EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
XALAPA, VER.
XALAPA, VER.
Crecen el delito de abuso sexual en Veracruz según cifras del Inegi
En 2023, Veracruz registró aproximadamente 90,742 delitos, de los cuales el 2.5 por ciento correspondieron a delitos contra la libertad y la seguridad sexual, según los datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
CIUDAD DE MÉXICO, MX. CNDH emite recomendaciones por 122 casos graves de negligencia sistema de salud mexicano
Llegará frente frío con primer evento de norte prolongado a Veracruz
Este sistema interactuaría el fin de semana con la llegada de una onda tropical con eje ubicado actualmente al sur de Jamaica.
XALAPA, VER.
Justifica titular de la IVAI desaparición de organismos de transparencia; dice que habrá un ahorro de 6 mil mdp
De acuerdo con el colaborador de Radio Fórmula
Huberto Padgett, la CNDH ha emitido 189 recomendaciones de las cuales 122 describen casos graves de negligencia en el sistema de salud público.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Inversión extranjera directa en México no creció en 2023 y ha sido la más baja en la historia: S&P Global Rating
En otras palabras, flojito y cooperando, el funcionario estatal afirmó que en los artículos transitorios de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se garantizan los derechos laborales de los trabajadores, por lo que consideró que no quedarían en el desamparo, aunque está claro que perderán su empleo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Comenzó la temporada de Frentes fríos 2024-2025: Conagua pronostica 48 sistemas y 7 tormentas invernales en México
XALAPA, VER. Marchan en Xalapa en protesta por la aprobación de la reforma judicial
Al grito de “exámenes sí, tómbola no”, recorrieron una de las principales avenidas de Xalapa, Veracruz, manifestando su inconformidad y desacuerdo con la reforma al Poder Judicial.
XALAPA, VER. El estado de Veracruz se ubicó en el segundo lugar de casos de VIH/Sida del país
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia de VIH de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, se han reportado 422 casos de VIH de Veracruz en lo que va del año, siendo el segundo lugar solo por detrás del Estado de México.
● Salazar resaltó que las inquietudes que comparte no son solamente suyas como embajador, “esto lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos“.
PARÍS, FRA Los mexicanos Arnulfo Castorena y Juan Pablo Cervantes ganan medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024
México suma 11 medallas en los Paralímpicos 2024, consiguiendo así la mitad de las 22 que la delegación paralímpica mexicana obtuvo durante Tokio
ESTADO Diario Los Tuxtlas
SEV revisa quejas administrativas en institutos tecnológicos
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Ante la presunción de actos de corrupción en el manejo administrativo de los institutos tecnológicos, el secretario de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Barrientos Vargas, informó que hacen revisión en estos planteles con el propósito de dar solución
y evitar heredar problemas a la siguiente administración estatal. Sin precisar cuáles son los problemas administrativos, Vargas Barrientos informó que en los recorridos de los Institutos Tecnológicos se han encontrado con quejas del personal, las cuales atienden con el diálogo.
El secretario de Educación expresó: “No, no hay irregularidades como tal. Hay algunas quejas
en algunos Tecnológicos, administrativas que se pueden resolver, quejas de personal pero estamos tratando, dándole la debida solución para que este problema no sea más grande”.
El titular de SEV fue entrevistado previo a la guardia de honor al monumento del Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla en conmemoración al 214 aniversario de la Independencia de México.
Dichos y expresiones populares
Llegará frente frío con primer evento de norte prolongado a Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Para el viernes se espera la llegada de un frente frío al estado de Veracruz, indicó la Secretaría de Protección Civil Estatal.
Este sistema interactuaría el fin de semana con la llegada de una onda tropical con eje ubicado actualmente al sur de Jamaica.
Toda esta situación meteorológica se apoyará con el comportamiento del viento en altura (cizalladura-divergencia) muy favorable para aumentar el potencial de lluvias y tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas,
posibles granizadas) en el estado de Veracruz, con acumulados muy significativos hacia el fin de semana e inicios de la siguiente, eventos localmente intensos, así como con viento del Norte prolongado. FRENTE FRÍO Y ONDA
TROPICAL EN VERACRUZ:
PRONÓSTICO
El potencial de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aumentará a partir de hoy, persistiendo la tendencia de ser más significativo el fin de semana e inicios de la siguiente (consulte tabla para ver acumulados estimados, sin descartar mayores). Viento con pronóstico de dominar del NORTE y ser prolongado a partir del
viernes con rachas fuertes. Oleaje de 0.5 a 1.5 m aumentando.
IMPORTANTE: aumenta la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamien -
to, crecida de ríos y arroyos e inundaciones, debido a la intensidad y continuidad de la lluvia. Se recomienda realizar las labores preventivas y tomar las precauciones.
AGENCIA
SAN ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
ERealizan Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla Sesión de Cabildo
n sesión de cabildo, se afinaron los puntos para la próxima reunión del Consejo Municipal de Desarrollo, así como la revisión, análisis y en su caso aprobación de modificaciones al Programa General de Inversión del Ejercicio Fiscal 2024, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
Como cada sesión de cabildo, el punto de acuerdo más importante siempre es asegurar el desarrollo municipal y el bienestar para la sociedad sanandrescana, a través de un ejercicio transparente y una adecuada aplicación de los recursos.
Gobierno de Catemaco encabeza reunión con supervisores y directores de instituciones educativas
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
La Coordinación de Educación y Cultura a cargo del Ing. Gerardo Tomás Villegas
Moreno llevó a cabo una reunión con supervisores y directores de instituciones educativas para organizar las actividades que se llevarán a cabo durante el ciclo escolar 2024-2025, teniendo como próximo evento las fiestas patrias.
A la reunión asistieron la Regidora Segunda Maricela
Amador González, el Regidor
Tercero Prof. Marco Antonio
Brizuela Alcocer, la Mtra.
Jennifer Aguirre Escobar Coordinadora del Instituto Municipal de las Mujeres y el Lic. Noé Lindbergh González
Ramos Coordinador de Catastro.
AGENCIA
Marchan en Xalapa en protesta por la aprobación de la reforma judicial
XALAPA, VER.
Durante la mañana de este miércoles, más de mil personas marcharon de manera pacífica por la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, hasta llegar lo que es la sede del Poder Judicial de la Federación en la capital de Veracruz.
Entre los más de mil participantes, estuvieron trabajadores del Poder Judicial Federal de las diversas sedes estatales como Boca del Río, Tuxpan, Villa Aldama, Poza Rica y Córdoba, además de miem -
bros de la sociedad civil. Los manifestantes, llevaron una carroza fúnebre
que contenía lo restos de la justicia mexicana. Al grito de “exámenes sí,
tómbola no”, recorrieron una de las principales avenidas de Xalapa, Veracruz,
manifestando su inconformidad y desacuerdo con la reforma al Poder Judicial.
Crecen el delito de abuso sexual en Veracruz según cifras del Inegi
AGENCIA
XALAPA, VER.
El abuso sexual se ha convertido en el delito sexual más frecuente en Veracruz, según las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2023, Veracruz registró aproximadamente 90,742 delitos, de los cuales el 2.5 por ciento correspondieron a delitos contra la libertad y la seguridad sexual, según los datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El abuso sexual fue el delito más común, con 1,004 carpetas de investigación, seguido por la violación (542 carpetas), el hostigamiento sexual (494), el estupro (158 denuncias), un caso de incesto y 22 casos clasificados como “otros delitos que atentan contra la libertad y la
seguridad sexual”.
Durante los primeros siete meses de 2024, la entidad veracruzana acumuló 2,223 carpetas de investigación por delitos sexuales, colocándose en el sexto lugar a nivel nacional en incidencia, de acuerdo con la plataforma de México Unido contra la Delincuencia (MUCD).
¿Cuáles son los municipios con más delitos sexuales?
Los municipios veracruzanos con mayor número de denuncias por delitos contra la libertad y la seguridad sexual entre enero y julio de 2024 son:
• Xalapa (231 carpetas)
• Veracruz (214)
• Córdoba (80)
• Coatzacoalcos (79)
• Poza Rica (66)
• Tuxpan (55)
• Boca del Río (53)
• Papantla (53)
• Martínez de la Torre (47)
• Tantoyuca (43) Estos delitos abarcan
una variedad de conductas ilícitas, entre ellas el abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual, violación simple, violación equiparada, incesto y otros actos que atentan contra la libertad sexual.
En el mes de julio, se denunciaron 305 casos de delitos sexuales, lo que equivale a un promedio de casi 10 delitos al día.
De los casos registrados en julio, 114 fueron clasificados como “otros delitos sexuales”, 69 correspondieron a abuso sexual, 28 a violación simple, 38 a acoso sexual y 3 a hostigamiento sexual.
A nivel nacional, Veracruz se encuentra entre las diez entidades con mayor número de carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual en lo que va de 2024.
Los estados que encabezan la lista son Estado de México (7,126 carpetas), Ciudad de México (6,169),
Jalisco (4,551), Baja California (3,309), Nuevo León (2,795) y Veracruz(2,223),seguidospor Puebla (1,966), Guanajuato (1,708), Quintana Roo (1,594) y Querétaro (1,594).
A pesar de contar con 48 fiscalías especializadas en delitos sexuales, la mayor
cantidad a nivel nacional, Veracruz enfrenta serios retos debido a la falta de recursos y personal capacitado, lo que limita la eficacia de estas instituciones, según el Instituto Belisario Domínguez del Senado de México.
En Veracruz el 68% de personas trabajan en la informalidad: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI informa que en el estado de Veracruz un 68% de personas, que tiene un empleo, obtienen ingresos mediante trabajos informales que no están sujeta a la legislación nacional, no cumplen con el pago de impuestos, no tienen cobertura de protección social y carecen por completo de prestaciones relacionadas con el empleo.
Ubica a Veracruz en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) entre los estados con los niveles más altos de informalidad laboral: “Oaxaca (80.2 %),
Guerrero (77.3 %), Chiapas (74.8 %), Hidalgo (72.9 %), Puebla (69.7 %), Tlaxcala (69.1 %), Veracruz de Ignacio de la Llave (68.3 %), Morelos (67.0 %) y Michoacán de Ocampo (65.8 %)”.
En cambio, destaca que Coahuila de Zaragoza (35.0 %), Nuevo León (35.4 %), Chihuahua (35.6 %), Baja California (36.5 %), Baja California Sur (36.9 %) y Aguascalientes (40.4 %) registraron los niveles más bajos de informalidad laboral, durante el segundo trimestre de 2024.
Asimismo, el INEGI destaca que durante el segundo trimestre de 2024, las entidades con las tasas más altas de desocupación fueron: Ciudad
de México y Tabasco (4.0 %), Coahuila de Zaragoza (3.7 %), Sonora(3.6%),Aguascalientes y Tamaulipas (3.4 %), el estado de México (3.3 %) y, Guanajuato y Zacatecas (2.9 %). Las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Guerrero (1.0 %), Oaxaca (1.2 %), Chiapas y Morelos (1.6 %), Michoacán de Ocampo (1.7 %), Yucatán (1.8 %), así como en Campeche y Veracruz de Ignacio de la Llave (2.0 %). Señala que Chiapas tuvo la tasa más alta de condiciones críticas de ocupación (49.1 %) y que siguieron Tlaxcala (44.9 %), Puebla (44.1 %), y Veracruz de Ignacio de la Llave (41.9 %), Tamaulipas (40.8 %), el estado de México (38.9 %), Campeche (37.5 %),
Tabasco (37.2 %), Guanajuato (34.9 %), Hidalgo (34.8 %), entre otras. Por su parte, Baja California Sur y Jalisco (20.7 %), Nuevo León (21.7 %), Sinaloa (21.8 %), Colima (22.8
%), Aguascalientes (23.3 %) y Querétaro (25.2 %) mostraron los niveles más bajos de ocupación en situación crítica, en materia de ingresos y horas trabajadas.
AGENCIA XALAPA, VER.
Diario Los Tuxtlas
Justifica titular de la IVAI desaparición de organismos de transparencia; dice que habrá un ahorro de 6 mil mdp
Sometido al poder en turno, que suele enviar a prisión a los comisionados del Instituto de Transparencia que no se alinean, el comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), David Jiménez Rojas, calificó como positiva la extinción de los organismos de transparencia, entre ellos el de Veracruz, pues aseguró que habrá un ahorro de 6 mil millones de pesos en todo el país. En otras palabras, flojito y cooperando, el funcionario
estatal afirmó que en los artículos transitorios de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador se garantizan los derechos laborales de los trabajadores, por lo que consideró que no quedarían en el desamparo, aunque está claro que perderán su empleo. En el mismo sentido, aclaró que la transparencia continuará pues esas facultades corresponderán ahora a las Contralorías o a quien designe cada Congreso local. “No hay riesgo de que se deje de informar o transparentar el quehacer del gobierno, porque seguirá el derecho de los ciudadanos a la información pública”, aseguró.
Por el momento, aclaró que es incierto el futuro del IVAI, en el caso de Veracruz pues la reforma apenas se plantea a nivel nacional. Posteriormente vendrá la discusión en cada entidad, pero respaldó que sea en el mismo sentido, pues habrá un ahorro por acciones que ahora realizará otra dependencia. Mientras tanto, señaló que el IVAI continuará resolviendo los recursos de revisión enviados por los ciudadanos, los cuales varían de semana a semana. Concluyó que en ocasiones se desahogan hasta 300 expedientes por semana y en otras solo 100, dependiendo de la carga de trabajo. Así las cosas.
El estado de Veracruz se ubicó en el segundo lugar de casos de VIH/Sida del país
De acuerdo con el Sistema de Vigilancia de VIH de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, se han reportado 422 casos de VIH de Veracruz en lo que va del año, siendo el segundo lugar solo por detrás del Estado de México. Como parte del Día Mundial de la Salud Sexual, los reportes históricos
del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH dicen que en los últimos años los casos de VIH en Veracruz han aumentado considerablemente, ya que en el 2020 se reportaron mil 133 casos, mientras que para el 2022 el aumento ya fue considerable al reportar mil 492 casos, 295 más que el año anterior. También se ha incrementado el número de casos de incidencia de casos diagnosticados y reportados de esta enfermedad. Mientras que 3 años atrás se registraron 17.3 casos por cada 100 mil habitantes
en el estado de Veracruz, para el 2023 se contabilizaron 17.9 casos de vih por cada 100 mil personas. Los registros de decesos por VIH en el estado de Veracruz marcó 605 fallecimientos durante el 2021, y en el 2023, la tasa de mortalidad por enfermedades relacionadas con el VIH fue de 3.7 fallecimientos por cada 100 mil personas en todo el estado. Además, se informó que el 40.3% de las muertes de este tipo fueron de personas que no contaban con afiliación a una institución de salud.
Hoy te espera un día de bastante lucha y acción, tanto en el trabajo como en otros ámbitos de tu vida, aunque con tendencias positivas en general. Además, Venus se hallará poderoso, y aunque no lo parezca, muchos de los problemas o tensiones los vas a poder arreglar de un modo más diplomático y con buena voluntad.
TAURO
En muchos momentos tendrás tendencia a preocuparte sin razón, o te prepararás para afrontar problemas o conflictos que al final no van a suceder, pero en realidad no vas a tener un mal día, sino más bien al contrario. Tan solo serás tú quien podrías pasarlo mal esperando peligros que no existen. Tienes que relajarte.
Ten cuidado con el dinero, los gastos excesivos, las estafas o las decisiones equivocadas. Ayer ya lo advertíamos como norma general para este mes de septiembre, pero hoy vas a tener una situación de peligro concreto. Si te piden dinero o te proponen algún negocio maravilloso, conviene que vayas con mucho cuidado.
Hoy la influencia dominante de Venus hará que disfrutes de un día agradable y placentero en el terreno personal, así como de una moderada suerte en los asuntos mundanos y el trabajo, que también lograrás resolver de forma satisfactoria. Pero quizás sea en la vida sentimental o familiar donde te llevarás más alegrías.
Te espera un día de gran actividad, en el que te impulsará un estado de ánimo optimista, muy favorable para viajar, o incluso para correr algún riesgo, ya que la suerte estará de tu lado. También hoy recibirás buenas noticias de asuntos administrativos o en relación con algún juicio. Esfuerzos que darán abundante fruto.
ARIES VIRGO
No te fíes de las ayudas, las facilidades o de los amigos, ahora tienes que poner toda tu confianza en ti mismo. Estás en buen momento, pero no te conviene poner tus asuntos en manos de otras personas, del destino o la providencia, ahora debes tomar el mando de tu vida, porque tú te bastas y te sobras para llegar a la meta.
La Luna transitará hoy por tu signo, haciendo que la vida sentimental, la familiar y los asuntos íntimos ocupen un lugar algo más destacado, e incluso tengan una mayor influencia sobre otros asuntos de tu vida, como el trabajo o la vida social. Aunque ese influjo lunar hará que en algunos momentos te sientas melancólico.
Este no será un mal día para ti, más bien todo lo contrario, sin embargo, los acontecimientos te obligarán a ocuparte de otros asuntos muy distintos a los que realmente te interesan o te apetecería. Sin embargo, no importa cuáles sean los asuntos de los que te ocupes, tus esfuerzos darán su fruto. Favorable para las finanzas.
SAGITARIO
Haz el bien y no te preocupes por si luego te lo agradecen o no, el destino agradece las cosas mucho mejor que las personas y las cosas buenas que hagas por tus amigos, familiares u otras personas que te rodean, no van a quedar sin su recompensa, no importa de donde te venga. Hoy vas a tener que poner esto en práctica.
Hoy tendrás que escoger entre la vida íntima y el trabajo, entre lo que te gustaría y lo que sabes que debes hacer, y no te va a quedar más remedio que elegir lo segundo. Va a ser un día difícil para ti, o como mínimo incómodo, pero es algo a lo que vas a tener que enfrentarte y ahora te dolerá, pero más adelante te alegrarás.
ACUARIO
Hoy te espera un día fructífero, pero al mismo tiempo bastante incómodo y lleno de situaciones difíciles que irás superando y remontando con gran constancia. Si haces algún viaje este será problemático y lleno de imprevistos, aunque al final terminará bien. No rehúyas los riesgos o las luchas, al final terminarás venciendo.
Un aspecto armónico y favorable de Marte te dará la energía y la fortaleza que necesitas para sacar adelante muchos asuntos o problemas que hasta ahora no habías tenido ánimos para afrontar. Es un día positivo, pero no porque la suerte te acompañe, sino porque sacarás fuerzas de flaqueza para triunfar sobre los obstáculos.
Diario Los Tuxtlas
Diputados aprueban la reforma judicial; pasa al Senado
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Tras poco más de 12 horas de discusión, la iniciativa de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue avalada en lo general con 359 votos a favor y 135 más en contra.
Dado que el dictamen de reforma se discutió en la Unidad Deportiva de la Magdalena Mixhuca como sede alterna, los votos tuvieron que levantarse legislador por legislador, debido a que no hay tablero electrónico, lo que tardó al menos una hora.
Al final de la votación, los diputados del oficialismo -integrado por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde– aplaudieron y lanzaron consignas para celebrar el resultado.
En lo particular, la reforma recibió 357 votos a favor y 130 en contra. De esta forma, la reforma judicial pasa al Senado
de la República. La principal premisa de la reforma al Poder Judicial, la cual fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte en comicios que se realizarán en 2025 y 2027.
Además, reduce la integración a nueve ministras y ministros de la SCJN, con una duración en su encargo de 12 años.
Faculta a un Tribunal de Disciplina Judicial para conocer, investigar, substanciar y, en su caso, sancionar a las personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley, al interés público o a la adecuada administración de justicia.
Dijo que se señala un plazo máximo de seis meses para que las autoridades competentes dicten sentencias. En caso de no cumplir con ese plazo, debe dar aviso al Tribunal de Disciplina Judicial y justificar las razones
cuando no se dicte sentencia en los plazos establecidos o, en su caso, dar vista al Órgano Interno de Control tratándose de tribunales administrativos. Como se preveía, los señalamientos presentados por PAN, PRI y MC fueron desechados uno por uno por la mayoría del partido en el gobierno, cuyos legisladores propusieron tres reservas que sí fueron aceptadas.
La primera de ellas, presentada por Magdalena del Socorro Núñez (PT), estuvo relacionada con el uso de lenguaje inclusivo, para añadir en el Artículo 17 de la Constitución la palabra “juezas”, y no sólo “jueces”. Una segunda reserva admitida fue la del diputado Jesús Cuanalo (PVEM) mediante el cual se modificó el segundo párrafo del artículo 101 constitucional, “con la intención de establecer que, para el caso de magistradas y magistrados de circuito, así como juezas y jueces de distrito, no se limite su derecho a ejercer la profesión
en derecho fuera del circuito judicial de su adscripción al momento de dejar el cargo”.
El legislador verde dijo que actualmente las personas que hayan ocupado el cargo de ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial o magistrados de la Sala Superior y de salas regionales del Tribunal Electoral están impedidas de actuar como abogados en cualquier proceso ante el PJF, dentro de los dos años siguientes a su retiro, como mecanismo para preservar su imparcialidad y evitar el tráfico de influencias.
“¿Qué quiero decir con esto? Que al terminar su cargo, las magistradas y magistrados, jueces y juezas, no pierdan el derecho, como lo dicta el artículo 101, de trabajar en los dos años siguientes, y que fuera de su circunscripción puedan trabajar en donde sea, del territorio nacional, para que no pierdan el derecho de ejercer su profesión y, con su experiencia,
sigan enriqueciendo el área del derecho de nuestro país”, apuntó Cuanalo.
La tercera reserva aceptada fue propuesta por Arturo Ávila (Morena) y modificó el párrafo primero del artículo Décimo transitorio del dictamen, para que los magistrados de circuito y jueces de distrito que concluyan su encargo por haber declinado de participar en la elección del próximo año o no resulten electos sean acreedores al pago de tres meses de salario integrado, así como las demás prestaciones a que tengan derecho, como “indemnización”.
Al término de la votación en lo particular, a las 9:35 AM de este miércoles, las bancadas de Morena, PT y PVEM celebraron en medio de consignas como “¡la reforma va!” y “¡sí se pudo!”. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, dio por aprobada la reforma y anunció que hoy mismo se enviará la minuta al Senado, para turnarla a comisiones.
Advierte Ken Salazar que si la reforma judicial no se hace bien, dañará la relación México-EE.UU.
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Salazar resaltó que las inquietudes que comparte no son solamente suyas como embajador, “esto lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos“.
Salazar resaltó que las inquietudes que comparte no son solamente suyas como embajador, “esto lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y Estados Unidos“.
AGENCIA
Tenemos preocupaciones y por decirles preocupaciones, no es que estamos nosotros quitándole de cualquier manera la soberanía de México, respetamos esa soberanía, pero esas preocupaciones me llegan a mí por muchísimos lados y es importante que los que van a tomar las decisiones conozcan esas preocupaciones”, expresó.
Respecto a la “pausa” declarada por el presidente López Obrador, Ken Salazar manifestó que el trabajo bilateral entre México y Estados Unidos continúa en distintos sectores. “No se pueden parar (los trabajos bilaterales) porque alguien se enoje”.
Finalmente, recordó que en Estados Unidos ningún juez federal se escoge por voto popular.
López Obrador celebra la aprobación de la reforma judicial en Diputados
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles que los diputados de Morena y aliados aprobaran la reforma judicial en lo general y en lo particular.
En medio de su conferencia matutina, el equipo del mandatario le informó que la Cámara de Diputados avaló la reforma judicial.
“Ya se aprobó, es muy buena noticia, pasa ya al Senado”, dijo a la prensa y después proyectó una imagen sobre la cantidad
de votos de los legisladores.
López Obrador afirmó que se necesitaban 334 votos para que pasara su iniciativa, y recibió 357 a favor y 130 en contra.
“Muy bien”, concluyó.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen de la reforma judicial, y turnó la minuta al Senado de la República.
En el gimnasio de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca, que sirvió como sede alterna de la Cámara de Diputados, la mayoría de legisladores de Morena, PT y PVEM aprobaron en lo particular con
Habrá en Santiago Tuxtla módulo Intinerante de Canje de Placas
AGENCIA. SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla y la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz comunican a la ciudadanía en general que los días 05 y 06 de septiembre estará instalado en los bajos del Palacio Municipal el Módulo Intinerante de Canje de Placas en horario de 09:00 am a 03:00 pm, donde podrás realizar los siguientes servicios:
- Alta de motocicletas y remolques
- Canje de placas
- Consulta de adeudos
- Cambio de propietario
- Bajas de vehículos
- Reexpedición de tarjetas
- Validación de vehículos extranjeros
- Orientación para cualquier trámite
¡Aprovecha esta oportunidad y regularizate!
Range Rover SV Carmel Edition 2024
Los SUV Range Rover ya alcanzan los niveles superiores de precio y exclusividad con sus modelos SV de más de $200,000 dólares que ofrecen una amplia gama de opciones de personalización, pero esta nueva Carmel Edition va aún más allá. Revelada en Monterey Car Week 2023, esta nueva versión de los modelos Range Rover 2024 tiene un costo de $371,475 dólares y solo siete unidades fueron construirán especialmente para aquellos que fueron invitados a la experiencia Range Rover House en California. La presentación del ultra exclusivo Range Rover SV Carmel Edition 2024 llega inspirándose en Carmel como la perla de la costa de California, esta especificación única seleccionada por el
equipo de personalización de SV Bespoke presenta colores y materiales que expresan la belleza y la tranquilidad de la región.
Qué ofrece el nuevo Range Rover SV Carmel Edition 2024
La edición Carmel del Ranger Rover se basa en el modelo SV superior de distancia entre ejes larga con la versión de 606 hp del motor V-8 de 4.4 litros biturbo. Sus tratamientos exteriores e interiores únicos son sorprendentemente sutiles, comenzando con la pintura blanca SV Bespoke Special Effect Gloss y las ruedas de 23 pulgadas con inserciones blancas.
En el interior, presenta cuatro asientos con una mesa plegable y una nevera, y la cabina
está acabada en cuero Perlino y Deep Garnet de dos tonos. También hay revestimiento de Cream Ash Burr y molduras de cerámica blanca, junto con detalles en Pearl Oyster, cojines bordados y marcos de puertas que indican que la edición especial es una de siete. Por todo el dinero extra que cuesta la Edición Carmel sobre el modelo Range Rover SV estándar de $235,475 dólares, los siete afortunados compradores obtienen un juego de palos de golf Titleist y otras piezas del estilo Range Rover. Land Rover también dice que una parte del dinero de la venta de estos vehículos se donará al Santuario Marino Nacional de la Bahía de Monterey.
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Jueves 05 de Septiembre del 2024
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
CRÓNICAS DE MI PUEBLO: ALTAR A LA PATRIA
PROFR. SIXTO CARVAJAL
CRONISTA DE SAN ANDRÉS TUXTLA. SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Desde fines del siglo XIX y, principios del siglo XX, la honorable Junta cívica, que presidía Doña Carmen Carrión Carrillo y su esposo Don Jacinto Lestrade, con el afán de recordar la hazaña gloriosa de la Independencia de México, que estaba por cumplir un siglo. Y, no teniendo en esos tiempos los parques con las efigies en honor a nuestros próceres, que ahora existen.
Se dieron a la tarea de hacer el Altar a la patria, en el kiosko del Parque Central.
Para la Ceremonia del Grito de Independencia, adornado con cromos de los héroes y, heroínas del movimiento de Independentista; colocándoles flores naturales y, matas de plátano.
Hidalgo y Costilla.
Copia fiel de la pintura realizada por el pintor Mexicano Joaquín Ramírez a fines del siglo XIX. Y, que actualmente se encuentra en el Palacio Nacional, en la ciudad de México.
Quien fue Ramón Cano Manilla...? Nació en la cuidad de Veracruz el 22 de Diciembre de 1888.
Desde muy joven se desempeñó en diversas labores de campo.
Llegó a la ciudad de México en 1920, con el deseo de estudiar pintura en la Academia de San Carlos.
En la Ceremonia del grito, además de las Autoridades, presidía el acto la Señorita Independencia.
Al desfile del día 16 de Septiembre, solo iban la escuelas existentes:
1.- La Escuela Amiga, hoy Josefa Ortiz de Domínguez de niñas y,
2.- La Escuela Cantonal, hoy Francisco Landero y Coss, de varones.
Pasados los años...
En la década de los 40s, el H. Ayuntamiento y, la H. Junta de Mejoras, Moral, Cívica y, Material.
Se organizan para revivir esta tradición y, el fervor patrio, dándose a la tarea de instrumentar, la confección temporal nuevamente de un lugar para rendir tributo a los héroes de la guerra de Independencia, como se realizaba antes.
Ante su entusiasmo Alfredo
Ramos Martínez, Director de la Academia, lo incribió en la escuela de pintura al aire libre de Chimaslistac, más tarde se trasladó a la Hacienda de San Pedro en Coyoacán.
En 1926 sus pinturas fueron presentadas en una exhibición en el Museo de arte de Madrid.
En 1928 se presentó en la Feria Internacional de Sevilla, donde ganó la medalla de oro con su obra, “La India Oaxaqueña”.
El mismo año fue comisionado por Alfredo Ramos Martínez para establecer la “Escuela de lo Reyes “, en Coyoacán, en donde fue Director de 1930 a 1934.
Fundó una escuela al aire libre en San Andrés Tuxtla, Veracruz.
guntaban en donde se encontraba la pintura de Don Miguel Hidalgo y Costilla, hecha por el Mtro. Cano Manilla.
Dicho retablo fue rescatado por el DIF, Mpal. bajo la Presidencia de la Sra. Lili Pérez de Pérez quien, lo mandó limpiar y enmarcar.
Y, colocado en el Palacio Municipal, decorado con nuestra Enseña Nacional y, lienzos tricolores que, nos recordaron el altar a nuestros héroes de la Independencia de México, que nuestros antepasados nos legaron.
El cual era adornado con matas de plátano, cadenas y banderitas de papel de china tricolor.
En un principio, el Altar se colocaba en el Atrio de Catedral, a petición del Padre Miranda, encargado de la Capilla San José, considerando que Don Miguel Hidalgo había sido sacerdote.
Posteriormente en la década de los 60’s. se ponía en el portal, del recién inaugurado Palacio Municipal, en el la esquina que da para la Av. Juárez. Después se colocaba, en el balcón central del Palacio Municipal y, más tarde en la Sala del Cabildo.
Coincidió que por esa época llegó a San Andrés, el cognotado pintor Veracruzano Ramón Cano Manilla.
Oriundo del Puerto de Veracruz y, siendo una personalidad destacada, cultivó buena amistad con personalidades de la ciudad, lo cual le permitió dejar huella de su arte pictórica.
Entre sus obras, pintó el retablo del padre de la Patria, Don Miguel
En 1948 se trasladó a Cd. Mante, Tamaulipas donde realizó diversas obras, impartió clases y, escribió.
Trabajó como Director en el Instituto Regional de Bellas Artes en esa ciudad de 1956 a 1960.
Realizó importantes murales en Tamaulipas. Falleció el 1 de Diciembre de 1974 en Cd. Mantes Tamaulipas. El pasado 2020, previo a la celebración de las fiestas patrias y, a petición de ciudadanos que pre -
y económico de Mons. Gregorio Aguilar y Gómez. Dichas pinturas, fueron eliminadas por indicaciones del Pbro. Juan Robledo Campos, encargado del Templo de Catedral en ese momento, quien se encontraba remozando el sagrado recinto; el descontento de la feligresía católica fue tal que, ocasionó la remoción del prelado. Hay otra obra del Mtro. Cano, en la Casa Ejidal de Axochio, en donde plasmó al líder campesino Juan paxtián en el costado izquierdo, en una reunión con campesinos.
Por el lado derecho está el Profesor Enrique López Guitrón con un libro en la mano, frente a un grupo de alumnos.
Contiene también esta pintura, los diversos oficios que desempeñan los hombres del campo para su subsistencia.
Irónicamente a pesar de la humanidad y escasa preparación de las personas que habitan esta comunidad, la obra se conserva intacta.
Fundó en San Andrés la “Escuela de Pintura al Aire Libre”, en donde entre otros, fue su alumna la inolvidable pintora Sanandresina Toñita de la Cera Tenorio.
En la década de los 80’s, por un error de la autoridad en turno, se puso en manos de un humilde empleado del Ayuntamiento de nombre Fabián Lucho de la Col. Buenavista, quien con pintura vinílica pintó el rostro de la figura de Don Miguel Hidalgo. Ocasionando un gran descontento en el pueblo. Quien logró restaurar la obra, fue el Sr. Rafael Peláez Huerta (a) Calaca, con el apoyo de su hija Lupita Peláez de Ranero. También pintó el Mtro. Cano, los cuatro Evangelistas en las pechinas del tambor hexagonal de la nave central de Catedral.
A solicitud expresa de Mons. Jesús Villareal y Fierro, Obispo de la Diócesis, por intervención de la Srita. Concepción Sedas Champion, Pta. del Patronato Proconstrucción y, con el apoyo moral
Dió clases de dibujo y pintura en la Esc. Prim. Landero y Cosss, en donde uno de sus alumnos fue el Dr. Rubén Maldonado Rojas, Antropólogo e historiador de nuestra ciudad.
Existen también en el domicilio particular de algunas familias honorables de la ciudad, hermosas obras de él.
Tuvo su domicilio particular aquí en nuestra ciudad, en la casa de Doña Gena Pérez de Suárez ubicada en la esq. del Andador Rodolfo Sedas Champion y, González Bocanegra.
Por mi parte es todo, deseo que disfruten las fiestas patrias, cuidándose mucho y, que Dios los bendiga abundantemente.
A la memoria de Doña Emilia del Prado Peláez, de Carmita Ramos Fuster, Don Luis Pérez Turrent, Don Joel Sosa Moreno, Lic. Luis Miguel Ðíaz deĺ Castillo Rodríguez, miembros de mi primer consejo. Que en paz descansen.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que la reforma judicial se estaría discutiendo en el Pleno el próximo miércoles, esto luego de que ya recibieron la minuta de la Cámara de Diputados.
“Acabamos de recibir la minuta de la Cámara de Diputados, hacia el martes de la próxima semana estarían haciendo la primera lectura y el miércoles la estaríamos discutiendo en el Pleno en lo general, la Reforma al Poder Judicial”, dijo Fernández Noroña.
Además el legislador aseguró que no habrá ningún motivo que pueda detener el proceso legislativo y la aprobación de la modificación al sistema judicial mexicano.
“No hay poder sobre la tierra que pueda detener nuestro proceso legislativo y la determinación del pueblo el 2 de junio de que los juzgadores sean elegidos por el pueblo”, enfatizó el presidente de la mesa directiva del Senado.
Luego de 16 horas de discusión y con sólo tres cambios al dictamen, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma judicial para que ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces sean elegidos por voto popular.
La minuta fue enviada al Senado de la República para ser discutida primero en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda y después en el Pleno.
Estudiantes de Derecho convocaron a una manifestación afuera del Senado para exigir a los legisladores que no aprueben la reforma
judicial. Incluso la Secretaria de Seguridad Ciudadana capitalina desplegó un operativo afuera del recinto ante cualquier presencia de los inconformes.
La organización Marea Rosa
también convocó a sus integrantes a manifestarse afuera del Senado y evitar que la propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Bienestar anunció el calendario de las últimas pensiones y apoyos que se pagarán en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la titular del Bienestar, Ariadna Montiel, quien dejó en claro que la entrega de estas pensiones y apoyos seguirán en el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum, que iniciará en octubre próximo.
“Vamos a informar sobre los pagos y las pensiones del Bienestar, este es el último pago del Gobierno del presidente López Obrador. el siguiente será en noviembre, ya a cargo de la presidenta electa (Claudia Sheinbaum), y por eso hoy esta -
mos aquí para hacer un cierre final de los programas que coordina la Secretaría de Bienestar”, apuntó hoy.
Más de 14 millones de beneficiarios recibirán estos recursos a través de los programas de pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y jornaleros.
Un total de 12.2 millones de adultos mayores recibirán en los próximos días su pensión de seis mil pesos bimestrales.
Un millón 484 mil personas con discapacidad recibirán su pensión de 3 mil 100 pesos, los cuales también se entregan de manera bimestrales.
En el caso del programa de madres trabajadoras, el Gobierno federal otorga apoyos a 269 mil personas.
El programa programa Sembrando Vida apoya a 433 mil sembradores, quienes reciben un apoyo de seis mil 250 pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que fue un error haber llamado “amigo” al periodista Ciro Gómez Leyva, después de que este planteara: “¿A un amigo se le dispara a la cabeza para matarlo?, ¿qué idea tiene usted de la amistad, presidente?”.
En su conferencia matutina, López Obrador acusó al comunicador de ser amigo del expresidente Felipe Calderón; el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y de Manlio Fabio Beltrones.
El mandatario insistió en que Gómez Leyva no es su enemigo, pero afirmó que tomó el camino de unirse a “los potentados y le gusta mucho el dinero”.
“Ya no voy a decir, ya no voy a llamarle amigo, cómo le voy a decir,
adversario, claro que es mi adversario”, añadió.
En la conferencia matutina de ayer, el presidente López Obrador aludió al periodista como “mi amigo”. Ante ello, Gómez Leyva en su noticiero cuestionó las declaraciones del mandatario.
“¿A un amigo se le insulta como me ha insultado usted? Durante seis años yo nunca lo he insultado a usted, nunca, nunca, nunca, he señalado algunas contradicciones, puedo decir que me parece increíble que usted se
atreva a decir en la plaza pública que los servicios de salud ya son mejores que los de Dinamarca, pero yo nunca lo insulté”.
Gómez Leyva dijo suponer que la expresión de López Obrador fue dicha “con ironía” y recriminó: “Usted me insultó sin parar durante seis años, ¿eso se le hace un amigo? A un amigo no se le persigue como me persiguieron ustedes con amenazas de por medio, fiscalmente, usted sabe que eso ocurrió”.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
Comenzó la temporada de Frentes fríos 20242025: Conagua pronostica 48 sistemas y 7
descenso de temperatura, vientos fuertes y heladas en el norte, centro y oriente.
La temporada de frentes fríos 2024-2025 ya comenzó y el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN) anunció 48 sistemas para el periodo que comprende de septiembre del 2024 a mayo del 2025 y 7 tormentas invernales.
“Para la temporada 20242025 se pronostica el arribo de 48 sistemas frontales al país y 7 tormentas invernales”, indicó Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En enero y febrero se padecerá la mayor cantidad de tormentas invernales, las cuales causan fríos y nevadas en las zonas altas de los estados afectados.
Para la temporada de frentes fríos 2024-2025, que va de septiembre del 2024 a mayo del 2025, habrá 48 sistemas distribuidos en los siguientes meses:
•Septiembre: 3
•Octubre: 4
•Noviembre: 6
•Diciembre: 8
•Enero: 8
•Febrero: 7
•Marzo: 6
•Abril: 4
•Mayo: 2
Esto significa que la temporada de frentes fríos será de manera normal, donde llegarán más durante los meses de diciembre y enero, causando
La titular del SMN señaló que durante la transición que va del verano al otoño todavía hay presencia de ciclones tropicales, los cuales pueden interacturar con los sistemas frontales y ocasionar fuerte presencia de lluvias en los estados de: Campeche (sur), Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz.
¿Cuántas tormentas invernales habrá durante la temporada 2024-2025?
Además habrá 7 tormentas invernales, donde la primera llegará para el mes de noviembre:
•Noviembre: 1
•Diciembre: 1
•Enero: 2
•Febrero: 3
¿Cuáles serán los estados más afectados y cuándo llegarán los frentes fríos a la CDMX?
La titular del SMN indicó que los estados más afectados estadísticamente por los frentes fríos con bajas temperaturas son:
•Chihuahua
•Durango
•Tlaxcala
•Zacatecas
•Estado de México
•Aguascalientes
•Coahuila
•Hidalgo
Además en la Ciudad de México se prevé que los frentes fríos comiencen a afectar para el mes de noviembre, cuando las masas de aire frío
los hacen bajar.
“Las afectaciones de los frentes fríos en la Ciudad generalmente se dan en el mes de noviembre, diciembre, ya que las masas de aire frío empiezan a generarse de una manera más intensa y empiezan a cubrir los estados del litoral, sino ya los estados del centro y ya pueden generar gran descenso de temperatura”, respondió Méndez Girón a pregunta expresa de Radio Fórmula Digital.
Ante la llegada de los frentes fríos, la Coordinación Nacional de Protección
Civil recomienda tomar las siguientes medidas:
•Abrigarse y cubrirse el rostro y la cabeza; al salir recuerda ponerte varias prendas.
•Toma bebidas calientes para mantener la temperatura corporal.
•No uses braseros, hornos o estufas para calentar tu casa, así como tampoco duermas cerca de ningún calentador, ya que el monóxido de carbono pueden intoxicarte y causarte la muerte.
•Si sales de un lugar caliente a otro frío, cúbrete la nariz y la boca; evita los cambios bruscos de temperatura.
•Cuida a los grupos más vulnerables: niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, adultos mayores y mascotas.
Por su parte, la Secretaría de Marina pronosticó que llegarían 56 frentes fríos de septiembre del 2024 a junio del 2025.
Cofepris revisa solicitud para la venta de la vacuna Jynneos contra el mpox y la viruela
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La empresa Bavarian Nordic ingresó ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el trámite de registro sanitario para la comercialización de la vacuna Jynneos, diseñada contra viruela y mpox, antes llamada viruela de mono, informó este martes el organismo. En un comunicado, la Cofepris indicó que el biológico, que puede utilizarse para vacunación primaria o revacunación, “está indicado exclusivamente a personas adultas de 18 años en adelante con alto riesgo de exposición al virus. No se recomienda su uso en población general, incluyendo niños, mujeres embarazadas o en lactancia”.
El más reciente boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud de México documentó este año 55 casos de mpox hasta el 17 de agosto, un 81% menos que los 288 registrados en el mismo lapso de 2023 y ninguno originado por el nuevo linaje o clado Ib, que puede ser más mortal.
La nota apuntó que previo al ingreso de esta solicitud, la Cofepris ha mantenido una comunicación técnica continua con la farmacéutica danesa.
En consecuencia, indicó la Cofepris, este martes la empresa entregó el dossier actualizado del biológico, y la agencia sanitaria, comprometida con garantizar el acceso a la vacuna, “realizará la evaluación de seguridad, calidad y eficacia de manera inmediata y
Estudio de la OMS descarta que uso del móvil se relacione con el cáncer de cerebro
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El uso de teléfonos móviles no está relacionado con el cáncer de cerebro, según una revisión de estudios encargada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que publica Environment International.
Un equipo encabezado por Ken Karipidis de la Agencia Australiana para la Seguridad Nuclear y Protección contra la Radiación (Arpansa) paso revista a más de 5 mil estudios publicados entre 1994 y 2022, de los cuales 63 se incluyeron en el análisis final.
La revisión sistemática sobre los posibles efectos sobre la salud de la exposición a ondas de radio concluyó que “no existe relación entre el uso del teléfono móvil y el cáncer de cabeza”.
Karipidis destacó que esta es la evaluación más completa y actualizada de las pruebas existentes hasta la fecha, según un comunicado de Arpansa.
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) clasificó en 2013 la exposición a las ondas de radio como posible carcinógeno para los seres humanos, pero “se basó, en gran medida, en pruebas limitadas de estudios de observación en seres humanos”, afirmó Karipidis.
La actual revisión, según su autor principal, radica en
ágil, por lo que se espera una resolución en los próximos 10 días”.
Mpox, conocido por causar erupciones cutáneas dolorosas que suelen aparecer en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, se transmite principalmente de persona a persona a través del contacto directo con lesiones en la piel, costras, fluidos corporales contaminados o mediante gotas respiratorias.
La Cofepris recordó que los síntomas pueden comenzar de cinco a 21 días después de la exposición e incluyen dolor de cabeza, fiebre mayor o igual a 38 grados, erupción o lesiones en la piel, dolor de espalda, crecimiento o dolor de ganglios linfáticos y dolor muscular.
Y agregó que las personas con VIH sin tratamien -
un conjunto de datos mucho mayor, que incluye estudios más recientes y completos, por lo que se puede “estar más seguro de que la exposición a las ondas de radio de la tecnología inalámbrica no es un peligro para la salud humana”.
“Los efectos sobre la salud de la tecnología inalámbrica es uno de los temas sanitarios más investigados”, afirmó Karipidis, y agregó que los resultados de esta revisión sistemática concuerdan con investigaciones anteriores realizadas por Arpansa.
Esas investigaciones previas señalaron que, aunque el uso de la tecnología inalámbrica ha aumentado masivamente en los últimos 20 años, no se ha producido ningún aumento en la incidencia de cánceres cerebrales.
La OMS está preparando una monografía sobre los efectos para la salud de la exposición a las ondas radioeléctricas, que se basará en esta revisión sistemática y en otras encargadas por la misma institución internacional.
Este nuevo estudio se da a conoce el mismo día que otro publicado por Canadian Journal of Cardiology, el cual indica que el uso frecuente de teléfonos móviles por parte de fumadores y diabéticos está asociado con el aumento de incidentes cardiovasculares, problemas psicológicos e inestabilidad emocional.
to, otras infecciones de transmisión sexual, o condiciones que debilitan el sistema inmunológico por tratamientos oncológicos o con inmunosupresores, así como mujeres embarazadas y niños, corren riesgo mayor de sufrir complicaciones.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el mpox se detectó por primera vez en África en 1970. Hay dos cepas genéticamente diferenciadas de este virus: la de la cuenca del Congo (África Central) y la de África Occidental, siendo esta última menos severa.
El pasado 14 de agosto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que el incremen -
to de casos de mpox en la República Democrática del Congo y otros países africanos constituye una “emergencia de salud pública de importancia internacional”.
La Cofepris expresó en la nota que “evaluará rigurosamente la información técnica y científica” presentada por el fabricante con el fin de verificar la calidad, seguridad y eficacia del biológico, y que la relación riesgo/beneficio sea satisfactoria.
Destacó que, hasta la fecha, “México no cuenta con una vacuna específica ni con tratamientos dirigidos a combatir la infección por el virus mpox” y el manejo de la enfermedad se enfoca principalmente en aliviar los síntomas, cuidar las lesiones y prevenir complicaciones.
Los mexicanos Arnulfo Castorena y Juan
Pablo Cervantes ganan medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024
su resultado, por lo que la tercera medalla de oro para México es definitiva.
FMF planea homenaje a Andrés Guardado en Selección Mexicana en el Akron
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Las puertas de la Selección Mexicana siempre estarán abiertas para Andrés Guardado, ya sea como jugador o parte del cuerpo técnico. Pero por ahora, solo su regreso será solo por un día, a manera de homenaje en el encuentro contra Estados Unidos a celebrarse en el Estadio Akron.
De acuerdo con información de Alejandro Gómez, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) quiere invitar al ‘Principito’ para darle la despedida que merece en el partido programado para el próximo 15 de octubre.
Este 4 de septiembre ha habido mucha actividad para los mexicanos en los Juegos Paralímpicos de París 2024 gracias a la medalla de oro de Arnulfo Castorena. Y a esta se le suma la victoria que consiguió Juan Pablo Cervantes.
Durante las actividades de este 4 de septiembre en París 2024, Cervantes participó en la final de para atletismo durante la prueba 100m T54, en el que hubo un final muy cerrado entre el mexicano y uno de sus rivales. El Estadio de Francia fue testigo de la hazaña que hizo Juan Pablo Cervantes, quien este miércoles se corona en la máxima justa del deporte paralímpico como el mejor del mundo.
En una carrera que duró apenas 15 segundos, Cervantes terminó haciendo el mejor tiempo de los ocho participantes. Llegó a la meta en un tiempo de 13.74 segundos, tan solo con 5 centésimas de ventaja al segundo lugar, ocupado por el tailandés Athiwat Paeng-Nuea.
Para completar el podio, fue el finlandés Leo-Pekka Tahti quien obtuvo medalla de bronce al finalizar en 13.86. Estos tres para atletas fueron los únicos que terminaron en menos de 14 segundos.
Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas en la competencia, pues el sitio de Olympics señala que Cervantes fue amonestado con una tarjeta amarilla. ¿Por qué?
Supuestamente habría cometido ‘conducta antideportiva o inapropiada’, aunque no se especifica el motivo exacto. Sin embargo, esta tarjeta no afectó en
Adicional a su oro, el cual suma a México en el medallero de los Juegos Paralímpicos, el atleta nacido en la Ciudad de México obtuvo el récord de área con el tiempo que hizo este 4 de septiembre.
¿Cuántas medallas lleva México en los Paralímpicos 2024?
Gracias a la medalla de Juan Pablo Cervantes, de 32 años, México suma 11 medallas en los Paralímpicos 2024, consiguiendo así la mitad de las 22 que la delegación paralímpica mexicana obtuvo durante Tokio 2020. Para natación ha sido la disciplina que más preseas ha dado al país, seguida de para atletismo y para taekwondo.
•Oro en para atletismo (lanzamiento de bala femenino - F54): Gloria Zarza Guadarrama.
•Oro en para natación (50 metros pecho masculino - SB2) Arnulfo Castorena.
•Plata en para natación (50m Espalda FemeninoS2): Haidee Viviana Aceves Pérez.
•Plata en para natación (100m Espalda FemeninoS2): Haidee Viviana Aceves Pérez.
•Plata en para taekwondo (varonil K44 -80kg): Luis Mario Nájera.
•Bronce en para atletismo, lanzamiento de disco femenino (F55): Rosa María Guerrero Cázares.
•Bronce en para atletismo, lanzamiento de disco femenino (F64): Osiris Aneth Machado Plata.
•Bronce en para natación (100m Libres MasculinoS4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez.
•Bronce en para natación (150m Medley Individual Masculino - SM4): Ángel de Jesús Camacho Ramírez.
•Bronce en para taekwondo (varonil K44 -70kg): Juan Diego García López.
Ex campeón del mundo criticó lo poco que
Checo Pérez ayuda a Verstappen
AGENCIA
El dos veces campeón de la Fórmula 1, Mika Hakkinen, no se guardó nada y criticó al mexicano Sergio Pérez por la amplia diferencia que tiene respecto a su compañero de Red Bull, Max Verstappen, situación que ha complicado el panorama de la escudería austriaca en la presente campaña del “Gran Circo”. “Habiendo sido piloto de carreras en el pasado, empezar a hablar de otro piloto, y sobre todo criticar a otro piloto, nunca es algo agradable, pero la Fórmula 1 es un deporte muy cruel, y hay dos pilotos en un equipo, y estos dos pilotos están, naturalmente, compitiendo entre sí antes de empezar a competir contra otros. En este caso, la brecha entre Max y Sergio ha ido en constante aumento”, manifestó.
El monarca de las temporadas 1998 y 1999 recalcó la importancia de que los dos pilotos puedan ir de la mano en beneficio del equipo, algo que en la actualidad no ocurre con el tapatío debido a su bajo rendimiento al grado que ya acumula 11 carreras consecutivas sin subir al podio en lo que es su peor racha desde que es parte de Red Bull.
¿Qué dijo Mika Hakkinen sobre Sergio Pérez?
El mal rendimiento de Pérez hace pensar que “significa que no recibe los datos. Usted no recibe la información de ambos coches para poder desarrollar el coche tan rápido como se requiere. Y eso es realmente un inconveniente para el desarrollo del equipo Red Bull. Como he dicho, es difícil criticar a un piloto. Y trato de evitar criticar. Sólo quiero decir el hecho: se necesitan dos pilotos para que el equipo pueda comparar los datos y los diferentes ajustes aerodinámicos o mecánicos del coche”.
“Hay que comparar constantemente y durante
En el programa del Buen Morning Show en Record+, Gómez Albarrán recordó que desde hace semanas presentó la información de que Javier Aguirre contemplaba a Guardado para unirse a su cuerpo técnico, pensando en que pueda hacer dupla con Rafael Márquez para el proceso mundialista de 2030.
Pero además de ese plan, también tienen proyectado hacer un evento especial de despedida. “Lo que sí quieren es invitarlo al juego contra Estados Unidos, en octubre en el Akron, para que se despida de la Selección; hacerle un homenaje al Principito y que ya después se suma al cuerpo técnico “, compartió Alejandro Gómez.
Andrés Guardado es, hasta ahora, el jugador con más participaciones con el Tri (179). El mediocampista disputó cinco mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022), el segundo bajo la dirección técnica del ‘Vasco’ Aguirre. También jugó dos Copas Américas y cuatro Copas Oro, de las cuales salió campeón en tres (2011, 2015 y 2019).
un fin de semana de carreras, el tiempo es bastante corto, por lo que un solo coche no es capaz de hacer avanzar al equipo, se necesitan dos coches. Necesitas dos pilotos. Y Sergio Pérez no ofrece esto al equipo Red Bull y ha influido en el éxito. Y esto es algo muy negativo”, declaró el finlandés para Unibet.
Hakkinen exhortó a “Checo” Pérez a tener una autocrítica, analizar lo que hace o deja de hacer dentro de la pista debido a que se convirtió en un piloto experimentado con 14 campañas consecutivas dentro de la Fórmula 1 y ahora en una escudería mucho más competitiva los resultados tendrían que ser distintos.
“Sergio Pérez lleva mucho tiempo en la Fórmula 1. No es el primer año ni el segundo. Lleva allí mucho tiempo. Ha tenido la oportunidad de estudiarse a sí mismo, de entenderse a sí mismo. ¿Qué necesita para ser el número uno? Y no lo ha hecho. Y no quiero decir que no tenga talento para conducir. Creo que todos los demás parámetros no han sido capaces de ayudar a Sergio a alcanzar el nivel que necesita para estar a la altura de Max Verstappen y ofrecer lo que el equipo le pide para poder construir un equipo ganador”, enfatizó el excampeón de la categoría reina del deporte motor.
En lo que va de la campaña, Sergio Pérez presume de 143 unidades en el séptimo escalón de la tabla de conductores. Mientras que Max Verstappen es líder con 303 puntos, una diferencia de más del doble.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El sistema de salud mexicano queda muy lejos de ser como el de Dinamarca pues constantemente viola los derechos humanos de los ciudadanos, de acuerdo con un análisis de las recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en lo que va del año.
De acuerdo con el colaborador de Radio Fórmula Huberto Padgett, la CNDH ha emitido 189 recomendaciones de las cuales 122 describen casos graves de negligencia en el sistema de salud público.
Asimismo, 88 ocurrieron en clínicas y hospitales del seguro social,
principalmente en el IMSS y 25 en el ISSSTE.
“Todos los centros de salud y alta especialidad muestran casos de malas prácticas, ya sean hospitales rurales del Bienestar o clínicas familiares en cualquier parte del país”, indicó Padgett en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva.
La Ciudad de México es la entidad federativa donde más asuntos ha integrado la CNDH en lo que va del 2024, con 32 casos de iatrogenia.
Cabe mencionar que la iatrogenia se describe como un daño no intencional ocasionado a un paciente por una mala atención o práctica del servicio médico, que generalmente deriva en la muerte.
Padgett precisó que hay gran cantidad de casos que ocurren sobre todo en adultos mayores y niños.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En 2023, México tuvo la inversión extranjera directa (IED) más baja como proporción del producto interno (PIB) en la última década, informó María Consuelo Pérez, directora general de S&P Global Rating LATAM.
“Hemos visto realmente, en cuanto a la inversión extranjera directa, es que no ha crecido en 2023, ya que representó menos del 0.3 por ciento del PIB y ha sido históricamente la más baja”, comentó durante la Tercera Convención Binacional de la American Society de México: Un nuevo Futuro compartido.
“La inversión de las nuevas compañías en México es muy baja en relación al porcentaje del PIB e históricamente ha sido la más baja desde 2012 o un porcentaje del PIB más o menos similar”, declaró.
La analista explicó que la nueva inversión extranjera directa ha frenado su llegada al mercado mexicano, algo que no ha sucedido con las reinversiones de las compañías foráneas, apuntó la analista económica.
shoring demuestra que ha sido lento y no está tan acelerado y la expectativa es grande para México”, aseguró. Agregó que México es el único país en América Latina que tiene la oportunidad abierta para atraer empresas por nearshoring, por ejemplo, la construcción no residencial, es decir todo lo que ha sido la ampliación y construcción de parques industriales en la parte norte y el bajío de creció 20 por ciento en 2023, es el mayor crecimiento histórico en este sector.
“Es algo positivo donde vernos que ha habido un crecimiento y ampliación de capacidades enfocado a qué venga más empresas y usen esas instalaciones”, señaló.
A decir de la especialista, el gobierno de México debe impulsar la generación de energía limpias, planes para frenar la crisis hídrica y contar con personal capacitado para potencializar la llegada de empresas por nearshoring. Añadió que los últimos 10 años antes de la pandemia por Covid-19 fue en promedio de 2.4 por ciento en México.
Los clientes de la banca patrimonial, aquellos que invierten o toman decisiones en el país, descontaron desde hace algunos meses la incertidumbre que se tiene en México como resultado de las reformas que busca aprobar el Ejecutivo o la transición gubernamental, afirmó Jean MarcMercier, director general de Invex.
Y aunque se anticipa que la volatilidad y la incertidumbre permanezca al menos hasta octubre, cuando Claudia Sheinbaum asuma la presidencia de México, el país puede navegar en un entorno como el actual donde incluso el tipo de cambio (el peso con respecto al dólar) llegue a niveles de 20 pesos por dólar, dijo.
“Si bien hay un pico (de incertidumbre) por el tema de la reforma (judicial), los clientes de este nivel sí tienen ya una cierta sofisticación y tienen descontado buena parte de lo que está sucediendo aunque están con las antenas muy prendidas y paradas en el sentido de poder mover un poquito sus inversiones y su dinero.
“Pero en este momento no hemos visto ninguna volatilidad extrema, se ha venido descontando (la incertidumbre) con el tiempo, y desde el punto de vista macroeconómico tampoco se han movido las cosas de una manera drástica. El tipo de cambio sí ha sufrido un cambio importante, pero estamos por debajo de lo que estábamos hace seis años”, indicó el banquero en conferencia de prensa.
Precisó que un nivel de 20 pesos por dólar “es un punto adecuado, incluso cuando estuvo en 16.50 uni -
dades ya lo veíamos como algo que empezaba a hacer daño”.
Por la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al poder judicial, incluida entre la serie de iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envío en febrero pasado al Congreso. Y esta mañana dicha reforma fue aprobada en lo particular, por lo que ahora pasará a discutirse en el Senado.
“Ahorita, entonces, si bien la gente está muy a la expectativa, no podemos decir que está tranquila, tampoco vemos un sobresalto preocupante… Octubre será un momento interesante para entender este cambio, estamos en una transición… El primero de octubre los inversionistas tomarán decisiones más claras”, abundó Jean Marc-Mercier.
Esteban Martínez, director general de banca patrimonial de Invex, también comentó que parte de la incertidumbre que se tiene en los mercados mexicanos no es algo exclusivo de la situación interna, pues otros factores como las elecciones en Estados Unidos o las tensiones que se viven en medio oriente tienen un impacto.
Durante la conferencia, Invex anunció el lanzamiento de su banca patrimonial, una nueva oferta con diversas opciones de servicios y productos que conjuntan tanto la banca digital como el acompañamiento de un equipo especializado para sus clientes.
El servicio cuenta con capitales, fondos, mercado de dinero, cambios y notas estructuradas y adicionalmente, tiene entre sus portafolios productos para el retiro, opciones para enviar recursos a Estados Unidos y otros como crédito sobre inversión, fideicomisos, arrendamiento y tarjetas de crédito.
“La inversión extranjera directa tiene reinversión de compañías ya localizadas en México y obviamente hacen reinversión y eso está muy bien y eso nos da una seña de que las empresas quieren seguir estando”, detalló.
La especialista consideró que a México le ha faltado capturar la nueva inversión extranjera de compañías, que no estén localizadas y especialmente en la industria de microcomponentes por las leyes de Estados unidos.
“La evidencia que tenemos del near-
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, denunció que hombres armados interceptaron a su hijo en la carretera Aldama-Soto la Marina y gracias a la intervención de sus escoltas el hecho no pasó a mayores.
A través de sus redes sociales, el panista indicó que los hechos ocurrieron durante la tarde de este martes, cuando uno de sus hijos circulaba en un tramo de la carretera Aldama-Soto la Marina, cuando de pronto fue interceptado por hombres armados.
El ex mandatario indicó que el personal de seguridad privado que tiene su hijo pudo intervenir y no pasó a mayores.
“Dios y la intervención oportuna de los escoltas lo puso a salvo”.
La proyección de crecimiento es de 1.5 por ciento, de acuerdo a esa proyección del Banco de México y “vemos que el crecimiento para este año y el año siguiente crezca y estamos viendo desaceleración y un poco”.
“La manufactura, que es lo que esperamos que venga a México, representa el 22 por ciento del producto interno bruto ha crecido antes de pandemia de Covid-19 2.8 por ciento en promedio y necesitamos que crezca a 2.6 para que el crecimiento sea de 3 por ciento. Es un esfuerzo gigantesco con crecimiento de 2.8 por ciento en los últimos dos años a que crezca 5.6 por ciento cada año para materializar un crecimiento de 3 por ciento”, expresó.
Ante lo ocurrido, añadió, se procederá a interponer la denuncia correspondiente. “Veremos si hay justicia expedita y pronta”.
García Cabeza de Vaca responsabilizó al gobierno de Tamaulipas de lo ocurrido contra un integrante de su familia.
“Responsabilizo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal de cualquier acción que dañe a mi familia. La libertad de la que gozan los criminales en el Estado lo hace cómplice de éste y otros tantos hechos delictivos”.
Cabe recordar que en semanas pasadas han ocurrido diversos hechos delictivos en donde están involucrados empresarios, políticos o familiares de estos, como el asesinato de Julio Almanza, presidente de la Fecanaco Tamaulipas, los atentados contra el presidente del Tribunal Electoral del estado, Edgar Danés Rojas; el ex alcalde de Padilla, Eduardo Alvarado y el homicidio de su hermano.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Un muerto y otro lesionado en el malecón de Catemaco
La noche de este martes 03 de septiembre se suscitó una fuerte movilización en el municipio de Catemaco luego de un ataque armado, dejando como saldo una persona muerta y otro gravemente herido. La agresión se registró en el negocio denominado “Micheladas El Tramo” ubicado en el malecón del municipio mencionado,
hasta donde -de acuerdo a reportes policiacos- fueron dos los agresores quienes llegaron al mencionado negocio a bordo de una motocicleta; uno de ellos descendió de la motocicleta y se dirigió hacia las víctimas que se encontraban en la parte posterior del negocio, y les disparó en repetidas ocasiones.
En el lugar perdió la vida quien fue identificado como Francisco Pérez Toto, de 35 años de edad; mientras que la otra persona identificada como José Concepción
Santos Bustamante, alias El “Canecho” de 36 años de edad, recibir un tiro en la mandíbula y herido logró cruzar el malecón hasta llegar al callejón Ramón Pérez donde fue atendido por los paramédicos, trasladándolo al hospital civil de emergencias.
Agentes ministeriales iniciaron las diligencias para la carpeta de investigación, mientras que peritos criminalistas levantaron las evidencias y el cadáver para llevarlo al Servicio Médico Forense.
Volcadura de Vocho deja un lesionado y un detenido, en San Andrés
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Un accidente vehicular se registró la noche de este martes 03 de septiembre cuando un “Vocho” perdió el control y terminó volcado tras ir a exceso de velocidad en la carretera Estatal que va de San Andrés a la Villa de Comoapan a la entrada del fraccionamiento Villa San Andrés. Los hechos se suscitaron cunado un Volkswagen Sedan, conocido popularmente como “Vocho”, perdió el control y terminó volcado hacia un costado tras desplazarse a exceso de velocidad, quedando en un terreno de un taller mecánico, Mecánica Nava. En donde minutos antes el mismo Vocho había protagonizado una serie de
Tuxtla
accidente en donde colisionó con otro vehículo en las inmediaciones de la maderería Los Pinos.
Según testigos, el conductor del «Vocho» manejaba a exceso de velocidad lo que provoco que finalmente resultara en la volcadura.
El vehículo era conducido por dos maestros, uno de ellos, identificado como José de Jesús Gutiérrez P., mismo que fue detenido por elementos de la Policía Municipal en el lugar de los hechos.
El segundo maestro, identificado como Jorge Lázaro García V., de 54 años, resultó lesionado en el accidente. Personal de Protección Civil y de ambulancia SEPA llegaron al lugar para atender al lesionado y brindar el apoyo necesario.
Balean a obrero en Las Choapas
AGENCIA
CHOAPAS, VER.
La mañana de este miércoles un joven de nombre Irving N ingresó al hospital Doctor Pedro Coronel Pérez con una herida de bala que le habría alcanzado la femoral. Los hechos ocurrieron en un terreno de la carretera Producción en la colonia J. Mario Rosado en el municipio de Las Choapas, en donde derivaro de la manipulación de un arma de fuego presuntamente cuando el ahora lesionado y otro amigo se mostraban el artefacto, pero al no tener seguro puesto, se accionó y el proyectil dio en la pierna de Irving. El joven baleado de aproximadamente 28 años
de edad es de oficio obrero general en el giro de materialista y construcción.
A bordo de una camioneta lo trasladaron unos conocidos al nosocomio inmediatamente y ahí lo dejaron en espera de que llegaran sus familiares. Al nosocomio arribó policía municipal, estatal y Agentes ministeriales para las investigaciones correspondientes.