Farándula
Noticias
Deportes
Lindsay Lohan, ataque de asma P12
Aumento de penas divide a expertos P6
Cueto acumula 19 juegos ganados P15
AÑO 3. # 902. MIÉRCOLES 26 SEPTIEMBRE 2012
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
ONU: Danilo pide “economía al servicio de las personas” Medina exige cambios en los indicadores utilizados para medir los niveles de pobreza NUEVA YORK. El presidente Danilo Medina afirmó ayer, en su discurso en el Sexagésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas,
que la economía debe estar al servicio de las personas y no al contrario, y que la experiencia ha enseñado a las poblaciones y a sus gobernantes que la equidad y la sostenibilidad son
requisitos esenciales para asegurar un crecimiento económico sostenido y sostenible. El mandatario dominicano dijo también que hoy sabemos que no basta el crecimiento
económico para que disminuyan las inequidades sociales y mejorar la calidad de vida de los pueblos. También exhortó a trabajar para superar la exclusión. P2
AMET y ADN quieren más multas SD. Peatones y conductores consideran positiva la propuesta de Diario Libre de que se pinten “cajas” o rectángulos en las calles, para delimitar espacios de las esquinas donde no se puede estacionar, y coinciden en que la falta de señalización es la principal causa de que conductores violen las leyes de tránsito. P8
GRUPO SID CUMPLE 75 AÑOS EN EL MERCADO SD. José Miguel Bonetti Guerra, presidente y Roberto Bonetti Guerra, vicepresidente, junto a otros
miembros del Consejo Directivo del Grupo SID, en el festejo de sus 75 años de presencia en el mercado dominicano, donde se ha afirmado como una empresa líder asentada en sólidos pilares.
Deuda pública crece US$1,905 MM hasta agosto SD. Hasta agosto de este año, la deuda pública, compuesta por la deuda externa y la interna, aumentó US$1,905.8 millones
respecto a diciembre 2011, al pasar de US$16,593 millones a US$18,498.8 millones, según las estadísticas de la Dirección
General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda. Las cifras oficiales contrastan con las de economistas de la
oposición que dicen que la deuda pública llegó a US$25,000 millones a mediados de este año. P9