Miércoles, 07 de Mayo de 2025

Page 1


Abinader y Leonel se abrazan y alzan las manos en señal de unidad

El emblemático momento, que duró unos segundos, fue recibido con una ovación por parte de los asistentes

SD. El presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández protagonizaron un gesto de unidad que sorprendió a las personas que participaban en el acto de clausura del Congreso Mundial del Derecho, en la tarde de ayer. El acercamiento ocurrió luego de que Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association y de la World Law Foundation, solicitara un aplauso en reconocimiento a la labor de las autoridades dominicanas.

En ese momento, Cremades felicitó al país por su institucionalidad y pidió que varias autoridades, entre ellas Abinader y Fernández, se pusieran de pie.

Ante los aplausos del público, Abinader y Fernández se abrazaron e intercambiaron palabras. Luego

Abinader y Fernández se abrazaron e intercambiaron palabras en la clausura del Congreso Mundial del Derecho.

se tomaron de la mano y la alzaron mientras sonreían, en un gesto que fue interpretado como muestra de respeto y armonía política.

El emblemático momento, que duró unos segundos, fue recibido con una ovación por parte de los

Reconocimiento a jueza

Sonia

Sotomayor, un

hito jurídico en RD

La primera jueza hispana en la Corte Suprema de EE. UU. creció en el Bronx poblado de latinos

SD. Única hispana en llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos, Sonia Sotomayor visita por primera vez República Dominicana, llevando consigo una historia de superación que inspira a toda América Latina. Su presencia en Santo Domin-

go, en ocasión del XXIX Congreso Mundial del Derecho, no sólo enaltece el evento, sino que resuena especialmente entre los dominicanos: muchos de ellos, como ella, crecieron en barrios de El Bronx y comparten las luchas que forjaron su carácter.

De barrios a la Corte Sotomayor representa un símbolo de superación, diversidad y compromiso social en el sistema judicial es-

asistentes, quienes celebraron el gesto de cercanía entre ambos líderes.

La 29ª edición del Congreso Mundial de Derecho 2025 (World Law Congress), que contó con 300 ponentes de más de 70 países, se celebró en el Distrito Nacio-

nal del 4 al 6 de mayo.

Invitación a Leonel

Se recuerda que, mediante una carta con fecha 30 de abril, el presidente Abinader convocó formalmente a los expresidentes de la República a una reunión de alto nivel el miércoles 14 de mayo, con el objetivo de avanzar hacia un consenso político nacional frente a la crisis en Haití.

Fernández, líder del partido opositor Fuerza del Pueblo (FP), confirmó que recibió la carta de parte del mandatario y dijo que asistirá, pero advirtió que no será un vagón de cola y no se tratará de un apoyo incondicional al Gobierno.

Medina y Mejía

La convocatoria fue extendida a los expresidentes Hipólito Mejía y Danilo Medina. Está pautada para la 1:00 de la tarde, en el Palacio Nacional. b

tadounidense. Desde sus primeros pasos en un barrio el Bronx, enfrentando desafíos económicos y sociales, hasta su ascenso en 2009 a la Corte Suprema, su historia refleja la lucha constante por la igualdad, la justicia y la inclusión de las comunidades latinas en un sistema dominado por blancos. Su

0 De origen puertorriqueño, creció en el Bronx, cuna de cientos de miles de dominicanos.

llegada a la Corte Suprema constituyó un hito en la historia del país, no solo por ser la primera mujer hispana en ocupar ese cargo. b

Fuerza del Pueblo: fusión del IAD con Agricultura retrocede reforma agraria

FP ve improvisación y confusión en el proceso que lleva a cabo el Gobierno

SD. La Fuerza del Pueblo (FP) denunció la forma “apresurada y mal planificada” en que el Gobierno estaría llevando a cabo la fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, así como el supuesto reparto ilegal de terrenos entre dirigentes del partido de gobierno.

Los titulares de las secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos Agropecuarios, Medio Ambiente y Asuntos Hídricos de la FP advirtieron que la unificación del IAD con Agricultura amenazaría con despojar de sus tierras a cientos de parceleros asentados a través de la reforma agraria.

Califican la medida como un grave retroceso para este programa y un atentado directo contra conquistas his-

tóricas del campesinado dominicano.

Modesto Reyes, secretario de Desarrollo Rural, afirma que la decisión gubernamental ha sido confusa y contradictoria, con la emisión de dos decretos en menos de un mes, el 115-25 en marzo y el 209-25 en abril, “el último intenta enmen-

Salud Pública reporta 22 nuevas muertes infantiles

Sube a 527 el total de fallecimientos desde el inicio de este año 2025

SANTO DOMINGO. A través del boletín epidemiológico número 16, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Epidemiología (Diepi) reportaron que, durante la semana del 13 al 19 de abril, en el país ocurrieron 22 muertes infantiles, elevando a 527 el total desde el ini-

cio de este año 2025.

A pesar del alza en esta cifra, en comparación a igual período en 2024, ha habido una reducción del 22 % de los casos, cuando en ese entonces, las autoridades sanitarias documentaban 678 defunciones.

Santo Domingo, con 146 fallecimientos, y Santiago con 66, son las dos localidades donde se reporta la mayor cantidad de muertes infantiles.

Sobre las muertes neona-

dar errores del primero”.

Ante lo que juzgan como improvisación y falta de planificación, los pueblistas consideran que esas resoluciones deben ser derogadas de inmediata.

A juicio de Reyes, el Ministerio de Agricultura ha demostrado incapacidad para desempeñar sus pro-

A pesar de las cifras, bajó 22 % respecto al año 2024.

tales, ocurridas durante los primeros 28 días del neonato, el reporte señala 20 nuevos casos, un total de 457 desde enero y un descenso del 14 % respecto al año

pias funciones, por lo que tampoco podría gestionar correctamente el trabajo del IAD.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural denunció el supuesto reparto de tierras pertenecientes a ese programa entre dirigentes del partido de gobierno en el proyecto Cruz de Manzanillo.

Reforma agraria

La agrupación política que preside Leonel Fernández resaltó la importancia histórica del IAD como institución que estuvo a cargo de llevar a cabo la repartición de tierras no utilizadas a los campesinos como parte de la reforma agraria que se desarrolló durante el siglo XX.

El IAD fue creado en 1962 con la Ley 5879 y fue autorizado para distribuir las unidades o parcelas entre agricultores de escasos recursos, a los cuales les gestionaría créditos con el Banco Agrícola. b

2024, cuando se contabilizaban 530 decesos.

En cuanto a las muertes maternas, el boletín señala la ocurrencia de tres nuevas defunciones, todas correspondientes a madres de origen haitiano.

Hasta la fecha, en el país se registran 24 muertes de madres del vecino país y 27 dominicanas, para un acumulado de 51 muertes maternas en 2025. Para 2024, la cifra alcanzaba los 63 fallecimientos, incluyendo 26 parturientas de Haití.

Durante la semana epidemiológica 16 se confirmó un nuevo caso de dengue, llevando a 79 el total. b

Modesto Reyes, secretario de Desarrollo Rural de la FP.

¿Qué perfil debe tener el nuevo papa? El debate comienza hoy

El cónclave se reúne desde este miércoles para la

elección del pontífice

CIUDAD DEL VATICANO.

¿Cómo tendrá que ser el nuevo papa? Sobre esta pregunta han debatido los cardenales durante las 12 congregaciones generales antes del cónclave llegando a la conclusión de que debe ser “un pastor cercano a la vida concreta de las personas” y con desafíos como las finanzas vaticanas, la guerra o las divisiones internas en la Iglesia, según ha ido explicando el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

“Una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y mar-

cada por la crisis del orden mundial”, indicaba el portavoz vaticano resumiendo algunas de las intervenciones de los cardenales que este miércoles iniciarán el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Y añadía que los cardenales habían indicado “un pastor cercano a la vida concreta de las personas, un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales”.

Carácter misionero

Al mismo tiempo, los purpurados subrayaron “el ca-

1,128 dominicanos deportados en 100 días de Gobierno de Trump

Más del 60 % ha sido removido por migración irregular

SANTO DOMINGO. El segundo mandato de Donald Trump cumplió 100 días el miércoles 30 de abril, período en el cual las autoridades, bajo las órdenes del republicano, han deportado a 1,128 dominicanos, la mayoría de ellos por encontrarse en territorio estadounidense sin autorización legal.

Los datos, ofrecidos por la Dirección General de Mi-

gración (DGM), abarcan desde el 27 de enero —siete días después de la investidura de Trump— hasta el 29 de abril, e incluyen a los removidos por agentes federales desde Puerto Rico, cuyas fronteras están bajo la jurisdicción de Estados Unidos por su condición de Estado Libre Asociado. Las remociones atribuidas a la administración Trump —según los registros de Migración— comenzaron con 89 deportaciones en las dos semanas de enero; 269 en febrero; 280 en marzo, y en abril se registró un repunte con la repatriación de 490 dominicanos.

En próximos

rácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios”. Una visión aperturista de la Iglesia muy cercana a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, según se lee entre lí-

neas en las palabras del portavoz.

Entre los desafíos mencionados en estas congregaciones generales se ha abordado “la guerra y la fragmentación del mundo”, que seguramente será una de las preocupaciones del nuevo papa. b EFE

A enero se suman 124 deportaciones realizadas entre los días 4 y 18, bajo la administración de Joe Biden (2021-2025), para un total de

213. Hasta abril, un total de 1,252 dominicanos han sido deportados desde Puerto Rico y Estados Unidos por diferentes delitos. b

días será escogido el sumo pontífice.
Dominicanos deportados por EE. UU. y Puerto Rico en 2025
Fuente: Dirección General de Migración Gráfico: Luis Luis / DL

Convocan al 29º Concurso de Arte E. León Jimenes

Es organizado por la Fundación Eduardo

León Jimenes y el Centro León

SANTIAGO. La Fundación

Eduardo León Jimenes y el Centro León presentaron las bases del 29º Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, un evento que abre sus puertas a artistas interesados en formar parte de este espacio de creación y diálogo, que cuenta con una trayectoria de seis décadas.

La presentación estuvo encabezada por María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes y del Centro León, quien ofreció una visión del recorrido de más de seis décadas de esta importante plataforma. Sara

María Amalia León, presidenta del Centro León.

Hermann, curadora en jefe del Centro León, guió el evento y destacó los cambios significativos que trae consigo esta edición. Una de las novedades más relevantes de este año es la conformación de un equipo curatorial de prestigio internacional,

LUCES Y VANIDADES

Homenaje a Juan María Almonte

El Festival Nacional de Teatro Popular, Mayoteatro, que organiza la Federación Dominicana de Arte y Cultura, se desarrollará en el Teatro Narciso González a partir del 10 de mayo, a las 6:00 p.m., y rinde tributo a una de las figuras más em-

Badir y Enrique Ramil en concierto

El talento dominicano e internacional se unirán el próximo viernes 16 de mayo a las 8:30 p.m. en el Hard Rock Café Santo Domingo, cuando el cantautor dominicano Badir suba

blemáticas del teatro dominicano, el actor y gestor cultural Juan María Almonte, quien celebra próximamente sus 50 años de trayectoria artística. Pedro Julio de la Rosa Quezada, presidente de la organización, ofreció la información.

integrado por José Roca, Suset Sánchez y Luis Graham Castillo. En su compromiso por expandir horizontes, el 29º Concurso de Arte Eduardo León Jimenes amplía su mirada para incluir artistas de otros países del Caribe; su participación se realizará a través de nominaciones por expertos invitados, integrando así nuevas voces y perspectivas a esta destacada plataforma artística. Para conocer los requisitos, los interesados pueden acceder al sitio web del Centro León e inscribirse hasta el 22 de octubre de 2025 a las 11:59 p.m. en: www.centroleon.org.do. El concurso es una iniciativa privada que, desde 1964, ha impulsado el desarrollo de las artes visuales y estimulado la creatividad en las nuevas generaciones. b

al escenario como artista invitado en el esperado concierto del aclamado cantante español Enrique Ramil, quien se presentará por primera vez en la República Dominicana. Badir es reconocido por su estilo íntimo, letras honestas y sensibilidad artística.

HORÓSCOPO

ARIES

Disminuirá tu preocupación por ciertas cuestiones sociales ya que verás que se agiliza su resolución.

TAURO

Buenas noticias en lo económico, con ingresos extras provenientes de tu propio trabajo o el de la familia.

GÉMINIS

Recibirás una oferta profesional que, aunque no te reportará beneficios económicos, sí tendrá el apoyo y el respeto de tus colegas.

CÁNCER

Inicias una etapa profesional cargada de alicientes que te hará recuperar la ambición y la ilusión del comienzo de tu carrera.

LEO

Los comentarios mordaces que sueltes sin pensar demasiado pueden volverse contra ti.

VIRGO

Buen momento para renovar tu equipo profesional y mejorar tu círculo de contactos.

LIBRA

Los problemas que venían acechando a tu familia en estos días pueden desaparecer de repente.

ESCORPIO

Se acerca un viaje que prepararás con cierta desgana, ya sea por el destino o por las compañías que te toca, de la cual no eres responsable.

SAGITARIO

Se vislumbran cambios a nivel profesional que afectarán a tu actual ocupación en la empresa; tu categoría y sueldo quedarán intactos.

CAPRICORNIO

Deberás controlar tu genio, no puedes imponer tus criterios siempre, porque seguro que alguna vez te equivocas.

ACUARIO

Te sentirás metódico y organizado en el trabajo y tu actitud abierta y emprendedora será muy valorada.

PISCIS

Ahora que tu vida profesional toma un rumbo ascendente difícil de parar, es el momento de ser más consecuente con tu vida personal.

DE BUENA TINTA

Las sentencias que no se cumplen

Lo que el presidente del TC español dijo

En medio del Congreso Mundial del Derecho, que concluyó ayer, salió a relucir un tema del que nadie quiere hablar en el mundillo jurídico de la República Dominicana, pero que es una realidad que duele... y mucho.

El presidente del Tribunal Constitucional de nuestro país, Napoleón Estévez Lavandier, se vio obligado a reconocer que en la actualidad no se cumplen todas las sentencias que emite esa alta corte.

“La mayoría de las decisiones han sido ejecutadas. Solo unas 80 han sido desacatadas”, de más de 6,000

Protagonista del día

Marco Rubio

Secretario de Estado de Estados Unidos

Anunció que cinco miembros de la oposición política de Venezuela abandonaron el complejo diplomático argentino en Caracas, donde se habían refugiado durante más de un año para evitar ser arrestados y se trasladaron a Estados Unidos.

QUÉ COSAS

Hallan altar maya en Guatemala

GUATEMALA Un grupo de arqueólogos encontraron un altar de estilo teotihuacano de México en el yacimiento maya de Tikal en Guatemala, lo que confirma la interacción entre ambas culturas precolombinas. El altar tiene aproximadamente un metro de este a oeste, casi dos metros de norte a sur y poco más de un metro de altura; está cubierto de piedra caliza y fue encontrado en una vivienda. AGENCIAS

que se han emitido.

Aunque “solo” sean unas 80, de qué vale tener un tribunal al que, en ocasiones, no se le hace caso y que, como reconoció Estévez Lavandier, no tiene recursos para imponerse.

El presidente del Tribunal Constitucional de España, Cándido Conde-Pumpido se refirió a los poderes de su

EL ESPÍA

El Espía lleva mucho tiempo siguiendo el movimiento olímpico dominicano y conoce el combustible que mueve a los líderes de asociaciones. Por eso, suele ser como Santo Tomás cuando un candidato opositor le dice que tiene mayoría de votos para derrocar a un viejo roble acomodado a un despacho. Son más duros de derribar que el Canelo Álvarez.

Restos gladiador con marca de león

ESTADOS UNIDOS Un estudio descubrió el primer esqueleto de un gladiador con marcas en los huesos provocadas por la mordedura de un felino de gran tamaño -probablemente un león- hace más de 1800 años en un yacimiento situado a las afueras de York, Inglaterra. El hallazgo prueba la existencia real de estos espectáculos, que se celebraban en el Coliseo de Roma. EFE

Ven por primera vez calamar colosal

CALIFORNIA Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal, una especie que había sido identificada hace 100 años, pero que hasta ahora nunca había sido vista viva en su hábitat natural, informó el Instituto Oceánico Schmidt. El raro calamar, fue visto a unos 600 metros de profundidad, cerca de las islas Sandwich, en el océano Atlántico Sur. EFE

corte, durante la visita al país y fue fulminante.

“La fuerza sin la justicia sería una tiranía, pero la justicia sin fuerza sería pura utopía”, recalcó Conde-Pumpido.

Aunque nos duela admitirlo, actualmente es la realidad del TC dominicano: una pura utopía por su condición. b

Numeritos

1

República Dominicana recibió 1,020,646 visitantes en abril, la mayor cifra recibida en este periodo.

4,689

La Cooperativa de Servicios Adepe ofreció el informe de cierre con activos totales ascendentes a los 4,689 millones de pesos.

Perros disipan tensión trabajo

ESPAÑA Angelika Mnats lleva a su perro Mike a la oficina para hacer compatible su jornada laboral con el cuidado de su mascota, que ya solo con dejarse acariciar también ayuda a reducir el estrés de los compañeros de trabajo: «La compañía de las mascotas disipa el cansancio y la tensión». Esto se empezó a implementar a raíz de una encuesta de satisfacción de los trabajadores en España.EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 07 de Mayo de 2025 by Diario Libre - Issuu