EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
XALAPA, VER.
Nahle pide explicación a Alcaldesa de Colipa; ella asegura que estaba enferma, dice Ahued
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que llamó a Palacio de Gobierno a la alcaldesa de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, luego de que el fin de semana se difundiera que había sido hallada en un rancho cateado por la Fiscalía General de la República (FGR).
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Los morenistas exigen cuentas a Adán A. López; rebelión impide ‘dedazo’ para comisiones
Durante una reunión a puerta cerrada, el pasado jueves 18 de septiembre, 13 senadores de Morena exigieron a López Hernández transparencia en el manejo de los fondos, señalando desigualdad.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez
presentó una demanda, señaló que el extitular de Seguridad Pública de Tabasco,
Bermúdez, era subordinado del senador López Hernández cuando se desempeñó como gobernador.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. FGR debe definir si Adán Augusto López declara en caso Hernán ‘N’, dice Sheinbaum, despues de la opinión de ciertos personales
Esto luego de que Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, declarara recientemente que sería deseable que López Hernández comparezca en torno al caso del ex secretario de Seguridad de esa entidad.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Se cae plan de austeridad en el Senado; le falta pista de aterrizaje
Por la carencia de cifras exactas, identificación de los rubros que serán afectados y, sobre todo, por la ausencia del destino de los ahorros
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Philips pretende pago millonario de México por retiro de respiradores defectuosos
de
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ahora resulta que el extitular de Marina revela que no denunció huachicol ante FGR; “sólo fue una conversación con mi amigo el fiscal Gertz.”
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Caso Koldo en México: Una trama de corrupción, sobornos y la conexión venezolana en el Tren Maya
Fuentes oficiales que pidieron anonimato por no estar autorizadas a dar declaraciones dijeron a La Silla Rota que ni la Marina, la Defensa ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana habían tenido conocimiento de la existencia de un expediente elaborado
El caso Koldo ha tenido resonancia en México a partir de que uno de sus personajes principales, Víctor de Aldama, empresario confeso de haber pagado sobornos a funcionarios de alta jerarquía españoles
Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez, el entonces secretario de Finanzas José Luis Lima Franco ordenó abrir cuentas de la Secretaría de Salud en el Banco Accendo, el cual, el propio Banco de México ya había advertido que no lo hicieran, porque estaba a punto de quebrar, lo cual sucedió.
mandataria señaló la importancia de que regresen los
pero el tema es económico entre dos particulares, por lo que al momento no se puede hacer nada, hasta que se resuelva por la vía legal y se vea reflejado en el IMPI.
VERACRUZ, VER Rocío Nahle busca recuperar la marca de los Tiburones Rojos de Veracruz
La
Tiburones Rojos,
La exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, quien
Hernán
Nahle anuncia que realizarán examen
toxicológico a choferes de camiones Ulúa en Veracruz
La gobernadora
Rocío Nahle, informó este lunes que ya han llegado 101 de 102 camiones Ulúa, que estarán operando en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río.
La mandataria indicó que recordó que los camiones son híbridos, es decir, trabajan con combustible y electricidad, por lo que los choferes de estos camiones deben ser capacitados y se les harán exámenes toxicológicos.
“Se van a salir 102 unidades de las que están actualmente, que están fuera de normal muy mal y primero se van a considerar a esos choferes porque no queremos que se queden sin trabajo, porque será bajo otro
método, se tienen que capacitar y hacer exámenes toxicológicos”, dijo.
Nahle García recordó que se creo un fideicomiso, en donde el pago de la tarjeta irá directo al fideicomiso, cuyo recurso se dividirá
entre el concesionario y el gobierno del estado para terminar de pagar los autobuses.
“El fideicomiso se manejará entre el gobierno y concesionarios, es la manera en que es más barato”, añadió.
Reactivación de servicio de tren de pasajeros será beneficioso para Veracruz: Gobernadora
Pide Sedema a nuevos gobiernos municipales destinar recursos para proyectos ambientales en Veracruz
Los nuevos gobiernos municipales deben destinar recursos para proyectos ambientales, llamó la secretaria de Medio Ambiente del estado de Veracruz, Luz Mariela Zaleta.
El objetivo es reforzar el trabajo en materia ambiental desde los municipios, así como dar continuidad a proyectos de esta naturaleza en los ayuntamientos.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará que se reactivará el servicio de tren de pasajeros y con ello la ruta Veracruz- Ciudad de México, la gobernadora Rocío Nahle Garcia expresó su beneplácito por este hecho.
La gobernadora recordó que la posibilidad
con una estrategia con los tiraderos -de basuray los rellenos sanitarios”, ya que hay ayuntamientos que siguen sin cumplir con la normativa en torno al tema.
“Se están tomando las medidas necesarias para ver que se hagan rellenos sanitarios regionales”, para lo cual, destacó, ya se tiene mapeo y se está realizando la estrategia que en su momento se dará a conocer junto con los lugares.
Refirió que se exhortó a los municipios salientes a presentar presupuestos para materia ambiental, y ahora se busca que las y los alcaldes entrantes contemplen también ese presupuesto.
En ese sentido, precisó que “se está trabajando AGENCIA
de volver a utilizar este medio para transportar personas será beneficioso no solo para quienes lo van a utilizar sino a todos los sitios por los que pasará el tren porque reactivará o apoyará en la economía de los mismas
Con suelta de vistosos globos nocturnos, lucen talento artesanos globeros locales
la cuna de esta tradición única.
En un ambiente de alegría y arraigo cultural, se realizó con gran éxito la suelta de globos de papel por parte de los artesanos globeros locales, en el marco del Festival Internacional del Globo de Papel 2025. El cielo sanandrescano se iluminó con figuras de gran colorido y creatividad, reafirmando el talento que, por más de cien años, ha consolidado a este municipio como
Los asistentes disfrutaron de un espectáculo que incluyó desde las tradicionales ilamas y estrellas, hasta los emblemáticos trompitos y diseños artísticos que maravillaron a chicos y grandes, convirtiendo la jornada en una verdadera fiesta de identidad y orgullo local.
Con este evento, San Andrés Tuxtla reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones que dan vida a su cultura e historia, proyectando al municipio como referente internacional en esta manifestación cultural.
Personal del ayuntamiento realizó trabajos de reacondicionamiento en campo de la 1ro de Mayo tras el Festival Internacional del Globo de Papel 2025
San Andrés Tuxtla, Ver.- Por instrucciones de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, personal del Departamento de Parques y Jardines, encabezado por Prisciliano Villaseca Málaga, realizaron los trabajos de limpieza y mantenimiento en el campo deportivo de la colonia Primero de Mayo, lugar que fue sede del Festival Internacional del Globo de Papel 2025. En estas labores participaron como apoyo, de manera coordinada, integrantes de la cuadrilla de Parques y Jardines, así como el equipo de barrenderos y macheteros de Limpia Pública, así como las unidades recolectoras,
que brindaron servicio continuo para garantizar que el espacio quedara en óptimas condiciones. Cabe destacar que los trabajos de limpieza en el campo fueron cubiertos al cien por ciento, no obstante, el personal encargado de estos, resaltó que el suelo sigue húmedo y con rastros de lodo en partes debido a las constantes lluvias de la semana pasada y el domingo, por lo que en la medida que vaya secando, podrá apreciarse aún mejor el resultado del acondicionamiento. Con estas acciones, el Ayuntamiento refrenda su compromiso con la conservación y mantenimiento de los espacios públicos, asegurando entornos limpios y seguros para beneficio de la ciudadanía.
#ContigodeCorazón
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Veracruz, epicentro del horror: hay más de 600 fosas clandestinas y miles de restos sin identificar
AGENCIA XALAPA, VER.
TUXTLAS
Colinas de Santa Fe en Veracruz; la Guapota, en Úrsulo Galván; Arbolillo, en Alvarado así como predios en Playa Vicente, Sayula de Alemán, Tihuatlán entre otros, han sido el escenario del horror que colocan a Veracruz como el estado donde prevalece la deshumanización y la violación de derechos humanos con más de 600 fosas clandestinas, reclaman integrantes de colectivos de búsqueda en la entidad.
A más de 7 años de trabajo de búsqueda de cuerpos en Veracruz, denuncian que este tipo de hallazgos se han registrado incluso en los propios cementerios como el caso de Palo Verde, en Xalapa, y en los del Chico, Cosautlán, Coatepec y Actopan donde se reportan hay fosas clandestinas con cuerpos no identificados.
En entrevista, integrantes de las agrupaciones que nacieron en Veracruz para la búsqueda en vida de sus familiares, recordaron que fue en las zonas de Córdoba y Orizaba donde se presentaron los primeros hallazgos de cuerpos enterrados en fosas clandestinas, incluso en el 2018 se llevó a cabo una la primera Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas la cual estuvo encabezada por la Red de Enlaces Nacionales.
Fosa clandestina de Colinas de Santa Fe Sin embargo, la fosa clandestina de Colinas de Santa Fe fue la más mediática debido a la cantidad de restos encontrados, hasta el 2019 cuando Solecito concluyó los trabajos de búsqueda en ese lugar ubicado en la zona norte de Veracruz informó que se encontró un total de 156 fosas clandestinas, 294 restos humanos y alrededor de 22 mil 500 huesos. Después de esto, todas las fosas han sido foco de atención de parte de la sociedad y autoridades.
De acuerdo a la Plataforma Ciudadana de Fosas
Clandestinas revela que los tres estados con más fosas halladas de 2006 a junio de 2023, según fiscalías locales, son Sonora (750), Veracruz (548) y Tamaulipas (475). Los estados con más cuer-
pos exhumados de fosas clandestinas de 2006 a junio de 2023, según las fiscalías locales, son Jalisco (1,269), Sonora (655) y Veracruz (546) juntas concentran el 40% del total.
Lucía Díaz, vocera del colectivo Solecito, estimó que actualmente se contabilizan alrededor de 600 fosas clandestinas todo el estado, según los últimos informes.
Hasta el 2022, organizaciones de la sociedad civil en México y del extranjero colocaron a Veracruz como el epicentro de la violencia, la corrupción y el crimen organizado luego del informe “Hasta encontrarlo”. En dicho expediente se dio a conocer el descubrimiento de fosas clandestinas en Colinas de Santa Fe y Arbolillo, consideradas como las fosas más grandes de América Latina.
A la fecha, continúan las búsquedas en otras zonas como Arbolillo en Alvarado donde se han encontrado alrededor de 65 cuerpos y cerca de cinco mil huesos; en la Guapota en Úrsulo Galván, la cifra es de 186 restos recuperados.
Así como en la barranca de la Aurora en Emiliano Zapata, Sayula de Alemán, Tihuatlán y algunas más donde se ha recopilado una serie de artículos personales, desde ropa, teléfonos móviles, tarjetas bancarias, credenciales y otras pertenencias.
Lidia Lara Tabón, vocera del colectivo de búsqueda Justicia y Dignidad destacó que actualmente realizan trabajos en el municipio de Playa Vicente donde se han encontrado alrededor de 66 fosas según el Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Cuerpos Exhumados.
También continúan las búsquedas en la barranca de la Aurora perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, así como en predios situados en Medellín de Bravo y la Guapota que ya se terminó de recuperar, pero que aún faltan los trabajos de identificación.
Agregó que también se exploran otras zonas como Paso de Ovejas y Cosautlán donde el trabajo es colectivizado porque involucra a todos los colectivos de búsqueda. No tenemos un informe preciso de Búsqueda, pero estamos trabajando en varios lugares como Playa
Vicente, en la barranca de la Aurora, así como predios y fosas de norte a sur del estado, pero el número que te pueda decir no lo tengo (..) en la Guapota ya se terminó de recuperar, pero faltan los trabajos de identificación porque recuperarlos no es el problema, el problema es darles identidadLidia Lara Tabón
Aclaró que es difícil conocer cuántos se han recuperado en cada una de las fosas, ya que puede hacer hasta seis o más cuerpos por lo que el trabajo de identificación queda en manos de las autoridades por lo que insistió en que el trabajo de identificación debe ser más ágil.
Para las integrantes de los colectivos, las búsquedas en fosas no son fáciles pues además del horror que viven al ver tanta deshumanización con restos de personas también se enfrentan a amenazas.
“Lo que vivimos es muy fuerte, buscamos entre la tierra algo que nos lleve a nuestros desaparecidos, vemos cosas muy feas que reflejan la deshumanización de la sociedad, la violencia y en medio de eso también sufrimos de amenazas, claro que tenemos miedo por nuestras vidas y por nuestra familia, porque tenemos hijos, hijas, nietos (..) recientemente mientras se hacían trabajos de búsqueda el dueño del perdió corrió a la gente y hubo por ahí amenazas y tenemos que cuidarnos”, dijo una de las integrantes de Justicia y Dignidad.
Por su parte, Pedro Gilberto Cruz actual coordinador de los trabajos del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda puntualizó que los trabajos de búsqueda siguen pese a algunas situaciones de amenazas, debido a la incidencia delictiva en algunas zonas del estado.
Detalló que en Veracruz hay entre de 40 a 50 colectivos que se han estado formando.
Dijo que la solicitud que prevalece en la presente administración es un acercamiento con las nuevas autoridades para poder presentar los planes de búsqueda. “Nosotros como consejo observamos la disposición pero es una exigencia que la gobernadora se reúna con las familias, prometió una reunión en seis meses, ya pasó junio es una solicitud”.
El fenómeno de las desapariciones es un tema que sigue imparable en la entidad sostienen integrantes de colectivos de Xalapa y la región quienes apuntan que se siguen hallando restos en fosas clandestinas, pero se desconoce el número
de estos sitios y persiste un rezago en la identificación por falta de instalaciones e infraestructura necesaria.
Victoria Delgadillo Romero, integrante del Colectivo Enlaces Xalapa y Fabiola Pensado del Colectivo Familiares en Búsqueda Xalapa, coinciden en que no hay manera de saber la cifra de fosas clandestinas que hay en la entidad, “pero son muchas”. De dónde se han hallado restos en la zona, dijeron que en los panteones de Palo Verde, en Xalapa, y en los del Chico, Cosautlán, Coatepec y Actopan. Ahí, hay fosas clandestinas con cuerpos no identificados.
Victoria Delgadillo comentó que esta zona hay sitios de donde se siguen recuperando restos como es la Barranca del Águila, en el municipio de Teocelo, “y estamos a la espera de que se haga realidad lo que nos prometió el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, de buscar un lugar que sea un panteón ministerial, donde se coloquen todos los restos que se van a sacar del Panteón Palo Verde, porque no podemos estar recuperando si estamos tan atrasados en identificación humana”.
Agregó: “la realidad es que hay mucho en el Laboratorio de Antropología Forense y el Centro de Identificación Genética, de Nogales, todavía tienen mucho por identificar, son los cuerpos que se han encontrado. El tema está rebasado en cuanto a identificación humana. No hay personal y no se dan abasto con todos los restos”.
Ante esa situación, consideró que lo adecuado es esperar a que haya un lugar donde colocar todos esos restos porque de lo contrario se van a dañar los que no están identificados.
Expusoquehacetressemanas acudieron a Nogales con la fiscal Verónica Hernández Giadáns, quien les comentó que ya se estaba viendo un espacio en Xalapa. “Incluso nos dijo que va a haber un centro de identificación humana, como el de Nogales y de Coatzacoalcos, pero se tiene contemplado para el 2026”.
Apuntó que en cuanto a lo que prometieron de buscar un panteón ministerial para sacar los restos y ponerlos en gaveta, los que están en el Panteón Palo Verde, esperan que sea lo más rápido posible y que nos den una respuesta pronto. Remarcó que no solo en el panteón Palo Verde han hallado restos, también en los del Chico, Cosautlán, Coatepec y Actopan, hay fosas clandesti-
nas, “se encontraron cuerpos no identificados”.
De la cifra de fosas clandestinas que hay en Veracruz, señaló que hay en todo el estado de Veracruz, en Poza Rica y Coatzacoalcos, “así que no tenemos idea de cuántas, pero sí son muchísimas las que hay, pero en cuanto a identificación humana, estamos rebasados en el estado de Veracruz. No se le puede dar identidad a tantos restos que se han encontrado”. En cuanto a la violencia que han sufrido integrantes de colectivos en el país, Victoria Delgadillo Romero, dijo que en Teocelo se registró de manera reciente un incidente cuando le dispararon a un dron que se utilizaba para apoyar la búsqueda. El aparato cayó y los compañeros tuvieron que irse por seguridad.
En Poza Rica y en general en toda la zona norte, agregó, han habido compañeras de búsqueda agredidas, lo mismo en Tierra Blanca, pero aun así se sigue en búsqueda, se sigue. “No se va a parar, por más amenazas. Son muchos, principalmente, de larga data, los que seguimos tratando de localizar a nuestros familiares”.
Fabiola Pensado Barrera, coordinadora del colectivo Familiares en Búsqueda Xalapa, expresó que, pese a los altos índices de delincuencia en la zona de la capital no ha habido amenazas, “por lo menos en mi grupo”, pero confirmó que tanto en el norte y sur de la entidad “es otra la situación”.
En el norte hay compañeros que han sido violentados y hasta uno asesinado, pero en Xalapa y la región, no ha sido la situación.
Del trabajo que realizan los colectivos, dijo que cada uno va haciendo sus diligencias propias. “Nosotros no hemos salido ahora a campo porque normalmente participamos en las búsquedas generalizadas que se han hecho en La Barranca, de repente, en Vega de Alatorre, y otros”.
En el caso de su colectivo, dijo que hace mucho tiempo buscaron restos en la zona del Garnica y el Parque Natura. “Pero ahora en Xalapa no hay búsquedas. Hay algunos grupos que han buscado en la Academia de Policía, pero es una zona de la que no hay información más que de la que surgió hace años en que se buscó en los sitios mencionados”.
Remarcó que en Veracruz hay un problema grave por las desapariciones porque en este año ha habido muchísimas, “no tenemos cifras porque muchas personas no denuncian por miedo, porque son amenazadas”.
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
LHallan a alcaldesa morenista de Colipa, Veracruz en ‘narcorancho’
a morenista Gabriela Ortega Molina, alcaldesa de Colipa, Veracruz, fue retenida por fuerzas federales en el rancho Los Quintero, propiedad ligada a un familiar del narcotraficante Rafael Caro Quintero, recientemente entregado a Estados Unidos en febrero pasado.
Dicha acción se realizó por el caso de la búsqueda del empresario Neptali González López, empresario maderero de 35 años desaparecido desde el 18 de julio de presente año.
Medios locales detallaron que el rancho ubicado en Vega de la Torre
es propiedad de José Gil Quintero, presunto sobrino del cofundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, y señalado como un generador de violencia en la entidad.
Se detalló que Gil Quintero y sus escoltas lograron escapar del operativo, sin embargo, la alcaldesa Gabriela Ortega Molina, electa para el periodo 2022-2025, fue retenida por unas ocho horas aproximadamente.
Ricardo Ahued Bardahuil, secretario de Gobierno de Veracruz, informó que la presidenta municipal de Colipa se encontraba bien de salud, pero que se darían mayores detalles del operativo este lunes 22 de septiem -
bre de 2025.
“Esta bien, pero no quisiera (informar más) porque ahorita está el proceso, las declaraciones y no quiero adelantar y pueda desvirtuar la investigación”, indicó.
“Las investigaciones siguen, hay carpetas abiertas y después del lunes se dará un reporte puntual”, puntualizó el funcionario.
Hasta el momento, ninguna autoridad federal o de Veracruz ha informado que la alcaldesa morenista de Colipa enfrente una detención formal ni que exista alguna investigación en su contra.
Tampoco Ortega Molina ha dado alguna declaración sobre esta retención en la propiedad del familiar de Caro Quintero.
Nahle pide explicación a Alcaldesa de Colipa; ella asegura que estaba enferma, dice Ahued
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que llamó a Palacio de Gobierno a la alcaldesa de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, luego de que el fin de semana se difundiera que había sido hallada en un rancho cateado por la Fiscalía General de la República (FGR).
En conferencia de prensa, Nahle precisó que el
operativo fue coordinado por la FGR en Colipa y Vega de la Torre, como parte de la búsqueda del empresario Nepatalí González López, desaparecido en julio.
“Fue un operativo de la Fiscalía General de la República, qué bueno que lo hicieron y respecto a la alcaldesa de Colipa, mandamos a hablarle”, dijo.
ESTABA ENFERMA
La mandataria pidió al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, dar detalles del encuentro. El funcionario aseguró que
la reunión se realizó este lunes por la mañana y negó que la edil estuviera detenida, pues presentó justificantes médicos.
“Hace un rato en la mañana, alrededor de las 8:30 de la mañana me reuní con la alcaldesa para explicar que había sido un operativo federal, que estaba al tanto de cualquier circunstancia y que no tenía a su juicio ningún problema y que está atenta a las investigaciones que hagan, porque como se dice un operativo federal para el caso de
Colipa, así que ella estuvo aquí. “Dijo que estuvo enferma el fin de semana y trajo comprobar de que estuvo ella en un aspecto de salud y está atenta a cualquier investigación, según sus dichos y estuvo aquí presente ahorita en la mañana”, explicó.
Ahued añadió que no existen pruebas de que Ortega Molina proteja a alguien, luego de que versiones señalaron que en el cateo estuvo presente José Gil Quintero, sobrino de
Caro Quintero, quien huyó junto con sus escoltas. “No tenemos conocimiento de que nadie proteja a nadie, aquí se aplica la ley y no hay protección para nadie”, afirmó, pero no dieron explicaciones de que hacia la presidenta en ese lugar a la hora del cateo.
El cateo en el rancho “Los Quintero” forma parte de las indagatorias por la desaparición de González López, empresario maderero de 35 años, originario de Juchique de Ferrer.
Veracruz acumula 498 casos de gusano barrenador en 30 municipios: Sedarpa
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En el estado de Veracruz se han acumulado 498 casos de gusano barrenador, ubicados en 30 municipios principalmente de la zona sur del estado, señaló el subsecretario de Ganadería de la Sedarpa, Carlos Jiménez. En conferencia de prensa
presidida por la gobernadora Rocío Nahle, el funcionario detalló que de acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) actualmente hay casos activos; es decir, que se han presentado en los últimos 10 días.
“Desde el 24 de noviembre de 2024 a la fecha suman 498 casos en 30 municipios
del sur. Hay casos activos de 10 días hacia atrás en 28 municipios”, dijo al negar que se hayan reportado casos en animales de compañía.
Detalló que se cuentan con puntos de verificación en Jesús Carranza, Las Choapas y Agua Dulce y hasta el momento 22 mil 184 movilizaciones inspeccionada en vehículos pro -
venientes de otros estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Carlos Jiménez agregó de manera general informó que un millón 557 mil 260 cabezas de ganado han sido inspeccionadas.
Indicó que de manera nacional suman 6 mil 800 casos reportados en México, especialmente en toda la parte sur-sureste del país.
Dijo que actualmente se cuenta con seis camionetas que abarcan seis rutas en el sur del estado para revisar la llegada o traslado de ganado.
Adicionalmente comentó que se han “sembrado” moscas estériles, que es la única manera de contrarrestar el tema de gusano barrenador.
Veracruz registra 910 casos confirmados de VIH y más de 15 mil desde 2024
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Hasta septiembre de 2025, Veracruz registra 910 casos confirmados de VIH, lo que representa una tasa de 6.7 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud. Con esta cifra, la entidad
alcanzó un acumulado de 15 mil 42 diagnósticos desde 2014, lo que equivale al 8.3 por ciento del total nacional. El repunte más alto se presentó en 2018, cuando se notificaron mil 907 casos. En los últimos tres años, el número anual ha variado entre mil 400 y mil 600, aunque en 2025 el conteo preliminar se mantiene por
debajo de ese rango. De los casos confirmados este año, 713 corresponden a hombres y 197 a mujeres. Los registros históricos del periodo 2014-2025 reflejan una tendencia similar: 11 mil 661 hombres y 3 mil 381 mujeres han sido diagnosticados en la entidad.
A nivel nacional, entre 2014 y 2025 se notificaron
186 mil 56 casos de VIH. Veracruz, con más de 15 mil, se ubica como la tercera entidad con mayor carga, solo detrás del Estado de México y la Ciudad de México. En cuanto a incidencia, los estados del sureste concentran los índices más altos: Quintana Roo encabeza con 32.5 por cada 100
mil habitantes, seguido por Yucatán (12.5), Tabasco (10.5) y Campeche (10.1). Veracruz, aunque con un volumen considerable de diagnósticos, se mantiene en un rango intermedio de incidencia, por debajo de esas entidades, pero dentro de los primeros lugares en número de casos acumulados.
Diario Los Tuxtlas
Asesinato de agente de tránsito en Espinal fue por pugnas locales: Rocío Nahle
Tras el asesinato de un agente de tránsito en Espinal, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que en Veracruz habrá cero impunidad y anunció un refuerzo en la estrategia de seguridad en coordinación con la Federación, la Fiscalía y el Poder Judicial. Nahle explicó que los hechos en Espinal, municipio de la sierra del Totonacapan, están relacionados con pugnas entre grupos locales. Confirmó que ya hay avances en las investigaciones y que la instrucción fue actuar sin excepciones: “El que anda delinquiendo, estamos atrás de ellos”.
La mandataria informó que pidió a la Fiscalía intensificar las acciones y reiteró que la prioridad es evitar más homicidios dolosos en la entidad.
La gobernadora expuso que en la última mesa de seguridad en Palacio Nacional se revisó el panorama de la
entidad. Veracruz ocupa el lugar 17 en el índice de seguridad nacional por cada 100 mil habitantes, ligeramente por debajo de la media. Aunque reconoció que se trata de una estadística, subrayó que el objetivo es reducir la violencia y garantizar condiciones de paz. Nahle destacó que, además de la reacción inmediata, se busca atender las causas de la violencia. Mencionó la campaña nacional contra el consumo de drogas y la eliminación de cuotas de inscripción en escuelas y tecnológicos, para evitar que la falta de recursos sea un obstáculo en la
educación de los jóvenes.
“Preferimos a nuestros jóvenes en las aulas, en el deporte o en un trabajo productivo, y no en conductas antisociales”, expresó. La gobernadora señaló que la mejora en la seguridad ha permitido la llegada de eventos internacionales a Veracruz, como el concierto de Shakira, lo que beneficia a la economía local en hoteles, restaurantes y servicios turísticos. Pidió también la participación de las familias en la supervisión de los hijos como parte fundamental de la estrategia preventiva.
En Veracruz, perdonaron a Lima Franco y dejaron perder 357 millones 900 mil pesos y en Puebla,
denuncian a extitular de Finanzas por Banco Accendo;
Mientras el Gobierno de Puebla, destituyó y denunció a la extitular de la Secretaría de Finanzas, por haber invertido dinero público en el Banco Accendo a pesar de las advertencias de que iba a quebrar, en el caso de Veracruz se perdonó al ex titular de Finanzas, José Luis Lima Franco.
Cabe precisar, que durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez, el entonces secretario de Finanzas José Luis Lima Franco ordenó abrir cuentas de la Secretaría de Salud en el Banco Accendo, el cual, el propio Banco de México ya había advertido que no lo hicieran, porque estaba a punto de quebrar, lo cual sucedió. A pesar de ello, se abrió
una cuenta por más de 357 millones 900 mil pesos que se perdieron, pues el banco se declaró en quiebra y no ha pagado a sus acreedores. En el sexenio pasado, el gobierno de Cuitláhuac García no hizo nada por recuperar ese dinero, y al contrario, encubrió al exsecretario de Finanzas, José Luis Lima Franco. Por el contrario, el Gobierno de Puebla, tanto el ex gobernador como la presente administración decidieron proceder
penalmente en contra de todos los ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas por no haber hecho caso a las advertencias del Banco de México. El gobernador poblano Alejandro Armenta ha instruido investigar, auditar y denunciar a todos los ex funcionarios involucrados en este fraude, así como lograr la recuperación de los recursos, situación que en Veracruz no se ha presentado por la misma situación.
Si ayer el Sol iniciaba un nuevo tránsito que te traerá suerte a través de las uniones y asociaciones, hoy será Marte quien pase a la casa octava, donde transitará unas seis semanas. Esto indica que debes tener prudencia y ser cuidadoso con las finanzas, ya que podrías tener pérdidas o hacer inversiones desafortunadas.
TAURO
Ayer el Sol iniciaba un nuevo tránsito, y hoy lo va a hacer Marte, que se hallará en la casa séptima durante unas seis semanas, y por ello debes tener prudencia, ya que podría traerte tensiones, conflictos o incluso rupturas con aquellas personas a las que estás unido o asociado, empezando por tu propia pareja o tus socios.
Ayer, el nuevo tránsito del Sol te indicaba que entrarás en un buen momento; pero, no obstante, hoy Marte va a entrar en la casa sexta, donde estará unas seis semanas y, por un lado, hará que despliegues una actividad febril en el trabajo y te volverá más luchador, pero, por otro lado, te puede atraer conflictos. Cuidado.
Ayer señalábamos como el Sol va a traerte suerte y realización en el ámbito familiar, hogareño y la vida íntima; pero tenemos una buena noticia, ya que Marte entrará en la casa quinta y estará allí durante unas seis semanas, aportándote mucha energía pero bien canalizada. Favorecerá las conquistas amorosas y romances.
Ayer comentábamos como el Sol transitaba por la casa tercera y te traerá suerte por las relaciones y comunicaciones; pero hoy será Marte quien haga su entrada en la casa cuarta y aumentará un poco el riesgo de tensiones, desencuentros o conflictos en el hogar y con tus familiares, pareja o hijos. Debes tener más paciencia.
Si ayer vimos como el Sol iniciaba su tránsito por la casa segunda y te traerá suerte, y oportunidades, en relación con dinero y bienes; hoy Marte comenzará a transitar por la casa tercera, durante unas seis semanas, y te podría traer algunas tensiones en la relación con tus hermanos, los compañeros de trabajo o tus vecinos.
Ayer indicábamos que estás de suerte, porque el Sol se hallará en tu signo y te traerá brillo y buena estrella; pero hoy será el audaz planeta Marte quien iniciará su tránsito por la casa segunda, de unas seis semanas, y debes tener mayor precaución con el dinero y los bienes, hay riesgo de grandes gastos. Ten más prudencia.
Ayer vimos como el Sol comenzaba un nuevo tránsito, pero hoy será Marte quien entrará en tu propio signo y permanecerá en él alrededor de seis semanas. Al ser tu regente te va a infundir un gran espíritu de lucha y actividad, potenciará tu voluntad y firmeza; pero también puede hacerte más agresivo. Debes tener cuidado.
SAGITARIO
El Sol entraba ayer en tu casa undécima y eso te traerá suerte y grandes ayudas de la mano de amigos fieles y sinceros. Pero el violento Marte hoy iniciará un tránsito por la casa doce de unas seis semanas. Por eso también debes tener más cuidado con tus enemigos, y procurar no convertirte, tú mismo, en tu propio enemigo.
Ayer veíamos como el Sol transitaba por la casa décima y te puede traer un momento importante en el trabajo y los asuntos de tipo mundano; pero hoy será Marte quien inicie su tránsito por la casa undécima y te traiga la ayuda firme de amigos fieles y enérgicos, o de algún grupo. En general, será un buen momento para ti.
ACUARIO
Ayer comentábamos como el Sol iniciaba un excelente tránsito que te traerá suerte y realizaciones; pero hoy será Marte quien comience un tránsito de seis semanas por la casa décima, que te traerá una etapa de grandes luchas y realizaciones de trabajo y materiales. Éxitos conseguidos mediante riesgos e iniciativas audaces.
Ayer hablábamos del tránsito del Sol por tu casa octava; pero hoy tenemos una buena noticia, ya que Marte iniciará su paso por la casa novena y te va a ayudar a canalizar bien tus energías a lo largo de unas seis semanas. Te traerá éxitos conseguidos mediante grandes luchas y esfuerzos, triunfarás sobre tus competidores.
Diario Los Tuxtlas
Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, presentó una demanda de juicio político en contra del coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández.
La solicitud fue presentada en la Secretaría General del recinto legislativo de San Lázaro por sus presuntos nexos con el crimen organizado.
En específico, Pérez Jaén señaló que el extitular de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez,
era subordinado del senador López Hernández cuando se desempeñó como gobernador.
La exdiputada del PAN adelantó que en tres días regresará al recinto legislativo de San Lázaro para ratificar su demanda de juicio político.
Pérez Jaén mencionó que López Hernández, debe aclarar presuntos actos y omisiones que favorecieron al crimen organizado durante su gestión como gobernador de Tabasco, de enero de 2019 a agosto de 2021.
“Estoy solicitando sanciones de destitución e inhabilitación de López Hernández hasta por 20
años, así como la apertura, de haberlos, de los procesos penales correspondientes”, subrayó.
En su denuncia, Pérez Jaén acusó al coordinador de los senadores de Morena de tráfico de influencias, cohecho y encubrimiento.
“En su carácter de servidor público promoviendo o gestionando la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o comisión, en su administración como gobernador de Tabasco, mismos que pudieron producirle (e incluso hasta la fecha) beneficios económicos o de cualquier otra índole”, apuntó.
Los morenistas exigen cuentas a Adán A. López; rebelión impide ‘dedazo’
para comisiones
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
A un año de su gestión como coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López enfrenta la presión de legisladores de su bancada para rendir cuentas sobre los 338 millones 297 mil pesos que ha recibido en subvenciones para su grupo parlamentario.
Durante una reunión a puerta cerrada, el pasado jueves 18 de septiembre, 13 senadores de Morena exigieron a López Hernández transparencia en el manejo de los fondos, señalando desigualdad.
Asimismo, votaron en contra de las decisiones de López Hernández y lo obligaron a renunciar a su intención de imponer a un presidente en la Comisión de Energía, para que a partir del jueves someta esas decisiones a la valoración de la bancada.
De acuerdo con el relato de algunas senadoras morenistas, la reunión fue tensa y se registró una rebelión, pues acusaron que el gasto de la senadora Andrea Chávez para su informe anual fue superior a los 200 mil pesos otorgados al resto de los morenistas, y un grupo de legisladores expresó que hay un evidente trato inequitativo hacia muchos de ellos.
En tanto, Adán Augusto López negó que existiera tal rebelión interna, afirmando que la reunión transcurrió de manera tranquila y que las decisiones se toman según el estatuto interno del grupo, que establece métodos de votación y consenso.
La senadora Guadalupe Chavira explicó que el coordi -
nador parlamentario ahora está obligado a consultar las decisiones y rendir un informe detallado sobre el presupuesto.
ADÁN LÓPEZ ENFRENTA
REBELIÓN EN EL SENADO
A un año de su gestión como coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández deberá rendir cuentas de los 338 millones 297 mil pesos que ha recibido como subvenciones para el trabajo de los 67 senadores que integran su bancada y que, de acuerdo con María Guadalupe Chavira, a ninguno de los senadores se les ha informado cómo se utilizaron.
El jueves 18 de septiembre, durante la reunión de los senadores de Morena, por primera vez en un año al menos 13 integrantes de la bancada votaron en contra de las decisiones unilaterales que toma su coordinador Adán Augusto López Hernández para el nombramiento de los presidentes de comisiones.
Pero durante la tensa reunión a puerta cerrada, los senadores también le exigieron cuentas de la forma en que se ha gastado el dinero de la bancada, porque si bien les entregaron a todos 200 mil pesos para la realización de sus informes de actividades, hubo inconformidad, porque el gasto realizado por la senadora Andrea Chávez fue superior y un grupo de senadores expresó que hay un evidente trato inequitativo hacia muchos de ellos.
De acuerdo con el relato de algunas senadoras morenistas, la reunión fue tensa y sí se registró una rebelión. Por primera vez 13 legisladores no votaron en apego a la línea de Adán Augusto López Hernández, a quien le exigieron que rinda cuentas de la forma en que se gasta el dinero
de la bancada.
Uno de los primeros reproches fue en torno al dinero que les dieron para la presentación del Informe anual; algunas senadoras suplentes expresaron que el coordinador tiene un trato diferente para los senadores titulares que para los suplentes, al grado que se niega que alguno de los suplentes presida comisiones o represente al Senado en compromisos internacionales.
Los relatos de los senadores establecen que una de sus compañeras, suplente, recordó que todos son senadores y son iguales, porque sus votos cuentan exactamente lo mismo; por eso, es totalmente discriminador que el coordinador trate a los suplentes como si fueran legisladores de segunda.
Al menos 13 senadores de Morena mostraron el pasado jueves su inconformidad con las decisiones asumidas por Adán Augusto López Hernández y lo obligaron a renunciar a su intención de imponer a un presidente en la Comisión de Energía, para que a partir del jueves someta esas decisiones a la valoración de la bancada.
Según la senadora Guadalupe Chavira, ahora López Hernández estará obligado a someter a la consideración de la bancada las decisiones que tome, sobre todo en presidencias de comisiones, y tendrá que rendir cuentas de la forma en que se gasta el dinero de la bancada.
Por primera vez, la bancada de Morena sometió a votación la decisión de quién presidirá las comisiones. En la primera compitieron Judith Díaz y Sandra Luz Falcón, por la presidencia de la Comisión de Zonas Metropolitanas, pero Judith Díaz ganó por 40 votos sobre 13 de Sandra.
Al ver el resultado, Guadalupe Chavira expresó que se trataba de una competencia dispareja, con “dados cargados”, en donde las y los senadores suplentes quedan en desventaja y son excluidos de las presidencias. Decidió declinar y con ellos Beatriz Robles quedó como presidenta de la Comisión de Energía.
Interrogado al respecto el mismo jueves, Adán Augusto negó que hubira rebelión interna; dijo que la sesión de los senadores morenistas fue tranquila, sin sobresaltos. Sostuvimos una reunión plenaria, explicamos cuáles eran los acuerdos a los que se habían llegado en la Junta de Coordinación Política: el acuerdo de austeridad, que se cumple con la primera etapa; los cambios en las presidencias de algunas comisiones, derivado de la salida de Néstor Camarillo del grupo parlamentario del PRI y su suma a Movimiento Ciudadano”, dijo Adán Augusto López Hernández. Yo he de decirles que el artículo 17 del Estatuto del grupo parlamentario nos indica cuáles son los métodos de tomar decisiones, nos dice cuáles deben ser en votación económica, dónde se pueden construir consensos”, añadió.
Su liderazgo no es solamente producto de haber sido una corcholata y eso derivó a ser coordinador. Él tiene que legitimarse con todos nosotros y, en congruencia y en su actuar, se debe dar cuenta al pueblo de México de todo lo que se realiza”, explicó la senadora Guadalupe Chavira. De ahora en adelante tiene que consultar todo, informar. Hemos pedido que se nos informe sobre el presupuesto que se ejerce en el grupo parlamentario y ya nos dijo que nos dará un informe. No hemos tenido hasta
el momento un informe y ahora va a aplicar el criterio de austeridad y está bien, alineado a la propuesta del gobierno de la República de ajustarnos el cinturón”, añadió la senadora Chavira. Desde el año 2023 el Senado dejó de informar sobre el dinero que entrega a los grupos parlamentarios; sin embargo, con base en información de diferentes informes públicos que entregó el Senado hasta agosto del año pasado, las subvenciones que se entregaron a los grupos parlamentarios fueron por 596 millones 584 mil 839 pesos en 2024, lo que implica que por cada senador se entregaron 388 mil 401.58 pesos mensuales.
Según los coordinadores parlamentarios del PRI, Manuel Añorve, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, este año les dieron el mismo momento en subenciones que en 2024, lo que implica que si Morena tiene 67 senadores, desde el 1 de septiembre del 2024 hasta este mes de septiembre del 2025 ha recibido al menos 338 millones 297 mil 777 pesos.
338 millones de pesos es la cantidad mínima que la bancada de Morena ha recibido como subvenciones en 1 año.
596 millones de pesos es el monto total en subvenciones que el Senado entregó a todos los grupos parlamentarios durante el año 2024.
200 mil pesos fue el monto entregado a cada senador para la realización de su informe de actividades anuales.
67 es el número total de senadores que integran la bancada de Morena.
13 fue el número de senadores de Morena que, por primera vez en un año, votaron en contra de las decisiones de López.
Se cae plan de austeridad en el Senado; le falta pista de aterrizaje
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Por la carencia de cifras exactas, identificación de los rubros que serán afectados y, sobre todo, por la ausencia del destino de los ahorros, el primer plan de austeridad que promovió Morena en la Junta de Coordinación Política del Senado fracasó, porque en esta ocasión ni siquiera sus aliados del verde y del PT lo acompañaron.
De acuerdo con el documento que Adán Augusto López distribuyó a los coordinadores parlamentarios existen sólo planes, pero no rutas de cómo lograrlo; ni siquiera hay una cifra de cuánto dinero consideran que pueden ahorrar, ante el evidente recorte en términos reales que sufrirá el presupuesto para el próximo año.
La propuesta de acuerdo que fracasó el jueves dice, por ejemplo, que “las comisiones oficiales (viajes), en representa-
ción del Senado de la República para participar en eventos internacionales o reuniones interparlamentarias en el exterior, se limitarán a aquellos casos que resulten estrictamente necesarios y de evidente interés legislativo o diplomático para el Estado mexicano y serán autorizados exclusivamente para senadoras y senadores”; es decir, ya no para colaboradores.
En este punto, los coordinadores de oposición resaltaron que no puede establecerse un acuerdo con criterios de discrecionalidad; es necesario que el documento contenga cuáles son los eventos internacionales en los que la presencia de los senadores es indispensable, en la medida del cumplimiento de su facultad constitucional exclusiva de corresponsable de la política exterior del país.
De acuerdo con el relato de los integrantes de la Junta, los líderes de Morena no tenían claro ni cuántos ni cuáles son esos compromisos donde el Senado debe estar presente y fue necesario
de la petista Geovanna Bañuelos recordara que son al menos 16, sin considerar las reuniones interparlamentarias.
Con base en la información pública del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, del Senado, son 12 los foros internacionales donde la presencia de los senadores es requerida: Foro de Presidentes de Poderes Legislativos; ParlAméricas; Parlatino; Alianza del Pacífico; Foro Parlamentario Asia-Pacífico; Foro Permanente de Diálogo México-China.
También Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa; Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamérica; Comisión Parlamentaria Mixta MéxicoUnión Europea; Unión Interparlamentaria; Foro Global deMujeres Líderes en Política y el Foro Parlamentario Iberoamericano.
Además, los senadores deben estar presentes en las reuniones del ICLEI (Gobiernos Locales para la Sustentabilidad); de la ONU y sus organismo; de
la OCDE, ya que es una nación integrante de ellos.
Además, tiene reuniones interparlamentarias con Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, EU, Guatemala y Paraguay.
¿BAJAR SUELDOS?
Otro de los puntos que generó el rechazo de la mayoría de la Jucopo el jueves fue el referente al rubro denominado “De aplicación General”, porque dice en su primer punto: “se reducirá el capítulo de servicios personales,con el objetivo de asegurar que su aplicación se ajuste a criterios de racionalidad, eficiencia y disciplina presupuestal”.
La pregunta frecuente fue si esto implica que se despedirá a trabajadores del Senado o si les bajarán el sueldo, cosa que es inconstitucional, pero como la respuesta no fue clara, los coordinadores de oposición y de los grupos parlamentarios aliados de Morena fue que necesitan la información puntual de plazas,
puestos y cuántos de esos se van restringir.
Se racionalizará la contratación de servicios no indispensables, tales como apoyos logísticos o similares; sólo en casos excepcionales y plenamente justificados se podrán aurotizar dichos servicios.
Se limitarán las conmemoraciones, cortesías, eventos y similares promovidos por los senadores, privilegiendo sólo aquellas que sean indispensables para el cumplimiento de las obligaciones institucionales o que por su naturaleza revistan especial relevancia parlamentaria, cultural o diplomática para el Estado mexicano”, dice el punto quinto del rubro De aplicación General. Eso provocó críticas, porque la mayoría de los integrantes de la Junta consideró que se pretsa a criterios discrecionales y excluyentes. ¿Quién lo va a decidir? ¿Cuáles son los parámetros que se fijarán, desde la objetividad?, fueron algunas de las preguntas que formularon, de acuerdo con los propios integrantes de la Junta consultados.
Philips pretende pago millonario de México por retiro de respiradores defectuosos
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Philips México Commercial, filial de una empresa neerlandesa señalada por vender en nuestro país respiradores defectuosos durante la pandemia de covid-19, “pretende ahora, cínicamente”, obtener un pago del Estado por 50 millones de euros (más de mil 81 millones de pesos) por haber sido obligada a retirar dichos equipos, afirmó Eduardo Fuentes Celestrin, abogado de Healthcare Systems de México, firma distribuidora de los aparatos.
Por casi dos décadas, Healthcare Systems de México fue la distribuidora autorizada de los productos del sector salud de Philips, pero en enero de 2024 notificó a la empresa que los ventiladores para que los pacientes enfermos de covid pudieran respirar de forma asistida habían sido retirados en Estados Unidos y Francia por presentar defectos potencialmente asociados a causar lesiones, muerte súbita y cáncer.
Fuentes Celestrin informó en entrevista con La Jornada que en ese mismo mes Philips México decidió concluir de manera unilateral y contrario a lo pactado los contratos de distribución que tenían celebrados.
En marzo de 2024, Healthcare solicitó ante el juzgado séptimo de jurisdicción concurrente del primer distrito judicial en Monterrey, Nuevo León, un recurso para que se mantuvieran vigentes los contratos debido a que había licitaciones de por medio, de acuerdo con el expediente 214/2024.
El abogado indicó que el juzgado encontró fundada la solicitud, por lo que se notificó a la filial de la empresa neerlandesa, la que incumplió la determinación judicial. Healthcare también interpuso denuncias ante la Secretaría de Hacienda, IMSS e Issste,
entre otras, para alertar sobre los riesgos de los ventiladores.
El jurista indicó que Philips México buscó a la distribuidora para alcanzar un acuerdo. Las dos partes suscribieron el convenio de mediación civil mercantil número MP-MCM/220/802/2024, el cual fue inscrito ante el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia el 20 de junio de 2024 bajo el número de registro 71569.
Sin embargo, Fuentes Celestrin indicó que Philips México incumplió el acuerdo, en especial, la cláusula sobre el retiro de los ventiladores defectuosos, por lo que solicitó ante el juzgado vigésimo de lo civil de proceso escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México la ejecución del convenio, como está asentado en el expediente judicial 1087/2024. Indicó que en enero de 2025 esa instancia determinó que la empresa incumplió, por lo que la sentenció a pagar los montos reclamados por daños y perjuicios.
Después de que Philips México perdió los casos, dice el abogado, entra en escena la matriz neerlandesa y pretende cobrar al Estado mexicano los 50 millones de euros para resarcir el negocio que dejó de hacer y que era entregar ventiladores que en otros países ya habían sido retirados desde tiempo atrás.
“Además de que te vendí porquerías, pues ahora te voy a demandar porque tus tribunales me condenaron a pagar una cantidad y me embargaron mis cuentas”, señala.
Según Fuentes Celestrin, el 8 de agosto de 2025 Koninklijke Philips NV y Philips Radio BV, accionistas de Philips México, presentaron ante la Secretaría de Economía su intención de someter reclamaciones contra el Estado mexicano, pues consideran que el embargo de las cuentas bancarias de la filial mexicana en febrero de 2025 fue una actuación ilegal y arbi-
traria. Asegura que la intención de la firma “es doblar a las instituciones judiciales de México, para que se sometan a los caprichos o gustos de Holanda”.
09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Martes 23 de Septiembre de 2025
Diario Los Tuxtlas
Ahora resulta que el extitular de Marina revela que no denunció huachicol ante FGR; “sólo fue una conversación con mi amigo el fiscal Gertz.”
El exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, compareció en forma privada ante autoridades gubernamentales para esclarecer la denuncia presentada contra el tráfico ilegal de combustibles, revelada por el fiscal federal Alejandro Gertz Manero el pasado día 7 en conferencia de prensa. Ojeda Durán declaró que no entregó ningún expediente o pruebas, pues sólo se trató de “una conversación entre amigos”, y que ello ocurrió “en algún momento de 2024”.
Fuentes oficiales que pidieron anonimato por no estar autorizadas a dar declaraciones dijeron a La Silla Rota que ni la Marina, la Defensa ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana habían tenido conocimiento de la existencia de un expediente elaborado por integrantes de la Armada durante la pasada administración sobre la eventual complicidad de mandos marinos en el negocio del huachicol.
Las mismas fuentes, ligadas en algunos casos a tres dependencias gubernamentales, señalaron adicionalmente que pudo haber existido una fuga de información desde la Fiscalía General de la República sobre estas indagatorias, tras la publicación al respecto en el diario “Reforma” de la ciudad de México, el pasado sábado 6, lo cual habría precipitado la reunión con medios al día siguiente, domingo, cuando el anuncio estaba programado para efectuarse el lunes 8, con la participación del propio Gertz Manero; el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harufch, y el titular de Marina, Raymundo Morales.
La nueva administración en Marina realizó a lo largo varios meses una investigación interna apoyada por su Unidad de Inteligencia Naval (UIN), la cual documentó la impli -
cación de mandos de la institución en el huachicol. Las fuentes consultadas no confirmaron ni desmintieron que en tal indagatoria se halla contado con el apoyo de agencia de seguridad o militares de Estados Unidos, pero subrayaron que la colaboración con esas instancias conserva “la misma eficacia desde hace muchos años”.
La mencionada investigación fue entregada en julio pasado a la FGR, para su validación y la solicitud de órdenes de aprehensión que se derivaran de ello. La información compartida a “Reforma” fue extraída del reporte elaborado por Marina, no por el expediente finalmente integrado por la FGR, aseguraron las mismas fuentes, las cuales compartieron su alerta ante la divulgación de nombres de personas sólo en ese expediente únicamente como ligados a actores centrales y sobre los que debía investigarse más a fondo.
Contexto: En la referida conferencia de prensa dominical, el secretario de Seguridad federal, García Harfuch, declaró su respeto a la Marina y dijo que los presuntos delitos de algunos de sus integrantes de la institución no dañaban la autoridad moral de la misma. Luego detalló las detenciones de 15 personas en diversos operativos; entre ellas, el almirante Manuel Roberto Farías Laguna, mientras que su hermano, de los mismos apellidos, se hallaba prófugo. Cerró el fiscal Gertz Manero con la revelación del testimonio - “hace casi dos años”del exsecretario Rafael Ojeda, aunque más adelante que nunca le dio un nombre. Previamente se había publicado que los hermanos Farías Laguna eran sobrinos políticos de Ojeda Durán, quien era igualmente tutor o protector de ellos en términos profesionales.
(Esta información forma parte de la columna que todos los lunes publica el autor en las cadenas de los periódicos OEM en todo el país; El Debate, en Sinaloa, y Vanguardia, en Coahuila).
José Ramiro
López Obrador pide
escuchar a los acusados en el caso de Hernán
Bermúdez
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Tras la captura de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, José Ramiro López Obrador pidió escuchar a los acusados y esperar a que las autoridades hagan su trabajo.
En entrevista este sábado en el evento de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de gobierno dijo que el proceso apenas comienza y “hay que tener calma”.
“Hay que esperar porque efectivamente está iniciando el proceso, hay que esperar a ver como se desenvuelve, el asunto no es nada más la acusación, también hay que escuchar a los acusados”, aseguró.
El hermano de AMLO señaló que la detención de Bermúdez Requena es una muestra de que las cosas están cambiando en el país.
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de visita en Tabasco para encabezar sus
informes estatales.
La visita ocurre en medio de la polémica por la detención del ex secretario de Seguridad del morenista Adán Augusto Hernández. Este viernes, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, titular de la Fiscalía General de Estado de Tabasco, informó a medios locales que hay más funcionarios bajo investigación por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestos vínculos con e grupo criminal “La Barredora”, encabezada por Hernán Bermúdez Requena.
“Hay diversos actores se están llevando a cabo investigaciones, no les puedo decir los nombres por una cuestión de seguridad”, afirmó Vázquez Landeros, quien señaló que este viernes 19 de septiembre se llevó a cabo la primera audiencia de Bermúdez Requena, la cual fue realizada de manear virtual y de la cual no dio detalles por secrecía.
La penas que enfrenta el ex secretario de Seguridad de Tabasco por diversos delitos en caso de ser considerado culpable superarían los 158 años de prisión.
Agradece IMSS Veracruz Norte acto altruista de donación multiorgánica en HGZ No. 11
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó con éxito una procuración multiorgánica con fines de trasplante en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, gracias a la generosa decisión de la familia de un masculino de 62 años, quien fue diagnosticado con muerte encefálica.
La donación constó de dos riñones y una córnea, los cuales brindarán una nueva oportunidad de vida y salud a personas que esperan un trasplante.
“El 8 de septiembre se confirmó el diagnóstico de muerte encefálica mediante angiotomografía de vasos grandes, siendo activado el Código Vida el día 9 de septiembre en el HGZ No. 11, para iniciar el protocolo de procuración”, explicó la doctora Viridiana Cuevas Sánchez, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante.
Antes del ingreso al quirófano, personal médico, de Enfermería y familia-
res del paciente ofrecieron palabras de agradecimiento y rindieron homenaje al donador, de esta forma se reconoce el acto altruista de su familia.
Los órganos y tejidos procurados fueron trasladados al Centro Médico Nacional (CMN) Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) No. 14 “Adolfo Ruiz Cortines” del IMSS en la ciudad de Veracruz, para ser asignados a pacientes compatibles.
Cuevas Sánchez externó: “el IMSS en Veracruz Norte brinda su más profundo agradecimiento a los familiares que, durante estos complejos momentos, toman la decisión de donar órganos y tejidos para brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de personas que lo necesitan”.
Cualquier persona interesada en ser donador voluntario de órganos y tejidos, puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http:// www.imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos, donde podrá acreditarse como persona donadora voluntaria.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes que la Fiscalía General de la República (FGR) debe definir si el senador Adán Augusto López Hernández haga su declaración sobre el caso de Hernán ‘N’. Esto luego de que Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
declarara recientemente que sería deseable que López Hernández comparezca en torno al caso del ex secretario de Seguridad de esa entidad.
Sheinbaum recordó que el propio Adán Augusto López ha indicado que, si las autoridades lo llaman, irá a declarar.
Además, señaló que lo importante es que Hernán ‘N’ está detenido, así como “todas las personas que presuntamente, porque tiene que haber un juicio, están involucradas con episodios de violencia en Tabasco”.
PROCESO.
El caso Koldo, la trama de corrupción española que ha puesto contra la pared al presidente izquierdista Pedro Sánchez, extendió sus raíces a México mediante una maraña de cuando menos 47 empresas. Una de sus extensas ramificaciones conecta con un agente de inteligencia venezolano, Jorge Luis Brizuela Guevara, cuyas actividades como un hombre de negocios en la Riviera Maya ya han sido seguidas de cerca por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El caso Koldo ha tenido resonancia en México a partir de que uno de sus personajes principales, Víctor
de Aldama, empresario confeso de haber pagado sobornos a funcionarios de alta jerarquía españoles, reveló que puso sus contactos políticos enquistados en Morena al servicio del exministro de Fomento, José Luis Ávalos, para que constructoras ibéricas ganaran contratos en el megaproyecto del Tren Maya.
En su testimonio ante la justicia española no mencionó los nombres de sus contactos políticos, aunque asumió la responsabilidad de haber organizado la logística para que José Luis Ávalos visitara México en febrero de 2019 acompañado de Koldo García, su asesor personal y brazo derecho, quien ha sido otro de los acusados en la trama de corrupción española.
En febrero de 2019 el todavía
ministro de Transportes español y Koldo García se reunieron con Javier Jiménez Espriú, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, así como con los actuales legisladores de Morena Ricardo Monreal, Pedro Haces y Alejandro Murat.
Un año después, las constructoras Acciona, Azvi e Ineco obtuvieron contratos para participar en el levantamiento de estaciones y en la colocación de rieles del Tren Maya, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
AGENCIA.
NUEVO LEÓN, MX.
LOS TUXTLAS
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) informó de un nuevo caso de gusano barrenador cerca de la frontera con México.
Por medio de un comunicado la noche del 21 de setiembre de 2025, USDA detalló que dicho caso de gusano barrenador se ubicó en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a menos de 70 millas (unos 112 kilómetros) de la frontera entre México y Estados Unidos.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, detalló que se enteró de este nuevo caso de gusano barrenador por medio del Gobierno de México.
“Proteger a Estados Unidos del gusano barrenador es innegociable y una prioridad absoluta para la Administración Trump”, apuntó en un comunicado en redes sociales.
“Esta es una prioridad de segu -
ridad nacional. Le hemos brindado a México todas las oportunidades y recursos necesarios para contrarrestar el gusano barrenador desde que anunciamos el Plan Audaz en junio de 2025. Sin embargo, los ganaderos y las familias estadounidenses deben saber que no dependeremos de México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos ni nuestro estilo de vida”, puntualizó la funcionaria estadounidense.
Rollins argumentó que se EE.UU. ejecuta firmemente su plan de cinco pasos, además de que se tomarán medidas decisivas para su frontera, “incluso en ausencia de cooperación”.
“Tomaremos medidas enérgicas contra cualquiera que dañe al ganado estadounidense”, indicó.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó a USDA que el animal afectado, una vaca de 8 meses, el cual había sido trasladado recientemente a un corral de engorda certificado en Nuevo León desde la región del
sur del país.
“El posible vínculo con el movimiento de animales subraya la necesidad ineludible de que México implemente y cumpla plenamente el Plan de Acción Conjunto México-Estados Unidos para el gusano barrenador”, indicó.
Actualmente, los puertos estadounidenses permanecen cerrados a las importaciones de ganado, bisontes y caballos procedentes de México. México es uno de los principa -
les proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año. Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado la interrupción del envío al vecino del norte de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado a partir de la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
Rocío Nahle busca recuperar la marca de los Tiburones Rojos de Veracruz
AGENCIA
La Gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle informó que ya están trabajando para poder recuperar el uso de marca de los Tiburones Rojos de Veracruz.
Luego de que el empresario Fidel Kuri salió de prisión, ha comenzado a trabajar para poder recuperar la marca de Tiburones Rojos, la cual estaba en un proceso legal que la mantenía embargada ante los registros oficiales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
La mandataria señaló la importancia de que regresen los Tiburones Rojos, pero el tema es
económico entre dos particulares, por lo que al momento no se puede hacer nada, hasta que se resuelva por la vía legal y se vea reflejado en el IMPI.
“Todos queremos que regresen los Tiburones, es un tema entre particulares. He estado hablado con uno y con otro, es un tema económico. Espero que podamos avanzar más rápido, tanto Fidel Kuri como la otra persona han mostrado disposición para Veracruz, pero vamos a esperar”, dijo Nahle García en conferencia de prensa desde Xalapa.
En cuanto al uso del estadio Luis ‘Pirata’ Fuente que está otorgado en comodato al empresario Carlos Vives, la gobernadora señaló que ya ha tenido reu -
niones con él para que el inmueble siga siendo utilizado con eventos importantes, aunque recalcó que la importancia sigue siendo poder tener una franquicia de futbol.
“Ya me reuní, lo vi en Ciudad de México, él tiene la concesión porque se le otorgó en el sexenio anterior, se le pide que trabaje. Queremos el estadio para el futbol y también para Shakira. Me da gusto que este tipo de eventos vuelvan a Veracruz. Este es un concierto muy grande que traerá gente, hay que ir a ver a Shakira”, señaló la gobernadora de Veracruz.
Cabe destacar que recuperar el uso de la marca Tiburones Rojos no garantiza el regreso del equipo de futbol, pues primero se debe
afiliar de nueva cuenta a la Federación Mexicana de Futbol y cumplir con los requisitos de afiliación, además de tener los votos a favor en la asamblea general.
Aunque, por el momento no existen plazas disponibles para Liga MX, por lo que lo más cercano sería Liga de Expansión, pero por el momento no existe un proyecto sólido para concretar el regreso del equipo escualo.
Guillermo Ochoa es goleado en su primer partido en Chipre
AGENCIA
Guillermo Ochoa vivió un estreno para el olvido y hasta en el futbol de Chipre fue vulnerado sin piedad. El portero mexicano abrió un nuevo capítulo en su carrera con el AEL Limassol y terminó goleado 5-0 por el Omonia Nicosia en su primer partido, que exhibió y expuso las carencias de su nuevo equipo y convirtió su debut en una auténtica pesadilla.
¿Cómo fue el debut de Guillermo Ochoa en Chipre?
El estreno de Ochoa no pudo llegar en un escenario más exigente. Su debut se dio frente al Omonia Nicosia, uno de los clubes
más laureados e históricos de la liga chipriota, obligado siempre a pelear por el título. Para el guardameta mexicano significó abrir un nuevo capítulo en su carrera, un desafío que lo acerca a su objetivo de mantenerse competitivo y vigente rumbo al Mundial de 2026.
El arranque fue cuesta arriba para el Limassol. El equipo local impuso condiciones y generó constantes aproximaciones al área. El portero mexicano respondió con su primera gran atajada antes de los 10 minutos, cuando desvió un remate de Muamer Tankovic. Sin embargo, la suerte de Memo duró muy poco. En un saque de esquina que terminó con un doble cabezazo,
culminó con un remate certero del central Senou Coulibaly, que superó a Ochoa en apenas 21 minutos de juego. Eso fue lo que pudo resistir en su presentación en Chipre.
El inicio del complemento no trajo alivio para Ochoa ni para su club. Apenas en el arranque, el guardameta interceptó un pase vertical hacia Semedo y mantuvo viva alguna esperanza de reacción. Sin embargo, el segundo golpe no tardó. Kitsos se filtró por el mediocampo y habilitó a Willy Semedo, quien, con un regate dentro del área y un disparo colocado, firmó otro gol para Omonia, imposible para Memo.
La sentencia definitiva llegó en una ráfaga que
Christian Horner deja oficialmente Red
liquidó cualquier esperanza del AEL. Evangelus Andreou amplió la ventaja con el tercer tanto con un disparo que dejó sin reacción a Ochoa. Apenas dos minutos después, el propio Andreou sirvió un balón perfecto para Kousoulos, capitán del Omonia, que definió.
Mientras que Angelos Neophytou puso la goleada definitiva. El debut de Memo en Chipre terminó con cinco goles en contra, más allá de algunos destellos en el arco que incluso evitaron que el marcador fuera aún mayor. El silbatazo final selló un estreno que Ochoa difícilmente olvidará. El AEL Limassol se marchó humillado y el guardameta mexicano quedó con la incómoda tarea de levantarse rápido si quiere que este nuevo capítulo rumbo al 2026 no empiece marcado por la goleada.
Bull tras 20 años y un despido millonario
ría anunció la marcha formal del directivo de 51 años, pero no mencionó las condiciones económicas.
El ex jefe de la escudería de Fórmula Uno Christian Horner dejó oficialmente Red Bull el lunes,despuésdeserdestituido en julio, y los medios británicos informaron de un acuerdo de 80 millones de libras esterlinas (108 millones de dólares).
Un comunicado de Red Bull en la página web de la escude-
Horner, uno de los directores de equipo más exitosos del deporte, fue destituido de su cargo en Milton Keynes por la empresa austriaca de bebidas energéticas el 9 de julio, tras 20 años al frente de la escudería.
“Ha sido un honor y un privilegio liderar el equipo. Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado, batiendo récords y alcanzando metas
quenadiehabríaimaginado.Mi mayor satisfacción ha sido reunir y dirigir a un grupo extraordinariodepersonastalentosas”, expresó el propio Horner este lunes en un comunicado difundido por la escudería.
El británico, que fue sustituido por Laurent Mekies, seguía siendo técnicamente un empleado a pesar de haber sido liberado de sus obligaciones operativas con el equipo.
Los periódicos Daily Mail y Times informaron de que se fue con un paquete de 80 millo-
nes de libras -menos de lo que habría recibido si hubiera cumplido su contrato hasta 2030- y que estaría en condiciones de volver a la F1 el año que viene.
Los medios indicaron que Horner, que fue absuelto de las acusaciones de mala conducta por parte de una empleada de Red Bull, podría tomar una participación en otro equipo si se produce su regreso.
“Queremos agradecer a Christian su trabajo excepcional durante estos 20 años. Su compromiso, experiencia,
conocimientos y pensamiento innovadorhansidofundamentales para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equiposmásexitososyatractivosde la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, siempre formarás parte de la historia del equipo”, afirmó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull Red Bull ha ganado las dos últimas carreras, incluida la del domingo en Azerbaiyán, con el tetracampeón del mundo Max Verstappen dominando desde la pole position.
Diario Los Tuxtlas
Sheinbaum reconoce el Estado de Palestina y pide que pare el genocidio en Gaza
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
LapresidentaClaudiaSheinbaum fue muy clara en la postura del gobierno mexicano al reconocimiento pleno al Estado de Palestina, al destacar que por primera vez en México se recibieron cartas credenciales de una embajadora palestina; también retiró el llamado a que se detenga el genocidio.
La mandataria mexicana expuso que México tiene la puerta abierta a recibir a niñas y niños que estén sufriendo por esta guerra, “en caso de ser necesario, saben que está la propuesta”.
“La primera vez que reconocemos a una embajadora de Palestina con todos sus derechos como embajador es en nuestro gobierno. La primera vez que la presidenta entrega recibe las cartas credenciales de un estado palestino y se reconoce como embajadora a quien está hoy fungiendo como embajadora de Palestina con nuestro gobierno”, destacó esta mañana.
Anteriormente, aclaró, sólo se reconocían a representantes diplomáticos, pero no se reconocía como tal a embajadores.
“Lo segundo es que nosotros
hemos acompañado desde el expresidente López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el gobierno de Chile, una situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio en Gaza, esa es nuestra posición”.
También aclaró que en México se hace el reconocimiento de los dos estados: el Estado de Israel y el Estado Palestino “y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”. Esa es la posición que lleva el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente ante la ONU. “El canciller lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país (…) Y buscando siempre como estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior la paz la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Así lo establece nuestra constitución y es nuestro posicionamiento”.
Agregó que en estas semanas que ha recorrido el país con giras en el marco de su primer informe de gobierno “ha habido pequeños grupos que han estado defendiendo a Palestina y es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio”.
Enfrentamiento entre militares y civiles armados deja al menos 4 muertos en Teocaltiche, Jalisco
Un enfrentamiento entre civiles armados y personal del Ejército mexicano dejo al menos cuatro muertos y cinco detenidos en el municipio de Teocaltiche, Jalisco. Medios locales detallaron que el enfrentamiento inició en la comunidad de Agua Tinta la tarde del
domingo 21 de septiembre de 2025. Elementos del Ejército mexicano realizaban labores de patrullaje cuando les ordenaron a sujetos en una camioneta detenerse, sin embargo, intentaron escapar y comenzaron a agredir a balazos a los militares. Tras esta situación, se informó de manera extraoficial de cuatro muertos y cinco personas más detenidas. La persecución obligó a un fuerte
Cae
connacional en Estados Unidos tras intentar transportar 14 mil municiones a México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Un ciudadano mexicano fue detenido en Estados Unidos tras intentar transportar 14 mil municiones al otro lado de la frontera, señalan documentos judiciales del Distrito de Nuevo México.
Los hechos ocurrieron cuando, durante una inspección de rutina, los oficiales lo interceptaron debido a que iba a exceso de velocidad; al percatarse de la actitud sospechosa del mexicano, solicitaron permiso para indagar el interior del automóvil.
Se trata de Luis Carlos Martínez Monge, quien ingresó al país con una visa turística tipo B1/B2; portaba consigo 699 cajas con estas municiones y al ser descubierto admitió haber recibido mil 600 dólares, además de otros 200 por caja como pago.
Según las autoridades, Monge, aceptó también que el transportar este tipo de cargamentos siendo un turista era ilegal y por eso es que ocultó las cajas antes de cruzar la frontera, posteriormente se decomisaron las 14 mil cargas, el vehículo y mil 340 dólares en efectivo.
Asimismo, el fiscal Ryan Ellison y Jason T. Stevens mencionaron que le habían otorgado prisión preventiva mientras espera la resolución de su juicio, donde en caso de terminar culpable podría enfrentar hasta 15 años de cárcel, aún no se ha acorda -
do una fecha para celebrar el mismo. En la denuncia penal se indica que, de acuerdo con lo declarado, una persona que reside en un estado de México lo contactó para que comprara las municiones en Estados Unidos y posteriormente las transportara vía terrestre.
Las cajas se encontraban ocultas debajo de los asientos y en un compartimento improvisado en el piso; Monge dijo que cargó por sí mismo el contenido de cada una, pero no se dio a conocer el lugar donde las compró.
“Si no me hubiera detenido en El Paso para comprar algo, no me habrían detenido y no estaría declarando”, apuntó Monge a las autoridades fronterizas.
operativo por parte de militares y policías de Jalisco, quienes acordonaron el área donde culminaron los hechos.
Hallan
muertos a los artistas
colombianos ‘B King’ y ‘Regio Clown’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Fueron localizados los cadáveres de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Herrera, alias Regio Clown, quienes desaparecieron la semana pasada en la zona de Polanco, Ciudad de México.
Lo anterior ocurre luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidiera ayuda a México para localizar a ambos artistas.
El periodista Carlos Jiménez detalló en sus redes sociales que los cuerpos de los colombianos fueron localizados en el Estado de México. También señaló que ambos desaparecieron tras salir de un gimnasio de Polanco.
Las fiscalías del Estado de México y Ciudad de México ya investigan el caso.
El domingo 21 de septiembre de 2025, en su cuenta de X, el presidente coplombiano Gustavo Petro solicitó ayuda para localizar con vida al cantante Bayron Sánchez B King y
a su compañero Jorge Herrera Regio Clown.
De acuerdo con el mandatario, ambos artistas “desaparecieron después de su concierto en Sonora” y sugirió que quizás los responsables sean “las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EE.UU.”, y también “por la falta de amor de su sociedad decadente”.
Según medios locales, B King, de 31 años y expareja de la DJ colombiana Marcela Reyes, está desaparecido desde el 16 de septiembre, cuando participaba en una gira de conciertos en México.
La última vez que se tuvo noticia de él fue ese mismo día en Ciudad de México, donde supuestamente se encontraba con Herrera, conocido como Regio Clown.
Reyes pidió a través de Instagram que sus seguidores colaboren con la búsqueda de su expareja, intérprete de canciones como ‘Destino’, ‘Qué rico besarnos’, ‘Made in Cali’ y ‘Me necesitas’, e hizo un llamado tanto al presidente Petro como a la Cancillería colombiana para que actúen.
Sheinbaum pide a EU no tomar decisión discrecional de cierre de frontera ante plaga de gusano barrenador
Cinco mexicanos detenidos en Sudáfrica tras operativo para inhabilitar un narcolaboratorio
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, acción en la que fueron detenidas seis personas, entre ellos cinco mexicanos.
El operativo se llevó a cabo el 19 de septiembre de 2025 en Volksrust, ciudad de Mpumalanga, a unos 250 kilómetros al sureste de Johannesburgo.
Por medio de un comunicado se indicó que la Policía de Sudáfrica recibió una alerta de actividades sospechosas en una granja ubicada en la localidad de Oudehoutkloof, donde se apuntó que había un “extraño olor a químico” y que levantó sospechas.
Lo anterior obligó a implementar la Operación Shanela 2 en dicha granja, mediante un equipo multidisciplinario de las fuerzas del orden.
“A su llegada, los oficiales descubrieron que las puertas estaban cerradas. Los sospechosos, al darse cuenta de la policía, intentaron huir a pie pero fueron rápidamente detenidos”, indicó la autoridad sudafricana en redes sociales.
Cinco ciudadanos extranjeros de un país norteamericano fueron detenidos” se indicó en el comunica -
do, además de que otros dos sospechosos, los cuales se cree que son de países de África occidental, lograron escapar,
Un portavoz de la Policía de Sudáfrica informó a la agencia AFP que los cinco extranjeros detenidos en esta acción son mexicanos.
Se explicó además que los cinco mexicanos se encontraban de forma irregular en el país, por lo que enfrentarán posibles cargos relacionados con la violación a la Ley de Drogas y Tráfico de Drogas, además de la Ley de Inmigración.
El cuidador de la granja, de origen sudafricano también fue detenido y enfrentará cargos por posible posesión de munición.
En el operativo también fue decomisado el siguiente material:
Grandes cantidades de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas.
Equipo de fabricación de drogas. Metanfetamina valorada en aproximadamente 350 millones de rands (unos 20.2 millones de dólares), empaquetada en loncheras y cubos almacenados en congeladores.
Una pistola de perdigones cargada de balas de fogueo.
Tres balas vivas de 9 mm encontradas en posesión del cuidador de la granja.
dera.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional, sino que esté basada en criterios técnicos, luego de que se registrara un brote de la plaga del gusano barrenador en Nuevo León. “Lo importante aquí es que un acuerdo con el gobierno de los
Estados Unidos (es) que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos y eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días”, apuntó la mandataria.
Sheinbaum recordó que un equipo de la secretaría de Agricultura de Estados Unidos estuvo en México durante varias semanas e hizo una revisión de las condiciones de seguimiento que se están haciendo en el país para combatir esta plaga gana -
“Están por dar su determinación, encontraron hasta donde me informa el secretario (de Agricultura, Julio) Berdegué, que se está haciendo todo lo que esté en nuestras manos para evitar mayor contaminación del gusano barrenador y están por emitir próximamente su dictamen”, apuntó.
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año.
Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que
ha informado de la interrupción del envío al vecino del norte de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado ante la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.
A principios de septiembre, Sheinbaum detalló que su gobierno ha diseñado un esquema de respaldo para mitigar el impacto económico del cierre, en vigor desde comienzos de julio.
El programa, dirigido inicialmente a ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, contempla recursos por 2 mil 181 millones de pesos, de los que cerca de 600 millones los aportará directamente el gobierno federal como inversión no reembolsable.
POLICIACA
Ataque armado deja sin vida a un joven en Tlapacoyan
La tranquilidad de la comunidad de Filipinas, pertene3ciente al municipio de Tlapacoyan se vio interrumpida la noche de este domingo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el campo de fútbol y abrió fuego contra un joven identificado como Jonathan “N”, conocido con el alias de
“El Chicles”. Testigos relataron que las detonaciones se escucharon poco antes de las 10 de la noche, lo que generó alarma entre los presentes y motivó que se solicitara la intervención de las autoridades municipales.
De inmediato, elementos de la policía y personal de Protección Civil acudieron al lugar tras recibir el reporte de una persona herida. Sin embargo, al llegar encontra-
ron al hombre con múltiples impactos de arma de fuego. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, la víctima ya no presentaba signos vitales y fue declarada sin vida en el sitio.
Ante lo ocurrido, se solicitó la presencia de la Policía Ministerial y del área de Servicios Periciales, quienes se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO para las diligencias correspondientes.
Fallece hombre tras sufrir caída en andador de San Andrés Tuxtla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La tarde de este domingo un hombre perdió la vida de manera repentina luego de sufrir una fuerte caída en el andador que conecta las calles Zamora y Belisario Domínguez, a escasos metros de una tienda de conveniencia, en San Andrés Tuxtla De acuerdo con las primeras indagatorias, el hombre caminaba sobre el andador y al intentar subir unos escalones hacia la calle Zamora, habría perdido el equilibrio, cayendo y golpeándose en la cabeza y otras partes del cuerpo, lo que provocó su deceso inmediato.
Testigos que presenciaron lo ocurrido dieron aviso de
inmediato a los cuerpos de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, sin embargo, al revisar al hombre confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la policía municipal aseguraron el área y notificaron a la Fiscalía, mientras que peritos y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes, ordenando finalmente el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Más tarde, el fallecido fue identificado como Enrique del Carmen Baxin Cobaxin, de 51 años de edad, originario de la comunidad de Buenos Aires Texalpan, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla.
Automóvil se vuelca en la carretera Alvarado–Lerdo de Tejada
AGENCIA
LERDO DE TEJADA, VER.
LOS TUXTLAS
La mañana de este domingo se registró un accidente automovilístico en la carretera Alvarado–Lerdo de Tejada, específicamente en el tramo correspondiente a la comunidad de Ciénega del Sur. El percance ocurrió alrededor de las 10:15 horas y provocó la movilización de automovilistas que se encontraban en la zona en ese momento. De acuerdo con información preliminar, un vehículo particular perdió el control por causas aún no deter-
minadas y terminó volcado fuera de la carpeta asfáltica. La unidad quedó a un costado de la carretera, lo que generó expectación entre quienes circulaban por el lugar. Personas que presenciaron el incidente dieron aviso inmediato a las autoridades y se acercaron para verificar si los ocupantes del automóvil necesitaban ayuda. Aunque hasta ahora no se tiene confirmación de personas lesionadas, se espera que en las próximas horas se emita un reporte oficial por parte de las corporaciones de auxilio.