EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 28 DE OCTUBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Elección de jueces costaría casi 13 mil millones de pesos
La elección de ministros, magistrados y jueces prevista para junio de 2025 costará 46 por ciento más que los comicios de 2024, en donde se eligió a la Presidenta de la República y al Congreso federal.
COATZACOALCOS.
Desborde del río Coatzacoalcos causa daños al sur de Veracruz; reportan 3 fallecidos
El río Coatzacoalcos sigue provocando afectaciones en los municipios de Hidalgotitlán y Minatitlán, varias carreteras se encuentran afectadas y una parte del malecón se fracturó, desde su estructura, cientos de personas han tenido que buscar refugio y hasta el momento se reporta la muerte de tres personas, dos adultos y un menor.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Iglesia católica exige medidas de protección efectivas para los sacerdotes
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ven en EU un México menos demócratico
“Menos democrático, más violento, menos transparente, más corrupto y menos justo, son algunos de los adjetivos que utilizó el director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de Políticas Públicas, Tony Payan, para resumir la degradación institucional que se vive en México.
XALAPA, VER.
Veracruz se mantiene entre entidades con más policías asesinados
La organización Causa en Común indica que tan sólo la última semana, del 11 al 17 de octubre, asesinaron a tres policías en los estados de Tamaulipas, Aguascalientes y Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. CLAUDIO X. González le responde a Sheinbaum tras llamarlo junior tóxico: “Ya estuvo bueno”
CIUDAD DE MÉXICO, MX. PAN logra nueva suspensión contra la reforma judicial
La bancada del PAN en el Senado de la República informó este sábado 26 de octubre la obtención de una nueva suspensión contra la reforma al Poder Judicial, la cual fue concedida por un juzgado de Yucatán, en respuesta a un amparo promovido por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del estado de Quintana Roo.
VERACRUZ, VER. Hemos construido una fuerza que permitirá que la transformación se acelere: Manuel Huerta
la tortilla.
La presidenta de este consejo, Santa Sandoval Victoria, indicó que el pasado 16, de octubre se reunieron los presidentes de las diferentes cámaras, a fin de tratar diversos temas de interés para estos sectores: infraestructura, seguridad y medio
CIUDAD DE MÉXICO, MX
El Gran Premio de México vuelve a romper el récord de asistencia con 404 mil 958 aficionados
El Gran Premio de México corroboró una vez más los motivos por los que se le considera el mejor de la Fórmula 1 tras romper, por quinto año consecutivo, el récord de asistencia durante los tres días que dura el evento. Se informó que para la presente edición acudieron 404 mil 958 aficionados de forma oficial.
Inician asambleas informativas sobre reformas legislativas. Luchamos por la reducción de tarifas de Luz, Agua y bajar el precio de
Sin paso en carretera Santiago Tuxtla a Isla por mega socavón
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El puente que conecta el municipio de Santiago Tuxtla con el municipio de Isla, en la zona costera central de Veracruz, colapsó debido a un mega socavón que se formó sobre la carretera que conecta a ambos municipios y, debido a ello, la carretera estatal Santiago Tuxtla-Isla permanece cerrada. El puente, aparentemente, fue socavado por la fuerza del agua y toda la estructura de concreto cayó, dejando incomunicada a la localidad de Galeras, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla y a la localidad de Camacho, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla.
Según reportes, desde la tarde noche del sábado 26 de octubre diversos ciudadanos se percataron de que la estructura empezaba a destruirse, por lo que hicieron un llamado de auxilio a las autoridades correspondientes, ya que el
puente estaba a punto de quedarse sin su soporte.
Fue hasta la mañana de este domingo 27 de octubre cuando se reportó que los cimientos del puente colapsaron ante el socavamiento y la fuerza del agua.
Las autoridades de Protección Civill piden a la ciudadanía extremar precauciones y utilizar vías alternas para llegar a su destino. Las mismas autoridades indicaron que la circulación permanecerá cerrada con el objetivo de realizar un reporte de los daños en la zona afectada para tratar de reparar el despefecto lo más pronto posible. Como medida provisional, las autoridades municipales informaron que se implementará un transporte a través de lanchas por esa zona.
La secretaría de Protección Civil señaló que se mantiene alerta de todos los reportes que haya de afectaciones y poco a poco comenzarán a atenderlos. Este colapso se debió a las constantes lluvias que han caído en la entidad veracruzana.
Alcaldesa
y DIF de San Andrés Tuxtla llevan apoyo humanitario a afectados por las lluvias en Lauchapan
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Continuando con los recorridos por la zonas afectadas por las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Nadine la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada y el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana llevó apoyo alimentario a las familias afectadas por la anegación en Lauchapan. Para dar una respuesta humanitaria y apoyo alimentario, la alcaldesa acudió además acompañada del Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, el Director de Atención a Población Vulnerable del DIF Municipal
Hermes Daniel Ortiz Boassi, y el Director Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo, para atender las necesidades de los afectados.
Del mismo modo, la alcaldesa, recorrió con el Presidente del DIF y el ingeniero Josué Ceja Espejo, las zonas de mayor anegación por las precipitaciones y corrientes fluviales, y dio instruccio es para que se coordinara en las actividades de supervisión y apoyo para las áreas aledañas.
Los damnificados por las lluvias agradecieron la pronta respuesta de la autoridad municipal y reconocieron que siempre han tenido el contacto cercano de manera directa con la alcaldesa, además de la vinculación a través del DIF Municipal para gestionar y solicitar apoyos cuando se han requerido.
Mantenimiento en el Panteón Municipal en víspera del Día de Muertos
Con corazón y compromiso, ayuntamiento de San Andrés y DIF Municipal llevan apoyos a damnificados en la costa
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Dando seguimiento al plan de atención a comunidades afectadas por las pasadas lluvias, el Gobierno Municipal que preside la doctora María Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios , coordinó junto con el DIF Municipal presidido por el ingeniero Felipe Rubio Solana y la Regiduría Sexta, a cargo de la psicóloga Ximena Tress Fadanelli , la visita de brigadas humanitarias en las comunidades costeras del municipio sanandrescano. Personal del DIF Municipal y el departamento de Atención a Población Vulnerable, junto con elementos de protección civil, visitaron las comunidades de Arroyo de Lisa, Salinas y Toro Prieto, siendo esta última de las más afectadas durante las pasa-
Cada año, en vísperas de la celebración del Día de Muertos, el panteón municipal de San Andrés Tuxtla recibe una serie de trabajos de mantenimiento para garantizar que las familias y visitantes puedan honrar a sus seres queridos en un espacio limpio y seguro. Estos trabajos de mantenimiento previo son realizados por instrucciones de la Alcaldesa la Dra. María Elena
Solana Calzada en coordinación con Regiduría Séptima, el departamento de Limpia Pública con parques y jardines, ya que se espera la llegada de cientos de personas que acuden para embellecer las tumbas, colocar ofrendas y participar en las tradiciones que preservan la memoria de sus difuntos. Esta labor permite que las familias se concentren en la conmemoración de sus seres queridos sin preocupaciones adicionales y asegura que las tradiciones puedan desarrollarse en un ambiente de respeto y solemnidad.
das lluvias al haberse registrado un considerable nivel de anegación y algunas viviendas inundadas por el paso de la tormenta tropical Nadine. En representación de la alcaldesa María Elena Solana Calzada y del Presidente del DIF Municipal, Felipe Rubio Solana, los encargados de vincular a la población afectada y coordinar la entrega de paquetes alimentarios fueron la Regidora Sexta Ximena Tress Fadanelli y el encargado de Atención a Población Vulnerable del DIF Municipal, Hermes Daniel Ortiz Boassi. Para recorrer las localidades afectadas y verificar la gradual recuperación de los hogares y familias afectadas con las inundaciones, acompañó a estas brigadas humanitarias el Director Municipal de Protección Civil, el ingeniero Josué Ceja Espejo, junto con una cuadrilla de elementos de esta misma corporación.
Autoridades municipales reforestan Parque Infantil del Ferrocarril en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
Este sábado, en el marco de las actividades que realiza la última semana de cada mes la Dirección Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, a cargo de la licenciada Laura Irene Sedas Larios, se realizó el foro cultural de rescate y educación ambiental, Reciclafest. Representando a la alcaldesa María Elena Solana Calzada, acudió el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana y la Directora de esta misma dependencia, la licenciada Georgina Salas Armengol, quienes se integraron a los talleres y actividades que diri-
gieron a niños de todas las edades. En este evento se realizan actividades de acopio y manejo de residuos reciclables, se imparten talleres de cultura del agua, conciencia ecológica, manejo adecuado de residuos sólidos y se orientan actividades lúdicas y educativas encaminadas a la reforestación y rescate del entorno natural. Las actividades tuvieron como sede el Parque Infantil del Ferrocarril, donde además de impartir charlas sobre el cambio climático, la protección animal, seguridad hídrica y manejo de residuos, a través de entretenidos juegos; también se realizó una campaña de reforestación en el área anexa a este parque infantil, en la que participaron el Presidente y Directora del DIF Municipal de San Andrés Tuxtla, junto
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
Alcaldesa de Santiago Tuxtla lleva apoyo alimentario a las familias a familias afectadas por las lluvias
SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
La presidenta municipal de Santiago Tuxtla la Profa. kristel
Hernández Topete, continúa con los recorrido por las zonas afectadas, llevando apoyo alimentario a las familias; también acudimos a super-
visar los daños que se están presentando en la carretera Ciudad Isla-Santiago Tuxtla, la cual en el tramo de Camacho y Galeras ya está cerrada las
circulación.
Me acompañaron la regidora Pilar Fernández Quinto, el Secretario del Ayuntamiento, Ing. Antonio Bencomo, el
Director de Protección Civil Municipal, Lic. Aldo Xalate y el Director de la Policía Municipal, Alberto Ignacio Velázquez.
AGENCIA
Gobierno de Catemaco presenta el proyecto "Alianza por los Océanos"
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal de Catemaco, a través de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente, en colaboración
con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, presentó el proyecto “Alianza por los Océanos”. Este proyecto busca fortalecer la gobernanza y
promover opciones sostenibles para el manejo del sistema lagunar del Istmo de Tehuantepec. Al evento asistieron agentes municipales y representantes de comunidades de Acayucan y San Andrés Tuxtla. Se contó con la presencia del Presidente Municipal,
Lic. Juan José Rosario Morales; la Síndica Única, Mayra Janet Nolasco Belle; la Mtra. Ana Lilia Cruz Salinas, Coordinadora General para el Desarrollo Agroalimentario y Agroindustria del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; el Lic. Mauricio
Escalante, Asociado de Alianzas Estratégicas y Fortalecimiento Institucional del PNUD en México; el Ing. José Escobar, Coordinador de Ecología y Medio Ambiente; y la Lic. Briseida Santos Cinta, Coordinadora de Desarrollo Económico.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Hemos construido una fuerza que permitirá que la transformación se acelere: Manuel Huerta
En un encuentro con los ciudadanos de esta ciudad, el Senador Manuel Huerta agradeció el apoyo y confianza del pueblo hacia el proyecto de Nación que avanza hacia el segundo piso de la transformación por el bienestar de todas las familias y todos los sectores de la población.
“Hemos construido gracias a ustedes una fuerza que va a permitir que la transformación se acelere”, externo ante habitantes de diversas colonias en el Primer Encuentro con Legisladores y Legisladoras de la LXVI Legislatura en la ciudad de Veracruz.
Expuso que dos de los temas que más le preocupan y ocupan son los referentes a la reducción de tarifas de energía eléctrica y el agua que en especial en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín son reclamos permanentes de la población.
“Además le estamos dando seguimiento a la propuesta de la Presidenta
Claudia Sheinbaum para reducir el costo del kilo de tortilla, son temas fundamentales en la economía familiar que se vuelven compromisos y que lucharemos porque se hagan realidad”, reiteró. El Senador del Pueblo explicó los beneficios que traen consigo las reformas constitucionales recién aprobadas en el Congreso de la Unión y los efectos inmediatos que traerán consigo en beneficio de las familias.
Se refirió también a los Programas Sociales que impulsa el Gobierno de Claudia Sheinbaum en cumplimiento a sus promesas de campaña, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar que hoy se hace realidad para apoyar y reconocer el esfuerzo de este importante sector de la población y su aportación al cuidado de sus familias. Mencionó además la relevancia del Censo de Salud Bienestar que avanza para conocer las condiciones en que se encuentran los adultos mayores y las necesidades que tienen en materia de salud.
Manuel Huerta subrayó la gran importancia y efec-
tos que tendrá la Reforma al Poder Judicial, la cual, dijo, pese a los reclamos y acciones que ejecutan quienes se oponen a la misma, se ha logrado impulsar para acabar con el privilegio de unos cuantos y en beneficio del pueblo. Recordó a los ciudadanos que en breve se aplicará también la entrega de becas a los estudiantes de secundaria, “se trata de un enorme apoyo a las familias que tienen hijos estudiando, ahora el programa se llama becas Rita Cetina, en honor a una gran mujer luchona, trabajadora, ya los compañeros de becas están llevando información a las escuelas para incorporar a los jóvenes de ese nivel que se suman a los que ya reciben su apoyo en el bachillerato”, indicó. Ante los ciudadanos que acudieron a la Asamblea Informativa, y acompañando a las y los diputados de la actual Legislatura, el Senador Manuel Huerta agradeció la confianza de los ciudadanos que han apoyado las propuestas e iniciativas del Proyecto de Nación que lleva a Morena hacia el segundo piso de la Transformación.
HORÓSCOPOS
Comienzas una semana que va a estar dominada por Marte, tu planeta regente, y por lo tanto llena de lucha y acción, además tendrás que correr riesgos para alcanzar tus objetivos. Es una buena semana, pero tendrás éxitos y realizaciones conseguidos mediante grandes esfuerzos o deberás derrotar a otros competidores.
Te enfrentas con una semana difícil, en la que tendrás que luchar y dar lo mejor de ti mismo, especialmente en los asuntos de trabajo, finanzas y vida social. Todo te va a costar mucho esfuerzo, aunque al final los resultados van a ser buenos. Surgirán muchos obstáculos a cada paso, aunque tú vas a poder con todos ellos.
TAURO GÉMINIS
Hoy arranca para ti una semana muy marcada por la acción y la lucha, con muchos obstáculos y peligros que te irán saliendo al paso y tú tendrás que ir resolviendo con gran paciencia. Sin embargo, cuentas con la protección de Júpiter y superarás con facilidad la semana, aunque el amor te podría causar algún desengaño.
Comienza para ti una semana con buenas perspectivas, aunque a la vez llena de lucha y acción, ya que estará gobernada por Marte. Buenas perspectivas en relación con el trabajo y los asuntos mundanos, donde lograrás éxitos y todo saldrá del modo que deseas. Pero ten cuidado con las envidias y los enemigos solapados.
CÁNCER LEO
Hoy se inicia para ti una semana bastante difícil, con luchas y obstáculos a cada paso, pero que vas a lograr superar con éxito, incluso con algún importante éxito relacionado con el trabajo y asuntos materiales. Pero también te llevarás algún desengaño con un amigo o colaborador a quien tú considerabas como muy fiel y leal.
Hoy comienzas una semana que estará llena de luchas y de cuchillos largos, especialmente en el trabajo. Afortunadamente, el mejor de los planetas, Júpiter, te protege y hará que salgas airoso de las dificultades, por muy difíciles que estas sean. Aunque tendrás que afrontar algunos desengaños de tipo personal con compañeros.
Esta semana que hoy comienza se presenta muy favorable para ti, sobre todo en asuntos de trabajo, viajes, tomar decisiones o iniciativas, pero al mismo tiempo también va a estar llena de lucha, competitividad y obstáculos a superar, y eso no te gustará tanto. No esperes que las cosas te vengan a la mano y sal a luchar por ellas.
LIBRA ESCORPIO
Esta nueva semana será bastante importante para ti, y en ella vas a tener un gran protagonismo y una relativa suerte. Éxitos con grandes luchas, pero al mismo tiempo acompañados de oportunidades o ayudas inesperadas. Triunfo sobre competidores o enemigos, incluso resolverás un problema que te agobió mucho tiempo.
SAGITARIO
Gracias a la influencia de Venus, tu signo será uno de los más favorecidos esta semana que empieza. Grandes oportunidades en el trabajo y los asuntos materiales. Uniones o asociaciones afortunadas que te serán de gran ayuda para lograr el triunfo. A pesar de todo, también va a ser una semana repleta de luchas y tensiones.
CAPRICORNIO
En esta semana que comienza, te vas a mover con éxito en medio de un ambiente lleno de luchas y dificultades, causado por la influencia dominante de Marte. Tú sabrás seguir adelante allí donde otros se quedarán por el camino, y mostrarás una actitud más agresiva y optimista de la que es habitual en ti. Éxitos profesionales.
ACUARIO
No esperes muchas facilidades a lo largo de esta semana que hoy comienza. Pero esto no significa que vaya a ser mala para ti, ya que en realidad será todo lo contrario, pero cada éxito que logres te va a costar muchísima lucha, trabajo y sacrificio. Va a ser una semana decisiva para ti en muchos aspectos. Viajes inesperados.
PISCIS
En la semana que hoy comienza sentirás dentro de ti una fuerza y determinación mayores de lo habitual, junto con un deseo de luchar por aquellas cosas que consideras justas o sientes que te pertenecen. Te espera una gran alegría, tanto en el trabajo como en la vida íntima. Va a llegar a tu vida un amor o una gran amistad.
Diario Los Tuxtlas
Ven en EU un México menos demócratico Elección de jueces costaría casi 13 mil millones
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
“Menos democrático, más violento, menos transparente, más corrupto y menos justo, son algunos de los adjetivos que utilizó el director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de Políticas Públicas, Tony Payan, para resumir la degradación institucional que se vive en México.
“Mi diagnóstico es claro: el México de hoy es menos democrático, ha desmantelado la democracia plural y representativa que se estaba construyendo con el diálogo”, expuso Payan en un foro realizado el pasado 15 de octubre, en el que se analizó el país que dejó el presidente López Obrador y el que hereda la presidenta Claudia Sheinbaum.
Menos productivo, más endeudado, menos integrado, más débil y menos competitivo, continuó el director del centro de estudios dependiente de la Rice University, a menos de dos semanas de los comicios para elegir al nuevo jefe de la Casa Blanca y la renovación parcial del Congreso estadounidense.
“México es hoy menos transparente, debido a que el Congreso se dispone a desaparecer las agencias reguladoras, en gran medida responsables de la rendición de cuentas”, expuso el académico, quien añadió que no es optimista sobre el futuro de México y de las relaciones bilaterales.
Ante una mesa integrada por académicos, legisladores y activistas sociales, el director del Centro para Estados Unidos y México se refirió a la reforma judicial al señalar que “México es hoy menos justo debido a que se ha politizado su sistema de justicia con una reforma dudosa que probablemente no dé frutos”.
Y sobre la situación de inseguridad, Payan dijo que “México es
hoy más violento, ya que la administración anterior permitió que bandas criminales operaran libremente en todo el país y la administración actual ya ha declarado que no levantará un dedo para luchar contra el crimen organizado”.
En su oportunidad, David A. Gantz, director del Programa de Derecho y Política Económica Internacional de la Universidad de Arizona, afirmó que el nombramiento de Andrés López Beltrán como secretario de Organización de Morena “me sugiere que López Obrador va a tener una mano muy dura en la administración de Sheinbaum”.
Respecto a la reforma para que los juzgadores del país sean electos a través del voto popular, Gantz planteó que “encontrar jueces con experiencia, especialmente si están asociados con un partido, puede ser muy difícil en un país donde hay varios miles de facultades de derecho, algunas de las cuales son muy pequeñas; me pregunto cuántos de estos jueces realmente van a ser títeres de los cárteles de la droga, creo que tenemos que preocuparnos”.
Al respecto, el representante republicano por el estado de Texas, Tony Gonzales, dijo que “mis colegas creen que México es un narcoestado fallido, lo que es extremadamente peligroso para las relaciones bilaterales”.
Otro de los invitados al foro fue Javier Martín Reyes, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien alertó sobre los riesgos de las reformas aprobadas en los últimos dos meses en México.
“Veo más peligros que oportunidades; no sabemos a dónde terminará México. Lo que sí es un hecho es que López Obrador, Claudia Sheinbaum y Morena están construyendo un nuevo régimen y este nuevo régimen es menos democrático, menos controlado, más autocrático y más militarizado”, dijo.
Trabajadores del Poder Judicial
protestan afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez previo
al GP de Fórmula 1
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La elección de ministros, magistrados y jueces prevista para junio de 2025 costará 46 por ciento más que los comicios de 2024, en donde se eligió a la Presidenta de la República y al Congreso federal.
Los casi 13 mil millones de pesos que costará la convertirá en la más cara de la historia de México.
Y es que para la elección federal de este 2024, en la que se eligieron 629 cargos, el Instituto Nacional Electoral gastó ocho mil 802 millones de pesos.
Mientras que en los comicios del 1 de junio de 2025 se someterán a votación 881 puestos, para lo que se prevé un incremento de cuatro mil millones de pesos.
Hasta el viernes 25 de octubre, las diversas direcciones habían proyectado un gasto de 12 mil 839 millones 563 mil pesos para la elección del Poder Judicial.
Este sábado, la Comisión de Presupuesto del INE tenía previsto avalar la partida, aunque existen dudas del alcance de la sentencia del Tribunal Electoral sobre las suspensiones de la elección judicial ordenadas por jueces, por lo que pospusieron la discusión.
de pesos
Excluyendo el proceso judicial, los consejeros del INE aprobarán este sábado una propuesta de presupuesto para el 2025 que asciende a 27 mil 270 millones 913 mil pesos, que incluye su gasto ordinario, una posible consulta popular y el financiamiento a los partidos políticos.
Según el diagnóstico del INE, los recursos para la elección de juzgadores sube porque, al ser “inmediata”, deberá destinar más dinero sólo a la documentación, material equipo electoral, también a la contratación de empleados temporales y renta de más oficinas.
Señalan, por ejemplo, que en los procesos federales hay tres tipos de boleta: Presidencia, Diputados y Senadores. Ahora serán seis: Ministros, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del TEPJF, de salas regionales del TEPJF y de circuito, así como Jueces de distrito.
En consecuencia, en cada casilla habrá seis urnas, por lo que el gasto incrementará. Para este 2024 se instalaron 170 mil casillas, para el próximo aún no se define.
Aún se desconoce el número de boletas que deberán imprimir, y es que para la pasada elección fueron 317.7 millones para una Lista Nominal superior a los 98 millones de ciudadanos, y ahora se calcula que superarán las 800 millones papeletas.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federal se manifestaron este domingo 27 de octubre frente a la puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez, previo a que de inicio el Gran Premio de México. En redes sociales se han difundido videos del momento exacto en el que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) acudieron a la escena para encapsular y retirar a los manifestantes.
En las grabaciones, que circulan en redes sociales, se escucha a los manifestantes inconformes y exigiendo que se respete su derecho a la libertad de expresión. Por su parte, otros internautas y jueces utilizaron las plataformas digitales para arremeter en contra de las autoridades y comparar la situación con lo que actualmente se vive en el estado de Sinaloa, donde se han reportado diversos enfrentamientos armados.
Juezas denuncian haber sido encapsuladas por policías
El video de lo sucedido en la puerta 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez fue compartido por la
jueza de distrito Mónica Pérez Arce, quien denunció que tanto ella, como otras cuatro compañeras, habían sido encapsuladas por un grupo de 50 policías, cuando pretendían manifestarse; en el clip se escucha a la jueza exigiendo conocer el motivo por el que se le estaba impidiendo manifestarse. Rápidamente el material se volvió viral y en su defensa salieron más internautas. Martha Magaña fue otra de las juezas que salió en defensa de su compañera, argumentando que había más policías para evitar la manifestación que autoridades en el estado de Sinaloa: “el despliegue de la Policía para amedrentar al PJF una Jueza y tres personas trabajadoras, quienes llevan pancartas y un megáfono. Me imagino que toda la artillería se mandará a Culiacán donde la ciudadanía no puede ni salir de sus casas”, comentó en sus
redes sociales.
Denuncian que aún no empezaba la manifestación Otra de las manifestantes, identificada como Martha Magaña, denunció que al más de 100 policías encapsularon a un grupo de al menos 4 personas, las cuales aún no iniciaban una manifestación: “más de 100 elementos policíacos, encapsulan y privan de la libertad a cuatro miembros del PJF, que apenas se reunían en una manifestación pacífica. Ni siquiera había iniciado algo”. “Reprimir una manifestación pacífica contradice los principios de libertad que el propio gobierno dice defender. ¿Cómo puede hablarse de democracia cuando se priva de sus derechos a quienes buscan expresarse en paz?”; “Todos tenemos derecho a expresar en público nuestras ideas”, son algunos de los comentarios que circulan en redes.
Veracruz se mantiene entre entidades con más policías asesinados
AGENCIA.
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
Veracruz otra vez aparece en la lista de entidades federativas donde han ocurrido asesinatos de policías en los últimos días.
La organización Causa en Común indica que tan sólo la última semana, del 11 al 17 de octubre, asesinaron a tres policías en los estados de Tamaulipas, Aguascalientes y Veracruz.
En lo que va de este 2024, han sido asesinados al menos 240 policías, en promedio, uno cada día, cifra que resulta alarmante.
Hace unos días se dio a conocer que en el estado de Veracruz habían sido asesinados seis policías en lo que va de este año, cifra que subió a siete.
En la entidad veracruzana han sido constantes los casos de policías que han fallecido en el cumplimiento de su deber.
El puerto de Veracruz es considerado el lugar más peligroso para los elementos de seguridad durante los últimos meses, ya que dos de los casos se reportaron en este sitio.
Sin embargo, han ocurrido homicidios de policías en las distintas regiones de la entidad, sobre todo por enfrentamientos armados contra grupos delictivos.
Un policía murió en el municipio de Amatlán de los Reyes. Otro caso sucedió en Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional, y uno más en Sochiapan.
La mayoría de los elementos que murieron formaban parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, y eran hombres.
Lamborghini Urus
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Desborde del río Coatzacoalcos causa daños al sur de Veracruz; reportan 3 fallecidos
VERSIONES
COATZACOALCOS, VER
LOS TUXTLAS
El río Coatzacoalcos sigue provocando afectaciones en los municipios de Hidalgotitlán y Minatitlán, varias carreteras se encuentran afectadas y una parte del malecón se fracturó, desde su estructura, cientos de personas han tenido que buscar refugio y hasta el momento se reporta la muerte de tres personas, dos adultos y un menor.
La avenida de agua que dejó la tormenta tropical Nadine afectó a varios municipios asentados en la cuenca del río Coatzacoalcos y varios de ellos mantienen comunidades inundadas.
Joven muere en Hidalgotitlán
En Hidalgotitlán el nivel del río comenzó a descender pero de manera lenta son al menos 40 comunidades que tienen afectaciones y algunas están incomunicadas, aun por el río y en una primera estimación de Protección civil se tienen más de tres mil 500 viviendas afectadas.
En la comunidad de Taxcocuayo la corriente de un arroyo arrastró a un joven que intentó cruzarlo, su cuerpo fue encontrado flotando unos kilómetros más adelante.
Fue identificado como José Andrés Martínez, vecino de la comunidad del Arrozal, quien no midió el peligro y la corriente de este afluente se lo llevó.
En esta zona, el alcalde Javier Valladares Agustín informó que la carretera Minatitlán-Hidalgotitlán, la vía principal a ese municipio, presenta socavones y la mañana de este viernes, empezaron a salir otras fracturas en la misma vía.
Esta carretera apenas se inauguró el pasado 04 agosto, por el entonces presidente de la república, Andrés Manuel López obrador y era una de sus promesas de campaña, tuvo una inversión de 417 millones de pesos.
En Minatitlán el río Coatzacoalcos apenas llegó a su nivel Máximo de Aguas Ordinarias (NAMO) en la zona del playón sur pero desde las primeras horas comenzó a ingresar el agua por las alcantarillas y la tablaestaca. El nivel máximo en la zona del malecón está en los 2.50 metros, se espera que este sábado pueda alcanzarlo, una parte de esta instalación fue cerrada al paso peatonal y se restringió la navegación ya que se escuchó el quiebre de parte de la tablaestaca que sostiene la banqueta. Se espera que en las siguientes horas siga avanzando la inundación a varias colonias que se encuentran en los márgenes, como son Playón Sur, Buena vista norte, Tacoteno, vista sur, 20 de noviembre, 16 de septiembre, Obrera, Las Delicias, Santa Clara, Liberación, Nueva Mina Norte, Vicente Guerrero, Guayabal y el Jaguey. Actualmente están afectadas 20 comunidades y se están enviando víveres por lancha para abastecerlos, pero en caso de aumentar la velocidad del río, se instalarán puentes aéreos.
En el centro de Minatitlán, los comerciantes han comenzado a vaciar sus tiendas, ya que se espera que el río pueda subir más de un metro en las siguientes horas.
Dos muertos en Uxpanapa
En los límites entre el estado de Veracruz y Oaxaca, se registra un corte carretero en el camino de Uxpanapa a Boca del Monte, pasando el puente de la Col. Cuauhtémoc, un área vital de comunicación entre las comunidades de los dos estados.
El área se encuentra totalmente cortada el personal del municipio tuvo que intervenir para hacer una reparación extraordinaria, mientras pasan las lluvias.
En esta zona, un niño y un hombre murieron ahogados al ser arrastrados por la corriente de un arroyo que pasa en el ejido Rancho Alegre, el accidente se registró el pasado 21 de octubre, durante una tormenta.
Protección Civil de ese municipio informó que los cuerpos ya fueron recuperados, fueron identificados como Miguel Armando Félix Carvajal, de 5 años, y Edgar Vargas García, de 45 años.
El personal municipal y los propios vecinos realizaron la búsqueda, el menor fue localizado al siguiente día, pero el adulto se rescató apenas este viernes.
Se informó que Miguel era hijo del capataz de Edgar y el menor ya fue sepultado, mientras que el adulto apenas se les entregó a sus familiares y es velado en su casa.
Las autoridades municipales mantienen recorridos en todo el municipio ya que varios afluentes conectados al río Uxpanapa siguen altos, debido los escurrimientos y las lluvias que no han cedido.
Puente aéreo en Las Choapas.
El desbordamiento del río Playas, el Uxpanapa, así como el incremento del nivel del arroyo Mancuernillón, afectaron la zona rural del Municipio de Las Choapas
El director de Protección Civil, Ángel Pérez Velázquez, confirmó que la población quedó aislada en varias localidades y solo pueden salir por lancha, por eso el gobierno federal, el estado y el municipio, establecieron un puente aéreo para llevarles víveres.
LascomunidadesdeConstituyentes 2 que se vieron afectadas por el desbordamiento del río Playas, así como Cerro de Nanchital, Tierra Morada, El Esfuerzo, La Azteca y El Marín.
Los elementos de la Secretaría de Marina, con un helicóptero UH-60M Blackhawk, están apoyando con la entrega de víveres a más de 300 familias que viven en la zona de Río Playas, en los límites con el estado de Chiapas.
Esta área montañosa es de difícil acceso por los caminos y están muy alejados de la cabecera municipal.
Hasta este viernes se había suministrado víveres a las localidades Constituyentes II, Tierra Morada, La Azteca y El Esfuerzo.
Semar
despliega a 400 elementos a municipios veracruzanos afectados por las inundaciones
VERSIONES
COATZACOALCOS, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de sábado 26 de octubre del 2024 se registró un derrumbe en la autopista 150D Orizaba – Puebla en el que hubo un cierre total de circulación en las Cumbres de Maltrata, Veracruz, por un deslave de talud sobre la carpeta asfáltica, y que dejó a unidades enterradas.
La autopista quedó bloqueada debido al deslave del cerro, por lo que las autoridades tuvieron que acudir al rescate de las personas afectadas. El lugar presenta neblina intensa y visibilidad baja, por lo que hay que extremar precauciones.
Deslave de talud en las Cumbres de Maltrata, Veracruz
El deslave de talud sobre la carpeta asfáltica ocurrió en la zona de las Cumbres de Maltrata, también conocida como El Mirador, en el que las unidades quedaron enterradas, por lo que personal de la Guardia Nacional acudió al lugar para atender la situación.
“En Veracruz se registra cierre total de circulación por deslave de talud sobre la carpeta asfáltica, a partir del km 014+000 autopista (2100) PueblaCórdoba, dirección Puebla. Disminuya su velocidad”, informó la cuenta de la
Guardia Nacional Carreteras mediante sus redes sociales. Al lugar de los hechos también se presentó el Ejército Mexicano para aplicar el PLAN DN-III-E, el cual consta de brindar auxilio a la población afectada por desastres naturales o humanos. Se auxilia a los ciudadanos con atención oportuna y eficaz, según la Secretaría de la Defensa Nacional. En este caso, el plan fue activado para ayudar a las personas cuyas unidades quedaron bajo tierra debido al deslave de talud, y brindar apoyo a las localidades cercanas al sitio afectado. En el lugar también se encuentra el personal del área de conservación de CAPUFE para retirar los escombros. ¿Qué es el deslave de talud?
El deslave de talud o deslizamientos de tierra ocurre cuando la masa más expuesta de una ladera, en este caso, de una montaña, se corta y se desliza como una unidad pendiente abajo. Las laderas pueden estar formadas por materiales como rocas, tierra, fragmentos de rocas, nieve, hierba, entre otros.
El corte de la ladera de una montaña, como ocurrió en las Cumbres de Maltrata, pueden caer sobre la carpeta asfáltica, y ocasionar severos daños. El deslave de talud puede ser provocado por intensas lluvias, terremotos, o movimientos en el terreno.
Ante emergencia en el sur de Veracruz, PC mantiene atención aérea y terrestre
VERSIONES
COATZACOALCOS, VER. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz informó, mediante comunicado, que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó la mañana de este sábado la reunión virtual del Comité de Emergencias, en donde se informó sobre la distribución de 61 mil 821 insumos estatales y federales consistentes en alimentos, productos de higiene personal, de limpieza y abrigo para la población que está en emergencia en el sur de la entidad.
Además, se han entregado más de 4 mil 483 insumos de las reservas estratégicas de los municipios que activaron y distribuyeron como primeros respondientes ante la emergencia.
ATENCIÓN POR TIERRA
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene habilitadas dos cocinas móviles en Minatitlán y en Tlacotalpan en donde han preparado y distribuido 11 mil 588 comidas calientes, y se tienen distribuidas dos plantas potabilizadoras tanto de PC Estatal y de CONAGUA las cuales han filtrado y distribuidos 28,998 litros de agua.
A través de los planes DN-III-E MARINA y Tajín se mantienen los recorridos en localidades para llamar a realizar evacuaciones precautorias, brindando apoyo para mover enseres domésticos a lugares seguros y para
la evacuación de personas con alguna discapacidad o problemas de salud, incluyendo traslados aeromédicos. Por su parte la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mantiene trabajos para restablecer el servicio eléctrico en diversos puntos de la región sur del estado.
Para las operaciones aéreas, se han activado 4 aeronaves de SEMAR, SEDENA, Gobierno del Estado y CFE, que realizan vuelos de reconocimiento, habilitan puentes aéreos de insumos humanitarios, participan en restauración de servicios prioritarios y trasladan brigadas médicas de SESVER a localidades con caminos cortados, en las que han brindado 128 consultas médicas. Cabe recordar que de manera preventiva equipos de SEMAR, SEDENA, SSP y municipio mantienen la construcción, revisión y reforzamiento de muros de contención en puntos de desborde del Río Papaloapan en Tlacotalpan y Chacaltianguis, además de realizar tareas de desazolve con CONAGUA.
• Los trabajos en la zona continúan, con la presencia de equipos de PC Estatal y municipales, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud y Servicios de Salud, DIF Estatal, Comisión Nacional del Agua, Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Comisión Federal de Electricidad y Grupos Voluntarios.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
IntegrantesdelConsejoCoordinador Empresarial (CCE), propondrán en breve a la gobernadora electa Rocío Nahle, sentarse con ella y su equipo del área de seguridad para tratar el tema de la inseguridad que a todos afecta en gran medida, así como le expondrán la necesidad de una nueva vía de comunicación.
La presidenta de este consejo, Santa Sandoval Victoria, indicó que el pasado 16, de octubre se reunieron los presidentes de las diferentes cámaras, a fin de tratar diversos temas de interés para estos sectores: infraestructura, seguridad y medio ambiente.
“Esta reunión fue muy productiva para todos, ya que se lograron acuerdos que benefician a los sectores que
representan las diferentes cúpulas empresariales que se dieron cita”.
Apuntó que buscarán el acercamiento con las autoridades estatales y federales como el propósito de que vean la importancia y el impacto que tiene el sector empresarial en la zona.
“Y que no sólo solicitamos lo que beneficia al sector empresarial, sino a toda la ciudadanía que se ve involucrada de una manera o de otra”
Agregó que tras el encuentro se tomaron acuerdos entre estos: “solicitar un nuevo cuerpo que conecte del altiplano con la cuenca o preferentemente con el sureste mexicano”.
Y mediante un proyecto, “presentar el margen de incidencia en temas de medio ambiente que nos afectan a todos, y con ello, trabajar de manera conjunta con las Secretaría del Medio Ambiente y con las que sean necesarias, para que de una manera o de otra, logremos aminorar los desgastes que
ha sufrido el ecosistema, mismo que nos afecta a todos”.
Además, que se pedirá una reunión con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que les presente su
plan de trabajo y/o los proyectos que tienen para aminorar la inseguridad que afecta en la zona carretera y con lo planteado, poder trabajar de manera conjunta por un bien común.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En promedio, 75 mil usuarios del sur del estado de Veracruz, además de la reclasificación de las tarifas eléctricas, la condonación de la deuda que mantienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Estos pagos están pendientes desde hace 22 años, es decir desde 2002, cuando inició el Movimiento de Resistencia Civil del Sur de Veracruz, indicó Alfredo Basurto Hernández, coordinador regional de la organización.
Estos usuarios se localizan en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Acayucan, Jesús Carranza, Isla, Nanchital, Las Choapas “y toda esa parte de la zona sur del estado de Veracruz, donde hay resistencia civil”, aunque dijo desconocer el monto, ya que son miles de usuarios, así como más de
dos décadas.
Expuso que tiene la esperanza con los anuncios realizados por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo que Veracruz necesita una tarifa justa y que van a hacer todo lo posible para que esto se logre cumplir.
“Entonces estamos viendo la manera de poder acercarnos más. De hecho, ya estamos haciendo, el senador Manuel Huerta ha estado con nosotros en las reuniones, hemos tenido varias reuniones en CFE y estamos buscando la manera de la reclasificación de las tarifas y que también se den cuenta que por el tiempo que llevamos y que no hemos pagado la energía eléctrica se necesita una condonación de deuda, que es lo que estamos pidiendo”.
Sin precisar el monto de la deuda que tienen con la CFE, “imagínate 75 mil usuarios, sí somos un número importante”, recalcó, por lo que mantienen la esperanza de que esto se haga realidad.
AGENCIA.
El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano sufre un grave proceso de blanqueamiento que representa la muerte del coral.
El blanqueamiento masivo de corales, ocurrido el año pasado, afectó entre el 20% y 60% de los corales en diferentes arrecifes, provocando una significativa reducción en la cobertura coralina, ahora entre el 10% y 30%.
Así lo reveló la consultora ambien -
tal Claudia Padilla Sousa, quien además dio a conocer que esta situación está relacionada con el cambio climático.
“Si se dan cuenta, está entre el 20 y el 60 por ciento de los corales que tenían afectación por blanqueamiento, lo cual es muy elevado. Las observaciones principales apuntan a que a menos de 10 metros de profundidad la incidencia de blanqueamiento es muy alta. Muchas de las especies de corales sufren el blanqueamiento e incluso otros invertebrados como el coral de fuego”.
Ella participa en una investigación sobre la importancia de los arrecifes
y la afectación que se ha registrado durante los últimos años.
“Es lo que ocurrió por primera vez como un evento de blanqueamiento masivo en el año pasado. Entonces, en la investigación que estamos participando, ya hay una primera aproximación de qué fue lo que pasó y se resume en esta gráfica que está de este lado, en donde tenemos diferentes arrecifes y lo que está graficado es el porcentaje de corales que se encontraron blanqueados”.
Se detectó que la temperatura era de entre 30 y 31 grados centígrados en las partes más someras y posteriormente 29 grados entre 5
y 20 metros. Hasta por abajo de 20 metros había una temperatura de 28 grados que es la ideal para el crecimiento del coral. “La consecuencia de este evento de blanqueamiento fue que los arrecifes tenían monitoreos en donde se había estimado que la cobertura de coral estaba entre un 40 y 60 por ciento antes del blanqueamiento en la última década en los monitoreos que tiene la Conanp ahí en Veracruz y a finales de este año la cobertura en los diferentes arrecifes está entre el 10 y el 30 por ciento, entonces ya hubo una pérdida significativa en la cobertura coralina”, enfatizó.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
PAN logra nueva suspensión contra la reforma judicial
CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
La bancada del PAN en el Senado de la República informó este sábado 26 de octubre la obtención de una nueva suspensión contra la reforma al Poder Judicial, la cual fue concedida por un juzgado de Yucatán, en respuesta a un amparo promovido por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del estado de Quintana Roo.
“Las autoridades señaladas como responsables como ejecutoras no deberán aplicar el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Federal,
CLAUDIO
publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024”, se lee en el acuerdo dictado el viernes 25 de octubre.
Dicho amparo establece que las autoridades deben abstener de ejecutar o aplicar las disposiciones reformadas e instruye al Senado suspender el Proceso Electoral y se abstenga de dar seguimiento a la convocatoria para la elección de los miembros del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, el acuerdo insta a las Legislaturas de los Estados, el Congreso de la Ciudad de México, el INE y el Consejo de la Judicatura, se abstengan de ejecutar el decreto.
Cabe mencionar que la senadora Martínez Simón promovió el amparo el
pasado 14 de octubre y fue admitido el jueves pasado. Un juzgado de Baja
California ordenó también la suspensión de la reforma, ante amparo presenta -
do por la senadora Susana Zatararain y el senador Gustavo Sanchez.
X. González le responde a Sheinbaum tras llamarlo junior tóxico: “Ya estuvo bueno”
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Claudio X. González respondió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que ella lo llamó “junior tóxico”. Mediante redes sociales, negó que tal calificativo lo describa y aseguró que, por el contrario, ha forjado una carrera independiente a la de su padre.
“Estoy profundamente orgulloso de ser hijo de Claudio X. González Laporte, pero usted debe
saber que yo me labré una carrera profesional independiente. Mi padre es empresario; yo he dedicado mi esfuerzo a la filantropía, el activismo social y el activismo político”, publicó desde su cuenta en la red social X. Como refuerzo a su argumento, el opositor a la autodenominada Cuarta Transformación (4T) afirmó que un “junior tóxico” no tendría el valor de criticar al gobierno en turno, tal como él lo ha hecho desde el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
“Presidenta, ¿en ver -
dad cree que un ‘junior’ tendría el valor de enfrentar abiertamente a los últimos tres mandatarios (EPN, AMLO y usted)”, cuestionó.
En respuesta a la pregunta, X. González señaló que los “juniors” no le hacen frente al titular del Poder Ejecutivo Federal, sino que “andan escondidos en sus privilegios o tras la sombra de su padre”, mientras que él que da la cara por la libertad, la democracia y la justicia.
Por otra parte, se lanzó contra Sheinbaum por sumarse a los ataques en su contra, que comenzaron el pasado sexenio, con Andrés Manuel López
Obrador (AMLO).
“Después de soportar por seis años las mentiras y calumnias de AMLO (más de 850 menciones mañaneras), ahora va usted. Ya estuvo bueno”, sentenció.
Finalmente, remató insinuando que la verdadera “junior” es ella: “Usted no parece poder decirle ‘NO’ a su ‘padre político’ y a sus muchas ocurrencias destructivas. ¿Quién es entonces ‘la junior’?”.
Esta es la razón por la que Claudia Sheinbaum llamó “junior tóxico” a Claudio X. González
El intercambio de palabras entre el empresario y la mandataria federal
comenzó cuando él la tildó de “autoritaria”. La reacción de Sheinbaum fue desestimar las declaraciones en su contra. Desde su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México aseguró que X. González “es el jefe del PRIAN, es un junior, pues, porque es hijo de papi, además, porque el papá levantó una empresa, estuvo su papá en la reunión en Palacio Nacional, incluso salió contento de la reunión, dijo que veía mucha prosperidad para el país, de ahí viene esta campaña, yo diría que es un junior tóxico, porque vean el resultado de esa reunión”.
David Pastor Vico pide multar a padres que den celulares a menores de 16 años
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El ensayista español David Pastor Vico, el divulgador de filosofía vivo más leído en México, dijo a EFE que urge una “prohibición universal, tanto en los colegios como en los hogares, de los dispositivos con conexión a internet hasta los 16 años de edad”.
“Tenemos que hacer con las pantallas lo que hemos hecho en otras épocas con otras tecnologías, limitarlas”, apuntó Vico, actualmente coordinador de Eventos Especiales de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
Puso como ejemplo lo sucedido con la aparición de los coches, para los que al principio “no hacía falta permiso de conducir y cada uno tenía el volante en un lado, hasta que hubo que exigir un aprendizaje, un examen y un permiso para conducirlos. Ahora no se puede dar una pantalla con acceso ilimitado a internet a un menor de 16 años”, puso como ejemplo.
Autor del ensayo “Era de idiotas”, Vico aseguró que “ha llegado el momento de esa prohibición; en Francia se estudia limitar las pantallas hasta los 15 años y en Reino Unido ya hay un proyecto de ley para prohibir-
las hasta los 16; hace falta la misma voluntad política que se tuvo para prohibir fumar en los bares”.
Añadió: “Los niños, cuando se les quiten los móviles, estarán insoportables, pero se les pasará cuando a los padres les pongan una multa de 600 euros por dejárselos”.
El divulgador recordó que ya ha estudios que concluyen que el uso las pantallas supone “una rebaja, por generación, de siete puntos en el coeficiente intelectual”, así como informes que hablan de la adicción que generan las redes sociales y el perjuicio biológico por sobreexposición a la dopamina, “que te fríe el
cerebro”.
En su opinión, la prohibición de las pantallas tendrá la ventaja añadida de que los niños “vuelvan a la calle” porque “aunque todos tienen una pelota en casa, ni la tocan porque prefieren la pantallita”.
Vico puso más ejemplos, como un experimento efectuado en Noruega donde tras seis meses de prohibición en espacios educativos y públicos “se acabó con el ciberacoso y se incrementó el rendimiento académico”, u otro en Nueva York que demostró que las pantallas durante veinte años “no han servido para nada, al revés” en cuanto a la mejora educativa.
Sobre la felicidad añadió que “no es una meta, sino un modo de entender la vida”: “La felicidad también es un trabajo intelectual; no hay felicidad sin libertad y la libertad supone la posibilidad de elegir; ese es el momento de la felicidad, el de elegir; y eso no es posible sin conocimiento, no es posible sin libros”. Vico también criticó la saturación de información: “Si al día nos bombardean con unas 80.000 imágenes no hay capacidad de asimilación; las imágenes mueven a las emociones y, si no hay tiempo de pensar, triunfan los populismos, que se basan precisamente en las emociones”.
Carlos Sainz se llevó el GP México y Ferrari volvió a ganar en México, tras 34 años
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un descuido en la arrancada lo mandó hasta la cuarta posición, sin embargo, el ganador de la pole position, Carlos Sainz, se recuperó, reaccionó y en la vuelta nueva rebasó a Max Verstappen para ponerse de líder y ganar una posición que no soltaría más en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El español rompió la hegemonía de Verstappen, que ganó las últimas tres ediciones, y se coronó en el Gran Premio de la Ciudad de México 2024, para coronar un gran fin de semana y el segundo consecutivo en el que Ferrari se lleva los dos primeros lugares.
Charles Leclerc llegó en tercer lugar, solo por detrás de Lando Norris, quien después de una batalla con Max Verstappen en las primera vueltas, logró adelantar al monegasco sobre el final
de la carrera para quedarse con el segundo lugar. Victoria histórica para Ferrari en México
Desde 1990 la escudería Ferrari no ganaba en territorio mexicano. El piloto francés Alain Prost había sido el último en darle el triunfo al equipo italiano. Esta tarde lo hizo el español, quien ganó por primer ocasión en la capital del país.
Cabe resaltar que por segundo premio consecutivo, Ferrari sube a sus dos pilotos al podio. Lo hizo el fin de semana pasado en el Gran Premio de los Estados Unidos, aunque ahí Leclerc fue primero y Carlos Sainz segundo.
¿En qué lugar quedó Checo Pérez en el GP de México?
Checo Pérez partió en el lugar 18. En la arrancada ganó tres posiciones y en las primeras vueltas se puso en el lugar 11. Pero fue sancionado con cinco segundos por una salida en falso, y en su primer parada en pits los pagó. Salió en el 18 y de ahí solo pudo rebasar a un par de pilotos, pero al final terminó hasta el último lugar tras el abandono de Fernando Alonso, Alex Albon y Yuki Tsunoda.
El Gran Premio de México vuelve a romper el récord de asistencia con 404 mil 958 aficionados
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gran Premio de México corroboró una vez más los motivos por los que se le considera el mejor de la Fórmula 1 tras romper, por quinto año consecutivo, el récord de asistencia durante los tres días que dura el evento. Se informó que para la presente edición acudieron 404 mil 958 aficionados de forma oficial.
Con esta histórica cifra se superan los 400 mil 639 seguidores del año pasado también en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que, hasta ese entonces, había significado una nueva marca en el máximo circuito del automovilismo. Los 404 mil 958 aficionados se distribuyeron de la siguiente forma: 107 mil 865 durante las primeras dos prácticas, 142 mil 951 para la tercera práctica y la calificación, mientras que para este domingo, día de la carrera, se dieron cita 154 mil 142 personas.
ASISTENCIA AL GP DE MÉXICO DESDE EL 2015
2015: 336 mil 174
2016: 339 mil 967
2017: 337 mil 043
2018: 334 mil 946
2019: 345 mil 694
2020: No se efectuó por la pandemia
2021: 371 mil 779
2022: 395 mil 902
2023: 400 mil 639
2024: 404 mil 958
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
GUANAJUATO, MX.
LOS TUXTLAS
La Iglesia católica urgió a implementar medidas efectivas para proteger a los sacerdotes y agentes pastorales, en respuesta al reciente asesinato del padre Marcelo Pérez en Chiapas.
A través de su editorial en el semanario “Desde la fe”, la Arquidiócesis Primada de México expresó su indignación por este crimen y exigió que no queden impunes los actos de violencia contra miembros de la Iglesia.
El editorial titulado ‘¿Cuántos más como el padre Marcelo?’ señaló que la violencia contra los sacerdotes ha ido en aumento en el país, y alertó que las condiciones de inseguridad actuales ponen en riesgo a quienes trabajan en comunidades vulnerables, sobre todo aquellas amenazadas por el crimen organizado, como lo hacía el padre Marcelo en la región de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.
“¿Cuántos más? Si cada vez que un sacerdote se alza por la verdad, arriesga su vida, y más si lo hace en una comunidad vulnerada por el crimen organizado. ¿Cuántos sacerdotes y ciudadanos más deben ser asesinados para que se escuche su grito exigiendo justicia y paz?”, sentenció.
El llamado se suma a la tristeza expresada desde el Vaticano por el papa Francisco, quien lamentó este mismo domingo el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, frecuente denunciante de la violencia del crimen organizado, después de oficiar misa en San Cristóbal de las Casas.
“Me uno a la amada iglesia de San Cristóbal de las Casas, en el Estado mexicano de Chiapas, que llora el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez el pasado domingo”, dijo el pontífice tras el
rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.
La Iglesia católica también enfatizó el papel fundamental que desempeñan los sacerdotes en la defensa de la paz y la justicia social en diversas comunidades.
En el caso del padre Marcelo, se le reconoce por su labor en defensa de los derechos de los indígenas y su compromiso en la búsqueda de la paz en una región históricamente afectada por la pobreza y la exclusión social.
Su labor pastoral lo llevó a enfrentarse a situaciones de conflicto, un factor que la Iglesia considera relevante en la creciente inseguridad que afecta a sus agentes en el país.
“’La violencia ya no se aguanta’, fueron algunas de las últimas y valientes denuncias del sacerdote Marcelo Pérez, que pudieron no haber sido necesarias si, más allá de las medidas cautelares que tenía, las autoridades lo hubieran escuchado y actuado con determinación”, añadió.
Asimismo, la Iglesia dijo unirse a la exigencia expresada por la Conferencia del Episcopado Mexicano para que se “tomen medidas efectivas para proteger a quienes arriesgan su vida por la paz y la justicia”, al tiempo que recordó los asesinatos de dos jesuitas en el norte de México.
“Hace más de dos años murieron los jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, cuya ausencia aún nos duele, y ahora, esta semana tocó al sacerdote Marcelo Pérez”, se lee en el texto.
El asesinato del padre Marcelo Pérez no es un caso único en México, al ser uno de los países más peligrosos para el clero, en medio de una ola de violencia en todo el territorio mexicano.
“No queremos ni una muerte más a causa de la violencia. Queremos una lucha conjunta por la paz y la justicia”, concluyó.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Murió el abogado penalista Juan Velásquez, reconocido por nunca haber perdido algún caso. Conocido como ‘el Abogado del Diablo‘, representó a los expresidentes Luis Echeverría, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari; así como al cardenal Norberto Rivera, a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, diversos funcionarios y políticos. Juan Velásquez se definía a sí mismo como “un defensor de las personas privadas de su libertad”, señalando que la declaratoria de culpabilidad y dictado de sentencias correspondía únicamente al Poder Judicial.
Nunca en mis 52 años de ejercicio he perdido un juicio que implique el
aprisionamiento de alguno de mis defendidos”, dijo en una entrevista para Revista Abogacía en 2022. Reconocía que había tenido derrotas durante el proceso, pero que en términos de box, aunque cayó a la lona siempre ganó la pelea. A lo largo de su trayectoria el abogado Juan Velásquez recibió nueve doctorados honoris causa y más de mil 500 reconocimientos por su participación en cursos y conferencias.
También fue distinguido con al menos cinco condecoraciones militares por su colaboración con las Fuerzas Armadas.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde impartió cursos y conferencias a nivel licenciatura y posgrado.
Asimismo fue profesor fundador de la maestría en Derecho de la Universidad Panamericana y docente en el Instituto Tecnológico
MX.
Un grupo armando atacó un anexo, asesinó a tres internos y dejó heridas de gravedad a otras dos personas en San Miguel de Allende, Guanajuato, según confirmaron autoridades locales.
nes graves. Los responsables del crimen escaparon y no pudieron ser ubicados tras el operativo de seguridad que se desplegó.
El municipio de San Miguel de Allende lamentó el multihomicidio y aseguró que el lugar no tenía permiso para operar como anexo.
Al menos nueve personas fueron atropelladas este sábado por una camioneta en la explanada de la Catedral de Guadalajara, en Jalisco. Medios locales detallaron que se llevaba a cabo una procesión al momento de dicho atropellamiento, realizado por una camioneta GMC color negra.
Se apuntó que el conductor de dicho vehículo fue detenido
por elementos de la policía de Guadalajara.
Primeros deportes detallaron que un sujeto robo dicha camioneta y, al intentar escapar, ingresó a la zona peatonal. Se presume que el automóvil fue robado en el cruce de la calle Zaragoza e Independencia. Paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema de Atención Médica de Urgencias llegaron al lugar de los hechos para atender a los heridos. Policías acordonaron la zona del atropellamiento en la explanada de la Catedral para evitar que personas siguieran observando los hechos.
Los hechos ocurrieron anoche en una casa habilitada como centro de rehabilitación contra las drogas, en la calle clavel de la colonia San Martín, en el ejido de Tirado.
Vecinos llamaron al sistema de emergencias 911 para pedir, ayuda tras escuchar varias detonaciones de armas de fuego y gritos de ayuda.
De inmediato, policías municipales e integrantes de la Guardia Nacional se desplazaron al lugar de los hechos y confirmaron que tres hombres fueron asesinados al interior del lugar y dos más fueron traslados a un hospital en condicio -
“Lamentamos estos hechos y reiteramos nuestro compromiso de trabajar de la mano con el Estado y la Federación para esclarecerlos. El lugar donde sucedió este acontecimiento se identificó como un anexo, el cual no cuenta con los permisos necesarios para su operación, por ninguna de las autoridades competentes”, indicaron las autoridades en un comunicado.
Apenas el 1 de octubre, cinco personas fueron asesinadas en un anexo en Salamanca y secuestraron a ocho internos más y a cuatro trabajadores, cuyos cadáveres fueron abandonados en varias zonas de la ciudad.
AGENCIA SINALOA, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO,
LOS TUXTLAS
POLICIACA
Balean a comerciante en carretera de Veracruz
Un grupo de tres camionetas cargadas, fueron atacadas a balazos por dos sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas sobre la carretera federal Córdoba-Paso del Macho, a la altura de la localidad Paraje Nuevo, perteneciente al municipio de Amatlán de Los Reyes. El violento intento de asalto dejó como saldo un comerciante lesionado por un impacto de arma
de fuego en el hombro izquierdo, mismo que fue auxiliado y trasladado a un hospital para su atención médica; se reporta fuera de peligro y estable.
De acuerdo al reporte policial, las camionetas, viajaron del Estado de Puebla al municipio de Misantla, Veracruz y durante su regreso sobre la Carretera Federal Córdoba- Paso del Macho, fueron alcanzadas por dos hombres que viajaban a bordo de dos motocicletas, mismos que intentaron asaltarlos.
Debido a que ninguna de las camionetas detuvo su marcha, los motociclis -
tas abrieron fuego contra las unidades, hiriendo al joven comerciante identificado como: Osvaldo Jesús C. S., de 24 años, quién conducía una camioneta marca Nissan NP300, de color blanco y con placas de circulacion SP95418 del Estado Poblano. Los presuntos asaltantes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. A pesar de que las autoridades policiales implementaron un operativo de búsqueda y localización de los asuntos asaltantes, desafortunadamente los resultados fueron negativos.
En Soteapan, detienen a personas con armas largas
AGENCIA PAJAPAN, VER. LOS TUXTLAS
na fuerte movilización policiaca por parte de los elementos de la SSP y de la SEDENA, se dio en la comunidad de Minzapan, luego de que los pobladores lograran asegurar a tres personas fuertemente armados que merodeaban en la comunidad.
Los hechos se registraron la mañana de este viernes, cuando dos unidades; uno del servicio público de la modalidad de Taxi, con razón social del municipio de Soconusco y un auto compacto color blanco, andando a bordo y de forma sospechoso varios sujetos.
Al ver la acción de estos sujetos, los pobladores de inmediato se organizaron para bloquear los accesos y con ello obligarlos a detener y realizarles un a revisión, puesto que se corría el rumor que intentaron secuestrar a una persona en esta comunidad.
Al momento de revisar las unidades, logran
visualizar que estos sujetos andaban fuertemente armados, mismo que de inmediato la población los sometió y dieron parte a las autoridades correspondientes para tomar conocimiento.
Se logró saber que entre los detenidos se encuentran dos masculinos de nombre; José Manuel Garduza Martínez de 21 años de edad de la comunidad de Chogota del municipio de Soconusco y Jesús Manuel Morales Mayo de 29 años de edad del municipio de Chinameca, así como una mujer que responde al nombre de María Garduza Martínez del municipio de Soconusco. Así mismo se les logro asegurar armas largas y cortas junto con cartuchos útiles, mismo que se les fue entregado a los elementos de la SEDENA, así como el aseguramiento de unidades en donde andaban los hoy detenidos.
Hasta donde se logró saber que la unidad del servicio público con placas XH- 2307-B, contaba con reporte de robo.