EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Familia de veracruzano herido en explosión de pipa en CDMX denuncia negligencia del IMSS

Puras menterias la de los gobernantes respecto a la atención de los danmificados de este trágico accidente

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Gustavo Petro afirma que Claudia Sheinbaum colaboró con guerrilla colombiana del M-19

CIUDAD DE MÉXICO, MX. ISSSTE culpa a proveedores de desabasto de medicamentos y mientras los enfermos se seguiran esperando a que les surtan los medicamentos.

En la conferencia presidencial de este martes, el funcionario aseguró que el abasto en medicamentos en este momento es de 97 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. PRI denuncia a Adán Augusto ante el FBI y la DEA por presuntos vínculos con el crimen

XALAPA, VER.

Veracruz compró medicinas para cáncer a esta empresa regañada por Sheinbaum por incumplir, pero con los regaños no se curan los enfermos

A través de sus redes sociales, Alejndro Moreno compartió un documento en el que señaló que también denunciaron al ex secretario de Gobernación por su supuesta participación en el robo de combustible, contrabando y lavado de dinero.

XALAPA, VER. Aumento de lluvias en Veracruz por posible llegada de frente frío

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Presidencia de la SCJN a cargo de Hugo Aguilar tiene 97 asesores que cuestan más de 6 millones mensuales

Entre los nombres que destacan en este equipo se encuentra Vidulfo Rosales, conocido por su labor como abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Sobrinos de Rafael Ojeda movían”huachicol” desde aduanas donde nunca estuvieron adscritos

La gobernadora, habló sobre un probable caso de corrupción en la SEDARPA, que involucra a la hermana de Humberto Amador Zaragoza, exsubsecretario de dicha dependencia, quien rentó -como si fueran suyas- dos bodegas en la Central de Abastos de la Ciudad de México, propiedad del gobierno del estado.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Secretaría de Turismo en México: “no hay inseguridad para turistas”, de cara al Mundial

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que el país tiene “los brazos abiertos para recibir a todo el mundo” y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: “No existe inseguridad para los turistas”.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), el contralmirante Fernando Farías Laguna acumuló cientos de días en aduanas en que no estaba adscrito entre julio de 2023 y junio de 2025.
Recordó las relaciones de Sheinbaum con la guerrilla del M-19, “aunque haya a quienes no les guste esa historia”, expresó.

Campaña de reforestación para restauración de cuerpo de agua de los Tuxtlas, en Sihuapan

Este martes 23 de septiembre se llevó a cabo una importante camapaña de reforestación en los terrenos ejidales de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 13, ubicada en la localidad de Sihuapan, con el propósito de preservar y proteger los cuerpos de agua de la región de Los Tuxtlas. Durante esta primera etapa, que forma parte de un plan de largo plazo, se consideró 800 árboles para su cuidado y seguimientos de estos mismos, estos sinedo nativos, entre ellos ejemplares de ojoche, reafirmando el compromiso de autoridades, instituciones y comunidad en la conservación de los espacios hídricos. En el evento estuvieron presentes el ingeniero Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, representante de la Dirección General de Agricultura del Gobierno del Estado de Veracruz; el profesor Emmanuel Solana Ortega, director de la Secundaria Técnica Agropecuaria No.

13; el biólogo Marco Aurelio Mendoza Pérez, jefe del Departamento de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas; así como el biólogo Cristian de Jesús Vargas Quino, asesor técnico del Comité de Vigilancia de Vida Silvestre de Los Tuxtlas.

También participaron el ingeniero José Eugenio Belli Velasco, promotor local del desarrollo forestal; representantes de la Guardia Nacional a través del teniente Bernardo Méndez Rodríguez en representación del coronel Castillo Pérez; y el teniente coronel de Infantería, José Hernández Castro.

De igual forma, asistieron la doctora Silvia Pouchoulen Domínguez, encargada del Departamento de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. 10; la síndica electa Gabriela Díaz del Castillo; el lic. Silverio Palafox Maciel, regidor electo; Miguel Morales, promotor de la salud de la localidad de Sihuapan.

Con esta acción, Los Tuxtlas refuerza su compromiso de fomentar la conciencia ambiental y garantizar el cuidado de sus recursos naturales para las futuras generaciones.

Veracruz en riesgo de perder certificación de EU por avance de la plaga del gusano barrenador

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La plaga del gusano barrenador avanza sin control y seguramente llegará a los 32 estados del país, sostienen representantes ganaderos del sur del estado, quienes además manifiestan que está en riesgo la certificación del Departamento de AgriculturadelosEstadosUnidos(USDA) “como zona limpia” para Veracruz. Además, señalan que el haber detectado un caso activo en el estado de Nuevo León, cerca de la frontera con EstadosUnidos,esunamuestradequeel traslado de reses se realiza sin una estricta supervisión de parte de autoridades.

Ese hecho nuevamente provocó que el gobierno de los Estados Unidos tomara medidas más estrictas en contra del ganado mexicano y con ello, detallan, el estado de Veracruz es el más afectado, porque es el principal productor pecuario del país.

Mario Espinoza Díaz, dirigente de la Ganadera Local de Agua Dulce, manifiesta que el sur de Veracruz destaca por ser el principal productor ganadero a nivel nacional y como uno de los más importantes a nivel internacional.

Por ello, al cerrarse la frontera con Estados Unidos el ganado tiene que comercializarse en el mercado local, en donde el precio del becerro en pie no sobrepasa los 80 pesos por kilogramo.

También dice que en esa región del sur de la entidad comúnmente se trabaja en la mejora genética del hato ganadero y que en la actualidad los productores pecuarios no le toman mucho interés, pues dicen, según él, que no tiene caso mejorar el ganado si no se puede comercializar en el extranjero.

“La corrupción tiene mucho qué ver”, sostiene tras presumir que el ganado no pasa por los puestos de revisión por existir algún posible acuerdo irregular entre autoridades e introductores.

“Estamos en zona sucia a causa de plagas y enfermedades y tenemos que llegar a la limpia, pero para ello necesitamos el apoyo de todos, tanto de ganaderos como de autoridades”, reitera.

Reconoce que la plaga del gusano barrenador se ha tratado de combatir por medio de moscas estériles y también a través de operativos en carretera para detectar que el cargamento de ganado se lleve en buenas condiciones de salud.

Sin embargo, desde su punto de vista precisa que a la fecha la liberación de insectos estériles, que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) no ha dado resultados y el traslado de reses infestadas continúa por carretera, “porque posiblemente hay dinero de por medio”.

En riesgo, recertificación del USDA

El exdirigente de la Asociación Ganadera Local de Las Choapas, Juan Diego Ayala Ortiz, sostiene que Veracruz puede perder la certificación de Estados Unidos que lo cataloga como zona libre de brucelosis y tuberculosis, entre otras enfermedades del ganado. “Hay otro problema en puerta, porque muy pronto va a venir la certificación del USDA, que es un organismo de Estados Unidos que certifica, en este

caso a Veracruz, la famosa zona A como libre de brusela y tuberculosis”, reitera.

Sin embargo, según él, la región en donde se encuentran Las Choapas, el principal productor ganadero a nivel nacional, se ubica en la zona B, “considerada como sucia, porque tiene brusela y tuberculosis”, además de gusano barrenador.

También señala que el contrabando de ganado de Centroamérica se mantiene por todo el país y que hay introductores que cuentan con documentos falsificados para hacer pasar la carga “como si fuera mexicana”.

Sostiene que esos documentos, que incluyen el certificado sanitario, solamente fomentan la corrupción.

“Lo que se necesita es que el gobierno federal, a través del Senasinca invierta recursos económicos para fortalecer las estrategias en contra de la plaga”.

Hace30años,cuandotambiénsetuvo en México problemas con la plaga del gusano gobernador, se utilizó la mosca estéreo para combatirla con efectividad.

En esta ocasión, agrega, aparentemente no recursos para la adquisición o reproducción de esos insectos.

Medicamentos para atender reses infestadas, al alza

Los precios de medicamentos para curar a las reses infestadas con gusano barrenador se mantienen al alza, señala Marcial Santiago Vicente, ganadero y exdirigente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán.

Como ejemplo, señala que el medicamento denominado Ivermectina costaba 280 pesos antes del inicio del brote de gusano barrenador en mayo, mientras que en la actualidad cuesta alrededor de 350 pesos.

Por cada animal infestado, los ganaderos deben invertir al menos 500 y estar pendientes de que no sufren alguna recaída para evitar un gasto extra.

“Para nosotros, los pequeños productores, es un gasto extra a nuestra economía, porque tenemos que comprar el medicamento y cada animal tiene que recibir entre tres y cuatro curaciones”, dice.

También manifiesta que es difícil evitar que los animales se mantengan libres de gusano barrenador, debido a que las reses se suelen provocar heridas por el alambrado de los potreros.

Además, también quedan con heridas abiertas luego del descorne o del aretado; la mosca de gusano barrenador suele depositar sus huevecillos en las lesiones abiertas y frescas.

También dice que el traslado de ganado que se realiza de contrabando de Centroamérica al norte del país no cesa. Precisa que el hecho de que Estados Unidos mantenga la frontera cerrada a la comercialización de ganado de México puede provocar que el mercado local se sature y que el precio de la carne de res se desplome.

Familia de veracruzano herido en explosión de pipa en CDMX denuncia negligencia del IMSS

La familia de Erick Mateo Terán Hernández, joven originario de este municipio, denunció públicamente una presunta negligencia médica en el Hospital General de Zona número 197 del IMSS en Texcoco, Estado de México, ya que fue dado de alta de manera precipitada, pese a que aún presenta quemaduras graves de segundo grado y múltiples injertos de piel, consecuencia de la explosión de una pipa de gas

LP ocurrida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, Ciudad de México.

De acuerdo con su hermano, Ángel Terán Hernández, Erick permaneció internado en terapia intensiva hasta el 15 de septiembre debido a complicaciones pulmonares derivadas de sus lesiones.

Posteriormente fue trasladado a piso, bajo cuidados estrictos, pero apenas cuatro días después, el 19 de septiembre, el hospital determinó enviarlo a su domicilio, argumentando falta de espacio por la llegada de más pacientes.

La familia considera que esta decisión pone en riesgo su vida: “Lo mandaron a casa solo con antibióticos, sin analgésicos y sin seguimiento especializado, pese a que ya le realizaron diez injertos de piel en brazos y cuello. Hace apenas unos días estuvo en terapia intensiva con agua en los pulmones, y hoy su estado no es estable”.

Ángel Terán advirtió que el alta prematura aumenta el riesgo de infecciones en los injertos, pues en el hospital se aplicaban protocolos de higiene imposibles de replicar en casa.

“Nosotros entrábamos con batas, cofias, guantes y botas sanitizadas. En una vivienda donde hay niños y animales no se pueden garantizar esas condiciones. Esto es negligencia”, añadió.

Los familiares incluso refirieron que otros pacientes quemados, dados de alta en circunstancias similares, regresaron al hospital con fiebre y compli-

caciones, lo que refuerza la sospecha de que las decisiones médicas responden más a la saturación hospitalaria que a un criterio clínico adecuado. Otro punto de preocupación son las posibles secuelas funcionales, ya que las quemaduras de Erick abarcan desdeloshombroshastalasmuñecas,y aunque actualmente puede mover los dedos, su familia teme que en el futuro pierda movilidad en los brazos, lo que limitaría su capacidad de trabajar. La situación económica también se ha vuelto crítica, ya que Erick vive en la alcaldía Tláhuac, a casi tres horas del hospital de Texcoco, y cada traslado para revisiones médicas ronda los 800 pesos en transporte privado, gasto insostenibleparalafamilia,considerando que él era el principal sustento de su hogar, donde viven su esposa e hijos. A esta carga se suma una nueva cita programada para el 25 de septiembre, en la que deberá someterse a otro injerto de piel. Ante este panorama, la familia lanzó un llamado urgente a las autoridades, solicitando la inmediata intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para que dialogue con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a fin de investigar por qué se están otorgando altas médicas precipitadas en casos de quemaduras severas. También pidieron la atención de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que garantice atención médica integral y apoyos económicos que permitan a los afectados enfrentar un proceso de recuperación largo y costoso. “No es justo que lo den de alta con heridas abiertas, sin medicamentos adecuados y sin supervisión médica, mi hermano necesita vigilancia constante, no solo antibióticos, exigimos justicia y un trato digno, no solo para él, sino para todos los lesionados por esta tragedia”, concluyó la familia.

Segundo día de paro de trabajadores de limpieza en hospitales de Veracruz por falta de pago

AGENCIA

XALAPA, VER.

Al menos 100 trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz cumplieron este martes su segundo día de paro laboral, en protesta por la falta de pago de salarios de hasta dos quincenas. Los inconformes, que prestan servicio en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa y en unidades médicas de Orizaba, denunciaron que la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) no les ha depositado los sueldos correspondientes desde el 20 de septiembre.

Aseguraron que la situación no es aislada y se repite en otros hospitales de la entidad, donde se acumulan adeudos de más de una quincena. Los trabajadores señalaron que,

ante la falta de insumos, realizan sus labores únicamente con agua, lo que representa un riesgo para la higiene de los hospitales y la seguridad de pacientes y personal médico.

Actualmente no hay personal de limpieza activo en diversas áreas del CAE de Xalapa, por lo que advirtieron que mantendrán el paro hasta recibir sus pagos y el suministro de materiales necesarios para desempeñar sus funciones. “Ya estamos cansados de promesas”, expresó una de las trabajadoras. Explicó que los atrasos son constantes, pero en esta ocasión la falta de respuesta los llevó a detener actividades. Los manifestantes solicitaron la intervención de las autoridades estatales para resolver de inmediato el pago de salarios y garantizar las condiciones mínimas para continuar con sus labores.

LOS TUXTLAS

Alcaldesa de Colipa ligada a capo no milita en Morena; Ramírez Zepeta se lava las manos

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta opinó que será el Gobierno Federal, el que aclare lo ocurrido con la alcaldesa de Colipa, Gabriela Ortega Molina.

Dijo que serán las autoridades federales quienes determinen y expliquen si la alcaldesa tuvo alguna participación en el cateo, donde supuestamente se encontraba presente.

Precisó que ella de hace unos

meses al presente se sumó al movimiento de la Cuarta Transformación, pero no es militante.

En otro tema, lamentó los hechos violentos ocurridos en Coxquihui y otros municipios de la zona norte.

Sobre el tema de inseguridad, resaltó que la gobernadora Rocío Nahle García ya está atendiendo a través de la Secretaría de Seguridad Pública.

Pidió paciencia para que se vean los resultados, pero afirmó que el presente gobierno está trabajando para brindar seguridad a todos los veracruzanos.

Veracruz apoyará en todo el regreso de El Jarocho: Rocío Nahle

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

“Lo que necesite Veracruz, lo vamos a apoyar en todo”, afirmó con entusiasmo la gobernadora Rocío Nahle García al respaldar la reactivación de El Jarocho, histórica línea ferroviaria que conecta Veracruz con la Ciudad de México y que será retomada por la federación como ruta de pasajeros.

Durante conferencia de prensa, la Gobernadora precisó que la iniciativa fue promovida durante la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que actualmente se trabaja con el concesionario de la línea, que opera transporte de carga, para programar también el servicio de pasajeros.

Destacó la belleza del recorrido y la relevancia económica y turística de la ruta, y señaló que los recursos para su reactivación están contemplados en el presupuesto de 2026, para iniciar

PRI acusa a Morena de intentar cooptar a alcaldesas y alcaldes electos en Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

El dirigente en Veracruz del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana, afirmó que personajes de Morena se han acercado a los alcaldes electos del tricolor para invitarlos a sumarse a la izquierda.

Detalló que a los priístas presuntamente les ofrecen apoyo con la gestión de obras con las diferentes dependencias del gobierno del estado, para agilizar los trámites.

“Sin duda (los han invitado), pero están con plena convicción de su partido político. Saben perfectamente que ellos van a ser unos buenos presidentes municipales con capacidad de gestión, con capacidad de respuesta a la ciudadanía, preparados para no querer ir vender café a marte.

“La invitación es que se pasen al partido de Morena a cambio de gestiones y que puedan bajar recursos. Sin embargo, los alcaldes están con la convicción (de quedarse en el PRI)”, explicó.

Nahle ofreció gestión directa de secretarías de despacho con alcaldes

Ramírez Arana aseguró que en la más reciente reunión con la gobernadora Rocío Nahle García prevaleció la cordialidad, y se llegó al acuerdo de que la transición de los 212 ayuntamientos será respetuosa.

parezca y una oposición que no se vende ni se ante nada.

“Esa es nuestra postura, la seguiremos teniendo y reitero, el PRI es el único partido valiente que enfrenta al gobierno pese a todas las consecuencias y las amenazas”, dijo.

El PRI gobierna el 12 por ciento de los veracruzanos, “está más vivo que nunca”

Recordó que hasta el momento el PRI tiene 25 alcaldes electos; sin embargo, hay dos impugnaciones en proceso, donde la diferencia de votos es de 30 y 70 papeletas, por lo que existe la posibilidad de que se pueda revertir algún triunfo.

los trabajos de recuperación; el proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno de México para rescatar las vías ferroviarias históricas, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo regional.

A nivel nacional, ya están en marcha la construcción de seis rutas de trenes de pasajeros y carga, entre las que destacan el AIFA – Pachuca; Ciudad de México – Querétaro; Saltillo – Nuevo León; y Querétaro –Irapuato.

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, marcando el inicio de la primera línea férrea completa en México, que conectaba la Ciudad de México con el puerto de Veracruz.

Este hito histórico simbolizó el progreso y la modernización del país en el siglo XIX; la ruta ofrecía a los pasajeros un recorrido pintoresco por paisajes naturales, convirtiéndose en un medio de transporte popular y apreciado por su valor escénico.

“Coincidimos en que ella quiere ser una buena gobernadora, y nosotros queremos tener unos buenos servidores públicos, buenos presidentes municipales. Y el acuerdo fue en que las gestiones se iban a dar a través del Estado, de la federación y que íbamos a transitar en completa armonía política, siempre y cuando sea a favor de los ciudadanos”, dijo.

Aseguró que todos los actores políticos del tricolor se mantendrán en la postura de ser una oposición crítica, constructiva, siempre señalando lo que no les

“Tuvimos un avance, hay que decirlo, gobernábamos al siete punto cuatro. Y pese a que se vaticinaba que el PRI iba a desaparecer. Se dan cuenta que estamos más vivos.

“Hoy pueden los datos duros decir que el PRI es el que más cabeceras distritales gobierna de la oposición. Hay que decirlo, el PAN cayó por mucho en votos, hoy gobernamos casi el mismo porcentaje, tres cabeceras distritales, sin duda alguna, lugares que ya gobernábamos y que conservamos, y tuvimos victorias en muchos otros, donde son de vital importancia”, presumió.

Más de mil viviendas afectadas por desbordamiento de ríos en Texistepec y Jesús Carranza

AGENCIA

XALAPA, VER.

El desbordamiento de varios cauces en el sur de la entidad ha causado afectaciones en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza donde se reportan mil 009 viviendas dañadas por anegamiento, mientras que en Coatzacoalcos y Chinameca seis viviendas tuvieron afectaciones por deslizamientos.

La Secretaría de Protección Civil dio a conocer que ya atiende a la población afectada en el sur de la entidad, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas ni daños en infraestructura estratégica.

Asimismo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y PC movilizaron a personal e insumos de alimento, limpieza, higiene y abrigo hacia Minatitlán, desde donde se distribuyen a las comunidades impactadas.

A lo anterior se suma la atención que brindan los municipios como primeros respondientes, mediante auxilio directo a la población y uso de sus reservas estratégicas.

Aunado a ello, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, en coordinación con PC y ayuntamientos, realizan tareas de limpieza en viviendas y vialidades, resguardo de pertenen -

Señaló que, en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales, se realiza labores de verificación y auxilio en las zonas afectadas.

cias, evaluación de daños y restablecimiento de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable.

Además, se informó que, junto con la Comisión Nacional del Agua, mantiene el monitoreo de los niveles de los ríos, los cuales muestran tendencia a estabilizarse e incluso a descender en algunos tramos; aunque en algunos puntos el agua cubrió caminos, ninguna comunidad permanece incomunicada.

Por ello se exhortó a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar cruzar corrientes crecidas y reportar cualquier emergencia al 911.

En conferencia de prensa la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dijo que se brinda -

ría ayuda a las familias del municipio de Minatitlán que resultaron afectadas por las lluvias. Dijo que la titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno, se encuentra en la zona para entregar los apoyos. “Nos dio un reporte sobre las condiciones del tiempo; ya se movilizaron para allá y llevan despensas y apoyos específicamente para la zona de Minatitlán”, agregó.

Nuevo León asegura que caso de gusano barrenador provino de Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Acusan autoridades ganaderas del estado de Nuevo León que el caso de gusano barrenador que detectaron les llegó

en un hato procedente del estado de Veracruz. Al respecto, el presidente del Comité de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria del Estado de Nuevo León, Armando Víctor Gutiérrez, confirmó que el animal fue aislado y que provino de una

carga de 100 animales procedentes del estado de Veracruz.

En entrevista con Milenio, detalló que el animal fue detectado por los filtros que tienen en Nuevo León y pidió que no se malinterprete su declaración, al señalar que fueron instaladas 149 tram-

pas de las cuales es responsable de 99, como “Comité de Sanidad y en ninguna ha habido tema de mosca de gusano barrenador”, aseguró.

Agregó que a partir de la detección del caso, fue iniciado el protocolo de cooperación con las autoridades

americanas y el gobierno federal, medicando al resto de los animales que venían desde el sur de México. Y sobre otro supuesto caso detectado en Sabinas Hidalgo, dio a conocer que fue una falsa alarma, aunque se detuvo la larva que presentaba el animal y se le aisló.

Ya denunciamos y debe regresar lo cobrado: Nahle sobre “negociazo” de cuitlahuista en Sedarpa

LASILLAROTA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habló sobre un probable caso de corrupción en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), cometido durante el gobierno de su antecesor, Cuitláhuac García. El caso involucra a la hermana de Humberto Amador Zaragoza, exsubsecretario de dicha dependencia, quien rentó -como si fueran suyas- dos bodegas en la Central de Abastos de la Ciudad de México, propiedad del gobierno del estado. El pasado 24 de agosto, LA SILLA ROTA publicó el reportaje: “Hermana de cuitlahuista rentó como suyas bodegas del gobierno de Veracruz

en Central de Abastos de CDMX”, donde se expone un contrato firmado entre un comerciante de identidad protegida y Laura Elida Amador Zaragoza, quien se ostentó como dueña de dos bodegas destinadas a productores que deseen comercializar sus productos de temporada. Cada una de esas bodegas tiene una extensión de 100 metros cuadrados y se ubican en la zona V, sector 7, crujía 1 de la Central de Abastos. Por estos bienes del gobierno de Veracruz Laura Elida Amador Zaragoza cobró 120 mil pesos mensuales entre el 1 de junio de 2024 y el 1 de junio de 2025, un monto anual aproximado de 1 millón 440 mil pesos; dinero que no entró a las arcas del estado. Sobres este caso, Rocío

Nahle aseguró este lunes 22 de septiembre que ya recuperaron las dos bodegas; que interpusieron una denuncia y que la hermana de Humberto Amador Zaragoza deberá regresar el dinero que cobró.

“Efectivamente, desde que llegamos se fueron a recibir (las dos bodegas). Había un contrato, de ese contrato fue todo un tema. Nos regresaron una bodega y la segunda también ya. La persona que tenía el contrato nos lo mostró y ya hicimos la denuncia pertinente porque se tiene que hacer. Una persona no puede estar rentando propiedades del Estado y a parte de la denuncia tiene que regresar lo que se cobró”, dijo la mandataria en rueda de prensa.

Comerciante devolvió bodegas a gobierno de

Veracruz al saber que fue engañado

El comerciante que rentó por un año las bodegas del gobierno de Veracruz se enteró por la diligencia de autoridades ministeriales que podía ser llamado a cuentas por el delito de despojo. Sin embargo mostró el contrato donde Laura Elida Amador Zaragoza se ostentaba como dueña y que además fue firmado en presencia de Alfredo Ayala Herrera, notario número 237 de la Ciudad de México. El arrendatario se comprometió a desocupar a la brevedad los inmuebles. Por este caso, la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa abrió la carpeta de investigación CI-FIIZP/ IZP-3/1 S/D/00114/04-2025. LA SILLA ROTA buscó una postura con Humberto

Amador Zaragoza para saber por qué su hermana fue beneficiaria de esas dos bodegas. Su respuesta fue: “Si tienes pruebas de lo que investigaron, continúen y sean serios, porque recuerda que la verdad siempre sale a la luz. Saludos”. Humberto Amador Zaragoza fue un funcionario de confianza de Cuitláhuac García. Tan es así que el exgobernador lo invitó a trabajar en el Centro Nacional de Control de Gas (CENAGAS), donde se desempeñó hasta febrero pasado como gerente de sustentabilidad y vinculación ciudadana en esa dependencia. En sus redes sociales ha asumido una postura crítica del gobierno de Rocío Nahle García, cuestionando diversas decisiones que ha tomado la SEDARPA.

Veracruz compró medicinas para cáncer a esta empresa regañada por Sheinbaum por incumplir, pero con los regaños no se curan los enfermos

El gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso este martes 23 de septiembre a 38 empresas proveedoras de medicamentos e insumos del sector Salud del país. Las compañías fueron señaladas por incumplimientos en entregas, siendo cinco las más preocupantes, de las cuales al menos una fue contratada en Veracruz.

En la conferencia mañanera de este martes, el subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, Eduardo Clark, evidencio la lista de las empresas que han obtenido contratos con la Secretaría de Salud y no han entregados insumos o medicamentos desde hace cuatro meses.

Los retrasos van desde los 9.3 y hasta el 100 por ciento de los productos vendidos. Una de las empresa de las que “preocupan en sobremanera” al gobierno federal por incumplimiento, y que fue contratada en Veracruz es Novag Infancia, proveedora de medicamentos oncológicos para el tratamiento de pacientes con cáncer.

“Aunque tienen porcentaje menor de incumplimiento que otras, les queremos presentar cinco compañías que

nos preocupan en sobremanera porque son de alto volumen, son de oncológicos y no han incumplido. En la mayor parte de los casos de oncológicos hemos visto una respuesta importante de la industria en las últimas semanas para cumplirnos, pero estas compañías siguen siendo uno de nuestros problemas recurrentes”, aseveró Eduardo Clark. Novag Infancia reporta un retraso del 16.7 por ciento de la entrega contratada desde junio, la cual fue por 10 millones 161 mil 148 piezas de medicamentos. “Una muy problemática para nosotros es Novag Infancia, que también tiene muchísimos oncológicos y no ha entregado 1.7 millones piezas”, dijo el subsecretario de Salud. Mediante el contrato público SESVER/DA/C067/2025, Sesver acordó el 29 de abril de este 2025 la compra de medicamento oncológico para el Centro Estatal de Cancerología (Cecan) “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, ubicado en la ciudad de Xalapa. El proveedor contratado por adjudicación directa fue Grupo Verbret, S.A. DE C.V., por la adquisición con valor de 650 mil 54 pesos con 80 centavos (650,054.80 pesos). En total se comprometieron con entrega de 162 unidades de medicamentos de tres empresas distintas, una de ellas Novag Infancia.

A Novag Infancia se le adquirió de manera indirecta 105 unidades, cada una siendo cinco frascos con liofilizados de Ciclofosfamida monohidratada. El total de la venta de esta empresa al Sesver fue de 192 mil 441 pesos. Sobre los retrasos de los últimos cuatro meses que las más de 30 empresas expuestas han tenido en cumplir los plazos para la entrega de medicamentos en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que todavía tendrán lo que resta de este mes para hacer llegar las medicinas e insumos.

“Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato, se dan plazos, si no cumplen se inhabilitan las empresas, ya no podrán venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, dijo.

Aumento de lluvias en Veracruz por posible llegada de frente frío

Durante esta semana se prevé un aumento en las lluvias en gran parte del estado de Veracruz, de acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Protección Civil (SPC). Los meteorólogos señalaron que las precipitaciones serán ocasionadas por varios sistemas atmosféricos: la Onda Tropical No. 34, una vaguada semipermanente sobre el suroeste del Golfo de México y la posible llegada de un frente frío al norte del mismo golfo hacia el fin de semana. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional este frente frío podría entrar desde este miércoles 24 y jueves 25 de

Diario Los Tuxtlas

Esta semana será altamente positiva para ti, aunque, al mismo tiempo, los triunfos o alegrías no te caerán del cielo, sino que van a ser el fruto de grandes luchas e iniciativas muy audaces. Pero algo por lo que has hecho grandes sacrificios se resolverá de forma favorable, ya sea hoy mismo o de aquí al final de este mes.

Debes saber que, ya sea por sus vivencias o acontecimientos, esta semana no solo va a ser muy importante, sino que también será muy favorable o fructífera, aunque todo ello te cueste grandes sacrificios, e incluso renunciar a muchas otras cosas. Pero todo ello no es en vano e incluso dará más fruto de lo que imaginas.

Debido a la gran importancia de las configuraciones planetarias, esta semana se presenta muy importante para ti, y con gran cantidad de posibilidades de alcanzar un importante éxito o llegar a una meta muy deseada; pero también, sin contradecir lo anterior, con grandes esfuerzos y sacrificios materiales y humanos.

No te dejes engañar por las apariencias, esta semana, en general, te va a parecer muy dura y difícil, pero cuando ya te parezca que lo tienes todo perdido, o sientas deseos de tirar la toalla, entonces te encontrarás con una gran alegría y se hará realidad algo que es muy importante para ti; pero debes tener fe y perseverar.

Esta va a ser una semana altamente importante para los asuntos materiales y de trabajo. Ahora estás planificando, o poniendo en marcha nuevos proyectos e ideas, que, de tener éxito, pueden transformar por completo, y para bien, tu carrera y tu vida. Los astros indican que vas por el buen camino y muy pronto lo vas a ver.

Cuanto más difícil es la lucha, más grande y apetecible es la meta, o el éxito, a los que se puede acceder. De un tiempo a esta parte todo se te está haciendo cada vez más “cuesta arriba”, pero antes de lo que crees vas a recibir una gran recompensa, y te darás cuenta de que ese camino lleno de espinas te conduce a la victoria.

Esta semana es de gran importancia para ti, pero no solo porque recibes la influencia del Sol, sino también porque estos días los planetas formarán configuraciones muy destacadas. Te encuentras en un gran momento, en lo que se refiere al trabajo o las finanzas, de una gran dificultad y sacrificio, pero con gran éxito final.

Te encuentras en un momento de tu vida especialmente trascendental, en el que un ciclo o una etapa de la misma finaliza, y al mismo tiempo nace otro nuevo; un tiempo de importantes vivencias y acontecimientos, que va a llegar a su epicentro en estos días. Algo muy bueno llega para ti, pero tendrás que pagar un alto precio.

septiembre al país y acercarse más al territorio veracruzano el viernes 26 de septiembre, aunque sus efectos principales serían para el fin de semana debido a la combinación de los diversos sistemas atmosféricos. La meteoróloga Jessica Iveth, ha comentado en diversas ocasiones que estos primeros frentes fríos que llegan al estado podrían no tener grandes efectos sobre la entidad.

“Estos primeros frentes fríos normalmente no afectan de manera fuerte al estado de Veracruz, pero sí pueden generar un ligero descenso en la temperatura o rachas de viento”, indicó. En México, durante la temporada anual se registran alrededor de 48 frentes fríos, de los cuales cerca de 30 afectan a Veracruz.

Aunque oficialmente la temporada inició el 15 de septiembre, el Sistema Nacional de Meteorología contabilizó el primero desde el pasado 31 de agosto. Ese frente no tuvo gran impacto en Veracruz, aunque combinado con otros sistemas tropicales contribuyó al aumento de lluvias en la región. Actualmente, Veracruz se encuentra en la temporada de lluvias y ciclones tropicales (del 1 de junio al 30 de noviembre), así como en la temporada de frentes fríos y nortes (del 15 de septiembre al 15 de mayo).

La especialista precisó que las condiciones de cada frente frío deben evaluarse de forma puntual, ya que los pronósticos generales pueden variar conforme se acerque cada fenómeno.

Estos últimos tiempos están resultando para ti de grandes luchas y sacrificios, especialmente en el trabajo y todos los asuntos mundanos y financieros. Pero no debes preocuparte, o dudar, porque en realidad el camino que llevas te conducirá al éxito, y lo vas a ver muy pronto, seguramente esta semana, o tal vez hoy mismo.

Te encuentras en una semana fundamental para que muchos de tus esfuerzos y sacrificios den, por fin, el fruto que hace tanto tiempo que esperabas, y no solo puedes lograrlo, sino que estos días van a ser cruciales para ello. Pero debes cuidarte de las envidias o enemigos ocultos, y, por encima de todo, de los falsos amigos.

Esta semana no solo va a ser muy importante, en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales, sino también más tensa o difícil de lo habitual; pero no debes preocuparte, porque las cosas no son lo que parecen, o no te conducen hacia donde tú crees, sino que muy pronto tus esfuerzos obtendrán importantes logros.

Tu vida y tu destino están experimentando importantes cambios positivos, aunque muy a menudo tú creas que es al contrario, o, en todo caso, tengas la sensación de que van muy despacio. Pero aunque no te lo parezca, esta es una semana muy positiva, y lo que suceda estos días es muy bueno para ti, ya sea ahora, o a la larga.

LIBRA ESCORPIO
PISCIS
CAPRICORNIO

Diario Los Tuxtlas

Abren expediente a consejeros del INE por aplazar la revocación de mandato de López Obrador en 2021

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Carvente Contreras, notificó a consejeros y exconsejeros de este instituto el inicio de un procedimiento en su contra por haber votado en favor de aplazar en 2021 los trabajos de la revocación de mandato que promovió Morena y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 17 de diciembre del 2021, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por votos de los consejeros Jaime Rivera, Dania Ravel y Claudia Zavala, y los ahora exconsejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz Saldaña, determinó posponer temporalmente la realización de la revocación de mandato del entonces Presidente de la República, debido al

recorte de 3 mil 830 millones de pesos al instituto, por parte de la Cámara de Diputados para el ejercicio 2022.

El 24 de diciembre del 2021, el entonces presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los seis consejeros por dicha decisión, aunque cinco días después desistió de la misma, debido a las críticas que recibió.

La consejera Dania Ravel informó este lunes que el 18 de septiembre pasado, el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral que encabeza Víctor Hugo Carvente, le notificó el inicio de un procedimiento de responsabilidades en su contra por aquella decisión colegiada del 2021. El procedimiento también es contra los otros consejeros que votaron por aplazar los trabajos.

La consejera mostró su extrañeza porque desde el 22 de diciembre de 2021, fecha en la que se presentó la queja en el OIC, hasta el 25 de febrero de 2025, fecha en la que se requirieron los expedientes personales de otros denunciados, no se habían realizado diligencias de investigación más allá de algunas certificaciones.

Fue hasta el 12 de junio de 2025 cuando se formuló requerimiento a la Dirección de Personal de la Dirección

“Perseguir a los miembros de un órgano colegiado por sus valoraciones jurídicas y votaciones tiende a inhibir la independencia en las decisiones de sus integrantes. Los acuerdos y resoluciones del INE son revisados por el TEPJF, y la falta de coincidencia en la valoración jurídica entre la autoridad jurisdiccional y administrativa jamás ha sido ni debe ser materia de persecución penal o administrativa en contra de quienes tuvieron una visión jurídica distinta, como se pretende hacer ahora”, señaló la consejera.

Ejecutiva de Administración del INE en donde solicitó, entre otros, el expediente de la consejera Ravel. “Así 4 años después, y ya con el proceso de consulta de revocación de mandato realizado de manera eficaz y eficiente según el análisis de la SCJN, me notifican el inicio de un procedimiento de responsabilidades administrativas en mi contra derivado de una decisión colegiada fundada y motivada”, dijo.

Cabe destacar que el 31 de enero de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al INE continuar el proceso de revocación de mandato con los recursos que hasta ese momento tenía programados y pese al recorte presupuestal orquestado por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

ISSSTE culpa a proveedores de desabasto

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, señaló que la dependencia no llega a un abasto de 100 por ciento de medicamentos debido al incumplimiento de empresas proveedoras. En la conferencia presidencial de este martes, el funcionario aseguró que el abasto en medicamentos en este momento es de 97 por ciento.

Destacó que en el mes de agosto se recibieron 22 millones de piezas de medicamentos y 30 millones de piezas de material de curación.

Aseguró que batallan con los proveedores porque “tardan mucho en surtir” e incluso pasan meses,

de medicamentos

pese a existir contratos y órdenes de suministro, “no entregan”.

Aunque dijo que la gran mayoría de proveedores han cumplido en tiempo y forma, existen otros cuyo incumplimiento impide alcanzar el abasto de 100 por ciento.

Cofepris investiga red de médicos y farmacéuticas con sobreprecio en medicinas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Cofepris realiza una investigación profunda sobre la compra de medicamentos en los centros de salud, ya que detectaron colusión entre médicos y farmacéuticas para adquirir medicamentos a precios hasta siete veces más altos y que no eran precisamente los mejores para pacientes oncológicos y con hipertensión.

De igual manera advirtió que habrá denuncias penales y sanciones económicas para las empresas que incumplan en forma “mal intencionada” con la entrega de medicamentos

en tiempo y forma. En la conferencia presidencial de este martes advirtió que las empresas farmacéuticas que se han retrasado en la entrega de material tienen hasta este mes para cumplir y si no lo hacen, serán inhabilitadas y ya no podrán vender más al gobierno, además de las sanciones correspondientes especificadas en el contrato. Comentó que en el marco de las llamadas “Rutas de la salud”, esta semana se hizo la tercera entrega de 147 claves de medicamentos de primer y segundo nivel en ocho mil centros de salud del IMSS

Bienestar del país. Expuso que en la búsqueda de agilizar la entrega de medicamento y la determi -

nación de solamente hacer entrega de 147 claves en todos los centros de salud, se encontraron con situaciones irregulares en la compra de medicamento, especialmente para hipertensión y de tipo oncológico.

En el caso de la hipertensión mencionó que se formaron grupos de médicos que decidían que medicamentos comprar, en colusión con farmacéuticas y hasta servidores públicos, a precios hasta siete veces más caros y con menor capacidad de resultados. Lo mismo sucedía con el medicamento oncológico especializado, que cuesta millones de pesos y el que se solicitaba no era necesariamente el adecuado para atender el cáncer en deter -

minados pacientes. Es por ello que destacó que con la Comisión federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris) se realiza una investigación profunda de este tema.

Marti Batres, director del ISSSTE, mencionó que en la búsqueda de medicamentos se comparte información en el sector salud de lo que falta o no llega y se realizan subastas inversas para adquirirlos con los mejores precios.

De esta manera se encontraron con medicamentos con un precio de 20 mil pesos la unidad en el mercado, y que gracias a la subasta bajaron a cuatro mil.

Caso especial es el de el catálogo de medica -

mentos en los centros de salud, en donde se solicitaban 17 tipos diferentes de anti-hipertensivos, con diferentes formulaciones y distintos mecanismos de acción, lo que denotaba una desorganización administrativa.

Esta lista se redujo a solo dos medicamentos, considerados los mejores para tratar dicha enfermedad, con la mejor evidencia científica y que permiten mayor control de todos los pacientes.

En el caso del medicamento oncológico, mencionó que el promedio de facturación es de 14 mil pesos por persona y la presión de sectores comerciales por posicionar sus productos es enorme y no siempre los mejores.

Presidencia de la SCJN a cargo de Hugo Aguilar tiene 97 asesores que cuestan

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Desde que Hugo Aguilar Ortiz asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su gestión ha estado en el ojo del huracán. ¿La razón? Su equipo de 97 asesores que, en conjunto, representan un gasto mensual superior a los 6 millones de pesos. Esta cifra no solo es impresionante por sí misma, sino que también supera con creces las administraciones anteriores. Por ejemplo, su predecesora, Norma Piña, contaba con solo seis asesores en la pre -

sidencia.

¿Dónde se distribuyen estos asesores?

El desglose de estos 97 asesores es el siguiente:

Ponencia del ministro presidente: 60 asesores con un costo mensual de 3 millones 278 mil pesos.

Oficina de la Presidencia de la Corte: 9 asesores que suman 637 mil pesos mensuales.

Coordinación General de Asesores: 28 asesores con un gasto de 2 millones 106 mil pesos al mes.

Perfiles que llaman la atención

Entre los nombres que destacan en este equipo se encuentra Vidulfo Rosales,

conocido por su labor como abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Rosales ocupa el cargo de secretario de Estudio y Cuenta con un salario mensual de 118 mil 138.37 pesos. Otro nombre que ha generado debate es el de Daniel Wong Ibarra, secretario auxiliar en la ponencia de Aguilar, con un sueldo de alrededor de 97 mil pesos mensuales. Wong ha tenido una trayectoria variada, desde participar en estrategias de evangelización vinculadas a la Iglesia de la Luz del Mundo hasta ocupar cargos administrativos en juzgados laborales de diversos estados. ¿Congruencia con la aus-

teridad?

Lo que más ha llamado la atención es que, a pesar de que Aguilar Ortiz ha promovido la austeridad en la SCJN y ha anunciado que ganará menos que su antecesora, el tamaño y costo de su equipo de asesores parecen contradecir este discurso. Esta incongruencia ha sido objeto de críticas y ha puesto en duda su compromiso con la reducción de gastos en el Poder Judicial. Comparaciones que no favorecen

Para ponerlo en perspectiva, mientras que Aguilar Ortiz cuenta con 97 asesores, otros ministros como Lenia Batres tienen 78 personas en

más de 6 millones

su ponencia. Sin embargo, la diferencia radica en que el equipo de Aguilar está directamente adscrito a la presidencia, lo que implica un gasto más significativo y una mayor concentración de recursos en su oficina.

La gestión de Hugo Aguilar Ortiz al frente de la SCJN ha comenzado con polémica debido al tamaño y costo de su equipo de asesores. Aunque ha promovido un discurso de austeridad, las cifras reveladas generan dudas sobre la coherencia entre sus palabras y acciones. Será interesante ver cómo responde a estas críticas y si implementa cambios para alinearse con las expectativas de austeridad que ha planteado.

Reforma de amparo digital podría excluir a comunidades sin internet, advierte organización civil

AGENCIA.

CIUDAD

El presidente de la fundación

Perteneces A.C., José Mario de la Garza, advirtió que la propuesta de incorporar un “amparo digital” en la reforma a la Ley de Amparo, aunque busca agilizar los juicios y permitir trámites totalmente en línea, puede dejar fuera a quienes más necesitan este recurso. La iniciativa plantea que los procesos se realicen sin acudir a los juzgados, con resoluciones más rápidas y documentos electrónicos.

De la Garza reconoció que el proyecto suena innovador, pero recordó que el amparo es un procedimiento complejo que exige conocimientos jurídicos, estrategias de litigio, elaboración de conceptos de violación, manejo de pruebas y análisis de suspensiones. A estas exigencias se suman habilidades digitales, firma electrónica, llenado de formatos, escaneo de documentos y una conexión estable a internet, requisitos que no todos los ciudadanos pueden cumplir.

“El riesgo es que el amparo digital termine beneficiando sólo a

quienes cuentan con tecnología y abogados especializados, mientras los más vulnerables quedan marginados”, alertó.

Para evitarlo, planteó que la modernización garantice una doble vía permanente: física y electrónica, de modo que cada persona pueda elegir la que mejor se ajuste a sus posibilidades. Propuso instalar kioscos judiciales con asistencia técnica gratuita, ofrecer materiales en lenguas indígenas, establecer plazos que protejan los derechos de los usuarios ante fallas técnicas y crear defensorías y clínicas de amparo en territorios marginados.

De no adoptarse estas medidas, advirtió, la digitalización podría agilizar los procesos sólo para una minoría con recursos, profundizando las barreras de acceso a la justicia en lugar de reducirlas.

“Modernizar sí, pero con garantías: doble vía permanente (física y electrónica), kioscos judiciales con apoyo técnico gratuito, intérpretes y materiales en lenguas indígenas, plazos a prueba de fallas (si el sistema cae, no pierdes derechos), y defensorías/clínicas de amparo en territorio. Sin

¡INE se digitaliza! Credencial para votar virtual llegará en 2027

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La comisión del Registro Federal de Electores aprobó la hoja de ruta que llevará al INE a materializar la transformación digital en 2027 y que tiene que ver, inicialmente, con siete proyectos de digitalización.

Entre los proyectos más llamativos, está la credencial de elector digital, que será un complemento de la mica impresa que actualmente identifica a la ciudadanía mexicana.

También un Sistema de “PreRegistro en Línea”, que permi -

tirá a la ciudadanía enviar su documentación e información para realizar trámites, con lo que se espera reducir tiempos de espera al ser presencial y manual la captura de esos datos en los Módulos de Atención Ciudadana.

El pasado 19 de septiembre, la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, aprobó el documento, y en ese contexto, los partidos políticos de oposición dejaron en claro que no estarían de acuerdo con ninguna acción que signifique entregar datos personales de la ciudadanía al gobierno mexicano.

eso, el ‘amparo digital’ será fachada: más veloz… para menos personas. Justicia que no llega a quien más la necesita no es justicia”, afirmó a través de su cuenta de X.

Proceso “tardado, lleno de tecnicismos y vacíos legales”

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló la propuesta de reforma a la Ley de Amparo que actualmente analiza el Senado, señalando que

busca establecer lineamientos claros y precisos para agilizar los juicios relacionados con este trámite.

Durante ‘La Mañanera’ del 19 de septiembre la funcionaria argumentó que la reforma es necesaria porque el proceso actual “es tardado, lleno de tecnicismos y vacíos legales” y no se encuentra actualizado con los avances tecnológicos, lo que dificulta su acceso y efectividad.

DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas MOTORES Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Diario Los Tuxtlas

CFE instalará nuevos medidores ¿Pagarás más?

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza la instalación de nuevos medidores a fin de brindar un mejor servicio pero los usuarios cuestionan si esto ocasionará que paguen más por el servicio de energía eléctrica. También cuestionan si dicho cambio es obligatorio.

Cabe destacar que la empresa informó que los nuevos medidores permitirán detectar y corregir fallas técnicas rápidamente, así como evitar los cobros indebidos que esto pudiera generar, asegurando que no implica de ningún

modo un aumento en las tarifas por consumo.

En tanto que la CFE sí puede obligar al usuario a cambiar su medidor por razones técnicas o legales, ya sea por averías o por manipulación y que no cumpla con las normas vigentes.

Asimismo, la CFE establece que el medidor de luz es un aparato que le pertenece aun cuando se encuentre ubicado dentro de un inmueble o vivienda, por lo que cuenta la facultad total de sustituirlo.

La CFE también advierte que si se detectan dispositivos para alterar el consumo de energía eléctrica, de los identificados como “diablitos”, esto podría generar severas sanciones.

Destaca IMSS Veracruz Norte labor de los médicos residentes

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte felicita y reconoce el compromiso a las médicas y los médicos que actualmente se encuentran en la formación como médicos especialistas. En este sentido, la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora Auxiliar Médico de Investigación del IMSS en Veracruz Norte explicó, “los médicos residentes, durante su formación, desarrollan habilidades y competencias específicas de la especialidad a través de actividades académico-asistenciales, contando nuestra representación con 365 médicos en formación.”

Por su parte, la doctora Liliana Belén Ovando Ramos, residente de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) no. 11 comentó, “desde pequeña sentía una gran admiración por los médicos para trasformar vidas, posteriormente en la residencia descubrí que cuando se une ciencia y decisión ahí esta la manera de ayudar de forma eficaz para aprender a desarrollar capacidades en mejora de la atención a nuestros pacientes”.

Entre las principales responsabilidades de los residentes se encuentran: la atención médica de primer

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.

El café veracruzano rumbo a Marte… y el bochorno político en la Tierra

Tiene toda la razón mi colega Fany Yépez cuando apunta que ya es tiempo de empezar a cortar las manzanas podridas dentro de la administración pública estatal. Lo que vimos recientemente en el Congreso de Veracruz, es un síntoma preocupante de una enfermedad que corroe la vida pública: la frivolidad, la ignorancia y la falta de respeto a la ciudadanía.

En tribuna, la diputada local de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez, sorprendió no por la solidez de sus argumentos ni por la pertinencia de sus propuestas, sino por afirmar –con toda la seriedad del caso– que “en Veracruz se construyó una nave espacial que viajará a Marte”. Y para redondear el despropósito, agregó que el propósito de semejante hazaña sería llevar café veracruzano al espacio, para “aromatizar” el cosmos.

política. El Congreso estatal no puede convertirse en escenario de ocurrencias. No es un foro para alimentar egos ni para buscar aplausos fáciles. Quienes llegan ahí deben estar obligados, por ética y por responsabilidad, a preparar sus intervenciones con datos verificables, fuentes confiables y propuestas concretas.

Mientras la diputada fantasea con naves espaciales y café interplanetario, Veracruz enfrenta problemas terrenales urgentes: inseguridad, crisis en los sistemas de salud y educación, migración, pobreza y abandono en el campo. La caficultura misma –de la que se supone hablaba la legisladora– padece plagas, bajos precios, intermediarios abusivos y la falta de apoyos técnicos y financieros reales.

¿Cómo hablar de llevar café a Marte cuando miles de productores en Coatepec, Huatusco, Córdoba o Zongolica luchan cada día por sacar adelante sus cosechas con precios de miseria? ¿Cómo distraerse en relatos de ciencia ficción cuando la política pública para el campo sigue siendo insuficiente y, en muchos casos, meramente propagandística?

contacto en urgencias y hospitalización, la participación en procedimientos clínicos y quirúrgicos, así como la realización de guardias, aprendizaje constante y desarrollo, todo ello bajo la supervisión de médicos especialistas de las áreas de su elección.

Los programas de residencia médica en el IMSS abarcan diversas especialidades como: Medicina Interna, Pediatría, Urgencias, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Medicina Familiar, entre otras, lo que permite formar profesionales altamente capacitados para responder a las necesidades de salud de la población.

“De los mayores retos que he podido encontrar es encontrar la manera de equilibrar mi vida personal, mi propio cuidado con mi profesión. Aprender de las exigencias que mi especialidad requiere y saber abordar la situación en un trato con calidez, así como responsabilidad a la hora de tomar decisiones y brindar la atención a los pacientes,” agregó Ovando Ramos.

El IMSS en Veracruz Norte agradece y reconoce el esfuerzo, compromiso y dedicación de todas y todos los médicos residentes en las distintas especialidades, quienes con su preparación continua contribuyen para ofrecer una atención de calidad a toda la población usuaria.

A primera vista, podríamos tomar la intervención como una anécdota chusca, digna de una comedia política. Pero el asunto es más grave. Cuando un legislador toma la máxima tribuna del Estado para difundir ocurrencias sin sustento, se degrada la función parlamentaria y se ofende la inteligencia de los ciudadanos.

Un Congreso no es un café-concierto ni una tertulia improvisada. Es el espacio donde se discuten leyes, se fiscaliza al gobierno y se representa a la sociedad. Y en ese contexto, declarar que “científicos veracruzanos ya construyeron una nave espacial con rumbo a Marte” no es un simple desliz retórico: es una muestra del desprecio por la verdad, la falta de rigor y la ausencia de preparación que debería exigirse a cualquier representante popular.

No es la primera vez que en México escuchamos declaraciones que rozan el absurdo. Recordemos a legisladores que aseguraban que el Covid podía combatirse con “detentes religiosos”, o a funcionarios que recomendaban tés milagrosos contra enfermedades graves. Pero lo de Veracruz es un salto al vacío: ya no hablamos de ignorancia científica, sino de una especie de ficción política que raya en el delirio.

La anécdota, aunque risible, debe interpretarse como un reflejo del deterioro de los estándares mínimos en la

Si no fuera un asunto tan serio, podríamos reírnos del episodio. ¿Qué sigue? ¿Un plan para que los astronautas desayunen tamales de Elote en la Estación Espacial Internacional? ¿O la creación de un “Café del Bienestar” intergaláctico para congraciarse con la narrativa presidencial? El sarcasmo ayuda a soportar el bochorno, pero no debe ocultar el trasfondo: estamos ante una clase política que parece haber olvidado que gobernar exige preparación, respeto y responsabilidad.

Por eso es acertado decir que llegó el momento de cortar las manzanas podridas. No se trata de linchar mediáticamente a una diputada, sino de exigir rendición de cuentas y mínimos de calidad política. La sociedad veracruzana merece representantes serios, comprometidos con la verdad y con la solución de problemas reales. No bufones que transformen la tribuna en escenario de improvisaciones grotescas.

El Congreso debe ser ejemplo de rigor democrático, no de improvisación. Y es deber de los partidos políticos revisar a quién postulan, porque la política no puede seguir siendo botín ni pasarela de improvisados, comadres y amiguis.

La imagen de una nave espacial hecha con “manos veracruzanas” rumbo a Marte quedará como anécdota. Pero el verdadero viaje pendiente es aquí, en la Tierra: el trayecto de Veracruz hacia una política más seria, más honesta y más responsable.

Mientras los discursos se llenan de ocurrencias, los ciudadanos siguen esperando respuestas. No necesitamos cohetes a Marte ni cafés interplanetarios: necesitamos soluciones terrenales, concretas y urgentes. Y sobre todo, necesitamos representantes que entiendan que la política es un servicio público, no un espectáculo de feria.

Al final, la pregunta es inevitable: ¿seguiremos tolerando que la frivolidad reemplace a la responsabilidad? Ojalá que la próxima vez que una diputada suba a tribuna, no sea para narrar cuentos de ciencia ficción de Julio Berne, sino para legislar con los pies en la tierra y con la mirada puesta en la dignidad de los veracruzanos.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó “una revolución mundial” ante la emergencia climática causada por los combustibles fósiles, durante una conferencia en la capital mexicana, donde ironizó con la participación indirecta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en la guerrilla del M-19.

“El M-19 ha dado dos presidentes en América Latina”, señaló Petro, al recordar el movimiento insurgente armado del que formó parte de joven.

Asimismo, el presidente colombiano rememoró que “en su juventud primera”, Sheinbaum “fue colaboradora y militante del M-19 en México”, país que dio cobijo a muchos guerrilleros perseguidos.

Durante su ponencia magistral “Deuda por clima: la propuesta de Colombia, potencia de la vida para salvar el planeta”, Petro propuso “al sur global” enfrentar al modelo “neoliberal” propuesto por el norte,

desde lo local, apostando por la descarbonización.

No obstante, reconoció que Colombia es el quinto exportador de petróleo en el mundo y llamó a la región a debatir nuevas formas de generación de energía.

Además, achacó el calentamiento global a que “el capital está enfocado en mantener el carbón” y no escucha a los científicos que advierten de la inminente crisis que supondrá la extinción de millones para 2070.

“¿Entonces, qué le corresponde hacer a la humanidad hoy si el capital no da aviso, sino que niega la crisis climática y no la resuelve?”, planteó Petro.

“No hay otra opción. Lo dije en la ONU y es difícil que un presidente lo diga, pero a nosotros nos corresponde hacer una revolución mundial, a nadie más”, afirmó el mandatario colombiano, durante su charla ofrecida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM.

Petro urgió a comenzar esta movilización desde lo local, sin olvidar que “los dueños del ejército son los dueños del capital”, el cual no dudarán en usar las armas por defender.

“Nos están mostrando los dientes, no solo a los palestinos, sino a todos los pueblos del mundo, porque nos están diciendo, miren, podemos destruirlos”, indicó respecto a la guerra en Gaza.

Además, reprobó que en Naciones Unidas reciban al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien llamó “prófugo de la justicia y genocida” por dar “la orden de asesinar a miles” de palestinos.

Petro hace énfasis en crisis hídrica en México y Colombia

Petro acusó que parte de la humanidad está apostando por “el camino de la barbarie”, donde “importa un comino la extinción” por la crisis climática, y busca “seguir ganando y viviendo del petróleo, del carbón y de la riqueza que emite CO2”.

Según el presidente colombiano, este modelo está mandando el mensaje de que “aquí no van a destruir el capital, no va a haber cambio y si tiene que morir parte de la humanidad, que muera, que incluso aquí les estamos demostrando como si se atreven a rebelarse”.

Durante su charla, el mandatario colombiano también mencionó el estrés hídrico que amenaza a urbes como Bogotá o la Ciudad de México,

e hizo un llamado a la comunidad internacional a “escuchar a los científicos” y no a los “dueños del capital” para resolver la problemática.

Petro cerró la ponencia recordando las relaciones de Sheinbaum con la guerrilla del M-19, “aunque haya a quienes no les guste esa historia”, y se apuró para dirigirse a una cena ofrecida este lunes por la noche por la presidenta electa de México con jefes de Estado, representantes de distintos país e invitados oficiales que asistirán a su investidura este martes 1 de octubre.

PROCESO.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó este martes el asesinato de dos artistas colombianos que se encontraban en México tras ser reportados como desaparecidos; sin embargo, rechazó que afecte la relación diplomática con Colombia. Explicó que la carpeta de investigación por desaparición se abrió en la Ciudad de México, y la Fiscalía capitalina inició la búsqueda de forma inmediata. Se “hizo todas las alertas

y tiempo después lamentablemente se encontraron los cuerpos”, señaló Sheinbaum.

Indicó que la cancillería mexicana está en contacto con el gobierno de Colombia, pero refirió que “no va a entrar a debate” con el presidente colombiano, Gustavo Petro, luego de referirse a Sheinbaum como “amiga y compañera de lucha desde (la extinta guerrilla) de M-19”, esto cuando solicitó su apoyo para hallar con vida a Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, junto con otro artista colombiano, cuando se reportaban como desaparecidos.

Los sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, realizaron llamadas y movimientos ligados al “huachicol” desde al menos cinco aduanas en las que no tenían cargo ni comisión oficial en ninguna de ellas.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), el contralmirante Fernando Farías Laguna acumuló cientos de días en aduanas en que no estaba adscrito entre julio de 2023 y junio de 2025.

Entre las visitas que resaltan están las que realizó a la aduana de Guaymas, Sonora, donde permaneció 385 días, mientras que en la de Dos Bocas, Tabasco, estuvo 130 días.

En la carpeta de investigación se acusa que “a pesar de que no tuvo adscripciones en alguna aduana, se infiere que Fernando Farías Laguna pudo tener actos de presencia en las aduanas señaladas con anterioridad, muy probablemente encaminado a situaciones delictivas”.

Su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, siguió un patrón similar.

Diario Los Tuxtlas

Secretaría de Turismo en México: “no hay inseguridad para turistas”, de cara al Mundial

AGENCIA

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene “los brazos abiertos para recibir a todo el mundo” y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: “No existe inseguridad para los turistas”, dice a EFE.

“Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país”, apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 21 al 25 de enero.

En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homi -

Katia

AGENCIA

cidios, secuestros e incluso violencia terrorista.

“No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas”, añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump “todos los días”.

“Es la mejor relación que hoy existe”, añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, “habla mucho con Trump” y “existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas”, estima.

Turismo en México va a la alza de cara al Mundial 2026

El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

Itzel García es

la

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Katia Itzel García volvió a sumar una nueva competición a sus vitrinas. La mexicana será la única mujer en repartir justicia durante el Mundial Sub20, con lo que ya puede presumir ser parte de uno de los torneos de cara a la Copa del Mundo de 2026, en la cual sueña con dirigir

“México tiene mucho que ofrecer”, afirma Rodríguez. En FITUR estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México. Será el más grande de América y de la historia del país. México, según su representante, “está de moda”. Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por “las nuevas experiencias de turismo comunitario”, que ella califica de “únicas en el mundo”: “Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente”.

“Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico”, sostiene.

El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y

Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá. El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. “Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país”, sostiene Rodríguez. México pudo haber sido el país invitado de FITUR en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil.

“Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado”, añade. Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. “Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados”, concluye la secretaria. Quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad “para los propios mexicanos”.

única arbitra en pitar durante el Mundial Sub-20

un encuentro rodeada de su gente.

Katia Itzel se volvió una habitual en la Liga MX y ha trascendido a competiciones internacionales como en esta ocasión lo es la Copa del Mundo Sub20. García también se convirtió en la primera mujer que fue la jueza oficial de un partido de Copa Oro, lo que ya la coloca como una arbitra histórica no solo

en el futbol mexicano, sino en toda la Concacaf.

La Copa del Mundo Sub-20 de 2025 arrancará el próximo 27 de septiembre y se llevará a cabo hasta el 19 de octubre, fechas entre las cuales Katia Itzel participará junto a otros 17 árbitros y 36 asistentes que estarán en el torneo. Si bien es la única que fungirá como jueza central del evento, también será acompa -

ñada por otras dos arbitras mexicanas, Sandra Ramírez y Karen Díaz. Katia Itzel no estará presente en ninguno de los juegos de la Selección Mexicana, la cual comanda Gilberto Mora, pues la FIFA prohíbe que un colegiado dirija el partido del equipo del que proviene para evitar alguna clase de ventaja. El cuadro nacional arrancará su participación en el Mundial de

2026 ante la Selección de Brasil el próximo domingo 28 de septiembre. Los futbolistas tricolor parten como uno de las escuadras favoritas para llevarse el torneo debido a la participación de figuras como Obed Vargas, Elías Montiel y el propio Gilberto Mora. Durante la competición, clubes europeos realizarán scoutings, por lo que una gran actuación podría proyectarlos a Europa.

Fernando Morientes: 'la Liga MX no crece porque nadie la ve'

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El ex delantero del Real Madrid y actual embajador de LaLiga española no se anduvo con rodeos. Desde México, Fernando Morientes explicó dónde está el verdadero rezago del futbol nacional: en la falta de visibilidad.

“Eso me refería cuando decía que la Liga Mexicana tiene que crecer. Esto

es algo como en la Liga Española hace quince o veinte años. Yo ahora trabajo para LaLiga, por eso lo digo. Y voy mucho a Asia. Allá puedes ver la Liga en cualquier televisor, cualquier partido, hasta un Villarreal-Espanyol. Se puede ver en China, en América. Antes no pasaba eso. ¿Qué significa? Que La Liga trabajó fuerte para vender los derechos a televisiones, para que se pudiera ver en todos

lados”, señaló. Morientes dibuja la ecuación sin misterio: más exposición = más dinero. “Con todo eso hay más sponsors, más marcas que ponen dinero, mucho más dinero para los clubes, los clubes pueden fichar mejores jugadores y la Liga crece”, detalló. El diagnóstico es brutal para la Liga MX: mientras la Premier, la Serie A y, por supuesto, LaLiga, se consumen a nivel global,

el torneo mexicano sigue siendo invisible fuera de sus fronteras. No hay escaparate, no hay mercado, no hay impulso. Morientes lo resume con una anécdota que duele: “Vemos la liga italiana, vemos la Premier, vemos la española, evidentemente. Pero no tenemos acceso a la liga mexicana, que sería interesante porque también hay muchos españoles jugando aquí”. En otras palabras: la Liga

MX puede presumir pasión y estadios llenos, pero en el mapa global no existe. Y hasta que no se venda como producto internacional, seguirá siendo un espectáculo local, encerrado en sí mismo.

Diario Los Tuxtlas

Detectan gripe aviar en playa de Matamoros; sepultan 400 aves

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Autoridades sanitarias confirmaron un brote de gripe aviar en Matamoros, Tamaulipas, que ha provocado la muerte de al menos 400 aves.

Desde marzo se advirtió la presencia de aves migratorias muertas en las zonas de anidación de una isla a 15 minutos de playa Bagdad.

Semanas después la situación en Matamoros escaló a decenas de aves muertas y polluelos con mucho moquillo en las zonas de anidación, pero también en playa Bagdad.

El médico veterinario zootecnista Jesús Elías Ibarra, miembro de la organización Conibio Global A.C., detalló que los hechos se reportaron a Senasica, autoridad a la cual se entregó el cadáver fresco de una gaviota reidora.

Este 22 de septiembre se confirmó que el ave tenía gripe aviar H5N1. Era algo que ya sospechábamos

Murió

porque estaba pasando en Veracruz, ahora la preocupación es mayor”, refirió.

Jesús Elías Ibarra refirió que la cepa H5N1 es altamente contagiosa para aves en general y para las personas que trabajan o tienen alto contacto con ellas.

A fin de reducir el riesgo de contagio se han sepultado las aves muertas, la mayoría en la propia playa Bagdad, superando los 400 ejemplares.

Imagínense la magnitud del daño ecológico que estamos teniendo con las aves silvestres”, expuso.

Asimismo se tomaron muestras a seis personas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) que han estado en contacto directo con las aves.

El veterinario indicó que solo una de las personas ha presentado síntomas de gripe.

Alertó además que el brote de gripe aviar pone vulnerables a más de 200 millones de aves migratorias que se dirigen hacia el sur.

Mauricio Fernández,

alcalde

de San Pedro Garza Garcia, Nuevo León

AGENCIA

NUEVO LEÓN, MX.

LOS TUXTLAS

Mauricio Fernández Garza murió a los 75 años de edad, a tan solo una semana de pedir licencia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Apenas el 15 de septiembre, Fernández Garza había pedido licencia de 15 días como alcalde debido al cáncer que padecía. Tenía planeado rendir su Informe de Gobierno y luego presentar su renuncia definitiva que sería efectiva a partir del 1 de octubre.

Durante una emtiva conferencia de prensa, Fernández Garza refirió complicaciones de salud derivado del mesotelioma de pulmón que le fue diagnosticado desde junio de 2021, un raro tipo de cáncer.

Detalló que enfrentaba problemas para respirar, ante lo cual requiere de un tanque de oxígeno, en tanto que ya no puede caminar. Indicó que suspenderá los tratamientos a los que se había sometido hasta ese momento.

Como alcalde de San Pedro Garza García, el actual secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah quedó como encargado de Despacho.

Mauricio Fernández Garza nació en Monterrey, Nuevo León, México el 12 de abril de 1950.

Estudió Administración Industrial en la Universidad de Purdue, Indiana, de la cual se graduó en 1970. Estudió posgrados en Economía en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Administración en el IPADE, además de una Maestría en Administración por el Tecnológico

de Monterrey. Fue consejero en BBVA Bancomer, Grupo Industrial Alfa, Sigma Alimentos y Alpek. También ocupó cargos directivos en las empresas Grupo Conductores de Monterrey y Grupo Alfa. En su etapa como político fue elegido en cuatro ocasiones como alcalde de San Pedro Garza García, el municipio considerado el más rico de América Latina, para los trienios 1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y 2024-2027

Fue senador de la República entre 1994 y 2000, además de candidato a diputado federal y gobernador de Nuevo León en el año 2003.

PRI denuncia a Adán Augusto ante el FBI y la DEA por presuntos vínculos con el crimen

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, dio a conocer que interpuso una denuncia contra el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA). Esto, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de sus redes sociales, el priista compartió un documento en el que señaló que también denunciaron al ex secretario de Gobernación por su supuesta participación en el robo de combustible, contrabando y lavado de dinero.

El documento compartido por Moreno señala que las denuncias están relacionadas con actividad delictiva con impacto transfronterizo, entre las que destaca el robo, contrabando y lavado de dinero de petróleo crudo “por parte de un ciudadano mexicano vinculado al gobierno mexicano, específicamen -

te el actual senador Adán Augusto López Hernández”.

“Le escribo para brindar información sobre posibles actividades delictivas que involucran a ciudadanos mexicanos, con vínculos significativos con el gobierno mexicano, quienes parecen estar involucrados en una organización delictiva y realizan diversas actividades delictivas, como un plan para robar petróleo crudo en México, transportarlo a Estados Unidos para su procesamiento y luego importar el producto refinado de regreso a México. Este plan parece violar varias leyes federales de Estados Unidos”, indicó.

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, negó tener algún vínculo con el grupo criminal La Barredora, debido a la reciente detención de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad durante su administración, por ser el presunto líder de la agrupación delictiva. Asimismo, el morenista insistió que, “de ninguna manera” dejará su escaño como senador, y aseguró que hay confianza en la justicia mexicana y en las autoridades.

Ratifica MC solicitud de juicio político contra la diputada morenista Hilda Brown

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

En la Cámara de Diputados, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) ratificó la solicitud de juicio político contra la diputada federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Hilda Brown, por su presunto involucramiento con el crimen organizado, cuando fue alcaldesa en Rosarito, Baja California.

El diputado Juan Zavala, encargado de ratificar la solicitud, subrayó que no se puede permitir el uso del fuero para proteger a quienes estén coludidos con la criminalidad.

“Venimos aquí porque no se puede seguir utilizando el fuero en este país para este tipo de actos, estamos convencidos que el fuero ha sido importante para proteger a legisladores de ataques del gobierno, pero el fuero no puede ser un

pretexto para que no se investigue a políticos, a funcionarios acusados de contribuir con el crimen organizado”, externó.

Pese a que la semana anterior la diputada Brown Figueredo aseguró que sus cuentas no están paralizadas, el diputado Zavala expresó lo contrario.

Dijo tener conocimiento de que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda ya congeló las cuentas bancarias de la legisladora, por lo cuál se exige que los procedimientos contra la señalada se lleven a cabo sin que ostente el fuero.

Fue en redes sociales donde el congresista dio a conocer el refrendo de su fracción a la demanda contra la exalcaldesa de Rosarito, investigada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por permitir desde ese puesto público, que la delincuencia operara en la región.

Ataque a Guardia de Tamaulipas deja un agente herido

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Elementos de la Guardia

Estatal de Tamaulipas fueron atacados a balazos la mañana de este martes 23 de septiembre de 2025, con un saldo de un elemento herido.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó por medio de redes sociales que dicha agresión armada ocurrió en sobre la Carretera Monterrey, justo a la altura del Ejido Laborcitas, en Ciudad Victoria.

“Elementos de la Guardia Estatal respondieron agresión con arma de fuego sobre la Carretera Monterrey”, indicó en su aviso.

“Al momento se reporta un elemento herido, quien recibe atención médica correspondiente”, agregó.

Militares y policías de Tamaulipas patrullan la zona tras este ataque armado, además de que se implementó un operativo para detener a los responsables.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por esta agresión a balazos a los agentes de la Guardia de Tamaulipas

Fiscalía de CDMX abre investigación por homicidio de estudiante en CCH Sur; presunto agresor permanece bajo custodia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La Fiscalía de la Ciudad de México puso en marcha una investigación por los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas, tras la agresión ocurrida este lunes en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur (CCH Sur), que dejó un estudiante sin vida y un trabajador herido. La agresión se registró alrededor de las 13:00 horas, cuando un estudiante identificado como Lex Ashton “N”, de 19 años, agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien lamentablemente perdió la vida en el estacionamiento del plantel, de acuerdo con las primeras indagatorias de la dependencia capitalina.

Durante la contención del agresor, un trabajador administrativo,

identificado como Armando “N”, de 65 años, resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital.

La fiscalía capitalina señaló que el probable responsable de los hechos intentó huir. Además, detalló que resultó con fracturas en ambas piernas luego de lanzarse de un edificio del plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán, tras percatarse “de que era seguido”.

Debido a sus lesiones, el presunto agresor fue trasladado a un hospital, donde permanece bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La Fiscalía de CDMX señaló que se encuentra colaborando estrechamente con la Secretaría de Seguridad para llevar a cabo las diligencias ministeriales, policiales y periciales necesarias, con el fin de esclarecer lo ocurrido y “garantizar el acceso

Buscan

a joven venezolano desaparecido en Edomex

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un joven venezolano identificado como Tayron Paredes Gamboa, se encuentra desaparecido desde 19 de septiembre luego de dirigirse a realizar una entrega en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Familiares del Tayron de 27 años de edad, el venezolano trabajaba como repartidor de aplicación y el último mensaje que mandó antes de que desapareciera fue a las 4 de la tarde.

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía del Estado de México, el joven tiene un tatuaje en el brazo izquierdo

y se transportaba en una motocicleta negra con verde. El día de su desaparición vestía playera negra con café oscuro y tenis grises. Según información que circula en redes sociales, el venezolano además de su trabajo como repartidor se desempeñaba como músico.

Desarticulan célula delictiva en Temoac, Morelos; entre detenidos esta una extesorera municipal

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Fiscalía de Morelos detuvo a 11 personas en el municipio de Temoac, entre las que se encuentra Andrea Angelina “N”, extesorera municipal, a quienes señaló por ser presuntos integrantes de una célula delictiva de influencia regional.

Por medio de un comunicado, la autoridad morelense apuntó que los detenidos forman parte de un grupo delictivo denominado “Los Aparicio” y/o “Huazulcos.

Dicho grupo delincuencial está relacionado con delitos de alto impacto en Temoac, además de los municipios de Jantetelco, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas.

Se apuntó que las capturas se realizaron tras ejecutarse órdenes de cateos en 10 domicilios de los poblados de Huazulco y Amilcingo.

“Con esta acción simultánea, se cumplimentaron tres órdenes de aprehensión por el delito de secues-

a la justicia para las víctimas y sus familias”.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó los hechos ocurridos en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, y expresó sus condolencias a los familiares y amigos de Jesús, alumno que falleció en la agresión.

tro exprés agravado y se detuvieron a ocho personas en flagrancia ante la probable comisión de delito contra la salud, resistencia de particulares, secuestro equiparado y portación de arma de fuego”, se apuntó en el comunicado de la Fiscalía de Morelos. En los operativos participaron elementos de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Agencia de Investigación Criminal (AIC) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos. Andrea Angelina “N” fue tesorera del municipio de Temoac, aunque es es identificada por las autoridades de Morelos como “La Patrona”. Esta es su segunda detención, la primera ocurrió el 12 de noviembre de 2024, cuando fue capturada junto a tres jóvenes, siendo señalados como presuntos responsables de extorsión, narcomenudeo, secuestro y homicidio en la zona oriente del estado.

“Debemos seguir trabajando para que las escuelas sean espacios de convivencia, de construcción, de comunidad, de proyectos de vida y de paz, libres de violencia. Ponemos a disposición de la UNAM todo nuestro apoyo en estos difíciles momentos”, dijo la jefa de gobierno.

POLICIACA

Ejecutan

a

joven

en Ángel R Cabada

AGENCIA

ÁNGEL R. CABADA, VER.

LOS TUXTLAS

La tarde de este lunes 22 de septiembre se registró la ejecución de un joven en la comunidad de Tecolapan, perteneciente al municipio de Ángel R. Cabada. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5 de la tarde cuando según testigos relataron que dos sujetos incre -

paron al hoy occiso y este trató de huir de sus agresores, sin embargo estos le dispararon a quemarropa y le quitaron la vida. El sujeto quién portaba playera y short color negro quedó tendido sobre la calle Revolución de la mencionada localidad perteneciente al municipio de Ángel R Cabada; hasta el momento se desconoce la identidad de la persona

fallecida al igual que de sus agresores.

A la llegada de los servicios de emergencia ya nada pudieron hacer puesto que tuvo una muerte instantánea; el sitio fue acordonado por elementos de la Policía Municipal y posteriormente arribó personal de Servicios Periciales y Policía Ministerial para iniciar con las indagaciones pertinentes.

Ataque armado al bar Maryboo deja 1 muerto y 2 heridos

Un violento ataque armado se registró la noche de este lunes en el bar Maryboo, ubicado sobre la avenida Independencia en la zona centro de Álamo, dejando como saldo una persona muerta y dos más heridas, entre ellas el dueño del establecimiento.

Según reportes extraoficiales, varios sujetos armados abrieron fuego contra

el antro, que se encontraba prácticamente vacío, con solo el personal y el propietario presentes. Se afirma que se realizaron al menos veinte disparos. En el lugar perdió la vida un hombre identificado de manera preliminar como Luis Alberto Bote Álvarez, quien se desempeñaba en el servicio de Transporte Público y era padre de un agente de Tránsito y Vialidad de esta ciudad. Los heridos fueron un DJ

Ataque armado a restaurantebar La Brocheta deja dos muertos y heridos en Poza Rica

AGENCIA POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS

La violencia volvió a sacudir a Poza Rica la noche de este lunes, luego de que un grupo armado irrumpiera en el restaurante-bar La Brocheta, ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre, en la colonia Cazones. El ataque dejó como saldo preliminar dos personas sin vida y al menos un herido.

De acuerdo con los primeros reportes, el gerente del establecimiento fue uno de los blancos directos del ataque y murió en el lugar tras recibir múltiples disparos. Trascendió que otra persona también perdió la vida en el interior del inmueble, mientras que un hombre lesionado fue trasladado de emergencia a un hospital por paramédicos locales.

¿Qué se sabe de las víctimas del ataque en La Brocheta?

Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre la identidad de las víctimas, testigos señalaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 21:30 de la noche, cuando hombres armados ingresaron al bar y abrieron fuego. El saldo preliminar apunta a dos muertos y un número indeterminado de lesionados.

Los paramédicos que acu-

dieron a la emergencia confirmaron que al menos una persona fue canalizada a un centro hospitalario con heridas de bala, sin que hasta ahora se conozca su estado de salud.

¿Cómo respondieron las autoridades tras el ataque en Poza Rica?

Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un fuerte operativo en la zona. El área fue acordonada para preservar indicios, mientras peritos iniciaban el levantamiento de pruebas balísticas.

El ataque generó pánico entre clientes y vecinos de la colonia Cazones, pues el restaurante-bar se ubica en una de las avenidas más transitadas de la ciudad. A pesar de la rápida movilización policiaca, no se reportaron personas detenidas en el sitio.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades han mantenido hermetismo sobre los detalles de la investigación, por lo que se desconoce el móvil del ataque o si estaría relacionado con disputas delictivas en la región.

El hecho se suma a una serie de episodios violentos registrados en Poza Rica durante los últimos meses, lo que mantiene en alerta a la población y coloca nuevamente a la ciudad bajo la lupa de la inseguridad.

y Efrén “N”, dueño del bar, quienes fueron trasladados al Hospital General de Álamo. De acuerdo con las primeras versiones, el de mayor gravedad es el empleado mientras que se afirma que las lesiones del propietario no ponen en riesgo su vida. Elementos de diversas corporaciones de seguridad, así como personal del Ejército, acudieron al sitio para asegurar la zona, en tanto que se esperaba el arribo de peritos criminalistas para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo e iniciar las diligencias correspondientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.