EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA DE 24 DE OCTUBRE DEL 2024

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“Jueza de Coatzacoalcos nos notificó amparo con código erróneo”: Claudia Sheinbaum

“Llega la notificación en la Consejería Jurídica, esa notificación de este juzgado, de la jueza. Luego dice véase la notificación por QR. El problema es que cuando intentamos escanear el QR, aparecía el mensaje ‘El QR ha sido eliminado’”, detalló Sheinbaum en su conferencia matutina.

CIUDAD DE MÉXICO MX. Sheinbaum responsabiliza al Poder Judicial de arbitraje de EU por TV Azteca

“Es una demanda, en realidad, al Estado mexicano, pero por responsabilidad del Poder Judicial, de acuerdo a la demanda, esa es la nota, y cuando tengamos más información de la Secretaría de Economía lo comentamos, pero es interesante, muy interesante”, declaró la mandataria en su conferencia matutina., dijo la mandataria.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Tribunal da luz verde al INE para que continúe elección de juzgadores

XALAPA, VER.

Cada fiscal investiga 277 carpetas en Veracruz: INEGI

La información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) y del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF) señala que en los últimos siete años en el estado de Veracruz ha ido disminuyendo la tasa de fiscales o agentes del Ministerio Público.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Coparmex propone incremento al salario mínimo de 12% para 2025

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, anunció que la propuesta de los empresarios para incrementar el salario mínimo del próximo año será del orden de 12 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ‘Checo’ Pérez dice que buscará revertir su mala racha en el GP de México y que continuará en Red Bull

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Alerta Oposición: busca Morena régimen autoritario con reforma para evitar impugnaciones a leyes

para impedir que las reformas constitucionales sean impugnadas mediante controversias o juicios de amparo.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. México evalúa apoyar a Cuba con envío de combustible ante apagón

La gobernadora electa Rocío Nahle se reunió con empresarios chinos para analizar la posibilidad de incorporar autobuses de ese país asiático en el servicio público de pasajeros en el estado de Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Fernando ‘El Toro’ Valenzuela fallece a los 63 años México y la Major League Baseball están de luto. Fernando Valenzuela, uno de los peloteros más emblemáticos de México y una figura histórica de las Grandes Ligas, falleció tras estar los

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno analiza la posibilidad de apoyar a Cuba con combustible, ante la racha de apagones y las afectaciones por el huracán Oscar que azotó la isla recientemente.
Las bancadas del PAN, PRI y MC en el Senado de la República rechazaron la reforma anunciada por Morena
Se reúne

Nahle con empresarios chinos; analiza incorporación de modernos autobuses al servicio público de pasajeros Dichos y

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora electa Rocío Nahle se reunió con empresarios chinos para analizar la posibilidad de incorporar autobuses de ese país asiático en el servicio público de pasajeros en el estado de Veracruz

“Seguimos escuchando a empresarios de diferentes partes del mundo. Hoy avanzamos en un tema muy importante de movilidad para el transporte colectivo de los veracruzanos”, dijo Nahle García.

Añadió: “Recibí a los funcionarios de la empresa asiática Yutong , quienes son líderes a nivel mundial en la fabricación de autobuses y vehículos convencionales, híbridos y eléctricos”.

“Nos va a ir muy bien”, concluyó la mandataria estatal electa.

AUTOBUSES YUTONG YA CIRCULAN EN OTROS ESTADOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA

Yutong México empezó su operación en el país en 2018, logrando incorporarse en el área de movilidad urbana con autobuses eléctricos, gas, diésel e híbridos.

A partir de su llegada se han logrado instalar en varios estados de la república más de 800 autobuses que dan servicio a un promedio de 100 mil usuarios cada día.

Yutong es un grupo de gran escala especializada principalmente en negocios de autobuses y también cubre áreas de maquinaria de construcción, bienes raíces y otros negocios de inversión.

Con cuatro bases de fabricación, Yutong cuenta con una Cuota de mercado más del 36.1%, y su volumen de ventas anual ha estado en primer lugar del ranking en China durante muchos años. Yutong se ha convertido en uno de los proveedores de autobuses más importantes del mundo, con una participación de más del 10% en el mercado global.

El 4% de la facturación anual de la compañía se destina a la investigación de tecnologías para autobuses. Yutong fue la primera industria de autobuses que estableció una estación de trabajo posdoctoral, un centro técnico estatal, un centro experimental y el primer Centro Nacional de Investigación sobre Control Electrónico y Tecnología de Ingeniería de Seguridad para Autobuses Eléctricos en la industria de autobuses de China, también posee un equipo profesional de más de 3.000 personas que tienen conceptos avanzados para el desarrollo de autobuses, a fin de guiar el diseño de autobuses con ciencia y la tecnología.

Para los clientes, el valor de la tecnología reside en su aplicación para generar rentabilidad real. Yutong no solo aprovecha su propia fuerza de investigación científica para desarrollar tecnología, sino que también utiliza las mejores aplicaciones científicas y tecnológicas a nivel mundial

para la fabricación de un autobús de altísima calidad. De ésta forma, Yutong contribuye a mejorar la eficiencia operativa.

YUTONG PRESUME COMPROMISO SOCIAL

Yutong siempre ha insistido en ejecutar acciones de compromiso social realizando donaciones por un monto acumulado de 160.000.000 de yuanes en territorio nacional y extranjero, y ha ofrecido ayuda a más de 78.000 personas a lo largo de los años. Haciendo todos los esfuerzos para desarrollar autobuses de nueva energía para mantener la movilidad ecológica, ha entregado más de 100.000 unidades de autobuses de nueva energía, contribuyendo con la reducción de 3.300.000 toneladas de emisiones de carbono al año, lo que equivale a la absorción de CO2 de un bosque de 7.000 hectáreas, mejorando significativamente el entorno atmosférico urbano, aportando beneficios sociales y ambientales.

LA EMPRESA HA RECIBIDO PREMIOS

Yutong ha recibido una serie de premios emitidos por BAAV como “Mejor fabricante de autobuses del año, “Mejor Marca China”, “Patente de Mejor Marca China”, así como la única seleccionada como “Empresa Nacional Modelo en Innovación Tecnológica” en la industria de autobuses de China.

De igual forma obtuvo la certificación estándar internacional IATF16949 en sistema de gestión de la calidad automotriz.

SOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO

Yutong cuenta con un equipo profesional especializado en financiamiento comercial y prevención de riesgos, también tiene una estrecha cooperación con varios bancos, compañías de seguros y otras instituciones financieras en el mundo.

Puede proporcionar a los clientes opciones competitivas de financiamiento para reducir la presión del flujo de caja a corto y mediano plazo de los clientes y ayudarlos a lograr un mejor valor operativo.

Alcaldesa DIF Municipal, PC y Obras Públicas implementarán plan de atención a zonas afectadas por las lluvias

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Traslas fuertes lluvias registradas en la zona de Los Tuxtlas, a causa de la tormenta tropical Nadine, este martes la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, recibió a representantes de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, que tiene a su cargo la doctora Guadalupe Osorno Maldonado, y convocó al Presidente del DIF Municipal, regidores, directores municipales de Protección Civil, Obras Públicas, Gobernación y áreas relacionadas, para revisar el diagnóstico de daños ocasionados en distintas comunidades, así como el reporte del total de localidades que se encuentran bajo el agua luego de las constantes precipitaciones pluviales. Para el plan de atención inmediata, estuvo presente acompañando a la alcaldesa, el Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, quien propuso líneas de acción para poder dar apoyo asistencial a la brevedad en las regiones más afectadas, apoyado en el diagnóstico que ya tiene el Director de Protección Civil Municipal, el ingeniero Josué Ceja Espejo, y coordinado con el personal del DIF a través de su Directora, la licenciada Georgina Salas Armengol y el encargado de Atención a Población Vulnerable del DIF Municipal, Hermes Daniel Ortiz Boassi. También acompañaron a la alcaldesa los regidores María Elida Pino Villaseca, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldela y Gabriela Díaz del Castillo Domínguez, el Director de Obras Públicas Municipal, el ingeniero José Miguel Oseguera Figueroa, el Director de Gobernación Mario Aguirre Colín, el Director de Seguridad Pública Municipal Maurice Hernández Xala, y el coordinador regional de Protección Civil Aarón Cortés García, entre otros. La alcaldesa agradeció la presencia del licenciado Moisés Héctor Ochoa Ramírez, Jefe del Departamento de Atención a Emergencias de Protección Civil Estatal, así como el licenciado Arturo Martínez, Operador de Emergencias de PC Estatal, quienes ya han estado recorriendo la zona y revisando el recuento de daños que ha recopilado protección civil municipal.

Cabe destacar que las lluvias han causado afectaciones al megasistema de agua potable, averiando tuberías que abastecen a comunidades de la zona rural de san Andrés, y también provocaron graves afectaciones carreteras en caminos de la costa, el corredor de Salto de Eyipantla a Matalapan Monterrey, y en la zona del ramal. Del mismo modo, de acuerdo al censo preliminar de Evaluación de DañosyAnálisisdeNecesidades(EDAN), permanecen en alto nivel de anegación, prácticamente bajo el agua, las comunidades de El Remolino con 120 viviendas afectadas; Lauchapan con 80 viviendas también anegadas, y donde

los pobladores se mueven en lanchas o cayucos debido al alto nivel de agua.

También se registraron afectaciones en Laurel Viejo con 16 viviendas afectadas, en Tulapan 14 viviendas, en La Esperanza, anexo de Lauchapan, con 10 familias afectadas; en Abrevadero 6 familias, en Matalapan Monterrey con 34 familias afectadas y en Las Galeras con 240 familias. Además en las comunidades costeras se tiene registro de anegación alta en Toro Prieto, con 8 familias con considerables afectaciones, en Arroyo Elisa con 40 familias damnificadas, en Soyata con 6 afectadas, en Texalpan de Arriba 29 familias y en Puerta Nueva 5 familias afectadas.

El licenciado Moisés Héctor Ochoa Ramírez, Jefe del Departamento de Atención a Emergencias de Protección Civil Estatal, adelantó que en las próximas horas volverán las lluvias además de que se tienen previsto vientos de 20 a 35 kilómetros por hora aproximadamente y con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora, por lo que permanecerán en monitoreo constante luego de que el acumulado de lluvias que se registró en las 24 horas en esta región fue de 110 mililitros y este se verá incrementado con el reciente desfogue de la Presa Canseco en Catemaco que repercute sobre la franja de comunidades de Salto de Eyipantla a Tulapan.

Durante la reunión el ingeniero Felipe Rubio Solana informó que ya tienen algunas colchonetas, catres, despensas, láminas y cobertores que estarán destinados a atender las necesidades de las familias más afectadas de esta contingencia.

“Ya están listos los apoyos para esta emergencia, y agradezco al DIF Estatal por el respaldo de la licenciada Rebeca Quintanar Barceló y principalmente también a la alcaldesa, por el apoyo que nos está brindando a toda la ciudadanía; por supuesto también a Josué Ceja Espejo y todo su equipo de Protección Civil Municipal, pues se meten de verdad en un trabajo muy difícil, porque somos bastantes comunidades y a veces reportar todo esto, estar siempre atentos es una tarea enorme, igual mi reconocimiento a obras públicas, pues es siempre un reto recorrer la zona de afectación y evaluar los daños como ya lo han estado haciendo precisamente en la costa, en el camino de Montepío a 2 de Abril que fue gravemente dañado”, concluyó el Presidente del DIF Municipal, Felipe Rubio Solana.

Jornada de Consumo Solidario en San Andrés Tuxtla

Promoviendo el consumo solidario y fortaleciendo la economía regional y local, este viernes se realiza la Jornada de Consumo Solidario que de manera coordinada realiza el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA). Asiste y consume lo que nuestro campo produce. Viernes 25 de Octubre de 8 de la mañana a 2 de la tarde en el parque Lerdo de San Andrés Tuxtla.

AGENCIA

Liberan tramo afectado en Zapoapan de Cabañas

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

El gobierno de Catemaco presidido por el Alcalde

Lic. Juan José Rosario Morales agaradeció el apoyo de la Dirección de

Seguridad Pública del Estado para liberar el tramo que se vio afectado a la altura de la comunidad de Zapoapan de Cabañas, una labor que beneficia a los habitantes y también a los conductores que vienen de otros municipios, ya que este tramo es de suma importancia para el tránsito vehicular.

Alcalde de Catemaco y Diputado

Juan Javier Gómez Cazarin

visitan y entregan comunidades afectadas por las lluvias

AGENCIA CATEMACO, VER. TUXTLAS

El presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, y el diputado local, Juan Javier Gómez Cazarin, visitaron las comunidades de La Palma y Las Margaritas para entregar víveres y productos

de primera necesidad, y evaluar las afectaciones junto con Protección Civil Municipal y Bomberos. Estas entregas se están realizando en diversas comunidades afectadas. Debido a las intensas lluvias, los elementos de Protección Civil y Bomberos han atendido múltiples reportes de auxilio a lo largo del municipio, brindando apoyo a quienes más lo necesitan.

"Jueza de Coatzacoalcos nos notificó amparo con código erróneo":

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que la Consejería Jurídica recibió una notificación para eliminar la publicación de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), aunque aseguró que no se consideran formalmente notificados.

Según explicó, el código QR vinculado a la notificación de la jueza Nancy Juárez había sido eliminado o contenía un error.

“Llega la notificación en la Consejería Jurídica, esa notificación de este juzgado, de la jueza. Luego dice véase la notificación por QR. El problema es que cuando intentamos escanear el QR, aparecía el mensaje ‘El QR ha sido eliminado’”, detalló Sheinbaum en su conferencia matutina.

La semana anterior, la jueza Juárez había ordenado tanto a Sheinbaum como al director del Diario Oficial, Alejandro López González, retirar la publicación de la reforma al Poder Judicial. Dicha reforma propone que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto ciudadano.

A pesar de la orden judicial, Sheinbaum sostuvo que no se eliminará la publicación, argumentando que la jueza no tiene facultades para emitir una resolución de ese tipo.

Añadió que solicitará al Congreso de la Unión que aclare si una jueza puede ordenar la eliminación de una publicación realizada por el Ejecutivo federal a petición del Legislativo.

Durante su intervención, la presidenta también informó que la certificación de la notificación fallida fue realizada ante notario público. “Ayer la consejera jurídica le pidió

a un notario 176 que certificara que en efecto el QR no lleva a ningún lado. Tanto que han estado diciendo de la notificación y no hay notificación, el QR

no dice nada”, comentó Sheinbaum. En tono irónico, la mandataria concluyó su intervención con una referencia a las críticas provenien -

Exyunistas y COMTELSAT citados por el ORFIS

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Dirección de lo Contencioso y Sustanciación del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) citó a comparecer a Jaime Ignacio Téllez Marié, Antonio Garza García y Sergio Iván Cadena Lira, secretario, subsecretario y Logística, y director general del Centro de Planeación y Estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el Gobierno del panista Miguel Ángel Yunes Linares, así como al representante legal de la empre -

sa COMTELSAT S.A. de C.V.

El objetivo es para el desahogo de diligencias derivadas de las denuncias penales presentadas en torno a la investigación del daño patrimonial por mil 108 millones 819 mil 144.57 pesos, detectado durante la revisión al suministro e instalación de las cámaras que integran el Sistema Estatal de Videovigilancia 2017-2018.

Se desahogarán los autos de expediente de responsabilidad de responsabilidad administrativa ORFIS/SCS/ PDRA/086/18/2024 y expediente de investigación ORFIS/SI/IR2018/003/2020. La comparecencia se

programó para este miércoles a las 10 de la mañana en las instalaciones del ente fiscalizador y se garantiza el derecho de audiencia y adecuada defensa a los involucrados.

Cabe recordar que durante la auditoría de legalidad realizada en el 2028 al proceso de adquisición e instalación de 6 mil 476 cámaras que integran el Sistema Estatal de Videovigilancia, el ORFIS encontró una serie de irregularidades que derivaron en daño patrimonial, que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGE) y ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

tes de Harvard sobre los requisitos para integrar el Poder Judicial: “A ver qué dice Harvard”, dijo, aludiendo al código QR eliminado.

Fallece el encargado de la Jurídico Sanitaria numero 7 de Orizaba

Debido a complicaciones en su estado de salud, la madrugada de este miércoles falleció el jefe de la Jurisdicción

Sanitaria 7 Adrián Baruch Alanís García, hecho confirmado por eldiputado federal Zenyazen Escobar García. Fue en junio del 2019 que Alanis García asumió el

cargo que ocupó hasta este miércoles en el qué luego de más de 18 meses de ausencia a sus deberes por las complicaciones derivadas en su salud, el galeno, perdió la batalla contra el cáncer, una enfermedad que se agravó tras complicaciones derivadas del COVID-19 que contrajo en 2021. A través de sus redes sociales el Escobar García, lamentó profundamente la pérdida de su “herma -

no” y compañero. “Nos dejas un legado de amor por tu profesión, luchaste como un guerrero hasta el último momento. ¡Ya no hay más dolor hermano!”. De acuerdo con fuentes extraoficiales, el personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 7 de Orizaba se encontraba a la espera de la designación del nuevo jefe a seis semanas de que concluya la actual administración estatal.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Cada fiscal investiga 277 carpetas en Veracruz: INEGI

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el estado de Veracruz cada fiscal atiende en promedio hasta 277 carpetas de investigación, y a pesar de la carga de trabajo desde hace siete años hay cada vez menos fiscales por cada 100 mil habitantes, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) y del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF) señala que en los últimos siete años en el estado de Veracruz ha ido disminuyendo la tasa de fiscales o agentes del Ministerio Público. En 2016 la tasa era de 7.4 agentes o fiscales por cada

100 mil habitantes, pero para el 2023 bajó a 5.2, lo anterior ubica a la entidad veracruzana entre las entidades con tasas más bajas de personal para atender los casos en el país. Además, en cuanto a las carpetas de investigación que atiende cada agente o fiscal en Veracruz se observa un aumento en la carga de trabajo. Esto debido a que en 2016 cada uno revisaba en promedio 141 carpetas de investigación, pero para el 2023 ya sumaban 277 por cada uno. En cambio, Chihuahua y Ciudad de México destacaron por tener las tasas de agentes y/o fiscales más altas del país. Esta última entidad presentó el mayor crecimiento, pues pasó de 12.6 fiscales por 100 mil habitantes en 2016 a 32.2, en 2023. En contraste, entre las entidades con las tasas

más bajas se encontraron Guanajuato y Veracruz, que en 2023 registraron tasas de 5 agentes y/o fiscales del MP por 100 mil habitantes.

La estadística señala que durante el 2023 hubo 75 mil 444 trabajadores en las agencias y fiscalías del Ministerio Público del país, con una distribución, según sexo, de 54 por ciento hombres y 46 por ciento mujeres.

Y las carpetas de investigación o averiguaciones previas por agente o fiscal del MP del fuero federal disminuyeron de 58.7 a 38.4, mientras que en el ámbito estatal aumentaron de 256.4 a 354.1

Entre 2016 y 2023 aumentó el número de agentes o fiscales del MP, tanto del ámbito federal como del estatal. En el fuero federal, el número total de agentes y fiscales aumentó 22 por ciento.

Tribunal da luz verde al INE para que continúe elección de juzgadores

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutió este miércoles el proyecto para dar luz verde al proceso de elección de jueces y ministros en 2025. Con tres votos a favor y dos en contra el TEPJF permitió que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la planeación pese a las suspensiones. Dicho proyecto fue presentado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien consideró que el freno a la elección de jueces afectaría los derechos de la ciudadanía.

Hoy no vas a parar quieto, sobre todo en tu trabajo, incluso te podrían surgir reuniones, o incluso viajes, inesperados. Pero la buena noticia es que será un día algo más fructífero o agradable que los dos anteriores, o, en su caso, tú estarás más positivo y relajado. Pero debes fiarte más de tu cabeza que de las emociones.

Este va a ser un día mejor que los anteriores para los asuntos relacionados con el dinero y los bienes materiales. Tal vez este sea el momento de recoger los frutos, después de las luchas o tensiones anteriores. Probable llegada inesperada de dinero, o problemas y bloqueos financieros que finalmente se van a resolver.

Asuntos administrativos o legales que finalmente se van a resolver bien, y esto incluiría también juicios. Este va a ser un día de muchos papeleos, aunque con una tendencia general positiva y fructífera, a corto o medio plazo. Victoria en los juicios, o en algunos casos evitarás que otros triunfen sobre ti y te hagan daño.

Hoy te espera un día de grandes luchas y agotamiento, aunque todo ello tendrá mucho de emocional o psicológico, porque te sentirás obligado a tener que enfrentarte con problemas, o preocupaciones, que hasta ahora habías estado eludiendo. Este no es un día malo, sino lo contrario, pero te desgastará o agotará mucho.

Sueños o ambiciones que al fin se hacen realidad, o comenzarán a materializarse, todo después de un comienzo de semana de máxima tensión o dificultad. Pero la suerte nunca te abandona, eso ya lo sabes porque lo has comprobado muchas veces. Este será un día muy ilusionante para lo relacionado con el trabajo o dinero.

Importantes decisiones o iniciativas acertadas, principalmente en el trabajo o las finanzas, aunque también podrán abarcar a otros ámbitos, que le van a traer un cambio positivo a tu vida. En realidad no habría nada de suerte en estos acontecimientos, sino intensas luchas y sacrificios. No obstante, ahora correrás más riesgos.

No dejes que los temores o el desánimo te frenen, o te bloqueen, en este momento de tu vida. Hoy vas a tener un día de mucha incertidumbre, no te será fácil saber que camino te conviene tomar. Los que parecen mejores, en realidad no lo son, y los que parecen peores, quizás no lo sean. La suerte está oculta, pero la encontrarás.

Estás desperdiciando un gran talento y energía, luchado apasionadamente por algo que te encanta, aunque en realidad no te proporciona nada de lo que realmente necesitas en estos momentos. Tu corazón avanza firmemente por un camino, aunque la realidad y las necesidades van por otros muy distintos. Deberías reflexionar.

La esperanza y el optimismo se encuentran entre tus mayores virtudes, y al final te ayudan a remontar eficazmente cualquier crisis, y acaban contribuyendo mucho a que tu vida sea un éxito. Hoy mismo tendrás un ejemplo bastante claro de este tipo de situaciones. Cuando los demás lo ven todo perdido, tú tienes aún esperanzas.

Ahora debes ir a lo tuyo e ir pisando fuerte. No debes temer por el efecto que tus actos o decisiones produzcan en los demás, ahora los planetas están a tu favor y es el momento de apostar por tus sueños, y al que no le guste que se aleje. Esta será una semana bastante luchadora y difícil, pero también te va a traer un gran éxito.

Si el destino te pone las cosas demasiado difíciles, e incluso llega un momento en que te sientes totalmente bloqueado, puede ser el momento de cuestionarte el camino que estás siguiendo, o aquello por lo que estás luchando. Inconscientemente, hay algo dentro de ti que te lleva a sentir atracción por los caminos más difíciles.

Una gran alegría de trabajo o financiera está a punto de llegar a tu vida, sin embargo, al mismo tiempo, te va a costar mucho llegar a conseguirla, deberás superar grandes obstáculos o competidores. Lo que estás viviendo estos días recuerda a una rosa, de gran belleza, pero también llena de espinas hasta que logres llegar a ella.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Morena retirará propuesta para modificar el artículo 1 de la Constitución

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El coordinador de Morena en el Senado, Augusto López Hernández, afirmó que la iniciativa que presentó ayer ante el pleno busca establecer un reconocimiento expreso a lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido, en el sentido de que no se puede revisar la constitucionalidad de las adiciones o reformas a la Carta Magna. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado adelantó que se retirará del proyecto la propuesta para modificar el artículo 1 de la Carta Magna, que planteaba que en ningún caso pueden ser inaplicadas las normas relativas a los derechos humanos por medio del control de convencionalidad.

De esta manera, agregó, en la reunión de las comisiones unidas de

Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, que se llevará a cabo hoy, la discusión se limitará a los artículos 103, 105 y 107 constitucionales, que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial.

Se trata, agregó, de establecer en la Constitución Política lo que dispone la fracción I del artículo 61 de la Ley de Amparo, en el sentido de que el juicio de amparo es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

López Hernández señaló que, a pesar de que la Ley de Amparo menciona que no es procedente el juicio de amparo contra reformas constitucionales o en materia electoral, hay jueces y magistrados que han intentado impedir la implementación de la reforma judicial.

“Creemos que es momento de darle mayor certeza jurídica, a través de esta reforma constitucional” a esta disposición, aclaró.

Reforma para evitar impugnaciones a leyes sería retroactiva: Monreal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Morena presentó en el Senado una iniciativa de reforma constitucional que busca elevar a rango constitucional la improcedencia del amparo, acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional en contra de reformas constitucionales.

Ricardo Monreal, coordina -

Alerta Oposición: busca Morena régimen autoritario con reforma para evitar impugnaciones a leyes

AGENCIA

Las bancadas del PAN, PRI y MC en el Senado de la República rechazaron la reforma anunciada por Morena para impedir que las reformas constitucionales sean impugnadas mediante controversias o juicios de amparo.

“Con esta medida, lo que se busca es establecer un régimen autoritario. Esta no es una reforma constitucional, es una expresión del autoritarismo de Morena”, advirtió la jefa del grupo panista, Guadalupe Murguía.

“De lo que no tengo duda es que se está consolidando un régimen de corte autoritario y que esta iniciativa es un paso gigantesco en la dirección equivocada. Podría ocurrir que en una reforma constitucional no se alcancen las dos terceras partes, que no se reúnan los votos que la propia Constitución establece, y de acuerdo con la reforma que están planteando, no sería impugnable”, respaldó el senador Ricardo Anaya.

“Ya no hay límites: pueden acabar con los derechos humanos, con la propiedad privada, con el régimen de Gobierno, convertirnos en una monarquía. Ya no habría límites”, alertó.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, sentenció: “Morena y aliados acaban de presentar lo que considero, la reforma más peligrosa al orden jurídico en la historia: La reforma pretende prohibir las impugnaciones a las reformas constitucionales al declarar improcedentes las controversias, acciones de inconstitucionalidad y amparos contra reformas a la Constitución.

“¿El motivo? Bloquear cualquier impugnación a la reforma del Poder Judicial. Pero las implicaciones de esta reforma van más allá: dejan a las personas sin mecanismos para defenderse de cualquier reforma constitucional que dañe sus derechos. Poniéndonos creativos: si el régimen quisiera prohibir el voto

de las mujeres o aprobar la reelección presidencial, podría hacerlo, sin que nadie pueda controvertir una locura de este calibre.

“Para dimensionar la gravedad: Morena tiene el control del Ejecutivo federal, del Congreso de la Unión y de las Legislaturas Locales. Si esta reforma se aprueba se otorgaría un control absoluto e irrestricto al régimen y podría hipotecar los derechos constitucionales de esta y de las próximas generaciones”.

El senador Alejandro Moreno, líder del PRI, declaró que la iniciativa de reforma representa “una locura”.

“Es una vez más un atropello, no sólo a la ley, sino al proceso legislativo. Es un reconocimiento claro que con, esta iniciativa, la Suprema Corte sí tiene facultades para revisar la reforma constitucional.

“Es un acto autoritario que busca consolidar el poder y acallar a la Oposición y a quien no está de acuerdo. Demuestra que el oficialismo reconoce errores en la reforma al Poder Judicial y busca corregirlos, literalmente, a la brava”, advirtió.

En medio del jaloneo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, las bancadas de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados agendaron una iniciativa de reforma a los artículos 105 y 107 Constitucional para impedir que la Constitución Política sea impugnable.

De acuerdo con las iniciativas, autoría de Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, se establece que no procederán ni los amparos ni las acciones de inconstitucionalidad.

“Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”, reza la reforma al artículo 105.

dor de Morena en la Cámara de Diputados, informó que la reforma para evitar que el Poder Judicial analice reformas a la Constitución será retroactiva.

Cabe señalar que la reforma propuesta por Morena plantea una posible violación al principio de irretroactividad de las leyes, establecido en el artículo 14 de la Constitución, que prohíbe que ninguna ley tenga efectos retroactivos en perjuicio de las personas, de acuerdo con expertos legales.

Instalan comedor comunitario en salón ejidal en Santiago Tuxtla

AGENCIA.

SANTIAGO TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Quedó instalado el comedor comunitario en el Salón Ejidal, donde con-

tinuaremos atendiendo a quienes desafortunadamente se encuentran en situación difícil.

Horarios de atención:

- Desayuno: 09:00 am

- Comida: 03:00 pm

- Cena: 07:00 pm

Diario Los Tuxtlas

Buick enclave 2024

Diario Los Tuxtlas

REGIÓN

México evalúa apoyar a Cuba con envío de combustible ante apagón

VERSIONES

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum s<eñaló que su gobierno analiza la posibilidad de apoyar a Cuba con combustible, ante la racha de apagones y las afectaciones por el huracán Oscar que azotó la isla recientemente. En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria indicó que está garantizada la ayuda técnica al pueblo de Cuba, y recordó que México siempre ha ayudado cuando lo han necesitado, gracias a la estrecha relación que existe entre ambos gobiernos.

“CFE está en contacto, con lo que requiera el pueblo cubano para poderlos ayudar, es ayuda técnica. Se está viendo, se ayudó en su momento a Cuba y se está viendo si es necesario ayuda de combustible”, dijo.

Oscar entró por las inmediaciones de la ciudad de Baracoa durante la tarde del domingo 20 de octubre y

con un tránsito lento dejó aguaceros y algunas marejadas, así como inundaciones en áreas bajas. Hasta el momento ha causado por lo menos seis muertes, al tiempo que descargó fuertes lluvias en la isla, que ya sufría un enorme apagón no relacionado con el huracán.

El apagón empeoró con el arribo del ciclón y ya es considerado el peor de Cuba en dos años. después de que el huracán Ian tocó tierra como una tormenta de categoría 3 en 2022 y dañó las instalaciones energéticas del occidente del país, ocasionando otra desconexión nacional.

Ante esta emergencia, Sheinbaum Pardo refrendó la postura de México contra el bloqueo comercial que sufre Cuba por parte de Estados Unidos, y sostuvo que la mayoría de los presidentes han manifestado su rechazo a estas medidas.

“Siempre se da ayuda humanitaria y estamos en contra del bloqueo, siempre, salvo algunos presidentes que tenían otra posición, y nosotros vamos a apoyar siempre”, agregó.

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

Vienen Camiones Chinos

• Mejorará el transporte público en las ciudades del Estado

• Se destrabó ya el servicio en el municipio de Orizaba

• Se podría traer a Veracruz una fábrica de autos orientales

Desde antes de tomar posesión oficialmente como la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle García ya está atendiendo y resolviendo -como debe de ser un ejecutivo- algunos de los problemas que afectan a los veracruzanos.

En esta misma semana, se acaba de entrevistar y acordar importantes acciones para mejorar el servicio de transporte público de pasajeros en las principales ciudades del estado.

En la foto que publicó en sus redes sociales, se pueden apreciar los modernos y funcionales camiones urbanos que los empresarios chinos fabricantes vinieron a ofrecerle.

Nada que ver con las viejas y desechadas unidades que se importaban de Estados Unidos, del transporte escolar y que acá las pintaban para darles una manita de gato y ponerlas a operar.

Hace unos días, Rocío Nahle García estuvo en el municipio de Orizaba, como parte de su gira de agradecimiento a los veracruzanos que votaron por ella. Luego del acto público en palacio, se entrevistó en privado junto con el próximo secretario de Gobierno y el alcalde Juan Manuel Diez Francos. En esa plática, se logró destrabar un problema con el transporte público local.

No hay que señalar que los principales beneficiados son los trabajadores que salen los negocios por las noches y tenían que pagar un taxi para ir a su domicilio: lo mismo ocurría con los que tienen que madrugar para llegar a las empresas a primera hora.

Tampoco es un secreto, que durante muchos años, los Pulpos propietarios de camiones de servicio urbano, a cambio de dejarlos hacer lo que quisieran, otorgaban sus vehículos al gobierno del estado y al partido en el poder, pera hacer los famosos acarreos a los actos políticos y campañas electorales.

Pero todo eso ya es por fortuna historia del pasado.

Ahora desde el gobierno, Rocío Nahle ha empezado a operar y muy pronto se habrán de ver los cambios, no solo con la llegada de nuevas y modernas unidades, sino también con la creación de rutas que beneficien a los usuarios y no a los dueños de camiones.

Comenta Pancho López el filósofo ateniense xalapeño, que aunque no se ha dado a conocer oficialmente porque todavía se está en pláticas, no sería remoto que se anunciara -posiblemente en la misma ceremonia de toma de posesión de la gobernadora electa Rocío Nahle- la llegada de una importante empresa constructora de vehículos orientales que vendría a establecerse en el Estado de Veracruz.

Refrenda IMSS Veracruz Norte invitación a mujeres de 40 a 69 años a

realizarse

la mastografía

VERSIONES

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En el marco del Mes de Sensibilización contra el Cáncer de Mama y en seguimiento a la campaña “¡Te toca! Tú 1 + 1”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita nuevamente a las mujeres derechohabientes de 40 a 69 años a realizarse su mastografía, ya sea de primera vez o subsecuente después de 2 años, bajo el lema: “una mujer y una más sumando contra el cáncer de mama”, el cual hace referencia a que inviten a otra mujer a que las acompañe y también se practique el estudio.

El doctor José Artemio Cruz López, coordinador auxiliar médico de Salud Pública, comentó: “esta campaña se lleva a cabo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66 y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa; en la UMF No. 61 y en la Unidad

de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UDDCM) en Veracruz; así como en el HGZ No. 28 de Martínez de la Torre y en el HGZ No. 24 de Poza Rica”.

Asimismo, el epidemiólogo destacó que, “es muy importante que las personas derechohabientes presenten su cartilla nacional de salud y acudan bañadas, con ropa de dos piezas, es decir, falda y blusa o pantalón y blusa; sin desodorante, talco o perfume”.

Para finalizar, el especialista enfatizó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mexicanas por tumores malignos, por lo que la detección oportuna de esta patología es necesaria y prioritaria para la sobrevida de la paciente, es por ello por lo que, el Seguro Social brinda capacitaciones sobre autoexploración a quienes lo soliciten, además de llevar a cabo la exploración clínica anual en mujeres de 25 años en adelante.

Gracias a la intervención de la gobernadora Rocío Nahle se permitió que se pusiera en marcha el servicio gratuito de camiones urbanos, que recorren la ciudad durante las 24 horas, por la mañana los llamados “Gallos” y por la noche los “Búhos”.

Esa sí sería una fabrica de vehículos, no como la ensambladora de tractores que se quedó con el famoso Armadillo en el municipio de Puente Nacional, que solo trajo unos cuantos chinos a ensamblar camiones. Que por cierto, sería conveniente que en el Congreso del Estado se revisara las condiciones en que se le otorgó el terreno y el edificio propiedad del gobierno del Estado y todo eso a cambio de qué. Por todo lo que ya se está haciendo y lo que se va a hacer en el futuro próximo, es que la gobernadora electa Rocío Nahle se muestra optimista en todos sus mensajes en las redes sociales, donde reitera que ¡Nos va a ir bien!

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO,MX.

LOS TUXTLAS

Fue designada Armida Zúñiga Estrada como nueva titular de la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así lo confirmó Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario federal informó sobre la integración de Zúñiga Estrada en el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Felicitamos a la Dra. Armida Zúñiga Estrada. Al frente de la Cofepris y junto a su equipo, reafirmará el golpe de timón iniciado en seguridad sanitaria con transparencia, eficiencia y consistencia”, indicó López Elizalde.

Armida Zúñiga es Química Farmacéutica Bióloga por la

Universidad Nacional Autónoma de México. Obtuvo los Grados de Maestría y Doctorado en Ciencias por el Instituto Politécnico Nacional, graduándose en ambos con Mención Honorífica. Cuenta con Diplomados en Alta Dirección y Sistemas de Gestión de Calidad.

Fue Directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo en el periodo 1997-2007 y posteriormente se desempeñó como Comisionada Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Hidalgo, en el periodo 2007-2014, siendo la primera área de Regulación Sanitaria en el país en obtener la certificación de todos sus procesos, bajo la norma ISO 9001:2008. Además se desempeñó como Profesor-Investigador en el Centro de Investigaciones Químicas de la UAEH, de 1985 al 2010 y como Profesor de Cátedra en el ITESM, de 2011 a 2014. Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1, en el periodo 2003 a 2013.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes 22 de octubre, en lo general, las reformas y adiciones al artículo 4 constitucional para reducir de 68 a 65 años la edad para recibir la pensión de adultos mayores y establecer la pensión para personas con discapacidad a menores de 65 años.

Por unanimidad, con 483 votos, los legisladores de todas las bancadas avalaron el dictamen que esta -

blece la obligación del Estado para garantizar la rehabilitación de las personas con discapacidad permanente, dando prioridad a los menores de 18 años de edad.

Asimismo, el proyecto considera igualmente reformas al artículo 27 para elevar a rango constitucional el programa Sembrando Vida y establecer precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo.

“El Estado garantizará, en los términos que fije la ley, la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieran ser proce -

sadas; un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores, y un apoyo directo a los pescadores de pequeña escala”, señala el dictamen.

La reforma constitucional enfatiza que el Estado mexicano deberá destinar anualmente los recursos presupuestarios suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad, para garantizar los derechos establecidos en el artículo 4.

“El monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizó este miércoles al Poder Judicial por el arbitraje que buscan empresas estadounidenses contra el Estado mexicano por los adeudos de TV Azteca, la segunda mayor televisora del país, propiedad del polémico magnate Ricardo Salinas.

“Es una demanda, en realidad, al Estado mexicano, pero por responsabilidad del Poder Judicial, de acuerdo a la demanda, esa es la nota, y cuando tengamos más información de la Secretaría de Economía lo comentamos, pero es interesante, muy interesante”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La mandataria federal dijo que los fondos de inversión Cyrus Capital

Partners y Contrarian Capital Managment comenzaron un arbitraje contra el Estado mexicano dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI).

El conflicto surgió porque la televisora dejó de pagar desde 2021 los adeudos surgidos en 2017, cuando emitió 400 millones de dólares en títulos de deuda mediante un contrato de fideicomiso con el Bank of New York Mellon como fideicomisario y agente del pago principal.

“Es una demanda en Estados Unidos, esencialmente dice: ‘México es responsable conforme al derecho internacional, por el uso indebido de su sistema judicial, a favor de TV Azteca’”, leyó la presidenta.

Los señalamientos de Sheinbaum ocurren luego de que se promulgara la reforma al Poder Judicial, el 15 de septiembre pasado, para

elegir por voto popular a todos los jueces, magistrados y la Suprema Corte a partir de 2025, un hecho que ha despertado un conflicto con juzgadores que se oponen a la medida.

La presidenta, quien acusó al Poder Judicial de ser “corrupto”, indicó que aún no hay información oficial de la Secretaría de Economía sobre el caso.

“Es una demanda, por lo que dice la nota, quiero recalcarlo, de empresarios de Estados Unidos en donde el Poder Judicial de México le da la razón a esta persona, para que no pague lo que debe en Estados Unidos”, comentó.

El Gobierno de México ha acusado al Poder Judicial de ralentizar la resolución de un caso contra Ricardo Salinas, el tercer hombre más rico del país, cuyas empresas adeudan más de 30 mil millones de pesos (cerca de mil 500 millones de dólares) al fisco.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Gobierno presenta plan para aumentar lugares en educación superior

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Gobierno Federal presentó el plan para cumplir una de las metas en materia educativa: que se creen 330 mil lugares en el nivel superior, en planteles públicos y gratuitos.

Para alcanzar esta meta, expusoeltitulardelaSecretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, se impulsará la construcción de nuevos planteles y el aumento de matrícula en distintas instituciones.

Se crearán 30 nuevas sedes de la Universidad Rosario Castellanos, la cual se convertirá en una universidad nacio-

nal con 150 mil nuevos espacios, así como la Universidad de la Salud, la cual crecerá en 10 planteles a lo largo del país con 25 mil lugares más.

Raquel Sosa planteó la problemática a la que se enfrentan decenas de jóvenes que no acceden a la educación superior, por motivos sociales, económicos e incluso geográficos.

El sistema de Universidades del Bienestar Benito Juárez crecerá en 50 sedes para tener 40 mil nuevos lugares para llegar a 110 mil alumnos en total.

“También el sistema de Universidades del Bienestar Benito Juárez, que tanto éxito ha tenido en llegar a lugares donde los jóvenes no tienen oportunidades de estudiar Educación Superior”, dijo en

conferencia desde Palacio Nacional.

El Tecnológico Nacional de México indicó que buscará aumentar a 85 mil los lugares para los estudiantes y el IPN se comprometió a incrementar la matrícula en 30 mil lugares.

En el Tecnológico Nacional de México se anunció una etapa de revisión de sus planes de estudio, para que al 2030 se creen nuevas carreras como ingeniarías especial, aeroespacial, materiales estratégicos y mineralogía, entre otras.

También se busca crecer el cuerpo académico de 939 a mil 500 integrantes y la matrícula de 574 mil a 669 mil alumnos..

Rosaura Ruiz, titular del Consejo Nacional de

Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conhacyt), explicó que las nuevas universidades del Bienestar, es decir la Universidad de la Salud y Rosario Castellanos, se realizarán en los polos de bienestar, como en Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California.

Puntualizó que para la Universidad de la Salud se buscará cumplir la meta de contar con el personal médico suficiente.

La funcionaria apuntó que en noviembre iniciará las convocatorias para profesores y alumnos que se deseen incorporarse a estos planteles.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, criticó que con los exámenes de admisión se cerró el acceso a la educación superior y se convirtió en un

ONG’s se pronuncian contra reelección de Rosario Piedra en la CNDH

Organizaciones de la sociedad civil defensoras de los Derechos Humanos se pronunciaron en contra de la reelección de Rosario Piedra Ibarra para dirigir la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Incluso, el también morenista,senador del pueblo Manuel Huerta, pidió congruencia con la iniciativa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en torno a la “no reelección”, por lo que consideró que mantener a Piedra Ibarra al frente de la CNDH sería contrario al proyecto propuesto En el marco del Parlamento Abierto para escuchar la opinión de Organizaciones No

Gubernamentales (ONG’s), respecto al perfil de quien debe encabezar la Comisión de Derechos Humanos, 12 de 13 organismos se pronunciaron por una persona independiente, sin sesgo partidista.

Santiago Aguirre, del CentrodeDerechosHumanos Miguel Agustín Prodh, dijo que se requiere de una nueva titularidad proactiva, concentrada, autónoma y cercana a las víctimas, por lo que “no acompañamos la idea de la reelección de la actual titular”, no por un tema de personas, dijo, sino por la naturaleza del organismo y porque es indispensable un perfil independiente, autónomo y de contrapeso.

Por Artículo 19, Pedro Cárdenas dijo que quien asuma la titularidad de la CNDH “debe ser apartidista,

independiente, con la noción de que la libertad de expresión no es una gratuidad, sino parte del ámbito democrático”.

Al respecto, María Sirvent Bravo de la Organización Documenta AC, destacó que se requiere de una persona que asuma con independencia la conducción de la institución y que investigue de manera exhaustiva, pues “las violaciones a los derechos humanos no son cosas del pasado”.

Juan Martín Pérez García, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), dijo que es importante fortalecer la autonomía del organismo desde su titularidad, por lo que no debe tener filiación partidista; y reconozca a la niñez y a la adolescencia como ciudadanos y parte de las soluciones.

Economía mexicana se enfría: cae 0.3% en agosto

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO,

La economía mexicana medida a través del IGAE se contrajo en agosto por primera vez desde abril, afectada por el mal desempeño en los sectores primario y secundario, según datos publicados este martes por el Inegi. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.3% respecto al mes previo, lo que significó el primer tropiezo desde la contracción de 0.7% en abril pasado, de acuerdo con datos desestacionalizados del instituto de estadísticas. Al interior del indicador, las actividades agropecuarias o primarias cayeron 9.1%, el mayor retroceso desde enero, mientras que las actividades industriales

o secundarias cedieron 0.5%, la primera caída desde abril.

Dentro de la actividad industrial destacó la contracción de 3.7% de la construcción, la más profunda desde septiembre del año pasado.

En tanto, el sector terciario o de servicios avanzó 0.3%.

A tasa anual, el indicador creció 1%, el avance más moderado desde abril pasado. Las actividades primarias se contrajeron 2.1%, las secundarias 0.3%, y las terciarias aumentaron 2.2%.

“La actividad económica regresó a terreno negativo, incrementando las señales de enfriamiento, particularmente en el sector industrial manufacturero”, expuso en una nota de análisis el grupo financiero Monex.

Agregó que se necesitarán

mayores elementos para alejar una lectura de desaceleración en la economía rumbo al PIB del tercer trimestre.

El 30 de octubre el Inegi publicará los datos oportunos o preliminares del comportamiento de la economía en el tercer trimestre.

“Hacia delante, en los últimos meses de este año, se podría observar menor dinamismo en la actividad económica debido al proceso de cambio de la administración federal y por el impacto rezagado de la política monetaria restrictiva”, señaló en un reporte el grupo financiero Valmex.

Agregó que en 2025 la expectativa de consolidación fiscal anticipa un menor crecimiento. Citibanamex indicó en un análisis que el crecimiento

embudo para acceder a este derecho.

“En realidad, los exámenes de admisión no eran más que un embudo y no es que los estudiantes no estuvieran preparados, porque salen de instituciones públicas de educación media superior... Con la idea de que si se cierra el acceso, si es cada vez más difícil, entonces van a salir profesionistas de excelencia. Y en realidad, lo que hubo fue un cierre de la posibilidad de estudiar en universidades públicas y la única opción que le quedaba a las familias, pues era la universidad privada. No porque no deba haber universidades particulares, pero el Estado tiene la obligación de promover la educación, desde el inicial hasta el posgrado”, dijo.

Mientras que Ángela Guerrero Alcántara, de Cea Justicia Social, señaló que antes de darse una reelección “hay que llevar a cabo un ejercicio de rendición de cuentas de la actual titular para saber qué se hizo y qué no se hizo”, y consideró que más allá de pugnas políticas, no se cumplieron con compromisos que Rosario Piedra Ibarra hizo al presentar su plan de trabajo en el Senado.

Al ver que la mayoría de las organizaciones estaban en contra de la reelección de Piedra Ibarra, al Parlamento se sumaron senadoras de Morena para defenderla; no obstante, el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, les pidió escuchar a las organizaciones, y no debatir sobre logros personales.

Jorge Alfonso Victoria

acumulado del IGAE en los primeros 8 meses del año (1.9%) se ubicó por muy debajo del registrado en el mismo periodo de 2023 (3.4%), lo que ilustra el debilitamiento de la actividad productiva observado desde finales de 2023.

No obstante, estimó que pese al retroceso de agosto y considerando la información oportuna o preliminar a septiembre, el desempeño del tercer trimestre en su conjunto será ligeramente mejor al que había anticipado, dada cierta recuperación de las manufacturas y resiliencia de la construcción en el margen.

Para el cuarto trimestre previó un estancamiento a medida que la expansión de la economía estadounidense pierda tracción, el gasto público siga contrayéndose, las condiciones en el mercado laboral se relajen,

Maldonado, del Centro de Estudios Superiores Justo Sierra O’ Really, fue el único que se manifestó a favor de que Rosario Piedra continúe al frente de la CNDH, “ya que perciben avances medibles y verificables, además del cumplimiento de la ley”.

De esta manera, a partir de este jueves 24 de octubre y hasta el sábado 26 se llevarán a cabo las comparecencias de las 48 personas que se registraron y cubrieron los requisitos para encabezar la CNDH. Y a más tardar el próximo 8 de noviembre se publicarán los resultados del procedimiento. Quien resulte electo a la titularidad de la CNDH iniciará su cargo el 16 de noviembre de 2024 y concluirá el 15 de noviembre de 2029. Se requiere el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, es decir, la mayoría calificada.

las tasas de interés reales permanezcan elevadas, y niveles altos de incertidumbre política afecten negativamente decisiones de inversión.

Consideró que ante la mejoría en sus perspectivas para el tercer trimestre, ahora estima una expansión de 1.4% en todo 2024, ligeramente mejor que el 1.3% calculado previamente. En cualquier caso significará una desaceleración de la economía frente al 3.2% de 2023. El IGAE permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

La actividad económica se habría contraído 0.1% en septiembre respecto al mes previo, según cifras preliminares publicadas ayer por el instituto. A tasa anual, habría registrado un avance de 0.5%.

Fernando ‘El Toro’

Valenzuela fallece a los 63 años

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

México y la Major League Baseball están de luto. Fernando Valenzuela, uno de los peloteros más emblemáticos de México y una figura histórica de las Grandes Ligas, falleció tras estar los últimos días internado en el hospital.

Nacido el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, un pequeño poblado en Sonora, México, Valenzuela se destacó como lanzador en las Grandes Ligas (MLB), dejando una huella imborrable en el deporte.

Valenzuela jugó con los Mayos de Navojoa, las Águilas de Mexicali, los Tuzos de Guanajuato y los Leones de Yucatán antes de llegar a las Grandes Ligas en 1980 con Los Ángeles Dodgers, equipo con el que alcanzaría su mayor fama.

En 1981, ganó el premio al Novato del Año y el prestigioso Cy Young, siendo el único jugador en la historia en lograr ambos premios en la misma temporada.

Fernando Valenzuela fue conocido por su

screwball o lanzamiento de tirabuzón, que lo hacía particularmente difícil de enfrentar para los bateadores. Con los Dodgers, ayudó al equipo a ganar la Serie Mundial en 1981 y se convirtió en una leyenda de la franquicia. A lo largo de su carrera, fue convocado seis veces al Juego de Estrellas, ganó dos Bates de Plata y acumuló más de 2 mil ponches.

Valenzuela, tras dejar al equipo angelino en 1990 jugaría con California Angels, los Charros de Jalisco, los Baltimore Orioles, los Philadelphia Phillies, los San Diego Padres y St. Louis Cardinals.

Después de retirarse en 1997, Valenzuela continuó ligado al beisbol, trabajando como comentarista deportivo y embajador del deporte. En 2023, los Dodgers retiraron oficialmente su número 34, consolidando su lugar como una de las más grandes figuras de la historia del equipo y del béisbol mundial.

Hoy se dio a conocer que, a sus 63 años, el histórico pelotero ha fallecido. Sin embargo, su familia y amigos no han revelado más detalles. Fernando Valenzuela se despide siendo un símbolo del éxito y orgullo mexicano, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de jugadores y aficionados.

‘Checo’ Pérez dice que buscará revertir su mala racha en el GP de México y que continuará en Red Bull

un accidente durante una curva y que “se quedó con las ganas” de dar más y añadió que pensó que era “una pesadilla”.

añadió que “todo puede pasar”.

Sergio Pérez calificó de “difícil” la actual temporada de la F1, dijo que “empezó muy bien”, siendo “uno de los mejores inicios que he tenido en en la fórmula 1”, pero dijo que todo cambió cuando se iniciaron las mejoras al monoplaza de Red Bull.

“Si ha sido un año complicado especialmente en un auto en el que no tienes confianza y claro que las cosas se ponen difíciles, pero la opción nunca es rendirte”, aseguró Pérez.

Añadió que el desafío que enfrenta “es grande en todos los sentidos”, tanto mental y técnicamente porque las deficiencias “están ahí” y “las podemos ver”, pero dijo que “siempre que llego a la pista trato de dar lo mejor de mi”.

En tanto, mencionó que la escudería de McLaren y Ferrari han estado competitivos en los últimos meses y han hecho buenas carreras, pero dijo que tiene confianza en que su equipo podrá solucionar la mayoría de los problemas y así regresar a ser competitivos.

El apoyo mexicano

Sergio Pérez arribó a la Plaza Carso, de Carlos Slim, alrededor de las 9:00 de la mañana, se dirigió al templete donde se realizó la conferencia de prensa. Un público de cientos de personas se congregaron para recibir al piloto, le echaron porras y demostraron su amor al piloto.

“El viejo sabroso”, resonó en la explanada de la plaza con la tonada de “Seven Nation Army” de la banda estadounidense The White Stripes.

“Siempre son momentos que te llenan de energía, de ganas, y muy agradecido con el apoyo”, dijo Pérez a medios de comunicación y a sus fans.

El mexicano también destacó los “memes” y videos que le realiza la afición y dijo que son muy “ocurrentes” sus fans.

“Estar este fin de semana aquí es estar en tu casa, es el fin de semana más especial”, comentó Pérez.

Al respecto, aseguró que cada año la México aporta más y más fans a la F1, destacó que esto se debe, en parte, al regreso del circuito mexicano a la temporada de Fórmula.

“Desde que llegó la Fórmula 1 al país ha crecido mucho más, cada año vemos más afición y más apoyo, es el mejor premio del año. No hay ningún piloto en el mundon que tenga este apoyo de su gente”, comentó.

“No se metan con mi gente”, añadió.

El mexicano también dijo que continuará en Red Bull y que el próximo año volverá a seguir compitiendo.

El piloto aprovechó para mandar el pésame a la familia del exbeisbolista mexicano fallecido Fernando Valenzuela.

“Una noticia muy triste para el país, fue una leyenda que puso en alto el nombre del país. Al final todos nos sentimos muy orgullosos de lo que hizo, como deportista y como persona, como país siempre vamos a estar muy agradecidos”, comentó.

Sergio “Checo” Pérez ya está en la Ciudad de México y esta mañana dio una conferencia de prensa en Grupo Carso donde dijo que buscará revertir la mala racha que enfrenta en esta temporada de la Fórmula 1 durante el Gran Premio (GP) de México que se llevará a cabo este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El piloto de la escudería de Red Bull dijo que intentará todo para poder estar en el podio.

“Es Mexico y aquí todo puede pasar, todo puede cambiar, puede ser un gran premio muy diferente a lo que ha sido toda la temporada”, comentó Pérez.

El mexicano recordó que el año pasado sufrió

“El año pasado me dejó con muchas ganas, triste y en deuda con toda la gente que va a acompañarme. Esperar que las cosas se nos den”, dijo Checo Pérez.

El piloto de la escudería de Red Bull comentó que en aquel momento cuando acabo la carrera se fue al hotel con su familia, pensó que había sido una pesadilla y dijo que al final ese accidente pasó por muchos factores.

“Al final no se dio pero bueno, en mi cabeza se queda esa foto de llegar a mi primer lugar en la primera curva”, destacó el mexicano.

El piloto explicó que el circuito de México es complicado debido a la altura, ya que los automóviles funcionan de distinta forma, pero

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La tarde del 23 de octubre, con el voto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó dejar en prisión a Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio. El caso había quedado en suspensión desde el pasado 25 de septiembre, pues la votación en la Primera Sala de la SCJN resultó en un empate con dos votos en contra y dos a favor de revocar el amparo con el que Mario Aburto pretendía recuperar su libertad.

Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz Ahfl vota -

ron por desechar el amparo concedido por un Tribunal Colegiado del Estado de México, el cual invalidaba la condena de 45 años de prisión que le había sido dictada en diciembre de 1994. Tal recurso abría la puerta para emitir una nueva a partir de las leyes estatales.

Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron a favor de confirmar el amparo, por lo que la discusión no permitió llegar a una resolución definitiva aquel día.

“Con motivo del empate en la votación, se instruye a la Secretaría de Acuerdos para que se solicite la designación de una Ministra o un Ministro de la Segunda Sala para que se integre a la discusión y votación del asunto”, declaró el ministro Ortiz Mena aquel día.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), detalló a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que la reforma sobre la desaparición de los organismos autónomos va hacia adelante.

Rodríguez Velázquez contó lo tratado con los comisionados del INAI durante la reunión de la semana pasada, en donde apuntó que se escucharon sus planteamientos.

“Ellos hicieron diversos planteamientos y a la Secretaría de Gobernación le tocó la recepción de ellos y quedamos que si tenían algunos otros comentarios al respecto los recibiríamos, pero les dejamos muy claramente en la mesa que la ley sobre la reforma a los organismos autónomos va hacia adelante”, expuso esta mañana en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La titular de Segob indicó que dicho encuentro duró aproxima -

damente una hora y les dejó abierta la posibilidad de que existan más reuniones a futuro.

La funcionaria federal explicó que corresponderá a la Secretaría de la Función Pública (SFP) evaluar qué parte del personal del INAI se integrará a la estructura gubernamental.

“Son consideraciones que van a tomar la Secretaría de la Función Pública y próxima Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Lo que nosotros pensamos es que la mayoría de los trabajadores, que son técnicos, etcétera, van a mantener sus derechos”, destacó.

“Llegando la nueva secretaría habrá que ver, pero sí, definitivamente, en el caso de los comisionados la ley es muy clara al respecto”, explicó.

En agosto, la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el INAI, además de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y reguladores energéticos.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, anunció que la propuesta de los empresarios para incrementar el salario mínimo del próximo año será del orden de 12 por ciento. Al inaugurar el Foro Laboral: El dinamismo actual en el trabajo, apuntó que si bien desde 2016 se desvinculó al salario mínimo de las multas y recargos y se ha alcanza la línea de bienestar individual, ahora corresponde, como lo ha propuesto la presidenta de Mexico, avanzar a poder alcanzar la línea de bienestar nacional y eso se podrá lograr en 2026.

Por ello, expuso, que parar el próximo año el incremento favorable para avanzar de manera gradual a ese objetivo es incrementar los salarios mínimos 12 por ciento.

Cabe señalar que en el mes de diciembre se reúne la Comisión

Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para determinar el incremento junto con los patrones y trabajadores.

Previamente, Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral, dijo que “todos los días nos bombardean con reformas, algunas de ellas absurdas”, por lo que hizo un llamado a establecer las reformas que se requieren en la materia de manera sexenal, “para saber el impacto de las mismas” en las empresas, sobre todo en las Pymes.

Añadió que hasta ahora hay hasta 300 iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo, pero “no hay ni una para pasar de la informalidad a la formalidad”.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a terminar con el rezago que permanece en las Juntas de Conciliación y Arbitraje que debieron desaparecer con la reforma de 2019, y que tan solo en la Junta Local de la Ciudad de México hay más de 100,000, pues todo ello complica los juicios.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, avisó de que su Gobierno insistirá en un salvoconducto para el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017) y en la demanda que presentó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en contra de Ecuador.

Sí, lo dije desde la campaña (que pedía el salvonducto para Glas). Cuando ganamos la elección y ahora como presidenta”, respondió la gobernante mexicana a pregunta expresa en su conferencia matutina.

Las declaraciones de Sheinbaum contrastan con las de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfield, quien el martes expresó a EFE que confía en que México esté representado en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que será en la ciudad ecuatoriana de Cuenca el 14 y 15 de noviembre.

“Ecuador siempre ha estado listo para sentarnos a conversar con toda la situación que ambos países vivieron y con la verdad sobre la mesa para encontrar soluciones”, comentó Sommerfeld en una entrevista.

Pero Sheinbaum Pardo, quien asumió el cargo el 1 de octubre,

advirtió de que su Gobierno seguirá con la demanda que presentó el Gobierno de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Ecuador tras la irrupción el 5 de abril pasado de la policía ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito, donde se resguardaba Glas. Este hecho, que México considera una “invasión”, derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas. “Y también (seguirá) todo lo que interpuso el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en instancias internacionales ante la violación a la soberanía de nuestro país en el caso de la Embajada de México en Ecuador”, declaró la mandataria.

La polémica se ha reavivado estos días en Ecuador, donde este miércoles comenzó un juicio político en la Asamblea Nacional contra la ministra del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, quien también es ciudadana mexicana, por presunto incumplimiento de funciones y por la incursión policial en la embajada de México.

Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció el viernes pasado una visita a Ecuador para conocer la situación de Glas, exvicepresidente del entonces mandatario Rafael Correa y condenado por corrupción, por lo que permanece en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Joven gravemente herido tras derrapar en su motocicleta en la carretera Pajapan-Tatahuicapan

Dos masculinos lesionados, uno de ellos de gravedad, fue el saldo de un accidente de motocicleta, que se registró la tarde de este martes, en el tramo carretero estatal, Pajapan-Tatahucapan, esto debido a las pésimas condiciones del camino.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la tarde, cuando los dos jóvenes viajaban a bordo de una motocicleta marca Yamaha, tipo R-150 deportiva.

Se logró saber que el conductor de la motocicleta intentó esquivar uno de los tantos baches que existen en ese camino de terracería, pero al hacer la maniobra perdió el control y derrapó.

El que salío con la peor parte, fue el que viajaba como copiloto, quien salió proyectado contra la tierra. Fueron elementos de Protección Civil de Pajapan, los que auxiliado al lesionado, quien fue trasladado al hospital de Tonalapa, en el municipio de Mecayapan, donde se debate entre la vida y la muerte, y desafortunadamente no llevaba el casco.

Hallan a hombre muerto en patio de vivienda, en Banderilla

AGENCIA BANDERILLA, VER. LOS TUXTLAS

Se registró movilización policiaca en la localidad de La Haciendita tras el hallazgo del cuerpo de un hombre en el patio de una casa, al parecer ya tenía días de haber fallecido. Fue cerca de las 9:00 de la mañana que los vigilantes municipales de Banderilla recibieron el reporte del

hallazgo de un cuerpo de un hombre en estado de descomposición.

El cuerpo fue encontrado en un terreno rodeado de maleza, en una casa situada al final de un camino poco transitado que conduce a Banderilla.

La víctima, cuya identidad aún no ha sido determinada, yacía en el patio trasero, sin que se apreciaran a simple vista signos evidentes de violencia.

Detienen a presunto violador en Las Choapas

AGENCIA

LAS CHOAPAS, VER. LOS TUXTLAS

Elementos de la policía municipal lograron la detección de un sujeto identificado como Daniel «N» de 22 años de edad, señalado de haber abusado de un menor de 4 años en la colonia Tepito del municipio de Las Choapas, al sur de la entidad.

escapara, en su desesperación y ante el miedo que fuera linchado, se arrojó al arroyo El Control donde logró escabullirse pese a que fue buscado con una lancha.

De acuerdo a informes recabados, los hechos ocurrieron la noche del MARTES en la calle Guadalupe Victoria, donde el sujeto fue sorprendido en actos sexuales con el niño, al verde descubierto intentó huir pero para esto ya vecinos se habían organizado para que no

La acción de los preventivos dio resultado al ser ubicado sobre el mismo afluente pero sobre la avenida 20 de noviembre, algunos testigos dijeron que se había escondido en una alcantarilla, fue esposado y trasladado a los separos preventivos que se ubica en los bajos del edificio del ayuntamiento. Daniel «N», fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra La Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas.

AGENCIA PAJAPAN, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.