Farándula
Noticias
Deportes
Penélope Cruz ahora es selectiva P12
Alcalde SDN reparte útiles P4
Carlos Peña fleta su jonrón 276 P15
AÑO 3. # 899. JUEVES 20 SEPTIEMBRE 2012
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Modifican Código Menor para que pena máxima prisión sea 15 años Los diputados también elevaron de 10 a 30 días el plazo para investigar a menores SD. Los diputados elevaron ayer a 15 años la pena máxima de prisión para los menores de 16 a 18 años que delinquen. La iniciativa, presentada por Teodoro Ursino Reyes (PLD-La Romana) fue reintroducida por-
que perimió en la anterior legislatura y se aprobó ayer en dos lecturas consecutivas. El proyecto eleva de 10 a 30 días la investigación a los menores que sean detenidos por cometer un hecho delictivo,
y establece la prueba ósea para determinar si realmente es menor la persona que haya delinquido. El titular de la Comisión de Justicia, Demóstenes Martínez, destacó que fueron escucha-
dos y consultados todos los sectores, entre ellos el Conani, Ministerio Público y la Unicef, y que la iniciativa y el informe no violan los acuerdos internacionales de los cuales el país es signatario. P6
Pide vistas públicas por tarjetas crédito
HOSPITAL DE HAINA SUFRE PRECARIEDAD
SD. El titular de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, solicitó a la comisión de Hacienda realizar vistas públicas sobre el proyecto que busca regular las tarjetas de crédito y débito. Se preguntó que si la Junta Monetaria es la que regula las tarjetas de crédito, por qué no las reglamenta y asume su rol. P5
HAINA. El niño calma su ataque de asma en el único nebulizador que hay en el hospital municipal Barsequillo, de Haina, asegurado con oxidadas cadenas para evitar que se lo roben. La imagen es una muestra elocuente de la inseguridad y las precariedades con las que se desenvuelve este centro asistencial. Al deterioro de la planta física se suma la falta de recursos económicos, intensificada con el retraso de alrededor de cuatro subvenciones de RD$400,000 cada una, para atender a una población de más de 150 mil habitantes. P8
Dicen que diagnóstico FMI genera incertidumbre SD. Para los economistas Bernardo Fuentes y Nelson Suárez, para el vicepresidente de la Cámara Americana de Comercio, William Malamud y
los empresarios, el panorama de la economía dominicana no está claro, pues la misión del FMI no habló de un nuevo acuerdo con el gobierno, no
se vislumbra que pueda lograse hasta después de enero, lo que ocasiona incertidumbre en los negocios. El Fondo Monetario Interna-
cional advirtió ayer que es necesario fortalecer el marco macroeconómico, ajustar la posición fiscal, y enfrentar los riesgos de la economía global. P9