VIERNES 6 JUNIO 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4038, Año 16 diariolibre.com

VIERNES 6 JUNIO 2025
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4038, Año 16 diariolibre.com
b Envían cartas al Consejo de Seguridad
b Inician reuniones del CES para tratar crisis
b Abinader pidió convocar al mundo a ayudar
p
SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encabezó ayer en la Biblioteca Nacional un encuentro con los expresidentes Hipólito Mejía, Leone l Fernández y Danilo Medina, junto a Rafael Toribio, coordinador del Consejo Económico y Social (CES), como continuación del diálogo nacional para consensuar respuestas a la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana. b P4 Y P5
Perseguidos, una propuesta de fe sube a escena
bP11
Machado labra su camino al Salón de la Fama
bP13
LOS CASCOS DE MALA CALIDAD, UN RIESGO SILENCIOSO
bP5
SD. El Senado aprobó ayer, con 21 votos a favor y en primera lectura, un proyecto de ley con el que se crea el Ministerio de Justicia. Iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo. bP6
CÉDULA SERÁ RENOVADA A FINALES DE 2025
bP6
EL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS ACELERAN TURISMO EN
bP10
La explosión de las plataformas digitales en la esfera pública ha democratizado el acceso a la emisión de contenidos, pero también ha generado una peligrosa confusión entre libertad de expresión y ejercicio profesional del periodismo.
En la República Dominicana, esta distorsión ha calado por la falta de alfabetización mediática. Lamentablemente, muchos ciudadanos no distinguen entre un periodista y un disparatoso, pese a la mucha distancia entre información verificada y opinión tendenciosa; entre periodismo y entretenimiento con apariencia de noticia. Entendámonos: no todo el que dispone de un micrófono, una cámara o una cuenta en redes sociales ostenta el título de periodista. Por el contrario, el espacio digital está ocupado por opinadores, sabelotodos petulantes y toda una secuela de irresponsables dedicados a propagar rumores, chismes y acusaciones temerarias.
El periodismo auténtico exige formación ética, rigor metodológico y compromiso con la verdad. Supone contrastar fuentes, contextualizar los hechos, evitar el sensacionalismo y asumir responsabilidades legales y morales por lo que se publica. La diferencia entre el periodista profesional y el emisario de intereses particulares es, esencialmente, una cuestión de principios. La proliferación de voces sin formación ni escrúpulos ha engendrado ecosistemas digitales contaminados por la desinformación, el discurso de odio y la difamación. Aupados por la tecnología y la impunidad, estas plataformas han devenido instrumentos de chantaje o manipulación, erosionando la confianza pública y banalizando el derecho a la información. Panorama preocupante que insta a reivindicar la ética periodística y promover mecanismos que reconozcan y valoren el ejercicio profesional del periodismo. Solo así, y con más discernimiento, podrá la ciudadanía recuperar la brújula informativa en medio del ruido digital.
Como advierte el texto evangélico: “Por sus frutos los conoceréis”. También en el periodismo. b
adecastro@diariolibre.com
Guzmán
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 31 Mínima 23
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 29/19 Nub
Miami 30/26 Nub
Orlando 33/24 Nub
San Juan 30/25 Nub
Madrid 30/14 Sol
“Permisos temporales de trabajo me parece que es la figura adecuada para permitir que extranjeros puedan participar en la fuerza laboral dominicana” Omar Fernández, senador del D.N
b Los líderes inauguraron los trabajos de consenso en el CES
b Se habilitaron seis mesas para debatir los ejes acordados
SANTO DOMINGO. Veintiún días después del primer encuentro en el Ministerio de Defensa, el presidente Luis Abinader y sus antecesores Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía se reunieron ayer en el Consejo Económico y Social (CES) para materializar la ruta de la política migratoria frente a la crisis en Haití.
Los líderes llegaron con poco tiempo de diferencia a la Biblioteca Nacional, donde ya estaban los miembros del órgano, junto con otros actores políticos y empresariales.
Más tarde, se reunieron en el interior con Rafael Toribio, presidente del CES. Luego salieron a la fachada para posar ante los fotorreporteros. Todos, excepto
El presidente Luis Abinader (centro), junto a los exmandatarios y los miembros del CES.
Mejía —que no usó ninguna—, exhibieron corbatas azules, como símbolo de confianza y compromiso.
Minutos más tarde, ingresaron al auditorio, donde el jefe de Estado pronunció un elocuente discurso ape-
Los debates coinciden con el vigésimo aniversario del CES, compuesto por 45 consejeros, distribuidos en los sectores laboral, social y empresarial (con 15 representantes cada uno).
Su presidente, Rafael Toribio, informó que la agenda se desarrollará simultáneamente en seis mesas temáticas, cada una enfocada en un eje. Estos son: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.
Además, el equipo de Tecnología del CES habilitará una plataforma digital para que la ciudadanía, incluyendo a la diáspora, deje sus propuestas.
También se unirán expertos e invitados especiales con el fin de enriquecer los debates. Al final de la jornada, las decisiones serán presentadas a Abinader y a los exmandatarios. Se trata de una dinámica que serviría de modelo para debatir y buscar soluciones a problemas que afecten a la República Dominicana. No se anunció fecha para la próxima reunión.
lando a la unidad frente a la gravedad de la crisis en Haití, que también es una amenaza para el país.
“Ninguna nación puede ignorar cuando su vecino existe en la inseguridad”, afirmó Abinader. En ese sentido, dijo que las respuestas del país no deben ser improvisadas.
En el CES, Abinader instó a identificar el camino de salida, diseñando un “modelo migratorio humano en su trato, pero firme en su control”. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
SD. En una acción sin precedentes, el presidente Luis Abinader y los exgobernantes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina firmaron una carta conjunta dirigida al mandatario estadounidense Donald J. Trump, solicitando su apoyo firme y urgente a la propuesta del secretario general de las Naciones Unidas para transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida con liderazgo logístico y operativo directo de las Naciones Unidas (ONU).
La misma carta fue dirigida, por vía de sus embajadores acreditados ante la ONU, a todos los países miembros permanentes y no permanentes del Consejo de Seguridad.
La misiva, fechada el 30 de mayo de 2025, fue enviada a
Trump a través de la embajadora Dorothy Shea, representante permanente en funciones de EE. UU. ante las Naciones Unidas, y destaca la gravedad del deterioro en Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.
Las autoridades establecerán un modelo más seguro, certificado
SD. Las autoridades trabajan en definir las especificaciones de calidad del material, adaptabilidad al clima y entidad certificadora que deberán tener los cascos de protección que serán autorizados para el uso de los
motociclistas.
Diferentes sectores oficiales y privados aprobaron una normativa que incluye que cada motocicleta vendida incluya un casco protector, con el objetivo de reducir las muertes y las lesiones permanentes causadas por los accidentes en motocicletas.
De acuerdo con datos de las autoridades, el 65 % de los accidentes de tránsito
Los firmantes advierten que la vecina nación se ha convertido en uno de los países más violentos e inseguros del mundo, con un alto riesgo de caer totalmente bajo el control de grupos armados como Viv Ansanm y Gran Grif.
“República Dominicana ha alertado reiteradamente al sistema multilateral sobre el progresivo deterioro de la situación en Haití”, señala el documento, que también subraya la amenaza que representa una nación desestabilizada. b
Los cascos cuestan entre RD$500 y RD$33,500.
con desenlace fatal registrados en el país involucran motocicletas, lo que convierte este problema en un gran desafío. Numerosos motoristas que se desplazan por
las calles de las ciudades y los pueblos utilizan cascos inadecuados que no protegen la cabeza en caso de accidentes, debido a la mala calidad del material. b
Ángel Martínez es apresado en Puerto Plata. (F. archivo)
Ángel Martínez denunciado por grabar sin autorización
SD. Ángel Martínez “el detective”, sigue sumando controversias. Ayer, el cardiólogo internista Óscar Ortega, del Centro Médico Elohim, denunció que el comunicador difundió imágenes captadas sin autorización durante una consulta médica, lo que ha generado rechazo en el sector salud y amplificado las críticas contra su figura.
Las fotografías, tomadas mientras Martínez era sometido a un electrocardiograma, comenzaron a circular en redes sociales la tarde del pasado miércoles. Según explicó el médico, no se le informó en ningún momento que se tomarían imágenes ni que estas serían compartidas públicamente. “Fue una falta total de ética y una violación a la privacidad de la atención médica”, afirmó Ortega, quien también evalúa acciones legales.
El incidente ocurre apenas días después de que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) desmintiera categóricamente que Martínez haya trabajado para esa institución o cualquier otra del Departamento de Justicia estadounidense. La aclaración fue ofrecida el martes 3 de junio por el vocero regional de la DEA, Tony Velásquez. b
El Senado aprobó el proyecto. Está pendiente de una segunda discusión
SANTO DOMINGO. El Senado aprobó ayer, con 21 votos a favor y en primera lectura, un proyecto de ley con el que se crea el Ministerio de Justicia, una iniciativa que fue impulsada por el Poder Ejecutivo desde el año 2022, pero que había perimido por su falta de avance.
Tres años después, en la sesión de este jueves, los senadores decidieron aprobar el proyecto en primera lectura, alegando, a través de un informe, que el nuevo Ministerio de Justicia descongestionaría el Ministerio Público.
De acuerdo con la inicia-
tiva, el Ministerio de Justicia será el órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución del Sistema de Justicia que es, a su vez, una entidad compuesta por ocho instituciones ligadas a los temas judiciales.
El nuevo Ministerio de Justicia estará compuesto por los siguientes viceministerios:
● Atención y colaboración.
● Representación judicial.
● Derechos Humanos.
● Políticas Penitenciarias.
● Asuntos Registrales. b
La entrega se realizará por el orden en el mes de nacimiento
SD. Siempre que el cronograma de trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) avance conforme al ritmo actual, el proceso de renovación de la cédula iniciará de manera progresiva a partir de los meses de octubre o noviembre de este año. Esta información fue confirmada por el presidente del pleno de la institución, Román Jáquez Liranzo, quien advirtió que se trata de una fecha preliminar.
Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE.
“La proyección es de que, en octubre o noviembre, que son fechas preliminares, iniciaríamos con la entrega del nuevo documento, recordando que es por el mes del cumpleaños... Si es en octubre, los ciudadanos y ciudadanas que cumplen años en ese mes serán convocados”, dijo.
Para la expedición de estos documentos, el órgano dispondrá de 347 centros de cedulación a nivel nacional e internacional. El proceso está previsto para culminar a finales del año 2026, por lo que para 2027 la ciudadanía deberá contar con su cédula. b
El escándalo por los precios inflados para ver a Bad Bunny motivó una reunión entre el director del organismo y ejecutivos de Uepa Tickets
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ordenó ayer el bloqueo de la plataforma que facilitaba la reventa de boletas para los conciertos de Bad Bunny, programados para el 21 y 22 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. La decisión fue tomada tras una reunión entre el director de la entidad, Eddy Alcántara, y representantes de Uepa Tickets, encabezados por su director general, Gabriel Alma.
La medida responde a cientos de denuncias de consumidores que reportaron precios despropor-
cionados y dificultades para adquirir entradas en la preventa oficial. Alcántara explicó que Pro Consumidor inició una investigación formal contra los organizadores del evento y la plataforma de boletería, y anunció operativos de inspección el día del espectáculo para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
“Desde hoy, Uepa Tickets estará operando bajo la supervisión de inspectores de Pro Consumidor con el objetivo de garantizar transparencia total en la comercialización de las boletas”, afirmó Alcántara. En el encuentro también se acordó
Ministro de Educación de la República Dominicana reconoció que debe acelerarse la mejora educativa
SD. La tasa de analfabetismo entre personas de 15 años o más aumentó a un 6 % durante el año pasado, según revela el más reciente informe de Monitoreo 2024 de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC).
El informe advierte que esta situación es más crítica en las provincias fronterizas, donde el fenómeno es más acentuado, en Elías
Piña la tasa es de 14 %, en Independencia es de 13.3 %, mientras que en Pedernales es de 16.2 %, según el dato extraído de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Sistema de Indicadores Sociales de la República Dominicana (Sisdom). A través de los años se ha evidenciado un sube y baja en el índice de analfabetismo. En 2021, el índice era de 6.54 % y el año siguiente
revisar el sistema de intermediación de la plataforma para evitar nuevas irregularidades.
Advirtió que no se tolerarán prácticas abusivas que impidan el acceso equitativo a eventos culturales.
Aunque la Ley No. 358-05 no regula de forma específica la reventa digital, sí
permite actuar contra prácticas que afecten el interés colectivo.
Esta falta de un marco normativo claro ha facilitado esquemas de especulación en el país, a diferencia de otras naciones que ya aplican medidas más firmes frente a este tipo de abusos. b
Analfabetismo en personas de 15 años y más en RD 2012-2024, en %
aumentó a 6.67 %. Sin embargo, para el 2023 estas estadísticas habían reducido a 5.69 %.
El Servicio Permanente de alfabetización (SEPA) ese año 2,719 personas completaron su proceso de alfabetización, 12,221 lo iniciaron y 25,615 quedaron registradas.
El IDEC recomendó: “a la expansión de la oferta de alfabetización, en colaboración con la sociedad civil y con un enfoque en la continuidad educativa, podría contribuir a mejorar los procesos de adquisición de la lecto-escritura para continuar avanzando con un esfuerzo sostenido”. b
SD. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentó ayer oficialmente el Observatorio de Salud Mental y Bienestar, cuyo primer estudio se centró en el impacto emocional tras el colapso en la discoteca Jet Set, que dejó más de 230 fallecidos y conmocionó al país.
El doctor Zoilo Emilio García Batista, director del Laboratorio de Emociones, Salud y Ciberpsicología de esa universidad, dijo que a partir de esa emergencia, el equipo de investigación decidió estudiar el impacto emocional del suceso. Explicó que se midieron variables como el estrés, trastorno de estrés postraumático, ansiedad, depresión, regulación emocional y apoyo social, considerando la exposición de cada persona al evento.
En una semana, el observatorio aplicó 1,034 encues-
Ciudadanos esperan noticias de sus familiares a las afueras de la discoteca Jet Set.
tas a adultos de 18 a 82 años, con una mayoría de mujeres que representaron casi el 70% del total.
Los resultados preliminares revelaron que:
■ 27.9 % de los participantes presentaron síntomas de depresión moderada a
Durante la semana del 18 al 24 de mayo hubo 41 positivos entre 1,049 muestras
SD. Tras el análisis de 1,049 muestras entre el 18 y 24 de mayo, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Epidemiología reportaron 41 casos positivos del virus SARS-CoV-2.
Desde el inicio del año 2025, en el país se han registrado 446 pacientes infec-
tados de COVID-19, sin que se asocien defunciones a este virus respiratorio.
La positividad acumulada en las últimas cuatro semanas es de 6 %, y la incidencia acumulada nacional alcanzó los 70.63 casos por 100,000 habitantes, siendo los valores más elevados en la provincia Duarte con 168.28 y el Distrito Nacional con 165.93 por cada 100,000 habitantes.
“El SARS-CoV-2 sigue representando una amenaza
ción vicaria (es decir, sin vínculo directo con las víctimas), mientras que un 12 % estuvo presente en el colapso, y un 24.3 % conocía a personas afectadas. También se registró una pérdida de seres queridos en un 4.2 % de los casos.
Para el estudio se aplicaron herramientas científicas validadas como la PCL-5 (para TEPT), PHQ-9 (para depresión), GAD-7 (para ansiedad), ERQ (regulación emocional) y MSPSS (apoyo social percibido), todas con altos niveles de confiabilidad, se dijo.
severa.
■ 21.7 % mostraron síntomas clínicos de ansiedad.
■ 14.1 % reportaron signos compatibles con trastorno de estrés postraumático (TEPT).
La mayoría de los encuestados (59.5 %) tuvo exposi-
Prueba de COVID-19.
para la salud pública, particularmente por su capacidad de mutación y su impacto en personas inmunocomprometidas o con comorbilidades. Aun-
El Observatorio se creó en respuesta a la creciente preocupación mundial por la salud mental. En América Latina y el Caribe, la prevalencia de trastornos mentales pasó del 8.8 %, en 1990, al 22 % en 2009, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En República Dominicana, el 5.7 % de la población presenta síntomas de ansiedad y el 4.7 % padece depresión, sumando más de un millón de personas afectadas por trastornos emocionales. b
que la mayoría de los casos actuales cursan con síntomas leves, se mantienen activos los mecanismos de vigilancia y respuesta”, precisa el boletín semanal. Asimismo, se reportó la circulación simultánea de influenza A (H1N1) pdm09 y adenovirus. Del total de muestras analizadas en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, el 2.8 % correspondió a influenza, el 0 % a virus sincitial y 5.6 % a covid. Es importante señalar que estas cifras corresponden a las muestras computadas, ya que una gran cantidad de ciudadanos presenta síntomas, pero, no todos se hacen la prueba. b
Cobertura es parcial por ajustes logísticos; segunda etapa se prevé en tres meses
SD. Aunque el nuevo modelo de patrullaje de proximidad de la Policía Nacional ya empezó a ejecutarse en algunas zonas, su despliegue general todavía no se ha materializado, y varias localidades continúan a la espera de su puesta en marcha.
En sectores como Naco y Los Mina, ya se ha observado presencia de agentes en labores de vigilancia, algunos equipados con cámaras corporales y otros que todavía no la poseen.
Fuentes cercanas al proceso manifestaron que continúan afinando los detalles logísticos relacionados con la organización territorial, instalación de puntos operativos y dotación tecnológica.
Se proyecta que para la próxima semana el modelo esté totalmente operativo
en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
En Santiago, el lanzamiento oficial no se ha realizado, ya que las autoridades continúan ajustando los últimos elementos necesarios para iniciar el despliegue en los próximos días, según indicó el director de la Policía Nacional, Ramón A. Guzmán Peralta.
Segunda etapa
Guzmán informó que se está trabajando en la segun-
Defensa de Franco alega no existen pruebas que lo vinculen
PP. Ayer en Puerto Plata se dio continuidad al juicio de fondo que se lleva a cabo contra el pelotero de Grandes Ligas Wander Franco. Se presentaron diversas pruebas audiovisuales e informes periciales relacionados con allanamientos y la
ocupación de equipos telefónicos.
Además, durante la vista se reprodujo, a puertas cerradas, la entrevista realizada a la menor de edad en la cámara Gesell.
El Ministerio Público alega que las pruebas presentadas durante la audiencia cuentan con elementos vinculantes al hecho. Mientras que Irina Ventura, defensa del pelotero, asegura que la entrevista a la ado-
EL SEIBO. Las autoridades identificaron ayer a los dos hombres que fueron ultimados por miembros de la Policía Nacional durante un supuesto intercambio de disparos que se registró en Punta Pescadora, en la provincia de San Pedro de Macorís.
Las víctimas fueron identificadas como Moisés Severino Monegro, de 27 años, y Wilfred Yoan Mejía Medina, de 23 años, quienes residían en el distrito municipal de La Caleta, en el municipio de Boca Chica.
da etapa, prevista en tres meses, en la cual incorporarán más agentes de forma progresiva.
“Vamos a graduar 2,137 en el próximo mes, entonces esos que vamos a graduar pasan a un proceso de evaluación para ver si están calificados para dar estos nuevos servicios”, puntualizó el General tras ser abordado por la prensa durante el primer Foro Nacional de Uso Responsable de Motocicletas. b
Los hoy occisos, fallecieron mientras recibían atenciones médicas, tras resultar heridos.
El reporte policial establece que ambos civiles fueron ultimados próximo a una estación de combustibles en el referido sector, cuando agentes adscritos a la Subdirección Regional Sureste de Investigaciones (Dicrim) y la Policía Preventiva los perseguían, porque habrían cometido un asalto. b AC
lescente “no establece ningún tema de vinculación de ninguna naturaleza entre Wander Franco y la persona que se identifica como víctima en el proceso”. Sostiene que la prueba
presentada no logra establecer una conexión directa con su cliente. La abogada destaca como un detalle relevante en la jornada, la exclusión de un informe pericial del proceso. b
b Inauguran el hotel Viva Miches con una inversión de 80 millones de dólares b Citan necesidades clave
MICHES. Autoridades y empresarios asistieron ayer al lanzamiento oficial del hotel Viva Miches, el sexto complejo que la cadena hotelera Whyndham Resorts abre en el país, tras haber realizado una inversión de 80 millones de dólares.
El complejo turístico todo incluido cuenta con 538 habitaciones en su primera fase de operaciones, con proyección a una segunda, en la que ampliaría su capacidad hasta 750 habitaciones, para una inversión total de 130 millones de dólares.
Al encabezar el acto inaugural, el presidente Luis Abinader, destacó que este proyecto se suma a otros dos hoteles ya operativos, así como a tres que aún están en construcción. “Con estos y otros proyectos en construcción, yo creo que podemos tener alrededor
de unas 2,000 habitaciones”, estimó, tras agregar que esto se traduciría en 2,400 empleos directos y hasta 3,000 indirectos gracias a la derrama económica que generaría el sector hotelero a favor de Miches. De esta manera, el Gobierno estima que Miches, además de diversificar la oferta turística dominicana, generará dinamismo en la actividad económica del municipio y, en general, a la región este. En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo de Viva Whyndham, Rafael Blanco Canto, destacó que el hotel ya ha generado unos 600 empleos directos y unos 2,000 empleos indirectos inducidos de los municipios de Miches, Santa Cruz, El Seibo, Sabana de la Mar y Pedro Sánchez, así como de quienes viven en la provincia Hato Mayor.
canadienses, argentinos, de todo el mundo, es un mercado muy diversificado”, resaltó.
Desde su entrada en operaciones el 21 de diciembre del 2024, Viva Miches ha tenido una buena acogida por parte de todos los turistas que lo han visitado, especialmente europeos, americanos y latinos, destacó el presidente y fundador de Viva Whyndham, Ettore Colussi.
“Tenemos clientes argentinos, peruanos, chilenos,
Asimismo, indicó que el hotel ha podido contar con la visita de europeos pese al descenso en la llegada de turistas de ese destino. Ya en funcionamiento, lo más importante para los ejecutivos hoteleros es posicionar esta oferta entre los clientes potenciales. “Más que todo, es poner el destino en el mapa, que la gente diga que quiere ir a Miches, y no a Punta Cana o a Dominicus (en Bayahíbe)”, sostuvo. b
La UASD propondrá ante el Congreso la indexación anual del salario general
SANTO DOMINGO. Un estudio presentado esta semana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) concluye que la expansión de la economía dominicana no se refleja en los salarios de la población. De manera más directa, mientras el producto inter-
no bruto (PIB) ha exhibido un crecimiento promedio anual de 4.5 % en los últimos 23 años, el ingreso laboral apenas ha subido un 0.02 %, con múltiples caídas y picos aislados, señala el informe del Instituto de Investigación Socioeconómica (Inise).
Wagner Gómera y Magdalena Castillo, investigadores del proyecto, describen que, a pesar del crecimiento del PIB en años como 2010 y 2015, “los salarios
reales se redujeron, lo que sugiere una desconexión entre el desempeño macroeconómico y el bienestar de los trabajadores”.
En lo que respecta a la participación de los salarios reales en el PIB durante el período 2007–2023, ha mostrado una tendencia general a la baja. Mientras en el 2007 los ingresos laborales representaban aproximadamente el 30.8 % del PIB, para 2023 esta proporción se había reducido a 24.1 %.
Ante el panorama, la UASD, a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y el Inise, presentarán un proyecto ante el Congreso Nacional para que se incluya la indexación anual del salario general, público y privado en la reforma al Código de Trabajo.
Un dato positivo es que, respecto al PIB por hora trabajada, el país es el de mayor generación de valor por hora laboral. b
b La producción artística de Carlos Alfredo se estrena hoy viernes en la sala Ravelo del Teatro Nacional
SD. La obra de teatro cristiana “Perseguidos” llega a la sala Ravelo del Teatro Nacional este viernes.
La pieza, escrita por Carlos Alfredo Fatule basada en un hecho histórico y bíblico, será dirigida por la experimentada actriz Jennie Guzmán y contará con un elenco diverso de actores como Vivian Fatule, Laura Alvarado, Carlos Pimentel, Eslayne del Rosario y Vida Saraí.
Además, se integrarán actores dominicanos residentes en el exterior que estuvieron en la obra original como Francis Fanini.
Y también actuarán Ramón Hierro, Digna Carvajal, Lorendy Rosario y Yanet Betances, quienes lograrán una sinergia maravillosa que impactará al público.
“Perseguidos” es una obra dramática que contiene suspenso y más, cargada de sorpresas, testimonios desgarradores, milagros y muestra de fe inquebrantable.
Estará presentándose los días viernes 6, sábado 7 a las 8:30 p.m y domingo 8 de Junio 7:30 de la noche.
En una rueda de prensa realizada en el restaurante La Rosticeria la producción ofreció los detalles.
Carlos Alfredo Fatule contó a Diario Libre que “Perseguidos” nació en el año 2014 en Long Island, Nueva York, cuando brindaba clases de actuación y la estrenaron en la graduación de los estudiantes.
El éxito del montaje lo inspiró a escribir una novela y el libreto se hizo mucho mayor.
“Después hicimos nuestro debut off Broadway, en Symphony Space con 18 presentaciones”, agregó.
El artista mostró su satisfacción al decir que otros directores fueron montando “Perseguidos” durante esta década, por lo que presentarse en el Teatro Nacional llega en un momento muy especial, como si ya era hora.
“Surgió la oportunidad de montarla aquí en el teatro Nacional y qué mejor ocasión que traer parte del elenco de Nueva York que estuvo desde aquella primera vez, conjuntamente con actores locales”, refirió agradecido.
Sinopsis
“Perseguidos” cuenta la historia de los romanos que eran la cabeza de la incipiente iglesia de Cris-
La cantante cubana Haydée Milanés, hija del emblemático cantautor Pablo Milanés, asegura que su padre “estaría horrorizado” y “muy apenado” ante la situación actual de Cuba.
to en Roma del año 66 que esperaban la llegada del apóstol Pablo, pero fueron perseguidos brutalmente por el emperador Nerón teniéndose que refugiar en una de las cavernas de las afuera de la ciudad cuando de repente les llegó algo inesperado.
El creador afirmó que la pieza desborda los sentimientos y hay suspenso, amor y fe.
Carlos Alfredo Fatule espera que esta obra logre lo
mismo que pasó en los Estados Unidos: que transforme al espectador. Para la directora Jennie Guzmán es una obra muy personal. “Yo soy cristiana y siempre he querido dirigir una obra de cristianos. El proceso del montaje ha sido súper emocionante y mi deseo es que sea edificante”, dijo. b
Dónde: Teatro Nacional. Fecha: 6 y 7 de junio Boletas a la venta ya a través de www.boleteria.com do
El intérprete de “Dakiti” se presentará este sábado en la Feria Ganadera
SANTO DOMINGO. El exponente urbano puertorriqueño Jhayco se presentará este sábado en el Óvalo de la Feria Ganadera, como parte de su gira internacional Vida Rockstar.
El concierto, que está pautado para las 9:00 de la noche, cuenta con la producción de We Entertainment y promete una noche cargada de energía, música y espectáculo.
La artista dominicana Adri Torrón será la encargada de abrir el evento como contraparte, calen-
0 El intérprete puertorriqueño subirá a escena este sábado.
tando el escenario antes de la presentación del intérprete de éxitos como “Dakiti”, “No me conoce” y “Tarot”. Jhayco, también conocido
“Ballerina”, dirigida por Len Wiseman y protagonizada por Ana de Armas, es un electrizante thriller de acción que se adentra en el oscuro universo de John Wick. La historia sigue a Eve Macarro (Ana de Armas), una asesina implacable entrenada desde la infancia por la Ruska Roma. Cuando su padre es asesinado, Eve inicia una implacable cruzada de venganza, enfrentándose a enemigos del pasado.
The Phoenician Scheme
“The Phoenician Scheme”, dirigida por Wes Anderson y coescrita junto a Roman Coppola, es una comedia de espionaje con tintes de drama familiar. La historia sigue al excéntrico magnate Zsa-zsa Korda, quien nombra a su única hija, una monja llamada Liesl, como heredera de su imperio. La decisión desata una cadena de eventos que lo coloca en la mira de empresarios corruptos, terroristas internacionales y asesinos a sueldo.
como Jhay Cortez, continúa consolidando su carrera como una de las voces más influyentes del género urbano, y su presentación en Santo Domingo forma parte de una serie de paradas por importantes ciudades de América Latina y Europa.
La gira forma parte de la promoción de su más reciente producción discográfica, Vida Rockstar: Le Clique (X).
Los organizadores informaron que los menores de edad deben ir acompañados de un adulto. b
Dónde: Óvalo de la Feria Ganadera Fecha: sábado 7 de junio Boletas: a la venta en la plataforma de Uepatickets.
Amanece en Samaná “Amanece en Samaná”, dirigida por Rafa Cortés, es una comedia que explora la fragilidad de las relaciones humanas y efectos inesperados de la verdad. La historia sigue a dos parejas que celebran sus 20 años de matrimonio en la paradisíaca Samaná. Inicia como un viaje de celebración y se convierte en una experiencia surrealista cuando Ale confiesa que hace 20 años manipuló una situación para quedarse con Santi.
El maestro Rafael Solano tenía previsto celebrar su 94.º aniversario de nacimiento el pasado 10 de abril con un concierto en la Plaza Independencia de Puerto Plata. Sin embargo, debido a la tragedia ocurrida el 8 de ese mes en la discoteca Jet Set, A Puerto Plata por amor fue pospuesto y se realizará este sábado 7 de junio a las 7:00 p.m en su ciudad natal. El concierto será protagonizado por Cecilia García, Adalgisa Pantaleón, Niní Cáffaro y la dirección musical de Rafelito Mirabal. Fecha: 7 de junio. Entrada gratis.
El cantautor español Braulio subirá escena hoy en Lungomare Bar & Lounge. Esta presentación se había pospuesto luego de que el artista tuvo una afección gripal por la cual tuvo que ser atendido en una clínica y enviado a guardar reposo. Durante su presentación, Braulio interpretará varios de sus grandes éxitos que han marcado su carrera, entre ellos Guardaste para mí — Noche de boda, El vicio de tu boca, Cuando se apaga la magia, Te voy a hablar bien claro amor y En la cárcel de tu piel. Fecha: 6 de junio. Hora: 10:00 p.m. Boletas en Uepatickets.
“¿Lewis Hamilton? Es una cuestión de detalles, de centésimas, en esta F1 igualada es lo que hace la diferencia entre la primera y la tercera fila. Nos quedan detalles por completar: comprensión del coche, comunicación, set-up. Es normal al cambiar de equipo” Fred Vasseur, director de Ferrari
b Solo cuatro antesalistas en la historia tienen más HR que él b Necesita 20 dobles para llegar a los 400 y 28 hits para 2,000
SANTO DOMINGO. A los 32 años de edad, Manny Machado juega ya en su temporada 14 en las Grandes Ligas y tiene contrato para otras ocho, tiempo suficiente como para inflar unas estadísticas que le auguran un nicho en el sitio más sagrado del béisbol.
Tan productivo ha sido su paso que antes de comenzar la campaña y ver en su iPad los totales que ha acumulado se percató de que este 2025 podría redondear cifras que les merecerían aplausos más prolongados, así los consiguiera fuera del Petco Park.
El jueves en San Francisco, el de los Padres logró uno de estos. El octavo cuadrangular de la campaña fue el 350 de su carrera.
Es uno de solo 33 jugadores que llegaron a esa cifra a los 32 años o antes de los 102 que a la fecha han alcanzado el umbral.
El palo de cuatro bases remolcó las únicas dos carreras de San Diego en su revés 3-2 ante los Gigantes. Solo cuatro inmortales que jugaron la mayor parte de su carrera en la esquina caliente lo superan; Mike Schmidt (548), Eddie Mathews (512), Adrián Beltré (477) y Chipper Jones (468). Baseball-Reference
identifica a 17 miembros del Salón de la Fama que fueron tercera base con una cantidad inferior de cua-
JUGADOR HR
Albert Pujols 703
Alex Rodríguez 696
Sammy Sosa 609
Manny Ramírez 555
*David Ortiz 541
*Adrián Beltré 477
Nelson Cruz 464
*Vladimir Guerrero 449
Edwin Encarnación 424
Alfonso Soriano 412
Aramis Ramírez 386
Manny Machado 350
*SON INMORTALES DE COOPERSTOWN
drangulares que los disparados por Machado. Entre los activos, solo Giancarlo Stanton (429), Mike Trout (388), Paul Goldschmidt (368) y Freddie Freeman (352) acumulan más que el “Ministro de Defensa”. Es el dominicano número 12 que llega al umbral tras Albert Pujols, Alex Rodríguez, Sammy Sosa, Manny Ramírez, David Ortiz, Beltré, Nelson Cruz, Vladimir Guerrero, Edwin Encarnación, Alfonso Soriano y Aramis Ramírez. Cuando Beltré, el más reciente quisqueyano en ingresar al Salón de la Fama, jugó su temporada/edad 32 años como Machado tenía 310 vuelacercas.
Machado también está a solo 28 hits de los 2,000 en su carrera. Solo 11 jugadores han alcanzado esas dos marcas (2,000 hits y 350 jonrones) en su temporada a los 32 años o antes. Ocho están en el Salón de la Fama (Hank Aaron, Jimmie Foxx, Lou Gehrig, Ken Griffey Jr., Mickey Mantle, Willie Mays, Mel Ott y Frank Robinson). Los otros tres son Miguel Cabrera y Albert Pujols (quienes aún no son elegibles) y A-Rod.
Requiere de 20 dobles para los 400. Apenas 10 inmortales 3B superaron ese número de batazos de dos bases. El nacido en Hialeah de una pareja dominicana acumula 59.7 victorias sobre nivel reemplazo (bWAR). La media de los que llegaron a Cooperstown jugando en su posición queda en 68.9.
Un Machado que le ha costado levantar la pelota en el primer tercio de la campaña, pero que su capacidad para batear por terreno de nadie da señales de mejoría.
De por vida batea .280 y llega a la jornada de este viernes en .317 y coquetea con su primera campaña completa en la que finaliza sobre el umbral de .300. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Bulgaria se encargó de contener a las dominicanas en su segunda salida al vencerlas 3-1; el cuarto set dejó lecciones para la tricolor
SANTO DOMINGO. La insistencia con una sola figura en los últimos dos ataques, se convirtieron en motivos para la derrota de las Reinas del Caribe ante Bulgaria en la que fue su segunda salida en la Liga de Naciones de Voleibol.
La joven armadora Ariana Rodríguez (19 años) intentó habilitar a Brayelin Martínez, pero le faltó algo más de precisión, lo que llevó a la principal atacante de este partido a fallar sus intentos de extender el juego a un quinto set.
Entonces resultó en una derrota 3-1 (21-25/32-30/19-
25/29-31) para las Reinas, en un partido disputado en el TD Place Arena, en Ottawa, Canadá, correspondiente al Grupo 1, de la Semana 1 de esta Liga.
Es necesario tomarlo con calma con esta jugadora que aún es sub-20. En especial por lo que anunció el dirigente de la selección Marcos Kwiek sobre la necesidad de probar jugadoras en este ciclo.
Y lo necesitan. En algún momento, la armadora titular y capitana, Niverka Marte, se verá fuera del equipo de forma imperiosa, debido a su situación de embarazo.
El pitcher criollo tiene estadísticas muy diferentes en cada situación
SD. El Sutter Health Park de Sacramento es la casa de Luis Severino. Sí, el estadio que acogerá a los Atléticos entre 2025 y 2027 y donde el dominicano deberá agotar su contrato de tres temporadas y 67 millones de dólares le destroza sus estadísticas generales. El recinto, que abrió en el año 2000, es la casa de los Sacramento River Cats (filial Triple A de los Gigantes) y sus dimensiones (330
pies por el left, 403 por el central y 325 por el right) complican a Severino. En la ruta muestra estadísticas para competir por el Cy Young (1-0, 0.87 de efectividad, 20 ponches, 8 boletos en 31.0 innings en cinco salidas). b
Elitsa Vasileva Atanasijevic encabezó el ataque búlgaro con 21 puntos, seguida de Mikaela Stoyanova (20), Nasya Dimitrova (18) y Aleksandra Milanova (11). Por las dominicanas, Brayelin finalizó con 30 puntos, Cándida Arias con 16, Jineiry Martínez con 11 y
Masiel Matos con 10. República Dominicana se ubica en el puesto 11 y Bulgaria en el 13 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol. El bloqueo, en ese cuarto período, después de superar el 25-25 fue inestable para ambos equipos. b
Tiene una racha de 13 partidos consecutivos conectando de hit, la más larga en la zafra
SD. Carlos Santana, inicialista de los Guardianes, arrancó la jornada del jueves con una cadena de 13 partidos consecutivos conectando de hit, la racha activa más larga y empieza a validar la apuesta que hizo Cleveland en él. Los de Ohio firmaron al dominicano a un contrato de un año y 12 millones de dólares para defender la inicial y llenar el espacio dejado vacante por el canadiense Josh Naylor, quien fue transferido a los Dia-
Carlos Santana
mondbacks de Arizona en la temporada muerta. El de Los Mameyes (SDE), de 39 años de edad, se ganó su primer Guante de Oro en la campaña pasada y, pese a que su promedio de bateo fue bajo (.239), conectó 23 cuadrangulares y empujó 71 carreras con los Mellizos. b
La política no puede ser lo único que prime
Sabemos bien la inmediatez con la que se manejan los políticos dominicanos, que piensan más en las próximas elecciones que en lo que podría suceder en 30 o 40 años.
Pero es necesario que esa mentalidad comience a
cambiar si queremos que nuestros nietos y biznietos puedan tener un mejor país.
Ya está bueno de concentrarse única y exclusivamente en cuánto cuesta un huevo o una libra de arroz (no negamos que es importante, pero no puede ser la estructura de una campaña electoral) y debemos imaginarnos a la República Do-
Elon Musk
Empresario sudafricano
El controversial magnate firmó públicamente su “divorcio” con el presidente de EE. UU. Donald Trump, luego de llamarle ingrato y divulgar que la verdadera razón por la cual los archivos de Jeffrey Epstein no se han publicado es porque el mandatario aparece en ellos.
Abren novedoso salón de uñas
TEXAS Un nuevo negocio en el norte de Texas tiene un reclamo único a la fama: el salón de uñas más grande del mundo. Desde la alfombra roja hasta su decoración, pasando por los robots que reparten bebidas, Nail Love ofrece un conjunto completo de lugares dignos de ser fotografiados. “Tiene 13,000 pies cuadrados”, dijo Betty Ton, hija del dueño de Nail Love. “Me sorprendieron los comentarios”, dijo Ton.
minicana que queremos para el 2050, 2075 y 2100. Quizás parezca absurdo o apostar a demasiado lejos, pero hay que comenzar a construir hoy lo que queremos ser a futuro.
Y tenemos que comenzar con educación, el eje transversal que toca prácticamente todos los males que nos afectan hoy, desde el tránsito hasta la delincuen-
Ante tanta inversión de recursos económicos que realiza el Gobierno, se hace interesante conocer cómo responderá el Comité Olímpico Dominicano y sus federaciones en términos de medallas, cuando el sueño de superar las 250 parece esfumarse. Los técnicos se quejan por lo bajo, del alojamiento, pero no dicen nada de sus aspiraciones.
ÁMSTERDAM El Rijksmuseum de Ámsterdam exhibe un preservativo de casi 200 años de antigüedad, con un dibujo erótico de una monja y tres clérigos con poses provocativas. El objeto, fabricado en torno a 1830, probablemente se hizo a partir del apéndice de una oveja y podría ser un souvenir de un prostíbulo, del que solo existen dos copias conocidas, según indicó el museo. AFP
JAPÓN Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón) hace casi tres décadas como un género y especie de pterosaurio -réptil volador prehistórico- desconocido hasta el momento, confirmó el Museo de Dinosaurios de Mifune. Los hallazgos fueron publicados en una revista científica británica. EFE
cia, pasando por un millón de inconductas que golpean el día a día de los dominicanos.
Pero también planificar para lo económico.
El proyecto al 2036, que apuesta a duplicar el Producto Interno Bruto puede ser una referencia aunque luce que necesita ser aterrizado. Debemos apostar a más. b
2,400
Abinader proyecta que los nuevos hoteles en Miches generarán hasta 2,400 empleos directos.
23
Es la cantidad de ministerios que existen en RD, ayer se aprobó el proyecto que crea el Ministerio de Justicia, que elevaría cifra a 24.
Descubren sala de drogas secreta
PERÚ Una investigación ha confirmado que los jefes de las sociedades andinas de la cultura Chavín, en Perú, tomaban sustancias alucinógenas para reforzar su misticismo y afianzar su poder. El hallazgo se ha basado en el análisis químico y microbotánico de 23 artefactos relacionados con el consumo de drogas (huesos y pequeñas cucharas) hallados en el Yacimiento Arqueológico de Chavín de Huátar.