EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Avalan primer paquete de plan C de reformas

Con el voto de todas las fuerzas políticas, la Comisión de Puntos Constitucionales avaló los dictámenes para garantizar en la Constitución una pensión universal por vejez y el complemento que garantice a jubilados un ingreso equivalente a su último salario

CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO reconoce incremento en casos de COVID-19, pero “nada significativo”

La Ciudad de México es la entidad en donde se han reportado mas contagios de dicha enfermedad, con dos mil 551 contagios y 63 defunciones.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cofepris autorizó venta de Paxlovid, antiviral contra COVID-19

De esta manera, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad por COVID-19; esto luego de que el Comité de Moléculas Nuevas determina que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para comercialización.

CHIAPAS, MX. Bandas criminales reclutan a jóvenes en Chiapas, lo que causa desplazamientos: SRE

“Los tres cónsules de México, que tenemos en Guatemala, se trasladaron a Cuilco y detectaron lo siguiente: la mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz y vende su producto en el municipio de Comalapa, entonces los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre aparentemente dos bandas criminales”, dijo.

XALAPA, VER. ¿Cuitláhuac García no dejará la Gubernatura?

Indicó que será un pre-informe de resultados, el cual, dará cuenta a la población de la situación que tiene la administración estatal que encabeza.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO califica de imprudente que EU reconozca el triunfo del candidato de la oposición en Venezuela

“¿Con qué autoridad moral, con qué autoridad política un organismo como la OEA va a calificar una elección de un país que no sé si todavía forma parte de la OEA?”, concluyó.

CATEMACO, VER. Alcalde de Catemaco asiste a la Expo Agro Sustentable Veracruz 2024

Con una importante participación, asisten diversos productores de nuestro municipio, acompañados por el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales,

XALAPA, VER. Reprocha Huerta falta de consenso para separar fiscalías

Yo en lo personal no conozco a fondo la iniciativa pero de lo que sí estamos claros es que no se puede ser juez y parte, o sea que la Fiscalía Estatal controle la Fiscalía Anticorrupción, pues ahora sí que quién vigila quién”, expresó

● Remarcó que su administración sigue a la espera de la información que Washington prometió que enviaría en torno a la supuesta “entrega” de El Mayo y de Joaquín Guzmán López.

CIUDAD DE MÉXICO, MX Olvera y Celaya le dan Plata a México en París

México se quedó a 2.07 puntos de poder obtener la presea de Oro, misma que acariciaron por unos minutos, en un día donde los chinos tuvieron una labor muy complicada para obtener el primer lugar.

AGENCIA

XALAPA, VER.

Luego de que este 31 de julio el Congreso del estado de Veracruz no votó la iniciativa que propone la independencia y autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, el senador electo de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, criticó la falta de consenso entre los legisladores.

En entrevista, recordó que la gobernadora electa, Rocío Nahle, avalaba la separación de las Fiscalías, pero seguramente, “a la

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS

ESTADO Diario Los Tuxtlas

Reprocha Huerta falta de consenso para separar fiscalías

mera hora” no se alcanzó el consenso necesario.

Indicó que aunque no ha analizado a fondo dicha iniciativa presentada por la diputada local Janix Liliana Muñoz Castro, se trata de una fiscalía que podrá investigar los actos de corrupción, pues dijo que la FGE no puede ser “juez y parte”.

“Bueno, fue un intento, la misma Rocío Nahle había opinado favorablemente, yo en lo personal no conozco a fondo la iniciativa pero de lo que sí estamos claros es que no se puede ser juez y parte, o sea que la Fiscalía Estatal controle la Fiscalía Anticorrupción, pues ahora

sí que quién vigila quién”, expresó.

Recordó que existe una crisis que en los distintos niveles de la procuración y administración de justicia, por lo que sí es visible la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción.

Confió en que si esta legislatura no le da salida, lo pueda hacer la próxima que entra en funciones el próximo 5 de noviembre, con la mayoría de Morena.

“Yo lo que insisto es que no hubo ciertos niveles de consenso en esta separación, no resuelve del todo como dije, pero era ya un avance, que no lo hayan

logrado, bueno pues yo más bien apuesto a que la nueva legislatura igual pueda resolver, si lo hacen antes ya lo veremos”, concluyó. Este miércoles 31 de julio, se tenía previsto que se sometiera a votación en el pleno del Congreso local, la iniciativa del grupo legislativo de Morena, que proponía la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, con lo cual estaría a la par del organismo autónomo. El argumento para su separación, era que se le iba a dotar independencia, similar a la de la Fiscalía General del Estado, para fortalecer la lucha contra la

corrupción en Veracruz. Sin embargo, de última hora esta iniciativa no fue puesta en la orden del día y quedó pendiente, de manera extraoficial se informó que no hubo consenso entre los diputados del mismo partido de Morena.

Policías de Veracruz implicados en desapariciones forzadas: I(dh)eas

Un informe reciente de la asociación civil I(dh)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destaca la implicación de la policía de Veracruz en casos de desaparición forzada en México.

El informe temático sobre desaparición forzada en

AGENCIA

México, presentado por la asociación civil mexicana, el 10 de julio de 2024, revela que la policía de Veracruz, junto con otras fuerzas de seguridad, está entre los responsables de las desapariciones en las que I(dh)eas ha brindado apoyo a las víctimas. Además, menciona la participación de instituciones como la Secretaría de Marina (Semar) y las policías de Sonora y Nayarit, así como la Fiscalía General de Nayarit.

El informe también identifica a varias organizaciones de la delincuencia organizada como actores principales en las desapariciones, incluyendo el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, el Cártel de Sinaloa, el Cártel de los Zetas y el Cártel del Noreste.

¿Cómo se involucran las organizaciones de la delincuencia en la desaparición forzada?

Estos grupos, a menudo,

están involucrados en el reclutamiento forzado de jóvenes mediante ofertas laborales falsas. Recientemente, señala, se han documentado casos de desaparición de personas que estarían vinculados con el reclutamiento forzado principalmente de hombres jóvenes por parte de grupos de la delincuencia organizada como es el caso del CJNG, a través de ofertas laborales falsas a las que se presentan las personas para posterior-

mente ser reclutadas por los grupos delictivos. Este fenómeno ha sido observado en estados como Nayarit, Jalisco y Zacatecas. La organización I(dh)eas también ha documentado 33 casos de desapariciones de personas trans entre noviembre de 2017 y febrero de 2023. Una característica común en estos casos es la falta de identificación de los responsables, lo que ha impedido llevar a los culpables ante la justicia.

Veracruz una de las entidades con mayor cantidad de hogares sin acceso a internet

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Veracruz es una de las entidades con mayor cantidad de hogares sin acceso a internet. Esto significa que niños y niñas en edad escolar no cuentan con internet en sus hogares para realizar tareas, hacer investigaciones o participar en actividades culturales, según la Red por los Derechos de la Infancia en México y Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de cada diez hogares sin acceso a

internet en México se encuentran en el Estado de México, Veracruz y Chiapas. En el estado de Veracruz, 1 millón 075 mil 201 hogares no cuentan con acceso a internet, lo que representa el 41.8 por ciento de los hogares, ocupando el segundo lugar en el ranking nacional.

Mientras que el 26.4 por ciento de las personas de entre 6 y 17 años en México no cuentan con internet en sus hogares. La proporción de niños de entre 6 y 11 años sin acceso a internet es de casi tres de cada diez (29 por ciento) en 2023. Esto significa que 3.7 millones de niños en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares para realizar sus tareas y actividades.

Asimismo, una de cada cuatro personas de entre 12 y

17 años (24.1 por ciento) tampoco tiene acceso a internet en sus hogares, lo que afecta a 3.3 millones de adolescentes, impidiéndoles informarse, comunicarse o educarse a través de internet.

En México, los niños y adolescentes de 6 a 17 años del estrato socioeconómico bajo tienen menos acceso a internet en el hogar que aquellos del estrato alto.

En 2023, el porcentaje de niños y adolescentes sin internet en el hogar en el estrato bajo era 21 veces superior al del estrato alto (57.1 por ciento frente a 2.7 por ciento).

El total de niños y adolescentes sin internet en el hogar a nivel nacional en 2023 era mayor entre la población del estrato socioeconómico bajo (3.9 millones) en comparación con otros estratos (3.1 millones).

Según Redim, entre 2015 y 2023 no hubo una diferencia significativa en el acceso a internet en el hogar entre niños y niñas de 6 a 17 años. Sin embargo, los niños de 6 a 11 años han tenido un menor porcentaje de acceso a internet en comparación con los adultos desde 2016 hasta 2023. La brecha de acceso ha disminuido de 5.7 puntos porcentuales en 2016 a 4.2 puntos porcentuales en 2023. Otra brecha persistente es la diferencia en el acceso a internet entre zonas rurales y metropolitanas. La brecha entre estratos socioeconómicos también se ha reducido, pasando de 72.5 puntos porcentuales en 2018 a 54.4 puntos porcentuales en 2023, una disminución de 18.1 puntos en cinco años.

Diario Los Tuxtlas

Encabeza alcaldesa de San Andrés Tuxtla

reunión con autoridades en el marco del Festival Internacional del Globo 2024

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, convocó a la primera reunión de trabajo con autoridades de diversas dependencias, esto con la finalidad de inegrar un comando unificado en el marco del Festival Internacional del Globo de Papel San Andrés Tuxtla 2024, el cual se realizará en el campo deportivo de la colonia Primero de Mayo los días 14, 15 y 16 de septiembre para acompañar los festejos patrios con motivo del aniversario de la independencia de nuestra nación.

La autoridad municipal resaltó la importancia de esta reunión y los representantes de.las.corporaciones que acudieron, pues resaltó que con ellos se estará trabajando pata integrar a las diversas autoridades en los dispositivos de seguridad, vigilancia, prevención riesgos, tránsito y vialidad, a fin de poder realizar un

festival exitoso tal como los anteriores, donde la ciudadanía y los visitantes puedan apreciar de forma segura el espectáculo de estos gigantes de papel, así como las diferentes presentaciones artísticas, las cuales serán de manera gratuita.

En este acto se dieron cita representantes de la jurisdicción sanitaria No. 10, así como Protección Civil Estatal y Municipal, al igual que Tránsito del Estado, Seguridad Pública, Primer Batallón de Infantería, Guardia Nacional y Cruz Roja; así como autoridades municipales de DIF Municipal, Gobernación, Secretaría, Educación, Comisión Municipal del Deporte, Protección Civil y Turismo.

María Elena Solana Calzada dejó claro que este trabajo coordinado y en conjunto estará encaminado a ofrecer a la ciudadanía así como a los visitantes un festival seguro que se podrá disfrutar en familia y que continuará poniendo en alto el nombre de San Andrés Tuxtla con el Festival Internacional del Globo 2024.

AGENCIA

Alcalde de Catemaco asiste a la Expo Agro Sustentable Veracruz 2024

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Con una importante participación, asisten diversos productores de nuestro municipio, acompañados por el Presidente Municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, a la Expo Agro Sustentable Veracruz 2024, donde se exponen los resultados del gran trabajo que se realiza en Catemaco en materia de agricultura, además, cabe destacar que en este importante evento también se premió a la Sociedad Cooperativa de Captura de Peces, Crustáceos y Moluscos

Coxcoapan al obtener el Segundo Lugar a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2024 en la categoría de Acuacultura Rural. En este evento, presidido por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del Estado de Veracruz, también se contó con la presencia del Dr. Evaristo Ovando Ramírez, titular de la SEDARPA, el M.V.Z Humberto Amador Zaragoza, Subsecretario de Ganadería y Pesca, la Dra. Mirna Ambrosio Montoya, Directora de Pesca y Acuacultura, el Dip. Local Lic. Rafa Fararoni y el M.V.Z Guillermo Domínguez García, Coordinador de Fomento Agropecuario.

Catemaco sede de

AGENCIA

CATEMACO, VER.

Posicionándose como uno de los destinos más importantes para el turismo deportivo, los días 19 y 20 de octubre se realizará en nuestro municipio la 8ª Edición del evento de ciclismo “Ultra”, por lo cual se llevó a cabo una rueda de prensa con los organizadores Sr. Edmundo Villegas Balderas y el Lic. en Terapia Física José Yarían Reyes, junto con el Regidor Tercero Prof. Marco Antonio Brizuela Alcocer, en representación del Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, los Coordinadores de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin y Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos y la Lic. Jaqueline Rivera García Coordinadora del IVJ Municipal, en donde invita -

la 8ª Edición del evento de ciclismo "Ultra"

ron al público a inscribirse en esta competencia de ciclismo y dieron detalles del evento que contará con muchas sorpresas, como música en vivo, premiaciones y suelta de globos.

Conocido por sus bellas rutas escénicas, Catemaco es el destino ideal para la realización de este tipo de eventos que atraen a un gran número de participantes de diversas partes del país, lo cual también representa una derrama económica importante para nuestro municipio.

Cabe destacar que desde el inicio del Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales el apoyo a eventos de alto nivel y reconocimiento ha incrementado, lo cual destaca a Catemaco como uno de los puntos turísticos y culturales más importantes del Estado.

Supervisan en Santiago Tuxtla la construcción del puente vado de la localidad de El Platanar

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

La mañana de este viernes, acompañada del Agente Municipal, Fredi Victorio Chacha y el Director de Obras Públicas, Ing. Felipe Perea Prieto, la Presidenta Municipal De Santiago Tuxtla, la Profa. Kristel Hernández Topete encabezó la supervisión de la construcción del puente vado de la localidad de El Platanar, donde los trabajos van muy avanzados.

¿Cuitláhuac García no dejará la Gubernatura?

Cuitláhuac García

Jiménez corrigió diciendo que realizará un “pre-informe ciudadano el próximo domingo 18 de agosto en el puerto de Veracruz será”. Indicó que será un preinforme de resultados,

Detienen

el cual, dará cuenta a la población de la situación que tiene la administración estatal que encabeza. En ese sentido, invitó a los ciudadanos a seguir el informe pues dará a conocer los avances de su gestión en este último año de gestión. Por otra parte, se le cuestionó sobre si solicitará licencia al encargo para formar parte del equipo de

la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y en caso de llevarse a cabo, quién los sustituiría.

A lo que García Jiménez respondió que no está pensando en eso, que no está en su agenda. “No, yo no estoy pensando en eso, les estoy diciendo que vamos a dar un pre-informe el domingo 18 de agosto”, concluyó.

a 5 policías ministeriales adscritos a Las Choapas por presuntamente liberar ilegalmente a un reo

Diario Los Tuxtlas

El fin de semana se presenta con excelentes posibilidades para ti, sobre todo porque tanto el Sol como la Luna te van a enviar sus mejores energías. Sin duda, es un momento ideal para que tomes toda clase de iniciativas en relación con el ocio, o para que lleves a cabo todo tipo de actividades vocacionales o deportivas.

La Fiscalía General del Estado informó que fueron detenidos los elementos de la policía ministerial adscritos a la comandancia de Las Choapas, Albert “N”, Essau “N”, Francisco “N”, Juan José “N” y Julio “N”, como probables

responsables de los delitos de evasión de presos e incumplimiento del deber legal. Hechos suscitados anoche, cuando se fugó un detenido bajo su custodia, quien se encontraba siendo procesado una vez que se le había cumplimentado orden de reaprehensión. En respeto a sus derechos humanos y al debido

proceso, la Fiscalía Regional Zona Sur Coatzacoalcos, los presentará ante el juez de proceso y procedimiento penal oral en próxima audiencia inicial, para que defina su situación jurídica.

La Fiscal General reitera que no se tolerarán conductas fuera de la ley por parte de ningún servidor público de la institución.

Te espera un fin de semana lleno de inquietudes, en el que tendrás ganas de hacer muchas cosas. Estarás más temperamental o nervioso que de costumbre y hay cierto riesgo de que tengas, o incluso que provoques, tensiones o conflictos con tu familia o tu pareja. Pero en realidad todo está bien y tan solo son tus nervios.

TAURO GÉMINIS

No solo cuentas con la protección de Júpiter, sino que este fin de semana también vas a recibir excelentes influencias del Sol y la Luna, lo que te dará una enorme vitalidad, tanto física como intelectual, te meterás, o te interesarás, por más asuntos de los que en realidad puedes abarcar, motivado por un gran entusiasmo.

Este fin de semana te va a traer importantes novedades, que en muchos casos llegarán de forma inesperada. Posibilidad de un viaje, o la llegada por sorpresa de algún ser muy querido. Va a ser un fin de semana lleno de estímulos positivos, hasta incluso de placeres inesperados, que te ayudarán a salir de tu introversión.

Este fin de semana vas a tener una gran sobrecarga de energía, ya que el Sol y la Luna transitarán juntos por tu signo. En el exterior estarás lleno de vitalidad y ganas de hacer cosas, y arrastrarás contigo a todos tus seres queridos. Sin embargo, en tu interior las cosas serán distintas y en ocasiones no te sentirás bien.

Este fin de semana te esperan importantes alegrías relacionadas con la familia o tu vida sentimental, ya que tus seres queridos te tienen preparada una gran sorpresa. Vas a recibir una gran ayuda, o un importante apoyo, providencial. Siempre tienes que estar “dando” e interesándote por los demás, pero ahora será al revés.

Este es un excelente fin de semana para viajar, así lo indican los planetas, ya que la suerte, o la solución de algún problema, te vendrán, directa o indirectamente, de un viaje; o también de la llegada de un ser muy querido que vendrá desde muy lejos. No te condiciones, deja que el destino te lleve por el camino de la suerte.

Acogerás este fin de semana con un gran deseo de descansar y con la mente más puesta en el futuro que en las actividades de estos días. Junto a tus seres queridos mostrarás ilusión y alegría, pero tu verdadero deseo está relacionado con los proyectos y actividades que estás deseando poner en marcha al final del verano.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo del fin de semana, gracias a que recibirás las mejores energías tanto del Sol como de la Luna y no solo percibirás que la suerte está de tu lado, sino que te sentirás mucho más inspirado de lo habitual y gozarás de una gran intuición. Suerte en el amor, sueños realizados.

Este fin de semana te va a traer la solución a algún importante problema que te venía preocupando en estas últimas semanas. Lo iniciarás con mucho agobio en tu interior, aunque procurarás que los demás no lo vean. Pero luego todo terminará con una alegría mucho más sincera. Hoy el destino te va a hacer un gran favor.

ACUARIO

El fin de semana puede ser un poco conflictivo, porque últimamente estás más radical que nunca, sobre todo en el terreno de los sentimientos. Te es imposible estar con alguien con quien no te sientes bien o con quien no conectas, sobre todo sabiendo que otra persona, muy cercana a ti, podría llenar plenamente tu corazón.

Es posible que este fin de semana no te lo pases todo lo bien que deseabas o tenías pensado. Por razones ajenas a ti, tendrás que trabajar o sacrificarte, de un modo u otro, por algún ser querido. Es algo que no tenías previsto y te llegará por sorpresa, sin embargo, también luego recibirás una recompensa que tampoco esperas.

AMLO califica de imprudente que EU reconozca el triunfo del candidato de la oposición en Venezuela

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de “imprudencia” que Estados Unidos haya reconocido el triunfo del candidato de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, al insistir en que aún deben publicarse todas las actas, e insistió en rechazar la postura de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ha pedido a Maduro “reconocer la derrota”.

“¿Con qué autoridad moral, con qué autoridad política un organismo como la OEA va a calificar una elección de un país que no sé si todavía forma parte de la OEA?”, concluyó.

“No sé si puede agravar, pero no ayuda a resolver las cosas, lo digo con todo respeto, es una imprudencia”, declaró el

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Con el voto de todas las fuerzas políticas, la Comisión de Puntos Constitucionales avaló los dictámenes para garantizar en la Constitución una pensión universal por vejez y el complemento que garantice a jubilados un ingreso equivalente a su último salario; fijar un salario profesional a médicos, enfermeras, maestros y militares, así como el programa de arrendamiento de vivienda propuesto por Claudia Sheinbaum.

Anoche, la comisión apro -

AGENCIA

mandatario en su conferencia matutina ante las preguntas de la prensa.

El gobernante mexicano criticó el pronunciamiento que el jueves emitió el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en el que asegura que Washington concluye, con base en “abrumadoras pruebas”, que González Urrutia fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país suramericano.

López Obrador hizo un “llamado respetuoso a todos los Gobiernos para que no haya intervencionismo” en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como presidente reelecto a Nicolás Maduro tras un comunicado en el que no desglosó los votos.

Aunque no ha reconocido el triunfo de Maduro, el presidente de México indicó que “ningún gobierno está autorizado, no es legal, no es legítimo

emitir un fallo dando perdedor o ganador a un candidato de otro país”.

“¿Qué es eso? Si no hay un Gobierno del mundo, eso no tiene que ver con la democracia, ni con el respeto a la libertad, a la soberanía de los pueblos. Entonces, ojalá y en vez de promover la confrontación, todos actuemos con responsabilidad, que nos autolimitemos”, expuso.

El mandatario describió que “hubo acuerdo en que lo más importante es evitar la violencia” en su llamada del jueves con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.

Aseveró que Petro dijo que el comunicado conjunto que emitieron los tres países para pedir transparencia en el conteo “es solo el primer paso”, por lo que los cancilleres estarán en comunicación permanente.

“Somos de la idea que se tienen que presentar las actas, que no basta con proclamas hablando de que se obtuvo el triunfo, si no hay actas que prueben el resultado, ya la autoridad electoral de Venezuela se comprometió a convocar a todas las partes para que entreguen todas las actas, la información”, comentó.

participaron en los comicios a comparecer este viernes a las 14:00 hora local (18:00 GMT).

E insistió en rechazar la postura de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ha pedido a Maduro “reconocer la derrota”.

Pese a sus reclamos, López Obrador confió en el proceso de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convocó a los 10 políticos que

Avalan primer paquete de plan C de reformas

bó un primer paquete de cuatro de las 18 iniciativas presidenciales de reforma a la Constitución. En materia de retiro, votó por otorgar una pensión por vejez, así como dar rango constitucional al Fondo de Pensiones para el Bienestar y que las pensiones de los trabajadores que cotizan bajo el régimen de ahorro individual desde 1997 sean de al menos 16 mil 777.68 pesos al mes.

Morena defendió que el pago complementario a pensiones deja atrás “la concepción neoliberal de que las pensiones son un producto financiero”.

PAN y PRD alertaron que

el pago complementario al fondo incluye “trampas”, pues prevé fuentes no recurrentes de financiamiento, e incluso presupuesto por la desaparición de los órganos autónomos, reforma que todavía no se aprueba.

A propuesta de Morena, dichas fuentes se eliminaron de los artículos transitorios, pero sólo porque ya se prevén desde la reforma legal de abril que constituyó el fondo y que entró en vigor en junio.

Entre otras, se consideran recursos de extinción de los órganos autónomos y de los fideicomisos del Poder Judicial –aún en liti -

gio–, o eventuales utilidades de las operaciones de Mexicana, del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o el Tren Maya.

“¿Cuáles utilidades? Esas empresas están subsidiadas”, ironizó el panista Héctor Saúl Téllez.

También por unanimidad, la comisión aprobó definir en la Constitución un salario mínimo profesional para maestros de educación básica –pero sólo a los de tiempo completo–, policías, guardias nacionales, militares y marinos, así como personal médico y de enfermería.

Dicho salario será también de 16 mil 777.68 pesos,

“¿Con qué autoridad moral, con qué autoridad política un organismo como la OEA va a calificar una elección de un país que no sé si todavía forma parte de la OEA?”, concluyó.

con un aumento anual respecto de la inflación observada.

En el intercambio de posturas, las diputadas Laura Haro (PRI) e Irma Juan Carlos (Morena) se enredaron en una agria discusión, que esta última zanjó con una frase que causó hilaridad: “¡Voy al sanitario a hacer algo más útil!”

Al cierre de esta edición, la comisión aprobó también lo referente al programa de arrendamiento social de vivienda para jóvenes y definir un sistema de vivienda social que permita obtener un crédito después de un año de aportar al Infonavit.

Sube tasa de desempleo en México al 2.8% en la primera mitad del año

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La tasa de desempleo en México subió en junio pasado al 2.8% de la población económicamente activa (PEA), aunque se mantiene en uno de sus niveles más bajos desde que hay registro, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es mayor al índice del 2.7% del mismo mes de 2023 y superior al 2.6% registrado en mayo pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD),

de 2.8% de la PEA. Respecto a junio de 2023, la población desocupada creció en 84,000 personas y la TD fue mayor en 0.1 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

La PEA del sexto mes del año llegó a 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.8% y una población activa superior en 357,000 personas a la de junio de 2023. De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas, 273,000 más que en junio de un año antes. Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas,

fueron 4.4 millones, el 7.5% de la población ocupada, un decrecimiento de 190,000 personas ante junio de 2023.

Los trabajadores informales en junio totalizaron 31.7 millones, lo que redujo 1.6 puntos la tasa de informalidad al 53.8%.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.8% del total en servicios, en comercio 19.9%, en manufacturas el 16.9%, en actividades agropecuarias 10.4% y en construcción 7.5%.

Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8%, y otro 0.6% no especificó actividad.

Las cifras reflejan el com -

portamiento económico de México, que en el segundo trimestre de 2024 creció un 2.2% interanual y un 0.2% trimestral,

con lo que acumula una subida del 1.9% en lo que va del año, según los datos definitivos del Inegi.

Falla en

el

sistema y cortes

eléctricos por tormenta “Carlotta” generan caos en aduana de Manzanillo; una persona murió varada en el tráfico

Una falla en el sistema y cortes al sistema eléctrico en la aduana de Manzanillo, Colima, provocó la muerte de un conductor este jueves, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de

la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Derivado de la entrada y salida de la tormenta ‘Carlotta’ al puerto de Manzanillo, la entrada y salida a la ciudad y al puerto se colapsaron ayer, derivado al sistema de aduanas y cortes al sistema eléctrico”, detalló en la

reunión del gabinete de seguridad federal.

Rodríguez dio a conocer que transportistas reportaron la muerte de un conductor, debido a la carga vehicular y al no contar con asistencia médica tras las fallas registradas en la aduana.

El tránsito de mercancías estuvo detenido por completo durante horas, de acuerdo con

medios locales, lo que afectó a más de 5 mil unidades. Fue hasta las 19:00 horas de ayer cuando se liberaron los accesos.

La secretaria aseguró que autoridades del gobierno estatal estuvieron atendiendo a los afectados.

“Carlotta“, el tercer ciclón de la temporada del Pacífico, pasó por la costa de Colima el jueves,

lo que provocó fuertes lluvias en la entidad, reportaron medios locales.

En la mañana de este viernes se intensificó a huracán categoría 1, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se espera que hoy deje lluvias en el estado de Baja California Sur, aunque se prevé que no toque tierra, de acuerdo con el SMN.

AMLO cuestiona a relatora de la ONU por críticas a reforma judicial; '¿por qué se mete?'

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó este viernes en contra de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margaret Satterhwaite por críticas a la reforma judicial, pues “¿por qué se mete?, ¿a qué intereses representa?”

La representante de la ONU envió una carta a AMLO donde advirtió que la citada reforma constitucional al Poder Judicial

podría “socavar la independencia de la Judicatura”

“Qué validez tiene o no tiene nuestra Constitución, entonces ¿por qué se meten? si es un asunto que tiene que ver con la Constitución que establece que el Ejecutivo puede presentar iniciativas de ley para reformarla”, declaró, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

AMLO dijo que si envía una iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo y se envía al Poder Legislativo, entonces será el que resuelva y “¿dónde está lo inconstitucional,

lo ilegal?”.

“Que no les guste a ellos, pues yo no sé ¿a qué intereses representan?. Es un problema también de cómo las oligarquías en el mundo han ido controlando a todos estos organismos”, acusó AMLO.

AMLO aseveró que no responderá la carta que dirigió la relatora de la ONU con los motivos que le generaban dudas y preocupación sobre la reforma constitucional que pretende instaurar la elección popular de los miembros del Poder Judicial.

“No voy a responderle, lo digo con toda transparencia y no

Mexicanos que huyeron a Guatemala tienen miedo de volver por el crimen organizado: Bárcena

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La canciller de México, Alicia Bárcena, reconoció este viernes que los cientos de mexicanos que huyeron a Guatemala tienen miedo de volver por la disputa de las bandas del narcotráfico y el reclutamiento de jóvenes en el crimen organizado.

“Está mucho más pacífico ahora y la gente ya está empezando a regresar, pero tienen miedo por los grupos delincuenciales”, expresó la secretaria de Relaciones Exteriores en la conferencia matutina del Gobierno.

La funcionaria reportó que el éxodo comenzó el 23 de julio con un grupo de 400 mexicanos que partieron del municipio de Amatenango, en el estado de Chiapas, hasta llegar al municipio de Cuilco, en Guatemala, “y ahí se resguardaron”

Los tres cónsules mexicanos en Guatemala han descubierto que “la mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz, y vende su producto en el municipio de Comalapa”, en Chiapas, desde donde “cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre, aparentemente, dos bandas criminales”.

“Sobre todo, lo que más les preocupó a estas familias es que han comenzado a reclutar jóvenes, sobre todo hombres y, por lo tanto, por eso han cruzado”, indicó la canciller.

La secretaria explicó que 61 personas “han retornado a sus comunidades de forma voluntaria” y a otras les han ofrecido reubicarlas en otros municipios de

Chiapas, pero “la mayoría de ellos prefiere permanecer del lado guatemalteco porque está muy cerca de sus comunidades”.

Aseveró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “ha reforzado la seguridad en Amatenango”, mientras que la Secretaría de Gobernación (Segob) “ha mantenido contacto” con el Gobierno de Chiapas y el de Guatemala.

Además, la canciller tendrá este viernes una reunión con autoridades de Guatemala para dar seguimiento a los casos.

“Pensamos que, con las acciones coordinadas que vamos a establecer ahora, vamos a poder mejorar la situación y (estamos) agradecidos, por supuesto, con Guatemala porque le entregó certificado de permanencia humanitaria a 207 mexicanos por 30 días”, señaló.

Organizaciones civiles e indígenas han alertado desde 2023 de un ambiente de “guerra” en Chiapas, donde las bandas del narcotráfico se disputan las rutas de la frontera sur de México, lo que ha derivado en asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados de comunidades, en particular de pueblos originarios.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien antes ha descartado una crisis de “ingobernabilidad”, reconoció también ahora el problema de la presencia de las bandas.

“En el caso de Chiapas, una de las cosas que nos importa mucho, ya lo he escuchado, es que están queriendo hacer una especie de leva (reclutamiento), de enganche, de jóvenes para las bandas”, expresó ahora.

lo hago porque ellos no actúan, estos organismos de la ONU con responsabilidad (…) Esto es lo que sucede en estos casos, no es para tomarlos en serio, ¿cómo va a opinar sobre nuestro país? Si de acuerdo a nuestra Constitución y leyes somos país independiente”, subrayó AMLO. Destacó que muchos de los conflictos internacionales se ori-

ginan porque no los atienden los organismos de la Organización de las Naciones Unidas. “En la ONU, hay un dicho político que se aplica en este caso, problema que se soslaya, estalla, y hay demasiada diplomacia improductiva en la ONU y en todos los organismos que dependen de la ONU, mucho turismo diplomático”, finalizó AMLO.

DVuelve el Toyota GR86 Hakone Edition 2025

espués de una edición limitada en el 2020, Toyota trae de vuelta la edición Hakone de su deportivo ligero para el 2025. Siguiendo a la edición Trueno del año pasado con la incorporación de un paquete Performance con amortiguadores y frenos mejorados.

Al igual que en 2020, la edición Hakone viene en un hermoso tono de verde, que en este modelo se llama Ridge Green. Si bien la primera edición Hakone presentaba un aspecto brillante, la versión renovada suaviza las cosas con una pintura mucho más plana. Un juego de ruedas de bronce satinado de 18 pulga-

das y el alerón trasero tipo cola de pato del mismo color completan el estilo. En el interior del automóvil, el Hakone tiene tapizados de cuero color canela y una perilla de cambio de edición especial con detalles en bronce. La edición especial se basa en el acabado Premium del 86 y se puede pedir con la transmisión manual de seis velocidades de serie o con la automática de seis velocidades opcional. El Hakone viene equipado con el mismo Performance Pack que se introdujo con la edición Trueno del año pasado. El paquete añade amortiguadores Sachs y frenos Brembo que cuentan con rotores de mayor diámetro que

los del coche de serie.

El Hakone no es el único que ha mejorado su deportividad. Toyota también ha reajustado los amortiguadores y la dirección asistida eléctrica en toda la gama GR86 para ayudar a darle vida al modelo ligero. El mapa del acelerador rediseñado y el control de torque renovado deberían facilitar el corte de revoluciones y mejorar la respuesta del acelerador en los modelos 2025 con la transmisión manual estándar.

Toyota aún no ha publicado los precios del GR86 y sus nuevas opciones, pero esperamos saber más antes que salga a la venta a finales de este año.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Bandas criminales reclutan a jóvenes en Chiapas, lo que causa desplazamientos: SRE

bres jóvenes, y por lo tanto, por eso han cruzado”, aseguró.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, recoció que bandas criminales intentan reclutar a jóvenes en Chiapas, justo en la frontera entre México y Guatemala, lo que ha ocasionado desplazamientos.

“Los tres cónsules de México, que tenemos en Guatemala, se trasladaron a Cuilco y detectaron lo siguiente: la mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz y vende su producto en el municipio de Comalapa, entonces los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre aparentemente dos bandas criminales”, dijo.

Y han comenzado, sobre todo lo que más les preocupó a estas familias, es que han comentado a reclutar jóvenes, sobre todo hom -

La canciller mexicana refirió que los desplazamientos iniciaron el  23 de julio, cuando al menos 400 mexicanos cruzaron de Amatenango, Chiapas, a Cuilco, en Guatemala, obligados por la violencia de bandas del crimen organizado.

“Ahí se resguardaron. Han habido cambios porque es una situación muy dinámica”, acotó.

Barcena afirmó que el Gobierno federales les ha ofrecido a estos mexicanos trasladarlos a albergues en Tapachula, pero que han optado por permanecer en Guatemala para estar “cerca de sus comunidades”.

La titular de SRE indicó que hasta el momento, 61 personas han regresado voluntariamente a sus hogares, aunque otras continúan desplazadas.

Además, explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reforzado la seguridad en las áreas afectadas por la violencia en territorio chiapaneco.

Informa IMSS Veracruz Norte sobre derechos y beneficios de Planificación Familiar

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población en general a informarse acerca de este derecho y sus beneficios.

“La planificación familiar es el derecho que tienen las personas a decidir el número de hijos y cuándo tenerlos, así como obtener la información necesaria y los

Diario Los Tuxtlas

En Venezuela, autoridad electoral ratifica victoria de Maduro

AGENCIA

CARACAS, VEN.

LOS TUXTLAS

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela ratificó el viernes la victoria del presidente, Nicolás Maduro, en las elecciones del domingo pasado con 96,87% de las actas de votación.

Maduro obtuvo 6,4 millones de votos o 51,95%, mientras el opositor Edmundo González consiguió 5,3 millones de votos o el 43,18%, indicó el presidente del Consejo, Elvis Amoroso al leer un segundo boletín oficial de resultados en un acto transmitido por la televisora estatal.

La controvertida reelección de Nicolás Maduro ha sumido a Venezuela en más incertidumbre: el presidente, favorecido por todos los poderes, planteó una batalla legal para dirimir las denuncias de fraude que generaron protestas y

presión internacional para verificar las actas.

Maduro, líder del movimiento chavista que comenzó hace más de 25 años, asegura que ganó limpiamente el domingo, pero la oposición afirma lo contrario.

La líder María Corina Machado dice tener pruebas de la victoria de su representante en la boleta electoral Edmundo González Urrutia, y convocó a más movilizaciones.

Maduro decidió remitir la controversia al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, tras la presión y críticas por parte de la oposición y la comunidad internacional ante la falta de publicación de actas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Su versión de los hechos lo sitúa como víctima. Denuncia un “golpe de Estado” y señala que la oposición intentó jaquear el sistema electoral para impedir que fuese declarado ganador.

servicios que requieran sin recibir discriminación; ya sea por edad, sexo, escolaridad o estado civil”, explicó la enfermera especialista en Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Graciela Pacheco Rodríguez. Las acciones a realizar en planificación familiar son: promoción a la salud sexual y reproductiva, consulta preconcepcional, la obtención tanto verbal como escrita de un consentimiento informado; la adopción de un método anticonceptivo, el proceso de seguimiento

del mismo, así como su dotación oportuna y segura. De acuerdo con la especialista, las ventajas de esta práctica tienen relación con la prevención de riesgos en la mujer asociados con el embarazo, la disminución de la morbimortalidad materno infantil, así como el aumento en la calidad de vida de las personas. Esta serie de acciones están enfocadas a toda la población en etapa reproductiva que desee estar informada y requiera de un método de planificación familiar.

Es importante conmemorar este día, ya que el proceso de planificación familiar, a lo largo de los años, ha mostrado múltiples beneficios en la salud, economía y bienestar social.

El IMSS cuenta con servicios profesionales, tanto en hospitales como en unidades médicas; de personal médico, de Enfermería, Trabajo Social y promotores de la salud, que participan activamente en el proceso de planificación familiar; promoviendo la salud sexual y reproductiva.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

En el sitio se ha desactivado la consulta pública de todos los expedientes que hasta hace dos semanas estaban disponibles, sin ofrecer ninguna alternativa para su revisión.

Esto representa un problema grave de transparencia y rendición de cuentas, pues investigadoras, periodistas y ciudadanía en general ya no podemos conocer ni revisar en CompraNet ningún contrato público del sexenio de Enrique Peña Nieto, así como de los primeros cinco años de la administración de Andrés Manuel López Obrador. En consecuencia, se ha perdido acceso a la información de muchos casos de corrupción en los que se utilizó la asignación de contratos públicos como un mecanismo de desvío de recursos.

Hasta el momento las autoridades no han ofrecido ninguna explicación pública sobre los motivos de las irregularidades en esta plataforma electrónica ni la fecha de reparación de estas fallas. Error en el sistema

Los archivos correspondientes a las compras del gobierno podían ser consultados mediante el expediente electrónico de cada contratación, alojado en la plataforma CompraNet. Para cada procedimiento podían descargarse documentos como las bases de las convocatorias, las cotizaciones enviadas por las empresas, los precios a los que se adquirieron bienes o servicios, las actas de las juntas de aclaración, así como los detalles del proceso de asignación de contratos.

Sin embargo, desde mediados de julio de 2022 la plataforma dejó de funcionar.

En una revisión realizada por los equipos de periodismo e investigación aplicada de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se identificó que al consultar los procedimientos de contratación cuya vigencia fue entre 2012 y 2023, la plataforma mostraba un mensaje de error y, por lo tanto, había desaparecido la posibilidad de revisar los documentos correspondientes.

La única información que es posible consultar corresponde a los contratos que iniciaron su vigencia a partir de 2024, pues éstos se encuentran alojados en un nuevo sitio denominado Plataforma Integral CompraNet. Sin embargo, en este repositorio no hay información ni documentos sobre ningún contrato previo. Esto implica que se ha perdido la información de 1,064,496 contrataciones por 2,361,712 millones de pesos del sexenio de Enrique Peña Nieto, así como 888,958 contratos por 2,432,191 millones de pesos de la administración de Andrés Manuel López Obrador. En conjunto, se trata de 1.9 millones de contratos por 4.7 billones de pesos. Este monto equivale a 1.6 veces todos los recursos que se han destinado durante este sexenio para los programas sociales prioritarios.

Esta no es la primera vez que hay fallas en CompraNet. En julio de 2022 la plataforma estuvo inhabilitada, inicialmente por un periodo indefinido en el que la Secretaría de Hacienda explicó que ”a lo imposible nadie está obligado”, que se limitó a dos semanas después de una intensa presión por parte de diferentes organizaciones. Durante este periodo no fue posible conocer los procedimientos de compras que se realizaban y se paralizaron las compras públicas, al extremo que durante esas semanas todos los procedimientos tuvieron que realizarse de manera presencial. En 2023 nuevamente tuvimos más de un mes

de opacidad, ya que durante todo el mes de enero se dejaron de publicar las bases de datos con las contrataciones del gobierno y durante todo ese año se presentaron problemas de transparencia por errores y problemas en las bases de datos, mismos que documentamos en nuestra revisión del gasto público.

CompraNet y su relevancia en la lucha anticorrupción: información de corrupción transexenal… borrada

La información albergada en la plataforma de CompraNet ha sido vital para que periodistas de distintos medios y de MCCI revelen algunos de los casos de corrupción más emblemáticos de la última década.

Algunos de los contratos sobre los que ha desaparecido información incluyen casos relevantes como las compras consolidadas de medicamentos del extinto INSABI, las millonarias adjudicaciones directas de la Sedena y los contratos del desfalco multimillonario en Segalmex, el cual, según el propio presidente López Obrador, es la única mancha de corrupción que se lleva de su gobierno.

Cada año, el gobierno federal destina alrededor de 100 mil millones de pesos para las compras consolidadas de medicamentos que abastecen a todo el sector salud. La información sobre las adquisiciones realizadas bajo este modelo durante los años 2019 a 2023 es ahora un secreto que solo el gobierno conoce. Esta documentación es clave para saber a qué precio se ofertaron los medicamentos, las especificaciones que debe cumplir cada fármaco y, en algunos casos, incluso permite conocer si hubo una simulación de competencia entre las empresas participantes.

El desvío de más de 15 mil millones de pesos en Segalmex es otro ejemplo de la relevancia de contar con una plataforma

como CompraNet. Desde el 2020, con la ayuda de su base de datos y los documentos disponibles, MCCI ha revelado cómo Segalmex y sus filiales, Diconsa y Liconsa, otorgaron contratos por más de 790 millones de pesos a empresas fantasmas. Las actas de esos procedimientos, albergadas en CompraNet, son ahora inaccesibles para quien quiera consultarlas.

De igual forma, el sistema de Compranet permitió identificar irregularidades en las adquisiciones de ventiladores durante la pandemia de COVID. Fue a través de esa herramienta que se identificó que Cyber Robotics, empresa del hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett, había vendido al gobierno federal los ventiladores más caros de la crisis sanitaria a un precio de 1 millón 550 mil pesos cada uno.

Gracias a la plataforma también se evidenció que el ex director del Fonden (organismo que el propio presidente López Obrador ha señalado de corrupción) obtuvo un contrato por 1,350 millones de pesos a sobreprecio, lo que contribuyó a su fortuna personal con inmuebles de lujo en Florida y Texas. Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado sobre las causas de este fallo en el sistema ni ha explicado qué pasará con la información de los 1.9 millones de contratos para los que hoy no es posible consultar información. Mientras tanto, 4.9 billones de pesos entregados durante los últimos 11 años han caído en una opacidad que no existía hace dos semanas.

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en:  https://contralacorrupcion.mx/desaparecen-de-compranetdocumentos-de-1-9-millones-de-contratos-y-4-7-billones-de-pesos-entregados-entre-2012-y-2023/

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC),  Rosa Icela Rodríguez, alertó este viernes sobre los tres principales modus operandi de extorsionadores en robo de cuentas de WhatsApp.

“A través de los cuales suplantan la identidad de una cuenta para estafar a los contactos con solicitudes de dinero, donde presuntos repartidores solicitan un código de confirmación, enviando al teléfono de la víctima; asegurando que es necesario para entregarle un paquete”, explicó Rosa Icela Rodríguez durante el informe de seguridad en Palacio Nacional.

Rosa Icela Rodríguez indicó que la otra forma que piden el código de instalación es mediante una llamada que se efectúa principalmente por las noches.

La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que van a estar haciendo desde las redes de Seguridad Pública. “a estar atentos para evitar caer en engaños de extorsionadores, proteger su informa-

ción y no proporcionar claves o códigos ni atender las peticiones que les hagan extraños”.

Informó que en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se tiene la ciberguía con recomendaciones para prevenir este tipo de fraudes.

Reconoció que aún hay un reto por atender, pero el camino está trazado, y se trabajará de forma coordinada con la sociedad, dijo, es más sencillo erradicar este delito.

Explicación de Rosa Icela Rodríguez Hemos detectado tres principales modus operandi de extorsionadores, son dos láminas de robo de cuentas de WhatsApp, a través de los cuales suplantan la identidad de una cuenta para estafar a los contactos con solicitudes de dinero, donde presuntos repartidores solicitan un código de confirmación, enviando al teléfono de la víctima; asegurando que es necesario para entregarle un paquete. La otra es que piden un código de instalación mediante una llamada que se efectúa principalmente por las noches.

Y tres, donde supuestos amigos, familiares o empresas piden hacer una videollamada y compartir la pantalla del teléfono.

Solamente, aquí hacer un atento llamado a la población a estar atenta. Lo vamos a estar haciendo desde las redes de Seguridad Pública; a estar atentos para evitar caer en engaños de extorsionadores, proteger su información y no proporcionar claves o códigos ni atender las peticiones que les hagan extraños.

En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tenemos la Ciberguía con recomendaciones para prevenir este tipo de fraudes.

Reconocemos que aún hay un reto por atender, pero el camino está trazado, y si trabajamos de forma coordi-

nada con la sociedad, es más sencillo erradicar este delito.

Entonces, las recomendaciones para proteger la cuenta de WhatsApp son importantes: activar la verificación en dos pasos; eliminar el buzón de voz o ponerle una contraseña segura; no compartir ningún código de verificación si no ha sido solicitado previamente; no activar la opción compartir pantalla con números desconocidos y ser cautelosos con enlaces y mensajes sospechosos.

Y si ha sufrido alguna afectación de este tipo, marcar al 088 donde se brinda la atención especializada.

Diario Los Tuxtlas

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

AMLO reconoce incremento en casos de COVID-19, pero “nada significativo”

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que existe un incremento en las últimas semanas de casos de COVID19 en el país, aunque dejó en claro que no es “nada significativo“.

La Ciudad de México es la entidad en donde se han reportado mas contagios de dicha enfermedad, con dos mil 551 contagios y 63 defunciones.

“En el caso del COVID-19 como en el caso del dengue, están abajo. Hay COVID,

pero no hay mucho contagio, y lo más importante, que no es de la gravedad que se padeció, o sea, no tenemos afortunadamente defunciones, fallecimientos por COVID”, puntualizó. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recalcó que esta situación no es comparable a lo que vivió nuestro país en los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Lo vimos en la reunión de este lunes, que se reunió el Gabinete de Salud, y no es nada significativo, desde luego nada que ver con lo que padecimos y sufrimos, lo lamentable que fue el

COVID-19, la pandemia, en sus peores momentos. Nada que ver con eso”, dijo. El mandatario mexicano apuntó que no se informó de esta situación en la conferencia matutina del martes, cuando estuvieron presentes las autoridades de salud, porque no se consideró que era grave.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral informó esta semana que se han reportado 10 mil 217 casos positivos de COVID-19 y 411 muertes en lo que va de 2024, con un incremento gradual de casos en las últimas semanas.

Kamala Harris consigue los votos para ser candidata demócrata presidencial

Cofepris autorizó venta de Paxlovid, antiviral contra COVID-19

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que autorizó el registro sanitario de Paxlovid, del laboratorio Pfizer, indicado para tratar COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a una condición grave.

De esta manera, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad por COVID-19; esto luego de que el Comité de Moléculas Nuevas determina que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para comercialización.

A continuación el comunicado:

En cumplimiento del compromiso total con la salud de la población mexicana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario a Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, indicado para tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a COVID-19 grave.

de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed). La autorización en México permitirá seguir avanzando en la lucha contra COVID-19. La administración de Paxlovid requiere prescripción médica. Los profesionales de la salud deben evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular.

El suministro de este medicamento se debe realizar bajo estricta vigilancia médica. Por ello, Cofepris exhorta a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra COVID-19, ya que su aplicación incorrecta puede representar riesgos para la salud. En caso de presentar algún evento adverso, se debe reportar en el siguiente enlace. El registro sanitario de Paxlovid es resultado de un amplio trabajo de regulación proactiva por parte de esta agencia sanitaria, además de la colaboración con el laboratorio fabricante, con el fin de ampliar las opciones de tratamiento disponibles para COVID19.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, obtuvo este viernes los votos necesarios para

ser designada oficialmente como candidata presidencial demócrata para las elecciones de noviembre, en las que enfrentará al republicano Donald Trump, informó el Comité

Nacional Demócrata.

Harris fue la única candidata que se presentó ante la convención demócrata, en la que, durante cinco días, participan unos 4 mil delegados de todo el país.

La decisión se fundamenta en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el riguroso análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia, quienes determinaron que el medicamento cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, de acuerdo con la información presentada en el expediente técnico. Gracias a estos resultados, se autoriza la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por COVID-19, con lo cual Cofepris se convierte en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar a Paxlovid un registro sanitario de este tipo.

Este medicamento ya cuenta con aprobación de autoridades regulatorias destacadas, como la Administración de Alimentos y Medicamentos

Cofepris se suma al llamado internacional para recordar a la población que este tratamiento no sustituye a las vacunas autorizadas contra COVID19 y que no debe utilizarse sin indicación médica. En caso de identificar su libre venta al público, Cofepris invita a la ciudadanía a presentar denuncia sanitaria. La comercialización irregular de este medicamento puede poner en riesgo la salud pública, por lo que es importante reportar cualquier anomalía para garantizar su uso adecuado.

AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

AGENCIA

PARÍS, FRA.

LOS TUXTLAS

Olvera y Celaya le dan Plata a México en París

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya ganaron la primera medalla de México en clavados y la tercera para la Delegación Mexicana en París 2024.

México se quedó a 2.07 puntos de poder obtener la presea de Oro, misma que acariciaron por unos minutos, en un día donde los chinos tuvieron una labor muy complicada para obtener el primer lugar.

El regiomontano Juan Celaya tenía una cuenta personal pendiente después del cuarto lugar olímpico en esta misma prueba hace tres años. Estos eran sus Juegos de la revancha. Osmar Olvera llegaba como uno de los mejores con tres medallas mundiales en este tipo de pruebas y el tricampeonato panamericano. Es el rey del trampolín.

Sino fuera porque están en París pareciera que los mexicanos compiten en casa. Ser hoy mexicano requería de valentía más en los últimos clavados donde sostener el aliento por parte de la afición era complicado.

Cuando los clavadistas chinos se preparan para tirar,

un ruido ensordecedor inundaba la alberca. Aunque hoy, los chinos se mostraron más humanos y fallaron en la tercera ronda, acostumbrados a calificaciones de 9.5, en este salto recibieron 6.5 de puntuaciones por los jueces.

China y Estados Unidos perdieron la sincronía en su tercera ejecución y eso le abrió el camino a los mexicanos. Dos vueltas y media hacia al frente con dos giros para meterse a la zona de medallas. Juan y Osmar lo sabían, era el tercero y tenían que aprovechar.

Algo inusual pasó, los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan volvieron a fallar en el cuarto salto y México terminó arriba la cuarta ronda. Los gritos de la afición lo confirmaban, estaban los mexicanos pelando por la medalla de Oro.

Una dupla recién conformada para la justa francesa, originalmente Osmar hubiera tirado en esta prueba con Rodrigo Diego, pero un cambio al final para conformar la selección favoreció para que Celaya conformara la dupla.

Se abrazaron y vieron juntos las últimas calificaciones. Son medallistas olímpicos, son de plata.

La primera presea de México en París 2024 fue gracias al Bronce del equipo mexicano en tiro por arco y la segunda fue la Plata de Prisca Awiti en judo.

Acusan de homicidio a mamá del futbolista

Carlos Salcedo

La Fiscalía de Jalisco cuenta con una orden de aprehensión vigente contra la madre del futbolista Carlos Salcedo, María Isabel “N”, por su presunta participación en el delito de homicidio calificado.

El pasado 31 de enero un juez de control con sede en Tonalá otorgó el mandamiento judicial luego de que el Ministerio Público acreditó que la mujer y su hija Paola Salcedo, asesinada el 1 de junio, están implicadas en el homicidio de José Félix “N”, con quien disputaban una herencia.

La autoridad ministerial recabó la entrevista de un testigo circunstancial y este declaró que siendo aproximadamente las 11 horas del 5 de marzo del

2023, se encontraba acompañando a la víctima en su regreso a su domicilio y en ese instante fueron interceptados por un hombre y por Paola Salcedo Hernández, esta última comenzó a ofender a José Félix “N”, realizando la siguiente manifestación “Vas a ver hijo de tu puta madre, andas bien agusto con las cosas de nuestra familia, pero te va a llegar la hora. Es la última vez que te digo que devuelvas lo que no es tuyo. Es de mi madre y mío”

Ante este ataque el hombre se limitó a responder “¿Por qué no de una vez?” Y posteriormente la imputada le respondió “Yo no te voy a hacer nada, pero ten por seguro que le diré a mi novio que te mate, si no regresas lo que es de mi familia y no tuyo”.

Al día siguiente. Es decir, el 6 de marzo, José Félix “N”, regresaba a su casa ubicada en la calle Río Linares, de la colonia Atlas, en el municipio de Guadalajara, acompañado de su esposa y en ese instante llegó una

María José Alcalá 'le respondió' a Ana Guevara: 'No se puede perder lo que no se construyó'

Para la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, no se puede “perder lo que no se construyó”, esto en alusión a las declaraciones de/su homóloga de la Conade, Ana Gabriela Guevara, quien señaló que se han pedido medallas en estos Juegos Olímpicos de París 2024.

“No hay que olvidar. Hay que anotar placas para saber qué es lo que tenemos que lograr porque cuando tú señalas cosas innecesarias ‘que se perdieron ya tantas medallas’, no puedes perder lo que no construiste. Y cuando tú no construiste para que ellos llegaran con muchísima más facilidad a París y que también no puedes cuando no construyes y prefieres apoyar a alguien que está señalado de corrupción en lugar de tus atletas, eso que ya que puedo decir, se están dando los resultados y los muchachos están bien”, dijo Alcalá al ser entrevistada concluida la prueba de trampolín 3 metros sincronizados, en la que ganaron Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya la plata olímpica.

El día previo, Guevara dijo en exclusiva a La Afición que se habían perdido cuatro medallas, por lo que tuvo su respuesta de Mary José Alcalá. https://www.mediotiempo.com/deportes-olimpicos/juegos-olimpicos/ maria-jose-alcala-respondio-ana-guevara-perderconstruyo

Incluso señaló que aún falta por caer medallas en tiro con arco, pentatlón moderno, taekwondo, natación artística y los mismos clavados. https://www.mediotiempo.com/deportes-olimpicos/juegos-olimpicos/ maria-jose-alcala-respondio-ana-guevara-perderconstruyo

motocicleta que era tripulada por dos sujetos que se hicieron pasar como repartidores.

Uno de los agresores desenfundó un arma y le manifestó a la víctima las siguientes palabras “Ya te cargó la verga hijo de tu puta madre” y después realizó múltiples detonaciones en su contra.

Además la mujer fue amenazada por uno de los responsables “Esto es por Martha y María, ya sabes quienes son. Tienes unos días para regresar la herencia o si abres la boca de esto, también te mueres tú y tus hijos”, exclamó el sicario.

En la carpeta de investigación el Agente del Ministerio Público también integró la declaración de otro testigo del asesinato y esto sustento su acusación en contra de la madre e hija.

Por estos hechos el Representante Social estableció que existió una premeditación del homicidio y que las probables responsables María Isabel Hernández Navarro y Martha Paola Salcedo Hernández, días antes planearon y prepararon elementos objetivos que mediante un tercero privaron de la vida a la víctima, ya que Martha Paola lo había amenazado de muerte y por ello decidieron cometer un delito a futuro.

Estos datos fueron valorados por la autoridad judicial y finalmente el 30 de enero del 2024, se libró una orden de aprehensión en contra de María Isabel Hernández Navarro y Martha Paola Salcedo Hernández, por su presunta participación en la comisión del delito de homicidio calificado.

Hasta ahora la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) no ha cumplimentado el mandato judicial, mismo que solo está vigente para la madre del futbolista, debido a que su hermana falleció en meses pasados.

La joven murió el pasado 29 de junio, tras ser agredida a tiros junto con su hijo de 4 años de edad después de disfrutar de un espectáculo circense en el municipio de Huixquilucan. Los hombres que aparentemente participaron en la agresión fueron identificados como Miguel Ángel ‘N’, alias El Pecas, y José Iván ‘N’.

AGENCIA PARIS, FRA. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un Tribunal federal sepultó el intento de la FGR para revivir la teoría del segundo tirador contra Luis Donaldo Colosio, impulsada por el Presidente López Obrador. Por unanimidad, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Toluca confirmó ayer la negativa de un Juez para ordenar la aprehensión de Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente de inteligencia del Gobierno detenido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas con

manchas de sangre en su chamarra.

El Tribunal declaró inoperantes los agravios de la FGR contra la negativa del Juez Jesús Alberto Chávez para ordenar la captura de Sánchez Ortega, es decir, por deficiencias técnicas de la apelación.

La FGR no puede impugnar, y la familia de Colosio, que en teoría podría hacerlo, ha expresado públicamente que no desea que este caso siga abierto.

El pasado 30 de enero, AMLO rechazó la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas para indultar al asesino de su padre, Mario Aburto, e insistió en que se debía investigar el caso como un posible crimen de Estado.

MX. LOS TUXTLAS

Lo que el cofundador del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, pueda declarar ante los tribunales de Estados Unidos no afectará al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así lo enfatizó esta mañana el propio mandatario federal: “Nada de lo que declare puede afectarnos”.

A pregunta sobre el próximo inicio de las audiencias en el proceso que se seguirá en Nueva York contra el capo — que está bajo custodia de autoridades estadunidenses luego que el jueves de la semana pasada fuera capturado y/o detenido y trasladado a El Paso, Texas, aparentemente por una presunta entrega junto al hijo de su ex socio, Joaquín El Chapo Guzmán—, el jefe del Ejecutivo llamó a transparentar toda la información al respecto.

Remarcó que su administración sigue a la espera de la información que Washington prometió que enviaría en torno a la supuesta “entrega” de El Mayo y de Joaquín Guzmán López.

En torno a la transparencia y para que no haya impunidad, López Obrador sostuvo que la justicia de Estados Unidos debe dar a conocer, en caso que el líder

del cártel de Sinaloa así lo declare, si existe asociación delictuosa entre esa organización criminal y autoridades no sólo de México, sino también del vecino del norte.

“¿Qué vinculaciones han tenido con agencias extranjeras? No ocultar nada absolutamente nada, sólo no mentir, no señalar por consigna, pruebas, señalamiento con pruebas, y que nadie sea intocable”.

Asimismo, pidió a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, dar detalles de la solicitud de información que la cancillería hizo al secretario de Estado de la Casa Blanca, Antony Blinken, sobre la detención de Zambada y de Guzmán López.

Al respecto, la canciller refirió: “Le mandamos una comunicación a Antony Blinken pidiéndole datos específicos de las circunstancias, del lugar donde despegó el avión, matrícula del avión, el nombre del piloto, cuál fue el plan de vuelo y cuál fue el tipo de difusión, de arreglo o si hubo alguna conocimiento previo a esta operación”.

Agregó que una vez que se solicitaron esos detalles, el gobierno de México está a la espera de la respuesta de Washington.

“Ayer me informaron que están en la preparación de dicha información, recabando la información”.

Rosty Bazendu, quien es un conocido rapero y defensor de la lengua zapoteca, fue asesinado en Juchitán, Oaxaca.

Su cuerpo fue localizado la noche del pasado 30 de julio con impactos por arma de fuego y signos de tortura; medios locales apuntan a que junto al cuerpo fue hallado un mensaje de amenaza, cuyo contenido no se ha dado a conocer.

Su nombre de pila es Vicente

Ramírez Santiago; se comenzar a dar a conocer a partir del 2012 cuando ganó el premio a Composición Musical del Centro de las Artes de San Agustín. Su obra Gutaná, en zapoteco, defendía el diidxazá (zapoteco del Istmo) como lengua materna y criticaba las promesas de políticos. Fue traducida al español como Despierta. Rosty Bazendu era artista gráfico y manejaba un mototaxi. El pasado jueves primero de agosto fue sepultado en el panteón Domingo de Ramos.

AGENCIA OAXACA, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Ultiman a balazos a gerente y mesero del bar la jungla en Veracruz

Durante la noche de este jueves, se registró un hecho violento donde dos personas perdieron la vida al interior de un bar nocturno ubicado en la zona poniente del puerto de Veracruz.

El ataque ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada cuando un cliente del

centro de vicio La Jungla, ubicado en la carretera federal Veracruz-Xalapa, en la entrada del fraccionamiento La Florida, comenzó a comportarse agresivo, por lo que los empleados lo exhortaron a retirarse, pero en respuesta accionó un arma de fuego contra el gerente Rafael “N”, de 41 años, y el mesero Héctor “N”, de 35, para luego darse a la fuga. Elementos de seguridad de los tres niveles de

gobierno activaron un operativo código tras recibir el reporte de un ataque armado que dejó como saldo a dos hombres muertos

Por su parte agentes ministeriales iniciaron las diligencias para la carpeta de investigación, trascendiendo que el presunto responsable es un marino que estaba franco, y los cuerpos fueron llevados por peritos criminalistas al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Ejecutan a pareja en Texistepec

Encuentran a pareja sin vida en terracería, en Hueyapan de Ocampo

AGENCIA HUEYAPAN DE OCAMPO, VER. LOS TUXTLAS

Fueron encontrados los cuerpos sin vida de una pareja este jueves en un predio en baldío en un camino que comunica a la localidad Norma, a pocos minutos de llegar a la cabecera municipal.

Una llamada al 911 alertó a las autoridades sobre el hallazgo de dos personas que estaban tiradas en un en lote baldío, en un camino de terracería, que conduce a la comunidad de Norma, a unos 13 kilómetros de la cabecera municipal de Hueyapan de Ocampo, hasta donde llegaron elementos de la Policía Estatal y municipal para verificar el reporte.

Al revisar a dichas personas se percataron que se trataba de un hombre y una mujer, con heri -

das de arma de fuego en varias partes del cuerpo y la cabeza.

El varón vestía playera gris y tenis blancos con azul; la fémina vestía blusa color crema, pantalón de mezclilla azul y tenis rojos; no se encontró algún documento que pueda identificarlos.

Se desconoce si fueron a abandonarlos al lugar o ahí mismo les dieron muerte, pues los vecinos no reportan haber escuchado algo fuera de lo normal.

Más tarde llegaron policías ministeriales y peritos de la fiscalía para realizar la criminalística de campo y recopilar indicios que puedan servir para el esclarecimiento de los hechos, así mismo se el levantamiento de los cuerpos para ser llevados al Servicio Médico Forense del municipio de Catemaco.

AGENCIA

La tarde del jueves, pobladores dieron aviso a los números de emergencia sobre un macabro hallazgo de dos personas sin vida en el camino de terracería que lleva al a comunidad de Venustiano Carranza, mejor conocida como Peña Blanca,

ubicada a aproximadamente hora y media de la cabecera municipal de Texistepec

Al llegar los policías encontraron a una mujer tendida bocabajo y a un hombre bocarriba con heridas de arma de fuego, por lo que ya no contaban con signos vitales.

Autoridades procedieron al acordonamiento de la zona conforme al

protocolo, a la espera de los agentes ministeriales que iniciaron la carpeta de investigación, y de los peritos criminalistas que levantaron los cuerpos para llevarlos al Servicio Médico Forense a la espera de ser identificados, trascendiendo que la mujer tiene tatuada una flecha en la espalda y, habrían sido identificados como Fátima “N” y Alonso “N”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.