EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


TATAHUICAPAN DE JUÁREZ, VER. Pobladores de Tatahuicapan liberan presa Yuribia; esto acordaron

Los pobladores reclaman la construcción del puente Tecolapan y la rehabilitación de caminos saca cosechas, obras que quedaron pendientes pese a que Coatzacoalcos concentra los recursos provenientes de los impuestos por el servicio de agua potable.

XALAPA,VER.

Veracruzanos recibirán una alerta en el celular durante el Segundo Simulacro Nacional

XALAPA, VER.

Comercio asiático debe regularse; líder de Coparmex pide una competencia justa

La competencia con las empresas chinas que se han instalado en la ciudad de Xalapa, Veracruz es “ruda”, porque traen buenos precios, pero la idea que nos encontramos en el mercado local es que generen sus propias estrategias para seguir subsistiendo.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Abogado no tramitó amparos para hijos de AMLO: acusa que suplantaron su identidad y presenta denuncia

“Nos va a estar llegando un mensaje que va a decir: esto es un simulacro, y es el que va a activar la revisión de todos nuestros protocolos”, explicó Guadalupe Osorno, titular de PC.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum

“Quiero aclarar públicamente que me deslindo de manera total y absoluta del asunto en cuestión, ya que no tengo ni he tenido participación alguna en estos hechos2, expuso.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Salió de Veracruz pipa que explotó en Iztapalapa y ha dejado 21 muertos

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Hernán Bermúdez Requena ya se encuentra en México tras ser expulsado de Paraguay

Con dos horas de retraso, el avión despegó a las 9:20 horas de Bogotá y casi tres horas después aterrizó en Tapachula, donde hará una segunda escala antes de emprender el vuelo con destino al Aeropuerto Internacional de Toluca.

“Agradezco que la administración Trump haya designado a estos cárteles y narcotraficantes como organizaciones terroristas extranjeras, porque debemos tratarlos (así) después del 11-S”.

WASHINGTON D.C., EE.UU. EU debe enfrentar a los cárteles como si se tratara de Al Qaeda: FBI
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Donovan Carrillo buscará su boleto para los Jueg os Olímpicos Milán Cortina 2026
Durante el evento, Donovan Carrillo presentará un programa corto y un programa libre. Conseguirá su pase a Milán Cortina 2026 su finaliza
El caso de huachicol fiscal no se investiga por presión de Estados Unidos, “falso”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A pregunta expresa, dijo que el tema no se abordó en la reunión que tuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional.

Veracruzanos recibirán una alerta en el celular durante el Segundo Simulacro Nacional

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz confirmó que este 19 de septiembre, a mediodía, se activará en todo el país y en los 212 municipios de la entidad un sistema de alertamiento sísmico mediante celulares, como parte del Simulacro Nacional 2025.

“Nos va a estar llegando un mensaje que va a decir: esto es un simulacro, y es el que va a activar la revisión de todos nuestros protocolos”, explicó Guadalupe Osorno, titular de la dependencia.

Detalló que el aviso llegará a los teléfonos encendidos sin necesidad de saldo, datos móviles o conexión a internet. “Es gratuito, no va a generar ningún costo a ningún usuario”, afirmó.

HIPÓTESIS

La funcionaria señaló que el ejercicio en Veracruz se realizará

bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1. “Lo que vamos a revisar son los sistemas de evacuación, principalmente de edificios públicos”, indicó.

Subrayó que la participación estatal será generalizada. “Tenemos requisito de participación en todos los municipios de Veracruz, desde los de la sierra hasta las grandes ciudades”, dijo.

Agregó que los simulacros permiten medir tiempos de evacuación, protocolos para personas con discapacidad y condiciones de riesgo. “Para eso nos sirven estos ejercicios, para revisar si sabemos qué tenemos que hacer en caso de una emergencia mayor”, expresó. Osorno recordó

que este año se conmemoran 40 años del sismo de 1985. “Hace cuatro décadas no había simulacros, ahora tenemos avances importantes en materia preventiva”, apuntó.

En cuanto a la participación escolar, destacó la coordinación con la Secretaría de Educación. “Prácticamente en todas las escuelas se van a llevar estos ejercicios, desde guarderías hasta nivel superior”, afirmó. Reconoció el interés ciudadano como factor para que Veracruz se ubique entre los primeros lugares en participación. “Protección Civil somos todas y todos. Desde las decisiones que tomemos como personas podemos ponernos a salvo”, sostuvo.

SIOP inicia revisión del retraso en la obra del Nido del Halcón

AGENCIA

XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, informó que la Contraloría Interna de la dependencia a su cargo inició procesos administrativos por el retraso en la ejecución de diversas obras, entre ellas el Nido del Halcón o Arena Macuiltépetl, que quedó inconclusa durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

En entrevista en el parque Los Berros, en el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, explicó que la administración anterior también dejó pendiente la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente.

Además, indicó que se revisarán tres o cuatro obras carreteras que, aunque ya concluidas, serán objeto de análisis para determinar qué motivó el retraso en su ejecución, por lo que no descartó sanciones.

Retraso en el Nido del Halcón

Al referirse al caso del Nido del Halcón, con casi un año de atraso, confió en que el próximo mes se entregue la obra.

“Está concluyéndose, también está bajo una revisión de la Contraloría Interna, entonces eso ya en su momento se informará”.

Al ser cuestionado sobre los motivos del retraso del estadio de básquet-

bol, dijo: “Está, sí, digamos, desfasada, pero se tiene que terminar al 100%. Yo creo que principalmente fue capacidad y supervisión de la obra, más que otra cosa” Explicó que será la Contraloría Interna la que defina si la empresa responsable es inhabilitada por el incumplimiento en los plazos.

“En realidad quien veta, quien hace ese análisis es la Contraloría Interna. Insisto, ellos están llevando a cabo esta auditoría, no solamente a este proyecto, sino a todos los que se hicieron en el último año de la administración anterior (…) de las relevantes eran el Estadio y el Nido del Halcón, algunas carreteras que todas ya se concluyeron, estamos hablando de 3 o 4 carreteras más nada.”

El funcionario agregó que el retraso se podría atribuir a la magnitud de las obras, pues en todo momento se mantuvo la ejecución; sin embargo, si se excedieron los plazos establecidos en el contrato, ahí se fijan las sanciones para la empresa por omisión.

Historia de la obra El gobierno de Cuitláhuac García destinó poco más de 724 millones de pesos a esta obra, que fue asignada a la empresa Checa S.A. de C.V., propiedad de Manuel Fernández Chedraui.

Sorprende exhibición y suelta de globo nocturno en el centro de la ciudad

En el marco de este mes patrio la exhibición y suelta de un globo nocturno en pleno centro de la ciudad sorprendió a los ciudadanos que transitaban por la zona. El majestuoso globo nocturno atrajo la atención de los pre -

sentes, quienes se congregaron para admirar este acto que dio un toque especial de color y tradición a las celebraciones.

Con esta actividad, San Andrés Tuxtla reafirma su carácter cultural y festivo, consolidándose como un espacio de encuentro para la ciudadanía y visitantes, que cada año se suman a disfrutar de este evento único en la región

Este domingo 21 de septiembre, vamos todos a apoyar al talento local

El Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla informa que la suelta de clausura del Festival Internacional del Globo 2025, ha quedado reprogramada

para este domingo 21 de septiembre a partir de la 1 de la tarde, en el campo deportivo de la colonia Primero de Mayo. Ven y trae a tu familia a disfrutar de este espectáculo de color y cultura, que es la identidad de los sanandrescanos y un orgullo internacional.

AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS

Comercio asiático debe regularse; líder de Coparmex pide una competencia justa

La competencia con las empresas chinas que se han instalado en la ciudad de Xalapa, Veracruz es “ruda”, porque traen buenos precios, pero la idea que nos encontramos en el mercado local es que generen sus propias estrategias para seguir subsistiendo.

Esto lo aseguró Arturo Blanco Hernández, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Xalapa, quien consideró que la competencia que se da con ellos puede entrar, pero que entren con toda la regulación, que paguen impuestos, “que hagan lo que hacemos todos los empresarios nacionales”.

En conferencia de prensa, en donde dio a conocer la puesta en operación de la primera escuela a nivel nacional de Vendedores Profesionales en Xalapa, destacó que esta competencia desigual afecta al sector empresarial mexicano, dada la producción impresionante que el país asiático tiene a nivel mundial.

“Sus productos llegan a muchos mercados del mundo y en México y en otras partes del mundo no se tiene la capacidad de producción y los bajos costos que tiene China que dificultan competir con ellos y desafortunadamente los productos mexicanos no pueden llegar a otras partes del mundo”, admitió el empresario xalapeño.

En los últimos años la competencia entre empresas chinas y mexicanas ha crecido, especialmente en el sector manufacturero, donde las empresas chinas se benefician de economías de escala y bajos costos para inundar el mercado con productos más baratos, poniendo en desventaja a las industrias mexicanas de textiles, confección y otros bienes de consumo.

Sin embargo, México también exporta bienes como circuitos, minerales de cobre y autopartes a China, y empresas chinas están invirtiendo en México para aprovechar su posición estratégica en Norteamérica y acceder a otros mercados sin aranceles.

Al respecto, el presidente de la Coparmex Xalapa consideró que la aplicación de aranceles, desafortunadamente

terminan repercutiendo en el consumidor final, al subir los precios de los productos y a nosotros nos pega en el consumo interno, por lo que los connacionales tenemos que prepararnos para afrontar esa situación.

Consultas del T-MEC darán certidumbre: Concanaco

El inicio de las consultas públicas para la revisión del T-MEC proporcionará certidumbre, confió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Después de que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón y la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) anunciaron que este miércoles se publicará el aviso del inicio del proceso, el organismo señaló que asumirá “un papel activo”, pues representa a más de dos millones de empresarios y dueños de negocios familiares.

“Las propuestas, observaciones y decisiones que surjan impactarán directamente en las reglas de origen, la facilitación comercial, los servicios, la propiedad intelectual, el medio ambiente, las disposiciones laborales, las contrataciones públicas, la economía digital, los mecanismos de solución de controversias y la competitividad de las empresas mexicanas”, señaló el organismo dirigido por Octavio de la Torre de Stéffano.

“Confiamos en que se establecerá un calendario de información y diálogo que dé certidumbre a los empresarios con empresa, dueños y dueñas de negocios familiares en todos los territorios del país”.

Apuntó que, como parte de los objetivos de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32, pugnarán por priorizar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en especial que cuenten con condiciones claras y equitativas para participar en las cadenas de valor.

También buscará la simplificación y transparencia aduanera, a través de la modernización de procesos para evitar sobrecostos que afectan al comercio local y regional.

Solicitará que las reglas de origen sean justas, claras y aplicables, para que fortalezcan la producción nacional, la integración de la región de América del Norte y eviten prácticas evasivas.

Contraloría utilizará la CURP como identificador único en sus procesos internos y de atención

AGENCIA XALAPA, VER. TUXTLAS

A partir de ahora, la Contraloría General del Estado (CGE) adopta la CURP como identificador único para incrementar la eficacia administrativa, optimizar la gestión de trámites, simplificar los procesos y reducir tiempos en los procesos internos y de atención a usuarios, asegurando registros confiables y consistentes.

De igual forma, coadyuvará con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para mantener permanentemente actualizadas las bases de datos y orientar a las personas usuarias cuya CURP no se encuentre certificada para que realicen los trámites correspondientes ante el Registro Civil y regularicen su información.

Lo anterior, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Convenio de Coordinación celebrado con la Secretaría de Gobernación a través del RENAPO, para impulsar la adopción, uso y certificación de la CURP entre las personas servidoras públicas y usuarias de los sistemas administrados por la CGE.

Con este instrumento jurídico, la CGE se encuentra en posibilidad de consultar, validar e intercambiar información de la Base de Datos Nacional de la CURP, fortaleciendo la certeza en los procesos de control y supervisión de las obligaciones de las personas servidoras públicas estatales. En cumplimiento de sus atribuciones, la CGE requiere la validación de la CURP en los siguientes sistemas institucionales:

• DeclaraVer, donde son presentadas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses.

• Registro de Servidores Públicos Sancionados, que integra las sanciones administrativas y posibilita la expedición de Constancias de No Inhabilitación.

• Registro Único de Servidores Públicos, que concentra el padrón estatal, verificando las obligaciones relacionadas en cumplimiento de las dependencias y entidades.

Con estas acciones, la Contraloría refrenda su compromiso con la modernización institucional, la eficiencia en la administración pública y la transparencia, en beneficio de la legalidad y la confianza ciudadana.

En aumento las extorsiones en Veracruz

AGENCIA

XALAPA, VER. TUXTLAS

De acuerdo con el Semáforo Delictivo, una organización no gubernamental que recoge cifra oficiales sobre los delitos, en el Estado de Veracruz durante el presente año se han ido incrementando los casos de extorsión.

Conforme a los datos recabados de la Fiscalía General del Estado, durante los primeros 5 meses de este año suman un total de 364 casos de extorsión que han sido denunciados, por lo que la cifra podría ser mucho mayor.

Por tal razón, este delito se encuentra con la luz roja dentro del semáforo delictivo en

También que la solución de controversias sea imparcial, así como reciprocidad en beneficios arancelarios y no arancelarios, que sean preferentes respecto a otros países con los que no se tiene tratados de libre comercio.

Recordó que el T-MEC se convirtió en una ancla de estabilidad y motor de integración regional, pues es la segunda región de libre comercio más grande del mundo, con una población de 511 millones de personas y un producto interno bruto (PIB) regional de

Veracruz, al ser un delito en aumento.

En el mes de enero se registraron 56 casos, también en febrero 56 casos. Para el mes de marzo subió a 88 casos y en abril se quedó en 82 casos. Finalmente para el mes de mayo, último del cual se tiene registro otra vez la cifra llegó a 82 casos, para un total de 364. Los municipios que prácticamente cada mes aparecen con la luz roja por la alta incidencia de este delito son Xalapa, Coatepec, Veracruz, Córdoba, Cosamaloapan y Martínez de la Torre.

Otros más que aparecen de manera intermitente cada mes son: Minatitlán, Acayucan, Ixtaczoquitlán, Poza Rica, Orizaba y Pánuco.

31.7 billones de dólares, equivalente al 30.2 por ciento de la economía mundial.

Apuntó que desde su origen en 1994, se estima que el Tratado ha generado entre 5 y 6 millones de empleos directos en México. Hoy, alrededor del 37 por ciento de los empleos formales del país están vinculados directa o indirectamente al T-MEC.

“El T-MEC no solo ha consolidado la integración comercial, sino que es un pilar del crecimiento exportador y la atracción de inversiones”, dijo.

Prioritaria la Ruta México-Veracruz, en plan de recuperación de trenes: Claudia Sheinbaum

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración impulsará la recuperación de los trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz.

“Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven los trenes de pasajeros. No hay que olvidar que México

durante decenas de años construyó vías para trenes de pasajeros y en unos cuantos años el neoliberalismo acabó con ellos”.

Explicó que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se construyeron más de mil 500 kilómetros de vías para trenes de pasajeros.

“El Tren Maya, el Interoceánico, que es de carga y de pasajeros, y nosotros México-Nuevo Laredo, México-Nogales, MéxicoPachuca”, detalló.

Sheinbaum adelantó que en diciembre entrará en operación el tramo MéxicoAIFA, mientras que la cone -

xión Pachuca-Querétaro está prevista para 2027.

“El próximo año hay un presupuesto importante para trenes también para continuar estos trenes”, apuntó.

Respecto a la ruta MéxicoVeracruz, informó que ya se realizan trabajos para habilitar un servicio de pasajeros sobre la vía de carga existente.

“Sobre la vía de carga del México-Veracruz, estamos trabajando para que pueda haber también una corrida de trenes de pasajeros, de tal manera que quede conectado nuevamente todo el país con los trenes de pasajeros”.

Pobladores de Tatahuicapan liberan presa Yuribia; esto acordaron

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Tras sostener una reunión y llegar a un acuerdo con las autoridades estatales y municipales, pobladores de Tatahuicapan, liberaron la presa Yuribia, asentada en la zona serrana del sur de Veracruz y que abastece de agua a colonias de al menos tres municipios de la región. Se espera que el servicio de agua potable se normalice antes del mediodía de este jueves 18 de septiembre en el Puerto de Coatzacoalcos, donde cientos de familias se vieron afectadas por el cierre de las válvulas.

Tal y como se dio a conocer, la noche del pasado domingo 14 de septiembre, los habitantes de Tatahuicapan tomaron las instalaciones del acueducto, como medida de protesta por el incumplimien -

to de obras por parte de las autoridades estatales, en esta localidad, como parte de acuerdos pasados.

Desde las 15:00 horas del miércoles 17 de septiembre, representantes del grupo comunitario, del gobierno del estado, y el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, sostuvieron una reunión para tratar de llegar a un acuerdo, en las oficinas del C4 (Centro de Control, Comando y Comunicaciones) de Cosoleacaque.

Seis horas después, se determinó que el próximo año se definirán como se realizarán las obras en Tatahuicapan, por lo que se firmó una minuta que permitiría la liberación de la presa, confirmó José Luis Sánchez, secretario del ayuntamiento de Tatahuicapan.

“Son obras pendien -

tes que forman parte de los compromisos que se hicieron con anterioridad, pero se llegó al acuerdo que se realizarán durante el ejercicio fiscal 2026, y confiamos en que nuestra gobernadora va a cumplir con el tema de los compromisos; también estuvo el presidente de Coatzacoalcos y nos vamos con el compromiso de él”, dijo el funcionario municipal que acompañó a los ejidatarios.

Se espera que el suministro de agua potable se normalice antes del mediodía

La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, informó que en cuanto se libere la presa, iniciarían con el bombeo de agua a las más de 60 colonias de la ciudad que se vieron afectadas.

Sin embargo, debido a que las tuberías y tanques

tardan en llenarse cerca de ocho horas, por lo que se espera que el servicio se normalice durante el mediodía de este jueves.

Ante ello se pidió a la población hacer uso moderado del líquido en sus hogares.

¿Cuáles son las obras pendientes con Tatahuicapan?

En septiembre de 2024 se firmó una minuta con el ayuntamiento porteño para atender obras pendientes relacionadas con la línea de conducción de 8 pulgadas hacia el tanque número uno de Tatahuicapan, con una extensión de casi 3 kilómetros, obra que se realizaría en coordinación con el estado, pero no se ha realizado.

Los pobladores reclaman la construcción del puente Tecolapan y la rehabilitación de caminos saca cosechas, obras que quedaron pendientes

pese a que Coatzacoalcos concentra los recursos provenientes de los impuestos por el servicio de agua potable.

También solicitaron la construcción del puente Pilapillo, gestionado ante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Además, se solicitó la rehabilitación del tramo carretero TatahuicapanLos arrecifes, y el camino que comunica a las comunidades de Tatahuicapan y Pajapan. “Son proyectos que se han estado gestionando por el alcalde Eusebio González Hernández, no son temas nuevos, son temas pendientes, y la verdad que es una necesidad; estamos hablando de cuatro obras de las más relevantes, añadiendo el puente Pilapillo que está en proceso de gestión”, finalizó el secretario.

Salió de Veracruz pipa que explotó en Iztapalapa y ha dejado 20 muertos

La pipa con casi 50 mil litro de gas LP que el miércoles 10 de septiembre explotó en Iztpalapa, Ciudad de México, salió cargada desde el municipio de Tuxpan, ubicado al norte de Veracruz; su destino era llegar a una gasera a la alcaldía de Tláhuac, en la misma CDMX.

La información fue confirmada este miércoles 17 de septiembre, a una semana de los hechos, por la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde.

Durante una rueda de prensa convocada alrededor de mediodía se dieron los avances de las investigaciones así como del estado de salud de las víctimas. “La pipa de transporte de gas LP venía de Tuxpan, Veracruz, en donde cargó y se dirigía a una gasera en la alcaldía Tláhuac para descargar. Al momento al que circulaba por la autopista México-Texcoco tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla. Esta vía de incorporación es una curva con pendiente positiva. Al entrar en la curva el vehículo perdió el control y se impactó con -

tra el muro de contención exterior…”, explicó la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

La pipa tuvo un segundo impacto contra el muro de contención interior, “y justo en ese lapso se observó la volcadura del contendor de gas que quedó tendido”, detalló Alcalde. El golpe generó una fractura en la pipa de alrededor de 40 centímetros, por donde se fugó el contenido.

La empresa a cargo de la pipa es la empresa Transportadora Silza, filial del grupo Tomza.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada confirmó que al último corte se confirmaron 20 muertos; 30 personas hospitalizadas en 10 hospitales de la CDMX y una menor trasladada a Estados Unidos; así como 33 víctimas que lograron ser dadas de alta. La planta de almacenamiento que tiene Tomza en Tuxpan, Veracruz De acuerdo a un reporte de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, en el estado de Veracruz hay seis plantas de almacenamiento de gas LP, desde donde sale este combustible para su distribución. En el último registro

público, de marzo del 2025 se detalla que el permiso de una de los dos plantas que hay en Tuxpan lo tiene Terminal Marítima Gas Tomza, S. A. de C. Esta tiene una capacidad para 392 mil 792 barriles y el folio del permiso es G/029/ LPA/2010. Las otras plantas de almacenamiento de gas LP en Veracruz están ubicadas en Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, Tierra Blanca y dos más en Tuxpan. Todas estas son administradas por otras empresas. La segunda planta en Tuxpan es administrada por Gas de Calidad.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

ESTADO

Exalcalde de Santiago Sochiapan es asesinado en ataque armado

La tarde de este miércoles fue asesinado Ignacio Pablo Sánchez, conocido como Nacho Pablo, expresidente municipal de Santiago Sochiapan, al interior de una empresa dedicada a la producción de bloques, ubicada sobre la carretera que comunica a la cabecera con la desviación hacia Tuxtepec–Palomares.

De acuerdo con los primeros informes, sujetos armados irrumpieron en el lugar y dispararon directamente contra el exalcalde, quien murió en el sitio. Hasta ahora no se ha informado sobre la detención de responsables.

En la agresión también habría fallecido otra persona que se encontraba con él. La Fiscalía General del Estado, a través de la Regional de Cosamaloapan, confirmó la apertura de una carpeta de investigación y detalló que las víctimas fueron identificadas con las iniciales I.P.S., exedil del municipio, y su colaborador J.P.M., ambos con heridas

provocadas por proyectiles de arma de fuego. Cabe recordar que Ignacio Pablo Sánchez fungió como alcalde entre 2018 y 2021, periodo en el que se

sumó a las filas de Morena y buscó una diputación local. En 2025, intentó nuevamente la presidencia municipal, esta vez representando al Partido del Trabajo.

Policías de la SSP son captados ordeñando pipa asegurada en Tuxpan, Veracruz

En Tuxpan, Veracruz, se viralizó un video que exhibe a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “ordeñando” una pipa asegurada, cuyo contenido debía ser entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) para su resguardo e investigación.

El combustible, sin embargo, fue desviado por los uniformados, lo que ha generado indignación y llamados a esclarecer el caso.

La grabación, de apenas 10 segundos, muestra a dos policías de la Región II extrayendo combustible de una pipa blanca. En la toma se observa cómo colocan un tubo de PVC en la válvula del vehículo para trasvasar el hidrocarburo directamente a varios botes de plástico, previamente acomodados en la caja de una camioneta pick-up.

Lo que más llamó la atención de los usuarios es que los oficiales realizan la maniobra sin mos -

trar prisa ni preocupación, como si se tratara de una acción cotidiana. El ángulo de la grabación revela que no intentan ocultarse; trabajan a la vista y con total naturalidad. De acuerdo con los lineamientos legales, todo combustible asegurado debe ser puesto a disposición de la FGR, conforme al artículo 225 del Código Penal Federal, que sanciona el desvío de bienes asegurados como delito de abuso de autoridad. La omisión de este procedimiento levanta serias dudas sobre el manejo del

hidrocarburo por parte de los agentes involucrados. ¿Qué exige la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas?

La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que los servidores públicos deben actuar con legalidad, honradez y lealtad institucional. El uso indebido de bienes asegurados puede derivar en sanciones administrativas, inhabilitación y responsabilidad penal, especialmente si se trata de recursos vinculados a delitos federales como el robo de hidrocarburos.

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

A partir de hoy, y a lo largo de las próximas semanas, Venus transitará por la casa sexta y será moderadamente positivo para tus asuntos materiales, el trabajo y las obligaciones. Habrá una tendencia a que disminuyan las tensiones, así como también recibirás ayudas y gozarás de un ambiente un poco más positivo.

Sin duda la suerte está contigo, porque a partir de hoy, y en las próximas semanas, Venus va a transitar por la quinta casa de Tauro y te traerá suerte en los asuntos del corazón, así como para los placeres y diversiones en general. Así mismo, también te van a llegar más alegrías de lo habitual en la relación con tus hijos.

Este día de hoy te trae buenas noticias en relación con la vida íntima, ya que a partir de ahora, y durante algunas semanas, el planeta Venus va a transitar por la mansión cuarta de Géminis, favoreciendo la felicidad, la alegría y los placeres en relación con la familia, en particular; y también la vida íntima, en general.

A la influencia benéfica de Júpiter se le va a añadir una pequeña ayuda, ya que a partir de hoy, y durante varias semanas, el benéfico planeta Venus transitará en una posición favorable, propiciando el éxito en tus relaciones y comunicaciones, y que también estas sean placenteras y agradables, e igualmente los viajes.

El día de hoy te trae buenas noticias, especialmente en el ámbito material, gracias a un excelente tránsito de Venus, que te va a durar unas cuantas semanas y propiciará las ocasiones favorables, ayudas y realizaciones en el ámbito financiero y material, donde podría llegarte algún dinero que esperabas desde hacía tiempo.

Este día te trae excelentes noticias, ya que Venus, uno de los planetas más benéficos, comenzará a transitar por tu signo y va a traerte ocasiones más agradables y placenteras, especialmente en la vida sentimental. También te va a ayudar a la solución de algunos conflictos, o desencuentros, del pasado con tus seres queridos.

A partir de hoy, Venus va a transitar durante unas semanas por la mansión doce, eso va a hacer que te preocupes más por tus seres queridos, y, en general, tendrás una predisposición mayor a“dar”que a “recibir”. También te podría traer alguna crisis, o un desengaño, en el amor. Podrías tener un momento un poco difícil.

El benéfico planeta Venus se va a colocar, a partir de hoy, y durante unas cuantas semanas, en una posición favorable, que te traerá una mayor suerte tanto en las relaciones de amistad como en el amor. Incluso una intensa relación de amistad podría terminar transformándose en un sólido romance. Ilusiones realizadas.

Hoy tenemos muy buenas noticias para ti, ya que el benéfico planeta Venus comenzará a transitar, y lo hará durante algunas semanas, por tu casa décima, influyendo poderosamente sobre tu destino y favoreciendo la ayuda y protección de amigos en la vida profesional. Muy favorable si te dedicas a una profesión artística.

La influencia de los astros es bastante buena, en estos momentos para ti, pero a partir de hoy va a mejorar un poco más, por un excelente tránsito de Venus que te traerá suerte y alegrías tanto en el ámbito personal como también en el trabajo y la vida social. Posibilidad de encontrar el amor en algún viaje o en el extranjero.

A partir de hoy, y durante unas cuantas semanas, Venus realizará un nuevo e importante tránsito que te traerá importantes vivencias y acontecimientos en la vida sentimental, posibilidad de vivir una relación especialmente ardiente y apasionada. Y también será un tránsito bastante favorable para los asuntos financieros.

Venus transitará, a partir de hoy y a lo largo de algunas semanas, por la séptima casa de Piscis, lo que favorecerá mucho las uniones y asociaciones, o la posibilidad de que estas se produzcan, especialmente aquellas que tienen que ver con el amor. Es muy favorable para que un romance se transforme en una unión estable.

Diario Los Tuxtlas

NACIONAL

Abogado no tramitó amparos para hijos de AMLO: acusa que suplantaron su identidad y presenta denuncia

MVS CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald, a quien señalaron de tramitar los amparos en favor de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo Alfonso López Beltrán, hijos de Andrés Manuel López Obrador, negó que él haya hecho ese trámite y acusó que fue víctima de usurpación de identidad.

“Es totalmente falso, de hecho quiero aclarar públicamente que me deslindo de manera total y absoluta del asunto en cuestión, ya que no tengo ni he tenido participación alguna en estos hechos, he sido víctima de usurpación de identidad, situación que lamento profundamente y que me ha generado afec-

taciones”, dijo Rodríguez Smith en el noticiero con Azucena Uresti.

El abogado añadió que él no se llama como la persona que tramitó los amparos, incluso que el apellido está mal escrito.

“El día de ayer fui a presentar mi denuncia, salí a las 8:30. Mi interés es que se conozca la verdad. Mi nombre es Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald, desde ahí ya puede ver usted que no me llamó Francisco Javier, sino Juan Francisco”, añadió. El litigante sospecha que alguna persona que colaboró con él, de quien no mencionó el nombre, fue quien usó una copia de su INE con un domicilio anterior.

Abogado Juan Francisco Rodríguez Smith tampoco defendió a Rafael Caro Quintero

El abogado Juan Francisco Rodríguez Smith MacDonald negó que él haya defendido al narcotraficante Rafael Caro Quintero y en esa ocasión también suplantaron su identidad.

“Hace como 3 años se suscitó un amparo a favor del ciudadano Rafael Caro Quintero, en el que se me suplantaron la identidad, según esto se presentó en Chiapas. Yo no conozco el estado de Chiapas y en su momento no denuncié por temor, porque aquí en mi estado (Zacacatecas) estaba la delincuencia rebasada totalmente”, precisó.

El litigante dijo que ni siquiera conoce a Caro Quintero, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos.

Sheinbaum acusa que se busca calumniar a hijos de AMLO

Andy López Beltrán se dice víctima

PROCESO

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, lo volvió a hacer: acusó al “hampa del periodismo” y a “sus opositores” de iniciar una nueva campaña de desprestigio en contra de él y su familia, pues asegura que buscan relacionarlos con la reciente trama de corrupción por importación ilegal de gasolina que involucró a la Marina Armada de México.

A través de una carta publicada en sus redes sociales, dirigida a los morenistas y al público en general, el Secretario de Organización de Morena se deslindó de haber promovido un amparo para evitar ser arrestado por una supuesta complicidad en

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la persona que se trata de una “campaña de calumnias” el que alguien haya tramitado los amparos a nombre de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Cómo es posible que a

los hijos del expresidente López Obrador alguien, a su nombre, ponga amparos en distintos lugares del país, con qué motivo? Evidentemente la calumnia. Es sencillamente parte de una campaña política”, indicó Sheinbaum.

de una nueva campaña de desprestigio

el delito que su padre definió como “huachicol fiscal”.

“En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo”, aseguró.

“Todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio que está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no solo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento”, acotó.

La publicación de la carta, fechada este miércoles 17, se dio luego de que se difundiera que una persona tramitó un amparo a nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, así como de otras 14 personas implicadas en el caso de “huachicol fiscal”, para evitar una posible

detención.

En cinco puntos, el directivo de Morena agregó que no conocen a los tramitantes de dicho amparo, pero sospechan que “dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Se trata, una vez más, de un montaje”.

El hijo del expresidente tabasqueño añadió que él y su hermano Gonzalo renuncian “tajantemente” a dicho trámite y que solicitaron al área correspondiente del Poder Judicial investigar el caso.

“Sabemos que no se trata de un solo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados”, dijo, y acusó que “esta es una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios fren-

tes”, aseguró.

En agosto, Andy López Beltrán reaccionó a las críticas que recibió por su viaje a Tokio, Japón, y aseguró que decidió viajar de vacaciones tras “extenuantes jornadas de trabajo”, además acusó a sus detractores de espiarlo en su travesía.

“Todo se trata de una campaña de desprestigio imple -

mentada por mis adversarios políticos y por los conservadores, quienes mandaron a sus espías para fotografiarme y acosarme”, acusó. El secretario de organización de Morena calificó de hipócritas a quienes emprendieron lo que llamó una campaña de linchamiento político en su contra, “impregnada de odio, clasismo y calumnias”.

Alguien pidió amparos a nombre de Andy y Bobby López Beltrán;

Sheinbaum acusa campaña de desprestigio

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió este jueves a los amparos tramitados a favor de Andy y Bobby López Beltrán contra

cualquier orden de aprehensión. En conferencia mañanera, la mandataria indicó que esto ya fue desmentido por los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que alguien tramitó el amparo a nombre

de los hermanos López Beltrán.

“Ya desmintieron que ellos tramitaran los amparos (...) Es parte de una campaña de calumnias, cómo es posible que no se quién, pero tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué,

cómo es posible?”, dijo.

“¿Con qué motivo¡ Evidentemente la calumnia, con el afán de desacreditar, calumniar, una campaña política en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador y sus hijos”, añadió.

Adán Augusto López admite amistad con empresario tabasqueño señalado de "huachicol", pero niega ser parte del entramado de corrupción

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

“ Es mi amigo, es mi conocido”, dijo el senador morenista

Adán Augusto López Hernández del empresario tabasqueño Saúl Vera

Ochoa, cesionario de un muelle donde la Fiscalía

General de la República detectó “huachicol fiscal”.

“Yo ni siquiera otorgo concesiones de servicio aduanero, como secretario de Gobernación no es de mi responsabilidad. Saúl Vera es mi amigo, es mi

paisano, es mi amigo, pero él tendrá sus negocios. Si tiene alguna responsabilidad él tendrá que comparecer ante las autoridades”, aseveró.

En el expediente de órdenes de aprehensión contra 13 personas, un testigo identificado como “Santo”, aseguró que en el muelle fiscal 289 de Tampico, Tamaulipas, del que es concesionario Saúl Vera Ochoa, propietario de la empresa Tampico Terminal Marítima, se hicieron descargas ilícitas de mezcla de hidrocarburo.

De acuerdo al expediente el concesionario, es decir Vera Ochoa, “tenía muy buena amistad con Adán Augusto López Hernández, siento este un político muy cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador y en la actualidad

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

es senador de la República”. Entrevistado al término de la sesión del Senado este miércoles, López Hernández dijo que tenía una relación de amistad con Saúl Vera desde antes de ser gobernador de Tabasco.

“Yo lo visitaba porque

fui su notario, lo visité en algunas ocasiones incluso en su domicilio ahí en la colonia magisterial, lo acompañé cuando falleció unos de sus hijos, lo ayudé en algunos trámites, en aquella época tenia una escuela, yo lo ayudé en eso”, sostuvo.

09
Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 19 de Septiembre de 2025

Diario Los Tuxtlas

12 Viernes 19 de Septiembre del 2025

Desapariciones aumentan 56% comparado con el primer año de AMLO

Invisibilizadas en los reportes del Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, las víctimas de desaparición en los primeros 11 meses de su mandato rebasan los 13 mil casos, cifra que representa 10% del total registrado oficialmente desde 1952, que es de 133 mil víctimas, con una tendencia cercana al número de homicidios dolosos que se cometen al día en el país.

El 9 de septiembre último, fecha en que se cumplió un año de desatada la guerra entre dos de las facciones del cártel de Sinaloa (la mayiza contra los chapitos), desde Palacio Nacional la mandataria presumió la disminución de 32% de los registros de homicidios dolosos en el país con respecto de 2018, año del inicio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y en el que se cometían en promedio 100 delitos de ese tipo al día.

El anuncio presidencial se reforzaba comparando el promedio diario de esos crímenes con los cometidos este año, al pasar de 86.9 víctimas de homicidio doloso a 59.2 cada 24 horas.

Ese día, mientras en Palacio Nacional se hablaba de las reducciones de delitos de alto impacto durante el inicio del llamado segundo piso de la 4T, en el que no se incluye la desaparición, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), coordinado por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que depende de la Secretaría de Gobernación, reportaba 133 mil 188 personas desaparecidas y no localizadas, de las cuales 123 mil 933 son desaparecidas, es decir, que habría indicios de que fueron víctimas de desaparición forzada o desaparición por particulares, y nueve mil 255 no localizadas, que podrían haberse ausentado voluntariamente. De esa cifra de víctimas, 10.17% fueron reportadas del 1 de octubre de 2024 al 9 de septiembre, esto es 13 mil 547 personas, de las cuales 13 mil 520 son desaparecidas y sólo 27 no localizadas, es decir, cada día se reportan 39.38 personas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con una revisión de la versión estadística del RNPDNO.

El RNPDNO está compuesto de información que la CNB recibe de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), y de las comisiones estatales de búsqueda y de denuncias de ciudadanos que legítimamente desconfían de autoridades ministeriales, ante indicios de colusión con grupos delincuenciales o por ser presuntos responsables de desapariciones.

La cifra global de personas desaparecidas y no localizadas durante los primeros 11 meses de la presidenta Sheinbaum supera en 56% al mismo periodo de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en el que se reportaron ocho mil 682 víctimas, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2019. Es de destacar que la herencia de la política de “abrazos y no balazos” que recibió Sheinbaum en materia de personas desaparecidas fue muy alta, pues durante todo su sexenio el RNPDNO registró 56 mil 100 desaparecidos y no

localizados, de las cuales 50 mil 595 están clasificadas como desaparecidas.

Además, el número de desaparecidos y no localizados durante los primeros 11 meses de Claudia Sheinbaum superaron las 12 mil 490 víctimas registradas en su sexenio como jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2024), de las cuales siete mil 52 son hombres, cinco mil 271 mujeres y 168 son considerados como de sexo “indeterminado”.

En el caso de las 13 mil 520 personas clasificadas por el RNPDNO como desaparecidas durante los primeros 11 meses del gobierno de Sheinbaum, los estados donde se registraron las cifras más altas son Estado de México (dos mil 11), Ciudad de México (mil 915) y Sinaloa (mil 041), seguidos de Michoacán (844), Baja California (839) y Guanajuato (778).

Esas entidades acumulan 54.82% de los registros de víctimas de desaparición del 1 de octubre de 2024 al 9 de septiembre de 2025, y a excepción del último estado, todos los demás están gobernados por Morena, el partido de la mandataria federal.

De los 13 mil 520 desaparecidos, nueve mil 959, es decir 73.66% de las víctimas, son hombres y tres mil 556, 26.30%, mujeres, en tanto que cinco fueron clasificados como de sexo “indeterminado”.

Los estados con mayor número de desaparecidas durante el gobierno de Sheinbaum son gobernados por mujeres pertenecientes a Morena: Ciudad de México por Clara Brugada (775), Estado de México por Delfina Gómez (742) y Baja California por Marina del Pilar Ávila (213).

Sin duda, el registro acumulado de desaparecidos en lo que va de la nueva administración federal responde a una tendencia imparable que dejó su antecesor, si se compara con el mismo periodo del 1 de octubre al 9 de septiembre del último año de gobierno de López Obrador.

Así, del 1 de octubre de 2023 al 9 de septiembre de 2024, el RNPDNO registró a 11 mil 868 desaparecidos y no localizadas, de las cuales 11 mil 809 son considerados desaparecidas.

En ese periodo las entidades que encabezaban los reportes de personas desaparecidas eran Estado de México (mil 936), Ciudad de México (mil 098), Michoacán (770), Baja California (688), Sonora (687), Nuevo León (684) y Guanajuato (566), estados que concentraban 48.62% de los casos.

Comparando con el mismo periodo, pero de un año anterior, del 1 de octubre de 2022 al 9 de septiembre de 2023, el RNPDNO contabilizaba nueve mil 389 casos, de las cuales ocho mil 172 correspondían a la primera clasificación.

Los estados con más registros, según el RNPDNO, eran Estado de México (mil 154), Ciudad de México (703), Michoacán (694), Baja California (544), Tamaulipas (405), Guanajuato (402) y Zacatecas (386), entidades que acumulaban 52.43% de los registros.

Los números del RNPDNO revelan un incremento en la tendencia de desaparecidos sólo en Sinaloa, a partir de que se desatara la violencia entre dos facciones cártel de Sinaloa, el 9 de septiembre de 2024, luego de que el capo Ismael Mayo Zambada fuera entregado a autoridades

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani Responsable de la nota.

“Sueño de una tarde dominical” el mural que retrata cuatro siglos de historia mexicana

Ahora que anduvimos por la Ciudad de México, para dar el grito de Independencia en el zócalo capitalino, caminando por la avenida Juárez pasamos por un famoso hotel frente a la Alameda Central en donde se puede apreciar una copia del célebre mural de Diego Rivera Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, que es una obra fabulosa que narra los tiempos de la historia en nuestro país con sus personajes más famosos.

El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, pintado por Diego Rivera en 1947, continúa siendo una de las representaciones visuales más completas y audaces de la historia de México. La obra, que abarca más de cuatro siglos —desde la conquista hasta la Revolución—, se encuentra actualmente expuesta en el Museo Mural Diego Rivera, luego de haber sido trasladada tras el sismo de 1985 que dañó el Hotel del Prado, su ubicación original.

Encargada originalmente por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia para adornar el comedor de dicho hotel capitalino, la pieza fue concebida por Rivera como un paseo histórico por la Alameda Central, parque público que ha sido testigo de múltiples episodios decisivos para el devenir nacional. En la obra convergen personajes reales, figuras simbólicas y momentos cruciales del pasado mexicano, organizados en una composición que invita a la reflexión y al reconocimiento de las tensiones sociales, políticas y culturales que han marcado al país.

En el centro del mural, destaca la figura de La Catrina, creación de José Guadalupe Posada, quien la imaginó como una crítica a la vanidad de la clase alta porfirista. Rivera la representa tomada de la mano por una versión infantil de sí mismo, mientras a su lado se encuentra Frida Kahlo, quien lo abraza afectuosamente y porta un símbolo del yinyang, aludiendo al equilibrio entre opuestos, quizá como metáfora de la convivencia de la vida y la muerte, del amor y la lucha.

El mural está poblado por más de 100 personajes históricos. Figuras como Benito

de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo.

Durante el año de la “guerra” en Sinaloa, donde se documentaron mil 850 muertos hasta el 9 de septiembre último, el número de desaparecidos se ubicó en mil 134 víctimas, de las cuales mil 32 son hombres y 102 mujeres. Esos datos describen parte de la crisis de desapariciones que tendrá que abordar la recién nombrada comisionada Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumercindo, a quien le tomó protesta la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el 12 de septiembre último.

Tras la reforma a la Ley General de Desaparición Forzada, Desaparición por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum después de los hallazgos de un campo de entrenamiento de personas reclutadas de manera forzada y cuerpos calcinados en Teuchitlán, Jalisco, se creará una Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que

Juárez, Sor Juana Inés de la Cruz, Emiliano Zapata y Hernán Cortés aparecen entre el tumulto, cada uno encarnando una época y una lucha distintas. Lejos de presentar una narrativa lineal o una lectura oficial de la historia, Rivera despliega una visión crítica, plural y por momentos mordaz de la formación de la nación mexicana.

Más allá del virtuosismo técnico y la magnitud física —la obra mide 15 metros de largo por 4 de alto—, el mural se ha convertido en un punto de referencia obligado para comprender el pensamiento del propio Rivera, quien no solo documenta la historia sino que la interpreta, la juzga y la reescribe desde una óptica ideológica y estética profundamente comprometida.

El terremoto de 1985 obligó al desmantelamiento del Hotel del Prado. Ante el riesgo de pérdida, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) organizó el rescate y traslado del mural, operación compleja que culminó con la construcción de un nuevo recinto, diseñado ex profeso: el Museo Mural Diego Rivera, ubicado frente a la Alameda Central, en la esquina de Balderas y Colón. Desde su reapertura, el museo recibe a miles de visitantes al año, tanto nacionales como extranjeros.

Especialistas en arte y patrimonio han destacado la vigencia de la obra no solo por su valor estético, sino por su capacidad de interpelar al espectador contemporáneo. En entrevista, la historiadora del arte Cecilia Santillán explicó que “el mural de Rivera sintetiza, con aguda ironía, la lucha de clases, el mestizaje, el patriarcado, el racismo y la memoria colectiva. No es un mural complaciente; obliga a vernos en el espejo incómodo de nuestra historia”.

Por su parte, visitantes del museo coinciden en que la obra es una experiencia transformadora. “Uno entiende por qué Rivera es considerado un cronista plástico. No se limita a pintar: denuncia, revive, emociona”, dijo Ana González, estudiante de historia de visita en el recinto. A casi ocho décadas de su creación, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central mantiene intacta su potencia narrativa y simbólica. Diego Rivera, al igual que Posada, entendió que el arte mural es mucho más que decoración: es testimonio, crítica y, sobre todo, memoria pública. En tiempos de amnesia institucional y discursos oficiales homogenizantes, esta obra sigue siendo un acto de resistencia visual frente al olvido.

entrará en operaciones a partir de noviembre próximo; ésta será alimentada por las fiscalías federal y estatales. Como resultado de los acuerdos tomados durante la LI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizado el 2 de septiembre pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y no la CNB, será la instancia encargada de “emitir una metodología” para la construcción de esa base de datos. Para algunos colectivos de familiares de desaparecidos, la creación de esa base de datos buscaría aminorar en el discurso oficial la crisis de desapariciones, por la que tendrá que responder México ante el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) a más tardar el 18 de septiembre, como parte del procedimiento iniciado en la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría elevar el caso de nuestro país ante la consideración de la Asamblea General de la ONU.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, sostuvo que Estados Unidos debe enfrentar a los cárteles del narcotráfico como si se tratara de la organización terrorista Al Qaeda, con activos de inteligencia y de carácter militar. Además, advirtió que será una batalla de años. En una intensa audiencia del Comité Judicial del Senado, donde recibió críticas de senadores demócratas por supuestamente priorizar su lealtad al presidente Donald Trump, lo cual rechazó, Patel reconoció que Estados Unidos coopera con México para combatir a estas organizaciones criminales.

“Agradezco que la administración Trump haya designado a estos cárteles y narcotraficantes como organizaciones terroristas extranjeras, porque debemos tratarlos (así) después del 11-S. Debemos tratarlos como a Al Qaeda, porque así es como

operamos”, respondió al senador republicano de Texas, John Cornyn.

El Departamento de Estado designó en febrero pasado a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras:

Cártel de Sinaloa

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Cártel del Noreste

La Familia Michoacana

Cárteles Unidos

Cártel del Golfo

Asimismo, resaltó que ahora Estados Unidos está utilizando las nuevas facultades otorgadas a los socios de la comunidad de inteligencia y al Departamento de Guerra para combinar sus esfuerzos colectivos de manera innovadora, reuniéndolos y creando un proceso interinstitucional que aborde la dinámica de la amenaza.

otros lugares, lo estamos aplicando a los narcotraficantes en México, Venezuela y Colombia”, aseguró.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El presidente nacional del PRI Alejandro “Alito” Moreno informó que presentó un punto de acuerdo en el Senado para que los grupos del crimen organizado y el cártel de Los Soles sean declarados como organizaciones terroristas.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, detalló que el punto de acuerdo presentado en el Senado es “para exigir que se declare como organizaciones terroristas a los grupos del crimen organizado en territorio mexicano y al cartel venezolano de “Los Soles”, haciendo un

llamado firme a todas las fuerzas políticas para que lo respalden con su voto a favor”.

Y es que consideró que “no debe haber medias tintas cuando se trata de la seguridad de México.La amenaza no reconoce fronteras, por eso es indispensable una estrategia de integración hemisférica que enfrente con decisión a quienes atentan contra la seguridad de nuestros pueblos”.

También dijo que “los nexos de Andy y Bobby López Beltrán, señalados por traficar con influencias, deben ser investigados a fondo. El pueblo de México exige claridad y que se llegue hasta las últimas consecuencias”, luego del supuesto

Patel indicó que confrontar a los cárteles de las drogas con capacidades policiales era “totalmente insuficiente” para eliminar a los objetivos por completo.

los terroristas”, dijo. El senador Cornyn destacó la cooperación creciente con México, pero también hizo notar que el gobierno mexicano es muy “sensible” en materia de soberanía.

“Ya sea en una operación de aniquilación, una operación de captura, una operación de rendición o un derribo en el país anfitrión, como hicimos con las misiones antiterroristas en Afganistán, Irak, Pakistán y AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Rafael Caro Quintero acudió esta mañana a su audiencia en la Corte de Distrito Este de Nueva York y se confirmó que el gobierno de Estados Unidos no buscará la pena de muerte.

Según los registros judiciales, hasta el momento la defensa del mexicano y la fiscalía de Estados Unidos no han

llegado a un acuerdo que le evitaría de ir a juicio.

Ante esto, el caso se mantiene encaminado a un juicio, ya que se ha designado como complejo.

La próxima audiencia de Caro Quintero fue programada hasta el 19 de marzo del próximo año, a las 11:00 de la mañana.

Sin embargo, se plantea que en caso de que las partes lleguen a un acuerdo de culpabilidad antes de este plazo,

“Tenemos que usar nuestras autoridades en el Departamento de Guerra y la comunidad de inteligencia para perseguir la amenaza como lo hicimos con

Patel reconoció en ese sentido que las agencias estadounidenses recurren a las “autoridades mexicanas con estos recursos de inteligencia para decir que hemos localizado no sólo a la persona a cargo, sino a toda la red”.

amparo tramitado ayer miércoles para evitar su detención.

Agregó que “la supuesta transformación de Morena está

destruida, agrietada y podrida desde dentro. Van a caer, porque representan el mayor riesgo para México”.

deberán informar a la Corte.

“Si las partes están de acuerdo con la declaración de culpabilidad, deberán programarla ante el juez de instrucción asignado. Con el consentimiento de todos los abogados y de la Corte, que designa este caso complejo para un juicio rápido”, se lee.

Este miércoles, la fiscal Pam Bondi afirmó que Caro Quintero fue enviado a Estados Unidos luego de una orden de Donald Trump. Sin embargo, la pre-

sidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que la decisión la tomó su gobierno por seguridad nacional.

AGENCIA

Donovan Carrillo buscará su boleto para los Juegos Olímpicos Milán Cortina 2026

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Llegó el momento de poner los ojos, las esperanzas y todas las buenas vibras en Donovan Carrillo, quien buscará su boleto a Milán Cortina 2026, los Juegos Olímpicos de Invierno durante el torneo clasificatorio de patinaje artístico de la ISU (Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo).

El evento se realizará del 18 al 21 de septiembre en Beijing, China con 17 cupos en juego, incluidos cinco en individuales masculinos, donde competirá Carrillo.

Así será la participación de Donovan Carrillo en el clasificatorio

Durante el evento, Donovan Carrillo presentará un programa corto y un programa libre. Conseguirá su pase a Milán Cortina 2026 su finaliza en los primeros cinco lugares.

En una entrevista para

Olympics, el mexicano reveló que su programa estilo libre cambiará y esta vez no tendrá música latina, sino que será un popurrí de canciones de Elvis Presley comenzando con “My Way”.

De acuerdo a la entrevista, es una canción que su abuela materna llevaba años pidiéndole que patinara, pero él se había negado hasta ahora.

“Para mí, elegir este programa fue muy emotivo. Es una canción con la que siempre quise patinar: ‘A mi manera’ en español, ‘My Way’ en inglés. Y buscaba la manera de hacerlo”, declaró Carrillo a Olympics.com.

“Aunque me encanta, de alguna manera la estaba guardando para un momento especial, y creo que ese momento especial ha llegado con la temporada olímpica”, añadió.

Donovan Carrillo no es el único mexicano que busca boleto a los Olímpicos 2026

Durante el torneo clasificatorio de patinaje artístico de la ISU tendremos a otros tres patinadores buscando una oportunidad olímpica para México. Por un lado está la dupla Harlow Stanley y Seiji Urano quienes compiten en danza sobre hielo; y por el otro está Andrea Montesinos, que como Donovan tendrá un programa corto y otro libre. Toma en cuenta que todas las pruebas del torneo clasificatorio de patinaje artístico de la ISU serán transmitidas en vivo desde el canal de YouTube Skating ISU.

Te dejamos a continuación los días y horarios (en CDMX) para seguir a los mexicanos:

CARRILLO

• Programa corto 19 sep –

• Programa libre 20 sep –

• HARLOW STANLEY Y SEIJI URANO

• Danza rítmica 18 sep – 22:15

• Danza libre 20 sep

– 20:00

ANDREA MONTESINOS

• Programa corto 19

sep – 4:00am

• Programa libre 20 sep – 3:15am

TAS falla a favor de Pumas; Dani Alves deberá pagar por "daños y perjuicios"

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Este miércoles, los Pumas de la UNAM compartieron que, el pasado 1 de septiembre, el club fue notificado sobre el laudo arbitral por parte del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con respecto a la disputa contractual entre los auriazules y el ex defensa brasileño del equipo: Dani Alves. Misma resolución que falló a favor del conjunto mexicano y por la cual el futbolista deberá pagar por los “daños” ocasionados a la

institución.

Dani Alves deberá pagarle a Pumas Mediante un comunicado en sus redes sociales, el Club Universidad Nacional compartió: “El Club Universidad Nacional, A.C., informa que el pasado 1° de septiembre de 2025, fue notificado el laudo arbitral emitido por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el marco de la disputa contractual entre el Club y el jugador Daniel Alves Da Silva”.

“El TAS resolvió a favor del Club, revocando la decisión del 15 de mayo de 2024

emitida por la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA y dictando una nueva decisión en la que, aparte de confirmar la validez de la rescisión contractual con justa causa ejercida por el Club, condenó al Sr. Alves al pago de una suma mayor a la establecida por la FIFA, por concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a esta institución”.

En enero de 2023, los Pumas rescindieron el contrato de Dani Alves de manera unilateral, después de que el zaguero brasileño fuera señalado por, aparen -

temente, haber agredido sexualmente a una mujer en un club nocturno de la ciudad de Barcelona, España, en diciembre de 2022.

Pese a que en febrero de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo había sentenciado a 4 años y medio en prisión, para marzo de 2025, Alves fue absuelto ya que le propio tribunal consideró que el dictamen original presentaba “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos”. Además de determinar que las pruebas reco -

Messi renueva contrato con Inter Miami

podría ser por varios años e implicaría que Messi terminaría su carrera en la MLS.

Lionel Messi y el Inter Miami llegaron a un acuerdo para renovar el contrato del astro argentino, lo que garantizaría que siga activo durante el Mundial de 2026.

Una fuente cercana al club dio algunos detalles de la transacción, la cual

De acuerdo con los dichos del informante, los preparativos para dar el anuncio ya están en marcha y en las próximas dos semanas se haría oficial.

El contrato de Lionel, de 38 años, concluye este diciembre en la MLS, de tal forma que el pasado verano la liga saudita intentó

seducirlo.

Sin embargo, parece que el futuro del campeón del mundo en Qatar 2022 será en Estados Unidos, nación que organizará el Mundial junto con México y Canadá.

Fue a mediados de 2023 cuando Messi llegó al Inter Miami como jugador franquicia tras concluir su carrera en el Barcelona y su paso con el PSG.

Y además de la suma millonaria que seguro resultará de su renovación, Miami le ha dado una mayor tranquilidad a nivel personal.

El Inter Miami se ubica en la sexta posición de la Conferencia Este de la MLS, con 49 unidades, y está en la lucha por el reconocimiento al mejor equipo de la temporada regular.

Mientras que Messi

piladas que concluyeron el fallo condenatorio no permiten “superar los estándares que exigen la presunción de inocencia”.

Posteriormente, los Pumas buscaron una indemnización, que en aquel entonces se reportó que era de 5 millones de dólares por incumplimiento de contrato y efectos de acuerdos comerciales. Aunque en una primera instancia se había reportado que el caso había sido “desestimado”, este miércoles, los Universitarios han compartido el laudo arbitral del TAS de manera oficial.

busca revalidad el premio al jugador más valioso de la MLS con 20 goles en 21 partidos, convirtiéndose en apenas el quinto jugador en anotar 20 tantos en temporadas consecutivas. En 2025, el equipo rosa ha logrado una semifinal en la Copa de Campeones de la Concacaf, estar entre los mejores 16 equipos del Mundial de Clubes y una final de la Leagues Cup.

Diario Los Tuxtlas

Hernán Bermúdez

Requena ya se encuentra en México tras ser

expulsado de Paraguay

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Hernán Bermúdez Requena, ‘El Abuelo’, líder del grupo delictivo ‘La Barredora’, llegó este jueves a Chiapas, luego de que fue expulsado por el gobierno de Paraguay, debido a que ingresó de forma ilegal a aquel país y a que el gobierno de México se desistió de la solicitud de extradición.

El avión Bombardier Challenger 605, con matrícula XB-NWD, de la Fiscalía General de la República (FGR) aterrizó a las 11:12 horas en el aeropuerto de Tapachula, donde se le notificó y cumplimentó la orden de aprehensión que se libró en su contra por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

La aeronave partió a las 17:03

horas de ayer del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, Paraguay, y tras un vuelo de cinco horas y media, aterrizó en el aeropuerto de El Dorado de Bogotá, Colombia, a las 20:33 horas, donde realizó una escala de más de 12 horas.

Con dos horas de retraso, el avión despegó a las 9:20 horas de Bogotá y casi tres horas después aterrizó en Tapachula, donde hará una segunda escala antes de emprender el vuelo con destino al Aeropuerto Internacional de Toluca.

De la capital mexiquense, Hernán Bermúdez Requena fue trasladado vía terrestre, a bordo de un vehículo conocido como rinoceronte, al penal del Altiplano, donde fue puesto a disposición del juez con residencia en Tabasco, a través de videoconferencia.

Gobierno implementa QR en pipas para combatir robo de combustible

La presidenta Claudia Sheinbaum, informó que las pipas que transportan combustible a partir de ahora deberán tener un código QR mediante el cual se podrá conocer su traza -

bilidad, el objetivo es garantizar el control del combustible desde su importación o producción hasta las estaciones de servicio.

Durante la mañanera, la mandataria señaló que con esta nueva medida se busca combatir el robo de combustible en el país. “Se está haciendo un esquema

"Vienen

otras detenciones" relacionadas al 'huachicol' fiscal, asegura Sheinbaum

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El caso de huachicol fiscal no se investiga por presión de Estados Unidos, “falso”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y aseguró que “vienen otras detenciones”.

A pregunta expresa, dijo que el tema no se abordó en la reunión que tuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Palacio Nacional.

“En el acuerdo que tenemos, en este entendimiento, viene el tema de combatir conjuntamente el tráfico ilegal de combustible, pero en particular sobre un tema específico, no”, afirmó la mandataria.

Reiteró que la investigación surge a partir de marzo, cuando se detectó un buque con importación ilegal de diesel proveniente de Estados Unidos.

“Se da seguimiento y se llega a una bodega e inician las investigaciones de qué empresas están involucradas, cómo fue que sale (el buque) de Estados Unidos, quienes participaron en el pedimento de este buque tanque de combustible”.

Y la Marina, continúo, solicita a la Fiscalía General de la República una investigación

“porque se dan cuenta que hay algunos elementos de la Marina involucrados y empresarios involucrados. La investigación continúa”.

Se encontró también, añadió, “una serie de carros tanque que venían en Ferrocarril y que también tenían permisos que no correspondían” a lo que transportaban y ahí inicia también una investigación”.

-El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que la investigación había empezado hace dos años, cuando el ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda, había denunciado a sus propios sobrinos -se le comentó.

-Sí, probablemente, eso lo tiene que explicar el fiscal, no soy la fiscalía. Pues se juntan las investigaciones, eso ocurre normalmente en las fiscalías -respondió la mandataria.

“Si se abre una investigación por contrabando de combustible o huachicol fiscal, la fiscalía junta las investigaciones y a partir de ahí vienen las detenciones y otras detenciones que tienen que venir hacia adelante”.

Y encuentran, añadió, la participación de elementos de Marina y de empresarios, “que son los que se estaban beneficiando de esta venta ilegal de combustible”.

administrativo que ya está listo, las pipas tienen que tener ya una identificación a partir de un QR, para que podamos tener la trazabilidad, es decir, de dónde sale la gasolina y a donde llegará”.

Sheinbaum Pardo adelantó que la próxima semana la secretaria de Energía, Luz Elena González, dará más detalles sobre la aplicación de este sistema.

Sanciona EU a Los Rusos, facción de Los Mayos, y a violenta red de sicarios en México

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció la designación y sanción de varios miembros y empresas vinculadas a Los Rusos y a Los Rugrats, células criminales vinculadas con Los Mayos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por la familia Zambada, por tráfico de drogas y actos de apoyo al terrorismo.

La sanción se enmarca, además, en la visita del subsecretario del Departamento del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, a México, para impulsar la coordinación en acciones que prevengan el lavado de activos por parte de organizaciones criminales mexicanas.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera, que sigue traficando, drogas, lavando sus ganancias y corrompiendo a oficiales locales”, señaló el secretario Hurley en una ficha de prensa.

De acuerdo con el Tesoro estadounidense, la facción de Los Mayos es responsable por el tráfico de drogas como fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde México a los Estados Unidos, operando en regiones como Rosarito, Baja California, desde donde operan redes de secuestro, extorsión, lavado de dinero y corrupción de autoridades. Rosarito es además un corredor de drogas vital para Los Mayos.

El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales mexicanas más antiguas y poderosas está en la mira de Washington, por haberse involucrado en los últimos años en el tráfico de fentanilo, la droga sintética al Centro de las políticas de salud del gobierno estadounidense por su letalidad. Además fue destinado junto a otros grupos criminales como una organización terrorista extranjera.

“Desde el arresto del fundador, Joaquín Guzmán, Loera, El Chapo y cofundador Ismael Zambada García, el Mayo, el Cártel de Sinaloa ha sufrido cambios fundacionales que crearon dos facciones dominantes, que luchan por el poder, y la influencia a través de los territorios que controlan”, señala el Tesoro en relación a las células de Los Chapitos, hijos del Chapo Guzmán, y la de Los Mayos, hoy dirigida por un hijo del Mayo Zambada.

Sobre la facción de Los Mayos, el gobierno de Estados Unidos, asegura que mantiene una fuerte presencia en los estados de Baja California, Sonora y Zacatecas, en México. La Guerra que mantiene con los Chapitos, asegura Washington ha causado la muerte de más de mil personas, al menos en el estado de Sinaloa.

Según Estados Unidos al frente de la guerra de Los Mayos con los Chapitos se encuentra Juan José Ponce, Félix, alias El Ruso, fundador y líder del brazo armado principal de Los Mayos, Los Rusos, y red que controla las redes de tráfico de drogas en Baja California para la facción de Los Mayos.

“En una acusación de 2015, la corte de distrito de los Estados Unidos para el distrito sur de California, identificó a El Ruso como líder de un grupo de soldados que se involucró en actos de secuestro, toma de rehenes, tortura y asesinatos Para proteger los intereses del cartel de Sinaloa, en Culiacán, México”, dice El Tesoro sobre

Los Rusos.

Hace algunos días, el Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a arresto y convicción del ruso en los Estados Unidos, tras señalar al mexicano, como un operador clave de los mayos para mantener la presencia dominante de esta facción en el noroeste mexicano.

De acuerdo con Washington, Los Mayos mantienen su liderazgo en Baja California gracias a los hermanos Alfonso y René Arzate García, quienes ya fueron previamente designados y ahora fueron reingresados en la lista negra del Tesoro por terrorismo. Entre las regiones controladas por los hombres está Rosarito, Baja California, a unas 15 millas al sur de la frontera con Estados Unidos.

Los Arzate García operan en Rosarito a través de otros dos hermanos, Mario Alberto y Karlo Omar Herrera Sanchez, añadidos recientemente a la lista de la OFAC. Ellos, a su vez, trabajan con Jesus Gonzalez Lomelí, un empresario de Rosarito, señalado, como operador financiero del Cártel de Sinaloa, también incluido en la lista de designaciones del Tesoro.

“González es el dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo el Bombay Beach Club, el Coco Beach Club y Mariscos El Caiman así como otros restaurantes, clubes nocturnos, y Resort en México González ha usado sus negocios para lavar millones de dólares de ganancias ilícitas del tráfico de drogas a nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otras figuras de alto nivel del cártel, incluyendo el ruso”, señala el Departamento del Tesoro.

Según la ficha técnica del Tesoro, los hermanos Arzate también han utilizado la influencia política de González, Lomelí y de Candelario Arcega Aguirre, un operador político encargado de corromper al gobierno municipal de Rosarito, como a la ex alcaldesa del municipio, Hilda Araceli Brown Figueroa.

Según Washington Arcega mantiene una relación personal cercana con la exalcaldesa, gracias a lo cual los mayos han podido mantener control de partes del gobierno municipal e incluso colocar aliados dentro del gobierno local.

Durante el término de Brown, como alcaldesa de Rosarito González y Arcega, funcionaron como intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate alineados con los mayos. Al trabajar juntos, González, Arcega y Brown, recolectaron pagos por extorsiones para los Arzate, ayudaron a manejar las operaciones de los hermanos Arzate y aseguraron, protección para las actividades criminales de los Arzate, por parte del departamento de seguridad pública de Rosarito”

El departamento del tesoro publicó una fotografía obtenida de Facebook en la que se ve a la ex alcaldesa de Rosarito junto con Arteaga señalado, como operador político para los Mayos.

Además de las cinco personas designadas por El Tesoro, se añadió a 14 empresas propiedad de González Lomelí, señaladas por lavar dinero y proteger los intereses de Los Mayos: JR Alimentos Del Mar, Grupo JRCP, Sabor Tapatio, Gotoco Alimentos Procesados, Grupo Hotelero JJJ, Complejo Turistico JJJ, Operadora De Espectaculos, Alimentos Y Bebidas J&R, Alimentos Y

EUA sanciona a diputada de Morena por nexos con ‘Los Mayos’ ; UIF bloquea sus cuentas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena y exalcaldesa de Rosarito, Baja California, a quien acusa de mantener vínculos con la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.

La legisladora fue incluida en la lista de personas designadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bajo las órdenes ejecutivas 14059 y 13224, que apuntan a organizaciones criminales transnacionales y a actores relacionados con terrorismo.

De acuerdo con el comunicado oficial, Brown, junto con otros operadores locales y empresarios, habría facilitado las operaciones de Los Mayos en Rosarito, garantizando protección institucional y apoyo a las actividades criminales del grupo.

El Tesoro detalló que Brown Figueredo mantuvo una relación cercana con Candelario Arcega Aguirre, operador político ligado al Cártel de Sinaloa.

Gracias a esta relación, Arcega pudo influir en el gobierno municipal de Rosarito durante la administración de Brown, colocando a aliados en puestos clave.

El documento señala que durante su gestión como alcaldesa, la hoy diputada de Morena habría colaborado con empresarios y operadores financieros del cártel, como Jesús González Lomelí, para cobrar extorsiones y garantizar protección a las actividades criminales de los hermanos Arzate, líderes de Los Mayos en esa región de Baja

California.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, advirtió sobre la magnitud del poder criminal del Cártel de Sinaloa y su capacidad de corromper a funcionarios locales.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, lavando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró Hurley.

El funcionario destacó que esta acción se coordinó con la DEA, el FBI y la Fiscalía del Distrito Sur de California, como parte de la estrategia de Washington para detener la expansión del narcotráfico y del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En respuesta a las designaciones de la OFAC, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que instruyó un bloqueo administrativo a las personas físicas y morales señaladas por Estados Unidos como parte de una red de lavado de dinero: entre las cuentas bloquedas se encuentran las de la diputada de Morena.

De acuerdo con el comunicado de la UIF, la medida se aplicará a siete personas y 15 empresas en México, como parte de la cooperación internacional en materia de combate al financiamiento ilícito.

La institución subrayó que la integración de listas extranjeras se realiza de forma preventiva y no equivale a una determinación judicial.

“La eventual incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”, explicó la UIF.

UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de 22 objetivos que fueron designados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por presuntos delitos de lavado de dinero.

Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), misma que señaló que se trata de siete personas físicas y 15 personas morales.

De acuerdo con la dependencia, la acción forma parte de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Indicó que la integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema finan -

ciero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional. La secretaría aseguró que todas las acciones de cooperación internacional en materia financiera se realizan conforme a la ley y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano.

En un comunicado, la UIF explicó que esta acción se deriva de la designación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a siete personas físicas y 15 morales, que, aunque el boletín no los menciona, se refiere a Los Rusos y Los Rugrats, células criminales vinculadas con Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa.

Explica que esta acción se da en el “marco de los mecanismos de cooperación internacional de los que es parte el Estado Mexicano en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”, por lo que se ordenó hasta ahora, un bloqueo administrativo.

Diversion Insurgentes, Sunset Servicios Gastronomicos, JJ Gonver, Operadora De Alimentos Con Origenes De Mexico, Veintiuno Mexicali, Coco Beach Bar y Cavally Antro & Bar. También se designó a la empresa de transportación, propiedad de Candelario Arcega Aguirre, Transporte Urbano Y Suburbano Del V Municipioz Finalmente y de forma separada, el departamento del Tesoro anunció que agregó a su lista negra a Carlos, Alberto Páez Pereda, alias Carlitos, líder de la célula de los Rugrats, otro brazo armado del cartel de Sinaloa que opera en laguna colorada en Sinaloa.

POLICIACA

Accidente en bulevar Córdoba–Fortín

AGENCIA

Ldeja una pareja muerta y una menor herida

a mañana de este jueves se registró un trágico accidente sobre el bulevar Córdoba–Fortín, a la altura de la entrada del Bosque, que dejó como saldo una pareja sin vida y una menor gravemente herida. El percance ocurrió alrededor de las 6:00 horas, cuando un autobús que circulaba con dirección hacia El Bosque realizó una maniobra para incorporar-

se en un retorno. En ese momento, un automóvil particular fue impactado de frente por la pesada unidad, lo que provocó que el camión perdiera el control y terminara estrellándose contra un edificio cercano. En el automóvil viajaba una familia; la pareja que se presume eran los padres de la menor, perdieron la vida en el lugar, mientras que la niña fue rescatada entre los fierros retorcidos y trasladada de urgencia a un hospital por cuerpos de auxilio. Pasajeros del autobús

resultaron con lesiones menores y se retiraron por sus propios medios.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, peritos de Tránsito, la Policía Ministerial y personal de la Fiscalía Regional, así como una funeraria que realizó el levantamiento de los cuerpos.

Aunque las autoridades investigan las causas del accidente, versiones preliminares señalan que alguno de los conductores no respetó la luz del semáforo.

Accidente en motocicleta deja a pareja lesionada en la salida de Catemaco

sobre la carretera federal 180, a la salida del municipio de Catemaco con rumbo a San Andrés. El percance dejó a una pareja con lesiones considerables.

Al transitar por la zona de la colonia La Poza, la motocicleta en la que viajaban perdió el control por motivos aún no esclarecidos, provocando que ambos cayeran al pavimento. La mujer resultó con las heridas más graves.

Las autoridades correspondientes se hicieron cargo del incidente para realizar las investigaciones necesarias y determinar responsabilidades. Elementos de Protección Civil acudieron de inmediato al lugar, proporcionando atención inicial a Susana Valencia Ramírez, quien presentó una posible fractura en la pierna derecha. Por su parte, Eulogio Prado Xala sufrió un corte en la nariz, raspones en los brazos y antebrazos, y un pro -

Tres lesionado en accidente sobre la carretera a la altura de la localidad de Caravaca

AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

Un accidente sobre la carretera federal 180 entre los municipios de San Andrés Tuxtla - Catemaco, a la altura de la localidad de Caravaca, dejó como saldo al menos tres personas lesionadas y daños materiales valuados en varios miles de pesos.

De acuerdo con el reporte se trató de una camioneta Jeep Grand Cherokee, en color vino, con matrícula del estado, conducida por un masculino que posiblemente se encontraba bajo los influjos de bebidas embriagantes, y aunque no fue identificado, versiones extraoficiales señalan que es hijo de un maestro y que cuenta con domicilio en la localidad de Calería muy cerca del antiguo aserradero hasta donde elementos policiacos se trasladaron para llevar a cabo su detención, sin embargo, se atrincheró en su vivienda.

El otro vehículo participante fue un tipo Tsuru habilitado como taxi con número 1662 de San Andrés Tuxtla, el cual fue impactado en su costado izquierdo, quedando el conductor y sus ocupantes atrapados entre los fierros retorcidos.

Sobre los hechos se logró saber que el conductor de la camioneta circulaba de sur a norte de manera errática,

debido a su estado inconveniente, por lo que impactó al taxi que circulaba en sentido opuesto.

Elementos del Heroico cuerpo de Bomberos, Protección Civil, cruz roja, y el grupo SEPA participaron en el rescate de los lesionados, el conductor del taxi y dos usuarios.

El conductor del taxi que dijo llamarse Andrés Ixba Marquez, fue trasladado al Hospital Bernardo Peña al presentar una herida en el brazo derecho y laceraciones.

Mientras que en el lugar del accidente fue atendida Xochitl Moreno Palagot, quien presentaba probable esguince de cervicales y laceraciones: la otra lesionada identificada como Nancy del Carmen Abrajan, presentaba lesiones en cervicales, y una posible lesión en tibia y peroné, así como en el fémur izquierdo; ambas cuentan con domicilio en el municipio de Catemaco y fueron ingresadas al área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social para su debida atención médica.

Elementos de la Guardia Nacional División Carretera tomó conocimiento del percance para el deslinde de responsabilidades o lo que resulte, además que ordenó que los vehículos siniestrados fueron remitidos al encierro oficial.

bable esguince de tobillo. Ambos residen en la colonia Olotepec del municipio de Catemaco.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.