Revista Rumbo

Page 19

TURISMO

Mediterranee, una de las mejores playas del pais y del Caribe. A partir de 1984, cuando se abri6 el primer hotel de Bavaro, se comenz6 a escribir otra historia. Las playas higiieyanas se convirtieron rapidamente en la meca de los inversionistas hispanos. Los hermanos Gabriel y Sebastian Barce16 comenzaron a disefiar, a partir del Bavaro Beach, su ofensiva en America. AI. Beach le siguieron el Garden, el Golf, el Casino y ahora el Palace, un majestuoso cinco estrellas. En el interin, se quedaron con eI Gran Hotel Lina en Santo Domingo y en 1992 con el Naranjo en Higiiey, propiedad del Estado. ~ Comenzaron con 400 habita ciones en el Bavaro Beach. Ahora tienen 2228, dos mil de ellas en Playa Bavaro, uno de los complejos caribefios de turismo playero mas grande y famoso en Espana y Europa. Desde su Hegada a Dominicana, sus operaciones se han expandido a Costa Rica, Nicaragua y Estados Unidos. En Dominicana, el complejo de mayor dimensi6n es Playa Dorada, en Puerto Plata, con 3645 habitaciones, pero son hoteles de diferentes propietarios. Tras los Barce16 y la fama de Bavaro, desembarcaron las cadenas mallorquinas Sol (Melia) y Riu. Les sigui6 Hoteles Fiesta (de Ibiza) y luego Iberoestar. Fiesta, ade mas de su hotel de 536 habitaciones en eI Cartecito y a muy corta distancia de Bavaro, adquiri6 en Santo Domingo el antiguo Concorde, de capital dominicano, y 10 rebautiz6 como "Dominican Fiesta" (con 316 habitaciones). En las playas de Higiiey, tierra de grandes hoteles, qued6 espacio para los pequefios. EL Carabela Bavaro Resort, tam bien con inversi6n espanola, con sus 110 habitaciones parece diminuto entre tantos gigantes. El grupo Sol (Melia) report6 en 1993 mas de 90 mil habitaciones en 128 hoteles dispersos por to do el mundo. Hoteles Barce16 el afio pasado te n ia 8,531 habitaciones en 34 establecimientos, 16 de ellos fuera de Espana.

0

Los eScanOleS se "ap atanan" Cuando Occidentallleg6 a Dominicana, vino asociado con empresarios locales para firmar un contrato para la operaci6n de un hotel.

A esta cabeza de playa siguieron otros contratos de operaci6n, sus primeras inversiones en varias propiedades y un acuerdo con el Estado dominicano para manejar 10 que entonces eran dos pequefios y destartalados hoteles en Samana y en el parque turistico de La Mansi6n en San Jose de las Matas. Hoy, Occidental tiene bajo su control 11 propiedades con 2237 habitaciones. Es la cadena con mayor mimero de propiedades, aunque en termirios de habitaciones tiene dimensiones similares a Barce16. Occidental tiene tres hoteles en Playa Dorada, uno de su propiedad y dos bajo administraci6n, que suman 1043 habitaciones, eI 28,6% de la oferta del complejo. Adern as de las propiedades ya citadas, esta presente en So sua, Puerto Plata, Santo Domingo (El Embajador) y Barahona. Se trata de una presencia diversificada, 10 que sumado a sus vfnculos con inversionistas locales y su largo tiempo en el pais, les ha producido una gran adaptaci6n y fuertes lazos con el medio local; caracteristicas que diferencian a Occidental de los inversionistas de mas reciente arribo a Dominicana.

Hoteles para turismo h1asivo El modelo de Occidental es diferente al de los grandes centros construidos par los inversionistas espafioles que han ocupado las playas del extremo oriente del pais, que algunos Haman el "Este Profundo" para diferenciarlo de La Romana, que es el "Este Cercano". Claro, cercano a la Capital, parque ese destino tiene vida propia. Tiene su aeropuerto, sus servicios que, como el aeropuerto, son privados, ya que nada ha invertido el Gobierno para el suministro de energia, agua y alcaritarillado sanitario. No hay servicios policiales ni hospitalarios y la red de comunicaci6n, en parte, es resultado de la inversi6n de los hoteleros. De los trece hoteles del "Este Profundo", once son de capital espafiol, con 4392 habitaciones. Quedan fuera de su dominio el Mediterranee (350 habitaciones) y Punta Cana Beach Resort (350 habitaciones). La inversi6n hispana se caracteriza por los gran des hoteles para el turismo masivo, DEL24

~

mientras en Playa Dorada, por ejemplo, el promedio de habitaci6n por hotel es de 280,3. En los establecimientos espafioles de las playas del Este el promedio es de 399,2. El promedio nacional de habitaciones por establecimiento no llega a 80. Sosiia y Cabarete tienen 125 hoteles registrados, pero los 11 centros espafioles delEste suman mas habitaciones. Las cadenas hotel eras espafiolas en la decada pasada comenzaron a expandirse fuera de Espana. Comenzando los afios ochenta pusieron sus ojos en el Caribe. Llegaron a Dominicana, vinieron y se quedaron. Todo parece indicar que es un proceso que esta muy lejos de concluir y en los pr6ximos afios los capitales hispanicos seguiran expandiendose en tierras de Quisqueya.

5,800 habitaciones con bandera espanola El avance de los espafioles les ha llevado a controlar la propiedad de 5,800 habitaciones turisticas en unos diez afios y a tender bajo su direcci6n, par contratos de operaci6n, otras 1,100 habitaciones. Ambos grupos suman 6,900 habitaciones. Esto quiere decir que la inversi6n espanola control a la propiedad de aproximadamente 1 de cad a 3 habitaciones de la gran hoteleria turfstica (hoteles de 100 habitaciones 0 mas) y de cerca de 1 de cad a cinco habitaciones de las que reportan las estadisticas oficiales de la secretaria de Turismo. Si ademas de las habitaciones cuya propiedad control an consideramos las que estan bajo su administraci6n mediante contratos de operaci6n, se puede decir que los espafioles dirigen 2 de cad a 5 habitaciones de hoteles con 100 0 mas habitaciones y 1 de cad a 4 habitaciones de las que reportan las cifras oficiales de la oferta hotel era dominicana. Tomando como parametro el costa aproximado de desarrollar una habitaci6n y sus servicios complementarios al dia de hoy, los inversionistas hispanos tiene invertidos cerca de 300 millones de d61ares en habitaciones hoteleras. De los 20 establecimientos con 300 habitaciones 0 mas, el capital espafiol controla la propiedad 0 dirige 11, que suman el 62% de las 8872 habitaciones que reunen estos hoteles. S610 2 con 748 habitaciones son manejadas por empresas totalmente dominicanas.se, AL 30 DE MARZO

DE 1994

• Rumbo ¡17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Rumbo by Diario Libre - Issuu