Farándula
Noticias
Deportes
Penélope Cruz tiene su estatua de cera P12
UASD: 5% matrícula tiene 8 años P5
Prueba de fuego para RD en Londres P13
AÑO 3. # 861. VIERNES 27 JULIO 2012
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Danilo Medina quiere ayuda del FMI para reformas estructurales El Fondo está dispuesto a colaborar, es posible que una misión llegue en septiembre PUNTA CANA. El presidente electo, Danilo Medina, sostuvo ayer un encuentro con autoridades del Fondo Monetario Internacional, en el marco de la XI Reunión Regional sobre Centroamérica, Panamá y Repú-
blica Dominicana, auspiciada por ese organismo, que se inició ayer y finaliza hoy. Medina se mostró interesado enun acercamiento con el FMI para obtener un mayor apoyo técnico que le permita
avanzar con la agenda de reformas estructurales que tiene prevista en su programa de gobierno, y echar las bases para consolidar los logros macroeconómicos del país. También planteó la posibilidad de que
en septiembre sea recibida una visita de la misión del FMI para recabar informaciones macroeconómicas relevantes, con el propósito de preparar un diagnóstico de la economía dominicana. P8
Proponen la venta de gas por volumen SD. Con el nuevo reglamento para la venta de GLP desaparecería el pesaje de los tubos y se vendería por volumen, no por libras. Esta forma, que toma en cuenta la temperatura promedio del país, salvaría las pérdidas que, según afirman los detallistas, se producen al vender el gas pesado. P6
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A LONDRES LONDRES. Los ojos del mundo estarán puestos desde hoy en la capital británica, donde hoy ten-
drá lugar la inauguración de los Juegos Olímpicos, a partir de las cuatro de la tarde de nuestro país. 204 delegaciones que suman 10,490 atletas competirán en 300 eventos en busca de la gloria.
Marranzini dice se extingue mafia sector eléctrico SD. Celso Marranzini mani-
festó que muchas de las obras eléctricas que terminaron sin servir fueron arropadas por la mafia, aunque ésta
ya fue extinguida en la actual administración. El vicepresidente de la CDEEE expuso que había personas que vivían del sector eléctrico, que
cogían materiales de las distribuidoras, que conectaban contadores e iban a las viviendas y quitaban los medidores para que no pagaran la luz, y esa
mafia quisiera volver. Afirmó que actualmente uno de cada dos dominicanos cuentan con el servicio de 24 horas de luz. P9