Martes, 25 de Marzo de 2025

Page 1


MARTES

25 marzo 2025

N°7039, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b Condenan exdiputado por caso en que arrollaron prospecto. P6

b Hay lucha interna en el PLD por elección de candidato presidencial a destiempo. P8

b Detectan 302 casos de tuberculosis en el país este año. P9

b Las predicciones de Diario Libre para los premios Soberano P16

TRUMP HA DEPORTADO

605

DOMINICANOS b P12

RD ES DESTINO PARA PELEAS DE GALLOS b P23

El Intrant inicia pruebas antidopaje para ponerles freno a tantos accidentes

b Morrison dice en casos positivos retendrán la licencia

b Abogados cuestionan la legalidad de la medida

b Las autoridades reaccionaron a declaraciones de Marte

p SANTO DOMINGO. Un chofer del transporte público, que trabaja en las rutas que operan desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte, espera a los resultados de la prueba antidopaje a la que fue sometido por autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). El organismo desplegó ayer un operativo en respuesta a las declaraciones de Antonio Marte, quien afirmó que el país se quedaría sin choferes si se hacían estos análisis para detectar estupefacientes. b P6

Abinader le responde a Amnistía Internacional

SD. El presidente Luis Abinader rechazó las acusaciones de racismo en los procesos de deportación de indocumentados haitianos que hiciera la organización Amnistía Internacional. El mandatario justificó los

procedimientos que realiza el país al aplicar su política migratoria e instó a la institución internacional a promover una solución para la crisis que afecta a Haití desde el magnicidio de Jovenel Moïse. b P4

SD Este compite con el DN en proyectos inmobiliarios

SD. El municipio de Santo Domingo Este se ha convertido en una real competencia del Distrito Nacional en proyectos inmobiliarios. Según el informe de Registro de Ofertas y Edificaciones (ROE) de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). A junio de 2024, dicha demarcación representaba el 35.1 % de las 7,015 obras en la zona urbana de la Región Metropolitana, con un total de 2,462 construcciones. b P13

DELANTE DEL SOL

A confesión de parte...

Todos nos quejamos del caos en el transporte y siempre buscamos la forma de culpar a los demás de los tapones, los accidentes y de todo lo que pasa en las calles... nunca a nosotros mismos.

Sin embargo, las declaraciones que dio (por segunda vez) el senador de Santiago Rodríguez y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, pueden tomarse como un mea culpa que se adapta perfectamente al precepto legal de que “a confesión de parte, relevo de prueba”.

Marte repitió la afirmación de que, si someten a pruebas antidopaje a los choferes del sector público en el país, no habría conductores para el transporte.

Quizás esto puede servir como una explicación del por qué la República Dominicana tiene el nefasto liderazgo de más muertes de accidentes de tránsito del mundo partiendo de nuestra población.

Ayer el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)I respondió con un operativo de pruebas antidoping en la parada del kilómetro 9 de la autopista Duarte y amenazó con retener la licencia a los conductores que arrojaran positivo.

Ojalá no pase lo mismo que con las pruebas de alcoholímetro que se realizan en el país, que no tienen sustento legal y ante un positivo a alcohol, tras soplar, el tribunal de tránsito no acepta el resultado.

El descontrol tiene que parar y tanto el ingeniero Milton Morrison, en el Intrant, como la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y su director, el general Francisco Osoria de la Cruz, deben prescindir de las excusas y comenzar a hacer cumplir la ley.

Este tema merece ser repetido una y otra vez, porque no podemos seguir dándonos el lujo de perder vidas a diestra y siniestra sin consecuencias.

La muerte por un “accidente” equivale a un máximo de dos años de cárcel, de acuerdo a la ley 63-17, pero conducir bajo la influencia de las drogas o del alcohol no es un accidente. Ya es justo que comencemos a llamar a las cosas por su nombre y actuar en consecuencia. b dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

El agua que se desperdicia

SANTO DOMINGO. Cada vez que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo envía agua a los residenciales Carmen Renata, Urbanización Esther y otros sectores cercanos al cementerio Cristo Redentor, la calle principal que conduce al camposanto se convierte en un riachuelo. El tanque se llena, el agua se desborda y corre a raudales por los contenes con destino a una cañada. Así, durante horas, el agua limpia se desperdicia. Aunque los vecinos dicen que la Caasd está al tanto del problema, aún se continúa derramando el líquido que tanta gente necesita en otras zonas de la capital y del país. b

Eñe, voces del español

Timbí de palabras

La semana pasada esta Eñe llegó con un macuto cargado de conectores. Aun así, todavía quedaron algunos en el tintero. Recordemos que las palabras nunca están solas, se enlazan, se encadenan, se vinculan. En nuestras manos está que no se enreden, y para eso tenemos los conectores. Una buena colección de estas pequeñas piezas nos viene como anillo al dedo para poner orden en nuestras palabras y, con ellas, en nuestras ideas. Y, sobre todo, ayuda a que se nos entienda cabalmente.

¿Llenamos otro macuto de conectores? Vamos allá. Empecemos por los conectores consecutivos, o ilativos, que también se llaman así. Están a nuestro servicio para introducir lo que consideramos que es la consecuencia lógica o natural de lo que acabamos de decir: La lectura nos hace crecer; así pues, ¿a qué esperamos para leer? El conector así pues funciona como una bisagra entre las dos frases y, además, aporta el matiz significativo de que la segunda es una consecuencia natural o coherente de la primera. Si quieren variedad, prueben a usar en consecuencia, entonces, por consiguiente, por tanto, por lo tanto. Opciones no nos faltan; por tanto, no hay excusas. A veces lo que necesitamos es explicar o aclarar lo que hemos expresado; es decir , hacerlo más fácil de comprender. Para eso tenemos los conectores explicativos. Y también tienen donde elegir: es decir, a saber, esto es, o sea. Cuidado con la ortografía de este último, que está formado por la conjunción o y sea , subjuntivo del verbo ser . Se escribe separado y sin tilde. Esto es , nada que ver con el adjetivo ósea ‘de hueso’. Si nuestra intención es redundar en lo que hemos dicho, pero presentándolo de otra manera o utilizando otras palabras, dicho de otra manera , reformulando lo dicho, siempre nos serán útiles los conectores reformuladores. En otras palabras, estos conectores nos ayudan a replantear de forma distinta lo que acabamos de decir en aras de que nuestro mensaje quede bien claro. Ahí tienen ustedes dos conectores reformuladores más para sus árganas. Si me leen cada semana saben que me gustan los ejemplos. En estas Eñes , el ejemplo siempre es un texto del que se echa mano para comprobar o ilustrar el funcionamiento de una palabra o la aplicación de una regla ortográfica. Cuando queremos introducir un ejemplo en nuestra expresión vienen en nuestro auxilio los conectores ejemplificativos: así, así por ejemplo, por ejemplo. A estos añadan el precioso verbigracia ; si lo prefieren, en latín, verbi gratia , escrito en dos palabras y en cursiva por tratarse de una expresión latina, cuyo significado literal en esa lengua es ‘por gracia de la palabra’. Recuerden que las palabras de otros idiomas que usemos en nuestros textos debemos escribirlas en cursiva; por ejemplo , las expresiones latinas como verbi gracia

La ortografía siempre está presente. No basta con elegir las palabras apropiadas; no basta con conectarlas para formar frases; no basta con tener el macuto timbí de conectores para enlazar unas frases con otras, expresarnos y hacernos entender. Hay que saber también cómo escribirlas correctamente y cómo marcar sus límites con los signos de puntuación. Estoy segura de que ustedes, que, como yo misma, aspiran a dominarla, habrán prestado atención a la particular relación entre conectores y comas. Si no es así, nos espera un nuevo macuto la próxima semana. b

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Dionisio Soldevila
DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA
Calle Soldados de Jesucristo, próximo al cementerio Cristo Redentor.

El tiempo hoy en SD

Soleado

Máxima 31

Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 15/5 Nub

Miami 27/20 Tor

Orlando 27/17 Tor

San Juan 31/25 Nub

Madrid 16/3 Nub

“El Comité Político ha aprobado un adelanto ilegal del proceso de selección, disponiendo que la inscripción de aspirantes se haga en un plazo arbitrario de 30 días”

Intimación al PLD

Luis Abinader califica de “absurdas” declaraciones de Amnistía Internacional

b Sugirió a AI trabajar a favor de la pacificación de Haití

b El presidente dice que SFM tendrá la “huelga más extraña”

Stephanie Hilario

SD. El presidente Luis Abinader calificó ayer como “absurdas” las recientes declaraciones de Amnistía Internacional (AI), en las que acusa al país de implementar políticas migratorias “racistas”.

“Eso es absurdo. Imagínate en una sociedad de raza mixta, de mulatos”, afirmó al ser cuestionado sobre estas afirmaciones en LA Semanal con la Prensa.

Asimismo, Abinader sugirió a Amnistía Internacional trabajar a favor de la pacificación de Haití.

“Amnistía lo que tiene es que trabajar y hacer lo que tiene que hacer y que sea un vocero a favor de pacificar (a) Haití”, aseveró.

Amnistía Internacional reiteró el pasado viernes su denuncia sobre políticas migratorias “racistas” en el país, y pidió al Gobierno cumplir con “sus obligaciones internacionales” de respetar y garantizar “el derecho a defender dere-

chos humanos sin discriminación de quienes luchan contra el racismo estructural en el país”.

Las autoridades dominicanas “deben actuar contundentemente frente a las crecientes amenazas contra personas defensoras de los derechos de personas migrantes haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana en situación de apátrida y afrodescendientes”, señaló en un comunicado, recogido

Abinader dice RD deporta más

4 El presidente Abinader aseguró que la República Dominicana deporta más haitianos indocumentados en una semana de lo que hace los Estados Unidos. El mandatario afirmó que su gestión ha ejecutado un plan de deportación con una meta semanal y que la sociedad y la prensa pueden ver los resultados. “El Gobierno está asumiendo su responsabilidad y deportando semanalmente a miles de haitianos, ustedes lo ven, la situación, y lo qué estamos haciendo. República Dominicana deporta más en una semana de lo que ha deportado Estados Unidos”, refirió. El jefe de Estado dijo que el Gobierno, pese a la situación que atraviesa Haití, no puede asumir a los indocumentados.

por la agencia EFE, la directora para las Américas de AI, Ana Piquer.

Huelga SFM

El jefe de Estado calificó el llamado a huelga en San Francisco de Macorís, convocado para hoy y mañana, como “la huelga más extraña”, asegurando que todo lo que solicitan está en proceso. Entre las obras que demandan figuran la construcción de calles, aceras y contenes en los principales barrios y urbanizaciones, la terminación del hospital regional San Vicente de Paul, la avenida circunvalación, la Plaza de la Cultura, la reparación de caminos vecinales, la construcción de la carretera San Francisco de MacorísRío San Juan y un edificio en las antiguas instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ante esas demandas, el presidente aclaró que la terminación del hospital “está en proceso y la primera parte del hospital, donde

EL ESPÍA

El dilema con Peñita

El verde es el color de la esperanza, pero por los predios de la Fuerza del Pueblo no parece haber mucha, a menos que tu apodo sea Peñita. El actual secretario General del antiguo Partido de los Trabajadores Dominicanos luce destinado a permanecer en di-

cha posición, a pesar de no ser el preferido de la mayoría, pero sí del presidente de la organización Leonel Fernández. La respuesta es simple: Peñita le puso el PTD en las manos a Leonel cuando lo necesitó y ahora él le devuelve esa entrega con su apoyo.

Destaca aumento en el crédito de las Promipymes

En los últimos 14 meses, el 51.2 % de los desembolsos han sido a mujeres

0 El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.

ya se van a poder mudar desde el hospital viejo hacia el hospital nuevo (...), una parte va a estar en julio. No puede acelerarse la construcción más de ahí”.

Sobre la circunvalación, dijo que también está en proceso y que se terminará a mediados de año.

Manifestó que la parte del Centro de la Cultura fue una idea del Gobierno. “Eso no lo pidió nadie. Abrimos un nuevo cuartel militar, creamos la séptima brigada del Ejército y mudamos a los militares para licitar esa Plaza de la Cultura, o sea, todo lo que ellos están hablando, esa es la huelga más extraña, porque todo lo que ellos están pidiendo está en proceso”, acotó. Además, garantizó “el orden” y los derechos “a todo el que quiera ir a su trabajo”. b

SD. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el sector de micro, pequeñas y medianas empresas (Promipymes) se ha fortalecido con el incremento de su cartera de crédito en más de RD$ 4 mil millones y ha triplicado su desembolso de préstamos en los últimos cuatro años. Es decir, que pasó de 5,578,853,628.79 en agosto de 2020 a 9,742,001,360.40 en enero de este 2025, equivalente a 74.62 %. El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa, donde dijo que estas empresas son el principal motor y empleador del país con el 61.6 % del empleo nacional, para un total de 3,052,449 ocupados. Además, representan el 32 % del PIB, con un 20 % correspondiente a las microempresas y un 12 % a las pequeñas y medianas empresas. El pasado cuatrienio, las Mipymes experimentaron un incremento en

los desembolsos de 2.9 veces por cliente, pasando de 53,307.16 entre 2017 y 2020 a 153,678.44 entre 2021 y 2024. En cuanto a la tasa de morosidad, se registró una reducción de 17.2 % a 9.7 %, equivalente a casi el 50 %. El 94 % de los recursos de las micro, pequeñas y medianas empresas son propios, mientras que apenas el 6 % es aportado por el gobierno central. Durante los últimos 14 meses, el 51.2 % de los desembolsos han sido entregados a mujeres que lideran microempresas, un 51 %. Los hombres tienen 45 % y empresas 4 %. b

4

Tasa que ofrece Promipyme

Actualmente la tasa de interés de Promipyme es de 12 %, estando muy por debajo de otras instituciones de todo el mercado financiero. En adición, dota a los clientes de las herramientas para que sepan manejar el efectivo y el capital de trabajo y puedan ver crecer sus negocios.

LIBRE / KEVIN RIVAS
DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS
Fabricio Gómez Mazara, director de Promipyme.

Defensa de Gonzalo Castillo impugna acusación Calamar

Según su abogada, el expediente fue depositado fuera del plazo establecido

Wilder Páez

SD. La abogada Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo, solicitó la inadmisibilidad de la acusación presentada por el Ministerio Público en el caso de supuesta corrupción administrativa conocido como Operación Calamar. Según Acosta, el expediente fue depositado fuera del plazo establecido, lo que llevó a la defensa a incidentar el proceso.

La jurista argumentó que la acusación se presentó el 6 de mayo de 2024, cuando el plazo legal vencía el 30 del mes de abril. En consecuencia, solicitó que se anule la acusación formal contra las 46 personas imputadas en este caso, entre ellas los exministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero.

Ante esta objeción, la jue-

El exministro Gonzalo Castillo en una de las audiencias por la Operación Calamar.

za Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, decidió ordenar un receso de la audiencia y fijarla para el próximo viernes a las nueve de la mañana. Además, ordenó a la defensa de Castillo presentar testigos que certifiquen la veracidad de su reclamo. Por su parte, Mirna Ortiz, directora de la Procuraduría Especializada de Persecu-

ción de la Corrupción Administrativa (Pepca), aclaró ante el tribunal que el depósito se realizó dentro del tiempo establecido, cinco días antes de la fecha límite del plazo que vencía el 30 de abril.

Mientras tanto, la lectura formal del expediente, que consta de 3,662 páginas e involucra a 34 personas físicas y 12 jurídicas, aún no ha concluido. b

ARCHIVO

Morrison: “Al chofer que dé positivo, le vamos a retener la licencia”

Intrant inicia operativos de pruebas antidoping; abogados dicen es ilegal sin consentimiento de la persona

Adalberto de la Rosa

SD. Los choferes de autobuses de la terminal del kilómetro 9 de la autopista Duarte fueron sorprendidos ayer con un operativo de prueba antidoping por parte del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), luego de que el senador Antonio Marte afirmara que si en la capital se hiciera esta prueba se quedarían las rutas vacías. El director del Intrant, Milton Morrison, advirtió que se le retendrá la licencia a todo el que resulte positivo. El operativo inició a las 6:00 de e la mañana y a las 10;00 ya se había sometido a pruebas a más de 40 conductores de la ruta 1 del Sindicato de Transporte Urbano 27 de Febrero (Sitrau), afiliada a Fenatrano. Morrison informó que los operativos se harán en todo el país e incluyen choferes

de carros, guaguas, camiones y hasta los conductores de motocicletas.

Además de las pruebas antidoping, a cada conductor se le toma la presión y se le hace la prueba de la glicemia, porque, de acuerdo con Morrison, no se permitirá que personas dedicadas al transporte público pongan en riesgos la seguridad de los ciudadanos.

El compromiso

“Nuestro compromiso es salvar vidas, no podemos permitir que la actitud de unos pocos irresponsables tenga sobre sus hombros la vida de tantas personas, el chófer que de positivo le vamos a retener la licencia”, dijo

Advirtió que a los positivos a cualquier sustancia controlada se les impon-

Conatra motivó las pruebas

4

El senador y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, declaró en una sesión de la cámara alta que: “Si se aplicaran pruebas antidopaje sorpresivas en las terminales de autobuses y paradas del transporte público, muchas rutas se quedarían sin conductores”. Un día antes el director del Intrant, Milton Morrison, fue invitado al Senado para hablar sobre los frecuentes accidentes de tránsito y en ese escenario dijo que uno de los problemas del sector es la falta de personal en la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

drán sanciones que incluyen remitirlos a los centros de rehabilitación.

¿Es legal?

Cirilo Guzmán, abogado penalista, explicó que el artículo 42 de la Constitución establece que cualquier evaluación de prueba como la antidoping está sujeta a que la persona esté de acuerdo y que obligar a un conductor a hacerse cualquier prueba es ilegal. Sin embargo, aclara que, si en un proceso de revisión se detiene a un conductor por sospecha de que manera bajo los efectos de alcohol, drogas o cualquier otra sustancia prohibida, se puede realizar la inspec-

Condenan exdiputado figura como dueño vehículo atropelló prospecto

Un tribunal ratificó la sentencia que le ordena pagar tres millones de pesos. El exlegislador apelará

E. Fernández / I. Hiraldo

SANTIAGO. La sentencia que condena a dos años de prisión al conductor que, en agosto de 2022, atropelló al prospecto de béisbol Imanol Mercado, causándole la muerte, y condena a pagar tres millones de pesos al exdiputado que figura como dueño del vehículo, fue ratificada ayer aquí.

La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación confirmó la condena al pago de la indemnización en beneficio de la familia de la víctima ya que el automóvil con el que fue embestido figura a nombre del exlegislador peledeísta Plutarco Pérez, quien vendió la exoneración del carro a un dealer.

Pérez explicó que el comprador no realizó el traspaso legal, por lo que su

nombre figura en los registros oficiales. Dijo que apelará la sentencia.

Base legal

La Ley No. 57-96, que establece el privilegio para los legisladores, indica en su artículo 2 que estos no pueden transferir los vehículos hasta transcurridos dos años desde la fecha de su importación. En ese sentido, el abogado constitucionalista Cirilo Guzmán señaló que la única forma en que un congresista puede quedar exento de responsabilidad civil por la cesión de un vehículo importado es mediante la presentación de un acto de venta notariado y debidamente notificado a la autoridad competente.

Un privilegio Los legisladores tienen el

El exdiputado está dispuesto a ir al TC por la sentencia.

privilegio de importar sin el pago de impuestos hasta dos vehículos durante su gestión de cuatro años. Una investigación de Diario Libre reveló que, desde julio del 2020 a julio del 2024, los legisladores importaron 499 vehículos, de los que 170 son de lujo, por lo que el Estado dejó de recibir RD$2,140 millones.

Evasión

Aunque la ley no les impide vender ni traspasar sus exoneraciones, los abogados Manuel Mendoza y Cándido Simón consideraron que la venta de los privilegios “es una forma de evadir el pago de impuestos” y culparon a las autoridades aduanales por permitir las negociaciones.b

ción con la presencia de un agente capacitado para esos fines, pero si aun así la persona no quiere, no se le puede obligar.

“El que no se quiera someter a eso no está violando ningún estamento legal…pero eso que está haciendo el Intrant, fuera de que parece beneficioso, es más política que otra cosa, porque si yo que soy un conductor digo no quiero hacerme eso, nadie me puede obligar, según el artículo 42 de la Constitución”, dijo Guzmán.

De su lado, el también abogado Affe Gutiérrez, informó que la Ley 63 17, establece que las autoridades de tránsito están facultadas

para exigir la realización de pruebas de alcoholemia y toxicológicas (antidoping) a conductores y peatones cuando existan indicios o durante operativos preventivos. (artículos 261 y 262).

“Sin embargo, -precisa- el conductor o peatón puede negarse a someterse a la prueba, en ese caso, la negativa queda registrada en un acta y se le conducirá ante el Tribunal Especial de Tránsito o juzgado de paz, lo que conlleva sanciones adicionales”.

Explica que, si un conductor se niega a someterse a la prueba de alcoholemia o toxicológica, la Digesett debe levantar un acta en la que conste dicha negativa. b

Antonio Marte exige carretera que una al sur con el Cibao

Condiciona que senadores de la frontera aprueben Presupuesto Nac.

Adalberto de la Rosa

SD. El senador y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra), Antonio Marte, advirtió que los senadores de la zona fronteriza no aprobarán un nuevo presupuesto general del Estado si el presidente Luis Abinader no ordena construir la carretera que comunique a la provincia San Juan con la de Santiago Rodríguez. En rueda de prensa, el legislador y dirigente del transporte demandó que se atienda ese reclamo, que abarca una construcción de solo 34 kilómetros. Afirmó que la unión de las regiones norte y sur tendrá un impacto económico y social de grandes magnitudes, por lo que solicitó al mandatario declarar con carácter de urgencia la construcción de esa obra consensuada con autoridades municipales, congresuales y con la Iglesia católica. Manifestó que se han hecho estudios que indican que la vía saldría “económica”, unos mil millones de pesos, si se compara con los beneficios que aportará a la economía. b

En la terminal del kilómetro 9 se hicieron ayer decenas de pruebas antidoping.
FUENTE EXTERNA
Antonio Marte

Faride dice persiste preocupación por los accidentes de tránsito

Informó que la tasa acumulada de homicidios se sigue en 7.79 %

SANTO DOMINGO. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que los temas de mayor preocupación para las autoridades son los accidentes de tránsito y los homicidios.

Tras la reunión de este lunes de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader, la ministra expresó su preocupación por la alta incidencia de accidentes de tránsito en el país y destacó el trabajo sistemático que se lleva a cabo con todas las entidades involucradas en la seguridad vial.

“Seguimos altamente preocupados por los accidentes de tránsito y seguimos trabajando un programa de manera sistemática con todos los actores que

Faride Raful y el director de la PN, Ramón A. Guzmán Peralta.

tienen que ver con la seguridad vial para promover las garantías de sanciones más fuertes en el área de las violaciones de las leyes de tránsito”, manifestó. Asimismo, destacó la importancia de la prevención, vigilancia y fiscalización para aumentar las sanciones y llevar a cabo una

campaña de concienciación ciudadana.

“Es fundamental que los ciudadanos respeten las leyes de tránsito y eviten conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes”, enfatizó.

Homicidios En cuanto a la tasa de los

homicidios, Raful informó que la acumulada se mantiene en un 7.79 %.

Destacó que las intervenciones en puntos estratégicos del país han permitido disuadir a quienes intentan entrar en conflicto con la ley. “La presencia de la Policía Nacional junto con el Ministerio de Defensa en zonas identificadas como prioritarias nos ha permitido reducir la incidencia delictiva”, aseguró.

Sin embargo, la ministra reconoció que los conflictos sociales continúan siendo una de las principales causas de homicidios y lesiones en el país.

“Trabajamos permanentemente con las mesas de seguridad en los municipios, en conjunto con la sociedad civil, juntas de vecinos, comunidades, la Policía Nacional y otras agencias, para reducir estos conflictos”, indicó. Subrayó que fomentar la convivencia ciudadana es una prioridad para el Gobierno. b

Una estudiante de periodismo muere arrollada en HM

La familia acusa a la expareja de la joven identificado como Miguel

Andreina Chalas J.

HATO MAYOR. Los familiares de la estudiante de periodismo Noemí Esther Varela Marte, de 28 años, quien murió atropellada el pasado domingo en la calle principal del sector la China, en la provincia Hato Mayor, pidieron que caiga todo el peso de la ley sobre la expareja de la joven, a quien responsabilizan de la muerte de esta. Varela Marte falleció tras, supuestamente, ser atropellada con su propio vehículo por un hombre identificado como Miguel con quien ella sostuvo una relación. El agresor le habría pasado por encima en varias ocasiones.

La joven falleció como consecuencia de heridas por traumas craneoencefálico, según el diagnóstico médico, La madre de la víctima habló a los medios de comunicación cuando se encontraba en el destacamento policial de Hato Mayor. “Me gustaría como verlo ahora mismo, para hacerle una sola pregunta: ¿cómo se trató ese hombre en mi casa? Mi papá le decía papá a él (al acusado).b

NEAL CRUZ
Noemi Esther Varela Marte

Hay lucha interna en el PLD por la elección del candidato a destiempo

Rechazan plazo de 30 días y piden revisión de la fecha para escogerlo

SANTO DOMINGO. El proceso para elegir al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones de 2028 ha generado oposición entre la mayoría de los aspirantes de la organización, tras su aprobación por el Comité Político el pasado 3 de marzo.

Fuentes de entero crédito vinculadas a los aspirantes internos consideran que iniciar la selección en este momento contraviene los plazos establecidos por la Ley Electoral. Por lo que advierten que este proceder podría generar conflictos con la Junta Central Electoral (JCE) e incluso resultar en la anulación del proceso.

Además, señalan que la inscripción se realizó sin consenso previo con los aspirantes. Por lo que sugieren que lo más prudente es que la inscripción de aspirantes se realice dentro del plazo legal.

La fuente no habló de un boicot al proceso de inscripción de los candidatos, pero reconoció que existe un rechazo a inscribirse dentro del plazo de 30 días hábiles dispuesto por el comité político y espera que la situación sea solucionada antes de vencidos dicho plazo.

PLD fue intimado

Precisamente, hace dos días, un miembro del Comité Central (CC) del PLD notificó formalmente al Comité Político (CP) de esa organización sobre la “ilegalidad y nulidad de pleno derecho en el proceso escogencia de candidatura presidencial aprobado en la reunión del pasado 3 de marzo”.

La Junta Central Electoral destaca que, para las elecciones generales de 2028, el período de precampaña comenzará el primer domingo

de julio de 2027 y concluirá con la escogencia de las candidaturas.

“La campaña electoral, por su parte, iniciará formalmente con la proclama que emitirá la Junta Central Electoral, a más tardar 70 días antes de los comicios”. Mediante un acto de alguacil certificado y dirigido a Danilo Medina, como presidente del PLD y a los demás miembros del Comité Político, estos fueron intimados y se les advirtió sobre las violaciones a los Es-

VISTAZO INTERNO

tatutos del partido, la Ley 33-18 de Partidos Políticos, la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral y la Constitución.

Eleuterio Abad Santos indica en el acto de alguacil que “el Comité Político ha impuesto un proceso de inscripción de aspirantes sin la debida consulta y anuencia de todos los aspirantes presidenciales, ignorando el precedente democrático del PLD”.

“Violación a la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos. El Comité Político ha aprobado un adelanto ilegal del proceso de selección, disponiendo que la inscripción de aspirantes se haga en un plazo arbitrario de 30 días”.

Tomando en cuenta que la selección de un “aspirante a precandidato” se realice en el primer trimestre de 2026, cuando la Ley 33-18 prohíbe adelantar procesos fuera del calendario electoral de la Junta Central Electoral (JCE)”, dice el documento.

Único aspirante

El dirigente político Francisco Javier García es hasta el momento el único que ha formalizado sus aspiraciones a la candidatura presidencial por el PLD, el 20 de marzo, ante la Comisión de Arbitraje y Unidad de esa organización. b

La retrasada ley de alquileres vuelve a estudiarse en una comisión congresual

Fue introducida en el año 2020 por el presidente de la Cámara Baja

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. Aunque los desacuerdos entre los sectores y entre los legisladores han retrasado la aprobación del proyecto de ley de alquileres, la Cámara de Diputados retomó el estudio de la iniciativa en una comisión especial. El proyecto que estudian otra vez los diputados es autoría del presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, quien lo enlistó dentro del grupo de propuestas señaladas como prioritarias para el Congreso en el actual cuatrienio. La comisión especial está

presidida por el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, quien no precisó una fecha para acabar con su análisis y estudio, pero garantizó que el equipo que dirige trabajará para rendir un informe apegado al consenso y respetando a todos los que serán impactados por la nueva ley.

Las novedades

El proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios está dando vueltas en el Congreso desde el 2020, cuando fue presentado por primera vez. Nunca ha logrado pasar en la Cámara de Diputados por la falta de consenso, a pesar de que se le ha considerado siempre una prioridad. Entre sus artículos, el pro-

yecto contempla el desalojo de los inquilinos que se retrasen en los pagos; una renta que solo se aumentará en el 10 % contemplado en el contrato; la prohibición de usar el inmueble alquilado para otra actividad que no esté estipulada en el acuerdo y una división de

los gastos legales ligados al contrato de renta. El proyecto de ley fue enviado a una comisión especial ya que esos equipos, a diferencia de las comisiones permanentes, estudian de manera exclusiva una iniciativa durante sus reuniones. b

Apresan a un hombre acusado de matar a una mujer tras discusión

AZUA. La Policía Nacional apresó ayer a un hombre acusado de matar a una mujer al golpearla en la cabeza con una piedra después de una discusión supuestamente por una basura en Azua. Se trata de Jeison Matos, de 24 años, quien fue detenido en el municipio de Palmar de Ocoa, de esta provincia, cuando intentaba abandonar la zona a bordo de una motocicleta sin documentación. Será puesto a disposición del Ministerio Público.

Muere ahogado joven de 19 años en Anamuya, provincia Higüey

HIGÜEY. Un joven de nacionalidad haitiana murió ahogado luego de sumergirse en las aguas profundas del río Salto de Anamuya, en Higüey, sin saber nadar. El fallecido fue identificado como Rivaldo Víctor, de 19 años. Su cuerpo fue examinado por la médico legista, quien confirmó la muerte por asfixia por inmersión. Según las informaciones oficiales, el cadáver de Víctor fue llevado al Hospital Público Nuestra Señora de La Altagracia.

PN niega armas decomisadas en Baní tuvieran como destino Haití

BANÍ. El director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, negó ayer que las armas incautadas a una presunta organización delictiva en Baní estuvieran destinadas a Haití. “Realmente esas armas no iban dirigidas hacia Haití, esas armas tenían destino a la República Dominicana y, de hecho, ese trabajo se hizo con una entrega controlada”, declaró Guzmán Peralta en el encuentro semanal de la Fuerzas de Tarea Conjunta, celebrado en el Palacio de la Policía Nacional. Guzmán Peralta aseguró que las armas fueron interceptadas en el punto exacto al que estaban destinadas.

Muere conductor de motocicleta tras impactar con una vivienda

0 El joven a bordo de la motocicleta antes de impactar la casa, en video captado por una cámara de seguridad.

LA ALTAGRACIA. Luis Antonio Cedano Pache, alias Talo, de 37 años, perdió la vida ayer luego de chocar la motocicleta que conducía contra la pared de una vivienda, en el municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Cedano Pache, quien trabajaba como mecánico de motores, intentó maniobrar la moto para evitar colisionar con una yipeta, pero terminó impactando violentamente contra la casa. Su cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia. b

ARCHIVO
Casa Nacional del PLD donde el partido fue notificado por acto de alguacil por el proceso de inscripción de aspirantes.
FUENTE EXTERNA
Los miembros de la comisión especial que estudia la ley.

Detectados 302 casos de tuberculosis en este 2025

La meta es erradicar esta enfermedad para el 2035

SD. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que, en lo que va de este año 2025, las autoridades sanitarias reportan 302 casos de esta enfermedad, considerada como una de las principales causas de muerte por agentes infecciosos.

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, destacó que, en el año 2024 se detectaron 10.8 millones de casos en el mundo y 1.25 millones de muertes, donde 161 mil de los pacientes fallecidos padecían coinfecciones con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

En República Dominicana, durante el año 2024, se diagnosticaron 4,750 casos de tuberculosis (TB), de los cuales, 293 correspondieron a formas drogorresistentes.

“Cerca del 85 % logra curarse adecuadamente, además, la tendencia de la mortalidad se está reduciendo significativamente, todo esto sumado a la ampliación de la detección, la facilidad de los medicamentos y el segui-

La tuberculosis es una enfermedad tratable y curable.

miento”, afirmó Atallah. El año pasado, 4,417 pacientes recibieron apoyo psicológico a través de 9,725 consultas y se realizaron 3,368 visitas domiciliarias. Se distribuyeron 451 equipos tecnológicos y 458 kits promocionales en nueve regiones del país.

“Es una enfermedad latente, pero es tratable y curable”, agregó el doctor.

Atallah recordó que, aunque los medicamentos se entregan de manera gratuita, hay una propues-

ta de incluirlos en el Plan Básico de Salud. Al respecto, a través de una nota de prensa, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) adelantó que avanza en la incorporación de nuevas pruebas moleculares y terapias dentro del catálogo de servicios. Con el lema “¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!”, las autoridades aspiran a erradicar esta enfermedad para el año 2035 y reducir en un 95 % las muertes. b

Los precios del limón suben debido a una escasez temporal y cíclica

SD. Mientras los consumidores se sorprenden al pagar hasta 25 pesos por un limón, expertos del sector explican que esta alza responde a los ciclos naturales del cultivo. Félix Adalberto Bautista, presidente del Clúster del Limón, indica que la producción alcanza su pico entre junio y septiembre, bajando

los precios, pero cae entre enero y abril, encareciendo el producto. Para contrarrestar la escasez, se recurre a importaciones, una solución que, aunque efectiva, puede poner en riesgo la citricultura local debido a posibles enfermedades que afecten la producción local. Esta cuenta

con más de 10,000 productores y unas 330,000 tareas sembradas, con una producción anual de 42,000 toneladas. Según Bautista, la producción ha crecido en los últimos años gracias a mejoras en la genética de las plantas y a la introducción de patrones resistentes a enfermedades. b

FUENTE EXTERNA

Desde 2020 decomisan cientos de armas y millones de municiones

Solo durante este fin de semana se encontraron seis fusiles, 16 pistolas, un revólver y un cuchillo tipo puñal

Claudia Fernández Soto

SANTO DOMINGO. Durante el pasado mes de enero, el director general de Adua-

nas, Eduardo Sanz Lovatón, aseguró que, desde agosto de 2020, en el país se incautaron 4.45 millones de unidades de muni-

ciones para armas de fuego y 529 armas de diferentes calibres que pretendían ser introducidas por los puertos del país, algunas con la

intención de ser enviadas a Haití.

Estos decomisos marcan una ruta repetitiva que se inicia con envíos desde los Estados Unidos con parada estratégica en la República Dominicana hasta llegar a Haití como destino final. El decomiso más reciente ocurrió este fin de semana, en Baní, cuando a una organización criminal dedicada al tráfico internacional de armas, con operaciones en Miami, y ramificaciones locales, se le ocupó seis fusiles y 11 pistolas.

En el día de ayer, el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, negó que dichas armas estaban destinadas al vecino país.

“Realmente esas armas no iban dirigidas hacia Haití, esas armas tenían destino a la República Dominicana”, declaró.

Por el hecho fueron apresados Wellinston Santos, de 42 años, y Yerson Figuereo.

Asimismo, en el Residencial Los Melones, en Baní, se decomisaron más armas, incluidas cinco pistolas, un revólver, municiones, radios de comunicación, un puñal,

Comisión escoge a cinco quintetos finalistas a la Cámara de Cuentas

La Cámara Baja los reducirá a 15 aspirantes y el Senado escogerá a los cinco titulares del órgano

SD. Una comisión de la Cámara de Diputados escogió ayer lunes a los cinco quintetos de aspirantes a la Cámara de Cuentas, de entre los cuales se escogerá a los cinco miembros oficiales. En el grupo de los preseleccionados quedaron fuera los cinco miembros actuales de la institución. Los 25 finalistas fueron seleccionados por la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados, de casi 193 personas que, desde diciembre pasado, presentaron credenciales para pertenecer al organismo fiscalizador del Estado.

Los quintetos serán presentados en la sesión del próximo miércoles de la Cámara de Diputados, que los reducirá a tres antes de pasar al Senado de la República para fines de validación.

En el quinteto uno están: Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz, Yira Manuela Henríquez de Sánchez, Delta Corkidis Paniagua Feliz y Yovanny Abrahan Tabar Rosario. En el dos: Ferdinan De León, Claudio Durán Hilario, María Aurelina Estévez Abreu, Emma Polanco Melo de Mercedes y José Miguel Vásquez García. En el tres: Charles Isaac Betances Tejada, Yrcania Ibelice Casado Pimentel, Pablo González Suberví, Maribel del Carmen Reyes Morillo y Francisco Tamárez Florentino.

En el cuatro: Rayner José Castillo Martínez, Edward Manuel López Ulloa, Ramón Méndez Acosta, Ivanna Rodríguez Hernández y Enelia Santos de los Santos, Y, en el quinto: Claudia Catherine Álvarez Troncoso, Francisco Faña Martínez, José Miguel Fernán-

La comisión presentará el informe al Pleno de los diputados.

dez de la Cruz, Griselda Gómez Santana e Yván Lenin Yvanovick Rosario Contreras.

Rogelio Alfonso Genao, titular de la comisión de diputados, había manifestado anteriormente que se buscaban perfiles los cuales estuvieran a la altura de lo que espera la sociedad y que cumplan con la Constitución y las leyes, de velar por el buen uso de los re-

4

Operación Pandora

En noviembre de 2024, la Operación Pandora reveló el trasiego de más de 900 mil municiones de la Policía Nacional hacia pandillas haitianas, involucrando al menos a diez personas, siendo el arsenal más grande de los últimos tiempos. Esta masiva sustracción de pertrechos tuvo un impacto económico para la Policía Nacional y el Estado de RD$ 64,954,505.48, según el Ministerio Público.

placas de vehículos y ocho celulares.

El pasado 19 de marzo, la Policía Nacional de Haití (PNH) apresó a cuatro personas acusadas de tráfico de armas de fuego, entre estas los hermanos Jeff Pierre y Jacques Jerry Pierre, vinculados al decomiso de un arsenal de armas ocupado en esta nación a inicios de marzo que iba dirigido a ese país y según fuentes, sería recibido por la peli-

grosa banda 400 Mawozo. El cargamento, que llegó desde Miami, contenía más de 36 mil cápsulas de distintos calibres, 18 cargadores de fusil, 13 cargadores de 9 milímetros, un cargador para fusil calibre 50, un silenciador y una caja de pistolas. Además, se hallaron 23 armas de fuego, incluyendo un fusil Barrett calibre 50 milímetros, 17 fusiles calibre 7.62, un fusil calibre 9, cinco pistolas Glock calibre 9 milímetros y una ametralladora Uzi. En otro caso, el 24 de febrero, la Dirección General de Aduanas incautó 37 armas de fuego de contrabando en el puerto de Haina ocultas dentro de dos tanques para compresor en un contenedor procedente de Brooklyn.

El mes anterior, la Dirección Central de Investigación, a través del Departamento de Investigación de Delitos Transnacionales, ocupó cuatro pistolas reales, cuatro réplicas de juguete, dos armas corto punzantes, entre otros elementos introducidos al país dentro de artículos electrónicos en un contenedor en el puerto Haina Oriental, también procedentes de Brooklyn. b

cursos del pueblo. El presente Pleno ha sido caracterizado por una gestión estéril y conflictos internos.

Sus miembros son: Janel Andrés Ramírez Sánchez presidente; Elsa María Catano Ramírez, ocupa la vicepresidenta; Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña, son miembros. b

Parte de las 37 armas de fuego que entraron en febrero por el puerto de Haina. FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA

Trump: aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

La medida impositiva entrará en vigor el próximo 2 de abril

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo de Venezuela, ya sea de forma directa o a través de una tercera parte.

Estos aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de dichos aranceles a los países que se considere pertinente.

La orden ejecutiva no menciona a los países que compren gas de Venezuela, algo que Trump sí había citado en su mensaje en la red en Truth Social. El comunicado detalla que por petróleo venezolano se entiende el petróleo o productos derivados independientemente de la nacionalidad de la entidad involucrada en la producción o venta de los mismos.

Dicha orden precisa que una vez impuesto el gravamen, expirará un año después de la última fecha en la que el país afectado haya importado petróleo venezolano, o antes si así lo decide el secretario de Comercio en coordinación con el de Estado, el del Te-

soro, el de Seguridad Nacional y el representante comercial.

En el caso de que el arancel previsto afectara a China, también se aplicaría a Hong Kong y a Macao como medida para reducir el riesgo “de evasión”.

Rubio y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentarán al presidente informes periódicos 180 días después de la entrada en vigor de esta or-

den, y cada 180 días a partir de entonces, evaluando la efectividad de la medida. En su primer mensaje en Truth Social, Trump había apuntado que “cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial” que realice con Estados Unidos.

Este “arancel secundario” responde, según dijo en esa

plataforma, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.

“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designado como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.

Además, Trump citó en Truth Social que Venezuela “ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades” que, según el presidente, representa su país.

La orden ejecutiva subraya que las sanciones ya vigentes contra Venezuela siguen en vigor y considera que las acciones y políticas del régimen de Nicolás Maduro “siguen representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.

Las actividades del Tren de Aragua, según se añade en el comunicado, “han intensificado esta amenaza”. b EFE

Habeas corpus en El Salvador para venezolanos deportados por EE. UU.

EE.UU. alegó que los deportados eran miembros de banda Tren de Aragua

SAN SALVADOR. Un grupo de abogados contratados por el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó ayer un habeas corpus en El Salvador para exigir la liberación de 238 venezolanos deportados por Estados Unidos que guardan prisión en una cárcel de máxima seguridad del país. Uno de los abogados dijo que la petición fue presentada en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema y que representan a 30 de los 238 ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos hace poco más de una

semana e internados en el Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

Estados Unidos alegó que los deportados eran miembros de la banda de crimen trasnacional Tren de Aragua, designada como organización terrorista extranjera por el gobierno de Donald Trump a finales de febrero junto a varios cárteles.

Los abogados que presentaron el habeas corpus aseguran que no tienen vínculos con organizaciones criminales y que fueron detenidos en Estados Unidos como migrantes por no tener documentación.

La petición de habeas corpus tiene por objeto supervisar el derecho a la liber-

tad física y la integridad física, psíquica y moral de las personas detenidas; es un proceso que busca verificar si la detención está justificada y bajo el marco legal.

“Representamos en este momento a 30 ciudadanos venezolanos que nos han otorgado poder para ac-

DE TODO EL MUNDO

pandilleros.

tuar, pero por efecto extensivo, nosotros estamos pidiendo el habeas corpus para el resto de los ciudadanos venezolanos que se encuentran detenidos en nuestro país”, especificó a los periodistas presente el abogado Jaime Ortega, del bufete de abogados Grupo Ortega. AP

1

Canadá convoca elecciones legislativas anticipadas en abril

OTTAWA El 28 de abril los canadienses se darán cita para celebrar elecciones legislativas anticipadas, según anunció el primer ministro de Canadá, Mark Carney. La campaña electoral se dará en un contexto de guerra comercial con su vecino Estados Unidos y las amenazas de anexión del presidente Donald Trump. RFI

2

Un muerto en un ataque a dos vehículos del transporte en Haití

PUERTO PRÍNCIPE Una persona murió y varias resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad, después de que hombres armados atacaran este lunes dos vehículos del transporte colectivo en la capital haitiana, controlada en un 85 % por las bandas armadas. EFE

3

China niega solicitud asilo de Duterte

PEKÍN El Gobierno chino aseguró que “nunca ha recibido solicitudes de asilo” por parte del expresidente filipino Rodrigo Duterte, arrestado este mes y enviado a La Haya siguiendo una orden de detención de la Corte Penal Internacional. El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró que el viaje de Duterte a Hong Kong “fue una visita privada vacacional”.

5

60

4

Los cuerpos sin vida de al menos 57 palestinos llegaron a las morgues de los hospitales en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó ayer el Ministerio de Sanidad en su informe diario. Esto aumenta a 730 el número de fallecidos desde que Israel diera por terminado el alto el fuego el pasado 18 de marzo.

Cae red acusada de dar visados falsos para entrar en España

MADRID Una operación internacional ha permitido desarticular una red acusada de tramitar falsos visados a bolivianos para entrar en España, con cinco detenidos, informó ayer la Policía española. El 2 de abril de 2024 llegó a Barcelona un crucero procedente de Brasil del que 69 pasajeros de nacionalidad boliviana, 55 adultos y 14 menores, portaban visados Schengen falsos. b EFE

FUENTE EXTERNA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
PRESIDENCIA DE EL SALVADOR VÍA AP
Guardias penitenciarios trasladan a presuntos
LA CIFRA

Fiscales: Nadine Menéndez y su esposo fueron cómplices

Se declaró inocente de los cargos de participación en plan de soborno

NUEVA YORK. Nadine Menéndez y su esposo, el ex senador estadounidense Bob Menéndez , quien se encuentra en prisión , fueron “cómplices del crimen”, dijo un fiscal al jurado ayer al comenzar las declaraciones iniciales en su juicio por las acusaciones de que la poderosa pareja aceptó sobornos en efectivo y lingotes de oro. El veterano senador fue condenado el año pasado por aceptar sobornos por cientos de miles de dólares de tres empresarios de Nueva Jersey. Ahora, un nuevo jurado escuchará gran parte de las mismas pruebas sobre Nadine Menéndez, de 58 años, tras el aplazamiento de su juicio

por el diagnóstico de cáncer de mama.

La fiscal federal adjunta Lara Pomerantz dijo que Nadine Menéndez “hizo el trabajo sucio” para el demócrata de Nueva Jersey, de 71 años, quien debe presentarse en prisión en junio para comenzar a cumplir una sentencia de 11 años.

El abogado defensor Barry Coburn dijo a los jurados que tendrán que exonerar a Nadine Menéndez porque habrá una “absoluta y total falta de prueba en este caso”. La caracterización que hizo el gobierno de Nadine Menéndez fue “totalmente inexacta” y sus descripciones de la evidencia fueron “nefastas”, dijo Coburn. Nadine Menéndez se declaró inocente de los cargos de participación en el plan de soborno que resultó en la condena de su esposo.

Vida de Nadine Nacida en el Líbano de ascendencia armenia, comenzó a salir con el senador a principios de 2018 y pronto se unió a un plan de soborno que involucraba al menos a un empresario que conocía desde hacía años por separado de su futuro esposo, dijo Pomerantz. b

El gobierno de Trump ha deportado 605 dominicanos

Las autoridades migratorias de EE. UU., bajo órdenes del republicano, han removido a 32,809 migrantes

Verónica Rosario

SD. Las autoridades dominicanas han recibido a 605 ciudadanos deportados por Estados Unidos y Puerto Rico desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero, según los datos de la Dirección General de Migración (DGM) hasta el 18 de marzo.

Los dominicanos representan cerca de un 2 % del total de 32,809 migrantes, que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) informó que se han deportado en los primeros 50 días de gestión del republicano.

De los más de 600 dominicanos que han llegado al país, 564 han sido deportados desde Estados Unidos, para un 93 %. Mientras que Puerto Rico ha contribuido con 41 nacionales, para un siete por ciento.

Unos 385 de ellos han sido devueltos por perma-

Un dominicano deportado es abrazado por un familiar.

necer en territorio estadounidense con estatus irregular. Esta cantidad representa el 64 % del total de dominicanos removidos en los dos meses de mandato de Trump.

Las cifras de marzo

De acuerdo con los datos de la DGM, en los primeros 18 días del mes, Estados Unidos ha enviado a

un total de 231 dominicanos, 141 por migración irregular y desde Puerto Rico han llegado 16 criollos, todos ellos por estar indocumentados en la isla. Ambos países suman 247 dominicanos removidos en lo que va de mes y entre los últimos 11 días de enero y el total de febrero, la cantidad de los dos ascendió a 358 expulsados. b

Nadine Menéndez.
DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO

Santo Domingo Este

Un polo inmobiliario en expansión. Pasó de ser uno de los municipios con la mayor cantidad de áreas verdes a convertirse en la zona con el mayor volumen de proyectos

Santo Domingo Este compite con el Distrito en proyectos inmobiliarios

María del Carmen Guillén

SD. Santo Domingo Este (SDE) se ha expandido como un competidor directo del Distrito Nacional en términos de edificaciones, lujo y exclusividad. Su acelerado auge inmobiliario se debe a que la zona céntrica del país está ocupada casi en su totalidad.

Según el informe de Registro de Ofertas y Edificaciones (ROE) de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), a junio de 2024, la zona este de la provincia Santo Domingo representaba el 35.1 % de las 7,015 obras en la zona urbana de la Región Metropolitana, con un total de 2,462 construcciones en distintas etapas de ejecución.

Este bum inmobiliario ha llevado a muchos propietarios a vender sus viviendas para dar paso a torres de apartamentos destinadas al alquiler a corto y largo plazo, así como a proyectos comerciales. Actualmente, el precio de un apartamento de 116 metros cuadrados, con tres habitaciones y dos parqueos, ronda los 7.8 millones de pesos.

Además de los competitivos precios frente al alto costo de las viviendas en zonas más pobladas como Piantini y Arroyo Hondo, el fácil acceso a diversas plazas comerciales, sigue posicionando esta zona como una opción atractiva.

“El espacio en el Distrito Nacional está confinado, está bastante ocupado. Hay que seguir motivando otras centralidades”, indicó la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez.

“La realidad es que Santo Domingo Este ha tenido un desarrollo increíble, potenciado sobre todo por viviendas de bajo costo, como en la Ciudad Juan Bosch, y otros factores. No supera todavía al Distrito Nacional, pero va compitiendo”, recordó Meléndez. Consideró que el municipio cumple con las características para potenciar su desarrollo. “Por definición, definitivamente es un espacio en el que podemos avanzar bastante”, sostuvo.

Torres para alquiler

El 77.4 % de las obras registradas por el ROE en Santo Domingo Este están destinadas al uso propio o alquiler, mientras que el 12.6 % se orienta a la venta. María Báez, CEO de Arenal Inmobiliaria, precisó que la zona ha evolucionado “muy positivamente” debido a la diversidad de proyectos que se están ofertando, como torres de lujo con todo tipo de amenidades: piscina, gimnasio, salón de actividades, área de juegos infantiles y demás espa-

cios para el disfrute familiar.

“Cabe destacar la oferta de proyectos económicos que también incluyen áreas recreativas, como cancha deportiva, gimnasio y salón para actividades. Además, se ofrecen casas individuales, solares, edificios corporativos y plazas comerciales”, detalló.

La plataforma de alojamiento digital Airbnb muestra que hay 2,800 propiedades para alquiler a corto plazo en la zona. De estas, 830 permiten mascotas, 540 cuentan con piscina, 1,100 tienen área de trabajo y 2,700 incluyen acceso a internet, lo que evidencia una diversificación en la oferta de hospedaje. En términos de unidades habitacionales en construcción, el municipio alberga el 30.4 % del total de la región. La preferencia se inclina hacia los apartamentos, que representan el 92.9 % de las nuevas viviendas. Además, el 75.9 % de las edificaciones residenciales tienen entre uno y dos pisos, y el 72.3 % incluyen parqueo. El informe de la ONE incluye que

el precio promedio del metro cuadrado en Santo Domingo Este es de 59,098 pesos, lo que la sitúa como una opción más accesible en comparación con el Distrito Nacional (102,697 pesos). Sin embargo, sigue siendo más costoso que los de municipios como Pedro Brand, donde el metro cuadrado tiene un valor promedio de 47,468 pesos. Los barrios con mayor cantidad de obras activas en Santo Domingo Este y zonas aledañas incluyen Villa Mella, Sabana Perdida y Los Paredones. En términos de

4

Ranking de sectores con más obras

De hecho, entre los 20 sectores con mayor cantidad de obras activas en 2023, once se ubican en Santo Domingo Este, entre ellos:

● Los Paredones (Sección Mendoza)

● Prado Oriental

● Los Frailes

● Residencial Los Hidalgos

● La Grúa (Sección Mendoza)

● Brisa Oriental

● Hainamosa

● Cancino

● Los Tres Brazos - Jardines del Ozama

● El Edén

● Las Canas

Por otro lado, otros sectores destacados en municipios aledaños inclu-

yen Villa Mella, Sabana Perdida y Los Guaricanos en Santo Domingo Norte; Andrés y La Caleta en Boca Chica; Guerra Centro en San Antonio de Guerra; y Pedro Brand en el municipio homónimo.

extensión de construcciones, Piantini encabeza la lista con 542,702 metros cuadrados en desarrollo. Sin embargo, Meléndez considera que esto podría variar debido a que en el este todavía quedan terrenos por explorar.

Impacto de los precios

El aumento del precio de las propiedades en el centro de la ciudad ha influido en que desarrolladores y clientes adquieran inmuebles en este pujante municipio en desarrollo, de acuerdo con Báez. En ese sentido, señaló que un solar donde se desarrollen 900 apartamentos o una torre que antes era una vivienda unifamiliar puede convertirse en 20, 50 o 70 unidades más, en las que vive la misma cantidad de familias. “Las ventajas son muchas, y es que Santo Domingo Este lo tiene todo: metro para una rápida accesibilidad al centro de la ciudad, los principales comercios del país, centros comerciales, laboratorios, clínicas, bancos, cercanía al aeropuerto, a la playa, restaurantes, museos y, sobre todo, gran diversidad de oferta inmobiliaria para todo tipo de presupuesto”, consideró el directivo de Arenal Inmobiliaria.

El dinamismo ha atraído inversiones de diversas figuras, incluyendo artistas como El Jefry, quienes han apostado por la zona. Además de su cercanía con Boca Chica, SDE se ubican diversos museos. b

Reportaje completo en diariolibre.com up

En menos de dos cuadras se registran hasta tres construcciones en varios sectores de SDE.
ARCHIVO
Una propiedad en venta por dos empresas inmobiliarias.

Adogranja reitera producción de “traspatio” aumenta riesgo de PPA

Desde el 2021, la producción de cerdo ha caído en más de un 50 %

SANTO DOMINGO. En los últimos meses, el sector porcino de la República Dominicana enfrenta un nuevo desafío con el rebrote de la Peste Porcina Africana (PPA). Esta enfermedad altamente contagiosa ha impactado a numerosas granjas, afectando principalmente a pequeños y medianos productores.

Desde que se detectó el brote inicial en el país en julio de 2021, la producción porcina ha disminuido en más del 50 %, según Luis Brache, productor y presidente de la Asociación Dominicana de Granjas Porcinas (Adogranja).

A su juicio, uno de los factores que ha facilitado la expansión de la enfermedad es el incremento de la producción de “traspatio”, donde pequeños producto-

La producción de cerdo “traspatio” no es organizada.

res, incluyendo exempleados de granjas cerradas, han comenzado a criar cerdos sin las medidas de bioseguridad adecuadas.

“La enfermedad es ahora más difícil de controlar que al inicio debido a la falta de organización y bioseguridad entre los productores”, reiteró Brache.

Plan de bioseguridad

El presidente de Adogranja reveló que hace un mes se presentó en el Palacio Nacional un plan de bioseguridad con un presupuesto inicial de 77 millones de pesos. No obstante, hasta la fecha, los fondos no han sido entregados y el plan no ha comenzado a imple-

mentarse.

Dijo que la estrategia contempla medidas como controles sanitarios en puntos estratégicos y mejoras en bioseguridad para las granjas organizadas. Sin embargo, señaló que uno de los problemas clave es que los productores ya no reciben compensación por la eliminación de cerdos enfermos, lo cual fomenta la venta clandestina y la propagación del virus. Precisó que el rebrote de la PPA en el país ha afectado alrededor de 12 granjas, la mayoría de ellas pequeñas y medianas, mientras que las grandes aún no han sido impactadas. Uno de los puntos de rebrote es la comunidad de El Pino, en la provincia de Dajabón.

Eliminación

En cuanto a la eliminación total de cerdos, aseguró es una opción descartada, pues la presencia de la PPA en Haití representa un riesgo constante imposible de controlar en el país vecino. b

RD exporta más de 30 millones de huevos a Cuba

El país produce cerca de 11 millones de huevos al día

SD. Las exportaciones dominicanas de huevos a Cuba superaron los 30 millones de unidades en febrero, representando un valor superior a los 20 millones de dólares, un crecimiento que resalta el posicionamiento del producto local en el mercado regional. Así lo dio a conocer Miguel Lajara, miembro de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), quien precisó que ese movimiento comercial ha permitido al país acceder a mercados internacionales, incluidos Reino Unido y los Países Bajos. Durante el encuentro “Avances del sector avícola de República Dominicana”, organizado por la ADA en el contex-

to de la Feria Agropecuaria 2025, Lajara indicó que se han alcanzado 2.5 millones de gallinas reproductoras al cierre del 2024. Ese crecimiento ha impulsado la producción de pollos, con un aumento de 26 % estimado para el 2025. Manifestó que esos datos posicionan al país como uno de los líderes en la producción de aves y huevos en la región. b

Selección de huevos.

OPINIÓN

LA

PREGUNTA DE AYER

¿Ve usted necesario que el Gobierno importe armas de combate para la seguridad nacional?

SI 68.25% NO 31.74%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Amnistía internacional

¡Qué difícil es juzgar a los hombres sin conocer a fondo los miedos, debilidades, aprehensiones, fortalezas y circunstancias que los rodean! O sentenciarlos sin tener en cuenta los valores y contradicciones que marcan su época.

El pasado martes, 18 de marzo, con motivo de cumplirse un aniversario más de la proclamación de la anexión a España en 1861, el patronato del Archivo General de la Nación invitó al prestigioso diplomático, historiador, y fino expositor, Reynaldo Espinal, a que ofreciera una charla sobre el tema de la anexión a España. La tituló: La anexión a España, visiones encontradas de los historiadores. Y la desarrolló con maestría, sapiencia, delicadeza, sin herir sentimientos, sopesando los pro y los contra, al tiempo que profundizaba la escisión de su afilado bisturí para dejar entrever de qué lado caería su dado. Pedro Santana fue la principal espada libertadora, héroe de las batallas más relevantes de la gesta de la Independencia contra los invasores haitianos. También fue, en período distinto, quien en 1861 negoció e impuso la anexión de la República Dominicana a España, que descolgó la bandera nacional de su enhiesto palo. Desterró a Duarte y ordenó fusilar a próceres de la patria. El dilema existe. Sin la espada de Santana la gesta de la Independencia tal vez hubiera sucumbido ante las embestidas de tropas haitianas que superaban muchas veces en número a las dominicanas, provistas de instrumentos de guerra más temibles y mejor abastecida. Tenía, no hay dudas, don de mando, visión estratégica y táctica, sentido de oportunidad, va-

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El reciente llamado de Amnistía Internacional al Gobierno dominicano para reforzar las garantías de derechos humanos en los procesos migratorios ha reavivado un debate complejo y delicado. La organización global denunció la supuesta aplicación de políticas migratorias racistas en las deportaciones de indocumentados haitianos, lo que provocó una respuesta contundente del

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL MARION LANDAIS PENZO

Comercial

Producción ELIUS GÓMEZ

presidente Luis Abinader, quien rechazó las acusaciones y defendió la postura del país.

El mandatario instó a Amnistía Internacional a centrar sus esfuerzos en abordar la crisis humanitaria y política que atraviesa Haití, un país que ha enfrentado un colapso institucional desde el magnicidio de Jovenel Moïse en 2021.

En directo

Santana, ¿dos caras opuestas?

Eduardo García Michel

lor espartano. Imponía disciplina y proyectaba magnetismo para que lo siguieran, obedecieran y aclamaran. Era un gigante en el arte de la guerra comparable a los próceres que lucharon por la independencia de los pueblos hermanos de Suramérica y Cuba. Adolecía de formación rigurosa y, en consecuencia, carecía de la visión política de un Bolívar o un Martí. Reynaldo Espinal cita la visión contrapuesta de varios historiadores sobre Pedro Santana. Llama la atención la referencia que hace de la conferencia pronunciada por Manuel Arturo Peña Batlle en el centenario de la Constitución, noviembre de 1944, en particular cuando dice: “Santana…, guerrero en función de político, no pudo dar un paso como el de la anexión sino por vía intuitiva, presionado por circunstancias vitales y sin sujeción a ningún principio abstracto preconcebido; el de la independencia absoluta no había adquirido todavía carácter definitivo en la realidad dominicana. No hay duda posible de que Santana hizo la anexión con gran repugnancia personal”.

Es curioso. En carta dirigida por Pedro Henríquez Ureña a Federico García Godoy afirma

Durante años, la República Dominicana ha abogado ante la comunidad internacional por un apoyo más decidido para solucionar la crisis haitiana.

Sin embargo, la falta de respuestas concretas ha llevado al gobierno dominicano a implementar estrictos protocolos migratorios, los cuales, están basados en la legalidad y no en la discriminación.

que: “La primera independencia fue, sin duda alguna, la de Núñez de Cáceres (1821); no claramente concebida, tal vez, pero independencia al fin. La de 1844 fue consciente y definida en los fundadores, pero no para todo el pueblo, ni aun para cierto grupo dirigente… Y lo extraño, luego, es que ni ese mismo fracaso (anexión a España) bastara a desterrar toda idea de intervención extraña, y que todavía en el gobierno de Báez se pensara en los Estados Unidos”.

Y concluye que “La revolución de 1873 (la unionista que derrocó a Buenaventura Báez) desterró definitivamente toda idea de anexión. La obra de ese movimiento anónimo, juvenil, fue fijar la conciencia de la nacionalidad… es el momento en que llega a su término el proceso de intelección de la idea nacional”.

Ambos pensadores, Henríquez Ureña y Peña Batlle coinciden en que para la época de la anexión todavía no estaba fijada la conciencia de la nacionalidad dominicana. No es una justificación, pero sí un atenuante.

Ante la duda sobre quién era la verdadera madre de un niño, el sabio Salomón propuso partir la

Pedro Santana era un gigante en el arte de la guerra comparable a los próceres que lucharon por la independencia de los pueblos hermanos de Suramérica y Cuba. Adolecía de formación rigurosa y, en consecuencia, carecía de la visión política de un Bolívar o un Martí.

criatura en dos para repartir un pedazo a cada madre en disputa. La verdadera, horrorizada ante la certeza de que el niño podía morir tasajeado, prefirió renunciar a su empeño con tal de preservarle la vida. En esencia, ese es el argumento utilizado por un grupo de historiadores para reivindicar a Santana. Otro grupo es menos benévolo con la figura del marqués de Las Carreras. Por ejemplo, José Gabriel García dice “Porque, una de dos, si la anexión fue obra de la virtud, la restauración fue un crimen…, pero, si, por el contrario, la restauración fue obra de la virtud, la anexión fue entonces un crimen que debe ser execrado por el pueblo dominicano…”.

En un término medio se situó Joaquín Balaguer Ricardo, quien lo execró y al mismo tiempo reivindicó al llevarlo al Panteón Nacional.

La polémica no morirá mientras haya halcones y palomas. b

Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía, Omar Santana Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras, Nathanael Pérez
Editora de Diseño: Ximena Lecona

REVISTA

Agenda

● 6:00 pm. Presentación de la nueva Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana. Lugar: Hotel Hyatt Centric.

Las predicciones de Diario Libre para los Soberano 2025

b Hoy es la gala de los premios y esta es la selección del equipo de Revista b El evento iniciará con la alfombra roja

PREMIOS SOBERANO 2025

Diario Libre

SANTO DOMINGO. Hoy martes 25 de marzo, el Teatro Nacional se llenará de brillo, talento y emociones con la celebración de los Premios Soberano 2025, la noche más esperada de la música, el arte y el entretenimiento en la República Dominicana. A tan solo horas de la gala, que se transmitirá en vivo por Color Visión (en RD) y Univision (en NY) , el equipo de la sección “Revista” de Diario Libre ha compartido sus predicciones sobre los posibles ganadores en algunas de las principales categorías del evento.

Renglón cine

COMEDIA

■ La Familia

■ Perdiendo el juicio

■ La tercera edad

■ El Heredero

¿Por qué? Hacer reír en el cine, sin reducir la calidad artística del filme ha sido uno de los retos de la industria local, esta cinta logró ese objetivo.

DRAMA

■ La grande

■ Pérez Rodríguez

■ Capitán Avispa

■ Las pequeñas cosas

■ Boca Chica

¿Por qué? Uno de los mejores filmes del año pasa-

do, crudo, relevante y con una temática socialmente necesaria.

ACTOR DE CINE

■ Héctor Aníbal, Las pequeñas cosas

■ Shalim Ortiz, Perdiendo el juicio

■ Jalsen Santana, Aire

■ Pepe Sierra, Asalto en Progreso

■ Luis José Germán, Pérez Rodríguez

¿Por qué? Su calidad actoral se vio de manifiesto una vez más en la cinta que generó controversia a nivel mediático.

Actor/Actriz

DESTACADO(A) EN EL EXTRANJERO

■ Zoé Saldaña

■ Jharrel Jerome

■ Dania Ramírez

■ Rhenzy Feliz

■ Judy Reyes

¿Por qué? La actriz se destacó en la polémica cinta “Emilia Pérez”, logrando que la crítica coincida que su interpretación fue la mejor del filme, recibiendo diversos premios: Óscar, Globo de Oro, Palma de oro en Cannes, Critics Choice Awards, entre otros. Zoé Saldaña debe ser la gran Soberana de esta edición.

Renglón Clásico

MUSICAL

■ Mamma Mia!, José Llano

■ Matilda, Edilenia Tactuk y Alicia Cabrera

■ Divorciados, Jean Villanueva y Rosa Aurora

■ Dominus Land, Omayra Álvarez

■ Querido Evan Hansen, Broadway on Stage y Steven Nolasco ¿Por qué? La calidad de las propuestas en actuación, coreografía, montaje o dirección, hacen de ambas

Renglón popular

● Merenguero del Año: Manny Cruz

● Bachatero del Año: El Chaval

● Conjunto Típico: El Blachy

● Salsero del Año: José Alberto el Canario

● Artista y/o Agrupación Urbana: Chimbala

● Artista y/o Agrupación Destacada en el Extranjero: Juan Luis Guerra y / o Aventura- Romeo Santos

● Cantante Solista: Badir / Pavel Núñez

● Revelación del Año: Lomiiel

● Merengue del Año: Quiero Más, Eddy Herrera

● Compositor: Eddy Herrera / Pablito, Pochy Familia, Álbum de Año: Spain Forever Again, Michel Camilo & Tomatito / Creciendo, Lucy Kalantary

CALIENTE

El actor francés Gérard Depardieu se presentó el lunes ante el tribunal de París que lo va a juzgar por presuntas agresiones sexuales cometidas contra dos mujeres en un rodaje en 2021, un proceso el cual debía haberse celebrado en octubre pasado pero el intérprete logró aplazarlo por razones de salud.

obras idóneas para llevarse la estatuilla, además de la complejidad de traer estos musicales al país y saber adaptarlos a la idiosincrasia local. No hay que olvidar el vestuario o la calidad de las voces que dan vida a los personajes.

Renglón Comunicación

PROGRAMA DIARIO DE ENTRETENIMIENTO

■ El Show del Mediodía

■ De Extremo a Extremo

■ Esta Noche Mariasela

■ El Mangú de la Mañana

■ Luna Llena ¿Por qué? Estos programas han conectado más con el público, por sus temáticas actuales y analíticas.

PROGRAMA DE HUMOR

■ El Show de Raymond y Miguel

■ Boca de piano es un show ¿Por qué? Tiene un mayor nivel de producción.

REVISTA SEMANAL DE VARIEDADES

■ Noche de Luz

■ Pamela Todo Un Show

■ Con Jatnna

■ Me Gusta de Noche

■ Es Temprano Todavía ¿Por qué? Estas tres producciones son realmente de variedades, no solo de entrevistas, como las otras dos propuestas.

PROGRAMA INFANTIL

■ Vida Kids

■ El Magic Show de Ara

■ Vida Kids

■ Topi Tok ¿Por qué? Topi Tok logró traer a una nueva generación un programa emblemático de principios del 2000.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

■ N Investiga, Nuria Piera

■ El Informe, Alicia Ortega

■ Desclasificado, Addis Burgos

■ Reporte Especial, Julissa Céspedes

■ Enigmas, Indhira Navarro ¿Por qué? Por la relevancia de los temas tratados, el impacto que tuvieron en la política y la sociedad criolla, uno de estos trabajos debería ganar. Cual-

El juicio, ha suscitado un gran revuelo mediático y concentraciones feministas a las puertas de los tribunales para demostrar su apoyo a las víctimas. Sobre Depardieu, de 76 años, pesan numerosas acusaciones de agresiones sexuales además de las que son examinadas en este primer juicio.

quiera de los seleccionados tiene la calidad para llevarse el galardón en esta categoría.

PROGRAMA DIGITAL

■ Kiskeya Life

■ Andariego

■ Lord Jáquez

den a estas comunicadoras y por las que creemos podrían alzarse con el codiciado galardón. b

Consulte el resto de predicciones en diariolibre.com/revista

ntas

■ 10 Preguntas

■ El Show de Silvio Mora

E stas pro terizan e su nive ón y promo a que h a Dominicana.

¿Por qué? Estas propuestas se caracterizan por su contenido de valor, su nivel de producción y la promoción positiva que hacen de la República Dominicana.

PROGRAMA TEMÁTICO DE ENTRETENIMIENTO

■ Énfasis

NIMIENT

■ Mujeres al Borde

■ Qué Chévere Es Saber

■ Protagonistas con Ivana Gavrilovic

l Borde vere Es ni stas vrilovic vista ste proenfocacepto d ía, se cen ncurso nto g enera is nimiento en una nterés p

■ La Entrevista ¿Por qué? Este programa está enfocado en el concepto de esta categoría, se centra en un concurso de conocimiento general con una dosis adecuada de entretenimiento, lo que resulta en una propuesta de interés para el público.

PRESENTADOR DE TV

■ Jochy Santos

OR ntos

■ Iván Ruiz

z Miguel Hol

■ Michael Miguel Holguín

■ Francisco Vásquez

■ René Castillo

Vásque tillo

Este ren o s en l de los nomina a g anar, to d a d pro amos por estos

¿Por qué? Este renglón es de los pocos en los que cualquiera de los nominados debería ganar, todos tienen calidad probada, nos decantamos por estos tres por su trayectoria diversificada.

PRESENTADORA DE TV

■ Mariasela Álvarez

■ Pamela Sued

■ Jatnna Tavárez

■ Luz García

ORA T a Álvare ued avárez a anco

Traobax ión ico y lidad ámacualintece-

■ Jenny Blanco ¿Por qué? yectorias probadas, conexión con el público y una gran calidad frente a las cámaras, son las cualidades que antece-

Anuncian primera edición de “Mar de Palabras” en RD

La iniciativa de la Fundación René del Risco Bermúdez se realizará en la Ciudad Colonial

SANTO DOMINGO. La Fundación René del Risco Bermúdez anunció la celebración de Mar de Palabras, el primer festival de literatura del Caribe dedicado a promover la creatividad y el pensamiento crítico. Esta primera edición de Mar de Palabras se efectuará del 27 al 29 de junio en el Hotel Kimpton, Las Mercedes, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, con la participación de 35 autores internacionales y de la República Dominicana, quienes debatirán sobre literatura y retos sociales, económicos y medioambientales de nuestro tiempo.

La escritora Minerva del Risco, presidenta de la Fundación y directora general del evento literario, explicó que la principal apuesta de evento es inspi-

rar a creadores y espectadores mediante la generación de ideas y diversidad de perspectivas que ofrece el Festival.

Entre los escritores que participarán en esta primera edición están la argentina Gabriela Cabezón Cámara, cuya más reciente novela es “Las niñas del Naranjel”; el colombiano Juan Gabriel Vásquez, autor, entre otras, de “El ruido de las cosas al caer” y “Los nombres de Feliza” y la do-

minicana Carmen Imbert Brugal, autora de novelas como “El imposible perdón” y “Sueños de salitre”.

También estarán en los diálogos del festival la mexicana Gabriela Tarrazona, autora de “Isla partida”; el exdiplomático y analista político estadounidense John Feeley y los dominicanos Junot Díaz, autor de “La maravillosa vida breve de Óscar Wao”; José Alcántara Almánzar, narrador y crítico literario; y Freddy Ginebra, gestor cultural y escritor. La directora ejecutiva de Mar de Palabras, Yulissa Álvarez Caro, informó que durante el festival se realizará un conversatorio en Santiago con la colaboración del Centro León. También anunció que los detalles de las actividades del evento, que se llevará a cabo con el apoyo de Ministerio de Turismo, Banreservas, CEPM, Arajet, Banco Central e Indotel, estarán disponibles próximamente en su web www.mardepalabras.com. b

Solo para adultos

Dra. Nancy Álvarez

¿Escuela en casa? Los niños necesitan socializar

Realmente, los niños necesitan ir a la escuela, estar con sus amigos y jugar. La escuela debe ser el espacio donde desarrollen todo lo que deben conocer para vivir en sociedad: hacer amigos y aprender a manejar sus relaciones con los otros.

Los niños deben crear destrezas para defenderse, responder a quienes intenten agredirlos y poder decir “no, no me hagas daño”. Aprender a defenderse es muy importante. En la escuela encontrarán a otros que quieran empujarlos, maltratarlos o morderlos. Y deben saber gestionar todo eso, al mismo tiempo que trabajan para crear amistades y ser solidarios con los demás.

Es fundamental que encuentren a alguien de su edad con quien hablar y jugar. Por eso, ¡tienen que ir a la escuela! En caso de que no pase, hay que ver cómo se llena esa necesidad.

¿Cuándo aprenderán a hacer cosas con los demás, ayudarse e intercambiar conocimientos? Todo eso es muy sano. Los seres humanos —y más los niños—, necesitan aprender a socializar. Si un niño vive aislado, no habla, es muy tímido, nunca cuenta lo que le pasa y le gusta estar solo, estamos ante un signo de que le

Nueva fórmula para la crema dental Colgate Total Prevención Activa

SD. Colgate presentó al mercado dominicano su nueva crema dental Colgate Total Prevención Activa, la cual cuenta con una fórmula innovadora que ofrece la prevención más avanzada de problemas bucales (en comparación con una crema dental sin ingrediente antibacterial).

Laura Cáceres, Gerente Regional de Cremas Dentales en Colgate-Palmolive, resaltó que Colgate Total Prevención Activa representa una nueva era para el cuidado bucal, a través de esta familia de productos que promete ser “científicamente superior”.

Grupo Universal reporta crecimiento de 15% en ingresos en su asamblea

SD. Grupo Universal presentó un sólido desempeño financiero en 2024 con un crecimiento del 15% en sus ingresos consolidados, que alcanzaron los RD$39,200 millones, mientras la utilidad neta atribuible a los accionistas se situó en RD$1,630 millones, con un retorno sobre el patrimonio del 20%. El presidente del consejo de administración, Ernesto M. Izquierdo, destacó que estos resultados reflejan la ejecución exitosa del plan estratégico del grupo, enfocado en el crecimiento sostenible, la diversificación y la innovación financiera.

Santo

Domingo Motors redefine el lujo con el QX80 Infiniti

SD. En una noche llena de lujo, Santo Domingo Motors presentó en el país el nuevo Infiniti QX80, su más reciente obra maestra que redefine el concepto de “SUV” de lujo, en un evento que tuvo lugar en el showroom de la marca de vehículos. El nuevo QX80 marca el inicio de una nueva era para Infiniti, donde la innovación, la artesanía y la tecnología se fusionan para crear una experiencia de conducción inigualable, destacó Francisco Martínez, gerente comercial. b

sucede algo. Lo normal es que juegue y pelee —sin pleitos, ni mucha agresividad—, pero debe pelear y decir “no” a las ofensas. Ese intercambio es muy positivo para aprender a poner límites, al mismo tiempo que disfruta de una relación de amistad con otros. Todo eso es lo normal. Si el niño no aprende tales destrezas en la escuela y con sus hermanitos, tendrá problemas de relación. ¿Por qué? Porque no las va a aprender con los adultos. No. Los niños que viven en el mundo de los adultos —y solamente hablan con ellos— , sin amigos de su edad o cercanos, en el futuro tendrán serios problemas a la hora de relacionarse con los demás. Vinimos al mundo a intercambiar, aprender y a crecer con el otro. Y eso siempre debemos fomentarlo en nuestros hijos. Los niños deben aprender junto a personas de su edad, porque si no estarán en desventaja. Si solo se relacionan con adultos, siempre vivirán en un mundo ajeno, para el cual aún no están listos.

El niño comienza aprendiendo con sus iguales. Tenga muy pendiente este tema. Y, por su propio bien, facilite que estudie en una escuela, en sociedad. b www.DraNancy.com

Justo Rivera y Francisco Marti nez.
FÉLIX LEÓN
Laura, Anne Cecile, Cibele, Danilo, Claudia, Ana y Rafael.
Minerva del Risco

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

Prox. Rest. Peperoni. Bello y centrico apt con linea blanca, 6to iso, 1 hb, 1.5b , balcon, ym, 1 , a/social, Planta ull, ascensor. US800 mat. 809-481-6426.

INMUEBLES

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602 Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651 Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345 Email: anunciatedl360@diariolibre.com

Pro Diamond all, 1 hab, amueb, sala-comed, b , cocina, area lav, a , D 20mil mant incl. 809-299-0278 APTO. KM

A to. 3er. Piso de 1 AB AN, D / NA, A A D A AD , N PA, D 10,000 2 1 n . 809-512-0903 y 809-5410165

A to 4to. iso de la alle 2da, ondo minio Aries , Sector illa Aura, Santo Domin o este, Sala omedor, 3 ab, 2Ba os con am ara, uarto de Servi cio, A ua Permanente, n Par ueo,RD$24,000. 00 Inf. Ofic. (809) 591-6181, Whats(829)750-5609, (809) 696-5609.

istos, torre. obby, ym rea soc., in antil, BB , bar, multiusos. 120.68m2, 2h, 2.5b, balc n, cto. serv. star 2 , desde SD291,598, 200.92m2, 3h, 3.5b, estudio, estar, cto.serv., 3 , desde . USD483,162, C.8292761200.

Nave Disdo venta al uiler o ci n com ra, ara industria, solar 1,600 mts co nstrucci n 900 emela,doble altura, caseta lanta, arueo ur n usd700,000 y 7,200 Fco 809-775-270 5 co.olivares 05@ mail.com

Esperilla. A to. 1 or iso. 3 habs. 3 l /clost, 3.5 b . Am lio balc n. 255mtrs U$300Mil .Cel 809-729-7533

Independencia Excelente

bicaci n. Nuevo a 3hab. 2.5ba os, sala,comedor se arado, am lio balc n, ort n el ctrico,se uridad 24 horas.US$ 172,000 . 809829-4047

istos, asc., as c., ta.el ct. 66.5m, 1h, 1 , 1.5b, desde SD 144mil.125m2, 3h, 2.5b cto. serv, 2 , desde SD 260mil. Cel. 8292761200.

S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000

VENDO Av. ircuvalacion 91,191.09 ts2 , Av. ircunvalaci n on Frente a la arret. ato Nuevo y irc., 2 etornos, Deslindado, itulo al Día, Para royectos Naves, Almacenes y abitacional. n . Fernandez. el. 809-842-9001

Lights Music Services SRL solicita, ENCARGADO DE ALMACEN - MASCULINO , Hombre de 25 a 40 años de edad, con experiencia en el área, disponibilidad de horario y residente en Santo Domingo Oeste obligatorio. Enviar CV:lightsmusic_s@hotmail.com - solo aplicar si corresponde a lo solicitado.

om a ía de se uridad solicita, Guardia de se uri dad y su ervisores, con e eriencia o sin e erien cia, edad entre 23 a os en adelante, sueldo ase uibles. alle bellas arte 4 el mill . el ono.809-563-5459/ 829-421-1721/849-8529647/829-452-9591

PERDIDA DE MATRICULA Automovil rivado, arca yundai, odelo Sonata S , A o 2013, olor Gris, Placa A772083, hasis 5NP 4A B7D 637755, A Nombre de ariana Fernandez, edula 001-0914144-0.

AVISO PERDIDA DE MATRICULA ehiculo Automovil, arca oyota, odeloorolla D , olor Azul, A o 1994, Placa A253570, hasis J 2A 09B 0077331 a nombre de DERLIN EURIDES NOVAS DIAS ed 4022518 3553.

Perdida de atricula de la otocicleta, marca AA A, odelo S, a o 2000, olor N G , Placa K0100409, chasis 33 B007 K230532, Pro iedad de D S D A D NG , D 03700 544434

Perdida de atricula, de la otocicleta, arca AA A, odelo S, a o 2000, olor N G , Placa K0482954, hasis 33 B008 K241156, ro iedad de G ANF AN F N, D. 00114506652

Perdida de atricula D J P, arca A, modelo G AND , a o 2001, olor G S, Placa G105523, hasis J GF21 A310019946, Pro iedad de K S AN S , D. 532260354

Perdida de Placa 213960, del ehículo de car a, marca N SSAN, odelo P K P, a o 1996, olor A , hasis 1N6 D16S8G 393600, ro iedad de P D PN A F NAND , D. 40224425559

Perdida de Placa 187374, del vehículo de car a, arca DA A S , odelo J , a o 1997, olor B AN , hasis S83P034049, roiedad de F AN N G AN SAN ANA, D. 40236233546

PERDIDA DE PLACA DE LA otocicleta, arca amaha, odelo 125 ,A o 2019, olor Blanco, Placa K1785738, hasis BPK 1 803K0081796 a nombre de CASTILLO LORA SOLUCIONES AGRICOLA RNC 1-0119340-9.

Perdida de Placa A727986, del A , arca K A, odelo K5 , A o 2011, olor B AN , hasis KNAGN415BBA145037, ro iedad de B NA DA D SAA N , D. 0310 2607557

ALQUILER DE APTO en el millon cerca de todo, casi nuevo, 1 hab am lio con linea blanca, 1.5 ba os, 5to iso con ym y area sociales, ascensor 750 dolares mant. ncluido Inf 809-5432704/809-821-1434.

Prox. C/Pasteur Apt. 1hb amueblado, 4to piso, sala, comedor, 1 techado, ascensor, lata ull y as. $37mil, mat. Tel. 809-4816426.

Apt. amueblado, 3er piso, 1hb, sala, comedor, 1 techado, ascensor y lanta. RD$37mil. mat. Tel. 809-4816426

S A A NA ASA, SA A, NA , BA , JA -

D N D S AB A N S A P AS AP . S D AB A N A P A, SA A, NA, BA N A A . ND P ND N A .1-813-489-3388 849583-5151

Apto de oportunidad en la carretera de Samana, as Galeras, ista are, 2 hab, / con su ba o, sala comedor, coc, terraza rivada, lencería y enseres del ho ar, 1 ar . Gym, 2 iscinas, restaurante en A/ iscina y 5 A/ de laya rivada. el 829679-2539 y 829-964-0589

Autopista Las América

Pr imo al Pea e 10,000 mts lanos deal ara Naves residenciales US $100 × metro. Inf. 8096019165

VENTA DE CASA O SOLAR (DISPUESTO A INVERTIR) N 2,000 mt2 Para onst de 24 A artamen tos, Plan de Suelo A ro bado. Precio US$2.9 Millo nes. llamar al Tel: 954-4493998. Sin Intermediarios

Se busca o erario con e eriencia en m uina de costura industrial lana y/o merro . Sector Don Bosco. el onos (809) 682-7125 y (809) 984-2282

Solicitamos Personal ara ser entrenado como ecnico en om a ia de control de la as. m recindible tener icencia de conduci. RD$20 mil Basico mas Bene icios de ley. nviar C.V trulyno len dominicana@hotmail.com

Perdida de atricula del A , marca F A , odelo PA , a o 2009, olor G S, Placa A547304, hasis 9BD17156N95398 090, Pro iedad de A P A F AN , ed. 402 08972162

Perdida de atricula de la otocicleta, arca AA A, modelo A S 100, a o 1994, olor B AN , laca N726951, chasis SB0 6J503017, Pro iedad de J J N A AS NAND , D. 05401 451660

PERDIDA DE PLACA DE o de ehículo J P, arca oyota, odelo K J95 -GKPN , Placa G015660, olor Ne ro, hasis J 111GJ9500136062, A o2000, Propiedad de Manuel Ambrocio Figueroa, Cedula No. 001-0600971-5

SE RENTA LOCAL COMERCIAL. P N , P A A A , N A A . G , S . J S NAS, GA , D SNA NA . F N A SA. 809-753-1331

/ Albert thoma me oramiento social a arta estudio de 1 habitacion , ba o , sala, cocina y a ua ermanente 829-875-0777

Prox. Tele Radio América y Super Nacional, 5to iso, A B AD , 1hab, 1.5 ba os, a/lavado, am lia terraza, 1 ar ueo, lanta. S 800 ant. Tel.809-4816426

Apto 4to. Piso, Avenida ica, Santo Domin o ste, 3 hab 2 ba os, A ua Perma nente, n Par ueo, RD$ 15,000.00, Inf. Ofic. (809) 591-6181, Whats (829) 7505609, (809) 696-5609.

Cuesta Hermosa III Aptos. en construcci n desde U$121mil, 2 y 3 hab., 1 y 2 ar ., se are con 5 . n . 809-696-0856/ 829-2827939

Apartamento ventas zona universitaria a to torre 8 isos, 180 mts 3 hab. c. servicios 2 ar ueos, lanta ull usd 205,000 Fco 809-7752705fco.olivares 05@gmail.com

LA ESCALERA necesita ersonal rea o iado, aeleria e m resi n 7 a 1 y 1 a 7 m Whatsapp 809688-1494 .

Se solicita electricista residencial e industrial con e eriencia ara traba ar or i uala. Tel: 849-407-5254 809-222-6345

Perdida de atricula de la otocicleta, arca NDA, odelo 50 D , a o 1994, olor A , Placa 1769762, hasis 50D618995, Proiedad de S A S S NA, D. 03 104750181

Perdida de atricula del A B S, arca D DG , odelo G AND A A AN, a o 2001, olor J , Placa 055911, hasis 2B4GP44 G41 164100, ro iedad de B NA D A SAB BNA D AN, D. 03400 120642

Perdida de P A A de la otocicleta, marca NDA, odelo 650 , a o 20 09, olor J , Placa N51 7511, hasis J 2 D06069 K700696, ro iedad de N S N J N A, D. 05900211995

Perdida de P A A del D A GA, arca DA A S , odelo 11 8 , a o 2002, olor B AN , Placa 268631, hasis 11910099, ro iedad de D G N S D A AS N, D. 06800093111

Perdida de Placa K086 8904, de la otocicleta, marca S P GA , odelo AS 150, a o 2022, color N G , hasis D K 03N1200879, Pro iedad de ANG S P A, D. 22300755489

Perdida de Placa K258 5367, de la otocicleta, arca S A , odelo G 200, a o 2020, olor A , hasis B P 22 B194 899, ro iedad de AN BA D S SAN S DG B N , D. 00102 233376

VENDO CASA AL LADO DE MEGACENTRO. u ar tranuilo y residencial, todo cerca. 3 ab, ar uenina doble. 311 mts solar. RD$ 10.5 Mill. el 809-707-0667 / 829-401-3100 ss.

AV. ECOLÓGICA, en onst., casi terminada Se are ahora 2 niveles, 1er. nivel, mar . 3 vehículos, salacomedor, cocina con desayunador, rea lavado, cuart/sev./ba o y ba o/visita. 2do. nivel 4 dorms. 3 ba os, hab. rinci al con ba o,vestidor, il in clostes y terraza. D 12 illones N B S P, 809-5414837/809-756-3565.

Solares en Disdo solares industriales o naves , odos los servicios1,350, 2,600, 3,000,5,400, 6,600,12,00 0 mts usd 75.00 a 125.00 Fco 809-775-2705 co.olivares 05@ mail.com

Perdida de matricula del J P, arca NDA, odelo , a o 1997, olor D , Placa G039903, hasis J D1845 047 106, Pro iedad de J S J G N D G , D. 40228110579

Perdida de atricula de la otocicleta, arca NDA, odelo D , a o 1994, olor P A AD , Placa K21 94398, hasis AF251000 435, ro iedad de A AS A A A D S SANS, D.03104405752

Perdida de Placa G495 340, del J P, arca J P, odelo ANG ND SP 4 4, a o 2012, olor B AN , Placa G495340, hasis 1 4BJ DG9 138591, ro iedad de A S AN AS, D. 09700133748

Perdida de Placa K122 4759, de la otocicleta, arca 3000, odelo G150, a o 2016, olor J , hasis 3J 6 16 G4K81579, ro iedad de P AN , D. 065 001916115

Perdida de Placa de la otocicleta, arca NDA, odelo 650 , olor B AN , a o 2023, Placa K2624379, hasis J 2 D06 01PK200927, Pro iedad de A S D S AN N GAA S, D. 05401 402895

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . De la otocilceta arca Ba a , odelo 100 A o 2017, olor o o, Placa K17 54954, hasis D2A18A 3 34023, a nombre de Julio Antonio odri uez idal o, edula 001-190 6 136-4

Higuey, HOMBRE ue orde e aca, 30-35 a os con es osa, ara atender inca.$18Mil. 809-223-7104

PA A P NS NAD A Pr stamos sin arantes, desembolso en 2 horas, con se uro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no im orta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809-472-0777

PERDIDA DE MATRICULA. Del ehículo arca NDA, odelo4 D, A o 2017, olor Blanco, Placa G502549, hasis 2 K 2 59 6 36402. A nombre de Dionny Arias Caro, dula 4022882505-1

Perdida de Placa K119 9603, de la otocicleta, arca S K , odelo A 100, a o 2011, olor NG , hasis 6PAGA15 B0827440, Pro iedad de D G A GAS AN SP P A, N 130 249492

Perdida de Placa 2227621 de la otocicleta, arca 3000, odelo G 150, a o 2019, olor N G , hasis B J 16 KA159080 , hasis S G F AS S SA , D. 40226620256

PERDIDA DE MATRICULA. e a Moto eta Mar a , Mode o 200,

om

de Luis Yoel Santiago Morales, d a 0490091480-7

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

* Precios sin impuestos incluídos.

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

2003

DEPORTES

Goles anotó el dominicano Dorny Romero en la Liga de Naciones de la Concacaf para quedar como máximo anotador. Dominicana jugó en la Liga B. En la Liga A el líder fue el mexicano Raúl Jiménez (5) y en la C el barbadense Niall ReidStephen (8).

EL ESPÍA

Willy Adames no desaprovecha la oportunidad de decir, y hasta poner fecha, que jugará con el Licey, a pesar de que Carlos Gómez asegura que el torpedero estrella es aguilucho y desde la oficina amarilla hará todo lo que esté a su alcance para llevárselo a su Santiago natal. Comentarios imposibles de hacerse en otras ligas.

Una epidemia de lesiones afecta a dominicanos previo inicio de MLB

HA DICHO

“Veo todo lo que dice la gente y piensan que soy un maldito robot, como si no tuviera emociones ni sentimientos. Lo uso como combustible para salir, despertarme todos los días e ir temprano al gimnasio, hacer mi trabajo extra y mejorar cada día”

Bronny James Baloncestista

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Ketel Marte, el soberano de los intermedistas de MLB

baja

b Cuatro lanzadores se recuperan de la cirugía Tommy John b Encarnación se ganó el puesto, pero se lastimó y será

SANTO DOMINGO. Jerar Encarnación estaba a punto de completar una de esas historias de superación que se utilizan hasta en sesiones de autoayuda. El jardinero de gran poder se ganó una plaza con los Gigantes en los entrenamientos a base de palos, un año después de irse a México ante la falta de ofertas en las Grandes Ligas.

Pero el sábado, a menos de una semana del arranque de la temporada, el monteplatense de 27 años se rompió un dedo en su mano izquierda mientras trataba de atrapar un batazo en la Liga del Cactus. La lesión requirió de cirugía y estará fuera entre cuatro y seis semanas.

El lunes, los Yankees movieron al derecho Luis Gil a la lista de lesionados por 60 días o lo mismo que por tiempo indefinido, una señal de que la recuperación de la distensión de su dorsal derecho proyecta demorar más de lo previsto. Los casos de Encarnación

y Gil, Novato del Año de la Liga Americana en 2024, no son aislados. Cuando el próximo jueves se abra la temporada 2025 del Big Show habrá más de una decena de dominicanos en roster de 40 que comenzarán el curso entre algodones. Una parte de ellos se encuentra en la parte final de la recuperación, pero otros ya se perdieron 2024 y su vuelta no tiene fecha.

De larga duración

Los abridores Cristian Javier (Astros) y Eury Pérez

(Marlins) se sometieron a cirugía Tommy John en 2023. El curso pasado lo pasaron entre terapias, entrenamientos leves y aumento de carga en función de las respuestas de sus órganos afectados.

Luis Medina (Atléticos) y Dauri Moreta (Piratas) también se recuperan luego de necesitar de la intervención en el codo que ha salvado cientos de carreras de lanzadores. Ambos arrancarán la zafra fuera del plantel. El caso del infielder Ronny Mauricio (Mets) quien pro-

Las listas de lesionados

10 días: Un jugador en esta lista continúa ocupando un puesto en la plantilla de las Grandes Ligas (40 jugadores), pero no en la de activos (26 peloteros). Los jugadores deben permanecer fuera de acción al menos ese número de días mientras se recuperan de la lesión que les impide jugar; sin embargo, pueden permanecer en la lista indefinidamente hasta que se recuperen. 60 días: Un jugador en esta lista puede ser reemplazado tanto en la plantilla de activos como en la de las Grandes Ligas durante la temporada regular y la postemporada. Sin embargo, debe regresar

a la plantilla de las Grandes Ligas durante la pretemporada si su equipo desea retener sus servicios para el futuro. Esta se utiliza para lesiones más graves que requieren varias semanas de recuperación.

7 días: Esta lista está diseñada específicamente para jugadores que han sufrido conmociones cerebrales. Cada equipo debe designar a un especialista en traumatismo craneoencefálico leve para evaluar a los jugadores y luego enviar informes al director médico de la MLB para su aprobación antes de colocar a un jugador en esta lista.

yectaba llegar a los entrenamientos de 2024 con posibilidades de quedar en el primer equipo, sin embargo, el desgarramiento del ligamento cruzado de su rodilla derecha sufrida en la Lidom le estropeó los planes. Mauricio todavía está en recuperación y no ha participado en partidos oficiales.

Jorge Mateo (Orioles) solo pudo disputar 68 partidos el curso pasado cuando sufrió una rotura en su codo izquierdo en agosto y apenas en la actual pretemporada fue cuando volvió a juego. Su presencia el Día Inaugural es una interrogante.

El guardabosque Jesús Sánchez (Marlins) se perdería al menos tres semanas en recuperación de su oblicuo izquierdo y Wenceel Pérez (Tigers) un mes por una inflamación en la espalda.

Otras bajas

Los lanzadores Jhony Brito (Padres) se encuentran en lista de lesionados por 60 días desde el 22 de septiembre pasado a causa de una distensión que sufrió en el codo derecho.

Otros abridores que no arrancarán en rotación serán Brayan Bello (Medias Rojas), Edward Cabrera (Marlins) y Frankie Montás (Mets), quien fuera uno de los grandes fichajes del montículo para una novena de Queens que va a por todas.

A Bello (inflamación de hombro derecho), a Cabrera (ampolla en el dedo mayor de la mano derecha) y a Montás (espalda) se les espera para integrarse a sus clubes en algún momento durante el mes de abril. b NPerez@diariolibre.com

“Si supieras lo rápido que la gente te olvidaría después de morir; no vivirías tu vida para agradar a nadie” Anónimo

Ketel Marte, nativo de Nizao, se consolidó en la temporada del 2024 como uno de los mejores segunda base de la Liga Nacional, que incluyó un tercer puesto en la contienda por el Jugador Más Valioso (MVP). A sus 32 años, no hay razón para creer que Marte no pueda seguir el mismo camino en la venidera estación. Marte estableció récords personales con 36 jonrones, 95 carreras impulsadas y un OPS+ de 155 a pesar de jugar solo 136 partidos debido a un persistente esguince de tobillo. Salvó cuatro carreras defensivas por encima del promedio, según Baseball-Reference, y tiene el brazo poderoso y preciso de un campocorto. Es un jugador subestimado, de poca publicidad en los medios y en las redes, a pesar de que los números demuestran el valor de su aporte en el campo con el bate y el guante.

El dominicano tendrá protegiendo el segundo cojín al campocorto Geraldo Perdomo, también es un defensor de alto nivel (dos carreras salvadas), y está desarrollando su poder defensivo a los 25 años, tras una temporada con 21 dobles, su mejor marca personal. Al igual que Marte, Perdomo es ambidiestro, lo que le da a las Diamantinas mucha flexibilidad en su alineación.

Marte conectó el domingo su primer jonrón de la temporada de la Liga de Cactus mientras los Diamondbacks y los Padres empataron 5-5.

Abusó del lanzador derecho Logan Gillaspie, conectando un jonrón de 395 pies (101.2 mph EV) al abrir el juego. El segunda base conectó dos sencillos, terminando el día con un récord perfecto de 3 de 3. Marte ha tenido otra temporada destacada en el plato, bateando para .368 (21 de 57) con un jonrón y 10 carreras impulsadas.

■ UN DÍA COMO HOY 25 DE MARZO

1920: En un partido de entrenamiento de primavera entre los Yankees de Nueva York y los Robins de Brooklyn, una curva interna del lanzador de los Dodgers, Jeff Pfeffer, impactó a Chick Fewster, detrás de la oreja y lo derribó. Fewster revivió diez minutos después, pero pronto perdió el habla. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

FUENTE EXTERNA
Jerar Encarnación bateó .302 con dos HR y 14 empujadas.
0 Ketel Marte, de los Diamondbacks de Arizona.

Agencia libre y su ventaja sobre el draft en Lidom

Acuerdo con Fenapepro termina en 2026, dijo Vitelio Mejía

Carlos Sánchez G.

SD. El surgimiento de la agencia libre en la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) favorece mucho más a los equipos que el draft de novatos. Bajo la visión del presidente de Lidom, Vitelio Mejía, la agencia libre crea un contrapeso mayor que el draft de novatos estrenado en 2001. “Yo creo que la agencia libre equilibra más a los equipos que el draft de novatos”, dijo Mejía en su visita a Diario Libre.

“Yo creo que la agencia libre equilibra más a los equipos que el draft de novatos”

Vitelio Mejía

Al desarrollar su argumento, señaló que cuando firmas a un joven prospecto, de los 96 que pueden ingresar vía el draft cada año, jugaría en dos o tres años más adelante. Los menos lo harían en su primera oportunidad, luego de ser seleccionado.

“Pero es un proceso que tienes que madurarlo”, muy diferente a la agencia libre.

Un equipo, explicó , puede decir que hizo un buen draft, pero se verá

Margot llega a

acuerdo con

Tigres por un año

Betts sigue sin poder consumir alimentos

dentro de dos años si fue un buen draft. “Lo que te hace una diferencia inmediata es el agente libre, ahí es donde hay equilibrio”. Los resultados con los Leones, campeón del pasado torneo, se vieron de forma inmediata con los agentes libres, Junior Lake y Sócrates Brito. Junior Caminero fue escogido en el draft de 2023 y jugó esa misma temporada.

¿Mercado pequeño?

Con respecto a la agencia libre, ya se superó la etapa “embrionaria” y “estamos viviendo una etapa de transición”, dijo Mejía.

El acuerdo entre Lidom y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales vence en el 2026, por lo que ambas instituciones deberán sentarse a renegociar. “Y cuando lleguemos a revisar ese acuerdo, hay cosas que estoy seguro ellos quieren ver diferente y otras las cuales nosotros queremos ver diferente”, precisó Mejía. “Pero esta experiencia había que vivirla”. Preguntado sobre si los “equipos pequeños” son los más perjudicados, el dirigente le quitó peso a esa idea. “Aquí no hay equipos pequeños. Aquí hay mercados pequeños”. Y reiteró: “Aquí no hay equipos pequeños, nosotros hemos tenido en los últimos siete años seis campeones y uno solo repetido (Licey). Entonces ¿qué es lo que hay? Mercado pequeño, pero no equipo pequeño”. b

DETROIT. Los Tigres anunciaron la contratación del jardinero dominicano Manuel Margot con un contrato dividido que le pagaría hasta 1.3 millones de dólares en las mayores y la proporción de 200,000 si es enviado a las menores. También hay bonos disponibles: Margot recibirá 300,000 dólares por alcanzar 200, 300, 400 y 500 apariciones al plato en las Grandes Ligas este año. Margot, de 30 años, fue liberado el domingo por los Cerveceros tras firmar un contrato de ligas menores con el club el mes pasado. El de Villa Altagracia registró una línea ofensiva decente de .250/.314/.375 en el campamento de entrenamiento con Milwaukee, pero se vio forzado a salir de una plantilla ya repleta de cuatro jardineros, con un quinto en la lista de lesionados listo para unirse al equipo cuando se recupere.

Esto dejó a Margot en busca de mejores oportunidades, las cuales ha encontrado ahora en Detroit. Los Tigres se han visto afectados por las lesiones de Parker Meadows y Matt Vierling. b

Hoy vuelve a jugar la selección dominicana de fútbol Recibimos en Santiago a Puerto Rico, justo después del empate del viernes en Bayamón. Un partido del que se puede sacar una buena lista de cosas qué corregir, de las que seguro el DT argentino Marcelo Neveleff ha tomado nota para trabajar en el escaso margen que da el calendario. Nos complicó un rival inferior en el papel que puso en evidencia algunos baches y falta de coordinación en defensa. La mejora en la toma de decisiones a la hora de tener la pelota nos sigue costando caro. En varios momentos, se vio un equipo disperso el cual dejaba mucho espacio entre una línea y otra, quedándose con el pelotazo como úni-

El torpedero ha perdido más de 20 libras por un virus

LOS ÁNGELES. La historia más importante que sigue a los Dodgers mientras se preparan para reiniciar la temporada regular de las Grandes Ligas es si el estelar campocorto Mookie Betts estará listo para el Día Inaugural contra los Tigres de Detroit este jueves en el Dodger Stadium. Betts se ha perdido las últimas semanas debido a un virus estomacal, que le impidió jugar la serie en Tokio ante los Cachorros. El virus ha dejado al tres veces campeón de la Serie Mundial con el estómago vacío, incapaz de ingerir alimentos sólidos. Como resultado ha perdido más de 20 libras desde el último día de la Liga del Cactus. “Es difícil imaginar no comer e ir a jugar un partido”, dijo Betts. “Así que parece que voy a estar ligero un rato. Quizás juegue un poco más duro al principio de la temporada. Pero no, solo quiero jugar. Estoy cansado de estar sentado, cansado de vomitar, cansado de hacer todo esto. De verdad, solo quiero jugar”. Betts intentó reincorporarse a la alineación de los Dodgers el domingo en el primer partido de una serie de exhibición de tres juegos contra su rival de la

ciudad, los Angels de Los Ángeles, pero tras vomitar su desayuno, los Dodgers decidieron sacarlo de la alineación titular.

Sin embargo, el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, confirmó durante la rueda de prensa previa al partido del lunes que Betts pudo participar plenamente en los entrenamientos de en el Dodger Stadium y no ingirió alimentos.

Así que, por ahora, Betts regresará a la alineación

A dos toques

Francisco Lapouble

Lecciones que nos dejó Puerto Rico

ca opción para gestionar jugadas de ataque. No se supo aprovechar la superioridad numérica que se tuvo durante gran parte del encuentro para rematar el resultado, y como el que perdona paga, el gol de ellos en el último respiro de juego fue precisamente todo eso que no te puedes permitir que suceda cuando casi se tiene la victoria en el bolsillo. Dentro de lo positivo está la integración de nuevos jugadores que suman su talento y compromiso al proyecto. Me gustó mucho

lo aportado desde lo físico y lo futbolístico por Noah Dollenmayer, autor de uno de los dos tantos. Además de los destellos de talento que dejaron ver en el campo tanto Peter Federico, como Juan Familia. Y claro, la capacidad de reponernos cuando se está debajo en el marcador esta vez gracias a lo que aporta el talento individual de un Ronaldo Vásquez, quien está atravesando su mejor momento en la selección. A la distancia no les puedo negar la sensación de envidia – buena o mala,

de los Dodgers para el último partido de la serie el martes en el Angel Stadium. Su estatus para el primer partido del jueves se decidirá según cómo se sienta después de este, si es que juega.

Si Betts no puede jugar el martes y se pierde el primer partido en casa el jueves, los Dodgers colocarían a Betts en la lista de lesionados de 10 días con una fecha de recuperación, pero el tiempo lo dirá. b

para los fines poco importa – que me dio ver el ambientazo en las gradas del Juan Ramón Loubriel. Un estadio abarrotado por un público incondicional que ya había agotado las entradas puestas a la venta hace días, entregado en apoyo total a un equipo el cual no tiene en sus filas a jugadores con experiencia pasada y presente en las principales ligas de Europa, como sí sucede en nuestro caso. Es triste que la realidad de lo que se viva esta noche en el Estadio de Cibao FC no se asemeje a la experiencia tenida en Puerto Rico. La pereza para ir a presenciar un evento deportivo nos sigue supera, buscamos cualquier justificación, aparecen excusas, y ojo que esto no solo es cuando se trata de fútbol. b

Twitter: @lapouble

AP/KEVORK DJANSEZIAN
Mookie Betts está en dudas para el arranque de la campaña.
FÉLIX LEÓN
Vitelio Mejía, presidente de Lidom.

RD se consolida como destino internacional para peleas de gallos

En Santiago se celebra el octavo “Mundial de Gallos Recortados” en

SANTIAGO. Las peleas de gallos, una de las tradiciones más arraigadas en distintos puntos de la República Dominicana, han tomado un nivel internacional.

Desde el 18 de este mes y hasta el jueves próximo, el Coliseo Gallístico Santiago ha acogido la octava versión del “Mundial de Gallos Recortados”.

La actividad cuenta con la participación de representantes de Colombia, Puerto Rico, Ecuador, Venezuela, Cuba, España, Chile, Aruba, Perú y los anfitriones dominicanos, que ya fueron campeones del certamen.

Walter Musa, presidente del Coliseo Gallístico Santiago, indicó a Diario Libre que la práctica de las peleas de gallos han regresado a sus raíces, y en la actualidad están en su mejor momento.

“En el país se juega gallos, los 365 días del año. Gallos con su pluma normal (sin recortarlos), tuza y barba, como son ellos de manera natural, como vienen de sus crianzas”, dijo Musa al tiempo que señaló la otra modalidad de pelea.

“Pero se regresó al origen, o sea los recortados, a los que se les recorta las plumas, la cresta, la barba, las orejas y con ese atractivo nos visitan desde muchas partes del mundo”, señaló.

Internet y TV

Alexis Castro, vicepresidente del coliseo, destacó que hay dos medios de difusión

la que participan diez países

del torneo y del gallerismo nacional: la página www.gallerosoy.com y el canal de cable EETV.

“Desde la página se descarga una aplicación que por 25 dólares al mes le permite a cualquier dominicano o persona interesada en las peleas de gallos, en cualquier lugar del mundo, seguir el gallerismo nacional”, dijo.

En el caso de EETV (“EE” por Edmón Elías, fallecido empresario aficionado a los gallos) se transmiten las peleas hacia América del Sur y Europa.

Galleros boricuas

En 2019, Estados Unidos puso en vigor una ley federal prohibiendo las peleas de gallos en todo el territorio estadounidense.

Sin embargo, la gobernadora de entonces de Puerto Rico, Wanda Vásquez, firmó una moratoria estatal de

500

cinco años para evitar la aplicación de la ley.

Con el tiempo de esa disposición prácticamente vencido, hay reportes de que muchos galleros boricuas llegaron a esta nación para continuar con su afición.

“Puerto Rico sigue jugando gallos de manera normal. Tenemos una ley estatal que nos ha protegido. De todas maneras, mucha gente se ha instalado en otros países”, puntualiza Javier Nieves, gallero puertorriqueño presente en el Mundial.

“Por el momento no ha pasado nada, yo creo que eso no va a pasar. Los gallos son parte de nuestra cultura. Esa prohibición es para Estados Unidos”, dijo Nieves, que no dejó de reconocer que muchos galleros de su país se instalan en Dominicana por temor a la disposición federal. b

mil dólares en premios

4 Walter Musa, presidente del Coliseo Gallístico Santiago, detalló que el formato que se eligió para el octavo Mundial de Gallos fue el de colocar las aves en grupos o “pools”. En cada grupo, el gallo que logre durante el torneo ganar cinco peleas, en la menor cantidad de tiempo acumulado posible, le representará un premio de mil dólares a su dueño. Debido a que hay 500 grupos en competencia, se estima que sólo en premios por esa vía, el certamen entregará más de medio millón de dólares. También el gallo que al final de una jornada sea el que haya ganado una pelea en el menor tiempo posible, su dueño recibirá dos mil dólares. Al final de la Mundial de Gallos, se repartirán porcentajes de ganancias dependiendo de los puntajes generales.

Pablo Reyes busca puesto con Yankees; dejan libre a Jiménez

EE.UU. El jugador de cuadro de los Yankees, Pablo Reyes, se fue de 3-3 y conectó un jonrón (2) contra los Mets el lunes en un partido que terminó 6-6. Reyes parece estar listo para reclamar su lugar en la banca de los Yankees. Bateó .326/.434/.488 en 53 apariciones al plato, reporta Roto World.

Tímido debut

El prospecto Endy Rodríguez hizo su primera apertura de la primavera en primera base el lunes, pero se ponchó en sus tres turnos al bate en la derrota de los Piratas 5-1 ante los Mellizos.

Al menos hasta el regreso de Spencer Horwitz, Pablo Reyes

Rodríguez probablemente tendrá bastante acción en primera base, además de ser el receptor suplente de los Piratas.

Jiménez, dejado libre Los Bravos liberaron al lanzador derecho Dany Jiménez, quien estuvo en el campamento del equipo esta primavera como invitado fuera de roster y solo tuvo tres relevos en la Liga de la Toronja. El diestro de 31 años tiene mucha experiencia en lanzamientos de alto impacto, pero tuvo dificultades el año pasado en 25 relevos con los Atléticos, que se encuentran en reconstrucción.

Jonathan Hernández Los Rays reasignaron al lanzador Jonathan Hernández al campamento de ligas menores y fue invitado fuera del roster al campamento de los Rays.b

Las peleas de gallos son una práctica muy popular en América Latina y el Caribe.
Santana

De buena tinta

El 30 de mayo y la verdad de los hechos

La historia no se escribe sólo con caliés

La desclasificación de documentos de agencias como la CIA ha sido aprovechada cual santo grial por algunos nostálgicos del trujillismo para sembrar dudas sobre los héroes del 30 de mayo y echar lodo sobre los nombres que pagaron con su vida la libertad que hoy nos permite incluso revisar el pasado.

Protagonista del día

Milton Morrison

Director del Intrant

Lanzó ayer un operativo de pruebas antidopaje a los choferes del transporte público en la parada del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, medida cuestionada por algunos juristas que consideran que no cuenta con todo el respaldo de la ley.

CONSULTA LIBRE

Así impacta la endometriosis en la vida de muchas mujeres

—¿Qué es la endometriosis y cómo afecta?

Es una de las enfermedades ginecológicas más comunes, pero desconocidas. Sus síntomas son parecidos a los de una menstruación dolorosa, así que en muchas ocasiones el diagnóstico se retrasa varios años. Aunque más de 190 millones de niñas y mujeres en todo el mundo la padecen, su desconocimiento por parte de la sociedad es una de las batallas que invita a librar, en nuestro país, Paola Paniagua, fundadora y presidente de la Asociación Dominicana de Endometriosis (Asoendo).

Desde la perspectiva del paciente puedo decir que la endometriosis es una condición multisistémica y multifactorial, dolorosa e incapacitante, en la cual tejido similar al del endometrio (capa interna del útero) se trasplanta en otros órganos más allá del aparato reproductor, haciendo que estos se peguen y pierdan funcionalidad. La endometriosis puede encontrarse en muchos órganos, y causar síntomas variados, desde dolor pélvico crónico, hasta síntomas gastrointestinales, fatiga, dolor en las extremidades y sangrados irregulares. De igual forma, puede afectar la fertilidad.

Pero, como bien dice el Museo Memorial de la Resistencia, los hechos no se anulan con especulaciones ni con informes que recogen chismes de caliés. Mucho menos si esos informes contradicen juicios públicos, testimonios irrefutables y condenas penales. Hay una verdad histórica que no necesita maquillaje ni documentos reciclados: el 30 de mayo de 1961 no se trató de un acto perfecto, pero fue un acto heroico.

QUÉ COSAS

Las

focas

saben su nivel de oxígeno

REINO UNIDO Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Science. EFE

Hallan moléculas orgánicas en Marte

MADRID Investigadores han detectado las moléculas orgánicas más largas en Marte encontradas hasta la fecha. Un estudio da cuenta de la detección de esas moléculas en una muestra de lutita hallada en el cráter Gale de Marte. El origen de estas moléculas “sigue siendo incierto, ya que podrían proceder de fuentes abióticas o biológicas”, escriben los autores en un estudio que publica PNAS. EFE

—¿Se sabe qué la causa?

Aún no se conoce por completo, por la poca investigación que existe al respecto. Sin embargo, existen varias teorías médicas que tratan de explicar de dónde surge, como son: la menstruación retrógrada, los factores genéticos, los cuales evidencian que la endometriosis puede tener un componente hereditario y/o los problemas del sistema inmunitario. Sin embargo, sigo entendiendo que el origen de la endometriosis es multifactorial.

Y quienes buscan desfigurar esa gesta con narrativas recicladas deberían recordar que ni la CIA ni el FBI redactan los capítulos finales de nuestra historia. No hay que reescribir nada. A lo sumo, se pueden analizar detalles. Pero hay que hacerlo con rigor. Lo que no puede pasar es que aparezca un informe desclasificado (leído a medias) y se pretenda desde ahí desmontar lo que la evidencia histórica ha confirmado. b

Los perros atacan y matan su madre

EEUU Una mujer de Colorado ha sido arrestada después de que las autoridades informaran que algunos de sus más de 50 perros atacaron y mataron a su madre de 76 años. Jessica Hoff, de 47 años, debe comparecer en el tribunal en relación con la muerte de LaVonne Hoff, quien tenía demencia y requería atención las 24 horas, según los registros judiciales y la policía del condado de Pueblo. AP

deciendo de endometriosis, y muchas de ellas aún sin diagnóstico.

—¿Qué consecuencias puede tener para la salud si no se detecta esta dolencia?

La primera consecuencia de un diagnóstico tardío es la pérdida de la calidad de vida, pues con los años, hay mujeres con endometriosis que se acostumbran a vivir con dolor, por no encontrar un diagnóstico certero. De igual forma, pierden calidad de vida cuando los síntomas gastrointestinales o los sangrados son constantes y se intensifican con el tiempo.

¿Comes en 20 minutos o menos?

LONDRES “Se necesitan alrededor de 20 minutos para que el estómago se comunique con el cerebro a través de una serie de señales hormonales que indican que está lleno”, explica Leslie Heinberg, del Centro de Salud Conductual de la Clínica Cleveland. Estudios previos sugieren que las personas que comen rápidamente tienen mayor riesgo de obesidad que aquellos que comen despacio. AP

—¿Qué tratamientos existen para tratar la enfermedad?

—¿Cuántas mujeres dominicanas la sufren?

En la República Dominicana no existen estadísticas oficiales sobre endometriosis relacionadas directamente con las pacientes. Sin embargo, de acuerdo con el último censo a nivel país, y en relación con las estadísticas mundiales oficiales las cuales dicen que 1 o 2 de cada 10 pacientes sufre de esta condición, desde Asoendo estimamos que en el país pueden haber de 350 a 400 mil mujeres pa-

Asimismo, y en virtud de la consistencia de los síntomas a través de los años, la salud mental y emocional de la paciente puede verse afectada, generando depresión y/o ansiedad. En ese sentido, también afecta su entorno familiar, social, laboral e interfiere en la dinámica de las relaciones de pareja.

Por último, es importante mencionar que un diagnóstico tardío de la enfermedad puede afectar la fertilidad de la mujer, e interferir en el deseo de formar una familia. De hecho, gran número de pacientes se enteran de que padecen la condición cuando deciden buscar un embarazo y no pueden lograrlo.

La cirugía de escisión es el tratamiento por excelencia para la endometriosis. Cuando se tiene una cirugía de calidad por un especialista, en la cual se eliminan de raíz los focos de endometriosis, la paciente obtiene una significativa mejoría de sus síntomas, y la recurrencia es mucho menor que con una cirugía convencional. Luego de una cirugía de escisión la paciente evalúa con el médico sus objetivos para saber qué tipo de terapia hormonal corresponde de acuerdo con la sintomatología y la gravedad de la enfermedad. Es importante resaltar que todos estos son tratamientos. La endometriosis no tiene cura, ni la histerectomía ni el embarazo son curas o tratamientos.

—¿Cómo afecta a la vida social y laboral?

A nivel social puede afectar las relaciones interpersonales, pues estas personas pueden tender al aislamiento y a dejar de participar en actividades cotidianas. En el ámbito laboral también puede representar un desafío, ya que incluso cuando damos nuestro máximo esfuerzo, este puede no ser suficiente para cumplir con nuestras responsabilidades. b

Beatriz Bienzobas
Más de 190 millones de féminas en el mundo sufren esta dolencia
Paola Paniagua, fundadora y presidenta de Asoendo.
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes, 25 de Marzo de 2025 by Diario Libre - Issuu