Martes, 18 de Marzo de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3983, Año 15 diariolibre.com

El Central Romana ya puede vender azúcar a los EE.UU.

b El CBP levanta sanción del 2022 b Su cuota de exportación era el 65% de producción local b La empresa está satisfecha con la decisión

UNA CASA EN EL MEDIO DE LA CALLE

p SANTO DOMINGO. La falta de controles municipales ha sido un tema recurrente en la República Dominicana, donde aparentemente cualquiera puede levantar una edificación sin los permisos de lugar y ni siquiera respeta la propiedad pública. Esto queda evidenciado en esta vivienda, en La Ciénaga, del kilómetro 14 de la Autopista Duarte que se apropió de la mitad de esta calle y que, incluso, algunos vehículos cruzan por el espacio de la residencia.

Jonathan Villar no va más con Águilas y entra a la agencia libre b P13

De San Juan de la Maguana a profesor de música de texas

b P11

IMPONDRÁN SANCIONES MAYORES POR ACCIDENTES

SD. Avanzar en rojo, circular en exceso de velocidad, y no acatar las indicaciones son factores determinantes en los accidentes de tránsito que han cobrado la vida de cientos de personas en el país, lo que ha generado en las autoridades la búsqueda de sanciones severas para combatir el flagelo. b P6

PROYECTO DEL CÓDIGO PENAL DISPONE PENA

MAYOR AL ABORTO

SD. Legisladores conservadores, que ahora son mayoría en el Congreso, no solo está en desacuerdo con las tres causales que permitirían interrumpir un embarazo sin penalidad, sino que han propuesto un proyecto de Código Penal que endurecería las sanciones hasta 15 años. b P7

EDDY VITTINI
b P10

DELANTE DEL SOL

Promesas de campaña

Cuando los políticos están en campaña son capaces de prometer lo que sea para conseguir atraer la atención del público y, de paso, lograr convencer a unos cuantos de que les den sus votos.

Pero en esta era, en la que todo queda registrado y en segundos una declaración anterior puede ser replicada de forma automática, hay que tener un poco de cuidado para no quedar mal parado.

¿Promesas de bajar los precios?, ¿promesas de rechazo a los préstamos?, ¿cuestionamientos por el alza de la tasa del dólar? Todo muy bonito cuando se está en la oposición, pero ni cerca de ser lo mismo cuando se está en el Gobierno. Aquí cabe perfectamente el refrán de que no es lo mismo con guitarra que con violín.

Pero un aspirante presidencial debe tener cuidado con aquello que sale de su boca, aún cuando solo trate de arengar a las huestes en un momento particular,

como pasó durante el fin de semana con el tres veces expresidente de la República, Leonel Fernández.

En una actividad de juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo, Fernández se acercó al tremendismo al asegurar que en un potencial gobierno de su partido, acabaría con el tráfico de ilegales. En el 2024, el negocio de la trata de indocumentados representó US$150 mil millones internacionalmente. En una frontera como la dominicana, en la que se encuentra un desbalance económico tan grande entre las dos naciones, habrá tráfico de personas y lo único que puede hacerse es trabajar para reducirlo.

¿Erradicarlo? Hay que ser realista, eso no es ni será posible, sin importar quién esté en el Gobierno. ¿O ha podido Estados Unidos, con el ejército mejor preparado del mundo, eliminar el trasiego de indocumentados en su frontera con México?

Antes de llamar la atención con compromisos a lo imposible, es mejor ser honesto con su interlocutor, mucho más cuando se ha ocupado la presidencia por 12 años. ¿O los indocumentados haitianos son novedad en el país? b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 16/6 Sol Miami 25/15 Sol

Orlando 25/10 Sol

San Juan 30/23 Chu

Madrid 10/7 Llu

“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico. No se quién se lo contó, pero es un teléfono que ya no uso”

NOTICIAS

“Hoy, las mujeres representan el 65 % de matrícula en las universidades, lo que se refleja en una creciente presencia femenina en el mercado laboral” Raquel Peña, vicepresidenta

El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.

Abinader sobre sueño de la vice: “No me involucro en aspiraciones políticas”

b Recalcó no apoya proyecto que elimina incentivos fiscales b Aseguró que todos los casos de desapariciones se tratan igual

SD. El presidente la República, Luis Abinader, aseguró ayer que no se involucrará en las aspiraciones presidenciales de sus diferentes compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado sobre si apoya a la vicepresidenta Raquel Peña en su sueño de subir las escalinatas del Palacio Nacional.

“Ustedes saben que yo nunca me he involucrado en los temas de aspiraciones políticas aquí, ni anteriormente ni ahora tampoco me voy a involucrar en esos temas”, manifestó.

El pasado fin de semana la vicepresidenta Raquel Peña reveló que “sueña con

subir las escalinatas del Palacio como presidenta de la República”.

Abinader asegura que todos los casos se tratan “igual”

El presidente Abinader aseguró que los casos de personas cuyo paradero no se conoce en el país reciben el mismo seguimiento como ocurre con la búsqueda de la joven india Sudiksha Konanki quien fue vista por última vez el pasado 6 de marzo. “En todos los casos aquí se trata a todas las personas por igual y cada vez que hay una persona desaparecida, lo que pasa es que quizás sin la prensa internacional, que le ha dado una notación especial”, expresó. “Hay una investigación en curso y es muy delicado esas investigaciones para estar dando noticias. Si no tuviera la información ni la prensa internacional, también se trataría igual que se trata cualquier caso de República Dominicana”, añadió.

Lo hizo en el marco de su exposición titulada “Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles”, durante el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

Tras su disertación, Peña aclaró que, aunque tiene aspiraciones personales, su prioridad actual es contribuir al fortalecimiento de la gestión de Gobierno encabezada por el presidente Luis Abinader.

Cabe destacar que la vicemandataria se ha convertido en la mano derecha del jefe de Estado, asumiendo cada vez más responsabilidades en áreas de crisis para el Gobierno.

En julio del año 2020, la pandemia del covid-19, el presidente la designó como coordinadora del Gabinete de Salud.

Asimismo, en julio de 2021, con la creación del “Gabinete de Inversión e Innovación”, Raquel Peña fue designada como presidenta y coordinadora.

También le delegaron, en septiembre del 2024, la presidencia del Gabinete de Educación y Cultura.

Incentivos fiscales

Al ser preguntado sobre si el Congreso aprueba el proyecto de ley que elimina los incentivos fiscales y las exoneraciones al sector turismo, depositado en la Cámara de Diputados por el legislador

Rogelio Genao Lanza, recalcó que su Gobierno no apoya este proyecto ni piensa que se vaya a aprobar. La semana pasada, aseguró que la posición del Gobierno es seguir con incentivos. b

Autoridades examinan los teléfonos de jóvenes en caso de joven india

Este martes se conocerá un hábeas corpus preventivo sometido por Riibe

SANTO DOMINGO. Joshua

Steven Riibe, quien fue la última persona que vio a la estudiante Sadiksha Konanki hace 12 días, fue sometido a un examen médico por las autoridades fiscales dominicanas.

Riibe y otro joven estadounidense, Johnson Carter Joseph, pasaron por un examen forense, como parte de las investigaciones que se han producido. El informe forense determinó que Riibe presentaba una laceración simple en el brazo izquierdo mientras que Carter Joseph no tenía lesiones visibles.

Además, las autoridades enviaron seis teléfonos celulares a la Dirección de Policía Cibernética para la extracción de datos e inteligencia. Entre los dispositivos se encuentra el de Konanki, junto con los de

los jóvenes involucrados.

Según el testimonio inicial de Riibe, mientras ambos se bañaban, las fuertes olas los arrastraron hacia la orilla. Aseguró que, sintiéndose indispuesto, salió del agua y vomitó, momento en el cual perdió de vista a Konanki.

Sin embargo, en una segunda declaración, Riibe modificó parte de su versión, afirmando que, al salir del mar, se sintió tan mal

que decidió regresar solo a su habitación. Estas contradicciones han generado dudas en los investigadores, quienes siguen evaluando las pruebas recopiladas.

Al mediodía del jueves Konanki había llegado al país con cinco amigas: Raman Nithya Venkat (20 años), Chilakamarri Ananya (20 años), Shaleen Mangesh Bordawekar (21 años), Shivani Viswanathan (22 años) y Komal Karim Chranya (22 años).

Según relataron, notaron su ausencia alrededor

Jhon Korh y el misterio de su muerte

La Policía Nacional en espera de autopsia para esclarecer las causas de su deceso

SD. A casi un mes de la muerte de Jhon Kohr Reyes, un joven de 22 años que fue detenido durante una redada policial en el barrio Enriquillo, en Herrera, el caso sigue sin resolverse.

La Policía Nacional aguarda por los informes médicos del Instituto Nacional de Ciencias Foren-

ses (Inacif) para determinar las causas exactas de su muerte y esclarecer si hubo negligencia o abuso por parte de los agentes durante su arresto. El joven Reyes fue llevado muerto en una silla de ruedas al hospital de Engombe a las 3:50 de la madrugada del 21 de febrero, tras haber sido arrestado por la Policía Nacional. Según el informe médico inicial, el joven fue encontrado en un estado de rigidez cadavérica en la sala de La

de las 12:00 del mediodía, cuando advirtieron que no había regresado a su habitación.

Intentaron contactarla, pero su teléfono estaba en poder de ellas, lo que aumentó su preocupación. Fue entonces cuando recurrieron a Joshua Riibe, quien les explicó la situación antes descrita.

La búsqueda Instituciones policiales, militares, bomberos y miembros de la Defensa Civil, así como unidades tácticas y equipos de búsqueda acuática han sido desplegados en la provincia La Altagracia para localizar a Sudiksha Konanki por más de 10 días.

El operativo cuenta con la participación de la Procuraduría General de la República, el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada de EE.UU., quienes rastrean cualquier indicio que permita dar con su paradero. b

emergencias, lo que sugería que había fallecido antes de ser ingresado hospital. Los médicos también confirmaron que no respondía a estímulos verbales ni dolorosos, no presentaba signos vitales como presión arterial y sus pupilas estaban completamente dilatadas. Un electrocardiograma realizado mostró una línea isoeléctrica, confirmando que Reyes ya estaba muerto antes de llegar. La Policía indicó que si se encuentra que hubo alguna acción inapropiada por parte de los agentes tendrán consecuencias. b

madre de Jhon Kohr.
0 Joshua Steven Riibe será interrogado nuevamente.

Anuncian modificaciones para el régimen de consecuencias.

Dictarán sanciones mayores a causantes de accidentes

Faride someterá modificaciones a la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad

SD. Avanzar en rojo, circular en exceso de velocidad, y no acatar las indicaciones son factores determinantes en los accidentes de tránsito que han cobrado la vida de cientos de personas en el país, lo que ha generado en las autoridades la búsqueda de sanciones más severas para combatir este flagelo.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que someterá en los próximos días una pieza legislativa que busca modificaciones a la Ley 6317 de Tránsito y Movilidad, con el objetivo de establecer consecuencias más duras para quienes violen las normas de tránsito.

“Acciones habrán. Esto se ha convertido en una pandemia, la principal causa de muerte en el país lamentablemente sigue siendo los accidentes de tránsito, y si la ciudadanía no coopera con cumplir las leyes, las autoridades deben imponérselas a la fuerza y cumpliendo la normativa”, señaló Faride

Rechazan extinción de acción penal del caso Antipulpo

El Ministerio Público inició la presentación de sus conclusiones

al encabezar la reunión de seguridad ciudadana.

Multas

Entre las modificaciones se encuentran las multas por infracciones de tránsito, que en la normativa actual, prescriben al cabo de un año a partir de la fecha en que se cometió la infracción, lo que en muchos de estos casos no contribuye a mejoras.

Por ello, la funcionaria enfatizó que la reforma a la Ley 63-17 busca variar esta disposición, para garantizar que las tarifas sean pagadas de manera inmediata y sin posibilidad de evasión. Si los infractores no cumplen con el pago en el tiempo establecido, podrían enfrentar restricciones adicionales.

Entre los cambios también apuntan al fortalecimiento del régimen sancionatorio para quienes no respetan las señales de tránsito, como el paso de semáforos en rojo, el exceso de velocidad o la resistencia a las autoridades.

Homicidios

La tasa acumulada de homicidios se mantiene en 7.8 por cada 100,000 habitantes. b

SD. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias e integrado por las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, rechazó ayer la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa de Alexis y Magaly Medina en el caso Antipulpo.

Desde el inicio del proceso, el tribunal analizó exhaustivamente cada etapa, desde la preparatoria hasta la intermedia y el desarrollo del juicio.

Las juezas fundamentaron su decisión en la cantidad de inmuebles insolventes, excusas y licencias presentadas a lo largo del proceso, así como en la magnitud del caso.

En este proceso están involucradas 40 personas, de las cuales 19 son entidades jurídicas y 21 son personas físicas, todas con representación técnica.

“Es partiendo de estos elementos reales que queda objetivamente materia-

lizado que estamos frente a un caso de complejidad real, no solamente por las partes involucradas, sino por la cantidad de pruebas que este tribunal ha tenido que administrar, donde estamos hablando de aproximadamente 4,000 elementos probatorios”, explicó el tribunal.

Las magistradas también señalaron que, a pesar del tiempo transcurrido, han agotado todos los mecanismos para garantizar los derechos y garantías de los procesados, incluyendo aquellos que estuvieron bajo prisión preventiva.

“A veces, hasta los menores ruidos procesales causan un profundo aullido procesal en el oído de los jueces conforme a lo que pueda dilucidar en el proceso”, sostuvo el tribunal, subrayando que el caso sigue su curso dentro del marco de un juicio razonable.

Reafirmaron que la Suprema Corte de Justicia ha establecido que el proceso debe avanzar hasta determinar si los imputados incurrieron en las faltas originalmente señaladas en la acusación. b

Juan Alexis Medina y demás imputados.

Proyecto del Código Penal endurecería el castigo por aborto

La

pieza

fue propuesta por 70 diputados de los distintos partidos

SD. Un grupo conservador del Congreso, que ahora es mayoría, no solo está en desacuerdo con las tres causales que permitirían interrumpir un embarazo sin ninguna penalidad, sino que han propuesto un proyecto de Código Penal que endurecería significativamente las sanciones relacionadas con el aborto y que, en comparación con la ley actual, le sumaría hasta 15 años de prisión a quienes practiquen abortos.

Comparativas

Según el artículo 317 del actual Código Penal, las mujeres que se practiquen abortos irían a prisión hasta por cinco años, pero la propuesta de 70 diputados

Dos años a cinco años de prisión

Diez a 20 años de prisión

que contribuya a un

Cinco años a 20 años de prisión 20 a 30 años de prisión

de todos los partidos endurece esta sanción y propone que el tiempo de cárcel sea hasta por 20 años, aumentando 15 años al

castigo original. La iniciativa de los diputados también es más fuerte contra quienes practiquen los abortos a las

En el PRM dicen que mujeres están listas para la presidencia

Raquel Peña y Carolina Mejía han anunciado que aspiran a presidencia

SD. Ante el “sueño” de la vicepresidenta Raquel Peña de ascender a la Presidencia de la República, varios dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguraron ayer que las mujeres que militan en la organización están preparadas para una candidatura presidencial y para asumir las riendas del Poder Ejecutivo a partir del 2028.

Para la diputada Soraya Suárez, ya es momento de que una mujer dirija el país. La legisladora de Santiago destacó que las mujeres han demostrado su capacidad en la admi-

nistración pública y mencionó ejemplos de liderazgo femenino en la política dominicana, tanto dentro como fuera de su partido. El diputado Amado Díaz,

mujeres y sugiere que vayan a prisión hasta por 20 años, aumentando así la consecuencia del Código Penal vigente que impone hasta cinco años de prisión menor contra los que colaboren en un aborto.

El proyecto depositado por los diputados también robustece las penas contra el personal médico que interrumpa algún embarazo y le suma diez años de cárcel. La ley actual del Código Penal dispone que las enfermeras, médicos o farmacéuticos que practiquen abortos sean sancionados con hasta 20 años de prisión.

Mientras que la propuesta de los diputados eleva esta pena hasta 30 años. b

quien es vocero del PRM en la Cámara Baja, también reconoció el derecho constitucional de Peña a aspirar, señalando que dependerá de ella demostrar sus condiciones para ganar el respaldo del electorado.

De su lado, Miguel Arredondo, también diputado del PRM, coincidió en que RD está lista para que una mujer asuma la presidencia y mencionó que figuras como Raquel Peña y Carolina Mejía han demostrado estar preparadas.

Aseguró que el PRM es un partido democrático en el que cualquier militante puede participar en el proceso interno, siempre que respete las reglas. Sin embargo, el diputado oficialista Ramón Bueno adoptó una postura más cautelosa y recordó que en política los liderazgos no se heredan. b

Fuente: Sistema de Información Legislativa de la Cámara de Diputados
Penas de prisión por aborto del Código Penal actual y del proyecto que se estudia en el Congreso
Código
Mujer que aborta
Código Penal actual Proyecto de Código Penal
El que practique aborto a una mujer
Código Penal actual Proyecto de Código Penal
Personal médico
aborto
Raquel Peña, vicepresidenta de la República.

Convergencia elige candidatos para elecciones del CDP

Los gremialistas criticaron el manejo discrecional de los listados de pensiones

SANTO DOMINGO. El Movimiento Periodístico Convergencia escogió ayer a los principales candidatos que encabezarán la plancha que participará en las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), con el mandato de luchar por una nueva ley de colegiación, enfrentar la usurpación de la profesión y procurar la transformación del gremio para que salga del abandono en que se encuentra.

Los asambleístas escogieron a los periodistas Gustavo Guzmán, Pedro Alexander de la Cruz y a Rafael Peralta Romero, como candidatos a la presidencia del Comité Ejecutivo del CDP, del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y del Tribunal Disciplinario, respectivamente.

De igual modo, seleccionaron a Descorides de la Rosa, como secretario general de la Seccional del Distrito Nacional y a Kenia González, para ocupar un cargo en la plancha.

Los representantes de Convergencia realizaron críticas al manejo discrecional de los listados de periodistas propuestos para las pensiones.

Los gremialistas también sostienen que es ne-

cesario cambiar la situación de precariedad del CDP y realizar un plan de lucha por la aprobación de una nueva ley de colegiación periodística.

La asamblea eleccionaria se realizó en la sede del CDP en la George Washington. En el encuentro, Pedro Belliard, coordinador de ese colectivo, habló sobre los objetivos que tienen como agrupación de cara a las elecciones. b

Las niñas de RD menstrúan cada vez más temprano

SD. La primera menstruación o menarquia ocurre, generalmente, entre los 10 y 15 años. Una aparición temprana de la menarquia se asocia a riesgos de salud como aumento de trastornos cardiovasculares, mortalidad por cáncer de mama, relaciones sexuales tempranas y embarazo adolescente.

Partiendo de esta premisa, el pediatra endocrinólogo Elbi Morla encabezó un estudio para conocer a qué edad están menstruando por primera vez las niñas y adolescentes del país.

Se entrevistaron a 3,423 niñas con edades entre 9 y 14 años.

Los resultados indican que la edad promedio de la menarquia se sitúa en 11.3 años y 10.9 años para la Región Sur, “Una de cada cinco niñas está menstruando antes de los 10 años”, destaca Morla. Hace 34 años, esto ocurría entre los 12 y 13 años. Para 2024, entre los 11 y 12. b

Salud Pública reporta 40 casos de intoxicaciones

El 45 % de las notificaciones provienen de San Francisco

SD. A través del boletín epidemiológico correspondiente a la semana 09, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Epidemiología (Digepi), indican que en el país se registran 40 intoxicaciones agudas por plaguicidas desde el inicio de este año 2025.

Durante la semana del 23 de febrero al 1 de marzo, las

autoridades sanitarias notificaron dos nuevos casos de intoxicación aguda por plaguicida, los que elevaron a 40 el total acumulado.

Se trata de dos pacientes de sexo masculino, en edades comprendidas entre los 30 y 49 años, residentes en la provincia de Santiago. De acuerdo con el documento, el 45 % de las intoxicaciones (18) han ocurrido en San Francisco de Macorís, seguidas del 12.5 % (5) en La Vega, incluyendo dos reportes en el municipio Jima Abajo.

Jornada de fumigación.

El 57.5 % de las notificaciones corresponde a pacientes femeninas, perteneciendo el 65 % a estudiantes con edades entre 10 y 19 años.

Reportes comunitarios

Aunque estos datos corresponden a las cifras oficiales y especifican casos de intoxicación aguda, los reportes comunitarios señalan variación en los datos.

Solo en el centro educativo Hernán José Sánchez, en el distrito municipal Aguayo, provincia Duarte, el pasado 21 de febrero, 15 los alumnos presentaron mareos, vómitos, diarrea, malestar estomacal, dolor de cabeza y otros síntomas. b

Parte de los integrantes del movimiento Convergencia.

Putin y Trump hablarán hoy sobre la guerra en Ucrania

La conversación podría ser un posible punto de inflexión en el conflicto

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que este martes sostendrá una conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, como parte de sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania. La conversación podría ser un posible punto de inflexión en el conflicto y una oportunidad para que Trump continúe reorientando la política exterior estadounidense.

El mandatario estadounidense informó a la prensa sobre su próxima conversación mientras volaba de Florida hacia Washington

0 El presidente Trump junto a su homólogo Vladímir Putin.

a bordo del avión presidencial la noche del domingo, mientras que el Kremlin confirmó la participación de Putin.

Apela a Trump para aplazar juicio de su esposa

SD. El exsenador estadounidense de origen latino, Bob Menéndez, condenado a 11 años en su caso por corrupción, criticó ayer a los fiscales federales por negarse a aplazar el juicio por corrupción de su esposa, Nadine, quien fue sometida a una cirugía la semana pasada, en un mensaje dirigido al presidente Donald Trump.

“Mi esposa, quien se sometió a una cirugía reconstructiva por cáncer de mama hace apenas unos días, será obligada por el gobierno a ir a juicio mañana. Solo la arrogancia del SDNY (Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York)

puede ser tan cruel e inhumana. ¡Deberían dejarla recuperarse por completo!”, posteó en X el exsenador demócrata.

Menéndez etiquetó a Trump en la publicación, acción que refuerza la búsqueda de un posible indulto, según informes de los medios estadounidenses.

Menéndez fue sentenciado en enero a 11 años de cárcel por corrupción. Un juez federal de Nueva York lo consideró culpable de aceptar sobornos en forma de lingotes de oro, un auto de lujo y maletines llenos de dinero mientras presidía el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. b

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó ayer los planes de celebrar la llamada, aunque declinó dar detalles y señaló que “nunca nos adelantamos a los eventos”. “El contenido de las conversaciones entre dos presidentes no está sujeto a ninguna discusión previa”, añadió.

Los aliados europeos miran con cautela la afinidad de Trump por Putin y su postura dura hacia el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, quien enfrentó duras críticas cuando visitó la Oficina Oval hace poco más de dos semanas.

“Veremos si tenemos algo que anunciar tal vez para el martes. Hablaré con el presidente Putin el martes”, declaró Trump. “Se ha trabajado mucho durante el fin de semana. Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra”.

Aunque Rusia fracasó en su objetivo inicial de derrocar al gobierno de Ucrania con la invasión que lanzó hace tres años, aún controla una gran extensión del territorio ucraniano.

“Hablaremos sobre la tierra. Estaremos hablando sobre las centrales de energía”, puntualizó, sobre un proceso que definió como “dividir ciertos bienes”. b AP

Trump dice que cancelará protección a hijos de Biden

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que pondría fin “inmediatamente” a los equipos de protección del Servicio Secreto asignados a los hijos adultos del expresidente Joe Biden, los cuales Biden había extendido hasta julio poco antes de dejar el cargo en enero.

Trump objetó en redes sociales lo que dijo eran 18 agentes asignados a la protección de Hunter Biden mientras se encontraba en Sudáfrica esta semana. Dijo que Ashley Biden tiene 13 agentes asignados para su protección y que ella también “será retirada de la lista”.

Los expresidentes estadounidenses y sus cónyuges reciben protección del Servicio Secreto de por vida de acuerdo con la ley federal, pero la protección otorgada a sus familiares inmediatos mayores de 16 años termina cuando dejan el cargo, aunque tanto Trump como Biden extendieron la protección para sus hijos durante seis meses antes de dejar el cargo.

“Bueno, hemos hecho eso con muchos. Diría que si hay 18 con Hunter Biden, eso será algo que revisaré esta tarde”, aseguró el mandatario republicano. b AP / EFE

EE.UU. elimina sanciones a Central Romana para exportar azucar

bNo podía vender desde el 2022 bTiene seis meses para certificar operaciones

SD. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) levantará las sanciones impuestas a las exportaciones de azúcar y sus derivados al Central Romana Corporation, poniendo fin a más de dos años de veto luego de que las autoridades estadounidenses alegaran indicios de trabajo forzoso en las operaciones de la empresa. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, calificó la decisión del Gobierno estadounidense como una “buena noticia” para el sector azucarero dominicano. “Después de más de dos años, Central Romana va a poder exportar como siempre lo ha hecho”, enfatizó el mandatario al dar inicio a LA Semanal con la Prensa ayer. El regreso del Central Romana podría impactar al alza las exportaciones del azúcar y confiterías que en el 2024 alcanzaron los 188.7 millones de dólares, para un aumento de 22.7 % respecto a los 153.7 millones exportados en 2023, según datos de la Dirección General de

Un tren transporta caña de azúcar cortada en el Central Romana.

Aduanas (DGA).

La CBP emitió una orden de retención de liberación a los embarques azucareros del Central Romana el 23 de noviembre del 2022, una noticia que tomó a la compañía “por sorpresa”, que negó en todo momento incurrir en prácticas de trabajo forzoso para su producción de azúcar.

Aún así, a Central Romana se le quitó la cuota de exportación que, en ese

Resultados de la última zafra

El año pasado, el Central Romana finalizó su última zafra azucarera 2023-2024 con 287,565 toneladas de azúcar, tras haber registrado una molienda de 2,765,000 toneladas cortas de caña. Aunque este monto superó en 21,830 toneladas las 265,735 producidas en la zafra anterior, la compañía reportó en una nota de prensa que la producción se vio afectada por intensas lluvias en el segundo trimestre del 2024. De todas formas, el ingenio produjo más de 156,000 toneladas cortas de azúcar refinado y unos 19 millones de galones de melaza, lo que aseguró el suministro para el consumo del mercado local.

entonces, abarcaba el 65 % de la participación de mercado del azúcar dominicana enviada a los Estados Unidos.

La recuperación de sus cuotas de exportación está por verse. Mientras el veto estaba vigente, el Ingenio Cristóbal Colón pasó a obtener 70.10 % de las cuotas -132,729 toneladas métricas de valor crudo (TMVC)-, y el Barahona ocupó el 29.90 % restante (56,614 toneladas), conforme a lo establecido en el decreto 521-23.

Reacción de la empresa

En un comunicado, el Central Romana reconoció los pasos tomados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para la modificación de la orden de retención, y afirmó que, durante estos dos años, la compañía se mantuvo proporcionando al CBP todas las auditorías independientes que se le han requerido de organizaciones externas.

Asimismo, aseguró haber sometido la documentación de mejores prácticas “para la resolución de este asunto.

“Nos complace saber que la administración del Gobierno estadounidense ha examinado todas las pruebas compartidas y ha acordado que no hay base para seguir con el WRO”, dijo.

Aunque el anuncio implica que los envíos de azúcar por parte de la compañía podrán ser reanudados de inmediato tras haberse reconocido “los esfuerzos sustanciales” en los que incurrió la compañía durante el período que estuvo fuera del mercado estadounidense, lo cierto es que el Central Romana deberá seguir reportando sus mejoras a las autoridades estadounidenses.

Una fuente explicó que la compañía deberá presentar, en un plazo de seis meses, una certificación de una empresa. b

REVISTA

El reconocido exponente urbano Rochy RD fue detenido la madrugada de ayer lunes por agentes de la Policía Nacional, en un hecho aún no aclarado por las autoridades.

El músico de San Juan de la Maguana que llegó a ser profesor en Texas

b Luis Antonio Tejeda habló para Diario Libre sobre su proceso formativo y destacó la gran necesidad de impulsar la cultura en los jóvenes

SD. Desde muy pequeño en su natal San Juan de la Maguana, Luis Antonio Tejeda mostró un gran interés tanto por la música como por la vocación de servicio.

Tenía claro que su amor por la música lo llevaría lejos y sería el camino para apoyar a otras personas de su comunidad.

Decidido, enfocado y persistente, el músico ha sabido hacer camino al andar y, hoy, comienza a ver los frutos de su dedicación.

“Yo soy un joven de San Juan de la Maguana. O sea, no vengo de una familia rica ni de clase social alta, sino que he tenido, como se dice coloquialmente, que romper muchos brazos para poder llegar al lugar que estoy, pero me he podido formar en materia artística, como músico”, recuerda.

En la actualidad se dedica a la enseñanza artística y difusión cultural, donde pone en práctica los conocimientos adquiridos a nivel internacional.

Fue profesor en Christ for the Nations Institute, ubicado en Dallas, Texas, donde realizó una licenciatura en Artes (Bachelor of Arts). Sin embargo, para llegar allí tuvo que solventar muchos procesos.

“Primero, con mi proyecto local que fue siempre la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Juan de la Maguana. Una vez me formé como joven músico en la Escuela de Piazzarte, me fui a estudiar a Santo Domingo de manera superior mis cursos de música. Y todo lo que aprendí en la capital lo llevé a mi pueblo. Y allá, eso fue una semilla que fue germinando”.

Y sí que lo logró.

“Este camino me fue abriendo otras puertas, lo que permitió se concretaran proyectos importantes, como llevar a jóvenes a intercambios culturales en Estados Unidos, en lugares como Washington, Nueva York y Nueva Jersey. Esto, a su vez, fue el paso inicial el cual me abrió la ventana para obtener la beca en esa

x

“Todo fue pensando en mi país, considerando que lo que yo hacía allá, tenía que replicarlo aquí”
Luis Antonio Tejeda

na, formado fuera del país.

nación. Allí estudié mi carrera en Dallas, Texas, donde me desempeñaba como profesor de música en las tardes”, rememora.

“Ellos me contrataron porque había vacantes disponibles. Apliqué como estudiante para trabajar en el campus y fui aceptado. Al principio me asignaron una sola materia, al siguiente año me pusieron dos, y finalmente, en mi último año, me quedé con tres materias, trabajando como profesor por las tardes”.

Un camino que le dio muchas satisfacciones, pero no dejó de ser complicado.

“Al principio, fue muy difícil. Tienes, por ejemplo, que adaptarte no solamente a un clima, a un idioma, a un país quizá con otro tipo de cosas, sino también a una cultura que exige mucha organización en las cosas. Entre ellas, los horarios de clase, el tema de cómo los profesores realmente dan o instruyen a los estudiantes, y las normas que hay que tomar en la institución”. b

Luis Antonio Tejeda, músico nativo de San Juan de la Magua-

“El mundo según Mafalda” llega al Palacio de Bellas Artes

La exposición estará disponible hasta el 31 de marzo

SD. La adorada tira cómica

Mafalda llega a la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes con una exposición que invita a sumergirse en el universo de la obra maestra del historietista y humorista gráfico argentino, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino.

“El mundo según Mafalda” nos transporta a la década del ‘60 y comienzos de los ‘70 al abrir las puertas al departamento de los vecinos de Mafalda, así como a pasillos con las biografías de los personajes, viñetas y objetos con las clásicas ocurrencias de Mafalda, y la biografía de Quino realizada por el humorista gráfico, Miguel Rep. Los visitantes también

podrán disfrutar de cortos animados de este personaje, de una exhibición de juegos de la época, de un área donde podrán identificar a los personajes por medio de sus objetos y expresiones características.

La exposición fue produ-

La PUCMM inaugura la Semana Más Corta 2025

SD. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró la inauguración de la decimoctava edición de la Semana Más Corta, el festival universitario de cortome-

trajes más longevo del país. Este año se proyectarán más de 30 audiovisuales, bajo la temática de la riqueza cultural y el impacto local del cine como medio de expresión e identidad.

HORÓSCOPO

ARIES

Tu magnetismo personal crece estos días y aumenta tu autoestima. Por tu mente fluyen multitud de ideas que deberías poner en práctica.

TAURO

Aprende a valorar a cada uno en su justa medida; a veces demuestras una actitud intolerante de lo más fastidiosa, y pagas con quienes menos lo merecen.

GÉMINIS

Un simple gesto, o un hecho casual y aparentemente trivial, pueden servirte para desentrañar las claves de algo que ignorabas.

CÁNCER

Día de abstracción y aislamiento que te compensará de todos los problemas que has venido arrastrando.

cida por Almas Producciones y Covi Entertainment, y contó con la colaboración de la Embajada de la República de Argentina. Esta extiende la oportunidad no solo de reencontrarse con la viñeta, sino de rescatar el poder de preguntar. b

En la inauguración, el rector, reverendo padre doctor Secilio Espinal, resaltó la trascendencia y el impacto de este festival en la proyección del talento emergente en la industria audiovisual.

Bajo la temática general “Encuentros y herencias: conectamos raíces y exploramos nuevas identidades”, la conferencia inaugural estuvo a cargo del cineasta puertorriqueño Gustavo Ramos, director de la película domínicopuertorriqueña “Pies en la arena”, quien analizó cómo la industria del cine fortalece la identidad cultural.

La directora de la Escuela de Comunicación, Ana Bélgica Güichardo, explicó que “la formación de los talentos en las aulas universitarias garantiza un futuro promisorio para el cine. b

LEO

Te vendrá muy bien poco de ejercicio, airearte aunque sólo sea con un largo y plácido paseo.

VIRGO

Triunfarás en todas las fiestas y tus relaciones sociales funcionarán mejor que nunca.

LIBRA

Vida sana, un poco de deporte y la eliminación de hábitos nocivos, te proporcionarán la vía de escape que necesitas.

ESCORPIO

Inicias un período en el que el amor y la salud estarán marcados por la buena suerte.

SAGITARIO

Estás en buena racha profesional, lograrás por fin la estabilidad que siempre has querido en tu lugar de trabajo.

CAPRICORNIO

Si has comprendido que la organización es fundamental para compaginar trabajo y vida privada, ahora dedica algo de tiempo a ti mismo.

ACUARIO

Inicias un período clave para las cuestiones económicas, ya sean personales o compartidas con tu pareja.

PISCIS

Verás como el haber adoptado una actitud algo más flexible te ha servido para conocer otras opciones y nuevos focos de interés.

Gustavo Ramos, Julio Ferreira, Ana Bélgica Güichardo, Secilio Espinal, Mariano Rodríguez, Zumaya Cordero y Félix M. Lora.
La inauguración contó con la presencia del Ministro de Cultura y la Embajadora de Argentina.

DEPORTES

“Jugar en el Clásico Mundial de Béisbol es otro nivel, es otro sentimiento. No se puede comparar con playoffs o Serie Mundial, es diferente. Jugar para tu país es una sensación especial, es orgullo, la vibra es increíble” Willy Adames, beisbolista

Jonathan Villar no seguirá con las Águilas y entra a la agencia libre

b Firma de Romero certifica un cambio de época en el circuito b El mercado de fichajes da vida a la liga en temporada muerta

SD. René Francisco no vaciló para despejar una interrogante que preocupaba a la afición aguilucha; ¿Retendrá el equipo a Jonathan Villar?

La respuesta es negativa. El antesalista vegano no está en los planes de la nueva gerencia amarilla y se le dio luz verde para que busque trabajo en otro lado, informó el vicepresidente de operaciones. Los Toros no mantuvieron a Pablo Reyes, mientras que el Escogido no ha informado sobre la decisión a tomar con Orlando Calixte o Jean Segura, ni las Estrellas con Robinson Canó o Danny Santana. Tampoco las Águilas con

Starlin Castro. Nada les obliga a hacerlo público.

¿Qué material queda disponible de entre los 112 jugadores que la Lidom informó el 11 de febrero que calificaban para la agencia libre?

A la fecha, los seis clubes han anunciado la retención de 52 de ellos, en tanto que menos de una decena ya ha sido contratado por otros equipos.

Las firmas de Enny Romero por las Estrellas, las de Gustavo Núñez, Cristhian Adames y Ketel Marte por Licey y la de Webster Rivas por las cuyayas abrieron la temporada de anuncios de fichajes en el tercer año de la

agencia libre en Lidom, un componente que ha cambiado la dinámica de trabajo en el circuito otoño-invernal.

La noche del lunes, las Águilas anunciaron la firma del relevista Rafael Montero.

El destino del derecho Esmil Rogers es la comidilla de tertulias si bien fuentes apuntan a que terminará en las Estrellas Orientales, en el que pudiera ser el contrato más alto entre los que se han hecho público en la Lidom.

El petromacorisano aseguró que recibió al menos tres ofertas que superaron los 40 mil dólares mensuales. El caso de Romero, se muda de Santiago a San Pedro de Macorís por el doble

del salario que devengó con las Águilas y llegaría hasta los 35 mil dólares al mes antes de incentivos.

Sale del panorama Francisco, en una videoconferencia donde se presentó a la prensa a Luis Urueta como dirigente, terminó con las interrogantes en torno a Villar.

“Ha sido un buen pelotero en las Grandes Ligas, jugó mucho y dio sus servicios con las Águilas e hizo buen papel. Nosotros como grupo hemos decidido no traerlo para atrás. Puede firmar con cualquier equipo. No tienes que traerlo para atrás si no cree que es necesario”, dijo Francisco.

Villar, de 34 años, debutó con las cuyayas en 2010 y sólo faltó dos temporadas por jugar.

Carlos Gómez, del equipo de operaciones, había dado la voz de alarma el domingo en un live en Instagram: “Pregúntense por qué el mejor tercera base de la temporada pasada aún no tiene oferta de trabajo de ningún equipo”.

Villar le devolvió el guante en otro live y aseguró que tiene oferta de cuatro equipos, incluyendo de Ángel Ovalles, en las Estrellas, como para echar más leña al fuego que ha desatado el fichaje de Romero. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Jonathan Villar disputó 42 partidos en la serie regular pasada.
Esmil Rogers estaría cerca de firmar con las Estrellas.

Ohtani batea ante los Hanshin Tigers en un juego de exhibición el domingo 16 de marzo de 2025, en Tokio, Japón.

MLB 2025: ¿Podrán Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles repetir?

Ningún equipo ha logrado repetir campeonato de Serie Mundial desde 2000

SD. La temporada 2025 de béisbol de Grandes Ligas arrancó este martes por la mañana con el partido entre los Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago en el Tokio Dome. El conjunto angelino llega a la temporada como favorito de muchos para ganar por segundo año consecutivo la Serie Mundial, algo que no se logra desde que los Yanquis de Nueva York ganaron las ediciones del “Clásico de Otoño” desde 1998 hasta el 2000.

Las integraciones

Blake Snell y el codiciado novato Roki Sasaki se unieron a un cuerpo de lanzadores encabezado por Yoshinobu Yamamoto, el abridor del partido inaugural en su natal Japón contra los Cachorros de Chicago. Ohtani y los Dodgers han sido clave para que el béisbol de las Grandes Ligas aumente las audiencias asiáticas, ya abrieron la

Dominicanos tras sueño de Al Horford y Eloy Vargas en NCAA

Dos dominicanas van por ser las primeras en el basket universitario

SD. La Locura de Marzo (March Madness) permitirá ver este año, no solo una cantidad atractiva de jugadores, si no también la presencia de hijos de exselecciones nacionales que brillaron por el baloncesto dominicano.

cos dominicanos en ganar un título en la NCAA Ahora se suman dos jugadoras, que van tras ser las primeras con una corona en esa rama.

Baker es uno de los jugadores más importantes de los Tigers de Auburn. Luis Charles, uno de los líderes de los Red Storm de St. John’s, que dirige Rick Pitino y el mismo centro para el que jugó Luis Felipe López.

temporada pasada contra San Diego en Seúl, Corea del Sur.

Furor en Japón

La llegada de MLB a Japón ha causado furor y las entradas para ver los partidos se agotaron y se han habilitado hasta 150 pantallas gigantes.

Chad Baker Mazara (hijo de Derek Baker López) y RJ Luis Charles (Reggie Charles) y en el camino se quedó Yaxel Lendeborg (Okaris Lendeborg).

El equipo de Lendeborg, los Blazers de UAB, sufrió un resbalón el domingo al caer ante los Tigers de Memphis, la universidad que dirige Anphernee Hardaway. Esto a pesar de que Lenderborg se fue con 19 puntos y 17 rebotes.

La lista es de nueve jugadores, de los que solo Baker y Andersson García (Texas A&M) nacieron en Dominicana.

Mil espectadores es la capacidad del Tokio Dome, el estadio donde se jugarán los partidos en Japón.

La oportunidad de ver a Shohei Ohtani, jugando en casa, ha desatado la fiebre de los aficionados nipones al béisbol ante los partidos, los primeros de la temporada regular del campeonato norteamericano que se disputan en Japón en seis años.

Las entradas para los encuentros en el Estadio Tokyo Dome (55 mil espectadores), así como para otros de exhibición previstos entre los Cubs y los Dodgers, se agotaron desde enero.

En total, son 11 jugadores, nueve en masculino y dos en femenino, reportó Rafael Faneyte en su cuenta de X, y confirmó Diario Libre. Los varones buscan repetir los sueños de Al Horford y Eloy Vargas de ser los úni-

Los demás jugadores con origen quisqueyano son Christian Fermín (Rams de VCU), Johnuel “Boogie” Fland (Razorbacks de Arkansas), Chris Mañón (Commodores de Vanderbilt ), Jordan Gerónimo (Terrapins de Maryland), Koby Brea (Wildcats de Kentucky) y Owen Aquino (Flames de Liberty).

En femenino

En el femenino están Rocío Jiménez (Bulldogs de Mississippi State) y la hija del exsuperior Ocanis Belis, Aalyah del Rosario (Tigers de LSU).

Chad Baker Mazara Aalyah del Rosario

DE BUENA TINTA

El relajo del tránsito dominicano

Sin consecuencias, todo seguirá igual

Durante el fin de semana, un camión se cruzó el semáforo en rojo de la intersección de la avenida 27 de Febrero y Carmen Mendoza de Cornielle y cayó al vacío en el paso a desnivel, por

suerte, no encontró un vehículo al desplomarse. Ese chofer, que sobrevivió al hecho (pues no debería considerarse un accidente algo que se produce por la violación de la ley), solo necesita un camión nuevo para continuar aterrorizando el país. La autoridad dominicana no lo llamará a capítulo ni tampoco le retirará su li-

Protagonista del día

Claribel Nivar Arias

Jueza dominicana

La magistrada rechazó la solicitud de la acción penal por parte de los imputados Alexis y Magalys Medina, en el caso Antipulpo que se conoce en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, junto a las magistradas Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo.

QUÉ COSAS

El cerebro que se convirtió en cristal

NÁPOLES Un equipo de investigadores germano-italiano ha hallado un insólito material orgánico vitrificado en el cráneo de un varón adulto joven, sepultado por la erupción del Vesubio del año 79 después de Cristo (d.C.) y hallado tendido en su lecho en el Parque Arqueológico de Herculano, en Nápoles. La investigación fue descrita en la revista Scientific Reports. AGENCIAS

cencia de conducir. Cero consecuencias. Este es el principal problema del relajo del tránsito dominicano, que trae como consecuencias que cada año entre dos mil y tres mil personas pierdan su vida al volante.

Durante el fin de semana que recién terminó, nueve dominicanos murieron en diferentes choques en la

EL ESPÍA

Al mediodía del domingo, la cuenta de los Gigantes subió una galería de fotos, desde Arizona, donde aparecía Ketel Marte con el título: “Una familia Gigante dentro y fuera del terreno”. En la tarde del mismo domingo, el Licey informaba que había firmado a Marte y se filtraban imágenes de azul. ¿En tan poco tiempo se cambió de opinión?

Sobrevive comiendo cucarachas

LIMA El 6 de diciembre de 2024, el pescador peruano Máximo Napa zarpó del puerto de Marcona para navegar unas aguas tan familiares para él como su propio hogar, pero, a los diez días, un temporal desvió su embarcación y le dejó a la deriva durante 95 días. El pescador dijo que bebía agua cuando llovía “comía lo que podía alcanzar: algunos pescados, cucarachas y tortugas. EFE

Crean un superdiamante puro

PEKÍN Un equipo de investigadores chinos logró sintetizar lonsdaleíta, una rara forma de diamante hexagonal con una dureza un 40 % mayor que la del diamante natural. El grupo de desarrollo destacó recientemente que la lonsdaleíta se obtuvo a partir de grafito sometido a condiciones extremas de presión y temperatura. AGENCIAS

geografía nacional. Los accidentes de tránsito deberían ser considerados pandemia en territorio dominicano, no solo por las muertes sino también por los elevados costos que imponen al sistema de salud dominicano. La falta de conciencia nos ha vencido en ese sentido. Algo radical debe implementarse ya. b

Numeritos

7,700

Edesur Dominicana informó que desmanteló más de 7,700 conexiones eléctricas ilegales.

1,350

Banreservas logró RD$ 1,350 millones en solicitudes de financiamiento en feria inmobiliaria en Madrid.

Café más caro del mundo de heces

MADRID El mundo del café premium no deja de sorprender con sus métodos únicos de producción. Uno de los más llamativos es el Black Ivory Coffee, considerado uno de los cafés más caros del mundo. Lo que lo distingue es el curioso proceso por el que pasan los granos antes de llegar a las tazas. Estos granos provienen de las heces de elefantes, tras haber sido ingeridos y digeridos por estos animales. AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.