EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE DICIEMBRE DEL 2024

Page 1


¡¡294 294

¡ S i g u e n u e s t p a r a e s t

XALAPA, VER.

Que fiscalía no se entregue por un favor político: exjueza de Veracruz

COATZACOALCOS, VER.

Gobernadora Rocío Nahle gira instrucciones para atender de manera urgente carretera

La exjueza Angelica Sánchez y ahora integrante de Movimiento Ciudadano (MC) pidió a la gobernadora Rocío Nahle García que encuentre un perfil que realmente sea apto para ejercer la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y que esta no sea parte de un intercambio político.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La gasolina subirá en México a partir del 1 de enero de 2025: así quedará tras el aumento de la cuota del IESP

giró instrucciones para que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) atienda la carretera Coatzacoalcos- Minatitlán y su mal estado en ambos sentidos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sector Privado alerta que Presupuesto 2025 de Sheinbaum privilegia programas asistenciales y proyectos poco rentables

Desde el 1 de enero de 2025, los precios de la gasolina se actualizan con el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los carburantes.

COATZACOALCOS, VER.

Pemex debe casi 5 mmdp a 25 empresas del sur de Veracruz

El adeudo corresponde a servicios y trabajos realizados en los complejos petroquímicos e instalaciones de Pemex en los municipios de Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Minatitlán, Jáltipan, Ixhuatlán del Sureste, entre otros del sur del estado, señala.

De los 44 ramos que integran el gobierno de la República, 35 ramos presentaron recortes en el Presupuesto de 2025 respecto a los montos aprobados para 2024, explicó el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

XALAPA, VER. Rocío Nahle da luz verde a Segob y SSP para firmar convenios de colaboración

La gobernadora Rocío Nahle García autorizó a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de Seguridad Pública, Ricardo Ahued Bardahuil y Alfonso Reyes Garcés, respectivamente a firmar acuerdos y convenios de colaboración con las instancias necesarias, a fin de cumplir con sus áreas de competencia.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. Crónicas de mi Pueblo La Navidad en San Andrés Tuxtla

De lo que sí tenemos constancia y muy gratos recuerdos, es de cómo era la celebración de la Navidad en San Andrés Tuxtla, a mediados del siglo XX.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¿Abrirán los bancos el 24 y 25 de diciembre?

y

y

llegan ajustes en los horarios de servicio de las instituciones bancarias.

MEDELLÍN, CO. Efraín Juárez y Atlético Nacional inundan con festejo las calles de Medellín

Siguen los festejos en Colombia tras el título liguero conseguido por Atlético Nacional de la mano de Efraín Juárez, los Verdolagas se fueron a las calles a festejar la decimoctava estrella.

La temporada navideña está aquí,
junto con las celebraciones
preparativos, también

ESTADO

Crónicas de mi Pueblo: La Navidad en San Andrés Tuxtla

Del latín nativitas que significa nacimiento.

Es una de las fiestas más importantes de la Iglesia católica que celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre en Belén, un pueblo de Palestina.

La conmemoración de esta fiesta en la fecha mencionada, se debe a la antigua celebración anual del Dios-sol en el Solsticio de Invierno, adoptada por la iglesia católica en el siglo III d. C. para facilitar la conversión de los pueblos paganos.

Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día de la Navidad, algunos historiadores señalan que la Navidad, debería situarse en la Primavera entre Abril y Mayo.

Para otros siguiendo el relato de Lucas 2:8 que indica que la noche del nacimiento de Jesús, los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrellas, es poco probable que este acontecimiento hubiera ocurrido en el invierno, dadas las condiciones antes señaladas.

Según la Enciclopedia Católica, la navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo, ni en la lista Tertuliana, acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen.

La verdadera fecha no se encuentra registrada en la Biblia, es por ello que no todas las denominaciones cristianas coinciden en dicha celebración religiosa. De lo que sí tenemos constancia y muy gratos recuerdos, es de cómo era la celebración de la Navidad en San Andrés Tuxtla, a mediados del siglo XX. Iniciaban las fiestas desde la primer semana del mes de diciembre, fecha en que los señores y jóvenes iban a la montaña por el Paixtle, era un ritual familiar religioso popular, muy hermoso.

Ya teniendo el paixtle.

Venía la elaboración del nacimiento.

Toda la familia se invo -

lucraba de acuerdo a sus habilidades, unos hacían el portal, otros limpiaban los muñecos, algunos dibujaban las estrellas y el cometa en cartulina y les ponían almidón con escarcha.

Otros iban por el musgo (limo) para hacer los prados donde pastarían los borregos, se colocaban las pastoras y pastores.

Casi todos los muñecos eran de trapo, a excepción del Misterio ( José y María), el ángel, la mula y el buey que primero eran de cera, posteriormente ya fueron de barro cocido.

Varías personas en el pueblo se dedicaban a elaborar los muñecos y animales para el nacimiento.

Entre otras oersonas:

Las señoritas Guillermina y, Florinda Maldonado Miravete.

Las cuales vivían en el callejón San José, del barrio del mismo nombre.

Ellas, hacían unos muñecos de trapo que representaban viejitos sentados en sus sillones, novios, borregos de cartulina y algodón, pastores y diversos animales y personajes de la época.

Confeccionaban guías de campanillas de colores hechas en papel crepé y garzas de cartulina blanca para adornar los lagos en el nacimiento.

Otro personaje importante era Don Ángel Baxin del barrio Belén Chico.

Él, hacía los portales del nacimiento con cañitas de la flor de caña y, elaboraba las casitas para el nacimiento.

También sacaba a niños vestidos de pastores, todos iban de blanco y las niñas con un mandil rojo, los varones con una banda roja en la cintura; en la cabeza todos llevaban un sombrero adornado con una bebetas, una flor de caña y, un listón rojo al rededor de la copa del sombrero.

Estonaban un canto que decía:

“ Venir pastorcitos, venir adorar, al rey de los cielos, que ha nacido ya”... etc...

Doña Toñita Moreno Elías del barrio San José, organizaba el 24 de diciembre los pastores con los niños del catecismo, los cuales llevaban al Niño Dios, desde la Glorieta, cerca del ADO,

hasta Catedral, cantando: “ Toquen las panderetas, ruido y más ruido, porque la progresía, ya se ha cumplido, si, ya se ha cumplido”.

Los niños pastores llevaban unas sonajas de corcholatas previamente aplanadas y ensartadas en un aro de alambre, el cual se sonaba al ritmo del villancico.

En el atrio del templo, ponían un palo de tatuán muy alto, el cual colocaban por donde ahora está el sitio de taxis y, colocaban una reata que suspendían de la puerta central de la Iglesia .

Y, le colgaban una estrella grande de cañitas, forrada con papel de china y, cuando iba llegando el niño que llevaba Doña Toñita con los pastores, hacían correr la estrella al frente, anunciando su llegada.

Por dentro le ponían una veladora o un cabito de vela y, como era de noche, lucia muy bonita.

Los pastorcitos también llevaban sus velitas encendidas.

Después de la Eucaristía que celebraba el Sr. Obispo, se arrullaba al niño cantando :

“Duérmete niño lindo, mi dulce dueño, duérmete que tu madre, te vela el sueño” y, se cantaba también: “ Venir pastorcitos venir adorar, al rey de los cielos que ha nacido ya”...

La maestra Beatriz Soler Valencia y, su tía Carmita Valencia Haro, en la callle 7 de Agosto del barrio San Andrés.

Elaboraban muchas curiosidades para los nacimientos (casitas, novios, ancianitos, pastoras, angelitos, estrellas, piñatas y, retocaban las imágenes del nacimiento, cuando ya estaban deterioradas).

El Sr. Gabriel Camacho confeccionaba hermosas piñatas.

Y, Don Jacinto Medel del barrio San Francisco junto con el Sr.Güero Mozo, elaboraban las estrellas en diversos tamaños, con cañitas y papel de china, para ponerlas con un foco fuera o dentro de las casas en Navidad.

Todo debía estar listo para el 16 de diciembre, fecha en que se realizaba la primer posada.

Daba gusto ver por las calles empedradas de nuestro pueblo a los grupos de personas adultas, jóvenes y niños llevando la rama de paraíso al frente, adornada con bebetas (ahora llamadas noche buena) que abundaban en los linderos de los corrales de las casas, flores de dagame, paixtle y, sus faroles de naranja mateca.

Los cuales, se cortaban por la mitad, se les sacaba todo lo de adentro y, se le habrían unas ventanitas, en el centro se les colocaban velitas de cebo que se encendían y, con un alambrito se colgaban de las ramas.

Como en esos tiempos, no había luz eléctrica en las calles de los barrios, podía observarse un espectáculo hermoso en la oscuridad.

Por eso uno de los versos del canto de la rama tradicional dice:

“ Salgan a la puerta y verán que bonito, verán a la rama con sus farolitos”

Y, los acompañantes contestaban:

“ Naranjas y limas, limas y limones, más linda es la virgen que todas las flores”.

Y, así se iban entonando estos cantos por las calles hasta llegar a la casa que le tocaba la posada.

Al frente iba una niña o señorita que llevaba un misterio pequeño, donde iba María sentada en un burrito y José con su varita de azucena, jalando al burro en una base del mismo material.

En el barrio San Francisco en un principio, las posadas eran organizadas por la Sra. María de los Ángeles Carvajal Serrano y, el Sr. Hilario Morando Pucheta. Posteriormente continuó la tradición Doña Mauricia Medel de Ramírez y sus hijas Paz y Julieta Ramírez Medel. Actualmente las organizan las señoras Adela Toto, Teresa Martínez Telona y Magdalena Sosa Guzmán y así, en cada barrio, siempre han existido personas entusiastas que pensando en los niños no han dejado morir esta hermosa tradición. El ritual de la posada era el siguiente, al llegar a la casa que le tocaba la posada, se cantaba entre 7 y 8 de

la noche.

Después se rompían las piñatas, las cuales eran hechas con ollas de barro y figuras diversas alusivas a la Navidad.

Al término venia la repartición de los dulces de colación, dulces de anís, de menta y galletas de animalitos.

Las piñatas se llenaban con frutas, mandarinas, cañas, tejocotes y cacahuates según la economía del casero.

Acompañaban a estos refrigerios, delicioso ponche de frutas, para los señores con piquete y, para las señoras y niños al natural; en algunas casas daban hojuelas o tamales y, rica horchata de arroz hecha en casa.

El día 24 de diciembre que era la última posada, se hacía más temprano porque las familias iban a Misa de Gallo que era a las 11 de la noche en Catedral.

La Eucaristía era solemne, el Señor Obispo concelebraba con otros sacerdotes; en el templo se hacía una nacimiento grande y en el momento que Mons. cantaba el gloria, cuando mencionaba “Gloria Dios en el cielo”, en ese instante, repicaban las campanas y todos las personas se felicitaban diciéndose “Felices Pascuas de Navidad”.

Al término de la Misa, el celebrante, invitaba a los presentes a participar en

CONTINÚA EN LA PAG. 3

PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información

PROFR. SIXTO CARVAJAL
CRONISTA DE SAN ANDRÉS TUXTLA., VER.

el arrullo del Niño Dios y, posteriormente todos los feligreses pasaban y le besaban en sus piecitos; después era colocado en su pesebre.

El día último del año, al término de la misa el celebrante sentaba al niño Dios, de igual manera, el 2 de febrero fecha en que la Iglesia Católica celebra la presentación del niño en el templo, el prelado ponía de pié al niño Dios en el nacimiento.

Por otra parte dentro de la religiosidad popular, el júbilo era grande en la ciudad, los clubes, Asociaciones y Organizaciones populares de la ciudad organizaban sus posadas con Orquestas de talla Internacional, como Pablo Beltrán Ruiz, la Sonora Santanera, la Sonora Veracruz, Acerina y su Danzonera, etc..

Las cuales alternaban con la Orquesta Ideal de Don Nato Moreno o la Marimba orquesta Arpa de Oro de Don Andrés Rodríguez.

Habían posadas de casados, de los Empleados Postales, las Telefonistas, los Músicos, los Maestros, los Comerciantes establecidos, Empleados Municipales, Los Leones, la Cruz roja, el Casino Sanandrescano, etc.

Por su parte la Iglesia Católica, todas las noches después de pedir la posada en el templo, se rompían piñatas en el atrio de Catedral, para los niños del catecismo y los más pobres de la ciudad que ahí se congregaban como, boleros, chicleros, cargadores, etc. y, se les repartían sus bolsitas con dulces y su rica horchata.

Lerdo de Tejada. Los niños se organizaban entre amigos o vecinos y sacaban sus ramas. De las comunidades venían los pascueros con jaranas y requinto y en algunas ocasiones violín.

A los grupos que salían con las pascuas, se la gente les llamaba “ parrandas “; cuando las personas veían venir una rama o a los pascueros, exclamaban, ¡Ahí viene una parranda!

cual subían con reatas y una carrucha que se colocaba en la parte más alta de uno de los pinos que habían en el patio de la casa y, se encendía a las 23:30 Hrs. la noche del 24 de Diciembre.

Indicando la hora en que el gallo cantó, anunciando el nacimiento de Jesús de acuerdo a la tradición religiosa.

Apoyado con Don José Silvestre Ortiz Mínquiz y vecinos que se acercaban a ayu-

dad se podía observar por las noches la estrella, porque no habían tantas construcciones altas, con el paso de los años, solo se observaba desde las partes más elevadas de la ciudad. La estrella se dejaba de encender el 7 de enero, pasado el día de los santos reyes. En el 2010, siendo Presidenta Municipal Doña Marina Garay Cabada, apoyó a los Hnos. Ortiz Molina para que se colocara nuevamente

el baile el 24 de Diciembre con grupos famosos y, apartados de mesa en el Parque Hilario C. Salas, donde se daban cita después de la “Cena de Navidad,” familias de la localidad y la región. El baile del día último del año en Sihuapan, era algo muy esperado por las familias de la región, por muchos años fue el mejor en los Tuxtlas.

La Radiodifusora X.E.D.Q. que estaba ubicada en calle Constitución, todas las noches hacía su posada, las cuales eran transmitidas a control remoto, se reunía mucha gente y, las casas comerciales que eran patrocinadoras, obsequiaban regalos que eran rifados entre los asistentes.

El H. Ayuntamiento, adornaban con guías de focos de colores el Parque Sebastián

Desde 1960, en la casa de Don José Arnulfo Cabada Ixtepan, esposo de Doña Amada Mínquiz Tépach, ubicada en el barrio de Belén grande, se colocaba una estrella de David, hecha en un principio con cañas de otate y amarrada con pitas. Posteriormente con alfajías y más tarde se confeccionó la estrella con aluminio y sockets de porcela y, decorada con focos de colores, la

dar, se le ponían 110 focos.

Al morir Don José Arnulfo, continuó la tradición Don José Silvestre con su hermano, hijos y vecinos.

Al fallecer Don José Silvestre dieron continuidad a esta tradición sus hijos José Luis y Bernardo Ortiz Molina hasta el año 2011.

Cabe señalar que cuando la familia Ortiz Mínquiz inició esta tradición, desde todos los puntos de la ciu-

dicha estrella. De Comoapan presentaban en el Parque Lerdo el 24 de Diciembre una hermosa Pastorela, frente al Palacio Municipal. Posteriormente recorrían la ciudad por las calles con esta representación que emulaba la forma en que los Frailes Franciscanos evangelizaron a los primeros cristianos en nuestra región. En Calería se efectuaba

Grandes orquestas y grupos musicales de talla internacional y nacional, alternaron con grupos de la ciudad de San Andrés en esta magna celebración a la cual asistían personas de todas las esferas sociales provenientes de Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Juan Díaz Cobarrubias y Acayucan, Isla y lugares circunvecinos.

¡¡¡ Qué tiempos tan hermosos !!! No había tanta inseguridad, las personas mayores eran respetadas por los jóvenes y niños, podía uno andar hasta altas horas de la noche y nada pasaba, todos éramos conocidos.

La gran diversidad y el crecimiento demográfico tan acelerado, debido a la afluencia tan grande que ha habido de personas de otras latitudes, que por diversas razones llegan a radicar a nuestra tierra, ha sido el detonante en gran medida, del cambio en la vida de nuestra ciudad y, de la fisonomía de nuestras tradiciones. Es necesario que todos, Autoridades Civiles, Religiosas, Educativas, Asociaciones Civiles, padres de familia y, público en general participemos con más responsabilidad en el rescate de todas nuestras tradiciones. Sobre todo, los que nacimos en este hermoso terruño de ensueño y, que unidos, nos demos a la tarea de inculcar a nuestros hijos, a los niños y jóvenes que se encuentren a nuestro alcance, el amor a nuestra tierra y a sus costumbres, preservando con ello nuestra identidad.

Por mi parte es todo, deseo que tengan una Navidad Feliz, en unión de sus seres queridos y, que Dios los bendiga abundantemente.

¡La magia de

AGENCIA

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Con gran éxito se llevó a cabo el Segundo Desfile Navideño de Protección Civil y Bomberos. Este evento, coordinado por el Gobierno Municipal, presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, y organizado por la Dirección de Protección Civil y

la

Navidad brilla en Catemaco!

Bomberos de Catemaco, a cargo del T.U.M.A. Ricardo Salazar Moreno, logró encender la alegría de grandes y pequeños. Las unidades de Protección Civil Municipal, adornadas con creativos y mágicos motivos navideños, realizaron un recorrido el cual cautivó tanto a los habitantes como a los turistas que visitan nuestra ciudad en estas fechas especiales.

Al llegar al Parque Central Francisco I. Madero, la celebración continúo con la repartición de juguetes y dulces, generando sonrisas entre cientos de asistentes que disfrutaron de este espectáculo lleno de color, tradición y espíritu navideño.

¡Catemaco se ilumina con las fiestas decembrinas, demostrando que aquí la Navidad se vive con mucha magia!

Y PARA CUANDO LA 180

AGENCIA

XALAPA VER.

LOS TUXTLAS

En la carretera federal 180, que atraviesa San Andrés Tuxtla, Veracruz, y que este tramo carretero se ha vuelto de mucho peligro para los conductores por su mal estado y un grupo de personas conocidas como bacheteros se ha ganado el reconocimiento por su esfuerzo y labor de rellenar los baches para dar mas seguridad a los turistas que visitan la region de los Tuxtlas y a los coductores que tienen la necesidad de transitar a diario por esta carretera

180 estos trabajadores, sin pertenecer a ninguna autoridad gubernamental, se dedican a llenar los baches de la carretera que se encuentran en pésima condiciones, buscan mejorar las condiciones de tránsito y brindar mayor seguridad a los conductores.

Son personas que con herramientas básicas como palas, arena, trabajan bajo el sol y en condiciones adversas para reparar los daños en el asfalto.

Por lo que ellos sin acceso a grandes recursos ni apoyo institucional, a menudo realizan esta labor por cuenta propia

Rocío Nahle da luz verde a Segob y SSP para firmar convenios de colaboración

La gobernadora Rocío Nahle García autorizó a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de Seguridad Pública, Ricardo Ahued Bardahuil y Alfonso Reyes Garcés, respectivamente a

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

firmar acuerdos y convenios de colaboración con las instancias necesarias, a fin de cumplir con sus áreas de competencia. A través de acuerdos publicados en la Gaceta Oficial del Estado, la mandataria estatal brinda la facultad a dichos funcionarios a celebrar acuerdos y convenios en el ámbito de

su competencia, conforme a la normatividad aplicable. Dicha autorización queda sujeta, en los casos de convenios en los que se comprometan recursos estatales, al dictamen de suficiencia presupuestal, en cumplimiento del decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz.

Rocío Nahle García justificó que conforme a lo dispuesto por la ley, podrá celebrar convenios y contratos con los diversos ramos de la administración pública, con los gobiernos federal, estatales o municipales, así como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas físicas o morales de carácter

público o privado. En ese sentido, los primeros dos funcionarios de su gabinete que reciben la autorización para realizar convenios de colaboración contras instancias con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil y el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés.

Que fiscalía no se entregue por un favor político: exjueza de Veracruz

La exjueza Angelica

Sánchez y ahora integrante de Movimiento Ciudadano (MC) pidió a la gobernadora Rocío Nahle García que

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

encuentre un perfil que realmente sea apto para ejercer la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y que esta no sea parte de un intercambio político. En entrevista, Angélica Sánchez comentó que considera positiva la iniciativa de reforma con la que se podría

remover a la actual titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y nombrar a otra persona en su lugar.

“Creo que es muy positiva, pero también sería muy importante que la gobernadora, que es quien en este caso sería la mayor intere -

sada, porque es la fiscalía general, que checara bien los perfiles, que sea apta, porque no es posible que alguien quien ejerció en derecho notarial y no tiene la menor idea de qué es el derecho penal acusatorio llegue a fiscal general de Veracruz “, dijo.

La exjueza y excandidata al Senado de la República por Movimiento Ciudadano explicó que muchas personas podrían verse interesadas para contender por el cargo, sin embargo, afirmó que es trabajo de la gobernadora elegir a alguien capaz.

Productores acusan anomalías en programa federal de café soluble

Cafetaleros de Veracruz externaron su preocupación debido a que el programa federal que promueve el café soluble Bienestar, para evitar intermediarios, es “engañoso” y no beneficiaría realmente a todos los productores.

De acuerdo con Cirio Ruiz González, integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, las autoridades federales “hacen como que ayudan” pero tienen bajo control el oligopolio, un mercado en el que un pequeño número de empresas tienen un gran poder y pueden influir en el precio y calidad del producto.

“Solamente para hacer

como que ayudan, pero en realidad tienen muy controlado el oligopolio, pues la política cafetalera, ese es el problema de fondo. Estamos trabajando en lo del café de grano, recién tostado, y la industrialización. Es muy difícil, muy difícil”, expresó. Líderes cafetaleros de Veracruz consideraron que el programa “Cobisa Bienestar” es un engaño a los productores del aromático.

“Pero por lo que dicen cobisa aunque se llama bienestar no es del gobierno o ninguno de esos programas. Es una empresa privada y hacen lo que muchos ponerle Bienestar para enganchar a los productores. Comprarán café pergamino con productores que se registren de manera individual cuando saquen la convocatoria y

tendrán un centro de acopio regional. En corto les comento que pretenden comprar como 11 mil quintales, mil 400 productores, máximo 8. Con esos números no serían ni 70 productores por región”, señalan los cafetaleros.

Recordaron que el 84 por ciento del café que vende Diconsa es soluble de las marcas Legal, Familiar y Dolka, siendo las dos primeras las que comercializan café robusta importado, de mala calidad.

“De Nescafé robusta importado y desmanches. Se ve difícil que puedan competir con estos cafés de bajo precio. Solo que den subsidios altos. Si compran en 25 regiones, por ejemplo, un problema es que la diferencia de precio por kilo de pergamino es de casi 30 pesos. Sería

un precio malo para algunas regiones pero bueno para las regiones de menos precio. Una posibilidad es que manejen un precio base y luego un alcance que ante los precios actuales solo podría ser con subsidios”, añadieron.

Al respecto, Cirio Ruiz detalló que el control del oligopolio en la política cafetalera dificulta el trabajo de los productores con café de grano y la industrialización.

“Santiago Argüello Campos sigue ahí en la Sader, por lo que yo sé, y pues es de gente directa que trabaja para la Nestlé, las compañías, y pues no nomás eso, pues todo el equipo, que tiene que ver con la política agropecuaria, lo que está sucediendo con lo de los transgénicos, el veto que ya tuvo sus reacciones en Estados Unidos”,

agregó.

El integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec opinó que la inseguridad en el estado de Chiapas afecta la cosecha, y también los recientes asaltos, como el de la cooperativa Tosepan, en Puebla, impactan directamente al gobierno y a sus políticas cafetaleras.

“Es un golpe indirecto, o terciado a la CNOC también, porque la Tosepan Titataniske es miembro de la CNOC, y si le seguimos rascando por lo de Chiapas, que es el problema más grande de la cafeticultura, por la inseguridad y por ser el principal estado productor, digo, a lo mejor exagero, pero pues todo es real, hay una inseguridad tremenda en Chiapas, mucha de la cosecha no se va a poder levantar”, remató Ruiz González.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Pemex debe casi 5 mmdp a 25 empresas del sur de Veracruz

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con un adeudo de aproximadamente cinco mil millones de pesos en agravio de 25 empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Coatzacoalcos, en el sur del estado de Veracruz, sin que aparentemente tenga la intención de pago, dice el presidente de esa organización empresarial, Iván Ordaz Aréchiga.

¿Cómo se divide la deuda de Pemex a las empresas afiliadas a CMIC?

En entrevista, precisa que al menos mil 500 millones de pesos corresponden a pendientes de finales del 2023 a la fecha, mientras que los otros tres mil 500 millones son por proyectos desarrollados entre el 2018 y el 2022.

El adeudo corresponde a servicios y trabajos realizados en los complejos petroquímicos e instalaciones de Pemex en los municipios de Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Minatitlán, Jáltipan, Ixhuatlán del Sureste, entre otros del sur del estado, señala.

También dice que es incomprensible que Pemex se niegue a pagar los adeudos y que por ello la CMIC busca un acercamiento formal con directivos de esa paraestatal para tratar la liquidación de los adeudos. De lo contrario, manifiesta que podrían tomar otras medidas más enérgicas, desde el punto de vista legal. El adeudo mantiene en aprietos económicos a las 25 empresas, que desde entonces han hecho lo necesario para tratar de evitar despidos o recortes de personal,

aunque algunas ya lo prevén; podría haber despidos. De esas compañías, agrega, “dependen un sinnúmero de trabajadores y sus familias”. Realmente nos pega mucho, porque ahora en la época del año tenemos lo del pago de los aguinaldos y los cierres fiscales y eso repercute en las empresasIván Ordaz Aréchiga, CMIC Coatzacoalcos Los adeudos de Pemex también han causado que las empresas tengan conflictos financieros con instituciones bancarias. Empresas esperaban pagos para el 20 de diciembre El presidente de la CMIC Coatzacoalcos dice que en la zona sur del estado surgió la versión de que aparentemente el 20 de diciembre se realizarían algunos pagos de parte de Pemex. Sin embargo, el día pasó y a la fecha “la realidad es que no los ha habido”. En lo que se refiere a las cadenas productivas de Nacional Financiera (Nadine), señala que “era un mecanismo que se tuvo hasta agosto y septiembre de este año y que era bueno porque el contratista emitía la factura a Pemex y los intermediarios financieros, que eran los bancos, pagaban al contratista”.

Empresas esperaban pagos para el 20 de diciembre

El presidente de la CMIC Coatzacoalcos dice que en la zona sur del estado surgió la versión de que aparentemente el 20 de diciembre se realizarían algunos pagos de parte de Pemex. Sin embargo, el día pasó y a la fecha “la realidad es que no los ha habido”. En lo que se refiere a las cadenas productivas de Nacional Financiera (Nadine), señala que “era un mecanismo que se tuvo hasta agosto y septiembre de este año y que era bueno porque el contratista emitía la factura a Pemex y los interme-

diarios financieros, que eran los bancos, pagaban al contratista”. Sin embargo, con el inicio de la nueva administración federal “se pausó lo de las cadenas productivas y a pesar de que algunos contratistas han podido facturar, ya está cerrada esa puerta de Nafin; la realidad es que la caja de Pemex no ha pagado directamente”. Insiste en que los adeudos que hay de 2018 a 2022 y los que corresponden de 2023 a 2024 debe ser tratados a través de una mesa de diálogo formal con Pemex y con ello evitar que se tomen otras medidas más enérgicas. En Campeche, el pasado 20 de diciembre, propietarios y trabajadores de empresas proveedoras directas e indirectas Pemex marcharon en Ciudad del Carmen para exigir el pago de alrededor de 10 mil millones de pesos que les adeuda a 140 proveedoras; la falta de ese pago, según los manifestantes, ha causado más de cinco mil despidos. Deuda corresponde a contratos vigentes “Tan solo lo del pasado reciente, del 2023 y 2024, es algo que no debería ser, porque el 100% de esos proyectos no son contratos de emergencia, son contratos vigentes”, dice el presidente de la CMIC Coatzacoalcos, Iván Ordaz Aréchiga. Creo que ya debiera (Pemex) tener resuelto el mecanismo de pago, pero no sabemos por qué está deteniendo o retrasando tanto esos pagosIván Ordaz Aréchiga, CMIC Coatzacoalcos También sostiene que se ha tenido un acercamiento con la CMIC nacional para atender este tema y que por ello plantean primero buscar un acercamiento formal con PEMEX. En caso de no encontrar respuesta, será necesario recurrir a “algo más fuerte y más enérgico”, posiblemente algunas protestas, señala.

Diario Los Tuxtlas

Una influencia favorable de Venus, unida a la de otros planetas, te va a ser de gran ayuda para que este día tan señalado sea agradable y placentero para ti. No obstante, algo que hoy esperas y que es muy importante para ti, es muy probable que no se produzca, te conviene estar preparado para esta difícil situación.

Venus, tu planeta regente, se hallará en armonía a lo largo del día de hoy, y eso te será de gran ayuda para que la felicidad y la armonía se impongan entre las emociones dominantes, en este día tan importante. También te va a ayudar a prevenir algunas tensiones o desencuentros con la pareja o con algunos familiares.

La suerte va a estar contigo en este día tan importante, gracias a la benéfica influencia de Venus, que se unirá a la de Júpiter. Este día tan importante saldrá como tú esperas, al menos en lo que más deseas. Sin embargo, será un día algo más triste para tu pareja o uno de tus familiares más queridos, y deberás ayudarle.

Los astros se aliarán contigo en este día tan importante del año, ya que Venus, el astro del amor, el placer, la paz y concordia, se hallará dominante y te ayudará a que puedas gozar de un ambiente cálido y agradable, junto a tus seres más queridos. Pero lo que no podrá evitar es que en tu interior te sientas un poco triste.

A lo largo del día las perspectivas van a ser excelentes, gracias al predominio de Venus, astro del amor, armonía y concordia. Además, el día comenzará con bastante ajetreo y pequeñas tensiones, pero luego se irá volviendo mucho más agradable en la segunda mitad, haciendo que te sientas como un rey junto a su corte.

Afortunadamente para ti, este día va a ir de menos a más. Te encontrarás más nervioso o estresado en su comienzo, queriendo resolver todos los problemas, tanto los tuyos como los de tus seres más queridos. Pero a partir de la tarde todo irá cada vez a mejor e incluso podrás disfrutar de una noche mejor de lo que esperas.

En los últimos tiempos este es uno de los signos más beneficiados por la influencia de los astros, y además hoy Venus, vuestro regente, se hallará dominante y benéfico, gracias a lo cual podrás disfrutar de un día de gran paz y armonía entre aquellos que más quieres. Sin embargo, en muchos momentos te sentirás algo triste.

De cara al exterior, hoy te espera un día feliz en el que todo discurrirá del modo que esperabas, y hasta incluso serás envidiado por muchos de los que te acompañen. Pero detrás de eso se ocultaría la verdadera realidad, porque hay algo que secretamente deseabas con gran fuerza, pero en este día no vas a poder verlo realizado

Las excelentes influencias planetarias de las que gozas en estos momentos, unido a tu optimismo natural, que ahora se verá reforzado, te impulsarán a que puedas disfrutar de un día feliz y placentero, en el que todo va a discurrir según tus deseos. Además, te espera una sorpresa muy agradable en el ámbito de la familia.

CAPRICORNIO

Este lunes se registró la primera nevada de la temporada invernal en el Cofre de Perote, ello ante las bajas temperaturas y las condiciones de humedad. De acuerdo a Jessica Luna, coordinadora de la Comisión Nacional de Agua, este fenómeno se registró a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, en donde las condiciones fueron las propicias para este espectáculo que ofrece la naturaleza.

A través de redes sociales, la meteoróloga expuso que la nevada fue ligera y se espera que perdure pocas horas, aunque continuarán las condiciones de frío y humedad, por lo cual podría registrarse nuevamente la nevada.

Informan que 4 mil 700 policías "protegerán" a veracruzanos en Navidad la montaña acate las recomendaciones de las autoridades y acuda con las debidas medidas de precaución y con equipo especial de montaña, o que cubra las especificaciones de la zona como botas, chamarras abrigadoras, guantes, gorros y buena condición física. «Se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil y CONANP», indicó la meteoróloga. Cabe mencionar que cuando se registran las nevadas, la zona queda cerrada a la circulación vehicular, aun cuando acudan con vehículos 4×4, no hay acceso para evitar accidentes.

«Se registró la primera nevada de la temporada 2024-2025 en el Cofre de Perote y muy probable continúe esta noche y madrugada del lunes», se lee en la publicación de la funcionaria estatal. En ese sentido, hizo un llamado a la población para que si decide subir a

Este va a ser uno de los signos más favorables en este día tan señalado. La influencia del Sol, en tránsito por Capricornio, te va a ser de gran ayuda para que todo salga como deseas. Sin embargo, debes tener cuidado con el riesgo de tensiones o choques con tu pareja u otros seres queridos, el día podría tener momentos tensos.

La influencia de Venus, que transita por tu signo, te va a ser de gran ayuda para que puedas disfrutar de un día tan agradable como placentero. Predominio de la armonía que también va a ir unido con acontecimientos favorables en el amor. Aunque no lo busques, hoy vas a ser el centro de atención y vivirás momentos felices.

A menudo eres feliz haciendo que tus seres más queridos sean felices, y ese es el camino hacia el que vas a dirigir sus acciones a lo largo del día de hoy. La primera mitad será algo crispada o difícil, pero en la segunda las cosas te saldrás bastante mejor. Pero tú vas a tener la llave del éxito y la felicidad de tus seres más queridos.

Que quede claro, en México está prohibido sembrar maíz

transgénico: Presidenta

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Luego de que México perdiera ante Estados Unidos la controversia sobre el maíz transgénico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo hincapié en que la siembra de éste no está permitida dentro del territorio nacional, donde, dijo, es obligación de todas y todos los mexicanos conservar el cultivo nativo de la región.

“Conservar el maíz en México no transgénico es algo obligatorio para todos los mexicanos. Nadie puede intervenir sobre eso”, sostuvo.

Enfatizó que el principal interés de su administración es la protección en la siembra de maíz en todas sus variedades para el consumo dentro del territorio nacional, por ello destacó la importancia de que se eleve a rango constitucional la prohibición de este cultivo modificado.

“El maíz es México, porque se dice: sin maíz no hay país. Entonces proteger para que aquí en México no se siembre maíz transgénico es fundamental; ya hay decretos, pero ahora tenemos que elevarlo a la Constitución y que quede muy claro que en México está prohibido sembrar maíz transgénico”, dijo.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo ocurren después de que, el fin de semana, se anunciara que el Panel de resolución de controver-

sias del Tratado de Libre Comercio (TMEC) resolvió a favor de Estados Unidos en el tema de la siembra de maíz transgénico.

Representantes de Estados Unidos aseguraron que no había evidencia científica para declarar dañino el maíz transgénico, por lo cual su prohibición contravenía los principios del Tratado.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se le “dará la vuelta” a esta resolución, es decir, se impulsarán reformas para que la prohibición de la siembra de maíz transgénico esté a nivel Constitucional.

Lo anterior fue respaldado por el coordinador de diputados en Morena Ricardo Monreal, quien dijo que el llamado de la presidenta a legislar sobre maíz transgénico “debe ser acatado”. En el mismo sentido se expresaron de manera conjunta las secretarías de Economía y Agricultura, que se manifestaron en favor de legislar para prohibir el maíz transgénico. Recordar que la prohibición de la siembra de maíz transgénico fue formalizada a través de un Decreto publicado el 13 de febrero de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El mismo establece que se revocarán y no se otorgarán más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado para la elaboración de masa y tortillas, con el objetivo de proteger la salud pública y el patrimonio agrícola del país.

Presidenta anuncia
el programa "Bienvenidas heroínas y héroes paisanos", para mexicanos en Estados Unidos

mexicanos que radican en Estados Unidos para visitar a sus familiares en México y evitarles contratiempos o problemas por corrupción de autoridades en nuestro país.

Sube inflación en primera quincena de diciembre; anual se ubica en 4.44%: INEGI

La inflación a los consumidores mexicanos reportó, en la primera mitad de diciembre, una nueva desaceleración, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación quincenal de 0.42%, con lo que a tasa anual se ubicó en un nivel de 4.44 por ciento.

De esta manera, la inflación logró una nueva desaceleración hacia el cierre del año, aunque aún se encuentra por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/1 punto porcentual.

De acuerdo con el banco central, la inflación cerrará el 2024 en un nivel de 4.6% y, aunque es un dato por arriba de su objetivo, los últimos datos han dado margen al Banxico para recortar su tasa de interés.

Así, en su última decisión de política monetaria del año, la institución a cargo de Victoria Rodríguez Ceja recortó su tasa en 25 puntos base, para dejarla en un nivel de 10%, y abrió la puerta para recortes de mayor magnitud en el futuro, pero manteniendo la tasa en terreno restrictivo.

“(La Junta de Gobierno) valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes

el programa que está dirigido a los más de 37 millones de conacionales que radican en la Unión Americana.

La funcionario explicó que el operativo 2024 para los Paisanos que inició el 28 de noviembre en los 32 Estados del País, ha recibido 41 quejas que ya están siendo atendidas que llegan de Estados Unidos a visitar a sus familiares en México, denominado “bienvenidos heroínas y heroes.

“El programa bienvenidas heroínas y héroes paisanos” , refrenda el compromiso del Gobierno de México con nuestros connacionales, que esperamos año con año y que controbuyen con su esfuerzo , trabajo y amor al desarrollo económico y cultural de dos naciones”, apuntó Rodríguez.

Durante su intervención en la conferencia mañanera Del Pueblo, informó que 37.3 millones de mexicanos vivem en Estadis Unidos, de los cuales, 26.7 millones son mexicanos de segunda y tercera generación, mientras que 10.6 millones son nacidos en México.

y reducir el grado de apretamiento monetario”, informó Banxico. Frutas y verduras más caras Dentro del informe del Inegi, se observó que la mayor inflación se dio en el rubro de frutas y verduras, que en los últimos meses ha presentado variaciones de dos dígitos.

En la primera quincena del mes, las frutas y verduras encarecieron 11.23% anual, mientras que los productos pecuarios en 5.79 por ciento. Con ello, la inflación en los agropecuarios fue de 8.68 por ciento.

En el caso de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, la inflación anual fue de 5.11 por ciento. A detalle, la inflación anual de los energéticos fue de 5.91% y de las tarifas de 4.17 por ciento.

De esta manera, la inflación no subyacente se ubicó en un nivel de 7% en la primera mitad de diciembre. Del lado de la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, el incremento de precios fue de 3.62 por ciento.

Al interior, las mercancías reportaron una inflación de 2.44% mientras que los servicios de 4.88 por ciento.

dades básicas de información para los paisanos que regresan a México, hasta atención médica o apoyo para quejas sobre abusos de autoridades o de las policías.

Se trata de políticas, estrategias acciones preventivas de asistencia y de orientación para asegurar que el ingreso , tránsito y salida de los migrantes mexicanos se lleve acabo con absoluta garantía de sus derechos , la seguridad de sus bienes y personas y el pleno conocimiento de sus obligaciones, señaló la secretaria de Gobernación.

La cobertura del operativo para los paisanos es del 28 de noviembre y hasta el 12 de enero del 2025, para el cual participan los 32 Estados de la República Mexicana y para el que se han instalado 253 módulos de atención en diversos puntos del país y 522 observadores.

“Bienvenidas heroínas y héroes paisano” es el programa para recibir a los

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó hoy

En el programa participan 32 instituciones gubernamentales en una coordinación interinstitucional que permite atender desde las necesi -

Los principales trámites que se difunden en el programa para los paisanos son por la documentación que requieren para ingresar al país, obtención de permisos de importación temporal de vehículos y su cancelación; declaración de mercancías y pago de impuestos; pase turístico Paisano para la Ciudad de México y envío de dinero a México, entre otros.

Implementan operativo especial en carreteras del sur de Veracruz

AGENCIA.

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

Ante el inicio de la temporada vacacional de invierno, fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementan un operativo especial en carreteras del sur de Veracruz para salvaguar -

dar a los vacacionistas que se dirigen a los distintos puntos turísticos del estado y del país. Estas acciones se mantendrán hasta el próximo 7 de enero, donde se le recomienda a la población manejar con precaución, revisar el estado del vehículo, no manejar bajo los influjos del alcohol o si está cansado, recuerde que el número de emergencias 911 está disponible las 24 horas

Explosión en empresa Citrofrut de San Rafael

AGENCIA.

SAN RAFAEL, VER.

LOS TUXTLAS

Una fuerte explosión en las instalaciones de la empresa procesadora de cítricos Citrofrut, ubicada en San Rafael, movilizó a los cuerpos de auxilio. Extraoficialmente se habla de que la explosión se produjo en una caldera del área de secado por acumulamiento de gas, asimis-

mo, trascendió que debido a este lamentable accidente, al menos hay tres personas lesionadas, una de ellas de gravedad. Al lugar arribaron paramédicos y personal de Protección Civil del municipio de San Rafael para auxiliar a las personas que resultaron heridas. Hasta el momento ni las autoridades, ni la empresa, han informado sobre accidente ocurrido la mañana de este lunes.

Gobernadora Rocío

Nahle gira instrucciones para atender de manera urgente carretera

AGENCIA.

COATZACOALCOS, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García confirmó que giró instrucciones para que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) atienda la carretera CoatzacoalcosMinatitlán y su mal estado en ambos sentidos.

Mencionó que tendrá que ser atendida de manera urgente dicha vía de comunicación. Además, el tramo de la ex-Caseta hasta el centro que con Nanchital también es atendido y se está agilizando el proceso con Pemex para el derecho de vía y comenzar con la ampliación a cuatro carriles. Por último, refirió que se está comenzando a retirar la infraestructura de la extinta caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I.

Rolls-Royce Arcadia Droptail

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19

Diario Los Tuxtlas

La gasolina subirá en México a partir del 1 de enero de 2025: así quedará tras el aumento de la cuota del IESP

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Desde el 1 de enero de 2025, los precios de la gasolina se actualizan con el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los carburantes.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizará un ajuste al Impuesto Especial para 2025 sobre la Producción y Servicios (IEPS), el cual aplicará para la gasolina y el diésel, así como productos de bebidas alcohólicas, cigarros, refrescos, botanas, dulces, entre otros.

Se prevé que al dar inicio el próxi-

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.

Protección a Periodistas

• Para la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), más de 23 millones al año

• El Cambio en la Directiva debe fortalecer la relación con los periodistas

• La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia

La reciente reestructuración el pasado viernes en la Comisión Estatal de Atención a Periodistas ha generado un amplio debate en el ámbito de la comunicación y el periodismo. Este cambio no solo es un evento administrativo; tiene implicaciones profundas para la libertad de prensa, la protección de los periodistas y, en última instancia, la democracia en nuestra sociedad.

Contexto Histórico

La Comisión Estatal de Atención a Periodistas fue establecida como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de los comunicadores. Durante años, los periodistas enfrentaron asesinatos, amenazas, agresiones y un entorno hostil. La creación de esta institución representó un paso hacia la protección de la libertad de expresión.

Evolución de la Comisión

Desde su creación, como el llamado Colegio Estatal de Periodistas, en la administración de Miguel Alemán, incluso se le doto de un edificio donde ahora está en COLVER, la Comisión ha pasado por diversas etapas. Al principio, su enfoque estaba en la protección física de los periodistas. Con el tiempo, se amplió para incluir la capacitación, el apoyo legal y la promoción de mejores condiciones laborales.

La Nueva Directiva

mo año el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios tenga un incremento del 4.5 por ciento de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

Tomando en cuenta lo anterior, la proyección del precio de la gasolina y diésel para el próximo año sería:

• Magna: 6.4 pesos por litro/28 centavos más cara que en 2024

• Premium: 5.4 pesos por litro/23 centavos más cara que en 2024

• Diésel: 7 pesos por litro/28 centavos más cara que en 2024.

Será en los próximos días cuando, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se haga oficial el incremento del combustible en México para 2025.

El cambio en la directiva ha traído consigo nuevos rostros. Los nuevos miembros provienen de diferentes áreas del periodismo, y la sociedad civil. Esta diversidad es crucial, ya que permite una visión más amplia y un enfoque más inclusivo. Aunque ha sido cuestionado el hecho de que al parecer no se consulto con los periodistas sobre la elección de la nueva directiva, incluso fue una sorpresa para los reporteros que cubren la misma fuente de la Legislatura.

Otro tema polémico es el del presupuesto anual que se otorga a la Comisión por mas de 23 millones de pesos, que no se transparenta los montos de los sueldos para los comisionados y que se supone ocupan el monto mas alto de esos recursos.

Objetivos de la Nueva Directiva La nueva directiva ha establecido una serie de objetivos. Uno de los más importantes es fortalecer la relación entre la Comisión y los periodistas. También busca implementar políticas más efectivas para la protección de los comunicadores y fomentar un ambiente de trabajo seguro.

Desafíos a Enfrentar

La Violencia Contra Periodistas

Uno de los desafíos más preocupantes es la violencia. A pesar de los esfuerzos de la Comisión, los periodistas siguen siendo blanco de agresiones. La nueva directiva deberá abordar este problema de manera efectiva.

Estrategias Propuestas Capacitación Continua

Una de las estrategias más efectivas es la capacitación continua de los periodistas. Esto no solo les proporciona herramientas para enfrentar situaciones de riesgo, sino que también les ayuda a mejorar sus habilidades profesionales.

Colaboración con Organizaciones Internacionales

La cooperación con organizaciones internacionales puede ser invaluable. Estas organizaciones tienen experiencia en la protec-

¿Abrirán

los bancos el 24 y 25 de diciembre?

AGENCIA

La temporada navideña está aquí, y junto con las celebraciones y preparativos, también llegan ajustes en los horarios de servicio de las instituciones bancarias. Si tienes pendientes financieros, es importante organizarte para evitar contratiempos y aprovechar al máximo los servicios disponibles. Aquí te contamos lo que necesitas saber sobre los horarios y operaciones bancarias durante el 24 y 25 de diciembre.

¿Abrirán los bancos el 24 de diciembre?

¡Sí! El martes 24 de diciembre, conocido como Nochebuena, los bancos abrirán en sus horarios habituales. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las sucursales operarán normalmente, lo que significa que podrás realizar tus trámites presenciales como depósitos, retiros, pagos, consultas, o solicitudes de productos financieros, como tarjetas de crédito o préstamos.

La mayoría de los bancos estarán disponibles entre las 8:00 y las 16:00 horas, aunque algunos pueden cerrar más temprano. Si tienes dudas, consulta directamente con tu institución para confirmar el horario específico de la sucursal

ción de periodistas y pueden ofrecer recursos y conocimientos que beneficien a la Comisión.

Opiniones Divididas

La reacción a la nueva directiva ha sido mixta. Algunos periodistas ven el cambio como una oportunidad para mejorar la situación, mientras que otros son escépticos sobre la efectividad de la Comisión en el futuro.

Expectativas de los Periodistas

Los periodistas esperan que la nueva directiva tome medidas concretas y efectivas. La confianza en la Comisión dependerá de su capacidad para abordar los problemas actuales y garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo.

La Importancia de la Transparencia y Rendición de Cuentas

La nueva directiva debe ser transparente en sus acciones. La rendición de cuentas es esencial para generar confianza en la institución. Los periodistas y la sociedad deben conocer las decisiones y los motivos detrás de ellas. Publicar informes periódicos sobre las actividades de la Comisión puede ayudar a mantener a la población informada y comprometida. Esto también permite evaluar el progreso y ajustar las estrategias según sea necesario.

Futuro del Periodismo en el Estado

que planeas visitar. Mientras tanto, el miércoles 25 de diciembre, día oficial de Navidad, las sucursales bancarias permanecerán cerradas, ya que es un día feriado según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que los trabajadores de las instituciones bancarias tendrán un descanso obligatorio. A pesar de esto, los servicios digitales como la banca en línea, las aplicaciones móviles, y los cajeros automáticos estarán funcionando con normalidad. Estas herramientas te permitirán realizar operaciones básicas desde la comodidad de tu hogar o en el cajero más cercano.

El entorno del periodismo está cambiando constantemente. Con nuevas autoridades a nivel estatal, las nuevas tecnologías, las redes sociales y la evolución de los medios de comunicación, presentan tanto oportunidades como desafíos.

Adaptación y Resiliencia El cambio en la directiva de la Comisión Estatal de Atención a Periodistas representa una oportunidad para revitalizar el compromiso con la protección de los periodistas. A pesar de los desafíos, hay esperanza. La colaboración entre la Comisión, los periodistas, la sociedad civil y los ciudadanos es esencial para avanzar. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia, y su defensa debe ser una prioridad para todos. Lo cierto es que la labor de los periodistas es vital para una sociedad informada y democrática. La nueva directiva tiene la responsabilidad de garantizar que puedan ejercer su trabajo en un ambiente seguro y libre. El futuro del periodismo depende de ello.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este lunes que enviará una representación de su gobierno a la investidura de Nicolás Maduro de Venezuela el 10 de enero, lo que marca la primera vez que reconoce la reelección del mandatario, rechazada por distintos gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales.

Este anuncio lo hizo en su conferencia matutina, sin dar más detalles, cuestionada por una periodista de Telesur sobre su asistencia a las ceremonias de toma de posesión de Maduro, en Venezuela, y de Donald Trump, en Estados Unidos.

“En el primer caso va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela (Leopoldo de Gyves), y en el segundo caso, entiendo que todavía no hay invitaciones, no sólo a México, sino que todavía no hay invitaciones en

general”, declaró Sheinbaum en el Palacio Nacional.

La presidenta había negado apenas el 13 de diciembre haber recibido una invitación para asistir al acto protocolario del 10 de enero en Venezuela, donde el abanderado de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, también asegura que tomará posesión.

Sheinbaum anunció desde el 15 de octubre que su gobierno mantendría una postura imparcial sobre la crisis poselectoral de Venezuela distinta a la que tienen Colombia y Brasil.

El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), conversó el 1 de agosto con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre Venezuela al coincidir en que deben transparentarse las actas electorales del 28 de julio.

Pero, aunque en octubre no reconoció de forma expresa la reelección de Maduro proclamada por el Consejo Nacional Electoral

(CNE), Sheinbaum argumentó que la Constitución prohíbe intervenir en asuntos extranjeros. “Nosotros tenemos, por la Constitución, una definición muy clara de la política exterior, que es la autodeterminación de los pueblos”, manifestó entonces.

Para la toma de posesión de Sheinbaum el 1 de octubre, Maduro estuvo invitado, pero no asistió y optó por felicitarla en un mensaje público, en el que recordó la historia de hermandad que mantiene con el país norteamericano y con el exmandatario, López Obrador.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un juez federal dictó un segundo auto de formal prisión en contra de en contra del ex líder del cártel de Golfo y fundador de Los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén, ahora por el delito de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud.

De acuerdo con la indagatoria, el capo mexicano presuntamente

ejercía liderazgo y realizaba alianzas con miembros de diversas bandas criminales, además de traficar drogas en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Guerrero. Luego de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), Daniel Marcelino Niño Jiménez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de Cárdenas Guillén, quien se encuentra en el penal federal del Altiplano.

Cabe señalar que ayer se dio a conocer que un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de Osiel Cárdenas por el asesinato de seis personas, entre ellas dos mujeres, registrado en el 2007, quienes eran familiares de un testigo protegido.

El llamado “Mata Amigos” enfrenta siete procesos penales federales, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos, entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer

delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho. En caso de ser declarado culpable por todos estos ilícitos, Cárdenas Guillén podría alcanzar una pena de 730 años de prisión.

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se cumplirá con la Ley Federal del Trabajo en caso de las empleadas y empleados que tienen alguna plaza en los organismos autónomos que desaparecerán, como el Conavim e Inmujeres. En la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum confirmó que a las trabajadoras del Conavim e Inmujeres se les está planteando la liquidación o la disminución de salarios de sus plazas, e integrarlas a la nueva Secretaría de las Mujeres, aunque no detalló qué pasaría con su antigüedad. Recientemente, Animal Político

publicó que con la extinción de Conavim e Inmujeres, cuyas funciones serán sustituidas por la Secretaría de las Mujeres, más de cien servidoras públicas enfrentan incertidumbre sobre su futuro laboral, ya que se les dio a elegir entre firmar su liquidación, o continuar laborando con un menor salario y sin conservar su antigüedad. Ante la reforma que creó la nueva dependencia, 151 personas de las 251 trabajadoras de Inmujeres –de las cuales la gran mayoría son mujeres– optaron por terminar la relación laboral frente a la incertidumbre de un nuevo puesto en la Secretaría que estará a cargo de Citlalli Hernández.

En tanto, empleadas de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las

Mujeres (Conavim) aseguran que ya les “pidieron su renuncia”.

Cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió:

“Ahí en donde hay una disminución de plazas pues tiene que cumplirse con lo que se establece en la Ley Federal del Trabajo y en la mayoría de los casos pues se está buscando que se integren, pero hay una parte importante en donde pues estamos disminuyendo sobre todo algunas plazas de honorarios”, respondió.

“Citlali tiene que hablar con ellas o el equipo de la Secretaría de las Mujeres y darles las diversas opciones”, dijo la presidenta.

Sheinbaum aseguró que se les dan distintas alternativas a los trabajadores del resto de los organis -

mos autónomos, pero no detalló cuáles son y se limitó a decir “se va a hablar con ellos, cada organismo es diferente y se va a hablar con ellos”.

El 20 de diciembre se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto con el que se hace oficial la desaparición de siete organismos autónomos.

De acuerdo con el decreto, las funciones de los organismos que desaparecen serán absorbidas por instituciones del gobierno: las del INAI pasarán a la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno; las del Coneval, al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); las de la CRE y la CNH, a la Secretaría de Energía, y las de Mejoredu a la SEP.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Sector Privado alerta que Presupuesto 2025 de Sheinbaum privilegia programas asistenciales y proyectos poco rentables

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado(CEESP) advirtió que Claudia Sheinbaum Pardo apuesta en su primer año de gobierno por programas asistenciales y proyectos de infraestructura poco rentables.

“El Presupuesto para 2025, que será el primero del nuevo gobierno, tal parece que mantendrá las mismas premisas que el anterior: Programas asistenciales y proyectos poco rentables”, manifestó el organismo dirigido por Carlos Hurtado López.

De los 44 ramos que integran el gobierno de la República, 35 ramos presentaron recortes en el Presupuesto de 2025 respecto a los montos aprobados para 2024, explicó el órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial

(CCE).

Agregó que los 9 rubros del gobierno de Claudia Shienbaum que reportan aumentos se pueden relacionar con los proyectos y programas prioritarios del gobierno.

El gasto en desarrollo agrario, territorial y urbano aumenta 183 por ciento, lo cual responde principalmente al nuevo programa de vivienda social.

Le sigue el incremento de 65.1 por ciento en el gasto en infraestructura, comunicaciones y transportes, que contempla las nuevas obras ferroviarias en el país, recordó el organismo encargado de hacer análisis económico en México.

También crecen 20.7 por ciento las erogaciones de las entidades no sectorizadas, en especial por las transferencias al programa IMSS Bienestar, así como un aumento de 2.8 por ciento el gasto en

Bienestar.

El CEESP comentó que rubros tan importantes para el bienestar de los hogares como el de salud reporta una disminución de 34 por ciento, así como el dinero para seguridad y protección ciudadana cae 36.2 por ciento y los recursos para el medio ambiente y recursos naturales bajan 39.4 por ciento.

De igual formo hubo un recorte de 6.7 por ciento el dinero para trabajo y previsión social, a pesar de integrar el programa de jóvenes construyendo el futuro.

“Los programas asistenciales del gobierno continuarán transfiriendo recursos a los hogares, incluso con nuevos programas, es probable que este beneficio pueda verse minimizado por los elevados costos que implica tener un entorno de baja calidad educativa y de servicios de salud, además del mayor gasto en seguridad que tienen que

asignar las familias”.

Para el presupuesto del próximo año, si bien es cierto que las intenciones del gobierno son favorables, es evidente que no son suficientes para cumplir su meta original de reducir el déficit, dijo el instituto de investigación económica.

Añadió que reducir dos puntos del PIB y no en tres como se tenía planteado, además de ser muy complicado, puede generar desequilibrios importantes en la asignación de los recursos, afectando a rubros que pueden ser relevantes para el crecimiento, la inversión y el bienestar de las familias.

“En el Presupuesto del 2025 se propone una disminución de 3.6 por ciento en términos reales en el gasto total, lo que en principio pareciera ser una buena señal para los mercados financieros y fortalecer la calificación soberana del país”, apuntó.

“Más allá de una planeación real, la reducción del

gasto responde a una exigencia natural dada la rigidez de las fuentes de ingresos y el riesgo que implica elevar los niveles de deuda”, puntualizó. Reducir el déficit vía menor gasto es sin duda la mejor opción, aunque, dijo, puede tener un costo elevado, mientras que la clasificación administrativa del gasto programable, donde se refleja quien ejerce los recursos, se puede percibir cuales son las prioridades del nuevo gobierno. “Tras las adecuaciones al gasto aprobadas, evidentemente por la mayoría de Morena, se puede apreciar que los objetivos serán los mismos que en el pasado gobierno: privilegiar objetivos políticos mediane proyectos cuya rentabilidad no es comprobable y programas de transferencias carentes de incentivos para la movilidad social y del objetivo de romper los ciclos de preservación de la pobreza de los segmentos sociales más necesitados”, concluyó.

Sheinbaum se solidariza con Panamá ante los amagos de Trump sobre el canal

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su solidaridad con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, ante los amagos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre exigir la devolución del canal de Panamá.

“Se refirió al tema de Panamá, y ahí sí nuestra solidaridad con el presidente de

Panamá, que salió muy rápidamente a decir: ‘el canal de Panamá es de los panameños’. Y en efecto, el canal de Panamá es de los panameños”, declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

La mandataria se refirió a las declaraciones de Trump, quien se quejó el fin de semana de las tarifas “exorbitantes” y el manejo del canal de Panamá, y amenazó con exigir su “devolución” si no se respetan los principios “morales y legales”.

La jefa del Ejecutivo respaldó a Mulino, quien el domingo aseguró que “cada metro cuadrado del canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo”.

“Entonces ahí sí nuestra solidaridad, nuestro apoyo al presidente de Panamá y al pueblo de Panamá”, remarcó Sheinbaum.

Estados Unidos construyó el canal de Panamá, inaugurado en 1914, y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciem-

bre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 por los entonces presidentes, Omar Torrijos y Jimmy Carter. El canal de Panamá, que se enfrentó a una grave sequía que le obligó a restringir durante meses el paso de buques, entregó la semana pasada al fisco un aporte 2 mil 470.7 millones de dólares correspondientes al año fiscal 2024.

La presidenta de México resaltó la importancia de

apoyar el desarrollo económico de Latinoamérica para reducir el fenómeno migratorio, que ha sido uno de los temas centrales de Trump desde su campaña electoral. “¿Qué es importante, qué es el fondo? En la medida que los países de América Latina y el Caribe, todos los países, pero en particular de América Latina y el Caribe, puedan gozar de condiciones de desarrollo y de bienestar, en esa medida va a disminuir la migración”, argumentó.

Exhiben a alcalde por usar Salón de Cabildos como cantina en Mazatecochco, Tlaxcala

Desde el 18 de diciembre, la municipalidad de Mazatecochco en Tlaxcala ha sido punto de críticas derivadas a la cuestionable administración del alcalde electo del PVEM, Emilio González Cortés, quien generó indignación entre los pobladores de la localidad por hacer uso indebido de las instalaciones de la Presidencia Municipal. La situación escaló a cierto grado que, en redes sociales, el funcionario fue severamente criticado por el consumo de bebidas alcohólicas al interior del Salón de Cabildos reflejándolo como una ‘cantina’, lo que denotó un daño significativo para la imagen de su actual administración

en la región. De acuerdo con lo confirmado por medios locales, el presidente municipal de la región fue duramente señalado por su consumo de bebidas alcohólicas en el salón del cabildo perteneciente al órgano gubernamental. Ante las constantes opiniones resaltó la comparación de que González Cortés había convertido la oficina municipal una presunta ‘taberna o cantina’.

Los hechos se suscitaron el 18 de diciembre, esto previo al encendido oficial del árbol navideño de la región que estaría encabezado por el alcalde. Sin embargo, horas antes al evento, González Cortés aprovecho la ocasión para realizar una convivencia con algunos regidores y funcionarios en las oficinas del

municipio.

Al parecer todo marchaba como una taquiza habitual, pero al calor del momento se contó con la asistencia de bebidas alcohólicas que terminaron de sustituir la mesa del Cabildo en una de Cantina. La situación se viralizó debido a la publicación de algunas imágenes que evidenciaban lo anterior, dejando una opinión negativa entre los habitantes de la zona quienes pusieron en duda la ‘correcta’ administración del funcionario.

En respuesta a la polémica, el alcalde emitió su posicionamiento mediante un comunicado compartido en redes sociales el pasado 19 de diciembre. En dicho documento, González Cortés esclareció las críticas que aún apuntaban la veracidad de

las imágenes, sin embargo, la versión fue confirmada por el mismo alcalde.

Conforme a lo estipulado en el mensaje, el funcionario reconoció el uso indebido de la alcaldía como un espacio para el consumo de bebidas embriagantes, el cual solo se suscitó en tal ocasión y formó parte de los horarios ‘libres’ de su jornada laboral.

“Con relación a las imágenes difundidas en algunos medios en donde sale en escena una bebida, comparto a la opinión pública que dicho acontecimiento se presentó fuera del horario de trabajo y por supuesto después de atender los asuntos relacionados al ejercicio de gobierno.”, externó en su mensaje Emilio González Cortés, alcalde electo del PVEM por Mazatecochco,

Tlaxcala.

Ante ello, los pobladores mostraron cierta indignación e incongruencia con el discurso emitido por el presidente municipal de la región, pues en diversas publicaciones/ comentarios se aludió que un arrebato por su defensa, el mandatario solo se hundió más. Dado que, su mensaje evidenciaría que su compromiso de laborar en los 365 días del año y las 24 horas del día (como todo dirigente), fue completamente nulo.

Su presunta ‘falta de liderazgo’ ha puesto en debate la opinión de la comunidad en su designación como Presidente Municipal, por lo que se ha exigido que el funcionario mejore el rumbo ante su falta de ‘capacidad para gobernar’ por el beneficio de la región.

Efraín Juárez y Atlético Nacional inundan con festejo las calles de Medellín

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Siguen los festejos en Colombia tras el título liguero conseguido por Atlético Nacional de la mano de Efraín Juárez, los Verdolagas se fueron a las calles a festejar la decimoctava estrella.

El conjunto de Medellín se subió al bus para celebrar en las principales calles comandado por David Ospina entre una oleada de aficionados que se dieron cita.

Con toda la plantilla dentro y Efraín Juárez festejaron disfru -

tando del momento, el mexicano volvió locos a los aficionados tras ponerse un sombrero charro en todo lo alto.

Mientras tanto, en las calles de Bogotá no fue la excepción y la afición de los verdes se dieron cita hasta altas horas de la madrugada que incluyó juegos artificiales y una algarabía.

Atlético Nacional volvió a la cima del futbol colombiano y conquistó el segundo doblete en su historia y el tercero en el país.

Ahora la siguiente misión será la Copa Libertadores que se clasificó de manera directa tras el título ante Deportes Tolima en busca de pelear el trofeo continental.

FIFA implanta un reglamento para transferencia de jugadores

La FIFA ha adoptado un marco reglamentario provisional con respecto al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) que entrará en vigor de forma inmediata, tras las consultas fructíferas con los principales grupos de interés del fútbol sobre posibles enmiendas al artículo 17.

El ‘Bureu” del Consejo de la FIFA ha aprobado dicho marco, que aborda normas relativas a la indemnización por incumplimiento de contrato, la responsabilidad conjunta y solida -

Supera Liga MX 7 millones de asistentes en 2024

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Concluida toda actividad del futbol mexicano por 2024, autoridades de la Liga MX reconocieron que durante los últimos 12 meses de actividades, la primera división registró 7.79 millones de seguidores en los estadios durante los partidos oficiales que tuvo la competición durante los torneos Clausura y el Apertura 2024.

Según cifras compartidas por la Federación Mexicana de Futbol, para el segundo semestre del año, el Apertura 2024 contó con la presencia de tres millones 641 mil 271 personas asistieron durante todo el campeonato, incluida la fase de reclasificación y la liguilla.

De dicha cifra se presume que también hubo un promedio de asistencia por encuentro de 21 mil 419 espectadores, con la jornada 15 como la de mayor presencia en los inmuebles del máximo circuito, con un registro de 199 mil 22 aficionados.

Los cuartos de final del torneo más reciente fue la fase que más público tuvo en los estadios, al sumar un total de 241 mil seguidores para los ocho partidos que se disputaron en total, mientras que

cias actuales”, indicó, tras anunciar que continuará sus consultas para reforzar el marco regulatorio del fútbol mundial a largo plazo.

El marco reglamentario provisional entrará en vigor de inmediato y la FIFA mantuvo que “todas las partes implicadas entienden que este marco provisional no tendrá repercusión alguna en las consultas y debates en curso sobre posibles modificaciones a largo plazo del RETJ”.

“La FIFA espera seguir colaborando de cerca con los principales grupos de interés en el contexto del diálogo mundial iniciado en octubre con el objetivo de desarrollar un marco regulador firme, transparente, no discriminatorio, objetivo y proporcionado que se aplique de manera uniforme al fútbol profesional a escala mundial”, añadió.

por la liguilla únicamente se registraron 562 mil 604 aficionados.

Al hablar del impacto en las transmisiones de televisión, con un mercado analizado entre México y Estados Unidos, la Liga MX confirmó que durante la Apertura 2024 sumó un total de 49.2 millones de consumidores y un promedio por jornada de 6.83 seguidores.

La final entre Monterrey y América que se disputó en la Sultana del Norte fue el encuentro más visto en México, con un promedio general de 6.38 millones de seguidores, mientras que el encuentro entre Águilas y Pumas de la fecha 10 fue el más seguido en EU con 908 mil televidentes.

su anterior contrato; así como a la imposición de sanciones por incumplir este precepto y a la posibilidad de que las federaciones denieguen el certificado de transferencia mientras dure el pleito.

El tribunal se pronunció así sobre el caso del francés Lassana Diarra, exfutbolista del Chelsea, Arsenal, Real Madrid y París Saint-Germain, entre otros, que impugnó parte de la normativa aplicable a las relaciones contractuales entre jugadores y clubes del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) de la FIFA.

ria de pagar una indemnización, los incentivos por incumplimiento de contrato, los certificados de transferencia internacional y los procedimientos ante el Tribunal del Fútbol. El organismo indicó que “el objetivo es aportar claridad y estabilidad de cara a los próximos periodos de inscripción y mantener unas normas uniformes en todo el mundo”, a la vez que anunció que su entrada en vigor se hará de forma inmediata, incluidos los casos pendientes en el Tribunal del Fútbol,. “La FIFA, como organismo rector mundial reconocido del fútbol, tiene la responsabilidad de proporcionar la mayor estabilidad y claridad reglamentarias posibles en las circunstan -

El pasado octubre la FIFA anunció que abriría un diálogo global acerca del sistema de traspasos, para adaptar el artículo 17 del RETJ tras la sentencia comunitaria sobre el caso del jugador Lass Diarra.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señaló días antes que algunas normas de la FIFA en materia de transferencia de futbolistas son contrarias al derecho europeo, porque obstaculizan la libre circulación y restringen la competencia entre los clubes y no parecen indispensables o necesarias.

En concreto se refiere al pago de una indemnización por parte del nuevo club del futbolista, cuando se haya rescindido unilateralmente

El caso llegó al TJUE remitido por un tribunal belga, tras pasar por varias instancias judiciales después de que la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA diera la razón al club ruso Lokomotiv en su reclamación de 10 millones de euros como indemnización a Diarra y el Charleroi belga por el que iba a fichar.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

SINALOA, MX.

LOS TUXTLAS

Fernando Pérez Ramírez, quien era dirigente local del Partido Verde Ecologista (PVEM), fue asesinado durante una riña ocurrida en una posada navideña que se celebraba la noche del domingo.

De acuerdo con la policía estatal, alrededor de las 20:45 horas recibió el reporte de auxilio en el Centro de Mando C-5.

Acudieron a la avenida Moctezuma del pueblo de San Vicente, en la cabecera de esta localidad, donde tomaron conocimiento del homicidio, hecho en

el cual también resultó lesionada por disparo de arma de fuego, una mujer de la tercera edad.

De esta manera, los primeros indicios indican que en lugar se llevaba a cabo una posada en el via publica.

En el sitio ocurrió una riña y uno de los participantes desenfundó un arma de fuego y disparó contra los asistentes.

La mujer que sobrevivió fue trasladada a un hospital de especialidad; mientras tanto, el cuerpo de quien fuera dirigente del PVEM, fue trasladado a la morgue de la agencia del Ministerio Público.

Será la Fiscalía Mexiquense quien determine las causas de los hechos y aprehenda al responsable quien logró evadirse.

AGENCIA

ESTADO DE MÉXICO, MX.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas anunció este lunes la detención de 11 policías de la entidad por su presunta implicación en el delito de desaparición forzada.

A través de sus redes sociales, el gobernador Eduardo Ramírez detalló que, de los detenidos, nueve son policías municipales de diversas localidades y dos son policías de investigación.

Las aprehensiones se realizaron tras la integración de tres carpetas de investigación relacionadas con desapariciones forzadas ocurridas en diferentes zonas del estado, según informó el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca.

La primera carpeta de investigación fue abierta en marzo de 2023, después de que Christian y José Luis fueran vistos por última vez en el Centro de Reclusión por Faltas Administrativas de Tuxtla Gutiérrez. Tras una serie de indagatorias, la fiscalía comprobó la responsabilidad de varios servidores públicos, quienes habían negado que las víctimas estuvieran detenidas en dicho lugar.

En relación con este caso, fueron

detenidos Edgar “N”, director de la policía municipal; Rodrigo “N”, alcalde del municipio; Anastasio “N”, Alberto “N”, Eduardo “N”, y los jueces Raúl “N” y Edgar “N”.

La segunda carpeta se abrió en marzo de 2024 en el municipio de Palenque, por la desaparición del policía de investigación Félix “N”, cuyo paradero aún se desconoce. Como parte de este caso, se giraron órdenes de aprehensión contra elementos asignados a la policía de Palenque. Este lunes, fue detenido Rodrigo “N”, excomandante regional de la zona selva de la policía de investigación.

En el tercer caso, Miguel “N” desapareció tras haber estado recluido durante 10 días en los separos de la comandancia de la policía de investigación en Tonalá. Aunque las autoridades locales negaron su detención, la fiscalía demostró lo contrario. Miguel “N” fue localizado con vida y declaró haber sido víctima de tortura y violencia física. Por estos hechos, fue aprehendido el elemento Efraín “N”.

El fiscal aseguró que se tienen más órdenes de aprehensión en curso, las cuales se están ejecutando de manera “muy sigilosa y discreta” para garantizar la detención de todos los responsables.

Un narcolabotorio de la facción de Los Mayitos, a fines del Cártel de Sinaloa, fue asegurado y desmantelado por personal de la Secretaría de Marina Armada de México. Se trata del sitio de fabricación de drogas sintéticas más grande asegurado, de los más de 10 incautados en lo que va del 2024 por la Armada de México.

El lugar se ubica en el poblado de Corral Viejo, perteneciente a Culiacán, capital del estado de Sinaloa. En el sitio se contabilizó una tone -

lada de producto químico, así como 300 litros de producto terminado, 8 mil 100 litros de precursores químicos, 3 mil 500 litros de químicos esenciales, 5 mil 750 litros y 5 mil 360 kilos de sustancias de uso dual, además de diverso equipo, tambos y bidones de diversas capacidades, presuntamente empleados para la elaboración de droga sintética.

La Semar informó que del hecho fue notificado al Ministerio Público Federal quien ordenó la destrucción del narcolaboratorio.

Se inició una carpeta de investigación en contra de quién resulte responsable; hasta el momento no se tienen reporte de personas detenidas.

Diario Los Tuxtlas

POLICIACA

Abuelito ciclista murió embestido por un biker, en

Veracruz

Un lamentable accidente ocurrió la mañana de este domingo en la ciudad de Veracruz, cobrando la vida de José T.S., conocido como “Chato”, un hombre de 69 años. El incidente tuvo lugar mientras José regresaba a su hogar en la colonia Miguel Hidalgo, tras haber cuidado a su hermana enferma, cuando fue embestido por una motocicleta.

El accidente sucedió en el cruce de la avenida

Agustín Yáñez y la calle Heroísmo, donde una motocicleta Italika de color rojo, aparentemente desplazándose a alta velocidad, impactó a José, quien iba en su bicicleta. Testigos relataron que la motocicleta no logró frenar a tiempo, lo que resultó en un choque violento.

La fuerza del impacto lanzó tanto a José como a su bicicleta varios metros. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron rápidamente, pero, pese a sus esfuerzos, José sucumbió a las graves lesiones y perdió la vida en el lugar del accidente.

Elementos de la Policía Naval resguardaron la escena, mientras la Fiscalía Regional y la Policía Ministerial iniciaron las investigaciones correspondientes. Peritos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo para continuar con el procedimiento legal. El conductor de la motocicleta, quien presuntamente se dirigía a su trabajo, fue detenido en el lugar y puesto bajo custodia de las autoridades ministeriales, quienes determinarán su grado de responsabilidad en este trágico acontecimiento.

Accidente deja motociclista herido de gravedad en San Andrés Tuxtla

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER LOS TUXTLAS

Un aparatoso choque entre un automóvil y una motocicleta se registró alrededor de las 3:45 de la tarde de este domingo, lo que ocasionó el cierre del tráfico durante aproximadamente una hora en la carretera federal 180, a la altura del kilómetro 3, en San Andrés Tuxtla

El motociclista, cuya

identidad aún se desconoce, quedó tendido en el pavimento y sufrió graves heridas, incluyendo la amputación parcial de su brazo izquierdo.

Aunque las autoridades no han determinado responsabilidades, se sospecha que el impacto entre ambos vehículos fue frontal. Paramédicos llegaron al lugar, aplicaron un torniquete en la extremidad lesionada y proporcionaron los primeros auxilios.

Explota local de pirotecnia en mercado de Tezonapa

AGENCIA TEZONAPA, VER LOS TUXTLAS

La tarde de este domingo un fuerte estruendo alertó a los habitantes de la cabecera municipal de Tezonapa, al darse una gran explosión de presuntamente fuegos pirotécnicos que estaban dentro de un local denominado Importaciones Tony, el cual se ubica en las afueras del mercado veracruzano. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, solo con crisis nerviosas, además de afectaciones y pérdida total en este nego -

ció, así como daños en locales aledaños.

Locatarios del mercado, así como obreros, policía municipal se unieron para atender el siniestro que rápidamente fue apagado. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos locales arribaron para terminar de controlar las llamas, valorando a cuatro mujeres que presentaron crisis nerviosa, sin que requirieran de traslado a algún hospital, quedando la zona acordonada para proceder a una investigación por parte de autoridades correspondientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.