Miércoles, 16 de Abril de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4004, Año 15 diariolibre.com

El dolor también arropó al personal de la discoteca Jet Set

b Seis empleados del club perdieron la vida b Espaillat se pone a disposición de la fiscalía b Gobierno garantiza apoyo a los huérfanos

EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 ESTAFADOR MANTEQUILLA SALIÓ DE PRISIÓN

p SANTO DOMINGO. Las autoridades anunciaron ayer el lanzamiento del operativo Semana Santa 2025, en el que participarán más de 25 mil agentes de la Policía Nacional y dos mil soldados, para garantizar la seguridad, el orden y tratar de evitar accidentes de tránsito durante la Semana Mayor. El operativo comienza el jueves y termina el lunes. b P6

Kalantari ganadora de Grammy, lleva mensaje de resiliencia

SD. El juez de ejecución de la pena de San Cristóbal, otorgó ayer la libertad a Wilkin García Peguero, alias “Mantequilla”, quien fue condenado en marzo del 2024 a dos años de prisión suspendida por estafa piramidal a decenas de personas. b P8

CONDENAN DOS A

20 AÑOS DE CÁRCEL POR ASALTO AL BANCO POPULAR b P8

Más de tres millones de visitantes en primer trimestre de este año

SD. En los primeros tres meses del año, República Dominicana acogió a 3,348,716 visitantes vía aérea y marítima, lo que representa un

crecimiento de 3.82 % con relación al primer trimestre de 2024 (en el que llegaron 3,225,484) y 16.17 % más respecto al 2023. b P10

DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO

ADC ANTES DE COMENZAR

Sin prisa, sin falsedades

En momentos de tragedia, como el desplome del techo de la discoteca Jet Set, lo más sensato y responsable es mantener la prudencia informativa. Con más de 200 fallecidos y decenas de heridos, las víctimas y sus familias no necesitan una avalancha de especulaciones que solo agravan el dolor. La búsqueda de explicaciones express deriva en rumores infundados que desvían la atención de lo fundamental: la necesidad de una investigación rigurosa, a cargo de expertos, que esclarezca los hechos.

El caso reciente del accidente de helicóptero en Nueva York, que costó la vida a una familia española de seis miembros, es ilustrativo. La responsable de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, advirtió pasado un día

del suceso que era irresponsable aventurar causas sin pruebas. En este tipo de investigaciones, incluso con recursos técnicos de primer nivel, se requiere tiempo para examinar restos, reconstruir escenarios y entender el encadenamiento de eventos que lleva a una tragedia.

En la República Dominicana, deberíamos adoptar esa misma cultura de seriedad informativa. En modo alguno se trata de ocultar hechos, sino de respetar los tiempos de la investigación y el dolor de las personas. La prisa por tener una “verdad” inmediata solo multiplica los daños. En vez de alimentar teorías sin sustento, toca exigir transparencia, profesionales competentes y procesos claros para que las causas reales salgan a la luz.

El país merece respuestas, pero, sobre todo, más respeto. La dignidad de las víctimas se honra también con el silencio prudente, la espera responsable y la acción institucional firme. Lo sencillo —buscar la verdad sin prisas ni falsedades— puede tomar tiempo, pero es el único camino hacia la verdadera justicia. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

31/24 Nub Madrid 13/3 Nub Tormenta Máxima 29 Mínima 21

28/14 Nub

NOTICIAS

“Este operativo no es sólo una respuesta estacional: es parte de una política pública enfocada en salvar vidas”

Dolor, silencio y desconsuelo: el duelo del equipo del Jet Set

b

b Seis empleados fallecieron y otros 24 lograron salir con vida

La Dirección de Persecución sigue las investigaciones

TRAGEDIA EN EL JET SET

SD. El Jet Set no volvió a encender sus luces. La música, que durante décadas fue el sello de una de las discotecas más emblemáticas de República Dominicana, se apagó junto con las voces, los pasos y las risas de quienes hacían vida en su interior. Desde el colapso ocurrido la madrugada del martes 8 de abril, que dejó 231 muertos y cerca de 200 heridos, el país entero se conmueve ante la magnitud de la tragedia, pero son los empleados del lugar quienes viven el duelo más íntimo, más crudo.

Entre las víctimas mortales, seis eran parte del equipo de trabajo del Jet Set. Todos se encontraban en funciones durante la jornada. Tres camareros (Daniel Taveras, Rhoyer Hernández y Alexander Manuel Mejía) y tres miembros del equipo de seguridad (Johnny Humberto García, Omar Ogando y César Maríñez) murieron cumpliendo sus responsabilidades en una noche que parecía rutinaria. “Era una segunda casa para muchos de ellos. Algunos llevaban más de una década ahí. Sabían qué hacer con sólo mirarse. Eran una familia”, expresa un

allegado del equipo, aún con la voz entrecortada. Otros dos empleados, Gregorio Adames y Bartolo Reyes, sobrevivieron al derrumbe tras ser rescatados de entre los escombros. Adames ha sido reportado como estable, pero el trauma compartido por todos los sobrevivientes es profundo y difícil de dimensionar. “Hay empleados que no pueden hablar sin romper en llanto. No logran conciliar el sueño”, relató un familiar de uno de los sobrevivientes.

La tragedia también dejó marcas emocionales imposibles de borrar. Maribel Espaillat, administradora del Jet Set, salvó su vida gracias a un acto de amor: su esposo, Daniel Vera Pichardo, se arrojó sobre ella cuando comenzó el colapso, cubriéndola con su cuerpo. Él permanece en estado grave, mientras ella enfrenta no sólo el dolor físico, sino también el peso emocional de haber vivido para contar lo que muchos no pudieron.

Comunidad en pausa

El impacto emocional ha trascendido el círculo inmediato de empleados. La comunidad artística y del entretenimiento dominicano ha expresado su pesar a través de comunicados, mensajes en redes y visitas de apoyo a familiares de las víctimas. Artistas que alguna

Juan Salas, director de la Defensa Civil up

Familiares de algunos de los afectados por la tragedia del Jet Set muestran su consternación.

vez se presentaron en el Jet Set, técnicos, promotores y colegas coinciden en algo: el país ha perdido un símbolo de su cultura nocturna.

Además de los empleados, la tragedia se llevó a figuras reconocidas del ámbito empresarial, deportivo y artístico.

■ Eduardo Grullón, presidente de la AFP Popular;

■ Octavio Dotel, exlanzador de Grandes Ligas;

■ Martín Polanco, destacado diseñador

■ Rubby Pérez, merenguero y compositor.

■ Eduardo Guarionex Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas.

■ Catherine Najri, hija de

uno de los dueños del Grupo Delta.

■ Alexandra Grullón, esposa de Eduardo G. Estrella y ejecutiva de G. Popular. Sus muertes han provocado un profundo luto que trasciende sectores, generaciones y clases sociales.

“Esto no es sólo un edificio que cayó. Es un espacio lleno de historia, de generaciones que encontraron ahí un refugio, oportunidad de trabajo, un escenario para brillar”, declaró un productor que pidió anonimato. b

TRAGEDIA EN EL JET SET

Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a las obras

Introducirán dos proyectos para supervisar las edificaciones

SANTO DOMINGO. El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que ha cobrado hasta ahora la vida de 231 personas, ha puesto en evidencia el deterioro estructural al que pueden llegar edificaciones con décadas de antigüedad y ha revelado un vacío legal en la normativa vigente.

En respuesta, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso Nacional preparan propuestas legislativas para establecer controles más estrictos, supervisión periódica y sanciones severas contra propietarios que ignoren fallas estructurales en sus inmuebles.

Un nuevo marco legal

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó que el Gobierno trabaja en un proyecto de ley para reforzar la supervisión de edificaciones antiguas, especialmente aque-

Comisión visitará afectados por Jet Set

Supérate activará el Bono Emergencia para víctimas directas y colaterales

llas que concentran una alta afluencia de personas, como centros comerciales, escuelas, iglesias y locales de entretenimiento.

“El marco normativo actual solo contempla inspecciones durante el proceso de construcción, pero no regula la supervisión de edificaciones ya terminadas”, explicó Bonilla. El nuevo proyecto incluiría parámetros técnicos para definir qué inmuebles deben someterse a inspecciones periódicas, en función de su antigüedad, uso y volumen de usuarios. Esta ley busca cerrar un vacío legal que, según el ministro, quedó expuesto tras la tragedia en el Jet Set.

Propuesta en el Senado En paralelo, una iniciativa legislativa del senador Pedro Tineo ya cursa en el Senado y propone la creación del Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas con más de diez años de construcción, un órgano que realizaría evaluaciones periódicas a edificaciones antiguas en todo el país, tanto del sector público como privado. b

SANTO DOMINGO. Las instituciones Supérate, Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani), así como el Gabinete de la Niñez (GANA) están comisionadas para identificar y atender de manera integral a las víctimas directas y a colaterales del desplome del techo de la discoteca Jet Set, en especial a los huérfanos. Así lo confirmó Supérate que, además, informó que la comisión integrada por técnicos de las instituciones de protección visitará este miércoles a las víctimas con el objetivo de realizar un levantamiento de sus necesidades.

Salud Pública integrará a la comisión un equipo de psiquiatras y psicólogos para dar el acompañamiento en materia de salud mental. El Conani ejecutará todo el abordaje de protección especial a los menores a través de sus programas y servicios de restitución de derechos, incluyendo atención residencial, protección legal, registro de nacimiento, familias de acogida, hasta adopciones, según corresponda. b

Psicólogos también requieren cuidar su salud mental

SD. Un psicólogo, además de ser un profesional en salud mental, es un ser humano, con su historia de vida, familias y hechos que lo marcan, y cuidarse es parte fundamental para poder cuidar a otros.

Abril Arias, presidenta de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología (Asodopsi), explicó que, en esta primera fase, lo que se realiza es una intervención en crisis y, dependiendo de los resultados, algunos afectados requerirán psicoterapia.

Como parte de su entrenamiento y política de au-

tocuidado, Arias resalta que, habitualmente, el personal de salud mental se apoya en otros colegas para que sean guías en momentos de sobrecarga.

“Generalmente, todos nosotros, psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas, no solamente ante la tragedia, tenemos también otro psicólogo que aborda nuestra salud mental. Sacamos nuestros espacios para autocuidarnos”, comentó.

Detalló que cada persona tiene un nivel de resiliencia, que tiene que ver con el afrontamiento de las adversidades”. b

El desplome en Jet Set dejó 231 fallecidos.
Gloria Reyes, Supérate.

Refuerzan seguridad en Semana Santa con más de 27 mil agentes

Dispondrán de 4,577 patrullas incluyendo 12 camionetas depuración de placas

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional anunció ayer el despliegue de 27,948 agentes en todo el país como parte del operativo “Seguridad y Prevención Semana Santa 2025”.

La cobertura contará con 25,548 agentes policiales y 2,400 del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.

Así también el uso de una flotilla vehicular y motorizada de 4,577 unidades, además de grúas colocadas en puntos clave para responder rápidamente ante accidentes o bloqueos en las vías.

De igual forma, 12 camionetas equipadas con tecnología para detectar placas en tiempo real, que circularán por las principales carreteras supervisando el tránsito y sancionando infracciones como exceso de velocidad o conducción imprudente.

Las autoridades aseguraron que los patrullajes serán reforzados especialmente en

SANTO DOMINGO. El director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, advirtió que no permitirá ningún tipo de abuso o irrespeto contra la ciudadanía por parte de los agentes en ningún contexto.

Al ser abordado por la prensa sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los policías, el mayor general dejó claro que todo oficial que incurra en excesos será investigado y sancionado por los organismos de control correspondientes.

“Los excesos, todo el que cometa un exceso, los or-

zonas turísticas, residenciales y centros comerciales.

“Podemos confiar en que estos hombres y mujeres darán lo mejor de sí, como lo han hecho hasta ahora”, expresó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Prohibiciones

La funcionaria recordó que siguen prohibidas las fiestas en balnearios públicos y privados, así como la venta de alcohol el Viernes Santo.

Indicó que el objetivo es

0 Lanzamiento del operativo Semana Santa 2025

evitar aglomeraciones y garantizar espacios seguros para el disfrute familiar. Para garantizar que se respete la norma, la Policía y la Dirección de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) estarán vigilantes, aplicando la ley cuando sea necesario.

“La misión es clara: prevenir incidentes, disuadir ac-

Director de la PN advierte no tolerará irrespeto a ciudadanos

Guzmán Peralta dijo que todo exceso será investigado y sancionado

ganismos de control lo investigan y son sancionados de acuerdo con la indelicadeza que cometan’’, puntualizó durante el operativo “Seguridad y Pre-

ciones delictivas y responder de manera rápida ante cualquier situación de amenaza a la vida de los ciudadanos, la seguridad y el orden público”, aseguró Guzmán Peralta.

En el lanzamiento del operativo, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la ministra Raful también pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad durante este período, que se extiende hasta el Domingo de Resurrección.

En el evento estuvieron presentes el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, los directores de la Defensa Civil, Juan Salas; del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez. Además de la Dirección Nacional de Control de Drogas, con su titular José Manuel Cabrera, Politur, Minoru Matsunaga; entre otras instituciones. b

vención Semana Santa 2025”, lanzado ayer en la explanada del Palacio de la Policía Nacional.

Cero impunidad

El director destacó que no hay impunidad para aquellos que cometen cualquier infracción.

“No somos tolerantes de irrespeto a ningún tipo de ciudadano”, enfatizó el jefe policial.

Al concluir el acto, el mayor general Guzmán Peralta recorrió en una persistente lluvia la formación del personal saludando a los uniformados. b

Panorámica del tránsito en el kilómetro 9 tomada ayer a las 10:00 a.m.

Obras viales de la capital entran en fase clave

En el kilómetro 9, la Isabel Aguiar y el túnel de la Luperón, trabajos no paran

SANTO DOMINGO. Las empresas que trabajan en la solución vial del kilómetro 9 de la Autopista Duarte intervienen obra de la ruta crítica de lo que resta del proyecto con la eliminación del peatonal de la vía con la Isabel Aguiar y la construcción del nuevo peatonal. De acuerdo con Onéximo González, asesor del ministerio de Obras Públicas en el proyecto, esa solución ha mejorado el tránsito porque era un “estrangulamiento” que se producía por esa estructura. Indicó que también hay solución en el tramo comprendido entre la avenida Los Beisbolistas y el km 9. Informó que el retiro del peatonal del kilómetro 9 frente a la avenida Isabel Aguiar ha permitido una mejor fluidez del tránsito. “Eso permite, naturalmente,

hacer el marginal sur y la otra parte crítica es el puente peatonal final y eso está en la fase de vaciado de la base”.

Dijo que la estructura metálica del puente está en proceso de fabricación por parte del contratista para terminarlo en el menor tiempo posible. Manifestó que lo que tiene que ver con la intervención en la avenida Gregorio Luperón, está prácticamente concluida, lo que contribuye a una agilidad en la movilidad en esa zona.

Los muros que dividen el tránsito local del expreso fueron pintados, pero aún falta parte de la construcción del muro que permite entrada y salida del carril expreso hacia el norte. La vía presenta grupos en el tramo comprendido sobre los puentes.

La construcción y puesta en funcionamiento del puente peatonal, así como la terminación de la marginal sur y el traslado de la terminal de autobuses son las obras que se

Desocuparán edificio de las cortes del DN

SANTO DOMINGO. El Poder Judicial iniciará el próximo lunes el traslado gradual y progresivo, de las Cortes de Apelación del Distrito Nacional y los tribunales correspondientes al Superior Administrativo (TSA), alojados en el edificio ubicado en la calle Hipólito Herrera Billini, en el Centro de los Héroes.

Las cortes y los tribunales del TSA serán movidos al edificio del Registro Inmobiliario ubicado en la avenida Jiménez Moya, con Independencia.

espera terminar para completar la intervención. Las autoridades no han informado oficialmente cuando serían inaugurados los trabajos.

Isabel Aguiar

El paso a desnivel de la prolongación está avanzado y se construyen las paredes laterales, el muro divisorio y se trabaja sistema de alcantarillado. Posteriormente se instalarán las vigas del puente que atravesarán la avenida.

Este es uno de los lugares de mayor caos vehicular de la ciudad que tiene repercusiones en otras partes de la ciudad.

Otra obra que lleva un nivel avanzado en lo referente al movimiento de tierra es el túnel que se construye por la parte este de la Plaza de la Bandera y que conectará de norte a sur y de sur a norte la intersección. Será parte del complejo que incluye el paso a desnivel de la prolongación 27 de Febrero. b

La medida se debe a la amenaza que representa para la seguridad de los usuarios el viejo edificio de las cortes, según los resultados de un estudio de vulnerabilidad realizado en abril del 2021.

La decisión se tomó en una sesión extraordinaria del Consejo del Poder Judicial el pasado 11 de abril de 2025, tres días después del desplome del techo de la discoteca Jet Set ubicada en esta capital, que dejó 231 muertos.

El órgano del Poder Judicial aprobó el traslado de los servicios secretariales a la sede de la Suprema Corte de Justicia y de los salones de audiencia, que incluyen a los jueces y su personal de apoyo, al edificio del Registro Inmobiliario. b

Edificio de las Cortes del Distrito Nacional.

Juez otorga libertad a Mantequilla tras condena por estafa piramidal

Las personas afectadas esperan recuperar el dinero que invirtieron

SD. Un juez de ejecución de la pena de San Cristóbal, otorgó ayer la libertad a Wilkin García Peguero, conocido como “Mantequilla”, quien fue condenado en marzo del 2024 a dos años de prisión suspendida por estafa a través de un sistema piramidal en Monte Plata.

Su abogado, Moisés Fontanilla, sostuvo que, por seguridad, Mantequilla todavía no tiene establecido dónde residirá luego de salir de la cárcel Najayo Hombres.

La condena de dos años suspendidos fue dictada por delito de abuso de confianza y estafa por el Tribunal de Primera Instancia del distrito judicial de Monte Plata, que confirmó la decisión inicial el 22 de marzo de 2024.

Wilkin García Peguero, conocido como

Afectados por fraude

René Rivera, dueño de un colmado, expresó: “Yo lo que espero es que me paguen mi cuarto y ahora está difícil, si está suelto… Porque ya no se le puede hacer la misma presión para que lo haga”.

Rivera aseguró haber invertido 440 mil pesos en el negocio fraudulento y solo recuperar 20 mil al princi-

Condenan a 20 años a asaltantes del Popular

SD. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a dos hombres encontrados culpables de asaltar violentamente una sucursal del Banco Popular Dominicano, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, en la capital, el 3 de junio de 2024.

Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez acogieron en parte la solicitud del Ministerio Público y dictaron prisión de 20 años

para Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias. El primero lloró al escuchar el dictamen.

En el caso de Alberto Ezequiel Estrella Arias, este fue dejado en libertad y absuelto del proceso.

Durante el juicio, las fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Carlenny Camilo demostraron con pruebas materiales y periciales que los acusados actuaron en asociación de malhechores, utilizando armas de fuego ilegales

pio, lo que lo motivó a seguir invirtiendo creyendo en la supuesta rentabilidad del negocio.

“No perdí más porque la cooperativa no me dejó sacar todo lo que tenía ahorrado”, añadió.

Otro afectado, Elías Pérez, motorista de la zona, narró cómo cayó en la trampa: “Lo primero que gané fueron 10 mil pesos y en ese

momento él (Mantequilla) me abrazó, y me dijo que yo era fuerte”.

Al sentirse en confianza, Elías invirtió otros 20 mil que perdió por completo. Respecto a la liberación de Mantequilla, expresó con ironía: “Que venga a involucrar a la gente otra vez aquí... que lo vamos a involucrar a él mejor”.

Jarlin Martínez, un joven del pueblo, señaló que “la ambición” lo llevó a empeñar cerca de 300 mil pesos en prendas y vender motor para invertir en el esquema. Dijo que no espera su dinero de regreso. “Él no llamaba a la gente para meterse en el negocio, nosotros de pendejo fuimos a meternos”, admitió.

Fontanilla aseguró que su cliente está dispuesto a responder por los compromisos pendientes. Aunque la sentencia decretó su libertad, hay personas que demostraron que existía una deuda con ellas. b

para ejecutar el robo, en violación del Código Penal y la Ley 631-16 sobre armas.

La acusación reveló que los imputados se aliaron con los ya fallecidos Richard Michel Estrella Arias y Johan Be-

lliard Aybar (alias Beberrá) para perpetrar el asalto, en el que robaron 1,685,723.68 pesos. Además del dinero de la entidad bancaria, despojaron a tres empleados de sus pertenencias. b

Jorge Luis Estrella Arias lloró al escuchar el dictamen.
“Mantequilla”.

Piden no parar la búsqueda de mujer desaparecida en naufragio

La embarcación que llevaba nueve persona a bordo se dirigía a EE.UU

SD. Familiares de la señora Angelina García Díaz, una dominicana desaparecida desde el pasado viernes en un naufragio que se dirigía hacia Florida desde Las Bahamas, piden a las autoridades de Estados Unidos no detener la búsqueda hasta dar con su paradero.

La Guardia Costera de Estados Unidos informó ayer lunes que suspendió la búsqueda de cinco personas desaparecidas en un intento fallido de contrabando de migrantes, entre los que se encontraba García, oriunda de La Vega. Dentro de la embarcación que zozobró a 47 kilómetros de Santa Lucía iban nueve personas a bordo. Cuatro de ellos fueron rescatados: dos de nacionalidad haitiana y dos dominicanos, quienes en lo adelante serán deportados, informa-

La embarcación donde nueve migrantes viajaban a EE. UU.

ron las autoridades.

“No hemos obtenido más información. Un familiar de nosotros que está allá fue al hospital para hablar con una de las personas que rescataron, pero no lo dejaron entrar”, dijo Sabrina Rodríguez, sobrina de la desaparecida.

También informó que han intentado comunicarse con los organizadores del viaje, asegurando que la única información que han recibido hasta el momento es que su tía se desmayó en medio de la travesía.

ONU sobre Haití: “Más de un millón de desplazados”

Recordó se trata “vidas atrapadas en una crisis constante”

PUERTO PRÍNCIPE. Con más de un millón de desplazados en Haití por la violencia, el triple que hace un año, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recordó ayer que no se trata solo de estadísticas, sino de “vidas atrapadas en una crisis constan-

te”, y reclamó el apoyo urgente de la comunidad internacional para tratar de evitar muertes y reducir la migración forzada.

“Esta es una de las crisis más complejas y urgentes del mundo, con implicaciones para la estabilidad regional y global”, afirmó en un comunicado la directora general de la OIM, Amy Pope, que visitó esta semana Haití, por lo que pidió apoyo humanitario

Visita del alcalde de Nueva York genera críticas

SD. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, regresó ayer a la Gran Manzana después de agotar una agenda para expresar su solidaridad por la tragedia en la discoteca Jet Set, un gesto no bien recibido por algunos de sus constituyentes en medio del descontento por la anulación de sus cargos de soborno.

Sobre la búsqueda

Las autoridades estadounidenses realizaron una búsqueda por aire y mar durante aproximadamente siete horas, abarcando más de 2,100 kilómetros cuadrados. Las cuatro personas fueron rescatadas por una tripulación de la Estación Aérea de Miami y trasladadas a los servicios médicos de emergencia locales en el Aeropuerto Stuart. Tras el rescate, un sobreviviente informó que la embarcación partió de Bimini con nueve personas el viernes y zozobró la madrugada del sábado. b

con el que no solo se salven vidas, “sino que también fortalecemos la resiliencia y la seguridad para ayudar a estabilizar a las comunidades y reducir las condiciones que provocan la migración forzada”.

La nota recuerda que más de un millón de personas se encuentran desplazadas en Haití por la violencia, con el control de las pandillas sobre extensas zonas de Puerto Príncipe, el Comité Internacional de la Cruz Roja habla de hasta el 85 % de la capital que “ha obligado a familias a huir repetidamente”. b EFE

Adams, llegó a la República Dominicana el domingo, para lo que llamó “una visita de solidaridad”, que lo llevó a la “zona cero” del derrumbe para depositar una ofrenda floral al altar improvisado frente al local, en honor a las víctimas y hacer un recorrido por el lugar que una semana antes, había reunido a cientos de personas para disfrutar de “la voz más alta del merengue”, Rubby Pérez.

Los comentarios del video del alcalde caminando por los escombros que cubren el piso de la discoteca, colgado ayer en su perfil de X, fue origen de algunos comentarios de desaprobación por su visita al país, justificada por la conexión entre República Dominicana y Nueva York, la ciudad en el extranjero con más dominicanos.

“Menos mal que mis impuestos están pagando para que nuestro alcalde inspeccione esta discoteca en persona. Lo haría yo mismo, pero no tengo tiempo”, escribió un usuario. b

Eric Adams

RD recibe 3.3 millones de visitantes en los primeros tres meses del 2025

b La industria se mantiene fuerte pese a incertidumbre global b Más de 2.3 millones de extranjeros llegaron por la vía aérea

15.38 %

Crecimiento de la cantidad de pasajeros vía marítima en este trimestre respecto al año pasado.

ción a los 1,876,144 pasajeros del 2019.

Los resultados interanuales de este año, explica el Ministerio de Turismo, estuvieron influenciados por factores estacionales como el año bisiesto (febrero de 2025 tuvo un día menos que en 2024) y el calendario de Semana Santa (que en 2024 se celebró en marzo, a diferencia de la presente Semana Mayor).

Grupo de visitantes extranjeros desembarca en el puerto de Cabo Rojo.

SD. En los primeros tres meses de este año, la República Dominicana acogió a 3,348,716 visitantes vía aérea y marítima, lo que representa un importante crecimiento de 3.82 % con relación al primer trimestre del 2024 (en el que llegaron 3,225,484) y 16.17 % más respecto al 2023 (cuando se re-

gistraran 2,882,484 arribos).

El ministro de Turismo, David Collado, explicó que los extranjeros que viajaron al país entre enero y marzo constituyeron “un histórico incremento” de más de un millón de visitantes respecto al 2019, para un alza de 48.09 %.

“Pese a la incertidumbre

Más apoyo de la banca al sector

4

En tanto, la industria turística sigue recibiendo un constante apoyo del sector financiero para la construcción de nuevos proyectos hoteleros en polos estratégicos como Punta Bergantín, Puerto Plata y Cabo Rojo, Pedernales. En efecto, la cartera de créditos de la banca múltiple al sector turismo alcanzó 113,784 millones de pesos al cierre del 2024, para un incremento de 3.4 % respecto al 2023, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana. En los primeros dos meses del año, los créditos se expandieron en 114,470 millones de pesos, tras un aumento de 786 millones, agregando un significativo repunte respecto al año pasado, cuando se produjera un decrecimiento de 3.87 %.

en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo periodo de años anteriores”, destacó Collado.

Llegadas aéreas

Solo por vía aérea, el país recibió 2,320,725 turistas entre enero y marzo de este año, con 18,473 vuelos comerciales los cuales tuvieron una ocupación general de 76 %. Aunque el arribo de los pasajeros vía aérea implica una leve disminución de 0.59 % en relación con los 2,334,562 extranjeros no residentes llegados al país en 2024, representa un aumento de 11.77 % frente a los 2,076,159 pasajeros del primer trimestre del 2023, además de un alza de 23.69 % con rela-

Turismo de cruceros

La institución destacó que el mayor dinamismo de los visitantes en el primer trimestre del año provino del turismo de cruceros.

Los puertos turísticos del país recibieron a 1,027,991 cruceristas, 137,069 más que los 890,922 desembarcados el año pasado, para un incremento de 15.38 %, superando también a los 806,257 cruceristas que llegaron en el 2023, para un alza de 27.45 %.

Hace seis años, los puertos turísticos recibieron a 384,989 visitantes, por lo que la cantidad de visitantes registrada en el primer trimestre del 2025 supera en 167.01 % la llegada de pasajeros vía marítima del 2019.

Durante este período, la industria hotelera registró una ocupación promedio de 81 %, con la zona de Punta Cana-Bávaro a la cabeza (con 89 % de ocupación) y La Romana (con 85 % ocupado). b

REVISTA

La empresaria Kim Kardashian testificará en el juicio que se celebrará próximamente en Francia por el espectacular robo a mano armada de sus joyas en París en 2016.

Kalantari, ganadora del Grammy, lleva mensaje de amor y resiliencia

b La artista, con dos Grammy Awards en su carrera, valoró la distinción de ser reconocida como

Hija meritísima de Moca

SANTO DOMINGO. La artista de origen dominicano Lucy Kalantari continúa disfrutando de los logros de “Creciendo”, su álbum nominado en los Grammy Awards 2025 en Los Ángeles, en un renglón en el que compitió con John Legend.

En una visita reciente a la República Dominicana, su tierra materna, la talentosa artista, compositora, productora y vocalista de Lucy Kalantari & The Jazz Cats, recibió el título de Hija Meritísima de Moca, en un acto solemne organizado por la alcaldía esa ciudad, en reconocimiento a sus significativos aportes a la música, especialmente en el ámbito infantil. Kalantari, con dos Grammy americanos en su

trayectoria, valoró la distinción de ser reconocida en el lugar donde comenzó su amor por el arte.

En Moca aprendió a tocar piano y posteriormente, a los 15 años se radica en los Estados Unidos con parte de su familia. “Estoy muy contenta y agradecida por este honor”, expresó la artista emocionada.

Y el pasado 25 de marzo asistió por primera vez a Premios Soberano, donde también debutó como nominada gracias a “Creciendo”, su primer álbum infantil en español de larga duración.

“Estoy muy emocionada. Tener una nominación como “álbum del año” con mi álbum infantil “Creciendo” es un gran honor y es-

tar en el renglón con Michael Camilo, un gran músico de quien empecé a escuchar cuando recibía lecciones de piano en Moca. Tener mi nombre a su lado es un honor”, declaró la artista en una entrevista con Diario Libre.

Amor a sus raíces ¿Qué se llevó Lucy de Moca? La también compositora de la música de la serie infantil “Dora” se sinceró sobre sus raíces.

“Viví en Moca desde los nueve años hasta los 15, esos son años muy importantes del crecimiento. Todo lo que he aprendido se lo he enseñado a mi hijo, Darius. Allí aprendí el valor del agua, de la electricidad, esas son cosas que en los Estados Unidos la gente lo

da por sentado, pero también el idioma, la cultura, la música, la naturaleza. Mi madre, Juana María Abreu, le encantaba estar en el campo. Donde quiera que voy nunca me olvido de donde soy”, manifestó. De niña, Lucy Kalantari escuchaba de todo y al criarse en esa región del Cibao, mucho más. Desde Sergio Vargas hasta Juan Luis Guerra y 440. No obstante, al ser la más pequeña de seis hermanos, escuchaba los discos que traían sus hermanos mayores de los Estados Unidos como Michael Jackson, Prince y Los Beatles. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

La artista radicada en Nueva York visitó la redacción de Diario Libre.
La banda Lucy Kalantari & the Jazz Cats.

El bolero nos cuenta: viaje musical por la memoria

Escenario 360 acogerá un concierto que honra a grandes compositores de RD

SD. El concierto “Un canto al bolero dominicano” se prepara para ofrecer una velada cargada de sentimiento, romanticismo y orgullo nacional. Con una propuesta escénica dedicada a enaltecer las joyas musicales del bolero escrito en nuestra tierra, esta producción que sigue evolucionando y sorprendiendo estará en escena el jueves 1 de mayo, a las 8:00 de la noche, en Escenario 360. En esta ocasión, se integran a la cartelera previamente anunciada tres figuras emblemáticas del arte popular dominicano: Krisspy, Silvio Mora y Didi Hernández, quienes se desdoblan de sus géneros tradicionales para rendir tributo al bolero.

Este gesto artístico no sólo demuestra la versatilidad de estos intérpretes, sino también el respeto y admiración que sienten por los grandes

0 Algunos de los artistas protagonistas del concierto.

autores dominicanos del bolero, cuyas letras han marcado generaciones. Cada artista estará acompañado de una presentación especial realizada en voz en off, donde destacarán la historia, legado y sensibilidad del autor de cada tema.

El espectáculo incluirá boleros de leyendas como Mario de Jesús, Manuel

LUCES Y VANIDADES

William Levy, arrestado en Florida

El actor cubano William Levy, reconocido por sus papeles protagónicos en telenovelas como “Café con aroma de mujer” y “Sortilegio”, fue arrestado el lunes 14 de abril en la ciudad de Weston, al sur de Florida, por presuntos actos de conducta desordenada y allanamiento de propiedad ocupada. Según reportes

confirmados por el medio local NBC Miami, el intérprete de 44 años fue detenido y trasladado a la cárcel principal del condado de Broward. El actor fue presentado horas más tarde ante un tribunal y le impuso una fianza por los cargos, así como la prohibición a volver a visitar el establecimiento comercial.

Sánchez Acosta, Rafael Solano, Anthony Ríos, Víctor Víctor, Luis Kalaff y José Antonio Rodríguez, entre otros. Las interpretaciones estarán a cargo de una selección estelar de artistas entre quienes estarán Martha Heredia, Cristian Allexis, Adalgisa Pantaleón, Roberto del Castillo, Johanna Almánzar, Sexappeal, Cruzmonty, Ruth la cantante, Mabel de León, Samuel González, Engels Trejo, Dila y Mayelin Caro. b

HORÓSCOPO

ARIES

Hoy te puede llover algún que otro mamporro, metafóricamente hablando, por una conducta no demasiado honrosa de la que has hecho gala.

TAURO

Es posible que tengas la oportunidad de hacer un viaje de placer y que gastarás en él más de lo que habías pensado.

GÉMINIS

Los viajes para los nacidos bajo este signo tenderán a sufrir retrasos y complicaciones, pero nada que no puedan solucionar.

CÁNCER

Te mostrarás desconcertado ante la posibilidad de realizar un viaje de trabajo que no tenías previsto en tu contrato.

LEO

No tendrás problemas significativos de salud, porque el efecto benéfico de Júpiter está de pleno sobre tu signo.

VIRGO

Puedes pasar el día con la moral un poco baja ya, que te sientes un poco desplazado en tu trabajo.

LIBRA

Tendrás suerte en los negocios, siempre que no te los plantees como un juego, evita los riesgos excesivos.

ESCORPIO

Jornada muy marcada por la buena suerte en tu vida; incluso algunos factores negativos pueden llegar a favorecer tus intereses.

SAGITARIO

Te mostrarás muy desconfiado con los asuntos profesionales que tengan que ver con tu capacidad de organización.

CAPRICORNIO

Vas a encontrar algún bache a la hora de abordar tu trabajo. Trata de tomarte las cosas con calma.

ACUARIO

Podrías verte acosado por el recuerdo de una persona con la que hace algún tiempo tuviste una relación amorosa.

PISCIS

Te encontrarás alguna que otra dificultad en el trabajo que te va a hacer pensar en tu capacidad para el mismo.

DEPORTES

“Hay cierto orgullo cuando vistes esta camiseta. Tienes que demostrarlo y no lo estamos haciendo. Tenemos que mirarnos en el espejo y ser honestos. Queda mucho béisbol, podemos darle la vuelta a la situación; de eso estoy muy seguro”

Trevor Story, infielder de los Red Sox

El PGA Tour está impresionado con el avance de Corales

b La organización anuncia la extensión por otros dos años del torneo en Punta Cana b Desde este jueves, 132 golfistas compiten por una bolsa de US$4 millones y 300 puntos

PUNTA CANA. Desde este jueves se lanzarán a la grama de Corales 132 jugadores a competir hasta por 300 puntos del ranking FedExCup y cuatro millones de dólares. Previo al primer golpe, el vicepresidente senior de negocios internacionales del PGA Tour, John Norris, quiso dar una grata información para los amantes del golf en la República Dominicana.

“Tengo el privilegio de anunciar una tremenda noticia, y es una nueva extensión de este gran campeonato, que nos llevará hasta el 2027”, dijo Norris en la rueda de prensa que sirvió de puntapié inicial de la octava edición del Corales Puntacana Championship, la parada dominicana del PGA Tour.

El directivo agradeció el apoyo del Grupo Puntacana para el montaje del torneo, resaltando la visión de Frank Rainieri de traer la PGA a esta nación.

“Es algo increíble, he estado aquí los últimos ocho años, y ver dónde está el evento ahora mismo, considerando que cada año supera al anterior, me impresiona”, agregó en la Casa Club de Corales.

El ejecutivo de la PGA, consideró el campo de Corales como uno de los lugares más especiales que tiene el tour para celebrar un

0 Este miércoles se disputará el pro-am y el torneo del PGA se jugará entre el jueves y el domingo.

evento por diferentes razones, que fortalecen la unión entre la organización y el Grupo Puntacana.

“El mundo tendrá la oportunidad de ver lo que nosotros tenemos”, dijo Norris, sobre la transmisión del Golf Channel, medio especializado en la disciplina, que tendrá transmisiones desde el arranque del evento el jueves hasta la coronación del “Rey de Corales” el próximo domingo en la tarde.

Pasos gigantes

“El Corales Puntacana Championship, ya no es un bebé, corre por si solo, y es la mejor plataforma del país”, dijo Manuel Sajour, director ejecutivo de mercadeo de Grupo Puntacana.

“El turista de golf es un turista que genera tres veces más inversión y gasto en el país que uno normal”, añadió. “Asumimos que aporta al Producto Interno Bruto del turismo en el país cerca de 600 millones de dólares.”

Esto se basa en que el turista de golf, además de lo que gasta e invierte en su viaje, visita por lo menos tres campos diferentes en

Figuras latinas y alcance global 4

El torneo cuenta con la participación de 132 golfistas, entre ellos los argentinos Emiliano Grillo, Fabián Gómez y Alejandro Tosti, el chileno Cristóbal del Solar, y los dominicanos Juan José Guerra, Willy Pumarol, Enrique Valverde, Hiram Silfa, y el talento de apenas 16 años de edad, Rodrigo Huertas. A nivel local y como Media Partner, CDN Deportes transmitirá desde el campo de golf Corales y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la premiación a las 5:00 p.m.

cada viaje que hace al país. De su lado, Hiram Silfa, director de campos de golf de Golf de Grupo Puntacana, agradeció a los fanáticos del golf en el país, ya que cada año que pasa crece el número de asistentes.

Gracias al Corales Puntacana Championship el país tendrá visibilidad en 153 países de los cinco continentes por la transmisión de las cadenas NBC y Golf Channel, que transmitirá hasta domingo 20 de abril. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Soto reabre debate sobre la protección de mejor bateador

En los Mets ve menos pitcheos en la zona, aunque la idea es muy cuestionada

SD. Juan Soto alborotó las avispas con unas declaraciones al diario New York Post no bien digeridas en la Gran Manzana, si bien hay estadísticas que lo respaldan, aunque no así cuando se ahonda.

El jardinero de los Mets alegó que en 2024, mientras era jugador de los Yankees, se benefició de batear delante de Aaron Judge para ver mejores pitcheos, lo que no ocurre en el arranque con los Mets. “Definitivamente es diferente. Tenía al mejor bateador del béisbol detrás de mí. Me atacaban más y me lanzaban más en la zona de strike, menos bases por bolas intencionales y cosas así. El año pasado me lanzaban de forma diferente”, dijo Soto.

Unas palabras interpreta-

das como menosprecios a Pete Alonso, que incluso Judge salió en defensa de la calidad del inicialista.

Según FanGraphs, el quisqueyano ha visto un 44.6 % de sus lanzamientos en la zona de strike, el mínimo de su carrera. Vio un 47.2 % la temporada pasada con los Bombarderos del Bronx.

Los lanzadores parecen preferir arriesgarse con Alonso, quien ha brillado bateando detrás de Soto.

Hija de Maradona: “Los médicos nos engañaron”

Dalma habló así en el juicio contra los médicos de su fenecido padre

BUENOS AIRES. Dalma Maradona describió como “un asco” y con “olor a pis” la habitación en la que murió su padre, la leyenda del fútbol Diego Maradona, mientras transitaba una internación domiciliaria en 2020. Afirmó que ella y sus hermanos fueron engañados

por los médicos que lo atendían, al declarar ayer en el juicio contra siete profesionales de la salud por homicidio del astro.

“Nos prometieron una internación domiciliaria que nunca sucedió”, dijo Dalma, la mayor de los cinco hijos que tuvo el excapitán de la selección argentina con distintas mujeres y fue la primera de ellos en declarar como testigo en el juicio.

“Nos hicieron confiar en una cosa que nunca sucedió.

Tatis Jr: “Es muy temprano para hablar de MVP”

SAN DIEGO. Los Padres se mantienen imbatibles en casa al comenzar la temporada 2025 gracias en gran parte a Fernando Tatis Jr., quien cada jornada escucha los cánticos de MVP.

“Es muy pronto para eso, pero me encanta”, dijo Tatis al programa The Fan de la emisora 97.3 FM.

¿Qué tan cierto?

La idea, incrustada en el cerebro hasta de los grandes toleteros, de que un mejor bateador detrás ayuda en los lanzamientos en la zona a quien lo antecede encuentra oposición en estudios profundos. Un análisis de The Paraball Notes, que levantó datos en la era Statscat entre 2015 y 2023, confirmó en 2024 una tesis muy defendida por la comunidad sabermétrica. b

Nos engañaron de la manera más cruel”, remarcó. Maradona murió a los 60 años de un paro cardíaco en 2020 mientras estaba internado en casa. b AP

Tatis conectó dos jonrones contra los Cachorros para ayudar a los Padres a remontar y lograr su undécima victoria consecutiva en casa, un récord para la franquicia, al comenzar la temporada.

La racha igualó la cuarta apertura más larga en casa en las mayores desde 1900.

El dominicano, de 26 años, lleva seis jonrones y se ubica entre los 10 mejores en hits, carreras anotadas, promedio de bateo, slugging y OPS.

Tatis atribuyó su buen comienzo a un ajuste en su postura de bateo durante la pretemporada, realizado con la ayuda de su padre. También destacó un enfoque más consistente y simplificado en el plato.

Los ajustes han dado resultados, algo que la afición local y sus compañeros han notado, pero Tatis se apresuró a cambiar el foco y destacar el esfuerzo colectivo de los Padres para el éxito del equipo. b

Juan Soto (22) y Pete Alonso (20) lideran a los Mets.
Diego Maradona
Fernando Tatis Jr.

DE BUENA TINTA

Se necesita una válvula de escape

Cuidado con no romper la tuerca

No cabe dudas de que el ánimo de los dominicanos hoy en día no es el mismo. Hay tristeza y pesadumbre por la tragedia del martes pasado y ese sentimiento seguirá por un tiempo considerable. Pero en medio del dolor,

los dominicanos también necesitan espacio para relajarse, una válvula de escape de toda la presión que han recibido desde hace muchos días.

Por eso, aunque todos estamos de acuerdo en que se necesita prudencia para evitar que la Semana Santa se convierta en otro período de dolor para el país, las autoridades deben te-

Protagonista del día

Ollanta Humala

Expresidente de Perú Un tribunal peruano condenó ayer a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales.

QUÉ COSAS

Probarán hígado de cerdo en diálisis

EEUU Investigadores en EE.UU. pronto probarán si los hígados de un cerdo modificado genéticamente podrían tratar a personas con insuficiencia hepática repentina, filtrando temporalmente su sangre para que su propio órgano pueda descansar y tal vez sanar. Se estima que 35,000 personas en Estados Unidos son hospitalizadas cada año cuando su hígado falla repentinamente. AP

ner cuidado en apretar demasiado la tuerca, no para evitar que se corra, sino impedir se rompa.

Algunas de las medidas anunciadas por el Ministerio de Turismo para los días de asueto parecen más una violación de derechos ciudadanos que formas de protección o de cuidado.

Además, algunas de ellas

EL ESPÍA

0-9

Es la marca de los Cerveceros de Milwaukee en partidos en los que han permitido más de dos carreras. El equipo cambia de forma radical cuando permite menos de dos vueltas. Ahí juega para 8-0. Los Brewers marchan cuarto en la división Central de la LN.

Olas de calor se han triplicado

ESPAÑA Los episodios conocidos como olas de calor marinas, períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940, según un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea (CSIC-UIB) de España y del National Centre for Atmospheric Science de la Universidad de Reading (Reino Unido). EFE

IA ayuda a orientar personas ciegas

CHINA Un equipo científico ha desarrollado una tecnología diseñada para ayudar en la navegación a personas ciegas o con problemas de visión, un sistema que utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) para estudiar el entorno y enviar señales al usuario cuando se acerca a un obstáculo. Los detalles del dispositivo se publican en Nature Machine Intelligence. EFE

parecen atribución de otra institución oficial, no de dicho ministerio.

La eliminación de actividades de ocio de manera absoluta no va muy apegada a las libertades y reducir el expendio de bebidas alcohólicas a las 6 p.m., sin estar en estado de excepción, no parece algo que pueda hacerse administrativamente. b

Numeritos

3.3

República Dominicana recibe 3.3 millones de visitantes en el primer trimestre del 2025.

20%

El Banco Central informó que las remesas recibidas en marzo de este 2025 sumaron 1,110.3 MM de dólares, un aumento de 20.0 %

Fragmentos de pinturas romanas

ESPAÑA Las excavaciones arqueológicas en la villa romana de Barberes Sur, en La Vila Joiosa (Alicante), han sacado a la luz más de 4,000 fragmentos de las pinturas que decoraban las estancias señoriales de ese emplazamiento a principios del siglo II d.C. Los trabajos han permitido a los arqueólogos conocer una parte de la planta de la villa, construida durante el reinado del emperador Trajano. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.