EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 01 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Carlos Slim firma contrato de 2 mil mdp con Pemex para perforar pozos en Veracruz

El Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, anunció este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la firma de un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto máximo de mil 991 millones de dólares, destinado a la perforación y terminación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi, uno de los más importantes del país.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Los reportes periodísticos señalan que el nombramiento fue enviado por Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva del Senado de la República

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Pemex se convirtió en una carga financiera para México: Se encamina a su mayor déficit fiscal en 87 años

VERACRUZ, VER.

Estiman que 5 buques de huachicol fiscal descargaron en Veracruz

Se trata de contrabando de combustible sin pagar impuestos, utilizando documentación falsa o falsificando la sustancia para ocultarla como otra, como aceite.

XALAPA, VER.

Efectúan 16 operativos de seguridad en diversas regiones del estado de Veracruz, entre ellas la zona de los Tuxtlas la cual se ha ido complicando cada dia más

El resultado fue la detención de 18 personas. Asimismo, aseguraron armas de fuego, cartuchos, chalecos, cámaras de videovigilancia, celulares, motocicletas con reporte de robo entre otros artículos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Influencers ligados a la 4T lucran en la conferencia matutina con demandas ciudadanas

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Diputados modifican proyecto de reforma a Ley Aduanera

los diputados proponen que las patentes aduanales tengan una vigencia de 20 años, prorrogables por otros 20 años, según un proyecto de dictamen que circula entre los medios de comunicación.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Huachicol y tráfico ilegal: militares en la mira

El expresidente Andrés Manuel López Obrador y su jefe de inteligencia, el general en retiro Audomaro Martínez, desestimaron las denuncias que se hicieron contra jefes y mandos en activo y en retiro de la Marina y del Ejército por su probable participación en el tráfico de combustibles y de otro tipo mediante las aduanas otorgadas por el Ejecutivo a las Fuerzas Armadas.

"De hecho la revocación de mandato

ser no solo

XALAPA, VER Van tras exfuncionarios de Fiscalía CDMX ligados a detención de Fidel Kuri La Policía
de
Ciudad de México busca a dos exfuncionarios de la Fiscalía capitalina, identificados como Jesús Díaz y Gabriela Camacho,
El gigante petrolero mexicano Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pasado de ser la gallina de los huevos de oro del país a un desastre financiero.
No tengo problema con la "revocación de mandato". Yo siempre he sido votada nunca he sido pluri: Rocío Nahle

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La gobernadora

Rocío Nahle García, aseguró no tiene ningún problema con el tema de la “revocación de mandato”, incluso debería de aplicarse también a Senadores.

En conferencia de prensa, la mandataria estatal recordó que la propia presidenta se incluye en este esquema, además recordó que en todos los cargos públicos de elección en

Celebra

los que se ha desempeñado ha ido a las urnas donde los ciudadanos la han elegido con sus voto.

“Siempre he ido a las urnas. Yo siempre he sido votada. Nunca he sido pluri. Nunca, eh. Yo siempre he ido a la urna. En el 2012, en el 2015, en el 2021 y en el 2024. Yo soy una demócrata. Y siempre he ido a la urna y he respetado la urna”, expuso.

“Lo que digan los ciudadanos, en el año 2012 no me favoreció la votación, ni impugné, ni nada. Ya en el año 15, 18 y 24,

los ciudadanos me dieron su voto y su confianza. Entonces pues yo no tengo ningún problema por eso, al contrario, que se haga”, sentenció.

“De hecho la revocación de mandato debería ser no solo para gobernadores, también para senadores, duran seis años”, dijo.

En ese sentido, aclaró que en ningún momento ha obtenido ninguna posición por la vía plurinominal, por lo que es el pueblo el que debe determinar y decidir quien los gobierna.

Finalmente, la gobernadora Rocío Nahle, reiteró que no tiene problema con el tema de la revocación de mandato, pues aseguró que es el pueblo el que decide en todo momento.

Huerta que gobernadora de Veracruz, exprese que

someterá su mandato a

consulta del pueblo

El Senador Manuel Huerta celebró que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, acepte que someterá su mandato a consulta la revocación de mandato, al igual que lo harán otros gobernadores, como el de Oaxaca, Salomón Jara o incluso la propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y como en su momento lo hizo Andrés Manuel López Obrador. Consideró que es “muy fácil ratificarse, como actualmente se encuentra prevista en la

ley federal: Pide el 40% para la consulta y, para concretarse la revocación, se necesitan dos terceras partes de ese 40 por ciento”.

Y añadió: “Tendría que ser muy odiado alguien para que le revoquen el mandato. Esta figura jurídica es muy limitada, pero fue lo que aprobó la oposición”.

En este orden, dio a conocer que en diálogo con el diputado local, Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Estado de Veracruz, Naomi Edith Gómez

Santos, ha sido abordado el tema con el objetivo de materializar este ejercicio de democracia directa.

El ejercicio de consulta de mandato lo ha planteado, argumentó, “porque tengo también la misma capacidad por haber ganado la elección de senador de mayoría en Veracruz. Sin embargo no lo he querido hacer porque creo que el movimiento tiene diputados que lo deben de hacer”, puntualizó.

Respecto de que los senadores sean objeto de consulta, Huerta aclaró que los Senadores “no pueden aplicarse a los legisladores. Son

órganos diferentes en composición y número. La revocación de mandato se aplica solo al Ejecutivo”.

“Porque imagínense a 500 diputados y 128 legisladores, cómo se les puede aplicar Sería más bien la desaparición del Congreso”, planteó.

Como senador de la República, expresó que se encuentra abierto a un ejercicio de rendición de cuentas.

“Yo no tengo problema porque yo siempre me rijo por lo que el pueblo me manda, el pueblo me dice y estoy dispuesto a someterme a cualquier auditoría”.

Finalmente, el Senador del Pueblo señaló que lo importante es que la gobernadora de Veracruz haya manifestado su voluntad de que se aplique la ratificación de su mandato por parte del pueblo veracruzano, para lo cual el congreso local debe cumplir con armonizar su legislación con la federal.

Autoridades Municipales despiden el mes patrio con Guardia de Honor en monumento a Hidalgo

AGENCIA

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

Cerrando el calendario de actividades cívicas por el mes patrio, la mañana de este martes 30 de septiembre, en representación de la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, regidores, directores de área, la escolta de la policía municipal y alumnos de la Escuela Secundaria y Bachilleres Doctor Isaac Ochoterena (ESBIO), rindieron honores a la bandera y montaron guardia de honor en el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, para despedir este periodo en el que se celebra la lucha que hizo de México una nación independiente. Representando a la doctora María Elena Solana Calzada, estuvieron en el presidium los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier

Ortiz Navarrete, Concepción Carmona Caldela y Eleazar Domínguez Maldonado, además del secretario del ayuntamiento, Juan Carlos Molina Chávez, el Director de Protección Civil Municipal, Josué Ceja Espejo, el psicólogo Sergio Oliverio Morales Flores, Director de la ESBIO, y la licenciada Laura Irene de Jesús Sedas Larios, Directora Municipal de Ecología, Medio Ambiente y Protección Animal, entre otros. Al concluir los honores a la bandera y la exposición de motivos del acto cívico, los ediles y el director de la ESBIO, colocaron una ofrenda floral en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, acción a la que se sumaron en su posición de firmes los elementos de la policía municipal, para montar la última guardia de honor, y concluir con esto el calendario de actividades de este mes, coordinado por la Junta Cívica Municipal a cargo de la licenciada Yolanda Torres Figueroa.

Continúa el retraso en pago de salarios de trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz

AGENCIA

Empleados de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH) denunciaron públicamente el incumplimiento en el pago de sus salarios, al señalar que llevan más de un mes sin recibir ingresos y que la única respuesta que han recibido es un mensaje en el que se les informa que

“probablemente” será hasta el viernes 3 de octubre cuando se regularicen los pagos, sin mencionar los atrasados. Los afectados son trabajadores asignados a diversos centros de salud, entre ellos el Hospital Regional de Río Blanco ahora IMSS Bienestar, donde alrededor de 40 empleados de los tres turnos se encuentran en la misma situación.

De acuerdo con lo señalado, la empresa se comprometió a cubrir el próximo viernes las quincenas del 15 y

30 de septiembre; sin embargo, los trabajadores expresaron su desconfianza, pues aseguraron que las promesas se repiten y sus deudas continúan acumulándose.

Incluso, revelaron que uno de los mensajes enviados por la empresa fue transmitido a través de una trabajadora, pidiéndoles que “aguanten un poquito”, lo que consideraron una falta de respeto.

“Es una burla para nosotros, seguimos laborando, exponiéndonos a riesgos al

manejar residuos peligrosos, sin seguridad social y sin cobrar un solo peso en los últimos 30 días”, expresaron inconformes.

Ante esta situación, hicieron un llamado al Gobierno del Estado que encabeza Rocío Nahle García, para que

intervenga en el conflicto, recordando que en semanas anteriores se habló de la posibilidad de que los trabajadores fueran absorbidos por la Secretaría de Salud de Veracruz o el IMSS Bienestar, sin que hasta el momento se observe algún avance.

137 municipios de Veracruz, prioridad por ser zonas rurales con más marginación, violencia y desigualdad

AGENCIA

XALAPA, VER. TUXTLAS

De acuerdo al programa de trabajo del 2026 del gobierno federal, 137 municipios de Veracruz se incluirán en la propuesta de Zonas de Atención Prioritaria Rurales (ZAP Rurales) en la que integran demarcaciones por grado de marginación, nivel de violencia y desigualdad.

Conforme al plan de trabajo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se considera al territorio municipal como el área fundamental para orientar las acciones de los tres niveles de gobierno, a fin de atender a la población que registra índices de pobreza y marginación, indicativos de la existencia de marcadas insuficiencias y rezagos en el ejercicio de los derechos para el desarrollo social.

Municipios de Veracruz con marginación

En la lista se incluye a 19 municipios de Veracruz que son considerados con un grado muy alto de marginación, siendo estos: Astacinga,

Atlahuilco, Coetzala, Chumatlán, Ilamatlán, Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Soledad Atzompa, Soteapan, Tantoyuca, Castillo de Teayo, Tehuipango, Tepatlaxco, Tequila, Texcatepec, Tezonapa, Xoxocotla, Tlachichilco, y Zontecomatlán.

En grado alto de marginación se ubican 64 municipios, entre éstos: Aquila, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Benito Juárez, Calcahualco, Coahuitlán, Colipa, Comapa, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Magdalena, Mecatlán, Mecayapan, Las Minas, Naranjal, Zacualpan, Zaragoza, Zongolica, Zozocolco de Hidalgo, Tatahuicapan de Juárez y Santiago Sochiapan. En nivel medio de marginación se encuentran 43 municipios, entre los que destacan: Acajete, Acula, Acultzingo, Alpatláhuac, Altotonga, Carrillo Puerto, Catemaco, Citlaltépetl, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Las Vigas de Ramírez, Rafael

Delgado, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soconusco, Sochiapa, y Tamalín.

Los municipios con nivel bajo y muy de marginación son 11: La Antigua, Apazapan Coacoatzintla, Córdoba, Huatusco, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlancillo, Jáltipan, Xico, Mariano Escobedo, y Naranjal.

En el programa de federal se indica que para determinar el grado de marginación de los municipios del país se utilizaron como referentes principales los indicadores de Grado de Marginación por municipio 2020, derivado de la estratificación de los Índices de Marginación 2023, elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), el Grado de Rezago Social 20204, el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema 2025 y el Grado de Accesibilidad a Carretera Pavimentada (GACP) 2026.

Además, se consideraron los municipios con mayor nivel delictivo con base en información del

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Para la identificación de los municipios rurales se utilizó la metodología desarrollada por el extinto Coneval en su publicación “Pobreza Rural en México”, donde identifica los municipios rurales no solo por sus características demográficas, sino también geográficas, económicas, sociales y de infraestructura.

Conforme a lo descrito en el programa, se considera el grado de marginación de los municipios conforme al tipo de educación, vivienda, distribución de la población e ingresos monetarios. Asimismo, se toma en cuenta el grado de rezago social de los municipios como una medida ponderada de cuatro indicadores de carencias sociales: educación, salud, servicios básicos y espacios en la vivienda.

Derivado de las condiciones de pobreza, discriminación y exclusión que enfrentan las comunidades indígenas, debido a que gran parte de su población

no tiene acceso a la alimentación, salud, educación, vivienda digna y servicios de agua potable, drenaje y electrificación, además de no contar con fuentes de ingreso permanentes. En los municipios que se incluyan en estos programas se consolidará la aplicación de los programas del Bienestar para todos los diferentes sectores de la población. Ante ello, se especificó que para mantener un referente constante en las reglas de operación de los programas federales y locales y, fundamentalmente, sostener las intervenciones de la política pública en el mediano y largo plazo, sobre todo en aquellas vinculadas con la creación y rehabilitación del capital físico territorial, los municipios propuestos se caracterizan por tener los más altos grados de marginación, rezago social, nivel delictivo, así como las más altas concentraciones de pobreza extrema, accesibilidad a carretera pavimentada, población indígena y afromexicana.

Claudia Sheinbaum anuncia plan de etanol para respaldar a productores cañeros de Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno pondrá en marcha un plan de producción de etanol como parte de la estrategia de apoyo al sector cañero. El anuncio se realizó luego de que fuera cuestionada sobre las medidas para

garantizar la viabilidad de la industria en Veracruz y en el país, ante las alertas por la importación de azúcar a bajo precio.

“Estamos trabajando con ellos, el secretario de Agricultura (Julio Berdegué Sacristán). Hay un programa integral que estamos trabajando, incluso sin afectar lo que representa para la alimentación un programa

de producción de etanol que queremos desarrollar, que en parte estamos recibiendo asesoría de Brasil”, explicó la mandataria. Detalló que el proyecto será presentado antes de que concluya el año. “Ya lo vamos a presentar y estamos trabajando con ellos. Nos va a llevar algunos meses todavía, pero este mismo año va a quedar establecido. Antes de diciembre”, afirmó.

En conferencia de prensa, Sheinbaum respondió a la inquietud de los cañeros de Veracruz, quienes han advertido que el ingreso de azúcar barata desde el extranjero ha provocado una caída en los precios locales y pone en riesgo la agroindustria azucarera.

“Es muy importante en el estado de Veracruz”, se le planteó durante la conferen-

cia matutina, al preguntarle sobre las medidas de protección a los productores y la viabilidad de la actividad económica.

La presidenta reiteró que su administración trabaja en un plan integral. “Estamos trabajando con ellos”, insistió, al subrayar que el desarrollo del programa de etanol forma parte de la respuesta del gobierno a la problemática del sector.

Eran

cuatro bodegas de gobierno del estado en la central de abastos de CDMX y desaparecieron dos: Evaristo

El exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), y actual titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Veracruz, Evaristo Ovando Ramírez, reconoció que el Gobierno del Estado llegó a tener cuatro bodegas en la Central de Abastos de Ciudad de México, pero que al asumir el cargo únicamente recibió dos, pues las otras “desaparecieron” en administraciones anteriores.

Carlos Slim

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

El Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, anunció este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la firma de un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto máximo de mil 991 millones de dólares, destinado a la perforación y terminación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi, uno de los más importantes del país.

De acuerdo con el comunicado, el acuerdo se concretó a

Ovando

“Había cuatro bodegas desde la época de Miguel Alemán, estuvieron algunas gentes de CNC, ¿cómo desaparecieron dos? No estoy seguro. Eran cuatro y yo solo recibí dos”, señaló. El exfuncionario estatal se deslindó de la operación irregular de estas instalaciones luego de que la gobernadora Rocío Nahle García confirmara que se presentó una denuncia por la renta indebida de dos bodegas de la Central de Abastos.

Lo anterior, presuntamente realizado por Laura Amador Zaragoza, hermana del exsubsecretario de Ganadería, Humberto Amador Zaragoza,

lo que habría generado ingresos superiores a un millón y medio de pesos en el último año.

Ovando Ramírez sostuvo que el tema fue complejo y que, aunque se intentó un modelo de administración mediante convocatoria, no se tuvieron resultados claros:

“Esas bodegas fueron un tema muy complejo, nosotros generamos un proceso de convocatoria, seleccionamos gente pero ya en la Central de Abasto no nos constan y no tenemos elementos”.

El exsecretario agregó que toda la documentación relacionada con el caso se entregó en su momento a las instancias

contrato de 2 mil mdp con Pemex

través de las subsidiarias GSM BRONCO y MX DLTA NRG 1, y tendrá una vigencia de tres años. El monto final dependerá del número de pozos efectivamente perforados, aunque se mantendrá la misma fórmula de financiamiento.

“El objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá a un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas”, señaló la compañía.

La fuente y mecanismo de pago del contrato provendrán

de los ingresos generados por los hidrocarburos comercializables de la propia asignación. Según lo previsto, Pemex comenzará los pagos en enero de 2027, en 21 mensualidades por cada pozo entregado. Para esa fecha, se estima que 12 pozos estarán ya en producción.

Grupo Carso destacó que sus subsidiarias cuentan con más de 18 años de experiencia en perforación terrestre, marina y construcción de plataformas, además de 19 equipos terrestres y tres marinos, entre ellos un Jack up y dos

correspondientes: “Los elementos se quedaron en el proceso de entregarecepción, en el área jurídica y el Gobierno del estado ya sabrá cómo proceder”. En su declaración, recalcó que las dificultades para operarlas no eran nuevas: “Hay gobiernos de los estados que sí han podido operar, esas bodegas tuvieron sus detalles, no sólo desde que las recibí”.

Incluso reveló que hubo intentos de reactivarlas bajo condiciones que consideró inviables: “Hicimos convocatoria para operarlas, nos decían que las podían poner a operar si dábamos 10 millones de pesos, pero no era el modelo que buscábamos”.

Por su parte, la gobernado-

ra Rocío Nahle confirmó que las bodegas fueron recuperadas y advirtió que, además de devolver los inmuebles al patrimonio estatal, la persona denunciada deberá reembolsar lo que se cobró por su renta irregular.

“Efectivamente las dos bodegas, desde que llegamos cuando las fuimos a recibir había un contrato… ya hicimos la denuncia pertinente”, declaró.

La normativa vigente establecequeestosespaciosdeben destinarse a la promoción de productos de pequeños agricultores veracruzanos, por lo que la administración estatal insistió en que se actuará conforme a la ley para recuperar el control de estos inmuebles.

para perforar pozos en Veracruz

semi-sumergibles de última generación.

La empresa recordó que ha participado previamente en proyectos estratégicos como Quesqui e Ixachi, mediante contratos de servicios con Pemex, y que aún existen saldos pendientes de cobro por trabajos ya ejecutados.

El campo Ixachi, ubicado en Veracruz, es considerado uno de los más productivos del país, con una extracción diaria aproximada de 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 236 mil barriles diarios de

petróleo equivalente. Hasta la fecha, se han perforado 28 pozos en la zona con una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, varios de ellos con participación directa de las subsidiarias de Grupo Carso. Durante este mes, Pemex evaluó la capacidad técnica y financiera de distintas empresas interesadas en nuevos contratos mixtos. El acuerdo con Grupo Carso es el primero en hacerse público, aunque se prevé que en los próximos días se anuncien seis contratos adicionales con otras compañías privadas.

Presidenta insta al Estado de Veracruz y al IMSS Bienestar a garantizar el aborto legal

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los estados donde está regulada la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) tienen la obligación de garantizar su cumplimiento, así como instituciones federales como el IMSS Bienestar.

La mandataria fue cuestionada sobre los colectivos en Veracruz que han documentado un aumento en partos

infantiles y denuncian obstáculos en el acceso al aborto legal.

“Pues ahí donde es legal en cada estado tiene que garantizarlo el estado y, obviamente, ahí donde es legal, pues también el IMSS Bienestar”, declaró. Añadió que su gobierno trabaja “con Citlalli y un programa de prevención de embarazo adolescente”.

En ese marco, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, informó que se impulsa la fase tres de la estrategia

nacional de prevención del embarazo en coordinación con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y distintas dependencias.

“Sí, como lo ha mencionado varias veces la presidenta, junto con CONAPO y con distintas secretarías e instituciones del gobierno de México, hemos instalado ya la fase tres de la estrategia nacional de prevención del embarazo”, señaló.

La funcionaria precisó que en las reuniones con los estados participan autoridades

de salud, educación, fiscalías y ministerios públicos.

“Ubicamos tres problemáticas. El embarazo adolescente que, sin duda, con información y campañas se puede prevenir, pero también el abuso sexual que existe a veces contra las niñas”, expuso.

Agregó que en las entidades donde la interrupción del embarazo es legal, debe cumplirse la norma.

“Cuando una niña está embarazada, pues en efecto tiene que interrumpirse el

Suspenden clases en tres escuelas de Veracruz por casos de Coxsackie

Al menos en tres escuelas del estado de Veracruz suspendieron clases debido a la detección de casos del virus Coxsackie.

A través de redes sociales se dio a conocer que, en una escuela de Xico, Xalapa y otra del puerto de Veracruz, los directivos tomaron esta decisión y notificaron a los padres de familia vía Whats App.

En el caso de la escuela ubicada en el puerto de Veracruz, los directivos decidieron tomar como medidas preventivas el uso de gel antibacterial, cubrebocas y la recomendación de evitar el contacto físico entre alumnos, con el fin de no propagar los contagios. En las escuelas de Xalapa y Xico, los menores fueron enviados directamente a sus casas con el argumento de evitar contacto entre alumnos o compartir artículos escolares que generen el contagio del virus.

Hasta el momento, no existe información oficial de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ni de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz (Sesver); sin embargo, la versión ha sido difundida por madres y padres de familia.

SÍNTOMAS DEL VIRUS

COXSACKIE

DeacuerdoconlaSecretaríade

Salud federal, el virus Coxsackie, también conocida como “enfermedad de manos, pies y boca”,

afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años.

Además de llagas y sarpullido, los síntomas incluyen fiebre alta, malestar general y dolor de garganta. El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y suele transmitirse en espacios de convivencia cercana, como guarderías. El virus puede propagarse incluso en ausencia de síntomas, a través de heces fecales (por el cambio de pañales) y de secreciones respiratorias.

embarazo en algunos estados donde es ley, donde hay una norma al respecto, y la otra son las uniones forzadas que se dan en algunas comunidades”, dijo.

Hernández Mora subrayó que el gobierno federal mantiene coordinación con las entidades para atender estos casos. “Estamos trabajando de la mano de varias instituciones con los estados de la República para que justamente haya una atención integral en este y en otros casos”, concluyó.

El contagio ocurre en los primeros tres días de contacto, tras los cuales, aparecen los síntomas. Los brotes suelen registrarse durante el verano y a inicios del otoño.

Este no sería el primer brote de la enfermedad en Veracruz, ya que en junio pasado, en los municipios de Orizaba y Maltrata, se reportaron alrededor de 60 casos en menores de edad.

Ante ese brote, Sesver intervino y aplicó medidas preventivas para atender a la comunidad.

firma
Asesinan a tiros al comandante de la policía municipal de Yanga dentro de su gimnasio

José Luis García Domínguez, comandante de la Policía Municipal de Yanga, fue asesinado a tiros la noche del lunes al interior de su gimnasio particular, ubicado en la cabecera municipal. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de sujetos armados ingresó al establecimiento y, sin mediar palabra, disparó en múltiples ocasiones contra el mando policial y tras consumar el ataque, los agresores huyeron del lugar con rumbo todavía desconocido. La ejecución provocó una movilización inmediata y el despliegue de un amplio operativo por parte de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. Elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional realizan rastreos en distintos puntos del municipio y zonas aledañas con el objetivo de localizar a los responsables.

El área donde se cometió el crimen fue acordonada por personal de las policías Municipal y Estatal, a la espera de la llegada de agentes ministeriales y peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para la integración de la carpeta de investigación. Según información de fuentes extraoficiales, el comandante García Domínguez, conocido con el alias de

“Matute”, acudía con frecuencia a dicho gimnasio como parte de su rutina personal y al momento de su muerte se encontraba fuera de servicio. La Fiscalía Regional de Córdoba será la encargada de encabezar las indagatorias para esclarecer este homicidio, el cual ha generado consternación tanto entre la población como entre los elementos de seguridad pública de la zona, debido al alto nivel de violencia con el que fue perpetrado.

Efectúan 16 operativos de seguridad en diversas regiones del estado de Veracruz, entre ellas la zona de los Tuxtlas la cual se ha ido complicando cada dia más.

En el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, autoridades de seguridad realizaron 16 operativos del 22 al 28 de septiembre en diversas regiones del estado. El resultado fue la

detención de 18 personas. Asimismo, aseguraron armas de fuego, cartuchos, chalecos, cámaras de videovigilancia, celulares, motocicletas con reporte de robo entre otros artículos. Los operativos se efectuaron en los municipios de Coatzacoalcos, Medellín de Bravo, Tantoyuca, Coxquihui, Maltrata, Rafael

Delgado, Fortín de las Flores, Cuitláhuac, Catemaco, Tierra Blanca, Xalapa, Xico, Emiliano Zapata y Minatitlán. El trabajo para reforzar las acciones en materia de seguridad es una coordinación de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Fallece médica cubana en Hospital Nachón de Xalapa

Una médica de origen cubano murió de manera súbita el lunes mientras prestaba sus servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón”, confirmó el director de Atención Médica de

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Este va a ser un día muy bien dispuesto para los asuntos materiales y de trabajo, aunque el esfuerzo y la constancia tenderán a prevalecer sobre la ayuda de la suerte; algo que va a ser la tónica general a lo largo de toda la semana. Vas a canalizar bien tus energías y tomarás decisiones adecuadas en trabajo y vida íntima.

El éxito profesional o financiero te va a traer situaciones desagradables con compañeros, a quienes considerabas tus amigos, tales como envidias, habladurías o, simplemente, sentirás que se alejan de ti; aunque, en realidad, tus logros sean merecidos y no trates de perjudicar a nadie. Va a ser un día un poco agridulce.

Hoy tendrás riesgo de desencuentros, discordias o conflictos en el entorno de tu trabajo, con compañeros, jefes u otros. No es momento de ser prudente, o por lo menos tú no estás dispuesto a ello, y esa conducta al principio podría traerte problemas, pero a la larga se te hará justicia, que es, realmente, lo que esperas.

Hoy tomarás decisiones, o tendrás comportamientos, algo más audaces de lo habitual, sobre todo en el trabajo y los asuntos financieros o mundanos. Algo en tu interior te dice que este es tu momento y no lo puedes dejar escapar; y, al mismo tiempo, te sentirás más seguro que otras veces. Muy favorable para los viajes.

La influencia dominante, aunque positiva, de Saturno te dice que es el momento de ir a lo tuyo, no te metas en cruzadas que no te conciernen. A menudo has hecho cosas muy buenas por personas de tu entorno, pero que luego no te han agradecido y te han dejado mal sabor de boca. Pero ahora tienes que centrarte en ti.

Éxitos profesionales o financieros, pero que van a ser fruto de una gran cantidad de esfuerzo, no solo de hoy, sino de muchos días pasados. Sin embargo, debes seguir adelante, porque luego la recompensa estará a la altura de todos los sacrificios que estuviste haciendo y vas a hacer. Inversiones que darán el fruto deseado.

Hoy van a dar por fin fruto, o comenzarán a darlo, muchas iniciativas y actividades que estás llevando a cabo desde hace ya un tiempo. De hecho, la influencia favorable del Sol te abrirá, al fin, caminos que hasta ahora estaban bloqueados. Favorable para viajar o para hacer negocios en el extranjero, o con personas extranjeras.

Te conviene actuar con sensatez, paciencia y diplomacia, aunque en tus adentros tengas ganas de hacer las cosas de una forma muy distinta. Tú deseas avanzar rápido, pero las circunstancias te lo van a poner muy difícil y debes adaptarte a esa situación, aunque no te guste nada, pero solo así terminarás alcanzando tus metas.

Hoy, más que en otros momentos, te verás en el dilema de hacer lo que más deseas, aunque es probable que no te convenga; o ir por otros caminos, bastante menos agradables para ti, pero que a la larga si te podrían dar grandes frutos, y también te van a acabar llevando a aquello que más deseas. Sabrás escoger el adecuado.

CAPRICORNIO

Hoy te espera un día importante, en lo que se refiere al trabajo y los asuntos materiales o mundano. Es el momento de tomar decisiones definitivas, o afrontar los problemas más espinosos, que hasta el momento habías tratado de eludir, o dejado para más adelante. Saturno te conducirá al éxito, aunque con gran sacrificio.

los Servicios de Salud de Veracruz, Roberto Alonso García Díaz. El funcionario informó que la doctora se encontraba en esta ciudad sin familiares, por lo que a través del programa IMSS-Bienestar se llevan a cabo los trámites para trasladar su cuer -

po a Cuba y entregarlo a sus seres queridos. Durante la jornada de salud “Por un corazón saludable”, realizada en el parque Juárez, Alonso García pidió un aplauso en memoria de la médica, destacando su aporte al sistema de salud en Xalapa.

Cambios inesperados, o giros repentinos de los acontecimientos, que en un primer momento te van a desconcertar, pero que a la larga te traerán mucha suerte, porque te introducirán en un camino mucho más positivo para ti. Tienes muy cerca un gran éxito social o de trabajo, aunque para ello va a ser necesario este cambio.

PISCIS

No desconfíes de quién viene en tu ayuda, lo hace con buena intención y no esconde ningún propósito que te pudiera llegar a preocupar. En estos últimos años has sufrido muchos engaños y traiciones, pero ahora ya todo empezará a ser diferente, y si alguien te tiende la mano, tú se la debes coger; vas a vivir una prueba de fe.

AGENCIA
YANGA, VER.
LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

Diputados

modifican proyecto de reforma a Ley

Aduanera

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha comenzado a revisar el proyecto de reforma a la Ley Aduanera, que tendrá modificaciones respecto al texto original ya que, entre otros cambios, se prevé ampliar la vigencia de las patentes de los agentes aduanales hasta 40 años máximo.

El proyecto original enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propone que las patentes aduanales sean personales e intransferibles, así como eliminar las

patentes aduanales vitalicias y establecer un plazo de 10 años, con derecho a prorrogarse por un lapso igual.

Ahora, los diputados proponen que las patentes aduanales tengan una vigencia de 20 años, prorrogables por otros 20 años, según un proyecto de dictamen que circula entre los medios de comunicación.

Para conseguir la extensión de tiempo de la patente, los interesados tendrán que hacer su solicitud en el último año de vigencia, demostrar que cumplen con los requisitos legales y no haber tenido suspensiones más de tres veces.

El proyecto original esta -

blece como requisito una certificación obligatoria de los agentes aduanales, cada dos años. Los diputados pretenden mantener este requisito, pero que se acredite cada tres años.

Otro de los cambios que sugieren los diputados consiste en que los agentes aduanales con patente vigente, así como las agencias aduanales que actualmente están operación, deberán respetar la temporalidad de 20 años, con derecho a prorrogar sus autorizaciones por 20 años más. Versiones de prensa refieren que los diputados hicieron estas modificaciones después de haber mantenido conversaciones con agentes

aduanales del país.

Por lo pronto, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, informó que los trabajos para discutir la reforma a la Ley Aduanera que envió Claudia Sheinbaum se tomará más tiempo y no se aprobará esta semana, como se tenía previsto. En conferencia de prensa, Monreal Ávila explicó que el aplazamiento de este proyecto de reforma obedece a que los grupos parlamentarios — los partidos representados en la Cámara baja— pidieron que el trámite legislativo cumpla con los tiempos que ordena la ley y no apresurar

el proceso.

“Me han pedido los coordinadores de los grupos parlamentarios que demos tiempo para que no sea en fast track mañana ni pasado, que demos el tiempo legal que establece el reglamento y la ley, cinco días cuando menos y así lo hemos concedido”, aseguró el diputado, también líder del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara baja.

La Comisión de Hacienda volverá a sesionar el próximo lunes 6 de octubre, para continuar con la elaboración del dictamen que deberá ser llevado en su momento al Pleno de la Cámara de Diputados.

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Alejandro Encinas fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum como representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

AGENCIA

Los reportes periodísticos señalan que el nombramiento fue enviado por Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva del Senado de la República, la cual lo turnó a la Comisión de

Relaciones Exteriores para su ratificación.

En tanto, dicha comisión que preside el senador morenista Alejandro Murat Hinojosa, convocó a reunión extraordinaria este martes para la discusión y votación del dictamen.

En agosto se perdieron 1.3 millones de empleos respecto a julio

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En agosto, la Población Ocupada (PO) fue de 59 millones 499 mil 384 personas, si se compara con la cifra de julio, mes inmediato anterior, se registró una disminución de un millón 302 mil 773 personas, analistas destacaron que la pérdida de puestos de trabajo fue ocasionada porque eran “de mala calidad” es decir, pertenecían a la informalidad. En el séptimo mes del año las personas ocupadas en la informalidad fueron 34.1 millones, un mes después se redujeron a 32.6 millones de personas.

El sector terciario o de los servicios fue el que registró una pérdida mayor de empleos, en julio había 38 millones 772 mil 464 personas empleadas en este rubro; no obstante, en agosto hubo una disminución de un millón 014 mil 429 personas, para situarse en 37 millones 758 mil 035 personas, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

40.7 Millones de trabajadores son subordinados

Asimismo, el sector primario o de las actividades agropecuarias también tuvo

una caída, pues pasó de 6 millones 716 mil 123 personas en julio a 6 millones 299 mil 293 personas en agosto, es decir, 416 mil 830 trabajadores menos.

Mientras que, el único sector que tuvo un incremento fue el secundario o de la industria y manufactura, pues en julio pasado hubo 14 millones 901 mil 605 personas y en agosto fueron 15 millones 087 mil 044 personas, un aumento de sólo 185 mil 439 trabajadores.

Si la comparación se realiza entre hombres y mujeres, en agosto de 2025 los hombres que perdieron sus empleos fueron 535 mil 660 personas; mientras que las mujeres ascendieron a 767 mil 113 personas.

A pesar de que se registró una pérdida de empleos mayor al millón, la población desocupada sólo se incrementó en 63 mil 352 personas, según Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, este aumento en la población desocupada provocó un incremento en la tasa de desempleo nacional de 2.58 por ciento en julio a 2.64 por ciento en agosto, siendo “el primer aumento en la tasa de desempleo después de que la tasa disminuyera un total de 0.13 puntos porcentuales en junio y julio”, pero

aún se encuentra cercana al mínimo histórico de 2.45 por ciento de octubre de 2024.

El Dato: En el octavo mes del año, la población desocupada fue de 1.8 millones, lo que significa una reducción de 73 mil personas en la comparación con el mismo mes de 2024.

La analista destacó que los datos de la ENOE reflejaron una mejora en la subocupación laboral, pues la tasa pasó de 7.03 por ciento a 6.89 por ciento, una reducción de 0.14 puntos porcentuales, “con la cual la subocupación alcanzó su nivel más bajo desde febrero del 2025”, y también una mejora en la informalidad.

“No obstante, es importante reconocer que la mejora en estos indicadores se debe muy probablemente al hecho de que los 1.3 millones de empleos que se perdieron en agosto eran de “mala” calidad, ya que pertenecían al sector informal y no demandaban de los empleados suficientes horas de trabajo, situándolos en una situación de subocupación laboral. Al destruirse estos empleos, los indicadores mostraron una mejora sin la necesidad de que hayan mejorado las condiciones de los empleos existentes”, añadió.

Por su parte, si se realiza la comparación anual, en el

octavo mes del año la PO se situó en 59 millones 499 mil 384 personas, es decir, registró un descenso anual de 200 mil 835 personas; el sector primario y secundario resultaron con más afectaciones; no obstante, la Tasa de Informalidad Laboral (TIL1) se ubicó en 54.8 por ciento de la PO, un incremento de 0.5 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, indicó el instituto de estadística.

Según el sexo de la población ocupada resultó que en el mes de referencia hubo 24 millones 263 mil 352 mujeres, lo que se tradujo en un incremento de 41 mil 480 personas; mientras que 35 millones 236 mil 032 fueron hombres ocupados, pero significó un descenso de 242 mil 315 personas.

Además, la reducción de 200 mil 835 personas se explicó por una caída en el número de trabajadores del sector primario y también del secundario; no obstante, en el terciario las personas con empleo aumentaron.

En las actividades agropecuarias se tuvo un decremento de 524 mil 313 personas, pues en agosto de 2024 hubo 6 millones 823 mil 606 personas y para 2025 sólo 6 millones 299 mil 293 personas.

Por su parte, en el sector secundario disminuyeron 110

mil 573 personas, explicado por la baja en el personal del sector de la construcción de 104 mil 642 personas; industria extractiva y de la electricidad con 15 mil 111 personas; no obstante, las personas empleadas en la industria manufacturera aumentaron a 9 mil 180 personas.

A su vez, las personas que laboraron en el sector de los servicios aumentaron su participación por un aumento en comercio, con 163 mil 216; restaurantes y servicios de alojamiento, 76 mil 245; transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, 302 mil 526; servicios sociales, 40 mil 785; servicios diversos, 17 mil 846; gobierno y organismos internacionales, 5 mil 612; sin embargo, se registró una caída en los servicios profesionales, financieros y corporativos y de 120 mil 832 personas. Sobre los datos de informalidad, la PO en la informalidad se incrementó, pues en agosto del año pasado hubo 32.4 millones de personas y para este año se ubicó en 32.6 millones de personas, un aumento de alrededor de 200 mil trabajadores.

Por su parte, la población ocupada en el sector informal se incrementó en agosto, pasó de 16.9 a 17.6 millones de personas, lo que representó 29.6 por ciento de la PO.

Huachicol y tráfico ilegal: militares en la mira

PROCESO.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El expresidente Andrés Manuel López Obrador y su jefe de inteligencia, el general en retiro Audomaro Martínez, desestimaron las denuncias que se hicieron contra jefes y mandos en activo y en retiro de la Marina y del Ejército por su probable participación en el tráfico de combustibles y de otro tipo mediante las aduanas otorgadas por el Ejecutivo a las Fuerzas Armadas.

Las órdenes de captura de dos jefes de la Marina, sobrinos del exsecretario de la Marina, el almirante en retiro Rafael Ojeda Durán –uno ya detenido y el otro prófugo–, es por ahora una trinchera mediática en la cual están protegidos jefes y mandos militares retirados y en activo, pero que no ha impedido una secuela de muertes.

El futuro de los mandos castrenses depende no sólo del alcance de las investigaciones empren-

didas por el actual gobierno, sino de la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de actuar contra quienes se hicieron de las aduanas terrestres y marítimas, así como de las áreas de recaudación y operación aduanera por orden expresa de López Obrador.

En las indagatorias también se incluyen a mandos de la Guardia Nacional por presunta protección a los transportistas del combustible ilegal que incluyó gasolina, diésel y turbosina.

Responsables de las investigaciones calculan el daño a la nación en cientos de miles de millones de pesos, como resultado de la vasta empresa criminal en la que participaron también cárteles de la drogas y empresas con vínculos políticos.

Esos son algunos de los hallazgos que se presentan en el reportaje Aduanas: botín militar y delincuencia organizada con López Obrador, que abre la edición mensual de Proceso correspondiente a octubre y que puede adquirirse en

este enlace.

En otro asunto, la presidenta en su discurso público ha exculpado a su antecesor, quien le dejó trazado el modelo político de su gobierno. En su primer año de gestión, de acuerdo con expertos internacionales entrevistados, México ha dado paso a un nuevo régimen a partir de regresiones democráticas sin necesidad de un Congreso Constituyente, como lo hubo en Venezuela, Ecuador y Bolivia.

En materia económica, en los siguientes años de la administración Sheinbaum, el Banco de México puede asumir un mandato dual, tanto de control de inflación como de fomento del empleo, lo cual es rechazado por el subgobernador del Banco de México Jonathan Heath. En entrevista, el economista también advierte sobre el reto de la presidenta para retornar los capitales que han salido del país.

Otra disminución de los recursos para la nación es el fraude que

ocurre con la millonaria venta de sueros que son presentados como productos médicos, pero que en realidad contienen tanta azúcar como los refrescos.

Enestaediciónloslectorestambién encontrarán la historia del puerto pesquero de San Carlos, en Comondú, Baja California Sur, que pasó de la prosperidad a ser rehén de la delincuencia organizada, que mediante la violencia se ha quedado con los beneficios de la explotación de las especies altamente cotizadas en los mercados internacionales.

En la Ciudad de México ocurre, asimismo, la explotación de los bienes públicos. Aunque ésta es político-clientelar, también ha tenido costos en vidas. En La Ciénega, delegación Tláhuac, organizaciones vinculadas a las autoridades locales están ocupando tierras ejidales en lo que los expertos identifican como “el último remanente” de los antiguos lagos del Valle de México y que por esa condición cuenta con protección de la UNESCO. Otra apropiación es la que

Pemex se convirtió en una carga financiera para México: Se

ocurre en Tulum, en Quintana Roo. Vecinos y comerciantes de la zona aseguran que la Secretaría de la Defensa Nacional se ha hecho del turismo en esa ciudad maya del caribe mexicano desde que el expresidente López Obrador dejó en sus manos el Parque Nacional del Jaguar. En menos de un año han dejado de ser gratuitos los accesos a playas y otros lugares de descanso. La consecuencia: la caída del turismo.

En la sección de Cultura, la edición impresa da testimonio del boom que vive el grafiti en México, apenas hace años marginado y estigmatizado. Además, lleva a los lectores al Museo de Culturas del Mundo, en su 60 aniversario de recolección y presentación de piezas donadas por numerosos países, que forman un acervo de más de 17 mil objetos. En su espacio estuvieron las “Casas Nuevas” de Moctezuma Xocoyotzin y la primera sede el Museo Nacional de Antropología e Historia, tras la Independencia de México.

encamina a su mayor déficit fiscal en 87 años

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gigante petrolero mexicano Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pasado de ser la gallina de los huevos de oro del país a un desastre financiero.

Después de años de inyectar dinero en las arcas de México, Pemex está en camino de registrar su mayor déficit fiscal para el gobierno en sus 87 años de historia: un déficit que los analistas estiman en aproximadamente 31 mil millones de dólares, gracias a la disminución de los ingresos y a los rescates masivos destinados a ayudar a la compañía a hacer frente a una carga de deuda de 100 mil millones de dólares.

Es un punto de inflexión notable para un gigante estatal que durante años fue la principal fuente de ingresos de México, llegando a representar en ocasiones casi la mitad de los ingresos del país. El hecho de que Pemex sea ahora uno de sus mayores gastos revierte el viejo dicho de que “el petróleo de México es de los mexicanos”, afirmó Jorge Cano, analista de la consultora México Evalúa.

“Ahora, efectivamente, Pemex dejará de contribuir a las finanzas públicas”, dijo Cano. “Y sí, los contribuyentes tendrán que pagar más para subsidiar a Pemex”.

El déficit de Pemex no se debe únicamente al nuevo apoyo gubernamental. Los ingresos petroleros de la compañía han disminuido a medida que la producción se desplomó a casi la mitad de su máximo de hace dos décadas. Además, los cambios en la legislación fiscal de los últimos años también implican que Pemex paga una porción mucho menor de sus ingresos por ventas al gobierno, lo que amplía su déficit general, afirmó Cano.

¿Cuánto dinero le dio AMLO a Pemex?

Por supuesto, el apoyo gubernamental a Pemex no es nada nuevo. El expresidente Andrés Manuel López Obrador inundó a Pemex con cerca de 80 mil millones de dólares mediante inyecciones de capital y exenciones fiscales a lo largo de su mandato. Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum

está intensificando la asistencia, recaudando 12 mil millones de dólares de su llamado acuerdo P-Cap, 13 mil millones de dólares de bancos locales de desarrollo y 14 mil millones de dólares de emisiones soberanas que financiarán una operación de recompra que finaliza a finales de este mes. El gobierno también transferirá a Pemex más de 14 mil millones de dólares para el pago de deuda y otros gastos en 2026.

“Este cambio estructural convierte a Pemex en el principal beneficiario de los flujos fiscales, mientras que el gobierno

—y por extensión, el público— resulta ser el perdedor neto”, escribió en una nota Alejandro Schtulmann, director general de la consultora EMPRA, con sede en la Ciudad de México. Esto “plantea dudas sobre la sostenibilidad de este modelo basado en subsidios”.

A lo largo de su historia, la petrolera nacional fue consistentemente la principal fuente de ingresos del gobierno. Esto comenzó a cambiar con la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y posteriormente con López Obrador, o AMLO, quien redujo drásticamente los impuestos a Pemex, conocidos como “DUC”, del 65 por ciento al asumir el cargo

al 30 por ciento al dejar el cargo el año pasado.

Desde entonces, Sheinbaum ha desechado el sistema DUC en favor de un régimen fiscal más simplificado. Pemex ahora paga alrededor del 30 por ciento de impuestos sobre los ingresos petroleros y un 11.67 por ciento sobre el gas natural. Y aunque Pemex ha sido durante mucho tiempo un lastre para el balance general de México, nunca había sido un pasivo a tan gran escala. Pemex registró déficits netos para México en 2021 y 2024, tras los importantes paquetes de apoyo de AMLO, según IPD Latinoamérica, consultora energética.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Alertan por intensas lluvias a partir del jueves

Debido al potencial de lluvias acumuladas de entre los 150 a los 300 litros por metro cuadrado a partir del próximo jueves 2, la Secretaría de Protección Civil emitió este martes un Aviso Especial ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

Protección Civil estima lluvias de entre los 20 a los 50 milímetros (litros por metro cuadrado) en la región de montaña central y localidades en el sur y a partir del miércoles, la probabilidad de lluvia aumenta de 30 a los 50 milímetros entre las cuencas del Papaloapan, el Coatzacoalcos y el Tonalá.

Para el jueves, la intensidad de las lluvias aumentaría a entre los 70 a los 150 milímetros en localidades de la zona sur y en límites con Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Para el viernes, el potencial de lluvias de 70 a 150 milímetros continuaría en el sur, aunque en la fran -

México en FITUR 2026: ¿Un reto o una promesa vacía?

ja de los ríos Nautla, Actopan, La Antigua y el Jamapa-Cotaxtla, las precipitaciones alcanzarían los 50 litros por metro cuadrado.

PC Estatal además alertó por condiciones de viento con rachas de entre los 60 a los 70 kilómetros por hora en la conurbación de Veracruz y Boca del Río y de 50 a 65 kilómetros por hora en el litoral norte y sur.

La dependencia pidió a la población por el riesgo de caída de árboles y ramas, encharcamientos e inundaciones, deslaves y deslizamientos de ladera y baja visibilidad en carreteras.

Bitácora Política participación de Veracruz en FITUR 2025 en términos de atracción de turistas, generación de negocios o visibilidad internacional? ¿Existen indicadores claros que nos permitan medir el retorno de la inversión? La falta de evaluación de eventos previos es un vicio persistente en las estrategias de promoción turística de México, lo que deja una sensación de improvisación. Al anunciar la “edición histórica” de FITUR 2026, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subraya que el objetivo es superar los resultados alcanzados en 2025, donde más de 250 mil visitantes se dieron cita, de los cuales 155 mil eran profesionales del sector. Sin embargo, más allá de las cifras, lo que se necesita es un análisis profundo de qué tan efectivas fueron las activaciones culturales, los seminarios y presentaciones de destinos. ¿Realmente se consolidaron relaciones comerciales con la industria turística española? ¿Cuántos de esos turistas potenciales terminaron eligiendo México como su destino de viaje?

Previene IMSS Veracruz Norte embarazos en adolescentes con estrategia JuvenIMSS

AGENCIA

VERARUZ

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte promueve la estrategia JuvenIMSS entre los jóvenes, la cual otorga a este sector de la población, herramientas para abordar diversos temas como educación emocional, sexual, reproductiva, autoestima, adicciones, nutrición entre otros.

La trabajadora social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Gloria Valdés Loza comentó, “el IMSS cuenta con estrategia JuvenIMSS Juniors el cual está destinado a una población de 10 a 14 años y JuvenIMSS, para jóvenes de 15 a 19. En esta estrategia se abordan diferentes temas como: maltrato físico, emocional, adicciones, noviazgo, así como enfermedades de transmisión sexual y prevención de embarazos no deseados.”

Mediante pláticas lúdicas con juegos para crear un ambiente de confianza entre la población adolescente, se explica de manera sencilla los diversos métodos anticonceptivos, su correcto uso, así como información más amplia de prevención para la toma de decisiones en materia de salud sexual y reproductiva. “Los jóvenes pueden visitar su UMF

para recibir consejería sobre la metodología anticonceptiva de manera autónoma para ser atendidos de manera confidencial, personal y sin estigmas o violencia hacía ellos ante sus dudas o inquietudes,” agregó Valdés Loza. Los métodos anticonceptivos que ofrece el IMSS se clasifican en tres grupos principales: de barrera (condón masculino y femenino), temporales hormonales (pastillas, parches, inyecciones e implantes) y procedimientos definitivos, como la Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) en mujeres y la vasectomía en hombres. “La estrategía JuvenIMSS se mantiene de manera permanente en todas las unidades de medicina familiar y se puede acceder a ella, a través del Módulo PrevenIMSS, el cual es atendido por enfermeras especialistas en Medicina Familiar. Asimismo, los jóvenes pueden acercarse a las oficinas de trabajo social para mayores informes,” finalizó Valdés Loza.

Con la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026 a la vuelta de la esquina, México se prepara para dar un golpe de timón al turismo internacional, en lo que promete ser la participación más grande de nuestra historia. La promesa es ambiciosa: un pabellón de 1,780 metros cuadrados, más de 800 representantes, activaciones culturales y gastronómicas que convertirán a Madrid en una fiesta de colores, sonidos y sabores mexicanos. Un despliegue sin precedentes que tiene como objetivo no solo atraer turistas, sino consolidar a México como un referente global en la industria turística. Sin embargo, antes de lanzar los tambores y hacer las maletas, convendría reflexionar: ¿realmente hemos aprendido de nuestras experiencias pasadas?

La presencia de Veracruz en FITUR 2025, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle, es un caso ejemplar de lo que puede ocurrir cuando no se hace un balance adecuado de los resultados obtenidos. En un evento como este, donde el protagonismo de México se diluye en una multitud de delegaciones y presentaciones, la falta de transparencia en torno a los logros alcanzados por los estados participantes deja mucho que desear. No se trata de ignorar los esfuerzos de las autoridades, sino de cuestionar si los recursos, tanto humanos como económicos, se están utilizando de manera eficiente. ¿Qué impacto real tuvo la

La estrategia anunciada para 2026, que incluye una participación de más de 800 personas, activaciones como jornadas de lucha libre, desfiles de catrinas, exposiciones de alebrijes y presentaciones gastronómicas como el “Reto del Taco”, suena espectacular, sin duda. Pero también genera inquietud. No se trata de menospreciar el valor de las tradiciones culturales de México, sino de preguntarnos si este enfoque no es más bien una estrategia para llenar el espacio visual sin tocar el fondo. A través de estas “activaciones”, ¿realmente estamos fortaleciendo nuestra industria turística de manera sostenible, o estamos simplemente vendiendo una imagen superficial, destinada a impresionar, pero sin un sustento real?

Además, el despliegue del pabellón más grande de México en la historia de FITUR —que será, de acuerdo con las autoridades, el más grande de la zona de las Américas— es un símbolo de la grandiosidad del proyecto, pero también un indicio de la desconexión con las realidades que enfrentan los destinos turísticos locales. Mientras las autoridades se preparan para dar a conocer la riqueza cultural, natural y gastronómica de México, la pregunta que se hace urgente es: ¿de qué manera se está atendiendo la falta de infraestructura, seguridad y calidad de servicios que enfrentan muchos de los destinos turísticos más populares del país? No basta con una fiesta visual en Madrid si, a la vuelta de la esquina, el turista se enfrenta a un sistema deficiente de atención y a inseguridad. Es relevante también la reflexión sobre el modelo de promoción turística que se quiere consolidar. La presentación de los 32 estados de la República Mexicana a través de “Ventana a México” es, sin duda, un buen esfuerzo por descentralizar la promoción. Sin embargo, el reto está en que todos los estados no tienen las mismas capacidades para hacer de esta vitrina una verdadera oportunidad de desarrollo económico. La Secretaría de Turismo ha resaltado la importancia de los productos artesanales, culturales y gastronómicos, pero el contexto de desigualdad regional en México es innegable. ¿De qué sirve una plataforma internacional si los estados menos desarrollados no tienen las condiciones para aprovecharla?

A nivel estratégico, la participación de México como “País Invitado” en FITUR 2026 debe ser vista como una oportunidad única, pero también como un desafío al que debemos acercarnos con humildad y claridad de propósito. No se trata solo de una oportunidad de exhibir nuestra cultura y nuestra gastronomía, sino de ofrecer un panorama más complejo, que aborde los problemas reales que enfrentan los turistas en nuestro país. La promoción internacional no puede ser un espectáculo vacío, sino una plataforma para promover un turismo más responsable, inclusivo y sostenible.

La historia nos ha enseñado que México tiene la capacidad de seducir al mundo, pero también nos ha dejado claro que el verdadero reto no está en los escaparates brillantes, sino en el trabajo silencioso y sistemático de mejorar la infraestructura, la seguridad, la calidad de los servicios y la capacitación de los actores turísticos en todo el país. FITUR 2026 debe ser el punto de partida para un turismo más ético y comprometido con el bienestar de las comunidades que lo reciben, no solo una fiesta de promoción vacía que se disuelve en la pantalla de una máquina de relaciones públicas.

Es momento de ser claros: México y Veracruz necesita mucho más que una gran vitrina internacional. Necesita una política de turismo que vaya más allá del marketing. Necesita resultados tangibles que mejoren la calidad de vida de todos los mexicanos y en lo particular de los veracruzanos.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Un segundo detenido herido de bala en un ataque a una oficina de inmigración en Dallas la semana pasada ha fallecido, informó su familia el martes.

En un comunicado compartido por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la familia confirmó que Miguel Ángel García-Hernández, de 32 años, sucumbió a sus heridas después de ser retirado del soporte vital.

El hombre mexicano fue uno de los tres detenidos heridos de bala en el ataque del 24 de septiembre

a una instalación de Inmigración y Control de Aduanas en Dallas. Ese ataque dejó a un hombre muerto y a otros dos detenidos gravemente heridos. Las autoridades identificaron previamente al hombre que murió en el ataque como Norlan Guzmán-Fuentes.

Las autoridades han dicho que el atacante, Joshua Jahn, de 29 años, disparó indiscriminadamente desde un tejado cercano. Dijeron que odiaba al gobierno de los Estados Unidos y quería incitar al terror matando a agentes federales. Ningún personal de ICE resultó herido en el tiroteo, y Jahn se suicidó después del asalto. El ataque ocurrió en momentos en que las detenciones masivas de inmigrantes han generado rencor hacia los agentes de ICE y han sembrado miedo en las comunidades inmigrantes de todo el país.

“Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el proveedor de nuestra familia”, declaró Stephany Gauffeny en el comunicado. “Acabábamos de comprar nuestra primera casa juntos, y él trabajaba duro todos los días para asegurarse de que nuestros hijos

tuvieran lo que necesitaban. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada. No sé cómo explicarles a nuestros hijos que su padre se ha ido”.

Gauffeny está esperando su quinto hijo, indicó LULAC.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al caso de Miguel Ángel Herrera, mexicano de 32 años, que falleció por las heridas de arma de fuego producto del tiroteo que se registró en un centro de detención en Dallas la semana pasada.

La mandataria aseguró que su gobierno acompaña a los familiares de la víctima, ofrece apoyo económico y asesoría legal en caso de que quieran presentar una denuncia. Gobierno federal dará apoyo a familia de mexicano que murió tras tiroteo a sede del ICE

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los familiares de Miguel Ángel García, víctima del

tiroteo contra las instalaciones del ICE en Dallas, reciben apoyo en terminales económicos y legales en caso de que deseen presentar una denuncia.

Afirmó que se enviaron cartas diplomáticas para que se investigue a fondo los hechos.

“Se hicieron todos los tramites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con la

familia, en todos sentidos, tanto apoyo económico, moral y si quieren presentar una denuncia, darles todo el apoyo”, compartió. Este martes se confirmó que Miguel Ángel García falleció tras recibir una herida por arma de fuego. De acuerdo con los familiares, el mexicano de 32 años sucumbió después de ser retirado del soporte vital.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Agentes aduanales estiman que a mediados del año pasado en el Puerto de Veracruz habrían descargado entre cuatro y cinco barcos con huachichol fiscal, es decir, contrabando de combustible sin pagar impuestos, utilizando documentación falsa o falsificando la sustancia para ocultarla como otra, como aceite.

Rubén Darío Rodríguez, empresario del sector portuario y aduanal, afirmó que de acuerdo con la infor-

mación que conocen en el gremio, es que habrían sido buques con capacidad de 20 a 30 mil toneladas que trasladaban esos hidrocarburos que ingresaron al País, después de lo que ocurrió en Altamira, Tamaulipas.

Aunque hasta hace unos días se había dado a conocer Fiscalía General de la República (FGR) alistaba aproximadamente 200 órdenes de aprehensión por el delito de huachicol fiscal, hasta el momento se desconoce si ha habido detenciones de veracruzanos relacionados con la trama.

A la autoridad se le pide “confia-

bilidad, las reglas ya están listas, las leyes están listas, nada más que las apliquen”, dijo en entrevista.

También todavía no hay claridad sobre qué empresas, agencias o actores en Veracruz están involucrados, pues “esa información no sale a la luz pública pero obviamente al llegar el barco un agente naviero lo tuvo que haber atendido, lo tuvo que haber atendido una terminal portuaria, una maniobrista y también lo tuvo que haber atendido una agencia aduanal”.

Consideró que se trata de un tema

“muy grave” que genera desconfianza y ocasiona un golpe de credibilidad para la Secretaría de Marina (Semar) que en los últimos años se había colocado como una de las instituciones de mayor prestigio entre la población mexicana.

“Nosotros como agencias aduanales podremos decir que la información la recibimos del cliente y confiamos plenamente en lo que dice el cliente, hay maneras de poder determinar si el producto es lo que dicen los documentos pero creo que sí hay complicidad de muchos sectores”.

El empresario Ricardo Salinas Pliego “quiere politizar su deuda (al fisco), las deudas no se politizan, se pagan. ¡Así de sencillo!”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, en la mañanera de este martes, la jefa del Ejecutivo reveló que las personas con las que el

dueño de Grupo Salinas tiene adeudos en Estados Unidos le enviaron una carta para solicitarle una reunión y exponer el caso. Adelantó que la próxima semana recibirá a estas personas.

Subrayó que la deuda fiscal en México del dueño de Grupo Salinas, al menos en los casos que están por llegar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asciende a 48 mil millones de pesos. Interrogada por la entrevista

que el empresario ofreció ayer a una cadena televisiva de Estados Unidos, la mandataria refirió: “Él quiere jugar al papel de la víctima, cuando no tiene nada qué ver con eso. Y además, cómo ir a Estados Unidos si tiene una televisora que habla todos los días en contra del gobierno? ¿Cómo ahora ir a Estados Unidos, a decir mentiras, además mentiras?”.

Resaltó que el propietario de Tv Azteca “debe aquí y debe allá. Ayer

recibí una carta de las personas a las que le debe allá en Estados Unidos, porque quieren reunirse conmigo. Debe aquí, debe allá y acullá. “Y entonces, quiere politizar este asunto. El que no esté de acuerdo con nosotros es su derecho, pero debe cumplir con las normas, con la ley, es todo lo que decimos en todos los sentidos. Ahora yendo a Fox News a decir mentiras, además en Estados Unidos, donde tiene deudas”.

Diario Los Tuxtlas

Gloria Zarza gana su segunda medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo

gación mexicana de cara a Los Ángeles 2028.

Gloria Zarza se quedó con la medalla de oro en el Mundial de Para Atletismo en Nueva Delhi. Con marca de 7.97m, la mexicana ganó el primer lugar en Impulso de Bala F54 y ya es su segunda presea consecutiva luego de Kobe 2024.

Este galardón se suma a su palmarés, donde también resaltan medallas tanto en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 como de París 2024. Además, se consolida una vez más como una de las cartas más fuertes de la dele-

En el Campeonato Mundial de Para Atletismo, están, además de Gloria Zarza: Juan Pablo Cervantes, Gilda Cota, Edgar Fuentes, Rosa Guerrero y Osiris Machado, todos ellos medallistas paralímpicos en París 2024.

De hecho, Osiris Machado ganó la medalla de oro con récord del certamen, tras un registro de 44.36 metros en lanzamiento de disco F44. Esta competencia también forma parte de la preparación de los para atletas para los Juegos Paralímpicos. Los mejores puntajes obtendrán clasificación para Los Ángeles 2028.

¿Quién es Gloria Zarza? La mexicana que ganó medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Oriunda de Zinacantepec, Estado de México, Gloria Zarza sufrió secuelas de poliomielitis que le dejaron una luxación de cadera desde su infancia, lo que la dejó sin movilidad en todo el tren inferior de su cuerpo. Zarza entró al deporte adaptado siendo adulta, luego de intentar en básquetbol adaptado; luego cambió al lanzamiento de disco, jabalina y finalmente se especializó en lanzamiento de bala en categoría F54. Su primera participación paralímpica fue en Río de Janeiro 2016, donde quedó

en cuarto lugar. En Tokio 2020 ganó medalla de plata en lanzamiento de bala F54. En el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2024 en Kobe, Japón, logró oro en

Van tras exfuncionarios de Fiscalía CDMX ligados a detención de Fidel Kuri AGENCIA

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Policía de Investigación de la Ciudad de México busca a dos exfuncionarios de la Fiscalía capitalina, identificados como Jesús Díaz y Gabriela

Camacho, señalados por presuntos actos de corrupción. Ellos mismos fueron partícipes de la detención del empresario veracruzano, Fidel Kuri, exdueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, quien permaneció en el penal

de Almoloya de Juárez desde 2023 hasta 2025, acusado de fraude por Arrendadora Azteca. En 2022, la defensa de Kuri y el propio empresario habían denunciado a los entonces funcionarios por su presunta relación con el despacho Moreno

bala F54 con marca de 8.04 metros, y así consiguió la plaza para los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde también ganó oro al superar los ocho metros.

Villanueva, que habría actuado en beneficio de Arrendadora Azteca, con información de Ignacio Suárez y Carlos Jiménez. En ese contexto, Díaz y Camacho fueron quienes obsequiaron las órdenes de aprehensión contra Kuri y su abogado, calificadas como ilegales.

Ambos exfuncionarios, además, eran cercanos a Martha Reyes Gutiérrez, exfiscal en la alcaldía Cuauhtémoc, recientemente destituida y también bajo investigación. Actualmente están prófugos y son buscados para ser presentados ante las autoridades judiciales.

“Me salvaron la vida”: Julio César Chávez tras cirugía de emergencia

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

julio César Chávez se encuentra fuera de peligro tras someterse de última hora a un procedimiento quirúrgico. La Leyenda del pugilismo mexicano reapareció a través de sus redes sociales luego de que saliera del quirófano y tranquilizó a todos sus fans tras confirmar que su estado de salud es estable.

El 29 de septiembre, Omar Chávez compartió mediante su cuenta de Instagram un video en el cual se podía ver a su padre postrado en una cama de hospital. El Hijo de la Leyenda confirmó que Julio César tenía una piedra en el uréter izquierdo, es decir un cálculo renal, el cual le causó un intenso dolor que lo llevó a tomar la decisión de operarse para eliminarlo. Julio César Chávez

confirmó mediante sus historias de Instagram que se encontraba bien y mandó buenos deseos a todos los fanáticos que lo apoyaron durante su intervención quirúrgica. Si bien los cálculos renales no suelen ser una condición que ponga en riesgo la vida de una persona, el Campeón aseguró que su problema ya se encontraba avanzado e incluso podía infectarse luego de que comenzara a segregar exudado

purulento.

“Estoy aquí con los tres doctores, Imán Aguilar, Juan Carlos y el Dr. Sergio Sandoval, quien fue mi médico toda la vida. Aquí, el doctor fue quien realmente me salvó la vida, porque lo que tenía era un poco peligroso, la verdad es que ya se estaba haciendo pus”, apuntó Chávez.

¿Qué necesita McLaren para convertirse en Campeón de Constructores en Singapur?

McLaren de la mano de Oscar Piastri y Lando Norris, se encuentra viviendo una temporada de ensueño, no sólo terminarán con la hegemonía de los últimos años de Red Bull, con Max Verstappen, sino que podría terminar como bicampeón de Constructores en la F1. A falta de siete carreras para finalizar la campaña, la

escudería ‘Papaya’ se podría coronar en el Campeonato de Constructores en el Gran Premio de Singapur, de manera anticipada; sin embargo, requiere de ciertos puntos para lograrlo. Pese al último percance que enfrentó Oscar Piastri en Azerbaiyán que propició su abandono y un séptimo puesto de Norris, inaudito esta temporada, el equipo se acerca a su coronación en la temporada en su próxima parada.

Una ventaja amplia de McLaren McLaren tiene una extensa ventaja en el Campeonato de Constructores con una suma de 623 puntos; una ventaja de 333 sobre su más cercano perseguidor que es Mercedes, mientras que Ferrari está a una distancia de 337. Todas las escuderías llegan a Singapur con un máximo de 346 puntos por disputarse; Mercedes y Ferraris son los únicos que tienen ligeras esperanzas

de conquistar ese campeonato, por su parte Red Bull ha terminado con toda oprtunidad, por lo que es un hecho que hay nuevo campeón.

Las opciones para los dos rivales directos de McLaren luce muy complicados, y es que de entrada necesitan sumar 31 y 35 puntos, respectivamente, más que el líder para mantenerse con la ilusión matemáticamente. Mclaren tiene claro su objetivo en el próximo Gran

Premio y eso será sumar al menos un total de 13 puntos; y desde lo planteado requeriría, hablando de una hipotética mala carrera, de un sexto y séptimo puesto. Por otro lado, en caso de no conseguir esos 13 ansiados puntos, se podrían coronar desde otra vía y esto dependerá de que Mercedes no obtenga 30 puntos más que ellos y esperar que tampoco Ferrari sume una ventaja que superé los 34.

Diario Los Tuxtlas

Obstáculos

burocráticos dejarán sin placas el autotransporte federal en octubre

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Apartir de octubre no habría una sola placa metálica disponible en la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), advirtió Eucario Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Representación en el Autotransporte (ANRA).

Alertó en entrevista con el diario Reforma que una acción que debería ser un trámite básico se convirtió en un obstáculo que amenaza con frenar más de 12 mil unidades en todo el país.

Ante lo cual, en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria hay un anteproyecto de decreto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el que se informa que se autoriza, de manera temporal, que los permisionarios del Servicio de Autotransporte Federal circulen con una plantilla impresa en sustitución de la placa metálica asignada.

Detalló que la medida será por un periodo de 180 días naturales a partir del día siguiente de la

Publicación en el Diario Oficial de la Federación y aplicará para las diversas modalidades de autotransporte federal, sus servicios auxiliares y transporte privado que circulan en los Caminos y Puentes Federales.

Comentó que la falta de emisión de placas y de otros trámites para el autotransporte provoca pérdidas económicas y de clientes para las empresas transportistas, al mencionar que cada tractocamión parado por falta de placas registra pérdidas por 21 mil pesos semanales.

Agregó que esto se da principalmente por falta de recursos y personal por parte de la SICT para atender dichos trámites y también de interés para resolver esto.

El líder transportista señaló que le propusieron a la secretaría cubrir directamente el costo de las placas con un proveedor y pagar a la SICT el trámite completo, pero la propuesta fue rechazada por la Dirección de Asuntos Jurídicos, bajo el argumento de que es corrupción.

Adelantó que los transportistas buscarán acudir a Palacio Nacional a través de manifestaciones para ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la temporada de fin de año.

México elimina beneficios fiscales a dos empresas por irregularidades en la importación de acero

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El gobierno de México inició el proceso de cancelación del Programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) para dos empresas a las que se le detectaron operaciones irregulares con acero importado, informó este lunes la Secretaría de Economía (SE).

La acción, coordinada con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), forma parte de la depuración del padrón de beneficiarios.

El esquema IMMEX permite a

empresas manufactureras y maquiladoras importar temporalmente insumos sin pagar impuestos, siempre que dichos materiales se transformen y se exporten, sin embargo, algunas compañías han aprovechado para introducir mercancía al mercado nacional evadiendo controles de comercio exterior.

En un comunicado, la SE precisó que una de las empresas señaladas es Elegant Fashion S.A. de C.V., registrada como maquiladora con actividades que abarcan desde pañales hasta productos alimenticios.

Según datos oficiales, entre enero y junio importó apenas 119 toneladas de mercancías bajo el régimen temporal, pero solo en julio ingresó 68 mil

Influencers ligados a la 4T lucran en la conferencia matutina con demandas ciudadanas

LATINUS

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Lo que en tiempos de Andrés Manuel López Obrador se presentó como un “diálogo circular” para dar voz a la ciudadanía y responder preguntas de la prensa, hoy en la administración de Claudia Sheinbaum se ha transformado en un negocio para influencers afines a la llamada Cuarta Transformación.

Testimonios y documentos revelan que cobran por formular preguntas en las conferencias matutinas, actuando como gestores con tarifa incluida.

Una factura lo demuestra: el influencer Omar Alejandro Niño Pérez cobró 174 mil pesos por llevar a la mañanera la crisis de los cañeros de la huasteca potosina. El pago fue realizado por la Asociación de Pequeños Propietarios Cañeros,

cuyo representante asegura que fue engañado: lo que se planteó ante Claudia Sheinbaum no correspondía a sus demandas, sino a un guión politizado.

En la operación también aparece Carlos “Charly” Domínguez Ramírez, acreditado en las conferencias y socio de Niño Pérez en ON Noticias. Él es quien toma el micrófono frente a la presidenta y formula las preguntas previamente pactadas con los clientes. Los cañeros denunciaron que tras pagar, su problema fue usado con fines políticos y decidieron cancelar el contrato.

El negocio se repite con distintos temas: mientras la agenda nacional gira en torno a seguridad o reformas, los influencers formulan preguntas a modo sobre asuntos locales o ajenos a la coyuntura. Pese a que los lineamientos de Presidencia prohíben gestiones privadas, la práctica persiste.

919 toneladas de acero, lo que supone un aumento del 57.960%.

Además de lo inusual del volumen, llamó la atención que realizara importaciones de tubería sin costura utilizada en perforación de pozos, un producto ajeno a los giros con los que se identifica la empresa. Las autoridades consideran que este tipo de comportamiento constituye un “uso indebido” del programa IMMEX.

El segundo caso es el de Grande Industrial S.A. de C.V., que en 2024 comenzó a importar temporalmente tubos y perfiles huecos de hierro o acero. Para 2025, la compañía solicitó un incremento de 1.590% en estos volúmenes.

De acuerdo con la dependencia, esta empresa incluso publicitaba en medios digitales los beneficios del IMMEX, ofreciendo a terceros esquemas para evadir el IVA mediante operaciones simuladas.

Ambas firmas habrían buscado eludir el control que la Secretaría de Economía impuso a las importaciones definitivas de acero, en coordinación con la industria, para evitar la entrada masiva de productos de países asiáticos a bajo costo que causan daño al

mercado nacional.

En este caso, las importaciones provenían principalmente de China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam.

México es uno de los principales productores de acero en América Latina y ha enfrentado en los últimos años un aumento de prácticas de subvaluación, triangulación y uso irregular de programas fiscales.

En respuesta, el gobierno ha fortalecido la supervisión del IMMEX y otras herramientas aduaneras, particularmente en sectores sensibles como el siderúrgico.

La Secretaría aseguró que estas acciones forman parte de un compromiso “de legalidad y piso parejo” con los sectores productivos.

También destacó que trabaja con cámaras y asociaciones empresariales para evitar distorsiones comerciales y proteger a las industrias que sí cumplen con la normatividad.

“Seguiremos avanzando con los sectores organizados para hacer realidad el Plan México”, señaló la dependencia, al confirmar que los procedimientos de cancelación continúan su curso.

AGENCIA

SINALOA, MX.

LOS TUXTLAS

OCae el ‘Chuki’, piloto del Cártel de Sinaloa

mar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que fuerzas federales detuvieron este martes 30 de septiembre de 2025 a un sujeto identificado como Juan Pablo “N”, alias Chuki, identificado como un piloto aviador del Cártel de Sinaloa.

Por medio de un anuncio en redes sociales, García Harfuch apuntó que el Chuki tenía una orden de aprehensión por delincuencia organizada en materia de tráfico de armas. En un comunicado, la SSPC indicó que agentes de seguridad en Sinaloa realizaron investigaciones sobre un sujeto con funciones de piloto aviador al servicio del Cártel de Sinaloa, localizando diferentes domicilios y vehículos que utilizaba esta persona.

Fue así que los efectivos, al realizar recorridos de vigilancia en la localidad de Surutato, del munici -

pio de Badiraguato, identificaron a Juan Pablo “N”, le marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra por el delito ya referido.

Al detenido le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, quien determinará su situación legal.

“Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para recuperar la paz y tranquilidad de la ciudadanía en el estado de Sinaloa”, detalló la SSPC en su comunicado.

Sinaloa vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024, derivado de la pugna entre los grupos delincuenciales Los Chapitos y Los Mayos, derivado de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurrida el 25 de julio del año pasado.

¿Quién era Miguel Ángel de la Mora, dueño de Micky's Salón asesinado en Masaryk?

El asesinato de Miguel Ángel de la Mora, mejor conocido en el mundo de la belleza y el estilo como ‘Micky Hair’, ocurrió afuera de su salón ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, puntualmente en la exclusiva avenida Masaryk, en la colonia Polanco. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el hombre de 28 años fue víctima de un ataque directo perpetrado por individuos a bordo de una motocicleta, quienes, luego de cometer el crimen, huyeron del lugar con rumbo desconocido. El homicidio, sucedido justo a las afueras de Micky’s Salón durante la noche del 29 de septiembre, ha provocado una profunda tristeza, ya que de la Mora era un estilista

experimentado y reconocido por varias figuras importantes. Con más de una década en la industria de la belleza, su muerte también ha generado desconcierto, dado que se dio en una de las calles más emblemáticas y prestigiosas de la zona.

A través de sus cuentas oficiales, Miguel Ángel de la Mora mostraba parte de su trabajo y su estilo de vida, donde, como se puede apreciar en estos espacios, el lujo y el glamour formaban parte de su día a día. En un video publicado el 16 de julio de 2025 ‘Micky Hair’ revela un poco de su historia.

De la Mora describe que era un estilista profesional con doce años de trayectoria y diez como extensionista profesional. Según cuenta, a lo largo de su carrera ha buscado perfeccionar sus técnicas para brindar uno de los mejores servicios.

Caen "El Chupón", "El Técnico" y "El Sombra" por extorsión y cobro de piso

en Tabasco

AGENCIA

TABASCO, MX. LOS TUXTLAS

Este martes tres hombres vinculados con actividades de extorsión y cobro de piso en Tabasco fueron detenidos, informaron las autoridades mexicanas.

Fuentes oficiales precisaron a EFE que elementos de seguridad arrestaron a Valentín de Jesús “N”, de 22 años, alias “El Chupón”; Ulises “N”, de 35 años, alias “El Técnico”, y a Francisco “N”, alias “El Sombra”.

A los hombres les aseguraron 150 dosis de marihuana, un vehículo, dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 27 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos, 23 ponchallantas y dinero en efectivo.

En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), apuntó que la detención derivó de labores de inteligencia e investigación para inhibir actos de extorsión en la entidad,

los agentes de seguridad identificaron en el municipio de Centro a tres hombres relacionados con esta actividad ilícita.

El arresto ocurrió tras realizar recorridos de seguridad, los agentes de seguridad ubicaron a los tres sujetos que viajaban a bordo de un vehículo y portaban armas de fuego, por lo que les marcaron el alto para realizarles una revisión de seguridad.

En el operativo, participaron agentes de la SSPC, de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), junto con Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ambas de Tabasco.

A los tres hombres les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

El joven de 28 años contaba con dos sucursales: una en la ciudad de Guadalajara, de donde era originario y sede matriz de su empresa, y otra en la Ciudad de México, en la reconocida colonia Polanco, lugar en el que fue ultimado.

‘Micky Hair’ es una marca que de la Mora había creado con una identidad muy definida, caracterizada por la exclusividad. Contaba con una cartera de clientes bastante selecta, pues famosas de la talla de Ángela Aguilar o Kenia Os pasaron por sus manos confiando en la

experiencia y sello único que prometía el estilista: trato personalizado y servicios con los más exigentes estándares de belleza, ponderando la calidad y el profesionalismo. Hasta el momento, las investigaciones por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) así como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) continúan con el objetivo de esclarecer lo sucedido. Por ahora, las autoridades manejan la línea de investigación de un ataque directo contra la víctima.

AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS

POLICIACA

Ejecutan a joven en fraccionamiento de Acayucan

Un hombre de 22 años, identificado como Isaac Abraham Tapia, perdió la vida tras ser atacado a balazos dentro de un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Santa Rosa, en el municipio de Acayucan, al sur del estado de Veracruz.

El crimen ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche del lunes 29 de septiembre, sobre la calle Retorno 2, casi en la intersección con la calle 3. Según informes de corporaciones de seguridad, la

víctima se encontraba frente a una vivienda donde se comercializaban dulces, cuando sujetos armados a bordo de un automóvil lo sorprendieron y le dispararon en repetidas ocasiones antes de escapar.

Habitantes de la zona solicitaron auxilio a los cuerpos de emergencia; sin embargo, al llegar paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales tras recibir más de siete impactos de bala.

La escena del crimen fue asegurada por personal de la Secretaría de Marina que funge como Policía

Municipal, mientras la Fiscalía General del Estado y la Policía Ministerial se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes. Peritos recolectaron los casquillos y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Un operativo conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno se desplegó para ubicar a los responsables, pero hasta el momento no se tiene reporte de personas detenidas. Extraoficialmente, se dio a conocer que el joven trabajaba en una empresa gasera de la región, aunque el móvil

Un muerto y un herido tras una riña, en Coatzacoalcos

Un hombre fue asesinado por desconocidos, mientras que su compañero de parranda quedó malherido y se encuentra en un hospital; los hechos ocurrieron la madrugada de este martes, en la colonia Héroes de Nacozari.

Trascendió que andaban conviviendo y fueron atacados por desconocidos y los

golpearon e hirieron con arma blanca, quedando sin vida una persona de nombre Edgar “N”, quien tuvo su domicilio en la colonia las Gaviotas, pero fue asesinado a golpes

El lesionado responde al nombre de Mauricio “N”, quien luego de sufrir heridas con arma blanca y golpes, fue trasladado al hospital Valentín Gómez Farías, pero al ser derechohabiente, después de ser estabilizado, lo

Detienen

a

presunto

responsable de feminicidio en San Andrés Tuxtla

Agentes ministeriales de esta ciudad lograron la captura de un hombre señalado como probable responsable de un feminicidio, tras labores de investigación que culminaron la tarde del domingo en la zona centro de la cabecera municipal.

Este lunes, el detenido fue puesto a disposición de un juez, quien determinó la legalidad de su arresto.

El acusado responde al nombre de Melquiades “N”, señalado de haberle arrebatado la vida a su pareja, Martha Patricia Tome Bustamante, de 37 años, durante el pasado fin de semana.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el sujeto —

quien se encontraba activo en las fuerzas armadas— habría golpeado a la víctima hasta causarle la muerte, abandonando posteriormente su cuerpo en la calle Mariano Escobedo, entre las colonias Ranchoapan y Hábitat.

Se tiene conocimiento de que, la noche previa a los hechos, Melquiades “N” ejerció violencia contra Martha Patricia. La mujer habría intentado escapar al día siguiente; sin embargo, el señalado presuntamente se lo impidió, terminando con su vida.

Elementos de la Fiscalía acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y recolectar las pruebas que permitieron ubicar y detener al presunto agresor.

canalizaron al hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Se logró saber que Mauricio es intendente de una escuela primaria en la colonia 1 de Mayo y, tras ser hospitalizado se encuentra custodiado por la policía al verse involucrado en este hecho, por lo que autoridades investigarán que fue lo que ocurrió una vez que esté en condiciones de declarar.

AGENCIA ACAYUCAN, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.