EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2025

Page 1


CIUDAD DE MÉXICO, MX. Nuevos aranceles de EEUU para autos pesados de México: Sheinbaum anuncia pláticas y espera consideración de Trump

Esto sucedió luego de que un reportero mencionara el reporte del INEGI sobre las exportaciones de México a Estados Unidos en el mes de agosto, donde señaló que “hubo un aumento del 7.4%”.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo inicia el registro, requisitos, proceso de inscripción y todo lo que debes saber

El programa estará disponible para todas y todas aquellas personas entre de entre 18 y 28 años que deseen capacitarse en alguno de los centros de trabajo hasta por un año.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, compró como secretario de Seguridad uniformes por 72 mdp a empresa de un cercano a Adán Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025: lista completa

A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán sin WhatsApp, principalmente aquellos modelos lanzados hace más de una década. Estos dispositivos dejarán de ser compatibles porque ya no cumplen con los requisitos mínimos de la aplicación de mensajería propiedad de Meta.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Exhiben nombre de empresas estadounidenses que participaban en el esquema de robo de combustibles en México

De acuerdo con fuentes del gobierno de Estados Unidos, que investigan este esquema que generó desfalcos fiscales multimillonarios, firmas como Arroyo Terminals, Big Hog Energy y Jentran forman parte del conglomerado de empresas estadunidenses que participan en el esquema de huachicol

VERACRUZ, VER. Investigarán la retención de instrumentos musicales donados por Suiza en la aduana de Veracruz

XALAPA, VER. Servicios de salud estatales no superan 60% de aprobación ciudadana

Intervalo Research and Datalab realizó una encuesta entre el 22 y el 26 de septiembre, con 800 entrevistas telefónicas por estado a personas mayores de 18 años.

VERACRUZ, VER. Sheinbaum visitará Veracruz por 204 aniversario de la Creación de la Armada de México

DE MÉXICO, MX. ¿Quién fue Javier Sánchez Galindo? El ídolo

Cada año, la Marina realiza un desfile por mar, aire y tierra, como parte de los festejos de la Creación de la Armada de México.
CIUDAD

Rocío Nahle no es investigada por huachicol fiscal: Claudia Sheinbaum

XALAPA,

LOS

La presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle no está siendo investigada por temas de contrabando de combustible durante su paso como secretaria de Energía en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la rueda de prensa “mañanera”, se planteó a la presidenta, que, se intensificara la colaboración con -

tra el contrabando y robo de combustible, en ese escenario en días recientes se recordó que el encargado de la seguridad de Pemex informó en 2018 a la hoy gobernadora de Veracruz, pero entonces secretaria de Energía del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Rocío Nahle, sobre el contrabando ilícito y problemas portuarios. En ese sentido, se le preguntó a la mandataria si Rocío Nahle está siendo investigada por estos hechos o si se encuentra colaborando con las investigaciones de alguna forma.

Claudia Sheinbaum fue tajante en decir que la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle, no es investigada por investigaciones de contrabando de combustible o el llamado huachicol fiscal, que eso se investiga desde marzo de 2025, pues consideró, que, su labor como funcionaria federal fue positiva.

“Ella no es investigada, ella hizo algo muy importante siendo Secretaria de Energía, ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación, durante muchos años, hasta la reforma del 2013 el único

que podía importar combustibles era Pemex, no había ningún privado que pudiera importar combustibles, a partir de la reforma del 2013 se abre la oportunidad de que privados importen combustible, durante la administración de Peña Nieto se abrieron los permisos de manera indiscriminada, no tengo el dato, Rocío lo que hizo desde la secretaría, fue disminuir de manera importante los permisos y tener control sobre las importaciones, eso de manera importante y además de Pemex, tener mayor control sobre la

importación”, dijo Claudia Sheinbaum.

Recordó que comenzaron la investigación a partir de marzo de este 2025, en temas de exportación de Pemex, pero en lo que tiene que ver con la mandataria de Veracruz considera que hizo una labor importante. Por otro lado, destacó que si Rocío Nahle, puede colaborar que, con las investigaciones como secretaria de Energía, eso es algo que las autoridades van a determinar.

“Si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información, en

Nahle se deslinda del huachicol fiscal y señala canceló permisos de importación

zaciones a empresas privadas para importar gasolina.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se deslindó de cualquier relación con el huachicol fiscal y afirmó que, durante su gestión en la Secretaría de Energía, canceló permisos de importación de combustibles otorgados sin control en el sexenio anterior.

En conferencia, sostuvo que el origen del problema estuvo en la reforma energética de 2013, impulsada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, que permitió la entrega indiscriminada de autori-

“Con la reforma energética de Peña Nieto en diciembre de 2013 nadie podía importar gasolina más que Pemex. Después de eso, en tan solo cuatro años se dieron más de mil 300 permisos de importación de gasolina a privados sin ninguna lógica”, señaló.

Reforma y huachicol fiscal Nahle añadió que esa política generó un mercado desordenado y derivó en la práctica conocida como huachicol fiscal, que operó entre 2014 y 2018, al mismo tiempo que el robo de hidrocarburos en ductos.

“Ahí fue el huachicol fiscal, del 2014 al 2018, junto con el huachicol de las tuberías”, subrayó.

Recordó que, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, se revisaron reportes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se detectó que grandes volúmenes de gasolina entraban al país sin registrarse en barcos, trenes o pipas.

“El SAT dice ‘no tengo reporte’, y nosotros en la Secretaría de Energía cancelamos mil permisos de entrada”, expuso. Beneficiados con permisos La mandataria recalcó que

varios de los beneficiados con estas autorizaciones tenían vínculos políticos o influencia, entre ellos exgobernadores.

“A todos los que les dieron estos permisos, mil 300 permisos eran personajes que tenían influencias. Entre ellos, por ejemplo, el exgobernador de Baja California Norte, Ernesto Rufo”, indicó. Nahle sostuvo que el combate al contrabando de combustibles inició en su administración federal y que los señalamientos actuales responden a intereses contrarios a la política energética de la Cuarta Transformación.

“Lo digo claramente por-

que ya son muchas. El estado aguantando… están enojados por la política energética, están enojados por la Cuarta Transformación. Pues ni modo. Esto es lo que eligió el pueblo y vamos caminando”, afirmó.

Postura de Claudia Sheinbaum

En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que exista alguna investigación contra la gobernadora de Veracruz. Subrayó que, por el contrario, Nahle redujo los permisos de importación cuando estuvo al frente de la Secretaría de Energía.

“Ella no es investigada, ella hizo algo muy importante siendo secretaria de Energía. Ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación”, puntualizó la mandataria federal.

En Coyoltepec,

Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla concluye e inaugura pavimentación de calle principal

Haciendo historia en Coyoltepec con la primera vialidad que se pavimenta con concreto hidráulico en esta comunidad, la Presidenta Municipal de San

Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, entregó la obra concluida en la calle principal, para lo cual, en su representación, acudieron al corte de listón inaugural los regidores Edgar Leoncio Antemate Caixba, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda y Concepción

Danaé Vázquez Molina.

Los ediles fueron recibidos por el agente municipal de Coyoltepec, José Ostos Ramos, quien destacó que esta obra no representa solo una vialidad, sino la urbanización de su acceso principal al ser la primera en su tipo.

Los regidores hicieron extensivo el mensaje de la

alcaldesa que refrenda su compromiso con las comunidades y reconocieron la importancia de la obra y señalaron con hechos y resultados efectivos como esta pavimentación, es un gusto poder acudir y decir que como gobierno y cabildo unido, han cumplido con las necesidades de las comunidades, agradecidos por la confianza deposi -

tada en esta administración que les responde con acciones generan bienestar. Finalmente, los regidores Edgar Leoncio Antemate Caixba, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda y Concepción Danaé Vázquez Molina, junto con el agente municipal José Ostos Ramos, pobladores y beneficiarios directos, realizaron el corte de listón.

Inicia recorridos el Módulo Móvil de licencias en Veracruz

AGENCIA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado, informó que el módulo de licencias móvil continúa recorriendo municipios de Veracruz, ahora hacia el centro de la entidad.

El Módulo Móvil recorrerá distintas localidades con el siguiente calendario:

Del 29 de septiembre al 1 de octubre estará en Soledad de Doblado

2 y 3 de octubre en Manlio Fabio Altamirano

6 y 7 de octubre

Tlalixcoyan

8,9,10 de octubre en Alvarado

13,14,15 de octubre en Jalacingo

16 y 17 de octubre

Atzalan

20 de octubre

Cocoatzintla

22,23 y 24 de octubre

Paso del Macho

Para obtener la licencia de conducir en Veracruz debes de cubrir los siguientes requisitos:

Para las licencias NUEVAS

Identificación oficial original vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o constancia de identidad).

Comprobante de domicilio (CFE, agua, Telmex, predial del año en curso, constancia de residencia) debe ser original o PDF impreso desde CFE o Telmex, no mayor a 3 meses.

Acta original o CURP descargada desde la página oficial.

Para las licencias que son CANJE

Identificación oficial original vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o constancia de identidad).

Comprobante de domicilio (CFE, agua, Telmex, pre -

dial del año en curso, constancia de residencia) debe ser original o PDF impreso desde CFE o Telmex, no mayor a 3 meses.

Licencia anterior en original

Para permisos de conducir para menores de edad (Mayores de 16 años y menores de 18 años).

Identificación con foto vigente del menor (De la escuela, pasaporte, constancia escolar o constancia de identidad firmada y sellada por el ayuntamiento)

CURP del menor de edad

Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (Luz, agua, Telmex, predial o constancia de residencia firmada y sellada por el ayuntamiento).

Identificación oficial vigente del tutor (Es necesario presentarse con el tutor).

Los costos para obtener la licencia depende del tipo y son los siguientes:

Licencia tipo D (Vehículos de 2 a 3 ruedas y cuatrimotos): Nueva $1380, Canje $828

Licencia tipo P (Permisos para menores de edad o extranjeros): Nueva $1004 por 6 meses

Licencia tipo C (Servicio particular hasta 3.5 toneladas): Nueva $1931, Canje $966

Licencia tipo B (Servicio de tranporte de carga y particular): Nueva $2207 Canje $1104

Licencia tipo A (Servicio

de transporte público de pasajeros): Nueva $2345 Canje $1242 más costo del curso $276

El costo para la licencia permanente para mayores de 50 años de edad son los siguientes: El costo para la licencia tipo A será de 2 mil 70 pesos más el costo del curso. Tipo B tiene un costo de mil 932 pesos.

Tipo C tiene un costo de mil 656 pesos

Tipo D tiene un costo de mil 380 pesos.

Huachicol, el motor de la violencia en México: InSight Crime

AGENCIA

XALAPA, VER.

TUXTLAS

El robo de combustible se ha convertido en el catalizador de los peores actos de violencia en México, señala un análisis de la fundación

InSight Crime, dedicada a la investigación de amenazas para la seguridad nacional y la ciudadana en América Latina.

“A medida que el huachicol se ha expandido hasta convertirse en una de las economías criminales más grandes del país, también se ha convertido en una de las más mortíferas, con ciudadanos, policías y trabajadores petroleros en la mira”, refiere el reporte realizado por el investigador Sam Woolston.

El huachicol es una economía criminal particular-

mente propensa a la violencia, enfatiza el texto, ya que las bandas dedicadas al robo de combustible deben usar la fuerza para controlar el territorio cercano a oleoductos y otras infraestructuras petroleras y así acceder al suministro de combustible.

Desde 2015, el robo de combustible ha mostrado un incremento exponencial hasta 2018-2019, impulsado por la demanda social y la debilidad institucional, seguido de una estabilización parcial con operativos federales durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, entre 2024 y 2025 se registró un repunte del 33 por ciento en pérdidas, con el surgimiento del “huachicol fiscal” como la variante más lucrativa.

En 2015, se detectaron alrededor de 8 mil 424

perforaciones (promedio mensual de 702); el pico ocurrió en 2018 con más de 12 mil 000 anuales. Para 2024, Pemex reportó 14 mil 890 tomas, un aumento en 10 estados, entre ellos Tamaulipas y Querétaro.

InSight ejemplifica la crisis de violencia que detona el huachicol con lo que ocurre actualmente en Tabasco, un estado rico en petróleo en la costa del Golfo de México, donde la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación en el estado ha dividido a los grupos criminales locales; mientras algunos se aliaron, otros contraatacaron, elevando los niveles de violencia a nuevos máximos.

Entre 2023 y 2024, la tasa de homicidios en Tabasco se disparó un 260 por ciento, de 9.4 asesinatos por cada 100 mil habi -

tantes a 34.1, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La publicación recuerda que, hace un par de semanas, las autoridades paraguayas capturaron a Hernán N, jefe de seguridad de Tabasco entre 2019 y 2024 y acusado de encabezar el grupo La Barredora, dedicado a la extorsión y el robo de combustible.

“Utilizó su poder y La Barredora para consolidar el control territorial del CJNG sobre las zonas de mayor incidencia del huachicol en el estado, incluso ordenando la ejecución de líderes del huachicol que trabajaban para grupos rivales”, destaca el estudio.

En diciembre de 2023, estalló una violenta fisura en la propia Barredora, lo que provocó que el grupo se

dividiera en dos: una facción se alió con el CJNG y la otra inició una brutal campaña de resistencia.

La escalada de violencia en Tabasco ha reproducido la inseguridad que se vive en otras regiones impulsada por el robo de combustible, como Guanajuato, donde el crecimiento del CJNG ha asustado durante mucho tiempo a los grupos criminales locales, incluido el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).

“Una guerra entre el CJNG y el CSRL comenzó en Guanajuato en 2017 y coincidió con la cuadruplicación de la tasa de homicidios del estado, que se mantiene alta en la actualidad. En 2024, el estado registró 62.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, la segunda tasa más alta de México”, detalla el texto.

Se pierden 1.3 millones de empleos en agosto, el peor resultado mensual en más de 3 años

el mercado laboral en más de tres años y medio, según informó este lunes el Inegi.

La población ocupada en México se redujo en 1.3 millones de personas durante agosto, lo que representó el peor resultado mensual para

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la pérdida de plazas se observó principalmente en el sector agreopecuario, que

redujo 524 mil los puestos; los servicios profesionales, financieros y corporativos, vieron una disminución de 121 mil; y la construcción, de 105 mil trabajadores menos. Esta contracción en el empleo se dio principalmente en la informalidad,

donde los puestos de trabajo se redujeron en casi 1.5 millones, mientras que en el sector formal hubo casi 200 mil puestos más.

En su comparación anual, la población ocupada se situó en 59.5 millones, lo que significó 201 mil trabajadores menos

que en agosto de 2024. La creación de empleo acumulada en el periodo enero – agosto es de 178 mil 313 plazas, lo que significa el balance más bajo para dicho lapso desde 2021, cuando la economía empezaba su recuperación tras la pandemia.

Investigarán la retención de instrumentos musicales donados por Suiza en la aduana de Veracruz

AGENCIA

LOS

Claudia Sheinbaum, presidenta de México ordenó que se revise el caso de la retención de instrumentos musicales que fueran donados por Suiza para más de 50 niños de Chiapas, mismos artículos que se encuentran retenidos en la aduana de Veracruz.

Al ser cuestionada durante su conferencia del pueblo, la mandataria indicó que se revisará con el director de la aduana en Veracruz para que pueda atender este tema de inmediato, esto después que se rumoró que presuntamente serían destruidos.

“No tenía conocimiento, pero está mal, vamos a revisarlo le encargamos al director de aduanas que lo atienda”, señaló.

Cabe mencionar que la aduana de Veracruz el pasado 27 de septiembre retuvo un cargamento con los instrumentos que fue -

ran donados desde Suiza y que tendrían como destino llegar hasta los niños de Chiapas para que continuarán con su preparación musical.

A través de sus redes sociales la orquesta Youth Sinfonietta Chiapas que se dedica a la enseñanza y clases de música compartió este hecho lamentando que los instrumentos que fueron donados no hayan podido llegar a niñas y niños, alegando que hay certificados inexistentes, situación que pone en riesgo el sueño de jóvenes de Chiapas.

Los músicos Ana Catalina y Rodolfo Peña Sommer, del proyecto Youth Sinfonietta Chiapas, denunciaron que una serie de requisitos burocráticos amenaza con la posible destrucción de instrumentos musicales donados para niñas y niños del estado.

Indicaron que aunque se trata de instrumentos usados en buen estado, las autoridades exigen documentación prácticamente imposible de presentar:

facturas de cada pieza, certificados de autenticidad e incluso un comprobante que garantice que no tienen presencia de plagas como “polillas”.

El envío consiste de:

• 22 violines

• Una viola

• 20 flautas transversales

• 3 flautas de pico

• 3 clarinetes

• Un piccolo

• Una trompeta

• Un arpa pequeña

• Una trompeta piccolo

• 31 atriles

Los instrumentos de cuerda fueron fabricados por un laudero reconocido y, aseguran, no tienen valor comercial, ya que la inversión provino de recursos personales con el único objetivo de beneficiar a jóvenes chiapanecos.

Si bien recibieron respaldo social, asesoría de especialistas y apoyo del propio gobierno estatal, señalaron que la aduana mantiene retenida la carga, mencionaron que los agentes del puerto de Veracruz han rechazado liberar los instrumentos,

pese a que se entregó la carta de donación y se acreditó la legalidad de su procedencia. Los denunciantes añadieron que elementos de la Marina han advertido con destruir el contenedor, lo que calificaron como un golpe devastador para el proyecto y un daño cultural irreparable que afecta -

ría directamente a niñas, niños y adolescentes. El hecho ha generado gran indignación en redes sociales, especialmente porque ocurre en un contexto de cuestionamientos hacia las aduanas del país por presuntos actos de corrupción relacionados con el llamado huachicol fiscal.

Sheinbaum visitará Veracruz por 204 aniversario de la Creación de la Armada de México

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezará la ceremonia por el 204 aniversario de la Creación de la Armada de México en el puerto de Veracruz.

La gobernadora Rocío Nahle, confirmó la visi -

ta de la presidenta para el próximo sábado 4 de octubre, día de la Creación de la Armada de México. La mandataria indicó en entrevista con Luis Baqueiro, que para el domingo 5 de octubre, acompañará a la presidenta en la Ciudad de México al cierre de su informe, que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino.

Cabe mencionar que en los últimos días aviones y helicópteros han sobrevolado la zona conurbada Veracruz - Boca del Río, como parte de los ensayos para la ceremonia.

Cada año, la Marina realiza un desfile por mar, aire y tierra, como parte de los festejos de la Creación de la Armada de México.

Veracruz inicia campaña de vacunación contra sarampión y dengue

Esta semana comenzará en Veracruz una campaña intensiva de vacunación contra el sarampión, en respuesta al incremento de casos en el país que ya suman más de 4 mil, confirmó la gobernadora Rocío Nahle García.

En paralelo, se desplegará una estrategia estatal contra el dengue en las once jurisdicciones sanitarias.

“Esta semana se arrancarán dos campañas en

Veracruz, una enfocada contra el dengue con las 11 jurisdicciones, por eso me reuní con ellos, y una más para la vacunación contra el sarampión. Se hará en todos los centros de salud y en los hospitales del IMSSBienestar”, señaló la mandataria.

Nahle explicó que las dos acciones fueron diseñadas de manera conjunta con los servicios de salud para atender riesgos que preocupan tanto a la población como a las autoridades.

En el caso del sarampión, subrayó que el objetivo es frenar la transmisión y blin -

dar a la población infantil.

“Teniendo suficientes vacunas para todo el estado, estuvimos trabajando este fin de semana con todas las jurisdicciones para este arranque”, afirmó.

El operativo abarcará los 212 municipios de la entidad, ya que, de acuerdo con la gobernadora, se mantiene comunicación directa con los presidentes municipales para garantizar el despliegue simultáneo.

“Se habla con los 212 presidentes municipales para iniciar con estas dos campañas”, detalló.

En el caso del dengue, el

refuerzo de las medidas se da en temporada de lluvias, cuando proliferan los criaderos del mosquito transmisor.

Las acciones contemplan fumigación, eliminación de cacharros y orientación a la población para evitar que se acumule agua en patios y azoteas.

Respecto al sarampión, Nahle puntualizó que la prioridad es cortar la cadena de contagios en México: “Es lo que tenemos que hacer para eliminar o contrarrestar el sarampión en México”, recalcó. El Gobierno del Estado

adelantó que ambos programas arrancarán de manera coordinada con los centros de salud rurales y urbanos, así como con hospitales del sistema IMSS-Bienestar, donde se espera mayor afluencia de familias.

Finalmente, se informó que el próximo sábado la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Veracruz, mientras que la gobernadora Rocío Nahle estará en el zócalo de la Ciudad de México para acompañar el cierre de los informes regionales de la presidenta.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Belén, 3ra víctima hallada en rancho donde localizaron a Irma Hernández

Autoridades ministeriales confirmaron la identificación de una tercera mujer entre los restos recuperados en fosas clandestinas en el predio conocido como rancho Santa Rosalía, donde semanas atrás fue localizado el cuerpo de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz.

Se trata de Belén Ramos Álvarez, de 26 años y originaria de Tuxpan, quien fue reportada como desaparecida desde el pasado 9 de julio. Su identidad se corroboró gracias a las señas particulares descritas en la ficha de búsqueda emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV).

Con este hallazgo suman ya tres mujeres identificadas en ese mismo sitio, considerado uno de los puntos más alarmantes en la investigación sobre desapariciones en la región norte del estado de Veracruz.

Además de Belén y la

maestra Irma Hernández, la fiscalía también reconoció recientemente a Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años, y a Jimena Hernández Hernández, de 21, cuyos restos fueron extraídos de las mismas fosas clandestinas. El rancho permanece asegurado desde agosto, cuando se confirmó el hallazgo de al menos cuatro cadáveres en fosas clandestinas. Mientras tanto, colectivos de búsqueda advierten que

podrían existir más entierros ilegales en el terreno, convertido en un foco de atención para familiares de personas desaparecidas. Hasta ahora la, Fiscalía General del Estado (FGE) continúa sin precisar el número total de cuerpos recuperados ni las circunstancias en las que el predio fue utilizado como punto de inhumación por presuntos grupos delictivos con presencia en la zona.

Advierte IMSS Veracruz Norte sobre importancia de cuidar el corazón

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora este 29 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población derechohabiente a sumarse a las acciones preventivas, para promover el cuidado de este órgano vital y prevenir enfermedades cardiovasculares.

“El corazón es el órgano encargado de bombear la sangre que transporta oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo, manteniendo en funcionamiento los sistemas y tejidos. Su actividad constante permite la oxigenación de los órganos, el equilibrio de la presión arterial y el adecuado retorno venoso. Cuidar su salud no solo previene enfermedades graves, sino que garantiza que el organismo reciba la energía necesaria para desempeñar todas sus funciones diarias”, explicó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.

Las enfermedades del corazón son responsables de millones de muertes cada año, pero en su mayoría pueden evitarse mediante la adopción de hábitos saludables y la detección temprana de factores de riesgo.

La coordinadora añadió: mantener un estilo de vida saludable es fundamental para proteger al corazón, lo cual involucra realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada; reducir el tiempo dedicado a estar sentado, integrando pausas activas; consumir frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y limitar grasas saturadas, azúcares y sal; no fumar y evitar la exposición al humo de tabaco ajeno, mantener un peso corporal adecuado y acudir a revisiones médicas periódicas, controlar el estrés, descansar al menos 7 horas por la noche y evitar el consumo excesivo de alcohol. Al atender de manera oportuna factores de riesgo como: hipertensión, diabetes, colesterol o triglicéridos, se pueden reducir significati-

vamente las complicaciones graves como infarto al miocardio, insuficiencia cardíaca o eventos cerebrovasculares. El IMSS en Veracruz Norte pone a disposición de sus derechohabientes servicios de Medicina Familiar para valoración cardiovascular, detección oportunadefactoresderiesgoy, de ser necesario, referencia a las especialidades correspondientes para su atención integral. Se invita a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar para recibir orientación sobre cómo prevenir enfermedades del corazón y mantener un estilo de vida más saludable; así como asistir a la Unidad Operativa de Prestaciones Sociales del IMSS más cercana para conocer la oferta de los programas deportivos. La prevención y el diagnóstico temprano marcan la diferencia en la calidad y expectativa de vida.

HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas

Hoy el día estará dominado por Saturno, y aunque será favorable, tanto en asuntos de trabajo como en el terreno personal, sin embargo, sabrás moverte con audacia e iniciativa, aunque sin dejar de tener los pies en la tierra y actuar de manera racional, sensata y planificada. Realizaciones o éxitos que se van a consolidar.

Hoy te espera un día moderadamente favorable para los asuntos laborales y materiales; te irán las cosas bien aunque con un gran esfuerzo. Sin embargo, la influencia de Saturno hará que te sientas triste, o melancólico, en el terreno personal y la vida íntima, porque las cosas no irán del modo que esperabas o deseabas.

Hoy, la influencia dominante de Saturno va a ser beneficiosa para ti, porque te impulsará a actuar de una forma más racional y dar lo mejor de ti mismo en cuanto a inteligencia, astucia, habilidad o audacia. Igualmente, favorecerá el éxito, o te llegarán buenas noticias en los asuntos relacionados con el dinero y finanzas.

Hoy tendrás un día favorable y fructífero, ya que la influencia de Saturno te impulsará a centrarte más en asuntos mundanos y en el trabajo, donde darás lo mejor de ti mismo, y lograrás notables éxitos o realizaciones, o pondrás las bases para que estas cosas se te hagan realidad en fechas próximas. Felicidad sentimental.

Una influencia favorable de Saturno va a hacer que hoy tengas un día muy bueno, o muy realizador, en asuntos de trabajo, o en finanzas. Dejarás a un lado tu parte más pasional y actuarás de modo pragmático y con los pies en la tierra, sin arriesgar más de lo necesario. Además, también vas a recibir valiosas ayudas.

VIRGO

Hoy te espera un día de gran esfuerzo y sacrificio, y de muy pocas comodidades; sin embargo, al final te merecerá la pena y los frutos van a ser mayores, incluso, de los que esperabas. Pero la influencia dominante de Saturno hará que sea un día en el que predominen importantes sacrificios, o tú lo percibas de esta forma.

En general, hoy va a ser un día difícil para ti, rico en esfuerzos y sacrificios, especialmente en su primera mitad. Sin embargo, la influencia del Sol, en tránsito por Libra, va a hacer que todo eso no sea estéril, sino que incluso de mayores frutos de los que esperabas. El día será una mezcla entre duro trabajo y buena estrella.

Hoy Saturno será el planeta de mayor influencia, y mediante las vivencias y acontecimientos te recordará que todas las cosas que esperas, y por las que estás luchando, van a llegar a tu vida; sin embargo, todo ello no va a suceder con la facilidad, o con la rapidez, que imaginabas. Debes pisar tierra y tener más paciencia.

SAGITARIO

Hoy debes tener un especial cuidado con los competidores o enemigos, sobre todo porque si recibes algún ataque será por la espalda; también podrías ser víctima de algún engaño o traición. Esto no significa que vayas a tener un día muy malo, pero los peligros están ahí y no debes darles la espalda. Actúa con habilidad.

Tu planeta regente, Saturno, será hoy el de mayor influencia, y aunque traiga algunas dificultades o retrasos, sin embargo, te dará igualmente un mayor protagonismo entre quienes te rodean, e incluso te traerá alguna ayuda inesperada que te facilitará los caminos. Algo más difícil será el día para los asuntos del corazón.

ACUARIO

Hoy el influjo dominante de Saturno te va a traer algunas dificultades, o retrasos, en los asuntos financieros y relacionados con los bienes materiales o el patrimonio. No se trata de nada que no se pueda arreglar, antes o después, pero sí hará que las cosas que esperabas hoy, o esta semana, es probable que se retrasen.

El influjo de Saturno, que en esta ocasión será positivo, hará que te vuelvas más pragmático y tengas más los pies en la tierra; y sobre todo te impulsará a centrar tus energías en el trabajo y a enfrentarte con las dificultades. Es un buen día, aunque no va a ser muy cómodo ni te traerá demasiada suerte. Éxitos con esfuerzo.

Diario Los Tuxtlas

Nuevos

aranceles de EEUU para autos pesados de México: Sheinbaum anuncia pláticas y espera consideración de Trump

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se están llevando a cabo pláticas con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, esperando negociar el tema de nuevos aranceles a vehículos pesados.

Esto sucedió luego de que un reportero mencionara el reporte del INEGI sobre las exportaciones de México a Estados Unidos en el mes de agosto, donde señaló que “hubo un aumento del 7.4%”. En este contexto, el periodista preguntó si dentro de este nuevo modelo impuesto por el presidente estadou -

nidense consideraba que México pudiera tener alguna ventaja, a lo que respondió: “En todo lo que no tiene que ver con autos terminados y acero, que por cierto ahora publicó que habrá aranceles para vehículos pesados- ya estamos en pláticas esperando que haya una consideración para México porque si no tendría incluso problemas en Estados Unidos- han aumentado las exportaciones”. De acuerdo con lo que mencionó la mandataria, esto se debe a que el resto de productos no tienen arancel pero destacó que la relación comercial con Estados Unidos sigue siendo muy importante y una ventaja competitiva muy grande de México, ya que este tipo de medidas afectan la rentabilidad de las empresas y

muchos países se ven más afectados por lo impuesto por parte del gobierno estadounidense.

Frente a este panorama arancelario, las empresas deben revisar sus estrategias comerciales con la finalidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y sobre todo entender cómo afectan los aranceles a México, ya que las empresas deben estar preparadas para hacer ajustes que protejan su viabilidad a largo plazo.

Aunque muchas personas en redes sociales cuestionan que México no responde con aranceles de manera recíproca al país vecino, diferentes bancos, entre ellos BBVA, señalan que “no se descarta la posibilidad de aplicar estas tarifas en el futuro”.

Sin embargo, el motivo

detrás de la inacción es porque podrían encarecerse los costos de los productos en México, lo que “afectaría negativamente tanto a las empresas como a los consumidores” y para el gobierno, según el discurso que mantienen, es importante evitar que los precios internos aumenten más de lo necesario.

Hasta el momento, Sheinbaum ha buscado soluciones a través del diálogo con el fin de obtener negociaciones favorecedoras, pues el país mantiene una relación comercial muy estrecha con Estados Unidos, especialmente en sectores como el automotriz y el acero.

“Si las negociaciones no avanzan, México podría considerar aplicar aranceles similares a los productos estadounidenses, aunque esto se haría de manera cuidadosa para no generar un

impacto mayor”, señala BBVA en su sitio web oficial.

Frente a este panorama, el baco sugiere que las empresas “revisen cadenas de suministro y ajusten estructuras de precios”, puntualizando que son pasos clave para adaptarse.

Además, señala que “es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales nacionales, como el impuesto sobre la renta, ya que mantener una situación fiscal ordenada puede facilitar el acceso a apoyos gubernamentales o beneficios ante escenarios adversos”.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Sady Loaiza, alto funcionario en la Dirección de Materiales Educativos (DGME) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cercano a su titular, Marx Arriaga, fue denunciado por trabajadores de la dependencia por cobrarles moches y presionarlos para entregar hasta dos meses de salario.

La denuncia que se presentó ante el Órgano de Control Interno (OIC) de la SEP establece que Loaiza, cercano excolaborador del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también fue denunciado por ejercer violencia contra los empleados de la dirección y amenazarlos con no renovar su contrato si se negaban a entregar sus salarios.

Antes de enrolarse en las filas de la DGME, Loaiza Escalona fue funcionario en el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, donde ocupó diversos cargos en el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, y el Instituto Socialista para la Pesca y la Acuicultura.

En la SEP, Loaiza Escalona fue titular de la Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos (DDIME) desde 2022 hasta 2025, área responsable del contenido de los cuestionados libros de texto gratuitos que se distribuyen en todo el país a niñas y niños de educación básica.

Los trabajadores contrata-

dos bajo el régimen de honorarios en la DDIME son personal especializado en diversas áreas de conocimiento didáctico como lenguaje, matemáticas, ciencias, ética, inglés y se les contrata bajo convenios semestrales (enero a junio y julio a diciembre); sus tareas consisten en la elaboración de contenidos de los libros de texto gratuitos y otros materiales didácticos. De acuerdo con testimonios recabados para este reportaje, en marzo de 2025 trabajadores especializados recibieron llamadas telefónicas de personas cercanas a Loaiza Escalona, que les pidieron devolver o transferir entre uno y dos meses de salario con el pretexto de que los recursos se destinarían a pagar diversos servicios, como financiar visitas a escuelas multigrado o adquirir un software antiplagio. Los subordinados de Loaiza Escalona proporcionaron los números de tres tarjetas bancarias. En dos casos, para invisibilizar al titular de las cuentas dieron nombres falsos, es decir, se hizo creer a subordinados, trabajadoras y trabajadores que las transferencias de dinero se harían a dos personas de nombres Viviana López Fernández y Rafael Rojas Jiménez, pero en realidad, el titular de las tres cuentas es una persona de treinta y cinco años de edad, de origen venezolano, que cuenta con documento migratorio de estancia legal en México y no tiene ningún vínculo de tipo laboral con la SEP. Dicho personaje es Darwin Enrique Camacaro Gutiérrez, pareja sentimental de Loaiza Escalona. La Silla Rota posee com-

probantes de depósito que se hicieron a cuentas de Banorte y BBVA entre marzo y julio de 2025, que en realidad pertenecen a Camacaro.

Las personas que por temor a perder su trabajo hicieron la transferencia solicitada se extrañaron de que las cuentas estuvieran a nombre de personas físicas. En respuesta se les dijo que las cuentas correspondían a “representantes legales de la SEP”.

Además de la transferencia bancaria también se solicitó la devolución en efectivo. En un audio en poder de La Silla Rota se escucha la voz de un hombre, identificado como Luis Enrique, que pide a un trabajador devolver un mes de salario en efectivo, el cual debía entregarse en un sobre cerrado.

Luis Enrique Pereyra Zetina tenía cargo de subdirector de área en la DGME y, según las personas afectadas, era el hombre de confianza de Loaiza Escalona. El subdirector, en su declaración patrimonial de conclusión asienta que causó baja de la SEP el 18 de julio de 2025, fecha que coincide con la revelación de los hechos aquí narrados y el despido de su jefe.

Al menos nueve personas hicieron devoluciones de parte de su salario por un monto promedio de 40 mil pesos cada una.

La Silla Rota buscó a Loaiza y Arriaga para obtener su versión de los hechos, pero no se obtuvo respuesta.

Sady Arturo Loaiza Escalona también es señalado de ejercer violencia laboral sobre trabajadoras y trabajadores.

Juan Pablo (seudónimo)

comenta que en una reunión de trabajo sufrió una agresión. Ante una pregunta que hizo, el funcionario reaccionó con enojo, gritó y pretendió exhibirlo como ignorante ante los demás asistentes.

Elena (seudónimo) sostiene que Loaiza Escalona se dirigía al personal con groserías gritos y manotazos en la mesa. Agrega, “te encerraba en una sala de juntas, te acusaba de traición y te advertía, ‘o estás conmigo o estás contra mí’”.

Isela (seudónimo) asegura que mientras en el discurso el funcionario promovía el diálogo, la apertura y la pluralidad, en la práctica sucedían cosas distintas, pues las personas eran excluidas, ignoradas y hasta castigadas por él.

Debido a su reiterada conducta violenta, Marx Arriaga le “sugirió” a Loaiza Escalona (oficio DGME/282/2025) tomar un curso sobre perspectiva de género, prevención del hostigamiento y acoso laboral, o sensibilización para un entorno laboral libre de violencia.

La salida de Loaiza Escalona de la DGME se dio después de que algunos integrantes del personal especializado de la DDIME denunciaron ante el Órgano Interno de Control de la SEP los hechos relatados en este informe.

El 17 de julio Loaiza Escalona reunió al personal a su cargo para comunicarle que dejaría el puesto de dirección de área. Se abstuvo de expresar el verdadero motivo de su salida, dijo que se iba porque necesitaba tiempo para dedicárselo a su bebé. Seis días después, su pareja,

En caso de haber tenido retenciones mayores a las correspondientes o contar con saldos a favor, el banco menciona que también es recomendable solicitar devolución de impuestos, una herramienta útil para mejorar la liquidez en tiempos de presión financiera. Camacaro Gutiérrez, publicó en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje: “Volvemos a desplegar nuestras alas, pero esta vez no somos dos: ahora volamos tres, y así será por siempre. Nueva historia como papás de E.M.L.C.”

Denuncian a Sady Loaiza, cercano de Marx Arriaga en la SEP, por pedir "moches" a trabajadores

Lejos de dejar el cargo en la DGME para dedicar tiempo a la bebé, Loaiza Escalona ascendió en su carrera burocrática. A partir de septiembre tomó posesión como Subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica del estado de Nayarit.

Las personas que denuncian señalaron que en el artículo 215 del Código Penal Federal se establece que “cometen el delito de abuso de autoridad los servidores públicos que […] obtengan, exijan o soliciten sin derecho alguno o causa legítima, para sí o para cualquier otra persona, parte del sueldo o remuneración de uno o más de sus subalternos, dádivas u otros bienes o servicios”.

El delito de abuso de autoridad se sanciona con una pena de uno a ocho años de prisión y de cincuenta a cien días de multa.

Loaiza Escalona es autor de El credo de la Nueva Escuela Mexicana y sus materiales educativos, difundido por la DGME en la revista Asalto al cielo. El primer principio de esa doctrina dice: “Creo en los principios de la transformación: no robar, no mentir, no traicionar como rectores éticos de la vida pública del país”.

ESTADO

Servicios de salud estatales no superan 60% de aprobación ciudadana

AGENCIA.

XALAPA, VER.

Para conocer el nivel de satisfacción de la población con relación a los servicios de salud estatales, Intervalo Research and Datalab realizó una encuesta entre el 22 y el 26 de septiembre, con 800 entrevistas telefónicas por estado a personas mayores de 18 años.

El estudio arrojó que, en respuesta a la pregunta “¿Qué tanto aprueba el servicio prestado en el sistema de salud de su estado?”, la percepción ciudadana sobre el funcionamiento de los sistemas de salud estatales cuenta con un

57 por ciento de aprobación. Los 10 estados con mayor nivel de aprobación respectivamente son:

•Guanajuato con 59 por ciento

•Ciudad de México con 58.7 por ciento

•Chihuahua con 58.1 por ciento

•Jalisco con 57.6 por ciento

•Nuevo León con 57.4 por ciento

•Coahuila con 57.1 por ciento

•Veracruz con 57.0 por ciento

•Aguascalientes con 56.8 por ciento

•Querétaro con 56.2 por ciento

•Tamaulipas con 55.9 por ciento

En contraste se encuentra Chiapas con 32.6 por ciento, Oaxaca con 33.5 por ciento y Guerrero con 34.7 por ciento, se ubican en los últimos lugares de la lista.

Conocimiento y aprobación de secretarios de Salud en el Centro-Sur

Como parte de este mismo ejercicio de valoración, también se midió el grado de conocimiento y confianza ciudadana hacia los secretarios de Salud tomando como muestra a los que se ubican en la región centro-sur.

En encuesta se preguntó si se conocía al titular, si tenía una opinión positiva de su trabajo y si confiaba en su capacidad profesional y académica. Los cinco secretarios esta-

tales con mayor reconocimiento fueron:

•Valentín Herrera Alarcón de Veracruz con 32.3 por ciento

•Nadine Gasman Zylbermann de Ciudad de México con 32.1 por ciento

•Flavio Carlos Rosado de Quintana Roo con 30.3 por ciento

•Carlos Alberto Olivier Pacheco de Puebla con 29.5 por ciento

•Judith Elena Ortega Cano deYucatán con 25.5 por ciento

En el caso de Valentín Herrera Alarcón, Nadine Gasman Zylbermann, Carlos Alberto Olivier Pacheco y Judith Elena Ortega Cano, cabe resaltar que los cuatro son médicos de profesión,

en tanto que Flavio Carlos Rosado cuenta con una licenciatura en administración por el ITAM.

Estos resultados muestran que el reconocimiento a los secretarios de Salud en la región centro-sur —medido en términos de conocimiento y confianza ciudadana— no necesariamente se traduce en una aprobación elevada de los servicios que ofrecen las secretarías en sus estados. La encuesta refleja que, aunque la población identifica y valora la preparación de sus titulares en una región del país, el desempeño de los sistemas estatales de salud requiere fortalecerse para responder a las expectativas ciudadanas.

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo inicia el registro, requisitos, proceso de inscripción

y todo lo que debes saber

AGENCIA.

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas del Bienestar que desde hace casi 6 años otorga capacitación pagada a jóvenes que no estudian ni trabajan, reabrirá su registro este 10 de octubre de 2025.

El programa estará disponible para todas y todas aquellas personas entre de entre 18 y 28 años que deseen capacitarse en alguno de los centros de trabajo hasta por un año.

Como participante del programa puede escoger en qué te quieres capacitar. Aunque, si bien cualquiera puede registrarse, el programa brinda atención prioritaria a aquellos jóvenes que se encuentren en municipios con mayor incidencia delictiva y de pobreza.

En primer lugar, la Secretaría del Trabajo te otorgará, al concluir los 12 meses de capacitación, una constancia de capacitación, la cual dirá las habilidades técnicas que desarrollaste durante tu tiempo en el programa. Esta te permitirá comprobar tu experiencia laboral.

Además, se te otorgará un sueldo equivalente a un salario mínimo, es decir, 8 mil 480 pesos, y se te dará seguro médico del IMSS, con el que podrás acceder a:

• Consultas de medicina general

• Asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria, así como asistencia obstétrica.

• Seguro médico por riesgos de trabajo, que incluye los servicios anteriores, con todo y aparatos de prótesis, ortopedia y rehabilitación.

¿Qué requisitos debo cumplir para registrarme en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para poder registrarte y formar parte en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro debes cumplir con estos requisitos:

• Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.

• Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el Programa.

• Identificación oficial vigente.

• CURP.

• Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.

• Fotografía de quien se registra con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.

Puedes hacer tu registro a través de la plataforma digital, dando clic aquí o en alguno de los módulos que se habilitarán en los municipios prioritarios, donde te solicitarán los documentos anteriores.

Durante el proceso deberás aceptar los términos de la carta compromiso donde accedes a cumplir con

las Reglas de Operación y otras disposiciones como participante del Programa.

En el caso de las personas extranjeras, deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

¿Cómo es formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Una vez que se complete el registro tendrás un primer encuentro con el centro de trabajo que elijas, ahí se te hará una entrevista para que decidan si te aceptan o no. En caso de que seas declinado puedes escoger otra opción.

En la plataforma también podrás descargar tu “ficha de registro”, la

cual indicará tu fecha de inicio, junto con otros datos relevantes.

Durante el primer mes se te creará una cuenta del Banco del Bienestar donde se depositará tu dinero; también te informarán dónde, cómo y cuándo recoger tu tarjeta.

Ya en el centro de trabajo se te asignará un tutor, al cual cada mes deberás evaluar y él te evaluará a ti, para que conozcan su desempeño. En caso de que no te guste o tengas algún problema en tu centro de trabajo, podrás cambiar una sola vez de sitio. Solo tienes dos oportunidades para capacitarte.

De acuerdo con el Gobierno, durante o al finalizar tu capacitación el Centro de Trabajo podría contratarte.

Diario Los Tuxtlas MOTORES Martes 30 de Septiembre de 2025

Diario Los Tuxtlas

Martes 30 de Septiembre del 2025

Gobernadores de

Guanajuato

transformaron

parcelas ejidales en enormes ranchos

En cuestión de meses, un terreno ejidal se convirtió en una enorme finca campestre de la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García. En el mismo ejido, su antecesor Diego Sinhue Rodríguez hizo lo propio: transformar tierras de uso social en un rancho con caballerizas, corrales, campos de cultivo y grandes jardines. Ambos, militantes del PAN, adquirieron y expandieron sus propiedades, justo al inicio de sus gubernaturas.

En 2023, cuando era secretaria de Gobierno estatal, Libia Denisse compró una parcela de 20 mil metros cuadrados -equivalente a dos hectáreas- a un ejidatario de Baños de Agua Caliente, en la zona de aguas termales de Comanjilla, cerca de la ciudad de León. De inmediato comenzó la construcción de una casa de campo. Al asumir la gubernatura, el 26 de septiembre de 2024, ya tenía edificados 274 metros cuadrados Medio año después, en marzo de 2025, imágenes satelitales muestran que el bardeado que rodea a la propiedad se había extendido a un terreno aledaño de al menos 2 mil 800 metros cuadrados, además de construir canchas deportivas, un área de juegos infantiles y una alberca techada.

La finca campestre tiene, además, una casa de servicio de 90 metros cuadrados en un extremo del predio, una plantación de olivos y un camino interior adoquinado con una extensión de más de 500 metros.

La escritura de compraventa establece que Libia pagó 4 millones de pesos por el terreno, el cual no contaba con construcciones de ningún tipo. Sin embargo, en su declaración patrimonial de noviembre de 2024, la gobernadora asentó un valor del predio de apenas 3 millones. La cifra no solo es menor a la registrada en la escritura: también omitió el valor de las casas de campo y de servicio que ya había edificado, el cercado perimetral de más de 2.5 metros de altura construido con bloques y columnas de roca, el terreno que anexó a la superficie original, ni el camino interior de medio kilómetro de adoquín. Las inconsistencias se multiplican al confrontar sus dichos con la realidad. Mientras la gobernadora fijó el precio de su terreno en 150 pesos por metro cuadrado, un valuador independiente calculó que, considerando la superficie original y la añadida, las construcciones y la infraestructura desarrollada, el valor actual supera los 10 millones de pesos (unos 500 pesos por metro cuadrado), más de tres veces lo declarado. El desfase se vuelve aún más evidente al revisar el precio del mercado en la misma zona: un terreno de 11 mil 163 metros cuadrados en Comanjilla, con una finca modesta de una recámara, se ofrece en 8.9 millones de pesos, es decir, casi 800 pesos por metro cuadrado. Otro lote rústico de cinco hectáreas se vende en 26 millones, lo que equivale a 520 pesos por metro cuadrado. Un tercer predio en la misma zona de 2 mil 700 metros cuadrados se oferta en 1 millón 400 mil pesos (518 pesos el metro).

Bajo esos parámetros, tan sólo el terreno de Libia alcanzaría un valor superior

a los 10 millones de pesos, sin contar las edificaciones e infraestructura.

Las medidas estándar de las viviendas de Infonavit van de 43 a 68 metros cuadrados. En el predio de la gobernadora podría caber un pequeño fraccionamiento de 50 casas de interés social.

La compra del terreno

Libia compró el terreno el 24 de enero de 2023, cuando se desempeñaba como la Secretaria de Gobierno en Guanajuato, durante la gestión de Diego Sinhue, y cuando ya se perfilaba como candidata a la gubernatura por el PAN.

La compra-venta se formalizó ante el notario Luis Mariano Hernández Aguado, ex funcionario panista que aquel año fue señalado de anomalías que derivaron en posible evasión fiscal en un crédito de 230 millones de pesos que el gobierno de Guanajuato otorgó al Club de fútbol León. El mismo fedatario es desarrollador inmobiliario y en 2016 fue involucrado en un caso de despojo de tierras a ejidatarios.

El notario dio fe del contrato de compra-venta de una porción de 20 mil metros cuadrados de la parcela 34 del ejido Baños de Agua Caliente, del municipio de Silao. El documento describe que previo a la transacción, se notificó al comisariado y al consejo de vigilancia del ejido para hacer valer el derecho de tanto previsto en la Ley Agraria. El derecho de tanto se aplica cuando un ejidatario decide vender sus derechos parcelarios o de uso común, de manera que tienen preferencia de adquirirlos sus hijos o cónyuge, y en segunda instancia los demás campesinos.

En este caso, el documento notarial refiere que al no presentarse ningún interesado, se procedió a vender la porción de la parcela a Libia Denisse García Muñoz Ledo en 4 millones de pesos. Previo a la firma del contrato, Libia le pagó al ejidatario 100 mil pesos en efectivo y 200 mil pesos por transferencia bancaria. Otros 700 mil pesos fueron cubiertos mediante un préstamo otorgado por Banorte. El mayor monto, por 3 millones de pesos, lo aportó el 16 de enero de 2023 con un crédito del Instituto de Seguridad Social de Guanajuato.

Al momento de la compra, el terreno tenía acceso directo a energía eléctrica y a 100 metros había conexión para dotarlo de agua potable, drenaje y telefonía.

A pesar de ello, en el contrato y en la determinación de pago de impuestos, el predio fue descrito como rústico, que en el ámbito inmobiliario significa que carecía de servicios básicos.

Por ser zona de aguas termales, alrededor del predio se han construido múltiples casas campestres o de descanso.

A 700 metros, en línea recta, está la zona turística de Comanjilla, que tiene un hotel de la cadena Misión, balneario, temazcal y spa, entre otros servicios.

La transformación del predio

Tanto en el contrato de compra-venta como en documentos inscritos en la Tesorería de Silao se menciona que en enero de 2023 el terreno no tenía ningún tipo de construcción ni infraestructura. En tomas satelitales se aprecia que, efectivamente, el predio era totalmente baldío.

Sin embargo, la vista del terreno se transformó muy pronto. Otra toma satelital, de noviembre de 2023, muestra que

Celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025: lista completa

A partir del 1 de octubre de 2025, varios celulares se quedarán sin WhatsApp, principalmente aquellos modelos lanzados hace más de una década. Estos dispositivos dejarán de ser compatibles porque ya no cumplen con los requisitos mínimos de la aplicación de mensajería propiedad de Meta.

Esta medida forma parte del mantenimiento habitual que realiza WhatsApp para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de su plataforma. Conforme avanzan las funciones de WhatsApp, los dispositivos con sistemas operativos obsoletos o especificaciones técnicas limitadas dejan de recibir soporte.

Celulares que perderán compatibilidad con WhatsApp

La lista de los celulares que se quedarán sin WhatsApp incluye modelos que ya no reciben actualizaciones de sistema operativo ni parches de seguridad, lo que también representa un riesgo en términos de privacidad.

A continuación, los dispositivos que ya no podrán usar WhatsApp a partir del 1 de octubre de 2025:

Dispositivos Android: Samsung

• Galaxy S3

• Galaxy S4 Mini

• Galaxy Note 2 LG

• Optimus G

• Nexus 4

• G2 Mini Motorola

• Moto G (primera generación)

• Droid Razr HD Huawei

• Ascend D2 Sony

• Xperia Z

• Xperia SP

• Xperia T

• Xperia V HTC

en ese momento ya se había edificado una casa campestre de dos pisos, de 274 metros cuadrados, con tejado a dos aguas; además, estaban en construcción dos pequeñas fincas en los extremos norte y sur del predio: una de alrededor de 100 metros cuadrados y otra de 90.

Adicionalmente, se había trazado un camino interior que rodea todo el predio, desde el camino de acceso hasta el arroyo que corre en la parte trasera, y se había colocado una extensa barda perimetral de más de 400 metros lineales.

Libia Denisse asumió la gubernatura de Guanajuato el 26 de septiembre de 2024, y dos meses después, el 25 de noviembre del mismo año, presentó su declaración patrimonial en la que reportó a la Secretaría de la Honestidad en el estado que era única dueña del terreno de 20 mil metros cuadrados -del que no dio la ubicación- con valor de adquisición de 3 millones de pesos.

La gobernadora reportó un valor inferior, ya que -como se expuso anteriormente- el terreno lo compró en 4 millones de pesos.

Si bien en esa declaración reportó

• One X

• One X+

• Desire 500

• Desire 601

Dispositivos iOS:

• iPhone 5

• iPhone 5c

• iPhone SE (primera generación)

• iPhone 6 (si no ha sido actualizado más allá de iOS 12)

¿Cómo seguir usando WhatsApp?

Según el Centro de Ayuda de WhatsApp, los dispositivos que sí podrán seguir utilizando la app deben cumplir con los siguientes requerimientos:

1. Android 5.0 o superior

2. iOS 12 o superior

3. KaiOS 2.5.0 o superior, incluyendo JioPhone y JioPhone 2

Si tu celular no cumple con estas condiciones, la app dejará de funcionar correctamente o será imposible instalar nuevas actualizaciones, lo cual afectará el uso de funciones como llamadas, mensajes, cifrado de extremo a extremo y copias de seguridad.

¿Qué hacer si tu celular se queda sin WhatsApp?

Aunque no es posible evitar que algunos dispositivos pierdan compatibilidad, estas recomendaciones pueden ayudarte a mantener tu acceso a WhatsApp:

• Respalda tus conversaciones: Activa una copia de seguridad en la nube para no perder tus chats y poder recuperarlos fácilmente en otro teléfono.

• Usa WhatsApp Web (por tiempo limitado): Si tu cuenta sigue activa en el celular antiguo, puedes utilizar la versión web desde tu computadora. Esta opción dejará de estar disponible una vez que la sesión se cierre.

WhatsApp actualiza periódicamente su lista de dispositivos compatibles. Es probable que en los próximos meses, especialmente en noviembre, se anuncien nuevos modelos que también quedarán fuera del servicio.

Por eso, es recomendable revisar de forma regular los canales oficiales de la aplicación y estar atentos a los avisos de compatibilidad.

que sobre el terreno había una superficie construida de 274 metros cuadrados (que corresponde a su casa campestre), no informó el valor de ese inmueble ni de otras construcciones ubicadas en dos extremos del predio.

En marzo de 2025, seis meses después de que Libia asumió la gubernatura, una nueva toma satelital muestra que en su propiedad se habían construido canchas deportivas y otras amenidades. El 16 de mayo de 2025 Libia presentó una nueva declaración patrimonial, en la que ya no hizo público los inmuebles que posee ni su valor.

Durante un recorrido por la zona, se preguntó a personas sobre el rancho. “Sí de hecho hay mucha seguridad, mucha patrulla y todo, porque tenemos aquí a la gobernadora”, mencionó una mujer que habita en los alrededores de la propiedad

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion. mx/gobernadores-de-guanajuatotransformaron-parcelas-ejidales-enenormes-ranchos/

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La red de tráfico de combustible destapada por el gobierno federal, operó gracias a la colaboración de empresas estadunidenses que cerraban el ciclo de corrupción, con el que miles de litros de crudo robado en México eran refinados en Estados Unidos para después regresar a nuestro país y ser vendidos como gasolina legal sin pagar impuestos.

De acuerdo con fuentes del gobierno de Estados Unidos, que investigan este esquema que generó desfalcos fiscales multimillonarios, firmas como Arroyo Terminals, Big Hog Energy y Jentran forman parte del conglomerado de empresas estadunidenses que participan en el esquema de huachicol fiscal que en México involucra a funcionarios federales en activo, civiles y a empresas gasolineras.

Según la fiscalía estadunidense, James Jansen, un millonario excéntrico originario de Salt Lake, Utah, cabeza de Arroyo Terminals, es solo un ejemplo de la red de operadores del tráfico y blanqueo de huachicol en los Estados Unidos, que además, se ha identificado que opera con la protección de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México.

El expediente de Jensen, al que tuvo acceso MILENIO, revela que el empresario estadunidense, cuya firma está

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Un equipo de investigación analizó los ingresos, declaraciones fiscales y declaraciones ante las entidades gubernamentales que correspondían por ser funcionario del senador de Morena Adán Augusto López Hernández y los documentos indicaban que el senador tabasqueño no era muy fiel a esos principios, al determinarse que de 79 millo-

basada en Río Hondo, a las afueras de Brownsville, Texas, no negocia directamente con el Cártel Jalisco, sino que lo hace a través de intermediarios, empresas mexicanas que se encargan de sacar primero el crudo de territorio mexicano, casi siempre vía terrestre por puertos fronterizos entre Tamaulipas, México, y Texas, Estados Unidos.

El crudo llegaba a la terminal de Arroyo, en Río Hondo, en donde se almacenaba antes de ser despachado a firmas estadunidenses que se encargaban de refinarlo.

El producto ya refinado llegaba a México, a través de la aduana de Tampico, Tamaulipas, y en colusión funcionarios federales y aduaneros, que también ocultaban los cargamentos bajo etiquetas falsas, para después venderlos a empresas gasolineras en México.

Desde mayo de 2022 y hasta inicios de 2025, solo las firmas de los Jensen recibieron al menos 2 mil 881 cargamentos de crudo, que generaron ganancias propias por al menos 300 millones de dólares, 47 millones de los cuales habrían sido enviados a los socios criminales en México.

“James Jensen conspiró con su esposa Kelly y dos de sus hijos, Maxwell y Zachary Jensen, para lavar las ganancias de las ventas de crudo ilegalmente importado.

“Los pagos para este crudo eran dirigidos a negocios en México que operan solamente a través del permiso de orga-

nes de pesos en ingresos, Augusto pagó solo 2.4% de Impuesto sobre la rentas (ISR), y cuando le tocaban 26 millones de pesos, sólo pagó 1.9 millones de pesos y por ello “estaría en una situación de evasión o elusión fiscal”.

De acuerdo con la propia información dada a conocer por Adán Augusto López, pagó por sus ingresos de 2023 y 2024, aproximadamente 2.4 por ciento de ISR, muy por debajo del 35 por ciento marcado por la ley.

Los expertos refieren que no cua-

nizaciones criminales mexicanas. James Jensen estaba al tanto de que los pagos iban a esas organizaciones criminales mexicanas”, detalla la fiscalía en un informe sobre la investigación contra Arroyo Terminals y sus directivos.

El caso es, a decir de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), evidencia del nuevo método de financiamiento de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Esta investigación ha descubierto que las Organizaciones Criminales Transnacionales están obteniendo o robando, y después traficando, crudo de Pemex (Petróleos Mexicanos, la agencia petrolera perteneciente al Estado mexicano) hacia Estados Unidos para su venta a empresas estadunidenses de crudo y gas, en un sofisticado esquema de lavado de dinero a partir del comercio, detalla la DEA en un informe sobre este nuevo esquema de tráfico de hidrocarburo, investigado a través del Operativo Muerte Líquida.

Según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), durante 2023 en México se formó una red de servidores públicos, civiles y empresas, que establecieron una prolífica operación criminal en la que se roba combustible en nuestro país.

Después, el líquido se envía a Estados Unidos para su refinamiento y es traído de vuelta a suelo mexicano para su venta, aparentemente legal, evadiendo

dran sus ingresos con lo que pagó de impuestos y se hundió más, consideró el abogado de la Universidad Lasalle Christian Benítez Núñez, en entrevista con el diario Reforma.

Tras darse a conocer las declaraciones fiscales de López Hernández el pasado jueves, el senador aseguró que hay una serie de deducciones que fueron presentadas en tiempo y forma, el especialista Benítez Núñez descartó que hubiera un mecanismo de deducción de impuestos que le permitiera reducir

millones, e incluso miles de millones de pesos en impuestos.

CJNG, Los Zetas y Cártel de Sinaloa, detrás del huachicol fiscal

El nuevo cártel trabaja al amparo de organizaciones criminales, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero también ha trabajado con personas vinculadas con Los Zetas y el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el expediente por robo y tráfico de hidrocarburos —aperturado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en México— y con datos obtenidos a través de informantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), MILENIO ha reconstruido el modus operandi, la ruta y los contactos de esta nueva organización criminal.

Según las averiguaciones mexicanas, se encontró “una red compleja de servidores públicos y personal civil que operan en las aduanas mexicanas, señalando que durante el sexenio del 2018 al 2024 se tejió una red de actos corrupción en diversas aduanas de la República Mexicana”.

En el expediente criminal elaborado por la FGR se destaca que las investigaciones llevaron a rastrear la ruta del huachicol hasta gasolineras y empresas del sector como Grupo Jomadi Logistics & Cargo S.A. de C.V., Energy International LLC y Serv Energy LLC, en México, y mientras no haya pruebas ningún funcionario sera investigado.

a tal grado el ISR. Al respecto, Reforma cita declaraciones de Mario Di Constanzo, ex director de la Condusef, quien alertó que al no cubrir los impuestos correspondientes por ingresos de 79 millones de pesos, con tasas del 35% de ISR, Adán Augusto López estaría en una situación de evasión o elusión fiscal.

Y advirtió que el senador de Morena está ante dos situaciones: comprobar que son lícitos sus ingresos y luego pagar pagar lo que debe. AGENCIA.

La presidenta Claudia Sheinbaum admitió que pudieron haber errores en la captura de integrantes del brazo armado de La Luz del Mundo, secta acusada de participar en una red de explotación sexual encabezada por su líder (hoy preso), Naasón Joaquín García.

“Es un lugar donde era un campo de entrenamiento, el gabinete puede dar más información después, para no dar información que pueda afectar las investigaciones; había armas, reales, y había réplicas, y estaban en entrenamiento, y quien hace la detención es la Fiscalía de Michoacán”, dijo en su conferencia de prensa.

“Pero los lleva la Fiscalía General de la República, dado que había de uso

exclusivo, armas de fuego; lo que define la jueza es que no corresponde los horarios que se puso en la detención ni había orden de cateo, el gabinete seguridad federal está revisando si este es el caso, si tenía razón la jueza, pero de todos modos se sigue investigando”.

“Por qué había este campo de entrenamiento ligado a una iglesia, porque sigue habiendo este hecho, más allá que a la hora de la detención pudiera haber habido problemas, errores en orden de cateo, que no tengo la certeza, lo tiene que definir la Fiscalía General de la República y la propia Fiscalía del estado tiene que informar”.

La presidenta dijo que es la primera vez que se encuentra un campo de entrenamiento de este tipo.

El pasado 27 de septiembre, en medio de supuestos errores judiciales, los 38 integrantes de la guardia secreta de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM),

conocida como Jahzer, fueron liberados tras la decisión de un juez federal en Morelia que declaró ilegal su detención.

Los hombres (37 mexicanos y un ciudadano estadounidense) habían sido capturados en Vista Hermosa, Michoacán, mientras realizaban prácticas de combate.

La Fiscalía General de la República (FGR) intentó imputarles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego, pero el juez determinó que el operativo de la Policía Estatal carecía de legalidad, pues se llevó a cabo sin orden de cateo, con irregularidades en la presentación de las armas y con un retraso de más de 11 horas en la puesta a disposición de los detenidos ante el Ministerio Público.

La guardia Jahzer, cuya misión declarada es proteger a los líderes y templos de LLDM, fue señalada de asociación delictuosa y portación de armas, acu-

saciones que no prosperaron debido a que los objetos asegurados eran en su mayoría de utilería.

La liberación se da en un contexto en el que la figura del líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, sigue siendo objeto de polémica: cumple condena en Estados Unidos por delitos graves como abuso sexual infantil y tráfico de personas, mientras sus feligreses continúan expresando públicamente apoyo y oraciones en su favor, incluso en comunidades de Minnesota, donde LLDM tiene presencia activa.

Cabe destacar que figuras importantes del oficialismo han sido relacionadas con La Luz del Mundo, como el director del ISSSTE, Martí Batres, el ex legislador Sergio Mayer y Job Daniel Wong Ibarra, actual secretario auxiliar en la ponencia del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar pues asi las cosas.

Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

¿Quién fue Javier Sánchez Galindo? El ídolo de Cruz Azul que murió a los 77 años

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El mundo del futbol está de luto con la muerte de Javier Sánchez Galindo, exfutbolista mexicano e ídolo de Cruz Azul, quien murió este lunes a los 77 años.

FuelaFederaciónMexicana de Futbol a través de sus redes sociales la encargada de anunciar el fallecimiento. “En paz descanse Javier Sánchez Galindo”, fue el breve mensaje que acompañó su esquela. Cabe recordar que hace algunos días, Javier Alarcón había mencionado que el exfutbolista se encontraba

mal de salud. Javier Sánchez Galindo, también conocido como el ‘Pierna Fuerte’ fue uno de los elementos que estuvo convocado a la Copa del Mundo de 1970, sin embargo, el lateral izquierdo no vio acción durante el torneo.

Sánchez Galindo es uno de los tantos futbolistas que vistió la camiseta de tres de los cuatro equipos grandes, aunque fue en Cruz Azul donde marcó una época.

También tuvo un breve paso por la NASL de Estados Unidos, donde militó con Los Ángeles Aztecs, además de jugar en México en los míticos Coyotes Neza.

¿Cuántos campeonatos

ganó Javier Sánchez Galindo? Durante su carrera, Javier Sánchez Galindo logró varios campeonatos, aunque destacó mayormente en Cruz Azul. Fue en la Máquina donde obtuvo cinco campeonatos de la Liga MX, cuatro Copas México, dos Campeón de Campeones y un título de la Concacaf.

Con el América apenas ganó un título de Primera División, un Campeón de Campeones, una Concachampions y la Copa Interamericana. En su palmarés con Selección Mexicana también está un Campeonato de Naciones de Concacaf de 1971 y fue cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de 1968.

León anuncia a Nacho Ambriz como su nuevo director técnico

Ignacio Ambriz está de regreso en uno de los últimos lugares en los que fue feliz dentro del futbol mexicano. El estratega fue anunciado por el León como su nuevo domador tras la salida de Eduardo Berizzo. La fiera hizo el anuncio oficial muy a su estilo, con un video que recuerda la película Terminator.

Se ve a Nacho Ambriz en una motocicleta mientras está camino al Nou Camp, la guarida del León. Ahí, en el centro del terreno de juego se quita el casco y dice la frase: “I’ll be back”. Fue en el torneo Guard1anes 2020 cuando

el León se convirtió en el campeón del futbol mexicano de la mano de Ignacio Ambriz.

Los esmeraldas llegaron a la final en contra de los Pumas de Andrés Lillini. El equipo de Ambriz pudo detener a unos motivados auriazules y se convirtió en el campeón del futbol mexicano al ganar por marcador global de 3-1.

A pesar de ello, dejó como cuenta pendiente levantar algún campeonato internacional. Por el momento su principal reto será devolver a la fiera a los planos estelares y si todo sale bien, podría intentar saldar la deuda.

¿Por qué Ignacio Ambriz salió del León?

El nuevo director técni -

co del León puso fin a su etapa anterior debido a que intentó una mejora salarial de cara a su renovación. Al no lograr sus nuevas condiciones, decidió salir de la institución esmeralda.

A su salida de la Fiera no logró mantener sus buenos números. En su aventura por el Huesca de España apenas se mantuvo por 12 partidos. Después encontró camino en el Toluca, donde llegó a la final del Apertura 2022 por una escandalosa goleada de 8-2 en el marcador global.

En Santos Laguna tuvo una nueva oportunidad, pero fue incapaz de levantar a un equipo que desde hace rato va en picada. / Con información de Jesse Villalpando.

¡Es oficial! Bad Bunny es el artista elegido para dar el show de

medio tiempo en el Super Bowl LX

del momento ‘Callaita’.

El show de medio tiempo del Super Bowl es uno de los eventos más buscados por los artistas; y esta vez el cantante puertorriqueño, Bad Bunny, encabezará el espectáculo que está programado para el 8 febrero de 2026 en el Levi’s Stadium, estadio de los 49ers en Santa Clara, California. El boricua se convertirá en el primer latino en estar presente en dos shows de medio tiempo, pues en 2020 participó en el show del Super Bowl LIV junto a Shakira y Jennifer López, interpretando su éxito

Fue mediante la cuenta oficial de la NFL que se dio la noticia de que Bad Bunny encabezaría el show de medio tiempo del Super Bowl LX, el cual se llevará a cabo el próximo 8 de febrero de 2026.

El boricua incluirá el ‘half time show’ del Super Bowl como parte de su gira ‘DeBÍ

TiRAR MáS FOToS World Tour’, la cual iniciará el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo y culminará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, pasando por ciudades de América Latina, Asia, Oceanía y Europa.

El puertorriqueño estuvo presente en show de medio

tiempo del 2020, el cual fue encabezado por Jennifer López y Shakira y que contó con la presencia de J Balvin y el ‘conejo malo’. Esta vez, seis años después, Bad Bunny se convierte en el artista principal de este show que tiene tanto prestigio en el mundo artístico; y el que muchos alcanzan estando en la cúspide de su carrera. En el show se han presentado otros artistas latinos como Gloria Estefan, quien se presentó en 1992 y después 1999; Christina Aguilera en el 2001, Bruno Mars (nacido y crecido en Estados Unidos, pero de ascendencia puertorriqueña) en el 2014 y 2016, Jennifer López, Shakira y J Balvin en 2020.

El Show de Medio Tiempo del Super Bowl LX será sin duda será un parteaguas en la carrera de Bad Bunny, pues aunque es ampliamente

conocido en la comunidad latina, ahora también todo Estados Unidos conocerá el poder que tiene el boricua para hacer mover las caderas.

Diario Los Tuxtlas

Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, compró como secretario de Seguridad uniformes por 72 mdp a empresa de un cercano a Adán Augusto

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Cuando Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal “La Barredora”, fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco, compró uniformes por 72 millones de pesos para la Policía Estatal a la empresa Grupo Servicorvel, la cual pertenece a una persona cercana a Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado. Bermúdez Requena aprovechó su cargo público para desviar recursos humanos e infraestructura como patrullas, equipo táctico, armas, radios de comunicación y alcance de información para sus actividades delictivas, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República.

En diciembre de 2022, el gobierno de Tabasco pagó 71.9 millones de pesos a Grupo Servicorvel por la adquisición de botas tácticas, zapatos, pantalones, camisas, playeras y gorras para policías, cadetes y custodios.

En aquel año, la policía estatal, la academia de policía y los centros de reinserción estatales formaban parte de la estructura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco que encabezaba Bermúdez Requena, nombrado en el cargo en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.

Según investigaciones de la Fiscalía General de la República a las que Latinus tuvo acceso, Bermúdez Requena, actualmente preso en el penal de máxima seguridad del “Altiplano”, en el Estado de México, controlaba en la secretaría las redes de tráfico de droga, extorsión, cobro de gota a gota y tráfico de migrantes en el estado de Tabasco.

Bermúdez Requena, “El Abuelo”, puso disposición de uno de los cabe -

cillas de “La Barredora”, elementos de la policía estatal, patrullas, equipo táctico y armas del personal de la policía en activo para realizar todas las actividades ilegales, según testimonios anónimos recabados por la FGR.

Latinus publicó en diciembre de 2024 que las empresas Avacor y Grupo Servicorvel están vinculadas con Carlos Prats García, empresario cercano a López Hernández y que recibieron 32 contratos por más de mil millones de pesos de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).

Prats García es hijo de Carlos Prats Pérez, compañero de gabinete de López Hernández durante la década de los noventa en el gobierno de Tabasco.

El reportaje reveló que en los procesos de compra de boinas, fornituras, equipo de protección y escudos se inflaron precios al triple, los participantes simularon competencia entre sí y se violaron reglas de licitaciones internacionales.

Avacor y Grupo Servicorvel ya han sido inhabilitadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En julio pasado, Avacor fue inhabilita por dos años y seis meses por proporcionar información falsa durante una licitación federal para la compra de vestuario, uniformes, calzado y equipo de protección.

Mientras que Servicovel fue inhabilitada en 2023 por 18 meses debido a que los bienes entregados en una contratación federal no cumplieron con las especificaciones, sanción que concluyó el pasado 11 de febrero.

Avacor es propiedad del matrimonio formado por Carlos Prats García y Anna Viesca Sánchez; mientras que en Servicorvel, Carlos Manuel Velázquez Rosillo ha fungido como el socio mayoritario, pero este a su vez ha sido empleado de Avacor.

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

En los últimos cinco años, impulsado por las mayores exportaciones desde China, el déficit comercial de México con Asia se disparó 104 por ciento, revelan datos oficiales.

En este contexto, el gobierno mexicano presentó una batería de aranceles a más de mil 400 mercancías que buscan equilibrar la balanza con este continente.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), entre enero y julio del presente año nuestro país ha comprado mercancías a Asia por un valor de 139 mil 232 millones de dólares, más del doble que los 68 mil 380 millones de dólares reportados

en el mismo lapso de 2020.

Sólo de China, de acuerdo con datos del instituto central, México ha importado productos por 68 mil 351 millones de dólares, 90 por ciento más que los 36 mil 28 millones de dólares registrados en igual periodo de hace cinco años.

China es el segundo país desde donde más importa México, sólo por debajo de Estados Unidos.

Nuestra nación, según información de la Secretaría de Economía, importa productos chinos como teléfonos móviles, partes y accesorios para máquinas, automóviles, autopartes, cilindros electrónicos, bombas de aire, aparatos electrónicos, consolas y videojuegos, ropa y calzado, entre otros.

Otros países asiáticos con los que

Torre de control del AICM frenó operación por impacto de rayo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la torre de control del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México fue impactada por un rayo, y esto obligó al personal a parar las actividades momentáneamente.

“Cayó un rayo en la torre de control, entonces por unos minutos se tuvo que reiniciar los sistemas y por seguridad lo que se hace en estos años es parar las operaciones”, dijo sobre los hechos del sábado 27 de septiembre.

“Tiene pararrayos y todo pero es algo que es imposible de diagnosticar, entonces no es que se pueda evitar. Es muy raro que ocurra pero si llega a caer se tiene un protocolo de atención para evitar algún accidente”, añadió.

Además, la mandataria explicó que se dará mantenimiento a las pistas de aterrizaje en el aeropuerto Benito Juárez.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó desde el domingo sobre una falla eléctrica en la torre

de control del aeropuerto, provocada por el impacto de un rayo.

“A las 18:04 horas se emitió el NOTAM A7774/25, mediante el cual se notificó el cierre de una de las pistas hasta las 20:00 horas. Durante este periodo, la otra pista continuó en operación; como resultado de las condiciones meteorológicas, algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos”, aseguró en un comunicado.

La autoridad aseguró que en ningún momento se perdió contacto con las aeronaves, gracias a los sistemas de comunicación redundantes de emergencia.

“Entre las 20:01 y las 20:33 horas se suspendieron las salidas para dar prioridad a los aterrizajes de las aeronaves en vuelo; a partir de las 20:33 horas se restablecieron las operaciones normales con la reanudación de despegues”, detalló. Los protocolos se seguridad fueron activados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y la administración del AICM. Además siempre se mantuvo comunicación con los clientes, para mitigar las afectaciones.

México registró un déficit comercial entre enero y julio de este año son: Taiwán (11 mil 909 millones de dólares), Japón (8 mil 515), Malasia (8 mil 80), Tailandia (6 mil 829), India (4 mil 2024), Filipinas (2 mil 56), Indonesia (2 mil 19), Singapur (800 millones) e Israel (750).

En este contexto, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó el Plan México a inicios de año, una hoja de ruta que entre sus objetivos busca fortalecer la producción mexicana y el consumo de productos nacionales, para lo cual también lanzó el sello “Hecho en México”.

Aranceles para “proteger los empleos” Además, dentro del Paquete Económico 2026, el gobierno mexicano propuso aranceles hasta de 50 por ciento a productos importados desde países con los cuales México no tiene tratado de libre comercio, lo cual, según ha explicado Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tiene el objetivo de “proteger los empleos de sectores sensibles”.

El incremento arancelario es para mil 463 fracciones de sectores como

automotor, plástico, siderúrgico, textil, muebles y calzado, entre otros.

Ante lo anterior, el gobierno de China comenzó una investigación interna “sobre barreras al comercio y la inversión en México”, pues considera que los aranceles que pretende implementar el gobierno mexicano “dañarían gravemente los intereses comerciales y de inversión de las empresas chinas”.

Ebrard ha reiterado que dichas tarifas no son un acto político, ni una medida contra un país en específico, sino una acción para proteger industrias nacionales y equilibrar la balanza comercial.

DEA presume arresto de 670 personas, decomiso masivo de drogas y dinero ligados al CJNG

AGENCIA

WASHINGTON D.C., EE.UU.

LOS TUXTLAS

La Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos anunció el arresto de 670 personas y la confiscación masiva de drogas y de más de 18 millones de dólares en efectivo, todo presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por medio de un comunicado de prensa, la DEA notifica que durante la semana del 22 al 26 de este mes de septiembre llevó a cabo diferentes operativos con el objetivo de desmantelar el accionar del trasiego de drogas del CJNG y de sus redes asociadas para ese mismo propósito.

Como ya es costumbre en el gobierno del presidente Donald Trump, la DEA omite revelar el nombre de los detenidos, que en su mayoría son ciudadanos estadunidenses, narcotraficantes miembros de los cárteles gringos que compran y venden los narcóticos al CJNG y a otras organizaciones.

La DEA da a conocer que como resultado de las operaciones llevadas a cabo hace unos días, amén del arresto de 670 personas, decomisó 92.4 kilos de fentanilo en polvo, un millón 157 mil 672 píldoras, 6062 kilos de metanfetamina, 22 mil 842 de cocaína, 33 de heroína, 18 millones 644 mil 105 dólares en efectivo, 29 millones 694 mil 429 millones de dólares en bienes y 244 armas de fuego.

La DEA se enfoca en el grupo

terrorista CJNG a cualquier nivel, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y a todo y todos los que estén de por medio”, indico Terry Cole, el titular de la dependencia.

Bajo el señalamiento de “redes de distribución” y de “todo y todos los que estén de por medio”, Cole oculta la participación e identificación de narcotraficantes y cárteles de Estados Unidos.

“Que esto sirva como una advertencia, la DEA no cederá, trabajando hombro a hombro con nuestros socios estatales, locales, tribales y federales; combatiremos directamente a los grupos terroristas”, acotó el administrador de la DEA.

El gobierno de Trump matizó que con estas confiscaciones y arrestos de personas, salvan vidas y protegen a comunidades de Estados Unidos de la amenaza que representan grupos del narcoterrorismo de México como lo es el CJNG.

Por medio de su comunicado de prensa, la DEA da cuenta de que el CJNG opera mundialmente y que tiene a decenas de miles de “socios” en por lo menos 40 naciones -incluyendo a los Estados Unidos-, quienes son los responsables de la venta y distribución de enervantes.

La DEA aprovecha para reiterar que el gobierno federal estadunidense ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares, por información que conlleve a la ubicación, arresto y procesamiento judicial de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”; líder del CJNG.

Diputado Mario López confirma retención en acceso a EU por asunto no grave; le retiran su visa por estar rota

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El diputado del Partido Verde Mario López confirmó que fue retenido en el puente internacional de MatamorosBrownsville por una notificación “no grave” y confirmó que le quitaron su visa americana porque estaba maltratada.

En entrevista con Azucena Uresti, el legislador conocido como “La Borrega” confirmó que estuvo en las oficinas estadounidenses desde la noche del viernes 26 a la mañana del sábado 27 de septiembre, pues un oficial norteamericano notó que su visa estaba rota y que debía pasar a segunda inspección por protocolo.

Posteriormente pasó a la oficina, donde le indicaron que tenía una notificación no grave que venía desde Washington.

“Llegó una notificación de Washington, de la Secretaria de estado, donde a todas las agencias, le llaman reporte, no expediente, todas las agen-

cias tienen ahí toda una base de datos, y los que tengan reporte, los ciudadanos mexicanos o de otra nacionalidad que tengan reportes, sean no graves, sean regulares, lo que tengan, son sujetos de ser inspeccionados”, dijo López en el noticiero con Azucena Uresti.

El legislador, que estuvo retenido de las 9:25 de la noche del viernes a las 10:00 de la mañana del sábado, dijo que lo hicieron juramentar, es decir, le realizaron una serie de preguntas sobre su familia y trabajo. Pero le quitaron su visa y ya no pudo entrar a

Estados Unidos.

Diputado Mario López confirma que le quitan la visa, pero la puede volver a sacar

El diputado Mario López confirmó que le quitaron la visa americana, pero que él puede volver a tramitarla y ahí le dirán si se la vuelven a dar o no.

“No es nada grave lo de usted, usted nada más tiene derecho, usted no pierde el derecho, el privilegio de las visas, usted puede ir al consulado y puede renovar su visa de nuevo”, precisó que le dijeron los funcionarios estadouni-

CJNG ataca base militar en Michoacán luego de dejar 3 jornaleros muertos, 3 avionetas y un autobús siniestrado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Viagras, atacaron esta noche una base militar en la localidad de Loma de Los Hoyos, municipio de Apatzingán, Michoacán.

El informe preliminar de la ofensiva perpetrada por ese bloque autodenominado Cártel Michoacán Nueva Generación, es de un elemento del Ejército Mexicano muerto y dos más heridos.

El informe refiere que el comando, atacó la base militar con fusiles de asalto y explosivos lanzados desde drones.

En respuesta, personal de fuerzas federales desplegó un operativo por tierra y aire, en busca de los responsables de este hecho criminal.

Tras la contraofensiva militar, las fuerzas federales abatieron a dos criminales y dos más están lesionados y en calidad de detenidos.

Esta acción delictiva se suma a las perpetradas de manera simultánea por el CJNG en los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec.

CJNG ataca en Coahuayana y Tepalcatepec: hay 3 jornaleros muertos, 3 avionetas y un autobús siniestrado

En una serie de ataques simultáneos perpetrados por el Cártel Jalisco Nueva Generación en los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec, van preliminarmente tres habitantes muertos a tiros, así como un autobús y tres avionetas siniestradas con explosivos.

Los primeros reportes señalan que al menos un centenar de hombres fuertemente armados, atacaron las localidades de Santa María y El Ahijadero, municipio de Coahuayana.

La ofensiva criminal fue perpetra-

da con fusiles de asalto y explosivos, a menos de 10 kilómetros de la base militar.

Los pobladores alertaron a las fuerzas federales, pero les negaron el apoyo.

Personal de la Guardia Comunitaria arribó a esa zona de la Sierra-Costa michoacana, colindante con el estado de Colima y repelieron el ataque, además de frenar el avance de esa organización criminal.

Durante su ofensiva, uno de los grupos armados del CJNG, dejó tres habitantes jornaleros asesinados en El Ahijadero.

Al tiempo, el otro comando atacaba la localidad de Santa María y le prendía fuego a un autobús de pasajeros sobre la carretera 200 Lázaro Cárdenas-Colima, a la altura del puente de Coahuayana.

Por la madrugada y casi de manera simultánea, otro grupo fuertemente armado, abrió fuego y lanzó drones cargados con explosivos en una pista de aterrizaje del municipio de Tepalcatepec.

Contexto: Los informes policiales refieren que la ofensiva inició cerca de las 3 horas de este domingo, en esas instalaciones aéreas conocidas como La Parota, de esa zona de la Tierra Caliente.

Las autoridades indican que el ataque duró varios minutos y en el cual, los criminales, dispararon con fusiles de asalto calibre .50 tipo Barrett y lanzaron al menos seis explosivos desde artefactos aéreos no tripulados. Resultado de de hecho criminal, tres avionetas particulares fueron siniestradas a tiros y con los explosivos. Personal de la Policía Municipal resguardó la escena del crimen y afirmó que por fortuna no hay registro de personas lesionadas.

denses.

López indicó que va a pedir cita en el consulado para aclarar el motivo de la notificación que le llegó.

“Voy a pedir una audiencia con la consul norteamericana y luego que me llegue mi cita, voy con el viceconsul y ahí el viceconsul, él tiene facultades discrecionales de sí o no me pueden otorgar la visa. Si me la autorizan, la voy a exhibir inmediatamente, si no, voy a preguntar cuál es la causa”, indicó en el programa de Azucena Uresti.

“De que no me digan la causa, yo

tengo dercho, como ciudadano mexicano a las leyes norteamericanas, para contratar un abogado, para que pueda ir al ICE, ellos sacan un reporte, lo extraen, y me van a decir si por esa causa fue que llegó la notificación”, abundó.

El legislador indicó que tiene un negocio en Brownsville, Texas, así como un rancho y que sus hijos cuentan con la doble nacionalidad.

Mario López recordó que en el 2020 presentó una queja en el ICE por una persona que lo quiso extorsionar.

POLICIACA

Joven se quita la vida en Tepancan

La noche del domingo 28 de septiembre se registró un trágico hecho en la comunidad de Tepancan, perteneciente al municipio de San Andrés Tuxtla, donde un hombre fue hallado sin vida dentro de su domicilio. El suceso ocurrió alrede -

dor de las 8:00 de la noche, en la calle 3 de Mayo de la colonia El Naranjal. De acuerdo con los primeros reportes, Claudio Aparicio Ixtepan, de 25 años, se habría privado de la vida al suspenderse con un lazo en la sala de su vivienda.

Familiares y vecinos fueron quienes dieron aviso a las autoridades tras encontrar la escena. Minutos después

acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes aseguraron el área y confirmaron el deceso. Posteriormente, arribaron agentes de la Policía Ministerial junto con personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Catemaco.

Hombre es apuñalado tras ataque con arma blanca

Un hombre se encuentra en estado crítico dentro del Hospital General de Córdoba, luego de haber sido agredido con un arma blanca en pleno centro de la ciudad, frente al centro comercial La Garza. De acuerdo con información preliminar, la persona lesionada responde al nombre de Luis Bernardo “N”, quien caminaba sobre la avenida 7 y, al llegar al cruce con la calle 11, fue interceptado por un sujeto que lo atacó

de manera sorpresiva con un objeto punzocortante. El reporte médico indica que el afectado presenta dos heridas graves en el cuello y otra más en la zona abdominal, las cuales lo dejaron tendido en la vía pública. Elementos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil acudieron al sitio para brindarle los primeros auxilios, logrando trasladarlo de inmediato al Hospital General de Córdoba —anteriormente Civil Yanga—, donde su estado de salud permanece delicado.

Por otra parte, autoridades

Hallan a dos hombres sin vida en camino rural de la región de Coatepec

AGENCIA COATEPEC, VER. LOS TUXTLAS

La tarde de este domingo se registró el hallazgo de dos personas fallecidas junto a una camioneta blanca, presuntamente Chevrolet Silverado, en un paraje cercano al entronque que comunica los municipios de Coatepec y Jalcomulco, en la zona montañosa central de Veracruz.

De acuerdo con la información preliminar, ambos presentaban impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que apunta a que pudie -

ron haber sido privados de la vida en el mismo sitio. Los cuerpos fueron localizados bajo unos árboles de mango, a escasos metros de la carretera y en un área aislada, sin viviendas en los alrededores.

Las víctimas son dos hombres de complexión robusta. Uno vestía pantalón de mezclilla, camisa roja y zapatos color café; el otro portaba pantalón de mezclilla, camisa azul y tenis rojos.

De manera extraoficial, se dio a conocer que uno de los occisos respondía al nombre de Miguel Ángel, mientras que la otra persona aún

Trágico accidente en carretera Huatusco–Totutla deja un motociclista sin vida

AGENCIA

HUATUSCO, VER. LOS TUXTLAS

policiales desplegaron un operativo de búsqueda en la zona; sin embargo, hasta el momento no se tiene registro de personas detenidas relacionadas con la agresión.

Durante la madrugada de este domingo se suscitó un lamentable percance sobre la carretera federal 125, en el tramo Huatusco–Totutla, a la altura de la comunidad El Arenal. Un cobrador perdió la vida después de perder el control de su motocicleta y estrellarse de manera violenta contra un poste de concreto.

La víctima fue identificada como **Fernando López Galindo**, de 40 años de edad, vecino de la colonia Prolongación de la Avenida 3, en esta ciudad.

De acuerdo con los primeros informes, fueron automovilistas que circulaban por la zona quienes se percataron del vehículo accidentado y dieron aviso al número de emergencias 911.

Al sitio se movilizaron elementos de la Policía Municipal junto con paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron que

el hombre ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo quedó a un costado de la carretera, entre la maleza. La motocicleta, una Hamaya 190 en color rojo, resultó completamente destruida tras el fuerte impacto contra un poste perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad. El motociclista sufrió severas lesiones, incluyendo la pérdida de una pierna, lo que ocasionó su muerte inmediata. Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado, acompañados de peritos y agentes ministeriales, realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO, donde se le practicará la necropsia de ley.

AGENCIA
ANDRÉS TUXTLA, VER.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.