semana del 22 al 28 de julio los precios de la gasolina fueron de 23.99 pesos para la regular y el diésel se vende a 25.62 pesos.

“Para el 1 de agosto tenemos el resultado de la mezcla mexicana de petróleo en 71.49 dólares por barril.

“Lo que implica que para el reporte tenemos en los precios de la gasolina regular en 23.99 pesos, en

la premium 25.51 pesos y el diésel con 25.62, en esta semana tendremos incentivos solo en la regular con 9.8”, detalló.

En la conferencia Mañanera del presidente López Obrador, se detalló que el precio promedio de la canasta básica para la semana del 22 al 28 de julio se mantuvo en 812.14 pesos, mientras que los supermercados donde se vende más barata son:

•Bodega Aurrera Centro Constituyentes, Querétaro. Ofrece los productos de la canasta básica en 760.60 pesos.

•Bodega Aurrera Fuentes del Valle. Vende la canasta básica en 807.70 pesos.

Los inconformes recordaron que el pasado 31 de julio les pagaron la mitad de su salario y a la fecha no hay respuesta de cuándo les darán el resto.

Debido a que siguen sin recibir respuesta en torno a su pago de salario, personal de la empresa Limpieza

Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) realiza este lunes un paro de labores en los centros que atienden en la Jurisdicción Sanitaria número 7.

Mencionaron que lo único que les han dicho es que el gobierno del estado no les ha pagado y por tanto no les puede depositar.

Los trabajadores señalaron que lamentablemente no es la primera ocasión en que esto pasa y desco -

nocen si realmente el gobierno del estado no paga a la empresa o ésta hace mal uso de su dinero.

“Se le debe la mitad de la quincena a los trabajadores que laboran en los 70 centros de Salud que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria número 7, así como los hospitales Regional de Río Blanco y de Salud Mental de Orizaba”, detallaron.

Los afectados recordaron que son trabajadores externos a la

Secretaría de Salud, ya que la empresa brinda esos servicios de limpieza como outsourcing.

Recordaron que lamentablemente no es la primera vez en esta situación y eso les afecta en su economía y la de sus familias. Cabe recordar que esta situación fue ventilada por este personal el pasado fin de semana aunque este día se manifestaron para dar a conocer su inconformidad.

Diario Los Tuxtlas

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

Programa “Ilumina tu día” ofrece mil 250 pesos para pagar la luz

La euforia que generó en el Centro Acuático de pronto se vio opacada por las calificaciones de los jueces. Un desconcierto embargó a los aficionados mexicanos que veían como la rutina no había alcanzado para ponerse más arriba en la clasificación, incluso en redes sociales de inmediato comenzó a circular la versión de que los jueces le habían “robado” a México. Fue Nuria Diosdado, sin embargo, la que explicó lo ocurrido y confirmó que la baja nota se debió a un error que efectivamente cometieron.

“Debutamos de una forma que igual no la hubiéramos imaginado, con un error, pero somos un equipo que se ha

sobrepuesto a muchísimas cosas. A mí, de cierta manera, me da mucha tranquilidad saber que pasó esto, porque sé que la garra que tenemos va a favorecer para que los dos días que quedan salgamos a matar, ir concentradas en lo que tenemos que hacer. Es deporte, y son los Juegos Olímpicos, todo puede pasar, entonces, emocionada igual”, dijo Nuria Diosdado.

La prueba fue peleada y los errores no solo afectaron a México, sino también a todos países como Estados Unidos y Japón. “Todos están pendientes de todos, no hay un favorito, todos podemos estar en esa tabla, eso lo hace muy interesante, que todos pueden ganar, incluso China lo ves viendo a todo el mundo, después de que hace dos meses nosotros les ganamos. Este tipo de cosas

pasan, así como ellas las penalizaron hace dos meses, nos toca vivirlo hoy a nosotras”, dijo.

La atleta confía en que México tendrá una buena actuación tanto en la rutina libre como en la acrobática.

“El medallero se da hasta en dos días más, todo puede pasar, pero sí, estamos con los ojos en nuestro trabajo, lo que menos queremos, evidentemente, es cometer algún error, como se los dijimos desde México, no venimos por una medalla, venimos por un gran desempeño. Hoy nos faltó el desempeño al que estamos acostumbradas, pero mañana y pasado mañana, que son dos rutinas muy buenas para México, vamos a intentar, pues, no cometer ninguna penalización para poder estar en los lugares que nos merecemos”, agregó Nuria.

Sismo magnitud 5.5 con epicentro en Chiapas se percibe en zonas de Tabasco, Oaxaca y Veracruz

toreo para supervisar si hubo daños o habitantes afectados por el movimiento.

Un sismo de magnitud 5.5 se registró la tarde de este lunes en Cintala, Chiapas, el cual también fue percibido por los habitantes de zonas de Tabasco, Oaxaca y el sur de Veracruz. No se reportan personas heridas o daños a inmuebles.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el temblor ocurrió a la 1:03 de la tarde, y de forma preliminar dio a conocer que el epicentro fue en Arriaga, Chiapas.

Por su parte, Protección Civil de Chiapas informó que se activaron los protocolos de moni-

“Se activa un sobrevuelo por la entidad. Fue perceptible en varias regiones. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni afectaciones”, precisaron en su cuenta de X.

En el caso de estado de Veracruz, las autoridades informaron que el sismo se percibió en partes de Xalapa; posteriormente precisó que se percibió un sismo leve también en Zongolica, Cosamaloapan, Tres Valles y Coatzacoalcos.

“En Xalapa se realizó evacuación preventiva en Torre Orgullo Veracruzano, Torre Ánimas, Torre

Pierden 101 billones de pesos Apple, Microsoft, Google, Amazon, Meta y Tesla

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

Los considerados “magníficos de Wall Street”: Apple, Nvidia, Microsoft, Google, Amazon, Alphabet Meta y Tesla cayeron en la bolsa de valores de Estados Unidos ante el miedo de que el país norteamericano entre en una posible recesión.

El pánico se apoderó de las grandes tecnológicas durante este Lunes Negro, ocasionando que sus acciones cayeran más de 3%,

generándoles una pérdida de 101 billones de pesos. Analistas internacionales también señalan que estas caídas se deben al colapso del Nikkei japonés que afectó de igual modo en todas las bolsas del mundo.

Las grandes firmas tecnológicas de Estados Unidos iniciaron la semana con fuertes caídas en Wall Street:

Nvidia (-6%)

Alphabet (-2,3%)

Meta (-2,4%)

Tesla (-3,5%)

Apple (-4,2%)

Microsoft (-2,5%)

Amazon (-4,2%)

CNDH presenta lista de autoridades que más recomendaciones reciben

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó el listado de las diez autoridades que más recomendaciones han recibido este año.

Américas de Comunicación Social y Torre de Rectoría de la UV; en Coatzacoalcos se realizó la evacuación en las instalaciones de CFE y en Apazapan las instalaciones de la cementera”, precisaron las autoridades.

Protección Civil de Tabasco dijo que ante el temblor reportado esta tarde se activaron los protocolos de seguridad, pero que no se reportaban afectaciones, el mismo caso se reportó el gobierno de Oaxaca.

“Se activan protocolos de actuación, evacuación y repliegue en los diversos inmuebles públicos y privados, ubicados en la ciudad capital”, detalló Protección Civil oaxaqueño.

El Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos revela que el IMSS, ISSSTE, Instituto Nacional de Migración, Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ocupan los cinco primeros lugares.

Le siguen, la Fiscalía General de la República, Hospital General de México, Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y Cámara de Diputados. El reporte establece que se han emitido 154 recomen -

daciones a diversas autoridades, del primero de enero al 28 de junio de este año. Los principales hechos violatorios son omitir a proporcionar atención médica, omitir dar información sobre estado de salud, negligencia médica y tortura.

En cuanto a expedientes registrados y concluidos, los primeros cinco lugares lo ocupan Ciudad de México, Chiapas, Durango, Estado de México y Baja California, mientras que, por municipios, el listado lo encabezan Gómez Palacio, Tijuana, Tapachula, Hermosillo, y Guadalajara. El Sistema Nacional de Alerta de Violaciones a los Derechos Humanos que se creó desde 2010, tiene el propósito de monitorear y advertir sobre las situaciones de riesgo de la población civil por los efectos a las violaciones de los derechos humanos por parte de las autoridades federales.

AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Madre de Carlos Salcedo rompe el silencio ante orden de aprehensión en su contra

dinero.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La madre del futbolista Carlos Salcedo rompió el silencio ante la orden de aprehensión girada en su contra por homicidio calificado.

María Isabel Hernández Navarro apareció en un video en el que reveló que conoció de la orden de aprehensión en su contra y de su hija Paola mediante redes sociales.

Cuestionó que no le fuera notificado el mandamiento judicial, instruido en Jalisco, en sus visitas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar seguimiento a la investigación por el asesinato de su hija.

Sobre el asesinato de José Félix N., caso en el que se presume su implicación, Hernández Navarro negó que su hija Paola lo hubiera amenazado un 5 de marzo.

Totalmente falso, porque el día 3 de marzo a mí me operan y ya cuando me dan de alta mi hija estuvo toda la convalecencia, mi hija estuvo por más de 10 días conmigo. No sé cómo mi hija pudo estar en dos lugares”, refirió.

La principal línea de investigación de la muerte de José Félix N. indica que fue producto de la disputa de una herencia.

Al respecto, la madre del futbolista expuso que ella es pensionada y su hija Paola era solvente económicamente, rechazando así que buscaran

Ni familiares directos somos (de la víctima) como para reclamar una herencia. Sí hay una demanda de mi esposo y sus hermanos en contra de Gabriela Salcedo Zamora, pero por la custodia de su mamá y de su hermana, ante lo cual nosotros nos mantenemos al margen”, aseguró.

María Isabel añadió que la declaración de Gabriela Salcedo Zamora sobre que al momento del homicidio de José Félix N. los responsables dijeron ir de parte de ella y su hija pudo ser producto del pánico del momento.

Es totalmente falso, porque en esa calle hay cámaras donde se puede investigar”, declaró.

“Quiero justicia para mi hija”

A más de un mes del feminicidio de su hija Paola, la señora María Isabel lamentó que no se haya girado orden de presentación contra Andrea Esmeralda N. E., esposa de su hijo Carlos, a quienes señala de autores intelercuales.

Nos hemos presentado por más de tres veces, se cateó la casa de mi hija, presentamos pruebas, se presentaron a dos supuestos autores materiales, y todavía no se ha girado orden de presentación para Andrea”, acusó.

De acuerdo con Hernández Navarro, que su hijo sea figura pública y tenga poder adquisitivo además de influencias ha influido en la orden de aprehensión en su contra.

Yo confío en la Fiscalía del Estado de México y de la Fiscalía de Jalisco que hagan las cosas conforme a derecho”, finalizó.

Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola, las mexicanas quedan fuera de París 2024

AGENCIA PARÍS, FRA. LOS TUXTLAS

El equipo mexicano integrado por Jessica Salazar, Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola se quedó sin posibilidad de pelear por una medalla dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024, después de perder ante las alemanas Pauline Grabosch, Emma Hinze y Lea Friedrich, en el ciclismo de velocidad disputado en el Velódromo de SaintQuentin-en-Yvelines.

El representativo tricolor detuvo el reloj en 46.251 segundos por 46.572 de las asiáticas para acabar, de esta forma, su participación en la justa veraniega.

Se quedó sin posibilidades de disputar una medalla, después de perder ante las alemanas Pauline Grabosch, Emma Hinze y Lea Friedrich. Las tautonas se impusieron con un récord del mundo al parar el cronómetro en 45.733, por 46.198 que hizo México, sin embargo, poco le duró el gusto a las europeas porque Nueva Zelanda y, posteriormente, Gran Bretaña rompieron la marca.

Verdugo y Gaxiola tuvieron su segunda participación en una justa veraniega ya que estuvieron en Tokio 2002, mientras que Salazar disputó su primera cita olímpica.

“Creo que ha sido un camino bastante pesado, tuvimos una preparación bastante buena, después de la Copa del Mundo de Canadá pudimos bajar un segundo a nuestra mejor marca y eso habla de todo el enfoque que tuvimos, de toda la preparación tan positiva, estuvimos un mes en Los Ángeles, después en Bélgica y pudimos mejorar esas pequeñas milésimas, no nos alcanzó para estar en las medallas pero nos llevamos una buena experiencia”, dijo Jessica Salazar.

¿Qué viene ahora para el equipo mexicano de ciclismo tras quedar fuera de Juegos Olímpicos?

Señaló que el resultados les permitirá llegar con más confianza a futuras competencias: “los Juegos Olímpicos sacó lo mejor de nosotras, no sabíamos qué tan veloces podíamos ser, y cada una hizo su mejor esfuerzo, su mejor papel en cada vuelta y aquí estamos con quinto lugar después de ganarle a China que también era un país fuerte y felices por lo que hicimos”.

Agregó que lo importante es que serán un ejemplo para nuevas generaciones “estas competencias también nos ayudan a crecer como personas, dejar un mensaje a las siguientes generaciones, en el pasado el ciclismo de pista estaba un poco rezagado pero, a través de nosotras, estamos seguros que vienen más niños y niñas que ven en nosotros la posibilidad de cumplir un sueño”.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un juez federal ordenó asegurar las cuentas bancarias de presuntos implicados en un nuevo caso de corrupción descubierto en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció más de 2 mil millones de pesos en desvíos que incluyen hasta los garrafones de agua, en la gestión del ex director de Segalmex, Ignacio Ovalle, uno de los mayores implicados en los millonarios desvíos.

La medida que le fue noticiada a los involucrados seis meses después de que fuera implementada y se emite ante este nuevo escándalo que ocurre a prácticamente dos meses de terminar el gobierno del

presidente Andrés Manuel López Obrador.

La ASF presentó 18 denuncias antes la Fiscalía General de la República acusa que Segalmex no pudo justificar la salida de 2.577 millones de pesos, cifra que incluye pagos por productos como garrafones de agua, costales de granos y tarimas que nunca existieron.

En este nuevo caso, la ASF detectó desvíos por outsourcing de 1,385 millones de pesos, a través de contratos con empresas como Team Business Management y Esespa; productos no entregados por 182.1 millones de pesos por concepto de costales de polipropileno; así como 67.2 millones de pesos por tarimas que nunca existieron y se pagaron.

De igual modo, la ASF detectó desvíos por concepto de garrafones, con un total de 99.9 millones de pesos pagados por 1.8 millones de envases PET que jamás se entregaron.

AGENCIA TAMAULIPAS, MX. LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informó que detuvo a tres personas presuntamente relacionadas con el secuestro del empresario José Ventura Castillo Ramírez, plagiado el pasado 31 de julio en el municipio de Reynosa de dicha entidad. El empresario, Castillo Ramírez, es padre de la recién elegida senadora suplente por Morena, Verónica Castillo.

Los detenidos fueron identificados como Eduardo “G”, Jared Alberto “D” y Eduardo “G”, quienes en sus declaraciones ante el agente del Ministerio Público dijeron que el empresario tenía una deuda de 3.5 millones de pesos, según reveló uno de los detenidos.

La supuesta deuda presuntamente se debe a que el empresario, José Ventura Castillo, no habría liquidado el pago por la franquicia del restaurante “El Huachinango”,

propiedad de Juan González Lozano, político tamaulipeco que falleciera de cáncer en marzo pasado.

Dos de los presuntos secuestradores fueron identificados como hijos del político Juan González Lozano, quien fuera titular de la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa y miembro del Partido del Trabajo, y quien apoyó la campaña del gobernador Américo Villarreal, de Morena.

El caso tomó notoriedad debido a que la activista, Delia Quiroa, directora del Colectivo 10 de Marzo, que apoya a familiares de personas desaparecidas, envió un mensaje a los líderes de los cárteles del Golfo y Jalisco Nueva Generación para que apoyaran la localización y liberación de José Ventura Castillo.

El pasado viernes, Quiroa denunció que había sido amenazada por sus declaraciones y por pedir ayuda a los grupos criminales.

La víctima estuvo 24 horas privada de su libertad y, tras ser liberada, llegó por su propio pie a su domicilio en la ciudad de Reynosa.

Rosalba Juana Villegas Herrera, alcaldesa electa del municipio oaxaqueño de Zapotitlán Lagunas, fue hallada muerta, luego de estar dos días desaparecida. La Secretaría de Gobierno estatal detalló que colaboradores de la política reportaron su desaparición el pasado 3 de agosto, día en que

salió acompañada de dos personas. Derivado de las labores de búsqueda, la mañana de este lunes se localizó su camioneta en un voladero. Al interior de la unidad se hallaron muertos a la alcaldesa electa, Juana Villegas, y a su chofer Juan Carlos Villegas, quien era su familiar. Otra mujer fue hallada con vida, pero con heridas. El gobernador Salomón Jara lamentó la muerte de la política y

su colaborador, para cuyas familias envió su pésame. Respecto de la mujer lesionada expuso que ya recibe atención médica.

Aseguró que las dependencias correspondientes ofrecerán acompañamiento tanto a los deudos como a la mujer herida.

Este lunes en rueda de prensa, autoridades de Oaxaca confirmaron que la alcaldesa electa murió en un accidente de auto.

“Esta mañana fue encontrado el

vehículo en una comunidad cercana a su municipio, en un voladero fue encontrada la camioneta. Hay una persona herida y dos víctimas: el chofer, que era familiar de la presidenta electa, y ella, lamentablemente perdieron la vida”, indicó Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca.

El funcionario estatal apuntó que la Fiscalía estatal está realizando las labores de rescate de los cuerpos y el vehículo.

AGENCIA OAXACA, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Masculino es hallado sin vida en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

ANDRÉS TUXTLA, VER.

La mañana del pasado sábado 03 de agosto, un hombre de 57 años de edad fue hallado sin vida a un costado de la carretera estatal San Andrés Tuxtla-

Tilapan.

Autoridades se trasladaron a la altura de la comunidad Ricardo Flores Magón, sobre el camino que conduce a la comunidad Ohuilapan y confirmaron el fallecimiento del masculino, siendo identificado como Miguel Antele Pucheta y se presume que

Motociclista severamente lesionado tras ser impactado por camioneta en San Andrés Tuxtla

AGENCIA

ANDRÉS TUXTLA, VER.

TUXTLAS

Un motociclista y la conductora de una camioneta, protagonizaron un fuerte accidente la noche de este domingo 04 de agosto, en la calle Ernesto Zedillo, en la colonia El Crucero de la localidad de Matacapan, perteneciente a San Andrés Tuxtla.

Según reportes, la camioneta que era conducida

su muerte fue patológica, ya que algunas personas que lo conocían indicaron que, tenía serios problemas con el alcohol, además de que el cuerpo no presentaba huella de violencia. El cuerpo fue trasladado al SEMEFO, en Catemaco, para determinar las verdaderas causas de su muerte.

Aparatosas volcaduras en la región de Acayucan y Sayula deja dos lesionados

AGENCIA ACAYUCAN, VER.

LOS TUXTLAS

Dos lesionados y daños materiales cuantiosos es el saldo de dos volcaduras ocurridas en carreteras federales de la región de Acayucan y Sayula de Alemán.

El primer accidente se registró en la carretera 180 Costera del Golfo, en

la localidad de Apaxta, a la altura del Cobaev.

Según reportes, el conductor del taxi 1608 de Acayucan, Reynaldo Arias Martínez de Soteapan, perdió el control del vehículo debido a que conducía bajo la influencia del alcohol, lo que provocó que el automóvil cayera en un barranco. En un segundo hecho,

en la carretera 185 Transístmica, tramo Acayucan-Sayula, a la altura del entronque a la caseta de cobro, el conductor de una camioneta Chevrolet Silverado terminó volcado tras ser golpeado por otra unidad a la que le cedió el paso. El conductor impactó contra una señalización y posteriormente terminó

por una mujer identificada como Margarita Copete A., impactó al motociclista identificado como Benjamín Mojica C. De 37 años de edad, resultando lesionado gravemente, ya que presentaba probable fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda. Servicios de emergencia atendieron a los involucrados para posteriormente trasladar al motociclista al hospital para recibir la

entre la maleza.

En ambos accidentes, Protección Civil de Acayucan brindó asisten -

cia prehospitalaria a los lesionados, quienes no requirieron traslado a un centro médico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.