

Canciller teme que la crisis en Haití se convierta en un conflicto internacional
b Hace llamado ante la ONU para que se tomen medidas
b Denunció ocupación del consulado de RD en Mirebalais
b Pide un mayor control de las armas de fuego
EL ADIÓS AL PAPA FRANCISCO

p CIUDAD DEL VATICANO. Una mujer sostiene una foto del papa Francisco, quien falleció ayer a los 88 años de edad como consecuencia de un accidente cerebrovascular sufrido apenas un día después de haber celebrado la misa de Domingo de Resurrección. Francisco ingresó al hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días hospitalizado, el periodo más largo en sus 12 años como papa. b P4
Detienen embarazadas por nuevo protocolo
SD. La aplicación de un nuevo protocolo para la atención de pacientes extranjeros en hospitales saldó ayer la detención de parturientas, pacientes intimidados, servi-
cios denegados, desde tempranas horas. Aunque se había anunciado que los indocumentados recibirían servicios, hubo casos en los que no sucedió así. b P6

Tres ministros negociarán aranceles con Estados Unidos

La arena del Cibao se deteriora

DELANTE DEL SOL
Dionisio Soldevila
La responsabilidad
La acusación y orden de captura que pesa sobre el regidor del Partido Revolucionario Moderno, Edickson Herrera, por supuestos vínculos con el narcotráfico en el sur de Florida, copó la atención del mundo político dominicano.
Solo cinco días antes, la exdiputada del Partido de la Liberación Dominicana, Gladys Sofía Azcona (1998 y 2002) y su hijo Ramluis Mejía Azcona, así como el exdirector de Migración de Santiago Juan Isidro Pérez de la Rosa y su vástago, Juan Gabriel Pérez Tejada, recibieron condenas de 15 y 20 años por lavado de activos provenientes del narcotráfico.
No hay que recordar lo que sucedió con el diputado oficialista Mickey Gutiérrez, apresado en el 2021 en los Estados Unidos, donde fue acusado y condenado por liderar una red internacional que transportó más de 5,000 kilogramos de cocaína desde República Dominicana y Colombia hacia Esta-
dos Unidos, entre 2014 y 2020, estando en su cargo electo al momento de su detención. En cada caso, la respuesta ha sido virtualmente la misma de cada organización, cuando ha habido respuesta: se lamenta lo sucedido, se prometen medidas para expulsar y todo sigue en su mismo lugar, hasta que se repite la historia. Los líderes de las cúpulas de los partidos políticos parecen estar olvidando la responsabilidad que tienen con la sociedad y con el pueblo, más allá de tratar de ganar curules o cargos municipales.
Se supone que estas organizaciones deben servir como filtro para evitar que delincuentes ingresen a la política y corrompan a esos niveles, al menos es a lo que uno aspiraría, pero la historia reciente nos demuestra otra cosa.
La democracia dominicana ha mejorado considerablemente desde la época en que yo era apenas un niño, pero todos sus actores deben cuidarla para evitar que se degrade y que repitamos errores como los que hoy vemos en países latinoamericanos muy cercanos a nosotros, que se ven hundidos en dictaduras o en estados de crisis absoluta e imposibles de gobernar. b
dsoldevila@diariolibre.com

Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 32 Mínima 19
KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 26/12 Nub Miami 27/23 Nub Orlando 32/19 Nub
San Juan 28/22 Nub
Madrid 18/6 Chu
Luis Abinader Presidente


NOTICIAS
“La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”Nayib Bukele, presidente de El Salvador (a Nicolás Maduro)
El papa Francisco mantuvo una relación estrecha con RD
b Recibió a Abinader, a Danilo y a sus respectivas vices b El país declaró duelo oficial por tres días en su honor
MUERTE DEL PAPA
SD. A la 1:35 de la madrugada de ayer hora dominicana el Vaticano informó la muerte del papa Francisco: “Regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció el camarlengo Kevin Ferrell. El papa Francisco, nombre que acogió el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio cuando fue elegido sumo pontífice de la iglesia católica, el 13 de marzo del 2013, ha tenido toda una vida consagrada a la fe.
Fue elegido por los 115 cardenales en la Capilla Sixtina de El Vaticano, luego de

que de Benedicto XVI presentara su renuncia el 28 de febrero ese año, cuando declaró que no tenía fuerzas.
Benedicto XVI, nombre asumido por el alemán Joseph Ratzinger, asumió en 2005, luego de la muerte de Juan Pablo II.
Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el ba-
Duelo oficial en el país
El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo oficial a partir de hoy por la muerte del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. En un decreto, Abinader resaltó la figura del pontífice “como un líder global que impulsó importantes reformas dentro de la iglesia católica y se caracterizó por su humildad, apertura al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos”. Durante las jornadas de duelo, la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos. Aunque no visitó RD durante su pontificado, Francisco mantuvo una relación cercana con el país, mostrando gestos de solidaridad y empatía en momentos difíciles, como su oración por las víctimas de la discoteca Jet Set.
0 El papa Francisco murió a los 88 años de edad, luego de sufrir un accidente cerebrovascular.
rrio de Flores, Buenos Aires, en la Argentina. Fue el primer hijo del matrimonio de los italianos Mario José Francisco Bergoglio y de Regina María Sivori, un empleado ferroviario y de un ama de casa.
Sus primeros contactos con la fe lo aprendió de su abuela y las monjas del Jardín de Infantes del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, donde recibió su primera comunión. A los 17 años, tomó la decisión de inclinarse por la vocación sacerdotal y cinco años más tarde, ingresó a un seminario dirigido por jesuitas. b

Francisco pidió un sepulcro
sencillo en su testamento
EL VATICANO. En un testamento publicado por el Vaticano horas después de su fallecimiento a los 88 años, el papa Francisco expresa su voluntad de un sepulcro “sencillo”, en una basílica de Roma dedicada al culto de María.
“Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura”, dice el testamento del jesuita argentino, con fecha del 29 de junio de 2022.
En él, el papa pide que sus restos mortales “descansen, esperando el Día de la Resurrección, en la basílica papal de Santa María la Mayor”, en el centro de Roma.
También da instrucciones precisas sobre su lugar de descanso, “el nicho ubicado en la nave lateral entre la capilla Paolina (capilla de Salus Populi Romani) y la capilla Sforza de la mencionada basílica papal”.
Además Francisco pide un sepulcro “de tierra, sencillo, sin ninguna decoración particular y con una única inscripción: Franciscus”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Francisco, el primer papa latinoamericano, murió ayer a los 88 años tras más de una década de pontificado muy popular entre los fieles. b AFP
Semana Santa 2025 dejó 32 fallecidos, según el COE
El COE indicó que, las intoxicaciones por bebidas alcohólicas afectaron a 587 personas
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que, durante el asueto de Semana Santa (del 17 al 20 de abril de 2025), fallecieron 32 perso-
Intoxicaciones de menores
El COE indicó que las intoxicaciones por bebidas alcohólicas afectaron a 587 personas, incluyendo 25 menores de edad entre siete y 17 años. Además, 175 personas resultaron afectadas por intoxicaciones alimentarias.En el caso de los menores de edad, se trató de dos niñas de siete y nueve años, lo que fue calificado como “preocupante”. 4
nas, dentro y fuera de los operativos de seguridad.
Esta cifra es mayor a la registrada en la Semana Santa del año pasado, cuando se reportaron 27 fallecidos. De acuerdo con el cuarto boletín de la institución, 30 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito y dos ahogados. La mayoría de los fallecidos por colisiones se trasladaban en motocicletas, alcanzando un total de 26 muertes, mientras que una persona murió por atropellamiento y tres en accidentes con vehículos livianos.
Las autoridades explicaron que 10 de los fallecidos por accidentes de tránsito estaban dentro del dispositivo de seguridad y veinte fuera de este. Asimismo, una de las víctimas por asfixia por inmersión se registró dentro
Abinader anuncia que este viernes hará un recorrido
por la frontera
Informó que hoy el Ejército graduará a 860 nuevos soldados que serán desplegados ya
SD. El presidente Luis Abinader informó ayer que el viernes realizará un recorrido por la frontera para dar seguimiento a las 15 medidas que dispuso para hacer frente a la migración irregular de haitianos a territorio nacional.
El mandatario hizo el anuncio durante LA Semanal con la Prensa, donde
pasó balance de la ejecución de estas medidas.
El mandatario señaló que actualmente la zona fronteriza fue reorganizada con tres brigadas del Ejército: 3ra. en San Juan, 4ta. en Mao y 5ta. en Barahona.
Explicó que cada brigada estará dividida en dos áreas operativas que liderarán dos coroneles para una ma-

Autoridades en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mientras ofrecen último boletín del operativo de Semana Santa 2025.
del dispositivo, y otra, fuera del mismo.
En total, ocurrieron en Semana Santa 212 accidentes de tránsito, que dejaron 246 personas afectadas. 85 de estos accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras, y 127 en cascos urbanos.
A pesar de que las cifras superan las del operativo anterior, el director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que la cantidad de muertes se mantuvo dentro de los parámetros normales.
“Si hacemos una mirada retrospectiva a lo que ocurre en los días normales, mueren entre ocho y nueve personas diarias, y a veces más. No obstante al desplazamiento de más de 4,600,000 durante el asueto, la media se mantuvo”, expresó.
Añadió: “No significa que no estemos apenados o conmovidos por la situación de que cada vez que muere un dominicano, enluta su familia y al país”. b

El presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa.
yor supervisión y control de la frontera.
“Esta reorganización se suma a las operaciones de seguridad ya existente en cada área de responsabilidad, fortaleciendo el con-
trol fronterizo”, manifestó. El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández dijo que actualmente hay en la frontera unos 174 puestos de destacamentos, compañías y batallones. b
Mujeres embarazadas detenidas en hospitales por protocolo migratorio
En su primer día, la nueva política provocó arrestos de extranjeras en centros de salud y generó tensión
SANTO DOMINGO. La aplicación de un nuevo protocolo para la atención de pacientes extranjeros en hospitales públicos se saldó ayer con la detención de parturientas, pacientes intimidados, servicios denegados y mucha confusión.
Temprano en la mañana, varias mujeres embarazadas de nacionalidad haitiana eran escoltadas fuera de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia por agentes de Migración. Algunas habían acudido al centro en busca de atención médica. Otras ni siquiera lograron cruzar la puerta de entrada.
A pocas horas de entrar
en vigencia el nuevo protocolo migratorio, las consecuencias ya eran visibles: detenciones, vehículos oficiales en los alrededores de hospitales y pacientes intimidados por la vigilancia.
Una escena similar ocurrió en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, donde fueron arrestadas no sólo haitianas, sino también otras extranjeras en situación migratoria irregular, como una ciudadana italiana y otra boliviana. Las detenciones se produjeron incluso antes de que las mujeres pudieran acceder a los servicios médicos.
El protocolo, activado a
Canciller advierte avance de bandas a la frontera y teme un grave conflicto
Roberto Álvarez denunció que en el ataque a Mirebalais, tomaron el consulado dominicano
SD. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, manifestó ayer ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que si no se actúa con contundencia para erradicar la crisis en Haití se corre el peligro de que esta se pueda convertir en un conflicto internacional.
“Si se continúa en este estado de letargo y no se interviene con la contundencia necesaria para erradicar de raíz esta prolongada crisis, corremos el grave riesgo de presenciar su transformación en un conflicto internacional de proporciones imprevisibles”, dijo el funcionario dominicano ante las delegaciones internacionales presentes en la sesión de ayer en la que se debatió la crisis en Haití y el incremento de la violencia de las pandillas. Álvarez sostuvo que, ante

las 5:00 a.m. de ayer en 33 hospitales, exige a los pacientes extranjeros presentar documentos que acrediten su estatus migratorio: una identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio. En caso de no contar con estos, se garantiza sólo la atención médica de emergencia. Luego de ser esta-

0 Al hablar en la ONU sobre la crisis en Haití, Roberto Álvarez, canciller dominicano, denunció que en el ataque a Mirabalais, las bandas tomaron el consulado dominicano.
bilizados, los pacientes deben ser reportados a la Dirección de Migración para su eventual repatriación. Durante todo el día, camiones de Migración recorrieron centros médicos de Santo Domingo. En el caso de La Altagracia, un vehículo oficial partió pasado el mediodía con varias personas a bordo.b
una crisis, la estrategia más eficaz consiste en abordarla antes de que se intensifique y no esperar a que esté fuera de control para luego trabajar desesperadamente en la búsqueda de la paz.
Tomaron el consulado En su discurso en Naciones Unidas, el canciller manifestó que hace 11 días, dos que las bandas criminales haitianas embistieron la comuna de Mirebalais y ocuparon la sede del consulado dominicano en ese poblado: “Afortunadamente el personal que custodiaba el edificio había sido retirado previamente”. Álvarez sostuvo además que los criminales han amenazado con seguir su marcha desde Mirebalais hacia la frontera.b
Agentes de migración llevándose a una extranjera de la Maternidad de La Altagracia.

La empresa Pinsa corrige fugas
y refuerza estructura
del puente de la 17
Se repararon fallos estructurales que amenazaban a los usuarios
SANTO DOMINGO. Durante la Semana Santa, la empresa Proyectos Industriales S.A. (Pinsa), contratista del Ministerio de Obras Públicas, intensificó los trabajos de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17.
Las labores incluyeron la corrección de fuga en una tubería de 40 pulgadas y el refuerzo de vigas metálicas dañadas por la corrosión. En la cabecera norte, en la ribera del Ozama, se soldaron dos parches a una tubería que afectaba la estructura desde hacía años. Aunque se corrigió esa filtración, otra fuga cercana aún no ha sido atendida.
También se reemplazó una losa de rodamiento que había sido sustituida por
Regidor del PRM es acusado en EE. UU. por tráfico
de narcóticos
Sería el segundo funcionario electo del PRM enjuiciado
SD. El regidor del Distrito Nacional Edickson Herrera Silvestre (alias El Regidor) se sumó a la lista de funcionarios electos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que han sido investigados o imputados por narcotráfico. Una corte federal del sur de Florida presentó una acusación formal contra Herrera Silvestre, José Eduviges Aponte Torres (alias Buby o Meano) y William Durán Jerez (alias El General) por su presunta participación en una red internacional de tráfico de cocaína.

imputados enfrentan tres cargos federales, todos vinculados a conspiraciones para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.
una plancha metálica, cuya vibración generaba molestias a los residentes cercanos.
Para permitir que el concreto seque antes de asfaltar, se restringió un carril en dirección a Los Mina, provocando congestión vehicular.
Los trabajos incluyeron la colocación de láminas metálicas de refuerzo, limpieza de óxido y aplicación de pintura anticorrosiva.
Desde la semana pasada, cuando se viralizó un video que evidenciaba el deterioro de una viga, personal técnico ha estado trabajando en el lugar.
La intervención incluye tres fases: limpieza de la estructura, escaneo técnico para evaluar daños y diseño de reforzamiento estructural conforme a estándares internacionales.
Aunque no se ha informado una fecha de finalización, las autoridades aseguran que el proceso avanza según lo programado. b
El expediente, depositado en ese tribunal el 5 de marzo de 2025, detalla que los
Según la acusación, los encartados se habrían complotado con otras personas en RD y La Florida para hacer llegar la droga a Estados Unidos. b
Intrant inhabilita a conductores por irregularidades
Operativo de la Semana Santa revela fallas críticas en transporte público
SD. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inhabilitó a 302 conductores del transporte público urbano e interurbano, tras detectar que circulaban con licencias vencidas, extraviadas o con categorías que no corresponden al tipo de vehículo que operaban. Los resultados se obtuvieron tras la realización de 7,727 inspecciones técnicas visuales a nivel nacional, como parte del operativo
“Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”, con el propósito de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito durante el asueto. Las inspecciones realizadas por el Intrant se llevaron a cabo en 116 terminales de autobús, carros y motocicletas, donde también se realizaron pruebas toxicológicas a los conductores, resultando negativas 196 pruebas de dopaje y 532 pruebas de alcohol. Entre las fallas y omisiones identificadas se encontraron: 63 vehículos con seguros vencidos, 278 con luces LED o tuercas afiladas en neumáticos. b
Edickson Herrera Silvestre
Trabajadores dan mantenimiento a una de las vigas.
Someten un proyecto permitirá verificar seguridad de las edificaciones
La propuesta buscaría prevenir otro suceso como el de la discoteca Jet Set
SANTO DOMINGO. El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo sometió un proyecto de ley mediante el cual se establece la inspección, supervisión y certificación técnica obligatoria de edificaciones públicas y privadas y empodera a la ciudadanía para que puedan estar al tanto mediante diversas vías de los niveles de seguridad de las edificaciones.
El proyecto de ley tiene como objetivo establecer la inspección y certificación técnica obligatoria de edificaciones y obras en uso de alta demanda de la población, tales como plazas comerciales, edificios, colegios, hoteles, discotecas,

restaurantes, clínicas, cines, teatros y cualquier tipo de espacio que por su naturaleza sea ocupado por más de diez personas de manera simultánea.
La pieza legislativa depositada por el diputado Raposo establece que dicha inspección y certificación se realizará cada cinco años.
Omar Fernández entrega RD$3 millones a sobrevivientes del Jet Set
El sector privado aportó al fondo este mes Jompéame identificó a beneficiarios
SD. La oficina senatorial del Distrito Nacional, encabezada por el senador Omar Fernández, informó que tres millones de pesos fueron destinados a la atención de las emergencias de sobrevivientes y dependientes directos de las víctimas de tragedia de la discoteca Jet Set.
De acuerdo a una nota de prensa, la Fundación Jom-
péame, tuvo la iniciativa de la identificación y seguimiento de las familias para priorizar el uso de estos recursos en el pago de escolaridad de los menores, bajo la tutela de personas fallecidas o heridos de la emergencia del pasado 8 de abril, así como el apoyo para tratamientos médicos de sobrevivientes y/o adultos mayores dependientes
De ser aprobada la propuesta obligaría a los propietarios de cada establecimiento a colocar en un lugar visible cercano a cada puerta del establecimiento la certificación que indique cumple con las normas técnicas requeridas para el tipo de edificación en cuestión, garantizando con ello la seguridad física del espacio.

de víctimas mientras se insertan en lo programas sociales del Estado.
En una publicación del senador del Distrito Nacional en colaboración con Jompéame, se informó que los 3 millones de pesos entregados a las víctimas provienen del Fondo Gadiel (o
La pieza obligaría a que la certificación colocada cuente con un código QR que se dirija a la base de datos del referido ministerio, para que cualquier usuario pueda verificar la validez del documento.
Según explicó el legislador del PRD, el proceso de certificación estaría a cargo del Ministerio de la Vivienda, Habitad y Edificaciones, La entidad se auxiliaría de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones y firmas acreditadas para esos fines.
La normativa legislativa es presentada tras el trágico hecho sucedido en la discoteca capitalina que ocasionó la muerte de 232 personas y más de 190 resultaron heridos, acontecimiento que ha llenado de luto y de dolor a todos los dominicanos. b
Fondo de Asistencia Social) y de aportes del sector privado.
Se explicó que, inmediatamente concluyó el proceso de levantamiento e identificación de los afectados, se trabajó en la entrega de los recursos.
Presentará iniciativa
El legislador de la Fuerza del Pueblo informó que esta semana presentará una pieza legislativa complementaria a esta medida de emergencia, para atender otros aspectos de la situación.
Reiteró la disposición de la oficina senatorial de apoyar dentro de sus atribuciones a las familias afectadas con el lamentable suceso. b
Ramón Raposo es uno de los 5 diputados nacionales.
El senador del Distrito.
Estados Unidos y RD se infiltran en redes de tráfico de armas hacia Haití
Las autoridades dominicanas han evitado que armas lleguen a Haití
SANTO DOMINGO. Los esfuerzos de los Estados Unidos para prevenir el tráfico de armas hacia la República Dominicana, que en la mayoría de casos tienen como destino a Haití, incluye técnicas de investigación encubierta, con la que se infiltran en las redes de tráfico para dar con los miembros clave y ejecutar arrestos específicos, desmantelando la estructura desde adentro.
Así lo explicó Chelsia Hetrick, consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de los EE. UU., quien aseguró que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) en Santo Domingo “toma muy en serio la

amenaza del tráfico internacional de armas de fuego, especialmente aquellas que salen de territorio estadounidense hacia la República Dominicana”.
En un informe publicado en octubre de 2023, los expertos de la ONU identificaron a Estados Unidos como el principal suplidor de armas de fuego de todo tipo a Haití, seguido de Re-
Hallan culpable de aceptar sobornos a la esposa del exsenador Bob Menéndez
El jurado halló a Nadine Menéndez culpable de quince cargos
NUEVA YORK. Nadine Menéndez, esposa del exsenador demócrata Bob Menéndez, condenado a 11 años de prisión por corrupción, fue declarada ayer en un tribunal de Nueva York culpable de participar en la trama urdida por su marido, aceptando cuantiosos sobornos.
Tras dos días de delibera-
ción, el jurado halló a Menéndez, de 58 años, culpable de los quince cargos que enfrentaba, entre ellos soborno, obstrucción de la justicia y conspiración para convertir a su marido en un agente de Egipto, según los medios locales.
De acuerdo con la Fiscalía, la mujer ejerció un rol fundamental en la trama de sobornos del exsenador que trató de ocultar tras descubrir que estaba siendo investigada por las autoridades federales.
pública Dominicana que funge como puente para el contrabando y vendedor directo de bandas peligrosas.
Solo en lo que va de año, las autoridades dominicanas han evitado que más de 50 armas de fuego lleguen a las manos de las pandillas haitianas, siendo la incautación más reciente el pasado 4 de marzo en el puerto de Haina.

El demócrata, que representó durante tres décadas a Nueva Jersey en el Congreso, primero desde la Cámara de Representantes y luego desde el Senado, y su esposa fueron acusados de aceptar regalos millonarios
En un contenedor enviado desde Miami, Florida, agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA) hallaron 23 armas de fuego que iban a ser enviadas a Haití, entre las que se incluían fusil Barret calibre 50 mm, 17 fusiles calibre 7.62, un fusil calibre 9, cinco pistolas marca Glock calibre 9 mm y una ametralladora Uzi. b
de Egipto y Catar para que los ayudasen mientras él estuvo en el cargo.
En los primeros días del juicio, los fiscales argumentaron que Nadine hizo “el trabajo sucio” y que ella y su marido “entablaron una relación corrupta con tres socios y empresarios de Nueva Jersey”, ofreciendo información sensible a funcionarios del Gobierno de Egipto, recoge CBS.
El juez del caso, Sidney Stein, fijó la sentencia de Nadine para el próximo 12 de junio.
Bob Menéndez, de 71 años y que presidió el poderoso Comité de Relaciones Exteriores, fue hallado culpable el año pasado de 16 cargos. b EFE
Arsenal incautado por la DGA el pasado 4 de marzo.
Nadine Menéndez
Tres ministros acudirán a Washington para negociar tasa del 10 % en aranceles
b Abinader fue enfático en que “no hay razón” para aplicarla b Es el primer diálogo formal entre EE. UU. y RD sobre el tema
SD. Una delegación del Gobierno dominicano sostendrá este martes una reunión con representantes comerciales en Washington para proponer la negociación de la tasa del 10 % en aranceles que el presidente Donald Trump impuso a los productos dominicanos que ingresen a Estados Unidos, como parte de su nueva política comercial global.
La comisión estará encabezada por los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda e Industria, Comercio y Mipymes (Roberto Álvarez, José Manuel Vicente y Víctor Bisonó, respectivamente), en un encuentro que colocaría a la República Dominicana entre los primeros países que entabla un diálogo directo con el Gobierno de los Estados Unidos sobre esta decisión.
“No hay razón para imponer un 10 % a la República Dominicana”, afirmó el presidente de la República, Luis Abinader, al ser pre-

0 Contenedores en Haina, uno de los puertos desde el que se envía productos locales a EE. UU.
guntado sobre cuál sería “la contraoferta” que presentarían estos ministros al equipo de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), que lidera Jamieson Greer.
“Si son por las razones que dice el Gobierno norteamericano de reciprocidad, no hay ninguna razón para que se mantenga ese 10 %,
Wall Street cae más del 2 %
4
Wall Street cerró con caídas de más del 2 % tras un nuevo ataque del presidente estadounidense, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mientras sigue la incertidumbre sobre las negociaciones arancelarias de Washington. Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó un 2.48, hasta 38,170 puntos; el S&P 500 cedió un 2.36 %, hasta 5,158 unidades, y el tecnológico Nasdaq se dejó un 2.55 %, hasta 15,870 enteros, en medio de un repunte de volatilidad. Trump arremetió en Truth Social contra Powell, cuyo despido pidió la semana pasada, y le instó a bajar los tipos de interés para evitar la ralentización de la economía.
La Semana Santa atrajo a 201,889 turistas al país
SD. El asueto de Semana Santa motivó a 201,889 turistas a elegir a RD para pasar sus vacaciones, alcanzando el “más alto nivel registrado de visitas para esta temporada”, según el ministro de Turismo, David Collado.
En un mensaje publicado en X, el funcionario explicó que esto se tradujo en una ocupación de aproximadamente 63,000 habitaciones hoteleras, lo que refleja el dinamismo de la industria turística gracias a esta temporada.
aún siendo el arancel más bajo que han establecido”, agregó Abinader en LA Semanal con la Prensa al referirse al tema.
Una medida vigente
Este país es uno de las 184 naciones a los que se les comenzó a aplicar la nueva tasa arancelaria desde el pasado 5 de abril, lo que rápidamente alertó a las empresas exportadoras e industrias de zonas francas, dos de los segmentos productivos directamente afectados por la medida.
El ministro Bisonó confirmó, un día después del anuncio de Trump, el 2 de abril, la creación de dos mesas técnicas intersectoriales, en las que incluyó a líderes empresariales, para evaluar, en conjunto, el impacto de esta medida. Al mismo tiempo, las autoridades establecieron una comisión que ha sesionado de forma permanente. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Durante la Semana Santa, las habitaciones hoteleras registraron una buena ocupación debido, también, a la movilización de los turistas locales, afirmó Collado.
Boca Chica y Juan Dolio fueron los destinos que presentaron una mayor tasa de ocupación hotelera, con 88.2 %, seguidos de Sosúa y Bávaro Punta-Cana, ambos registrando una ocupación de 87 %. Conforme las estimaciones del Ministerio de Turismo, este flujo turístico se tradujo en 242 millones de dólares en valor agregado para la economía, con un impacto directo en actividades productivas, que incluyeron
■ Transporte
■ Excursiones
■ Restaurantes
■ Inmobiliarias
■ Guías turísticos.
“La actividad hotelera siguió impulsando la economía mediante compras al sector agropecuario, bebidas, industria de alimentos, pesca y servicios profesionales, que solamente en esta semana se estima generaron más de 1,600 millones de pesos”, puntualizó Collado. b
REVISTA
La segunda temporada de ‘Andor’ encara “la historia más humana” del universo de Star Wars, la película es protagonizada por el mexicano el actor Diego Luna.

Las salas de cine en la RD: del ritual familiar al dominio empresarial
b ¿Cómo ha cambiado la forma de disfrutar del séptimo arte? b Varios expertos evalúan la industria local y los procesos que ha vivido
SANTO DOMINGO. En la actualidad, ir al cine en la República Dominicana ha dejado de ser una actividad exclusiva para cinéfilos. La oferta cinematográfica, cada vez más variada, ha transformado esta experiencia en una costumbre familiar.
“Indudablemente el cine sigue siendo la principal actividad de entretenimiento para la familia y creo que por eso sigue estando en plazas, centros comerciales; es una forma de aglutinar todas las ofertas en un solo lugar y es divertido. Es positivo y creo que a nivel comercial eso también ayuda”, reflexiona Ysidro Eduardo García Rodríguez, crítico de cine, docente de Apreciación Cinematográfica en la Universidad Iberoamericana (Unibe), y jurado del Festival de Cine
Global Funglode y del Festival de Cine Fine Arts.
“Sí, tú comes, puedes comprar algo en las tiendas y están integrando los supermercados. O sea, creo que también a nivel de ciudad y de organización ayuda mucho porque no te tienes que trasladar”, añade, destacando el carácter funcional del cine moderno.
José D’ Laura, votante de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood y director del Cine Club del Centro León, quien recientemente presidió el jurado del Festival de Cine Fine Arts, aporta otra perspectiva: el cine como ritual social. “Hay que entender que el cine es una actividad social. No es lo mismo ver una película en streaming en la casa o en cualquier otro formato, porque puedes verla hasta en ropa in-
¿Es costoso ir al cine en RD?
4
Para D’ Laura las salas de cine de República Dominicana tienen un nivel accesible, respecto a otras naciones. “Pienso que todavía estamos en un muy buen nivel, porque fíjate que en los últimos años ya estamos estrenando al mismo tiempo que en Estados Unidos. Entonces, una sala de estreno en Estados Unidos, en Nueva York, de buena calidad, una buena tanda, te cuesta una boleta 15 o 20 dólares. Aquí es mucho menos y posiblemente la sala está al mismo nivel”.

Ir al cine en familia se ha convertido en una experiencia que abarca más que ver una simple película.
terior. Ahora, ir al cine, ir con la familia, implica todo un proceso social de que hay que cambiarse, hay que vestirse, hay que trasladarse, probablemente luego hay que compartir una cena. Entonces eso habla de un elemento común que es el cine, que en el contexto en que lo estamos viendo sirve como elemento integrador de una familia. Si vamos a ver una película, qué sé yo, una cinta de dibujos animados, entonces luego resulta que con la cena eso se convierte en una conversación sobre una película. Y en que los niños o los mayores pueden preguntar en torno a la película alguna de sus ideas”.
De acuerdo con registros del Archivo General de la Nación, el 6 de agosto de 1971 marcó un hito en la historia del cine nacional: la inauguración del Cine Triple, el primero con sala múltiple (tres), ubicado en la George Washington con Félix Mariano Lluberes, justo al lado de lo que hoy es el Ministerio de Cultura. En aquel entonces, Santo Domingo contaba con siete salas de estreno, concentrando la mayoría de los espacios de exhibición en la capital. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El sabor auténtico de Samaná conquista al chef José Andrés
Con entusiasmo compartió sus experiencias en la costa noreste del país
SD. El chef español José Andrés, conocido por su incansable labor humanitaria y su pasión por la gastronomía, se encuentra actualmente en República Dominicana, disfrutando de lo mejor que ofrece la media isla: su comida, sus paisajes y su gente.
A través de sus redes sociales, el chef compartió con entusiasmo algunas de sus impresiones sobre su experiencia en la costa noreste del país.
“Días increíbles en Samaná, Cap Limón... República Dominicana tiene una experiencia turística de primer nivel... mariscos

increíbles. Comida... como sancocho, camarones de Sánchez, huevas de pescado de Mahi Mahi, ¡ahora en temporada!”, escribió en su cuenta de X junto a una galería de fotografías que mostraban una playa y platos típicos de la cocina dominicana.
LUCES Y VANIDADES
El millonario patrimonio de Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa no sólo ha dejado una huella imborrable en la literatura universal, sino que también ha acumulado, a lo largo de décadas de éxito y reconocimiento, un importante patrimonio que ahora deberá ser repartido entre sus
Caminata
“Dale color a mi vida”
Con la caminata “Dale color a mi vida”, la Fundación Manos Unidas por Autismo busca lograr la inclusión social y laboral de personas adultas con autismo. La actividad se
herederos. Salvo que su testamento indique lo contrario, sus tres hijos (Álvaro, Gonzalo y Morgana) serían los beneficiarios naturales de su legado, donde destacan varios inmuebles repartidos por el mundo y sus derechos de autor.

Labor solidaria
A través de su organización, World Central Kitchen (WCK), el reconocido cocinero ha desarrollado una labor constante en República Dominicana, especialmente en momentos de crisis. Tras el paso del huracán Fiona, WCK desplegó operativos de asistencia alimentaria en zonas afectadas, llevando comida caliente y apoyo logístico a las comunidades más vulnerables. Durante la pandemia, la organización trabajó con aliados locales para mitigar el impacto del COVID-19. “Nuestra misión principal es mitigar el hambre en lugares afectados por desastres naturales o económicos”, comentó.
El chef es una celebridad de la gastronomía y ha visitado en otras ocasiones el país. b

llevará a cabo el domingo 27 de abril de 2025, a las 8:00 a.m., en el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso. Se trata de una jornada que marca un gran paso hacia la inclusión, la aceptación y el respeto de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista.
HORÓSCOPO
ARIES
No pienses que todo lo que te rodea está en contra de tus ideas, los demás también deben tener sus opiniones.
TAURO
Harías bien en revisar la forma en que tratas a tu pareja: esos repentinos cambios de humor no van a ayudarte a recuperar su confianza.
GÉMINIS
Buenas perspectivas en el trabajo; se incorporará alguien que aportará grandes dosis de sensatez y agilidad.
CÁNCER
Tienes todas las papeletas para ser tú el perjudicado en una discusión en el trabajo, iniciada por algo sin importancia.
LEO
Pese a que pases por una fase delicada en el trabajo, tus seres queridos esperan más de ti.
VIRGO
Los Virgos solteros necesitan una pareja con la que sentir afinidades culturales e intelectuales.
LIBRA
Surgirán comentarios malintencionados de los que debes mantenerte apartado; aunque no vayan dirigidos a ti, podrás verte implicado.
ESCORPIO
Te llevarás sorpresas de alguien que crees conocer muy bien y con la que te une una relación muy estrecha.
SAGITARIO
No te interesa perder el buen humor, aunque en principio las circunstancias no acompañen.
CAPRICORNIO
Buen momento personal y profesional; posibilidad de que te ofrezcan un viaje o un ascenso en el trabajo.
ACUARIO
Tu vida social podría dar un vuelco ante la novedosa sintonía con una persona con la que mantienes una relación de amor-odio.
PISCIS
Con el dinero hoy no puedes jugar. Tampoco debes arriesgar cantidades pequeñas, la pérdida puede ser mayor que la inversión.
José Andrés
DEPORTES
“Sabía que Luka Doncic era importante para los aficionados, pero está claro que no sabía hasta qué punto. Cuando tienes a 20,000 personas coreando ‘Despedid a Nico’, lo sientes. Es increíble, pero no en sentido positivo” Nico Harrison, gerente de los Mavericks

El techo de la Gran Arena del Cibao se deteriora y no parecer tener dolientes
b Se trata del mayor aforo de la región Cibao b Las goteras alcanzan el tabloncillo
y oficinas

SANTO DOMINGO. El presidente del patronato dice que no sabía nada sobre las filtraciones en el techo. El administrador dice no tener recursos para esas reparaciones, y desde Abasaca, como asociación de baloncesto, dicen no ser ingenieros ni tener que ver con eso. Sobre esa clase de limbo institucional descansa el techo envejeciente de una edificación como la Gran Arena del Cibao, Dr. Oscar Gobaira, inaugurada en 1978, y que muestra un notable y franco deterioro a la vista de todos.
Imágenes obtenidas por Diario Libre muestran una gran parte de la superficie descolorida, con la goma
impermeable levantada y orificios sobre el techo. Fuentes consultadas aseguran que les fueron sustraídas planchas de cobre, sustituidas por láminas de zinc, menos resistentes a la
gran acumulación de agua cuando.
Nada desde 2008
La última vez que se hizo una remodelación a la instalación fue en el 2008. En-
RD$17 millones para los aires
Desde el patronato aseguran que el ministro Cruz envió un cheque por valor de RD$17 millones que fue depositado a principios de este año destinado a reparar el sistema de aire acondicionado. Las otras fuentes de ingresos son las recaudaciones por presentaciones artísticas, culturales, cobros por uso de parqueos. En septiembre de 2024, la administración envió al Miderec un presupuesto por RD$8 millones para las reparaciones del techo sin recibir respuesta todavía. La Arena fue considerada por la Fedombal para la ventana de febrero ante Canadá y Nicaragua, pero pronto fue descartada.
tonces, la desaparecida Oisoe informó de la inversión de RD$600 millones, y fue renombrada como “Gran Arena del Cibao, Dr. Oscar Gobaira”.
“Si llueve fuerte hay goteras. Llegan a la cancha y a los alrededores de donde están los anotadores”, afirma José Luis Aracena, presidente desde 2020 de la Asociación de Baloncesto de Santiago de los Caballeros, que este miércoles convoca al inicio de la serie final del torneo superior entre los clubes Pueblo Nuevo y Plaza Valerio.
Desde mayo será la sede de los Metros de Santiago, en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).
“Se robaron las planchas de cobre que son las que hacen que el agua no se filtre”, indica Aracena.
En abril de 2024, el presidente Luis Abinader, anunció una millonaria intervención.
En una instalación en la que la Abasaca asegura supera las 4,500 personas por noche, parte de lo recaudado por esa vía y otros eventos desde la administración dicen utilizarlo para reparar baños, pintar pasillos y otras obras menores.
“El techado está en muy malas condiciones, desde hace más de cinco años”, dice Tony Peña. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El techado del Oscar Gobaira puede acoger hasta 8, 000 personas sentadas.
Ramírez logró quinto vuelacercas y trepa en histórico de extrabases
Los Marlins subieron a Agustín Ramírez y Ronny Simón y la RD ha llevado a 940 peloteros a MLB
CLEVELAND. La afición de Cleveland coreó “José, José, José, José” en la tercera entrada del lunes, dándole la bienvenida a José Ramírez mientras este se refugiaba en la caja de bateo para su segunda aparición en el plato. Dos lanzamientos después, el tercera base de los Guardianes les agradeció de la misma manera. Ramírez conectó un jonrón de tres carreras contra Clarke Schmidt, el abridor de los Yankees, impulsando la ofensiva de Cleveland en su victoria por 6-4 sobre Nueva York en el Progressive Field.
Fue parte de una gran noche en el plato para Ramírez, quien se fue de 5-2 con cuatro carreras impulsadas y reescribió el libro de récords de la franquicia. Con ese jonrón, Ramírez ahora ocupa el segundo lugar en la historia del club en extrabase con 668. Comenzó la noche empatado con Tris Speaker, el jardinero miembro del Salón de la Fama. Y con un largo camino por recorrer esta temporada, no es descabellado que pueda establecer el nuevo récord histórico, que actualmente ostenta Earl Averill (724).
Un Tatis Jr., sano reclama lugar en el debate al mejor
Su bate, velocidad y guante ayudan a San Diego a un arranque puntero
SANTO DOMINGO. Por separados, Manny Acta y Manny Mota dicen y explican con detalles que Fernando Tatis Jr., es el mejor pelotero dominicano de la actualidad y el Bebo asegura que cuando está sano no se considera segundo de nadie en toda la MLB.
El arranque del curso 2025 del guardabosque derecho de los Padres respalda esos
comentarios. Con 26 años, afincado en una posición lejana a la suya original y aprovechando una ventana que le ha dado la salud, Tatis Jr., parece estar de vuelta a esa versión que se puso en primera línea para ser la cara del béisbol.
El petromacorisano lidera a unos Padres que arrancaron la semana con el mejor récord de las Grandes Ligas (16-6), otra incursión más en la pelea por figurar entre los mejores de la liga, una que la cadena de visitas a la lista de lesionados y la suspensión por dopaje

El lunes también marcó el 34.º juego de Ramírez con al menos cuatro carreras impulsadas, lo que lo ubica en el cuarto lugar en la historia de la franquicia. Averill (41), Hal Trosky (37) y

Fernando Tatis Jr., lidera la ofensiva de los Padres.
que le costó todo 2022 lo han sacado más de una vez. En los primeros 21 partidos, Tatis Jr., lidera la Liga Nacional en bateo (.358), cuadrangulares (8) y victorias sobre jugador reemplazo (WAR) en la versión de FanGraphs con 1.9. En la
Manny Ramírez (35) son los únicos con más. Ángel Martínez se fue de 4-2, con doble, y Carlos Santana de 4-0 por Guardianes. Por los Yankees, Jasson Domínguez se fue 4-1. b
versión de Baseball-Reference encabeza toda la MLB con 2.1.
Es segundo en OPS (1.127) y lo hace con una línea ofensiva de .358/.436/.691 con siete robos 16 carreras remolcadas.
“Es muy temprano todavía, pero se siente bien”, dijo la semana pasada cuando las tribunas del Petco Park coreó “MVP, MVP, MVP!”. Desde que fue tercero en las votaciones al premio ese 2021 cuando lideró la liga en vuelacercas (42) su nombre no ha aparecido entre los primeros 10 al premio.
Un aporte que no se queda con el madero y las piernas. Ya acumula tres carreras salvadas con la defensa, sin cometer un error, acertado en las 56 oportunidades de atrapar que ha tenido. b
José Ramírez, derecha, observa la pelota salir del parque.
DE BUENA TINTA
La tranquilidad política en el ambiente
La oposición se ha tomado un largo asueto
Entre la Semana Santa y los sucesos previos a esta, la oposición política en el país parece que tomó unas largas vacaciones de las que todavía no parece salir. En toda buena democracia, como la que se intenta
construir en la República Dominicana, deben existir contrapesos que mantengan el equilibrio en una sociedad que, aunque ha comenzado a desarrollarse, sigue enfrentando serios retos.
Por eso, esos largos descansos no lucen muy halagüeños, sino que amenazan con tambalear lo que con tanto esfuerzo se ha construido.
Protagonista del día

José Ramírez
Antesalista de Cleveland
El dominicano conectó ayer su quinto cuadrangular de la temporada en la victoria de los Guardianes 6-4 sobre los Yanquis. Ramírez conectó de 5-2, con cuatro remolcadas y también con una anotada.
QUÉ COSAS
Un dinosaurio con dos dedos
MONGOLIA Fósiles desenterrados durante la construcción de un acueducto en el desierto de Gobi revelaron uno de los miembros más extraños de un grupo de dinosaurios, una criatura cuyas manos de dos dedos lucen un par de garras curvas amenazantes. El dinosaurio, llamado Duonychus tsogtbaatari, medía unos 9 pies de largo, pesaba unas 600 libras y vivió hace unos 90 y 95 millones de años, durante el Cretácico, AGENCIAS
Ayer, el presidente Luis Abinader hacía un llamado a los principales dirigentes opositores a unirse a los empeños en el tema migratorio, principalmente por el plan comenzado ayer en los hospitales.
Ese es un tema del que es fácil engancharse por los sentimientos que genera entre todos los involucrados.
Pero cada quien tiene
EL ESPÍA
Robinson Canó dejó saber desde México que está disponible para el Clásico Mundial, pero aclara que es como jugador; que él no se ha retirado para que lo lleven como coach. Dice que si no se puede, no se puede, pero recuerda que a Miguel Tejada se le llevó ya en la postrimería como un homenaje. Canó, que tendrá 43 años, comenzó su lobby. ¿Lo llevarán?
Hallan restos de templo milenario
LIMA Arqueólogos han descubierto los restos de un templo de unos 4,000 años de antigüedad en el norte de Perú y, cercano a este lugar, los vestigios de un sacrificio humano de un joven varón de la cultura Chimú, informaron fuentes oficiales. El hallazgo se dio en la localidad de Virú y los investigadores estiman que el templo es uno de los más antiguos descubiertos en la zona. EFE
ChatGPT puede analizar imágenes
EEUU La tecnológica OpenAI anunció que su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede a partir interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas. La compañía lanzó sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT interpretar fotografías, diagramas de libros, esquemas o dibujos hechos a mano. EFE
que jugar su rol, y no necesariamente dejar la cancha abierta para que el que tiene el balón en las manos tire de tres sin defensa alguna.
Obviamente, haciendo las cosas de manera lógica y sensata, sin perder la cordura.
Solo así lograremos avanzar como nación, como sociedad. b
Numeritos
La Semana Santa motivó a que 201,889 turistas eligieran la República Dominicana para vacacionar.
1.6%
Wall Street abre en rojo y el Nasdaq cae un 1.6 %, ante incertidumbre de guerra comercial abierta por los Estados Unidos.
Encuentran restos de villa romana
ALICANTE Restos de una villa romana asociada a la antigua ciudad de Lucentum, que dio origen a la de Alicante, han sido hallados en el nuevo yacimiento arqueológico de La Almadraba, donde han aparecido nuevas estructuras de viviendas, monedas y abundante material cerámicos de los siglos III y IV d.C. Esto permite deducir que en la zona se dio una ocupación bastante prolongada en el tiempo. EFE
