Martes, 01 de Julio de 2025

Page 1


Los congresistas se niegan a que sean eliminadas las exoneraciones que reciben

b Entre 2020 y 2024, el Estado dejó de recibir RD$2,140 MM b También rechazan topes de importación de los vehículos b Muchas de las exenciones son vendidas a importadores

SANTOS CERDÁN: PRESO EN ESPAÑA

HOY INICIA CAMBIO DE HORARIO EN SECTOR PÚBLICO

SD. Hoy inicia el horario diferido de entrada y salida de los servidores públicos y, de acuerdo con directora de Movilidad del Intrant, Alexandra Cedeño, se espera mayor fluidez del tránsito vehicular. b P6

LA CIUDAD

SANITARIA TIENE GRAN ATRASO AÚN

SD. La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, conocida antes como el hospital Morgan, está anunciada para finalmente ser inaugurada en agosto, pero hay varias áreas aún en construcción. b P7 p MADRID. El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán, número dos del partido del presidente Pedro Sánchez, en España, quedó ayer en prisión preventiva luego de comparecer ayer por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras.

Hello Dolly, la obra que une a Cecilia García y a Carlos Alfredo Fatule b P9 b

Erick Peña, de prospecto en MLB a cantante

EFE/ SERGIO PÉREZ

DEPORTES

“Todo lo que necesito es que te plantes en el medio y que quieras intercambiar golpes conmigo. Ahí empiezo a soltar mi combinación... es que no me ves venir, lo próximo es el nocaut. No soy invencible, si lo fuera, no me esforzaría tanto. Pero no dejo nada al azar” Ilia Topuria, campeón de la UFC

Erick Peña, tras no alcanzar la MLB aspira triunfar en Spotify

b El otrora prospecto inicia una carrera como artista urbano

b Su bono de US$3.8 millones es el mayor que ha dado Kansas

SD. Desde que ingresó a la adolescencia, y con ello al radar de los equipos de la MLB que enloquecieron con la velocidad y poder de su bate, hasta marzo pasado, Erick Peña dio el “130 %” para ver su nombre alto en Baseball America y aparecer en los highlights de ESPN. A partir abril esa prioridad pasa por los números de reproducción en Spotify y Apple Music, por llegar a los premios Billboard, Soberanos y Grammy.

El rompimiento de un tendón en su codo izquierdo, que requiere Tommy John, y una exigente recuperación con terapias de un año, se sumó al despido de febrero para que a los 22 años Peña decidiera cerrar su capítulo como pelotero y emprender una carrera como artista urbano, la otra pasión que desarrolló de niño creciendo en su natal Villa Francisca.

Jardinero central que bateaba a la zurda y formado en un programa de referencia como la JC Academy (liga La Javilla), en 2019 Peña recibió el bono más alto que hasta el día de hoy los Reales de Kansas City han otorgado a un talento internacional; 3,800,000 de dólares.

Pero en cuatro tempora-

das en las ligas menores (2021-2024) no pudo superar Clase A con una pobre línea ofensiva de

.157/.271/.304, un máximo de 10 jonrones y 43 remolcadas en una zafra. En una visita a Diario Li-

Relaciones e inversiones

Desde 2022 fue representado como pelotero por la agencia Rima Sports (de Bad Bunny), una oportunidad que aprovechó para tejer unas relaciones y conocer más a fondo el negocio de la música, contactos que ya comienza a sacar provecho. Bachiller a los 16 años, a su madre también le agradece haberlo inscrito a estudiar inglés en APEC de niño, herramientas que dice valorar ahora más que nunca. Si bien pudo satisfacer sueños de niño una vez firmó al comprar los vehículos de sus sueños (uno de 200 mil dólares), también invirtió en negocios como joyerías y tiendas en los Estados Unidos.

bre, ya con uniforme y enfoque de artista, Peña confesó que le fue imposible aprender a batear el cambio de velocidad y otros pitcheos rompientes, pero que ni esfuerzo suyo ni el apoyo de los Reales le faltó.

“Era el primero que llegaba al play y el último que me iba, trabajé lo más que pude. Simplemente no se pudo”, dijo.

“Siempre me he visto más allá del deporte, porque esto iba a llegar en algún punto. Llegó más temprano que tarde, pero yo soy una persona que vengo de abajo. Tengo que seguir hacia delante, sea haciendo lo que sea”, explica Peña.

Con el micrófono

Una vena musical que dice cultivaba mientras jugaba con los Columbia Firefilies en la Liga de Carolina, donde escribía en su iPhone cuando se inspiraba en función del duro proceso día a día que atraviesa un pelotero, que luego en las noches montaba en su PC y al día siguiente mostraba a sus compañeros, que les animaban a grabar. b

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Erick Peña en visita a la redacción de Diario Libre.

El pitcher José Soriano se consolida en la rotación abridora de los Angelinos

El derecho dominicano ha tenido dos salidas de 10 ponches o más en sus 17 aperturas de la de la actual campaña en Grandes Ligas

SANTO DOMINGO. José Soriano se coló en las Grandes Ligas en 2023 a través del bullpen de los Angelinos y, una vez allá, su trabajo lo llevó a la rotación, de donde no se ha bajado.

El derecho de 26 años de edad tuvo 38 presentaciones en su campaña de debut, con una labor de 42 entradas en las que permitió 38 hits y ponchó a 52 con apenas 23 bases por bolas. En su segundo año en las Mayores luego de apenas dos salidas como relevista, el personal técnico del con-

junto decidió llevarlo a la rotación abridora. En sus 20 aperturas, tuvo el mejor porcentaje de carreras limpias permitidas de los 18 abridores que utilizó el equipo, con 3.42 en 113 entradas de labor.

El capitaleño solo permitió 91 imparables y otorgó 45 bases por bolas, labor que le valió para que el dirigente Ron Washington, quien tuvo que abandonar el equipo recientemente por problemas de salud, lo colocara como el abridor del segundo partido de la

Franco tendría obstáculos para jugar en Japón

SD. Por nivel técnico, dinero generado, pagado y por flujo de fanáticos, Japón tiene la considerada segunda liga más importante de béisbol del mundo, la que apunta como potencial destino para Wander Franco, en caso de que las puertas en la MLB se cierren, ya condenado por violación de menores.

Sin embargo, el circuito nipón no es un refugio para cualquier jugador sin espacio en Grandes Ligas y tiene unas exigencias éticas que pueden bloquear la llegada de Franco al Imperio del Sol Naciente.

En su artículo 17, el contrato exige “conducta ejemplar”, un filtro que funge como “papel de buena conducta” y establece lo siguiente:

jueza.

“El Jugador se compromete a desempeñarse con diligencia y fidelidad, mantener su mejor estado de salud, cumplir el Acuerdo de Béisbol Profesional de Japón y sus reglamentos anexos, así como las normas del Club, y a esforzarse por ser un ejemplo para el pueblo japonés en su conducta personal, juego limpio y espíritu deportivo”. b DL

relevista durante su

temporada ante los Medias Blancas de Chicago. Soriano ha cumplido con las expectativas creadas alrededor de su designación

como el segundo abridor de la rotación del equipo que tiene su base en Orange County, en la ciudad de Los Ángeles. b

Jean Montero amplía su contrato con el Valencia hasta 2028

El armador fue incluido en el mejor quinteto de esta temporada

VENECIA. El Valencia Basket y el exterior dominicano Jean Montero, llegaron a un acuerdo para ampliar hasta 2028 el contrato que les une y mejorar las condiciones económicas del jugador, internacional absoluto con la selección caribeña.

Montero, que esta semana cumplirá 22 años, llegó al Valencia el pasado verano tras pagar el club español un traspaso al MoraBanc Andorra con un contrato hasta 2027 y esta campaña ha sido una de las referen-

Jean Montero

cias ofensivas del equipo de Pedro Martínez.

Además de recibir por tercera ocasión el premio de ‘mejor jugador joven’ de la ACB, Montero fue incluido en el mejor quinteto de la competición. bEFE

Wander Franco (c) escucha la sentencia de la
Soriano fue
primera campaña en MLB.

DE BUENA TINTA

La guerra de los riesgos de salud

Es necesario revisar la seguridad social

La campaña arrancó agresiva desde que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) hizo el anuncio de lo que pretendía.

Cambiar el reparto del per cápita de acuerdo a la edad del afiliado, algo que para el

ente regulador parece lógico: a mayor edad, más consumo en salud.

Pero no todas las Administradoras de Riesgos de Salud están de acuerdo con eso.

Dicen las “grandes” que algunos se han concentrado en reclutar hombres jóvenes entre 18 y 25 años, quienes representan la ma-

Protagonista

del día

Milton Morrison

Director del Intrant

Con la entrada en vigencia de las nuevas disposiciones de tránsito en el Gran Santo Domingo, el director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre está en boca de todo el mundo ante las expectativas por los radicales cambios anunciados.

QUÉ COSAS

El efecto eufórico de Bad Bunny

SAN JUAN El Colegio de Químicos de Puerto Rico presentó un análisis en el cual asegura que la música de artistas como Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad entre los asistentes. El análisis se realizó desde la química cerebral, el impacto ambiental y la innovación energética. EFE

yor parte de sus afiliados.

Ese grupo no va al médico a menos que literalmente esté al borde de la muerte, y le representa a las “pequeñas” cientos de millones de pesos en ganancias.

Otras, mientras tanto, cuentan con la mayoría de los afiliados, pero tienen pérdidas, porque el rango de edad de sus afiliados exi-

EL

ESPÍA

Es lamentable que una vez más equipos nacionales de baloncesto viajen a eventos internacionales, sin oficiales de prensa que se encarguen de informar lo que acontece con los representativos nacionales, la U19 masculina está en el mundial en Suiza y la de mayores femenina en Chile, y las informaciones de esos equipos brillan por su ausencia en los medios.

Serpientes ocultas en vuelo a India

NUEVA DELHI Agentes aduaneros de India anunciaron la detención de un pasajero de un vuelo procedente de Tailandia con una carga de serpientes vivas. Las serpientes eran en su mayoría no venenosas o de especies con un veneno muy débil para afectar a las personas. El cargamento incluía otros reptiles normalmente vendidos como mascotas. AFP

Fingen muerte para evitar machos

BERLÍN Un estudio reveló un comportamiento sorprendente en las hembras de la rana bermeja (rana temporaria): algunas de ellas fingen estar muertas para evitar el acoso de los machos durante la temporada de apareamiento. La inmovilidad tónica es una estrategia que usan las hembras para escapar de situaciones peligrosas, como las “bolas de apareamiento”. AGENCIAS

ge demasiado del sistema. En el medio se ha desatado una campaña intensaprincipalmente en redes sociales-, para tratar de convencer al mundo de que no se debe modificar el status quo Es necesario revisar el sistema de seguridad social dominicano y hacer algo, antes de que colapse. b

Numeritos

5.75

El Banco Central Dominicano mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual.

820

La República Dominicana encabeza las exportaciones de huevos en el Caribe con 820 MM de unidades, un 20. 73% de su producción.

El envejecimiento y la inflamación

EEUU La inflamación crónica, considerada durante mucho tiempo un rasgo vinculado al envejecimiento humano, puede no ser universal. Según un estudio, la inflamación del envejecimiento o ‘inflammaging’ es producto de los estilos de vida industrializados y, por tanto, no aparece en todas las poblaciones mundiales. El estudio fue publicado en la revista Nature Aging. EFE

DELANTE DEL SOL

El papel de los fiscales

En teoría, el rol de un fiscal, o del Ministerio Público en sentido general, es velar por la legalidad y defender los intereses de la sociedad y del Estado en el ámbito judicial. Su función principal es investigar delitos, acusar a los responsables y promover la acción de la justicia para garantizar el cumplimiento de la ley.

Sin embargo, por la razón que fuere, con mucha frecuencia, en el país nos topamos con procesos judiciales en los que el Ministerio Público ha quedado muy mal parado en su intento por asegurarse de que la ley se cumpla.

Lo vimos recientemente, en el caso que se conoció en Puerto Plata contra el pelotero Wander Franco y la señora Martha Vanessa Chevalier.

Ambos fueron acusados por trata de personas, lavado de activos y explotación sexual de una menor de edad, la hija de Chevalier.

Durante la lectura de la acusación, la jueza presidenta del tribunal colegiado de Puerto Plata, Jakaira Veras, le dijo tanto a Franco como a Chevalier, que, por dichos delitos, podrían recibir una sentencia de hasta 30 años de prisión.

Cuando solicitaron condena, los fiscales que representaban al Estado solicitaron solo cinco años de prisión contra Franco y diez contra Chevalier.

¿Qué pasó con los cargos de trata de persona? ¿Qué pasó con el lavado de activos?

Cuatro semanas más tarde, al concluir el juicio de fondo y leer la sentencia, Veras se tomó su tiempo para llamarle la atención al Ministerio Público, básicamente, por no hacer bien su trabajo.

Franco recibió una leve condena de dos años de prisión suspendida que, aunque pone en peligro su carrera en Grandes Ligas, en materia legal, un condenado por la violación de una menor de edad va a su casa con una ficha judicial y nada más. Ese no es un buen mensaje.

La sentencia contra la madre fija un precedente, pero también por debajo de lo que se pensaba y no deja claro el mensaje de que las niñas no se tocan. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 32 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/23 Tor Miami 30/27 Nub Orlando 32/24 Tor San Juan 31/25 Nub Madrid 38/22 Sol

“Vamos a decirlo. Si no entra, yo soy el presidente y va a tener que hacer lo correcto o no tendrá nada de dinero”

NOTICIAS

“Creemos que los libros no son un lujo, sino una necesidad. Sabemos que leer no es un acto pasivo, sino un acto de libertad”

Raquel Peña, vicepresidenta de la República

Luis Abinader resalta la repercusión positiva de la carta sobre Haití a la ONU

b Se reunirá este jueves con Leonel Fernández en Funglode b Dice no debe haber tolerancia con la trata de inmigrantes

SD. El presidente Luis Abinader resaltó ayer que la misiva enviada al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre la posición del Gobierno dominicano respecto a la crisis haitiana, ha tenido una repercusión “sumamente positiva”.

Durante LA Semanal con la Prensa, dijo que la carta, firmada por él y por los exmandatarios Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, ha sido muy comentada entre todos los miembros del Consejo de Seguridad.

“Creo que no hay precedentes de que todo el liderazgo de un país se ponga de acuerdo sobre un tema, en este caso el haitiano”, afirmó.

La carta solicita respaldo

para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida con liderazgo logístico y operativo de las Naciones Unidas.

Sobre si el Gobierno tiene otro plan para reforzar la frontera ante el fortaleci-

Niega haya déficit en Senasa

0 El presidente Luis Abinader aún estudia su decisión sobre vuelos a Venezuela.

miento de las bandas haitianas y el anuncio de Kenia de que podría retirarse de Haití, Abinader dijo que está dando seguimiento a la situación.

Reunión con Leonel

Gobierno presenta avances en la libre y leal competencia

SD. El presidente Luis Abinader presentó ayer los principales logros y avances alcanzados en materia de libre y leal competencia durante su gestión. En LA Semanal con la Prensa, destacó que RD es el primer país de América Latina en contar con una Política Nacional de Competencia, aprobada mediante Decreto No. 196-25. En el marco de la prevención, la presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, informó que el Gobierno ejecuta un Plan de Capacitación especializado en detección de colusión, que ha formado a más de 600 funcionarios públicos de Comités de Compras del Estado, en coordinación con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), e incorpora veedores para reforzar los procesos de compras estatales.

Abinader aseguró que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no enfrenta una crisis financiera, aunque admitió que sí ha requerido un aporte extra de recursos. “No hay un déficit, se necesita un aporte extra del Estado, como lo estamos haciendo, y eso es calidad del gasto, invertir los recursos del pueblo en la salud de los dominicanos”, aseguró. “Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2,400,000 dominicanos y dominicanas que integramos al Senasa, se queden sin Seguro Familiar de Salud”, manifestó. Detalló que, con el aumento de la cápita, unos 68 pesos, se van a cubrir los recursos que se necesitan.

Como parte del diálogo nacional en torno a la crisis en Haití, anunció que este jueves sostendrá un encuentro con el expresidente Leonel Fernández. La reunión se hará en la Fundación Global Democracia y Desarrollo a las 11:00 a.m. b

Además, dijo que se puso en funcionamiento el Observatorio de Condiciones de Competencia en Compras Públicas, un mecanismo de monitoreo que permite identificar riesgos de colusión y fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Agregó que ProCompetencia ha emitido 37 informes de recomendación entre 2021 y julio de 2025. b 4

Leer historia completa en www.diariolibre.com

619 homicidios registrados en los primeros seis meses del año

Elías Piña, Hato Mayor y Bahoruco, entre las provincias con más muertes violentas; con menos figuran Duarte, Barahona y Valverde

SD. En los primeros seis meses del 2025 se registraron 619 homicidios, 34 menos que los 653 ocurridos en el mismo período de 2024, y 129 por debajo de los de 2023, cuando se reportaron 748 asesinatos, informó ayer la ministra de Interior y Policía, Faride Raful. Tras la reunión con la fuerza de tarea, Raful señaló que las estadísticas presentadas evidencian una tendencia sostenida a la baja en los índices de muertes, donde la tasa acumulada de homicidios se man-

tiene en 8.3 muertes por cada 100,000 habitantes.

La tasa de junio de 2023 se ubicó en 12.54, bajó a 10.0 en 2024, y se redujo este año a la cifra señalada, 8.3 %, lo que representa una disminución de 4.24 puntos, equivalente al 33.8 % con relación a hace dos años y de 1.7 frente a 2024.

“Como siempre decimos, un homicidio sigue siendo una tragedia y un tema de preocupación nacional’’, indicó Raful.

En ese sentido se comprometió a trabajar de forma

Fijan otra fianza, por RD$3 millones, a Ángel Martínez

SD. El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional impuso ayer una garantía económica de tres millones de pesos bajo contrato, así como impedimento de salida del país, contra el comunicador Ángel Martínez, en el marco de la querella por difamación presentada en su contra por la exviceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán. En la querella también hay otras personas involucradas. Según explicó su equipo legal, De Camps solicitó acompañamiento jurídico para buscar justicia “en los tribunales, no en las redes sociales”, y se mostró conforme con la decisión adoptada por el tribunal.

Caso Faride

La coordinadora de los juz-

Ángel Martínez tiene ya dos medidas en su contra.

gados de instrucción del Distrito Nacional apoderó a los jueces que conocerán las querellas de la ministra Faride Raful y el procurador adjunto Iván Feliz Vargas contra Ingrid Jorge y Ángel Martínez por difamación e injuria.

La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción, conocerá querella de Raful, la cual se interpuso contra Jorge y Martínez. b

0 Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en la rueda de prensa.

constante para preservar la vida de los dominicanos.

Las

provincias

Según las estadísticas pre-

sentadas, doce provincias mantienen sus índices de homicidios en dos dígitos y otras 22, las llamadas verdes, en uno (Creó 2 provincias).

Elías Piña encabeza la lista de las provincias con mayor incidencia de muertes violentas con una tasa de 25.39, seguida por Hato Mayor, donde el sábado tres hombres fueron abatidos en un tiroteo. También, Bahoruco, Dajabón, Azua, Pedernales, San Cristóbal, San Pedro, Peravia, Monseñor Nouel, Independencia y San Juan.

Mientras que las provincias marcadas en verde son Duarte, Barahona, Valverde, San José de Ocoa, La Altagracia, Espaillat, Montecristi, El Seibo, Samaná, Monte Plata, La Vega, Santiago, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Santiago Rodríguez. b

El Congreso mantuvo privilegios tras 12 intentos por eliminarlos

A pesar de ver los 12 proyectos, los congresistas se aferran a privilegios

SD. Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena intención para la sociedad, pero no para los congresistas, quienes se aferran a los privilegios a pesar de soltar promesas periódicamente para abandonar sus criticados beneficios.

Pese a que durante años se ha prometido eliminar las exoneraciones de vehículos a los legisladores, ninguno de los 12 proyectos de ley presentados ha prosperado.

Propuestas

En febrero de 2025, el diputado reformista Rogelio Alfonso Genao sometió una

propuesta que planteaba eliminar las exenciones fiscales para la importación de vehículos, no solo para diputados y senadores, sino también para jueces, fiscales, militares y otras autoridades. El proyecto fue descartado por el rechazo del presidente Luis Abinader. La propuesta más reciente del Senado es de noviembre de 2024, cuando el senador Félix Bautista propuso eliminar las dos exoneraciones establecidas y disponer que se entregue un vehículo a cada legislador. A su proyecto se unió otro sometido en el mismo mes por el senador Alexis Victoria Yeb, quien buscaba que los congresistas

Desde hoy, horario diferido para el sector público

Desde el domingo prohibirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

SD. A partir de este martes 1 de julio se comenzará a implementar el horario diferido de entrada y salida de los servidores públicos y, de acuerdo con la directora de Movilidad Sostenible del Intrant, Alexandra Cedeño, se espera una mayor fluidez del tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo. Recordó que la circular 008962 del Ministerio de

4

Cuarta fase

Prohibiciones de giros a la izquierda

La cuarta fase corresponderá a las avenidas José Núñez de Cáceres con John F. Kennedy, Máximo Gómez con John F. Kennedy, Abraham Lincoln, con John F. Kennedy, José Núñez de Cáceres con 27 de Febrero, Winston Churchill con 27 de Febrero.

Algunos congresistas venden sus exoneraciones.

importen un solo vehículo cada cuatro años con un tope de 200,000 dólares. Desde hace más de una década, el Congreso ha servido de escenario para propuestas que limitarían el privilegio. En 2011 y 2012, los entonces senadores Tommy Galán y Félix Nova

presentaron dos proyectos con esa intención que nunca se aprobaron. En el 2014, el entonces senador Julio César Valentín propuso la limitación de las exoneraciones para reducirlas a una por periodo, en vez de dos como sucede en la actualidad. b

Las prohibiciones iniciarán por etapas.

Administración Pública establece que a partir de este martes las instituciones públicas del Gran Santo Domingo deberán dividir el 70 % de su personal en horarios de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 3:30 p.m. a 9:00 p.m.

El 30 % del personal podrá mantener su horario habitual de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Cedeño dijo que El MAP envió a todas las

instituciones públicas del Distrito Nacional y Santo Domingo la circular y el formulario para que los servidores los completen con recursos humanos.

“Cuando el Ministerio tenga todas esas informaciones nos la va a remitir a nosotros para que podamos trabajar la evaluación y luego rendir cuentas del impacto y los resultados”. b

Todavía hay un edificio en construcción en Ciudad Sanitaria

Se espera sea inaugurada en el próximo mes de agosto

SANTO DOMINGO. La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, conocida anteriormente como el hospital Morgan, está anunciada para finalmente ser inaugurada en agosto.

Sin embargo, Freddy Betances, coordinador del Comité de Veeduría Ciudadana del Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) reconoció que todavía hay varias áreas que se encuentran en construcción.

“El Hospital Clínico Quirúrgico y el área de emergencias todavía están en proceso de construcción”, reconoció Betances.

La obra se encuentra bajo la responsabilidad del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones.

“Estamos supervisando todos los trabajos de ingeniería del Edificio C, que es el último que falta del complejo hospitalario de la Ciudad Sanitaria. Próxima-

mente se estarán instalando los equipos médicos, que ya están aquí . Estamos muy contentos con los avances, estamos confiados en que vamos a responder con la fecha de entrega que es agosto de este año”, dijo la semana pasada el ministro de la Vivienda, Carlos Bonilla.

Se ha informado que se planea que el Hospital Clínico Quirúrgico sea usado como centro de salud sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán celebrados en el próximo verano.

La construcción del hospital comenzó en 2013, durante el primer gobierno de Danilo Medina.

La terminación del complejo hospitalario, que será operado por el Servicio Nacional de Salud, ha sido tema de cuestionamientos y previamente se había anunciado su inauguración para diciembre del año pasado.

El presupuesto original de la Ciudad Sanitaria pasaba de los RD$6 mil millones. Sin embargo, el costo se triplicó hasta más de RD$18 mil millones. b

Quejas actuales

4El Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante es uno de los más señalados, especialmente en el área oftalmológica. Pacientes denuncian que la cantidad de turnos disponibles al día es muy limitado frente al alto flujo de personas, lo cual obliga a muchos a madrugar con la esperanza de ser atendidos. “Solo dan 15 tickets. Llegas a las 3:00 de la mañana y ya no hay”, expresó Raysa Jiménez, quien ha tenido que asistir en varias ocasiones con su padre, un adulto mayor, sin lograr recibir el servicio. El progenitor debe realizarse una Tomografía de Coherencia Óptica (OCT). Amarilis, por su parte, denunció que lleva un año esperando una cirugía de cataratas sin obtener respuestas concretas.

El niño Roldanis cumplió tres meses desaparecido

Su familia lo vio por última vez el 30 de marzo

JARABACOA. Ayer se cumplieron tres meses de la misteriosa desaparición de Roldanis Calderón, un niño de apenas tres años. Su familia se mantiene firme en su fe y en la esperanza de encontrarlo con vida, mientras las autoridades conti-

núan las investigaciones con notable hermetismo. Roldanis desapareció sin dejar rastro la tarde del domingo 30 de marzo, mientras jugaba en el patio de la casa de su tía. La vivienda, ubicada cerca del Parque Nacional J. Armando Bermúdez, en Los Tablones de Manabao, en una zona rodeada de densa vegetación y un río, era el escenario de una tarde normal de juegos

con otros niños cuando, de un momento a otro, el pequeño se esfumó.

Efraín Calderón, padre del infante, expresó a Diario Libre su inquebrantable fe: “Estamos agarrados de Dios. Vamos a ver que Dios va a hacer un milagro. Usted verá que será así”, manifestó.

La familia se aferra a la convicción de que un milagro ocurrirá y Roldanis será encontrado.

Garantía En medio de la angustia, el padre del menor desaparecido reveló que, en comunicaciones recientes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, les brindó garantías de que se le dará continuidad al caso, lo que significó un rayo de esperanza para la familia que busca respuestas. b

Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, antiguo hospital Morgan.

REVISTA

Musical “Hello, Dolly!” unirá a los polifacéticos Cecilia García y Carlos Alfredo Fatule

b La actriz y cantante Cecilia García asumirá el rol protagónico de la casamentera Dolly Levi

SD. El emblemático musical de Broadway “Hello, Dolly!” llega a la República Dominicana en una versión divertida con un elenco estelar.

La pieza, que debutó en Broadway en 1964 y desde entonces ha sido adaptada en varios países y diversos idiomas, subirá a escena a partir del 18 de julio en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, bajo la producción general y artística de Marcos Malespín-Estévez.

El montaje es protagonizado por la consagrada actriz y cantante Cecilia García, quien asumirá el rol protagónico de la casamentera Dolly Levi, en quien se centra esta fascinante historia, y el destacado “showman” Carlos Alfredo Fatule interpretará al temperamental y carismático Horacio Vandergelder, uno de los personajes más llamativos de la trama.

Completan el elenco Javier Grullón, Laura Rivera, Luz García, Carolina Jiménez, Roger Manzano, Axel Mansilla, Paula Ferry y Miguel Lendor (Papachín).

“Estamos emocionados de presentar esta obra con un

Zulinka Pérez, hija mayor del fallecido merenguero Rubby Pérez, ha confirmado su participación en el concierto homenaje “Rubby Pérez Infinito”, un emotivo evento pautado para el próximo 11 de julio en el Teatro Nacional.

elenco tan talentoso. El público dominicano vivirá una experiencia inolvidable”, afirmó Malespín-Estévez sobre esta propuesta.

Al ser abordado por Diario Libre, comentó que asistió a una puesta en escena de la obra en 2017 y quedó enamorado. “Cuando salí de ver la obra solo tenía a Cecilia en la cabeza para encarnar a Dolly. No fue algo planificado y ocho años después, a través de proyectos que hemos trabajado juntos, tuve la oportunidad de tener una cercanía con ella y hoy estamos anunciando a Hello, Dolly”, precisó.

La polifacética artista Cecilia García se mete en la piel de una chispeante Dolly la cual fue caracterizada originalmente por la actriz teatral Carol Channing en 1964 y llevada al cine por la gran Barbra Streisand en 1969.

“Es un musical hermoso para toda la familia, con una música preciosa, con unos bailes exquisitos. Está llena de color, de luces y es un elenco maravilloso”, resaltó la actriz y cantante.

“Estos jóvenes actores me han dado la satisfacción más grande que tengo en mi ca-

rrera, cuánto talento, disciplina, profesionalismo, y sobre todo, cuánta calidad humana: aman lo que hacen, son compañeros, ahí nadie es más estrella por pequeño que sea el papel. Todos se engrandecen”, agregó.

¿Qué le integra Cecilia García a Dolly para elevarlo mucho más? Así respondió:

“Los personajes, en el fondo, siempre se parecen a uno en algo... Dolly es una mujer muy extrovertida, que canta y que baila, que busca cosas y a mí me gusta ser un poco extrovertida también, entonces uno se crea una similitud y yo me tengo que creer que soy Dolly para interpretarla”.

Carlos Fatule se une por primera vez en esta dupla con García. Lo que se vivirá

0 La polifacética artista Cecilia García asume el rol protagónico en el musical “Hello, Dolly!”.

en escena en un desborde de teatralidad.

El cantante y actor romanense que recientemente presentó con éxito en el Teatro Nacional su obra “Perseguidos”, destacó que su interpretación de Horacio Vandergelder es muy divertida porque muestra el interés de buscar a una esposa contratando a una casamentera que realmente quiere casarse con él. b

Embajada de EE. UU. celebra 249 años de independencia

Autoridades dominicanas y diplomáticos se unieron en una noche de cultura, historia y vínculos bilaterales

SD. La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana celebró ayer el 249 aniversario de la independencia estadounidense con una recepción oficial encabezada por la encargada de Negocios, Patricia Aguilera.

El evento se efectuó en el Hotel Marriott Piantini y contó con la presencia del presidente dominicano, Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje y el viceministro de Política Exterior Bilateral, Francisco Caraballo. Asistieron más de 350 invitados del ámbito gubernamental, diplomático, empresarial, académico y cultural. En su discurso, Aguilera

El exitoso cierre del festival literario Mar de Palabras

SD. El festival literario Mar de Palabras concluyó el domingo su primera edición con un notable respaldo del público, registrando un promedio de 400 asistentes por tanda y más de 1,300 visualizaciones en las transmisiones por YouTube. Durante tres días, el público disfrutó de paneles, talleres, conversatorios, la presentación de una obra de teatro y un libro de no ficción, en un ambiente de re-

Raquel Arbaje, Luis Abinader, Patricia Aguilera y Francisco Caraballo durante la celebración del 249 aniversario.

destacó que la relación entre ambos países va más allá del comercio o la diplomacia, y se sustenta en valores compartidos como la libertad, la creatividad y la capacidad de superación.

“Nuestras naciones son

coautoras de un guion común”, expresó.

La recepción tuvo como temática central a Hollywood, rindiendo homenaje a la industria del cine como lenguaje universal que une culturas. b

Minerva del Risco junto a los escritores invitados.

flexión literaria y diálogo cultural.

El evento reunió a más de 40 autores de la República Dominicana y de una decena de países, entre ellos

Juan Gabriel Vásquez, Juan Villoro, Gabriela Cabezón

HORÓSCOPO

ARIES

Ayuda a un familiar en apuros, aunque ya le advirtieras. Tu conciencia estará más tranquila.

TAURO

Eventos recientes pueden hacerte cuestionar creencias tradicionales. La razón podría vencer.

GÉMINIS

Estarás alegre y compartirás tu felicidad. La familia te apoya, y un logro profesional te motiva aún más.

CÁNCER

Lo peor está por terminar. Pronto vendrán nuevos aires y oportunidades, y sabrás quiénes son tus verdaderos amigos.

LEO

Resolverás un problema económico con impacto personal. Repite tus deseos: en el amor, podrían cumplirse.

VIRGO

La vida te sonríe: mejoras económicas te aliviarán. Evita pensamientos negativos; confía en tu suerte.

LIBRA

Si el desánimo te invade, revisa tus relaciones. Quizá actuar muy reservado no ayude; abrete más.

ESCORPIO

Hoy recibirás una lección de humildad. Aunque duela, entenderás mejor a los demás.

SAGITARIO

El amor marcará estos días, con altibajos emocionales. Tu pareja te equilibrará. Buen momento para cocinar.

CAPRICORNIO

Es hora de actuar. Deja atrás el miedo al fracaso y lánzate. Incluso si fallas, ganarás experiencia.

ACUARIO

Cámara, Aroa Moreno Durán, Joseph Zárate, Martha Rivera Garrido, Frank Báez, Carmen Imbert Brugal y Denisse Dresser, quienes abordaron diversos temas en la jornada que sirvió de homenaje a la literatura. b

Enfrenta conflictos emocionales con calma. Algunas cosas no dependen de ti; deja que el tiempo actúe.

PISCIS

Necesitas un cambio de aires. Escapa de la rutina, pero elige bien destino y compañía para no repetir errores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.