EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 04 DE AGOSTO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Vacaciones de verano: ¿Qué autoridad te puede multar en la carretera y por qué razón?

Sólo la Guardia Nacional está autorizada para multar a los automovilistas en carreteras federales, por infracciones como rebasar los límites de velocidad o manejar bajo los efectos del alcohol.

SANTIAGO TUXTLA, VER.

Inicia Rocío Nahle reconstrucción total de la carretera Santiago-Isla y puente El Mostal

A través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), encabezada por Leonardo Cornejo Serrano, se intervendrán 60 kilómetros en beneficio de las familias de Los Tuxtlas, Juan Rodríguez Clara, José Azueta, Playa Vicente, Santiago Sochiapan y comunidades limítrofes con Oaxaca.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Cierran primer juicio contra ‘Alito’ Moreno, pero abren nuevo proceso por 5 delitos

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Claudia Hernández Sordo asume la Dirección de Marina Mercante

La Secretaría de Marina (Semar) oficializó a Claudia Hernández Sordo como la nueva directora general de Marina Mercante y la toma de protesta fue encabezada por el Capitán Manuel F. Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante.

TUXPAN, VER. Identifican a 7 fallecidos y 11 heridos durante motín en penal de Tuxpan, Veracruz

Reyes Garcés precisó que las acciones violentas registradas en el Cereso por un grupo de Personas Privadas de la Libertad (PPL) derivó la muerte de 7 reclusos.

GUERRERO, MX.

CNDH denuncia abusos militares en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Gaseros amagan con paro nacional; por detención de su líder Enrique Medrano

Integrantes del consejo directivo del Gremio Gasero Nacional, como Fidel Jiménez, afirman que Medrano fue detenido con falsas acusaciones.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. La Barredora en Tabasco: Todos los caminos llevan a Adán Augusto

Los vínculos fueron reportados en su momento por los servicios de inteligencia del Estado mexicano durante el gobierno del entonces presidente Andrés

la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte del

que se sabe sobre esta propuesta que ha resonado en los últimos días.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México logra histórica actuación en Mundial Acuático 2025 con 8 medallas

La representación de México logró su mejor actuación

Manuel López Obrador.

Inicia Rocío Nahle reconstrucción total de la carretera Santiago-Isla y puente El Mostal

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Como parte de los compromisos adquiridos durante su campaña, la gobernadora Rocío Nahle García dio el banderazo de inicio a la reconstrucción con concreto asfáltico de la carretera Santiago Tuxtla–Isla, vía estratégica para la movilidad, el desarrollo económico y la integración del sur del estado.

“Tiene que ser de calidad, ancha para un flujo de tráfico rápido y continuo”, expresó desde la comunidad de Tibernal, donde anunció que, debido a la urgencia de la obra, se trabajará en cuatro frentes simultáneos, con el objetivo de concluir antes del 31

de diciembre.

Aunque inicialmente se contempló una vía de concreto hidráulico, estudios técnicos sobre el suelo, la humedad y la radiación solar determinaron que el asfalto mejorado con grava de granulometría reforzada ofrecerá mayor durabilidad, “quiero que se utilice un asfalto como el del bulevar de entrada a Villahermosa, con grano fuerte”.

Además, instruyó ampliar el ancho de la carretera para facilitar el tránsito y mejorar la seguridad, así como sustituir los topes tradicionales por boyas reductoras de velocidad, con el fin de evitar el desgaste prematuro del pavimento.

A través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), encabeza -

da por Leonardo Cornejo Serrano, se intervendrán 60 kilómetros en beneficio de las familias de Los Tuxtlas, Juan Rodríguez Clara, José Azueta, Playa Vicente, Santiago Sochiapan y comunidades limítrofes con Oaxaca.

Entre las acciones prioritarias está la reconstrucción total del puente vehicular El Mostal, colapsado en octubre, entre las comunidades de Camacho y Las Galeras, “tenemos que hacerlo nuevo, será seguro y duradero”, afirmó.

Para garantizar el avance y la calidad de los trabajos, la Gobernadora nombró como supervisoras y supervisores a la diputada federal Paola Tenorio Adame; a la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar; al

presidente municipal electo de San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Magaña, y a la diputada federal Janix Liliana Castro Muñoz, quienes darán seguimiento puntual, en coordinación con la SIOP. Al evento asistieron la senadora Raquel Bonilla

Herrera; el delegado de Programas para el Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín; la presidenta municipal de Santiago Tuxtla, Kristel Hernández Topete, quien dio la bienvenida, y el presidente municipal de Isla, Gustavo Alfonso Torres.

Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla y Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas estrechan vinculación para atender agenda ambiental en la zona costera

En cumplimiento con los compromisos en materia ambiental, este 30 de julio se llevó a cabo una Reunión de Coordinación entre autoridades municipales y la Dirección de la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas para atender las problemáticas ambientales en localidades costeras del municipio que se ubican dentro del polígono de esta Área Natural Protegida (ANP). El encuentro tuvo lugar en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla y contó con la participación del Biol. Marco Antonio Pérez Mendoza, Jefe de Departamento del ANP, y el C. Belisario Quinto Chontal, así como

funcionarios municipales involucrados en temas de medio ambiente, desarrollo urbano y catastro. Por parte del Ayuntamiento participaron:

Mtra. Laura E. Irene de Jesús Sedas Larios, Directora de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal

Lic. Nicolás Castro Toto, Director de Desarrollo Urbano

Ing. Olga Domínguez, Técnica de la Dirección de Desarrollo Urbano

Lic. Jorge Luis Miranda Ramírez, Director de Catastro Municipal

Ing. Rodrigo Ceja Collin, Técnico de Catastro Municipal

Durante la reunión, se planteó la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional para diseñar mecanismos de solución concertados que

contribuyan a la protección y conservación de los ecosistemas costeros, así como a la atención de problemáticas detectadas en diversas localidades ubicadas en

la zona sur del municipio. Este espacio de diálogo y coordinación permitirá generar acciones integrales, sustentables y alineadas con los lineamientos de

conservación establecidos para la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, asegurando así una mejor gestión del territorio y el bienestar de las comunidades involucradas.

Celebra alcaldesa de Santiago el banderazo de inicio de obra de la carretera Santiago Tuxtla-Isla

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER.

TUXTLAS

Este sábado fue un gran día para Santiago Tuxtla, ya que la Gobernadora

Rocío Nahle, mujer de palabra y compromiso, dió el banderazo de inicio de obra de la carretera Santiago Tuxtla-Isla, la cual era una necesidad para todos los que transitamos por ella.

Motín en penal de Tuxpan dejó 7 muertos: confirma SSP

El Gobierno del Estado informa que, esta mañana alrededor de las 09:00 horas, se realizó un operativo coordinado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones tras los disturbios registrados este sábado.

Gracias a la intervención conjunta de las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, así como de la Guardia Nacional, se logró extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior.

Como resultado del amotinamiento, se reporta el lamentable fallecimiento de siete personas Privadas de la Libertad (PPL), así como once personas lesionadas, quienes están recibiendo atención médica en distintos hospitales.

Asimismo, se informa que tres internos que fueron reubicados a consecuencia de este evento ya se encuentran instalados en el CERESO de Pánuco, sin novedades hasta el momento.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la gobernabilidad, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en los centros de Reinserción Social, en estricto apego a la ley y en coordinación con los distintos órdenes de gobierno.

Restaura Gobierno del Estado el orden en el CERESO de Tuxpan

de Tuxpan

El Gobierno del Estado informa que, esta mañana alrededor de las 09:00 horas, se realizó un operativo coordinado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, que permitió el restablecimiento del orden total y recuperar el control de las instalaciones tras los disturbios registrados este sábado.

Gracias a la intervención conjunta de las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, así como de la Guardia Nacional, se logró extinguir por completo los incendios provocados por la quema de diversos objetos al interior.

Reporte de daños en el penal

Identifican a 7 fallecidos y 11 heridos durante motín en penal de Tuxpan, Veracruz

AGENCIA TUXPAN, VER. LOS TUXTLAS

Alfonso Reyes Garcés, secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, se presentó el mediodía de este domingo 3 de agosto en las instalaciones del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tuxpan, donde presentó ante medios de comunicación los nombre de los 7 reclusos que fallecieron y los 11 más que resultaron heridos durante el mitin registrado la tarde del sábado.

En un breve mensaje, Reyes Garcés precisó que las acciones violentas registradas en el Cereso por un grupo de Personas Privadas de la Libertad (PPL) derivó la muerte de 7 reclusos. Además, indicó que las víctimas lesionadas están siendo atendidas por golpes y quemaduras.

Horas después, la Subsecretaria de Protección y Participación Ciudadana de Veracruz, informó a familiares de internos que se encontraban a las afueras de las instalaciones del Cereso, el fallecimiento de un recluso más que fue reportado como lesionado por quemaduras y golpes, por el secretario de seguridad del Estado. Se trata de William Alexis Molina Cabrera.

Además, se confirmó que las casusas de su muerte derivadas del motín, fue por quemaduras.

Lista de 8 personas muertas tras motín en Cereso de Tuxpan

Las víctimas mortales de este hecho son:

• Edgar Luis Hernández Reyna

• Elmer Leonel López López

• Jesús Eduardo Espinoza Santiago

• Edgar Estuardo Akajaban Lakan o Édgar Akajabón Laka

• Fernando de la Cruz Moctezuma o Fernando Moctezuma

• Roberto García Soto o Carlos Meneses García o Juan Carlos Mejía Soto

• Erick Augusto Abad Morales

• William Alexis Molina Cabrera

Lesionados por quemaduras y golpes y quienes fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica y especializada:

• Lucas Zalazar Monroy “El Mojado”

• Gonzalo Vargas Santiago

• César Estuardo Abad Morales

• Joselito Cruz Hernández

• Roberto Carlos Leyva García

• José Alberto López Martínez

• Luis Francisco Zaragon Rivera

• Luis Enrique Cristóbal Ramos

• José Alfredo Jiménez Lozano

De acuerdo con el secretario de Seguridad, durante el operativo que se llevó a cabo para restablecer el orden del penal y recuperar el control de las instalaciones, se contó con la presencia del personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) “garantizando en todo el momento el respeto y restricto a los derechos fundamentales a las personas privadas de la libertad”, indicó.

Finalmente, confirmó el reestablecimiento total del control del Cereso. Cabe mencionar que medios locales informan que aún continúan personas a las afueras del penal exigiendo información sobre las condiciones en las que se encuentran sus familiares.

Como resultado del amotinamiento, se reporta el lamentable fallecimiento de siete personas Privadas de la Libertad (PPL), así como once personas lesionadas, quienes están recibiendo atención médica en distintos hospitales.

Asimismo, se informa que tres internos que fueron reubicados a consecuencia de este evento ya se encuentran instalados en el CERESO de Pánuco, sin novedades hasta el momento.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la gobernabilidad, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en los centros de Reinserción Social, en estricto apego a la ley y en coordinación con los distintos órdenes de gobierno.

AGENCIA
TUXPAN, VER.
LOS TUXTLAS

Con una

marcha, Movimiento Ciudadano denuncia fraude electoral de Morena en Papantla, Veracruz

Tras marchar con militantes de Movimiento Ciudadano por calles de Papantla, en Veracruz, el dirigente nacional de ese partido, Jorge Álvarez Máynez, acusó a Morena de un supuesto fraude electoral en ese municipio.

Tras las elecciones del pasado 1 de junio, el dirigente naranja lamentó que es con los vicios priistas como buscan arrebatar lo que no ganaron en las urnas.

“La gente de Papantla es protagonista de la lucha democrática más importante en la República, por-

que aquí se puede decidir si Morena se va a acostumbrar no solamente a repetir los vicios del PRI, a condicionar a la gente, amenazarlos con los programas, tener presidentes municipales impresentables, que por cierto, si la gobernadora quiere buscar culpables, yo ni le contesto cuando me ofende porque los culpables los tiene en casa”, señaló. Recordó que de acuerdo a los resultados preliminares del OPLE, el abanderado de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Papantla, Mariano Romero González obtuvo 26 mil 707 votos, mientras que el candidato de la alianza Morena-Partido Verde con -

siguió 26 mil 306 sufragios. No obstante, estos resultados se revirtieron luego del recuento de votos, pues se le otorgó el triunfo a Gonzalo Flores Castellanos, con 26 mil 917 votos; mientras que a Mariano Romero González, le fueron reconocidos 26 mil 514 votos. Ante ello, Álvarez Máynez aseguró que se defenderán los mil votos que les buscan arrebatar para “torcer” la voluntad del pueblo. A través de sus redes sociales, Jorge Álvarez Máynez denunció que el gobierno estatal y Morena buscaron con policías anti

motines y taxistas afectar la marcha que efectuaron por las principales calles de ese municipio veracruzano.

Decomisan más de 4 mil toneladas de producto pesquero ilegal en 18 estados, incluido Veracruz, en el primer semestre

XALAPA,

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y la Secretaría de Marina (MARINA), realizaron la retención precautoria de 4 mil 265.8 toneladas de producto pesquero ilegal en 18 estados durante el primer semestre del año en curso. El informe de la Dirección General de Inspección y Vigilancia, área adscrita a la Conapesca, detalla que en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México,

Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán se llevó a cabo ese decomiso como parte de los operativos de inspección y vigilancia. Los resultados dan cuenta del reforzamiento al combate a la pesca ilegal, prioridad de AGRICULTURA para garantizar el uso responsable de los recursos acuáticos de nuestro país. Además, los oficiales de pesca de la Conapesca y los elementos de la Secretaría de Marina, decomisaron 7 mil 689 artes de pesca no permitidas, retuvieron 220 vehículos, 79 motores de embarcaciones, 107 embarcaciones menores, 4 embarcaciones mayores y turnaron a 15 personas

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Hoy comienza una semana muy favorable para ti, tanto si estás de vacaciones como si tienes que trabajar; y al mismo tiempo, una semana muy intensa y rica en acontecimientos, positivos en su inmensa mayoría, y si son negativos, también van a ser, a la larga, para bien. Gran vitalidad física y felicidad en lo emocional.

Los tránsitos planetarios indican que hoy se abre una nueva semana muy positiva, y al mismo tiempo intensa, para ti, sobre todo en los asuntos de carácter familiar, personal y también trabajos artísticos o vocacionales. Actividad muy bien canalizada y que te producirá gran satisfacción, incluyendo en esto los viajes.

Hoy se abre una nueva semana muy positiva para ti, especialmente para los contactos, relaciones, comunicaciones, viajes y abrirte a nuevas personas, lugares y culturas. Es una semana muy armónica y placentera, pero al mismo tiempo, estará llena de dinamismo, tanto en sentido físico como intelectual. Afortunada.

Esta semana que hoy comienza, y también la siguiente, van a ser altamente afortunadas para ti, porque los dos planetas más benéficos, Júpiter y Venus, se van a juntar en tu signo, abriéndote muchas puertas y posibilidades, sobre todo a nivel íntimo y personal. Es el momento ideal para transformar sueños en realidad.

Hoy se abre una magnífica semana para ti, ya que no solo recibirás la influencia solar, sino que también Júpiter va a limpiar tu vida de muchas pruebas, obstáculos o sufrimientos del pasado. Te encuentras en un momento de cambio, pero para bien, y te desprendes de un pasado para llegar a un futuro bastante mejor.

VIRGO

Hoy comienza una semana muy armónica y favorable a nivel general, aunque quizás tú no lo notes tanto debido a tu obsesivo sentido de la responsabilidad, el trabajo y el sacrificio, que es algo que te acompaña siempre, incluso en tus vacaciones. Pero si logras relajarte un poco disfrutarás de una semana muy placentera.

Comienzas una semana llena de actividad e intensidad emocional, aunque al mismo tiempo bastante armónica y fructífera. Marte comenzará a transitar por tu signo y eso hará que te vuelvas más activo y tomes, con mayor frecuencia, la iniciativa, o te enfrentes a obstáculos o dificultades que hasta ahora fuiste eludiendo.

Hoy vas a comenzar una semana muy intensa y llena de actividad, pero por encima de todo, muy fructífera, ideal si tuvieras que trabajar; aunque esto no significa que vaya a ser peor en el caso de que estés de vacaciones. Un momento magnífico para hacer nuevos planes y proyectos de trabajo o negocios de cara al futuro.

ante el Ministerio Público durante el mismo periodo. Las autoridades realizaron también mil 301 recorridos acuáticos, 7 mil 955 recorridos terrestres, instalaron mil 450 puntos de revisión y realizaron mil 516 pláticas enfocadas a la prevención. Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, en el combate a la pesca ilegal y la conservación de los ecosistemas marinos. Por ello, la Conapesca mantiene a disposición de la población la línea telefónica 669 915 6913 durante las 24 horas del día, los 365 días del año, para reportar actividades ilegales o presentar quejas.

SAGITARIO

Hoy se inicia una semana excelente para ti, llena de actividad y objetivos a conseguir, sin importar si son de trabajo o propios de tus vacaciones, pero al mismo tiempo, una semana llena de armonía, en la que vas a poder canalizar muy bien tu energía y lograr abundante fruto en tus actividades. Tendrás un golpe de fortuna.

La nueva semana que hoy comienza va a ser, por un lado, altamente armoniosa y positiva, gracias a las favorables influencias planetarias; aunque, por otro lado, el belicoso Marte comenzará a gobernar tu destino y va a estimular tu espíritu de lucha y tus ambiciones materiales. Gran actividad, aunque dará frutos positivos.

ACUARIO

Por un lado, esta nueva semana se presenta bastante armónica y positiva para ti; pero al mismo tiempo, también va a ser una semana de bastantes sorpresas, también en positivo, aunque no siempre te lo parecerán. Cambios, o giros del destino, que van a ser muy positivos para ti, incluso aunque ahora no tengas esa sensación.

Hoy comienza una semana muy importante, rica en acontecimientos y cambios, aunque, por fortuna, muy positiva y en la que recibirás excelentes influencias astrales. Una semana que te va a traer excelentes acontecimientos y cambios favorables en el terreno amoroso o familiar, incluso aunque a veces te parezca lo contrario.

Diario Los Tuxtlas

Pablo Gómez deja la UIF para encabezar Comisión Presidencial creada por Sheinbaum para la reforma electoral

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa.

En un comunicado este sábado 2 de agosto de 2025, la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, apuntó.

El Gobierno mexicano precisó que en los próximos días,

Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.

Además, abundó que la comisión, entre otras cosas, estará encargada de analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.

En el comunicado, la Presidencia de la República recordó que Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es reconocido por su larga trayectoria política, académica y por ser conferencista, autor y coautor de diversos libros, así como escritos en diarios nacionales.

“Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Años atrás, ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, enfatizó.

En diversas ocasiones, Sheinbaum ha expresado su intención de impulsar una reforma electoral que propone reducir el gasto en la organización de las elecciones y modificar el sistema de legisladores plurinominales.

AMDA pide NOM para obligar a Tesla y otras automotrices a reportar sus ventas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate, dijo que la AMDA solicitó una Norma Oficial Mexicana (NOM) para obligar a las automotrices chinas y a Tesla a reportar sus ventas al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

En entrevista, Rosales Zárate explicó que los reportes de las ventas de vehículos en el país dan el

al INEGI

pulso de lo que ocurre en la economía nacional y en la propia industria automotriz, lo cual permite establecer estrategias de mercado.

“La industria automotriz en el país tanto de vehículos ligeros como de vehículos pesados reportan al INEGI mes a mes tanto la producción, las exportaciones como las ventas en el mercado local, esto funciona con un nivel muy, muy alto, excelente el trabajo que hace el INEGI en términos de confiabilidad en el resguardo de la información”, puntualizó.

No obstante, el presidente ejecutivo de la AMDA mencionó que automotrices chinas y Tesla no

Gaseros amagan con paro nacional; por detención de su líder Enrique Medrano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Gremio Gasero Nacional amaga con un paro nacional de labores para el lunes 4 de agosto, debido a la detención de su líder: Enrique Medrano, quien fue capturado el pasado viernes 1 de agosto, a causa de presuntos casos de extorsión y narcomenudeo.

Integrantes del consejo directivo del Gremio Gasero Nacional, como Fidel Jiménez, afirman que Medrano fue detenido con falsas acusaciones. Anunció que este domingo harán una protesta a las afueras del Reclusorio Norte de la CDMX y tomarán la determinación si se van a paro (o no).

Una de las medidas para exigir la liberación de Enrique Medrano es la posible realización de un paro nacional, mismo que será el lunes 4 de agosto. “El Lic. Medrano es una figura cuya trayectoria se ha distinguido por su integridad y su inquebrantable compromiso con la profesionalización”, afirman a través de un comunicado.

A través del mismo comunicado, el Gremio Gasero Nacional solicitó

a las autoridades que actúen con imparcialidad y se esclarezcan los hechos lo antes posible, “confiamos en que la verdad prevalecerá y se demostrará públicamente la inocencia del Lic. Enrique Medrano”, añaden.

El pasado viernes 1 de agosto se reportó la detención de Enrique Medrano, quien es el líder el Gremio Gasero Nacional y a quien se acusa por presuntos casos de extorsión. Información extraoficial del periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez) refiere que les cobra ‘cuotas’ a los distribuidores de gas y los obliga a afiliarse a su grupo.

Durante la detención de esta persona participaron agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR). Según Carlos Jiménez, le quitaron un arma. En días recientes, el líder del Gremio Gasero Nacional, Enrique Medrano, tuvo una reunión con Rocío Abreu Artiñano, diputada de Morena, “plantearon su interés en impulsar una iniciativa que regule el sector, combata el huachicol y profesionalice la labor gasera”.

envían sus reportes de ventas al INEGI, lo cual resulta una falta de transparencia.

De acuerdo con la AMDA, automotrices estadounidenses, alemanas, japonesas y coreanas reportan sus ventas al INEGI desde hace dos décadas.

Otras que envían su información al INEGI son MG, Changan, JAC, Great Wall Motor, Auteco y Motornation.

Omoda y Chirey enviaban sus reportes al INEGI, pero dejaron de hacerlo y se desconoce cuándo retomarán esa práctica y hay otras automotrices que de plano no revelan su información al instituto.

En ese sentido, Guillermo Rosales Zárate pidió a Tesla, BYD, Geely, GAC y otras automotrices que envíen sus reportes de ventas al INEGI.

“Se ha pedido cada vez una mayor utilización de estos reportes por parte del gobierno en la eva -

luación de la situación del país, en la adopción de políticas públicas, del sistema financiero, del Banco de México (…) Nosotros llamamos a estas empresas que no están reportando como Tesla, BYD, Geely, GAC y algunas otras a que tengan un compromiso de transparencia con el país y se reporten sus datos al INEGI”, finalizó.

Diario Los Tuxtlas

Claudia Hernández Sordo asume la Dirección de Marina Mercante

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Capitana Claudia Hernández Sordo asumió la dirección general de la Marina Mercante, en sustitución

del Capitán Paulino Morán Quesada, quien presentó su renuncia a ese organismo, tras denuncias y señalamientos internos.

La Secretaría de Marina (Semar) oficializó a Claudia Hernández Sordo como la nueva directora general de

Marina Mercante y la toma de protesta fue encabezada por el Capitán Manuel F. Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante. Cabe destacar que la capitana Hernández Sordo, egresó de la

Escuela Náutica Mercante de Tampico “Capitán de Altura, Luis Gonzaga Priego González”. Cuenta con experiencia en navegación en buques de carga a granel con arqueo de 35 mil U, RoRoPax de hasta 24 mil unida -

des semi sumergibles de exploración y perforación y buques oceanográficos de la Armada de México. Asimismo, ha contribuido en operaciones de dique seco en México y en el extranjero y en navegación de altura y costera.

Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno, pero abren nuevo proceso por 5 delitos

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, informó este viernes 01 de agosto que ha sido cerrada oficialmente la primera declaratoria de procedencia en contra de

Aumentan

a

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, senador PRI. Esto, debido a que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Campeche (FECCECAM) desistiera formalmente del juicio iniciado durante la pasada legislatura, pero se abre un nuevo proceso por cinco denuncias más: peculado, usurpa -

ción de funciones, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades, y exceso en el ejercicio de funciones.

“Este asunto está completamente terminado porque ya no hay materia. No hubo seguimiento por parte de la fiscalía y reiteraron su desistimiento. No se trata de una exoneración ni

49 las muertes por altas temperaturas

Los fallecimientos por altas temperaturas aumentan a 49, debido a que durante la última semana murieron cinco personas por golpe de calor.

De acuerdo al reporte de la secretaría de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica número 30, 14 estados han notificado fallecimientos durante esta temporada de calor que inició el pasado mes de marzo y que concluye a principios de octubre.

Con 14 decesos, Sonora tuvo el mayor número. Además, fue el único que registró un fallecimiento por deshidratación y 13 por golpe de calor.

En el resto de las entidades afectadas, el golpe de calor fue lo que ocasionó la pérdida de vidas.

Veracruz reportó 8 fallecimientos; Chiapas y Tamaulipas, 4 en cada entidad. Con 3 muertes por estado se ubicaron: Tabasco, Baja California y Quintana Roo. Chihuahua, Nayarit y Nuevo León, tuvieron 2 fallecimientos cada uno.

En tanto, con un deceso por cada estado, estuvieron: Baja California Sur; Michoacán; Morelos y San Luis Potosí.

CASOS POR GOLPE DE CALOR

De acuerdo a cifras oficiales, la Ciudad de México, Durango, Estado de México y Zacatecas, no han presentado, ni casos, ni fallecimientos a consecuencia del calor.

No obstante, a pesar de las lluvias al corte del 31 de julio, se llegó a un total acumulado de mil 171 personas que tuvieron que recibir atención médica debido al impacto de las altas temperaturas.

Dicha cifra aumentó porque durante la última semana, se sumaron 39 nuevos reportes.

De las 28 entidades del país que han notificado casos, Sonora y Tabasco representaron el 24.3% del total.

Cabe señalar que el golpe de calor fue la afección más frecuente con el 55%, es decir con 644 reportes.

Con 495 casos, le siguieron las atenciones por deshidratación. Y en tercer lugar se ubicaron las quemaduras con 32 pacientes.

¿Qué es el Golpe de Calor?

Es la pérdida de agua y sales minerales en el plasma. Ocurre cuando la cantidad de líquido que se pierde o que sale del cuerpo, es mayor que la que ingiere.

¿Qué es la deshidratación?

Es la alteración de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo. Ocurre cuando la cantidad de líquido que sale del cuerpo es mayor que la que entra.

Causas:

•No tiene ganas de comer o beber.

•Dolor de garganta o úlceras bucales.

•Sudoración excesiva.

•Fiebre.

de un amparo de fondo, es una decisión estrictamente procesal”, detalló Flores Cervantes.

Asimismo, el legislador destacó que, aunque el exdiputado obtuvo un amparo, este solo se refirió a un error de procedimiento en un cateo, no a la inocencia respecto a los delitos imputados.

•Vómito o diarrea.

•Orinar demasiado.

•Siente náuseas.

Síntomas:

•Somnolencia o cansancio.

•Sed.

•Pocas lágrimas o ninguna cuando llora.

•Dolor de cabeza.

•Estreñimiento.

•Mareos o aturdimiento.

•Orina clara VS orina oscura o ámbar.

Tratamiento: Tomar sorbos de agua y/o bebidas con electrolitos.

“Esta nueva denuncia ya fue ratificada y contiene elementos distintos a los del juicio anterior. Hoy mismo se notificará al senador Alejandro Moreno de la existencia de esta solicitud. No estamos hablando aún de admisión, sino simplemente de informarle que hay un nuevo expediente”, puntualizó Hugo Eric Flores.

¿Cómo preparar un suero oral casero?

•Colocar un litro de agua en una botella, jarra u otro recipiente no mayor a 1.5 o 2 litros.

•Añadir el zumo de limón al agua

•Agregar la media cucharada de sal y de bicarbonato sódico, así como también las dos cucharadas de azúcar.

•Revolver

•Después de 24 horas hay que tirar el sobrante de suero preparado.

¿Qué cantidad administrar?

Procurar que beba la mayor cantidad posible. La diarrea se cura en 3 a 4 días, si dura más de una semana, acudir al servicio médico.

09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Lunes
de Agosto de 2025

Diario Los Tuxtlas

Vacaciones de verano: ¿Qué autoridad te puede multar en la carretera y por qué razón?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En estas vacaciones de verano se prevé que 67.2 millones de vehículos crucen las carreteras de México, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe). Por esto, la Guardia Nacional inició un operativo de seguridad para reducir el número de accidentes, pero ¿sabes cuáles son las razones por las que puedes recibir una multa y qué autoridad debe aplicarla?

Sólo la Guardia Nacional está autorizada para multar a los automovilistas en carreteras federales, por infracciones como rebasar los límites de velocidad o manejar bajo los efectos del alcohol.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registró 12 mil 099 colisiones en carreteras federales que dejaron mil 864 muertos en el lugar del accidente y 6 mil 403 lesionados, además de daños materiales por 2 mil 066 millones de pesos. Estas cifras corresponden al último reporte publicado del anuario estadístico de colisiones en carreteras federales de 2023.

Las causas de estos accidentes son caminos con lluvia o niebla, carreteras mojadas, resbalosas o con desperfectos, falta de señales y objetos en medio de la autopista. Pero también malas condiciones de

los vehículos en neumáticos, luces, motor o frenos.

Sin embargo, hay otras causas que son catalogadas como infracciones del conductor, por ejemplo: no ceder el paso, dormitar, rebasar indebidamente, manejar en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias, no respetar la señal de alto, estacionarse mal, deslumbramiento, velocidad excesiva, invadir el carril contrario, no guardar distancia y cambiar de dirección indebidamente.

¿Cómo identificar a un elemento de la Guardia Nacional y cómo pagar la multa?

Los elementos de la Guardia Nacional de la división de carreteras son los únicos autorizados para sancionar a conductores y peatones en caminos federales por medio de boletas o verbalmente, por lo que si alguien se opone a cumplir lo establecido en el reglamento, será detenido y presentado ante el Ministerio Público. Es posible identificar a un agente de la Guardia Nacional por su uniforme de dos piezas: camisa color gris y pantalón negro.

Así como boina negra, escudo bordado de la bandera de México en la manga derecha y el escudo de la corporación en la manga izquierda, al frente debe portar su nombre, una placa cuadrada con las letras GN en mayúscula y una placa rectangular con la leyenda de Guardia Nacional también en mayúsculas.

Promueve IMSS Veracruz Norte salud sexual y reproductiva con servicios de planificación familiar

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población, para que se informen, tomen decisiones libres y responsables sobre su salud sexual y repro -

Pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

recibirán cada año, recursos del FAISPIAM: Ariadna Montiel

ductiva, de esa forma puedan ejercer su derecho a una vida plena y a construir un proyecto personal con bienestar y autonomía.

“La planificación familiar permite a las personas decidir de manera consciente si desean tener hijos, cuántos y en qué momento. Es una herramienta fundamental para prevenir embarazos no planeados, reducir riesgos en la salud materna

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Al concluir la gira del fin de semana que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por los estados de Guanajuato y Querétaro, la secretaria Montiel Reyes señaló que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), llegó para quedarse, por lo que cada año recibirán presupuesto para la realización de obras de infraestructura social básica.

“Este fondo, nuestra Presidenta instruyó que quede para siempre, esto es muy importante, no es la única vez sino es la primera vez, saber esto es muy importante, porque les va a permitir hacer una planeación de obra en etapas este año y el siguiente avanzar en otra parte”, destacó la secretaria Ariadna Montiel.

Desde el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro, señaló que este año el FAISPIAM destinó 12 mil 374 millones de pesos (mdp) para la realización de obras de infraestructura social básica en 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas que en Asambleas Comunitarias eligieron,

e infantil, y fomentar relaciones de pareja más equitativas y saludables”, señaló la enfermera especialista en Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Graciela Pacheco Rodríguez.

Esta práctica también tiene un impacto positivo en el desarrollo económico y social de las familias y comunidades. Al espaciar adecuadamente los embarazos, se facilita el acceso a la educación, se incrementan las oportunidades laborales, y se mejora la calidad de vida tanto de madres, padres e hijos. Además, contribuye a reducir la mortalidad materna e infantil al permitir embarazos en condiciones óptimas de salud y preparación.

El Instituto ofrece una amplia gama de métodos anticonceptivos reversibles y permanentes, adaptados a las necesidades, preferencias y condiciones de salud de cada persona, tales como: implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos (DIU), inyecciones hormonales, pastillas, parches, condones, entre otros. Además, se brinda asesoría personalizada en las UMF, donde perso -

democráticamente, las obras que requieren en su comunidad en los rubros de: Agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo, infraestructura básica del sector salud, mejoramiento de vivienda y urbanización

Montiel Reyes abundó que con la entrega directa y sin intermediarios de los recursos del FAISPIAM a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, en un hecho histórico, con la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho. Las mujeres tesoreras serán las encargadas de la administración de los recursos, así como habrá un proceso de capacitación para el uso de los recursos de las obras que ejecutarán de manera libre y autónoma.

“Ustedes han estado cuidado el territorio, por ello, nuestra Presidenta ha reconocido esa presencia y ese legado, y ese origen que ustedes le han dado a nuestra patria, este fondo se destinó en este año con el monto de 12 mil 374 millones de pesos (mdp), con esto inicia este fondo que está destinado a mejorar la infraestructura social de sus comunidades”, agregó

nal capacitado orienta sobre el uso correcto y seguro de cada método. Pacheco Rodríguez subrayó que la planificación familiar no se limita a evitar embarazos, también favorece el bienestar físico, emocional y social. “La población derechohabiente puede acceder a una consejería integral, que contempla aspectos como el respeto a los derechos sexuales, la prevención de infecciones de transmisión sexual, la igualdad de género y el ejercicio de una sexualidad informada, libre de violencia y coerción”. Estos servicios están disponibles para adolescentes, jóvenes, personas adultas y quienes viven con enfermedades crónico-degenerativas, siempre con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y confidencialidad.

La especialista invitó a la población a acercarse a su UMF correspondiente, donde podrá recibir orientación, resolver dudas y elegir el método anticonceptivo más adecuado para su estilo de vida. La planificación familiar es una decisión informada que fortalece el autocuidado, la salud pública y el desarrollo social.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

“ Los pecados de Adán”, así presenta la revista Proceso en su edición de agosto el reportaje sobre el entramado del aparato de seguridad y justicia de Tabasco con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los vínculos fueron reportados en su momento por los servicios de inteligencia del Estado mexicano durante el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al conocido caso de Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad del ahora senador morenista, se suma el del vicefiscal Nicolás Bautista Ovando, cuando la fiscalía del estado estaba encabezada por Jaime Humberto Lastra Bastar, ahora diputado federal de Morena.

De vicefiscal, Bautista Ovando pasó a ocupar la Fiscalía de Tabasco a propuesta de Adán Augusto López Hernández.

En el estado de Veracruz, la connivencia tácita entre el poder político y la delincuencia organizada alcanzó niveles de “normalización” después de años de extracción ilegal de combustibles. Proceso acudió a las poblaciones del sur de la capital y de la entidad en donde las fuerzas federales decomisaron más de millón y medio de litros de hidrocarburos en dos plantas huachicoleras que estaban a la vista de todos.

La extracción ilegal del combustible era una práctica tan común que incluso entidades del gobierno federal dieron permisos ambientales y servicios a las plantas huachicoleras. Contrario al discurso federal, la gobernadora Rocío Nahle desestimó que una de ellas fuera una instalación ilegal dedicada al robo a Pemex, sino una mera “mezcladora de aceites”.

La publicación, ya en circulación física y electrónica, también da cuenta de cómo el gobierno de López Obrador otorgó un crédito fiscal de 50 millones de pesos a Laboratorios Collins, de Jalisco, pese a que en 2008 Estados Unidos vinculó a la farmacéutica con actividades de lavado de dinero. La empresa, que ahora está en venta, se encuentra desde el año pasado bajo investigación de la Fiscalía General de la República y la Cofepris por supuesto manejo indebido de sustancias controladas.

Después de la experiencia de los tres bancos intervenidos por el gobierno mexicano ante la acusación estadunidense de lavado de dinero, el sector empresarial mexicano ha identificado las actividades económicas y las entidades del país en la que existe el riesgo de que empresas nacionales sean incluidas en la lista negra del Departamento del Tesoro. La revista obtuvo el documento y lo presenta a sus lectores.

Las tensiones en la relación de México con Estados Unidos también alcanzan a cientos de miles de nacionales radicados en ese país. Este medio se trasladó a Chicago, donde 70% de los migrantes ilegales son mexicanos. Defensores de derechos humanos aseguran que los nacionales perseguidos y detenidos están perdiendo, de un día para otro, bienes y familia.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 184VG/2025 por violaciones graves a derechos humanos y actos de tortura cometidas por elementos del 40 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), comisionados en Cutzamala de Pinzón, Guerrero.

En un comunicado informó que en noviembre de 2023, la CNDH entrevistó a una persona en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 (Cefereso 18), quien denunció ser detenida el 16 de octubre de 2012 por integrantes del Grupo Aéreo de Fuerzas Especiales

(Gafe) y del Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (Gain), pertenecientes a dicha Secretaría. Afirmó que fue sometida a actos de tortura física y psicológica, para posteriormente trasladarla a la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Tras las investigaciones, la CNDH acreditó violaciones graves a la integridad y seguridad personal, al trato digno por actos de tortura, a la libertad y a la seguridad jurídica en agravio de la víctima; así como al proyecto de vida en agravio de ella y otra persona más, atribuibles a personal de la Defensa, quienes, aseguró, cometieron dichas actividades con la intención de que la víc-

tima se incriminara en la comisión de hechos ilícitos.

“La violación a los derechos humanos se encuentra acreditada en dictámenes médicos de integridad física, en declaraciones ministeriales, preparatorias y principalmente en los dictámenes elaborados con base en el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Protocolo de Estambul)”.

nombres probables.

A más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos humanos sin incinerar en el Crematorio “Plenitud”, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través del exhaustivo trabajo de Agentes del Ministerio Público, de Investigación y de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, ha logrado la identificación de 33 de ellas.

De esta cifra de 386 cuerpos recuperados del negocio arriba mencionado en la colonia Granjas Polo Gamboa en Ciudad Juárez, 14 cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, para que sean ellos quienes decidan si los sepultan o incineran. Los especialistas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado ya se encuentran en proceso de notificación y contención psicológica a sus familiares, destacando que cuentan con 34 cuerpos con

En relación a este caso, la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, ha recibido solo nueve denuncias por el delito de fraude contra diversas funerarias, luego de que dichos establecimientos ya habían entregado las supuestas cenizas del fallecido a sus seres queridos.

Las denuncias fueron basadas en que resultó que el cuerpo de algún familiar de los afectados, se localizó entre los 386, de los cuales, 213 son hombres, 165 mujeres y 08 indeterminados.

Otro de los datos que dio a conocer la dependencia, es que mediante los diversos trabajos científicos, han logrado identificar a 33 cuerpos, para dar paso a la notificación de familiares.

Por lo anterior, solicitó al titular de la Defensa gestionar la reparación integral del daño ocasionado a las víctimas; en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) se les otorgue la atención médica y psicológica que requieran; además de designar a una persona servidora pública de alto nivel para garantizar el cumplimiento total de la Recomendación 184VG/22025, la cual ya fue debidamente notificada a su destinatario.

Como parte del trabajo interinstitucional que se lleva a cabo para identificar a cada una de estas personas, se han enviado 71 huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), con las que se obtuvieron 06 coincidencias con alguna identidad.

Asimismo, se encuentran en proceso de hidratación 181 cuerpos, con el objetivo de obtener huellas dactilares y enviarlas a revisión.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

México logra histórica actuación en Mundial Acuático 2025 con 8 medallas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La representación de México logró su mejor actuación en un Campeonato del Mundo de Deportes Acuáticos, esto en la edición 2025 disputada en Singapur donde se obtuvieron ocho preseas, siete de ellas en la modalidad de clavados y una en nado sincronizado.

La presea de bronce obtenida por Randal Williars en plataforma 10 metros en el último día de competencia sentenció una actuación histórica para México en el campeonato mundial con los clavados colocándose como la gran carta de refe -

rencia.

Las historias de éxito de la delegación mexicana tuvieron como el gran héroe a Osmar Olvera quien derrotó a los chinos en el trampolín 3 metros varonil para adjudicarse el oro. A él se suma la presea de las gemelas Mia y Lia Cueva, quienes con 14 años se llevaron el bronce en trampolín 3 metros sincronizado femenil.

En total, México logró ocho medallas. Con este número se superaron las siete preseas totales logradas en Fukuoka, Japón, en el 2023.

Si se considera únicamente los clavados, México fue la tercera potencia del torneo con siete medallas, por detrás de China con 16,

nueve de ellas doradas, y Australia, que aunque logró tres totales sumó dos primeros lugares.

A continuación, el desglose de las medallas obtenidas por la delegación mexicana en Singapur 2025.

Medallas de oro:

•- Osmar Olvera en trampolín 3 metros varonil.

Medallas de plata:

•-Equipo mixto de 3 y 10 metros.

•-Osmar Olvera trampolín 1 metro varonil.

•- Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya en trampolín 3 metros sincronizado varonil.

•- Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo plataforma 10 metros sincronizado femenil.

Medallas de bronce: •-Lía y Mía Cueva en trampolín 3 m sincronizado femenil.

•-

Randal Willars cierra con bronce la participación de México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La participación de México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos ha sido tan increíble que no podía terminar de otra manera más que con un nuevo podio. El encargado de hacerlo fue el talentoso Randal Willars, quien logró colgarse la medalla de bronce en la icónica plataforma de 10 metros luego de una emocionante batalla en Singapur.

El clavadista mexicano

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

se había mostrado algo titubeante durante la semifinal, sin embargo, hizo lo suficiente para meterse a la pelea por las medallas. Ya en esa instancia, Randal sabe que es uno de los mejores y las posibilidades de medalla siempre están latentes. Willars apeló a la constancia para mantenerse en la lucha por el podio. Con calificaciones de 7.5 y 8.0, desde el primer clavado se ubicó dentro de los mejores cinco y de ahí no salió. Consciente de que su alto grado de dificultad, reser-

vado para los últimos saltos, es capaz de potenciarlo a la parte más alta. El mexicano cerró bien su competencia y desde el penúltimo clavado se ubicó en el tercer lugar. Randal cerró la prueba con su tradicional clavado de 4.1 grados de dificultad, el más complejo del mundo, y lo ejecutó con calificaciones de 8.0. Eso fue suficiente para amarrar la medalla de bronce con un total de 511.95 unidades. La contienda fue muy cerrada pues Willars por poco se mete en la plata, en posesión del ucraniano

Oleksii Sereda, con un total de 515.20 puntos. Randal Willars se queda con el bronce

El oro, sorprendentemente fue para el australiano Cassiel Rosseau, con 534.80. Si la lucha por los primeros lugares fue férrea. El mexicano también tuvo que soportar los embates de los siempre complicados chinos, quienes culminaron en cuarto y quinto. Zifeng Shu fue el que se acercó de manera peligrosa, al tener calificaciones de 9.5 en su último clavado y totalizar un puntaje de 506.10.

Isaac del Toro gana en el circuito de Getxo en España

El ciclista mexicano Isaac del Toro remató en solitario el gran trabajo realizado por su equipo, el UAE Emirates, en el 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, carrera de un día de 172.2 km con perfil quebrado y final en cuesta en la que su compañero español Juan Ayuso fue segundo.

De hecho el remate a la gran victoria del UAE fue de sus dos estrellas, que decidieron el ataque final en uno de los dos puntos claves del recorrido, el Alto de Pike Bidea, un muro de 2 km con rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel y con el segundo de los dos pases por su cima a 16 km de meta.

El otro punto relevante era el Muro de Arkotxa, de 700 metros y tramos de hasta el

14 por ciento, donde estaba situada la meta y adonde Del Toro, segundo en el último Giro de Italia y protagonista también este sábado en la Clásica San Sebastián, llegó con 20 segundos de ventaja sobre Ayuso y Alex Aranburu (Cofidis), que se disputaron la segunda plaza en un esprint de dos.

Ese resultado final fue consecuencia de lo que sucedió en Pike Bidea, cuando el UAE, que había mantenido a raya una escapada de diez corredores casi desde el arranque de la carrera, cazó una fuga de dos unidades con los campeones de Venezuela y Estados Unidos, Orluis Aular (Movistar) y Quinn Simmons (Lidl-Trek), y después lanzó el ataque definitivo, según la agencia EFE. Fue el español el que mandó al mexicano que se fuese por delante y luego se

limitó a actuar de ‘secante’ con los que salieron a por el de Ensenada.

Así, Ayuso mantuvo a raya a los tres corredores que le acompañaron al final en el cuarteto que se formó tras Del Toro. Un grupo con tres españoles y un letón, Ayuso, Aranburu y los Lidl-Trek Tom Skujins y Héctor Álvarez. Ayuso intentó atacar pero cedió rápido antes de llegar a la cuesta de Txomintxu que llevaba a la meta, en cuyas rampas se quedó también su compañero Skujins. El letón, cazado por un pelotón disgregado y encabezado por tres de los mejores sprínteres en cuesta del pelotón español, Eduard Prades (Caja Rural), Pau Miquel (Kern Pharma) y Jon Barrenetxea (Movistar).

A Barrenetxea, ganador en 2024, fue precisamente a quien sucedió Del Toro en un historial que también refleja

a Juan Ayuso como ganador en 2022.

Antes de ese interesante final, la carrera estuvo marcada por una escapada de diez corredores con el español Antonio Jesús Soto (Kern Pharma) como el más activo en las continuas subidas al liviano Alto de Akarlanda (3ª) incluidas en el circuito sobre el que se disputó la carrera y al que en las dos últimas vueltas se le añadía la pared de Pike

Bidea (2ª).

A lo que quedaba de esa escapada se unieron Simmons y Aular, valientes, pero no pudieron con el plan que tenía el UAE, el de asestar el golpe definitivo en Pike. Lo fraguaron Isaac del Toro y Ayuso, lo dio el mexicano y el español lo remató con la segunda plaza en la meta. Gran trabajo el del UAE con Igor Arrieta y Domen Novak como destacados gregarios.

•-Randal Willars en plataforma 10 m varonil.
Diego Villalobos en rutina técnica en solitario.

Diario Los Tuxtlas

La Unión Europea busca designar a los cárteles mexicanos como terroristas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Ante la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte del mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ahora la Unión Europea (UE) busca aplicar una medida similar. Esto es lo que se sabe sobre esta propuesta que ha resonado en los últimos días.

¿La UE busca designar a los cárteles mexicanos como terroristas?

Jorge Martín Frías, eurodiputado español, sólo preguntó al Consejo de la Unión Europea si los cárteles mexicanos serían tomados en cuenta para la aplicación medidas específicas en la lucha contra el terrorismo, además de si habría una estrategia conjunta con los Estados Unidos en la lucha contra el narco.

¿Va el Consejo a incluir a los cárteles mexicanos en la próxima revisión de la Posición Común 2001/931/ PESC sobre la aplicación de medidas específicas de lucha contra el terrorismo?”

¿Va el Consejo a intentar coordinar una estrategia de seguridad con Estados Unidos para luchar conjuntamente contra el narcotráfico?”, fueron las preguntas que realizó Martín Frías.

De acuerdo con los argumentos vertidos por el eurodiputado, a través de la pregunta parlamentaria E-000631/2025, el Gobierno mexicano se encuentra “coludido” con las organizaciones criminales y criticó a la Reforma Judicial y la “poca ambiciosa estrategia de seguridad”. Está favoreciendo las actividades ilícitas de estas organizaciones y su impunidad en México”, agregó el

eurodiputado. La pregunta del eurodiputado fue realizada desde el pasado 11 de febrero de 2025, pero ha ganado notoriedad en días recientes. Es importante precisar que la Unión Europea no ha dado ninguna postura oficial ni tampoco ha vuelto a actualizar su lista de grupos terroristas.

En enero de 2025, la Unión Europea actualizó su lista de personas, grupos y entidades que son calificadas como terroristas, entre los que se encuentran: el Estado Islámica, la Yihad Islámica Palestina (YIP), el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Sendero Luminoso (SL), entre otros grupos.

Martín Frías es un eurodiputado español y que también es abanderado de Vox, un partido de extrema derecha que ha tenido roces con el gobierno de la Cuarta Transformación. En 2021, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguraron que “México debería agradecer la conquista”.

El eurodiputado también es consultor en inteligencia y estrategia política, aparte de autor de libros como ‘La hora de España’. Dentro del Parlamento Europeo es miembro de comisiones como: Asuntos Económicos y Monetarios, Mercado Interior y Protección al Consumidor, Comisión Parlamentaria Mixta UE-México, entre otros.

Frías también es fundador de la Red Floridablanca, que se trata de un medio que aborda temas desde una perspectiva liberal-conservadora. De igual modo es integrante de la Fundación Disenso, cuyo presidente es Carlos Abascal, quien a su vez es líder del ultraconservador Vox.

Activistas reportan arresto en EU de dueña de Guardería ABC; piden sea deportada a México

dicha guardería.

Narco mexicano llega ¡a la Polinesia! Decomisan velero con 1.08 toneladas de droga

Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, fue detenida en Arizona, de acuerdo con un comunicado emitido por Juana Luna Hernández, madre de uno de los niños que fallecieron en

En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Fiscal General de la República, Luna Hernández solicita que Téllez Nieves sea extraditada a México para que cumpla con la sentencia que le impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con el escrito, la

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un velero con 1.08 toneladas de droga y procedente de México fue confiscado por las autoridades en la Polinesia Francesa, a casi siete mil kilómetros de distancia de las costas mexicanas. Además de que fueron capturadas un par de personas, quienes eran los tripulantes de la embarcación.

De acuerdo con los agentes de la Aduana de Francia (DNRED, por sus siglas en francés), el velero fue decomisado en Nuku Hiva, una isla perteneciente al archipiélago de la Polinesia Francesa mientras hacía una escala. Se cree que tenía como destino Australia.

Al interior del velero se encontraron 900 kilogramos de cocaína y 180 kilogramos de metanfetamina, en total, 1.08 toneladas de drogas. Las personas detenidas no son mexicanas, sino un ciudadano de Alemania y otro procedente de los Países Bajos.

Las dos personas detenidas quedaron a disposición de las autoridades francesas y enfrentarán cargos relacionados al tráfico internacional de drogas. Hasta ahora no hay información oficial sobre si pertenecen

a algún grupo delictivo, como el Cártel de Sinaloa o el CJNG.

Autoridades francesas consideran que la ‘Ruta del Pacífico’ es más explotada por los narcotraficantes provenientes del continente americano, incluyendo México, para llegar a Australia. Se valen de la amplia extensión del océano Pacífico para librar a las patrullas.

La detención de ambas personas y el aseguramiento del velero se dio desde el pasado 15 de julio, sin embargo, medios franceses y agencias internacionales apenas dieron a conocer los detalles de esta operación, que ya es considerada como un récord en el decomiso de drogas en la Polinesia Francesa.

No sólo los cárteles mexicanos usan la llamada ‘Ruta del Pacífico’, sino también los procedentes de Colombia: en noviembre de 2024, la armada colombiana aseguró que embarcaciones semisumergibles transitan desde Sudamérica hasta Australia para traficar drogas.

En aquella ocasión, las autoridades colombianas confiscaron un semisumergible con cinco toneladas de droga, por lo que consideran que hay una nueva ruta para traficar drogas desde el continente americano y a través de las islas que hay en el Pacífico Sur.

detención se habría realizado en la ciudad de Eloy, en Estados Unidos, en cumplimiento con una ficha roja emitida por la Interpol. Además, señala que no fueron notificadas por las autoridades mexicanas de esta detención, como debería haber ocurrido apenas fueran informadas por las autoridades estadounidenses de la detención.

“Las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato de tal situación y a nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado nada”, declara.

Esta situación, abunda el mensaje, despierta sospechas, pues también tienen información sobre una solicitud de asilo político que está siendo gestionada por una firma de abogados en Arizona. Sin embargo, puntualiza, ella no está siendo víctima de persecución política, “en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”. El 5 de junio de 2009, un incendio cobró la vida de 49 niños al interior de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, la cual no contaba con medidas de seguridad.

Caen cinco integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de "Los Malportados"; operaban en la CDMX

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Autoridades mexicanas detuvieron en un balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero, a cinco integrantes del Cártel Nuevo Imperio y de la célula delictiva “Los Malportados”, grupos criminales que operan en la Ciudad de México.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó del arresto de los hombres a quienes se les aseguraron tres armas de fuego de diferentes calibres, 51 cartuchos útiles, cuatro básculas grameras, 80 dosis y medio kilogramo de una sustancia similar al cristal, 50 gramos de pastillas de lo que pudiera ser fentanilo y dos bolsas con hierba verde similar a la marihuana con aproximadamente 165 gramos.

Fuentes oficiales identificaron a uno de los presuntos delincuentes como Gustavo Aldair Arzate Vázquez, alias “El Malportado” o “El 19”, líder del Cártel Nuevo Imperio y de la célula delictiva “Los Malportados”. Además de Alejandro Bryan Vázquez Bocanegra, alias “El Tosco”; Carlos Zacarías Silva, alias “Cabezas”; Javier Ricaño Molina, alias “Frijol”; y José Ignacio Sánchez Gutiérrez.

A dicha célula delictiva se le atribuyen al menos dos secuestros ocurri-

dos en mayo de 2024 y junio de 2025, además de un feminicidio ocurrido en junio de 2024 en Iztapalapa; y un homicidio ocurrido en Miguel Hidalgo en julio del presente año.

Por su parte, la SSPC apuntó que la detención fue resultado del intercambio de información con las instancias de seguridad del gobierno de México, por lo cual se tuvo conocimiento que dichos hombres se encontraban en un club de playa en el municipio de Acapulco.

Por ello “se implementó un despliegue operativo coordinado, en el que se actuó sin el uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos”.

Los sujetos de 42, 36, 31, 28 y 26 años de edad fueron informados de sus derechos de ley y, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, para continuar con las investigaciones y definir su situación jurídica.

Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del gobierno de México han realizado más de 5 mil 800 detenciones, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras los acuerdos para evitar aranceles a México con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.

Abaten a sujeto armado tras ataque contra la Marina en Sinaloa; detienen a dos

tario señaló que los civiles atacaron a los marinos, por lo que, tras repeler la agresión, se logró detener a dos, mientras uno más resultó muerto.

Comando incendia

casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán

En Michoacán, un comando atacó a balazos e incendió la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Diana Caballero Romero. El ataque ocurrió aproximadamente a las 21:00 h del viernes 1 de agosto de 2025 en la calle Bordo del Río, colonia Centro del citado municipio michoacano, lo que obligó a una fuerte movilización de agentes policiacos y servicios de emergencia.

De acuerdo con testigos de los hechos primero se escucharon detonaciones en dicha zona de Queréndaro, e inmediatamente después se registró el incendio. Reportes detallaron que policías rescataron a la madre de la alcaldesa.

Hasta el momento, ninguna autoridad de Michoacán ha informado de personas detenidas por esta agresión armada en Queréndaro.

Tras este hecho, la Secretaría de

Seguridad Pública estatal informó por medio de redes sociales que elementos de la Guardia Civil, Ejército mexicano, Guardia Nacional y autoridades de Queréndaro implementaron un operativo interinstitucional “para reforzar la vigilancia, prevenir el delito y garantizar la tranquilidad de la población”.

Este fue el segundo acto de violencia en donde se vio involucrado un funcionario de dicho Ayuntamiento, debido a que la mañana del viernes la Dirección de Seguridad Pública alertó sobre sujetos que vandalizaron la vivienda del síndico municipal Melchor García.

En enero pasado, la alcaldesa Diana Caballero dijo ser objeto de amenazas por parte de integrantes del crimen organizado que operan en la región.

“Pese a las amenazas, no me he ausentado. He pedido ayuda a las autoridades para que me permitan trabajar y estar con la gente”, apuntó en su momento la funcionaria municipal.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Marina dejó como saldo un muerto y dos detenidos en Sinaloa. A través de su cuenta de X, el secre -

El incidente ocurrió en San Ignacio, al sur de la entidad, donde además de los detenidos y el fallecido, se logró asegurar ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.

García Harfuch señaló en el mensaje que el Gabinete de Seguridad fede -

ral se concentrará cada dos semanas en Sinaloa, a fin de informar avances en la estrategia de seguridad en la entidad, esto según instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con sus cifras, el estado gobernado por Rubén Rocha Moya acumula en los últimos quince días

al menos 65 detenidos por diversas causas.

Asimismo, en este periodo de tiempo, se han asegurado 116 armas de fuego, 24 mil cartuchos útiles, así como nueve laboratorios desmantelados, en un conjunto de 10 toneladas de droga incautada.

POLICIACA

Volcadura de automóvil en la carretera federal 180

La noche del viernes 01 de agosto, se registró un fuerte accidente sobre la carretera estatal San Andrés Tuxtla–Catemaco, a la altura del Gas Atlántico, en el carril con dirección sur-norte, cuando un automóvil color gris terminó volcado tras impactarse contra el muro de contención.

Los hechos ocurrieron alrededor de las siete de la noche, cuando el con -

ductor de la unidad, presuntamente a exceso de velocidad, perdió el control del vehículo y se estrelló contra la barrera de contención, provocando que el automóvil fuera proyectado aproximadamente 80 metros desde el punto de impacto.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizaron labores para agilizar el tráfico, ya que la circulación se vio afectada

por la presencia de cristales rotos y partes del automóvil sobre el pavimento.

Testigos señalaron que tanto el conductor como los posibles acompañantes de la unidad huyeron del sitio antes de la llegada de las autoridades.

Se espera el arribo de una grúa para retirar el vehículo siniestrado y permitir la liberación total de la vía.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, y las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.

Transporte de pasajeros choca con el tren

La imprudencia al volante casi termina en tragedia. Un conductor de la línea de transporte Chacalapa intentó ganarle el paso al tren entre las colonias Francisco I. Madero y Patria Libre, provocando un fuerte choque con la locomotora.

Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad, pero el susto fue enorme tanto para los pasajeros como para testigos del accidente. El vehículo quedó visiblemente dañado tras el impacto. Vecinos denunciaron que este tipo de maniobras temerarias son frecuentes en la zona, por lo que exigen mayor vigilancia y

Dos policias estatales fallecidos en accidente

La tarde del viernes ocurrieron dos accidentes en la autopista Mexico-Puebla a la altura de San Felipe.

El primer accidente ocurrió en el segundo piso donde un camión que transportaba cerveza se incendio, una patrulla de la Policía Estatal se acercó para auxiliar y abanderar la zona, cuando un tractocamión los impacto fuertemente.

El segundo accidente fue en la vía inferior de

la autopista tras el fuerte impacto del Tractocamión contra la patrulla, la carga que transportaba cayó encima de una camioneta que iba pasando en ese momento.

La conductora de la camioneta aplastada solo resultó con lesion3s leves y raspones, sin embargo se reportan que 2 Policias Estatales lamentablemente perdieron la vida, en el accidente ocurrido en el segundo piso donde se vio involucrada una patrulla de la Policía Estatal y un Tractocamión.

señalización en los cruces ferroviarios.

Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía:

“¡No arriesgues tu vida! Respeta las señales y cruces del tren.”

Este incidente refuerza la importancia de no desafiar a los trenes, ya que cualquier error puede ser irreversible.

AGENCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.