EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 25 DE OCTUBRE DEL 2024
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Comisiones del Senado aprueban dictamen para que no se impugnen las reformas constitucionales
La mayoría de Morena retiró del dictamen las modificaciones a los artículos 1° y 105 de la Constitución, esto ante las críticas de la oposición respecto a las violaciones en materia de derechos humanos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Aprueban diputados reforma para que el Infonavit construya vivienda
Cámara de Diputados aprobó esta noche por 469 votos una reforma al artículo 123 constitucional para devolverle al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la atribución de comprar terrenos y construir espacios habitacionales. Se incluyó la opción para los trabajadores de rentar las viviendas, antes de adquirirlas.
VERACRUZ, VER.
En coordinación, casi una tonelada de marihuana asegurada en puerto de Veracruz
XALAPA, VER.
Jefes policiacos acechados por el crimen; 28 han sido asesinados
El caso más reciente es el de Rafael Guadalupe Cordero Vergara ex comandante de la policía municipal de Cosamaloapan quien fue asesinado mientras se encontraba en su automóvil a unos pasos del palacio municipal.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jueces y magistrados reanudarán labores bajo protesta y resistencia
Jufed expresó además que la reanudación de labores no implica el fin de su rechazo a la reforma judicial ni a las acciones emprendidas por el Ejecutivo y el Legislativo contra las libertades, derechos y garantías de los mexicanos.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. INE tendrá que decidir y justificar si suspende o no elección en PJF: contramañanera
“El INE tiene que tomar sus decisiones, sobre cuál camino seguirá y se entiende para cada uno de los consejeros que son responsables de las decisiones colegiadas, pues tendrán que motivar,
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Entre finales de octubre y abril de 2025 se concluirá una decena de carreteras: SICT
“Desafortunadamente no están incluidas ninguna de las carreteras de zona sur de Veracruz”
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sheinbaum anuncia reformas contra reelección y nepotismo
Este martes se contabilizan 71 comunidades incomunicadas en la entidad veracruzana como resultado de las afectaciones por lluvias, informó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Gran Premio de México 2024: Horarios, fechas y dónde ver EN VIVO a Checo Pérez en el Autódromo Hermanos Rodríguez
Para esta ocasión, el piloto de Red Bull quiere dejar atrás su terrible participación del año pasado, la cual terminó en un abrir y cerrar de ojos tras haber tocado el neumático de Charles Leclerc que lo hizo volar fuera del
ocasionando que también abandonara la
la
La
La
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que impulsará reformas para que no haya reelección ni nepotismo.
Continúa
la evaluación de daños en comunidades de San Andrés Tuxtla por parte de autoridades municipales y estatales
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Por instrucciones de la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, este miércoles 23 de octubre de 2024, dando seguimiento a lo acordado en las reuniones de atención a localidades afectadas por las lluvias, se continuó con los recorridos para el dictamen de riesgo en comunidades del municipio sanandrescano. Los recorridos, supervisados desde las
zonas de afectación por el Director Municipal de Protección Civil, Josué Ceja Espejo, tienen la finalidad de respaldar y documentar las afectaciones, para dar seguimiento a las obras de remediación y reparación, en caminos, redes de agua potable, drenaje sanitario y atención a población vulnerable y damnificados. Cabe destacar que para la evaluación de daños, también se encuentran en las brigadas de revisión, los dictaminadores estatales designados por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, para elaborar el reporte técnico con el cual se solicitarán las obras a las instancias competentes.
Autoridades municipales y militares realizan reunión
de seguimiento para atender a zonas afectadas por las lluvias en
San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Este miércoles 23 de octubre de 2024 se realizó la segunda reunión de seguimiento para atender a zonas afectadas por las lluvias en San Andrés Tuxtla y sus comunidades, la cual estuvo presidida por la alcaldesa, la Dra Maria Elena Solana Calzada - Dra Remedios acompañada del Comandante del Primer Batallón de Infantería con base en San Andrés Tuxtla, el Coronel Diplomado de Estado Mayor, Rodrigo Israel Castillo Pérez, así como regidores, la directora del DIF Municipal, además del Director de la Comisión Municipal de Agua Potable, representantes de Protección Civil Municipal y representantes de la Secretaría de Protección Civil Estatal. En dicha reunión se volvió a revisar el avance de las acciones de atención a damnificados y la restitución de servicios básicos en algunos puntos donde la lluvia causó afectación.
“Agradezco la presencia del Coronel Rodrigo Israel Castillo Pérez, que se suma a este grupo para atender a todas las necesidades de las comunidades, nuestro director de Protección Civil Municipal, Josué Ceja Espejo se encuentra en estos momentos ausente en esta mesa de trabajo, porque está de operativo en la comunidad de Ohuilapan, una de las tantas localidades con graves afectaciones; hoy gracias al trabajo de nuestro equipo de Protección Civil contamos con fotos, hay evidencias de los daños causados por las lluvias, por ello su representación de Josué está con nosotros Fabián Torres, que nos trae el acta preliminar del día de ayer y lo recopilado en todo el recorrido. Ayer ya nos llamó el DIF estatal, Rebeca Quintanar para confirmarnos el apoyo con despensas para los afectados, de igual modo me habló el señor gobernador y me aseguró personalmente que nos va a apoyar nos con un fondo para adquirir todo lo que se necesite para ir poco a poco apoyando a las personas damnificadas”, detalló la alcaldesa. En este sentido el Coronel Rodrigo Israel Castillo Pérez intervino para informar que a las labores de apoyo se sumará la Guardia Nacional y reconoció la respuesta oportuna que ha tenido la suma de esfuerzos del gobierno muni-
cipal con el respaldo de protección civil y gobierno estatal, asegurando que se continuará con la aplicación del plan DN3 para fortalecer estos trabajos.
Durante la reunión el Director de Obras Públicas Municipal, el ingeniero José Miguel Oseguera Figueroa, detalló que ya se tiene un estimado de las afectaciones en donde se registraron cortes del camino, como es el caso del puente que une a las comunidades costeras de 2 de Abril y Montepío, donde se presentará un proyecto para rehabilitarlo.
Así mismo Ángel Heredia Madrigal, Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAPS), comentó que se procedió a la reparación de algunos segmentos afectados del megasistema para restablecer el servicio en Texalpan de Abajo, Benito Juárez, Ocelota, Pizapan, Ohuilapan, Estación Ohuilapan, Cobaltepec, Flores Magón, Los Mérida y Rancho San Juan, que eran las localidades más afectadas, por corte en el suministro de agua potable, a la par que se han ido atendiendo afectaciones en la red de drenaje sanitario de algunas comunidades y de la misma zona urbana, con labores de mantenimiento, reparación y desazolve.
Respecto al servicio de energía eléctrica se notificó que en el tramo que inicia en la Estación de Biología de la UNAM, en el camino a Montepío, se restableció la electricidad ayer aproximadamente a las 16:00 horas, reportando levantadas las líneas y los postes que se cayeron.
En esta reunión también acompañaron a la alcaldesa los regidores Maria Elida Pino Villaseca , Iván de J. Bautista Tom , Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba , Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli , Edgardo Cecilio Ramírez Sosa R7 , Lic. Omar Martinez Aranda , Concepción Carmona Caldela - Regidora 9 y Gabriela Díaz del Castillo , así como la Directora del DIF Municipal, la licenciada Georgina Salas Armengol; el Director de Obras Públicas Municipal, el ingeniero José Miguel Oseguera Figueroa; el Director de la CMAPS, Ángel Heredia Carvajal; el Director de Gobernación Mario Aguirre Colín, el Director de Seguridad Pública Municipal Maurice Hernández Xala, y el encargado de Atención a Población Vulnerable del DIF Municipal, Hermes Daniel Ortiz Boassi.
Autoridades municipales de San Andrés Tuxtla llevan ayuda humanitaria a damnificados en Galeras
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Como parte de las acciones de seguimiento a las afectaciones causadas por la tormenta tropical Nadine en comunidades del municipio de San Andrés Tuxtla, la Presidenta Municipal, la doctora María Elena Solana Calzada y el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, visitaron la localidad de Galeras, para llevar apoyo humanitario y recorrer la zona que aun permanece bajo el agua derivado de las fuertes lluvias. Refrendando su solidaridad con los damnificados y dando continuidad al plan de accione propuesto por el DIF Municipal, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla demostró su respaldo llevando apoyo alimentario a las victimas de la inundación en la comunidad de Galeras, y escuchando sus necesidades, mientras registraron los daños
ocasionados en el área de afectación. Acompañada del ingeniero Felipe Rubio Solana, así como el Director de Protección Civil Municipal, el Ingeniero Josúe Ceja Espejo y el encargdo de Atención a Población Vulnerable del DIF Municipal, Hermes Daniel Ortiz Boassi, la doctora María Elena Solana Calzada recorrió las calles inundadas de la localidad, constando los daños ocasionados en sus viviendas. La primera autoridad aseguró que se la ayuda humanitaria en esta localidad que quedó cubierta por el agua tras las recientes lluvias no será la única acción de apoyo de su gobierno ya que, dijo, “se están haciendo evaluaciones de los daños y levantando testimoniales fotográficos de las zonas de afectaciones para solicitar recursos para la rehabilitación de caminos y otros servicios básicos, con la finalidad de que todos los damnificados puedan salir a flote de este momento de crisis causado por la tormenta tropical Nadine.
Continúa alcaldesa de Kristel Hernández Topete
visitando a familias y colonias damnificadas
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
La presidenta municipal de Santiago Tuxtla la Profa. Kristel Hernández Topete continúa visitando a las
familias damnificadas de las comunidades afectadas por la creciente de los ríos y arroyos.
La Alcaldesa municipal es acompañada por la regidora Pilar Fernández, el Secretario del Ayuntamiento Ing. Antonio Bencomo Victorio y personal del Ayuntamiento.
Rehabilitación en pintura del Panteón municipal de Santiago Tuxtla
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER. TUXTLAS
Como parte de los trabajos que se llevan a cabo en el Cementerio Municipal por las próximas festividades del Día de Muertos, personal de Limpia Pública y Parques y Jardines realizan la rehabilitación en pintura del inmueble.
Liberado acceso a la carretera 180 a la altura de Zapoapan de Cabañas
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales agradece al DIF Estatal y a Protección
Civil Estatal por su pronta respuesta y la rápida ayuda recibida ante la situación provocada por las fuertes lluvias que se suscitaron recientemente. Estos apoyos son en beneficio de las comunidades más afectadas por estos sucesos.
Agradece gobierno de Catemaco rápida ayuda del DIF y PC Estatal
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno Municipal que preside el Lic. Juan José Rosario Morales agradece al DIF Estatal y a Protección
AGENCIA
CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
Civil Estatal por su pronta respuesta y la rápida ayuda recibida ante la situación provocada por las fuertes lluvias que se suscitaron recientemente. Estos apoyos son en beneficio de las comunidades más afectadas por estos sucesos.
Preescolares de Catemaco conmemoran con desfile el Día de las Naciones Unidas
Unida Mayra Janet Nolasco
Belle, la Regidora Primera
¡Muchas felicidades a todos los participantes!
Con mucho entusiasmo, este desfile fue presenciado por la Sindica
En conmemoración del Día de las Naciones Unidas se llevó a cabo, con la participación de diversos preescolares, un desfile en el cual los pequeños se caracterizaron con elementos de diversos países pertenecientes a esta institución, fomentando de esta manera la tolerancia y hermandad sin fronteras.
Lic. Ana Cristina Martínez Azamar, la Regidora
Segunda Maricela Amador
Gonzáles, el Regidor Tercero Mtro. Marco Brizuela
Alcocer, el Secretario del Ayuntamiento Prof. Saúl Bustamante Hernández y personal del H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Jefes policiacos acechados por el crimen; 28 han sido asesinados
Al menos 28 Comandantes de la policía municipal, estatal y ex jefes policiacos han sido asesinados en los últimos seis años en Veracruz. El caso más reciente es el de Rafael Guadalupe Cordero Vergara ex comandante de la policía municipal de Cosamaloapan quien fue asesinado mientras se encontraba en su automóvil a unos pasos del palacio municipal.
Hasta el primer trimestre del 2024, Cordero Vergara aparecía como jefe policiaco del municipio.
En 2023, Mario Vidal González mando de la Fiscalía General de la República fue asesinado en un base de San Andrés Tuxtla.
También en Texistepec, al sur de Veracruz fue asesinado el jefe de la policía municipal a balazos mientras estaba en una parada de autobús.
En 2022, Juan Alan Cuetero Meza director de la policía vial de la Secretaría de Seguridad Pública fue reportado como desaparecido. Por su caso hay dos altos mandos detenidos por estar involucrados en la desaparición forzada.
Ese año, José Luis Quinto Lorenzo jefe de la policía municipal del Espinal en la zona norte fue asesinado. Su cuerpo fue encontrado en bolsas negras sobre la carretera El Chote. Coyutla, antes había sido reportado como desaparecido.
También fue asesinado el excomandante de la Policía Municipal de Nogales, Ignacio N, cuando conducía su automóvil acompañado de una mujer.
En 2021, Baruch Pérez León, comandante de la Policía Municipal de Misantla, fue hallado con disparos de arma de fuego y señales de tortura cerca del basurero de Martínez de la Torre. En 2020, fue el año con más asesinatos. En total fueron 15 crímenes en contra de comandantes y ex jefes de la policía municipal. Destacan los casos de Amado Mérida Ruíz,
director de la policía de Isla, Manuel Chacón López director de la policía de Huatusco, Raymundo Príor Reyes jefe de la policía en San Juan Evangelista y Miguel de Jesús Castillo Hernandez, comandante municipal de Jamapa. En 2019 se contabilizan ocho jefes policiacos y ex jefes asesinados. Entre ellos a Willebaldo Solano Mendoza jefe de la policía de Sayula de Alemán, Aurelio Ríos Avendaño jefe de la policía de Tezonapa y Efrén Sánchez Zuñiga, segundo comandante de la policía municipal en Atoyac. Más de 160 policías asesinados en Veracruz
De acuerdo a la organización Causa en Común, De 2018 a octubre de este año al menos 166 policías en el estado de Veracruz han sido asesinados, revela la estadística
El año más letal para los policías en Veracruz hasta ágora ha sido el 2020 pues en plena pandemia causada por el covid-19, cuando se registraron 39 asesinatos de policías en la entidad veracruzana, de los cuales 12 eran del ámbito estatal, 23 municipales y dos federales
La estadística revela que el segundo año con más asesinatos de policías fue el 2021 con 30 policías asesinados, de los cuales 11 eran estatales, 9 municipales y cuatro federales.
En el 2018 sumaron 29 los policías asesinados en el estado de Veracruz, de los cuales 10 eran estatales, 16 municipales y tres federales; le sigue el 2022 se contabilizaron 24 asesinatos de policías en la entidad veracruzana, 11 de ellos estatales y 13 municipales. Para el 2023 la cifra de policías asesinados en la entidad veracruzana fue de 23, de los cuales 12 eran estatales, nueve municipales y dos de la policías ministerial El informe señala que el año “con menos casos” fue el 2019 cuando sumaron 16 policías asesinados en Veracruz, siete de los cuales eran estatales, ocho municipales y un federal. Los casos de policías en 2024 Cabe destacar que en lo que va de este 2024 han sido asesinados cinco poli -
cías; dos en el municipio de Veracruz, uno en Playa Vicente, lo mismo que en Amatlán de los Reyes y Santiago Sochiapan. Son tres policías estatales, y dos municipales; entre los estatales figura el asesinato de una mujer. El 12 de marzo se registro el asesinato de un policías estatal en Río Medio 3 en el puerto de Veracruz; sujetos armados dispararon contra el oficial que perdió al vida a mitad de la calle.
El 12 de mayo fue asesinado Ulises M. S. de 26 años en Amatlán de los Reyes; era policía estatal adscrito a la Fuerza Civil. Sujetos que viajaban en un motocicleta lo interceptaron cuando se trasladaba en su automóvil particular en la colonia Centro; recibió 12 impactos de bala.
El 18 de julio una mujer policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió y uno más resultó herido, tras un enfrentamiento con hombres armados en el estacionamiento de la plaza comercial “Las Palmas” en el puerto de Veracruz.
El 11 de agosto fue asesinado Heriberto Morales Ojeda en el municipio de Santiago Sochiapa; se trata de un policía municipal que fue asesinado a balazos en un enfrentamiento en la localidad de Paraíso. El 17 de octubre Fredy Hernández Vázquez, un agente municipal de la localidad de Unión Juan Enríquez en Playa Vicente falleció luego de que hombres arm
La semana laboral va a terminar con un día más armónico, desde el punto de vista planetario, de lo que ha sido la norma a lo largo de estos días, que estará especialmente bien dispuesto para los asuntos del corazón y diversiones en general. También será un día positivo y más relajado para el trabajo y cosas mundanas.
A lo largo de esta difícil semana has ido acumulando una gran cantidad de agotamiento psíquico, que hoy se va a exteriorizar en un día, que, por un lado, será favorable para el trabajo y los asuntos materiales, pero, por otro lado, vas a sentir una gran necesidad de descansar. Riesgo de penas o adversidades en el amor.
TAURO GÉMINIS
Aunque también hoy el día sea bastante tenso y crispado, igual que el de ayer, sin embargo, la protección de Júpiter evitará que te sucedan calamidades, o las atenuará. No obstante, debes pensarte muy bien las cosas antes de hacerlas, ya que hoy el peligro no vendrá por los demás, sino porque tú cometas algún error.
CÁNCER
Hoy correrás un especial riesgo de dejarte llevar por pensamientos o emociones negativos, llevado por algún pequeño fracaso o algo que esperabas, pero al final no ha llegado a tus manos, al menos de momento. Sin embargo, tu visión de las cosas no es real, solo te fijas en lo negativo, y al final será un día más fructífero.
LEO
Este será uno de los signos más beneficiados por los astros en el día de hoy, entre otras cosas porque la Luna lo transita. Trae muy buenas perspectivas para la vida sentimental y el entorno familiar, especialmente a lo largo de su segunda mitad. Suerte y alegría en los viajes, tanto si son de trabajo como por otras razones.
Gracias a unas influencias planetarias algo más armónicas, hoy tendrás la posibilidad de tomarte el trabajo y los negocios con algo más de calma, y podrás pasar a tomar la iniciativa, en vez de estar a la defensiva. En general, vas a tener un día mejor en lo material y también en asuntos más íntimos. Ten más fe en ti mismo.
LIBRA
Hoy te convendría tener un especial cuidado con las traiciones, engaños, estafas y, en general, las maniobras de enemigos que atacan por la espalda, muy especialmente en el trabajo y negocios. Sobre todo, si te ofrecen algo que te parezca un verdadero golpe de suerte y te pones muy contento, entonces ten mucho cuidado.
ESCORPIO
El tránsito del Sol por tu signo, que durará alrededor de un mes, te va a traer una suerte y un brillo entre quienes te rodean, que no son habituales en ti. Sobre todo disfrutarás de un momento especialmente bueno e inspirado para asuntos mundanos y de trabajo. Sin embargo, hoy el amor te va a dar un pequeño disgusto.
SAGITARIO
Este último día laboral de la semana se presenta especialmente satisfactorio para ti, y en muchos aspectos vas a recoger los frutos de los múltiples esfuerzos y sacrificios que te has visto obligado a hacer a lo largo de estos días pasados. Además, esto se verá complementado con excelentes noticias en el terreno personal.
CAPRICORNIO
Hoy te espera un día que, sin ser malo, se presenta algo confuso o nebuloso, con mucha incertidumbre. Las cosas parecerán de un modo, pero luego serán de otro. Es un día en el que deberás pensar muy bien todo antes de actuar, especialmente a lo largo de su primera mitad. La tarde y noche serán mucho más positivas.
ACUARIO
Hoy lograrás triunfar sobre obstáculos, circunstancias negativas, o incluso sobre enemigos o competidores, que te impedían avanzar o conseguir aquellas cosas que quieres en tu trabajo. Es un día muy positivo para ti, aunque los éxitos no te llegarán por medio de suerte o facilidades, sino con una intensa lucha y actividad.
PISCIS
Debes ser fuerte y estar preparado para los cambios y todo tipo de acontecimientos inesperados. Precisamente, la suerte de este día llegará gracias a un cambio o una crisis inesperados, que al principio no te gustarán nada, pero luego te vas a acabar dando cuenta de que tras esa crisis se esconde una excelente oportunidad.
Diario Los Tuxtlas
Comisiones del Senado aprueban dictamen para que no se impugnen las reformas constitucionales
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron en lo general y particular, con 24 votos a favor y 10 en contra con modificaciones la iniciativa que hace inimpugnables las reformas a la Constitución por la vía de la controversia constitucional, la acción de inconstitucionalidad y el juicio de amparo.
La mayoría de Morena retiró del dictamen las modificaciones a los artículos 1° y 105 de la Constitución, esto ante las críticas de la oposición respecto a las violaciones en materia de derechos humanos.
El dictamen ya fue turnado a la Mesa Directiva del Senado y se ordenó publicar en la Gaceta Parlamentaria.
En un ríspido y largo debate, el oficialismo se había comprometido en voz del coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, a no llevar al pleno estas reformas hasta la próxima semana, aunque informó que el PVEM presentó una petición para que se incluya en el
orden del día en la sesión del jueves.
La oposición celebró que la mayoría oficialista diera marcha atrás a los cambios al artículo 1° de la Constitución, porque “es un paso en la dirección correcta”, sostuvo.
Esta reforma establece que no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución Política.
El dictamen precisa que con las modificaciones se busca clarificar “para quienes hoy estiman que una reforma constitucional es impugnable”, que el actual sistema constitucional mexicano no contempla esta posibilidad.
El documento resalta que se modificó la iniciativa inicial, por lo que se omitió del dictamen la reforma que los proponentes habían planteado para modificar el artículo 1 de la Constitución Política, y la cual planteaba:
“Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, pero que en ningún caso pueden ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad”.
Sheinbaum anuncia reformas contra reelección y nepotismo
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum enviará, durante el año 2025, reformas al Congreso de la Unión en materia de reelección y nepotismo.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que impulsará reformas para que no haya reelección ni nepotismo.
“Todavía quedan varias reformas, vamos a enviar la reforma constitucional para que no haya reelección en ningún cargo de elección popular el próximo año y va a estar acompañada de esta reforma para que no haya nepotismo”, declaró.
Sheinbaum Pardo explicó que la iniciativa para que no haya nepotismo en cargos públicos consistirá en que si algún familiar de un titular de algún cargo público busca el mismo cargo, tendrá que esperarse al menos un periodo para poder participar por dicho puesto.
La presidenta además celebró la aprobación en la mayoría de los Congresos locales, las reformas de ferrocarriles y en materia energética, de las cuales, dijo, solo falta regresen a la Cámara de Diputados para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Ya tiene mayoría de votos en las legislaturas locales la reforma
Aprueban diputados reforma para que el Infonavit construya vivienda
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Cámara de Diputados aprobó esta noche por 469 votos una reforma al artículo 123 constitucional para devolverle al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) la atribución de comprar terrenos y construir espacios habitacionales. Se incluyó la opción para los trabajadores de rentar las viviendas, antes de adquirirlas. En el tablero de votación apareció la única abstención del empresario Gustavo de Hoyos.
Como ha ocurrido con otras iniciativas de modificación a la Carta Magna, aunque todos los grupos parlamentarios habían anunciado que votarían a favor de la propuesta, el debate se extendió por más de nueve horas, luego de que se presentaron 199 reservas, las cuales se desahogaron en voz de 46 oradores.
En defensa de la reforma, los diputados de Morena y sus aliados señalaron que se garantizará el acceso a una vivienda adecuada a precios accesibles, en un escenario en el que existe un déficit de al menos 8.2 millones de viviendas, lo que representa 23.3 por ciento del inventario total de casas particulares habitadas.
De igual forma, destacaron que cerca de 60 por ciento de las viviendas existentes en México requieren alguna ampliación o mejora, y casi 25 por ciento de tienen más de 31 años de antigüedad.
personas derechohabientes.
En el mismo sentido, el también blanquiazul Julen Rementería se lanzó contra Romero Oropeza. “Es una pésima idea que quieran volver al Infonavit constructor y hacerlo con quien entre 2019 y 2024 le hizo perder 1.2 billones de pesos a Pemex. ¡A él le quieren dar el dinero de los trabajadores y la posibilidad de que se robe ese dinero!”
En medio de los gritos de los diputados de mayoría, el panista enfatizó: “Lo que están haciendo es entregarle una bolsa millonaria a quien arruinó a Pemex. ¡Ni una sola obra entregó este gobierno en precio, tiempo y calidad! ¿Por qué les vamos a creer que ahora sí lo van a hacer? ¡Ustedes son una bola de pillos que lo único que quieren es robar!”
Andrés Cantú, también del PAN, recordó que mientras el Infonavit construyó viviendas desde la década de los ochenta a principios de la de los noventa del siglo pasado, se construyeron mini casas. La historia, sostuvo, se va a repetir “y van a construir puros cuchitriles”. El doctor Éctor Jaime Ramírez Barba también se fue por ese terreno: “va a vivir mejor (Genaro) García Luna, que la gente en las casitas que van a construir”. Besos desde la tribuna
relacionada con ferrocarriles y la otra que ya tiene mayoría de todos los Congresos locales, regresa a la Camara de Diputados, para declararla constitucional y después se envía para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la reforma para que Pemex y CFE sean nuevamente empresas públicas del estado, eso significa, es de la magnitud de regresarle al pueblo a CFE y Pemex, de ese tamaño es la reforma, falta nada más que se envíe para su publicación”, indicó.
Claudia Sheinbaum informó que también se aprobó en el Congreso la elevación a rango constitucional de varios programas sociales, en el cual, aprovechó para criticar la postura del PAN sobre que “un día están a favor de los programas sociales y otro no”.
“Ayer se aprobó en el Congreso la mayoría de los programas de bienestar, para que pasen a ser constitucionales, pensión a adulto mayor desde 65, Sembrando vida, Jóvenes construyendo el futuro. Por ciento votaron por unanimidad, no sé si se acuerdan el presidente del PAN dijo hace unos meses que ellos nunca estuvieron de acuerdo con los programas del bienestar, que se equivocaron en la campaña al decir que estaban a favor.”
“Y ayer votaron a favor el PAN , un día dicen que están a favor de los programas sociales, otro día dicen que se equivocaron, entonces, ¿Cuál es su posición real?”, refirió.
La petista Lilia Aguilar recordó que fue en 1992 cuando el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari le quitó al Infonavit la facultad de construir vivienda, para convertir a ese instituto en una especie de “banco” o entidad financiera que sólo se dedicaba a otorgar créditos que únicamente beneficiaban a empresas inmobiliarias privadas.
Además, recalcó, el gobierno de Ernesto Zedillo agravó aún más la situación porque agregó el requisito de que esos créditos fueran sobre “vivienda construida”.
Aguilar celebró que, con la reforma, el Infonavit podrá recuperar al menos 10 por ciento de las viviendas abandonadas en el país –casi un millón-, para después remozarlas y volver a ponerlas en el mercado.
Recordó que el gobierno de Claudia Sheinbaum se propone construir un millón de viviendas nuevas en este sexenio: 500 mil construidas por el Infonavit y 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda, además de otorgar 250 mil créditos para mejoramiento de casas, con una inversión de 20 mil millones de pesos.
De esta manera, los derechohabientes podrán comprar dichos espacios desde el primer año si ya están en condiciones de hacerlo. Sin embargo, se conservó el fragmento de la iniciativa que establece que “la mensualidad del arrendamiento social no podrá exceder 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras”.
De igual forma, se aprobó una segunda reserva de ese grupo para que el Infonavit pueda adquirir suelo para la construcción de casas, y especificar que el sistema de vivienda “con orientación social” sólo pueda ser utilizado por las
Uno de los momentos más tensos de la sesión se vivió cuando desde la tribuna el petista Jesús Roberto Corral Ordoñez, quien luego de recordar que como ingeniero civil construyó más de 300 casas de interés social en Chihuahua, su estado de origen, fue cuestionado por la diputada Greycy Durán, su compañera de bancada y su paisana.
La legisladora le preguntó por qué una casa que su madre compró a través de Infonavit hace más de 30 años seguía a nombre de Corral. El diputado constructor que no solo tiene una vivienda a su nombre, sino más de 100 casas por una serie de problemas “burocráticos” del Infonavit que, adujo, perdió los títulos de propiedad, lo que ha impedido entregar las escrituras de las propiedades a sus legítimos dueños.
El periodo para que las casas sean reclamadas, dijo, está a punto de expirar, pero señaló que “afortunadamente” no ha muerto, para que la propiedad de las viviendas no quede en el aire.
A pesar de su amplia explicación, Corral volvió a ser cuestionado por el caso de las viviendas a su nombre, ahora por el panista Julen Rementería. Antes de responder, el petista lanzó un par de besos con su mano derecha hacia la bancada del blanquiazul. El gesto fue acusado como una grosería y una agresión de género por la diputada Carmen González Alonso.
Lilia Aguilar tomó la palabra para defender a Corral y argumentó que su compañero había sido insultado por González Alonso. Ante ello, el legislador sólo hizo “gestos amorosos”; llamó a dejar el encono y a la panista a que presente una denuncia.
El tema creció tanto, que se pidió la intervención del Comité de Ética de la Cámara de Diputados para que dirimiera la supuesta ofensa, pero como esa instancia todavía no se ha constituido, se pidió que la propia Mesa Directiva se haga cargo del caso, para determinar.
En coordinación, casi una tonelada de marihuana asegurada en puerto de Veracruz
AGENCIA.
VERACRUZ, VER.
LOS TUXTLAS
El gobierno del Estado confirmó y celebró el éxito de la operación conjunta entre la Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval y la Aduana Marítima de Veracruz, que logró impedir la exportación de 985.709 kilogramos de presunta marihuana.
Este importante aseguramiento llevado a cabo en el puerto de Veracruz fue parte de una inspección de rutina en la que autoridades detectaron irregularidades en una tarja de exportación que contenía placas onduladas tipo teja.
Tras el hallazgo, personal de la Armada de México siguió los protocolos establecidos y puso a disposición de la Fiscalía General de la República la presunta droga para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
El Gobierno de Veracruz reafirma su compromiso con el combate a la delincuencia organizada, destacando la coordinación institucional en este tipo de operativos y los esfuerzos por contribuir a frenar el trasiego de sustancias nocivas, garantizando la protección de la población.
Asimismo, reitera su respaldo a la Secretaría de Marina en la labor de asegurar las costas mexicanas y evitar actividades ilícitas que atenten contra la seguridad interior del país.
Audi A4 allroad quattro
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Veracruz,
tercer lugar nacional con más riesgo por gasolineras
VERSIONES
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con más permisos de expendios petrolíferos y estadísticamente con mayor riesgo a explosiones e incendios.
De acuerdo con el observatorio ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), durante 2023 en Veracruz fueron otorgados 840 permisos para la operación de gasolineras.
La entidad veracruzana se ubica detrás del Estado de México, donde se dieron mil 282 permisos, y de Jalisco, con mil 009 autorizaciones.
Después de Veracruz están Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas, Baja California, Chihuahua, Puebla, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Coahuila y Ciudad de México, por mencionar algunas entidades.
En esta entidad se contabilizaron 2 millones 341 mil 051 vehículos en circulación para la distribución de los combustibles, los cuales también han provocado accidentes.
Además, se determinó la operación de 2 mil 787 unidades por cada gasolinera en el estado de Veracruz, según la información proporcionada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Los municipios con más gasolineras son el puerto de Veracruz con 96, Coatzacoalcos con 44, Xalapa con 41, Córdoba con 35, y Poza Rica y Tuxpan con 29.
EXPLOSIONES
Uno de los casos que causaron una gran afectación en Veracruz fue la explosión por el mal manejo de pipas en la gasolinera de la glorieta “María Enriqueta” en el Pueblo Mágico de Coatepec, lo que dejó cinco fallecidos y 30 heridos el 30 de mayo de 2002.
Este hecho provocó un gran pánico en este pueblo ubicado a solo ocho kilómetros de la ciudad de Xalapa, hecho que motivó a la comunidad a incrementar las medidas de prevención.
A raíz de esto, en 2003, se conformó el cuerpo de bomberos de Coatepec y la región, lo que ayudó a mejorar la atención de emergencias en la zona.
Los pobladores del Pueblo Mágico recuerdan que el hecho causó un gran temor y, por ello, en zonas de Xalapa u otros municipios las familias se han opuesto a la instalación de nuevas gasolineras.
DeacuerdoconlaUnidaddeSupervisión, Inspección y Vigilancia Industrial de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), desde el año 2015 a 2023, se tienen registros de 45 incendios y tres explosiones en expendios petrolíferos.
En el caso de los incendios, el 20.0% se originaron en el año 2019, en el 2020 representó el 17.78% porcentaje similar para el 2021, mientras que en 2023 correspondió al 15.56% del total. Por otro lado, al revisar la causa que lo originó el 62.22% no tiene datos y el 8.89% fue por falla humana y sistema.
En cuanto a las tres explosiones, según la ASEA, todas se identificaron en 2019 en diferentes municipios ubicados en Guerrero, Querétaro y Michoacán, teniendo como principal causa la falla física, humana y del sistema, solo en el caso de Michoacán, se indicó que fue provocado por un tercero ajeno a la estación.
En el caso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), desde el año 1999 a 2021 se identificaron siete explosiones, de las cuales, el 42.85% fueron ubicadas en el estado de Jalisco en 2014, 2016 y 2021.
Otra situación que provoca un grave riesgo para la población por explosiones e incendios son las tomas clandestinas para el robo de hidrocarburos.
En agosto pasado, se dio a conocer que Veracruz ocupaba el segundo lugar nacional con más tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP) en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
En la entidad veracruzana hubo registro de 939 tomas en los primeros seis meses de 2023 y 172 tomas en el primer semestre de 2024, lo que representa una disminución delictiva del 81.68 por ciento.
En Veracruz se detectó una toma clandestina de gas LP en ductos de Pemex cada 25 horas con 28 minutos.
En Veracruz diagnostican más de 38 casos de paludismo
La funcionaria insistió en que todos los casos que se han tenido de paludismo son importados, en personas que viven en condiciones de migración.
Entre lo utópico y lo verdadero
Por Claudia Guerrero Martínez responsable de la nota.
Prima delincuente de Verónica Hernández Giadans es el vínculo del acuerdo entre Jaime Téllez Marié y Eric Cisneros Burgos
***Advertimos: Jaime Ignacio Téllez Marié daría problemas en SSP en la administración yunista y no nos equivocamos.
*** El también conocido como “Fantomas” tenía guardaespaldas a su servicio por órdenes de Verónica Hernández Giadans.
Diario Los Tuxtlas
Notario Público en Lerdo de Tejada, era el fedatario de grupos criminales. Elizabeth Hernández Hérviz tuvo un acercamiento sorprendente con Jaime Téllez Marié y para ser protegida dio nombres, plazas, operatividad y coludidos con grupos comandados por el conocido como Comandante “H”, en Coatzacoalcos. La prima hermana de la titular de la FGE de Veracruz traicionó a grupos criminales y líderes de plaza en el sur de Veracruz a cambio de protección.
Por eso, es extraño que la prima hermana haya llegado como fiscal sustituyendo a Jorge Winckler Ortiz, quien fue sacrificado en la transacción entre Téllez Marié y Eric Cisneros e imponer a Verónica Hernández y días después, Elizabeth Hernández Hérviz dejó el penal, con extraños recursos jurídicos, cuando los delitos eran considerados graves.
En el estado de Veracruz se han diagnosticado más de 38 casos de paludismo, indicó la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores. En entrevista previa a la conmemoración del Día del Médico y la Médica, dio a conocer que se trata de casos importados, registrados principalmente entre migrantes.
“Hasta la semana pasada teníamos arriba de 38 casos importados todos de paludismo en todo el estado, principalmente en la zona sur y en las vías de rutas migratorias”.
“Lo que sucede con Veracruz es que tenemos el mosquito que transmite esa enfermedad”.
Por ello, comentó que en cuanto se detecta un caso por vigilancia activa se realizan acciones de fumigación en albergues para personas en condición de migración.
Además se realizan fumigaciones en cuerpos de agua como ríos, manglares y en general donde se encuentre agua estancada.
El largo expediente de violaciones laborales y desvíos de recursos perpetrados por el exsecretario de Seguridad Pública sobre casos fabricados por Jaime Ignacio Téllez Marie, alias “El Loco” fue parte de la advertencia que dio la autora de esta columna al entonces gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, cuando éste lo nombró como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y fue Yunes quien omitió la larga lista de ilegalidades realizadas por este funcionario en otras administraciones y su inmensa fortuna, mostrándose como el abogado del diablo en casos fabricados y hasta apoyaba a consumados delincuentes.
Con la liga: https://www.alcalorpolitico.com/informacion/cita-orfis-a-comparecer-a-exyunistas-y-comtelsat-porsistema-de-videovigilancia-414449.html este medio de comunicación oficialista informa lo que el gobierno de Cuitláhuac García le ordena, quizá para meter ruido en el tema de la Familia Yunes del Estero y sus colaboradores más allegados, pero no perdamos de vista, que la gobernadora Rocío Nahle García ya pidió la renuncia de Verónica Hernández Giadans y la prima de la fiscal general también está siendo investigada en una Carpeta de Investigación, pues tuvo relación de información confidencial con Jaime Ignacio Téllez Marié. Les cuento.
Si ustedes lo ven como algo descabellado, con base a la liga: https://periodicoveraz.com/exsecretario-de-sspjaime-tellez-marie-protegido-por-elgobierno-de-veracruz-y-por-morena/ iniciamos estas entregas donde informamos sobre el vínculo de Jaime Téllez Marié con funcionarios de Morena en la administración de Cuitláhuac García y con tantas pruebas aportadas, nunca le libraron órdenes de aprehensión a este yunista, por un acuerdo que hizo el entonces secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, bajo la mediación de una exconvicta Elizabeth Hernández Hérviz, acusada de secuestro, cobro de piso y levantones en la zona de San Andrés Tuxtla hasta Coatzacoalcos, quien se convirtió en la informadora de Jaime Téllez Marié.
Por eso, Eric Cisneros y el entonces secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado simularon interponer denuncias, las cuales, eran sólo un circo, para mostrar que en el gobierno de Cuitláhuac García se hacía justicia con el robo multimillonario de las videocámaras, donde estaba involucrado Jaime Téllez Marié y el dueño del Periódico “El Financiero”.
Debemos advertir que Verónica Hernández Giadans le debe el cargo de fiscal a Jaime Téllez Marié, por ser la recomendada de la prima influyente en el bajo mundo de la delincuencia en Veracruz. Y eso explica que en casi seis años, no ha sido molestado el funcionario yunista, por el acuerdo que hay con el exiliado en Veracruz Eric Cisneros Burgos, quien daba órdenes de detener a políticos de oposición y morenistas, pero nunca, nunca, molestaron al “Loco” Jaime Téllez Marié.
Hoy aparece una nota que Jaime Téllez Marié y otros serán llamados a comparecer ante el ORFIS para que expliquen el entuerto en el contrato de las videocámaras. Y nos enteramos de que ya intervino Verónica Hernández Giadans para proteger a su primo postizo y recomendado por la prima ausente Elizabeth Hernández Hérviz, quien al salir del penal, desapareció dejando en el abandono propiedades en Catemaco y otros municipios en el sur de Veracruz. Un dato importante: El mismo Jaime Téllez Marié contribuyó a un halo de confusión, mal asesoró y entregó a la actual diputada federal Maryjose Gamboa Torales, en el triste caso cuando un joven indebida e intempestivamente cruzó la avenida principal en Boca del Río, sin optar por ir en el paso peatonal, siendo atropellado por la entonces funcionaria municipal Maryjose Gamboa. Y de ahí, ella sufrió el poder del gobierno de Javier Duarte de Ochoa e ilegalmente ser apresada y llevada a Tuxpan en uno de los peores penales de Veracruz, para que aprendan los periodistas críticos.
El hilo conductor entre funcionarios yunistas y la actual fiscal general, quien no toca a Jaime Téllez Marié es por el acuerdo con la prima Elizabeth Hernández Hérviz como lo dimos a conocer con las ligas: https://periodicoveraz.com/finalmenteel-delincuente-exsecretario-de-ssp-jaime-tellez-marie-metio-en-problemasa-miguel-angel-yunes-linares/ así como: https://periodicoveraz.com/la-reina-delsur-veronica-hernandez-giadans/ Las investigaciones sobre acuerdos entre el “Fantomas” y el “Bola 8” dará un giro inesperado en la permanencia de Verónica Hernández Giadans en la FGE de Veracruz y no sólo una inhabilitación por 10 o 20 años en la Función Pública Estatal. VERSIONES
Dijo que en estos casos de pacientes extranjeros todos fueron tratados y afortunadamente todos fueron curados de esta enfermedad que se transmite por mosquito.
“Como hay mucho mosquito de ese porque es de manglares y ríos, estamos atentos; las fumigaciones que hacemos tienen que ver con rociar cuerpos de agua, los ríos, donde hay agua estancada porque atacamos otro tipo de mosquito”, comentó.
En la política y en el periodismo no hay casualidades, pues Elizabeth Hernández Hérviz es la prima hermana de la actual fiscal general Verónica Hernández Giadans. Nadie se explica cómo la actual fiscal general pudo pasar los exámenes de confiabilidad, si tenía a una prima muy cercana en la cárcel y acusada por secuestro. Además, el hermano de Verónica, como
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO,MX.
LOS TUXTLAS
En la primera quincena de octubre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.43% respecto a la quincena anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.69%, superior al registro de la quincena anterior, de 4.50% y el nivel más alto de las últimas tres quincenas, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los productos y servicios que registraron aumento de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: electricidad; transporte aéreo; jitomate; tomate verde; calabacita; vivienda propia; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; papaya; nopales; y alimentos cocinados.
No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por
precios más bajos en: gas doméstico LP, limón, plátanos, pollo, naranja, aguacate, carne de cerdo, taxi, zapatos tenis y en suavizantes y limpiadores.
Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (el que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios energéticos, y que permite tener una mejor perspectiva de el comportamiento de la inflación en el mediano plazo) aumentó 0.23% a tasa quincenal y 3.87% a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.21% y los de servicios, 0.25%.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente registró un alza de 1.08% quincenal y de 7.17% anual.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.70% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.39%
Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de
temporada de verano en 18 ciudades del país, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este miércoles, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó poner fin al paro de labores en los juzgados de distrito y tribunales de circuito, además de imponer descuentos salariales a quien no se presente a trabajar a partir de este jueves 24 de octubre.
Dicho acuerdo fue aprobado con 4 votos a favor y 3 en contra. Los consejeros que votaron a favor de reabrir el Poder Judicial de la Federación y descontar los días no laborables son: Bernardo Bátiz,
Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez, este último con un voto concurrente.
La minoría en la sesión de este día estuvo integrada por la ministra presidenta, Norma Piña, José Alfonso Montalvo Martínez y Lilia Mónica López Benítez.
La circular 23/2024, firmada por Juan Carlos Guzmán Rosas, secretario Ejecutivo del Pleno del Consejo de la Judicatura, señala:
“El pleno del CJF determinó que prevalece el contenido de la circular 22/2024 emitido el pasado 16 de octubre, en cuanto a la decisión de retomar actividades completas en
todos los tribunales y juzgados del país, por lo que los titulares están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre otras, el control de asistencia a fin de garantizar el óptimo funcionamiento de impartición de justicia”.
“Por lo que las áreas administrativas deberán aplicar la normativa vigente al personal que no asista a laborar, esto a partir del día 24 de octubre, asimismo, se instruye al Coordinador de Seguridad para que apoye a los jueces y magistrados que soliciten el acceso a los inmuebles”, añade.
La circular señala que el Consejo
de la Judicatura podrá tomar medidas relacionadas con los inmuebles y los órganos jurisdiccionales, “hasta en tanto, que tenga la información que se recabe de las administraciones regionales y de la coordinación de seguridad. Todo esto a fin de procurar el interés social y la adecuada impartición de justicia”. Cabe recordar que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron la protesta con la suspensión de actividades desde el pasado mes de agosto, como una forma de mostrar su rechazo a la reforma judicial, la cual fue aprobada en el mes de septiembre.
AGENCIA.
LOS TUXTLAS
Jueces y magistrados confirmaron que reanudarán sus labores, pero bajo protesta y resistencia.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aclaró que el fin del paro de labores obedece a la determinación libre y autónoma de sus integrantes, y no por instruc-
ción del Consejo de la Judicatura Federal.
No obstante, los titulares de los órganos jurisdiccionales, ante la falta de resolución por parte del Consejo de la Judicatura Federal a las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los titulares del Poder Judicial, nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores si en breve no se da respuesta a las mismas”, subrayó.
La Jufed expresó además que la reanudación de labores no implica
el fin de su rechazo a la reforma judicial ni a las acciones emprendidas por el Ejecutivo y el Legislativo contra las libertades, derechos y garantías de los mexicanos.
En esta lucha, las personas juzgadoras del Poder Judicial nos mantenemos unidos, comprometidos y firmes en defensa del Estado de derecho y en la protección de los derechos humanos.”
Jueces y magistrados pidieron al Consejo de la Judicatura Federal que asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía
e independencia de la Judicatura. Lo anterior por su anuncio de obligatoriedad para que todo el personal cumpla con el control de asistencia y con ello se asegure el funcionamiento óptimo del sistema judicial.
Advirtió también descuentos económicos del sueldo en caso de no presentarse a laboral. Por último, la Jufed exhortó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver en definitiva los medios legales interpuestos y restaurar el orden constitucional.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Diario Los Tuxtlas
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
Entre finales de octubre y abril de 2025 se concluirá una decena de carreteras: SICT
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El secretario de Infraestructura,m Comunicaciones y Transportes, Jesus Esteva, informó que entre finales de octubre y abril de 2025 se concluirán alrededor de una decena de obras carreteras en diversos puntos del país. En su totalidad tenían un avance sustancial en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre las más destacadas es la carretera Pachuca Huejutla y su conexión hacia Tampico, que se concluirá la próxima semana. En la conferencia presidencial informó que se trata de una ampliación a cuatro carriles con lo cual se beneficiarán cien
mil habitantes. Asimismo, otra obra en Hidalgo es la ampliación de carriles en el tramo de Real del Monte a Huasca, la cual se concluirá el 30 de enero.
Esteva informó que se avanza en la conclusión del Puente Rizo de Oro que es una conexión con el puente de La Concordia muy cerca de la frontera en el sur de Chiapas. Este puente tiene un avance de 66 por ciento. Ya se concluyeron los dos extremos; se concluyeron dos apoyos, falta la estructura metálica. Es una obra de 400 metros pero es una obra muy compleja que se inaugurará el 25 de enero de 2025.
En Cancún se está por concluir el puente Nichupté de 8.8 kilómetros que actualmente tiene un avance de 70 por ciento y que se prevé su conclusión el 30 de marzo.
Finalmente reportó que en Oaxaca, se tiene previsó la conclusiòn de la carre -
tera Mitla-Tehuantepec, que se avanzó mucho en el sexenio pasado. Son 170
INE reanudará organización de elecciones de jueces tras determinación de tribunal electoral
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El INE reanudará la organización de las elecciones de ministros, jueces y magistrados luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que es constitucionalmente inviable suspender el proceso. Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del TEPJF resolvió como procedente la acción declarativa solicitada por el INE para continuar con la preparación de la elección judicial.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, expuso que “es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales”.
El dictamen del tribunal es producto de la petición del INE para resolver las 140 suspensiones de amparo o notificaciones para frenar el proceso de elección previsto para junio de 2025.
Además de Soto, votaron a favor de la sentencia Felipe De la Mata, magistrado a cargo del proyecto, y Felipe Fuentes Barrera,
INE
mientras que en contra se posicionaron Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón. Además de los requisitos que deben presentar los aspirantes se precisó que las personas juzgadoras que actualmente se encuentren en funciones serán incorporadas a los listados de candidaturas que el Senado remita al INE, al mismo cargo que tengan, excepto cuando manifiesten la declinación de su candidatura.
El lunes la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen a la minuta que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativo a la actualización de los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.
“La resolución del Magistrado Ponente Felipe de la Mata Pizaña estableció que es procedente la acción declarativa solicitada por el INE, mediante la cual pidió emitir un pronunciamiento tendente a garantizar el cumplimiento de las funciones a cargo del INE, por
kilómetros que se tiene previsto concluir en enero próximo.
lo que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales. Es decir, que la organización del PEEPJF 2024-2025 debe continuar”, expuso en un comunicado.
Agregó que la resolución indicó que no es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en la sentencia. “Esta resolución trae claridad y certeza para que el INE cumpla con su función estatal de organizar elecciones y garantizar los derechos políticos electorales de las y los mexicanos”, manifestó.
tendrá que decidir y justificar si suspende o no elección en PJF: contramañanera
PROCESO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional Electoral (INE) “no la tiene fácil” porque tendrá que “decidir y justificar” si acata la orden judicial de suspender el proceso preparatorio para la elección de jueces, magistrados y ministros o la opinión de los magistrados electorales que le dieron luz
verde para continuar con el mismo, advirtieron este jueves en la contramañera de juzgadores federales.
“El INE tiene que tomar sus decisiones, sobre cuál camino seguirá y se entiende para cada uno de los consejeros que son responsables de las decisiones colegiadas, pues tendrán que motivar, justificar su proceder. “No estamos frente a una decisión irrelevante,
estamos sobre una cuestión que le pega a uno de los tres poderes de la República y que hoy por hoy justamente está a debate, todavía a debate”, dijo el magistrado Juan José Olvera López.
Enfatizó que la determinación que tomó el pasado miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no significa que se pronuncien sobre las suspensio -
nes de amparo porque no es de su competencia. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata, aprobado por el Pleno del Tribunal Electoral por mayoría de tres votos contra dos, reconoce lo anterior, pues señala que “es inconstitucionalmente inviable que el INE suspenda procesos electorales y en especial de personas juzgadoras. Se necesita certeza jurídica. No esta -
mos revocando sentencias de amparo, no es nuestra materia”.
Sin embargo, también aclara que “los jueces de amparo no resuelven temas electorales y no deberían meterse. El sistema señala que somos el órgano definitivo en materia electoral. Puede no gustarnos la reforma judicial, podemos estar en contra del sistema, pero tenemos que acatar lo que dice la Constitución”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Gran Premio de México 2024: Horarios, fechas y dónde ver EN VIVO a Checo Pérez en el Autódromo Hermanos Rodríguez
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La pasión de la Fórmula 1 está a todo lo que da para esta edición del Gran Premio de México 2024 que se corre este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Sergio ‘Checo’ Pérez busca hacer explotar a los aficionados mexicanos con un gran resultado.
Para esta ocasión, el piloto de Red Bull quiere dejar atrás su terrible participación del año pasado, la cual terminó en un abrir y cerrar de ojos tras haber tocado el neumático de Charles Leclerc que lo hizo volar fuera del circuito, ocasionando que también abandonara la carrera en la primera vuelta.
Ya se están viviendo las últimas carreras de la campaña de la Fórmula 1 en la que México marca la recta final de la temporada, ya que solamente quedan cuatro grandes premios por correr, y no existe mejor escenario para ‘Checo’ de mejorar su rendimiento que en su propia tierra.
La victoria de Charles Leclerc en el Gran Premio de los Estados Unidos y el segundo lugar de Carlos Sainz pone a Ferrari como la escudería a tener en cuenta para este fin de semana. Max Verstappen culmino en la tercera posición, mientras que ‘Checo’ alcanzó el séptimo puesto de la parrilla.
McLaren sigue comandando el campeonato de constructores con 544 unidades, colocándose a 50 puntos de diferencia de Red Bull que llega a México con 504. Por su parte, Ferrari es tercero con 496 unidades.
Verstappen afronta el GP de México como el líder del campeonato de pilotos con las 354 unidades que ha cosechado; Lando Norris marcha segundo con 297 y el podio lo cierra Charles Leclerc con 275 unidades. Sergio Pérez sigue estando muy lejos de los punteros con 150 puntos.
El Autódromo Hermanos Rodríguez ya está más que listo para ver en acción a ‘Checo’ Pérez y compañía en este fin de semana que estará repleto de velocidad.
Práctica 1 | viernes 25 de octubre | 12:30 horas
Práctica 2 | viernes 25 de octubre | 17:30 horas
Práctica 3 | sábado 26 octubre | 11:30 horas
Clasificación | sábado 26 de octubre | 15:00 horas
Carrera | domingo 27 de octubre | 14:00 horas
*Los horarios corresponden al centro de México
Para que no te pierdas ninguna de las acciones en la pista de los Hermanos Rodríguez podrás seguir las acciones en la señal de Fox Sports 3 y Fox Sports Premium. De igual manera, se puede ver en la plataforma de streaming de la F1TV, la cual requiere de una suscripción.
El Canal 5 estará transmitiendo únicamente la práctica 2, la clasificación y la carrera del domingo.
Canales de transmisión: Fox Sports, Fox Sports Premium, F1TV y Canal 5
Selección Mexicana sube un puesto en el ranking FIFA; es la mejor ubicada de CONCACAF
México asegura partidos de MLB los próximos dos años; apuntan a expansión en 2027 AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Selección Mexicana subió un lugar en la última actualización del Ranking FIFA, mismo que tiene a Argentina como líder. El Tri, comandado por Javier Aguirre, se instaló en la decimosexta posición.
México tuvo una Fecha FIFA favorable, pues además de empatar contra Valencia, también venció a Estados Unidos de Mauricio Pochettino en la cancha del Estadio Akron en Guadalajara. El Tri aseguró la decimosexta plaza con
1,640.67 puntos y está arriba de la Selección de Suiza que no pudo sacar ninguna victoria durante la última Fecha FIFA. Japón se encuentra por encima del combinado azteca.
Por otro lado, la competencia en CONCACAF vuelve a favorecer a México, ya que, Estados Unidos se mantiene en el puesto 18 con 1,630.97 puntos, mientras que, Canadá subió tres lugares para alcanzar la plaza número 35 con 1,507.27 unidades.
Cabe destacar que en la actualización del ranking, Argentina se mantiene como líder, Uruguay descendió tres posiciones para ocupar el decimocuarto sitio y Colombia perdió un lugar para quedarse décimo.
Previo al comienzo del Clásico de Otoño llegan grandes noticias de la MLB para México, ya que Rodrigo Fernández, director de la oficina de Grandes Ligas en nuestro país, aseguró que ya las Grandes Ligas tiene asegurados juegos de temporada regular en tierras aztecas para los próximos dos años.
Rodrigo Fernández aseguró que solamente están esperando a que termine la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers para dar a conocer a los dos equipos que vendrán a México para 2025, además de revelar los planes para 2026 y 2027.
“Nuestro compromiso es de largo plazo con México. En 2025 vamos a tener juegos, lo estaremos anunciando muy pronto, nada más queremos dejar pasar la Serie Mundial”
“En 2026 también estamos seguros aquí con juegos de temporada regular. Y después ya estamos trabajando para la propuesta de, como tú sabes, trabajamos en periodos de cinco años, que le llamamos el play plan. Vamos a ser muy agresivos en México después de 2027”, declaró Rodrigo Fernández en MLB Club house.
MLB apunta a expansión en México.
La respuesta que ha dado México a la MLB con los juegos de temporada regular ha sido bastante positiva, es por esa razón que se buscará llevar esto a más partes de la republica y no solamente a la CDMX, por lo que en próximos años México podría gozar de más juegos por temporada en distintas ciudades de la república.
“Más juegos e ir a más plazas en México. Evidentemente la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, pues son los tres mercados que probablemente sean los más grandes. Pero hemos detectado otras plazas muy, muy importantes que nos llaman y nos dicen traigan los juegos por favor para que vean cuál es la respuesta”
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
GUANAJUATO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Seguridad Pública de Acámbaro y calles de Jerécuaro, en Guanajuato, fueron víctimas de ataques.
La mañana de este miércoles se registró la explosión de un coche bomba frente al edificio de la Policía Municipal de Acámbaro Derivado del siniestro tres policías resultaron heridos.
Una mujer fue trasladada en estado grave a un hospital, en tanto que dos hombres resultaron con lesiones superficiales.
Autoridades confirmaron daños
materiales al edificio, así como en cuatro casas aledañas y siete vehículos particulares.
Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque o la identidad de los presuntos responsables.
Más tarde se reportó la explosión de otro coche bomba en Jerécuaro.
Vehículos particulares y locales comerciales resultaron con daños materiales.
La gobernadora Libia Dennise informó el despliegue de un operativo por tierra y aire, así como una reunión de seguridad con los alcaldes de Acámbaro y Jerécuaro.
En tal cita participarán autoridades del Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad local y la FGR
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez , registrado este domingo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la cual estaba a cargo de la Fiscalía estatal, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Quiero comentarles que en el caso de la muerte del padre (Marcelo Pérez Pérez) ya se atrajo la investigación por parte de la Fiscalía General de la República”, destacó.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que su gobierno trabaja de manera coordinada con la administración estatal, para reducir la incidencia delictiva y evitar desplazamientos en el estado
de Chiapas.
“Es importante trabajar para que no vuelva ocurrir una situación así y que no haya desplazamientos, pacificar y evitar extorsiones y delitos que se están presentando”, expuso.
La mandataria detalló que se trabaja tanto con el gobernador actual, Rutilio Escandón; como con el próximo mandatario, Eduardo Ramírez.
De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos ocurrieron el domingo pasado cuando el sacerdote salió de oficiar una misa en el barrio de Cuxtitalli y se dirigió a la parroquia de Guadalupe para continuar con sus actividades.
El ataque se registró cuando el párroco conducía una camioneta, la cual fue interceptada en la calle Las Peras por civiles armados, quienes viajaban en una motocicleta y dispararon en diversas ocasiones.
la vivienda y, hasta el momento, no se reportan detenidos.
La violencia en Sinaloa no cesa. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) confirmó una serie de ataques armados y hechos violentos en diversas colonias de Culiacán y Mazatlán entre la noche del 23 de octubre y la madrugada del 24 de octubre, dejando a la población en estado de alerta.
El primer incidente ocurrió en la colonia El Barrio, donde sujetos armados abrieron fuego contra una vivienda, provocando daños tanto en el inmueble como en un vehículo estacionado afuera. Al llegar, las autoridades encontraron impactos de bala y casquillos percutidos, aunque no se especificaron los calibres. No hubo personas en el interior de
A partir de las 12:30 de la noche, varias colonias, entre ellas 7 Gotas, El Barrio, Guadalupe Victoria y Villas del Real, reportaron detonaciones de arma de fuego. Algunos vecinos capturaron videos del momento y los compartieron en grupos de WhatsApp para alertar a la comunidad.
En la colonia Nuevo Culiacán, hombres armados intentaron derribar la puerta de una vivienda, pero no lograron ingresar. La Policía Estatal Preventiva acudió al lugar para verificar el reporte, sin que se registraran detenidos.
Además, en la misma colonia, dos hombres fueron privados de su libertad mientras viajaban en un vehículo. El automóvil fue abandonado con las llaves sobre el cofre. Horas después, las víctimas fueron
liberadas y declararon que solo les preguntaron a qué se dedicaban. Los responsables se movilizaban en dos camionetas.
Otro hecho violento se registró en la colonia Revolución, donde la Policía Estatal Preventiva encontró un automóvil abandonado con impactos de bala y rastros de sangre. El vehículo fue asegurado por las autoridades correspondientes.
En un incidente separado, un hombre que ingresó herido por arma de fuego al hospital de Costa Rica el 23 de octubre, fue trasladado a un hospital en Culiacán. La víctima no proporcionó información sobre los agresores, y la Fiscalía ha iniciado las investigaciones correspondientes.
En la colonia Francisco I. Madero de Culiacán, las autoridades encontraron a un hombre sin vida con impactos de bala en un mini-casino,
conocido como “jugada”. La Policía Estatal Preventiva confirmó el hallazgo, y la Fiscalía está a cargo de la investigación, aunque no se tiene información sobre los responsables. En Mazatlán, la violencia también cobró víctimas. En la caseta de El Mármol, un hombre fue secuestrado por sujetos armados que dispararon antes de llevárselo. La Fiscalía está investigando este caso. Finalmente, en un comercio de maquinitas en Mazatlán, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos hombres con heridas de bala. La identidad de las víctimas es desconocida, y no se tienen detalles sobre los responsables. La Policía Municipal confirmó el hecho y la Fiscalía se encargó de las diligencias. Los hechos reportados corresponden hasta antes de la medianoche del 23 de octubre.
AGENCIA
SINALOA, MX. LOS TUXTLAS
Diario
Tuxtlas
POLICIACA
Arrojan cabeza humana en las instalaciones de Tránsito del Estado, en Minatitlán
AGENCIA
MINATITLÁN, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este jueves, personal de Tránsito del Estado delegación Minatitlán se llevaron un gran susto al ver que fuera de las instalaciones fue arrojada una cabeza humana a un costado de un puesto de comida ubicada a las afueras de las oficinas de Tránsito
Tras el hallazgo, fue reportado a los números de emergencia, informaron sobre la presencia de una mochila color negro que yacía en el piso semi abierta, en donde se podía observar parte de la cara de un individuo de aproximadamente unos 35 a 40 años, con los ojos y boca tapados con cinta. Hasta el momento se desconoce los generales de la víctima y de quién o quienes realizaron este crimen.
Cabe resaltar que el resto del cuerpo podría estar relacionado con los restos humanos que fueron encontrados al amanecer de este jueves en la carretera Cosoleacaque – Acayucan, mientras que este último hecho ocurrió en la avenida Heróico Colegio Militar de la colonia Petrolera.
Al lugar arribaron unidades de la policía municipal quienes delimitaron la zona y esperaron el arribo de servicios periciales.
Ejecutan a balazos a taxista en
San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La noche de este miércoles, múltiples detonaciones de arma de fuego alertaron a los habitantes de la prolongación Adalberto Tejeda casi esquina con 22 de Diciembre de la colonia Las Torres, por lo que pasadas las 21:00 horas de este miércoles llamaron a los números de emergencia. Al lugar arribaron policías municipales en donde se percataron que el chofer de un vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico 1878, estaba herido, por lo que paramédicos de Soporte Vital intentaron auxiliarlo, sin embargo, las balas que recibió en el
pecho y en la clavícula le segaron la existencia.
Ante ello los uniformados acordonaron la zona conforme al protocolo para dar paso a las diligencias de los detectives ministeriales y peritos criminalistas, que levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense, trascendiendo que se trata de Crispín Casabón Salvador de 29 años, oriundo del municipio de Paso del Macho.
Se logró saber que el o los presuntos agresores ya lo esperaban en el lugar, y que fue atacado al momento que abordaba el taxi que conducía, por lo que las autoridades ya investigan los verdaderos hechos.
Accidente carretero en la 180 deja un fallecido y una mujer herida en Ángel R. Cabada
AGENCIA ÁNGEL R. CABADA, VER. LOS TUXTLAS
Un accidente de tránsito se suscitó en la carretera federal 180, entre la estación de servicio Gas Cabada y el monumento a La Cabeza Olmeca, dejando como saldo una persona fallecida y una mujer gravemente herida, la noche de este miércoles
El incidente tuvo lugar a las 23:10 horas, cuando una motocicleta en la que viajaban un hombre y una mujer fue impactada por una camioneta particular. Lamentablemente, el masculino fue declarado sin signos vitales al momento de la llegada de los servicios de emergencia. La femenina, que presentaba heridas de gravedad, fue trasladada de urgencia al Hospital del IMSS en Ciudad Lerdo
de Tejada para recibir atención médica especializada. Hasta el momento aún se desconocen los nombres del conductor de la motocicleta ya fallecido y de su acompañante. En el sitio del accidente se presentó H. Cuerpo De Bomberos Caputzihi - MC Spartan De Angel R Cabada AC. Con la Unidad 02 de Urgencias Básicas, la cual contó con la presencia de dos elementos que brindaron los primeros auxilios. Las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente. Este trágico suceso destaca la importancia de extremar precauciones al circular por la carretera, especialmente en horarios nocturnos, del conductor de la camioneta aun no se tienen datos.