EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

Page 1

XALAPA, VER. Estaré en la encuesta porque el pueblo es el que manda: Manuel Huerta

*Será el Comité Nacional quien lo incluya en la encuesta *El pueblo decidirá quién quiere que lo represente.

XALAPA, VER

Nahle, Zenyazen, Cisneros y Tello van a encuesta de Morena en Veracruz; Comité Nacional por definir más candidatos

TIERRA BLANCA, VER

Se reactivan operativos para mantener a raya el huachicoleo de gas: Cuitláhuac García

Desde Tres Valles, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que el “huachicoleo de gas” en Tierra Blanca y la región del Papaloapan se ha reducido gracias a los operativos coordinados con las fuerzas federales.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Nuevo frente frío ingresa este fin de semana: Conagua

MINATITLÁN, VER

Morena está controlado por una persona que no es de Veracruz: Gutiérrez Luna

Se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.

XALAPA, VER.

Huelga de industria automotriz en EU se amplía; se suman al paro más de 7 mil trabajadores

“A pesar de nuestra voluntad de negociar, Ford y GM se han negado a lograr avances significativos”, dijo Fain

El diputado federal originario de Minatitlán se negó a referirse por nombre a su competidora Rocío Nahle, quien nació en Zacatecas. Indicó que la Comisión Nacional de Elecciones va a incluir a las personas que fueron excluidas por el consejo estatal en Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Destina México 150 mdd a países de Centroamérica y el Caribe para atender migración

El presidente lópez Obrdor indicó que los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, se aplican exitosamente en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba, donde ofrecen oportunidades de trabajo en los lugares de origen.

El 30 de octubre se dará a conocer al ganador o ganadora de este proceso interno.
en un discurso en video el viernes por la mañana. WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6765 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ ● La alcaldesa de Santiago Tuxtla, la profesora Kristel Hernández Topete agradeció la confianza por ser una de las sedes para desarrollar este evento de talla internacional. 15 13 08 08 07 CATEMACO, VER. Felicita SEFIPLAN a Catemaco por ser el Primer Lugar a nivel nacional en los Resultados del Segundo Trimestre 2023 Reconocimiento por el buen manejo de recursos federales transferidos (SRFT) de acuerdo a lo estipulado por la ley. 04 08 02 SANTIAGO TUXTLA, VER. 05 Gran inicio Cumbre Olmeca 2023 “El Esplendor de Mesoamérica” en Santiago Tuxtla

Vamos a seguir luchando contra el partido de Estado; ustedes saben que se han alejado del pueblo: Manuel Huerta

El delegado del gobierno federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara confía que el Comité Nacional luego de no ser seleccionado por el consejo estatal de Morena en

Veracruz, manifestó incluya a los excluidos y asegura que de su parte no impugnará el proceso. Señaló que se quedará a la espera de la decisión que se dará a conocer este sábado.

“Ayer (jueves) fue una votación de bloques, de exclusión, no fue una votación libre, ¿para qué

impugnar eso? si hay caminos que abrió el nacional, el comité nacional sabe cómo están las cosas porque ellos hacen mediciones, afirmó.

Señaló que el Comité Nacional tiene una visión más amplia y apegada a la esencia del movimiento y seguramente incluirá a otros aspirantes.

Expresó que con ello

queda evidenciado que hay dos opciones: los que creen que quien manda es el pueblo y, los que desde alguna oficina de Palacio de Gobierno piensan que decidirán la ruta de Veracruz. “Es muy mediocre pensar eso, entonces por nuestra parte vamos a seguir luchando contra el partido de Estado. Ustedes saben

que se han alejado del pueblo, se han alejado y mucho”, señaló.

Huerta Ladrón de Guevara afirmó que aunque se juntaran los cuatro que quedaron este jueves por la noche: Rocío Nahle, Claudia Tello, Eric Cisneros y Zenyazen Escobar, no podrán contra la decisión del pueblo.

Morena está controlado por una persona que no es de Veracruz: Gutiérrez Luna

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Sergio Gutiérrez Luna no logró estar entre los cuatro seleccionados por el Consejo Estatal de Morena en Veracruz, ya que solo obtuvo un voto en la encuesta del Consejo para la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación.

“No es ninguna sorpresa, es lo normal, el partido a nivel estatal está controlado por un grupo que tiene como proyecto a

una persona que no es de Veracruz; en esta contienda habemos dos personas que realmente estamos compitiendo y de esas dos, el único veracruzano soy yo”, afirmó en entrevista telefónica.

El diputado federal originario de Minatitlán se negó a referirse por nombre a su competidora Rocío Nahle, quien nació en Zacatecas. Indicó que la Comisión Nacional de Elecciones va a incluir a las personas que fueron excluidas por el consejo estatal en Veracruz.

“Lo dijo Mario Delgado,

que quienes fueran excluidos por los consejos estatales por sectarismo, por hacer bloques, por tener un control faccioso, van a ser incluidos por la comisión nacional, que revisará y agregará a nuevos competidores con base en la preferencia que tengan y su posicionamiento”, dijo.

Aseguró que él trabajaba desde varios años, razón por la cual es criticado debido a que se le señaló de estar en campaña durante más de un año, desde que era el presidente de la Cámara de

Diputados del Congreso de la Unión.

El funcionario morenista afirmó que a pesar de que Rocío Nahle es muy cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, se siente confiado, pues cuenta con el apoyo de la gente por sus recorridos en la entidad veracruzana.

“No ha bajado la tarifa de luz, por ejemplo, en muchas regiones tenemos la misma temperatura y condiciones climáticas, pero nadie se ha preocupado por gestionar que bajen las tarifas, y noso -

tros lo vamos a hacer, eso la gente lo ve”, dijo.

Sergio Gutiérrez Luna indicó que el empleo y la seguridad son dos temas que no satisficieron por el gobierno veracruzano. Además, negó que él haya mandado a poner las lonas y pintar en bardas donde se dice que Nahle no es veracruzana.

Gutiérrez Luna indicó que seguirá recorriendo el estado, tendrá una gira por la zona norte de la entidad y, después, irá a la capital del estado.

02 Sábado 30 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

SESVER y DIF Municipal realizan acciones para conmemorar Día Mundial del Corazón en San Andrés

AGENCIA

En el marco de la celebración del Día Mundial del Corazón, este viernes el Presidente del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, el ingeniero Felipe Rubio Solana, inauguró las acciones conmemorativas por esta fecha, acompañado de la Directora de Infraestructura en Salud de los Servicios de Salud de Veracruz, la arquitecto Karla Peregrina Bermúdez, la doctora María de Lourdes Blesa Cuevas, Sub Directora del Departamento de Promoción de la Salud, el maestro Cristian Treviño Gerson quien es Jefe del Departamento de Salud Mental de SESVER y el doctor Jair de Jesús Castillo Constantino, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10 de San Andrés Tuxtla.

“Buenos días, saludo con

gusto a todos y en especial agradezco a nuestro Gobernador Cuitláhuac García Jiménez por hacer posible que existan estas jornadas itinerantes y esta celebración importante que nos recuerda que debemos cuidar de nuestra salud, yo a mis 30 años se bien de lo que hablo porque aunque algunos puedan pensar que estoy joven para tener alguna afección cardiaca, les confieso que desde los 27 fui diagnosticado hipertenso, pero también quiero comentarles que si uno se atiende a tiempo, si cambiamos hábitos, si tomamos la medicina indicada por el médico, podemos mejorar nuestra calidad de vida. Este sábado realizaremos una caminata con motivo de la fecha que se celebra este 29 de septiembre que es el Día Mundial del Corazón y queremos aprovechar junto con nuestra área médica del DIF, aquí con el doctor Manuel Rosendo Ortiz, a reforzar

estas acciones, recuerden que en el DIF los cuidamos de corazón y de todo corazón los queremos saludables”, expresó el ingeniero Felipe Rubio Solana, quien también invitó a la población a acercarse y conocer más sobre hábitos saludables, realizarse chequeos periódicamente y a mantener una alimentación balanceada y sana que permita cuidar del órgano que garantiza la vida y bombea la sangre a todo el cuerpo.

En el acto estuvieron también presentes la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol, el doctor Manuel Rosendo Ortiz, Director de Servicios Médicos del DIF Municipal, la maestra Lizette López Elías, Jefa de Departamento de Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y la doctora Carolina Martínez Loyo Encargada del Centro de Salud de San Andrés Tuxtla.

“Agradezco la presencia

de las autoridades estatales, municipales y representantes de las asociaciones de cardiología de Veracruz en este evento, iniciaré reconociendo el esfuerzo de todos nuestros compañeros de las asociaciones de aquí, de nuestra alcaldesa la doctora María Elena Solana Calzada y del Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, para poder hacer este evento lo mejor”, expresó la Directora de Infraestructura en Salud de los Servicios de Salud de Veracruz, la arquitecto Karla Peregrina Bermúdez Estas jornadas han sido instaladas simultáneamente en las 11 jurisdicciones sanitarias de los 212 municipios del Estado de Veracruz, con unidades médicas especializadas, enfocadas en detectar y disminuir los presión elevada, diabetes mellitus y cualquier padecimiento cardiaco.

Para finalizar la arquitec-

to Karla Peregrina Bermúdez inauguró formalmente las actividades para fomentar el cuidado del corazón, destacando que es responsabilidad de cada ciudadano atenderse oportunamente y no solamente en esta fecha.

“No sólo hoy tenemos un corazón que revisar, esto es algo que debemos tener siempre presente para conocer el estado de nuestra salud, cuidar nuestro cuerpo, mantener el estilo de vida saludable, dar seguimiento a los tratamientos y es parte de nuestro compromiso para contar con mayor bienestar y calidad de nuestras vidas, los invitamos a que lleven este mensaje a su casa, cuiden su corazón, cuiden su vida, que se haga un hábito, no dejarlo, sino ya que se haga parte de nuestro día a día, cuidar nuestra salud, nuestro corazón y con esto llegar a tener una vida larga”, concluyó la Directora de Infraestructura en Salud de los Servicios de Salud de Veracruz.

Sábado 30 de Septiembre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL

Alcalde de Catemaco asiste al inicio de la ¡Cumbre Olmeca 2023!

AGENCIA CATEMACO, VER.

LOS TUXTLAS

Asiste el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales, acompañado de los Coordinadores de Turismo Municipal Lic. Ignacio Torres Charmin y Mtro. Norberto Tepach Vasconcelos al evento de inauguración en la ciudad de Santiago Tuxtla, la cual es una de las sedes junto con Catemaco y San Andrés Tuxtla de este evento de talla internacional que enaltece nuestra cultura madre.

En esta inauguración también se contó con la presencia del Secretario de Turismo y Cultura de Veracruz Mtro. Iván Francisco Martínez Olvera,

el Subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz, Lic. Héctor Aguilera Lira y la Directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional Lic. Elizabeth López Soto, quienes fueron recibidos de manera cordial por la Alcaldesa de Santiago Tuxtla Mtra. Kristel Hernández Topete.

En nuestro municipio a partir de las 02:00 p.m. se dará inicio con las actividades de Cumbre Olmeca sobre el paseo del Malecón a la altura de la Plazuela del Pescador desde hoy 29 de septiembre hasta el 01 de octubre.

¡Con conferencias, venta de artesanías y presentaciones artísticas te ainvitamos a vivir este gran evento!

Alcalde de Catemaco supervisa área en la cual será colocada la escultura alusiva al tegogolo

Enalteciendo la identidad característica de nuestro municipio y celebrando el desarrollo histórico del

Diario Los Tuxtlas

Felicita SEFIPLAN a Catemaco por ser el Primer Lugar a nivel nacional en los Resultados del Segundo Trimestre 2023

AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS

El Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales recibe por parte de la Secretaria de Finanza y Planeación (SEFIPLAN)

una grata felicitación para este Municipio a su cargo, por ocupar el PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL en los Resultados del Segundo Trimestre 2023, por el buen manejo de recursos federales transferidos (SRFT) de acuerdo a lo estipulado por la ley.

Inauguran circuitos de obras en la Colonia 6 de Enero en Catemaco

Con mucha emoción se inaugura en la Col. 6 de Enero el circuito de obras realizado en las calles Benito Juárez, 14 de Febrero, 29 de Septiembre, Santa Bárbara y el Callejón Sor Juana Inés de la Cruz. Con ello se logra una transformación histórica para los vecinos que habitan esta zona, ya que se les brinda modernidad y seguridad. Contando con pavimento hidráulico, construcción de alumbrado público y red de agua potable, así como introducción del sistema de drenaje pluvial, con el cual se trata el agua de lluvia que llegaba a formar corrientes de alto nivel lo cual ponía en peligro la integridad de los vecinos, pero con este sistema de drenaje se soluciona esta situación sin

causar algún daño al medio ambiente, además de dignificar el entorno de los habitantes, quienes durante muchos años padecieron por el mal estado en el que se encontraban estas calles, pero hoy la transformación es ya una realidad. Además, cabe destacar que la realización de estas obras también beneficia a los alumnos y maestros de la Telesecundaria Benito Juárez García, quienes ahora podrán acceder al plantel educativo de manera más segura.

En esta inauguración se contó con la presencia del Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales, la Síndica Única Mayra Janet Nolasco Belle, la Regidora 2da Maricela Amador González y el Regidor 4to Lic. Diego Hernández Cartas, así como vecinos, quienes entusiasmados agradecieron la realización de este histórico cambio.

mismo el alcaldesa de Catemaco, el Lic. Juan José Rosario Morales realizó la supervisión del área en la cual será colocada la escultura alusiva al tegogolo en el nuevo boulevard del mismo nombre, significando así el orgullo por esta importante especie representativa de Catemaco.

04 Sábado 30 de Septiembre del 2023 REGIÓN
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS

Gran inicio Cumbre Olmeca 2023 "El Esplendor de Mesoamérica" en Santiago Tuxtla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS

Con gran emoción inauguramos la Cumbre Olmeca 2023 “El Esplendor de Mesoamérica” en nuestro bello municipio, cuna

de la Cultura Madre, la cual se desarrollará a partir de este viernes 29 de septiembre hasta el domingo 01 de octubre.

Agradezco la confianza del Secretario de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, Mtro. Iván Francisco Martínez Olvera,

por tomarnos en cuenta y ser una de las sedes para desarrollar este evento de talla internacional que enaltece nuestras raíces, a través de talleres, conferencias magistrales, foros culturales, entre otras actividades.

En este magno even -

to estuvo presente el el Subsecretario de Promoción y Atención

Turística del Estado de Veracruz, Lic. Héctor Aguilera Lira y la Directora de Planeación y Desarrollo

Turístico Regional Lic.

Elizabeth López Soto, la Diputada Local por

Santiago Tuxtla Lic. Janix Liliana Castro Muñoz, el Presidente Municipal de Catemco, Lic. Juan José Rosario Morales, invitados especiales, alcaldes y alcaldesas de los municipios participantes, así como ediles y directores del municipio.

2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Sábado 30 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas

Nahle, Zenyazen, Cisneros y Tello van a encuesta de Morena en Veracruz; Comité Nacional por definir más candidatos

Zenyazen Escobar: 96

Eric Cisneros: 67

Manuel Huerta: 19

Sergio Gutiérrez: Luna 1

Este jueves, el Consejo Estatal de Morena eligió a los cuatro morenistas que estarán bajo el escrutinio de las encuestas y de ahí elegir al coordinador o coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación.

Los elegidos son: Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno; diputada federal, Claudia Tello Espinoza y Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz.

La votación quedó de la siguiente manera:

Rocío Nahle: 123

Claudia Tello: 56

Veronica Aguilera: 1

Mónica Robles: 1

MUJERES:

Rocío Nahle: 123

Claudia Tello: 56

Flor Martina: 1

Mónica Robles: 1

Verónica Aguilar: 1

NULOS: 7

HOMBRES:

Zenyazen Escobar: 96

Eric Cisneros: 67

Manuel Huerta: 19

Sergio Gutiérrez: 1

NULOS: 5

A la asamblea de Morena asistieron 188 delegados. Y aunque oficialmente ese partido no lo maneja así, se sabe que la coordinadora o coordinador, en automático se convertirá en candidata o candidato a la gubernatura de Veracruz.

Ahora, la dirigencia Nacional de Morena podrá proponer otro nombre de mujer y otro nombre de hombre al Consejo Estatal de Veracruz a través de la Comisión Nacional de Encuestas y la Comisión Nacional de Elecciones, para así completar los seis aspirantes que se medirán en la encuesta durante octubre.

Los seis aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas, que podrá contar con dos encuestas espejo realizadas por empresas de reconocido prestigio. El resultado de dicho estudio de opinión tendrá carácter “inapelable”.

El 30 de octubre se dará a conocer al ganador o ganadora de este proceso interno.

El 2023 es el segundo año más seco en Veracruz desde 1981: Conagua

XALAPA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Aún desde la cárcel, el empresario orizabeño Fidel Kuri Grajales ganó un amparo, donde un juez federal resolvió que los Tiburones Rojos del Veracruz nunca quedaron a deber una fianza de 10 millones de dólares, la cual fue la excusa de la Federación Mexicana de Futbol para desafiliarlo y desaparecer la franquicia.

Se dio a conocer la resolución del juicio de amparo por parte de la jueza Decimocuarta de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, Virginia Gutiérrez Cisneros, en la cual establece que ni Fidel Kuri, ni su afianzadora tenían algún

adeudo con la Federación Mexicana de Futbol.

Cabe recordar que el Veracruz fue desafiliado de la máxima categoría del fútbol mexicano en diciembre de 2019 y ya no pudo continuar compitiendo.

Durante el último torneo Apertura en el año 2019, la falta de liquidez del propietario Fidel Kuri derivó en que el club no cumpliera con sus pagos, lo que estuvo cerca de provocar un paro de la liga por parte de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales en su momento.

La Federación tuvo que hacer uso de un fondo de emergencia para cubrir parte de los adeudos, mientras que el club se

estabilizaba para pagar todos sus saldos vencidos, algo que no ocurrió. Posterior a ello, Fidel Kuri enfrentó problemas de índole penal, que lo llevaran a estar recluido por un presunto fraude en agravio de Arrendadora Azteca, permaneciendo en prisión, de la cual logró salir, pero nuevamente fue detenido hace algunas semanas.

Ahora sólo falta esperar los alcances de la resolución de la juez federal, que podría en algún momento obligar a la Federación Mexicana de Fútbol a reconocer la afiliación de los Tiburones Rojos de Veracruz, o si previamente debe cumplir con alguna acreditación, esto mientras su dueño está recluido.

El 2023 es el segundo año más seco en Veracruz desde 1981: Conagua

XALAPA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El déficit de lluvia que se registra en la entidad veracruzana provoca un caos social en cuanto al acceso al agua potable, reconoció la jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.

La especialista dio a conocer que hasta el pasado 27 de septiembre llovió en Veracruz 1 mil 006.2 milímetros de lluvia, lo que ubica a

la entidad como el segundo año más seco desde 1981.

“Este déficit de lluvias ha perjudicado mucho en los diferentes sectores como agricultura, ganadería y sobre todo ahora estamos viendo un caos social en cuanto agua potable”, dijo.

En ese sentido, indicó que la media para el estado de Veracruzesdemil659.6milímetros de lluvia, por lo que el déficit anual es casi 30 por ciento.

Sin embargo, precisó que tan solo en septiembre no llovió ni la mitad de lo que llueve para este mes, con un acumulado de 115.4 milímetros, a pesar de que la

El fin de semana se iniciará con el riesgo de malas experiencias sentimentales o familiares. Es importante que dejes fluir las cosas, no trates de forzar los acontecimientos, quizás en otros momentos te ha salido bien, pero ahora no es probable que eso ocurra. Las ilusiones y la realidad podrían ir por caminos distintos.

En principio este será un buen día para ti, pero debes tener cuidado porque podrían presentarse desencuentros o discusiones con tu familia o tu pareja, incluso quizás no seas tú quien los provoque. Inestabilidad emocional, momentos de gran alegría que se alternarán con tensiones. Favorable a la actividad y los viajes.

Eres enormemente listo y hábil, nada se te resiste cuando das lo mejor de ti, pero no olvides que también puedes ser tu peor enemigo cuando te dejas llevar por la inestabilidad interior, y hoy podría ser un día un poco negativo a no ser que pongas los medios. Vas a sufrir un desengaño en el amor o en la amistad, cuidado.

Hoy la poderosa influencia de Neptuno te podría traer dificultades en la vida sentimental y familiar, las cosas no van a salir como tú esperabas o como te hubiera gustado, lo que no significa que van a salir mal, pero en líneas generales tus ilusiones van a ir por un lado, pero la realidad iría por otro. Debes abrir los ojos.

Este será para ti un día de goces y placeres. Se abre un fin de semana muy centrado en la familia, el hogar, tu pareja, los hijos y la vida íntima en general, en el que, afortunadamente, vas a disfrutar de muchos momentos de paz y felicidad. Lo necesitas porque estos días te vas a sentir más sensible o vulnerable de lo habitual.

Tendencia general favorable, búsqueda de la paz y tranquilidad en un día que tiende a salir del modo que deseas. Ideal para olvidarte de los problemas, ahora es el momento de pensar en ti y buscar aquello que necesitas. Afortunadamente, va a ser un día muy bueno o tú lo vas a vivir de esta manera, sea solo o acompañado.

La magnífica influencia del Sol te seguirá atrayendo momentos de gran bienestar y felicidad, y en este caso el destino te va a devolver el amor y la ayuda que has dado desinteresadamente a otras personas, ya sea en forma de pareja o cualquier otro tipo de relación que te lleve a la realización de tus sueños en lo emocional.

Aunque hoy el día sea bueno, como probablemente ocurrirá, eres tú quien te sentirás mal sin saber por qué, con momentos de introversión y cavilaciones con poco o ningún fundamento. Interiormente, te sentirás pensativo o melancólico, pero de cara al exterior te mostrarás mucho más animoso, firme y dominando la situación.

Este es un día ideal para que te alejes de los problemas y las preocupaciones, porque además lo necesitas más de lo que crees. Ahora tienes que pensar en ti para que en los próximos días puedas centrarte en los demás, debes buscar aquello que te hace feliz o que te trae paz y armonía, y el destino te va a ayudar a encontrarlo.

media es de 300 milímetros.

Luna Lagunes insistió en que el pronóstico climatológico sigue indicando déficit de precipitación y recodó que actualmente se tienen 35 municipios con sequía severa, especialmente en la parte norte del estado pero en total son 137 municipios que tienen los efectos de sequía moderada y sequía severa.

Ante esta situación la especialista recomendó seguir haciendo uso eficiente del agua, ya que el pronóstico sigue indicando un déficit para el mes de octubre incluso para el mes de noviembre.

Es probable que el fin de semana se te complique un poco, sobre todo con problemas inesperados que van a afectar a tus seres más queridos, o a alguno de ellos. En realidad no se trataría de nada grave, o que no se vaya a solucionar, pero sí que te podría fastidiar el día. Ahora no es el momento de recibir, sino más bien el de dar.

Tu actitud demasiado radical y tajante te podría llevar a tensiones o desencuentros familiares, quizás exijas demasiado a tus seres queridos, aunque lo hagas movido por la mejor intención. Hoy podrías tener un día un poco tenso en tus relaciones más íntimas, piensa que no tratas con ángeles o héroes sino solo con personas.

Te espera un día de gran actividad, lleno de estímulos y ganas de hacer cosas, pero con lo que secretamente combatirás una tendencia interior a la melancolía. Realmente va a ser un día positivo para ti, especialmente favorable para viajar y salir de tu entorno, hacer deportes y tomar un contacto benéfico con la naturaleza.

06 Sábado 30 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS CAPRICORNIO
ESTADO Diario
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
Los Tuxtlas

Congreso de EU aprueba recortar fondos para México por no colaborar contra el fentanilo

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado una enmienda con el propósito de suspender temporalmente la asignación de 60.7 millones de dólares destinados a México en el marco de su programa de asistencia económica. Esta decisión se fundamenta en la falta de colaboración por parte del gobierno mexicano en la lucha contra el tráfico de fentanilo, aunque es importante señalar que la enmienda enfrentará desafíos en el Senado antes de su eventual aprobación. La enmienda, propuesta por el legislador Alex Mooney y adoptada mediante una votación por voz en el pleno de la Cámara, se incorporó a la Ley de Apropiaciones de Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado. Mooney argumen -

ta que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no está realizando esfuerzos adecuados para combatir el tráfico de este opiáceo sintético.

Mooney expresó su opinión en el siguiente sentido: “México no debería recibir fondos de apoyo económico cuando se niega a detener la producción de fentanilo, una sustancia que ha causado la muerte de cientos de miles de estadounidenses. Virginia del Oeste, en particular, ha sido gravemente afectada por la epidemia de drogas, y gran parte de esta crisis se puede rastrear directamente hasta los cárteles de la droga mexicanos”.

Cabe destacar que Mooney previamente había criticado las declaraciones del presidente López Obrador, quien negó la producción de fentanilo en México y señaló al gobierno estadounidense por no implementar políticas efectivas para reducir el consumo y la demanda de

esta droga. Si la enmienda es aprobada por los senadores, lo cual es considerado poco probable dado que la bancada demócrata se opone a bloquear estos fondos, la única forma de reactivar la asignación sería mediante un informe directo de la Casa Blanca al Congreso, en el cual se demuestre cómo México está colaborando activamente en la detención del flujo de fentanilo.

En palabras de Mooney: “Necesitamos asegurar nuestra frontera, pero también necesitamos que México colabore con nosotros. La práctica de proporcionar fondos económicos como incentivo para combatir el tráfico de drogas ha demostrado ser ineficaz. Ha llegado el momento de recortar los fondos económicos hasta que el presidente de Estados Unidos pueda informar al Congreso que México está trabajando de manera conjunta con nosotros para abordar el flujo de fentanilo a través de la frontera”.

Destina México 150 mdd a países de Centroamérica y el Caribe para atender migración

El Gobierno de México destina 150 millones de dólares a países de Centroamérica y el Caribe con el objetivo de atender las causas del fenómeno migratorio, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina indicó que los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, se aplican exitosamente en El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba, donde ofrecen oportunidades de trabajo en los lugares de origen. De esta manera, dijo, las personas deciden quedarse en sus países.

“Cuando se trabaja en las comunidades, en los pueblos de Centroamérica o en otros países, tenemos testimonios de que con el apoyo que enviamos, con el programa Sembrando Vida, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la gente se queda, los jóvenes se quedan”, apuntó.

El mandatario enfatizó en la necesidad de invertir más recursos en estas iniciativas creadas por el Gobierno de la Cuarta Transformación

para el bienestar a los pueblos. En particular llamó a Estados Unidos a incrementar el apoyo en este propósito.

“Hay que invertir y no son 50 millones. Se requiere, si no lo que envían en armas a Ucrania, no esa cantidad, la mitad, permitiría tener un programa de desarrollo de cooperación para América Latina y el Caribe, eso ayudaría muchísimo”, remarcó.

“No militarizar la frontera, no poner alambradas, no estar pensando en los muros, mucho menos, esto de a ver: ‘les vamos a invadir’”, agregó.

Respecto a la cooperación contra el tráfico de fentanilo, el jefe del Ejecutivo reiteró que el Gobierno de México participa a través de acciones integrales en la solución a este problema de salud pública que tiene mayor afectación en Estados Unidos.

“Nosotros estamos ayudándolos todos los días por razones humanitarias porque sí nos preocupa la pandemia por el consumo del fentanilo en Estados Unidos y nos preocupa más y nos duele que pierdan la vida cien mil jóvenes cada año en ese país por el consumo del fentanilo”, expresó.

No sabía, estoy enterándome de esta denuncia: AMLO sobre presunta corrupción en Sinaloa

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer el presunto escándalo de corrupción por contratación de obra pública de una empresa propiedad de los hijos del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), mismo que puso en entredicho.

“No, no sabía yo, y vaya

que estoy informado, todos los días recibo reportes de seis a siete de la mañana de lo que sucede en el país y hasta ahora estoy enterándome de esta denuncia”, dijo durante conferencia de prensa mañanera de este viernes.

Aseguró que si existe esa denuncia se le tiene que dar curso en Sinaloa porque si se tratara de recursos federales, lo tendría que hacer la Función Pública, pero no

hay nada que tenga que ver con recursos federales.

“La verdad no sabía yo y me sorprende porque estoy todos los días pendiente, aquí viene información de todas partes, si hay algo que se denuncia, hay que tener mucho cuidado ahora por la cuestión electoral siempre, siempre cuando hay elecciones, es lo que está pasando en Estados Unidos y se va a calentar más”, señaló.

07 Sábado 30 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas

Estaré en la encuesta porque el pueblo es el que manda: Manuel Huerta

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Convencido del apoyo del Pueblo, Manuel Huerta se dijo confiado en que el Consejo Nacional de Morena lo incluirá en la lista de militantes que participará en la encuesta para definir a quien será el Coordinador Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación, “yo por eso he renunciado porque estoy seguro de lo que viene y del sentimiento del pueblo que quiere un verdadero cambio en Veracruz”, advirtió.

Tras celebrarse este jueves en Xalapa la reunión del Consejo Estatal de Morena donde se nombraron a 2 hombres y 2 mujeres para participar en la encuesta, Manuel Huerta advirtió que ya conocía lo que iba a ocurrir, sin embargo aseguró que quien decide realmente lo que va a ocurrir es el pueblo, “porque el pueblo es sabio, el pueblo decide, el pueblo pone y quita a quien quiere que los represente, así que ahí estaremos y a partir del domingo iniciaremos nuestro recorrido de contacto directo con la gente porque sin duda esta -

remos en la encuesta”.

Destacó que el Comité Nacional va a incluir en la encuesta a Manuel Huerta por su trabajo directo con el pueblo, su trayectoria y años de lucha, “porque lo que el Presidente ha planteado, lo que no han entendido algunos, es que la esencia del movimiento es que el pueblo manda, yo vi muy atento como una expresión ciudadana que me sorprendió con sinceridad, eso sí me sorprendió, que mucha fuerza de la gente que no dan crédito de lo que está pasando pero pues yo lo que les tengo que

decir es que la fuerza de la gente es la que finalmente va a decidir”.

Manuel Huerta señala que el pueblo es mucha pieza y contra ello no van a poder quienes lo dejaron fuera de la lista de aspirantes, sin embargo se dijo tranquilo, confiado y con mucho ánimo porque sabe que es el Consejo Nacional quien lo va a incluir y una vez en la encuesta será el pueblo quien tome la mejor de las decisiones entre las diferentes propuestas. Insistió en que será el Comité Nacional quien mañana incluya a Manuel

Huerta en la encuesta para que participe en el proceso en el que la fuerza del pueblo es la que decidirá quien será la persona que represente al Movimiento de Regeneración Nacional para conducir los destinos del Estado de Veracruz durante los próximos 6 años.

Se reactivan operativos para mantener a raya el huachicoleo de gas: Cuitláhuac García

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Desde Tres Valles, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que el “huachicoleo de gas” en Tierra Blanca y la región del Papaloapan se ha redu -

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Un nuevo frente frío llegará este fin de semana al país, reporta la Comisión Nacional del Agua, en un comunicado. A través del Servicio Meteorológico Nacional, pronostica que al final del sábado 30 de septiembre, un nuevo frente frío se aproxime

cido gracias a los operativos coordinados con las fuerzas federales.

“Desde hace dos meses notamos una reducción radical gracias al operativo coordinado”, sin embargo, advirtió que en las últimas tres semanas se ha detectado un leve incremento

en las tomas clandestinas, por lo que se ha retomado el recorrido de supervisión. Recordó que en julio pasado, en Tierra Blanca, supervisó los puntos rojos o posibles tomas clandestinas, y en las mesas de seguridad se analiza desde quién lo roba, lo compra o

lo distribuye, hasta quién lo utiliza.

Hoy, la Coordinación

Estatal para la Construcción de la Paz se reunió en Tres Valles para dar seguimiento a los temas de seguridad en la región, siendo una de las principales preocupaciones las tomas clandestinas

Nuevo frente frío ingresa este fin de semana: Conagua

al norte de Baja California e interaccione con la corriente en chorro polar, ocasionando lluvias con chubascos dispersos en dicho estado, viento con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, y con tolvaneras en zonas de Baja California y Sonora (noroeste). Además, se prevé descenso en las temperaturas diurnas. En tanto que informa que se estiman temperatu-

ras mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.

Trasladan a menor de Veracruz a CDMX tras complicaciones por dengue

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Por complicaciones de dengue, un menor de edad fue trasladado a través de un helicóptero desde el municipio de Orizaba, Veracruz a la Ciudad de México, para su atención inmediata. En Veracruz, suman más de 4,624 casos de dengue de acuerdo con el último reporte de la Semana Epidemiológica 38 de la Secretaría de Salud Federal.

De acuerdo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, esta última semana de septiembre 2023, un menor de identidad resguardada fue trasladado desde el Hospital General Regional Número 1 de Orizaba al Centro Médico Nacional La Raza en Ciudad de México.

Al helipuerto de la Unidad Deportiva de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en la entidad veracruzana, arri-

bó la ambulancia aérea con matrícula XALUI a cargo del Capitán Eduardo Loyola, quien fue quien trasladó al menor de edad.

Se trata de un paciente de 14 años que, de acuerdo con la información oficial, se contagió de dengue y sufrió una encefalopatía.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, con corte al 25 de septiembre, el estado de Veracruz, junto con estados de Yucatán, Quintana Roo, Morelos y Puebla, suman el 73% de los casos confirmados de dengue

En Veracruz, específicamente suman 4,624 casos confirmados hasta la semana actual, de estos casos, 3,398 son casos de Dengue No Grave, 1,163 casos de Dengue Con Signos de Alarma, 64 casos de Dengue Grave y 4 defunciones.

Actualmente, los 4 municipios de Veracruz que destacan en estos casos son: Teocelo, Zentla, Apazapan y Córdoba.

de gas.

Además, a la ciudadanía el gobernador garantizó que se seguirán atendiendo las necesidades de infraestructura y suministro de agua potable para la población, y anunció su asistencia al 35º aniversario de la emancipación del municipio.

08 Sábado 30 de Septiembre del 2023 estado
Diario
Tuxtlas
Los
GranTurismo
2024 09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 30 Septiemnbre del 2022
Folgore

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

10 Sábado 30 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

El gasto en la Universidad Veracruzana

En qué se gastarán este año $8,569,391,539.00 pesos “Servicios Personales”, por un monto de $4,625,848,081.00

En “Servicios de Comunicación

Social y Publicidad” $4,927,428.21

Luego de que el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez lanzara su campaña para demandar al gobierno del estado que le sea entregado el 4% del total del presupuesto estatal, resulta interesante el detallar en que se gastarán este año los $8,569,391,539.00 pesos que ya han sido autorizados.

Gracias a las benditas redes sociales y los portales de transparencia, nos dimos un clavado en el documento “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egreso Clasificación por Objetivo del Gasto” correspondiente al período del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

Lo primero que llama la atención es que la mayor parte del presupuesto de la máxima Casa de

Estudios es en el gasto en los llamados Servicios Personales, por un monto de $4,625,848,081.00.

Dentro del concepto de Servicios Personales se encuentran las remuneraciones al personal de carácter permanente con $1,819,716,411.93

Para Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio hay aprobados $95,679,258.80.

Otro renglón presupuestado es el de Remuneraciones “Adicionales y Especiales” -que sea lo que eso signifique- son otros $596,175,217.29.

Para “Seguridad Social” se destinan otros $1,014,341,501.80.

Para “Otras Prestaciones Sociales y Económicas” gastarán $1,687,849,002.97.

En el gasto de “Previsiones” dejan un apartado de $397,717.258.47.

Otro rubro más es el de “Pago de Estímulos a Servidores Públicos” donde tienen $393,369.554.

Todo lo anterior es para pagar Servicios Personales.

Otro concepto del presupuesto es el de Servicios Generales, en donde se tiene un gasto para este año de $738,375,868.09.

Llama la atención que aunque se ha asegurado que la Universidad Veracruzana no tiene convenios de publicidad con medios de comunicación, tiene un concepto de “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” que para este año tiene autorizado un presupuesto inicial de $3,909,389.43 el cual no solo no fue reducido, sino que se le aumentaron otros 1,018,038.78 para quedar en un presupuesto modifica -

do de 4,927,428.21 de los cuales a estas alturas del año, cuando faltan solamente tres meses para concluir el año hasta el mes de marzo se llevaban gastados apenas $124,677.54.

Es decir que contaban todavía con $4,801,750.67 por ejercer.

Otro renglón presupuestal es el de “Servicios de Traslado y Viáticos” por un monto inicial de $52,171,408.33 pero que fue aumentado a casi el doble, para quedar en $102,197,395.48.

En el concepto de “Ayudas Sociales” se vienen manejando $138,721,739.80 pero es uno de los contados rubros en los que se han hecho reducciones para quedar en $94,021,229.72.

Y ya nada más para no dejar, del presupuesto total millona -

rio que se está manejando este año, para la adquisición de Mobiliario y Equipo Administrativo se tiene un presupuesto de $130, 674,173.07. Lo que también contrasta con los apenas $13,020,000.00 que se destinan a Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo.

Cabe entonces la duda si en verdad la Universidad Veracruzana precisa de ese 4% del total del presupuesto estatal, para fortalecer sus áreas e incrementar su matrícula, - como debería de ser- o si lo que se requiere es tener más recursos para mantener una elevada, muy elevada nómina y más millones de pesos mal administrados.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

11 Sábado 30 de Septiembre del 2023 Clasificados
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ

Tecnológico de San Andrés Tuxtla da a conocer el Modelo de Educación Dual

EDITORIAL

Con la participación de empresarios de la región de los Tuxtlas, se llevó a cabo una sesión ordinaria del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, en el que se dio a conocer el Modelo de Educación Dual en el que se presentaron los proyectos de transferencia de tecnología, la presentación de las nuevas especialidades de cuatro programas académicos y el Programa de Desarrollo Comunitario “PERAJ, adopta un amigo”.

En el evento el Director General del ITS de San Andrés Tuxtla, M.E. Luis Miguel Cordoba Ferman, fue el encargado de dar la bienvenida a los empresarios de la región.

Los empresarios que asistieron al evento, se manifestaron gustosos en recibir a los estudiantes en el programa de Educación Dual, para fortalecer los conocimientos de los estudiantes y así egresar a profesionistas preparados no solo teórica -

REGIÓN 12 Viernes 29 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
mente sino en la práctica, logrando con ello el beneficio mutuo. Finalmente se acordó trabajar con cada uno de las empresas que acudieron a la cita.

Diario Los Tuxtlas

Tal como se esperaba, el Banco de México (Banxico) decidió, de manera unánime, mantener su tasa de interés en 11.25 por ciento por cuarta ocasión, pero subió sus expectativas de inflación para el último trimestre del año, para todo 2024 y el primer trimestre del 2025.

“La Junta de Gobierno estima

que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, expuso.

En su anuncio de política monetaria, el banco central ajustó sus proyecciones inflacionarias para 2023, 2024 y 2025.

Para los últimos tres meses del año de 4.6 a 4.7 por ciento. En tanto, para el primer trimestre del próximo año de 4.1 a 4.4 por ciento; para el segundo, de 3.7 a 4 por ciento; para el tercero, de 3.4 a 3.7 por ciento, y para el cuarto, de 3.1 a 3.4 por ciento. Para los primeros tres meses de 2025, de 3.1 a 3.2 por ciento.

Entre los riesgos que ve al alza están persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera inter-

nacional; las mayores presiones de costos; precios de energéticos o agropecuarios más altos y que resiliencia de la economía incida en una reducción de la inflación más gradual de lo previsto.

“Se destaca un nuevo riesgo al alza relacionado con que ‘la resiliencia de la economía’. Ante un crecimiento mayor al previsto y consumo privado elevado, impulsado por las ganancias en el empleo, la convergencia hacia el objetivo podría tardar más de lo esperado”, dijo Invex.

Las exportaciones de la industria minera mexicana cayeron casi un 9 % en los primeros seis meses de 2023 ante problemas en aduanas y puertos, un entorno de volatilidad de precios y obstrucciones para la exploración, advirtió este viernes la Cámara Minera de México (Camimex).

El presidente de la Camimex, José Jaime Gutiérrez, indicó en una entrevista con EFE que al cierre de 2022 la caída en las exportaciones mineras fue de un 2.4 % anual, por lo que el acumulado de 2023 es casi cuatro veces esa cifra.

Sin embargo, Gutiérrez celebró que aún se mantienen el superávit comercial de la industria minera mexicana, al señalar que en 2022 se registró un saldo positivo de casi 8 mil millones de dólares.

Aunque reconoció que en 2021 el superávit registrado alcanzó los 10.000 millones de dólares, por lo que el dato del año pasado es inferior en un 20 %.

El líder del sector señaló que

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un tribunal federal ha tomado una decisión con respecto al juicio de amparo presentado por Francisco Garduño Yáñez, el actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en relación con la investigación llevada a cabo por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre la lamentable muerte de 40 migrantes en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua. Esta investigación culminó en la emisión de la Recomendación 111VG/2023.

uno de los factores tiene que ver con retrasos en aduanas, y especialmente, en puertos, donde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó el control a las Fuerzas Armadas desde 2020.

“No cabe duda de que sí existen retrasos en aduanas, esto no es últimamente, sino desde que se empezaron (a operar por el Ejército mexicano), por cuestiones de capital humano, ingresó mucho personal nuevo derivado de recortes y eso ha impactado las exportaciones”, dijo.

Además, Gutiérrez explicó que otra causa han sido el precio de los metales, que en 2022 descendieron.

Aunque en 2023 hay “buenos precios de los metales preciosos, principalmente”, los llamados “metales base”, como el cobre, plomo, zinc, entre otros, decayeron.

El líder minero añadió que también ha habido una reducción en la demanda de China, principal consumidor, por lo que, ante una menor demanda, los precios de los metales tienden a la baja.

BUSCAN MÁS EXPLORACIÓN MINERA

Asimismo, la Camimex resaltó la oportunidad de México para aumentar su exploración y extracción de un mayor volumen de recursos esenciales para la transición energética, adicional al litio, que es una industria que aún no demuestra ser rentable en México, según afirmó.

En este sentido, destacó la necesidad de explorar cobre, cobalto, níquel, cromo, zinc, platino, aluminio, plata, y tierras raras, minerales que se ocupan en tecnologías de generación de energía como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, nuclear y del hidrógeno.

Lamentó que México no ha definido una estrategia clara para considerar a este tipo de minerales como “estratégicos”, no incentiva su exploración ni permite nuevas concesiones, con un control estatal que no existe en otras latitudes, como en sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Contrastó que, aunque la inversión de la industria minera en el país ascendió a los 422 millones de dólares en 2022, desde los 391,6 millones de dólares de 2021, la inversión en exploración ha caído.

Esto lo atribuyó a la negativa del Gobierno de López Obrador de otorgar nuevas concesiones, pues consideró que mantiene un mito sobre que la minería tiene concesionado casi todo el territorio mexicano.

“Es un mito totalmente, nosotros tenemos concesionado aproximadamente el 8 % de la superficie, de la cual alrededor del 1 % a 1.5 % está actualmente trabajando, entonces totalmente lejos de la realidad de que ya todo el país está concesionado”, comentó.

El presidente de la Camimex insistió en que aumentar la exploración “es lo importante”, pues solo se ha explorado el 35 % del territorio mexicano.

De acuerdo con datos de la Camimex, de cada mil indicios de mineralización, 100 se convierten en prospectos, 10 llegan a exploración avanzada y solo uno se convierte en mina.

Por último, el líder minero mencionó que su objetivo será “tener apertura y diálogo con las autoridades” para incentivar la minería en el país, al resaltar que la industria extractiva es la sexta productora de divisas para el país.

En su solicitud de amparo, el funcionario público también objetó la decisión de la Unidad de Investigación de Delitos de Personas Migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) de incorporar dicha recomendación a la carpeta de investigación que se abrió en relación con los eventos del 27 de marzo de este año.

El tribunal federal, por unanimidad, ha desestimado los argumentos presentados por Garduño Yáñez, quien sostenía que la CNDH emitió una recomendación errónea y fuera de contexto, atribuyéndole una responsabilidad en los acontecimientos, lo que, según él, vulneró sus dere -

chos humanos, así como sus garantías de legalidad y seguridad jurídica. Además, argumentaba que la recomendación indebidamente le atribuía responsabilidad penal, lo que, en su opinión, constituía una invasión de las facultades del Ministerio Público y una violación de su derecho a ser escuchado, ya que se emitió de manera unilateral.

No obstante, el tribunal colegiado ha dictaminado que los argumentos del titular del INM carecen de fundamento, dado que las recomendaciones emitidas por la CNDH no tienen carácter vinculante. El tribunal también señaló que en caso de que las

conclusiones de la recomendación de la CNDH afecten la investigación de la FGR, en ese momento Francisco Garduño deberá ejercer su defensa legal.

En su presentación, el funcionario federal, quien enfrenta cargos por ejercicio indebido del servicio público, acusó a la CNDH de iniciar una investigación de oficio de manera arbitraria y sin fundamento en hechos veraces. Esta decisión del tribunal federal marca un paso importante en el desarrollo del caso y resalta la independencia de las instituciones encargadas de velar por los derechos humanos y la justicia en México.

Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Sábado 30 de Septiembre de 2023
MILENIO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

ANUNCIATE AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

AQUÍ

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

14 Sábado 30 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE
AQUÍ
ANUNCIATE
Diario Los Tuxtlas

EU insiste a México en transparentar compras de acero

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En el marco del tercer Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, se han abordado diversos temas de importancia para ambas naciones, con un enfoque en fortalecer la producción de semiconductores en la región. El DEAN ha buscado atraer nuevas inversiones y la relocalización de plantas, además de mejorar la seguridad fronteriza.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, destacó que durante esta reunión, que se extendió a lo largo del jueves y viernes, funcionarios de ambas naciones trabajaron en un plan conjunto relacionado con semiconductores y nuevas tecnologías en la cadena de suministro.

En una conferencia de prensa conjunta, se enfatizó la importanciadelaformaciónde trabajadores en ambos lados de la frontera para prepararlos para las demandas del futuro. La secretaria de Economía (SE)

de México, Raquel Buenrostro, señaló que ambas naciones buscan complementarse para fortalecer la cadena de suministro de tecnología en la región y optimizar los mercados tecnológicos.

Buenrostro subrayó que esta colaboración tiene el potencial de generar empleos de mayor calidad en México, lo que contribuirá al fortalecimiento de la relación económica entre México y Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de intercambio comercial.

En otro aspecto importante, la canciller Alicia Bárcena se refirió al esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad en la frontera. México está invirtiendo 15 mil millones de pesos (unos 880 millones de dólares) para mejorar la capacidad de detección de armas y drogas sintéticas. La funcionaria recalcó el compromiso de controlar el tráfico de drogas y la cadena de suministro desde su origen, un objetivo que resuena fuertemente en la comunidad estadounidense.

Además, la titular de la Oficina de la Representación

Secretario de Estado de EU Antony Blinken se reunirá con el Presidente López Obrador

Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, planteó preocupaciones sobre la falta de transparencia en las importaciones de acero y aluminio desde terceros países a México. En una reunión entre ambas funcionarias, se discutieron los aumentos recientes en las exportaciones mexicanas de estos productos a Estados Unidos que provienen de otras naciones.

La USTR y la secretaria de Economía instruyeron a sus equipos a trabajar en la mejora de los esfuerzos de monitoreo del comercio de acero y aluminio, con el objetivo de restablecer el régimen de monitoreo de exportaciones de México. Además, se instó a avanzar significativamente en las consultas en curso bajo el T-MEC con respecto a las medidas energéticas de México. En resumen, el tercer DEAN entre México y Estados Unidos ha sido un espacio de diálogo crucial para abordar temas económicos y de seguridad fronteriza, con el objetivo de fortalecer la cooperación y la relación económica entre ambas naciones.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tiene previsto llevar a cabo una importante serie de compromisos en su próxima visita a México, acompañado por otros destacados funcionarios estadounidenses. Este viaje tiene como objetivo principal reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y copresidir el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre Estados Unidos y México 2023.

La agenda de trabajo de Blinken abarca desde el 3 hasta el 5 de octubre e incluye diversas paradas estratégicas. Inicialmente, llevará a cabo una gira en Houston y Austin, Texas, antes de dirigirse a la Ciudad de México. A su lado, estarán importantes figuras como el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, el Fiscal General estadounidense Merrick Garland y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz SherwoodRandall, entre otros destacados miembros del gobierno estadounidense.

rán en discutir la implementación conjunta del Marco del Bicentenario entre Estados Unidos y México, con el objetivo de fortalecer la seguridad, la salud pública y el bienestar de las comunidades en ambos países.

Previamente a su llegada a México, Antony Blinken realizará importantes visitas en Texas. En particular, visitará la Universidad Rice, donde se reunirá con el exsecretario de Estado James Baker, lo que promete ser un encuentro de gran relevancia. Además, está programada una visita a la Oficina de Campo de Houston del Servicio de Seguridad Diplomática, resaltando la importancia de la seguridad en las relaciones internacionales.

La United Auto Workers (UAW), el principal sindicato automotriz de Estados Unidos, abandonará sus puestos de trabajo en una planta adicional de General Motors y Ford, dijo el viernes su presidente, Shawn Fain, en la primera manifestación simultánea, ampliando el paro a otros 7 mil empleados cuando la huelga contra los tres fabricantes de automóviles de Detroit entra en su tercera semana.

La huelga se expandirá a la planta de ensamblaje de Ford en Chicago y a la planta de ensamblaje de GM en Lansing, Michigan, dijo Fain en un anuncio, elevando el número total de trabajadores en los plantones a 25 mil. La huelga no incluirá a ningún miembro adicional en Stellantis (STLAM.MI) .

“A pesar de nuestra voluntad de negociar, Ford y GM se han negado a lograr avances significativos”, dijo Fain en un discurso en video el viernes por la mañana. Señaló que antes de su anuncio, el UAW había visto una “olla” de interés por parte de las empresas

el viernes por la mañana.

La UAW había estado planeando anunciar una nueva huelga en Stellantis, dijeron fuentes informadas sobre el asunto, pero momentos antes del anuncio programado de Fain para las 10:00 horas, Stellantis llamó e hizo cambios significativos en su propuesta de contrato, dijo Fain. Las plantas de Ford y GM entrarán en huelga el viernes al mediodía.

El jueves, el sindicato hizo una contrapropuesta a Stellantis. Una persona informada de la situación describió las conversaciones entre el UAW y los negociadores de los Tres de Detroit como “muy activas”.

“Para ser claros, las negociaciones no se han roto. Todavía estamos hablando con las tres compañías y todavía tengo muchas esperanzas de que podamos llegar a un acuerdo”, dijo Fain. “Estamos hartos de la avaricia corporativa y estamos hartos del exceso corporativo. Estamos hartos de rompernos el cuerpo por empresas que toman cada vez más y dan cada vez menos”.

Se espera que el UAW continúe con los paros laborales actualmente en

curso hasta que se ratifique un nuevo contrato, dijo una fuente familiarizada con la situación, que habló bajo condición de anonimato. La huelga está entrando ahora en su tercera semana mientras los trabajadores automotores presionan por salarios y beneficios más altos y la eliminación de un estándar escalonado que paga mucho menos a los trabajadores nuevos.

Los fabricantes de automóviles dicen que las demandas del sindicato perjudicarían sus ganancias mientras intentan competir con fabricantes no sindicalizados como Tesla.

El sindicato intensificó la huelga inicial el 22 de septiembre, cuando los trabajadores abandonaron sus trabajos en las instalaciones de distribución de General Motors y Stellantis en 20 estados de todo el país. Comenzó el 15 de septiembre, cuando los trabajadores hicieron huelga en una planta de GM, Ford y Stellantis. El UAW no hizo huelga en las instalaciones de distribución de Ford, citando avances en las conversaciones con esa empresa.

Antes del viernes, alre -

Durante su estancia en México, los funcionarios de ambas naciones se centra-

dedor de 18 mil 300 miembros del UAW en los Tres de Detroit estaban en huelga, o alrededor del 12% de los 146 mil miembros sindicales que trabajan en los fabricantes de automóviles. Los huelguistas han estado recibiendo 500 dólares a la semana del fondo de huelga del UAW. Anteriormente, el sindicato cerró una planta de ensamblaje en cada uno de los Tres de Detroit y 38 centros de distribución de repuestos en GM y Stellantis.

El efecto de estas huelgas ha sido relativamente limitado en comparación con el impacto financiero que supone la paralización de las líneas de montaje que fabrican las camionetas Ford F-series, Chevy Silverados y Ram. Los analistas estiman que GM, Ford y Stellantis ganan hasta 15 mil dólares por vehículo en cada uno de sus respectivos modelos de camionetas grandes.

El UAW ha adoptado un nuevo enfoque con huelgas para aumentar la presión sobre los fabricantes de

En Austin, Blinken participará en una conversación moderada organizada por el Centro Clements para la Seguridad Nacional, lo que proporcionará una plataforma importante para abordar temas críticos en el ámbito de la seguridad y la diplomacia internacional. Esta serie de compromisos resalta la importancia de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México y la cooperación en temas clave para ambas naciones.

automóviles. En lugar del martillazo de una huelga masiva, el UAW ha utilizado las huelgas como un trinquete, manteniendo a los ejecutivos de la empresa adivinando dónde vendría el siguiente giro.

El sindicato amplió sus huelgas contra GM y Stellantis, pero mantuvo su huelga en Ford limitada a una sola planta debido al progreso en esas conversaciones. El sindicato y las empresas siguen estando distanciados en cuestiones económicas clave. Fain se ha aferrado a la demanda de aumentos salariales del 40% durante un contrato de cuatro años, una posición apoyada por el presidente Joe Biden durante una visita a Detroit el martes. Las empresas respondieron con ofertas de alrededor del 20%.

La UAW también está presionando a los fabricantes de automóviles para que eliminen el sistema salarial de dos niveles, según el cual los nuevos empleados pueden ganar mucho menos que los veteranos.

Diario Los Tuxtlas 15 Sábado 29 de Septiembre de 2023
CIUDAD
LOS
AGENCIA
DE MÉXICO, MX.
TUXTLAS
Huelga de industria automotriz en EU se amplía; se suman al paro más de 7 mil trabajadores

Localizan

en Texistepec Veracruz

POLICIACA

Balean a taxista

Una persona del sexo masculino identificado como Emanuel Pita Pérez de 40 años de edad, conocido como El Pollo, con domicilio en San Juan Evangelista, de oficio chófer de taxi, fue agredido a balazos la mañana

de este viernes el caul se encontraba esperando pasaje en la terminal de acayucan.

De manera preliminar se supo que tuvo dos disparos, uno en el abdomen de lado izquierdo y otro en la pierna derecha, siendo trasladado al hospital de Oluta.

Fueron sus compañeros de sitio, quienes lo auxilia -

ron y luego policías de la SSP, arribaron quienes dieron aviso a los cuerpos de emergencia, entre ellos PC Oluta, y Sayula de Alemán. Personal de Fiscalía a través de Policía Ministerial, tomaron conocimiento del hecho, y realizaron las diligencias correspondientes, se espera saber más sobre el móvil del hecho, en las próximas horas.

El día de jueves se reportó el hallazgo del cadáver de un masculino a la altura de la localidad El Bajío y el Castaño, en la zona rural de Texistepec. De acuerdo con los primeros reportes, indican que se trata de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, quien vestía una playera de color negra y de complexión robusta, según refirieron autoridades.

Encuentran cadáver en lote baldío de Coatzacoalcos; presuntamente sujetos a bordo de un taxi lo arrojaron

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER..

LOS TUXTLAS

Localizan el cadáver de un hombre que aparente fue asesinado a golpes en un terreno baldío de la colonia Las Américas en el municipio de Coatzacoalcos.

Fue alrededor de las 07:00 horas del día de hoy viernes que vecinos de la calle Bolivia y Brasil, se percataron de la presencia del cuerpo sin vida y realizaron el reporte al número 911.

Se logró establecer que presuntamente sujetos quienes viajaban a bordo de un taxi arrojaron el cadáver en ese sector y posteriormente

se dieron a la fuga.

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento como primeros respondientes y acordaron la escena.

Agentes de la Policía Ministerial, arribaron al sitio y llevaron a cabo las primeras diligencias junto a personal

de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, y tras concluir las pesquisas el cadáver fue llevado a una de las planchas del Servicio Médico Forense (Semefo) en espera que algún familiar lo identifique.

Efectivos de la Policía Municipal acordonaron el área para dar paso a la autoridad ministerial, quien al término de la diligencia correspondiente ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y las causas de la muerte.

Se espera que en las próximas el ahora occiso sea reclamado por familiares para otorgarle cristiana sepultura.

16 Sábado 29 de Septiembre de 2023
AGENCIA ACAYUCAN, VER. LOS TUXTLAS AGENCIA TEXISTEPEC, VER.. LOS TUXTLAS
cuerpo sin vida de masculino en las orillas de un río,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.