EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA DE 02 DE AGOATO DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Tren Maya denuncia penalmente a pobladores de Citilcum por protestar contra la obra

Para desistirse de esta denuncia, la empresa exigió a cinco de las madres y padres de familia que participaron en esa protesta -efectuada a mediados de mayo pasado- que se disculparan públicamente y que firmaran un documento en el que asentaron que no volverían a realizar protesta alguna contra el Tren Maya.

XALAPA, VER.

El estado de Veracruz entre los más pobreza laboral

Las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 63.6%, 59.7% y 54.9%, respectivamente. Pero además están Zacatecas, Hidalgo y Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Zaldívar, Leticia Ramírez y Carlos Augusto Morales se suman al Gabinete de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Será el próximo 23 de agosto cuando el INE haga la distribución de curules de diputados federales y senadurías

El vocal presidente del INE en Veracruz, José Cervantes Martínez, explicó que se dieron 58 impugnaciones y una superveniente, de las cuales se anularon 11 casillas en los 19 distritos electorales de las diputaciones federales en Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum considera la propuesta de AMLO de elegir jueces por insaculación

La virtual presidenta electa, Claudia SHeinbaum, dijo que en el análisis de la reforma del Poder Judicial, se considera la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que se pueda elegir a los integrantes de ese poder a través de insaculación.

XALAPA, VER. Ya son diez las muertes por dengue en Veracruz

Con esa cifra, la entidad es el tercer lugar a nivel nacional con más fallecimientos por este mal, apenas por debajo de Morelos que suma 13, Guerrero con 12 y comparte el lugar con Tabasco que también

XALAPA, VER. Aprueba Congreso nuevas fechas para inicio de Gobierno y Legislatura de Veracruz

Con el voto de la mayoría, respaldan diputadas y diputados dar mayor celeridad al relevo en la administración estatal.

XALAPA, VER. Yunes Linares carece de calidad moral para denunciar: Manuel Huerta

Lo que es un hecho, precisó, es que resultó evidente que la procuración de justicia en Veracruz ha sido tardía, pues lamentó que un hecho denunciado hace 3 años, apenas lo intentan dirimir.

● En una serie de publicaciones en redes sociales, Margaret Satterthwaite, relatora especial advirtió que dichas reformas podrían socavar la independencia de la judicatura en México, un pilar fundamental para la democracia y el estado de derecho.

CIUDAD DE MÉXICO, MX Rival de boxeadora trans se retira a los 46 segundos

La retirada de la primera rival de la boxeadora argelina Imane Khelif avivó este jueves la polémica sobre su participación en París-2024 tras fallar una prueba de género, lo que suscitó la reprobación de figuras públicas como la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

Delegación de Tránsito y Seguridad Vial de San Andrés Tuxtla realiza operativo de concientización para motociclista y peatones

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este jueves 01 de Agosto en San Andrés Tuxtla la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial de este Municipio, llevo a cabo el operativo de concientización para motociclistas y peatones en diferentes calles de la ciudad encabezado por su delegada Rosa Aurora Carrasquedo Gomez y por su personal de transito y vialidad, esto es con el fin de prevenir y dar a conocer el cruce correcto en los pasos peatonales como también la concientización del uso del casco hacia los motociclistas

Personal de transito otorgaron trípticos a peatones, motociclistas y automovilistas para dar a conocer las medidas obligatorias de seguridad y concientizar así a la ciudadanía, la delegada les hace un llamado a los conductores de motocilcletas a que por su seguridad usen el casco y haciendoles incapie que la motos solos son para dos ocupantes que no pongan en riesgo a sus familiares al subir mas de dos personas en estos medios de transporte.

Yunes Linares carece de calidad moral para

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que el ex gobernador panista Miguel Ángel

Yunes Linares carece de calidad moral, para presentar denuncias en contra de la actual administración estatal.

Sin embargo, dijo, que como cualquier otro ciudadano, tiene su derecho a presentar denuncias, y corresponderá a la Fiscalía General del Estado investigar y determinar si existen o no responsabilidades.

“Cualquier ciudadano tiene derecho a presentar las denuncias, que crea convenientes,

pero hay que tener calidad moral, y muchas de las cosas que él decía, no creo que sean ciertas, pero serán las autoridades las que tengan que resolver, esa y cualquier otro tipo de denuncia”, expresó.

Lo que es un hecho, precisó, es que resultó evidente que la procuración de justicia en Veracruz ha sido tardía, pues lamentó que un hecho denunciado hace 3 años, apenas lo intentan dirimir.

En ese sentido consideró que también debe haber responsabilidades para quienes generaron la dilación en la procuración de justicia y sobre todo corregirlo para acelerar este proceso. Sin embargo, Manuel

denunciar: Manuel Huerta

Huerta estimó que estará enfrentando, ya sea a Miguel Ángel Yunes Linares o a su hijo, en el Congreso Federal, aunque éste también tiene pendientes con la llamada

“carpeta azul”.

“Es allá donde seguramente nos vamos a encontrar para discutir entre las diferencias políticas, ideológicas y programáticas”, añadió.

Diario Los Tuxtlas

Inaugura alcaldesa módulo del CURP-RENAPO en San Andrés Tuxtla.

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Como resultado de la gestión coordinada entre el Gobierno Municipal que preside la doctora María Elena Solana Calzada y la Oficial Mayor del Registro Civil Municipal, la licenciada Teresa Mendoza Hernández, se inauguró este jueves el módulo de atención y trámite del Registro Nacional de la Población (RENAPO) y CURP en San Andrés Tuxtla, restableciendo en su totalidad, el sistema de impresión de la Clave Única del Registro de Población (CURP), además de ofrecer el servicio de corrección de datos, facilitando a la ciudadanía de este y otros municipios vecinos, la actuali -

zación de este importante documento, en la plataforma nacional.

En este sentido la licenciada Teresa Mendoza Hernández, destacó que aunque hace poco más de 4 años se contaba ya con este servicio, se había suspendido la atención y posteriormente el módulo fue retirado por lo que se dio a la tarea de gestionar ante el Registro Nacional de Población (Renapo), la reasignación del módulo para esta demarcación.

La Oficial Mayor del Registro Civil de San Andrés Tuxtla, invitó a la población que necesite tramitar o corregir su CURP, a que lo haga a partir de este jueves 1 de agosto y agradeció a la alcaldesa por la gestión conjunta y las facilidades para la instalación de este módulo.

Gran curso de verano se lleva a cabo en la unidad deportiva municipal UNDESAT!!

El regidor Edgar Antemate Caixba en conjunto con la honorable Cruz Roja llevan a cabo un curso de verano denominado “ Formando Nuevos Héroes”, dicho curso tratara temas importantes como Rcp, atención a quemaduras, fracturas y maniobras de heimlich!!

Enhorabuena a todos!!

En San Andrés Tuxtla Veracruz el deporte se siente de corazón

Niños catemaqueños aprenden y se divierten en el Curso de Verano Cultural Infantil

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Con cuentos y dibujos, los niños del Curso de Verano Cultural Infantil pasaron momentos de aprendizaje y alegría en la Biblioteca Municipal, en donde leyeron cuentos, dibujaron y aprendieron la importancia de la lectura y los libros. Posteriormente, el personal del DIF Municipal a cargo de la Lic. Amelia Reyes Pérez, llevaron a los pequeños al Campo Deportivo El Rodeo, en donde realizaron juegos y actividades para fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo.

Niños y niñas participan en actividades de activación física como parte del Curso de Verano Cultural Infantil

AGENCIA

CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Continuando con las actividades del Curso de Verano Cultural Infantil, organizado por el DIF Municipal, se visitó la Unidad Deportiva La Granja, donde los niños y niñas participaron en actividades de activación física y además aprendieron sobre el germinado de semillas y la importancia de cuidar el medio ambiente. Para darle la bienvenida a los pequeños a este 4to día de actividades se contó con la presencia del Regidor 3ero Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, quién felicitó a los niños y niñas por su participación y también los motivo a aprender y divertirse mucho.

Aprueba Congreso nuevas fechas para inicio de Gobierno y Legislatura de Veracruz

AGENCIA

En Veracruz, la administración de quien encabece el Gobierno del Estado iniciará el 30 de septiembre; cada legislatura será instalada el 1 de septiembre y la presentación del Informe de Gobierno se realizará el 10 de septiembre. Así lo aprobó la LXVI Legislatura, con 43 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, durante la Décima Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario de este año.

Esta renovación del marco jurídico local fue propuesta por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, mediante una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

artículos 21, 25, 26, 44 y 49 la Constitución Política del estado, con el objetivo de contribuir a agilizar los relevos gubernamentales en la entidad.

A partir de esta reforma, la persona que ocupe la gubernatura a partir del 1 de diciembre próximo desempeñará el cargo hasta el 30 de noviembre de 2030; quien sea elegida gobernadora o elegido gobernador en 2030 asumirá el cargo el 1 de diciembre de ese año y concluirá su período el 29 de septiembre de 2036, para que quien le suceda inicie su período constitucional de seis años el 30 de septiembre de esa misma anualidad. En cuanto al Congreso del Estado, las diputadas y los diputados locales electos en los comicios de 2027 ini-

ciarán sus funciones el 5 de noviembre de ese mismo año y concluirán el 31 de agosto de 2030, de modo que la legislatura posterior será instalada el 1 de septiembre de ese año. El primer período de sesiones ordinarias del Congreso se celebrará a partir del 1 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre, prorrogable por quince días, en el año de renovación de la gubernatura, en tanto que el segundo período tendría lugar del 1 de abril hasta el 30 de junio. La presentación del Informe del estado que guarda la Administración Pública Estatal, que el o la titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado debe rendir cada 15 de noviembre, se celebrará el 10 de septiembre, a fin de que en el último año de ejerci-

cio exista un plazo razonable para las comparecencias de las y los titulares de las dependencias y de quien ocupe la gubernatura del estado, con motivo de la glosa del Informe. Con respecto a la presentación del presupuesto para el ejercicio fiscal del año siguiente ante el Congreso del Estado, por parte del o la titular del Poder Ejecutivo, tendrá verificativo durante la última quincena de octubre, excepto en el año en que se renueven conjuntamente el Ejecutivo y el Congreso, en el que la presentación del presupuesto se

realizará a más tardar el 15 de noviembre, como sucede en el ámbito federal.

Una vez aprobado el dictamen, suscrito por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la Mesa Directiva instruyó a la Secretaría General de este Congreso remitirlo a los 212 ayuntamientos del estado para los efectos señalados en la Ley Reglamentaria del Artículo 84 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en Materia de Reformas Constitucionales Parciales.

El estado de Veracruz entre los estados con más pobreza laboral

Veracruz se encuentra entre los seis estados donde màs del 50 % de la población no

puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso salarial , de acuerdo al informe de pobreza laboral al primer trimestre del 2014 del Consejo

Nacional de la Evaluación de la Políticas en Desarrollo social, (Coneval).

En el primer trimestre de 2024 el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria haciendo uso de todo su ingreso laboral en el hogar (pobreza laboral) a nivel nacional fue de 35.8%. Las entidades con mayor porcentaje de pobreza laboral fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero con 63.6%, 59.7% y 54.9%, respectivamente. Pero además están Zacatecas, Hidalgo y Veracruz.

Designa Congreso a Gerardo Rafael Garza como Contralor del OPLE Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

Con 37 votos a favor, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado designó al ciudadano Gerardo Rafael Garza Dávila titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, para un periodo de seis años. Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 33, fracción XVIII, y 66, Apartado A, inciso d), de la Constitución Política del

Estado de Veracruz; 18, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y 125 del Código Electoral, todos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. En la Décima Sesión Ordinaria, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mediante el cual se propuso a la terna integrada por los ciudadanos Ramsés Aarón Cortés

Contreras y Gerardo Rafael Garza Dávila y la ciudadana Claudia Esperanza Sandoval Herrera.

De esta manera y en uso de las atribuciones conferidas al Poder Legislativo, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, tomó la protesta de ley al ciudadano Gerardo Rafael Garza Dávila como nuevo contralor del OPLE Veracruz. En el Acuerdo, la Jucopo refiere la publicación de la Convocatoria pública, emi-

tida el pasado 16 de julio, y la posterior inscripción de 31 personas. Además que la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, integrada por la diputada Lourdes Juárez Lara, el diputade Ky Durán Chincoya y el legislador Enrique Cambranis Torres, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, realizó las entrevistas a las y los aspirantes. Además, en cumplimiento de lo dispuesto en la Convocatoria, la misma

comisión elaboró el informe pormenorizado de las entrevistas y lo turnó a la Jucopo para el trámite correspondiente.

Bajan en Veracruz cifras de nacimientos en últimos 5 años

AGENCIA XALAPA, VER.

En los últimos seis años, el número de nacimientos atendidos en la Red de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) ha mostrado una tendencia a la baja. Durante 2023, se registró un descenso del 20 por ciento con respecto a los alumbramientos ocurridos en 2019, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Estado.

Entre 2019 y 2023, la cifra de nacimientos pasó de 45 mil 530 a 37 mil 930, lo que representa una disminución de 20 por ciento.

Entre enero y junio de 2024, la red médica estatal ha atendido 15,163 nacimientos, según datos preliminares de los Sesver.

La estadística oficial muestra que, entre 2019 y junio de 2024, los hospitales y centros médicos que concentran el mayor número de nacimien-

En 2019, la cifra anual de nacimientos registrados en los hospitales y clínicas estatales en Veracruz fue de 45,530. En 2020, la cifra descendió a 42,414 nacimientos; en 2021, las unidades médicas estatales atendieron 41,573 nacimientos; en 2022, un total de 40,314 casos; y en 2023, los servicios estatales sumaron 37,930 nacimientos atendidos.

tos atendidos son el Hospital Regional de Río Blanco, con un total de 20,446 registros; el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”, con 16,333; y el Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, con 14,326 casos.

Siguen el Hospital Regional de Poza Rica, con 11,733 nacimientos; el Hospital General Córdoba-Yanga, con 11,444 casos; y el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, con 11,128.

Hasta el primer semestre de este año, las unidades médicas que tuvieron mayor demanda en atención de nacimientos en el estado de Veracruz son:

• Hospital Regional de Río Blanco (1,605)

• Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” (1,451)

El Hospital Regional de Coatzacoalcos “Dr. Valentín Gómez Farías” ha atendido 9,538 nacimientos durante los últimos seis años; el Hospital General de Tarimoya (Veracruz), un total de 9,205 nacimientos; y el Hospital General de San Andrés Tuxtla “Dr. Bernardo Peña”, con 7,020 nacimientos, se ubica en la décima posición de unidades médicas con mayor número de nacimientos registrados en los servicios de salud de Veracruz.

• Hospital General Córdoba-Yanga (839)

• Hospital Regional de Poza Rica (818)

• Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón” (690)

Además, el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (669); el Hospital General de Perote (600); el Hospital Regional de Coatzacoalcos (593); el Hospital General de Huatusco (555); y el Hospital General de Tarimoya (477).

En total, 94 unidades médicas de la red estatal de salud registraron al menos un nacimiento en el periodo de enero a junio de 2024. En contraste, 237 unidades médicas

Los Tuxtlas

Tipifica Congreso local el delito de Violencia Ácida

ElPlenodelaLXVILegislatura aprobó el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal, ambos ordenamientos del estado de Veracruz, para tipificar como delito la Violencia Ácida y sancionar con penas que irían de los ocho a los doce años de prisión y multa de 300 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Estas reformas, aprobados con 43 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, son el resultado del análisis realizado por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género a dos iniciativas. La primera, presentada el 23 de marzo de 2023 por la diputada del grupo legislativo de Morena, Itzel López López, y la segunda, puesta a consideración del Pleno el 28 de julio de 2022 por la diputada Verónica Pulido Herrera, en coautoría con los legisladores Enrique Cambranis Torres, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Miguel David Hermida Copado. De acuerdo con las reformas aprobadas, se establece en la fracción X del Artículo 7 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que la Violencia Ácida es aquella que pretende causar un daño físico irreversible que lastime, altere o cause alguna discapacidad, mediante la acción de arrojar ácido, álcalis, sustancias químicas, corrosivas, cáusticas, irritantes, tóxicas, inflamables, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que pueda provocar o no lesiones en órganos internos, externos o en ambos.

En la fracción XXX del Artículo 19 de la misma Ley, en relación con las acciones de competencia estatal, se puntualiza que a través de la Secretaría de Salud se deberá llevar un registro y emitir a las autoridades competentes la información y estadísticas sobre las víctimas de violencia ácida, protegiendo en todo momento, sus datos personales. Además, se incorpora al Código Penal el Capítulo III Bis denominado Lesiones por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas y en éste se dispone que a quien cometa este delito se le impondrán de ocho a doce años de prisión y multa de 300 a 700 veces el valor de la UMA.

Serán agravantes de la pena las siguientes circunstancias: cuando cause deformidad o daño permanente, entorpezca o debilite permanentemente una extremidad o cualquier otro órgano, en cuyo caso la pena aumentará en un tercio, y cuando la conducta delictiva cause deformidad en el rostro, pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar, cause alteración o daño en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual, la pena se aumentará hasta en una mitad. Cuando las lesiones por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas sean cometidas en contra de una mujer en razón de su género, la pena establecida en los artículos anteriores aumentará hasta en una mitad. Serán consideradas lesiones por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas cometidas contra la mujer en razón de su género, cuando ocurra lo siguiente: si entre el sujeto activo y la víctima existe o existió una relación sentimental, sexual, afectiva o de confianza, de parentes-

co, laboral, docente o de hecho. O que previo a la lesión infligida existan antecedentes de violencia contra las mujeres o delitos de género, se hayan cometido amenazas, acoso o cualquier tipo de violencia o acto de agresión en el ámbito familiar, laboral, docente o de hecho, ejercida por parte del sujeto activo contra la mujer.

Se considerará tentativa de feminicidio, cuando las lesiones cometidas contra la mujer provoquen resección parcial o total en las mamas, alteración en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual, cause alguna deformidad o daño físico permanente en algún órgano interno o externo o en ambos, provoque daños en extremidades, entorpezca, debilite u ocasione la pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar.

Las instituciones de Salud deberán notificar inmediatamente de que tengan conocimiento al Ministerio Público de todos los casos de lesiones provocadas por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas. En los delitos y las conductas señaladas, el Ministerio Público tiene la obligación de garantizar la reparación del daño integral, adecuada, eficaz, efectiva y proporcional a la gravedad del daño, así como decretar las medidas de protección necesarias para la víctima.

En nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Itzel López López puntualizó que en Veracruz se visibilizará la violencia ácida, replicando los alcances de la denominada Ley Malena y que, con estas adecuaciones legales, se establecerán sanciones privativas de libertad ejemplares y agravantes para quienes violenten a una mujer a través de esta modalidad.

Crean en el Congreso el Grupo Legislativo Por un Veracruz de Resultados

AGENCIAL

XALAPA,

El Pleno de la LXVI Legislatura del estado se dio por enterado de la determinación de la diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y de los diputados Marlon Eduardo Ramírez Marín y Othón Hernández Candanedo de constituirse como Grupo Legislativo Mixto denominado Por un Veracruz de Resultados; por consiguiente, la Mesa Directiva instruyó a la Secretaría General realizar el registro correspondiente. En la sesión, décima del Segundo Periodo Ordinario, la diputada Citlali Medellín Careaga comunicó al Pleno que la diputada Ruth Callejas Roldán ha sido aceptada en el Grupo Legislativo Mixto Por amor a Veracruz Verde. Por otra parte, fue turnada

a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud de autorización, enviada por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para otorgar en comodato condicional siete bienes inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del organismo público descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss-Bienestar). En tanto, la Comisión de Vigilancia recibirá el Segundo Informe Trimestral sobre la Gestión Financiera de los Tribunales Superior de Justicia y de Conciliación y Arbitraje, así como del Consejo de la Judicatura, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, remitido por la directora General de Administración del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. La Comisión Permanente

La semana terminará para ti de un modo bastante armónico o feliz, gracias a un estado emocional positivo y constructivo. En estos momentos, los planetas más benéficos te envían sus mejores energías, y podrás hacer realidad muchas ilusiones que en otras ocasiones te habría sido casi imposible. Felicidad en lo afectivo.

de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal y la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares analizarán las solicitudes de los ayuntamientos de Cosamaloapan y San Andrés Tuxtla que prevén la donación de terrenos pertenecientes al fundo legal, a favor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso de escuelas públicas. Asimismo, la Síndica del Ayuntamiento de Coetzala informó que no se le proporcionaron los estados financieros, cortes de caja y avances de obra, correspondientes a los meses de mayo y junio del presente año. Este caso fue remitido a la Comisión de Gobernación, para el trámite correspondiente.

Llega para ti un momento de cambios en el que la vida sentimental y los asuntos del corazón van a tener un papel de mayor protagonismo, incluso aún en el caso de que no pudieras coger vacaciones y tuvieras que estar trabajando. Tendencia a luchar por tus ilusiones íntimas y dar un papel más importante a lo personal.

TAURO GÉMINIS

Inestabilidad o turbulencias en los asuntos del corazón y el terreno de los sentimientos en general, los acontecimientos no van a ir del modo que tú desearías, e incluso podrías llevarte un desengaño con tu pareja, o una de las personas que más quieres y valoras. Pero todo eso tendrá su lado positivo, y muy pronto lo verás.

La Luna se hallará hoy en tu signo y, por un lado, potenciará tu sensibilidad y tu lado más fantasioso o creativo; pero también te dará una mayor tendencia a caer en sentimientos negativos, temores y angustias sin ninguna razón aparente o con bastante poca base racional. Tú mismo eres, a veces, tu más terrible enemigo.

CÁNCER LEO

Viajes accidentados o llenos de pequeños incidentes, aunque sin ninguna importancia. Y en el caso de que estés trabajando, te surgirán pequeños problemas por todos los lados, pero eso estimulará aún más tu gran voluntad y espíritu de lucha, y al final podrás resolverlos todos con éxito. Va a ser un día de mucha acción.

Gracias a la influencia de Venus y Júpiter, hoy te espera un día más feliz y lleno de armonía de lo que suele ser habitual en ti, o, simplemente, el día será mucho mejor porque también tú estarás mejor y mucho más lleno de paz interiormente. Pero, de todos modos, vas a tener acontecimientos afortunados en lo afectivo.

Ten cuidado con las envidias, procura que tus éxitos o tu felicidad no se te note tanto. En estos momentos estás recibiendo las mejores influencias de planetas benéficos como el Sol, Júpiter o Venus, y a poco que pongas algo de tu parte, recogerás frutos que antes te hubieran costado bastantes más esfuerzos y sacrificios.

Con la llegada de este próximo mes viene un cambio altamente positivo para ti, y esto va a ocurrir tanto si estás de vacaciones, que es lo que parecería más normal, o también si estás trabajando. Se abren nuevas perspectivas para ti, tanto laborales como de tipo personal. Vas a recibir noticias muy favorables e inesperadas.

SAGITARIO

Ten cuidado con el dinero y los bienes, podrías ser víctima de un robo o una estafa, pero también existe la posibilidad de que se te pudiera perder, o caer al suelo sin que te des cuenta. No se trata de un grave peligro, pero si te podrías llevar un disgusto que te amargaría bastante las vacaciones. Si te piden dinero piénsatelo.

CAPRICORNIO

Vas a recibir una excelente noticia inesperada relacionada con tu vida profesional o tu situación financiera. Al fin llegan esos cambios por los que habías estado tanto luchando. Si estás de vacaciones es posible que la noticia te llegue algo más adelante, pero ese cambio ya está aprobado y puesto en marcha a tus espaldas.

ACUARIO

Estás en un momento muy favorable para relacionarte, hacer nuevas amistades o incluso iniciar algún romance. Pero no solo eso, ya que gracias a la influencia de Júpiter también el destino sacará de tu vida a las personas que no te convienen e incluso podrían causarte daño en un futuro. Suerte por medio de los contactos.

PISCIS

Quizás tengas que sacrificar parte de tus vacaciones, o simplemente de tus momentos de relajación y ocio por algún motivo de trabajo, o simplemente para ayudar, o hacer el bien, a alguno de tus seres queridos que en estos momentos te necesita. Darte a los demás es algo que siempre va contigo y a lo que no puedes renunciar.

Sheinbaum considera la propuesta de AMLO de elegir jueces por insaculación

La virtual presidenta electa, Claudia SHeinbaum, dijo que en el análisis de la reforma del Poder Judicial, se considera la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que se pueda elegir a los integrantes de ese poder a través de insaculación.

Tras la reunión con integrantes del análisis de la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum Pardo dijo que se están recuperando algunas de las opiniones que se plantearon en los foros, entre ellas, la sugerencia de López Obrador, quien el martes propuso que mediante un pase directo o rifa se pueda elegir a los integrantes de ese poder.

Le preguntaron a Claudia

Sheinbaum si se incluiría la propuesta del titular del Ejecutivo, de la rifa en la reforma al Poder Judicial, a lo que respondió:

“Es una de las opciones, sí. Más que rifa es una insaculación. Está muy interesante lo que están planteando los diputados. Ya muy pronto se va a dar a conocer. Pero se están recuperando algunas de las opiniones que se plantearon en los foros. Y están haciendo una serie de propuestas. Y entre otras está también incluido al final una parte de insaculación”, dijo.

Tras su jornada de trabajo en la casa de transición, Sheinbaum Pardo adelantó que este jueves presentará a una mujer y un hombre, como parte de los nombramientos del gabinete ampliado.

Sin detallar los cargos, Claudia Sheinbaum aseguró que mantendrá la paridad de género en el gabinete ampliado.

Será el próximo 23 de agosto cuando el INE haga la distribución de curules de diputados federales y senadurías

nombres ganadores obtenidos.

Hubo más de 31 mil homicidios en 2023: Inegi

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

A lo largo de 2023 se registraron 31 mil 62 homicidios en México, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha cifra representa 24 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Este dato, a su vez, es menor al de 2022, cuando la tasa de homicidios fue de 25.9 con datos definitivos.

En el caso de los hombres, la tasa de homicidios fue de 43.1, mientras que en las mujeres fue de 5.4 por cada 100 mil habitantes.

Guanajuato fue el estado con mayor número de asesinatos el año pasado, al haber registrado 3 mil 746.

En segundo lugar se posicionó el Estado de México con 2 mil 849 y en tercer sitio Baja California con 2 mil 642.

En cuanto a la causa de defunción, el Inegi detalla que la agresión con disparo de otras armas de fuego se ubicó como la principal, con 21 mil 507 casos.

Le siguen la agresión por medios no especificados, con 3 mil 502 casos; la agresión con objeto cortante (2 mil 946) y la agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación (2 mil 165).

Remplazarán en su totalidad el aire acondicionado en Torre Pediátrica en octubre: Salud

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, dio a conocer que ya funciona el aireacondionado en la Torre Pediátrica de Veracruz, luego de las diversas quejas por parte de las madres de los niños con cáncer.

El vocal presidente del INE en Veracruz, José Cervantes Martínez, explicó que se dieron 58 impugnaciones y una superveniente, de las cuales se anularon 11 casillas en los 19 distritos electorales de las diputaciones federales en Veracruz.   «Tuvimos 58 impugnaciones y una superveniente, serian 59 en tal caso; ya se han resuelto todas las impugnaciones en contra de las diputaciones. Se anularon 11 casillas se anularon en los 19 distritos de diputaciones; hay una impugnación del distrito 1. Un asunto pendiente en la sala superior.»

Respecto a las senadurías, señaló que se anularon nueve casillas y en ningún caso se revirtieron los resultados, por eso, aunque hubo un número importante de impugnaciones, solo se confirmaron los

Cervantes Martínez dijo que ya están en la última fase del proceso electoral 2023-2024, que sólo consiste en la distribución de las curules de diputaciones federales y senadurías.   Será el próximo 23 de agosto cuando el INE haga la distribución de curules.

En la entrega de ambulancias para el estado de Veracruz en la explanada del Auditorio Benito Juárez,  la secretaria de Salud, detalló que será en el mes de octubre cuando se haga el remplazo del equipo de forma integral.

Comentó incluso que, hicieron un recorrido donde corroboraron el funcionamiento del aireacondi -

cionado “para todos los pacientes”, así como los que reciben quimioterapia.

“El aireacondicionado integral está funcionando correctamente el día domingo, en la vista que hicimos estaba funcionado los airesacondicionados para todos los pacientes hospitalizados y que se encontraban recibiendo quimioterapia”.

Dijo que tan solo se han invertido alrededor de 20 millones de pesos en la Torre Pediátrica.

“Las condiciones en las que se encuentra el hospital son extremadamente adecuadas, esta administración ha hecho una inversión que ha superado los 20 millones de pesos, solo en infraestructura, se ha hecho cambio en equipamiento, acondicionador, el remplazo del equipo vendrá en octubre”.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Veracruz ocupa el sexo lugar en desnutrición severa

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En lo que va de este 2024 se han registrado 2 mil 668 casos de desnutri -

AGENCIA

ción en la entidad veracruzana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal. El boletín epidemiológico señala que es el tipo de desnutrición leve el que más casos confirmados registra al sumar 2 mil

098, le sigue la desnutrición moderada con 417. La desnutrición severa suma 153 diagnósticos en lo que va de este 2024. Cabe destacar que en cuanto a casos de desnutrición leve la entidad veracruzana es tercer lugar nacional; sólo es superada por el Estado de México que suma 2 mil 689 casos y Jalisco con 2 mil 036. En el caso de la desnutrición moderada la entidad es cuarto lugar nacional, por debajo del Estado de México con 618, Michoacán con 432 y Ciudad de México con 426. Sobre desnutrición severa, el estado de Veracruz es sexto lugar, por debajo de entidades como Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Guanajuato, Ciudad de México y Chihuahua.

Ya son diez las muertes por dengue en Veracruz

La cifra de muertes causadas por dengue en el estado de Veracruz se incrementó a 10; esto es, cuatro decesos más en los últimos 15 días, reveló la Secretaría de Salud federal.

Con esa cifra, la entidad es el tercer lugar a nivel

nacional con más fallecimientos por este mal, apenas por debajo de Morelos que suma 13, Guerrero con 12 y comparte el lugar con Tabasco que también suma 10 decesos.

Además, del pasado 15 al 31 de julio aumentaron en 232 los casos confirmados de esta enfermedad al pasar de mil 863 a 2 mil 095 casos.

Cabe destacar que con esa cifra el estado de

Veracruz duplicó los registrados de 2023, cuando sumaron mil 271 casos en el mismo periodo.

Además, este año Veracruz es sexto lugar a nivel nacional con 2 mil 095 casos acumulados, y se ubica por debajo de Guerrero con 4 mil 333 casos, Tabasco con 2 mil 832, Michoacán con 2 mil 277, Morelos con 2 mil 228 y Oaxaca con 2 mil 138

En cuanto a los casos

registrados, la entidad veracruzana suma mil 219 casos de dengue no grave, 819 de dengue con signos de alarma y 57 de dengue grave, antes llamado dengue hemorrágico.

Cabe destacar que los municipios con una mayor incidencia de casos por cada 100 mil habitantes son Coetzala, Amatitlán, Cosamaloapan y Platón Sánchez. A nivel nacional se

han confirmado 28 mil 661 casos de dengue y 76 defunciones; la cifra representa un incremento de cuatro veces más que lo reportado en el 2023, cuando se contabilizaron 7 mil 295 casos y 13 defunciones.

En cuanto a los casos, a nivel nacional el dengue no grave acumula 15 mil 656 casos confirmados, el dengue con signos de alarma suma 12 mil 034 casos. En el caso del dengue grave son 971 los casos reportados hasta el 31 de julio.

Veracruz de las entidades más afectadas por incendios forestales

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Al cierre de julio de 2024, Veracruz se encuentra entre las diez entidades federativas con mayor número de incendios forestales y superficies afectadas por vegetación sensible al fuego, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Entre el 1 de enero y el 25 de julio de este año, Veracruz ocupó el décimo lugar a nivel nacional en términos de presencia de incendios forestales, con un total de 222 incendios.

Además de estar entre los diez estados con mayor incidencia de incendios forestales, Veracruz se ubicó en el noveno lugar en cuanto a incendios ocurridos en ecosistemas sensibles, con 48 incidentes, y en el décimo lugar por la superficie afectada, con 4,273.35 hectáreas de vegetación sensible al fuego.

Desde el 1 de enero hasta

el 25 de julio de 2024, se han registrado 7,612 incendios forestales en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 1 millón 216 mil 869.67 hectáreas. De esta superficie, el 94 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 6 por ciento a arbóreo.

Las entidades con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Durango, Oaxaca y Veracruz, representando el 81 por ciento del total nacional.

Por su parte, las entidades con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Durango, Nayarit, Quintana Roo y Sinaloa, que sumaron el 82 por ciento del total nacional.

Del total de incendios forestales, 1,103 (14 por ciento) ocurrieron en ecosistemas sensibles al fuego, afectando una superficie de 162 mil 883.63 hectáreas (13 por ciento). Hasta

la fecha, se han aplicado 495 mil 221 días por persona en la atención a incendios forestales.

Según la Secretaría de Medio

Ambiente del Estado de Veracruz, en 2023 se registraron 218 incendios en la entidad. Para 2024, hasta el 27 de junio, ya se habían contabilizado 183 incendios.

La Secretaría de Medio

Ambiente (Sedema) ha erogado un gasto de 102 mil 026.01 pesos para la adquisición de artículos diversos destinados a sofocar los incendios.

Durante

el período del 19 al 25 de julio de 2024, no se registraron incendios forestales en Veracruz. A nivel nacio -

nal, la Conafor contabilizó tres incendios: dos en Baja California y uno en Tabasco.

Hyundai da a conocer un SUV Tucson 2025

Hyundai dio a conocer su totalmente renovado SUV Tucson 2025, en lo que ha sido una revelación para Estados Unidos, en el marco del Auto Show Internacional que tiene lugar en la ciudad de Nueva York. El actualizado Tucson 2025 sigue basándose en su exitosa identidad de diseño llamada “Sensuous Sportiness” (“Deportividad sensual”) con una apariencia frontal y posterior más imponente, un emblemático diseño de iluminación actualizado, llantas de aleación de nuevos diseños, así como un significativo y rediseñado interior. También se ha agregado una gran cantidad de tecnologías nuevas y mejoradas para la comodidad del conductor, y para la conveniencia y la seguridad. Los modelos del Tucson 2025 2.5L estarán llegando a los concesionarios de Estados Unidos en junio, mientras los modelos 1.6L turbo híbrido y el “plug-in” híbrido estarán disponibles a finales del verano.

“El refrescado SUV Tucson 2025 amplía el atractivo de nuestro enfoque de tren

motriz ecológico de espectro completo, ofreciendo al público modelos de combustión interna, híbridos e híbridos ‘plug-in’ en un popular diseño de SUV compacto”, dijo José Muñoz, presidente y director global de operaciones en Hyundai Motor Company y presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor North America. “Con la tracción en las cuatro ruedas ofrecida en los modelos híbridos y de gasolina, los clientes pueden disfrutar de una capacidad ‘todoterreno’ y para todo tipo de clima, combinado todo ello con una eficiencia sobresaliente y una atractiva cantidad de variantes, incluidos los modelos XRT enfocados en la vida al aire libre, y los modelos deportivos N Line”. Realces en el diseño exterior

El Tucson 2025 presenta una evocativa e impresionante apariencia, con el lenguaje de diseño “Dinámicas paramétricas”, con una dinámica y detallada superficie similar a una joya, que garantiza y provoca una muy distintiva identidad en el atestado mercado de los SUVs de hoy día. Para el año

2025, un revisado estilo del exterior infunde al Tucson de una imagen mejor plantada y sustancial gracias a una nueva rejilla frontal, un rediseñado frente y una nueva parte posterior, así como una emblemática iluminación para el rodamiento diurno. Nuevas llantas de aleación, revisados emblemas de aluminio anodizado y una escobilla del limpiaparabrisas trasero 75 milímetros más larga para mejorar la visibilidad posterior, completan estos cambios muy efectivos. Los realces de estilo en la parte delantera incorporan elementos verticales más fuertes en la rejilla, para propiciar un aspecto más robusto y de apariencia estable. El emblemático sistema de iluminación del Tucson de luces de rodamiento diurno ha sido simplificado de 10 a ocho unidades LED más grandes, lo que contribuye a una presencia aún más robusta, tanto de día como de noche.  Nuevas barandas tipo puente a ambos lados del techo agregan capacidad y fuerza al XRT orientado a la vida al aire libre.

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Recomienda IMSS Veracruz Norte usar cascos de protección al conducir en motocicleta

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte comprometido con la salud y bienestar de la población mexicana, recomienda a los conductores de motocicletas a usar siempre el casco de seguridad para protegerse y evitar situaciones de riesgo.

El urgenciólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, David Issac Bautista Crescencio, comentó “México tiene como tercera causa de muerte el traumatismo craneoencefálico, solo después de enfermedades cardiovasculares y el cáncer, el uso del casco de protección reduce el riesgo de sufrir un traumatismo en 69”.

Las secuelas que se pueden presentar en los pacientes dependerán del daño a nivel cerebral, que van de un daño parcial, permanente o incluso la muerte.

En los accidentes en motocicleta, 8 de cada 10 pacientes accidentados presentan traumatismo cra -

neoencefálico, lo que se traduce en 80% de este tipo de lesiones graves.

El uso de casco al conducir motocicleta protege la cabeza, el cerebro y el rostro, lo que previene el contacto directo con cualquier objeto que pudiera afectar el cráneo y con ello absorber el impacto.

El médico Bautista Crescencio agregó “es importante concientizar a la población, que el uso de casco se encuentra estipulado y reglamentado, y se debe de evitar manejar a exceso de velocidad como con precaución: para el área médica, una velocidad superior a los 32 kilómetros por hora se considera de alta energía y con ello el daño por accidente son elevados”.

Su uso se asocia a un menor tiempo de hospitalización, menores costos económicos en salud; menor severidad de lesiones; disminución de mortalidad y disminución de daños faciales ya sean temporales o permanentes.

Asimismo, se recomienda no transportarse más de dos personas por motocicleta, ni menores de edad para evitar accidentes mayores.

Van tras Patricia Lobeira de Yunes y funcionarios municipales

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Una nueva red de corrupción ha sido descubierta en el ayuntamiento de Veracruz. Esta red consiste en la simulación de procesos licitatorios en la asignación de obras, con el objetivo claro de favorecer a empresas afines al gobierno panista.

La denuncia fue presentada este martes ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el empresario José Ángel Arandia Gutiérrez, representante legal de la empresa Replanteo y Conservación, S.A. de C.V. Arandia acusó a la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes de los presuntos delitos de fraude a la Hacienda Pública Municipal y falsificación de firmas y documentos en actos licitatorios.

La querella también involucra a varios funcionarios municipales panistas, incluyendo a Manuel Rivera Polanco, Julio César Torres Sánchez, María Teresa Barcenas Pazos, Arturo Sánchez Silva y Erwin Evencio Guzmán Hernández, quienes ocupan roles como síndico único, director de Obras, Subdirector de Obras, Coordinador de Costos y Proyectos, y Coordinador de Licitaciones y Contratos, respectivamente.

Al salir de las instalaciones de la FGR en la ciudad de Veracruz, el empresario explicó: “Vengo a denunciar la falsedad de mi firma y la utilización de datos personales en algunos procedimientos licitatorios que hicieron en el municipio de Veracruz. Yo simplemente quiero venirme a deslindar de la información que utilizaron, que es información propia, y la firma la desconozco completamente”.

El denunciante señaló que tales acciones son irregulares y constitutivas de diversos delitos, causando además un probable daño al erario municipal y a su persona.

José Ángel Arandia Gutiérrez representa a una empresa fundada en el año 2002, dedicada a la realización de obras y restauraciones de edificios y monumentos históricos.

“Somos una empresa que se dedica a la restauración de monumentos históricos. Nos hemos enfocado a obras como la restauración de Catedral de Veracruz en el año 2014, la Catedral de Córdoba, el ex convento de Santa Rosa en Puebla, San Juan de Ulúa, el Baluarte de Santiago, entre otras”, añadió.

Arandia Gutiérrez acusó que en días pasados se percató de que desde el ayuntamiento de Veracruz utilizaron, sin su autorización, información de su empresa para incluirla en la licitación de una obra donde utilizaron a su empresa para simular una licitación de forma ilegal, en donde incluso de falsificó su firma, todo para favorecer a empresas ligadas al PAN y a la Alcaldesa.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer este 1 de agosto de 2024 a más miembros de su gabinete ampliado luego de que la semana pasada anunciara que Zoé Robledo se mantendrá como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en busca de consolidar el IMSS-Bienestar en su gobierno. Desde su casa de transición, Sheinbaum informó que los nuevos nombramientos son:

•Arturo Zaldívar

•Leticia Ramírez

•Carlos Augusto Morales

La virtual presidenta electa confirmó a Carlos Augusto Morales López como su secretario particular en la Presidencia, como ya lo había dado a conocer en una de sus conferencias. Aún está pendiente saber quiénes serán los titulares de dos dependencias fundamentales del gobierno: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), cuyos nombres se conocerán hasta finales de septiembre, así lo había adelantado Sheinbaum.

A dos meses de que concluya el sexenio de Andrés Manuel López

Obrador, la virtual presidenta electa prepara el terreno para arrancar a trabajar desde el 1 de octubre en los proyectos y programas que ha establecido como una prioridad en su administración, por lo que cada jueves, a partir del pasado 20 de junio, ha dado a conocer quiénes son los funcionarios que la acompañarán en su sexenio.

Arturo Zaldívar como Coordinador General de Política y Gobierno.

Sheinbaum anunció que el exministro Arturo Zaldívar se une a su equipo de trabajo en el gabinete ampliado como coordinador de Política de Gobierno en la Oficina de Presidencia y será el encargado de darle seguimiento a las reformas constitucionales, en especial a la del Poder Judicial.

“No tenga duda presidenta que pondré todo mi empeño, trabajo y dedicación para servirla y servir en su proyecto y a través de eso servir de mejor manera al pueblo de México”, dijo Zaldívar tras se anunciado como parte del proyecto de Sheinbaum.

Leticia Ramírez Amaya Coordinadora General de Asunto Intergubernamentales y Participación Social

Leticia Ramírez, la actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,

fue anunciada como parte del gabinete de Claudia Sheinbaum como coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social.

“Es un orgullo y una gran res -

ponsabilidad, gracias por darme la oportunidad de seguir participando en esta revolución de las consciencias, esta revolución pacífica”, dijo la funcionaria a la virtual presidenta electa.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, durante 2023, el 70 por ciento de los homicidios en México fueron cometidos por arma de fuego.

De acuerdo con las estadísticas preliminares sobre homicidios del Inegi, en 2023 se registraron 31 mil 062 homicidios; de ellos, siete de cada 10 se perpetraron con armas de fuego cortas, largas o de otro tipo. A finales de diciembre de 2023, una fiesta tradicional de XV años fue interrumpida por un ataque armado que resultó en la

muerte de seis personas y dejó 25 heridos. Los hechos ocurrieron en Ciudad Obregón, Sonora, y según la Fiscalía estatal, el ataque fue dirigido a un integrante de una organización criminal que estaba presente en el festejo. Un mes antes, en noviembre de 2023, una balacera ocurrió durante la madrugada en plena vía pública del municipio de Cuernavaca, en Morelos. De acuerdo con el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, un grupo a bordo de vehículos agredieron a personas que estaban sentadas en la vía pública consumiendo bebidas alcohólicas. Al recibir un llamado de auxilio, asistieron al lugar policías locales, que fueron recibidos a balazos, lo que resultó en 10 fallecidos.

Las armas son la principal vía de homicidio en México, y más de dos de tres asesinatos en el país se cometen por esta vía, alcanzando 21 mil 739 casos el año pasado, indica el Inegi.

Al arma de fuego le siguen las agresiones con objetos cortantes; y el estrangulamiento y ahogamiento.

El reporte estadístico revela que Guanajuato fue la entidad con más homicidios de todo el país, y fue la única entidad donde se superaron los tres mil casos (se registraron tres mil 746 homicidios).

Más abajo en la lista está el Estado de México, Baja California y Chihuahua, estas entidades registraron más de dos mil homicidios

durante 2023.

Un caso de balacera en el municipio de Tultitlán se viralizó en redes sociales el año pasado. En las imágenes se observa que, durante la celebración de una posada con un sonidero, una balacera desató el pánico entre los asistentes, entre los que se encontraban familias y niños.

En cambio, las demarcaciones con menos decesos de este tipo fueron Baja California Sur, Yucatán y Durango.

El reporte preliminar del Inegi respecto a 2023 también revela una disminución en los homicidios registrados en México, que pasó de mantener una tasa de 25.9 (por cada 100 mil habitantes) a 24 en el último año.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar manifestó todo su apoyo para que en la Central Nuclear de Laguna Verde, comience la construcción de un tercer

reactor: “En el SUTERM nos declaramos listos para emprender la nueva etapa de nuestro avance nucleoeléctrico”.

Destacó que el 8 de julio de este año, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina, anunció la decisión de construir un tercer reactor, en la central nuclear, ubicada en el municipio de Alto Lucero. “Comisión Federal de Electricidad,

sus directivos y los trabajadores sutermistas, en primerísimo lugar, nuestro cuerpo de ingenieros nucleares, hemos demostrado que la generación atómica de electricidad puede manejarse de forma segura, limpia, Aeconómica y de manera plenamente equilibrada con el medio ambiente”, agregó.

El líder sindical del SUTERM indicó a la decisión política anunciada por el presidente Andrés Manuel López

Obrador, ahora se suma la opinión técnica favorable de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear.

“Todo avanza conforme a programa. Desde aquí, en este mes de julio, aniversario de nuestro ingreso como país a la generación nucleoeléctrica, felicitamos con entusiasmo a miles de ingenieros y técnicos que, con su esfuerzo, han hecho posible la hazaña de convertir la energía atómica en progreso para los mexicanos”, afirmó.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

Tren Maya denuncia penalmente a pobladores de Citilcum por protestar contra la obra

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La empresa Tren Maya, creada por el gobierno federal y que es operada por la Secretaría de la Defensa para operar la obra emblema del sexenio, denunció penalmente a pobladores de la comunidad de Citilcum, pueblo de origen maya, por haber protestado y bloqueado un paso del tren, cuyo tramo dividió al pueblo de la escuela primaria y dificultó el acceso de padres de familia y alumnos. Para desistirse de esta denuncia, la empresa exigió a cinco de las madres y padres de familia que participaron en esa protesta -efectuada a mediados de mayo pasado- que se discul-

paran públicamente y que firmaran un documento en el que asentaron que no volverían a realizar protesta alguna contra el Tren Maya.

Las cinco -tres madres de familia y dos padres- son pobladores de Citilcum, comisaría indígena del municipio de Izamal, ubicado a unos 40 kilómetros de Mérida.

Citlicum se encuentra dentro de la ruta del Tren Maya en el tramo 3, que cubre la ruta Calkiní (Campeche) a Izamal, en Yucatán, y recorre una distancia de 150 kilómetros en dicho tramo. La comisaría es cercana a zonas arqueológicas mayas.

Además de que algunas viviendas y predios de cultivo de habitantes de

Citilcum fueron afectadas por el trazo del tren, los vecinos de la comisaría se inconformaron porque la ruta separó a la comunidad de la escuela primaria, ubicada en el vecino poblado de Kimbilá, que funciona en turnos matutino y vespertino y a la que asisten cerca de 250 alumnos, por lo que demandaron su reubicación.

La empresa a cargo del tren habilitó un paso deprimido (túnel) para el acceso y comunicar a los pobladores, pero la obra se retrasó y fue rechazada por madres y padres de familia que consideraron que el acceso a la escuela se complicaría y se volvería peligroso, pues el paso conecta con el acceso vehicular.

En el diálogo por esta exi-

Reforma judicial de AMLO enciende alertas de la ONU

La comunidad internacional ha manifestado una creciente preocupación respecto al reciente paquete de iniciativas de reforma judicial presentado por el Ejecutivo mexicano. Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha sido una de las voces más destacadas en este debate. En una serie de publicaciones en redes sociales,

Satterthwaite advirtió que dichas reformas podrían socavar la independencia de la judicatura en México, un pilar fundamental para la democracia y el estado de derecho.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el pasado 5 de febrero de 2024 ante la Cámara de Diputados una serie de iniciativas que buscan modificar significativamente la estructura y funcionamiento del sistema judicial en México. Entre las medidas más controvertidas se incluyen: Elección Popular de Jueces: Una de las propuestas más radicales es la

Remesas alcanzan nuevo récord; suman 31,343 mdd en primer semestre de 2024

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

En el primer semestre de 2024, el valor de los ingresos por remesas fue de 31,343 millones de dólares, lo que implicó un nuevo máximo histórico y un crecimiento de 3.6%, respecto al mismo periodo del año anterior; no obstante, este crecimiento es el más bajo para un periodo similar desde 2015, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).

Durante el primer semestre de 2024, el 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ascender a 31,029 millones de dólares, mientras que las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.2%

del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 253 y 60 millones de dólares, en el mismo orden.

En el periodo enerojunio de 2024, la remesa promedio fue de 393, el igual lapso del año anterior, la remesa promedio fue de 388 dólares.

Solamente en junio de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a 6,213 millones de dólares, lo que implicó una expansión de 11.3%, respecto al mismo mes de 2023. Es el crecimiento anual más alto desde enero de 2023.

Respecto a mayo de 2024, las remesas presentaron un crecimiento de 10.5%, el más alto de los últimos tres meses.

En junio de 2024, la remesa promedio fue de 419 dólares, un mes antes, fue de 381 dólares.

elección de todos los jueces mediante voto popular. Este cambio representa una ruptura drástica con el sistema actual, donde los jueces son seleccionados a través de procesos meritocráticos y evaluaciones por sus pares. Eliminación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF): La propuesta plantea la disolución del CJF, el órgano responsable de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial. Sus funciones serían reasignadas a dos nuevos organismos: un órgano de administración judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial, ambos

electos por voto popular. Reducción del Número de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): La iniciativa sugiere reducir de once a nueve el número de ministros de la SCJN, además de acortar sus períodos de mandato y eliminar sus haberes de retiro. Resoluciones Exclusivamente a Través del Pleno: Todas las resoluciones de la SCJN deberán ser emitidas exclusivamente por el Pleno, eliminando la posibilidad de resoluciones por salas. Reforma judicial de AMLO y las observaciones de la ONU

En una carta dirigida al director general de la ONU, Satterthwaite expresó detalladamente sus observaciones y preocupaciones respecto a estas propuestas. Destacó que, de ser aprobadas sin modificaciones sustanciales, las reformas podrían debilitar gravemente la independencia judicial en México. En su carta, Satterthwaite subrayó la importancia de mantener una judicatura imparcial y protegida de influencias políticas para garantizar el respeto a los derechos humanos y servir como contrapeso frente a

AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Rival de boxeadora trans se retira a los 46 segundos

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS

Javier Aguirre ya dio sus primeras palabras como nuevo entrenador de la Selección Mexicana, en esta su tercera etapa. El ‘Vasco’ se refirió al presente que viven los seleccionados mexicanos y cree que se han olvidado los procesos, por lo que ahora espera transmitir paciencia a la gente para llegar de manera positiva para el Mundial de 2026.

Yo veo en el equipo mexicano, un equipo mentalmente fuerte, se han olvidado un poco los métodos o los procesos, en el afán de buscar los resultados. Una oportunidad que tenemos es esa, que el método sea visible y que transmitamos paciencia a la gente, que culmine en el 2026 con un buen resultado. Hay que volverlos a ilusionar, a enganchar, no con palabras, con hechos”, mencionó.

En un vídeo publicado en las redes sociales del Tri, Aguirre dejó en claro que apoyó a Jaime Lozano hasta el último día y que no dudó en decirle que sí a una nueva invitación.

Siento que es momento, luego de 22 años de dar vueltas, volver a mi país y hacer algo por él. Llego en un buen momento anímico, físico, con un buen bagaje para aportar y sumarme para el

Mundial en México, sé verdaderamente cómo fue el Mundial, yo estaba adentro en el 86”, agregó.

Yo apoyé a Jaime Lozano hasta el final, pero esto es de resultados, es difícil decirle que no a la Federación Mexicana de Futbol, es una oportunidad importante para mí. Me genera un montón de alegría, porque lo viví en el 86’, vi el Estadio Azteca lleno, la gente volcada cuando se silenció el sonido local y cantamos el himno nacional a capela, han pasado 38 años de ese momento, México está preparado para este tercer mundial”, comentó.

Por último, Javier Aguirre aceptó que los dos fracasos en los Mundiales del 2002 y 2010, respectivamente, le sirvieron para ser un mejor entrenador.

Hay dos momentos que me marcaron para mal, como fracasos, los dos mundiales. En el 2002 contra Estados Unidos, yo me equivoco, hago otro esquema táctico, sobre la marcha y sin haberlo entrenado. No tuve un plan B, nunca más me volvió a pasar, siempre tengo plan A, B, C y D. En 2010, se me recuerda por la conferencia de prensa con la gorra, agachado, ese día yo estaba enojado por la gente, porque nos daban por muertos, nunca he vuelto a dar una conferencia enojado. He aprendido de mis errores”, finalizó.

Matías Grande y Alejandra Valencia pasan a octavos en tiro con arco individual en los JJOO

de Mongolia, Otgonbold Baatarkhuyag, a quien venció por un marcador de 7-1, avanzando de dicho modo a los dieciseisavos de final.

Simone Biles recupera el oro en el All-Around en Paris 2024

AGENCIA

PARIS, FRA.

LOS TUXTLAS

Simone Biles recuperó el oro en el evento de AllAround de la gimnasia de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, saliendo airosa en una cerrada competición en el evento, que define a la gimnasta más completa de la justa mundial.

Biles, quien ganó el oro en Rio 2016, pero se ausentó de la competencia en Tokio 2020 por asuntos mentales, se impuso con puntuación de 59131. La brasileña Rebeca Andrade ganó la medalla de plata con 57.932 y Sunni Lee, también de Estados Unidos, se quedó con el bronce con 56.465.

La estadounidense dejó claro desde temprano que venía en modo de redención, al abrir con 15.766 en salto. Cayó al tercer lugar al marcar 13.733 en las barras asimétricas, pero un rendimiento impecable en la viga (14.566) y en el piso (15.066), le aseguró el segundo oro de Paris 2024. Biles suma ahora seis medallas de oro, una de plata y dos de bronce en tres participaciones olímpicas. Le quedan todavía las finales por aparatos, en donde puede aumentar su botín.

El arquero Matías Grande y la arquera Alejandra Valencia tuvieron una gran actuación la madrugada del jueves en los Juegos Olímpicos de París 2024, al superar exitosamente las primeras dos rondas clasificatorias en la categoría de tiro con arco individual (femenil y varonil respectivamente) y lograr así su pase a los octavos de final. Matías Grande logró su pase tras imponerse en primera instancia al representante

En esa ronda, el atleta de 20 años nacido en Celaya, Guanajuato, tuvo una participación igual de destacada ante el colombiano Jorge Enríquez, quien quedó abajo con un puntaje final de 6-2.

Por su parte, Alejandra Valencia inició su competición ante Jennifer Mucino-Fernández de Estados Unidos, a quien se impuso con un marcador de 6-2 para asegurar su pase a la siguiente ronda.

En los dieciseisavos, la representante mexi -

cana oriunda de Hermosillo, Sonora, nuevamente sacó la casta frente a la ucraniana Veronika Marchenko, quien dio una buena batalla que se reflejó en el puntaje final que terminó en 6-4 a favor de Valencia.

AGENCIA
TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que el asesinato de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de la Cámara de Comercio de Tamaulipas, subraya la urgencia de abordar la crisis de seguridad de manera efectiva y resolutiva para que no se repitan estos actos.

“Expresamos nuestra solidaridad con la Concanaco Servytur y exigimos que se tomen medidas contundentes para evitar que estos actos de violencia se repitan y podamos asegurar que no haya más víctimas en el futuro”, declaró el organismo a cargo de José Medina Icaza, según un comunicado.

El organismo patronal condenó el asesinato de Almanza Armas y subrayó su compromiso de luchar por un entorno más seguro.

“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades locales y federales para que se realice una investigación exhaustiva y se lleve a los responsables ante la justicia”, declaró.

Agregó que la extorsión es uno de los principales delitos que experimentan los socios de Coparmex, pero la cifra negra de este delito es de 97.4%.

Apuntó que el asesinato del presidente de la Fenaco resalta la creciente preocupación por la seguridad en México y el riesgo que enfrentan los empresarios.

El asesinato de Almanza

Armas ocurrió la tarde de ayer en Matamoros. Era prosecretario de Concanaco Servytur, vicepresidente de Asuntos Estratégicos Binacionales en las Fronteras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, presidente de la Fenaco Tamaulipas y presidente de la Canaco Servytur Matamoros.

Hace unos días Julio Almanza había denunciado extorsiones sufridas por las cadenas comerciales y otros negocios en Matamoros.

Lee: Concanaco Servytur exige se esclarezca el asesinato de representante en Matamoros

“Nuestra solidaridad está con la familia de Almanza Armas y con toda la comunidad empresarial que ha perdido a un líder comprometido”, comentó Coparmex.

“La situación de inseguridad en México exige una respuesta unificada. Es imperativo que trabajemos juntos para fortalecer la seguridad en todo el país y garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos y empresarios. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para enfrentar y superar esta crisis”, agregó.

Indicó que el evento subraya la grave situación de inseguridad que enfrenta México y, particularmente, el sector empresarial.

Añadió que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el delito de extorsión se registraron 31 víctimas al día entre enero y junio, lo que significó más de una extorsión por hora, un aumento de 1.8% con respecto al mismo periodo de 2023.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

A una semana de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, el gobierno de México aún se encuentra a la espera del informe por parte de Estados Unidos que expliqué si se trató de un acuerdo o una traición al interior de la organización criminal. Así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió tener paciencia en este caso.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 1 de agosto, el líder del Ejecutivo informó ya tener información sobre lo acontecido. Sin embargo, reveló que están a la espera de que el país de las barras y estrellas entregue su propio informe.

“Estamos solicitando que informen, queremos que ellos nos informen si fue un acuerdo. Al principio sostuvieron que fue un acuerdo con Joaquín Guzmán López y luego el abogado del señor Zambada dijo que lo habían secuestrado. Queremos saber”, aseveró.

A pregunta expresa sobre si hay certeza de cómo ocurrieron los hechos, indicó que no.

“Todavía no se tiene la certeza, no todos los elementos. Lo del vuelo parece que sí ya se tiene descartado, no salió de Sonora”, informó.

Cabe recordar que un día después de la detención de Zambada García y Guzmán López, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

(SSPC) informó que ambos narcotraficantes habían partido hacia Texas en un avión que despegó de Hermosillo. Empero, la información presentaba inconsistencias.

De acuerdo con la SSPC, ‘El Mayo’ y’ ‘El Güero Moreno’ llegaron a EEUU en una avioneta Cessna 205, mientras que la aeronave asegurada por autoridades estadounidenses en Texas es una Beechcraft King Air bimotor.

Apenas el pasado 30 de julio, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también descartó la primera versión del gobierno federal. “Se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo”, declaró en conferencia de prensa.

López Obrador no brindó más detalles sobre este hecho.

Por otra parte, López Obrador celebró que, hasta el momento, no se haya registrado ningún hecho violento de gran relevancia en Sinaloa.

“Lo otro importante: toda esa región está en calma. Es un hecho fuerte y lo que nosotros deseamos es que haya paz, que no haya pérdidas de vida y hasta ahora hay tranquilidad en la región, no hay hechos de violencia, confrontación o violencia”, externó.

En esa línea, pidió a la población ser pacientes sobre el reporte que ha solicitado a EEEUU.

“No hay que desesperarnos, todo se va a saber porque nosotros no somos alcahuetes de nadie; no somos peleles, no somos títeres de ningún gobierno extranjero. Siempre hemos logrado mantener una muy buena relación con Estados Unidos”, afirmó.

padre y hermano de ‘El Licenciado’, nuevamente fue blanco de severos daños a toda su estructura.

TUXTLAS

El mausoleo de la familia Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, quien purga una condena en Estados Unidos, ubicada en un cementerio del nuevo municipio de El Dorado, volvió a ser objeto de destrucción.

Ahora, se presume que se usó maquinaria pesada para destruir la construcción.

Y es que, a solo tres días de que se divulgó que dicha capilla, ubicada en la comunidad de Portacelis, personas desconocidas allanaron la capilla para sustraer los restos del ex síndico de El Dorado, Dámaso López García, y su hijo, Adolfo López Núñez,

Estos actos vandálicos contra la capilla, ubicada a 57 kilómetros al sur de la capital del estado, se presumen que fueron causados con maquinaria pesada, sin que ninguna autoridad se haya percatado de la acción. Mediante un video en redes sociales se conoció que el enorme mausoleo construido en el panteón, cercano a la comunidad de Portacelis, el cual, tenía un diseño en su interior

que asemejaba el altar de una iglesia católica, con bancas de madera, en color caoba y con fotografías del padre de Dámaso López Núñez. Cabe señalar que apenas este martes, la Fiscalía General del Estado anunció el inicio de una investigación de oficio por la destrucción de tumbas y sustracción de restos humanos, en un panteón en el nuevo municipio de El Dorado, a pesar de que ninguna persona ha presentado denuncia por el allanamiento al mausoleo.

AGENCIA SINALOA, MX. LOS
Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Tren arrolla y despedaza a masculino en Atoyac

Un hombre perdió la vida al ser arrollado por un tren en la comunidad de Potrero Nuevo, a la altura de la colonia Hidalgo, en el municipio de Atoyac

El incidente se registró alrededor de las 6:30 de

la mañana de este jueves cuando los vecinos de la zona escucharon un fuerte estruendo y al salir de sus casas encontraron la desgarradora escena. De inmediato, dieron aviso a las autoridades. Elementos de la policía municipal y personal de rescate acudieron al lugar, confirmando el fallecimiento del hombre. La identidad de la víctima

aún no ha sido confirmada, y las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar si el hombre era residente del área o se encontraba de paso. El área fue acordonada por las autoridades mientras se llevaban a cabo las diligencias necesarias y se procedía al levantamiento del cuerpo.

Motociclista ebrio derrapa en Sihuapan

La noche del miércoles, se registró un accidente en la localidad de Sihuapan, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla. Un motociclista, que según testigos se encontraba en estado de ebriedad, perdió el control de su vehículo y derrapó en la calle 16 de Septiembre, esquina con Leona Vicario, en la colonia Centro.

El conductor, responde al nombre de David Marcial de 26 años de edad con domicilio en la colonia Miguel Turrent de Caleria, el cual manejaba una motocicleta marca Vento, modelo Veloci, de color negro, sufrió lesiones en el cuerpo, incluyendo raspaduras. Al lugar arribaron Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja para brindarle la atención médica necesaria y valorar la magnitud de sus heridas.

Atacan a balazos a mujer en Minatitlán

AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS

Una mujer de aproximadamente 30 años de edad que había salido de su trabajo y se dirigía recoger a su hijo, fue atacada a balazos durante la noche del miércoles en el municipio de Minatitlán.

Los hechos ocurrieron sobre la calle José Ortiz de Domínguez de la colonia Las Fuentes cuando un solitario sujeto dio alcance a la dama y disparo en por lo menos 2 ocasiones contra la humanidad de la joven., uno de los disparos fue directo a la cabeza que la dejo mal herida

Tras las detonaciones, vecinos vieron un hombre correr de la escena, sin embargo no lo pudieron identificar.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal quienes tomaron conocimiento de los hechos, el área fue acordonada en lo que los paramédicos de Protección Civil y elementos Policiacos daban los servicios Pre-hospitalarios a la dama, quien fue trasladada de gravedad a un hospital de la ciudad para su atención médica correspondiente.

Elementos de la Policía Estatal activaron Operativo Código Rojo, tras agresión con arma de fuego a una mujer en la colonia Las Fuentes de Minatitlán. Los uniformados desplegaron un operativo en la zona para dar con los implicados de estos hechos.

Masculino escapa por la puerta falsa en Buenos Aires Xoteapan

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

En un lamentable suceso ocurrido antes de la medianoche de este miércoles, cuando un masculino fue localizado sin vida al interior de su vivienda, en la localidad de Buenos Aires Xoteapan

El hoy occiso fue identificado como Pablo Ambros Tepox, de 31 años de edad, en la localidad de Buenos Aires Xoteapan, municipio de San Andrés Tuxtla De acuerdo con los primeros informes, el hombre

decidió escapar por la puerta falsa, quitándose la vida al colgarse con una cuerda atada a un punto fijo en su hogar. Elementos policiacos se trasladaron de inmediato al lugar de los hechos, donde confirmaron que el individuo ya no presentaba signos vitales.

Posteriormente arribaron al sitio personal de servicios Periciales para las debidas diligencias y el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio Médico Forense SEMEFO de la ciudad de Catemaco.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.