CIUDAD DE MÉXICO, MX
Propone Manuel Huerta a los demás aspirantes actuar con congruencia y renunciar a sus cargos
Se registra Manuel Huerta para coordinar los Trabajos de la Cuarta Transformación en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Ebrard interpone juicio contra Morena ante Tribunal Electoral
MIÉRCOLES 27 DE
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Costo de la inseguridad en México se subestima: Guillermo Ortiz
Guillermo Ortiz Martínez, exgobernador del Banco de México (Banxico), ha planteado una preocupación seria acerca de la subestimación del costo real de la inseguridad en México, especialmente cuando se considera la influencia y el control ejercidos por el crimen organizado
XALAPA, VER ONU alerta por aumento de desapariciones en Veracruz
En el documento presentado, se solicita al TEPJF que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que admita la demanda de nulidad y proceda a la reposición del proceso interno para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Senado aprueba en comisiones nueva Ley de Población que crea CURP con fotografía
En el último año, casi mil 600 personas se han reportado como desaparecidas o no localizadas en el estado de Veracruz, advierten colectivos de familiares que señalan que este fenómeno se ha incrementado de 2022 a la fecha.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Sismo de 4.8 grados se sintió en municipios del sur de Veracruz
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM
Con una votación dividida, de 15 senadores de Morena y sus aliados a favor, y 12 en contra, de la oposición, se avaló el dictamen correspondiente.
XALAPA, VER
Proceso electoral en Veracruz inicia el 10 de noviembre: OPLE
El proceso abarcará la elección de diversas posiciones, incluyendo diputados locales, alcaldes, regidores, y síndicos en los 212 municipios de Veracruz.
En San Andrés Tuxtla y municipios de la zona sur del estado el movimiento en la tierra se sintió leve. Las corporaciones de auxilio no reportaron ningún incidente posterior al sismo, sin embargo se mantienen aplicando los protocolos en este tipo de casos.
● Daniel Covarrubias secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), , ha hecho hincapié en la preocupante situación que enfrentan numerosos profesores en la actualidad.
CHIAPAS, MX
Asesinan a mando de la FGR en Chiapas
El ataque armado ocurrió sobre la carretera Arriaga- Ocozocoautla cuando el agente viajaba en un vehículo Chevrolet Camaro color rojo.
2023 • NÚMERO 6762 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA •
SEPTIEMBRE DE
VERACRUZ
08 07 08 15 13
02 07 06
02
menos
han
cambio de adscripción
extorsiones; ¿Hasta
el
XALAPA, VER.
Al
130 profesores
requerido
por
cuando actuara
gobierno?
Diario Los Tuxtlas
Se registra Manuel Huerta para coordinar los Trabajos de la Cuarta Transformación en Veracruz
Durante las primeras horas de este lunes 25 de septiembre, Manuel Huerta se registró en la plataforma que el Movimiento de Regeneración Nacional abrió para los aspirantes a Coordinar los Trabajos de la Cuarta Transformación en Veracruz. De igual forma ha hecho pública su renuncia al cargo de Delegado de Bienestar y se encuentra en espera de que sea aceptada para participar con total libertad en la encuesta.
Manuel Huerta cumplió de esta forma con el requisito de inscripción que le permite estar incluido en la encuesta estatal que definirá a quien coordinará los trabajos de la Cuarta Transformación, procedimiento que expuso, tiene confianza en que será transparente y con piso parejo para todas y todos los aspirantes “y quien salga con el mayor número de votos tendrá el reconocimiento y respaldo de los demás porque es un procedimiento democrático, confiable y es sólo el pueblo quien decidirá quién quiere
que sea el Coordinador en el Estado de Veracruz”. Una vez que haya finalizado el periodo de solicitud de inscripción, la Comisión Nacional de Elecciones enviará al Consejo Estatal la lista final de aspirantes para que se pronuncie a favor de cuatro perfiles, de los cuales al menos dos sean de mujer, para ser considerados en el proceso, el término para la recepción de propuestas será el 28 de septiembre.
En ese sentido, Manuel
Huerta aseguró que cumplió cabalmente con los requisitos que se especificaron en la convocatoria, incluso se hizo acompañar, en su domicilio del comité seccional de Morena, quienes lo impulsaron para registrarse en el proceo a primera hora de este lunes, quienes le ayudaron a revisar su documentación y subirla a la plataforma para que no exista ningún pendiente y sea incluido en el proceso.
Huerta también ha entregado su renuncia a la Delegación de Bienestar,
aunque la convocatoria no lo exige, advirtió que por congruencia envió ya el documento en el que agradece al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la oportunidad de colaborar en su representación en el Estado de Veracruz y le permita participar en la elección de Coordinador del Movimiento, “desde que empezó este debate, ustedes saben que yo manifesté que no puede uno ser candil de la calle y oscuridad de su casa; y como dice el Presidente, aquí no nada
Al menos 130 profesores han requerido cambio de adscripción por extorsiones; SNTE
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Daniel Covarrubias, ha hecho hincapié en la preocupante situación que enfrentan numerosos profesores en la actualidad, quienes se han visto obligados a solicitar cambios de adscripción debido a incidentes delictivos, especialmente extorsiones y amenazas.
Covarrubias señaló que esta problemática no se limita a una sola región del Estado, sino que se presenta con mayor fre -
cuencia en áreas como las Altas Montañas y municipios del norte, como Poza Rica. La situación es lo suficientemente grave como para que los profesores afectados deban emprender acciones legales para garantizar su seguridad y bienestar en el ejercicio de sus labores.
En lo que va del año, se han registrado aproximadamente 130 demandas de cambio de adscripción por parte de los miembros del sindicato, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar esta problemática. Los trámites para solicitar estos cambios no son rápidos ni sencillos, ya que implican una serie de procesos que
buscan determinar la adecuada protección de los profesores involucrados.
Covarrubias destacó la importancia del papel del sindicato en la defensa de los derechos y la seguridad de los trabajadores de la educación. Hasta la fecha, el sindicato ha logrado intervenir en 80 casos, resultando en cambios exitosos de adscripción que han permitido a los profesores afectados encontrar un entorno laboral más seguro.
Es esencial reconocer que la mayoría de los profesores que han tomado la valiente decisión de acudir a las autoridades a solicitar seguridad lo han hecho porque se han enfrentado
a situaciones de riesgo y amenaza. Esta problemática ilustra la importancia de abordar la seguridad en el ámbito educativo y garantizar un ambiente propicio para el ejercicio de la labor docente sin temor a represalias.
más hay que parecer, hay que ser”, destacó. Agradeció las muestras de afecto y solidaridad de diferentes sectores de la sociedad que se han sumado a su proyecto y que este fin de semana expresaron en las plazas públicas su firma de apoyo para que el nombre de Manuel Huerta aparezca en la encuesta, a lo que dijo son expresiones reales del pueblo y al final de cuentas son las únicas que valen porque será el pueblo quien defina al ganador o ganadora”, concluyó.
02 Miércoles 27 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Taller Comunicación Asertiva y Trabajo en equipo
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este lunes, en la localidad de Roca Partida, por parte del Macro Proyecto Multidisciplinario para el Desarrollo Social y Comunitario que promueve la Universidad Veracruzana en coordinación con el DIF Municipal, se impartió el taller “Comunicación Asertiva y Trabajo en
Alcaldesa
de San Andrés Tuxtla y la
Equipo” a miembros del grupo asistente que con esta iniciativa encontrarán conocimiento y herramientas para desarrollar proyectos sostenibles .
Entre los presentes estuvo la Dra. Soraya Delgado Vázquez de la Universidad Veracruzana, el Mtro. Ricardo Flores Rodríguez Coordinador de Interculturalidad y género; y el Dr. Manuel Rosendo en representación del presidente del DIF Municipal Ing. Felipe Rubio Solana.
Lic.
Fey Sánchez, promocionan la tienda Veracruz me llena de orgullo
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la Dra. Maria Elena Solana Calzada recibió en palacio municipal a la Lic. Fey Sánchez, de la Secretaria de
Gobierno, quien visitó el municipio con la finalidad de elaborar material videográfico para promocionar la tienda Veracruz me llena de orgullo, instalada en la parte baja de este recinto. Nuestra cultura, tradición y gastronomía nos llenas de orgullo y son dignas de darlas a conocer.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
AGENCIA
AGENCIA
Alcalde de Catemaco supervisa obras en el tramo El Águila - Dos Arroyos
AGENCIA
Continuando con su recorrido
Gobierno Municipal de Catemaco realizó una gestión ante la SEDATU
de trabajo el Alcalde Lic. Juan José Rosario Morales supervisa las obras que se están llevando a cabo en el tramo El Águila - Dos Arroyos.
Alcalde de Catemaco visita el Jardín de Niños María Boettiger
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El alcalde Lic. Juan José Rosario Morales visita el Jardín de Niños
“María Boettiger”, donde es recibido por la directora de este plantel, Mtra. María de Lourdes Mata Cruz, para conversar sobre algunos apoyos que serán gestionados para esta institución.
Mediante el Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales se realizó una gestión ante
la SEDATU para lograr la regularización de las parcelas y la zona urbana de la Col. El Águila, brindando la atención a través del Lic. Eduardo Bustamante y el Lic. Reinaldo Crisanto Martínez, Encargado de Terrenos Nacionales.
04 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario
Los Tuxtlas
CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
Inauguración del domo del jardín de niños Guadalupe de la Vega Olvera
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Continuando con nuestro día, con mucho entusiasmo, llevamos a cabo la inauguración del domo del Jardín de Niños “Guadalupe de la Vega Olvera” de la localidad de Tapalapan,
Cumbre Olmeca 2023
con el cual los niños y niñas podrán realizar sus actividades de forma segura, libre del sol y la lluvia.
Agradezco a la L.E.P. Carolina Hernández Severino, directora del plantel, por las atenciones brindadas, asimismo al Agente Municipal Mariano Ortiz Conchi, a los ediles y directores de áreas por haberme acompañado.
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Se le informa a la ciudadanía en
general, que dentro de la Cumbre Olmeca 2023, habrá un Módulo de Ordenamiento Vehicular en los bajos del Palacio Municipal del 29 de septiembre al 01 de octubre.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
El proceso de registro de aspirantes a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz ha comenzado con entusiasmo por parte de varios destacados miembros del partido Morena. En un acto que demuestra su compromiso con los ideales del presidente Andrés Manuel López Obrador, estos líderes políticos han dado un paso al frente en busca de liderar esta importante coordinación estatal.
El primero en registrar su candidatura fue Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien previamente renunció a su cargo como delegado de los programas del Bienestar en Veracruz, en un gesto de congruencia con los principios del partido. Su registro se llevó a cabo a las 2:00 de la mañana del 25 de septiembre a través de la plataforma virtual habilitada para este proceso interno.
Por otro lado, Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal, realizó su registro desde Minatitlán alrede -
dor de las cinco de la tarde del mismo día, acompañado de familiares, amigos y seguidores. Confía en el proceso de selección a través de encuestas que llevará a cabo el comité nacional de Morena. La tercera persona en inscribirse formalmente al proceso interno fue la diputada federal Claudia Tello. La legisladora compartió fotografías en sus redes sociales en la que es acompañada por su equipo de trabajo y un grupo de simpatizantes al momento de su registro a través del portal de internet.
La secretaria de Energía a nivel federal, Rocío Nahle, también se registró oficialmente como aspirante a la coordinación de los comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz. Su registro se llevó a cabo en las oficinas del Comité Directivo Estatal de Morena en Xalapa, donde fue recibida con entusiasmo por simpatizantes y líderes locales.
Finalmente, Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de Veracruz, cumplió con su anuncio y se registró de manera virtual en la convocatoria
de Morena. Informó que obtuvo su folio alrededor de las 20:20 horas, convirtiéndose así en otro de los destacados aspirantes a encabezar la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación.
Estos registros marcan el inicio de un proceso interno importante para Morena en Veracruz, donde líderes de renombre buscan liderar la defensa de la Cuarta Transformación, demostrando su compromiso con los principios y valores del partido y del presidente López Obrador. El comité nacional llevará a cabo encuestas para seleccionar al candidato más idóneo para esta posición clave en la política estatal.
Zenyazen Escobar García, secretario de Educación del gabinete de Cuitláhuac García Jiménez, se inscribió al proceso interno de Morena.
Con él, suman 6 los personajes políticos que ya hicieron su registro oficial.
La convocatoria interna del partido guinda dio como plazo de inscripción los días 25 y 26 de septiembre para las y los aspirantes que deseen aparecer en la encuesta.
Aplazan juicio contra Contador de Duarte por desaparición de testigos claves
Un juez federal aplazó indefinidamente el juicio de Javier Nava Soria, contador de empresas involucradas en el desvío de fondos para Javier Duarte. El motivo principal del aplazamiento es la imposibilidad de localizar a tres testigos cruciales, incluyendo al hijo de Ardelio Vargas Fosado, ex titular del Instituto Nacional de Migración (INM). Durante una breve audiencia presidida por el Juez de Control Gustavo Aquiles Villaseñor, se anunció que estos testigos habían cambiado de domicilio y no se encontraban en las ubicaciones más recientes registradas.
Los testigos ausentes son Ardelio Vargas Carrillo, ex administrador de Supervisión 2 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) e hijo del
ex mando del INM; Adrián Viccón Basto, ex tesorero de la Secretaría de Administración y Finanzas de Veracruz; y Jorge Moreno Montealegre, ex perito de la FGR. Además, se informó que Ana María Ponce Jacobo, ex directora de Recursos Financieros de la Secretaría de Educación de Veracruz, estaba localizable pero no pudo comparecer debido a problemas de salud. El juez rechazó la opción de que Ana María Ponce declare desde su hogar, argumentando que esto podría facilitar la manipulación de su testimonio. En su lugar, ordenó que comparezca por videoconferencia desde el Centro de Justicia Penal Federal de Xalapa, donde reside. Dado que la configuración de la videoconferencia lleva tiempo y la localización de los otros testigos es incierta, el juicio fue aplazado sin una fecha definida.
Javier Nava Soria fue deportado desde España en febrero de 2018 y procesado por lavado de dinero y asociación delictuosa. Sin embargo, en febrero de 2020, fue liberado bajo ciertas restricciones, incluyendo el uso de un brazalete electrónico y la prohibición de salir del país. La FGR acusó a Nava de ser el apoderado legal de Consorcio Brades, una empresa que pagó una suma significativamente superior por terrenos en Campeche. Cabe destacar que la FGR enfrenta desafíos en este caso, ya que la información financiera y las pruebas presentadas anteriormente fueron anuladas como ilegales en una audiencia intermedia en noviembre de 2018. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) luchó contra esta decisión en diversas instancias judiciales, pero finalmente perdió en noviembre de 2019.
Hoy vas a tener un día favorable y constructivo, pero al mismo tiempo también será de esos que te surgen, al mismo tiempo, un montón de problemas y además de los tuyos propios también tienes que cargar con los de otras personas que te rodean. Sin embargo, estos sacrificios se verán compensados en tu vida íntima.
Hoy te vas a enfrentar a un día de muchas dificultades y piedras en el camino, tanto en el trabajo como en otros ámbitos de la vida. En realidad no será una tendencia específicamente tuya sino de más de carácter general, y en estos momentos tú tienes el influjo protector de Júpiter, pero debes procurar ir con prudencia.
Vas a tener un día más complicado o difícil de lo habitual en lo que se refiere al trabajo, sobre todo porque te surgirán algunos problemas con los que no contabas. Hoy las cosas no te van a salir como a ti te gustaría, pero tómatelo con paciencia porque tan solo es algo pasajero, consecuencia del influjo negativo de Saturno.
Hoy la influencia de Saturno, que a otros signos les traerá muchos problemas o sinsabores, a ti te va a beneficiar porque te va a ayudar a “pisar tierra” y estar más pendiente de los asuntos de “aquí abajo”. Te espera un día muy ajetreado y de numerosas preocupaciones, pero acertado y fructífero para tus asuntos mundanos.
Este puede ser un día muy positivo para ti, pero solo si no tienes demasiada prisa por alcanzar éxitos y ver resultados. Es un día dominado por Saturno y este planeta favorece las realizaciones que se consiguen poco a poco, pero a cambio al final todas las cosas que se hacen bajo Saturno se suelen consolidan en el tiempo.
Mientras para otros hoy será un día de muchas dificultades, sin embargo, para ti va a ser un día de éxitos y realizaciones, y no solo en el trabajo y los asuntos materiales sino también en el ámbito personal y familiar. En realidad, tus éxitos no se deben a la suerte sino al trabajo tenaz y constante, y hoy es día de recoger frutos.
Gran actividad, tanto física como intelectual, pero que en principio no dará todos los frutos que tú esperabas, además los que te rodean estarán algo más secos o distantes de lo que suele ser habitual. Pero en realidad no va a ser un día malo, tan solo un poquito más incómodo. En los viajes podrías tener pequeños problemas.
Hoy te espera un día favorable e incluso feliz en lo que se refiere a los asuntos materiales, finanzas, trabajo y vida social. En estos momentos los planetas te protegen y te abren los caminos, incluso te apartan de tu vida a los enemigos, al menos esa es la sensación que tú mismo vas a tener en muchos momentos del día.
La amistad es una de las cosas más valiosas e importantes para ti y hoy tendrás el apoyo o la ayuda de una de las personas que más estimas y valoras, gracias a lo cual el día te saldrá bien y las dificultades se solucionarán mucho más fácilmente de lo que esperabas. El destino te devuelve las ayudas que has dado en el pasado.
CAPRICORNIO
No te enredes en discusiones y conflictos por pequeñas cosas y detalles que, en realidad, tan solo te pueden traer problemas. Y es que hoy la influencia de Saturno va a contribuir a sacar el lado negativo que todos tenemos. Pero ahora tu destino está muy bien orientado y no debes dejar que nada ni nadie te lo pueda estropear.
Tú siempre sueles ir en sentido contrario de la mayoría de las personas y hoy, que será un día difícil o complicado para la gran mayoría, sin embargo, para ti va a tener una orientación mucho más positiva, o tú lo sentirás así interiormente, aunque tengas que luchar con muchas dificultades en tu corazón va a reinar la alegría.
No te enredes con problemas de otras personas porque el final podría terminar recibiendo tú las bofetadas, o en el mejor de los casos ayudar a un ser querido te podría salir más caro de lo que esperabas. Hoy te conviene más seguir tu camino e ir a lo tuyo si quieres que el día sea positivo. Ten cuidado con prestar dinero.
06 Miércoles 27 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS
ESTADO Diario
Tuxtlas AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
Los
TUXTLAS
Suman seis corcholatas de Morena que se registran como aspirantes a coordinar la defensa de la 4T en Veracruz
XALAPA XALAPA, VER. LOS
Senado aprueba en comisiones nueva Ley de Población que crea CURP con fotografía
Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron la abrogación de la Ley General de Población de 1974 y la expedición de una nueva ley en la materia, con lo que se da luz verde a la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía.
Con una votación dividida, de 15 senadores de Morena y sus aliados a favor, y 12 en contra, de la oposición, se avaló el dictamen correspondiente.
Entre las novedades
que contiene la nueva ley con relación al tema de la CURP con fotografía, que estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación, se establece:
Artículo 63.- Al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población se le asignará una clave que se denominará Clave Única de Registro de Población, la cual contendrá la fotografía del rostro y se denominará CURP con foto, cuya constancia tendrá el carácter de documento oficial de identificación en los términos que dispone esta ley y su reglamento.
Artículo 64.- La Secretaría establecerá las normas, métodos y procedimientos del Registro Nacional
Ebrard interpone juicio contra Morena ante Tribunal Electoral
AGENCIA
de Población. Así mismo, coordinará los métodos de identificación y registro de las dependencias de la administración pública federal.
Artículo 69.- El Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición de la CURP con fotos son servicios de interés público que presta el Estado a través de la Secretaría.
Artículo 70.- Las y los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto. El Registro Nacional de Ciudadanos contará con el apoyo de un comité técnico consultivo en los términos que establezca el reglamento
Se harán publicas las grabaciones proporcionadas por EU sobre el caso Ayotzinapa
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en una conferencia de prensa que hoy martes se darán a conocer todos los mensajes de WhatsApp intercambiados por los miembros de un grupo delictivo en relación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Estos mensajes fueron proporcionados por el gobierno de Estados Unidos. Además, se presentará un informe de avances del caso que los padres y madres de
los jóvenes desaparecidos no aceptaron recibir durante una reunión previa con funcionarios federales en Palacio Nacional.
El Mandatario federal compartió la carta entregada en la mencionada reunión y explicó la razón detrás de la decisión de hacer públicos estos documentos: “Hoy vamos a entregar, porque ellos no quisieron recibir el informe ayer, nosotros queremos que se conozca el informe porque me entregaron un escrito pidiéndome información, sobre todo de documentos que supuestamente el ejército no ha
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Marcelo Ebrard ha presentado una solicitud ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en respuesta a la falta de respuesta por parte de Morena a su impugnación del proceso interno. Este juicio se enmarca en la protección de sus derechos político-electorales como excanciller.
En el documento presentado, se solicita al TEPJF que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que admita la demanda de nulidad y proceda a la reposición del proceso interno para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación. En su
presentación, se incluyen “razones y pruebas” que respaldan su argumento.
Desde su impugnación inicial del proceso interno que llevó a la designación de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial, Marcelo Ebrard ha mantenido su exigencia de que Morena responda y realice correcciones. La respuesta de este partido será determinante en cuanto a la permanencia del excanciller en sus filas.
En paralelo a estos acontecimientos, Marcelo Ebrard ha anunciado la creación de la asociación civil denominada ‘El camino de México’. Esta iniciativa se presenta como una forma de organizar su movimiento político, que podría tener repercusiones significativas en el panorama político actual.
entregado y pedí al secretario de la Defensa (general Luis Cresencio Sandoval) un informe detallado que me entregó y ellos no quisieron recibir ese informe ayer”.
Además de los mensajes de WhatsApp, el presidente López Obrador también informó que se entregarán todas las grabaciones proporcionadas por el gobierno de Estados Unidos relacionadas directa o indirectamente con el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa. Estos materiales estarán disponibles públicamente para garantizar la transparencia en este
asunto.
En palabras del presidente, “Son mensajes, lo que mandaron, pues todo, lo que mandaron, para que tengamos todos la información”.
Esta medida busca arrojar luz sobre un caso de gran
importancia y proporcionar a la sociedad y a los involucrados acceso a información crucial para la investigación y esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de los normalistas.
07 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Proceso electoral en Veracruz inicia el 10 de noviembre: OPLE
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) anunció oficialmente el inicio del proceso electoral en el estado de Veracruz, programado para dar comienzo el próximo 10 de noviembre.
Este anuncio marca el primer paso en la preparación para las elecciones que definirán cargos clave en la entidad veracruzana.
Con el proceso electoral en el
horizonte, el OPLE se encuentra trabajando arduamente para garantizar elecciones transparentes y justas que reflejen la voluntad de los ciudadanos.
El proceso abarcará la elección de diversas posiciones, incluyendo diputados locales, alcaldes, regidores, y síndicos en los 212 municipios de Veracruz.
El consejero presidente del OPLE, Roberto López Pérez, destacó la importancia de este proceso y la necesidad de una
participación activa por parte de los ciudadanos.
“El ejercicio democrático es fundamental para la vida política de nuestra entidad. Exhortamos a todos los veracruzanos a informarse, involucrarse y ejercer su derecho al voto de manera responsable”, expresó el consejero.
El OPLE ha establecido un calendario electoral detallado que incluye fechas clave como el registro de candidatos, las campañas electorales y, finalmente,
ONU alerta por aumento de desapariciones en Veracruz
presentarles, en febrero de 2023, un plan de trabajo; sin embargo, hasta el momento este acuerdo no se ha cumplido.
la jornada electoral, programada para [fecha]. Además, se han implementado medidas de seguridad y protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de los votantes en medio de la pandemia de COVID-19.
Este proceso electoral se espera que sea un factor crucial en la definición del futuro político de Veracruz, y el OPLE está comprometido en asegurar que se lleve a cabo de manera ordenada y democrática. La participación
activa de la ciudadanía en este proceso es esencial para fortalecer la democracia y construir un Veracruz más justo y próspero.
A medida que se acerca la fecha de inicio del proceso electoral, se espera que aumente la actividad política en todo el estado, con partidos políticos y candidatos preparándose para competir por el apoyo de los votantes veracruzanos. El OPLE continuará brindando información actualizada y apoyo logístico a lo largo de este proceso crucial para la vida política de Veracruz.
En el último año, casi mil 600 personas se han reportado como desaparecidas o no localizadas en el estado de Veracruz, advierten colectivos de familiares que señalan que este fenómeno se ha incrementado de 2022 a la fecha.
El Consejo Estatal Ciudadano de Veracruz dio a conocer que el incremento es evidente si se toma en cuenta que en la entidad hay 7 mil 394 personas desaparecidas, y de esa cifra mil 578 ocurrieron durante los últimos 13 meses.
A través del informe sombra sobre las recomendaciones del Comité contra las Desapariciones de Naciones Unidades hacia Veracruz, al menos 13 colectivos advierten que el fenómeno muestra un aumento alarmante.
“Las desapariciones han experimentado un alarmante aumento en el último año. Hasta el mes de junio del 2022, se habían documentado 5 mil 816 casos, lo que significa un incremento de mil 578 desapariciones en los últimos 13 meses”, señalan.
Señalan que Veracruz sigue siendo la entidad federativa con más fosas clandestinas halladas: 647, de las 5 mil 545 registradas a nivel nacional, según la Comisión Nacional de Búsqueda, de las cuales 323 se registraron entre diciembre de 2018 y enero de 2023. Cabe destacar que los municipios con más fosas identificadas son: Úrsulo Galván (78), Playa Vicente (66) y Alvarado (41).
Pese a ello, los familiares advierten que el Gobierno de Veracruz no ha atendido de manera eficiente la crisis y que la Declaratoria de Programa Emergente para Atender las Violaciones de Derechos Humanos en Materia de Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz, se ha convertido en un triste ejemplo de simulación.
Los colectivos dieron a conocer que como parte de las recomendaciones emitidas por la ONU el 19 de diciembre 2022 sostuvieron una reunión con el Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas para abordar el tema de la implementación de las recomendaciones y en esta el gobierno veracruzano acordó
Sentencias para responsables de desaparición forzada son mínimas Entre las familias existe la preocupación sobre la falta de acceso a la justicia en casos emblemáticos, tales como las desaparición forzada durante la administración de Javier Duarte, en la que se registraron aproximadamente 3 mil 600 desapariciones.
Esto pues a pesar de que el problema se ha documentado ampliamente,elRegistroNacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas solo recoge 36 casos reconocidos como desaparición forzada en el estado.
Además, advierten que aunque la fiscal general Verónica Hernández Giadans ha presumido que han obtenido 31 sentencias condenatorias contra responsables de desaparición forzada, esta cifra es mínima.
Agregan que a esto se suma que el proceso de identificación de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas y fosas comunes ha rebasado las capacidades de infraestructura, técnicas y de personal de las instituciones.
“El área de Servicios Periciales, encargada de resguardar los cuerpos, enfrenta problemas de sobresaturación y falta de adecuado resguardo, lo que compromete la preservación y el proceso de identificación”.
Y que pese a que el gobierno estatal ha expandido la infraestructura y personal forense en el estado, no ha podido dar abasto a las necesidades de Veracruz y que incluso personal de la Fiscalía ha señalado que se requiere al menos tres veces la infraestructura y personal para lograr afrontar la crisis que existe.
Detallaron que hay irregularidades en la toma y resguardo de muestras de ADN por parte de las instituciones de investigación, dado que hay familias que han experimentado repetidas tomas de muestras, por lo que sospechan que la Fiscalía tanto del estado como la General de la República hayan perdido las muestras tomadas con anterioridad.
A ello se suma la falta de una base de datos homologada para
la correcta clasificación de restos y datos de los catálogos de cuerpos no identificados.
La ausencia de ADN en carpetas de investigación dificulta la conexión entre los restos y las familias, prolongando la búsqueda de respuestas.
Los colectivos afirmaron que además las familias sienten inseguridad durante las búsquedas en campo debido al limitado acompañamiento de cuerpos de seguridad.
“La situación de desprotección de las familias buscadoras durante las diligencias en campo es alarmante. La falta de resguardo y seguridad crea un ambiente de vulnerabilidad y temor, lo que se agrava por el aumento de la violencia en la región”, señalaron.
MP no se toman denuncias en serio
Sobre los procesos de búsqueda, afirmaron que los Ministerios Públicos no toman en serio las denuncias y se han observado restricciones y limitaciones para que las familias accedan a predios donde se llevan a cabo búsquedas, especialmente en zonas cercanas a los lugares de desaparición de sus familiares.
“La experiencia de las familias las ha llevado a inferir que, en el contexto de Veracruz, los cuerpos de sus familiares generalmente son encontrados en zonas alejadas del sitio de la desaparición.
A pesar de ello, la Comisión Estatal de Búsqueda ha sido reticente a realizar búsquedas cuando se trata de personas que desaparecen fuera de su lugar de origen y/o permitir la participación de las familias más allá de la zona donde pertenece su colecti-
vo, lo que genera obstáculos y dilaciones en el proceso de búsqueda”, indican.
YquenilaFiscalíanilaComisión
Estatal de Búsqueda actúan con la urgencia requerida; y que la falta de colaboración y la escasa comunicación entre ambas entidades obstaculizan la efectividad de sus propios esfuerzos.
Las familias han señalado problemas en la actualización de fichas de búsqueda y casos en que las instituciones les recomiendan mantener estas fichas en privado, en lugar de hacerlas públicas, “con el fin de mantener una estadística que no refleje la magnitud real de la problemática en Veracruz”.
Y destacan que en las investigaciones lo que más abunda son simulaciones, omisiones, negligencia, y errores; es evidente la falta de recursos y capacitación
del personal responsable.
También señalaron la desaparición de documentos periciales en general, y el “extravío” de indicios, pruebas y elementos asociados, antes del 2016.
Y agregan que un elemento crucial en el panorama es la falta de definición formal de una figura titular en la Comisión Estatal de Búsqueda, situación que no ha cambiado desde julio 2019, cuando se nombró a una encargada de despacho. Desde entonces, no se ha emitido la convocatoria pública que permita que quien esté al frente de dicha institución ostente el puesto de forma oficial.
Desde la mirada de las familias, existe un vacío de liderazgo efectivo que incide directamente en la eficacia de las acciones emprendidas, debilitando la capacidad de respuesta y la coordinación requeridas en esta tarea.
08 Martes 26 de Septiembre del 2023 estado
AVC/PERLA SANDOVAL XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Alfa Romeo 33 Stradale
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Miércoles 27 de Septiembre del 2023
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
DE PRIMERA MANO
Por Rolando Quevedo Lara Responsable de la nota
Todos los males de la democracia pueden curarse con más democracia.
Alfredo E. SMITH
LAS MOTIVACIONES DEL VOTO
Como está Usted más que enterada(o), el proceso electoral 2024 arrancó el 7 de septiembre. A esta fecha, Morena y el Frente Amplio por México (FAM), conformado por el PAN, PRD y el PRI dicen tener definido ya a quienes serán sus virtuales candidatas presidenciales, la del “dedazo” Claudia Sheinbaum y la del “portazo” Xóchitl Gálvez, respectivamente, que “nominó” maquiavélicamente aquel que le conté.
Faltan 249 días para las elecciones federales... y muchas cosas pueden suceder.
¿Usted cree que las dos “tienen los suficientes” para dirigir el destino complicadísimo de este México nuestro?
¿Ya tiene a su alianza, a partido o a su candidato en el que depositarìa su confianza?
¿Qué o quién llena sus mejores expectativas y su capacidad de mantener orden y estabilidad?
¿Quién lo motiva más?
¿Quién según Usted, logre que esas motivaciones fueran complejas o sencillas?
¿Quién dio fe de situaciones huidi-
zas o muy determinadas, históricas o circunstanciales?
¿Quién en su Distrito Electoral Federal lo hace razonar el último móvil de su sufragio?
¿Quién define mejor sus obsesiones políticas?
Recuerde Caro Lector, el voto es dos veces secreto, en su argumento último y al emitirlo.
Las encuestas, manipuladas todo el tiempo.
Los medios de comunicación masiva, sobre todo las redes sociales, las principales fuerzas motivadoras del voto.
De hoy y hasta el 2 de junio 2024, muchas cosas pueden pasar por su mente.
¿La alianza Morena, PT y PVEM?
¿La alianza Frente Amplio por México (FAM), integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)?
Usted calificará, dos aspectos:
1.- La confianza que despertó esa alianza en cuanto a mejores expectativas,
2.- Su capacidad de mantener orden y estabilidad.
En las próximas 1195 horas, Caro Lector, intervendrán en su más fina sensibilidad y su máxima lucidez, su partido, o su candidato.
Los partidos o los candidatos, se tienen que inclinar ante la inteligencia del electorado.
El 2 de junio, fecha clave.
El futuro de México.
DEL PRINCIPIO AL FIN
EL DOMINGO 2 de junio de 2024, se estima que más de 95 millones de mexi-
canos acudirán a las urnas a elegir a quien será la o el presidente número 66 del país y el sucesor de Manuel López. Al corte del pasado 31 de agosto, el listado nominal se integraba con 97 millones 727,250 de ciudadanos... Y ¡AGARRESE!, Morena la lleva de calle con todo el poder de la mano. La “encuesta” del anterior lunes de acuerdo al izquierdista puro Federico Arreola, la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, dio a conocer resultados “durísimos”: AMLO, 78% de aprobación, Claudia Sheinbaum, 68% de intención de voto, México va en la dirección correcta, opina el 62%... LAMENTO CONFIRMAR el izquierdista que la encuesta MetricsMx no exageraba —¡¡¡se quedó corta!!!— cuando dio a Claudia una ventaja de 30 puntos sobre Xóchitl Gálvez... COMO LA de MetricsMx es la encuesta que publica SDPNoticias “me preocupé cuando vi los estudios de Enkoll (El País) y Poligrama (El Heraldo de México), con ventajas menores: 25 puntos en el primer caso y 13 en el segundo. Pero, ni hablar, las encuestas que parecen estar equivocadas son las de El País y El Heraldo, ya que De las Heras, ha publicado una diferencia a favor Claudia Sheinbaum y en contra Xóchitl Gálvez simple y sencillamente enorme”... SIGUE ARRIOLA: “Encuestas tremebundas o terroríficas —no recuerdo las palabras que usó—, las calificó Héctor Aguilar Camín. Más bien, terrorífica candidatura la del
frente PRI, PAN, PRD. Por el bien de la competencia, esto es, para que sí haya competencia y la izquierda no arrase en 2024, Xóchitl Gálvez debe retirarse. Ella fracasó, de plano. aunque personalmente me encantaría la victoria presidencial de Claudia Sheinbaum —es mucho lo que admiro a esta mujer—, considero que el peor escenario para México sería el carro completo para Morena”... YA ENCARRERADO, metió a los seguidores de la oposición el estoque hasta el puño: “Se equivocaron quienes han sido mencionados como estrategas y patrocinadores de Xóchitl, Claudio X. González, Alejandro Junco de la Vega, Jorge Castañeda, Agustín Coppel, Jorge Suárez Vélez. Se equivocaron también los tres partidos que la apoyaron, el PRI, dirigido por Alejandro Alito Moreno; el PAN, encabezado por Marko Cortés, y lo poco que queda del PRD, cuyo líder es Jesús Zambrano. Y, desde luego, se equivocó la propia Xóchitl, quien tenía muchas posibilidades de victoria en la Ciudad de México y, por ingenua, pensó que podía retar a Morena en la contienda presidencial”... ALGUN DIA Milán Kundera, escritor de novelas y cuentos, dramaturgo, ensayista y poeta checo escribió: Para liquidar a los pueblos se empieza por privarlos de la memoria. Destruyen tus libros, tu cultura, tu historia. Alguien escribe otros libros , les da otra cultura, inventa otras historias; después, la gente comienza a olvidar lentamente lo que son y lo que fueron... CHIIINNNNNNNN el espacio.
11 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política SENTIDO COMÚN
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
Solidario…Pepe
·Falleció el Cronista Emérito de Xalapa Pepe Zaydén
·Realizó una noble labor cultural y social en la capital
·Siempre amable, cordial y solidario…
Conocimos a Pepe, José Zaydén Domínguez a mediados de los años setenta, cuando llegamos a trabajar en Comunicación Social de la Universidad Veracruzana y él era corresponsal del periódico El Universal en la capital del estado.
Lo encontrábamos trabajando en el local del pasaje Tanos, en donde estaban las oficinas del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, del que también formaba parte el periodista José Luis Hernández Sosa, entre otros.
Siempre lo vamos a recordar con su saludo característico ¡Solidario!.. Al mismo tiempo que extendía su mano para estrecharla.
La última vez que lo vimos fue en una reunión de la agrupación Otero Ciudadano en la casa de Leonor de Lamiyar Huerdo. Siempre amable, cordial y respetuoso con todo el mundo.
En varias ocasiones nos invitó a desayunar en su hogar, para mostrarnos sus colecciones de todo tipo desde cajetillas de cerillos, libros antiguos, timbres postales, monedas, -a nosotros nos regaló alguna de la diosa Coyolxauhtli de 50 pesos- en un recorrido por toda la casa, que en realidad la convirtió en un museo.
Su casa la convirtió en un museo particular en la que destacan las salas de Xalapa Antiguo, Numismática, Egipcia y una amplia colección de libros antiguos, monedas y billetes mexicanos.
También tenía una amplia colección de armas, que hace tiempo, la donó al ejército para que fuera a formar parte de algún museo.
Apasionado promotor del ajedrez, organizó dos campeonatos mundiales de ajedrez en Xalapa 1980 y 1982 en los que participaron competidores de gran prestigio internacional.
Pero a nivel local, para motivar a los niños y jóvenes, organizó incontables torneos de ajedrez.
Como presidente del Patronato de
Bomberos de Xalapa, impulsó la creación de la Estación Zona Sur.
En 2008 el Cabildo de Xalapa le otorgó el nombramiento de Cronista la Ciudad.
Posteriormente la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas le otorgó el nombramiento de Cronista Vitalicio 2011.
Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Veracruz (2017-19).
Editor de la revista Crónica Xalapeña.
Fue Magistrado del Tribunal Agrario (1972-93).
Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana (1979).
Delegado en Veracruz del Centro de Información de las Naciones Unidas (197480).
Obtuvo el Diplomado por la Unesco en Ciencias Técnicas de la Comunicación.
Por toda la labor cultural en favor de Xalapa y los xalapeños, se le debe un público reconocimiento como el que se le hizo por parte de la actual administración municipal que encabeza Ricardo Ahued.
Este lunes 25 de septiembre, día de su cumpleaños 77, falleció José Zaydén Domínguez Toledano, Cronista Emérito de Xalapa, hombre orgulloso de su querida ciudad. Pepe Zaydén como le conocíamos nació en 1946.
Descanse en Paz el amigo solidario… Pepe Zaydén.
Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn-bitacoraspolticas-ovb.com)
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Por Gabriel García-Márquez
Responsable de la nota
El Testamento evita disputas familiares
A punto de concluir el Mes del Testamento, ha disminuido el interés de la gente por recurrir a este instrumento legal para dejar debidamente repartido su patrimonio. Durante el tiempo que duró la pandemia la demanda se disparó el 35% a nivel nacional, sin embargo, este año se han firmado mucho menos testamentos y el mes de septiembre ya está por terminar.
La garantía de firmar el testamento es que los bienes del testador se distribuyan con base en su decisión después de su muerte, tratando de evitar en lo posible los conflictos familiares entre quienes se sientan con derechos.
El testamento no nada más sirve para determinar la manera como se distribuirán los bienes, sino también para que se designen tutores para que representen a los menores de edad en caso de que los haya menores de edad y que puedan cuidar de ellos, y que se administren los recursos para la manutención de los niños.
Durante “El mes del Testamento” en el estado de Veracruz el costo por la elaboración de un testamento de tipo universal es de $1200 pesos; sin embargo, aun cuando año con año se lleva a cabo esta campaña con la finalidad de apoyar a las familias, solamente el 7% de la población cuenta con un testamento en el país.
Para quienes cuentan con un patrimonio a heredar deben tomar en cuenta que, de no contar con un testamento, en caso de fallecimiento, los familiares tendrían que iniciar un proceso de sucesión intestamentaría para adjudicarse los bienes. En este trámite se tendría que nombrar
a los herederos y al albacea, hacer un inventario de los bienes, además de un avalúo de estos, lo cual se lleva en ocasiones hasta dos años de litigio, lo cual lleva un costo elevado y tienen que acudir a un juzgado a resolverlo. Pero en caso de que hubiera alguna controversia o inconformidad, el tiempo podría ser mayor.
Durante este proceso los familiares tienen desencuentros y diferencias que los hacen caer en un desgaste no nada más económico, sino también emocional, provocando un rompimiento entre la familia, que a veces es irreconciliable.
Para hacer un testamento el testador únicamente deberá presentarse ante un notario público con la credencial del INE vigente, los datos generales y manifestar la libre voluntad de otorgar el testamento.
Se dice que dejar firmado un testamento es un acto de amor hacia la familia y esta decisión evitará gastos innecesarios a los herederos y también ayudará a que la familia no se desuna por el reparto de los bienes.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
VER.
LOS TUXTLAS
El servicio Sismológico Nacional confirmó que este martes 26 de septiembre se registró un sismo a 59 km al noreste de Matías Romero Oaxaca, movimiento telúrico que fue perceptible al sur de Veracruz.
Especialistas confirmaron que hasta ahora es el sismo de mayor intensidad en el estado de Veracruz en lo que va del 2023 con una intensidad moderada de 4.8 grados.
El ingeniero Flavio Leyva, especialista en GIR y Protección Civil y docente en la Maestría de Gestión Integral de Riesgos en la escuela de Administración
Pública de la CDMX afirmó que el sismo fue de magnitud moderada, se generó en el municipio de Uxpanapa, pero fue captado por los radares sismológicos de Matías Romero en Oaxaca de acuerdo con el Catálogo de Sismos del Servicio Sismológico Nacional.
La profundidad del movimiento fue de 147.6 km y aunque el registro preliminar apuntaba que era de 5.1 ya con el cálculo final quedó en 4.8.
En San Andrés Tuxtla y municipios de la zona sur del estado el movimiento en la tierra se sintió leve.
Las corporaciones de auxilio no reportaron ningún incidente posterior al sismo, sin embargo se mantienen aplicando los protocolos en este tipo de casos.
José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que persiste la deuda en el Seguro Institucional destinado a los docentes por mil 500 millones de pesos.
Marín Hernández informó que su sindicato ha remitido a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) un total de 450 expedientes correspondientes a maestros que han estado esperando el pago de sus seguros, en algunos casos, durante más de una década.
“El monto exacto está aún por determinar, pero el déficit en el Seguro Institucional asciende a mil 500 millones de pesos. No obstante, estamos comprometidos a solventar esta situación”, afirmó el secretario general del SNTE.
El objetivo principal de este esfuerzo es que, una vez que la SEV haya revisado y validado estos adeudos, se proceda a la orden de pago correspondiente para liquidar las deudas pendientes de los docentes afectados.
“Actualmente nos encontramos en la fase final de revisión de los seguros institucionales. Hemos presentado cerca de 450 expedientes para su escrutinio, y una vez que sean debidamente validados por la Oficialía Mayor los pagos serán efectuados”, señaló Marín Hernández.
Es importante destacar que, debido a que estas deudas recaen en la responsabilidad de la SEV, las negociaciones no se llevan a cabo con las aseguradoras, sino directamente con la dependencia gubernamental.
“Este es un asunto que debe ser resuelto con la Secretaría y no con las aseguradoras. Lamentablemente, hay casos que datan de más de una década”, reiteró Marín Hernández.
REGIÓN 12 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS
SEV mantiene deuda con SNTE de mil 500 mdp en seguro docente
AGENCIA VERACRUZ,
Sismo de 4.8 grados se sintió en municipios del sur de Veracruz
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una orden importante en relación a la Secretaría de Energía (Sener). El INAI ha requerido que la Sener proporcione un desglose detallado de todas las expropiaciones que tuvieron lugar durante los periodos de gobierno de Enrique Peña Nieto y del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La solicitud de información, tal como especifica el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, debe incluir datos cruciales como la fecha en que ocurrieron las expropiaciones, las dimensiones de los terrenos afectados, la entidad federativa y el municipio donde se llevaron a cabo las acciones, así como una descripción detallada de su valor y los pagos realizados en relación a estas expropiaciones.
El INAI, en su comunicado de pren-
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el proceso de rescate del Issste van 83 empresas sancionadas y se han recuperado más de 2 mil millones de pesos en multas, informó el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, quien explicó en qué consisten las sanciones a dichos proveedores que presentaron irregularidades.
“De 2020 a 2023 el Issste ha con -
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un mando de la Fiscalía General de la República fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en Chiapas, informaron fuentes de esa dependencia.
El ataque armado ocurrió sobre la carretera Arriaga- Ocozocoautla cuando el agente viajaba en un vehículo Chevrolet Camaro color rojo. La víctima fue identificado como Uriel Bersain Morales Ramírez, Comandante de la Policía Ministerial Federal en la oficina de la FGR en el municipio de Villaflores, una localidad en la región de la frailesca a dos horas de la capital Tuxtla Gutiérrez. Fuentes de seguridad ofrecieron
sa, subraya la importancia de su papel como un componente esencial en el proceso de rendición de cuentas y supervisión de la efectividad de dos principios fundamentales en las expropiaciones: la utilidad pública y la justa indemnización. Esto permitirá a la sociedad tener acceso a la información necesaria para evaluar y verificar que estos pilares de la expropiación estén funcionando de manera adecuada.
La solicitud de esta información surge a raíz de la inconformidad de una persona que había solicitado previamente esta información a la Sener y había recibido una respuesta que declaraba su inexistencia. Sin embargo, el INAI ha determinado que el sujeto obligado, en este caso la Sener, sí tiene la capacidad de proporcionar la información requerida, dado que la expropiación de bienes inmuebles por utilidad pública puede llevarse a cabo tanto a nivel federal, a través de la Sener, como a nivel estatal.
A pesar de que la Sener proporcionó un hipervínculo y pasos para bus-
car información en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se encontró que no era posible acceder de manera específica a los procesos de expropiación realizados por la Sener en ese apartado.
Por lo tanto, el pleno del INAI ha revocado la respuesta inicial y ha instruido a la Sener a llevar a cabo una nueva búsqueda de manera amplia, incluyendo detalles como fecha,
dimensiones, entidad federativa, municipio, proyecto y obra relacionada, así como el valor del avalúo y los montos pagados en relación a las expropiaciones realizadas durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Esto asegurará una mayor transparencia y acceso a información crucial sobre expropiaciones en el sector energético en México
tratado a 10 mil 236 proveedores y contratistas con quienes se han suscrito 62 mil contratos. De ese universo, 83 proveedores han cometido irregularidades por las cuales han recibido 98 sanciones que consisten en inhabilitaciones que van de 3 meses a 7 años y multas que suman ya 2 mil 66 millones de pesos”, dijo.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, indicó que presentaron 23 denuncias
penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 13 de las 83 empresas que presentaron irregularidades.
“De las 83 empresas sancionadas, 13 corresponden a las que presentaron irregularidades en la prestación de servicios de laboratorio clínico y de bancos de sangre”, puntualizó Salcedo Aquino.
Agregó que las denuncias penales contra estas empresas es porque se coludieron para obtener beneficios indebidos en contra
de los intereses del Issste y en este caso también se dio vista a Comisión de Competencia Económica.
Pedro Zenteno, director del Issste, puntualizó que se pasó de un abasto de medicinas del 88 al 95.5 por ciento; se ha mejorado el ancho de banda, se han mejorado los inventarios de las farmacias, y se ha basificado a 4 mil 203 trabajadores, entre médicos, especialistas, enfermeras, y personal operativo.
información a condición de anonimato, indicaron que el crimen podría estar relacionado con la detención recientemente de un narcotraficante en Tapachula.
La localidad de Villaflores también ha sido escenario de enfrentamientos entre miembros del crimen organizado y autoridades como el ocurrido en junio pasado que dejó al menos un elemento de la Guardia Nacional y un civil muertos, así como cinco detenidos, tras el cateo a un rancho.
Durante el operativo en esa ocasión las fuerzas de seguridad hallaron un arsenal de armas de distintos calibres, cartuchos útiles, equipo táctico como chalecos antibalas, drogas y vehículos.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Miércoles 27 de Septiembre de 2023
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
14 Miércoles 27 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE AQUÍ
Los Tuxtlas
Diario
Liberan a alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, que fue secuestrada en Jalisco
La alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, quien fue secuestrada la tarde del sábado en Zapopan, Jalisco, presuntamente por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación fue liberada la madrugada de este martes 26 de septiembre en Michoacán.
Tras casi tres días de ser privada de la libertad, la alcaldesa fue liberada con vida y ya se encuentra en compañía de las autoridades de Michoacán, confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
A través de la red social X, antes llamada Twitter, el gobernador de Michoacán celebró que la presidenta municipal se encuentra con vida y ya con autoridades del estado.
Hasta ahora se desconocen los detalles de la liberación y secuestro de la alcaldesa por parte de hombres armados quienes la interceptaron junto con dos personas cuando viajaban en un taxi por aplicación para regresar a su hotel tras salir de un centro comercial en Zapopan.
La Fiscalía de Jalisco detalló que Yolanda Sánchez Figueroa fue localizada en la localidad de Villamar, Michoacán, y que preliminarmente la alcaldesa de Cotija se encuentra en buen estado de salud.
Agregó que mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, el Ejército y la Guardia Nacional para la aplicación de los protocolos tras ser localizada la funcionaria municipal, quien había viajado a Jalisco por una cuestión de salud, ya que tuvo una cita médica y tras salir de ella fue a realizar unas compras a una plaza cuando fue interceptada por sujetos armados.
La alcaldesa de Cotija había recibido ame -
nazas desde abril, presuntamente del CJNG para permitir el ingreso de agentes alineados con dicho grupo criminal para controlar ese municipio a lo cual se negó y tomó acciones como reforzar la seguridad y solicitar el apoyo del Ejército.
En respuesta, la presidencia municipal de Cotija fue atacada con armas de alto poder, lo que dejó un saldo de dos policías muertos y severos daños materiales.
De acuerdo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa no contaba con seguridad debido a que no lo había solicitado y por ello al momento de ser secuestrada no iba custodiada.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha dado un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más prominentes de México, al incluir en su “lista negra” a nueve individuos vinculados con la facción conocida como ‘Los Chapitos’, liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Según las autoridades estadounidenses, estos individuos están presuntamente implicados en actividades relacionadas con el tráfico de sustancias ilícitas, destacando el fentanilo, un opioide sintético extremadamente peligroso que ha causado una grave crisis de salud pública en los Estados Unidos debido a un elevado número de muertes por sobredosis.
Siete de los nueve individuos enfrentan cargos en el Distrito Sur de Nueva York por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo, armas de fuego y lavado de dinero. En un esfuerzo por poner fin a su actividad criminal, el Departamento de Estado de EE. UU. ha ofrecido recompensas millonarias por información que conduzca a su detención y condena.
Costo de la inseguridad en México se subestima: Guillermo Ortiz
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Guillermo Ortiz Martínez, exgobernador del Banco de México (Banxico), ha planteado una preocupación seria acerca de la subestimación del costo real de la inseguridad en México, especialmente cuando se considera la influencia y el control ejercidos por el crimen organizado, que a menudo realiza funciones que deberían ser responsabilidad del estado.
Ortiz Martínez destacó que la estimación del costo verdadero de la inseguridad es una tarea extremadamente difícil. Si bien el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publica anualmente un informe sobre el costo de la criminalidad, este no
necesariamente se atribuye a los narcotraficantes y a las bandas de narcotraficantes, sino que también incluye delitos como el robo de automóviles y los asaltos.
Según el Inegi, la criminalidad le cuesta al país alrededor de un uno por ciento del producto interno bruto (PIB), pero Ortiz Martínez sostiene que esta cifra es una gran subestimación. Esto se debe a que el crimen organizado, en muchas regiones de México, no solo está involucrado en actividades ilegales, sino que también controla parte del territorio nacional, realiza funciones que normalmente deberían corresponder al estado, cobra derechos de piso y proporciona protección a ciertos sectores.
Ortiz Martínez subrayó que países en América Latina, como Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Brasil y México, han enfrentado retos en la estabilidad de precios. Parte de esta problemática se relaciona con la falta de resultados efectivos por parte de los gobiernos, lo que ha generado un creciente escepticismo entre la población en cuanto a las promesas políticas y la credibilidad de las instituciones.
“Hemos experimentado una gran pérdida de credibilidad en las instituciones”, concluyó Guillermo Ortiz Martínez, resaltando la necesidad de abordar la inseguridad de manera integral y comprender su verdadero impacto en la economía y la sociedad mexicana.
parte de la estrategia para combatir a las empresas criminales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas mortales.
Los hermanos Leobardo y Martín García Corrales, identificados como traficantes de metanfetamina y fentanilo a gran escala, operan desde el estado de Sinaloa y son conocidos socios de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, líderes del cártel de Sinaloa, según las autoridades de EE. UU. Además de sus actividades en Sinaloa, estos individuos gestionan laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Oaxaca y utilizan las ganancias de la venta de fentanilo para adquirir armas de fuego, ofreciendo una recompensa de hasta USD 4 millones por cada uno de ellos.
Jorge Humberto Figueroa supervisa operaciones de sicarios dentro de Los Chapitos y coordina la fabricación y el tráfico de opioides sintéticos. Carlos Mario Limón, Liborio Núñez y Samuel León Alvarado se dedican al tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa y son responsables del traslado de grandes cantidades de fentanilo ilícito a Estados Unidos.
Los individuos sancionados son Jorge Humberto Figueroa Benítez, Leobardo García Corrales, Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez y Mario Alberto Jiménez Castro. Todos ellos han sido identificados como operadores de ‘Los Chapitos’ en el estado de Sinaloa.
Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha designado a Julio César Domínguez Hernández y Jesús Miguel Vibanco García, quienes trabajan junto a Mario Alberto Jiménez Castro para coordinar la importación, distribución y venta de cocaína y metanfetamina en territorio estadounidense.
Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, destacó que estas acciones se llevaron a cabo en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México como
Mario Alberto Jiménez Castro, por su parte, se encarga de lavar las ganancias generadas por el tráfico de drogas utilizando monedas virtuales y transferencias bancarias.
Julio César Domínguez coordina personas en EE. UU. que recolectan grandes cantidades de dinero en efectivo para su transferencia fuera del país, mientras que Jesús Miguel Vibanco no solo importa fentanilo, sino que también supervisa operaciones en Vancouver, Canadá.
Como resultado de estas sanciones, cualquier propiedad que estos individuos tengan en territorio estadounidense será bloqueada y reportada a la OFAC, lo que refuerza el compromiso de Estados Unidos en combatir el narcotráfico y desmantelar redes criminales internacionales.
Diario Los Tuxtlas 15 Miércoles 27 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
EEUU incluye en su lista negra a nueve de sus integrantes ‘más buscados’
POLICIACA
Accidente en Las Choapas deja 3 muertos y 5 heridos
Un accidente registrado la mañana de este martes 26 de septiembre sobre la carretera Las ChoapasCerro de Nanchital, cerca de la comunidad de El Chichón perteneciente al municipio de Las Choapa, dejó como saldo la muerte de 3 personas y cinco más heridos. Se trató del choque de una camioneta mixto rural con pasajeros a bordo provenientes del ejido de Tenochtitlán en el municipio de Minatitlán y un
camión de volteo; quedando volcada la unidad de pasaje a un costado de la carretera.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Ángel Tenorio González con domicilio en la calle Aquiles sedán en el municipio de Minatitlán; Rafael Valencia Hernández de 72 años de edad con domicilio en la calle Pípila del Ejidico Adalberto Tejeda de Minatitlán; Pedro Jiménez con domicilio en la carretera Zapote, Km 4.0 del ejido Fernando López Arias del municipio de las Choapas.
Mientras que los lesio -
Masculino de la tercera edad quedó destrozado tras ser atropellado
Un abuelito de aproximadamente 60 años de edad, falleció trágicamente, luego de ser arrollado por el conductor de un tráiler doble remolque, en la colonia Lomas de Barrillas perteneciente a Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron la noche de este lunes, y se presume que la víctima intentaba cruzar la avenida cuando el trailero lo
impactó y lo arrastró por varios metros, dejando su cuerpo prácticamente destrozado.
Según la versión de testigos, el abuelito iba acompañado de un sujeto quien aparentemente lo empujó al momento que el tráiler iba pasando, ese dato aún no ha sido confirmado por las autoridades; en cuanto al chofer presunto responsable de la tragedia se dio a la fuga, mientras que el señor quedó tendido en el pavimento sin vida.
nados fueron identificados como Adelina Márquez García de 34 años de edad, Ignacio Márquez García de 69 años de edad; Corola Morales De la Cruz de 53 años de edad; Margarito Cortes Castro de 55 años y Jobanca Daniela Cortes Hernández de 10 años. Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal, Municipal y Protección Civil, los cuerpos de las víctimas quedaron sin vida al interior de la camioneta de redila, mientras que las personas lesionadas fueron trasladadas al hospital de Las Choapas.
16 Miércoles 27 de Septiembre de 2023
AGENCIA LAS CHOAPAS, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA COATZACOALCOS, VER.. LOS TUXTLAS