Revista Rumbo

Page 62

J O V E N

D E

F R A N C I A

or primera vez se realizara en Republics Dominicana una "residencia de creacion" en la que conviviran talentos promisorios del ballet dominicano con 10s miembros del Joven Ballet de Francia. Dicha compaiiia viene realizando proyectos de baile y danza desde hace 17 aiios en 57 paises y 146 ciudades de Europa, Asia y America. El proyecto incluye clases magistrales y ensayos, durante tres semanas, y luego 10s coreografos Nicolas Musin y Juan Fidel Mieses, frances y dominicano respectivamente, trabajaran en sendos ballets donde se entremezclaran 10s artistas de ambos paises. Los ballets se presentaran en el Teatro Naonal 10s dias 14 y 15 de abril -inchyendo una funcion didactica para estudiantes-, y mostraran la evolucion historica y estilistica del ballet. Para su produccion coreografica, Juan Fidel Mieses se basa en musica de merengue, en una produccion clasica y moderna a la vez, arreglada por Jose Antonio Molina. Por otra parte el Joven Ballet de Francia presentara el 31 de marzo y el 1 de abril una version danzada de LOS Tres Mosqueteros.

P

I

MINERVA

MIRABAL Cornisionado de Apoyo a la Modernizacion de la J u s t i c i a acaba de publicar El principio de irretroactividad de h s Ieyes y la jurisprudencia dominicans, tesis doctoral de Minerva Mirabal, que ~3 refiere a la aplicacion practica de el articulo 47 de la Constitucion de la Repliblica, que data de 1955, y que establece que las leyes no tienen efecto retroactivo, tanto en el caso de que Sean favoraMes al interesado como en el de quien se encuentre curnpliendo condena. La tesis, que fue presentada en la Universidad de Santo Domingo en 1957, fue dedicada por la autora a su esposo Manuel A. Tavarez Justo y a su hija Minou. Se inicia con una teoria general de la retroactividad, y su aplicacion en el tiempo, publicacion y abrogation de las leyes. Despues se ocupa de las relaciones del principio dB irretroactividad con el derecho natural, 10s derechos adquiridos y las teorias de Vareilles Sommiere y de Planiol sobre este principio. Posteriormente estudia su importancia dentro del derecho frances, como fuente del dominicano, y despues en el propio derecho dominicano, para, seguidamente, formular conclusiones.

B A L L E T

I

IReforma y

1

IL DEL

L

a novia oscura es la liltima novela de Laura Restrepo, conocida por otros titulos suyos como Dulce compaiiia, donde el humor se entremezcla con la ternura, la teologia, y una sagaz comprension de las peculiaridades de la cultura y la religiosidad popular hispanoamericanas, ademas de Leopardo del sol, La isla de la pasion, etc. Ha ganado premios de la categoria del Sor Juana lnes de la Cruz y el Prix France Culture. Restrepo, nacida en Bogota en 1950, periodista de profesion, es una de las escritoras de este continente que estan haciendo de la novela, en 10s ultimos aiios, uno de 10s ambitos mas importantes de incorporacion masiva de la mujer a la creacion literaria y artistica, con niveles de calidad nada desdeiiables. La riqueza del vocabulario, la flexibilidad y fluidez de la escritura, y la intuicibn sicologica son algunos de 10s puntos fuertes de esta escritora que ahora nos cuenta la historia de Sayonara, una niiia que llega al barrio de Tora destinada a convertirse en prostituta, y que adoptada por la matrona del burdel, llega a ser la muier mas amada del barrio de La Catunga. r

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.