EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 05 DE OCTUBRE DEL 2024
XALAPA, VER.
Gobierno apoyará con 8 mil pesos a damnificados por John: Sheinbaum
Así lo anunció la primera presidenta de México este viernes durante su tercera conferencia matutina, quien refirió que iniciará el censo “casa por casa” en Acapulco, Guerrero y Oaxaca, para brindar apoyo a los damnificados que dejó John.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Pide FGR apoyo a Interpol por muerte de 6 migrantes por parte de militares
La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este jueves que solicitó el apoyo de la Interpol y asistencia jurídica internacional a Guatemala con relación a la muerte de seis migrantes de Egipto, Perú y Honduras por parte de militares en el estado de Chiapas, frontera sur del país.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Matan al secretario del Ayuntamiento de Chilpancingo; tenía 4 días en el cargo
XALAPA, VER.
De Papantla a la NASA, Olazarán presentará proyecto espacial
El prototipo comenzó a ser diseñado desde inicios del presente año por cinco jóvenes del Club de Robótica y Programación del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (CONALEP), del cual Ángela forma parte.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
“No vamos a caer en provocaciones”: Sheinbaum descarta juicio político contra ministros de la Suprema Corte
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que se inicie juicio político en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se oponen a la reforma judicial o acusarlos de traición a la patria, por considerar que su propósito es hacer quedar a su gobierno como autoritario: “No vamos a caer en provocaciones”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Consejo de Administración de CFE nombra a nuevos directivos
El órgano presidido por Luz Elena González Escobar,
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Consejo de la Judicatura aprueba ampliar paro laboral en juzgados y tribunales
El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó el jueves 03 de octubre extender nuevamente el paro nacional de labores en todos los juzgados y tribunales del país, ahora hasta el 11 de octubre.
CIUDAD DE MÉXICO, MX . Lanzan beca ‘Rita Cetina’ para nivel básico; aumenta a mil 900 pesos
de nivel básico.
la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró o ratificó a los Delegados Estatales del Bienestar en el país, en donde Daysi Lludmila Martínez Cámara ha sido ratificada como delegada de Programas para el Desarrollo en Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Santiago Giménez Confirma Oferta Del Milan: “fue el último día, no se llegó a un acuerdo”
En entrevista para ESPN, Santiago Giménez reveló que Milán fue el segundo club que buscó ficharlo y puso dinero sobre la mesa del Feyenoord, pero señaló que la propuesta llegó en el último día del mercado de transferencias y ambos clubes no llegaron a un arreglo económico.
El secretario de Educación, Mario Delgado, detalló en qué consistirá esta nueva beca, con la que se cumplirá la promesa que Sheinbaum hizo en campaña de otorgar apoyos a estudiantes
Francisco Gonzalo Tapia, secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, fue asesinado apenas cuatro días después de asumir el cargo.
De Papantla a la NASA, Olazarán presentará proyecto espacial
AGENCIA
Después de haber sido galardonada en Nueva York, Estados Unidos, con el prestigioso Global Student Prize 2024, que la reconoce como la mejor estudiante del mundo, la veracruzana Ángela Elena Olazarán Laureano ya piensa en su futuro. Para 2025, su plan es viajar a las instalaciones del museo de la NASA para presentar un robot diseñado para exploraciones en el espacio.
El prototipo comenzó a ser diseñado desde inicios del presente año por cinco jóvenes del Club de Robótica y Programación del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (CONALEP), del cual Ángela forma parte.
El Centro Espacial Houston es un lugar dedicado al aprendizaje de la ciencia y el espacio. Se trata del museo oficial de visitantes del Centro Espacial Johnson de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), y está afiliado al Smithsonian.
Olazarán Laureano explicó que la meta es viajar al museo de la NASA para presentar y hacer pruebas con el robot, ya
que en ese lugar se realizan simulaciones de los astromóviles “Rover”, que son enviados al espacio para misiones.
“Tenemos previsto asistir a la Conferencia Espacial de Educadores, que se realiza en el Space Center de Houston, el museo oficial de la NASA. Presentaremos un proyecto que es un robot explorador que hemos desarrollado desde inicios de este año. Participamos en esta misma conferencia de forma virtual, pero la meta es asistir presencialmente para hacer las pruebas del robot”.
Entrevistada en el marco de “Juventudes por la Paz”, un evento organizado por el Gobierno del Estado en el municipio de Boca del Río, la joven de 17 años, egresada del CONALEP y actualmente estudiante de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, Campus Xalapa, expresó sentirse orgullosa por los logros obtenidos.
“Es una sensación muy gratificante, sin duda no lo esperábamos, pero algo dentro de toda la familia sentía que sí se iba a lograr. Sin embargo, también conlleva una gran responsabilidad, que es impulsar a más jóvenes para que no se quede solo como un logro o un reconocimien -
to, sino que la educación sea un tema del que se hable más”, declaró.
Ángela Olazarán reconoció que en México es tiempo de las mujeres, y dos claros ejemplos son su galardón como “la mejor estudiante de México” y Claudia Sheinbaum Pardo, quien se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia del país.
Celebró que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México haya llegado a la Presidencia de la República, ya que era un sueño para muchas niñas.
“Es tiempo de mujeres. Admiro y respeto a la doctora Claudia Sheinbaum. Tuve el gusto de conocerla cuando visitó Papantla durante sus giras de campaña. Ella ya me había felicitado públicamente el año pasado, y ver cómo muchas niñas que antes soñaban con ser presidentas, y en algún momento se les dijo que no podían, ahora ven que es una realidad gracias a Sheinbaum”.
Consideró importante que, con Sheinbaum en la Presidencia de la República, haya más oportunidades para las mujeres.
“Esperamos que las oportunidades para nosotras sean mayores, que en este sexenio no falte ninguna, y que se amplíen exponencialmente”, finalizó.
Interponen denuncias por presunta invasión de áreas naturales protegidas
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Ante el incremento en las invasiones en áreas naturales protegidas de Veracruz, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha interpuesto siete denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) pero estos casos aún no han sido resueltos.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras
Bautista, indicó que en la actual administración se presentaron siete denuncias, pero al preguntarle sobre el avance en estos procesos se limitó a señalar que eso corresponde a la Fiscalía.
“Hay cerca de siete denuncias en esta administración por el tema de invasiones en áreas naturales protegidas de Xalapa y otros municipios. Es un tema de la Fiscalía para darle seguimiento y avanzar”, dijo.
El funcionario admitió que son las áreas naturales de Xalapa, Medellín y Boca del Río, las que enfrentan amenazas severas por invasiones.
Ejemplifica que en Xalapa presentaron denuncias por invasiones en Molinos de San Roque, el Santuario de las Garzas y el Cerro de la Galaxia. “Tenemos ya denuncias por invasiones en la parte colindante con la colonia El Porvenir”, dijo. A estas denuncias se
y
suma otra en el área natural protegida Arroyo Moreno, en cuyo río se puede observar un manglar que abarca zonas de Medellín y Boca del Río.
Contreras Bautista indicó que la problemática es tal que han solicitado a las direcciones de Catastro, así como a las Direcciones de Desarrollo Urbano y de Obras Públicas, a la Comisión Federal de Electricidad e incluso al Colegio de Notarios, un exhorto para que no urbanicen ni presten servicios básicos en los polígonos de las áreas naturales protegidas.
Alcaldesa de San Andrés Tuxtla y titular de Segob analizan situación comunidades ante las lluvias
AGENCIA
SAN
ANDRES TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La tarde de este jueves 3 de octubre, en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación
y Cómputo (C4) de San Andrés Tuxtla, nos reunimos con el Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, el licenciado Carlos Alberto Juárez Gil, para analizar la situación que guardan las comunidades de nuestro municipio que fueron afectadas con las lluvias cons -
tantes de esta semana. Del mismo modo me acompañó el Presidente del DIF Municipal el ingeniero Felipe Rubio Solana que ha estado al pendiente de prestar apoyo en la zona del ramal, una de las más afectadas y que sigue monitoreando y realizando recorridos
en la geografía municipal para atender a las familias sanandrescanas. Estuvieron en esta mesa de trabajo autoridades de Protección Civil Estatal, Regional y Municipal, así como alcaldes de municipios vecinos igualmente afectados por las inten -
sas precipitaciones pluviales.
Seguiremos de cerca el pronóstico del tiempo ante la inminente entrada de nuevas depresiones tropicales recordando a la población extremar medidas preventivas porque la prevención la construimos todos.
Asiste alcalde de Catemaco a reunión para evaluar daños por
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
Asiste el Presidente Municipal Lic. Juan José Rosario Morales a la reunión de seguridad pre -
las lluvias
sidida por el Lic. Carlos Juárez Gil, Secretario de Gobierno del Estado, con diversas unidades de Protección Civil de la región y autoridades para evaluación de daños y ejecución de acciones por el paso del temporal lluvioso.
Supervisan y atienden a ciudadanía de las Margaritas en Catemaco afectadas por las
lluvias
AGENCIA
CATEMACO, VER.
TUXTLAS
El Gobierno Municipal, encabezado por el Lic. Juan José Rosario Morales, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, realizó labores de supervisión y atención ciudadana en la comunidad de Las Margaritas, donde se reportó la inundación de un terreno a causa de las recientes lluvias. Tras la inspección, se brindó apoyo a los afectados y se informó que no se registraron daños mayores. Es importante destacar que estas supervisiones se extienden a diversas comunidades, reafirmando el compromiso de Protección Civil y Bomberos de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía durante la temporada de lluvias.
Asiste alcaldesa de Santiago Tuxtla ala reunión con titular de Segob
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
La Profesora Kristel Hernández Topete pre -
sidenta municipal de Santiago Tuxtla asistió a una reunión con el Secretario de Gobierno del Estado, Lic. Carlos Alberto Juárez Gil en las instalaciones del C4
de San Andrés Tuxtla, donde se abordó el tema de las afectaciones que dejaron las pasadas lluvias en los municipios de la región y las acciones que se implementarán de manera coordinada entre los tres ordenes de Gobierno. Me acompañaron a la reunión el Síndico Único, Mtro. Nemesio Domínguez Rodríguez,
el Director de Protección Civil Municipal, Lic. Aldo Xalate Macario y el director de la Policía Municipal, teniente Alberto Ignacio Velázquez.
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Orfis pide a Ayuntamientos no excederse en pagos de sueldos y salarios
El Órgano de Fiscalización
Superior (Orfis) detectó que los Ayuntamientos incrementaron su gasto en el capítulo 1000 de servicios personales, el cual incluye el gasto de nómina. De acuerdo al informe del órgano fiscalizador, indica que se observó que por cada 100 pesos que ingresan a las tesorerías de los municipios al menos 32 pesos se destinan para el pago de sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores.
En ese sentido, la auditora general, Delia González Cobos, expuso que cuando ellos detectan que alguien gana más de lo
establecido en los tabuladores de pago, se realiza la observación administrativa, notificando al ente. Indicó que cuando se detecta la irregularidad, corresponde a las Contralorías Internas revisar y tomar las medidas administrativas correspondientes por exceder en ese gasto.
“Alguien que excede de lo que está previsto en la Constitución acerca de las remuneraciones que debe percibir un servidor público tiene que ver con que el Cabildo apruebe esos pagos que se van a hacer (…), en todo caso, ese tipo de situaciones corresponde al órgano interno de control sancionarla, o sea, hacer las recomendaciones y dar un seguimiento a esto. Nosotros lo que revisamos es el ingreso y la manera en que se gastó en
los términos generales». Cabe mencionar que, en la revisión del manejo financiero, el Órgano de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del 2023 detectó que en los Ayuntamientos persisten remuneraciones por servicios personales que rebasan el tabulador de sueldo autorizado o que otorgan anticipos a sueldos y salarios, no amortizados y/o recuperados. El documento indica que, en 2023, los 212 Ayuntamientos ingresaron 41 mil 123 millones de pesos de enero a diciembre, y 12 mil 566 millones se destinaron al capítulo 1000 de servicios personales, que incluye el pago de nómina, viáticos y otras subvenciones para los alcaldes, síndicos, regidores, personal de confianza y sindicalizado.
Ratifican
a Daysi Lludmila Martínez Cámara como delegada del Bienestar en Veracruz
— Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró o ratificó a los Delegados Estatales del Bienestar en el país, en donde Daysi Lludmila Martínez Cámara ha sido ratificada como delegada de Programas para el Desarrollo en Veracruz. Martínez ha desempeñado este cargo desde hace varios meses, cuando Manuel Huerta dejó el cargo para contender como representante del Senado. La funcionaria ha señalado en diversas ocasiones
que uno de sus principales objetivos es continuar garantizando que los programas sociales lleguen de manera directa y sin intermediarios a los beneficiarios en la entidad. En su nuevo periodo como delegada, se espera que Martínez refuerce la colaboración con los tres niveles de gobierno y las organizaciones comunitarias para ampliar la cobertura de los programas y asegurar una mejor calidad de vida para las familias veracruzanas. Daysi Ludmila Martínez, es originaria de Jáltipan Veracruz y es hija del profesor Lucas Martínez, ex alcalde de ese municipio, fundador de la izquierda
Las influencias de Mercurio y Marte van a traerte un fin de semana algo más movido, de mucha actividad y comunicaciones, pero también con mayor riesgo de tensiones, crispación o incluso algún desencuentro con tu pareja u otros familiares. Vas a perder los nervios con cierta facilidad, pero debes luchar por evitarlo.
Hoy comienzas un fin de semana que, en líneas generales, será agradable o favorable, pero también con momentos de mucha impaciencia o nerviosismo, y algunos desencuentros con la persona, o personas, que más quieres. Pero debes dejar actuar al destino, no trates de adelantarte a los acontecimientos, o de dirigirlos.
Una influencia algo disonante de Mercurio y Marte propiciará que tengas un fin de semana algo más inestable o turbulento de lo que deseabas o esperabas, aunque también con algunos momentos bastante buenos en el terreno sentimental. Pero debes tomar las cosas con más calma o puedes hacer daño a quien más quieres.
Estos días podrías tener un fin de semana realmente muy feliz, en el que se hagan realidad algunas de tus ilusiones íntimas. Pero no debes inquietarte, o preocuparte, de lo que piensen u opinen otras personas. Es hora de que te atrevas a ser feliz, o a mostrarte ante los demás tal como eres, alejando toda clase de temores.
Llega un fin de semana en el que tienes puestas bastantes ilusiones, sin embargo, debes estar preparado porque es probable que las cosas se te compliquen un poco. Sobre todo, el mayor peligro viene por los influjos algo tensos de Mercurio y Marte, que te podrían conducir a tensiones o discusiones con tus seres queridos.
Debes aprovechar este fin de semana para descansar o relajarte todo lo que puedas, debido las grandes tensiones de nervios y estrés que has sufrido en estos últimos días. Aunque esto no te será muy fácil del todo, ya que tu planeta regente, Mercurio, se hallará algo disonante. Trata de evitar los malentendidos y las discusiones.
Si quieres que este fin de semana venga acompañado de momentos placenteros y felices, vas a tener que esforzarte en ello, ya que las influencias planetarias van a ser un poco disonantes, especialmente las de Mercurio y Marte. Evita caer en actitudes melancólicas, o tener desencuentros, o discusiones, con quienes más quieres.
Este fin de semana va a ser un poco difícil para ti, desde el punto de vista emocional. Las influencias astrales no serán todo lo armónicas que sería de desear, y habrá riesgo de que te dejes llevar por los impulsos o pasiones en las relaciones familiares o con tu pareja; o que le des una gran importancia a cosas que apenas la tienen.
en la región, y compañero de lucha del ex Presidente López Obrador, desde aquellas marchas de Tabasco a la Ciudad de México llamadas «Éxodo por la Democracia”.
La amistad y la camaradería se encuentran entre las cosas más importantes y necesarias para ti, pero este fin de semana las relaciones se presentan un poco más difíciles, incluso con riesgo de algunos desencuentros, o incluso una posible decepción con una persona de tu confianza. Viajes accidentados o bastante ajetreados.
No olvides nunca que, en gran cantidad de ocasiones, tu peor enemigo sueles ser tú mismo, cuando te dejas arrastrar por las emociones o los impulsos negativos, y hay peligro de que eso te suceda en este fin de semana. No le des importancia a lo que realmente no la tiene. Riesgo de algunas turbulencias con tus seres queridos.
Se acerca un fin de semana sobre el que tienes puestas grandes esperanzas, y que en parte se van a hacer realidad, pero eso no es todo, porque también te encontrarás alguna sorpresa negativa, o algún malentendido, con tu pareja, o una de las personas que más quieres. Pero no olvides una cosa: dos no discuten si uno no quiere.
Eres una persona muy sensible, y cualquier desaire o alguna mala palabra, especialmente si vienen de un ser muy querido, te pueden hacer caer en un bajón emocional del que luego te cuesta bastante salir. Y una experiencia de ese tipo te puede pasar a lo largo del fin de semana, pero debes procurar darle muy poca importancia.
Diario Los Tuxtlas
TEPJF avala reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Por mayoría de tres votos a favor, el Tribunal Electoral asumió en plenitud de jurisdicción para confirmar los estatutos, donde “Alito” Moreno se permitió la reelección de Alejandro Moreno como dirigente.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) había invalidado la modificación a los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se habían realizado en la XXIV Asamblea Nacional donde se Alito” Moreno buscaba reelegirse.
En la sesión del jueves 12 de septiembre, el Consejo General debatió sobre sobre la interpretación artículo 34 de la Ley General de Partido Políticos puesto que establece que
los institutos políticos no pueden modificar sus documentos mientras haya proceso electoral vigente.
“Dicha reforma es conforme a derecho, ya que ni en la Constitución Política ni en la Ley General de Partidos Políticos está prohibida la figura de la reelección, por lo que incorporar o no esta figura en el estatuto de un partido político se encuentra en el ámbito de la autodeterminación y autoorganización del propio instituto político”, mencionó Fuentes Barrera, jurista funcionario público.
Los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera votaron en contra de la propuesta de su homóloga Janine Madeline Otálora Malassis, de confirmar la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, de no avalar la reforma a los estatutos del PRI.
Suprema Corte admite consulta de juzgadores contra la reforma judicial
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la consulta de juzgadores contra la reforma al Poder Judicial. Jueces y magistrados solicitaron que la SCJN ejerza su facultad para conocer la controversia suscitada entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y Poder Judicial a propósito de la reforma impulsada por el hoy expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Consideran que la reforma promulgada el pasado 15 de septiembre afecta la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación, la independencia de sus miembros y el principio de división de pode -
Pide
FGR apoyo a Interpol por muerte de 6 migrantes por parte de militares
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este jueves que solicitó el apoyo de la Interpol y asistencia jurídica internacional a Guatemala con relación a la muerte de seis migrantes de Egipto, Perú y Honduras por parte de militares en el estado de Chiapas, frontera sur del país.
La noche del pasado martes, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) intentaron detener tres vehículos sospechosos en la frontera de México con Guatemala, mientras los ocupantes se dieron a la fuga, desatando una persecución.
Según el informe de las autoridades militares, durante el operativo, los agentes castrenses fueron atacados y, al repeler la agresión, lograron detener una camioneta con 33 personas a bordo.
Cuatro de ellas ya habían fallecido en el lugar, mientras que dos más perdieron la vida en el hospital debido a las heridas.
La Fiscalía mexicana confirmo que, por estos hechos, los agentes del Sedena involucrados fueron puestos bajo arresto y están bajo investigación.
En tanto, la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) desplegó un equipo de agentes del Ministerio Público, policías, peritos y psicólogos en la ciudad de Tapachula, Chiapas, para llevar a cabo las diligencias necesarias. Además de la solicitud a la Interpol, las autoridades mexicanas requirieron información al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre el caso y pidieron la colaboración de los consulados de los países de origen de las víctimas, la mayoría de los cuales provienen de Cuba, Nepal, Pakistán, India y Egipto.
Por la mañana, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el incidente en su primera declaración pública desde que asumió el cargo. Durante un evento oficial en el Campo Militar Marte, en Ciudad de México, la mandataria aseguró que las Fuerzas Armadas respetarán los derechos humanos durante su mandato, reafirmando que no se tolerarán violaciones a las garantías constitucionales.
“Tengan la certeza de que por nuestro origen humanista, nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum en el marco de su primer saludo oficial como “comandanta suprema de las Fuerzas Armadas”.
res.
Con ocho votos a favor y tres en contra se aprobó el proyecto del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá que propuso admitir la consulta.
Durante la discusión del asunto, la ministra Margarita Ríos Farjat afirmó que no hay razón jurídica para impedir el análisis de la reforma judicial, pues sostuvo, “es una consulta preliminar solo para saber cómo analizar lo que las personas magistradas nos plantean”.
Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales defendió que las intromisiones a la autonomía del Poder Judicial de la Federación no solo afectan a a este poder, sino que tienen un impacto directo en los derechos de acceso a la justicia de todas las personas en México.
Crean nuevo colectivo de búsqueda en Veracruz
AGENCIA.
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Familiares de desaparecidos conformaron un nuevo colectivo de búsqueda en el estado de Veracruz para visibilizar los casos de sus seres queridos y exigir a las autoridades que agilicen las investigaciones para dar con su paradero.
Se trata del colectivo Rastros de Amor, cuyas integrantes viajaron desde el puerto de Veracruz y otras ciudades del país para colocar fotografías y fichas de desaparecidos sobre las principales calles y avenidas de Xalapa.
Llegaron antes del mediodía a la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA). En la escalinata exterior, hicieron un pronunciamiento a medios de comunicación para dar a conocer que este Colectivo surgió para apoyar a más familias que viven el mismo proceso doloroso por una desaparición.
Martha Miranda Franco y Aylin Hernández Trujillo buscan a sus seres queridos en diversos puntos del territorio nacional. Hasta
ahora no han tenido éxito.
Las mujeres mostraron las imágenes de sus esposos, hijos u otros parientes que están en calidad de desaparecidos desde hace varios años y, a su juicio, las autoridades no han contribuido a su localización.
El nuevo colectivo fue fundado apenas hace mes y medio, pero las mujeres llevan años en la búsqueda de sus familiares y decidieron agruparse para ser atendidas por las autoridades.
Aylín Hernández busca a su esposo Tomás Elvira, desaparecido el 27 de junio de 2020 en el puerto de Veracruz. Hasta el momento no hay pistas que lleven a su localización.
“Venimos a dar difusión porque desgraciadamente las autoridades y la Fiscalía no les da la difusión necesaria y somos las familias quienes tenemos que buscarles de alguna u otra manera”, expresó afuera de la CAXA.
La entrevistada indicó que buscan apoyar a familias de desaparecidos en Veracruz, ante la falta de acción de las autoridades. A pesar de su breve existencia, han realizado diversas búsquedas.
Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé
Solo hay dos Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé en el mundo, y los dos pertenecen a la marca, o pertenecían porque uno de ellos salió a subasta a principios del mes de mayo con Sotheby’s y fue vendido con éxito.
Tal vez éxito se quede corto, porque el coche en cuestión se vendió por nada más y nada menos que 142 millones de dólares, convirtiendo así al Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé en el coche más caro del mundo.
Para que nos hagamos una idea, hasta ahora el récord lo tenía un Ferrari 250 GTO del 62 que fue subastado por 48,4 millones en 2018, 93,6
millones menos de lo conseguido por el deportivo alemán.
Que solo haya dos unidades disponibles desde luego eleva su precio, y que hasta ahora la marca no quisiera venderlo también añade más ganas de tenerlo en la colección. Su diseño se inspiró en el coche de carreras de Fangio y fue, en esencia, también un coche de carreras aunque para la calle.
Se dice que su motor de 302 CV alcanzó los casi 250 km/h en carretera en un viaje de su creador, Rudolf Uhlenhaut, por quien recibió su nombre. Además, se lo ha considerado el coche más bonito del mundo y
fue apodado “la Mona Lisa de los coches”.
Su historia, su velocidad y su diseño valen 142 millones de dólares, pero al ser un modelo único, el nuevo dueño ha prometido que lo mostrará al público de vez en cuando. Mientras tanto, el hermano del Mercedes-Benz 300 SLR Uhlenhaut Coupé seguirá en el museo de Mercedes de Stuttgart. ¿Y qué hará la casa alemana con el dinero de la subasta? La compañía ha comunicado que se utilizará para dar becas a jóvenes que estén estudiando ciencias ambientales y descarbonización, así que mucha gente se verá beneficiada con esta subasta.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
Los números de la Deuda
• La plática con la Auditora General del Órgano de Fiscalización
• ¿A cuanto asciende la deuda del gobierno del estado?
• El trabajo técnico apartado de lo político, seguir esa línea
En el encuentro que tuvo la Auditora General del Órgano de Fiscalización del Congreso el famoso ORFIS, la maestra Delia González Cobos con los integrantes de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos, la pregunta obligada que está en el pensamiento de muchos veracruzanos es ¿se incrementó o no la deuda pública en el gobierno del estado durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez y a cuánto asciende?
La respuesta: “La verdad mire cada quien cada autoridad tiene números distintos.
Lo que sí les puedo decir es que el Registro Público de la Secretaría de Hacienda en deuda tiene cantidades que se van actualizando conforme a los manejos de esquemas, que manejan los estados, cuando se da a conocer ahora, el esquema que es distinto al que se manejó el año pasado, obviamente que refleja una diferencia y esa diferencia, tiene que ver con el esquema que se maneja ahora, de las participaciones federales.
La deuda de estos cupones cero, ya existían, sólo que no estaba inscrita en el Registro Público de Hacienda y no estaba inscrita, porque las Participaciones Federales garantizaban el pago de la deuda, el pago de esos cupones, entonces cuando se cambia el esquema para que sean los recursos del estado y no las participaciones federales, la ley exige que se inscriba como Deuda, por eso es la diferencia que ahora se ve, que pareciera que se hubiera incrementado, pero en realidad, lo que pasó es que ahora se paga no con participaciones federales. Lo que ocurría es que la Secretaría de Hacienda al destinar las participaciones federales pues ya descontaba la parte que correspondiera a la deuda, ahora no le descuenta porque ahora se paga con recurso del Estado, pero pagar con recurso del Estado implica, una inscripción en el Registro de Deuda Pública esa es la diferencia, en realidad no es que haya aumentado, se modificó el esquema y el pago se hace ahora con recurso estatal, por esa razón es que se dice cómo se incrementa la deuda, no.
Son 42 mil millones la deuda. Por otra parte, al responder a la serie de pregunta que se le formularon a la maestra Delia González Cobos comentó: “acabo de cumplir cinco años de estar a cargo del Órgano de Fiscalización Superior y la verdad es que ha sido todo un reto, una gran experiencia, no solamente profesional, sino personal, el hecho de que tenemos trabajo con esta res
ponsabilidad, porque no obstante que el Órgano es un órgano técnico, está envuelto en el tema político y a pesar de que hemos hecho el trabajo técnico, apartado en todo lo posible de la cuestión política, pues no hemos podido sustraernos de ese ambiente.
Y entonces la tarea no ha sido fácil, pero pues ahí hemos ido avanzando y haciendo siempre trabajo profesional, el trabajo minucioso, que se requiere para poder editar los resultados que la sociedad exige, ha habido pues, eh, grandes retos y hemos ido superándolos, pero siempre la línea ha sido la misma, siempre hemos trabajado, pues de manera muy profesional, muy técnica y el compromiso que hemos tenido, que yo asumí en el 2019 cuando fui designada, ha sido el compromiso de todos los compañeros, porque en el Órgano de Fiscalización hay gente muy especializada, que hacen ese trabajo, que lo hacen bien y que pretende siempre dar los mejores resultados.
Entonces yo sé que a veces esos resultados no son bien recibidos por algunas personas, pero el caso es que, es la línea que teníamos que seguir y es la línea que continuaremos, si es que seguimos estando al frente.
Creo que nos quedan grandes enseñanzas, hubo en todo este tiempo, revelaciones importantes y vienen cambios, ahora las mujeres estamos muy contentas, muy satisfechas con tener una presidenta de la República, tenemos ya una gobernadora, que en breve va a asumir el cargo esta responsabilidad tan importante, que nunca había ocurrido, entonces no dudamos que en este nuevo ambiente político que tendremos, yo no dudo que se queden superadas todas las situaciones que pudimos haber vivido en relación con un ambiente no tan favorable, entonces, pues hay un gusto, una esperanza, estamos confiadas que el tiempo de mujeres, como se dice, ha llegado y de ahí que bueno, pues reiteramos ese compromiso con la ciudadanía para seguir trabajando y esperamos que estos cambios, pues siempre sean muy positivos para el trabajo que realizamos, Apenas el día 30 y el lunes 30, entregamos el Informe de Resultados, que ustedes ya conocen, se publicó en ese momento en la página del Órgano de Fiscalización, hemos estados atentos a los resultados y creo que hasta el momento, pues tiene hay de todo, hay este como siempre, quién ve bien, hay quienes no ven bien los resultados, pero efectivamente es el resultado que surge de un trabajo objetivo e imparcial, entonces esa ha sido la tónica que hemos tenido durante todo este tiempo y es la línea que tenemos que seguir, porque si no las alteraciones o los manejos que salen de una línea recta, pues no son los que nos dejan satisfechos.
Hay más de 236 mil afectados por "John" en Guerrero; inició el censo de damnificados
AGENCIA
GUERRERO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno mexicano reportó este viernes al menos 236.636 afectados en Guerrero, estado del sur de México que el 23 de septiembre padeció el golpe de ‘John’, huracán categoría 3 que dejó un estimado de 29 muertos en todo el país e inundaciones que no han cedido.
Las lluvias afectaron a 108.792 personas de 27.000 viviendas en 28 municipios de Guerrero, pero tan solo en el puerto de Acapulco hay un adicional de 127.844 damnificados de 39.941 hogares, detalló Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, en la conferencia matutina del Gobierno.
John desafió los pronósticos al golpear como huracán categoría 3, degradarse a baja presión remanente y después fortalecerse otra vez como tormenta tropical para tocar tierra de nuevo el 27 de septiembre en el estado de Michoacán.
Por ello, dejó una lluvia acumulada por 1.015 milímetros en Acapulco, la ciudad más dañada por el ciclón y que, además, todavía no se recuperaba por completo del azote de Otis, que el 25 de octubre de 2023 dejó más de 50 muertos tras romper el récord de intensificación para un huracán en el Pacífico mexicano.
Ante el embate de John, 985 elemen-
y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Además de los daños en Guerrero, hay ocho puntos carreteros afectados en el estado de Michoacán y 22 municipios con estragos en Oaxaca, agregó la funcionaria.
“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene acciones en todos los puntos carreteros afectados, en su momento llegaron a ser 190 cortes, afectaciones o deslaves, ya hay un avance”, aseveró.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo apenas el martes y visitó el miércoles Acapulco, informó que este viernes inicia el censo casa por casa de los damnificados por el huracán “John”. Señaló que a partir de este censo se dará un apoyo de limpieza de 8.000 pesos (casi 400 dólares) para que las familias afectadas limpien sus hogares.
En conferencia de prensa matutina, la mandataria federal señaló que una vez revisado cuáles son las afectaciones, se dará el siguiente apoyo económico a los damnificados.
“Ayer tuvimos una reunión, le estamos dando seguimiento, en este momento se está trabajando por parte de la Marina para desazolvar (limpiar) las plantas de bombeo en Acapulco para que pueda ser restablecido el servicio de agua potable”, mencionó ahora.
Destaca IMSS Veracruz Norte beneficios de sonreír tos de las Fuerzas Armadas desalojaron a más de 10.000 personas y en el sur de Guerrero aún hay 35 refugios con 1.645 ciudadanos, indicó la titular de Protección Civil.
personas sonríen el cerebro interpreta que están felices y libera neurotransmisores como endorfina, serotonina, dopamina y otros que también son analgésicos naturales.
En el marco del Día Mundial de la Sonrisa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte destaca los beneficios de sonreír y como impacta en la salud de las personas.
En este sentido, la jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, explicó que el primer viernes de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Sonrisa, para promover la felicidad y las buenas acciones.
Además, la especialista agregó que sonreír tiene un impacto positivo en la salud, pues ayuda a reducir el estrés y los niveles de dolor; ya que cuando las
Dichos neurotransmisores son importantes para reducir los síntomas de ansiedad y depresión, por lo que, sonreír mejora el estado de ánimo de las personas contribuyendo a mejorar la autoestima.
“Igualmente, sonreír y tener un buen humor se asocia con una disminución de la presión arterial y una mayor protección frente a algunas enfermedades cardiovasculares”, mencionó la doctora Díaz Rodríguez.
La jefa de Servicio de la UMF No. 61 dijo que sonreír es gratis y otorga muchos beneficios positivos a la salud incluidos el sistema inmunológico, los músculos, los pulmones, entre otros.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el lanzamiento y puesta en marcha de la beca universal Rita Cetina que está dirigida para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, quienes a partir de 2025 recibirán el apoyo.
Durante la mañanera de este viernes 4 de octubre, el secretario de Educación, Mario Delgado, detalló en qué consistirá esta nueva beca, con la que se cumplirá la promesa que Sheinbaum hizo en campaña de otorgar apoyos a estudiantes de nivel básico.
La entrega de la beca iniciará en 2025 a estudiantes de secundaria, para lo cual a partir del próximo 14 de octubre y hasta
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un “golpe aguado” la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de analizar la reforma al Poder Judicial.
Durante su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 4 de octubre, Sheinbaum agregó que no hay sustento en la postura de los ministros debido a que la
el 17 de enero servidores de la nación y de la educación visitarán las 35 mil escuelas públicas de este sector para realizar asambleas informativas, realizar el padrón y poder iniciar con la dispersión de los recursos.
“Van a visitar las 35 mil secundarias públicas que hay en el país, vamos a avisar una semana antes en la propia secundaria para que vayan los padres de familia, los alumnos, los maestros. No vamos a interrumpir clases, pero vamos a decirles cómo va a funcionar la beca”, comentó.
El exdirigente de Morena recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha la beca Benito Juárez, la cual tuvo una cobertura de 11.2 millones de beneficiarios en total contando los tres niveles educativos. Sin embargo, con el cambio de gobierno con la primera mujer presidenta tan sólo en nivel básico la beca Rita Cetina cubrirá a
Constitución no señala que esta pueda ser modificada por la Suprema Corte.
“Más bien digo que es un golpe aguado, no un golpe de Estado porque qué sustento tiene. No peligra la reforma al poder Judicial, el pueblo decidió y tenemos la obligación de servir al pueblo”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum aseguró que la reforma Judicial continuará, así como la elección de jueces, ministros y magistrados; a pesar de las decisiones tomadas por ministros de la Corte.
El jueves, los ministros aprobaron el
21.4 millones de estudiantes. ¿De cuánto será el monto de la beca Rita Cetina?
La beca Rita Cetina se entregará a partir de 2025 empezando por estudiantes de secundaria, para lo cual se realizará un censo para crear el padrón. El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció que el monto del apoyo será de mil 900 pesos, el cual incrementó 60 pesos respecto a la administración anterior en la que se entregaban mil 840 pesos bimestrales. El incremento en la beca se debe a ajustes en la inflación, a fin de que las familias puedan cubrir sus necesidades, agregó el secretario de Educación y mencionó que además se entregará un bono de 700 pesos adicionales a las familias que tengan a más de un hijo que esté en nivel básico.
“Se va a actualizar por inflación, por lo tanto legará a mil 900 pesos, pero ade -
proyecto de Juan Luis González Alcántara, quien planteó que la SCJN puede darle entrada a una de las quejas contra la reforma.
Claudia Sheinbaum descarta juicio político vs. Ministros de la Corte
“No vamos a caer en ninguna provocación, ellos saben que lo que están haciendo está mal porque no tiene sustento”, agregó la presidenta al calificar la postura de los 8 ministros de la Corte, quienes votaron a favor de analizar la reforma Judicial.
Claudia Sheinbaum argumentó que la intención de los ministros es que su
más se van a dar 700 pesos más por cada niño que tenga estas familias; es decir, que si soy una familia que tiene un hijo en secundaria recibo mi beca de mil 900 pesos, pero si tengo dos niños o tres niños, por cada niño adicional es un gasto adicional, por eso se les dará 700 pesos más por cada niño integrante de la familia, es como funcionará”, explicó.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la beca Rita Cetina?
Tras dar a conocer la nueva beca universal Rita Cetina para estudiantes de nivel básico, el secretario de Educación dijo que los requisitos para poder ser beneficiarios y recibir los mil 900 pesos se darán a conocer más adelante a través de la página de las becas Benito Juárez. Y para que las familias puedan tener mayores detalles es que se realizarán las asambleas informativas en las secundarias públicas del país.
gobierno declare juicio político al considerar el análisis como una traición a la patria. Sin embargo, la presidenta aseguró que eso no ocurrirá.
“Quieren demostrar que somos un gobierno autoritario, pero no lo somos. La presidenta fue electa por el pueblo de México. Somos un gobierno democrático y somos demócratas”, puntualizó.
La presidenta agregó que no solo son los ministros, sino un grupo que se reúne alrededor de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, y son también quienes buscan detener la transformación del país.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que se inicie juicio político en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se oponen a la reforma judicial o acusarlos de traición a la patria, por considerar que su propósito es hacer quedar a su gobierno como autoritario: “No vamos a caer en provocaciones”.
En su conferencia matutina, la mandataria aludió a la decisión adoptada
ayer por el pleno de la Corte, que determinó que son procedentes los recursos en contra de la reforma judicial, al resolver una consulta ingresada por jueces y magistrados que interpusieron para ver si es viable impugnar la reforma promovida por Morena que trastoca, consideran, los principios constitucionales de independencia judicial y división de poderes.
“Ellos están tomando una decisión política, no jurídica, al aceptar que la Corte revise la reforma al Poder Judicial”, señaló la mandataria. “Ellos están actuando inconstitucionalmente y ellos lo saben, y lo sabe el pueblo también”.
La presidenta añadió que los miembros del máximo tribunal están inten-
tando frenar la “transformación” política iniciada por su antecesor, pero consideró que no lo lograrán. “Es un golpe aguado, más que un golpe de Estado”, dijo.
Agregó que el actuar de la Corte no tiene ningún sustento y que la reforma al Poder Judicial no peligra. Ayer, por ocho votos contra tres, la SCJN aceptó amparos de jueces y magistrados para revisar la reforma constitucional que el 15 de septiembre promulgó el expresidente Andrés Manuel López Obrador para elegir en las urnas al Poder Judicial.
Las integrantes de la SCJN afines al gobierno, Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, acusaron a sus colegas
de un “golpe de Estado técnico”, pero Sheinbaum rechazó este calificativo . “¿Qué pienso yo que pretenden con esto? Primero, que nosotros digamos: ‘juicio político, traición a la patria’. No lo vamos a hacer, es mi opinión, porque ¿qué quieren? Demostrar que somos un gobierno autoritario, no lo somos, la presidenta fue electa por el pueblo de México”, respondió, cuestionada por el término.
La presidenta argumentó que “no tiene sustento” la revisión de la Corte porque el Congreso, donde la alianza del oficialismo tiene la mayoría de dos tercios necesaria para modificar la Carta Magna, ya reformó la Constitución y la SCJN no puede hacer nada al respecto.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la nueva administración, en su primera sesión, aprobó los nombramientos propuestos por la directora general, Emilia Calleja Alor, para dirigir las áreas estratégicas de la empresa estatal.
El órgano presidido por Luz Elena González Escobar, quien es titular de la Secretaría de Energía (SENER), dio el visto bueno a la designación de 5 directores y 6 subdirectores.
En la sesión, también fue presentada Calleja Alor, como nueva directora general de CFE, pues en los primeros minutos del 1 de octubre asumió el cargo encomendado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La titular de la SENER resaltó la trayectoria de la funcionaria, quien tiene más de 20 años en la empresa estatal. Añadió que su perfil, fue seleccionado por la mandataria por su alta especialización, dado su desempeño como directora general de CFE Generación I.
Calleja Alor manifestó sentirse honrada en dirigir la empresa y l reconoció el trabajo del exdirector Manuel Bartlett Díaz y su contribución para el rescate de la CFE. Destacó que se avanzará en el mismo
rumbo, bajo los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación, por lo que llamó a las y los trabajadores para seguir apoyando la importante labor de la CFE en esta nueva etapa. En la sesión del Consejo nombró a Héctor Sergio López Villareal, como director Corporativo de Operaciones; Liliana Barrera Jiménez, como directora Corporativa de Negocios Comerciales; Eugenio Amador Quijano, como titular de la dirección Corporativa de Finanzas; Yesica Luna Espino, como directora Corporativa de Administración; y a Rafael Narváez Ávila, como titular de la dirección Corporativa de Planeación Estratégica.
Además fueron designados Francisco
Javier Maldonado Ramos, como subdirector de Negocios No Regulados; David Esaú López Campos como subdirector de Operación Financiera; Loreli García Solís, como subdirectora de Control Financiero; a Manuel Alejandro Alvarado Rodríguez, como titular de la subdirección de Evaluación de Proyectos de Inversión; Juan Francisco Cuevas Villagómez, como subdirector de Ingeniería y Administración de la Construcción; y María Elena Villarreal Salazar, como subdirectora de Nuevos Negocios.
En la sesión del Consejo estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; los consejeros Independientes Rosío Vargas Suárez, Tito Rubín Cruz, Héctor López Sánchez y Antonio Echevarría García; entre otros.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Corte Suprema de EU analizará impugnación de demanda de México contra fabricantes de armas
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Corte Suprema de Estados Unidos acordó el viernes escuchar una oferta del fabricante de armas estadounidense Smith & Wesson y el mayorista de armas de fuego, Interstate Arms, para desestimar la demanda de México que los acusa de ayudar al tráfico ilegal de armas de fuego a los cárteles de la droga mexicanos. Los jueces aceptaron una apelación de las dos empresas contra la negativa de un tribunal inferior a desestimar la demanda de México, que se presentó ante un tribunal federal de Boston en 2021, en virtud de una ley estadunidense de 2005 que protege ampliamente a las empresas de armas de la responsabilidad por los delitos cometidos con sus productos. El Tribunal Supremo conocerá el caso durante su mandato de nueve meses que comienza el lunes. El gobierno de México había demandado originalmente a siete fabricantes de armas estadunidenses: Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger, así como a Interstate Arms. Posteriormente, seis fabricantes de armas fueron retirados del caso por motivos procesales, dejando a Smith & Wesson e Interstate Arms como los acusados restantes.
La denuncia de nueve cargos incluía acusaciones de que las empresas violaron las leyes estatales al ayudar e instigar el tráfico de armas a los cárteles de la droga mexicanos, contribuyendo a alimentar lo que México ha llamado una “epidemia de violencia”. La demanda acusaba a las empresas de armas de diseñar y comercializar ilegalmente sus productos con el objetivo de aumen-
tar la demanda entre los cárteles, incluso asociando sus productos “civiles” con el ejército y las fuerzas del orden de Estados Unidos.
También acusó a las empresas de mantener a sabiendas un sistema de distribución que incluía a traficantes de armas de fuego que conspiraban con terceros, o prestanombres, que traficaban armas a los cárteles en México.
“Los acusados utilizan este enfoque de “cabeza en la arena” para negar responsabilidad mientras se benefician conscientemente del comercio criminal”, afirmó la demanda de México.
El valor estimado de todas las armas traficadas desde Estados Unidos a México —contando las fabricadas por los demandados y otros fabricantes— ascendió a más de 250 millones de dólares anuales, según la demanda. El gobierno de México busca daños monetarios por una cantidad no especificada, estimada en miles de millones de dólares, y una orden judicial que exija a las compañías de armas tomar medidas para “reducir y remediar las molestias públicas que han creado en México”.
La mayoría de los 180 mil homicidios con armas de fuego en el país, en que se cuenta con estrictas leyes sobre armas de fuego, entre 2007 y 2019 se cometieron con armas traficadas desde Estados Unidos, según documentos judiciales del caso. Hasta dos tercios de los homicidios intencionales en México en los últimos años han tenido signos de crimen organizado, incluido el uso de armas de alto poder, múltiples víctimas, evidencia de tortura y mensajes vinculados a grupos criminales específicos, según un 2021 informe, por la Universidad de San Diego.
Según la demanda, la
violencia armada alimentada por el contrabando de armas de fuego fabricadas en Estados Unidos ha contribuido a una disminución de la inversión empresarial y la actividad económica en México, y ha obligado a su gobierno a incurrir en costos inusualmente altos en servicios que incluyen atención médica, aplicación de la ley y el ejército. Las compañías de armas, que buscaban desestimar la demanda, argumentaron que el litigio estaba prohibido por una ley federal de 2005 conocida como Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, que protege a los fabricantes y distribuidores de armas de fuego de la responsabilidad por el uso criminal indebido de sus productos.. El juez de distrito estadunidense Dennis Saylor en Boston se puso del lado de las empresas en 2022 y desestimó el caso, al considerar que esta ley “busca prohibir exactamente el tipo de reclamo que se encuentra actualmente ante este tribunal”. En la apelación, el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, con sede en Boston, revocó la decisión de Saylor en enero y dictaminó que la demanda podía proceder. El Primer Circuito determinó que México había afirmado de manera plausible que las compañías armamentistas estadunidenses “ayudaron e incitaron al tráfico posterior deliberadamente ilegal de sus armas hacia México”, causando daño al gobierno, conducta que queda fuera de las protecciones de esa ley.
Al apelar ante la Corte Suprema, las empresas argumentaron que la demanda busca “intimidar a la industria para que adopte una serie de medidas de control de armas que han sido rechazadas repetidamente por los votantes estadunidenses”.
Consejo de la Judicatura aprueba ampliar paro laboral en juzgados y tribunales
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó este jueves 03 de octubre extender nuevamente el paro nacional de labores en todos los juzgados y tribunales del país, ahora hasta el 11 de octubre.
Por mayoría de votos, el órgano determinó suspender los plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales federales y áreas administrativas hasta el próximo 11 de octubre, en el entendido de que se seguirán atendiendo los casos urgentes.
Lo anterior, tras tomar conocimiento de las situaciones de hecho que toda -
vía prevalecen con motivo de la suspensión de actividades, y con el fin de continuar con las mesas de trabajo y diálogo que se están celebrando con las asociaciones de los titulares de los órganos jurisdiccionales.
Los votos a favor de continuar con el paro fueron de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández; la consejera Lilia Mónica López Benítez y los consejeros José Alfonso Montalvo Martínez y Sergio Javier Molina Martínez.
En contra, votaron Bernardo Bátiz, Eva Verónica de Gyves Zárate y Celia Maya García, quienes señalaron que el regreso a laborar debía ser este jueves.
Gobierno apoyará con 8 mil pesos
a damnificados por John: Sheinbaum
AGENCIA MADRID, ESP. LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los damnificados por John tendrán un apoyo de 8 mil pesos.
Así lo anunció la primera presidenta de México este viernes durante su tercera conferencia matutina, quien refirió que iniciará el censo “casa por casa” en Acapulco, Guerrero y Oaxaca, para brindar apoyo a los damnificados que dejó John. Esto luego de que el pasado 23 de septiembre de 2024, a las 21:15 horas, John tocará tierra en Marquelia, Guerrero, como huracán categoría 3, y en su desplazamiento afectó de manera directa 29 municipios en Guerrero (8 en la zona costera) y 22 en Oaxaca.
En este sentido, Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría del Bienestar iniciará este viernes con visitas casa por casa en las colonias más afectadas en Guerrero y Oaxaca para levantar un censo por los daños.
Adelantó que se darán en un principio 8 mil pesos para la limpieza de sus casas y posteriormen -
te, cuando se determine el monto de los daños en cada casa, se les entregarán los recursos correspondientes.
“A partir de este censo se va a dar un apoyo para limpieza de 8 mil pesos”.
Además, la mandataria federal anunció que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) seguirán con los trabajos de limpieza en las principales avenidas y calles de la entidad, así como con trabajos de desazolve de las plantas de bombeo para que pueda ser restablecido el servicio de agua potable en Acapulco.
“Se está trabajando por parte de Marina para desazolvar las plantas de bombeo, pero están llegando muchas más pipas”.
Cabe señalar que el pasado 2 de octubre, Sheinbaum realizó un recorrido por la zona más afectada de Acapulco, Guerrero. La mandataria mexicana arribó alrededor de las 3:00 de la tarde a la Base Naval de Acapulco en compañía de la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, con quien llegó a algunos acuerdos para apoyar a los afectados.
Violencia en Sinaloa y las afectaciones colaterales al deporte local y más
La violencia e inseguridad no ceden desde hace casi cinco semanas en el estado de Sinaloa, principalmente en Culiacán, luego que existe una pelea entre grupos criminales que encabezan los Chapitos y los Mayos. Este problema ha dejado una ola de asesinatos, bloqueos, y ha alcanzado y afectado a sectores como comercio, negocio, educación y hasta el deporte, que ya se vio perjudicado por los constantes incidentes en la capital del estado y su zona metropolitana.
La ola de violencia ha impactado de forma negativa a la economía del estado, ya que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calculó que las pérdidas están por encima de los 800 millones de pesos, solo del 9 al 25 de septiembre.
“Este escenario es una muestra clara de cómo está siendo afectada no solo la integridad de las personas, sino también la viabilidad de las empresas y el desarrollo económico de la región”, detalló el organismo en un comunicado de prensa.
Dorados de Sinaloa pospuso un partido El 18 de septiembre, días antes de enfrentar su partido de la Jornada 9 del Apertura 2024 en la Liga de Expansión, Dorados de Sinaloa anunció la suspensión del partido ante Cancún FC, que estaba programado para disputarse en la casa del conjunto culichi para el sábado 21 de septiembre.
“El Club Dorados de Sinaloa informa que el partido correspondiente a la Jornada 9 entre nuestro equipo y Cancún FC, que se jugaría este sábado 21 de septiembre, se reprogramará en fecha y hora por definir “, señaló el club en un boletín publicado en sus redes sociales.
Dorados entrena más temprano, como medida de seguridad
Días posteriores en algunos medios de comunicación se manejó la idea de que el club podría cambiar de sede para enfrentar el resto de sus juegos como local, sin embargo, hasta ahora no le han comunicado nada al cuerpo técnico ni al equipo, de acuerdo a una fuente consultada por mediotiempo.
La única medida que ha tomado el club es que los entrenamientos se realizan más temprano para que todos los integrantes del equipo lleguen a sus casas antes de que oscurezca.
También afectó en la Liga Premier
El equipo de Agricultores de Guasave, que
dirige Aquivaldo Mosquera, tuvo que posponer su visita a Durango con motivos de seguridad por la violencia, además de que su partido de la Jornada 3 de la Liga Premier ante Mexicali (21 de septiembre), lo tuvo que cambiar y jugar de visita cuando en el calendario estaba programado para ser local.
“La Liga Premier nos ha informado que el partido entre Alacranes de Durango y Agricultores de Guasave, correspondiente a la Jornada 2 del torneo Apertura 2024-2025, originalmente programado para el viernes 13 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Fancisco Zarco ha sido reprogramado. El encuentro se disputará el miércoles 30 de octubre, en el mismo horario y sede. Esta medida se toma con el fin de salvaguardar la integridad de todos los participantes, debido a los recientes acontecimientos en algunas zonas y carreteras del país”, se puede leer en un comunicado.
¿Y qué ha pasado en la Liga MX?
El equipo de Mazatlán solo ha disputado hasta la fecha un partido de local desde que se desató la violencia (9 de septiembre) en Sinaloa, fue el del pasado 18 de septiembre ante Necaxa, en un duelo que se desarrolló sin mayores contratiempos, pero que tuvo una baja entrada con 7 mil 247 aficionados. Sin embargo, será este próximo 4 de octubre cuando regrese al Estadio “El Encanto” para medirse ante el Querétaro. Tomateros de Culiacán
A principios del mes de septiembre los Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana de Pacífico (LMP), pospusieron el comienzo de sus trabajos de pretemporada rumbo a la campaña 2024 por la inseguridad. Fue apenas unos días que la novena guinda inició sus entrenamientos previos a la temporada, donde incluso han tenido la oportunidad de disputar algunos partidos de preparación en su estadio con entrada libre, por lo que hasta el momento no han tenido mayor inconveniente para alistar el inicio de la campaña el próximo sábado 12 de octubre ante los Algodoneros.
Campeonato regional de gimnasia artística
A 220 kilómetros al norte de Culiacán, en el puerto de Mazatlán, la segunda ciudad más grande de la entidad, también tuvo efectos la inseguridad, y es que el pasado 16 de septiembre se anunció la cancelación del Campeonato Regional de Gimnasia Artística de la Zona 1 y clasificatorio a competencias nacionales para el 2025.
La decisión fue tomada por el Comité Organizados, luego de varias reuniones con autoridades estatales y municipales, como el
Los Tuxtlas
Santiago Giménez Confirma Oferta Del Milan: “fue el último día, no se llegó a un acuerdo”
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El mercado de trasferencias veraniego Santiago Giménez estuvo cerca de salir del Feyenoord y luego de que hace un par de días se supiera que el Nottingham Forrest fue el club que más ofertó por el delantero mexicano, ahora el ‘Bebote’ confirma que el Milán también busco llevarlo a la Serie A.
En entrevista para ESPN, Santiago Giménez reveló que Milán fue el segundo club que buscó ficharlo y puso dinero sobre la mesa del Feyenoord, pero señaló que la propuesta llegó en el último día del mercado de transferencias y ambos clubes no llegaron a un arreglo económico.
“Fue el último día de mercado, fueron horas muy intensas y el Milán mandó oferta al Feyenoord y al final no acordaron en ese día porque era muy corto el precio, todo”
Luego de confirmar la oferta del Milán, el delantero mexicano dejó abierta la puerta de poder fichar con el gigante italiano y señaló que sería un sueño poder jugar en Milán.
“Obviamente sería un sueño para mí (jugar en Milán), es uno de los clubes más grandes del mundo, se me puso la piel chinita y al final no se dio, pero que haya intereses de clubes así también te hace sentir importante y sigue abierta esa opción”
Instituto de Cultura y Deporte, la Dirección de Seguridad y la Secretaría de Turismo. Las entidades que iban a participar en este regional eran Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
La afectación a otros espectáculos Los actos de violencia han provocado que el gobierno de Sinaloa tenga que cancelar otros espectáculos que van más allá del deporte, como sucedió con el Ayuntamiento de Culiacán, que suspendió las actividades que tenían consideradas para el 493 aniversario de la ciudad que se celebrarían el pasado 29 de septiembre.
Ante ello, no se llevó a cabo la Feria Infantil de Juegos Mecánicos y se suspendió la presentación de algunos grupos musicales como la Banda MS o incluso el concierto de Luis Miguel que se tenía programado para el día viernes 27 de septiembre.
Lo mismo pasó con el concierto de Luis Miguel que se tenía programado para el domingo 29 de septiembre en el Estadio de futbol “El Encanto”, en Mazatlán, donde se estima que la suspensión del evento provocó que se cancelaran al menos el 40% de las reservaciones hoteleras, privando a la entidad de una derrama económica importante para los negocios locales.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante la madrugada de este viernes 4 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la imputación en contra de Yésica Anahí “N”, alias Lilith, como probable responsable del delito de trata de personas con fines de explotación sexual relacionada con la privatización de la libertad de 6 jóvenes colombianas. En un comunicado la FGE, a cargo de Verónica Hernández Giadans, informó que el juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años, tiempo en el que se presentarán las pruebas y se desarrollarán las investigaciones.
Esta investigación estará a cargo de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, debido al tipo de delito que es investigado, en razón de género.
La fiscalía informó que, de acuerdo con las víctimas, Yésica Anahí N era quien las contactaba de manera individual en Colombia, las traía a México y en territorio mexicano las explotaba sexualmente.
Las víctimas relataron a las autoridades que vivían en una casa particular en Boca del Río y la detenida las publicitaba para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento, cobrando comisiones por cada
uno de ellos.
“En este lugar, las víctimas fueron recibidas y alojadas por la investigada con fines de explotación sexual, ya que ella las publicitaba para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento a hombres que las contactaban. Por estos servicios, la imputada se beneficiaba económicamente, ya que las víctimas le entregaban diversas cantidades de dinero, de las cuales ella se quedaba con la mayor parte de la ganancia.”, explica la FGE.
El caso se dio a conocer la última semana de septiembre luego de que los familiares de las seis jóvenes colombianas hicieran pública su desaparición, la última vez que se comunicaron con ellas fue el 24 de septiembre.
Los mismos familiares sospecharon de Yésica Anahi N como la principal sospechosa cuando les dijo que las jóvenes habían sido secuestradas por un grupo del crimen organizado y le pedían un rescate de 1 millones y medio de pesos. Desde Colombia los allegados a las jóvenes mencionaron que Yésica Anahi N, identificaban como Lilith, las contrató desde Colombia para una supuesta agencia de modelos en México, además les contó que trabajaba en el Gobierno de Veracruz.
El pasado 2 de octubre se logró la liberación de las jóvenes en colaboración con las autoridades locales y federales en el municipio de Boca del Río y posteriormente la detención de la señalada el pasado 3 de octubre por la noche.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los cuerpos de cinco personas fueron dejados por la calzada Heroico Colegio Militar, en Culiacán, Sinaloa, a unos metros del lugar donde hace una semana fue abandonada una camioneta tipo panel con otros seis cadáveres.
En esta ocasión, los cinco hombres fueron colocados sobre la banqueta, frente a la entrada del fraccionamiento Alturas del Sur, a unos metros del entronque con el Libramiento Estatal Benito Juárez y la Carretera Internacional México 15.
A simple vista se les apreciaban huellas de tortura e impactos de bala en distintas partes de su cuerpo, y a todos les dejaron sombreros
sobre sus cabezas.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno se trasladaron al sitio, pero debido a que los hombres estaban semidesnudos, ninguno pudo ser identificado en el lugar del hallazgo.
Luego de realizar las primeras diligencias en el sitio, los cadáveres fueron llevados en medio de un dispositivo de seguridad a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde esperan que sean reclamados por sus familiares.
Desde que inició la jornada de violencia, han sido privadas de la libertad al menos 195 personas, de acuerdo a los registros de madres buscadoras de desaparecidos.
Con la localización de estas personas, ya serían al menos 17 homicidios dolosos en lo que va de octubre; 14 en Culiacán, 2 en San Ignacio y uno en Elota.
huir.
Paramédicos que llegaron al lugar solo pudieron confirmar que el hombre había muerto.
La zona del crimen quedó acordonada hasta la llegada de peritos forenses.
Tapia Gutiérrez cayó sobre la cinta asfáltica mientras que el agresor logró
Francisco Gonzalo Tapia, secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, fue asesinado apenas cuatro días después de asumir el cargo. El funcionario caminaba en el centro de la ciudad cuando un sujeto lo interceptó y le disparó en repetidas ocasiones.
Se presume que el secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo fue asesinado con un arma calibre 9 mm.
El Ayuntamiento a cargo del perredista Alejandro Arcos lamentó el asesinato de quien describieron como “un gran amigo y un servidor público honorable”, además de “un hombre de firmes convicciones y valores inquebrantables”.
El alcalde exigió justicia para que el crimen de su colaborador no quede impune.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
POLICIACA
Muere encargada del registro civil en volcadura en Omealca
OMEALCA, VER.
La tarde noche de este jueves se registró una volcadura de una camioneta particular, resultando lesionada su conductora quien fue identificada como Lizeth Escobar, la cual fue trasladada por paramedicos al hospital general de Córdoba.
Los hechos se suscitaron en la carretera estatal Omealca-Tezonapa a la altura de Rancho Nuevo, donde lamentablemente la conductora de la camioneta perdió el control y quedó volcada con cuantiosos daños materiales y la lesionada
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, así como de la Policía Municipal para auxiliar a la funcionaria, siendo trasladada a un hos-
pital para su atención, donde tiempo después falleció debido a los golpes que recibió y complicaciones, sin que se conozca el estado de salud de los ocupantes de la otra unidad involucrada.
La ahora occisa desempeñaba el cargo de juez del Registro Civil desde iniciada la administración morenista y a diario se trasladaba después de sus labores a su domicilio ubicado en Cruz Tetela.
Sujeto fallece tras fuerte accidente en la avenida Justo Sierra de Minatitlán
AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
Un fuerte accidente se registró sobre la avenida Justo Sierra frente a la plazoleta a Lázaro Cárdenas en Minatitlán, dejando un saldo de una persona fallecida luego de ser atropellado por una camioneta del servicio particular Fueron elementos de Bomberos y Protección Civil quienes brindaron los prehospitalarios a una persona del sexo masculino quien presentaba lesiones graves
por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica donde desafortunadamente perdió la vida. Hasta el momento el hoy occiso permanece en calidad de desconocido tratándose de una persona de complexión robusta
Al sitio arribaron elementos de la policía municipal y tránsito para levantar las indagatorias correspondientes en torno a los hechos, el hoy occiso conducía un motocicleta marca Italika ft 150 color negro con verde con una tara en la parte posterior.
Venezolano se priva de la vida, en Oluta
La noche de este jueves una persona de origen venezolano fue encontrado sin vida por su esposa, en el interior de la vivienda que rentaba, esto luego, según narró ella, de que discutieran y ella saliera a comprar y cuando regresó lo encontró ya sin vida, por lo que llamó a paramédicos de Protección Civil Paramédicos de
Protección Civil arribaron a la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre Benito Juárez y Adolfo Ruiz Cortines del barrio Primero, en el municipio de Oluta, pero desafortunadamente ya no pudieron hacer nada por José M. R., de aproximadamente 35 años, que se habría privado de la vida. Ante ello policías municipales acordonaron la zona conforme al protocolo, se dijo que hace unos meses llegaron de Venezuela y estaban rentando en dicho inmueble