--
--
-------
las, la Adventista en Bonao y la UTEforme a su rnision. Otra es en funcion de la demanda", dice CI en La Vega. Los inscritos en AgroBaltazar Gonzalez, vicerrector nomia no llegan a 10. Las facilidades academico de UN APEC. "Mas de credito educativo y el costode esla retroalimentacion que se tietos estudios son los mas bajos. Un ne del sector empresarial. En ejemplo dramatico ocurre con la nuestro caso, casi todos los di. UNPHU. Su hora/credito regular se rectores de escuelas estan vinpaga a 250 pesos, mientras las de caculados al sector y cada escuerreras como Educacion y Agronomia la tiene comites consultivos forbajan a 50 pesos. mados por empresarios, por El esfuerzo de ofrecer esas carreBaltazar Gonzalez Jose Rafael Abinader ex-docentes 0 por egresados tamras responde mas a un esquema de bien vinculados al sector". prioridades que va caducando y que El rector de la O&M, Jose Rafael AbiDe capa caida tuvo su auge cuando la economia del pais nader 10 pone mas sencillo: "Nosotros descansaba en los frutos de la tierra. Hoy nadie qui ere estudiar carreras que no senos mantenemos actualizados en cuanto como ha sido sefialado, es la demana toda publicacion que sale en el munda de los futuros profesionales la que ran adecuadamente compensadas y pes a do desarrollado. Adernas hacemos sondetermina la apertura 0 auge de determas la vergiienza en las universidades a deos entre los estudiantes que tienen minadas carreras. Por eso, cada decenio la hora de mantenerlas. A cambio, hoy como un sexto sentido que les dice que ve como tal carrera se pone de moda, solo se habla de Informatica, Contabilies 10 oportuno estudiar en un momenta mientras otras pasan. La vocacion social dad, Administracion, Mercadeo. De nuedado". Rafael Toribio, la cabeza del 0 de servicio al desarrollo del pais, que vo, la UNPHU ofrece una evidencia taINTEC, suspira: "No hay una racionaliha sido un papel tradicional de la univerjante. Su facultad de Ciencias Econcmizacion ni coordinacion de la oferta ensidad en el Tercer Mundo, 'no significa cas y Sociales copa el 37.7% del estutre las universidades. Y el Estado no tiemas que bonitas palabras. diantado (2,764), la mas numerosa. La ne planes para nada. Entonces, un poco En la realidad, las universidades han menos, la de Ciencias Agropecuarias y 10 que hacemos es olfatear por donde se tenido que cerrar 0 incentivar carreras de- Recursos Naturales, tiene 119 estudiantes, el 1.6% de la matrfcula. mueve la cosa y ahi hacer ofertas. Pero finidas como prioritarias y que son nada hay mucha competencia. Ante la demanrentables: agronomia, veterinaria, enferda, todos comienzan a ofertar y al cabo meria, educacion, economia. Es elcaso de cierto tiempo, programas exitosos terde la Universidad Autonorna de Santo LQue sobre calidad? minan no siendolo". Domingo, donde los estudios de las ciRadhames Mejia, vicerrector ejecutitadas carreras, ademas de los corresponvo de la PUCMM, declaro hace un tiemdientes a Quimica, Fisica, Biologia y Zoopresidente del Consejo Nacional o para un periodico local que "todas tecnia, son gratuitos para atraer la de Educacion Superior (CONES), Joas universidades tienen que navegar con matriculacion. Es la misma historia en se Andres Aybar Sanchez, afirma que ese su propia bnijula, a veces adelantandose universidades ubicadas en zonas agrfcoorganismo vela por la calidad de la enal tiempo 0 adoptando una posicion r==================== sefianza. ~Cual es su juicio sobre la visionaria". Otras voces votan por la misma? "En todas partes del mundo especializaci6n de las universidades, hay distinta calidad de educacion. Ahoque su fuerte sea la agropecuaria, ra, el hecho de haya una universidad la educaci6n, la medicina 0 la infor- RAM AS DE TOTAL PAIS que sea superexcelente y con una famatica, "y todas trabajamos para que ACTIVIDAD Total Hombres Mujeres ma, no quiere decir que el resto no sirese program a en esa universidad sea va". ~No deberfa ponerse exigencias a 36.2 5.5 de gran excelencia". Agropeeuaria 25.3 las universidades para dar un produc-
El
No tendrfan que romperse tanto la cabeza. Dado que el 53.6% de la poblacion econ6micamente activa trabaja a sueldo, con preguntarle a los empleadores que quieren y como, bastaria. Asf propone Salvador Espinal, presidente de la Asociacion Dominicana de Administradores de Recursos Humanos. Otro 33.3% lifi ca I ica como trabajador por cuenta propia y el 9.0% es trabajador familiar no remunerado, segtin la citada encuesta del IEPD.
Industrias manufaetureras Comercio, restaurantes y hoteles Construeei6n Transporte, Almae.
. y comunlcaclones.i.c.c.c.
12.8
11.6
14.8
19.9 3.4
17.7 4.9
24.1 0.6
3.7
5.2
1.0
2.7
2.2
3.4
12.9 18.6
10.2 11.1
17.8 32.4
0.7
0.8
0.4
Finanzas. banea, seguros. ete..................... Servieios eomunales y soeiales Servieios personales Otras (mineria, eleetrieidad. etc.)
Nota: La suma de las cifras de cada columna Fuente: IEPD
es igual
al 100%.
to uniforme? "Todas las universidades del mundo tienen requisitos. En un margen de calificacion entre 70 y 100 puntos, no quiere decir que solo sirve el que saca los 100. El mundo esta lleno de profesionales exitosos que no fueron estudiantes brillantes, sino estudiantes del monton. Cuando se habla de excelencia acadernica, asf como cuando se habla del tipo de universidades, hay que tener mucho cuidado. Hay el pensamiento de que solamente el que estudia en una ~
DEL 7 AL 13 DE DICIEMBRE
1994
o
Rumbo> 7