Jueves, 27 de Marzo de 2025

Page 1


JUEVES

27 marzo 2025

N°7041, Año 24

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

b Militares comenzaron ayer patrullaje en Hoyo de Friusa P8

b Médicos retirados reclaman el aumento de sus pensiones. P9

b Tribunal rechaza la extinción penal solicitada por Adan Cáceres. P13

b Mark B rompe con la monotonía de lo urbano y ahora apuesta al merengue. P21

Las grandes empresas privadas locales reafirman su confianza en el país

b Destacaron las cadenas de suministro como punto clave b Abinader ponderó la fortaleza de las zonas francas b Valdez Albizu: “La estabilidad no es negociable”

p SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader condecoró ayer a la multipremiada actriz dominicana Zoé Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Comendador. El reconocimiento fue entregado en el Palacio Nacional en cumplimiento del Decreto 165-25, emitido por el mandatario, el cual fue leído en el acto por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, ante familiares de la actriz y funcionarios públicos. b P22

Haití prohíbe mercancía extranjera a través de RD

SD. El Gobierno haitiano prohibió, a partir del 7 de abril, la importación de mercancía extranjera a través de la República Dominicana, con el fin de tratar de controlar el tráfico ilegal de armas de fuego. Con la

decisión, las importaciones haitianas tendrán que llegar directamente a sus puertos por la vía marítima. La decisión fue informada a las autoridades dominicanas que consideran no afectará al país. b P4

Cámara de Diputados elige a los 15 postulantes a la CC

SD. La Cámara de Diputados, con una votación de 130 legisladores del Partido Revolucionario Moderno, eligió ayer a los 15 postulantes para integrar la Cámara de Cuentas de la República_Dominicana. Los perfiles de las 15 personas elegidas serán revisados por el Senado, que deberá tomar la decisión final de escoger a los cinco funcionarios que dirigirán la entidad fiscalizadora hasta el año 2029. b P8

b P17
KEVIN RIVAS

TINTINEO

Cámara de Cuentas

Pueden descender del plano astral las divinidades religiosas más queridas por el pueblo dominicano y, si caen en la Cámara de Cuentas, saldrán desacreditadas. Que los cristianos no lo tomen a mal.

No se trata de quiénes sean los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas, sino del uso que los gobiernos han dado a la institución, que ha sido utilizada para todo, menos para cumplir su rol.

Los miembros salientes se irán por la puerta de atrás, después de protagonizar una gestión empañada por el sabotaje, investigaciones por acoso sexual y el anti-consenso. Pero, incluso antes que ellos, la Cámara de Cuentas había sido reducida a un instrumento para ejercer amenazas contra rivales políticos y como tapadera para los lacayos y los malos manejos del gobierno de turno.

La falta de credibilidad en esa institución entristece. Y si a la sociedad le doliera un poco, deberíamos sentir vergüenza ante el monstruo que hemos engendrado.

En 2024, la Cámara de Cuentas extrajo del bolsillo de los dominicanos la suma de 1,195 millones de pesos, que bien pudieron utilizarse para terminar escuelas, hospitales o el Kilómetro 9 de la autopista Duarte.

La Cámara no puede continuar siendo una ilusión. Es su deber ineludible auditar a profundidad la gestión pública, investigar indicios de corrupción y ordenar y exigir sanciones ante los incumplimientos.

Todo esto debe estar blindado con un trabajo ético, transparente y que anteponga el bien común a cualquier interés particular.

Oramos para que actúe con independencia y se despoje del apellido político del Congreso que la va a nombrar, en este caso, la aplastante mayoría del PRM.

Los miembros del pleno de la nueva Cámara de Cuentas deben inyectar en su ADN la imperiosa necesidad de una gestión eficaz que defienda los recursos públicos, que son los impuestos de todos.

Y que Dios nos ampare. b osantana@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

No es solo en estos tiempos que se acude a la fantasía con la intención de desvirtuar la realidad. En la política, en la religión y cuanto más en la filosofía, los hombres y mujeres líderes trataron, y tratan, de desdibujar la verdad objetiva plantando sus ideas en la conciencia ciudadana con el fin avieso de persuadir muchas veces desde la fantasía. Aunque los números son más elocuentes que las palabras, y el dato mata el relato, República Dominicana es el ejemplo en América Latina que podemos citar donde, desde la narrativa opositora (sin importar quienes jueguen ese rol político), se procura construir un pesimismo respecto de la realidad actual y futura de la sociedad dominicana. Todos los organismos multilaterales coinciden en que nuestro país escaló del noveno al séptimo lugar en crecimiento económico en el continente. Como economía emergente de renta media, que busca alcanzar el statu de desarrollada, hemos alcanzado en los últimos años un crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB). Eso no es suficiente y los desafíos que afrontamos son múltiples, especialmente en materia de educación. No soy de los que ve el vaso medio vacío.

Reseñas

Rafael Núñez

Fantasía y realidad

Tomo las cifras del amigo sociólogo Cándido Mercedes, mostradas en mi programa Reseñas, en las que compara el crecimiento del PIB desde el año 1996 hasta la fecha. Partiendo de las estadísticas del Banco Central, el PIB cuando Joaquín Balaguer deja el poder en 1996 fue de US$23,186 millones y culminando el gobierno de Leonel Fernández en el año 2000, este llegó a US60,739.9 millones de dólares. Un crecimiento en 4 años de US$37,000 millones. El país exhibió entonces un ingreso per cápita de US$6,274.2.

El profesional de la sociología mostró las estadísticas del BCRD relativas a la administración del expresidente Danilo Medina, que encontró el PIB en US$60,739 millones, dejándolo en el año 2020 en US$78,829 millones de dólares, esto es un aumento de US$18,000 millones. El ingreso per cápita fue de US$7,544.5.

La administración del presidente Luis Abinader recibió el PIB en el año 2020 en US$78,829 millones, y a pesar de la crisis provocada por la

pandemia del Covid-19 ya en el año 2023 se situaba en US$121,691.7 millones, mientras un año después marcaba US$130,000 millones de dólares. El ingreso per cápita se elevó de seis mil y tanto que lo dejó Medina a US$11,523 dólares; estas últimas estadísticas fueron ofrecidas por el Banco Mundial. En cuatro años y 7 meses, la actual administración ha hecho crecer la economía en US$59,200 millones de dólares. En resumen, desde el año 1996 hasta el 2025, el crecimiento dominicano no se ha detenido, con estabilidad democrática. Otros son los desafíos que tenemos como sociedad. Los pueblos no alcanzan estadios de desarrollo de golpe, sino que es un proceso continuo. Quienes tenemos más conciencia y entendimiento, debemos tratar de que nuestro pueblo no sea confundido con fantasías envuelta en celofán. Aboguemos para que la fantasía no obnubile la razón. La imaginación es un ingrediente esencial y bueno de las mentes creadoras; no dejemos, sin embargo, que esta sustituya completamente la razón. Como solía decir el pensador británico Samuel Johnson, “cualquier preponderancia de la fantasía sobre la razón es un grado de locura”. b

Espacio económico

Las AFPs y el déficit habitacional

‘AFP para Viviendas’ contribuiría a solucionar el déficit habitacional mediante mecanismos de mercado sin costos ni riesgo moral para el Estado

La venta ilegal de viviendas de carácter social fue titular hace pocos días. De las 3,000 viviendas en la Nueva Barquita y Guajimía, el 4.4 % se reportan como vendidas ilegalmente, siendo ofertadas hasta 30 % por debajo de su precio.

La encuesta del MINERD/ONE de 2022 revela que se erigieron medio millón de viviendas desde 2002 en el D.N. y la provincia de S.D. Sin embargo, el crecimiento poblacional dominicano registra un incremento neto de más de tres millones de nuevas vidas desde 2001. De estos, el 39 % ocurre en el D.N. y S.D. exacerbando la presión urbana sobre la disponibilidad de viviendas. En consecuencia, desde 2018, los alquileres en Santo Domingo han aumentado un 87.9 %, llegando a representar el doble del salario medio, el aumento más alto de Latinoamérica según Forbes.

En la encuesta de 2022, la mitad de las familias dominicanas declaran vivir alquilados. R.D. presenta la segunda tasa de alquiler más alta de Latinoamérica, después de Colombia, único país con tasas hipotecarias de mercado mayores a las nuestras. Debe mencionarse el alivio provisto por las liberaciones de encaje por el BCRD condicionadas como préstamos hipotecarios a tasas inferiores al 12 %. Aun así, esto resulta insuficiente vista la dimensión del déficit habitacional ya que provee una solución financiera al oferente, y no al demandante de viviendas. Entre 2020-2024, gracias a un presupuesto de RD$11,000 millones anuales, el MIVED logró la construcción de 8,000 nuevas viviendas sociales, a un costo promedio cerca de RD$5.0 millones por unidad. ¿Con cuales criterios se determinó el orden de beneficencia a quienes calificaban bajo los lineamientos generales? Este tipo de modelos de asignación inevitablemente generan un riesgo moral al Estado. Una solución eficaz a esta problemática es la propuesta ‘AFP para Viviendas’. El primer obstáculo para muchos es acumular el inicial (típicamente 10 % del precio). Sin embargo, una persona que devengue el salario mínimo cotizable en la SIPEN (RD$35,698 a febrero) y lleve 10 años cotizando tendría hoy acumulado en la Cuenta de Capitalización Individual (CCI) de su AFP unos RD$477,000. Con 14 años cotizando habría acumulado RD$713,000. Si esta persona tiene menos de 45 años, podría retirar una porción de su CCI y aportarla como inicial de una primera vivienda de su elección para poder solicitar por vía normal un crédito hipotecario bancario. La operación transforma el alquiler en pago hipotecario de manera que al cabo de 20 años es dueño de su techo, una primera necesidad para la vejez. El saldo final del CCI dependería de que tan temprano en el ciclo laboral logre retirar el inicial, pero los continuados aportes y la capitalización contribuyen a casi igualar el resultado final en el tiempo. Más importantemente, permite al trabajador poseer un activo fijo indexado a la inflación y dolarizado que eliminaría el mayor gasto -vivienda- solo debiendo cubrirse el costo de alimentos, medicinas y servicios básicos al pensionarse. Esta estrategia financiera permite al cotizante beneficiarse en tiempo presente del valor de sus aportes, participar en la gestión de sus ahorros y volverse sujeto de crédito bancario. Al mismo tiempo, promueve al sector vivienda y construcción. El esquema fomentaría la formalización laboral y eliminaría el riesgo moral en la asignación permitiendo a las AFP fomentar la inversión doméstica privada para la cuales fueron creadas. Lo mejor, ¡el costo estatal es cero! b

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 30 Mínima 22

WEN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 12/6 Sol

Miami 26/22 Sol

Orlando 28/17 Sol

SanJuan 32/24 Nub

Madrid 17/3 Sol

“El canal La Vigía, en Dajabón se pone en marcha cuando hay necesidad. (No funcionaba) Porque no era necesario; había suficiente agua en el río”

Olmedo Caba Director del Indrhi

Haití prohíbe la entrada de importaciones a través de la República Dominicana

b Busca controlar el tráfico de armas desde Estados Unidos bLa mercancía que no respete la disposición será confiscada

O. Santana / M. Mejía

SANTO DOMINGO. La decisión del Gobierno haitiano de prohibir la entrada a las importaciones procedentes del extranjero a través de la República Dominicana no afectará la producción nacional dominicana, aseguraron ayer fuentes económicas, tanto públicas como privadas, cuestionadas por Diario Libre

“Lo que están tratando con eso es que los barcos lleguen directamente a Haití, que no se paren aquí (en la República Dominicana)”, dijo una fuente gubernamental. La medida haitiana habría sido comunicada a las autoridades dominicanas.

La hipótesis que manejan las fuentes es que detrás de la reciente decisión está el interés por controlar el contrabando de armas que reciben las bandas que asedian ese país.

“Para lo que nosotros les vendemos por los merca-

dos binacionales y todo lo que les vendemos, ellos no han cerrado la frontera para eso. Es al tránsito de mercancía proveniente del extranjero que usa a Dominicana”, reiteró una de las fuentes.

Ordenan confiscar La medida fue comunicada

mediante una circular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití, con fecha del 25 de marzo, en la que se indica que, a partir del próximo 7 de abril, las oficinas de aduanas de Haití en la frontera terrestre ya no estarán autorizadas a recibir mercancías del extranjero que en-

La crisis y el tráfico de armas

La disposición llega en un contexto de crisis de seguridad en Haití, con múltiples denuncias sobre el ingreso ilegal de armas y municiones desde el extranjero, en particular a través de territorio dominicano.

El 4 de marzo, Diario Libre reportó la incautación de un cargamento en el puerto de Santo Domingo que contenía 36,000 cartuchos de diferentes calibres, varios cargadores, un silenciador y una caja de pistolas, entre otros componentes bélicos, con destino a Haití. También se interceptaron 23 armas

procedentes de Estados Unidos, y recientemente se decomisaron otras 37 en el mismo puerto. Además, el 9 de marzo, autoridades en Mirebalais incautaron tres armas y unas 10,000 municiones transportadas en un minibús. Los dos ocupantes del vehículo fueron linchados por residentes locales.

Aunque el Gobierno haitiano no ha fijado una fecha para levantar la medida, las autoridades dominicanas monitorean el desarrollo de esta disposición y su eventual impacto en la logística comercial.

EL ESPÍA

De hacer bulto y otras yerbas...

En asuntos políticos, a veces se usan peones para tratar de justificar el movimiento de una torre o de un alfil, por aquello de las estrategias.

Parece que, por los predios del PLD, alguien está tratando de hacer algo parecido con el tema de las inscripciones a des-

tiempo de precandidaturas presidenciales. Ayer, Mario de Jesús Bruno, junto a cinco miembros del partido, convocó a la prensa por canales extraoficiales dejando saber que “alguien” se inscribiría. ¿Alguien cree que eso valida otras inscripciones?

Detienen a 17 haitianos en una casa en Elías Piña

Buscan a un hombre conocido como Santos o el Gordo

0 La mercancía extranjera llevada por camiones desde República Dominicana hacia Haití queda prohibida.

tren vía la República Dominicana, hasta nuevo aviso.

En adelante, todas esas mercancías deberán llegar únicamente por vía marítima y serán procesadas en puertos haitianos.

El MEF ordenó confiscar toda mercancía que viole esta disposición e instruyó a la Administración General de Aduanas a trabajar junto con la Policía y las Fuerzas Armadas de Haití para garantizar la vigilancia de todos los movimientos en la frontera terrestre.

El incumplimiento de la medida implicará sanciones administrativas y penales, conforme a la legislación haitiana. b

SANTO DOMINGO. Un grupo de 17 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular fue detenido en una vivienda que era utilizada como refugio o centro de acopio, en el barrio Los Corozitos de la provincia Elías Piña, de acuerdo con denuncias de comunitarios.

Una patrulla del Ejército de República Dominicana fue desplegada desde La Fortaleza La Estrelleta hacia el referido sector, donde rodearon la vivienda construida en concreto y techada de zinc, encontrando en su interior a los indocumentados, a quienes se les exhortó a salir de manera voluntaria. De acuerdo con informes y versiones de la comunidad, la propiedad era utilizada como centro de acopio de indocumentados y la gestiona un hombre solo conocido como Santos o El Gordo, según una nota de prensa del Ejército.

Pagaron trasladado Al cuestionar a varios inmigrantes detenidos, estos manifestaron que fueron llevados allí por un nacional haitiano al que no identificaron. También afirmaron haber pagado para ser trasladados hacia Santo Domingo. El grupo de 17 inmigrantes indocumentados será entregado a la Dirección General de Migración para el proceso de repatriación correspondiente. b

La historia reciente

Desde agosto del año pasado, 90,018 haitianos indocumentados fueron repatriados en el marco de operativos llevados a cabo en distintas provincias del país por la Dirección General de Migración. También fueron retenidos 1,210 vehículos posteriormente entregados al Ministerio Público junto con los conductores apresados, que llegaron a ser 275 dominicanos. 4

FUENTE EXTERNA
Fotografía cedida por las autoridades de los indocumentados en la vivienda donde fueron encontrados.

Una banda haitiana les quemó su casa: así huyeron a RD una madre y sus hijas

Eran de clase media baja y ahora sobreviven en condición irregular

Mariela Mejía

SANTO DOMINGO. Llevaban una vida rutinaria en un barrio de Puerto Príncipe. La madre vendía alimentos, la hija mayor era maestra y abogada, la del medio estudiaba Medicina y la menor asistía a la escuela. Eran una familia común de clase media baja, hasta que todo se les desmoronó. Una banda incendió su casa sin razón, simplemente para marcar territorio. Hoy son forasteras indocumentadas y no les queda nada de lo que una vez tuvieron en su tierra.

El inicio del terror

Entre 2018 y 2019, una de las tantas bandas que han instaurado su imperio del terror en la capital haitiana se estableció en el barrio Carrefour-Feuilles. Para demostrar su poder, provocaban a los policías del destacamento local.

En una ocasión, la madre y su hija mayor estaban de visita en una zona rural a tres horas de Puerto Príncipe cuando recibieron una llamada de alerta: había estallado un tiroteo entre la banda y los agentes. El temor las invadió. Las hermanas menores —entonces de 12 y 19 años— estaban solas en casa. Regresaron tan pronto como pudieron.

Violencia sin tregua Los días siguientes fueron espantosos. No podían salir por la violencia y se quedaron sin agua ni alimentos. Cuando la situación se calmó, la madre y su hija mayor salieron a comprar provisiones. En el camino, vieron un cadáver sin cabeza. Fue aterrador. Tiempo después, una de las hermanas leyó en WhatsApp que alguien comentaba otro asesinato en el barrio. Como no estaba en casa, llamó a su familia para que verificaran. Al mirar por la ventana, su madre confirmó la escena: otro cuerpo decapitado. Tras ese suceso, el líder de la banda anunció una tregua por las festividades de Navidad de 2019 y Año Nuevo de 2020. Pero al terminar, la hija mayor recibió una advertencia de una colega: no debía acudir a la escuela a trabajar el 7 de enero, por su seguridad. Sin embargo, decidió asis-

tir para no incumplir. Craso error. Nunca llegó. Una vecina de la escuela la llamó alarmada para que se refugiara en su casa. Desde su ventana, vio a hombres armados con machetes, pistolas y botellas de vidrio salir del recinto escolar. Afortunadamente, ese día no hubo víctimas.

Un éxodo forzado

Tras ese y otros episodios, la familia decidió marcharse del barrio. Se separaron en parejas y se refugiaron en casas de amigas. Dejaron atrás todo: sus pertenencias, sus recuerdos, su vida en Carrefour-Feuilles. Días después, la hija mayor pasó por su antigua casa y la encontró saqueada: no quedaban ni las cortinas ni su laptop . Luego fue la madre. Ya no había nada. Ni ropa. Vacía. Lloró desconsoladamente.

“Si hoy mismo el presidente dice: ‘vamos a darles visa a los haitianos por 1,000 dólares’, yo sé que muchos, la mayoría, van a hacer todo lo posible para reunir esos 1,000 dólares y estar legales aquí” x

Cuando mataron al líder de la banda, pudieron regresar al barrio, pero la calma seguía siendo incierta. Las hermanas empezaron a considerar emigrar, a destinos tan lejanos como Turquía o más cercanos como Cuba, México o Estados Unidos. Un pariente les sugirió viajar a Santo Domingo como punto de tránsito. Un tránsito que se tornaría indefinido. Vida en incertidumbre Las dos mayores obtuvieron visas dominicanas mediante un intermediario. Para la menor, pagaron 200 dólares a un traficante que la llevó a la República Dominicana en febrero de 2020. Llegó primero que ellas a la residencia donde se alojarían en Santo Domingo: una casa llena de haitianos, que más tarde abandonarían por una más independiente. La madre se quedó sola en

Las tres hermanas y su madre reunidas en Santo Domingo.

Puerto Príncipe. Recelaba de la “racista” República Dominicana que algunos criticaban en Haití. Hasta que un día comprobó que no todo lo que le decían era cierto. En noviembre de 2023, la banda que dominaba su barrio llevó su violencia hasta su propia puerta. Comenzaron a incendiar casas para seguir marcando territorio. Una de ellas fue la de su vecino. Inundada por el miedo, se escondió debajo de la cama. Oraba, esperanzada en ser salvada, mientras los pandilleros tocaban a su puerta, amenazándola. Llegó la Policía y los delincuentes se retiraron.

Sin casa y sin patria

Ese día su vivienda no fue consumida por el fuego, pero el miedo ya era insoportable. La madre huyó a casa de una amiga, con intención de no volver jamás a su hogar: esa morada profanada, pero suya; de sus recuerdos, de su vida. Días después le informaron que había sido incendiada. La devastación era total. Ese mes se reportaron seis muertos y varios heridos en Carrefour-Feuilles, por la incursión de grupos armados. Solo entre el 4 de agosto y el 12 de septiembre de 2023, al menos 104 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante ataques armados en Carrefour-Feuilles, según estimó la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

También se reportaron

dos casos de violación grupal a una madre y su hija, 14 heridos de bala y 35 casas saqueadas antes de ser incendiadas, destruidas u ocupadas ilegalmente.

Un video grabado en noviembre de 2024 muestra el barrio de la familia vacío, desolado. Las casas de concreto están abandonadas y las instalaciones públicas, cubiertas de maleza. El miedo obligó a cientos de residentes a huir en busca de seguridad. Entre ellos, la madre, la última que quedaba en Puerto Príncipe.

Buscando estatus legal Las hijas reunieron 650 dólares para gestionar el visado dominicano de su madre, y en diciembre de 2023, esta cruzó hacia la República Dominicana que tanto recelaba. Ahora la prefiere . Y es de Haití de lo que no quiere hablar.

La hija mayor, que en Haití era maestra y abogada, y

Un “adiós”

su hermana, que estudiaba Medicina, hoy son peluqueras en Santo Domingo. Con ese negocio pagan una renta mensual de 18,000 pesos y cubren sus alimentos. A veces se les aprietan las finanzas. La madre ayuda vendiendo comida en el barrio. Sus hijas hablan español, pero ella no domina el idioma. La menor sigue en la escuela, aunque arrastra un trauma psicológico por todo lo vivido. A veces, la que aspiraba a ser médica se quiebra al recordar su carrera truncada y llora. Aunque tres de ellas ingresaron legalmente al país, ahora todas están en condición irregular. Quisieran regularizar su estatus, pero no pueden. Desde septiembre de 2023, el Gobierno dominicano suspendió la emisión de visas de turismo para haitianos, a raíz de un conflicto por la construcción unilateral de un canal en el río Masacre, del lado haitiano.

“Sé que hay muchos haitianos aquí que quieren ser legales. Si hoy mismo el presidente dice: ‘vamos a darles visa a los haitianos por 1,000 dólares’, yo sé que muchos haitianos, la mayoría, van a hacer todo lo posible para reunir esos 1,000 dólares y estar legales aquí”, dice la hija mayor.

Aunque han encontrado paz aquí, su nuevo miedo es la Dirección General de Migración. A la mayor la detuvieron unos agentes. No tuvo más opción que pagar lo que le exigieron para dejarla ir: 100 dólares. El dinero lo reunieron entre ella y el chofer haitiano que la acompañaba.

A las otras dos hermanas, librarse de una detención les costó 7,000 pesos. Saben que puede volver a pasar. Es un juego de gato y ratón. Por eso, las cuatro evitan salir demasiado. b

Mataron a otro policía keniano en Haití

SD. Un oficial keniano fue asesinado ayer martes y tres vehículos blindados de la Policía Nacional de Haití fueron incendiados por pandilleros de la banda Savien, en el departamento de Artibonito. Con la muerte de este policía keniano, ya suman dos los agentes de ese país africano abatidos por delincuentes en territorio haitiano en apenas un mes, desde el pasado 23 de febrero. La información sobre el fallecimiento del oficial fue confirmada por Le Nouvelliste y otros diarios locales.

Sin embargo, la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) informó únicamente la tarde de ayer que el agente estaba desaparecido tras un incidente con las bandas.

¿Volver a Haití? Ni remotamente. No creen en un cambio que surja desde las entrañas de una nación atrapada en un ciclo interminable de autoritarismo, efímeras calmas y nuevas convulsiones.

La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, integrada desde junio de 2024 por policías kenianos y de otros países, no ha logrado los resultados esperados.

Las Naciones Unidas estiman en más de un millón las personas desplazadas y en más de 5,600 las muertas solo en 2024.

—¿Qué extrañas de los bienes que perdiste en tu casa de Puerto Príncipe?

—Mi toga de abogada —responde la mayor.

“En WhatsApp se compartió un video del cuerpo del oficial keniano tendido en el suelo con un agujero cerca de la barbilla. En estas imágenes se puede ver a un miembro de la coalición criminal Vivir Junto abusando del cuerpo de la víctima”, señala el diario. Por su parte, Amerique Info 7 informó que los bandidos cortaron y quemaron el cuerpo del soldado keniano, a pesar de los contactos que se estaban realizando para recuperar el cadáver. Se recuerda que la banda Gran Grif de Savien, en la localidad de Pont-Sondé, fue responsable de una masacre en octubre pasado, en la que fallecieron cientos de personas.

Los hechos En un comunicado, el MMAS explicó cómo ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte del oficial. b

DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA
Policía keniano.

RD recibirá 70 millones de dólares de Japón

Para mejorar el sector agrícola y la cadena de valor alimentaria

SD. República Dominicana anunció un acuerdo de cooperación con Japón que le permitirá acceder a 70 millones de dólares dirigidos a mejorar la cadena de valor alimentaria del país. El objetivo es impulsar el desarrollo del sector agrícola nacional mediante la provisión de financiamiento accesible a pequeñas y medianas empresas, así como a cooperativas agrícolas, a través del Banco Agrícola, destacó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El proyecto “Mejoramiento del financia-

miento agrícola para el fortalecimiento de la cadena de valor alimentaria” contribuirá al fortalecimiento operativo del Banco Agrícola, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de la iniciativa.

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, y el embajador de Japón en República Dominicana, Hayakawa Osamu, firmaron las notas diplomáticas sobre el proyecto, que recibirá asistencia de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). La iniciativa facilitará el acceso al financiamiento y a optimizar la cadena de valor, impulsando la producción agrícola y la seguridad alimentaria. b

Carolina Mejía y Limber Cruz visitan

Ciudad de Ángeles

La fundación se dedica al cuidado de animales en RD

SD. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, visitó el stand de Ciudad de Ángeles de la Fundación LASO, en la Feria Agropecuaria, donde sostuvo un diálogo con Lorenny Solano, presidenta de la fundación y creadora del proyecto. Durante el encuentro, conversaron sobre las áreas clave que conformarán en esta innovadora iniciativa, diseñada para brindar protección y bienestar a los animales en la República Dominicana.

Durante su visita, la alcaldesa resaltó la impor-

PRM se responsabiliza de acciones de la próxima Cámara de Cuentas

Diputados oficialistas escogieron a 15 preseleccionados a la entidad sin el apoyo de los opositores

SANTO DOMINGO. Con el rechazo y la ausencia de la oposición, que se retiró de la sesión de ayer, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y una legisladora del PLD escogieron, por 130 votos a favor, a 15 preseleccionados para integrar el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas. El PRM se responsabilizó del trabajo futuro del organismo. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, precisó que la nueva Cámara de Cuentas, que ha enfrentado múltiples cuestionamientos, “no tendrá afiliaciones políticas” y que el PRM asumirá la responsabilidad por la labor que desempeñe el nuevo Pleno de la entidad auditora.

Este compromiso también fue asumido por el vocero del PRM en la Cámara Baja, Amado Díaz, y los diputados del bloque.

Pacheco puntualizó que la

escogencia de los candidatos se hizo apegada a los perfiles profesionales y a las capacidades, descartando cualquier afiliación política de los aspirantes.

“Nos estamos cuidando de que ellos (los candidatos) no tengan arraigos partidarios para que la Cámara de Cuentas no se haga infuncional”, destacó Pacheco.

15 preseleccionados Los 15 postulantes preseleccionados por la Cámara de Diputados son la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, el nombre más sonoro para dirigir la entidad, Francisco Franco, Cesáreo Guillermo Veloz, Yira Henríquez, Ferdinand De León, María Aurelina Estévez y Charles Betances.

Además, figuran Maribel del Carmen Reyes, Francisco Tamárez, Rayner Castillo, Edward López Ulloa, Ramón Méndez,

Con 130 votos a favor, el PRM hizo la selección.

Claudia Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández y Griselda Gómez Santana. Estos candidatos fueron enviados al Senado para que escoja y juramente a los cinco nuevos miembros titulares de la Cámara de Cuentas, que dirigirán la institución hasta el 2029. Oposición está furiosa

Antes de que los perremeístas tomaran la decisión, los diputados del PLD y de la Fuerza del Pueblo abandonaron el hemiciclo en protesta por considerar que el

Militares comenzaron ayer a patrullar en el Hoyo de Friusa

Los efectivos pertenecen a diferentes cuerpos castrenses

La visita de Mejía.

tancia de la Ciudad de Ángeles como un proyecto sin precedentes en el país, el cual se perfila como un espacio integral para el rescate, rehabilitación y adopción de animales en situación de vulnerabilidad. El stand también fue visitado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz. b

LA ALTAGRACIA. Desde horas tempranas de ayer, un grupo de militares patrulla la zona del Hoyo de Friusa, en esta provincia.

Los efectivos, pertenecientes a diferentes cuerpos castrenses, se encuentran en el área cuatro días antes de la marcha convocada por una agrupación de extrema derecha.

Según informaciones recogidas, alrededor de 60 militares —entre oficiales superiores, subalternos y alistados—, miembros de las Fuerzas Armadas, el Ejército de la República Dominicana y la Armada, han sido desplegados con el objetivo de custodiar el área y salvaguardar la integridad de los residentes y sus bienes.

Se han observado más de 15 vehículos, entre motoci-

cletas y camionetas, circulando por el sector bajo la atención de la comunidad local.

Hasta el momento, no se ha confirmado si la presencia militar se extenderá hasta el domingo, fecha prevista para la manifestación, ni si responde a labores preventivas o de inteligencia.

De acuerdo con versiones no oficiales, la marcha estaría motivada por inquie-

tudes relacionadas con la presencia de extranjeros indocumentados, en su mayoría ciudadanos haitianos, en esa zona.

Además, ayer se observó la instalación de cámaras del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 en puntos estratégicos del Hoyo de Friusa.

Las autoridades no han emitido declaraciones públicas sobre el operativo militar. b

proceso para escoger a los 15 candidatos fue “excluyente e ilegítimo”, y que se hizo sin consensar con las demás bancadas políticas. En ese sentido, acusaron al oficialismo de hacer “amarres” para no salir salpicado por supuestos actos ilegales en el Estado. La excepción entre los opositores, que salieron de la sesión, fue la diputada peledeísta Ydenia Doñé, quien se mantuvo en su curul y votó a favor de los preseleccionados a la Cámara de Cuentas. b

Yayo aspira, pero ahora ayuda a Abinader

SD. El director general de Aduanas y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, comunicó ayer que ha dejado claro que tiene intenciones de lanzar un proyecto presidencial y, en ese sentido, precisó que hará las diligencias correspondientes para presentar credenciales en el futuro. No obstante, sostuvo que no ha llegado el momento para realizar proselitismo político a lo interno de esa organización.

Expresó que actualmente está concentrado en seguir ayudando al presidente Luis Abinader en la gestión de la economía.

Consideró que los dirigentes del PRM que tienen aspiraciones presidenciales y posiciones tendrán que abandonar esos cargos. b

Los militares llegando ayer al Hoyo de Friusa.
FUENTE
Roberto Álvarez, y el embajador Hayakawa Osamu.

VISTAZO INTERNO

Condenan a 30 años a hombre mató a otro para robarle un motor

SD. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó ayer a 30 años de prisión a Roberto Francisco Arias Cruz, por el homicidio de José Antonio Valdez Heredia, ocurrido el 11 de febrero de 2024 en el sector Puerto La Isabela, Distrito Nacional, para robarle su motocicleta, informó este miércoles la Procuraduría General de la República. La sentencia fue dictada por las juezas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez.

Buscan prófugo por el asesinato de su madrastra en El Seibo

EL SEIBO. Un hombre está siendo acusado de golpear y matar a su madrastra en un hecho ocurrido ayer en una cañada del batey Joaquincito, provincia El Seibo. La víctima fue identificada como Marina François, una mujer de 38 años, de nacionalidad haitiana, quien presuntamente murió a manos de su hijastro, Albertico Beltrán, también haitiano. Posteriormente, este habría sustraído la cartera de la víctima, que contenía 7,000 pesos en efectivo.

Un año de prisión preventiva a policía acusado doble homicidio

LA VEGA. La Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de La Vega dictó ayer un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un agente de la Policía Nacional acusado de matar a tiros a su pareja y a su suegra, así como de herir a un hombre. El segundo teniente Juan Luis Jiménez Adames fue enviado a cumplir la sanción al Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle, en San Francisco de Macorís. Las víctimas del segundo teniente son Marisela Rodríguez Marte, de 51 años, y Meylin Ariany Marte Rodríguez, de 26, quien era su pareja.

Bomberos sofocan incendio cerca del Parque del Este en SDE

0 Vista del humo del incendio que se propagó en los alrededores del Parque del Este.

Médicos claman por aumento de pensiones

Los jubilados aseguran no reciben lo suficiente para cubrir necesidades

SD. La Asociación de Médicos Pensionados realizó ayer una vigilia frente a la Maternidad La Altagracia,

exigiendo un aumento salarial del 30 % a sus pensiones.

Dalma de La Rosa, presidenta de la organización, destacó que con este reclamo buscan obtener una respuesta inmediata por parte del Gobierno, al recordar que durante los últi-

mos años han sostenido múltiples reuniones y conversaciones respecto a los aumentos, sin que se lograran resultados concretos.

Reuniones “Hemos tenido reuniones y tenemos mucho tiempo hablando del aumento salarial y no hemos tenido aumento”. Los galenos retirados aseguran que las jubilaciones que reciben no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas. b Los médicos piden mejorías.

SDE. Un incendio que se registró la tarde de ayer en la avenida Estados Unidos, en el municipio Santo Domingo Este, cerca del Parque del Este, fue sofocado. Así lo informó el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este. “Cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este acudieron rápidamente al lugar para controlar el fuego”, expresó el mayor general Javier Hernández. Según informaciones preliminares, el fuego se originó en un depósito de gomas. b

Renombrar provincias, entre la división de ideas y la resistencia cultural

Todavía hay personas que nombran a lugares con los nombres asignados por Trujillo

Pedro Martín Sánchez

SD. El proyecto de ley para cambiar el nombre a la provincia Peravia por el de Máximo Gómez, tambalea en el Congreso sin superar siquiera la primera fase. A pocos días de haberse depositado en la Cámara Baja, los diputados Willy Sánchez y Carmen Leyda, retiraron su apoyo, alegando que la decisión debe consensuarse con todos los sectores.

El diputado Luis Báez, quien propuso la iniciativa, grabó un video pidiendo disculpa a los residentes de esa provincia, al tiempo que aclaró que retiraría la propuesta ante el rechazo de parte de los lugareños. No es el primer intento de modificar el nombre, en 2011 el senador Wilton

Guerrero encabezó similar intención.

El dilema está en el origen del nombre: un grupo sostiene que Ana de Peravia, esposa de Cristóbal Colón y Toledo (nieto del conquistador), no dejó una huella significativa, mientras que otro sector argumenta que, aunque Gómez

fue una figura importante en Cuba, su trascendencia en Peravia también es cuestionable.

Lento cambio cultural Cuando el Congreso aprueba el cambio de nombre de un territorio, no existen oposiciones legales, pues tras la promulgación del Poder Eje-

Del ego de Trujillo a Ley

1067

4

Cuando Trujillo comenzó su régimen, el país tenía 11 provincias, pero el tirano creó nuevas divisiones y les asignó los nombres de él mismo y sus allegados. En 1936, promulgó la Ley 1067, con la que eliminó el nombre de Santo Domingo a la capital, que pasó a llamarse Ciudad Trujillo. Tras la muerte del dictador en 1961, el presidente Joaquín Balaguer derogó las leyes que habían establecido estos nombres, recuperando la denominación original para muchas provincias y municipios, como Baní, que volvió a ser Peravia.

cutivo, la Junta Central Electoral (JCE) actualiza los registros rápidamente.

La JCE, en pocos minutos empieza a emitir documentos con el nuevo nombre, y como las leyes no son retroactivas, quienes tienen documentos con el viejo, no tienen problemas. La pendiente se inclina más en lo cultural. La transición de un nombre a otro a menudo es difícil para la población. En 2021, el alcalde Manuel Jiménez propuso renombrar Santo Domingo Este como “La

Trinitaria”, en honor a los independentistas, pero algunos habitantes también se opusieron.

Un sí unánime

Quienes sí lograron éxitos fueron los que propusieron en 2007 que Salcedo pasara a llamarse Hermanas Mirabal.

El proyecto prosperó con el voto unánime en ambas cámaras y, el 19 de noviembre de ese año, el presidente, Leonel Fernández, promulgó la Ley 389-07, con la cual se oficializó el cambio

de nombre. Sin embargo, tras casi 20 años, aún hay lugareños que la llaman por su antiguo nombre. María Mercedes Ortiz, senadora de la demarcación, señaló que “en 2025, hay personas y funcionarios que se refieren a Hermanas Mirabal como Salcedo”. “Es un tema cultural, que, finalmente, cuesta mucho trabajo poder acostumbrarse”, explica Ortiz. b u

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Baní, municipio cabecera de la provincia Peravia, que buscan llamarla Máximo Gómez.
FUENTE

Despiden al primer policía ultimado de manera violenta en este 2025

El cabo fue recibido a tiros en fiesta de Los Guaricanos, donde se quejaban del ruido

Marisol Aquino

SD. Familiares, amigos y compañeros de trabajo despidieron ayer al policía ultimado en el sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte, cuando acudió en una patrulla a imponer el orden en una ruidosa fiesta. El cabo José Alberto Arias de Jesús, de 28 años de edad es el primer agente que pierde la vida de manera violenta en este 2025. El año pasado concluyó con un saldo de 15 uniformados fallecidos, según la Fiscalía del Distrito Nacional.

No guardará rencor Durante el velatorio de los restos de Arias en la Funeraria Vista del Edén, en Las

DIARIO LIBRE/STEVEN CURIEL

Palmas de Herrera, en Santo Domingo Oeste, su madre Nancy de Jesús, pidió entre llantos a Dios no dejarla guardar rencor en contra de los que hirieron mortalmente a su hijo. Los restos del policía fueron sepultados en el Cementerio Cristo Redentor en horas de la tarde. En medio de su dolor, la madre del fallecido narraba

el sacrificio con que pudo criar a sus hijos y el sentimiento de conformidad que ellos tuvieron en medio de las precariedades. El cabo formaba parte de tres hermanos que se alistaron en esa institución siguiendo los pasos de su padre, José Alberto Arias Moronta, quien también fue ultimado en el 2004, según dijo uno de sus dos hijos. En la noche de

ayer estaba previsto someter la solicitud de medida de coerción contra Franklin Montero Escolástico, de 28 años, a quien se señala como la persona que hizo el disparo e impactó al agente miembro de la Unidad Lince de la Policía, causándole la muerte.

Se suma a la lista

José Alberto Arias se sumó a la lista de policías ultimados de manera violenta. Entre los policías muertos en el 2024, se encuentran el sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, Everson Omar Pérez, y Rafael Paulino Martínez, los tres durante asaltos; también fallecieron de manera violenta el pasado año el raso Roberto Alexander Sierra, de 25 años, el sargento mayor Euclides Ureña Mejía, el segundo teniente Ramón Antonio Cabrera Ferrer y el alistado Luis Alberto Disla Turbi. b

Cambian a 93 agentes de la PN en Santiago

La medida se produce ante denuncias de comunitarios

Edward Fernández

SANTIAGO. La Dirección General de la Policía Nacional dispuso el pasado martes la rotación de todo el personal asignado al Departamento Operativo del sector Mari López, en la zona sur de Santiago. La información fue ofrecida a Diario Libre por una fuente, quien explicó que la medida se produce ante denuncias de comunitarios, quienes expresaron su descontento con el accionar de los agentes. El informante dijo que en total fueron desplazados 93 agentes que prestaban servicios en

la referida barriada.

Otros cambios

La Dirección General Policial también adoptó una medida similar en la Supervisoría Zonal Rancho Arriba, de la Dirección Regional Sur Central, donde fueron removidos 11 agentes. Ambas medidas incluyen a la totalidad de los efectivos policiales autorizados en ambas unidades, abarcando a comandante, supervisores y agentes patrulleros, así como al personal de la Dirección Central de Investigación de esos lugares. La decisión, conforme a la fuente, fue adoptada en el marco de acciones institucionales orientadas a fortalecer la transparencia y el cumplimiento del deber policial. b

Pedirán coerción contra 1 por muerte de policía

Marisol Aquino

SD. El Ministerio Público solicitará coerción contra uno de los dos detenidos por la muerte del cabo de la Policía José Alberto Arias de Jesús durante una fiesta en un taller del sector Los Guaricanos que tenía a la vecindad en zozobra. La solicitud se hará contra Franklin Montero Escolástico, de 28 años, a quien se señala como la persona que hizo el disparo que impactó al agente miembro de la Unidad Lince de la Policía Nacional, causándole la muerte la madrugada del lunes.

Por el homicidio se había detenido también al propietario del taller en donde se organizó el teteo, identificado como Henríquez Alberto, alias “Keiro”. Ambos hombres fueron llevados detenidos en el Departamento de Prófugos del sector Los Guaricanos.

Según la Policía, el cabo José Alberto Arias de Jesús perdió la vida cuando fue recibido, junto a otros miembros de una patrulla, a tiros, durante la intervinieron al taller de pintura en donde se realizaba una fiesta o “teteo” a alto volumen. b

DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ
Vista del destacamento del municipio de Mari López.
Velorio del policía José Alberto Arias.

Tribunal colegiado rechaza acción penal de Adán Cáceres

Decidió que el periodo de cuatro años establecido por ley no ha concluido

Karina Jiménez

SD. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conformado por las magistradas Esmirna Gisselle Méndez Álvarez, Tania H. Yunes Sánchez y Jissel Naranjo Tejada, rechazó la solicitud de extinción de la acción penal presentada por la defensa del exjefe de seguridad presidencial, Adán Benoni Cáceres Silvestre.

Cáceres es el principal imputado en la red de corrupción desmantelada mediante la Operación Coral y Coral 5G, que presuntamente defraudó al Estado con más de RD$4,500 millones en propiedades y productos financieros.

La petición fue presentada por los abogados de la defensa, Cristian Alberto Martínez, Romer Jiménez, Jesús Ramos Ramos y Francisco Álvarez Aquino, quienes argumentaron que el plazo máximo de duración del proceso había expirado y solicitaron el archivo definitivo del caso. No obstante, el tribunal determinó que el cálculo del tiempo procesal debe realizarse desde la imposición de la primera medida de coerción personal, dictada el 5 de mayo de 2021, y no desde la oposición a transferencias de bienes. Dado que el periodo de cuatro años establecido por la ley no ha concluido, la acción penal contra Cáceres Silvestre y los demás imputados sigue vigente. Asimismo, el tribunal ordenó a su secretaría notificar esta resolución a la parte solicitante, a la parte acusadora y a la parte querellante y actora civil.

4

Escrito de oposición

El pasado 11 de marzo, tanto la parte acusadora como la parte querellante y actora civil depositaron ante el Centro de Servicio Presencial del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva sus escritos de oposición a la solicitud de la defensa, lo que resultó en la decisión del tribunal de mantener vigente la acción penal. Actualmente, el juicio se encuentra en la fase de pruebas testimoniales del Ministerio Público.

Justicia anuncia cumbre regional

Cumbre Judicial Iberoamericana será del 14 al 16 de mayo en Sto. Dgo.

Karina Jiménez

Apertura a juicio

El 10 de julio de 2023, el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ordenó el auto de apertura a juicio y apoderó a la jurisdicción de juicio para conocer la acusación contra Cáceres y sus coimputados. El 4 de marzo de 2025, la defensa de Cáceres presentó ante el Centro de Servicio Presencial del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva la solicitud de extinción de la acción penal por vencimiento del plazo procesal.

Ese mismo día, la secretaría del tribunal notificó vía telemática la solicitud, otorgándole cinco días hábiles para presentar su contestación. b

SD. El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles sobre los avances en la organización de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo.

Este evento reunirá a representantes de los 23 países miembros bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”. La información fue dada a conocer durante el primer encuentro “Justicia y Medios del Poder Judicial”, en el que participaron los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero y Sa-

El encuentro “Justicia y Medios”.

muel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil, junto con Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional del Poder Judicial dominicano ante la Cumbre. Por primera vez en la historia de la CJI, se desarrollarán paneles sobre distintas temáticas de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre. Además, celebrarán la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”. b

ARCHIVO
Adán Cáceres, principal imputado en caso Coral.

Demandado por usar Signal para “discutir sobre planes de guerra”

WASHINGTON. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, fue demandado ayer por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir “planes de guerra”.

Hegseth participó en un polémico chat de Signal con otros altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump en el que fue incluido por

error un periodista de The Atlantic, que ha publicado partes de la conversación. Los funcionarios hablaban en el chat sobre los planes para atacar objetivos hutíes en el Yemen, un ataque finalmente ocurrió el 15 de marzo pasado. La demanda fue interpuesta ante la corte del Dis-

trito de Columbia por American Oversight, una organización sin ánimo de lucro, no alineada con ningún partido, que vigila al Gobierno. La entidad alega que se violó la Ley de Registros Federales y la de Procedimiento Administrativo al compartir esa información por dicha aplicación. b

Marco Rubio elogia la valentía de misión en Haití

El canciller de Estados Unidos visita tres países en el Caribe

SAN JUAN. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, elogió “la extraordinaria valentía” de la Policía haitiana y de todo el personal internacional que apoya la misión multinacional en ese país, en una reunión en Jamaica con el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Jean. Sus declaraciones llegan después de que el Consejo Presidencial de Transición de Haití confirmara hoy la muerte de un oficial keniano de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, a quien en un principio se dio por desaparecido tras un ataque de las bandas armadas en Savien. Rubio urgió, además, a “la cooperación” de todo el Gobierno haitiano para combatir a las bandas criminales, señalando “la grave situación de seguridad” en Puerto Príncipe, según el comunicado del Departamento de Estado. La misión multinacional desplegada en el país, de la que Rubio destacó su “labor para establecer la estabilidad y la seguridad” en Haití, está liderada por Kenia y respaldada económicamente por EE.UU..

Haití es miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom), al igual que Jamaica, el país que acogió este encuentro entre Rubio y Jean.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, expresó hoy en una rueda de prensa junto a Rubio su esperanza de “continuar la colaboración con EE.UU.” para abordar la crisis de Haití.

“Los extraordinarios desafíos humanitarios, civiles y de seguridad nacional en Haití representan

una grave amenaza para los haitianos, la estabilidad regional y para sus vecinos cercanos, incluida Jamaica”, aseguró. Por ello, Holness subrayó que acordó con Rubio que se debe hacer “todo lo posible para estabilizar la situación de seguridad en Haití”, abogando por dar más recursos y personal a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra las pandillas. La misión multinacional sigue batallando contra las pandillas. b EFE

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.

Expareja de criolla asesinada en NY se declara no culpable

Junior Pérez Díaz regresará a los tribunales el próximo 16 de junio

Diario Libre

SD. El dominicano Junior Pérez Díaz negó tener responsabilidad en la desaparición y muerte de su expareja, la también dominicana Pamela Alcántara, de 26 años, durante su comparecencia el martes, 19 días después de que la policía hallara el cuerpo de la joven dentro de una maleta en una autopista de Yonkers.

Pérez Díaz, de 46 años, se presentó ante la Corte Suprema de El Bronx y, con la asistencia de un traductor de español, se declaró no culpable de los cargos en su contra, que incluyen asesinato en segundo grado, homicidio involuntario y secuestro. De acuerdo con lo informado por las autoridades, el dominicano había man-

tenido una relación con Alcántara en el pasado. Los familiares de la víctima aseguran que la joven se disponía a terminar la relación cuando desapareció el 2 de marzo. Pamela fue vista por última vez entrando al departamento que compartía con Pérez Díaz. Las cámaras de seguridad registraron la entrada de ambos al lugar y, tras varias horas, solo se ve la salida del hom-

bre arrastrando una maleta roja.

Pérez Díaz aseguró a la policía que la joven se fue por su cuenta y desconocía su paradero. Cuatro días después, el cuerpo de Pamela fue hallado dentro de una maleta roja cerca de la autopista Saw Mill River Parkway, con signos de asfixia homicida. Se le dictó prisión preventiva hasta su próxima comparecencia el 16 de abril. b

El acusado de 46 años, Junior Pérez Díaz.
FUENTE EXTERNA

Arancel del 25 % para autos fabricados fuera de EE.UU.

Trump anunció que aplicación del impuesto será a partir del 2 de abril

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que a partir del 2 de abril aplicarán un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país, una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.

“De manera efectiva cobraremos un arancel del 25 % (a los autos)”, afirmó Trump en la Casa Blanca poco antes de firmar la orden ejecutiva para la medida arancelaria que, según él, no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.

Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600,000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.

“Entrará en efecto el 2 de abril y empezaremos a recaudar el 3 de abril”, añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que “si manufacturas tu coche en los Estados Unidos, no hay aranceles”.

El magnate neoyorquino insistió en que esta partida arancelaria atraerá a fabri-

cantes de vehículos extranjeros a levantar plantas en suelo estadounidenses para evitar los gravámenes y puso como ejemplo los planes del fabricante japonés Honda, que este mes anunció que fabricaría un nuevo modelo en su planta de Indiana, en vez de en México.

“Por lo general, creo que esto va a hacer que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora mis-

mo se hacen aquí, se envían a Canadá; se envían a México, se envían por todos lados. Es ridículo”, dijo el mandatario desde el Despacho Oval. Trump propuso que el Congreso apruebe una ley para que los intereses de préstamos a la compra de un vehículo se puedan desgravar si el vehículo está hecho en Estados Unidos y prometió vigilar para asegurarse que las autopartes

también son parte de esa consideración a la hora de imponer aranceles de manera adecuada. Trump recordó también que el 2 de abril, fecha que ha bautizado como “día de la liberación”, está previsto que anuncie una batería de aranceles recíprocos destinada a países que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses. “Vamos a ser muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender. En muchos casos, menos que los aranceles que nos cobran a nosotros”, dijo Trump, quien también fue muy crítico de la Unión Europea y apuntó al sector agrícola comunitario por no dejar entrar a productos agropecuarios estadounidenses. Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por implementar de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EE.UU. y corregir lo que considera déficits comerciales injustos para Washington, tanto para atraer inversión de capital corporativo foráneo como medida de presión para reducir el flujo migratorio. EFE

Unos 3.6 MM de niños de la región ALC sufren retrasos por malnutrición

Más de 152 mil niños murieron en el área en el 2022 por esta razón

MADRID. En América Latina y el Caribe (ALC) hay 3.6 millones de niños de entre 3 y 4 años de edad que presentan retrasos de desarrollo, con riesgo de no alcanzar su máximo potencial a causa de insuficiencias nutricionales.

La tercera parte vive en los hogares más pobres, en zonas rurales y son hijos de mujeres con menos educación, según datos del informe ‘Nutrición en la primera infancia: estado y desafíos actuales en América Latina y el Caribe’, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Iberoamericana

de Nutrición (Finut).

Según el estudio, los menores con desnutrición crónica tienen dos veces menos posibilidades de alcanzar un desarrollo adecuado de alfabetización y habilidades numéricas, informó la OEI.

“Millones de niños van a la escuela con hambre y con hambre no se aprende”, indica el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

Más de 152,000 niños murieron en ALC sólo en 2022 por aspectos relacionados con deficiencias de nutrición, de los que más de la mitad tenían menos de 28 días de vida.

Sobre los neonatos, el informe alerta de que uno de cada 10 tuvo un peso menor al recomendado al nacer (2.500 gramos), que lle-

gan al 11,7 % en el Caribe y el 10,9 % en Centroamérica.

“Esta situación se presenta como un problema de salud pública en algunos países, llegando a afectar casi a uno de cada dos niños recién nacidos”, añade.

Anemia y problemas de crecimiento

Un total de 5.7 millones de menores tienen talla baja, un retraso de crecimiento que puede ser hasta cinco veces mayor en el caso de niños indígenas de menos de cinco años.

La anemia por deficiencia de hierro es el mayor problema de salud pública relacionada con deficiencias de micronutrientes, y afecta al 16,5 % de los niños de entre seis meses y cinco años, lo que supone cerca de doce millones. En Haití,

DE TODO EL MUNDO

el problema llega al 40 % de los menores de esas edades.

En cuanto a la obesidad, el estudio establece que está en ascenso en ALC y la padecen 4,2 millones de niños, es decir, un 8 % de la población de media, con diferencias entre regiones y países. b EFE

1

Juez extiende orden temporal que revierte despidos de Trump

WASHINGTON Un juez federal de Maryland extendió ayer una orden temporal que revierte los despidos masivos a empleados federales ordenados por el presidente, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk, aunque expresó sus dudas sobre sus competencias en determinados estados republicanos. EFE

2

Brasil: Tribunal Supremo abre proceso penal contra Bolsonaro

BRASIL El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió ayer, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado. El líder ultraderechista fue acusado de “liderar” la trama golpista. EFE

Macron pide

Rusia acepte un alto el fuego

PARÍS El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió ayer que Rusia acepte sin “condiciones previas” un alto el fuego de 30 días y anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2,000 millones de euros. Macron recordó que Ucrania ya aceptó en Yedah (Arabia Saudí) un alto el fuego de 30 días total y sin condiciones.

EFE

3 5 4

Al menos 20 soldados de Camerún murieron en un ataque cometido en la madrugada del martes contra una base militar en el norte del país por el grupo yihadista nigeriano Boko Haram, informaron a EFE ayer fuentes del Ejército nigeriano, aunque el Gobierno camerunés cifró en doce los muertos.

Miles protestan en Jerusalén por la polémica reforma judicial

JERUSALÉN Miles de israelíes protestaron ayer en Jerusalén frente a la Knéset (Parlamento israelí) mientras tiene lugar la votación final sobre la polémica reforma judicial que otorgaría al Gobierno de Netanyahu una influencia sin precedentes en los nombramientos judiciales. Se espera que los dos proyectos sean aprobados este jueves en la Knéset. EFE

FUENTE EXTERNA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Alimentación infantil.
LA CIFRA

Resaltan RD es el aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro

b Celebran en Santo Domingo Conferencias de Ciudades Latinoamericanas

SANTO DOMINGO. Mientras el Gobierno y la máxima autoridad monetaria alientan las inversiones locales y extranjeras, garantizando un clima macroeconómico estable, líderes de grandes grupos empresariales reafirman su confianza en el país para expandir sus negocios y esperan que más empresas puedan desarrollarse igualmente.

Ayer, el sector privado, funcionarios e inversionistas se reunieron en Santo Domingo para participar en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas, donde el presidente Luis Abinader, indicó que, ante la necesidad que tienen las empresas con operaciones internacionales de replantear sus estrategias, la República Dominicana es un aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro a través del nearshoring. En su ponencia, titulada “República Dominicana: Construyendo el futuro a través de la estabilidad y la inversión”, el mandatario destacó la importancia del sector privado como pilar del éxito de esta nación.

“En un entorno global incierto, la visión y el coraje de los empresarios han sido clave para atraer inversiones y crear empleos”, dijo. Precisó que el 53 % de las exportaciones locales tienen como destino Estados Unidos y que grandes compañías, como Medtronic y Hanesbrands, han triplicado sus operaciones en el país, creando más de 15,000 empleos en sectores de alta tecnología. Para potenciar las inversiones, el Gobierno sigue apostando por la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores, la cual servirá de base para la especialización de la industria tecnológica.

Historias de éxito

Quisqueya es el hogar de varias empresas familiares que han crecido a lo largo de décadas. En esta edición de la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas se resaltó la historia de tres de ellas: Grupo Puntacana, Grupo Linda y Grupo Rica. Lo que comenzó como un sueño en 1969, cuando Frank Rainieri apostó por desarrollar un destino turístico en la costa este de la República Dominicana, se convirtió en un referente global.

Frank Elías Rainieri, presidente y CEO del Grupo Puntacana, expresó que

han evolucionado hasta convertirse en el principal desarrollador turístico de la zona, con hoteles, proyectos inmobiliarios de lujo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el de mayor volumen de pasajeros en el Caribe insular, movilizando más de 11 millones de pasajeros al año.

Lina García, presidenta de Envases Antillanos, empresa del Grupo Linda, con raíces en Santiago y más de 58 años de historia, precisó que su éxito se ha basado en la diversificación y la integración de distintas áreas de negocio.

La compañía ha crecido

con un portafolio que incluye Transagrícola, dedicada a la producción de granos y tomates; Envases Antillanos, especializada en empaques de metal y plástico; y La Fabril, enfocada en aceites y grasas comestibles.

Además, explicó que han incursionado en el sector energético, convirtiéndose en socios de AES Dominicana y expandiéndose hacia el mercado internacional con inversiones en Panamá. Con más de 2,500 empleados, Grupo Linda sigue apostando por el desarrollo del país con su filosofía de “generar valor y fe

La estabilidad es innegociable

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, explicó que para él la estabilidad macroeconómica del país no es negociable. Durante su ponencia en el Latin American Cities Conferences, agregó que la economía local generará más de 45,000 millones de divisas para el presente año y que el Banco Central cuenta con más de 14,000 millones de dólares en reservas, además de un “arsenal de instrumentos de política monetaria, que, como en ocasiones ante-

riores, no vacilaremos en utilizar para preservar la estabilidad”.

Señaló que uno de los principales factores que los inversionistas consideran al tomar la decisión de invertir en un país es la macroeconomía. “República Dominicana, sin lugar a duda, se ha consolidado como un referente en este tema en América Latina. Entre 2010 y 2024, la economía dominicana creció en promedio 5.0 %, manteniendo una tasa de inflación durante ese periodo de 3.94 %”.

0 Desde la izquierda, Daniel Cancel, Frank Elías Rainieri, Lina García y Pedro Brache en el panel de alianzas.

en la República Dominicana”.

Pedro Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica, contó que la industria fue creada el 10 de enero de 1966 bajo la visión de resolver un problema clave en la comercialización de leche en el país. Su fundador, junto a otros 23 ganaderos, reunió 70,000 dólares para crear una compañía capaz de pasteurizar y procesar productos lácteos de alta calidad.

Aseguró que la innovación ha sido clave en su expansión: desde la adopción de envases de cartón para la leche hasta el desarrollo de procesos de ultra alta pasteurización, que permitieron la exportación de sus productos.

La localización

La cercanía geográfica del país lo ha convertido en un centro de conectividad clave en el Caribe, con ocho aeropuertos y más de 182 vuelos diarios que lo conectan con unos 170 destinos. b

Reacciones

Raquel Peña Vicepresidenta RD La República Dominicana reúne todo lo que las empresas necesitan.

Susan Segal Presidenta ASCOA La República Dominicana tiene grandes oportunidades de inversión.

Frank E. Rainieri CEO Grupo Puntacana Ya nosotros somos una nación fuerte, en crecimiento y reconocida en el mundo.

Pedro Brache

Presidente Grupo Rica Las empresas tienen que dar educación a las generaciones que vienen creciendo.

Lina García Presidenta Grupo Linda Hemos seguido invirtiendo y hemos seguido apostando a nuestro país.

Héctor Valdez Albizu

David Collado y Jenniffer González encabezaron la firma del acuerdo en la capital puertorriqueña.

Alianza turística

Puerto Rico y RD

En un acuerdo histórico darán inicio al turismo multidestino

SAN JUAN. Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un memorándum de entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, marcando un hito en la promoción del turismo multidestino y el fortalecimiento del Caribe como una región más competitiva, innovadora y sostenible. La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, recibieron al ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, para

concretar esta alianza que busca posicionar a ambos destinos como complementarios en el mercado internacional. Collado calificó el acuerdo como histórico y trascendental, destacando su impacto en la atracción de turistas y el crecimiento económico de la región.

“Estamos apostando al multidestino, por eso estamos aquí, en San Juan, en este día clave para el turismo regional”, afirmó. Robles resaltó que el acuerdo no solo fortalece la industria turística, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, generando empleos y promoviendo un turismo sostenible, inclusivo y accesible. b

DGII: solo el 15% se alista para utilizar facturas electrónicas

La entidad señala a a los grandes contribuyentes por la dilación

SD. Solamente el 15 % de los grandes contribuyentes locales y medianos han comenzado el proceso de certificación para migrar hacia la facturación electrónica, cuando falta poco más que un mes y medio para que termine el plazo que otorgó la Ley 3223 de Facturación Electrónica y el Decreto 587-24.

El director General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, informó que cerca de 2 mil de estos contribuyentes se han interesado, de un

¿Está la peste porcina presente o no en las grandes granjas del país?

El Ministerio de Agricultura insta a “no

alarmarse”, en medio de las exigencias de los porcicultores

Irmgard De La Cruz

SD. Los recientes rebrotes de la peste porcina africana (PPA) en la República Dominicana sume a los pequeños y grandes criadores de cerdos en la incertidumbre, mientras las autoridades niegan que la enfermedad, detectada en el 2021 se haya salido de control. Las mermas en la producción local por la peste porcina han incrementado las importaciones de la carne de cerdo. Solo en el 2024, el país destinó 212.7 millones de dólares para la compra de 73.3 millones de kilogramos de carne de cerdo, superando los 53.3 millones producidos a nivel local en ese año, conforme la Dirección General de Ganadería. Mientras la Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc) alertó ayer que ya hay grandes granjas contaminadas con la enfermedad en Moca, San Francisco de Macorís y La Vega,

el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró que más del 95 % de los casos detectados son en granjas de traspatio.

De este modo, mientras los grandes productores hablan de una “crisis” por la falta de compensaciones económicas por la matanza de sus cerdos, el Ministerio de Agricultura defiende que la tasa de positividad de la enfermedad sigue siendo menor al 1 %, y que la peste–ya endémica– está controlada.

Discrepancias

“Ahora mismo, la mayoría de nosotros está en pánico”, expresó el presidente de la Fedoporc, Miguel Ángel Olivo, quien aseguró que ya hay grandes granjas con “más de 400 cerdas madres” que han sido afectadas, informando de una extensión del virus que hasta ahora no se conocía. El presidente de la Asociación Dominicana de Gran-

jas (Adogranja), Luis Brache, reportó el lunes pasado que 12 granjas medianas y pequeñas debían de estar afectadas en el país.

Ante esto, Limber Cruz exhortó a los productores a “no alarmarse”. Indicó que la prevalencia de la PPA fue baja en las más de 900 muestras que se han hecho a los presumiblemente contaminados en las últimas semanas.

“Uno no puede evitar que caiga en una granja importante, pero no ha caído en la primera que tenga un sistema de bioseguridad”,

enfatizó Cruz, una declaración que no comparte Fedoporc, quien aseveró que, aunque las medidas sanitarias son importantes para prevenir el virus, una vez detectado en una granja organizada, matar los cerdos es la única vía para erradicarlo. Olivo exhortó al Gobierno a compensar económicamente a los productores afectados y aumentar la vigilancia del trasiego de cerdos, una práctica en la cual productores y autoridades concuerdan que generó los rebrotes. b

Inician construcción de un parque logístico con inversión de USD$35 MM

El proyecto generará 435 empleos directos al alcanzar máxima operatividad

universo de 13,084, lo que representa un 15.29 %, a pesar de que tienen hasta el 16 de mayo de 2025 para empezar a emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF). Valdez se mostró optimista frente a esta situación y consideró que todavía no se puede considerar que hay un atraso.

“Yo no creo que tengamos atraso todavía. No podemos evaluar hasta que nos llegue la fecha de vencimiento.... Estamos dentro del plazo y yo tengo la esperanza de que, igual como cumplieron los grandes nacionales, así también en proceso hay una parte que ya lo hicieron”, manifestó. b

SANTO DOMINGO. Este miércoles, se efectuó el acto inicial de la construcción del A1 Parque Logístico República Dominicana, que operará a principios de 2026 en el kilómetro 22 de la autopista Juan Pablo Duarte.

Este proyecto cuenta con una inversión de 35,000,000 de dólares, realizada por un grupo de empresarios nacionales y extranjeros, y será desarrollado por la empresa A1 Industrial Real Estate. Se prevé que genere 775 empleos anuales durante los 22 meses de construcción y 435 empleos directos y formales al alcanzar su máxima capacidad operativa. La infraestructura se construirá en un terreno de más de 68,000 metros cuadrados y con una capacidad

Empresarios y el presidente Luis Abinader durante el acto.

de 30,000 metros cuadrados de bodegas.

El acto estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, quien auguró los mayores éxitos para el proyecto y ofreció a los empresarios el respaldo del Gobierno.

“El proyecto busca ofrecer en República Dominicana edificios Clase A internacional, por sus especificaciones de diseño, ideado para empresas con operaciones

regionales que requieren los mismos estándares. A1

Parque Logístico República Dominicana se diferencia por la más alta calidad y tecnología de punta en el área logística”, expresó Michael Fangman, CEO de la empresa.

La construcción contará con la certificación EDGE, otorgada por la Corporación Financiera Internacional, miembro del Grupo Banco Mundial. Esto garan-

tizará un ahorro del 20% al 40% en agua, suministro eléctrico y energía incorporada en materiales de construcción, además de incentivar la generación de energía limpia con paneles solares.

La nueva infraestructura constará de dos edificaciones: la primera, de alrededor de 15,000 metros cuadrados albergará el centro logístico de PriceSmart, un centro de distribución diseñado y construido en base a las necesidades operativas de la empresa.

La segunda nave tendrá un área de casi 15,000 metros cuadrados, de los cuales la empresa dominicana Ark Logistics ocupará 7,500 metros cuadrados para sus operaciones.

Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, resaltó la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo del país. b

El trasiego de cerdos de traspatio ha propagado la PPA.
DIARIO LIBRE/ EDDY VITTINI

PLANETA

Un equipo médico chino anunció el trasplante del hígado de un cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral, lo que genera esperanzas de una opción de donante que pueda salvar vidas.

Presa de Joca: el gigante hídrico que promete cambiar el sur

b La obra, que ha sido un sueño durante 60 años en Elías Piña y San Juan, sería la presa más alta de República Dominicana

ELÍAS PIÑA. Las montañas de la localidad Los Chicharrones, perteneciente al municipio Pedro Santana, serían el espacio previsto por el gobierno para el desarrollo del proyecto JocaTocino-Yabonico, considerado por las autoridades como una de las grandes obras hídricas pendientes en la región sur, que garantizaría agua potable y de riego a Elías Piña y San Juan.

El pasado martes, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) presentó ante autoridades locales, comunitarios y medios de comunicación los detalles del proyecto, cuyo estandarte, la presa sobre el río Joca, sería la obra de almacenamiento más alta de la República Dominicana, con 127 metros de altura, superando a las presas de Monción (119 metros) y Jigüey (110 metros).

Las autoridades citaron otras características como un volumen de embalse de 156.93 millones de metros cúbicos, con un área de 5.02 kilómetros cuadrados. Se estima que la longitud de la corona de la obra sea de 362 metros, con un Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) (nivel con el que se puede operar la presa) de 562.50 metros sobre el nivel del mar.

Inversión

Para el proyecto Joca-Tocino-Yabonico se estima una inversión superior a los 650 millones de dólares, que incluye las presas sobre los ríos Joca y Tocino, además de los diques de Yabonico y Los Gallitos, así como lagunas, canales de riego y sistemas de irrigación a nivel parcelario.

Las autoridades prevén, en una primera etapa del proyecto, la construcción

de las presas de Joca y Tocino, así como el dique de Los Gallitos. Esta fase estaría completada en el segundo semestre de 2028, mientras que la segunda etapa concluiría a finales de 2030.

Estudio preliminar

“Este es un proyecto del que se ha hablado mucho; desde hace más de 60 años se menciona esta presa”, manifestó el titular del Indrhi, Olmedo Caba, al mostrar la zona donde se realizan estudios básicos.

Según indicó, estos estudios permiten ahorrar millones de pesos en “imprevistos” al momento de ejecutar la obra. Al referirse a este levantamiento, el ingeniero Eduardo Verdeja sostuvo: “Hacemos una investigación preliminar para ir teniendo una idea de cuáles son las características del terreno, para luego proceder con los diseños básicos. Una vez se tengan estos diseños, el proyecto estará en una etapa que permitirá la licitación”.

A la espera de soluciones

4

Lugareños de zonas como Arroyo Grande, en el municipio Pedro Santana, pidieron a las autoridades del Indrhi que expliquen qué soluciones traerá el proyecto a sus comunidades, ya que consideran que no los impactará directamente. Ángela Vallejo, residente en la citada localidad, explicó que actualmente se abastecen de un pequeño acueducto que se nutre de una cañada. “En estos tiempos, ya a las cuatro de la tarde hay que cerrar el tanque porque se seca; el agua es poca”, indicó. “¿Qué sistemas han propuesto las autoridades para regar nuestras tierras en Pedro Santana?”, cuestionó Vallejo a los propulsores del proyecto tras la presentación. “Siempre las presas tienen que considerar las aguas abajo. Como ustedes están al lado, vamos a hacer una propuesta y socializar eso con ustedes”, respondió el director del Indrhi.

19 / Jueves, 27 de marzo de 2025

PARA PENSAR

“El calor del océano literalmente coció los corales este año”

Kate Quigley Oceanóloga

Diario de nutrición

Dra. Erika Pérez Lara

Rodiola: la verdad científica tras la fama popular

La rodiola (Rhodiola rosea) es una planta adaptógena originaria de regiones frías como Siberia, Escandinavia y zonas árticas. Históricamente utilizada en la medicina tradicional para combatir la fatiga, mejorar la resistencia física y aumentar la resiliencia ante el estrés, la rodiola ha ganado recientemente atención científica debido a sus potenciales beneficios para la salud física y mental.

¿Qué es un adaptógeno y qué diferencia hay con un nootrópico?

Un adaptógeno es una sustancia natural que ayuda al organismo a adaptarse al estrés físico, químico o biológico. Los adaptógenos funcionan regulando sistemas fisiológicos como el endocrino, inmune y nervioso, ayudando a restablecer el equilibrio del cuerpo y aumentando la resistencia general al estrés.

0 Los ríos Joca y Tocino abastecerían el proyecto, cuya inversión estimada supera los 650 millones de dólares.

Caba señaló que se prevé que el levantamiento concluya en junio de este año. “Ya va a estar listo y entregado para el proceso de licitación (…) Luego, eso pasa a otra instancia del gobierno, al Ministerio de Hacienda, y ya será decisión final del presidente”.

Impacto agrícola Augusto Casanovas, del Consorcio Hanson Rodríguez, encargado de los estudios preliminares, sostuvo que actualmente “seis metros cúbicos de agua están corriendo y se están perdiendo; nadie de este lado de la frontera los está aprovechando”.

Agregó que la presa de Joca “garantizaría el riego de 17,000 hectáreas, que equivalen a 272,000 tareas (…) El Indrhi nos ha autorizado a diseñar un sistema de irrigación totalmente presurizado y moderno, con la mayor eficiencia en el uso del agua”. b

Por otro lado, un nootrópico es una sustancia que mejora funciones cognitivas específicas como memoria, concentración, atención y aprendizaje, pero no necesariamente actúa en la regulación del estrés. La principal diferencia es que mientras los adaptógenos tienen un efecto más amplio sobre la resistencia al estrés, los nootrópicos se centran principalmente en la mejora del rendimiento cognitivo.

¿Qué es exactamente la rodiola y cómo funciona?

La rodiola es conocida principalmente por sus propiedades adaptógenas. Esto significa que ayuda al cuerpo a adaptarse a diferentes tipos de estrés físico, químico y biológico. Sus principales compuestos activos, la rosavina y el salidroside, parecen actuar modulando la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés, apoyando la función suprarrenal y regulando la producción de cortisol, la hormona del estrés.

Diversos estudios científicos, pero de poca significancia estadística, respaldan el uso de rodiola para mejorar la resistencia al estrés, reducir la fatiga y mejorar el rendimiento cognitivo.

La dosis comúnmente recomendada de rodiola varía entre 200 y 600 mg diario, generalmente divididos en dos tomas para maximizar la absorción y eficacia. Es importante elegir productos que especifiquen claramente la concentración de rosavina y salidroside, idealmente estandarizados a un mínimo de 3 % rosavina y 1 % salidroside.

Aunque generalmente segura, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves como sequedad bucal, mareos o irritabilidad al consumir rodiola. No se recomienda en mujeres embarazadas o lactantes, ni en personas con trastornos bipolares o que estén tomando medicamentos psiquiátricos sin supervisión médica. b

Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl

EDDY VITTINI

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que los dominicanos detenidos traficando con haitianos deben ser sancionados ejemplarmente?

SI 98.88% NO 1.11%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL

Respaldo a la economía

Estaban socialmente anuladas. Asumían su papel con discreto celo. Eran “las segundas”, y en tal condición impedidas de exigir un trato igual al de las esposas. Sabían que el día que reclamaran algún derecho matrimonial lo perderían todo, hasta el sustento de sus hijos.

Las reglas de la relación no estaban escritas, tampoco era necesario: el machismo las imponía de forma consuetudinaria.

La idea era no parecerse a la esposa ni que el trato soportara alguna comparación.

Las queridas se tenían como gracia del machismo adinerado para escapar de un matrimonio mantenido por marca social, precepto religioso, apariencias urbanas o evitar la partición del patrimonio conyugal. Ellas debían suplir lo que ya no aportaba una relación cansada.

La querida era la amante “instalada”, aquella que prometía el espacio para que el macho se sintiera como en su casa. Esa fantasía, de creerse extraño en sus propios dominios, le insuflaba cierto hechizo a la relación y afirmaba el ego semental del verraco. Pero, igual, era una experiencia intermedia entre el desempeño coital de la puta y la sumisión casi monástica de la señora. Con ella la intimidad no respetaba ortodoxia. Era su campo de honor, donde ganaba ventaja y razón. Eso sí, ella estaba compelida a probar sus mejores pericias como soberana de la cama, esas que con la esposa no se pedían ni se daban porque se creían profanaciones a la “santidad” del sacramento. Pero, como súbdita de la tiranía machista, estaba sujeta al mismo régimen de fidelidad que la señora. Ambas eran reas de escla-

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

El país fue sede de la Conferencia del Consejo de las Américas, un evento que reunió a líderes del gobierno, encabezados por el presidente Luis Abinader, junto a destacados empresarios nacionales e internacionales, para debatir sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta el país en su camino hacia un crecimiento sostenible.

La conferencia abordó temas crucia-

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE

Tesorero

Comercial

les como la inversión extranjera, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la posición estratégica de la República Dominicana en el Caribe y América Latina.

La empresa privada dominicana reiteró su confianza en el país y el rol que juega en la economía nacional, destacando la reconfiguración de las cadenas de suministro y el auge del

En directo

nearshoring, que coloca al país como un actor clave, gracias a su ubicación geográfica privilegiada, estabilidad política y su crecimiento económico sostenido.

Esta alianza entre los sectores públicos y privados resalta la importancia de trabajar en conjunto para lograr el progreso y que se facilite el clima de negocios y atraigan inversiones estratégicas.

De queridas, chapeadoras y “asesoras”

vitudes paralelas bajo un mismo patrón de abusos. La querida, como réplica postiza de la esposa, se perdió en el tiempo. Esa mujer arrimada y de existencia anónima caducó. Los vientos liberales de las sociedades de consumo trajeron nuevos formatos. La prostitución se reinventó bajo códigos estilizados de prestación. Así, nace el chapeo, sustentado por un machismo burgués de tercera edad.

La chapeadora no es ni la clásica querida ni la prostituta convencional. El chapeo es un emprendimiento individual en el que la muchacha es dueña de “su negocio”. En la lógica del intercambio carnal, la exclusividad es una cláusula más en la negociación que se conviene a cambio de la instalación “full” de la chapeadora en un hábitat cómodo y condiciones distintas a las que merecía la querida de tiempos pasados.

La chapeadora es teóricamente fiel mientras se mantenga la provisión que soporte un estándar acorde con su mercado social. Esa exclusividad de uso se negocia, y es cara, porque es una consumidora voraz que compra bajo la premisa de que cualquier adquisición es para mantener sus ofertas estéticas. Su cuerpo

es su principal activo, marca y good will . Para no perder ranking tiene que mantenerse mise à jour en moda, tendencias y hábitos de consumo; pero, igual, es una paciente compulsiva de cirugías estéticas, implantes y lipoesculturas. No es simple amante; es lujo burgués.

La cultura machista del poder impuso, por su parte, el “chapeo oficial”, una prestación que se favorece del presupuesto público. En los gobiernos del PLD las amantes eran generalmente incorporadas en las nominillas B; algunas usadas como prestanombres de sociedades de carpeta, esas que los propios funcionarios utilizaban para participar en las contrataciones de obras y servicios del Estado. Figuraban igualmente adscritas al servicio exterior, aunque residieran en el país. La Cancillería se convirtió en una meca del empleo profano. Además, las que eran parte del jet set de los medios eran beneficiarias de la publicidad estatal.

En los gobiernos del PRM las amantes ocupan cargos en la cercanía del funcionario que las contrata. Suelen tener posiciones en protocolo, relaciones públicas, comunicaciones o bajo la eufemística noción de “asesoras”, un concepto laxo que define cualquier prestación real o nominal. Igualmente, se las tiene como asistentes de despacho o resultan “bendecidas” con contrataciones directas. De hecho, uno de los beneficios de la

posición es el poder político de contratar sin estar atado a requerimientos rigurosos de competencias. El uso discrecional de esa facultad ha engrosado la cantidad de personas no calificadas en la burocracia pública.

En la administración estatal tenemos una nómina equivalente a casi el cinco por ciento de la población, sin considerar beneficiarios de pagos disfrazados como servicios, contratas o asesorías, ni los trasiegos de fondos “por la izquierda”. Si esa realidad la encuadramos en la cultura patológica del gasto público, es seguro que una buena parte del chapeo, como economía de servicio, tenga impacto real en las cuentas públicas. Entonces, lo que en principio era un asunto de incumbencia “privada” pasa a ser de interés público.

El Estado debe privilegiar el mérito frente al simple oportunismo del funcionario. La mayoría de las naciones en desarrollo y aún más las de primer

La chapeadora es teóricamente fiel mientras se mantenga la provisión que soporte un estándar acorde con su mercado social. Esa exclusividad de uso se negocia, y es cara, porque es una consumidora voraz que compra bajo la premisa de que cualquier adquisición es para mantener sus ofertas estéticas.

mundo, someten la Administración pública a un régimen de control que toma en cuenta los méritos acumulados sin considerar las condiciones socioeconómicas ni personales de los candidatos; por eso cada día son más las plazas sujetas a selecciones por oposición. Estamos de acuerdo con que la mujer tenga oportunidades y accesos, pero sobre la base de competencias probadas y no de concesiones personales (y menos carnales). Aquí el Estado y la mujer pierden como instrumentos de uso. El problema es que las amantes no tienen estampas partidarias y caben en todos los gobiernos… o allí donde decide un macho con cara y papadas de funcionario.

P.D. Esta reflexión nació en Madrid como correlato de la Feria FITUR y la nutrida delegación dominicana que, entre funcionarios, agregados y “asesoras”, se movía en juergas y rondas nocturnas. ¡Olé! b

Jefes de Redacción: Dionisio Soldevila, Mariela Mejía, Omar Santana
Subjefa de Redacción: Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Elina María Cruz, Karen Veras, Nathanael Pérez
Editora de Diseño: Ximena Lecona

EL ESPÍA

El premio de “Merenguero del Año” otorgado a Eddy Herrera generó confusión, ya que la estatuilla le correspondía a Manny Cruz. Manny tuvo una destacada labor, enfrentando desafíos y renovando el género. Fue premiado en la Alfombra Roja en la categoría de “Colaboración del año” por el merengue. Merecía recibirlo en la gala del Soberano.

Mark B rompe la monotonía del urbano y apuesta por el merengue

b El artista planea seguir fusionando géneros y llevar su música a nuevos mercados

SANTO DOMINGO. Desde su debut en la escena urbana, Mark B se ha destacado por su constante innovación, logrando excelentes resultados al fusionar su sonido con géneros como la bachata y el merengue.

Consciente de la repetitividad en el género y decidido a no seguir la ola de lo vulgar y explícito, el artista reafirma su compromiso con la calidad y el contenido auténtico.

“Qué más puedo pedir” es su más reciente lanzamiento, en el que vuelve a apostar por el merengue, logrando de inmediato una gran cantidad de reproducciones en plataformas digitales. Este sencillo, con arreglos de Mangione Molina, es una adaptación del éxito original de Carin León, destacándose por su autenticidad y cuidada producción.

Esta nueva canción forma parte de la agenda de Mark B para este año, tras su nominación a los Premios Soberano 2025 por el videoclip “Bailando así”.

Lejos de lo explícito Con este lanzamiento, marca una diferencia al alejarse del contenido explícito que predomina en el género urbano.

Mark B compartió detalles sobre su carrera y futu-

ros proyectos, subrayando su interés en seguir promoviendo el merengue:

“Vengo de sangre merenguera, mi padre era merenguero, aunque no sé si mucha gente lo sabe. Experimenté con ‘Aceite en la cintura’, que hice en versión merengue con la banda de Omega y le fue muy bien. Fue una canción que estuvo en el top 10 de los Billboard en EE.UU.”, afirmó el artista.

Con la evolución de la música y el tipo de letras que dominan el género urbano, he sentido cierto desencanto. No me identifico con esas letras y siento que debo cambiar, ofrecer contenidos de calidad. Además, por mi edad, ya tengo 35 años y quiero dirigirme a un público que busca música para bailar y disfrutar. Me encanta el merengue, me siento cómodo con orquesta y es-

toy evolucionando”.

“Repetitivo”

Sin caer en polémicas, el artista tiene una opinión clara sobre la situación actual del movimiento urbano:

“El género urbano está muy repetitivo, como chocando contra la pared. Falta sangre nueva con una mentalidad más abierta y educada para representarlo correctamente. Hoy día, cualquiera se hace viral en TikTok y empieza a hacer shows, pero ese tipo de música es desechable y tiene un límite. El género está estancado”, afirmó.

Agregó: “Por eso me entusiasma trabajar con nuevos talentos como Evanecer Guerra, quien canta típico y colaboró con El Blachi, otro artista que me gusta.

CALIENTE

Los restos del destacado actor, dramaturgo y director de teatro Iván García, serán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional. El velatorio de urna presente se realizará hoy, a las 12:00 del mediodía en el Día Internacional del Teatro.

A propósito de esta con-

memoración internacional en el oficio que tanto amó, García Guerra será homenajeado por sus familiares y colegas del arte.

El actor, que también tuvo participaciones en el cine como Duarte, traición y gloria, falleció el pasado 22 de marzo de 2025, a los 87 años, causando gran pesar.

Ellos representan la sangre nueva que el género necesita”.

Mark B inició su carrera como corista de El Poeta Callejero y, aunque lleva años en la música, su debut como solista fue en 2015. Al reflexionar sobre su re-

corrido, expresa satisfacción: “Ya puedo decir que hemos llegado lejos. Doy gracias a Dios por haberme convertido en una marca en la República Dominica-

Enfocado en letras limpias y videos de alta calidad

Aunque su carrera ha estado ligada al género urbano, reafirma su compromiso con el merengue: “Siempre he tocado merengue en mis conciertos y seguiré fusionando estilos. Estamos trabajando para expandir nuestra música internacionalmente y comenzar giras fuera de la República Dominicana”. El artista tiene un álbum listo y

espera el momento adecuado para lanzarlo: “Estratégicamente no lo lanzamos hasta que tengamos una canción sonando en todos lados. Cuando veamos que un tema está funcionando bien, sacaremos el álbum completo. Ojalá pueda salir a mediados de año, quizá en septiembre o antes”. El proyecto contará con la partici-

pación de varios artistas invitados y una propuesta fresca y tropical: “Sí, tengo colaboraciones con artistas con los que ya he trabajado y pueden sumarse más. El álbum no tendrá más de 10 temas, será compacto y tropical. Nos enfocamos en letras limpias y videos de alta calidad, que es lo que la gente espera de mí. Además, incluiremos temas inéditos”, concluyó el artista.

0 Mark B continúa evolucionando en la música y enfocado en promover canciones con calidad.

na. Mucha gente conoce mi cara y eso ya es un logro. Musicalmente, hemos intentado ofrecer lo mejor, con buen contenido y espectáculos de calidad. A pesar de la gran cantidad de artistas emergentes, sigo siendo contratado, lo que es una bendición”. Avanzo que están trabajando en la organización de una gira artística que lo llevará a escenarios internacionales y a diferentes demarcaciones de esta nación. b

FUENTE EXTERNA

Condecoran a Zoé Saldaña con Orden de Cristóbal Colón

El reconocimiento fue realizado a través del Decreto 165-25, emitido por el

SD. El presidente Luis Abinader condecoró ayer a la multipremiada actriz dominicana Zoé Saldaña con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Comendador.

El reconocimiento fue realizado en el Palacio Nacional a través del Decreto 165-25, emitido por el mandatario, el cual fue leído en el acto por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

El presidente Abinader dijo que esta condecoración otorgada a Zoé Saldaña responde al propósito para el cual fue creada: reconocer los méritos sobresalientes en las artes, las ciencias y el servicio a la humanidad.

“Querida Zoé, has alcanzado un hito inimaginable en el cine mundial. Nos llena de orgullo verte triunfar, porque con cada logro enalteces tu origen y llevas en alto el nombre de

presidente Luis Abinader

nuestra gente”, manifestó. En tanto que el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltó la trayectoria de Zoé, así como sus sacrificios, valores y su manera coherente de proceder en la vida. Al agradecer la distinción, Zoé dijo que era un “sueño realizado”. “Esto es algo que no me imaginaba ni lo esperaba porque siempre me siento

La Bienal Nacional de

agradecida de despertarme todos los días”, manifestó.

Resaltó su orgullo dominicano, como hizo al recibir el premio Oscar y durante los Premios Soberano 2025 el martes, donde recibió el máximo reconocimiento que otorga Acroarte. En el acto, también dijeron presente las hijas del presidente Abinader. b

Artes

Visuales, dedicada a Elsa Núñez

El ministro de Cultura anunció la convocatoria desde el 1 de abril

SD. El Ministerio de Cultura anunció las bases para la participación en la 31.ª Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV) durante una conferencia de prensa celebrada en la Galería Ramón Oviedo, ubicada en la sede de la institución. El acto fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien estuvo acompañado por la reconocida artista plástica Elsa Núñez, a quien esta dedicada la edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales. Elsa Núñez, Premio Nacional de Artes Visuales 2014, ha participado en más de 60 exposiciones colectivas y 40 individuales, tanto a nivel nacional como internacional.

La inauguración de la bienal será el 30 de agosto en el Museo de Arte Moderno.

Autoridades del MINC junto al ministro Roberto Ángel Salcedo y la artista plástica Elsa Núñez.

La convocatoria para participar en la 31.ª BNAV está abierta a ciudadanos dominicanos, tanto residentes en el país como en el extranjero.

Convocatoria

El plazo de inscripción estará abierto desde el 1 de abril hasta el 15 de junio de 2025. Los solicitantes podrán presentar en el Museo de Arte Moderno entre una y tres obras inéditas, creadas en los últimos

“El sueño de la vida” celebra el Día del Teatro en Bellas Artes

Fausto Rojas dirige el montaje de la Compañía Nacional de Teatro

SD. La Dirección General de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Teatro, celebrará este jueves el Día del Teatro con el estreno de “El Sueño de la Vida”, obra inconclusa de Federico García Lorca, bajo la dirección de Fausto Rojas y dedicada al inolvidable maestro Emilio Aparicio (1908-1949).

Las funciones están pautadas desde hoy hasta el 30 de marzo, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. De jueves a sábado serán a las 8:30 de la noche, y el domingo a las 6:30 p.m. Las entradas tienen un valor de RD$100 por persona.

La pieza cuenta con las actuaciones de Miguel Bucarelly, Manuel Raposo, Nileny Dipton, Canek Denis, Gilberto Hernández, Pachy

Méndez, Ernesto Báez, Wilson Ureña y, como invitado especial, el actor español Luis Hacha.

“El Sueño de la Vida”, importante obra experimental de Lorca, interrumpida por su muerte y conocida hasta ahora como “Comedia sin título”, conserva solo el primer acto. En esta ocasión, Fausto Rojas continúa la obra basándose en declaraciones de la actriz Margarita Xirgu y otros tes-

Escape cultural

timonios, según los cuales el segundo acto se desarrollaría en un depósito de cadáveres y el tercero, en el cielo, donde las almas se encuentran.

El Día Mundial del Teatro se celebra cada 27 de marzo. Instaurada en 1961, esta fecha reconoce la labor de los artistas de las tablas que cuentan historias a través de diversos personajes. Hacen reír, reflexionar, denuncian, proponen. b

Rodrigo Quian Quiroga y el arte de la mente

Rdos años, en las categorías de pintura, escultura, dibujo, obra gráfica, cerámica, fotografía, imagen en movimiento y técnica libre. Esta última incluye instalaciones, “performances”, multimedia y otros medios contemporáneos. Cada obra deberá cumplir con estrictos requisitos técnicos, incluyendo un formato de 2.44×2.44 metros para obras bidimensionales y 3×3×3 para tridimensionales. b

odrigo Quian Quiroga es un neurocientífico que se nutre de la filosofía, la literatura y el arte en general para entender mejor la ciencia. Hace unos años descubrió las neuronas de concepto, esas que unen ideas con imágenes específicas, y que, en honor a uno de sus experimentos, fueron llamadas neuronas de Jennifer Aniston. No obstante, su verdadera pasión es entender lo que nos hace humanos. Creció fascinado por la ciencia ficción y la narrativa de Jorge Luis Borges, sin saber que, años más tarde, encontraría en esas lecturas una clave para su propia investigación. Al trabajar con la memoria y la percepción, descubrió que muchas de sus conclusiones ya habían sido esbozadas en los cuentos del escritor argentino. Por ejemplo, en Funes, el memorioso se muestran las paradojas de la memoria que él mismo estudiaba en su laboratorio. Borges describe en ese cuento las desventuras de un peón que tras recibir un golpe en la cabeza adquiere la increíble capacidad o infortunio de recordar absolutamente todo. Funes termina sus días saturado de memorias y detalles irrelevantes que no lo dejan siquiera pensar, mostrando la importancia del olvido. Esto va de la mano con el área del cerebro donde Quian

Quiroga descubrió las neuronas de concepto, que no codifican los detalles de una u otra persona —precisamente porque tendemos a olvidar detalles—, pero sí a recordar ideas y asociaciones.

A raíz de esa revelación, le intrigó saber qué había leído Borges para llegar a esas conclusiones. Por ello, empezó a leer más filosofía y a otros escritores, con miras a encontrar diferentes perspectivas para complementar su visión científica. De igual manera, en el ámbito de la pintura, ha hecho experimentos analizando a Rembrandt desde la óptica de la neurociencia, descubriendo en su manejo del color y el contraste principios que explican cómo funciona la percepción visual.

Para Rodrigo, escribir es una manera de ordenar sus pensamientos y compartir ideas que considera valiosas, con el objetivo de responder a sus propias inquietudes y acercar la ciencia a un público más amplio. Sus libros se caracterizan por explorar la neurociencia de una manera accesible y dinámica. Quian Quiroga es un orgulloso no usuario del teléfono celular. Señala que, a fin de cuentas, se nos va la vida frente a una u otra pantalla y somos cada vez menos nosotros mismos. Aconseja desconectarse y salir a la vida, pues es ahí donde surgen las grandes ideas. b

Gilberto Hernández, uno de los protagonistas.
DIARIO LIBRE / KEVIN RIVAS
Abinader coloca la medalla que condecora a Zoé Saldaña.
FUENTE EXTERNA

Plaza Libre

¿Qué publicar en Plaza Libre?

Prox. Tele Radio América y Super Nacional, 5to iso, A B AD , 1hab, 1.5 ba os, a/lavado, am lia terraza, 1 ar ueo, lanta. S 800 ant. Tel.809-4816426

INMUEBLES

Naco 2 hab 2 ba . 1 ar . Sala- om. oc. Ascensor P. ull P. el ct. se /24/7 Al . RD53,000. 829-380-6378

APTO. KM 9 INDEP. 2 H, Sala, oc, m, A ua caliente, Par ueo . $22 Mil. 2 1 n 809-704-1434

ALQUILER DE APTO en el millon cerca de todo, casi nuevo, 1 hab am lio con linea blanca, 1.5 ba os, 5to iso con ym y area sociales, ascensor 750 dolares mant. ncluido Inf 809-5432704/809-821-1434.

Prox. C/Pasteur Apt. 1hb amueblado, 4to piso, sala, comedor, 1 techado, ascensor, lata ull y as. $37mil, mat. Tel. 809-4816426.

Apt. amueblado, 3er piso, 1hb, sala, comedor, 1 techado, ascensor y lanta. RD$37mil. mat. Tel. 809-4816426

Honduras RD$36 mil Apto 1 habitaci n, 1.5 ba os , Salaomedor, ocina, Balc n, Port n, Se . 829 -380-6378

Metro Country Club Amueblado, Piscina, 2 ab, Sala, omedor, Planta Full, US$ 1,200. A/ . n 809884-1817

Marañón 2 hab 1 ba , 2 ar . Sala- om. oc. 4to nivel, P. el ct. Se . Al uiler RD$ 18mil .829-380-6378.

Apto 4to. Piso, Avenida ica, Santo Domin o ste, 3 hab 2 ba os, A ua Perma nente, n Par ueo, RD$ 15,000.00, Inf. Ofic. (809) 591-6181, Whats (829) 7505609, (809) 696-5609.

Prox. Rest. Peperoni. Bello y centrico apt con linea blanca, 6to iso, 1 hb, 1.5b , balcon, ym, 1 , a/social, Planta ull, ascensor. US800 mat. 809-481-6426.

A to. 3er. Piso de 1 AB AN, D / NA, A A D A AD , N PA, D 10,000 2 1 n . 809-512-0903 y 809-5410165

Doctor De illo Pro . Av 27 de ebrero AP de 1 ab con vestidor, sala, cocina, y ba o. el 809-478-3896

A to 4to. iso de la alle 2da, ondo minio Aries , Sector illa Aura, Santo Domin o este, Sala omedor, 3 ab, 2Ba os con am ara, uarto de Servi cio, A ua Permanente, n Par ueo,RD$24,000. 00 Inf. Ofic. (809) 591-6181, Whats(829)750-5609, (809) 696-5609.

Zona Univ. Apt. nuevo RD 53Mil 2 hab 2.5 ba Salaom oc. Asc. P. ull, Se . as, acuzzi. 829-380-6378.

Habitaciones Amuebladas Desde RD$200 diarios, ace tamos matrimonios, ambiente cristiano, tran uilidad, res eto, se uridad. odos los servicios. n / lias Pi a 116, ns. s aillat. Tel: 809-238-7840 / Cel. 809-356-8968

Alquilo habitaciones amplias amuebladas con ba o y ar ueo. D 12,000. A hombre Jose ontreras 91, a Julia SD. el 809-7928746/ 809-513-1960.

M.norte 5to iso 139 mts 2 hbs 2.5 Ba os Balcon suer cocina, 2 ar ueos lanta ull Ascensor Area social Al . con ccion de comra Al . S 950 venta US$218,000.00 809-7 563112.

Independencia Excelente bicaci n. Nuevo a 3hab. 2.5ba os, sala,comedor se arado, am lio balc n, ort n el ctrico,se uridad 24 horas.US$ 172,000 . 809829-4047

Oficina Principal-Centro Media Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, SD. 10602

Teléfonos: 809-476-7000 / 809-476-3002

Whatsapp para anunciarte 809-754-4651

Email: anunciatedl@diariolibre.com

Stand Galería 360 Av. Jonh F. Kennedy, Plaza Galería 360, D.N Teléfonos: 809-322-3345

Whatsapp para anunciarte 809-322-3345

Email: anunciatedl360@diariolibre.com

BORBON RODRIGUEZ SRL D D ADA A S NB A NSN B S A NSAJ A D 25 A S, P P , D SP. A D N S A N S D 8:00AM A 5:00PM,

809-5301692,EXT

A BORBONRODRIGUEZ @GMAIL.COM

SE BUSCA m leado con eriencia ara traba ar Di itador en el sisteman de Aduana S GA y Au iliar de ontabilidad. nviar urriculum vitae al correo yerlinpaula1@gmail.com o llamar al Telefono: 809-481-5827

Kia Y20, año 2014, Gris, $480 mil, condiciones óptimas, solo llamadas o escribir WhatsApp 809 696 1103.

PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO. No. 102118 9472, emitido or el banco Asociaci n Po ular de Ahorros y Prestamos, echa de 08/11/2019 or un monto de D 10,000. A nombre de Jeremy Nicol Martínez Rodríguez, ed 402-007 51333

Perdida de atricula, D A A, arca AN , odelo G 150, a o 2019, olor N G , Placa K2071589, chasis B J 17 KA162553, roiedad de A D DG JADA, D. 03103 929075

Perdida de atricula, del A B S, arca NDA , modelo G AND S A , a o 2019, color G S, Placa 116752, hasis K F B 7KBK 994257, Pro iedad de J S G N AAS S N , D. 054 00401609

SE RENTA LOCAL COMERCIAL. P N , P A A A , N A A . G , S . J S NAS, GA , D SNA NA . F N A SA. 809-753-1331

VENDO CASA AL LADO DE MEGACENTRO. u ar tranuilo y residencial, todo cerca. 3 ab, ar uenina doble. 311 mts solar. RD$ 10.5 Mill. el 809-707-0667 / 829-401-3100 ss.

Casa dos niveles, todas las de endencias, 366 2 solar y 400 2 construcci n. S 240 il. 809-983-3949

Se busca o erario con e eriencia en m uina de costura industrial lana y/o merro . Sector Don Bosco. el onos (809) 682-7125 y (809) 984-2282

PA A P NS NAD A Pr stamos sin arantes, desembolso en 2 horas, con se uro de vida incluido y hasta 72 meses ara a ar, no im orta tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, lamadas y hatsA 809-472-0777

Perdida de matricula de la otocicleta, arca S K , odelo ADD SS 125, a o 1994, olor J , Placa K1964997, hasis F46A 504180, Pro iedad deSSA ABA BA N NA, D. 03104599232

Perdida de atricula del A , arca DA A S , odelo A, a o 2019, olor B AN , Placa AA67455, hasis A350S 0161861, ro iedad de SANA S AP S , N 131413082 P D DA D A A D P A GA, A A DA A S ,D 11 8 , P A A 231277, AS S JDA00 11600023741, A , A 2007 P PDAD D F AN S FA AN , D.0310464302-2. P D DA D

,

236589,

JDA00 11600024547, B

031-0464302-2.

Cuesta Hermosa III Aptos. en construcci n desde U$121mil, 2 y 3 hab., 1 y 2 ar ., se are con 5 . n . 809-696-0856/ 829-2827939

Evaristo morales 7mo iso 217 metros cuadrados vista es ectacular,3 habitaciones cada una con su ba o 3.5 y /closet, sala star amiliar , balcon, ascensor , lanta ull, o ers ,2 ar ueo techado REBAJADO de US$310,000 ahora US$258,000 negociable Inf 809-756-3112 Sr. Hector Beltre.

Esperilla. A to. 1 or iso. 3 habs. 3 l /clost, 3.5 b . Am lio balc n. 255mtrs U$300Mil .Cel 809-729-7533

AV. ECOLÓGICA, en onst., casi terminada Se are ahora 2 niveles, 1er. nivel, mar . 3 vehículos, salacomedor, cocina con desayunador, rea lavado, cuart/sev./ba o y ba o/visita. 2do. nivel 4 dorms. 3 ba os, hab. rinci al con ba o,vestidor, il in clostes y terraza. D 12 illones N B S P, 809-5414837/809-756-3565.

Venta, asa San Geronimo, 225 S ar uesina, Galeria , 3hab. ocina, Puertas y isos Nuevos, Patio, isterna, recio US$12.5 Mill. Cel 809-224-4021.

Solicitamos Personal ara ser entrenado como ecnico en om a ia de control de la as. m recindible tener icencia de conduci. RD$20 mil Basico mas Bene icios de ley. nviar C.V trulyno len dominicana@hotmail.com

LA ESCALERA necesita ersonal rea o iado, aeleria e m resi n 7 a 1 y 1 a 7 m Whatsapp 809688-1494 .

Se solicita electricista residencial e industrial con e eriencia ara traba ar or i uala. Tel: 849-407-5254 809-222-6345

TURISMO RELIGIOSO venga Zona Colonial Precios Especiales Hotel Casa Aluge Calle Salome Ureña #56 Tel 809-221-3892.

Perdida de atricula N445338, de la otocicleta, arca F , odelo 125 2, a o 2006, olor J , hasis PP J2A 671006634, Pro iedad de J AN D J S S SAN ANA, D. 04700325162

Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 1992, olor G S, Placa A740788, hasis 4 1SK12 5N 150540, Pro iedad de AN DA D A N A AJ , D, PAS, N . 533294065

Perdida de matricula del J P, marca N SSAN, odelo AN , a o 2002, olor D , Placa G020409, hasis JN8A 09 02 6 00578, Pro iedad de SAN N AS D J S BA A A , D. 03100932593

, D AN F 85 G6 , P A A 419227, AS S F 85 GA65152, B AN , A 2021, P P DAD D F AN S F A AN , D. 031-0464302-2.

Perdida de atricula del J P, arca NDA , odelo SAN A F SP 2 D, a o 2013, olor G S, Placa G390602, hasis 5 3 A4DG042768, N DAN A A D AN, D. 05400969647

Perdida de matricula de la otocicleta, arca NDA, A 1989, olor N G , Placa N 22, hasis AF1 81452174, ro iedad deSA S P A.

S ND S A , 1,662 2, Guavaberry ountry lub , anzana A, con vista al cam o de ol , e celente ubicaci n, se ermiten construir 2 viviendas. Precio S 162,500.00., el 809820-7000

Una financiera de vehículo Solicita Mensajero mayor de 25 a os, licencia de conducir y ue se a mane ar motor. Secretaria mayor de 25 a os, mane o decel y ord, buen servicio al cliente, Dominicana y residente en el Distrito Nacional. n 849-459-3015

SALON DE BELLEZA F N G A B A D K. BUSCA S S A P A PA A

571-5022 ss.

P D DA D F A D F NAN 96046 14886 D BAN BANS AS D A F A 22/ 03/2022, P N D D 105,934.82

Perdida de atricula del A , arcaA, odelo A , a o 2012, olor P AAD , Placa A800157, hasis 2 1B 4 867 215, ro iedad de A A DAN A A ASA , D. 40224488631

Perdida de atricula del A , arca N DA, odelo , a o 2002, olor G S, Placa A204749, hasis 2 G S16 522 505367, ro iedad de J AN A B PA N ABA, D. 05400879473

/ Albert thoma me oramiento social a arta estudio de 1 habitacion , ba o , sala, cocina y a ua ermanente 829-875-0777

S A A NA ASA, SA A, NA , BA , JAD N D S AB A N S A P AS AP . S D AB A N A P A, SA A, NA, BA N A A . ND P ND N A .1-813-489-3388 849583-5151

Los Cacicazgos Planta ull, 3 habs, 2.5 ba , balcon, orton, 2 ar ueos, 163 metros, area de lavado.RD$ 14 Millones 100 mil. No intermediarios. Tel 809-884-1817.

VENTA DE CASA O SOLAR (DISPUESTO A INVERTIR) N 2,000 mt2 Para onst de 24 A artamen tos, Plan de Suelo A ro bado. Precio US$2.9 Millo nes. llamar al Tel: 954-4493998. Sin Intermediarios

Se solicita contadora ara traba ar en el rea inmobiliaria sector Bella vista, enviar curriculum mvillanueva@inversionescorporativasrd.com

erd da de a r u a de , ar a , ode o 500, a o 200 , o or , a a 5 , as s J 700 7, ro edad de , ed 0 00 0

erd

,

,

AVISO DE PERDIDA DE PLACA . e a o o e a ar a a a , ode o 00 o 20 7, o or o o, a a 7 5 5 , as s 2 02 , a om re de Ju o o o odr uez da o, edu a 00 0

erd da de a a de a o o e a, ar a 000, ode o 50 , a o 200 , o or J , a a 00 , as s 0025 2, ro edad de J , 05 00 0 77

erd da de a a 2227 2 de a o o e a, ar a 000, ode o 50, a o 20 , o or , as s J 5 0 0 , a s s , 022 2025

erd da de a a 0 7 , de , ar a , ode o , a o , o or , as s 2 0 0 2 2 , ro edad de J , 0 5 000 2 70

erd da de a a 57, de a o o e a, ar a , ode o 200, a o 20 7, o or , as s 0 002 05, ro edad de J J , 0 00772

erd da de a a 0 , de J , ar a , ode o , a o 20 , o or , as s J 5 J 0 5 5 57, ro edad de , 5000 5 02

erd da de a a de a o o e a, mar a , ode o , a o 2000, o or , a a 0 00 0 , as s 007 2 05 2, ro edad de , 0 7005

erd da de a a 005 20, de , ar a , ode o J2, a o , o or , a s s 52 , ro edad de J , 02 7 5 2

erd da de a a 52 , de a o o e a, ar a , ode o 50, o or , as s 505 000 0, ro edad de J , 75000 527

erd da de a a 2 00 0 , de a o o e a, ar a , ode o 200, a o 2022, o or , as s 007 , ro edad de , 0 500 0 2

erd da de a a 7, de , mar a , ode o 5, a o 20 , o or , as s 25 5 , ro edad de J , 0 05 22

AVISO PERDIDA D PLACA e u o u omov , ar a o da, ode o v , o or a o, o 2005, a a 55 7, as s 5 5 50 720 a om re de JUAN FERNANDO BRUNO MEJIA ed 00 00 5 0

erd da de a a 2 5 20, de a mo o e a, ar a , ode o 50, a o 2020, o or J , as s J 0 25 , ro edad de , 0 055 7 20

erd da de a a 2 2, de a o o e a, mar a 000, mode o 0 , a o 200 , o or , as s 0 77 00 , ro edad de , 05 00 0 2

PERDIDA DE PLACA. e a o o a a ar a , ode o 200, o 2022, o or o o, a a 257 7 , as s 0 2 0 om re de Armando Lesyabel Alvarado Morillo, du a 4022835933-3

erd da de a a de ve u o a a o 0 22 ar a o or o 2007 as s 2 7 0 2 ro edad de , 02 00 2

erd da de a a de a o o e a, ar a , ode o 0, a o 7 , o or , a a 2 , as s 0 02 7, ro edad de , 00 0 520

erd da de a a de e u o de ar a, ar a , mode o , a o 2005, o or J , a a 7, as s 57, ro edad de J , 0 00 7 55

erd da de a a de a o o e a, ar a , 0, ode o 0, o or , a a 2 5 , as s 50 7 5 , ro edad de J , 0 00 07

erd da de , de a o o e a, mar a , ode o 50, a o , o or , a a 770, as s 5050 2 , ro edad de J , 5 2 erd da de a a 0 2 2, de a o o e a, mar a , ode o 200, a o 20 5, o or , as s 50 000 2, ro edad de J J , 0 00 75 erd da de a a 2 7 , de e u o de ar a, ar a , ode o , a o , o or , as s 500 2 5, ro edad de , 0 5002

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 249.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Tarifas Legales

Col x módulo 377.18

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 625.00 Col x modulo full color 938.00

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

* Precios sin impuestos incluídos.

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328

Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743

Santiago GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

2003

DEPORTES

Millones de dólares será el tope salarial en la NBA para la temporada 2025-2026. Esto representa un incremento de un 10 % con relación a la campaña actual. ESPN proyecta que solo los Brooklyn Nets tendrá un espacio en la nómina mayor a los 50 millones.

La MLB abre con la vista puesta en Soto, Vladdy, De la Cruz y decenas de RD

b Framber Valdez enfrenta a Soto esta tarde b Será la temporada 69 de criollos en la MLB

SD. Juan Soto solo necesitó una llamada a las Grandes Ligas ese mayo de 2018 para incrustarse con tanta firmeza en el line-up como para jamás volver a las ligas menores… ni siquiera para alguna rehabilitación. Siete temporadas después, con una fortuna nunca antes garantizada a atleta alguno, el jardinero también tiene asegurada una atención acorde al tamaño de los dígitos que se giran a sus cuentas bancarias desde que debute esta tarde (4:10 pm) con los Mets, en Houston, frente a los envíos de su compatriota Framber Valdez.

Un Soto que se queda en Nueva York, pero que se muda a Queens como la pieza con la que el multimillonario dueño del equipo, Steve Cohen, aspira a hacer frente al trabuco de los Dodgers.

Más allá de Soto habrá más de un centenar de historias que promete escribir el pelotón dominicano que asiste a su temporada 69 de forma consecutiva a la Major League Baseball.

Desde que Osvaldo Virgil abrió la puerta en 1956 y hasta Kelvin Alcántara (2024) como el más reciente en ingresar por ella ya son 938 hombres de matrícula quisqueyana los que gozan de la categoría de bigleaguers

Con un Clásico Mundial de Béisbol en el horizonte y visto con la necesidad de redención para la principal manufacturera de peloteros fuera de los Estados Unidos, la campaña 2025 tiene ingredientes especiales.

La antesala Los reflectores también apuntan a Vladimir Guerrero Jr., y las posibilidades de lograr uno de los contratos más grandes de la his-

4toria de los deportes. Ya en marzo rechazó uno que superaba los 450 millones. A los 26 años, el inicialista de los Azulejos es ya el hijo de un inmortal de Co-

En el Cibao hay voces que quieren la región se convierta en la sede habitual de la selección de fútbol. De hecho, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026 el grueso de los partidos serán allí. Pero asistencias como la del pasado martes en Santiago, con Mariano Díaz en cancha, no ayuda. El juego era para reventar el estadio.

HA DICHO

Terence Crawford, boxeador 154.6

operstown que ha colocado los mejores números en la historia del juego. Rico de cuna, en el terreno es insaciable y en su vitrina ya acumula cuatro visitas al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata y un Guante de Oro.

Es el curso donde Julio Rodríguez llega con la necesidad de demostrar que lo de 2024 fue un accidente, donde Rafael Devers comienza una carrera como bateador designado a los 28 años ya con un expediente iniciado mirando hacia el Salón de la Fama y con Fernando Tatis Jr., y Manny Machado en unos Padres que insisten en no arrodillarse ante los Dodgers.

En cifras

25

Jonrones necesita Marcell Ozuna para los 300.

17

Robos requiere Starling Marte (354) para superar a Luis Castillo en el cuarto lugar entre los criollos.

A explotar

La zafra que abre este jueves con 14 partidos tiene a Elly de la Cruz como esa figura ya establecida en una alineación llamado a cargar un equipo y a que su nombre aparezca alto en las estadísticas de referencias.

La campaña marca el regreso del último Cy Young dominicano, Sandy Alcántara, una pieza codiciable y a bajo precio por equipos contendores como Mets y Yankees en apuros en sus rotaciones. Valdez llega en Houston a su último año bajo control, un estímulo adicional para este “come innings” que ya es cuarto en entradas trabajadas entre los zurdos dominicanos. Luis Castillo puede cruzar la frontera de los 1,500 ponches en apenas su novena temporada y Luis Severino apuesta a confirmar su regreso. Freddy Peralta puede confirmar que ha sido una ganga en esa extensión que firmó con los Cerveceros, con poder para activarle una cláusula que le pagaría ocho millones en 2026 para un lanzador que lleva dos años en fila con 200 ponches. Desde el relevo, Emmanuel Clase persigue su cuarto liderato de salvados en fila y alcanzar los 200 rescates en su carrera.

De la Cruz tiene el paquete completo (incluyendo intangibles innecesarios para producir como el carisma y la chispa) para adueñarse de los titulares. Su velocidad es élite, igual su brazo, su bate a ambos lados del plato mejora y promete incrementar los jonrones. Willy Adames llega a un equipo de alcurnia como San Francisco como columna vertebral de un proyecto que busca despegar en una División Oeste que promete obligar a trasnoches para los de la costa Este. b NPerez@diariolibre.com

“En toda mi carrera han dudado de mí. ‘Soy demasiado pequeño, este tipo es demasiado fuerte, pega muy fuerte, no tengo barbilla’. Los escucho y me río. Esos con pensamientos negativos sobre mí nunca han estado en el ring. Ni me molesto”

Libreta deportiva

Nathanael Pérez Neró

Dos promesas que deben establecerse

Es el turno de Junior Caminero y Jasson Domínguez, que tienen mucho en común

Además de ser dominicanos, haber firmado el mismo año (aunque con un abismo en el tamaño del bono), pertenecer a la misma división en la MLB y al Escogido en Lidom, con Jasson Domínguez y Junior Caminero existe el consenso que 2025 debe ser la temporada en la cual se establezcan en la alineación. El swing de ese dúo, que también coincidió en debutar en 2023, parece listo para castigar el pitcheo al máximo nivel y asumir responsabilidad de adultos. La defensa de ambos es tema pendiente, lógico a su edad. Mientras ese julio de 2019 el mundo conoció a Domínguez como ese fenómeno por el que los Yankees pagaron 5,1 millones de dólares al fichaje de Caminero con los Guardianes solo asistió su círculo cercano a verlo subrayar una vinculación profesional que le otorgó 225,000 dólares.

Un lustro después y cuatro campañas en ligas menores, Caminero parece listo para confirmar que es uno de esos actores con talento de alfombra roja que los Tampa Bay Rays suelen identificar donde nadie más ve. Allí llegó en 2021 en cambio por el derecho Tobias Myers, un trotamundos elegido en la sexta ronda del sorteo de 2016 y que finalmente llegó a la MLB en 2024, pero que dejó una grata impresión en los Cerveceros, con un impresionante 9-6, 3.00 en 138 episodios en 27 partidos.

Caminero explotó en las menores en 2023, lo que le mereció la promoción al equipo grande en septiembre de ese año. En 2024 en el Tropicana Field no había espacio para arrancar arriba y los temas de salud limitaron su tiempo a 43 partidos donde puso una línea ofensiva de .248/.299/.424 con seis jonrones y 18 empujadas.

El intimidante Caminero que se vio con el Escogido el invierno pasado dio señales de conservar ese poder en los entrenamientos, aunque sus porcentajes quedaron por debajo (.149/.200/.447). Pero Kevin Cash le tiene confianza y le promete los turnos como para ratificar que lo hecho al Licey en la final lo puede llevar al siguiente nivel.

De Domínguez, las expectativas son bien altas en el Bronx. Allí se espera que llene parte del vacío que dejó Juan Soto. La cirugía Tommy John a la que se tuvo que someter en 2023 y el cúmulo de jardineros uniformados de pinstripes le retrasó su tiempo en la alineación.

En Grandes Ligas no suele haber mucha paciencia con los proyectos, con tantos candidatos peleando por esos turnos, menos en mercado como Nueva York, donde siempre hay apuros. A su favor juega la edad, Caminero con 21 años y Domínguez con 22.

nperez@diariolibre.com/ @nathanaelperezn en X (Twitter)

Soto tomó prácticas de bateo en Houston previo a su debut.
La vuelta de Alcántara

Devers es anunciado como el bateador designado de Boston

Los Medias Rojas abren la temporada ante los Vigilantes en Arlington

SD. Alex Cora, dirigente de los Medias Rojas, anunció el miércoles que Rafael Devers abrirá la temporada 2025 como el bateador designado del conjunto.

“Todos los bateadores designados eran jugadores de posición antes de ser designados”, le dijo Cora a la emisora WEEI de la ciudad de Boston.

“Raffy va a ser el bateador designado y estará segundo ante lanzadores derechos y zurdos. Espero que tenga una gran temporada”, agregó .

Alex Bregman, ganador del Guante de Oro de la temporada 2024 en la tercera base, será el antesalista titular del conjunto.

Bregman llegó a Boston vía la agencia libre durante la temporada muerta

Rafael Devers

con un contrato de 120 millones de dólares por tres años, y se generó una controversia alrededor de su figura y la del dominicano.

Devers, de 28 años, dio unas declaraciones en los primeros días de los campos de entrenamientos del equipo sobre la titularidad en la esquina caliente, luego de lo expresado por el puertorriqueño Cora sobre la llegada de Bregman y lo que se iba a hacer en el cuadro interior. b RGA

Ramírez y Devers entre los de mayor tiempo con un equipo

Clayton Kershaw, Salvador Pérez y José Altuve encabezan la lista con 18 años vinculados a sus clubes

Daniel Santana

SD. Como una verdadera “especie en extinción” pueden ser considerados en estos tiempos los jugadores que hacen carreras largas en un mismo equipo.

La compleja estructura de arbitraje, la agencia libre y la búsqueda intermidable de talento cada vez más joven son algunas causas de este fenómeno.

Entre los peloteros activos, Clayton Kershaw, con los Dodgers, y los venezolanos Salvador Pérez, con Kansas City, y José Altuve, con Houston, son los de mayor duración con sus equipos, con 18 años.

Le continúan en la lista, el estadounidense Mike Trout, de Anaheim (15 años), y luego los antesalistas dominicanos José Ramírez de Cleveland (quinto

lugar con 15 años), y en el puesto trece, Rafael Devers con 11 años en Boston.

Felicidad, no dinero Ramírez firmó con Cleveland en 2009 por apenas 50 mil dólares.

Su agradecimiento con los Guardianes es de tal magnitud, que asegura de forma reiterada que no desea jugar para otro equipo.

“Si gano una Serie Mundial en otro lugar será un logro, pero no me voy a sentir igual como si fuera en Cleveland. Yo la quiero ganar aquí”, dijo Ramírez

El contrato de Ramírez está en el puesto 41 de los activos.

en una entrevista para “Abriendo el Podcast”, espacio digital producido por Ricardo Rodríguez y Vian Araujo.

radas con el equipo tiene un acuerdo a largo plazo que le pudiera hacer permanecer en Boston el resto de su carrera.

Son los millones de dólares de la última extensión del contrato (2022-2028) de José Ramírez.

“Mis hijos nacieron en Cleveland, estudian ahí, yo amo la ciudad, cómo me trata la gente... sacrifiqué dinero por mi felicidad. La decisión la tomé yo”, aseguró el toletero banilejo.

Mientras que Devers, aunque lleva once tempo-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

En 2023, Devers era visto como el tercera base del futuro al firmar una extensión de 10 años y US$ 313.5 millones. Pero los cambios en la plana mayor del conjunto y su movida a bateador designado pudieran amenazar ese vínculo. b

Los Yankees salen hoy súper machos frente a Milwaukee

“Si no tienes dinero, no compres, no gastes y no te endeudes solo para aparentar un estilo de vida que no puedes sostener” Anónimo

■ La apertura de la temporada 2025 de las Grandes Ligas arranca hoy con 14 partidos y si usted es de los que se lanza le damos una orientación que el directo más claro es el de los Yankees de New York a juego sobre los Cerveceros de Milwaukee se enfrentan a los Yankees de Nueva York. Los Cerveceros, que han ganado la División Central de la Liga Nacional en las últimas dos temporadas, tuvieron un récord de 4635 como visitantes en el 2024. Los Yankees, que ganaron la División Este de la Liga Americana en dos de los últimos tres años, tuvieron un récord de 44-37 en casa la temporada pasada. Nueva York es favorito por -153 en la línea de dinero, usted arriesga $153 para ganar $100, según las probabilidades de Brewers vs. Yankees, mientras que el

total de carreras que Las Vegas cree que se anotarán es de 8. En lo personal le pondría el signo de (+).

La ofensiva de los Yankees está liderada por el jardinero central Aaron Judge. En 158 juegos en 2024, bateó .322 con 36 dobles, un triple, 58 jonrones, 122 carreras anotadas y 144 carreras impulsadas. En un tiempo limitado, ha bateado bien contra Milwaukee. En 12 juegos contra los Cerveceros, batea .378 con dos dobles, cinco jonrones y 10 carreras impulsadas.

Si usted busca asegurar sus chelitos y no inventar con sextetas y octavetas, está la selección de los Dodgers de Los Angeles ante los Tigres de Detroit.

La predicción de este juego muestra que la pizarra favorecerá a los Dodgers y se anotarán más de 6. Carreras.

Probabilidades de victoria: Dodgers 63%, Tigres 37%.

En resumen, arriesgue una “Milonga” en esta cuarteta: Yanquis, Yanquis (+), Dodgers, Dodgers (+).

En la jornada inaugural de hoy está el atractivo del partido de los Bravos de Atlanta y los Padres de San Diego en el Petko Park. Los Bravos salen favoritos con un 58% y los Padres le marcan un 42%.

UN DÍA COMO HOY 27 DE MARZO

En 1973, dos días después de cumplir 29 años, los Bravos de Atlanta dejaron libre al lanzador Denny McClain, último pitcher en obtener 30 victorias en las Grandes Ligas.

En 1979, el lanzador de Villa Altagracia, ArnulfoNino- Espinosa es negociado por los Mets de New York a los Filis de Filadelfia por Richie Hebner y su compatriota José -MackeyMoreno.

En 1989, el receptor domi-

Aaron Judge

nicano Gilberto Reyes es cambiado por los Dodgers de Los Angeles a los Expos de Montreal por Jeff Fisher.

En el 2002, los Marlins cambian al pitcher dominicano Antonio -El PulpoAlfonseca junto a Matt Clement a los Cubs por Julián Tavárez, José Cueto, Dontrelle Willis y Ryan Jorgensen. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

AP /ROSS D. FRANKLIN

El PGA Tour prolonga su relación con Corales

El acuerdo se extenderá por dos años y alcanzará los 10

Romeo González A.

SANTO DOMINGO. La relación entre el Corales Puntacana Championship PGA Tour Event y la PGA Tour fue extendida por dos años más, para que el torneo se celebre en el país por lo menos hasta el 2027.

El anuncio lo hizo Hiram Silfa, director de campos de golf en Puntacana Resort, en el marco de la actividad de lanzamiento de la edición del 2025 del prestigioso evento golfístico.

“Acabamos de renovar por dos años más, aparte de este año”.

“A PGA no hay que convencerlo mucho, nos teníamos que complacer nosotros y convencernos de que queríamos seguir haciendo este evento, un evento marca país, para seguir posicionando el golf en el mapa mundial”, agregó Silfa.

La bolsa

El más importante torneo de golf profesional del Caribe tendrá una bolsa de cuatro millones de dólares, que serán repartidos entre los mejores 60 jugadores de la competencia.

Los Reyes de Corales

La octava edición del torneo contará con la presencia de cuatro pasados campeones o Reyes de Corales, como se le llama a los ga-

nadores, entre ellos estarán Brice Garnett (2018), Joel Dahmen (2021), Chad Ramey (2022), y el ganador del Korn Ferry Tour (2017), Nate Lashley.

Billy Horschel, el Rey de Coral del 2024, no podrá defender su título, ya que luego de ganar en el país, su carrera en la PGA se relanzó y ahora ocupa uno de los 50 puestos principales del ranking, y le corresponde participar en otro tipo de eventos.

La participación criolla El Tour Canita, que sirve de clasificatorio para los jugadores dominicanos, otorga

los puestos a los golfistas dominicanos, que jugarán la última parada del 3 al 6 de abril.

Enrique Valverde, presidente de Fedogolf, valoró de forma positiva el esfuerzo de Grupo Puntacana de celebrar un evento de este nivel en el país, por octavo año consecutivo.

El costo de entrada

El acceso para un día de competencia cuesta 20 dólares y se puede comprar un acceso para la semana completa de actividades por 50 dólares tanto en línea, en tuboleta.com como a la llegada al campo. b

Exaltan a Sebelén al Pabellón de la Fama de Boliche de PR

Recordó que ha tenido grandes momentos en su carrera en ese país

Karl Towns superó a Al Horford en triple doble

Además realizó una hazaña histórica junto a Josh Hart para los Knick

SD. Karl-Anthony Towns (Knicks) registró su primer triple doble de esta temporada de la NBA y de paso se convirtió en el jugador con origen dominicano que lidera ese renglón. Superó a su compatriota Al Horford, quien registra dos hazañas de ese tipo. Towns tuvo 26 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias para un triunfo 128-113 contra Dallas antier y de paso marcó su tercer triple-doble de su carrera. Esa cantidad quiebra un empate con Horford, quien lo hizo dos veces: el 13 de enero de 2015 con los Hawks (21-10-10) en un triunfo 105-87 ante los 76ers y con los Celtics (1911-10) ante el Heat el 1 de abril de 2019, en una victoria 110-105.

Towns, con los Timberwolves, tuvo su primero el

28 de diciembre de 2016 (15-11-10) ante los Nuggets, en una derrota 105–103. El segundo fue el 30 de enero 30, 2022, también con los Wolves (31-11-10) en triunfo ante el Jazz, 126-120. Ellos son los únicos dos dominicanos con triple dobles en la NBA.

Puntos anotó Towns en la mitad, su sexta con 20 puntos, 5 o más asistencias y 5 o más rebotes

El martes, Towns también igualó su récord personal con 11 asistencias. Su compañero Josh Hart (16-12-11) también realizó un triple doble esa noche y son ahora la primera pareja de compañeros de los Knicks en la historia de la franquicia en lograr un triple-doble en el mismo partido, reporta el equipo. Towns además acumuló 24 puntos, ocho rebotes y siete asistencias en la primera mitad contra Dallas, marcando su sexta mitad de su carrera con más de 20 puntos, cinco o más asistencias y cinco o más rebotes. Ahora es el cuarto jugador de los Knicks desde la temporada 199798 en lograr esto en una mitad, uniéndose a Jalen Brunson, Julius Randle y Stephon Marbury. Towns también sumó 10 puntos y seis asistencias en el primer cuarto, la mayor cantidad de asistencias en cualquier cuarto de su carrera, señalan los Knicks en su página. b CSG

Rolando Sebelén,

SAN JUAN, PUERTO RICO. La trayectoria de la leyenda del destacado jugador Rolando Sebelén, fue resaltada durante su exaltación al Pabellón de la Fama del Boliche, organizado por la Federación de Bolos de Puerto Rico, en un solemne y emotivo acto. Sebelén se inició en el boliche a los 23 años. Alcanza ahora su segunda inmortalidad pues la primera fue en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, donde tiene el honor del ser el primero y el único. El homenajeado agradeció a los directivos de la Federación de Bolos de Puerto Rico, por tomarlo en cuenta.

(Milwaukee, Estados Unidos, 1971).

Sebelén ganó oro a nivel mundial en ese deporte en pareja con Charlie Díaz,

“Tengo grandes recuerdos en este país alcanzando medallas, incluyendo una de oro a nivel mundial y el primer jugador de tirar un 300 en la isla, en 1970”, dijo.b DL

DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN
Hiram Silfa, Enrique Valverde y Manuel Sajour en el lanzamiento del Corales Puntacana Championship 2025.
Pilar de Sebelén, Pily, Rolly y Raffy Sebelén.
Karl-Anthony Towns

De buena tinta

La violencia y la salud mental en RD

Es un tema que debe ser atendido

Un hombre violento, y reincidente, atropelló y le pasó por encima a su expareja de apenas 28 años en varias ocasiones, provocándole la muerte. Una niña de 14 años, secuestró, amarró, roció con gasolina y quemó a otra de solo ocho años. En el pasado reciente, la adolescente ya había herido con una arma blanca a otra

Protagonista del día

Jair Bolsonaro

Expresidente de Brasil

El Tribunal Supremo Federal de Brasil decidió ayer, por unanimidad, abrir un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete acusados por supuestamente tramar un golpe de Estado.

QUÉ COSAS

menor de edad, sin enfrentar consecuencias.

Un agente de la policía, dispara con un arma eléctrica al director de la Cruz Roja en un municipio del interior, a pesar de haberse identificado en repetidas ocasiones.

Una fiesta clandestina termina con la muerte de un policía de los lince que buscaba ponerle fin al “teteo”.

Un hombre mata a una mujer de una pedrada en la cabeza, luego que ésta le reclamara por tirar basura en

Venden camiseta de novato de Jordan

EEUU Una camiseta de los Chicago Bulls llevada y firmada por Michael Jordan en un partido de pretemporada de su año de novato en la NBA fue subastada este miércoles por Sotheby’s por 4.215 millones de dólares. Sotheby’s asegura que esta camiseta de los Bulls fue usada por Jordan el 5 de octubre de 1984, tras ser elegido con el número tres por Chicago en el draft de la NBA. EFE

Retiran bolsas de chips de Tostitos

EEUU Frito-Lay retira del mercado un número limitado de bolsas de chips de tortilla Tostitos porque pueden contener leche no declarada. La empresa afirmó que el retiro incluye menos de 1,300 bolsas de 368 gramos de Tostitos Cantina Traditional Yellow Corn Tortilla Chips. Las bolsas podrían contener chips de tortilla con sabor a queso nacho, el cual se elabora con leche. AP

el frente de su casa. Parecerían los titulares de todo un año, pero son solo sucesos de los últimos dos días. Preocupa esta violencia sin sentido y la preocupación debe centrarse en encontrar las causas y aplicar soluciones.

El tema de la salud mental debe ser atendido lo más pronto posible, en una sociedad en la que sus ciudadanos cada vez más se comportan como una olla de presión que está a punto de explotar. b

Un anciano chino finge su funeral

PEKÍN. Un anciano chino que se preguntaba si a alguien le importaría su muerte decidió averiguarlo organizando su propio funeral en vida, una pantomima que ha despertado las simpatías de las redes sociales del país asiático pero ha enojado a las autoridades. El hombre, de 84 años y apellidado Zhang, se gastó a finales de febrero el equivalente a 2,900 dólares en un desfile funerario. EFE

Descubren nuevos fósiles de reptil

ESPAÑA. La última campaña de excavación realizada en el yacimiento El Pozo de El Castellar (Teruel) ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo «excepcional», según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios, lo que dificulta enormemente su preservación. Los restos, encontrados incluyen tanto elementos del esqueleto axial. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.