EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 03 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Veracruz, cuarto lugar en desapariciones; Rocío Nahle asegura desconocer ranking

De

con

ATOYAC, VER.

de

Tras banderazo de Nahle, obra carretera en Atoyac sigue detenida

Ha pasado más de un mes desde que la gobernadora Rocío Nahle García anunció la rehabilitación del tramo carretero Atoyac–Miguel Alemán–entronque con la autopista 150 D; sin embargo, hasta el momento no se observan avances visibles en la obra.

XALAPA, VER.

Lluvias y Norte en Veracruz estos días

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Senado aprueba dictamen que reforma la Ley de Amparo y lo envía a la Cámara de Diputados

El planteamiento oficial es que esta reforma fortalece el amparo como mecanismo de protección constitucional, pero al mismo tiempo introduce límites para prevenir su uso abusivo en casos de delitos graves o actos de autoridad.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Exhiben que hijo de Adán Augusto recibió más de 800 mil pesos en Cámara de Diputados

De acuerdo con una investigación de Emeequis, el joven estudiante de derecho en la Universidad Iberoamericana recibió honorarios brutos por más de 800 mil pesos durante 23 meses, contratado como “asistente” en la Cámara de Diputados por el grupo parlamentario de Morena, entre octubre de 2022 y mayo de 2024.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum considera innecesaria la retroactividad en reforma a Ley de Amparo

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ahora Adán Augusto dice ser ganadero; asegura que vende 150 vacas cada mes

El legislador hizo notar que las otras actividades empresariales que ha dado a conocer, sobre todo asesorías legales, las ha dejado de lado.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Oficial: el SAT puede visitar tu casa con policías y asegurar tus bienes en estos casos, pues esto es parte de la transformacion de la 4T

A fin de que tomes tus precauciones, te diremos los casos por los que la autoridad fiscal puede visitar tu casa con policías y asegurar tus bienes.

La revisión física concluyó que la remodelación presenta deficiencias técnicas, volúmenes no ejecutados y pagos en exceso, lo que generó observaciones en la segunda y tercera etapa del proyecto.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Así es el plan del gobierno de México para evitar venta de mercancía ‘pirata’ durante el Mundial 2026

Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), asegura que trabajan en un plan y leyes para sancionar e impedir la venta de mercancía “pirata” de la Copa Mundial 2026 en las inmediaciones de los estadios Azteca, de

acuerdo
Red Lupa el 44.3%
personas desaparecidas del país se concentran en los primeros cinco estados.

Tras banderazo de Nahle, obra carretera en Atoyac sigue detenida

Ha pasado más de un mes desde que la gobernadora Rocío Nahle García anunció la rehabilitación del tramo carretero Atoyac–Miguel Alemán–entronque con la autopista 150 D; sin embargo, hasta el momento no se observan avances visibles en la obra.

El anuncio se realizó en agosto, durante una gira de trabajo por la región de las Altas Montañas, y fue presentado como un hecho histórico: desde hace más de 20 años esta vía estratégica no recibía atención integral. La carretera conecta a municipios como Atoyac, Paso del Macho, Carrillo Puerto y Cuitláhuac con la autopista Córdoba–Veracruz, por lo que resulta fundamental para el transporte de personas, mercancías y productos agrícolas. No obstante, el tramo continúa en estado de deterioro. Baches de gran tamaño, asfalto colapsado y cunetas dañadas representan un riesgo constante para los automovilistas y, especialmente, para el transporte de carga que circula durante la temporada de zafra.

otros proyectos carreteros en la región. La administración estatal se comprometió a atender una demanda postergada por dos décadas, debido a la importancia económica y social de esta vía. Sin embargo, la ausencia de avances genera dudas sobre el cumplimiento de los plazos y la conclusión de los trabajos.

Habitantes y transportistas de la zona han expresado su preocupación, ya que, tras el banderazo oficial, no se ha visto maquinaria ni personal trabajando en el sitio. Temen que la obra quede en el abandono, como ha ocurrido con

El mal estado de la carretera afecta directamente la movilidad de las comunidades y frena el desarrollo regional. Productores agrícolas reportan mayores costos de traslado y pérdida de competitividad, mientras que automovilistas denuncian un incremento en los riesgos de accidentes debido al deterioro de la carpeta asfáltica.

Dos bebés han muerto por dengue en Veracruz; van más de mil 700 casos de la enfermedad

antes no se tenía presencia, tal es el caso de la zona de las altas montañas, donde hoy se reportan contagios.

En lo que va del año, dos bebés han muerto a causa del dengue en el estado de Veracruz, que actualmente registra más de 1,700 casos de contagios, confirmó el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón. Los decesos ocurrieron en municipios del norte de la entidad, donde incluso, el funcionario estatal detalló que eran menores que presentaban otros padecimientos.

“En el norte del estado, llegaron ya muy graves, eran muy chiquitos, chiquitos de meses, y ya no se pudo hacer nada”, confirmó. Herrera Alarcón señaló esta enfermedad ha llegado a regiones donde

Este miércoles, el gobierno del estado, que encabeza Rocío Nahle, dio el banderazo de inicio a la Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue, cuyo objetivo es alcanzar la meta de cero casos, en el puerto de Coatzacoalcos, al sur de la entidad. Una zona propicia para el desarrollo y crecimiento del mosco transmisor.

Trabajadores de vectores, y responsables del área de salud pública, marcharon en el malecón costero de la ciudad.

“Se hará de una forma integral, no solo fumigar, es una forma preventiva, descacharrizando, limpiando las albercas, lim -

piando los ríos, limpiando todos los bordes y todo aquello que pueda tener los larvarios o criaderos de larvas”, explicó el secretario de salud.

El secretario de Salud invitó a la ciudadanía a sumarse a las tareas para eliminar criaderos de mosquitos y reducir la cifra de enfermos por dengue en el Estado.

Veracruz entre primeras cinco entidades con casos dengue en el país

De acuerdo al reporte de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, el Estado de Veracruz reporta al corte de la semana 38 correspondiente al 22 de septiembre, mil 766 casos confirmados y dos defunciones por casos de dengue.

Y con esta cifra, se

encuentra entre las primeras cinco entidades a nivel nacional, con más casos de dengue, junto a los estados de Jalisco con mil 477, Sonora con 775, Michoacán con 758 y Sinaloa con 614, siendo estos cinco estados los que concentran el 53

Lluvias y Norte en Veracruz estos días

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz activó un Aviso Especial precautorio por las próximas lluvias que se presentarán en el estado, así como viento del Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por

hora (km/h) en las zonas costeras.

Aunque disminuirán durante el fin de semana, volverán a incrementarse el lunes 6 de octubre.

A partir del lunes 6 de septiembre se incrementarían de nueva cuenta las fuertes lluvias debido a la posible llegada de una nueva onda tropical al terri -

torio mexican.

Pronostico para este Viernes 03 de Octubre: potencial de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Papaloapan al Tonalá, donde son probables mayores a 100 mm de forma dis -

persa. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa central y de 45 a 60 km/h en las costas norte y sur. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa, los más altos en la costa sur.

por ciento de casos de los 10 mil 193 contabilizados actualmente en el país.

Realiza DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, entrega del programa “Mil días de vida” 2025

Dando seguimiento al programa “Mil Días de Vida”, este miércoles 1 de octubre, en presencia de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada y con la coordinación del personal del DIF Municipal por instrucciones del Presidente del DIF, el ingeniero Felipe Rubio Solana, se dotó a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con paquetes alimentarios correspondientes a la segunda entrega anual de este beneficio que les garantiza el bienestar y la salud de sus hijos. Siguiendo lo establecido en los programas y acciones de esta administración muni-

cipal, el Presidente del DIF, el ingenieroFelipeRubioSolana, ha gestionado este programa que en esta ocasión fue entregado por la Presidenta Municipal, María Elena Solana Calzada, y la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol, acompañados de los regidores Mayra Patricia Xolo Hernández y Edgar Leoncio Antemate Caixba, así como el encargado de Atención a Población Vulnerable, Hermes Daniel Ortiz Boassi. En las canchas de la Unidad Deportiva Municipal de San Andrés Tuxtla (UNDESAT), la alcaldesa sanandrescana aprovechó para destacar la oportuna y efectiva gestión de programas sociales por parte del DIF Municipal que hoy se traduce en una reducción significativa de la pobreza alimentaria en

la sociedad sanandrescana.

“El DIF municipal de San Andrés Tuxtla participa activamente en el programa ‘Mil días de vida’, una iniciativa que brinda apoyo nutricional, canastas alimentarias y orientación sobre lactancia materna a mujeres embarazadas y niños menores de dos años

para asegurar un desarrollo óptimo durante esta etapa crucial”, detalló la doctora María Elena Solana Calzada. Por su parte, la Directora del DIF Municipal, refrendó el compromiso de servir y trabajar a favor de las familias de San Andrés Tuxtla que siempre ha tenido el ingeniero Felipe Rubio Solana,

además de que agradeció a las beneficiadas su presencia para recibir este importante apoyo, diseñado desde el gobierno federal y con seguimiento a nivel estatal y municipal, garantizando el respaldo a la economía familiar, pero también una niñez sana y segura en materia alimentaria.

Veracruz, cuarto lugar en desapariciones; Rocío Nahle

asegura desconocer

AGENCIA

XALAPA,

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo desconocer, el cuarto lugar que ocupa la entidad a nivel nacional, en cuanto a cifras de desapariciones. De acuerdo con Red Lupa el 44.3% de personas desaparecidas del país se concentran en los primeros cinco estados. De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el primer semestre de 2025,

ranking

en Veracruz hay más 7 mil personas sin ser localizadas, al estado como la cuarta entidad con mayor incidencia en el país, después de Jalisco, Tamaulipas y Estado de México.

“No sé, no he visto el ranking que tu comentas, pero estamos trabajando todos los días, y ahorita que hablamos de los jóvenes, que es tan importante, estamos con la presidenta Claudia Sheinbaum en el programa integral de la construcción de la paz, construyendo seguridad, es un programa integral, atender las causas”, indicó.

Durante el banderazo de arranque a la campaña estatal de lucha contra el dengue, celebrada en Coatzacoalcos, Nahle García, dijo que es prioridad trabajar con los jóvenes para evitar que caigan en manos de la delincuencia.

Los municipios con mayor número de registros son Veracruz puerto, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Poza Rica. Los colectivos de búsqueda advierten que las cifras podrían ser mayores, debido a denuncias de subregistro y a la falta de coordinación entre instituciones.

Jorge Winckler se queda por un 1 año más en "Pacho Viejo"

Un juez de control decidió la noche de este miércoles mantener la medida cautelar de prisión preventiva contra el fiscal yunista, Jorge Winckler Ortiz, rechazando la solicitud de su defensa para modificarla y que pudiera obtener su libertad.

Durante la audiencia, la defensa de Winckler, presentó fallos federales previos como argumento para solicitar la liberación, pero el juez indicó que no se aportaron pruebas

Orfis

que demostraron que el ex fiscal estatal no representa un riesgo de fuga, peligrosidad o amenaza para la víctima de tortura, Gilberto Aguirre Garza. En su intervención Aguirre Garza relato, que mientras estuvo preso, fue presionado mediante tortura y amenazas para rendir declaraciones en contra del también ex fiscal, Luis Ángel Bravo Contreras.

Entre los métodos mencionados que utilizó el entonces fiscal yunista para torturarlo, incluyó la exposición a música a volumen alto durante las

noches y amenazas de muerte hacia su familia.

Cabe recordar que Jorge Winckler fue el fiscal carnal de Miguel Ángel Yunes Linares durante los dos años que duró su gobierno (2017-2018), y a ha permanecido en prisión durante tres años desde que fue capturado en Puerto Escondido, Oaxaca, donde se había refugiado al estar prófugo de la justicia.

Ni hablar, Winckler por andar de palero, arrastrado y queda bien con los Yunes ahora se tendrá que tirar un año más en la sombra, y estos ya ni lo voltean a ver, ni se acuerdan de él.

detecta daño patrimonial de 160 mdp en estadio Luis “Pirata”

Fuente

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó un daño patrimonial de 160.3 millones de pesos en las obras de remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente, correspondiente a la Cuenta Pública 2024. La revisión física concluyó que la remodelación presenta deficiencias técnicas, volúmenes no ejecutados y pagos en exceso, lo que generó observaciones en la segunda y tercera etapa del proyecto. Los auditores señalaron que se reconocieron costos elevados en estimaciones pendientes de pago.

El organismo fiscalizador emitió dos observaciones principales: una por 36 millones de pesos y otra por 124 millones, que en conjunto suman el presunto daño patrimonial de 160.3 millones. Para la segunda y tercera etapa de la obra se adju -

dicaron contratos por más de mil millones de pesos a la empresa Grupo AEM México JF SA de CV, incorporando en 2019 al empresario Mario Manuel Guerra Mabarak, cercano a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
AGENCIA
XALAPA, VER. TUXTLAS

Veracruz retira permisos a motocicletas y exige placas desde octubre

Apartir de octubre, las motocicletas que circulen en Veracruz deberán contar con placas, ya que los permisos temporales dejarán de ser válidos. La gobernadora Rocío Nahle García advirtió que las uni -

Orfis

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

dades sin regularizar serán detenidas.

Desde julio se convocó a los motociclistas a realizar el trámite de emplacamiento, cuyo costo pasó de 960 a 980 pesos en septiembre. El plazo para cumplir vence el 31 de diciembre. Veracruz será el primer estado en contar con calcomanía y holograma en motocicletas. Nahle reiteró que no

habrá tolerancia para quienes circulen sin placas. Ante un acto en el aeropuerto de El Lencero, la mandataria entregó 83 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública, y anunció que en próximos días se incorporarán cientos de motocicletas para labores operativas. Señaló que la vigilancia se reforzará en carreteras en coordinación

con la Guardia Nacional. Explicó que ya no hay retenes, grúas irregulares ni corralones sin permisos, como parte de la estrategia para eliminar prácticas de corrupción en Tránsito. Nahle García destacó que se aplicó un incremento salarial del 8 por ciento a policías operativos, además de becas para sus hijos y un programa de

vivienda en desarrollo. Dijo que estas medidas buscan fortalecer el compromiso de los elementos de seguridad.

La gobernadora sostuvo que en Veracruz no habrá acuerdos con grupos criminales: “La seguridad no se pacta, la seguridad se construye; nuestro pacto es con el pueblo de Veracruz”, afirmó.

confirma presunto daño en obras emblemáticas de Cuitláhuac García

El Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) reportó un presunto daño patrimonial por 2 mil 372 millones 867 mil 596 pesos en la revisión de la Cuenta Pública 2024, informó la auditora general, Delia González Cobos, ante la Comisión de Vigilancia del Congreso local.

Del total, 830 millones 868 mil 23 pesos corresponden a 41 entes estata -

les y mil 537 millones 550 mil 416 pesos a 174 municipios, incluidos tres que presentan observaciones derivadas de auditorías de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera. La auditora precisó que 40 entes estatales y 38 municipios presentan inconsistencias de carácter administrativo que dieron lugar a observaciones y recomendaciones. Además, se detectaron irregularidades por 4 millones 449 mil 156 pesos en ocho entidades paramunicipales.

González Cobos confirmó que entre las observaciones se encuentran obras consideradas “emblemáticas” del gobierno de Cuitláhuac García.

“Les puedo decir que, de los Organismos Públicos Descentralizados, tuvieron un incremento bastante alto, en esta ocasión, por las obras emblemáticas que ya conocemos que son el Aquarium, el Luis ‘Pirata’ Fuente, el Nido del Halcón que quedó en 680 millones y que obviamente todo el detalle ya está publicándo -

se”, señaló.

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN

El informe detalla que fueron recuperados 54 millones 591 mil 937 pesos para las haciendas públicas, derivados de reintegros hechos por 137 municipios, seis entes paramunicipales y 13 estatales.

En total, el ORFIS practicó mil 396 auditorías y evaluaciones a 310 entes fiscalizables. De ellas, 572 fueron integrales —311 financieras presupuestales, 213 técnicas a obra pública, cuatro

de legalidad y desempeño y 42 de deuda pública—, además de 425 evaluaciones de cumplimiento normativo, 187 revisiones de deuda y 212 de participación ciudadana.

La revisión derivó en mil 584 observaciones de presunto daño patrimonial: 188 a entes estatales, mil 380 a municipales y 21 a paramunicipales. González Cobos aclaró que el procedimiento continuará con etapas de seguimiento y, en su caso, sanciones.

Ayuntamiento de Sayula con posible daño patrimonial de 74 millones de pesos, revela Orfis

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

En el Ayuntamiento de Sayula de Alemán, en el sur de Veracruz, administrado por la alcaldesa de Morena, Lorena Sánchez Vargas, recibió 55 observaciones en la revisión de la Cuenta Pública 2024, que hacen presumir un daño patrimonial por 74 millones 131 mil 109.66 pesos.

En el informe individual del Órgano de Fiscalización

Superior (ORFIS) del año 2024, cuando aún estaba en funciones el Cabildo completo -que renunció en abril de este año- el ORFIS, emitió 14 observaciones financieras-presupuestales, por un monto de 40 millones 052 mil 579.83 pesos, y un total de 41 observaciones técnicas a la obra pública, que representan 34 millones 078 mil 529.83 pesos. El Órgano de Fiscalización Superior advirtió que estas observaciones reflejan inob -

Dan fecha de entrega de viviendas del Bienestar en Veracruz

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que este mes de octubre y noviembre se entregarán las primeras viviendas del Bienestar en varios puntos del país.

“Este mismo mes de octubre vamos a iniciar con la entrega de viviendas en

los estados de Tamaulipas, Coahuila Michoacán , Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo Sinaloa y Yucatán y en el mes de noviembre en Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas”, detalló en conferencia mañanera. El funcionario indicó que para 2026 se estarán entregando estas viviendas prácticamente en todo el país.

servancia de la normatividad vigente, además de deficiencias administrativas por error, omisión o negligencia.

Observaciones

Entre los hallazgos de los auditores destacan que varias obras aparecen como concluidas con finiquitos y garantías de vicios ocultos; sin embargo: no se entregaron registros de alta de las obras ante el IMSS; no se proporcionaron las bitácoras ni las Actas de Entrega-Recepción al Comité de Contraloría

Social. Los proyectos ejecutivos carecen de memoria descriptiva; los planos no cuentan con la firma del Director de Obras Públicas ni del Síndico; las estimaciones carecen de reportes fotográficos; las pólizas de cheques no llevan la firma del Síndico ni del Regidor Cuarto. Acciones recomendadas El organismo fiscalizador recomendó al Órgano Interno de Control (OIC) del ayuntamiento dar continui-

dad a las investigaciones, promover las acciones legales que correspondan e informar sobre los expedientes iniciados. En cuanto a las recomendaciones de carácter preventivo, orientadas a mejorar la gestión financiera y los sistemas de control, el OIC tendrá que notificar las acciones preventivas y correctivas que se implementen para evitar la repetición de incumplimientos y fortalecer el control interno.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Empresarios desaparecidos en Coatzacoalcos ya son buscados por Fiscalía

COATZACOALCOS,

En este mismo sentido, la gobernadora, informó que los empresarios de Coatzacoalcos

Francisco Sánchez, Jesús Trujillo y Carlos Bernaldez, reportados como desaparecidos desde el pasado 9 de septiembre, ya son bus-

cados por la Fiscalía General del Estado (FGE), quien esta a cargo del caso, tras recibir las denuncias de sus familiares.

“Ellos están hablando con la fiscalía y la fiscalía le está dando seguimiento”, reiteró.

¿Qué se sabe del caso?

Tal y como se dio a conocer, los empresarios se dirigían al municipio de Texistepec, a bordo de una camioneta tipo Suburban, donde pre -

tendían supervisar una obra de construcción, pero en el trayecto desaparecieron.

El pasado sábado 20 de septiembre, autoridades confirmaron el hallazgo de la unidad en la que los empresarios viajaban; La unidad fue encontrada cerca del rancho Santa Rosa, en la zona rural de Sayula de Alemán,sinembargoseencontraba con las puertas abiertas y no estaban los tripulantes.

Informa IMSS Veracruz Norte importancia de reconocer y tratar oportunamente psoriasis

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

La semana laboral va a finalizar con un día dinámico y fructífero, al igual que los anteriores, solo que un poco más tranquilo o reflexivo, en el que tus actos y decisiones tenderán a ser más premeditados y menos impulsivos. Pero, sobre todo, será un día más alegre y placentero en el terreno sentimental y la vida íntima.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la importancia de identificar y atender de manera oportuna la psoriasis, enfermedad inflamatoria de la piel que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen.

“La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, la cual se desarrolla por una alteración del sistema inmunológico y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo”, expresó la coordinadora Clínica de

Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, doctora Elizabeth Hernández Portilla.

Los síntomas que se pueden identificar son: enrojecimiento de la piel en una zona en específico, comezón, engrosamiento, formación escamosa, resequedad, ardor y dolor.

“La formación de estas placas de piel se pueden presentar en codos, espalda, rodillas, así como en el cuero cabelludo lo que puede en ocasiones confundirse con la presencia de caspa, al identificar la descamación en esta parte del cuerpo, sin embargo, la psoriasis es una enfermedad crónico-

degenerativa e inflamatoria la cual necesita un diagnóstico y control médico especializado”, explicó Hernández Portilla.

La psoriasis está relacionada con diversos factores que pueden favorecer su aparición como: cambios extremos de clima, estrés, predisposición genética, uso de sustancias toxicas, así como la aparición de otras enfermedades infecciosas.

La especialista puntualizó la importancia de acudir a su Unidad de Medicina Familiar para un correcto diagnóstico y tratamiento; asimismo, pidió evitar la automedicación para prevenir complicaciones de la enfermedad.

Precisamente hoy, cuando ya la semana laboral se termina, te van a entrar los nervios y vas a tener el día más emprendedor o más activo de la semana. Esto puede ser por tu propia voluntad y deseo, o quizás porque las circunstancias te lo impongan. De repente te entrarán las prisas y vas a tomar todo tipo de decisiones.

TAURO GÉMINIS

Hoy tendrás un día muy típico de Géminis, en el que te ocuparás de varios asuntos a la vez y desplegarás una gran actividad. Un día inestable y, al mismo tiempo, lleno de contenido; pero, que, en cualquier caso, será fructífero o favorable, en general. Mejor, o más feliz, hacia su segunda mitad. Novedades inesperadas.

CÁNCER

El último día laboral de la semana se presentará muy afortunado para ti, o, en su caso, será el momento de recoger los frutos que has ido sembrando a lo largo de estos días. Sobre todo, será un día especialmente inspirado para los asuntos relacionados con el dinero y bienes materiales, donde vas a tener alguna sorpresa.

El día de hoy, al igual que el de ayer, y la próxima semana, forma parte de un gran momento de cambio para ti, una crisis de carácter constructivo, tal vez algo difícil en sus comienzos, pero que luego te abrirá las puertas de un giro mucho más positivo en tu destino, especialmente en el trabajo y a lo largo de este otoño.

El último día de trabajo de la semana no se presentará demasiado agradable para ti, ya que te gustaría estar tranquilo, pero tendrás que hacer frente a muchos pequeños problemas, o imprevistos, aunque ninguno de ellos realmente grave. Y, por otro lado, tu estado de ánimo también tendrá tendencia a ser melancólico.

Aunque hoy sea el último día laboral de la semana, en ningún caso debes bajar guardia o tomarlo de forma rutinaria, ya que existe el peligro de que sufras algún engaño, una traición o siniestras maniobras de tus enemigos. Nada te ocurrirá si tratas de estar atento. Te asechan muchas envidias, aunque no las veas por fuera.

Riesgo de disturbios, o desengaños, en el terreno sentimental, o quizás en la amistad. Los sentimientos y emociones ganarán protagonismo, mientras que los asuntos mundanos, o el trabajo, estarán más en segundo plano. Tu vida está en un momento de transformación para bien; el destino te quitará a quien no te conviene.

SAGITARIO

Aunque tienes una gran seguridad en ti mismo, la posición de Marte en la casa doce te advierte que estos días debes tener más cuidado, de lo habitual, con los engaños, traiciones, y las maniobras que tus enemigos pudieran hacer a tus espaldas, aunque eso no implica que te vaya a suceder algo muy malo. Ten los ojos abiertos.

Aunque este sea el último día laboral de la semana, sin embargo, vas a desplegar una intensa actividad y te implicarás con la mayor profundidad en aquello que estés haciendo. Pero también, todo ello será, en parte, porque te vas a encontrar toda una serie de problemas y de imprevistos por el camino, aunque ninguno grave.

ACUARIO

Este último día laboral de la semana va a responder plenamente a todo lo que esperas de él, ya que será tranquilo y armónico, para los asuntos de trabajo; pero también con buenas perspectivas para la vida sentimental, o familiar, y el fin de semana, en general. Suerte, o ayuda de amigos, en los asuntos materiales y mundanos.

El último día laboral de la semana te va a traer más dificultades o sinsabores de los que esperas. No será extraño que este día te encuentres, de forma inesperada, con un gran problema, o una importante tarea; o incluso algún viaje de trabajo con el que no contabas. Pero no te preocupes, al final lo vas a poder resolver todo bien.

Diario Los Tuxtlas

La casa del ancla: el secretario de Marina de López Obrador compró una casa a precio de terreno

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En el exclusivo fraccionamiento de Lomas de Cocoyoc, en el estado de Morelos, Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, adquirió una casa por 7.2 millones de pesos en diciembre de 2020.

La propiedad se ubica en un predio de 902 metros cuadrados y tiene una ubicación privilegiada porque colinda con el campo de golf del fraccionamiento, cuenta con alberca, pane -

les solares y se distingue por un ancla frente a su fachada blanca.

El precio de compra de la casa es una verdadera ganga si se compara con los precios del mercado en esa zona, donde las propiedades llegan a costar 20 millones de pesos, más del doble del monto que pagó Ojeda Durán. Tan solo el predio de al lado, con dimensiones similares tiene un costo de más de 8 millones de pesos.

El almirante Ojeda Durán, se encuentra hoy en el ojo público luego de que sus sobrinos son acusados por la Fiscalía General de la República por participar en el esquema de “huachicol” fiscal.

Amaga 'Alito' Moreno con denunciar a la Presidenta por acusaciones de lavado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Dirigente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno amagó con denunciar a Claudia Sheinbaum, luego de que la mandataria, lo acusara de presuntamente adquirir propiedades en Campeche con recursos producto de lavado de dinero y corrupción.

A través de sus redes sociales, “Alito” Moreno afirmó que va a presentar la demanda contra la presidenta, por “abuso de poder”.

“Usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de

dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”, publicó el priista en su cuenta de X. En ese sentido, el exgobernador de Campeche asegura que jurídicamente, ha demostrado que con la ley en la mano, su patrimonio es lícito y transparente.

“Lo verdaderamente insultante es que, cuando se trata de señalamientos probados contra los narcopolíticos de su partido, MORENA, como el corrupto cínico de Adán Augusto López Hernández, señalado y vinculado al crimen organizado, usted se escuda diciendo “QUE NO HAY PRUEBAS”, publicó Moreno en dicho tweet.

México, el país que más comida desperdicia per cápita en América Latina: BAMX

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

México es el país que más alimentos desperdicia por persona en América Latina, con una pérdida anual de 30 millones de toneladas de comida apta para el consumo humano, advirtió la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX).

Durante la presentación de la campaña Va por mi Cuenta, organizada por la Fundación Alsea, Mariana Jiménez, directora de BAMX, subrayó que este desperdicio ocurre mientras más de 20 millones de personas enfrentan insegu -

ridad alimentaria moderada o severa.

“El impacto social es alarmante: cada minuto, dos tráilers llenos de comida terminan en la basura”, señaló Jiménez. Además, advirtió que el costo económico del desperdicio equivale al 2.5% del PIB nacional, y en términos ambientales, genera contaminación similar a la de 16 millones de vehículos.

Los alimentos desperdiciados provienen de toda la cadena de suministro: desde el campo hasta hoteles y restaurantes. Pese a ello, BAMX logró recuperar más de 180 mil toneladas en el último año, que se distribuyen a 2.5 millones de per-

sonas a través de 59 bancos de alimentos.

Por su parte, Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, destacó que el combate a la pobreza alimentaria es crucial para garantizar el desarrollo integral de la niñez en México. La carencia de alimentos, dijo, impacta el rendimiento escolar, la salud física y el bienestar emocional de millones de niñas y niños.

La campaña Va por mi Cuenta busca fortalecer estos esfuerzos y crear conciencia sobre la urgencia de reducir el desperdicio de alimentos y mejorar el acceso equitativo a una alimentación adecuada.

Sheinbaum exige a Israel liberar y repatriar de inmediato a mexicanos de la Flotilla Global Sumud: "no cometieron ningún delito"

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró estar en desacuerdo con la intercepción de una flotilla, por parte del estado de Israel, con 6 mexicanos abordo, que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza, añadió que los connacionales deben ser repatriados de inmediato y que se tiene que garantizar su salud física e integral.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal detalló

que desde hace 3 días se han enviado cuatro notas diplomáticas consistentes en garantizar el bienestar de los connacionales.

“Hay 6 mexicanos en esta flotilla, en estos botes, lanchas, buques, que iban a llegar, como saben el día de ayer fueron interceptados por el estado de Israel”.

“Se enviaron desde hace 3 días cuatro notas diplomáticas, la primera para solicitar las garantías físicas de nuestros connacionales, obviamente al gobierno de Israel. La segunda, adelantándonos para solicitar si iban a ser interceptados por qué razón. La tercera, ayer una vez que supimos

que habían sido interceptados, para exigir la salud física e integral de nuestros connacionales y hubo una cuarta para la repatriación inmediata de nuestros hermanos mexicanos y mexicanas.”, señaló.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal, reportó que los 6 connacionales se encuentran en el puerto de Asdod y que las autoridades informaron que serían llevados a un Centro de Detención.

“Sabemos que en este momento están en el puerto de Asdod, todavía no ha podido entrar el apoyo consular, lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a lle -

var a un centro de detención, está nuestro Consul Mauricio Escanero Figueroa. consulado ahí y exigiendo que de inmediato sean repatriados nuestros connacionales”.

Ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza Sheinbaum Pardo abundó que “la ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”.

“No estamos de acuerdo con esto que hizo el estado de Israel y tiene que llegar la ayuda huma -

nitaria a Gaza”, aseveró. Además, la presidenta, Sheinbaum refirió que hasta el momento “no se ha planteado romper relaciones con el estado de Israel y recordó: “Fuimos de los primeros países que presentara una denuncia en La Haya, antes que muchísimos países, todavía estaba el ex presidente López Obrador y le estamos dando seguimiento”. “Obviamente nuestro posicionamiento político permanente y el reconocimiento que hizo mi gobierno ya del estado Palestino en pleno al reconocer una embajada de Palestina en México”, expuso.

Fentanilo 'clava sus garras' en jóvenes mexicanos: aumenta consumo; CDMX y Edomex registran más casos

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Los Centros de Integración Juvenil detectaron un cambio en el consumo de fentanilo: la Ciudad de México y el Estado de México son las áreas con mayor reporte de uso.

Además del cambio geográfico, sus investigaciones revelan un dato adicional: la edad promedio de consumo disminuyó. En 2022, la mayoría de los pacientes tenía entre 25 y 26 años. En el último semestre, la edad promedio bajó a 20 años.

De acuerdo con Miriam Carrillo López, directora de Prevención de los CIJ, esta situación responde a que los usuarios de drogas desconocen que es el fentanilo lo que realmente consumen.

“La gente no sabe que está consumiendo fentanilo, es decir, sí estamos observando que la están mezclando con otro tipo de sustancias y que la gente cuando ya se hace pruebas y dice: no sabía que tenía consumo de fentanilo, es un patrón que estamos detectando”, dijo Carrilo López.

Los primeros casos de uso registrados por los CIJ fueron en 2022, con solo 19 pacientes. Para 2024, aumentaron a 111. En lo que va del primer semestre de 2025, suman 82.

El consumo entre jóvenes y adultos no se quedó en la frontera. El Estado de México y la capital del país lideran el número de usuarios con 29 y la dispersión está en 20 entidades. En 2021, entidades donde el consumo se delimitó en Sinaloa, Coahuila y Quintana Roo; para 2022, se sumaron Nuevo León, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Tlaxcala.

En este año, las entidades se duplicaron y a la lista se añadieron: Veracruz, Michoacán, Morelos, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Chiapas, Guerrero,

Guanajuato y Tamaulipas.

Las edades de consumo de este año revelan que la mayoría de los usuarios están entre los 15 y 19 años de edad (42) y de 35 años en adelante (42).

Históricamente las drogas de inicio eran el alcohol y el tabaco, no obstante también eso cambió en últimas fechas, ahora la segunda sustancia más utilizada es la mariguana, y las metanfetaminas como la de mayor impacto.

“El 50 por ciento de nuestros pacientes reporta que su droga de impacto son las metanfetaminas. O sea, sí hay un problema muy

importante en prácticamente todo el país donde los usuarios reportan el uso de metanfetaminas hombres y mujeres y esa es la droga de impacto por la que solicitan tratamiento”, indicó Carrillo.

La información de los Centros de Integración observó que en los adolescentes se reporta un consumo creciente de este tipo de drogas, particularmente en entidades como Tlaxcala, el Estado de México e Hidalgo.

En ese sentido, Allan Rodríguez, director de la Unidad de Hospitalización del Centro de Integración Juvenil en Naucalpan, sostuvo que las problemáticas familiares, sociales y el estrés

laboral son factores que contribuyen al consumo de sustancias. “Hemos estado identificando que ya a partir de los 12, 13 años están iniciando o ya llevan un consumo agravado en el tema de las sustancias. Entonces, sí hemos identificado que ya cada día más jóvenes están iniciando con el consumo de las sustancias”, dijo Rodríguez.

“Ya se está viendo también el consumo de la marihuana como una droga también de impacto, que se ha ido normalizando, y de ahí estamos considerando también el consumo considerable de las metanfetaminas que le llaman el consumo del cristal”, añadió.

Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 03 de Octubre de 2025

Diario Los Tuxtlas

Oficial: el SAT puede visitar tu casa con policías y asegurar tus bienes en estos casos, pues esto es parte de la transformacion de la 4T

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El SAT es uno de los organismos más temidos por los contribuyentes, por lo que a fin de que tomes tus precauciones, te diremos los casos por los que la autoridad fiscal puede visitar tu casa con policías y asegurar tus bienes.

De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está facultada para emplear las medidas de apremio correspondientes cuando los contribuyentes, los responsables solidarios o terceros relacionados con ellos, impidan de cualquier forma o por cualquier medio el inicio o desarrollo de sus facultades.

Según lo establecido en el artículo 40, la autoridad fiscal podrá solicitar el apoyo de las fuerzas de seguridad para distintos fines, ya sea para que la instancia sancionadora lleve a cabo sus actividades o para brindar seguridad al personal

“El apoyo a que se refiere el párrafo anterior consistirá en efectuar las acciones necesarias para que las autoridades fiscales ingresen al domicilio fiscal, establecimientos, sucursales, oficinas, locales, puestos fijos o semifijos, lugares en donde se almacenen mercancías y en general cualquier local o establecimiento que utilicen para el desempeño de sus actividades los contribuyentes, así como para brindar la seguridad necesaria al personal actuante”, señala la fracción I del artículo 40 del CFF.

De esta forma el aseguramiento de bienes por parte del SAT se llevará a cabo en los siguientes casos:

• Cuando no puedan iniciarse o desarrollarse las facultades de las autoridades fiscales derivado de que los contribuyentes no sean localizados en su domicilio fiscal.

• Cuando las autoridades fiscales practiquen visitas a contribuyentes con locales, puestos fijos o semifijos en la vía pública y éstos no puedan demostrar que se encuentran inscritos en el registro federal de contribuyentes o, en su caso, no exhiban los comprobantes que amparen

la legal posesión o propiedad de las mercancías que enajenen en dichos lugares.

• Cuando una vez iniciadas las facultades de comprobación, exista riesgo inminente de que los contribuyentes, oculten, enajenen o dilapiden sus bienes.

• Cuando se detecten envases o recipientes que contengan bebidas alcohólicas que no tengan adheridos marbetes o precintos, o bien, teniéndolos adheridos éstos sean falsos o se encuentren alterados, y cuando no se acredite la legal posesión de los marbetes o precintos que tenga en su poder el contribuyente.

¿Qué bienes te podría asegurar el SAT?

Según lo establecido en el artículo 40-A del CFF, el aseguramiento precautorio de los bienes o la negociación de los terceros relacionados con el contribuyente se practicará hasta por la tercera parte del monto de las operaciones, actos o actividades. Es así como los bienes que podría asegurar la autoridad fiscal son los siguientes:

• Depósitos bancarios, componentes de ahorro o inversión asociados a seguros de vida o cualquier otro depósito, componente, producto o instrumento de ahorro o inversión que tenga a su nombre el contribuyente.

• Cuentas por cobrar, acciones, bonos, cupones vencidos, valores mobiliarios.

• Dinero y metales preciosos.

• Bienes inmuebles.

• Bienes muebles.

• Derechos de autor sobre obras literarias, artísticas o científicas; patentes de invención y registros de modelos de utilidad, diseños industriales, marcas y avisos comerciales.

• Obras artísticas, colecciones científicas, joyas, medallas, armas, antigüedades, así como instrumentos de artes y oficios, indistintamente.

Ya sabes los casos por los que el SAT puede visitar tu casa con policías y asegurar tus bienes, así que tómalo en cuenta y atiende los requerimientos de la autoridad fiscal.

Así es el plan del gobierno de México para evitar venta de mercancía ‘pirata’ durante el Mundial 2026

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), asegura que trabajan en un plan y leyes para sancionar e impedir la venta de mercancía “pirata” de la Copa Mundial 2026 en las inmediaciones de los estadios Azteca, de las Chivas y el Gigante de Hierro.

“En la iniciativa de reforma de protección industrial que presentó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se está regulando el ambush marketing ( marketing de emboscada), que significa el combate a (a la venta de mercancía ‘pirata’) en las inmediaciones de los estadios”, cuenta a Forbes México.

La FIFA ha solicitado regular el marketing de emboscada a los países donde se ha realizado un mundial de futbol, por lo que han legislado el fenómeno para evitar la venta de mercancía “pirata”, señala el funcionario.

Con la incorporación del ambush marketing a la ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial se impedirá la comercialización en las inmediaciones de los estadios o las fan fest de productos que no sean de los patrocinadores de la Copa Mundial de Futbol 2026, recuerda el ex jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará por primera vez en tres países con Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones. Además, será la edición más grande, ya que se disputarán 104 juegos con 48 selecciones nacionales.

El Estadio Azteca será la sede del partido inaugural de la Copa Mundial y con ello se convertirá en el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de justas mundialistas. En tanto que en el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey también se desarrollarán encuentros del certamen futbolístico.

La FIFA gestiona un programa global de licencias que ofrece a los aficionados la oportunidad de participar en los torneos y adquirir recuerdos oficiales.

Sin embargo, existen empresas que producen artículos con la propiedad intelectual de la FIFA sin obtener la licen-

cia necesaria.

Las falsificaciones suelen identificarse por su baja calidad y pueden venderse con una marca diferente o no presentar las características de autenticación correctas de los productos oficiales (como el logotipo de Producto Oficial con Licencia de la FIFA en etiquetas colgantes o cosidas, hologramas, aviso legal).

Los productos “pirata” pueden variar desde ropa hasta juguetes, desde balones de fútbol hasta artículos de papelería, y desde calzado hasta recuerdos como pins, llaveros del mundial, réplicas del trofeo de la Copa del Mundo y otros artículos que incluyen propiedad intelectual de la FIFA.

Las conductas son identificadas fácilmente como competencia desleal, por lo que deben ser infraccionadas.

“La FIFA solicitó el registro de 200 marcas registradas para que las usen durante la Copa del Mundo 2026, incluyendo las mascotas que serán usadas en Estados Unidos, Canadá y México durante la justa deportiva”, comenta Santiago Nieto Castillo.

Las mascotas elegidas son Maple, que es portero de camiseta roja con el número 1 y representa a Canadá. Otro es Zayu, un delantero con el dorsal 9 y uniforme verde y se le vincula a México. Y uno más es Clutch, un mediocampista con el número 10 en color azul y representa a Estados Unidos.

Las marcas registradas por la FIFA están vinculadas con la palabra Copa, Mundial, Norteamérica 2026, las cuales buscan la protección de todos los proyectos relacionados con la justa deportiva.

El funcionario recuerda que trabajan con Gabriela Cuevas, representante de México para la Copa Mundial FIFA 2026, para que el IMPI participe con la FIFA en proyectos que promocionen las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas durante el mundial.

El plan es que durante la Copa del Mundo se promocione el tequila, mezcal, sotol, la talavera, el ámbar y el café, agrega.

“La idea es que se promocionen los 18 productos que son denominación de origen a nivel nacional y 19 indicaciones geográficas”, concluye Santiago Nieto.

AGENCIA

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves una nueva regulación para el transporte y distribución de gas LP, tres semanas después del accidente en el Puente de la Concordia, que ha dejado 31 personas muertas.

En la conferencia matutina, la secretaria de Energía, Luz Elena Rodríguez, indicó que con las dos normas se obligará a demostrar el cumplimiento de un programa anual de mantenimiento de las unidades, acreditar la realización de inspecciones visuales y contar con aditamentos para el control de velocidad, así como contar con GPS. Las normas de emergencia presen-

tadas son la NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025; serán publicadas este viernes, de acuerdo con lo señalado por la secretaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que con esto se obligará a una inspección porque antes “se le creía a la empresa”.

“Ahora no, va a haber una inspección. Antes era una inspección visual nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas”, señaló.

También precisó que ahora las unidades que transporten gas LP deberán tener un “gobernador de velocidad” para no rebasar los límites de velocidad, además de que habrá un centro de monitoreo a través del GPS.

“Con ello se busca que no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente”, añadió.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

«Me concentré en la ganadería, precisamente para evitar la posibilidad de un conflicto de interés», explicó, «mes con mes embarcan un promedio de 150 cabezas de ganado».

El legislador hizo notar que las otras actividades empresariales que ha dado a conocer, sobre todo asesorías legales, las ha dejado de lado.

«Porque básicamente esas las presto en Tabasco y no he podido ni siquiera estar en Tabasco«, argumentó.

La víspera, el ex Gobernador de Tabasco y ex Secretario de Gobernación corrigió sus propios dichos de que había pagado apenas 1.9 millones de pesos al fisco por una bolsa de ingresos de 79 millones de pesos, devengados fundamentalmente por actividades empresariales y profesionales.

En su comparecencia ante la Cámara alta y en presencia del senador tabasqueño, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que quien cruce la línea de la ley asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Economía (SE) de México declaró el inicio del procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de productos planos de inoxidable laminado en frío originarias de China y Taiwán.

Mediante un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que, durante la revisión, las cuotas compensatorias se mantendrán vigentes.

Según el decreto, el pago será de 0.65 dólares por kilogramo para las importaciones chinas, de 0.05 dólares por kilogramo para las de la empresa Yuan Long Stainless de Taiwán y de 0.61 dólares por kilo para las de la firma Hoka Elements, del mismo país.

Los principales insumos para la fabricación del producto objeto de examen, apuntó el documento, son bobinas de acero inoxidable laminadas en caliente, electricidad, gas

natural y materiales de empaque.

Además, el producto señalado, añadió el decreto, se utiliza principalmente como insumo en la fabricación de mercancías en diversas industrias, como la automotriz, para la producción de componentes estructurales de automóviles, molduras para ventanas, sistemas de escape, entre otros.

También es utilizado en la industria del transporte, para la fabricación de barcos, vehículos de transporte pesado, vagones, entre otros; en la industria de artículos para el hogar, para la fabricación de utensilios de cocina, cubiertas de mesas y cocinas, entre otros. Y en la industria de electrodomésticos para la fabricación de tapas, puertas, refrigeradores, lavadoras de ropa, lavavajillas, hornos de microondas, entre otros.

Así como la industria de tarjas, de tubería y de la construcción para la fabricación de recubiertas decorativas, cubiertas de elevadores, escaleras eléctricas, decoración de fachadas y más.

La SE recordó que el 1 de octubre de 2020 se publicó en el DOF

la ‘’Resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de productos planos de acero inoxidable originarias de la República Popular China y del Taipéi Chino, independientemente del país de procedencia”. Explicó que mediante dicha resolución, Economía “determinó imponer cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de productos planos de acero inoxida -

ble laminados en frío, incluidas las definitivas y temporales”. Finalmente, apuntó que “las cuotas compensatorias definitivas se eliminarán en un plazo de cinco años contados a partir de su entrada en vigor, a menos que la Secretaría haya iniciado antes de concluir dicho plazo, un examen de vigencia derivado de la manifestación de interés de una o más productoras nacionales”.

Diario Los Tuxtlas

No se resisten al poder del “Niño Maravilla”: Gilberto Mora es alabado por prensa española

AGENCIA

Medios de comunicación españoles destacaron la labor hecha por Gilberto Mora durante el partido que disputó la selección mexicana ante España correspondiente a la jornada 2 de la Copa Mundial Sub-20 que se celebra en Chile.

Mora consiguió un par de anotaciones que le permitieron al Tricolor empatar 2-2 con el cuadro ibérico, y que le permite al equipo que comanda Eduardo Arce mantener la esperanza de clasificar a los octavos de final de la justa mundialista.

Prensa española destaca a Gilberto Mora

El diario Marca señaló

que Mora “brilla con luz propia en el Mundial Sub20 Chile 2025 al meter los dos goles con los que México empató 2-2 contra España…”.

Recordó que cuando estaba por finalizar el encuentro “el show de Gilberto Mora no se detuvo ya que con una volea fabulosa al minuto 88 ante el desvío de Elías Montiel tras centro de César Bustos remató cruzado para sentenciar el empate definitivo”.

Por su parte, el diario AS calificó a Mora como la “perla mexicana” y lo “culpó” de que España no haya podido conseguir su primera victoria del certamen.

“Un doblete de la perla mexicana de 16 años obliga a España a ganar a Brasil si quiere clasificarse a los

octavos de final”.

En tanto, el diario Sport señaló que el jugador de los Xolos de Tijuana es un “niño maravilla” y un “aprendiz de crack azteca”.

“Un doblete de Gilberto Mora, un niño maravilla de tan solo 16 años, heló a España. Que acariciaba una victoria muy trabajada y la puso en una situación muy complicada. Solo suma un punto tras dos jornadas en el Grupo C del Mundial Sub-20 y se lo jugará todo con Brasil el próximo sábado”.

“En un final de locos, el aprendiz de crack azteca, un extremo diestro de muchos quilates. Contrarrestó un penalti de Iker Bravo para dejar un 2-2 con sabor a derrota para los españoles”, apuntó el rotativo.

¡Por fin un título internacional! Toluca ganó la Campeones Cup en partidazo ante Galaxy

Se apareció el Diablo en Los Ángeles y lo hizo justo en el último suspiro de un partido que parecía perdido. El Toluca venció 3-2 a La Galaxy en el partido por el Campeones Cup en un duelo donde tenía el marcador adverso al minuto 87 y menos de cinco minutos le dio la vuelta. Los Diablos Rojos por fin

ganaron un título internacional, un objetivo que la directiva buscaba desde hacía varios años y que gracias a este partidazo pudieron conseguirlo. Todo gracias a goles de Nico Castro, Franco Romero y Federico Pereira en el minuto 92’. Corría el minuto 33 cuando llegó un balón largo para el volante Gabriel Pec, quien le ganó la espalda a la defensa escarlata y cuando se perfilaba para definir, Jesús Gallardo se barrió y

lo derribó. El árbitro Iván Barton no dudó en marcar penalti que fue bien acertado por Diego Fagúndez, que engañó al arquero Luis García en el 1-0.

Los Diablos respondieron con un disparo al poste cortesía de Nico Castro, quien sigue encendido buscando tiros de media distancia afuera del área.

Toluca no solo tenía el marcador en contra sino que se quedaron sin DT al final del primer tiempo ya que Antonio Mohamed se fue expulsado luego de reclamarle a los árbitros. El juez central le mostró la tarjeta roja cuando ambos equipos se dirigían al vestidor.

Ya en el segundo tiempo y con la necesidad de goles fue cuando apareció Nico Castro, que otra vez intentó vencer al arquero Micovic con un disparo de larga distancia y esta vez

tuvo suerte y puntería ya que se anidó en la base del poste para el 1-1.

Toluca despertó con ese gol porque sus jugadores recuperaron el ritmo de futbol de la Liga, pero el gol del triunfo no llegaba. Eso sí, al minuto 80 encontraron un gol de Paulinho tras un centro de Vega en táctica fija, pero el VAR revisó la jugada y se dio cuenta de que era fuera de lugar del portugués.

Un final vibrante con goles de Galaxy y Toluca

La Galaxy reaccionó rápido y consiguió un gol gracias al delantero Gabriel Pec, quien aprovechó un pésimo despeje de Federico Pereira en el área, controló con el pecho y cuando todo mundo esperaba un disparo potente, el brasileño solo tocó el esférico a la portería.

Toluca reclamaba todas las decisiones, en espe -

cial en el gol pues pedían fuera de lugar de Matheus Nascimento, pero éste no intervino en la jugada aunque estaba en fuera de lugar y se dio por bueno el gol. Incluso el hijo del Turco, Shayr Mohamed, se fue expulsado en este momento.

Pero, el duelo no estaba perdido porque al 87’ apareció Franco Romero que en el área le pegó con potencia tras un mal rechace defensivo en jugada de táctica fija y así consiguió el 2-2.

Y cuando todos esperaban los tiros de penal llegó un tiro de esquina para el Toluca. Los Diablos Rojos cobraron a primer poste donde un jugador escarlata peinó a segundo poste y luego apareció el defensa Federico Pereira para convertir el 3-2 que volvió locos a todos los jugadores de Toluca.

México cae en un emocionante duelo del Beach Pro Tour Veracruz 2025

tres sets:

• Set 1: México 21 –

19 Paraguay

• Set 2: México 20 –

La dupla mexicana Torres / Gutiérrez tuvo una intensa batalla ante Michelle / Corrales de Paraguay en el Beach Pro Tour celebrado en Veracruz, México, el 2 de octubre de 2025. El partido se decidió en

22 Paraguay

• Set 3: México 9 –

15 Paraguay A pesar de ganar el primer set, México no pudo mantener la ventaja y finalizó con una derrota 1-2, lo que las obliga a continuar en la fase de

challenge para mantenerse en el torneo.

El Beach Pro Tour Veracruz 2025 sigue ofreciendo encuentros de alto nivel y emociones para los fanáticos del voleibol de playa en México, destacando la participación de atletas nacionales que buscan consolidar su posición en el circuito internacional.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Exhiben que hijo de Adán Augusto recibió más de 800 mil pesos

en Cámara de Diputados

mensuales de 35 mil pesos brutos, cifra superior al ingreso promedio de muchos profesionistas ya titulados.

Mientras miles de universitarios en México cumplen su servicio social de manera obligatoria, gratuita y con horarios estrictos, el caso de Augusto Andrés López Estrada, hijo del senador y exsecretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, abre un debate sobre los privilegios y excepciones que gozan los hijos de políticos.

De acuerdo con una investigación de Emeequis, el joven estudiante de derecho en la Universidad Iberoamericana recibió honorarios brutos por más de 800 mil pesos durante 23 meses, contratado como “asistente” en la Cámara de Diputados por el grupo parlamentario de Morena, entre octubre de 2022 y mayo de 2024.

El hecho contrasta con las declaraciones de su padre, quien en septiembre de 2022 aseguró que su hijo únicamente “cumplía con su servicio social” en el Congreso. Sin embargo, copias de los contratos obtenidas vía transparencia confirman que se trató de una relación laboral remunerada, con pagos

La información también revela que López Estrada concluyó su licenciatura en Derecho hasta marzo de 2025, es decir, meses después de haber terminado su contrato en el Legislativo.

Mientras que la ley exige a estudiantes universitarios realizar prácticas o servicio social sin remuneración alguna como requisito de titulación, el caso de López Estrada muestra una vía alterna con privilegios económicos a la que no accede la mayoría de jóvenes en formación.

Organizaciones estudiantiles señalaron que este tipo de contrataciones alimenta la percepción de que las instituciones públicas se utilizan como espacios de colocación para familiares de políticos, más que como instancias de servicio.

Hasta el momento, ni la Cámara de Diputados ni el senador Adán Augusto López Hernández han emitido una postura oficial sobre la investigación, que ha generado críticas por el uso de recursos públicos en un esquema calificado por especialistas como un “servicio social VIP”.

Sheinbaum considera innecesaria la retroactividad en reforma a Ley de Amparo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como innecesario el hecho de que el Senado haya incluido la retroactividad en las reformas a la Ley de Amparo. En la conferencia mañanera mencionó que dicha modificación a la iniciativa original es contraria a la Constitución.

“Desde mi punto de vista no era necesario poner ese (artículo) transitorio”, dijo la Presidenta refiriéndose a las modificaciones realizadas en el Senado de la República al aprobar

en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo. Explicó que en su iniciativa original, que envió el pasado 19 de septiembre, no se incluía ningún aspecto sobre la retroactividad de la reforma.

Anoche, la mayoría oficialista de Morena, PT y PVEM aprobó en lo general la reforma presidencial a la Ley de Amparo. Sin embargo, en la votación en lo particular, el bloque de senadores mayoritario dio luz verde a una reserva -en un artículo transitorio- para permitir la retroactividad de la reforma.

Las modificaciones a la iniciativa

Senado aprueba dictamen que reforma la Ley de Amparo y lo envía a la Cámara de Diputados

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, con 76 votos de Morena, PT y el Partido Verde, frente a 39 votos de oposición (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano). Esta reforma se fundamenta en la versión modificada que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, tras las propuestas surgidas durante las audiencias públicas.

El planteamiento oficial es que esta reforma fortalece el amparo como mecanismo de protección constitucional, pero al mismo tiempo introduce límites para prevenir su uso abusivo en casos de delitos graves o actos de autoridad.

La fracción de Morena propuso que los asuntos en trámite se resuelvan bajo las nuevas reglas del decreto. La senadora Lucía Trasviña señaló que la reforma “precisa los alcances de la suspensión privilegiando el interés social y el orden público”.

Por su parte, el senador Manuel Huerta argumentó que la modi -

ficación no implica retroactividad violatoria, pues no afecta derechos adquiridos, sino que impide usar los amparos para dilatar sentencias.

Legisladores del PAN y PRI denunciaron que el transitorio viola el artículo 14 constitucional, que prohíbe la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de personas.

La panista Verónica Rodríguez advirtió que la reforma podría dejar en indefensión a inocentes que recurren al amparo para garantizar su presunción de inocencia. En la misma línea, la priista Carolina Viggiano sostuvo que admitir un amparo ya genera derechos procesales, por lo que cambiar las reglas en curso despoja a los ciudadanos de garantías adquiridas.

Morena y aliados aprueban el transitorio

A pesar de los reclamos opositores, la mayoría en el Senado avaló el artículo transitorio, con lo que los juicios de amparo en trámite deberán resolverse bajo las disposiciones de la reforma recién aprobada.

La discusión de los artículos reservados continuará en el Pleno durante la presente sesión.

original fueron cuestionadas por los grupos parlamentarios de oposición desde donde se denunció “un albazo” en una reforma que de por sí, ya era duramente criticada por el PRI, PAN y MC.

Desde Palacio Nacional, la mandataria hizo un llamado a respetar la Carta Magna, en donde se establece que no puede haber retroactividad en las leyes, a menos que se cambie la propia Constitución.

La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes a menos que uno cambie la constitución y en ese cambio se establezcan las condiciones para contratos previos o para otras acciones.

“Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este (artículo) transitorio, que lo que dice que a partir de que se apruebe la ley, lo nuevo, ya tiene que ir con ese decreto”, agregó.

La jefa del Ejecutivo federal recordó que la intención de las reformas a la Ley de Amparo, como parte de un paquete de leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional al Poder Judicial, son tres objetivos: reducir tiempos y acotar las

suspensiones y amparos. Detalló que uno de los objetivos es establecer plazos máximos en la resolución judicial de temas fiscales. También se incluyen modificaciones para que las suspensiones otorgadas por los jueces sean improcedentes en casos en los que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga por lavado de dinero. Además, también se busca reformar que la Suprema Corte tenga la última palabra en la resolución de juicios de amparo sobre temas fiscales.

Claudia Sheinbaum aclaró que será la Cámara de Diputados la que tendrá que revisar la modificación realizada en el Senado de la República.

“Me parece, desde mi punto de vista, que tiene garantizarse que los juicios que hoy están en amparo, que no han llegado a la Corte, y que no representan un nuevo juicio de amparo, tienen que seguir con las leyes anteriores porque es un juicio previo y no hay retroactividad en el caso de las leyes (...) ahora que vaya (la reforma) a la Cámara de Diputados, tendrán que revisar”, concluyó.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En las fiscalías y procuradurías estatales en México se reportó que hasta el 2024 había 2 millones 397 mil 281 investigaciones penales pendientes, en comparación con 2023, --sin considerar la cifra de Ciudad de México por que no entregó información a tiempo--, la cantidad de procedimientos pendientes de concluir aumentó 14.7 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2025, el Inegi reveló que Jalisco es la entidad con más investigaciones pendientes con 504 mil 184; le siguieron Estado de México (229 mil 77); Nuevo León (211 mil 933); Baja California (197 mil 441); Hidalgo (193 mil 854); Coahuila (166 mil 973); Oaxaca (143 mil 240). Estos estados concentran dos de cada tres de los casos (68.69 por ciento).

Sin embargo, si se considera el número de delitos que integran las investigaciones hay una disminución de 291 mil 237 ilícitos entre 2023 y 2024, al pasar de 2.27 millones a 1.98 millones, equivalente a una caída de 12.8 por ciento.

Según la entidad federativa donde se reportaron los delitos registrados en las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fiscalías Generales o Procuradurías Generales de Justicia estatales (FGE), el estado de México concentró 19 por ciento del total. Siguieron los registrados en Guanajuato y Jalisco, con 8.1 y 7.1 por ciento, respectivamente.

De los 78 mil 611 delitos registrados por la FGR en las carpetas de investigación abiertas, los más frecuentes fueron los delitos en materia de armas, explosivos y otros materiales destructivos, con

18.9 por ciento; robo en todas sus modalidades, con 17.2 por ciento; y delitos en materia de hidrocarburos y sus derivados, con 8.7 por ciento.

Las FGE registraron un millón 901 mil 223 delitos del fuero común en las carpetas de investigación abiertas. Del total, un millón 873 mil 304 correspondieron al sistema de justicia para personas adultas y 27 mil 919, al sistema de justicia para adolescentes.

Los delitos más frecuentes fueron robo en todas sus modalidades, con 24.9 por ciento; violencia familiar, con 12.7 por ciento; y lesiones, con 11.6 por ciento.

Homicidio y Feminicidio

Durante 2024, se reportaron 49 mil 256 víctimas de homicidio (doloso y culposo) y feminicidio (consumado y tentativa) registradas en las averiguaciones previas iniciadas y en las carpetas de investigación abiertas por las FGE.

Guanajuato, el estado de México y Baja California concentraron 9.4, 8.3 y 6 por ciento del total, respectivamente. De las 29 mil 691 víctimas de homicidio doloso, 9 por ciento correspondió a mujeres; 87.9 por ciento, a hombres; y para 3.1 por ciento de los casos, no se identificó el sexo de la persona. En el caso de los 781 feminicidios consumados, las mayores cifras se registraron en el estado de México, Nuevo León y Veracruz, con 9.7, 7.8 y 7 por ciento, respectivamente.

En relación con las órdenes judiciales registradas en las carpetas de investigación en 2024 destaca que, al inicio del año, había 180 mil 862 pendientes de cumplimentarse. Durante el año se giraron 112 mil 466 y se concluyeron 93 mil 721. Finalmente, al cierre del año, quedaron 190 mil 276 pendientes de cumplimentarse. Los estados de Baja California, Nuevo León y Querétaro concentraron 26.9 por ciento del total de órdenes giradas. Por su parte, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco concentraron 29 por cieno de las concluidas.

Detienen a 'El Chuacheneger', jefe de plaza del CJNG en Tabasco

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que fue detenido Alejandro ‘N’, alias El Chuacheneger y/o El Diablito, en Villahermosa, Tabasco.

El hombre es identificado como jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en aquella entidad y generador de violencia en la zona de Chontalpa.

La detención se llevó a cabo cuando agentes de seguridad realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Los elementos identificaron a un

hombre que viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo, por lo que le marcaron el alto para realizarle una inspección.

A El Chuacheneger le aseguraron un arma corta, un vehículo con reporte de robo y diversas dosis de droga.

Alejandro ‘N’ fue detenido, informado de sus derechos de ley, y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina, de la SSPC y Policía Estatal.

Cae

sujeto en Veracruz por el feminicidio de Alma Elena en la CDMX; su cuerpo fue hallado en la colonia Narvarte

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que fue detenido en Veracruz un sujeto por el feminicidio de Alma Elena, quien fue encontrada muerta hace unas semanas en la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

Las autoridades precisaron que la orden de aprehensión contra Febronio “N” se ejecutó en Poza Rica luego de una denuncia presentada del pasado 7 de agosto y tras un operativo este miércoles.

El sujeto fue trasladado a la Ciudad de México y actualmente se encuentra en el Reclusorio Preventivo varonil Norte, donde se espera que la autoridad resuelva su situación jurídica.

Cabe mencionar que el pasado 14 de agosto, en la alcaldía Benito Juárez, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Narvarte

Oriente, fue localizado el cuerpo de una mujer sin signos vitales en una zona de construcción, la víctima, de nombre Alma Elena, según los primeros reportes, se encontraba debajo de una zona cubierta con cemento.

Fue la misma fiscalía quien confirmó su hallazgo y detalló que su cuerpo presentaba marcas de violencia; en un principio, se dio a conocer que el presunto responsable era un hombre quien podría ser su pareja sentimental, pero no se reveló más información. Medios de comunicación locales identificaron a la mujer como Alma Elena Sánchez Marcelo de 30 años de edad, originaria del estado de Chiapas, quien llegó a la Ciudad de México debido a una oferta laboral; el pasado 15 de junio, al haber perdido comunicación con ella, se emitió una ficha de búsqueda en la que se declaró que fue vista por última vez en la calle 10 de mayo en la alcaldía Venustiano Carranza.

POLICIACA

Asesinan a dos hombres y lesionan a mujer en tienda de abarrotes en norte de Veracruz

AGENCIA

ÁLAMO TEMAPACHE, VER.

Un hecho de violencia sacudió la colonia Benito Juárez, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, la tarde de este miércoles, cuando sujetos armados abrieron fuego dentro de una tienda de abarrotes, dejando como saldo dos personas sin vida y una mujer lesionada. El ataque ocurrió alrede -

dor de las 17:00 horas en el establecimiento conocido como “El Sauce y La Palma”, localizado sobre la calle

Guadalupe Victoria, junto a la cancha de la zona. Las víctimas mortales fueron identificadas como Miguel Ángel P. C., de 37 años, y Abiel H. S., de 45 años. En el lugar también resultó herida

María Angélica P. C., hermana de uno de los fallecidos, quien recibió atención de paramédicos de Emergency Medical Service (EMS).

Tras la agresión, los responsables lograron escapar sin ser detenidos y hasta el momento se desconoce el motivo del ataque. Elementos de la Marina, Policía Estatal, peritos criminalistas y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron para acordonar el área, realizar el levantamiento de indicios y comenzar con las investigaciones que permitan dar con los responsables de este violento suceso.

Hombre pierde la vida al ahogarse en la laguna Las Conchas, en Veracruz

AGENCIA VERACRUZ, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este miércoles se registró un trágico incidente en la laguna conocida como Las Conchas, ubicada entre el fraccionamiento Nuevo Veracruz y la colonia Vergel, donde un hombre perdió la vida mientras pescaba. De acuerdo con la información preliminar, dos personas, identificadas como Silvino y Luis, ingresaron al cuerpo de agua para realizar la actividad de pesca. Minutos después, Silvino salió primero a la orilla, pero al darse cuenta de que su compañero no emergía y lo vio pedir auxilio, regresó rápidamente para tratar de ayudarlo, sin lograr alcanzar-

lo a tiempo. Vecinos y testigos alertaron de inmediato al 911, lo que movilizó a elementos de la Policía Estatal y posteriormente a rescatistas de Guardavidas Veracruz. Al llegar, se encontraron con condiciones adversas: lodo y lirio acuático que complicaban las maniobras de búsqueda.

Después de alrededor de 25 minutos, los brigadistas localizaron el cuerpo de Luis, ya sin vida, siendo identificado en el lugar por su amigo. Finalmente, las autoridades permanecieron en el sitio a la espera de la Policía Ministerial, encargada de realizar las diligencias correspondientes y coordinar el levantamiento del cuerpo.

AGENCIA VERACRUZ,

Un joven de 28 años, identificado como Víctor

Alejandro S. G., perdió la vida la mañana del miércoles tras sufrir un accidente en la avenida

Quevedo, a la altura del cruce con Juan Soto, en la colonia 21 de Abril, en el puerto de Veracruz. De acuerdo con información preliminar, el hombre

conducía una motocicleta marca Italika y, al intentar adelantar a varios autos detenidos por el semáforo, trató de hacerlo por el carril derecho. Durante la maniobra perdió el control, golpeó la banqueta y finalmente se estrelló contra un poste, impacto que le causó una herida mortal en la cabeza y le quitó la vida de manera instantánea. Testigos menciona -

ron que, en medio de la emergencia, una mujer que acostumbra realizar malabares en ese crucero aprovechó la situación para apoderarse del teléfono del motociclista. Se observó que intentó desbloquearlo varias veces antes de huir con el aparato. Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes únicamente confirmaron que el joven ya

no contaba con signos vitales. Posteriormente, personal de la Fiscalía realizó las diligencias corres -

pondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual fue entregado a sus familiares.

LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.