EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 04 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Corta Panamá negocios con China; sostiene EU que recuperará el Canal

El presidente Donald Trump reiteró que Estados Unidos va a recuperar el canal de Panamá o algo muy potente va a suceder, coincidiendo con un viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, al país latinoamericano.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Jueces piden cancelar elección judicial por riesgo de infiltración de grupos criminales tras acusación de Trump

El llamado de jueces y magistrados para que se cancele la elección de personas juzgadores ocurre un día después de que la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25% a México, los cuales fueron justificados por Trump al acusar una “alianza intolerable” con el gobierno mexicano y los cárteles de la droga.

XALAPA, VER.

Este es el calendario de pago de las Becas Para El Bienestar

Carlos Villa, coordinador de Becas para el Bienestar en Veracruz, dio a conocer el calendario de pago de las Becas Para El Bienestar para beneficiarias y beneficiarios de Educación Básica, Rita Cetina y Benito Juárez, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025, y subrayó que el depósito será por la letra del primer apellido.

XALAPA, VER.

Dan de baja a 45 empleados en bienestar

El delegado del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, informó que han dado de baja a por lo menos 45 trabajadores, entre ellos algunos que “no estaban acostumbrados a trabajar”.

WASHINGTON D.C., EE.UU.

Sólo el ejército de E.U puede derrotar a los carteles mexicanos»; Elon Musk

“Los

QUITO, EC.

Ecuador impone aranceles de 27% a México

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que su Administración impondrá un arancel del 27 % a todos los productos que importa desde México mientras no se firme un tratado de libre comercio entre los dos países, en un momento en el que las relaciones diplomáticas permanecen rotas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Desaparece examen del Comipems para quienes buscan cursar la educación media superior

Este 3 de febrero se dio a conocer que este 2025, los estudiantes que buscan cursar la educación media superior ya no tendrán que realizar el examen para ingresar a bachillerato o la preparatoria, es decir que el concurso del Comipems desaparecerá.

XALAPA, VER.

Ellos son los precandidatos de Movimiento Ciudadano para alcaldías de Veracruz

alcaldías, 212 sindicaturías y 630 regidurías del estado. Por esto, el partido de Movimiento Ciudadano (MC) reveló su lista de precandidatos a las diferentes alcaldías

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Estados Unidos pausó por un mes los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, tras hablar por teléfono con su homólogo norteamericano, Donald Trump.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¡Nueva casa! La plataforma que transmitirá la Concacaf Champions Cup

Después de que la CONCACAF anunciara que ya no será transmitida por Fox Sports en México, hoy han anunciado qué plataforma transmitirá los duelos de la Concacaf Champions Cup, torneo que cuenta con la participación de equipos mexicanos.

cárteles deberían saber lo que acaba de pasar con los miembros de ISIS [Estado Islámico] en Somalia”, dice el post, que fue retomado por Musk.
Este 2 de febrero de 2025 inició formalmente la temporada de precampañas en el estado de Veracruz para la renovación de las 212

Reapertura en Cumbres de Maltrata es temporal, se trabaja en rehabilitación definitiva: Gobernadora

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora Rocío Nahle García destacó la coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Comunicaciones) para habilitar una vía alterna temporal en las Cumbres de Maltrata.

“Afortunadamente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes terminó los trabajos para habilitar una vía alterna, que si bien es momentánea, ha permitido restablecer el tránsito de transporte de carga y mercancías de manera regular. La rehabilitación completa del tramo tomará algunos

meses más”, explicó.

En relación con los accidentes registrados en el libramiento de Xalapa, a la altura de la comunidad Los Laureles, Nahle García informó sobre la revisión técnica tras reportes de siniestros y rumores sobre presuntas causas intencionales.

“Mandamos a Protección Civil a revisar la situación. No encontramos rastros de diésel en el pavimento, como se especuló, y contamos con evidencia fotográfica que lo respalda”, además, destacó que en la mayoría de los casos no se registró rapiña, pues las cajas de los vehículos permanecieron cerradas y bajo resguardo.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado envió un oficio solicitando una revisión del trazo en dos curvas específicas del libra -

miento, donde se considera que el peralte y el ángulo de las mismas podrían estar influyendo en la pérdida de

control de los camiones de carga pesada.

Dan de baja a 45 empleados en bienestar

trabajar”.

El delegado del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, informó que han dado de baja a por lo menos 45 trabajadores, entre ellos algunos que “no estaban acostumbrados a

En entrevista, indicó que se trata de personas que en algunos casos presentaron sus renuncias y en otros debido a que “no les gustó” que los hayan puesto a trabajar.

Además, admitió que hubo personal administrativo que también fue dado de baja dado que llegó con

su equipo una vez que tomó el cargo.

“Tenemos 45 pero son las normales porque yo llego con mi equipo administrativo y los compañeros que están trabajando se van a quedar, pero había personas que no les gustaba trabajar y los estamos poniendo a trabajar y ya no les gusta”.

Y es que el funcionario recordó que se trata de caminar en favor de los veracruzanos.

En otro tema, afirmó que en la elección municipal no habrá uso de programas públicos para coaccionar el voto.

“Que no se dejen engañar por timadores, nosotros no estamos usando a los apo -

yos federales para coaccionar ningún voto a favor de ningún partido”.

Gómez Cazarín insistió en que si alguien quiere usar los programas para obligarlos a votar por un partido los ciudadanos deben presentar su denuncia .

“Nosotros no nos vamos a meter en la elección”, afirmó el delegado.

Alcaldesa de San Andrés Tuxtla invitada en el inicio de las fiestas de la Candelaria

Nuestras tradiciones nos dan identidad y forman parte de nuestra riqueza cultural. La Alcaldesa de San Andrés Tuxtla María Elena Solana Calzada, Dra. Remedios, expresó su gusto de haber atendido la invitación para acudir a la Perla

del Papaloapan y ser parte de una gran celebración que conjuga religiosidad y cultura a través de la música y folclor, que hacen del municipio de Tlacotalpan un lugar turístico por excelencia. Acompañando a la Secretaria de Turismo,

Dulce María de la Reguera, el anfitrión, el alcalde Luis Medina Aguirre, entre otras importantes personalidades, acudieron a este pueblo mágico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, para disfrutar del inicio de

las Fiestas de la Virgen de la Candelaria. Espiritualidad, cultura y tradición, juntas en este bello y colorido rincón veracruzano.

Agradeció también la compañía del regidor Edgar Antemate Caixba en el marco de esta gran festividad.

AGENCIA CATEMACO, VER.

E¡Catemaco presente en las Fiestas de la Candelaria 2025 en Tlacotalpan!

l turismo es una de las actividades más importantes de nuestro municipio. Por ello, el H. Ayuntamiento Constitucional de Catemaco, presidido por el Lic. Juan José Rosario Morales, participa en esta celebración a través de la Coordinación de Turismo. En nuestro stand, promo -

vemos la próxima edición del 1er Viernes de Marzo, un evento de reconocimiento internacional que atrae a visitantes de todo el mundo. Además, brindamos información a quienes se acercan interesados en la magia, cultura y tradiciones de Catemaco. También destacamos la diversidad de eventos que se realizan en el municipio a lo largo del año, los cuales han consolidado a Catemaco como uno de los destinos turísticos más importantes del estado. Asimismo, promovemos la riqueza de nuestros paisajes y las múltiples actividades que ofrece la región para el disfrute de todos.

Ellos son los precandidatos de Movimiento Ciudadano para alcaldías de Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Este 2 de febrero de 2025 inició formalmente la temporada de precampañas en el estado de Veracruz para la renovación de las 212 alcaldías, 212 sindicaturías y 630 regidurías del estado. Por esto, el partido de Movimiento Ciudadano (MC) reveló esta tarde su lista de precandidatos a las diferentes alcaldías. Te decimos quiénes son:

• Veracruz

Para el municipio de Veracruz hay dos precandidatos del partido naranja: Oscar Agustín Lara Hernández y Belem Palmeros Exome. Oscar Agustín Lara es exdiputado del Partido de Acción Nacional (PAN) y es el actual coordinador del partido MC en el puerto de Veracruz, y este 2025, es su segundo intento consecutivo como aspirante a candidato por la alcaldía del municipio.

Belem Palmeros Exome fue candidata a la diputación local por el Distrito 14 de Veracruz por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, el pasado 31 se confirmó su cambio a Movimiento Ciudadano luego de que compartiera en redes sociales una fotografía con Jorge Álvarez Maynez, dirigente nacional de MC.

• Xalapa

Para el municipio de Xalapa está como precandidato único Román Moreno Hernández, quien hace seis meses era candidato suplente de la coalición PRI-PAN a la diputación local y que, en diciembre de 2024, aseguraba que José Yunes Zorrilla había ganado la elección estatal.

• Boca del Río

En Boca del Río hay un precandidato único: Raúl Zarrabal Ferat, quien fue titular de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) en los primeros dos años del gobierno de Javier Duarte. Además, ocupó cargos como regidor y como diputado local por el PRI.

• Coatzacoalcos

Movimiento Ciudadano enlista a Christopher Alan Santos Castillo, coordinador del partido en Coatzacoalcos desde el 2023, como el único precandidato para el mismo municipio.

• Poza Rica de Hidalgo En Poza Rica Movimiento Ciudadano registró a dos precandidatos: Graciela Oyuki León Bonilla y a Marlene Anahí Azuara Gómez. Graciela Oyuki es delegada del distrito local 05 de Poza Rica y, en el 2024, fue suplente titular a la Diputación Federal, la cual fue encabezada por Adely Morales.

• Tuxpan En el municipio de Tuxpan sólo habrá un precandidato de Movimiento Ciudadano: Juan Francisco Cruz Lorencez, quien es empresario y se ha desempeñado como regidor sexto del mismo municipio; además, en el 2019 fue denunciado ante la fiscalía de Tuxpan, junto a su esposa, por violencia física y verbal en contra del hijo del periodista gráfico Luis Ángel Ceja y contra María

Fernanda Pimentel, familiar de otro periodista de información general. A continuación la lista completa de precandidatos y precandidatas de MC Veracruz:

• Acajete: precandidata

María Claudia Nava Santa

• Acayucan: precandidato

Cuitláhuac Condado Escamilla

• Acula: precandidata Leydi del Carmen Arenas García

• Álamo Temapache: precandidata Amelia Soledad del Valle Cárdenas

• Alpatláhuac: María de los Ángeles García Hernández

• Alto Lucero de Gutiérrez

Barrios: precandidata María Elena Córdova Molina

• Altotonga: precandidata Ivonne Trujillo Ortiz

• Amatlán: precandidato Fernando Esteban Pablo Camacho

• Amatlán de los Reyes: precandidato José Iván Montero Vargas

• Ángel R. Cabada: precandidato Roy Diaz Sánchez y precandidato Juan Carlos Coto Guzmán

Apazapan: precandidato

Efraín González Flores

Aquila: precandidato

Eligió Salazar Magdaleno

Astacinga: precandidata

Deolivia Quiahua Itehua

Atoyac: precandidato Eduardo Armas Balbuena

Atzacan: precandidato Israel Raymundo Solano Jiménez

Ayahualulco: precandidata Grettel Alicia Hernández Ruiz

Benito Juárez: precandidato Luis Martínez Alvarado

Calcahualco: precandidato Israel Sandoval Frías

• Camerino Z. Mendoza: precandidato Benigno Julián Ramos Hernández

• Carlos A. Carrillo: precandidato Ángel Federico Álvarez Medina

• Castillo de Teayo: precandidato Artemio Valdivia Espíndola

• Catemaco: precandidato Norberto Eduardo Toscano

• Cazones de Herrera: precandidato Humberto Olvera Torres

• Cerro Azul: precandidata Perla Sugey Macario Monita

• Chacaltianguis: precandidato José Luis Solano Contreras

• Chalma: precandidato Jilly Edson Arguelles Martínez

• Chicontepec: precandidato Efraín Oviedo Aceves

• Chocamán: precandidata Yadira Prado Ortega

• Chontla: precandidato Pablo Reyes Ramos y precandidato

• Norberto Esteban Santiago Chumatlán: precandidata Úrsula Espinoza Pérez

Citlaltépetl: precandidata Araceli Hernández Cervantes

Coacoatzintla: precandidata Nadia Estephanya Zavaleta Aguilar

• Coatepec: precandidato Edson Tejada Corona

• Coatzintla: precandidato

Luis Alfonso Falla Bonilla y el precandidato Roberto Carlos Mar Pérez

Coetzala: precandidato

Geremías Nereo Apale Tehuintle

Colipa: precandidato

Alberto Masegosa López y el precandidato Renato Viveros Salazar

• Comapa: precandidata

Guadalupe Lagunes López

• Córdoba: precandidato Félix Emilio Sacre Luna, el precandidato Evi Ruiz Hernández y la precandidata

• Samantha Vicenttini Luna

• Coscomatepec: precandidato José Benjamín Armando Reyes Muñoz

• Cosoleacaque: precandidato Julio Cesar González Fernández

• Cotaxtla: precandidata Luisa Graciela Morales Pulido

• Coxquihui: precandidata Karla María Galeote Vargas

• Cuichapa: precandidata Zayra Peralta Casas

• Cuitláhuac: precandidata

Mónica Janet Rodríguez García

• El Higo: precandidato Delfino Onorato Reyes

• Emiliano Zapata: precandidata Maribel Carmona Rodríguez

• Filomeno Mata: precandidato Manuel Jerónimo García

Fortín de Las Flores: precandidato Alfonso Efraín Marín Delfín

• Gutiérrez Zamora: precandidata Silviana Rodríguez Martínez

• Hidalgotitlan: precandidato Martin Guzmán Isaías

• Huatusco: precandidato Remigio Sampieri Ochoa

• Huayacocotla: precandidato Dimas Vázquez Rodríguez

• Hueyapan de Ocampo: precandidata Adriana Cortes Ramírez Huiloapan de Cuauhtémoc: precandidato Héctor Omar Urbano Dávila

• Isla: precandidato Ramon Martínez Tress

• Ixcatepec: precandidata María Eusebia Domínguez Pérez

• Ixhuatlán de Madero: precandidato Iván Vladimir Gómez Martínez

• Ixhuatlán del Café: precandidato Crisanto Valiente Miramón

• Ixhuatlán del Sureste: precandidato Raúl González Martínez

• Ixhuatlancillo: precandidata Santa Edibet Pérez Villegas y la precandidata Silvia Jacqueline López Contreras

• Ixmatlahuacan: precandidato Roberto Almendra León

• Ixtaczoquitlan: precandidato Arturo Maldonado Rodríguez

• Jalacingo: precandidato Claudio Aburto Luis

• Jalcomulco: precandidato Roberto Ixtla Campuzano

• Jáltipan: precandidato Gildardo Maldonado Guzmán

• Jamapa: precandidata Adriana Alejandra Guzmán Marín

• Jesús Carranza: precandidato Miguel Ángel Salas Clara

• Jilotepec: precandidato José Roberto Marcelo Cortes

• José Azueta: precandidata Yessica López Enríquez y la precandidata Lourdes Itzel Mendiola Miravete

• Juan Rodríguez Clara: precandidato Alejandro Baizabal Sánchez

Juchique de Ferrer: pre -

candidato Heber Quiroz Martínez

La Antigua: precandidato

Venancio Carlos Reyes Breton

• Las Minas: precandidata

Sandra Hidalgo Ibarra

• Las Choapas: precandidato Erick Iván Cruz Sánchez y el precandidato Samuel Kury Ramos

• Las Vigas de Ramírez: precandidato Raymundo Aburto Martínez

• Magdalena: precandidata

Judith Zepahua Tlecuile

• Maltrata: precandidato

Néstor Toral Pérez

• Mariano Escobedo: precandidata Anallely Quiroz Corro

• Martínez de La Torre: precandidato Ángel Abel Belli Ramírez

• Mecayapan: precandidato

Tomas González Hernández

• Miahuatlán: precandidato

Javier Bárcena Villa

• Minatitlán: precandidato

Carlos Cruz Orozco

• Misantla: precandidato

Rene Omar Jaen Domínguez

• Mixtla de Altamirano: precandidata Antelma Gálvez Quechulpa

Moloacán: precandidata

Rosa Aurora Noverola Calderón

*Nanchital de Lázaro

Cárdenas del Rio:* precandidato

Elvis Ventura Juárez

• Naolinco: precandidata

Xóchitl Guadalupe Jiménez Zavaleta

• Naranjal: precandidata

Paola Córdoba Damián

• Nogales: precandidata

Alma Rosa de Rosas Gines

• Omealca: precandidata

Ana Esther Román Fragoso

• Orizaba: precandidata

Letty Hernández Miranda, el precandidato Darío Canek Arenzano Altaif y el precandidato Marco Antonio

Rodríguez Acosta

• Otatitlán: precandidata

Martha Laura Fentanes Hernández

• Oteapan: precandidato

Noe Gómez Pérez

• Ozuluama: precandidata

Dulce Yuridia Ochoa del Ángel

• Pánuco: precandidato

Roberto Mario Leal Gómez

• Papantla: precandidato

Mariano Romero González

• Paso de Ovejas: precandidato Uriel Peralta Barrios

• Paso del Macho: precandidato Sergio Ángel Velázquez Rivera

• Perote: precandidato

Julián Landa Aparicio

• Platón Sánchez: precandidata Denisse Sánchez Arguelles

• Pueblo Viejo: precandidato Steven Maya Ochoa

• Puente Nacional: precandidata Bibiana Sánchez Báez

• Rafael Delgado: precandidato Genaro Carrasco Rojas

• Rafael Lucio: precandidata Diana Hernández Carmona

• Rio Blanco: precandidato David Velásquez Ruano

• San Andrés Tenejapan: precandidato Domingo Cereso Cruz

• San Andrés Tuxtla: precandidato Francisco Estuardo Bremont Moreno

Santiago Sochiapan: precandidato Beatriz Rodríguez Revilla

Santiago Tuxtla: precan-

didata Claudia Guadalupe Acompa Islas

• Sayula de Alemán: precandidata Jazmín Montalvo Felipe

• Sochiapa: precandidata

Patricia Martínez Hernández

• Soconusco: precandidato Cristóbal Sinforoso Rosas

• Soteapan: precandidato

Sosimo López Ramírez

• Tamiahua: precandidato Víctor Hugo Pérez Camacho y el precandidato Martin Cristóbal Cruz

• Tampico Alto: precandidata Micaela Isabel Goldaracena Martínez

• Tancoco: precandidato Víctor Victoriano Vidaurri

• Tatahuicapan de Juárez: precandidato Catarino Ramírez González

• Tatatila: precandidata María Angelica Vázquez Casas

• Tecolutla: precandidato Domingo Collado Virgen

• Tempoal de Sánchez: precandidato Jesús Evaristo Adán García

Teocelo: precandidato Ángel Luis Gómez Diaz Tepetlan: precandidato Guadalupe Montero Alarcón

Tepetzintla: precandidata

Leticia Miguel Galván Tequila: precandidato Jesús Uriel Santiago Zepahua Tehuacán: precandidato Miguel Juan Cuaquehua Quechulpa Texistepec: precandidata Myrna Anzalmetti Gutiérrez Tezonapa: precandidata Casandra Juárez Anastacio

Tierra Blanca: precandidato Juan José Ruiz Hernández

• Tihuatlán: precandidato Raúl Hernández Gallardo

• Tlachichilco: precandidata Karla López Pérez

• Tlacojalpan: precandidata Evelyn del Refugio Castro López

• Tlacolulan: precandidata Isabel Olivo Salazar

• Tlalixcoyan: precandidata Juana Serna Reyes

• Tlalnelhuayocan: precandidato Cándido Arriaga Aguilar

• Tlapacoyan: precandidato Dylan Rivera Grajales y el precandidato Jaime de Jesús Guerrero Benavides

• Tlilapan: precandidato Jesús Alberto Rodríguez Puertos

• Tomantla: precandidato Marco Antonio Hernández Bañuelos

• Tuxtilla: precandidata Irma Mendoza Preciado

• Úrsulo Galván: precandidato Bertin Bravo Montero

• Uxpanapa: precandidato Martin Alberto Aguilar Cuellar

• Vega De Alatorre: precandidata Melisa Lormendez Aguilar

• Villa Aldama: precandidato Roberto de Jesús Vázquez y el precandidato Rafael Romero Sánchez

• Xico: precandidata Carolina Galván Galván

• Yecuatla: precandidato Nain Julio García

• Zacualpan: precandidata

Alicia Monter Escorcia

• Zongolica: precandidato Ignacio Ramírez Flores.

ESTADO

El PAN contenderá solo en los 212 municipios de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Partido Acción Nacional (PAN) informó que sin alianzas propondrá candidatos impulsados por la sociedad y sus militantes para contender en la elección del próximo 1 de junio por los 212 municipios del estado de Veracruz.

Emite el siguiente comunicado:

El Partido Acción Nacional siempre ha promovido el diálogo y los acuerdos democráticos para la consecución del bien común. No obstante, después de haber agotado todas las opciones posibles para conformar una coalición flexible, no fue posible acordar con otras fuerzas políticas el porcen -

taje mínimo que establece la ley para dicha coalición. Por lo anterior, en esta ocasión, propondremos candidatos impulsados por la sociedad y los militantes del PAN con absoluto apego a las normas electorales, con campañas propositivas y con respeto a todos los partidos y asociaciones civiles que impulsan la vida, la verdad y la libertad.

Lucharemos decididamente contra el nuevo autoritarismo que representa Morena y sus aliados en los 212 ayuntamientos para frenar el populismo que socava la dignidad de las personas y que destruye las instituciones, y la economía de las familias veracruzanas. Partido Acción Nacional, Veracruz.

Este es el calendario de pago de las Becas

XALAPA,

Carlos Villa, coordinador de Becas para el Bienestar en Veracruz, dio a conocer el calendario de pago de las Becas Para El Bienestar para beneficiarias y beneficiarios

Para El Bienestar

de Educación Básica, Rita Cetina y Benito Juárez, correspondiente al bimestre enero-febrero de 2025, y subrayó que el depósito será por la letra del primer apellido. Detalló que el depósito de apoyos inicia este martes 4 de febrero, con la letra A y concluye el próximo lunes 24, con las letras w, x, y, z.

Para conocer cuánto recibirán los beneficiarios de esta beca, informa que deben ingresar al buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta Para el nivel de secundaria, dijo que iniciará el depósito una vez que los beneficiarios recojan sus tarjetas en 600 sedes en todo el estado de Veracruz.

Emiten Alerta Climática para el estado de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil emitió una Alerta Climática para el estado de Veracruz, este lunes 3 de febrero del 2025. El escenario para febreromarzo es de ambiente no tan frío y lluvia acumulada menor o igual al promedio. Discusión y pronóstico: el fenómeno de La Niña está presente y puede persistir hasta febrero-abril, para posteriormente pasar a fase neutra (sin El Niño y sin la Niña). En nuestra entidad La Niña generalmente ocasiona un invierno no tan lluvioso y no muy frío, pero con periodos cortos de temperatura sensiblemente baja; mientras que favorece una primavera no muy cálida con

lluvias iguales al promedio. Estamos dentro de la temporada de frentes fríos y Nortes, para esta temporada que inició la segunda quincena de septiembre de 2024 y concluye en la primera quincena de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la llegada de 48 frentes fríos al territorio nacional, dos menos que la media. En promedio dentro de la temporada 30 frentes cruzan por el estado de Veracruz. Hasta esta fecha han arribado al país 25 frentes fríos, de ellos once han cruzado por nuestra entidad. En enero se espera que afecten al país 8 frentes fríos, van cinco. Para febrero se esperan 7. Previsión para la primera quincena de febrero en Veracruz: se espera con valores de temperaturas

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Problemas o conflictos, que en otros momentos hubieras tenido que resolver de forma agresiva o mediante grandes luchas, sin embargo, ahora los podrás resolver por medios más diplomáticos y dialogantes, entre otras cosas, porque canalizarás tus energías de un modo más hábil e inteligente. Es un día bastante bueno.

TAURO

Te espera un buen día para todo lo relacionado con trabajo, dinero y otros asuntos mundanos. Además, te conviene adoptar una actitud algo más pasiva, dejar que otros tomen la iniciativa o luchen en primera fila, porque al final, ya sea por un medio u otro, tú terminarás recogiendo los frutos, o saldrás beneficiado de ello.

GÉMINIS

Hoy las relaciones humanas, y en concreto los amigos, van a desempeñar un papel muy relevante en tu trabajo o vida social. De hecho, será un día muy notable para ti si tienes un trabajo de cara al público o en los medios de comunicación. La suerte, y alguna alegría especialmente grande, te llegará mediante las relaciones.

medias iguales o superiores al promedio y lluvia acumulada igual a lo normal. Escenario para el bimestre febrero-Marzo en Veracruz: el escenario mostrado en general por los modelos CFSV2, SMN y europeo es de ambiente no tan frío y con diferencias en la lluvia acumulada, el primero indica precipitaciones menores o iguales al promedio en buena parte del estado. Por su parte, el SMN prevé febrero con lluvia igual al promedio y menor en marzo. En tanto que el modelo europeo indica para febrero lluvia menor o igual y mayor en marzo. Recomendaciones: consultar actualizaciones de esta alerta y pronóstico de corto y mediano plazo, debido a que se pueden presentar algunos períodos cortos de ambiente muy frío.

Te espera un día de suerte, o al menos tú lo percibirás como tal. Después de unas semanas de avances, pero mediante luchas y dificultades, ahora todo te va a llegar por caminos mucho más fáciles o de un modo más armónico. Sentirás que ha llegado el momento de recoger los frutos. Aunque debes ser prudente con los gastos.

CÁNCER LEO

Excelente momento para tomar iniciativas, o decisiones importantes, en tu trabajo. Incluso sentirás la necesidad de actuar de un modo más audaz, correr más riesgos o tomar decisiones difíciles. Algo te dirá en tu interior que todo va a ir bien, y eso es, efectivamente, lo que sucederá. Es hora de dar un gran salto hacia delante.

VIRGO

Hoy va a ser, para ti, un día de éxitos o reconocimientos en relación con el trabajo y otros asuntos de tipo material. Objetivos por los que has luchado con gran dureza, ahora van a comenzar a hacerse realidad y a dar esos frutos que tanto se han hecho esperar; y aquellos obstáculos que lo impedían comenzarán a desaparecer.

Este es un momento de tomar decisiones y romper con las cosas, o personas, que dificultan o enlentecen tu avance. No puedes agradar o contentar a todo el mundo, aunque realmente ese sería tu deseo, ahora deberás elegir con quién, o con qué, quieres quedarte, y aquello que debes sacar de tu vida. Tu destino se va a acelerar.

LIBRA ESCORPIO

Mantente firme ante las dificultades. Estás siguiendo el camino correcto, aunque sea el más difícil, o menos agradable, pero te merece la pena porque es el que te llevará al éxito. La lógica y la prudencia te dicen una serie de cosas, pero tu sexto sentido te señala otras, y en estos momentos sería a este al que te conviene escuchar.

SAGITARIO

En estos momentos, para ti lo más importante es ser feliz, hacer realidad alguno de tus sueños más íntimos, más que ir en pos de otras metas más mundanas, como el éxito profesional o el dinero. No se trata de que todo eso no te importe, sino que ahora lo que más precisas realmente es dar prioridad a lo que necesita tu corazón.

CAPRICORNIO

Si das los pasos adecuados, y los vas a dar, esta puede ser una excelente semana en relación con el trabajo y otros asuntos de carácter material y mundano. Llega el momento de recoger frutos por los que has estado luchando bastante tiempo, y estás en un momento mágico para que logres obtener algún triunfo de importancia.

ACUARIO

Tan importante es para ti conseguir triunfos, o hacer realidad tus sueños, como hacer todas estas cosas para poder beneficiar y ayudar a otras personas. Muchas veces tu mayor recompensa es poder ver como, gracias a tus esfuerzos, otros logran salir adelante y se liberan de su dolor u opresión. Hoy vas a poder vivir algo así.

PISCIS

El tránsito de Venus, que acaba de comenzar, te va a traer buenas noticias en relación con los asuntos materiales y finanzas, ya sea en el sentido de una llegada de dinero, o de consolidar aquello que ya tienes. Además, también va a favorecer todas las iniciativas y maniobras que emprendas en esa dirección. Ayuda de la familia.

Trump pausa aranceles a México por un mes tras llamada con Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Estados Unidos pausó por un mes los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, tras hablar por teléfono con su homólogo norteamericano, Donald Trump.

“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, expuso en un mensaje en sus redes sociales.

La mandataria informó que acordó con el republicano que México reforzará la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, mientras que Estados Unidos se comprometió a trabajar para combatir el tráfico de armas.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:

“1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

“2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, destacó.

Sheinbaum Pardo agregó que los equipos de ambos países empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.

La presidenta aseguró, además, que fue ella quien le planteó a Trump pausar los aranceles.

“Me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles), le dije (primero): ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre, y le dije: ‘bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo”, agregó.

¿Qué dijo Trump?

Sobre estos acuerdos, el presidente Trump señaló que la conversación con Sheinbaum fue muy amistosa, y confirmó que durante el periodo de pausa los equipos de los dos países tendrán negociaciones de alto nivel que, en el caso de los Estados Unidos, serán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio.

“Acabo de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que accedió a suministrar inmediatamente a 10 mil soldados mexicanos en la frontera México-Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales a nuestro país”, escribió Trump.

Sólo el ejército de E.U puede derrotar a los carteles mexicanos»; Elon Musk

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El multimillonario Elon Musk, quien está a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, se burló de la declaración de la presidenta de México,

Sheinbaum omitió decir que desplegará a la Guardia Nacional en la frontera para contener a migrantes: Trump

Donald Trump se pronunció en su red social sobre el acuerdo al que llegó con la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar la entrada en vigor de los aranceles de 25%, y dijo lo que la mandataria omitió que el despliegue de la Guardia Nacional será no sólo para frenar el tráfico de fentanilo, sino también a los migrantes indocumentados.

“Fue una conversación muy amistosa en la que ella acordó suministrar inmediatamente 10 mil soldados mexicanos en la frontera que separa a México y Estados Unidos. Estos soldados serán designados específicamente para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales hacia nuestro país”, publicó el presidente estadounidense.

En el respectivo anuncio por parte de Sheinbaum en sus redes sociales, dijo que los elementos de la Guardia Nacional que se mandarán a la frontera eran para detener el tráfico de fentanilo, y poco después dijo en su conferencia matutina que también para otras drogas, sin mencionar nada acerca de que el acuerdo incluye frenar la migración al vecino país.

El presidente estadounidense confirmó que se acordó “suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México”.

pueden derrotar a los cárteles”.

Así reaccionó a la publicación de NewsNation en la que dio cuenta del supuesto envío de un memorando por parte de la Patrulla Fronteriza a sus agentes, en los que aparentemente les indica que “los jefes de los cárteles han autorizado el uso de drones armados” contra sus agentes.

“Los cárteles deberían saber lo que acaba de pasar con los miembros de ISIS [Estado Islámico] en Somalia”, dice el post, que fue retomado por Musk.

Finalmente, dijo que espera “participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo‘ entre nuestros dos países”.

México vivió un fin de semana de incertidumbre cuando Trump anunció el sábado la imposición de 25% de aranceles a todas las importaciones hacia Estados Unidos, lo que generó una lluvía de cifras de organismos y asociaciones sobre las afectaciones a la economía de ambos países.

La situación con Canadá, país al que también se le impondrá un arancel de 25%, todavía sigue en suspenso y será a las 3:00 de la tarde, hora de Washington, cuando Trump vuelva a conversar con el primer ministro Justin Trudeau.

midos por Trump sobre México se refieren al flujo de inmigración indocumentada hacia a Estados Unidos a través de la frontera común, así como el trasiego de drogas, principalmente el fentanilo.

Claudia Sheinbaum, quien rechazó el señalamiento hecho por el presidente Donald Trump acerca de una supuesta alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga.

El también propietario de X, republicó la afirmación de Sheinbaum y la acompañó de un emoji sonriente. Horas antes, aseguró que “sólo las fuerzas militares estadounidenses

El pasado sábado, el presidente Donald Trump ordenó bombardeos contra miembros del grupo terrorista Estado Islámico en las montañas de Golis, en el norte de Somalia, en los que se reportó la muerte de varios miembros de la organización.

Trump acusa narcogobierno en México

El sábado, Donald Trump, firmó la orden ejecutiva que impone el 25% de aranceles a productos mexicanos y que entrará en vigor el próximo martes 4 de febrero.

Los principales argumentos esgri -

estado

Fiscalía de Veracruz, entre las instituciones del País con más recomendaciones de CNDH

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) figuró entre las autoridades con el mayor número de recomendaciones ordinarias a nivel nacional durante 2024.

Además, respecto de las recomendaciones que ya están en trámite, la Fiscalía de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con 25, sólo por detrás de la Fiscalía

General de la República (FGR), que acumula 76.

La CNDH, presidida por Rosario Piedra Ibarra, hizo público su informe anual de actividades de 2024, donde se detallan las recomendaciones emitidas a diversas entidades gubernamentales.

Al respecto, la Fiscalía de Veracruz ocupa la séptima posición en el listado de instituciones con el mayor número de recomendaciones ordinarias, con un total de 5, de las cuales 3 están en tiempo de ser aceptadas y 2 fueron aceptadas con pruebas de cumplimiento.

En este apartado, la Fiscalía veracruzana se ubica por debajo de organismos federales como el

Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pero por encima de fiscalías de otras entidades, incluyendo la de Nayarit, que reporta 3 incidencias, y la FGR, que reporta 2. El listado es encabezado a nivel nacional por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 165 recomendaciones, seguido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 39. Recomendaciones en trámite Además, el documento de la CNDH señala que la Fiscalía de Veracruz acumula 25 recomendaciones que siguen en trámite, ubicándose sólo por debajo de la FGR, que cuenta con 76 recomendaciones pendientes. Al respecto, le siguen las fiscalías de Chiapas, Guerrero y Coahuila, con 13, 12 y 11 recomendaciones pendientes, respectivamente.

KIA K4 2025

Este nuevo fastback de KIA ofrecerá cinco niveles de equipamiento: LX, LXS, EX, GT-Line y GT Line Turbo.

Las cuatro primeras versiones equipan un motor 2.0 litros de aspiración natural con 147 caballos de potencia, mientras que la versión GT Line Turbo, tendrá un propulsor 1.6 litros turboalimentado con 190 caballos de potencia y una suspensión trasera multibrazo más deportiva.

Diseño exterior

Estéticamente el nuevo KIA K4 responde a la filosofía de diseño Opposites United (Opuestos Unidos) presentada por la marca surcoreana durante la Semana del Diseño de Milán en 2023 y que actualmente podemos observar en vehículos como el subcompacto K3 y la SUV Sportage.

Esta concepción estilística, que consiste en combinar cualidades contrapuestas y encontrar sinergia entre conceptos antagónicos, se materializa en un frente más llamativo donde observamos nuevos faros con tecnología LED, grandes tomas de aire al centro y un cofre plano en función de una mejor flujo de aire.

Visto de costado el KIA K4 muestra una silueta mucho más deportiva gracias al ensanchamiento de sus pasos de rueda y a la integración de las manijas de acceso a las plazas traseras dentro del pilar C de la carrocería, lo cual le confiere un porte similar al de un vehículo de dos puertas.

La parte trasera de este vehículo también sorprende gracias a su diseño fastback, que agrega antena tipo aleta de tiburón, un cristal con gran caída angulada hacia la cajuela, nuevas calaveras LED y difusor bajo.

Las primeras imágenes del interior del nuevo KIA K4 muestran una evolución en términos de diseño. Destaca a primera vista su nuevo cuadro de instrumentos e infoentretenimiento con pantalla multisegmento de casi 30 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. Pero si somos observadores veremos elementos muy interesantes como su nuevo tablero de formas minimalistas, su volante rediseñado con funciones integradas terminado en dos colores, así como un nuevo juego de asientos delanteros mucho más modernos y ergonómicos. Sobre el apartado de seguridad KIA menciona que el nuevo K4 incorpora hasta 29 funciones ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) que incluyen: monitor

de visión de punto ciego, monitor de visión envolvente de 360° y asistencia de dirección evasiva de emergencia, exclusiva del segmento. Otra gran novedad es la Digital Key 2.0 que permite usar dispositivos de Apple y Samsung, o una tarjeta inteligente con tecnología NFC como llaves virtuales del vehículo para bloquear, desbloquear y conducir. Además, estas claves se podrán compartir con amigos y familiares a través de mensajes de texto en dispositivos compatibles. De momento este nuevo fastback de KIA se venderá en Estados Unidos, pero viendo la llegada del K3 a México, es probable que también se incorpore a la flota de modelos de nuestro país dentro de unos meses.

Diario Los Tuxtlas

Corta Panamá negocios con China; sostiene EU que recuperará el Canal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente Donald Trump reiteró que Estados Unidos va a recuperar el canal de Panamá o algo muy potente va a suceder, coincidiendo con un viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, al país latinoamericano.

No creo que sean necesarias tropas en Panamá, matizó el republicano en declaraciones a periodistas antes de abandonar su residencia de Mara-Lago, en Florida. En el pasado, ha amenazado con usar la fuerza si es necesario para recuperar el control de la vía interoceánica, la cual considera que está bajo influencia de China.

Trump insistió en sus amenazas, horas después de que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno no renovará el memorando de entendimiento sobre la ruta de la seda firmado con China en 2017, y además estudia la posibilidad de terminarlo antes de su vencimiento.

Más aún, Mulino ofreció a Estados Unidos el uso de una base militar en el Darién, luego de que Rubio le advirtió que Washington adoptará medidas si no hay cambios inmediatos en el Canal en cuanto a la presencia del gigante asiático.

La decisión de terminar el plan estratégico de ramificaciones geopolíticas y económicas al que Pekín asigna una importancia vital para su economía fue informada al término de un encuentro con Rubio, indicó el diario colombiano La Razón en su portal.

Mulino expresó que esta reunión marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Panamá y Estados Unidos, al dar un claro giro en política exterior, que busca distanciarse de compromisos establecidos con China.

Durante el encuentro, el jefe de la diplomacia estadunidense advirtió que Washington adoptaría medidas si no había cambios inmediatos en el Canal en cuanto a la presencia de Pekín.

Rubio “dejó claro que la posición actual de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área es una amenaza y representa una violación del tratado relativo a la neutralidad permanente y el funcionamiento del Canal de Panamá, por lo que este statu quo es inaceptable”, y añadió que a falta de cambios inmediatos Estados Unidos tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el tratado, detalló la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Rubio dijo a Mulino que Trump determinó que la actual posición de influencia de China era una amenaza para el canal y una violación de los tratados bilaterales sobre la vía interoceánica, agregó Bruce.

Trump no ha descartado el uso de la fuerza militar para recuperar el Canal, construido por Estados Unidos y entregado a Panamá en diciembre de 1999,

en virtud de tratados bilaterales de 1977, al alegar que cobra peajes muy elevados a Washington y que soldados chinos están desplegados en la vía interoceánica, lo cual es falso.

Mulino propuso que un equipo técnico esclarezca las dudas sobre la supuesta presencia china en el canal de Panamá, y reiteró que la soberanía de la vía interoceánica no estaba a discusión.

No siento que haya ninguna amenaza real en este momento contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, subrayó Mulino.

Horas después Rubio escribió en X: el Canal de Panamá es vital para los intereses de seguridad nacional y económica de Estados Unidos.

En el centro de la polémica está una empresa de Hong Kong que opera puertos en las dos entradas de la vía que une los océanos Pacífico y Atlántico, por donde pasa 5 por ciento del comercio marítimo mundial y 40 por ciento del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

El mandatario istmeño recordó que esa empresa está en auditoría y fue entonces cuando aseguró que no renovaría el acuerdo con China sobre la ruta de la seda para ampliar el intercambio comercial.

Mulino explicó que durante el encuentro con Rubio también hablaron sobre migración, se reconoció a Panamá como país de tránsito y ofreció su territorio como puente para recibir a indocumentados deportados de Colombia, Venezuela, Ecuador y otras nacionalidades, si es necesario, siempre y cuando los gastos de los no panameños sean cubiertos por Estados Unidos.

También ofreció a Washington el uso de una base aérea en el Darién, región fronteriza con Colombia y epicentro de flujo migratorio, para facilitar la repatriación de migrantes interceptados en territorio estadunidense, informó Telesur.

Mulino agregó que también abordaron el tema del narcotráfico, de los cárteles mexicanos y la organización criminal venezolana Tren de Aragua, sin dar más detalles.

En tanto, movimientos sociales y nacionalistas se manifestaron contra la visita del jefe de la diplomacia estadunidense.

Unas 200 personas protestaron en la ciudad de Panamá, coreando: ¡Fuera Rubio de Panamá! Algunos quemaron banderas estadunidenses. Decenas de policías antimotines impidieron que se acercaran al casco antiguo.

Russia Today también informó que las organizaciones del movimiento social y nacionalista de Panamá marcharon en la capital en repudio a la visita de Rubio, y los intentos de la potencia del norte de apoderarse del canal interoceánico. Rechazamos cualquier intento de sometimiento. Panamá no es colonia de nadie, es un país libre y soberano. Nuestra dignidad no se negocia.

El Sindicato

Único Nacional de

PT no concretó alianza con Morena: Solo le ofreció 22 candidaturas de las 33 solicitadas

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, anunció que su partido participará de manera independiente en las elecciones municipales de Veracruz, luego de que Morena solo ofreciera 22 de las 33 candidaturas que el PT solicitaba para los 212 municipios.

Aguilar Aguilar, aseguró que a pesar de no ir en alianza con Morena y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no existe “un rompimiento” con la llamada cuarta transformación.

“Tenemos que prepararnos para irnos solos. Ya se había aceptado que fuéramos en 22. El tema era cómo modificar el convenio de coalición para permitir una cláusula de salida, pero ya no dio tiempo”, dijo.

En entrevista, señaló que no serán enemigos y que aunque vayan solos a la elección municipal no perderán su registro.

“Cada quien que defienda su trinchera. No (no se corre riesgo), porque no se está jugando ningún porcentaje ni el registro del partido ni acreditación ni nada, sólo es la lucha por el poder en los municipios”, expresó.

Incluso dijo que tienen el objetivo de ganar alrededor de 30 presidencias municipales, aunque indicó que actualmente tienen 180 municipios en los que impulsarán candidatos.

“Vemos a ganar alrededor de 30, tenemos aspirantes fuertes en varios municipios ”, aseguró. El dirigente partidista aclaró que aunque no vayan con Morena y el Partido Verde seguirán comulgando con las doctrinas de la Cuarta Transformación.

Invita IMSS Veracruz Norte al Reclutamiento de Médicos Especialistas 2025

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

Con la finalidad de ofrecer atención profesional a la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a las médicas y médicos con cédula profesional a participar en el Reclutamiento de Médicos Especialistas, el cual se llevará a cabo del 26 de febrero al 13 de marzo en el Centro de Convenciones Churubusco del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguro Social (SNTSS), en la Ciudad de México.

En este sentido, en la Zona 1 de la representación, correspondiente a Tuxpan, Poza Rica y Martínez de la Torre, se cuenta con disponibilidad plazas para las especialidades de: Cardiología, Cirugía general, Cirugía plástica y Reconstructiva; Endoscopia, Geriatría, Ginecología y Obstetricia; Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Interna, Neurocirugía, Neurología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría en Urgencias, Pediatría Médica, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Salud en el Trabajo, Traumatología y Ortopedia; Urgencias, Urología y Medicina Familiar.

Para la Zona 2, que abarca de Xalapa a Veracruz, se cuenta con plazas para las especialidades de:

Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares, uno de los principales de Panamá, estuvo entre los convocantes a la marcha en defensa de la soberanía.

Alergia e Inmunología; Angiología, Calidad en la Atención, Cardiología, Cirugía Cardiovascular Torácica, Cirugía General, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Dermatología, Endocrinología, Endocrinología Pediátrica, Endoscopia, Geriatría, Fisiología Cardiopulmonar, Gastroenterología, Hemodinamia, Infectología, Medicina Interna, Urología, Nefrología, Neurología, Oftalmología, Oncología, Pediatría Médica, Proctología, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Reumatología Pediátrica, Salud en el Trabajo y Medicina Familiar. En la “Zona 3”, ubicada de Lerdo de Tejada a San Andrés Tuxtla, se dispone de plazas para las especialidades de: Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia; Medicina Interna, Oftalmología, Pediatría Médica, Radiodiagnóstico, Traumatología y Ortopedia; Urgencias y Medicina familiar.

Cabe señalar que, en la página web http://rh.imss.gob.mx/ ResidentesInterno/ se encuentra la convocatoria nacional, donde podrán realizar el prerregistro y una vez efectuado, deberán mantenerse al pendiente de su correo electrónico, ya que ahí les llegará información importante sobre el evento.

Por la tarde, Rubio visitó la embajada de Washington en Panamá, una planta de gas natural de capital estadunidense en Colón y, al final de la jornada, las esclusas de Miraflores del Canal. Rubio comenzó aquí una gira de seis días que incluye El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, centrada en el canal, la presencia de China en la región, y la migración irregular.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que su Administración impondrá un arancel del 27 % a todos los productos que importa desde México mientras no se firme un tratado de libre comercio entre los dos países, en un momento en el que las relaciones diplomáticas permanecen rotas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

A través de un mensaje en redes sociales, Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México pero justificó el arancel anunciado al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino, que registra una balanza negativa (importa más que exporta).

La medida arancelaria anunciada por el gobernante ecuatoriano se da pocos días después de que su homólogo estadounidense, Donald

Trump, impusiera aranceles del 25 % a México y Canadá, país con el que Ecuador acaba de culminar las negociaciones para suscribir un acuerdo comercial bilateral.

Ecuador y México estuvieron muy cerca de suscribir en 2022 un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se quedaron entrampadas ante la negativa del Gobierno mexicano de liberar de aranceles el camarón (langostino) y el banano, dos de los productos estrella de la canasta exportadora del país andino.

Esta circunstancia cerró las puertas de Ecuador a entrar en la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional que forman Chile, Colombia, México y Perú, y del que buscaba formar parte.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un tratado de libre comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, señaló Noboa en su mensaje.

El jefe de Estado de Ecuador acompañó su mensaje con un gráfico de

la balanza comercial de Ecuador con México desde el 2021 hasta la actualidad, donde figuran valores negativos de entre 218 y 588 millones de dólares anuales.

En 2024, Ecuador realizó desde México importaciones no petroleras por valor de al menos 551 millones de dólares entre enero y noviembre, mientras que las exportaciones ecuatorianas hacia el mercado mexicano por el mismo concepto tuvieron un valor de 333 millones de dólares, lo que arrojó un resultado negativo para el país andino de 218 millones de dólares, según el último boletín de comercio exterior publicado por el Gobierno.

Entre los productos más importados por Ecuador desde México figuran medicinas, por valor de 66 millones de dólares en 2024, automóviles livianos, con 40 millones de dólares; y electrodomésticos, con 38 millones de dólares.

Los 407 millones de dólares restantes fueron por importaciones de otros productos como champús, artículos de higiene, computadoras, preparaciones de harina, tuberías y sustancia alcohólicas para elaborar bebidas.

El anuncio de la sanción econó -

mica a las importaciones de México llega al inicio de la semana electoral en Ecuador, donde el actual presidente busca su reelección en la votación convocada para este domingo 9 de febrero, en el que se enfrenta a otros 15 candidatos, entre los que destaca como su mayor rival la aspirante del correísmo, Luisa González. Ecuador y México rompieron sus relaciones diplomáticas en abril de 2024, tras el asalto policial ordenado por Noboa a la Embajada mexicana en Quito para detener a Glas, después de que hubiera recibido asilo diplomático del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador al declararse perseguido político frente a las condenas y procesos por corrupción que el correísta mantiene en Ecuador.

La crisis diplomática también derivó en litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios que rigen el derecho internacional.

México acusa a Ecuador de saltarse la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, y Ecuador sostiene que México hizo un mal uso del tratado que rige los asilos diplomáticos.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El aplazamiento de un mes que obtuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la entrada en vigor de aranceles de 25% que impondría el presidente estadounidense Donald Trump, es buena noticia en materia económica y política y le concede más tiempo para buscar estrategias que le permita evitar o enfrentar con mayor fuerza, en el corto tiempo, este tipo de gravámenes, opinan empresarios y economistas.

De este tema opinaron la catedrática de la Facultad de Economía de la UV, Katia Romero León; los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Xalapa), Juan Carlos Díaz Morante, y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CanacintraXalapa), Alejandro Cano Hernández, y Miguel Hernández Díaz, consejero de Canacintra nacional. Esta prórroga otorgada por el presidente Donald Trump, tras acordar el envío de elementos para vigilar la frontera entre ambos países, explica la economista, Katia Romero León, demuestra que la medida de imponer aranceles es una estrategia más política que económica.

Con este acuerdo al que llegaron, en donde México accede a varias de las peticiones que el presidente Donald Trump se evidencian sus razones políticas, “en términos económicos es bueno que

no vayan los aranceles, al menos por este mes, porque permite al gobierno federal reorganizar toda la economía, pero hay que estar preparados, porque no quiere decir que no vaya a imponerlos en los siguientes meses”.

Subraya que lo único que suena preocupante es que los aranceles van a quedar como una herramienta de presión política latente, una estrategia de negociación. Pero se puede ver este aplazamiento como un pequeño triunfo, al menos por ahora”.

En el caso del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Carlos Díaz Morante, opinó que es bueno que se haya dado una pausa a la imposición de aranceles, sin embargo, es una oportunidad que México debe aprovechar para avanzar en las negociaciones y las pláticas con Estados Unidos, ya que más del 80% de las exportaciones del país van a Estados Unidos, y eso representa 34% del Producto Interno Bruto, contra solamente el 1.3 o 1.4% de Estados Unidos. Precisa que de darse una guerra comercial saldrá perdiendo nuestro país. “Porque habría cierre de empresas y empleos que desaparecerían. Es momento para que los legisladores, en lugar de estar cantando himnos nacionales, que no sirven de nada, deben empezar a hacer los cambios en las leyes que nos protejan antes estas medidas del gobierno estadounidense, que den certidumbre jurídica a las empresas extranjeras para venir a invertir su dinero a México”. Remarca que es momento de

que los legisladores revisen la reforma que se pretende aprobar para el Infonavit porque es riesgosa para el país y los trabajadores, “es momento de que México haga una pausa en sus estrategias de seguridad, porque eso de los abrazos y no balazos no sirvió de nada. En lo que tenemos que enfocarnos es en mejorar la relación con el país vecino que es nuestro principal socio comercial”, concluyó.

Apoyos a la presidenta de México De la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa), su presidente Alejandro Cano Hernández, expuso que es positivo y que proporciona tiempo para analizar las medidas que se deben tomar para enfrentar las complicaciones que provocarán estos impuestos.

“Nosotros estamos de acuerdo con lo comprometido por el gobierno federal, en la Canacintra apoyamos estas decisiones y nuestra postura es trabajar para el país y darle nuestra fuerza y confianza para trabajar con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Precisa que en opinión de Canacintra hay que trabajar para buscar nuevos mercados para los productos mexicanos y veracruzanos, porque sería importante para el crecimiento económico y no solo estar esperanzados a lo que reportan las ventas a Estados Unidos”.

Es beneficioso

Miguel Hernández Díaz, consejero de la Canacintra nacional, remarca que este aplazamiento es algo muy beneficioso, “porque nos da margen de maniobra. La presidenta Claudia Sheinbaum hizo tres

compromisos, como poner 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para impedir el paso de fentanilo y migrantes, que es un tema en el que se debería de actuar en conjunto”. El empresario explica que considera que el gobierno de Donald Trump busca trabajar en conjunto con temas como la lucha contra las drogas y la migración, “así que el trabajo en conjunto creo que a la larga va a ser beneficioso. Lo que no es beneficioso precisamente son las amenazas con aranceles”.

Explica que una muestra de los beneficios que dejó este aplazamiento es que en el tipo de cambio el peso logró bajar a niveles de 20:40 pesos, cuando ayer había rebasado los 21 pesos”.

Hernández Díaz remarca que este plazo de un mes permite que no haya cambios drásticos en el tema de exportaciones e importaciones, no afecta por lo pronto las cadenas globales de valor. De aumentar el precio del dólar en su cotización con el peso, dijo, “nos sería inaccesible el comercio y provocaría inflación y falta de competitividad para exportar. Eso también es beneficioso. El que tengamos este mes de prórroga, nos permite ser optimistas, porque podría ser por tiempo indefinido o hasta el año 2026 en que se hará una revisión del tratado comercial”. El logro, comenta, es que este tipo permitirá estar un poquito más preparado, para la revisión del tratado comercial que seguramente traerá ajustes, pero podremos analizar y aplicar estrategias”, concluyó.

Diario Los Tuxtlas

El mexicano Santiago Giménez se convierte en el nuevo jugador del AC Milan

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El rumor se ha vuelto realidad. El AC Milan compartió que Santiago Giménez, exjugador de Cruz Azul y del Feyenoord, será nuevo integrante de su plantilla. Desde hace un par de semanas trascendió la noticia y finalmente las partes implicadas lo han confirmado. Zlatan Ibrahimovic, leyenda del futbol de Suecia que defendió los colores del club italiano en dos periodos, del 2010 al 2012 y del 2019 al 2023, y actualmente asesor sénior del equipo italiano, había dado el visto bueno desde tiempo atrás con la siguiente declaración “Santiago Giménez es un gran talento con un potencial enorme. Todos sabemos lo bueno que es”. Conocido por ser el equipo más triunfador en la historia del futbol italiano,

a día de hoy el AC Milan no está siendo tan dominante en Serie A como en años anteriores. Séptimos en la tabla con 34 puntos, es difícil que remonten la liga, aunque en Champions quedaron emparejados precisamente con el Feyenoord en la ronda de play-offs, por un boleto a los octavos de final. En sus redes sociales, el equipo estuvo compartiendo momentos de su nueva adquisición, desde su llegada a la ciudad atendiendo a la prensa y a aficionados hasta su encuentro con Zlatan Ibrahimovic. En cada publicación, cientos de seguidores le manifestaban su apoyo y buenos deseos para este nuevo reto en su carrera.

Santiago Giménez llega a un club de la élite europea, de grandes éxitos en el pasado, pero con un presente no tan próspero. La ausencia de Álvaro Morata deja un vacío que el mexicano intentará

llenar, rodeado de compañeros de alto nivel como Rafael Leao o Kyle Walker, recientemente traído del Manchester City. En la voz del AC Milan “AC Milan está encantado de anunciar el fichaje de Santiago Giménez del Feyenoord de Rotterdam. El delantero mexicano ha firmado un contrato con duración hasta el 30 de junio de 2029. Nacido en Buenos Aries (Argentina) el 18 de abril de 2001, inició su andadura futbolística en las categorías inferiores del Cruz Azul. Hizo su debut en el primer equipo con Los Celestes en agosto de 2017 y anotó 21 goles en 105 apariciones para el club, ganando una Copa Mx y una Supercopa Mx. En el verano de 2022 fichó por el Feyenoord, con el que disputó 105 partidos y marcó 65 goles. A su palmarés en Holanda sumó: un título de Eredivisie, una Copa KNVB y una Escudo Johan Cruyff”.

¡Nueva casa! La plataforma que transmitirá la Concacaf Champions Cup

AGENCIA

TUXTLAS

DE MÉXICO, MX.

Después de que la CONCACAF anunciara que ya no será transmitida por Fox Sports en México, hoy han anunciado qué plataforma transmitirá los duelos de la Concacaf Champions Cup, torneo que cuenta con la participación de equipos mexicanos.

La Concacaf Champions Cup anunció a través de sus redes sociales que este lunes 4 de febrero se ha llegado a una cuerdo con la plataforma Tubi para tener los derechos exclusivos del torneo.

“En CONCACAF, estamos comprometidos en ofrecer futbol de clubes de clase mundial a nuestro apasionados aficionados. Esta alian-

za con Tubi nos permitirá ampliar el acceso a la Copa de Campeones Concacaf en México, asegurando que los aficionados puedan disfrutar de cada emocionante momento del recorrido de sus equipos”, mencionó Phillippe Maggio, Secretario General de Concacaf.

¿Qué partidos de la primera fase de la Concachampions se podrán ver por Tubi?

• LAFC vs Colorado Rapids

• Inter Miami vs Sporting Kansas City

• Monterrey vs Forge

• Vancouver Whitecaps vs Deportivo Saprissa

• Pumas vs Cavalry

• Guadalajara vs Cibao FC

• Cruz Azul vs Real Hope

• Seeattle Sounders vs Antigua GFC

• Tigres vs Real Estelí FC

• FC Cincinnati vs FC Motagua

• Realt Salt Lake vs Herediano ¿Cuándo juegan los equipos mexicanos en la Concacaf Champions Cup? Cruz Azul jugará contra Rel Hope el próximo 4 de febrero en punto de las 19:00 hrs, el conjunto de Chivas se medirá al Cibao FC y este duelo se llevara a cabo el jueves 6 de febrero a las 19.00 hrs, por su parte, Pumas juega ese mismo dia ante el Cavalry, pero a las 21.00 hrs, y los equipos regios como Rayados y Tigres se medirán al Forge FC y al Real Estelíel martes y miércoles a las 19:00 hrs y a las 21:00 hrs.

¡Otro mexicano a Rotterdam! El Feyenoord lanza oferta por Stephano Carrillo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un mexicano más puede llegar al viejo continente. Stephano Carrillo, joven jugador de Santos Laguna, puede llegar al equipo donde militó el ‘Bebote’. El conjunto del Feyenoord, realizó una oferta por el mexicano de 18 años, aunque el conjunto de la Comarca Lagunera

tiene que aceptar antes de las 23:59 pm, hora de Países Bajos; todo con información de César Luis Merlo. El delantero mexicano es canterano de los Guerreros, y ha tenido un buen andar en las categorías inferiores de Santos. Con la pobre realidad del club de Torreón, la salida de Carrillo sería de gran crecimiento para el jugador. Las próximas horas son

vitales en la negociación del mexicano, que también ha tenido un buen paso por las categorías inferiores de la Selección Mexicana. El plan del Feyenoord en primera instancia, es colocar a Stephano en categorías inferiores, para después darle paso al primer equipo. Carrillo llegaría junto con otros dos jugadores, todo esto con el dinero que dejó Santi al club.

Diario Los Tuxtlas

Jueces piden cancelar elección judicial por riesgo de infiltración de grupos criminales tras acusación de Trump

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Asociación Nacional de Jueces de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) pidió cancelar la elección judicial programada para el 1 de junio próximo tras las acusaciones que ha hecho el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y carteles de la droga.

El llamado de jueces y magistrados para que se cancele la elección de personas juzgadores ocurre un día después de que la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25% a México, los cuales fueron justificados por Trump al acusar una “alianza intolerable” con el gobierno mexicano y los cárteles de la droga.

La Jufed señaló este domingo que las recientes acusaciones de Estados Unidos coinciden con la advertencia de la Relatoría de la ONU para la independencia de magistrados y otras organizaciones tanto nacionales como internacionales “sobre el riesgo de que una elección popular de personas juzgadoras abra la puerta a la infiltración

de grupos criminales al sistema de justicia”.

En un comunicado , la asociación señaló que, de llevarse a cabo la elección judicial, grupos delictivos podrían tener una “amplia influencia” en el sistema judicial mexicano , como lo planteó Ken Salazar, exembajador de Estados Unidos en México.

En tanto, la Jufed recordó que la relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, también expresó su preocupación por la elección de jueces , magistrados y ministros mediante el voto popular y advirtió que “podría abrir la puerta a la influencia indebida de élites políticas, económico e incluso del crimen organizado”.

Asimismo, dijo que la ciudadanía mexicana ha sido testigo de inconsistencias e irregularidades tanto en el diseño como en la preparación de la elección judicial, lo que confirmaría, según señaló la Jufed, “que no se tiene control para evitar la influencia” de grupos. delictivos.

“Hoy, con los señalamientos del actual gobierno estadounidense -coincidente con el anterior-, este peligro no solo es una posibilidad, sino una amenaza real e inminente. Por ello, la elección de jueces debe cancelarse”, sentenció la directiva nacional de la

Jufed.

Las preocupaciones por la elección judicial

El año pasado, antes de la aprobación de la reforma judicial, el exembajador de Estados Unidos en México y Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, externaron sus preocupaciones respecto a la reforma judicial, en especial, a la elección de personas juzgadoras.

El 1 de agosto, Satterthwaite dijo que la iniciativa de reforma al Poder Judicial promovida por Andrés Manuel López Obrador “podría socavar la independencia de la judicatura nacional ”, sobre todo, si se promulgaba sin modificaciones.

En una carta enviada al ahora exmandatario, la relatora especial expresó que su preocupación por la reforma quirúrgica en un contexto de intimidación a jueces desde el poder Ejecutivo y Legislativo , así como por la intervención del propio López Obrador en la Suprema Corte para modificar decisiones de jueces para favorecer al gobierno.

La relatora dijo en ese momento que la reforma no establecía mecanismos independientes para verificar si los candidatos cumplían requisitos de formación, aptitud e integridad, sino que esa función quedaba en manos de un órgano político como el Senado.

“Adicionalmente, la elección popular de jueces podría incrementar el riesgo de que los candidatos a magistrados busquen complacer a los votantes oa patrocinadores de campañas con el fin de incrementar sus posibilidades de reelección, en lugar de tomar decisiones fundamentadas exclusivamente en principios y normas jurídicas” , mencionado en la carta.

Tan solo un día después, López Obrador criticó a la ONU y durante su conferencia matutina dijo que no respondería a la carta enviada por la relatora, ya que, debido a la ineficacia de la organización para dirimir conflictos, no podía tomarla con seriedad.

En tanto, el exembajador Ken Salazar, consideró que la elección directa de jueces representaría un riesgo para la democracia en México y afectaría la integración comercial en América del Norte.

“Basándome en mi experiencia de toda una vida apoyando el Estado de Derecho, creo que la elección directa de jueces representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia de México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, señaló el 22 de agosto pasado en una conferencia de prensa.

Desaparece examen del Comipems para quienes buscan cursar la educación media superior

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Este 3 de febrero se dio a conocer que este 2025, los estudiantes que buscan cursar la educación media superior ya no tendrán que realizar el examen para ingresar a bachillerato o la preparatoria, es decir que el concurso del Comipems desaparecerá. De acuerdo con lo que se dio a conocer en el evento de ‘Bachillerato para todas y todos’ que se realizó en el Palacio Nacional, será este año la

primera vez que la competitividad desaparecerá y se utilizará una plataforma de registro para egresados de secundaria.

Se adelantó que, debido a las políticas de las escuelas universitarias del país, se debe hacer un examen para aingresar, por lo que habrá una fecha única entre el IPN y la UNAM para realizar dicha actividad.

El rector de la IPN aseguró que solo habrá una fecha para realizar el examen de la media superior para los estudiantes que estén interesados en estudiar en las escuelas preparatorias de ambas instituciones.

De acuerdo con la información que compartieron los rectores, será un examen en línea para todos los estudiantes, además de que el registro se realizará en una misma plataforma para los alumnos que quieren estar en el Instituto Polítecnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México ya que son de las más demandadas en estas pruebas.

Como se mencionó anteriormente, no todas las escuelas podrán ingresar a esta plataforma, debido a que las instituciones que no pertenezcan no tendrán que hacer ni el registro ni el examen.

Las escuelas que no tendrán este examen son las siguientes:

• Colegio de Bachilleres

• DGTI

• Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Hasta el momento, no se dio a conocer cuáles serán las fechas para que los estudiantes puedan comenzar con el preregistro para estas instituciones. Sin embargo, por la naturaleza de los ciclos escolares de la UNAM y el IPN, las fechas podrían ser dadas a conocer dentro de las siguientes semanas para que los estudiantes realicen los trámites correspondientes.

Manifestantes bloquearon la circulación en autopista de Los Ángeles para exigir fin a deportaciones

cano— antes de marchar hacia el Ayuntamiento. Hicieron un llamado a una reforma migratoria, con pancartas con leyendas como: “Nadie es ilegal”.

y el Departamento de Policía de Los Ángeles informaron que de momento no había reportes de personas detenidas.

Miles de personas que se manifestaron en contra de los planes del presidente Donald Trump de llevar a cabo deportaciones a gran escala marcharon el domingo por el sur de California, incluido en el Centro de Los Ángeles, donde bloquearon la circulación en una importante autopista durante varias horas.

Los manifestantes se reunieron por la mañana en la histórica calle Olvera de Los Ángeles —la cual data de la época del dominio español y mexi -

Hacia la tarde, los marchantes habían bloqueado todos los carriles de la autopista federal 101, provocando embotellamientos en ambas direcciones y en otras calles del centro. Los manifestantes se sentaron sobre la autopista ante la mirada de los agentes de la Patrulla de Caminos de California. La autopista reabrió por completo luego de más de cinco horas, informó el teniente de la Patrulla de Caminos de California, Matt Gutierrez. La Patrulla de Caminos de California

Hacia el este, cientos de personas se manifestaron cerca de Riverside. Los automovilistas que pasaban por el lugar expresaron su apoyo con gritos o tocando la bocina de sus vehículos mientras los manifestantes ondeaban banderas en una intersección, informó Southern California News Group. Además, en San Diego cientos de personas se reunieron el domingo cerca del centro de convenciones de la ciudad.

En Texas, los manifestantes se congregaron el domingo en el centro de

Dallas como parte de un par de protestas contra los recientes arrestos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés). La policía de Dallas informó a The Associated Press que aproximadamente 1.600 participaron en las dos manifestaciones. Los manifestantes llevaban banderas de México y Estados Unidos, y los oradores expresaron su indignación ante la retórica de Trump y las acciones de su gobierno para incrementar las deportaciones.

Los manifestantes sostenían pancartas con leyendas como “Los inmigrantes hacen grande a Estados Unidos”.

AGENCIA

DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este lunes se reportaron balaceras en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que cerró el aeropuerto internacional ubicado en ese municipio y el consulado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad.

La empresa Viva Aerobus informó en sus redes sociales que el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo permanecerá cerrado “hasta nuevo aviso”, por motivos de seguridad y bloqueos en sus inmediaciones.

“La Administración General del aeropuerto Internacional Quetzalcóatl de Nuevo Laredo, nos acaba de informar en este momento que los vuelos programados para hoy quedan cancelados y se reprogramaran para mañana martes 4 de febrero” informó en Facebook Carmen Lilia Canturosas, presiden -

ta municipal de Nuevo Laredo.

Por su parte, el Consulado de los Estados Unidos en Nuevo Laredo indicó que recibió informes de “múltiples tiroteos en toda la ciudad”, por lo que recomendó al personal el gobierno estadounidense que se resguarde.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas dio a conocer que las autoridades acudieron a atender reporte de detonaciones de arma de fuego en la calle José A. Valdéz Reyna en la colonia Nueva Era y otro en la colonia Buena Vista.

En tanto, la alcaldesa de Nuevo Laredo indicó que hubo situaciones de riesgo en varios sectores de la ciudad y pidió a los ciudadanos no salir de sus casas y mantenerse resguardados.

Este lunes Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”, jefe del regional del Cártel del Noreste, fue detenido en Nuevo Laredo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó en un comunicado que

González Sauceda es “considerado el segundo hombre en importancia dentro de la organización delictiva, por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias ‘Juanito Treviño’”.

“El Ricky” tenía dos órdenes de aprehensión en su contra por los

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas obtuvo la vinculación a proceso de 15 policías municipales de Chiapa de Corzo, detenidos por laborar con identificaciones vencidas, sin contar con la acreditación de exámenes de control y confianza, entre otros.

Derivado de una denuncia ciudadana autoridades detuvieron a 89 elementos municipales.

Sin embargo, únicamente 15 serán judicializados por abuso de autoridad y asociación delictuosa.

De este total, se encontró que cinco

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, general de la 42 Zona Militar, resultó lesionado tras una emboscada con drones y explosivos a militares y agentes estatales en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Dicho ataque con drones se registró el pasado sábado 1 de febrero en el camino que va a a Dolores, justo a la a la altura de la comunidad de El Riyito. En la agresión también resultaron heridos dos militares y una agente de la Agencia Estatal de Investigación. Tras registrarse la emboscada, se desplegó un fuerte operativo por tie-

delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y contra instituciones oficiales y servidores públicos y otra por daños calificados causados por incendio, inundación o explosión, privación de la libertad y homicidio calificado.

no tenían aprobados los exámenes de control de confianza, con lo que no podían ejercer sus funciones. Son señalados de usurpación de funciones; uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias; ejercicio ile -

rra y aire en dicha región de Chihuahua para auxiliar a los heridos y buscar a los responsables de esta agresión.

Los elementos heridos fueron trasladados en varios helicópteros de las Fuerzas Armadas a un hospital de Culiacán, Sinaloa, donde fueron atendidos por paramédicos.

Trascendió que el general Gutiérrez Martínez tuvo lesiones en el hombro derivado de las esquirlas, sin embargo, se detalló que el domingo por la tarde fue dado de alta y ya se encuentra en la sede la 42 Zona Militar en Parral.

“El Riyito” es el mismo punto en Chihuahua donde una semana antes un militar fue asesinado en otro ataque amrado, siendo identificado como Alexander “N” originario de Matías Romero, Oaxaca.

gal y abandono de funciones públicas.

En cuanto a Jesús N., director de la Policía Municipal, se le investigará además por posibles actos de tortura.

Por su parte, la Fiscalía de la Mujer obtuvo orden de aprehensión contra

tres oficiales por el delito de violación. La Fiscalía de Chiapas informó que los 74 policías restantes fueron liberados, si bien quedarán sujetos a continuar la investigación correspondiente.

POLICIACA

Balean a estudiante de bachillerato en restaurante de Coatzacoalcos

Un estudiante de bachillerato de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), identificado como Yair, de 21 años, resultó gravemente herido la noche de este domingo tras recibir un impacto de bala en la espalda, con sali -

da en el pecho. El ataque ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche en el restaurante El Mariskito, ubicado en la esquina de las calles Tula y Bonampak, en la colonia Teresa Morales, al poniente de Coatzacoalcos. Según testigos, la víctima se encontraba conviviendo con otras personas cuando dos sujetos ingresaron al establecimiento, lo ubi -

caron y le dispararon entre cuatro y cinco veces. Tras creerlo muerto, los agresores huyeron del lugar. El estudiante, originario de Celaya, Guanajuato, y residente de la colonia Benito Juárez Norte, logró trasladarse por sus propios medios a un hospital. Debido a la gravedad de su lesión, fue trasladado en una ambulancia al hospital de alta especialidad.

Dos motociclistas pierden la vida en trágico choque en carretera de Santiago Tuxtla

Un trágico accidente ocurrió el sábado por la noche en la carretera federal Costera del Golfo, en el municipio de Santiago Tuxtla, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El choque entre dos motocicletas ocurrió a la altura del lugar conocido como “Los Chaneques”, donde acudieron cuerpos de emergencias tras el reporte de personas lesionadas.

Al llegar al lugar, las autoridades y paramédicos encontraron a uno de los motociclistas sin signos vitales, mientras que el otro requería ser tras -

ladado de urgencias a un hospital por la gravedad de sus lesiones.

La persona que falleció en el lugar de los hechos fue identificada como Gilberto de Jesús Tepox Hernández, de 33 años de edad, residente de Ixbiapan, en el municipio de San Andrés Tuxtla. Horas después, el otro motociclista, Esteban Mendoza Xolot, residente de Samaria, en el municipio de Ángel R. Cabada, falleció en el hospital de Santiago Tuxtla. Se informó que Esteban era trabajador de la tienda “Lores” en Santiago Tuxtla y que al momento del accidente iba en dirección a su domicilio luego de una jornada de trabajo.

AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.