Martes, 24 de Junio de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4049, Año 16 diariolibre.com

Un Trump eufórico anuncia un arreglo entre Israel y el Irán

b Irán disparó misiles contra base en Catar b Presidente EE. UU. dice pactó cese al fuego b Irán acepta la tregua momentánea

UN HALO SOLAR DESLUMBRÓ A TODOS

SANTO DOMINGO. Un impresionante halo solar fue observado ayer desde distintos puntos de la República Dominicana. Este fenómeno óptico atmosférico que se manifiesta como un anillo luminoso alrededor del Sol, causado por la refracción de la luz solar en las nubes altas. Los halos solares pueden presentar múltiples colores, similares a los de un arcoíris. En algunas ocasiones, son señales de lluvias que podrían presentarse en las siguientes 24 horas. LLAMA A CUMPLIR

SD. El presidente Luis Abinader afirmó ayer en La Semanal con la Prensa que todos aquellos funcionarios que ocupen cargos municipales deben realizar su declaración jurada de patrimonio y cumplir con la ley 311-14 “sí o sí”. b P4

AGENTES

El Coro Nacional celebra 70 aniversario de su fundación

Vladdy Jr: el primera base más votado para Juego de Estrellas

DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN

DELANTE DEL SOL

El plan de tránsito

Ayer comenzó la etapa “informativa” del nuevo plan de tránsito que pretende implementar el Gobierno, para tratar de reducir las tensiones del tráfico en el Gran Santo Domingo.

Pero los primeros anuncios del proyecto, más que traer optimismo, han generado muchas interrogantes y ansiedad.

¿Eliminar la mayoría de los giros a la izquierda en las principales avenidas de la capital?

Para poner un simple ejemplo, en una de las fases programadas, no se podrá doblar a la izquierda en las intersecciones de las avenidas Abraham Lincoln y John F. Kennedy, lo que implica que, automáticamente, el elevado que brinda acceso a la Winston Churchill queda descartado a menos que transites por la Kennedy. ¿Para qué invertimos tanto dinero en esa vía entonces?

Asimismo, eliminar otros giros a la iz-

quierda obligará a los conductores a tomar calles secundarias, más estrechas y de menor flujo, que se sobrecargarán mientras todos buscan “entrar” de nuevo a la avenida principal.

Estoy de acuerdo en que ningún plan o proyecto es perfecto, pero lo que hasta el momento se ha presentado hace muy poco sentido.

No necesitamos cambiar la estructura completa de la ciudad, sino más rigurosidad al momento de implementar las sanciones a los que violan las leyes de tránsito, multas más caras y que se cobren. Si realmente existieran consecuencias para las violaciones de los semáforos, obstruir el tránsito, conducir a exceso de velocidad o bajo la influencia del alcohol, quizás tuviéramos mejores resultados. Dicen que el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones y, desde mi punto de vista, este plan que presentó el Intrant no es más que eso: una presentación para mostrar que se está tratando de hacer algo, pero crea pocas expectativas reales de que conducirá a un cambio. Resulta lamentable, pero es lo que parece. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 30 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 39/27 Sol Miami 31/27 Tor Orlando 34/24 Nub SanJuan 32/26 Nub Madrid 35/17 Nub

NOTICIAS

“Jornada laboral se mantiene. Cumpliremos con horarios. Solo cambiaremos hora de entrada o salida para mejorar el flujo en horas pico”

José Paliza, ministro de la Presidencia

El presidente sobre declaración jurada: tiene que cumplirse la ley

b Dijo que ley debería contemplar penas más estrictas b Afirma que PRM debe ser ejemplo de transparencia

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que todos aquellos que ocupen cargos municipales deben realizar su declaración jurada de patrimonio y cumplir con la ley 311-14 “sí o sí”. El mandatario se expresó en estos términos durante LA Semanal con la Prensa, al ser preguntado sobre los más de 1,500 cargos municipales no han presentado su declaración jurada de bienes.

También señaló que la ley debería modificarse para que contemple medidas más estrictas para quienes no cumplan.

“Ellos tienen que cumplir la ley. Sencillamente tiene que cumplirse la ley sí o sí y tienen que entregar su declaración jurada y creo que por eso debería de modificarse la ley para que fueran

medidas más drásticas para los que no entregan la declaración jurada”, explicó. Recordó que, en el 2020 y en el 2024, hicieron un esfuerzo en cuanto a los funcionarios del Gobierno para que cumplieran con la ley, incluso suspendiendo a los infractores.

La Cámara de Cuentas en un informe a la Procuraduría General de la República, remitido el pasado 25 de abril, detalla que 1,591 personas electas o reelectas y 1,644 que cesaron en sus cargos no cumplieron el plazo legal para entregar la declaración jurada de patrimonio.

Presidenciables PRM

Ante la pregunta de si sostuvo, la semana pasada, un encuentro con los precandidatos presidenciables del Partido Revolucionario Mo-

Pide endurecer el Código Penal

4

El mandatario reiteró la necesidad de reformar el Código Penal y el Código Procesal Penal para endurecer las penas, asegurando que las leyes actuales no responden adecuadamente a las demandas en materia de seguridad y justicia de la sociedad dominicana. “Hay que endurecer las penas y por eso incluso mandamos algunas modificaciones previas tanto al Código Penal como al Procesal Penal, que había enviado desde la Consultoría (Jurídica al Congreso Nacional), de acuerdo con la Procuraduría”, manifestó.

derno para abordar un protocolo de acción que no afecte ni al Gobierno ni al partido, lo confirmó.

Dijo que se reúne “constantemente con todos los compañeros y hablamos sobre muchas ideas, básicamente de cómo el partido debe de ayudar al Gobierno y ayudar a la población municipal”. Agregó: “Estamos levantando algunas ideas para que el partido sea un ejemplo de competencia sana, transparencia y sobre todo que se respete la ley electoral y que no cause ningún tipo de impacto ni al mismo partido y mucho menos al Gobierno”.

Sobre Irán

El mandatario indicó que concuerda con la última publicación que vio en X de su homólogo estadouni-

0 El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.

dense, Donald Trump, en la que se refiere “a trabajar para la paz” en cuanto al conflicto entre Israel e Irán, en el cual intervino, también, EE. UU.

Asimismo, dijo que el Gobierno ha estado analizando la evolución de la situación en Medio Oriente, con el objetivo de mitigar cualquier posible impacto en la economía del país. Informó que el Gobierno se mantiene en comunicación con la embajada dominicana en Tel Aviv, Israel. Confirmó que algunos dominicanos que viven en esa ciudad se han visto obligados a acudir a los refugios, durante los ataques iraníes. b

SD. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que el canciller Roberto Álvarez viajará a Antigua y Barbuda donde participará en el 55º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a realizarse del 25 al 27 de junio bajo el lema “Construyendo economías resilientes e inclusivas en las Américas”.

Durante su participación en esta Asamblea, el ministro Álvarez agotará su turno en nombre del Estado dominicano ante la plenaria de ministros de Relaciones Exteriores participantes, donde, entre otros temas, insistirá a la comunidad internacional sobre la importancia de cumplir los compromisos asumidos para ayudar a Haití ante el agravamiento de la crisis que le afecta y amenaza la seguri-

Canciller abordará tema haitiano en asamblea de la OEA

Insistirá en cumplir los compromisos asumidos para ayudar a Haití

dad de República Dominicana y la región.

Una nota de prensa indica que el canciller Álvarez también resaltará la relevancia de los preparativos de la próxima Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), que se celebrará los días 16 y 17 de julio en Santiago de los Caballeros.

Esta reunión, que conta-

rá con la participación de altas autoridades de seguridad del continente, será una plataforma clave para impulsar un enfoque inte-

gral de la seguridad ciudadana, destacando la importancia de la reforma policial como eje central para fortalecer la seguridad pública en la región. Asimismo, como parte de su agenda, y dado que RD ostenta la Presidencia Pro Témpore del Proceso de Cumbres de las Américas, el canciller Roberto Álvarez encabezará la segunda reunión ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), a la cual son convocados los ministros de Relaciones Exteriores y jefes de delegación de los estados miembros, a intercambiar perspectivas sobre los temas que guiarán los trabajos de la X Cumbre, que se celebrará en Punta Cana a finales de 2025 bajo el lema “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”. b

Roberto Álvarez.

Propietarios podrán embargar bienes de inquilinos morosos

Según proyecto alquilares, inquilinos pueden embargar por depósito

SD. En caso de que un inquilino deje de pagar la renta estipulada en un contrato, la nueva ley de alquileres le permitiría al propietario de la vivienda embargar los bienes del moroso con el objetivo de garantizar el pago de los montos adeudados. Según el informe sobre el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, este establece en su artículo 17 que el propietario de una vivienda estará facultado “para ejecutar un embargo retentivo” contra el inquilino que se retrase con la mensualidad y así garantizar el pago. Según la pieza, pendiente de debatirse en la Cámara de Diputados, el embargo únicamente se aplicará si existe un contrato de alqui-

La ley de alquileres está en la agenda de aprobaciones.

ler y un acto de intimación. Además, el mismo artículo 17 de la iniciativa establece que los propietarios tienen derecho a solicitar otras medidas al juez de paz para garantizar el cobro de la renta atrasada.

También los inquilinos

Pero el proyecto no se queda ahí. El único párrafo del referido artículo 17 le otor-

ga el mismo derecho de embargar a los inquilinos. De acuerdo con el texto, si el propietario de una vivienda se retrasa en la devolución de los depósitos cuando se acaba el contrato de alquiler, el inquilino puede ejecutar, también, un embargo retentivo para reclamar su dinero. El mismo proyecto de ley, elaborado por una comi-

sión que presidió el diputado Amado Díaz, establece que los depósitos sean entregados a un banco cercano al inmueble que se alquiló, en vez de entregarlos al Banco Agrícola o conservarlos directamente.

Qué son los embargos

Según el Código de Procedimiento Civil de RD, los embargos retentivos “son medidas judiciales que permiten retener bienes o dinero de un deudor para asegurar el cumplimiento de una deuda o una obligación financiera pendiente”. “El objetivo principal del embargo es garantizar que los fondos o bienes retenidos estén disponibles para satisfacer la deuda en caso de que un tribunal emita un fallo favorable al acreedor. Hasta que se resuelva el conflicto, el tercero no puede disponer de los bienes o dinero, lo que protege los intereses del acreedor durante el proceso legal”. b

Preocupación por ley de Residuos Sólidos

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) manifestaron por separado varios aspectos que les preocupan respecto a la participación empresarial que permitiría el proyecto para modificar la Ley 22520, sobre Gestión Integral y Co-procesamiento de Residuos Sólidos.

La primera observación que hizo el partido morado tiene que ver con las contribuciones que las empresas deben pagar por el manejo de sus residuos, las cuales

consideran desproporcionadas y que podrían afectar la competitividad de las entidades y provocar aumentos de precios.

“Abogamos porque el aparato productivo sea visto como un socio clave del desarrollo nacional”, indicó el diputado Gustavo Sánchez.

El PLD también abogó por que pueda participar en el negocio una mayor pluralidad de empresas al quitarse el relleno sanitario como única alternativa.

“La imposición de un relleno sanitario por región del país, o utilizado de ma-

Costo por manejo residuos sería desproporcionado.

nera conjunta por varias provincias o municipios de una misma región, elimina la posibilidad de otros pro-

veedores en una región, sin considerar la demanda, eficiencia, operatividad y costos”, recalcó. b

Vocación por ayudar a los demás: ayer se graduaron 94 cuidadores

La capacitación fue impartida por Infotep en coordinación con Supérate y el Conape

SD. “En el país hay mucha falta de atención a los adultos mayores. Ser cuidador es más que un trabajo, es una labor que requiere amor y tiempo”, afirmó Dorca Susana Matos, una de las 94 personas que se graduaron ayer lunes del programa de capacitación para el cuidado de envejecientes. Matos es madre de tres hijos, el mayor de ellos con parálisis cerebral. Como parte del programa debía hacer prácticas supervisadas, que, en su caso, las dedicó a cuidar a su padre, por lo que pudo dividir su tiempo entre él y su hijo. Por su parte, Bianela Beato, una madre de 35 años, calificó la experiencia de capacitación como “un logro y un honor”.

Explicó que su empatía por los demás fue lo que la motivó a aprender sobre esta labor para asistir a los adultos mayores.

“Me gusta interactuar con las personas mayores, dialogar, aprender de ellos. Me siento afortunada de poder verlos sonreír, que me cuenten su pasado y su presente”, expresó.

Añadió que lo más bonito del oficio fue sentir el cariño con el que la recibían quienes estaban bajo su cuidado. Sin embargo, reconoció que lo más difícil fue tener que dejar a su hija de seis años al cuidado de otra persona mientras cumplía con sus responsabilidades.

Del grupo de graduados, solo tres eran hombres. Uno de ellos, Guillermo Regalado, de 59 años, expresó que para él era un honor tenderle la mano a quienes “dieron vida”.

“Fue bonito compartir con los envejecientes, aunque a

Un roce simple que apagó

la vida de dos

padres productivos

Un policía y un comerciante se batieron a tiros en una gasolinera

SDN. Dos hombres jóvenes, padres de familia y productivos, perdieron la vida la mañana de ayer cuando el destino los juntó en una estación de combustibles de la avenida Charles de Gaulle, y, por una irracio-

nalidad, se batieron a tiros. Jhon Abenicio Rodríguez, de 27 años, y Santo Nicolás Camacho, de 47, salieron temprano de sus viviendas en Santo Domingo Norte a buscar el sustento de sus familias: Camacho, a hacer negocios con la venta de utensilios para el hogar en las provincias, y Rodríguez, a cumplir su misión de proteger y cuidar a ciudadanos y propiedades como policía.

Las autoridades y los 94 cuidadores graduados en Infotep.

veces se ponían rebeldes, pero el punto era buscarle la vuelta”, comentó.

Formación integral

El programa fue desarrollado en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Supérate y el Consejo Nacional de Personas Enve-

jecientes (Conape). Los participantes recibieron un mes de formación teórica y seis meses de prácticas supervisadas. Al finalizar, recibieron sus certificados en una ceremonia celebrada ayer, además de un contrato laboral por un año como cuidadores, según relataron varios de los egresados. b

Los rastros de sangre donde cayeron los dos cuerpos.

Cuentan que el policía rozó la guagua de Camacho cuando ambos se disponían a abastecerse de combustible en la estación Total Energies Las Piñas, de la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Norte.

El padre del policía, Daniel Abenicio de Jesús, narra la versión que recogió en la escena: que el comerciante le disparó a su hijo, y este, desde el suelo, alcanzó a Camacho con varios disparos. b

Los partidos frenan avance del proyecto de los independientes

La discusión de las propuestas se ha retrasado por dos semanas

SD. Los proyectos que buscan regular las candidaturas independientes, siguen encontrando de frente a los partidos políticos que, a través de sus diputados, están frenando el avance de las iniciativas para cuyo estudio han pedido tiempo.

Ayer, la comisión especial de diputados que estudia los tres proyectos depositados, tenía programado avanzar con su estudio, pero los legisladores representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pidieron más tiempo para consultar a sus organizaciones. Lo mismo sucedió la semana pasada, cuando el PRM solicitó tiempo adicional para ajustar algunas de sus posturas.

El presidente de la comisión especial que estudia los proyectos, el diputado Elías Wessin Chávez, explicó que aunque ya han realizado consultas con los

Nuevos agentes de la Digesett ya están en las calles del DN

En intersecciones clave, como donde se prohíbe girar a la izquierda

partidos políticos, así como con aspirantes independientes y miembros de la sociedad civil, aún persisten puntos de fricción que impiden el consenso.

Entre los aspectos más conflictivos, Wessin Chávez mencionó la propuesta del doble registro, que implicaría que una agrupación independiente deba inscribirse como una asociación cívica y, además, registrarse en la Junta Central Electoral.

Otro tema que provoca desacuerdos es el requisito del 2 % del padrón electoral para que una candidatura independiente pueda ser registrada. Ese porcentaje debe corresponder a electores dominicanos que no estén afiliados a ningún partido.

Choque constitucional

El diputado Rogelio A. Genao, sostuvo que los partidos no han logrado ponerse de acuerdo en torno a una propuesta concreta y subrayó que, más allá de los aspectos técnicos, el tema de las candidaturas independientes también toca intereses políticos. b

SANTO DOMINGO. El plan de reorganización del tránsito en el Distrito Nacional ya se siente en las calles. Unos 700 nuevos agentes de la Digesett, equipados con cámaras corporales, están desplegados desde ayer en puntos estratégicos como parte de la campaña impulsada por el Intrant para recuperar el control del flujo vehicular y hacer cumplir las normas. Durante un recorrido de Diario Libre, se observó a los nuevos agentes en cruces clave especialmente en intersecciones donde no se permite girar a la izquierda y en avenidas de alto tráfico.

Conductores y peatones comentaron sobre el flujo vehicular. “El tránsito hoy está más suave porque no hay clases. Cuando hay, se pone más pesado”, comentó un motorista en la Winston Churchill.

Arranca “Parquéate RD”

Desde este lunes comenzó el programa “Parquéate RD”, que busca eliminar el parqueo en zonas prohibidas y ordenar las vías. Según el vocero de la Digesett, coronel Rafael Tejeda Baldera, por ahora se está en fase de sensibilización: “Esta semana estamos orientando a los conductores y ya las grúas se están movilizando”.

En tanto, la directora de Movilidad Urbana del Intrant, Alexandra Cedeño, afirmó que a partir del primero de julio “todo el que este mal estacionado será remolcado por una grúa”.

Los conductores que violen estas medidas su vehículo serán trasladados a un nuevo centro de retención ubicado en la calle Tiradentes casi esquina Max Henríquez Ureña.

Mientras tanto, en la avenida Abraham Lincoln (donde no se observó la presencia de grúas, pero sí de los nuevos agentes) la circulación del tránsito también se mantenía fluida. b

La comisión especial que estudia los tres proyectos.
Nuevo agente de Digesett, equipado con cámara corporal.

Acuerdan un alto el fuego entre Israel e Irán

El presidente de los Estados Unidos dijo que la “Guerra de los 12 días” se dará por terminada este martes 24 de junio

SD. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche un “alto y total alto al fuego” entre Israel e Irán, tras casi dos semanas de ataques cruzados que escalaron de forma dramática con el lanzamiento de misiles iraníes contra la base aérea estadounidense Al Udeid, en Doha, Catar.

“El alto al fuego comenzará en fases: Irán detendrá sus ataques primero, e Israel hará lo propio doce horas más tarde”, declaró Trump desde su residencia en Mar-aLago, donde ha asumido un papel de mediador informal entre ambos gobiernos. El anuncio llegó apenas horas después del ataque iraní a la base militar estadounidense más importante del Golfo Pérsico, un movimiento que, aunque simbólico, reavi-

vó el temor a una guerra regional abierta.

Misiles sobre Doha

Alrededor de las 19:39 del lunes (hora local), Irán lanzó entre seis y catorce misiles balísticos de corto y medio alcance contra Al Udeid. Las autoridades cataríes informaron que la mayoría fueron interceptados por su sistema de defensa aérea, aunque al menos uno logró impactar dentro del perímetro de la base sin causar víctimas ni daños estructurales de consideración.

El estruendo de las explosiones se escuchó en distintos puntos de Doha y obligó al cierre temporal del espacio aéreo catarí. El Ministerio de Defensa del país calificó la acción como una “violación inaceptable de la soberanía nacional”, aunque evitó anunciar represalias inmediatas. La

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

primer ministro de Catar y titular de Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, supuestamente mantuvo una conversación telefónica con las autoridades de Irán, durante la cual recibió el consentimiento de Teherán a la propuesta de Estados Unidos de una tregua en el conflicto con Israel.

La Autoridad de Aviación Civil de Catar anunció la reanudación del tráfico aéreo tras tomar “las medidas necesarias” de precaución ante el ataque con misiles de Irán.

cancillería afirmó que se reserva el derecho de responder “de manera proporcionada y conforme al derecho internacional”.

Un funcionario iraní confirmó el acuerdo de Irán con el cese al fuego con Israel propuesto por Estados Unidos y mediado por Catar, según reportó la agencia Reuters.

Según la agencia, citando al funcionario anónimo, el

y

Cronología de la crisis

● 13 de junio: Israel ataca instalaciones nucleares en Irán.

● 13 de junio (noche): Irán lanza más de 150 misiles contra Israel.

● 22 de junio: EE. UU. bombardea instalaciones en Irán.

● 23 de junio (tarde): Irán lanza misiles contra base de EE. UU. en Doha.

● 23 de junio (noche): Trump anuncia alto el fuego entre Irán e Israel.

Las Fuerzas Armadas de Catar afirmaron que sus defensas aéreas lograron derribar todos los proyectiles, la mitad de ellos antes de que llegaran a territorio catarí- a excepción de uno, que cayó en la base aérea de Al Udeid sin provocar daños ni víctimas.

El arribo a la tregua

El ataque a Doha representa la más reciente y peligrosa escalada en una cadena de agresiones que comenzó el pasado 13 de junio, cuando Israel bombardeó instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Fordo e Isfahán. Ese mismo día, Irán respondió con la operación “Promesa Verdadera III”, lanzando más de 150 misiles y drones contra suelo israelí. Estados Unidos, hasta entonces observador directo, intervino el sábado 22 con la operación “Midnight Hammer”, bombardeando complejos nucleares en territorio iraní con aviones B 2 y misiles de precisión. La ofensiva causó daños significativos y elevó las tensiones a niveles críticos. Según voceros iraníes, el ataque a la base Al Udeid fue una respuesta “medida y simbólica” a la intervención estadounidense. b

El presidente estadounidense Donald Trump en la Sala de Crisis de la Casa Blanca.

Informe del Gobierno confirma aumento de las tasas de interés

b La morosidad también se mueve hacia arriba b El Mepyd publica Informe Situación Macroeconómica

SD. Durante la semana 22 de 2025, la tasa interbancaria promedio semanal se ubicó en 10.88 %, lo que representa un aumento de 40 puntos básicos respecto al promedio observado en abril (10.48%). Este incremento indica un ligero endurecimiento en las condiciones de liquidez interbancaria. Sin embargo, en términos anuales, la tasa se encuentra en 60 puntos básicos por debajo del cierre de 2024, lo que indica que en lo que va de 2025 la política monetaria se ha mantenido relativamente más laxa, de acuerdo con el más reciente informe Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Por otro lado, la tasa activa promedio semanal a 090 días se situó en 13.94 %, por encima del promedio de abril (12.86 %) y del cierre de 2024 (13.81 %). Este comportamiento podría reflejar una

mayor cautela por parte de las entidades bancarias, posiblemente asociada a una percepción de mayor riesgo en el corto plazo.

El diferencial entre la tasa interbancaria y la tasa de expansión del Banco Central se amplió hasta los cuatro puntos porcentuales en la semana 22, un aumento de 40 puntos básicos respecto al promedio de abril.

En cuanto al cierre del mes, la tasa activa y la pasiva interbancaria se ubicaron en 15.10 % y 10.18 %, respectivamente, lo que representó un incremento de 21 y 65 puntos básicos respecto a abril. Como resultado, el margen de intermediación financiera alcanzó el 4.92 %.

Comparado con el cierre de 2024, ambas tasas registraron incrementos de 22 y 67 puntos básicos, respectivamente, lo cual podría reflejar presiones sobre liquidez del sistema bancario.

0 La tasa activa y la pasiva interbancaria se ubicaron en 15.10 % y 10.18 %, respectivamente.

En términos reales, las tasas también mostraron aumentos de 20 y 64 puntos básicos, en línea con el repunte en las tasas nominales, aunque en un contexto donde las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango objetivo establecido por la autoridad monetaria.

En ese escenario, la Junta Monetaria dispuso un pro-

grama de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos para contrarrestar la pérdida de dinamismo que viene registrando la economía dominicana en los últimos meses, particularmente en abril y mayo.

Morosidad

De acuerdo con el reporte, en abril de 2025, el índice de morosidad, que refleja la proporción de créditos vencidos respecto al total de la cartera crediticia, se ubicó en 1.79 %, un incremento interanual de 0.43 puntos porcentuales. b

Conflicto Medio Oriente podría afectar los fletes

Sube el Índice Global de Transporte de Contenedores durante mayo 2025

SANTO DOMINGO. En un contexto global marcado por la incertidumbre tras el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán y el riesgo de que el estrecho de Ormuz, un paso clave para el comercio internacional de hidrocar-

buros sea cerrado, en caso de que así lo apruebe el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de ese país, los costos del transporte marítimo en la región podrían verse afectados significativamente. Medios internacionales indican que, durante la semana que finalizó el 13 de junio, las tarifas de transporte entre Asia y la Costa Oeste de Estados Unidos aumentaron un 9 %, alcan-

zando los 5,994 dólares por unidad equivalente a 40 pies. En cambio, las tarifas entre Asia y la Costa Este subieron un 11 %, situándose en 7,099 dólares por contenedor.

En el caso local, según el informe de coyuntura macroeconómica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Índice Global de Transporte de Contenedores registró en mayo de 2025 un incremen-

to mensual del 9.2 %, tras cuatro meses consecutivos de caída, alcanzando los 2,230.8 dólares por contenedor de 40 pies.

En términos interanuales, el índice muestra una disminución del 36.0 %. El repunte observado se atribuye a un aumento estacional de la demanda, impulsado por un mayor volumen de pedidos anticipados en preparación para la temporada de fin de año. b

REVISTA

La cantante y actriz Ana Belén se ha visto obligada a suspender el concierto que tenía previsto ofrecer la noche de ayer en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, debido a una laringitis aguda con afonía que le impidió subir al escenario.

¿Llevar o no a los niños a conciertos? Todo lo que debes saber antes de decidir

b Expertas en salud infantil indican la edad recomendada para llevar a los niños a conciertos y cómo garantizar su seguridad

SD. Ver a padres asistir a conciertos acompañados de sus hijos ya no es extraño. Cada vez más adultos deciden compartir la experiencia que supone ver a sus artistas favoritos en vivo junto a sus pequeños. Y aunque la ley dominicana no prohíbe la asistencia de menores a este tipo de eventos (siempre y cuando estén acompañados de un adulto), hay algunas informaciones que deberías tener presente antes de tomar esta decisión.

¿Cuál es la edad ideal?

Desde el punto de vista psicológico, la edad recomendada para asistir a un concierto varía según el tipo de espectáculo.

Así lo asegura la psicóloga clínica infanto-juvenil Naomi Feliz, quien explica que

a partir de los cinco años los niños pueden ir a conciertos familiares o infantiles, siempre acompañados de un adulto.

Si se trata de eventos más grandes al aire libre, recomienda llevar a los niños a partir de los 10 o 12 años, siempre y cuando el lugar sea seguro, con asientos disponibles, volumen moderado y supervisión adulta, mientras que en conciertos con multitudes refiere que lo mejor es esperar hasta los 14 años o más.

“En todos los casos, lo más importante es priorizar la seguridad, la comodidad del niño y asegurarse de que la experiencia sea positiva y apropiada para su edad”, sostiene la experta en salud mental.

A partir de los 16 o 17 años (dependiendo de la

Y si toca decir “no”...

La profesional de la conducta humana sugiere:

● Escuchar primero: deja que te cuente por qué quiere ir.

● Validar su emoción: “Entiendo que te emocione mucho y que quieras ir”. Explicar con claridad: “Este evento no es adecuado aún por tu edad, el lugar o el contenido”.

● Ofrecer una alternativa: “Tal vez podamos ir juntos a otro más adelante”.

● Dejar la puerta abierta: mostrar disposición a reconsiderar en el futuro. “Hay que recordar que cada límite bien puesto, cuando se comunica con respeto y escucha, también construye confianza.

la seguridad, la comodidad de los niños y asegurarse de que la experiencia sea positiva.

madurez del adolescente), es posible permitirles que asistan solos, siempre que existan condiciones seguras, buena comunicación familiar y acuerdos claros sobre comportamiento y responsabilidades.

Punto de vista médico

La pediatra del Hospital Yale-New Haven, Elianny Lantigua, advierte que, aunque la Academia Americana de Pediatría (AAP) no establece una edad mínima para asistir a conciertos, sí recomienda evitar exponer a los niños a ruidos fuertes.

“Los conciertos y eventos musicales pueden alcanzar niveles de ruido peligrosos para los oídos, so-

bre todo en los niños, cuyo sistema auditivo es más sensible y todavía está en desarrollo”, asegura.

La doctora explica que la exposición a niveles elevados de ruido puede tener múltiples consecuencias negativas en la salud y el desarrollo de los niños.

“Exposiciones excesivas y/o prolongadas a sonidos de alto volumen pueden provocar pérdida auditiva, tinnitus (sensación de zumbido en los oídos) e hiperacusia (hipersensibilidad a sonidos cotidianos)”, comenta. b

Lo más importante es priorizar
Lea el artículo completo en diariolibre.com

Réquiem de Mozart festeja los 70 años del Coro Nacional

Destacados solistas nacionales y extranjeros junto a la Sinfónica Nacional

SD. El Coro Nacional arriba al importante 70 aniversario de su fundación, el miércoles 25 de junio y junto a la Orquesta Sinfónica Nacional se presentarán en un interesante programa bajo la dirección del Maestro José Antonio Molina, director titular de la orquesta. El programa de la noche, elaborado por su director el maestro Elionai Medina, nos hará disfrutar de una noche que, además de exquisita, estará a la altura de los grandes coros del mundo. En la misma participarán cuatro extraordinarios solistas invitados: la soprano dominicana Nathalie Peña-Comas, la mezzosoprano vienesa Dymfna Meijts, el tenor norteamericano Richard Clement y finalmente, el bajo Morris Robinson, quienes tendrán los papeles solistas en el espléndi-

do Réquiem del genio austriaco Wolfgang Amadeus Mozart (1756 -1791).

Para iniciar el programa, escucharemos dos obras de Mozart. La orquesta inicia con la obertura de la ópera Las bodas de Fígaro, una pieza vibrante y enérgica, que marca el tono de la ópera y se toca a menudo como pieza separada.

El programa continua con el “Ave verum corpus, K. 618”, una composición para coro, cuerdas y órgano, basada en el himno eucarístico

0 El director del Coro Nacional, Elionai Medina, junto a sus integrantes.

latino del mismo nombre. El tercer número de esta primera parte son las Danzas Polovtsianas de la ópera El príncipe Ígor del compositor ruso Aleksandr Borodín (1833-1887), estrenada en 1890. A menudo se interpreta como una pieza independiente en conciertos y es una de las obras más populares del repertorio clásico. b

Cristina y Karol G en la cadena Univision

MIAMI. Después de 16 años desde la última vez como conductora de un programa en la cadena Univision, Cristina Saralegui regresó anoche a la televisora con “El show de Cristina”. El show de la conductora cubanoamericana estará dedicado a una entrevista completa con la cantante colombiana Karol G. No está claro si se trata de un regreso permanente o para esta ocasión. b

Cristina Saralegui regresa a Univision con Karol G.

HORÓSCOPO

ARIES

Deberías estabilizarte, ese sube y baja de emociones no debe ser bueno para tu salud.

TAURO

En tus actividades cotidianas, te sentirás más disciplinado de lo que en ti es corriente. Esta circunstancia te servirá para desarrollar tus capacidades.

GÉMINIS

Tu mente se mantendrá despierta durante todo el día y te convertirás en el amo de todas las situaciones que vivas.

CÁNCER

Tendrás la sensación de que llegas al final del camino con más destreza que en ocasiones anteriores.

LEO

Momento excelente para establecer compromisos sentimentales a largo plazo, y, en general, para toda asociación, sea del tipo que sea.

VIRGO

Rencillas y envidias entre compañeros de trabajo pueden ponerte hoy en el disparadero de tener que elegir un bando.

LIBRA

Piénsate dos veces las cosas antes de decir o hacer algo. Tu impulsividad puede jugarte hoy una mala pasada.

ESCORPIO

Tendrás la necesidad de reunirte con los amigos o con tus familiares y mejorarán tus cargas sociales disfrutando de tus momentos de ocio.

SAGITARIO

Los excesos en la alimentación pueden darte problemas en estos momentos.

CAPRICORNIO

Sentirás la tentación de manejar los asuntos que te atañen sin contar para nada con los demás.

ACUARIO

Empiezas el día con espíritu dinámico, expresivo y emprendedor, con especial inspiración para tu labor profesional.

PISCIS

Económicamente te encuentras en un momento de indecisión sobre qué hacer con ese dinero que ha llegado a tus manos inesperadamente.

DEPORTES

“Mi objetivo es hacer historia. Fui el primer bicampeón indiscutido del mundo y seré el primer tricampeón indiscutido. ¿Correr por el ring? Lo único que voy a hacer es correrle por encima de la cabeza de Canelo. Y él tiene una cabeza enorme” Terence Crawford, boxeador

Erick Mejía avanza en su transición a lanzador y descarta hacer de Ohtani

b Cierra las puertas a volver ser bateador b Su bola rápida alcanza las 98 millas por hora

SANTO DOMINGO. Con 29 años de edad, en una carrera profesional que arrancó en 2012 a los 17 como torpedero con los Reales pero que solo tuvo dos visitas fugaces a la MLB (17 partidos entre 2019 y 2020), Erick Mejía veía cerrarse el orificio de regreso a las Grandes Ligas y, todo apuntaba a que este 2025 su opción era México.

El plan cambió cuando Matthew LeCroy, su dirigente en los Rochester Red Wings (AAA de los Nacionales) se fijó en la velocidad de un lanzamiento suyo del campo corto a primera en septiembre de 2024 y le preguntó si quería probar como lanzador.

El radar registró pitcheos hasta las 98 millas por hora, pero él temía hacerlo en partidos reales por temor a golpear a un bateador. Necesitaba el control.

Ahí comenzó el experimento, se cambió el chip y

sus últimos turnos en el home los agotó en la Lidom con las Águilas, en enero. El oriundo de Villa Mella no ha vuelto a tomar un bate, ni contempla hacerlo, y su transición a lanzador va a buen ritmo.

“Estoy trabajando más con el slider. La recta no fue difícil y ya domino el cambio. Los rompientes son más complicados, pero vamos avanzando, tengo días buenos y otros no tanto”, dice Mejía, al teléfono con Diario Libre desde Harrisburgh, Pensilvania.

Mejía comenzó el año en la Liga de Carolina (Clase A) con los Frederickksburg Nationals donde trabajó 12 episodios con 17 ponches y efectividad de 4.50.

Fue promovido a la Liga del Este (AA) con los Harrisburgh Senators donde acumula mejor desempeño en un nivel más exigente; su promedio de carreras limpias queda en 3.29 lue-

TJ Peña lo hizo, pero en la MLB

Si bien que un jugador de posición lance en partidos abiertos es habitual (hasta leyendas del madero como Albert Pujols lo hicieron) el referente dominicano de un bateador que haya convertido en lanzar su actividad principal es TJ Peña. Tras aparecer en 327 partidos como infielder entre 2006 y 2009 para Kansas City, el hijo mayor de Tony Peña hizo la transición a pitcher, no regresó al Big Show con su segundo rol.

Erick Mejía tiene 34 ponches en 28 entradas en la MiLB.

go de 13.2 inings con 14 ponches. Otorga 5.6 boletos por cada nueve capítulos y su WHIP colectivo es de 1.40 ante 113 bateadores.

¿Qué emociona más ponchar o dar un hit?

“No le sé decir, pero yo cuando poncho a alguien me siento bien, porque yo sé que es algo que es parte de mi proceso, algo como que me hace sentir bien, porque sé cómo que ¡wow, lo logré ponchar a este bateador! ¡Qué bien se siente!

Pero cuando tú conectas a un hit o un jonrón a la hora buena, no, yo creo que eso no tiene comparación”.

El integrante del equipo olímpico que ganó la medalla de bronce en Tokio 2020 insiste en lo desgastante que es para un bateador sincronizar vista y velocidad de manos y lidiar con la presión.

De momento descarta volver a ser jugador de posición y le cuesta asimilar cómo Ohtani puede desempeñarse en ambas funciones, debido al tiempo que requiere una y otra. b

Vladdy Jr., Ramírez, Machado y Marte encabezan votaciones al JE

Teoscar sube a 2do. lugar entre jardineros de la Nacional y Soto desciende al quinto

SD. Los dominicanos Vladimir Guerrero Jr., y Teoscar Hernández son los puntos más destacados de la presencia quisqueyana en el último corte de las votaciones con miras al Partido de Estrellas de las Grandes Ligas que se le celebrará en el Truist Park de Atlanta, el próximo 15 de julio.

En el segundo parte que fue anunciado ayer, el hijo del inmortal pasa a liderar el conteo para primera base en la Liga Americana con 1,192,604 votos, 74,103 más que Paul Goldschmidt (Yankees).

Desde el 17 de junio hasta ayer, el toletero que apunta a su quinto Juego de Estre-

llas consecutivo bateó para .380 (de 20-7) con tres dobles, dos jonrones y ocho remolcadas, un OBP de .480, un slugging de .800, y un OPS de 1.280.

En el primer anuncio (16 de junio), Goldschmidt llevaba 667,258 y Vladdy Jr. 614,726 sufragios.

Mientras que para la tercera base, José Ramírez, de los Guardianes, encabeza con 1,780,631 votos, a gran distancia de Alex Bregman, de Boston, que logra 654,377.

Jeremy Peña (Astros) es tercero entre los torpederos con 608,345 y su compañero Yainer Díaz va cuarto entre los receptores con 336,410.

Soto carbura de cara a un verano donde se dispara

Tiene 1.181 de OPS durante el mes de junio con siete cuadrangulares

SD. Luego de un preocupante arranque de campaña para Juan Soto las cosas han mejorado desde el último día de mayo y el jardinero de los Mets asusta de cara al tramo del año donde mejor responde. Las cosas para “Juanjo” antes del arranque de la jornada del lunes presentan una línea ofensiva de .255/.392/.480 con

16 cuadrangulares y 41 carreras empujadas, 14 dobles y 54 anotadas en 78 encuentros.

Pero desde el 31 de mayo su línea ofensiva de .329/.495/.714 con 20 carreras anotadas, tres dobles, ocho cuadrangulares, 15 carreras empujadas y una base robada.

El capitaleño está segundo en porcentaje de embasarse y cuarto en slugging en el Viejo Circuito durante el período, y en sus últimos 15 juegos batea .365 con siete extrabases y .500 de OBP.

Mientras que en la Liga Nacional, Teoscar Hernández (Dodgers) subió del tercero al segundo puesto entre los jardineros, al sumar 680,984 votos para llegar hasta los 1,366,537. Solo Pete CrowArmstrong (Cubs) con 2,005,630 va por delante.

En la misma lista, Ronald Acuña (Bravos) escala al cuarto puesto con 1,140,061, sobre Juan Soto (Mets), que baja al quinto con 1,048,781. Para la segunda base, Ketel Marte, de Arizona, va primero con 1,561,235 votos. b

Junio en su carrera

El guardabosque de 26 años de edad ha participado en 173 partidos en el mes de junio en su carrera y deja sus promedios de bateo, embasarse y extrabases en .284/.430/.528 con 36 cuadrangulares, 107 carreras empujadas, 130

0 Juan Soto proyecta superar los 30 cuadrangulares.

anotadas y 28 dobletes. El tercer mes de campaña ha sido una buena antesala para los picos en producción que logra Soto en los meses de julio y agosto. b

Vladimir Guerrero Jr. busca su quinto Juego de Estrellas.

DE BUENA TINTA

¿Con el nombre de una flor, sí?

El Ministerio Público vuelve a usar un mote

El Tribunal Constitucional prohibió, mediante una sentencia en abril pasado, usar motes públicos para nombrar operaciones contra el crimen. Sin embargo, el reciente fin de semana, el Ministerio Público volvió a usar uno que has-

ta bonito suena: Operación Begonias. Coincide con Cattleya, otra flor usada como mote en una intervención judicial para un mismo tipo de crimen: el desmantelamiento de una red de trata y explotación sexual de mujeres. Entonces, ¿para casos de mujeres les ponemos nombres delicados de plantas y, a los que vinculan a

Protagonista

del día

Juan Soto

Jardinero de los Mets

Disparó ayer su cuarto jonrón en los últimos siete días y llegó a 17 en la campaña, además de remolcar un par de vueltas para llegar a 43, experimentando una notable mejoría en el plato en el último mes de acción.

QUÉ COSAS

Hallan una cabeza colosal de mármol

ROMA El suelo de Roma reveló una nueva sorpresa arqueológica: el hallazgo de una cabeza colosal de mármol que ha permanecido enterrada durante siglos en la zona del Foro de Trajano, según anunció el ayuntamiento capitalino. El descubrimiento consiste en la escultura de una cabeza en mármol de grandes dimensiones que representa a un hombre con el cabello rizado y una expresión intensa y severa. EFE

hombres, de la fauna salvaje? ¡Vaya cosa! Repasando la sentencia TC/0225/25, el Tribunal Constitucional prohibió el “uso de motes o sobrenombres de manera pública por parte de los órganos investigativos del Estado que menoscaben los derechos fundamentales a la dignidad humana, derecho al honor, buen nom-

EL ESPÍA

Vitelio Mejía ya vivió el proceso de salida de Leonardo Matos de la Lidom y sabe que ese 2017 no había consenso para hacer un cambio en la entidad. De ahí que no se tomó ni a chiste ni se confió de todo el que le dice serle leal ante la propuesta de una nueva directiva planteada por el Consejo Regional de Desarrollo. En Lidom están watch out.

Joven brasileña cae en un volcán

INDONESIA La turista brasileña Juliana Marins, de 26 años, cayó al interior de un volcán en Indonesia, donde permanece desde hace tres días, a la espera de ser rescatada por las autoridades. Según informó la familia, dos montañistas experimentados se dirigen al lugar del accidente, aunque existen dudas sobre “si podrán continuar la operación de rescate de la noche a la mañana”. AGENCIAS

Turba mata 12 invitados

de una boda

LAGOS Ocho personas que viajaban como invitados a una boda murieron en el centro de Nigeria por el ataque de una turba a su autobús, informaron las autoridades, aunque Amnistía Internacional (AI) elevó a doce el número de fallecidos. El suceso ocurrió en el distrito de Mangun, en el área de gobierno local de Mangu, situado en el estado de Plateau. EFE

bre, propia imagen, integridad de las personas y presunción de inocencia”. ¿Entonces, nos quedaremos con flores? ¿O el problema es solo cuando el apodo muerde?

Una red de trata no es una maceta ni una flor tropical. Llamarla “Begonias” no la hace menos brutal, solo más decorativa para la nota de prensa. b

Numeritos

7 %

Precios del petróleo caen más de 7% tras ataque iraní contra base de EE. UU. en Catar.

328

Según la base de datos de la Lotería Nacional, en el país se promedia una banca por cada 328 habitantes.

Descubren tramo de cantera romana

BARCELONA Las obras de construcción de un edificio plurifamiliar en el distrito de Sants-Montjuïc se han visto interrumpidas por el hallazgo de los restos de una cantera romana que no sólo se cree que es una de las más antiguas de toda Catalunya, sino también de toda Europa, fechada entre los siglos II y I aC, según informó el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.