Revista Rumbo

Page 26

~

ANALISIS

Captaciones y colocaciones por grupo de instituciones financieras AI 31 de Diciembre de 1993 En Millones de RD$ el 9.94% del total de la cartera de prestamos. Los indices de cartera vencida mas altos los reflejan las siguientes instituciones: Latinoamericano (41.90%), Reservas (20.48%), Exterior (17.64%) y Bancomercio (10.67%). Los bancos que reportan men ores indices de delincuenciason Citibank (0.40%), Scotia (0.39%), Popular (4.04%) y Progreso (5.45%). Los siguientes bancos mantienen menos del 1 % de sus carteras de prestamos como reservas para prestamos de dudosa recuperaci6n: Intercontinental, Gerencial y Progreso; mientras que el Metropolitano, Citibank y Scotia mantienen una provisi6n del 1%. Bancredito (1.61 %) Y Reservas (1.65%) son los que al 31-12-93 mantenian la proporci6n de reservas/cartera de credito mas elevadas.

30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000

o Leyendas: BC Bancos Comerciales BO Bancos de Desarrollo BH Bancos Hipotecarios AP Asociaciones de Ahorros y Prestamos FI Financieras MC Casas de Prestamos de menor cuantfa jan la mayor proporci6n con 11.92% y 11.22% respectivamente, mientras que el Intercontinental y el Gerencial indican las menores proporciones: 1.38% y 2.82%, respectivamente. Los bienes adjudicados representan el 0.44% del total de activos. El Citibank y el Banco Dominicano del Progreso no poseen bienes adjudicados, mientras que el Banco Mercantil refleja la proporci6n mas elevada con el 1.15% de sus activos. La cartera de prestamos vigente mas las inversiones representan en promedio el 49.34% del total de activos. Las proporciones mas elevadas corresponden a Bancredito (64.77%), Intercontinental (63.97%), Citibank (63.44%) y BHD (63.37%).

Estructura de pasivos

E

n promedio, los dep6sitos a plazo y valores en circulaci6n representan el 32.75% del pasivo y patrimonio de la banca comercial. En segundo lugar, los depositos en cuenta corriente representan 28.19% del pasivo y patrimonio. Los bancos que reflejan mayor concentraci6n de sus captaciones en cuentas corrientes son Scotia (39.0%), Reservas (37.92%), Popular (33.80%) y Metropolitano (33.65%), mientras que el BHD (11.30%), Gerencial (13.94%)

y Citibank (14.14%) indican las menores proporciones en cuentas coLiquidez rrientes. Los dep6sitos de ahorros represena relaci6n de disponibilidades a totan en promedio el 16.30% del total tal de captaciones arroj6 un Indide pasivos y patrimonio. Sin embargo, ce promedio del 37.20%. Exceden esBancomercio refleja el 30.78%, el Scote promedio los siguientes bancos: Metia 28.28%, y Citibank 27.01 %. Los tropolitano (51.93%), Scotia (50.10%), bancos que indican las men ores proporExterior (45.78%), Reservas (42.97%), ciones son el Intercontinental (1.41 %), Latinoamericano (40.43%), Progreso Mercantil (3.86%), y del Exterior (5.96%). (38.58%) y Citibank (37.52%). Las meEn promedio, las obligaciones con nores proporciones las reflejaron Banel Banco Central y otras instituciones credito (17.60%), BHD (30.09%) y Gefinancieras representan el 2.62% del torencial (30.72%). tal de pasivos y patrimonio. Las proporciones mayores para este rubro co- . rresponden al Metropolitano (10.43%), Otros indicadores Gerencial (5.55%) y Comercio (4.44%), y las menores al Intercontinental (1.17%), Reservas (1.37%), y Mercantil (1.73%). as contingencias respecto a total de activos reflejan un Indice proEl promedio para la relaci6n capimedio de 5.95%. Superan el promedio tal y reservas a pasivos mas patrimoel Mercantil (30.48%), Latinoamerinio es de 8.54%. Los bancos que recano (23.95%), y Bancredito (20.00%). flejan la mayor proporci6n son BancreLas operaciones contingentes son aquedito (12.39%), BHD (12.28%), Y Citillas en las cuales el banco respalda 0 bank (12.26%), mientras que Scotia garantiza a sus c1ientes sin que ello (5.78%), Progreso (5.44%) y el Interrepresente un desembolso a menos continental (6.20%) reflejan la menor que los clientes incumplan los terrniproporci6n. nos acordados. Se consideran operaciones contingentes los avales, fianzas, cartas de credito sin dep6sito previo, Calidad de la Cartera y los documentos negociados (efectos comerciales como bonos, papel comera cartera vencidapromedio de los cial, etc.) • 14 bancos comerciales representa

L

L

L

24¡ Rumbo> DEL 7 AL 13 DE SEPTIEMBRE

DE 1994

.------------------------------------------------~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.