Farándula
Noticias
Deportes
Lady Gaga crea red social propia P12
Contra los feminicidios jornada de luto P8
Película sobre Miguel Sanó enoja a Selig P13
AÑO 3. # 849. MIÉRCOLES 11 JULIO 2012
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Analistas financieros creen que el panorama fiscal de RD es difícil Analistas del Banco UBS AG ven lejano acuerdo con FMI y prevén déficit fiscal 5% del PIB SD. Un reporte de analistas financieros del Banco UBS AG, con el presupuesto complementario que se presentó al Congreso proyecta que el déficit fiscal en 2012 podría alcanzar el 5% del PIB, a menos que se apli-
quen las medidas correctivas. Los expertos en finanzas consideran que la situación que heredará Danilo Medina será muy compleja y que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se ve más lejos.
También proyectan para este año un déficit de entre 4.8% y 5% del Producto Interno Bruto, debido a que el proyecto de ley de presupuesto complementario aumenta los gastos en 1.8 mil millones de pesos.
De acuerdo con los cálculos, formulados sobre la base de las cifras del Banco Central, y sin el informe oficial del segundo trimestre de este año, el déficit fiscal sumaría RD$50,950 millones. P6
DPCA somete a Rodríguez Pimentel SD. La Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) sometió ayer al ex director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Héctor Rodríguez Pimentel, y otros seis exfuncionarios de esa entidad, por un presunto desfalco de RD$1,526 millones y US$56.4 millones. P7
PROCLAMAN A DANILO Y MARGARITA SD. Legisladores levantan la mano durante la sesión de ayer de la Asamblea Nacional, que con la
presencia de 30 senadores y 155 diputados proclamó al presidente electo Danilo Medina y a la vicepresidente Margarita Cedeño de Fernández para el periodo constitucional 2012-2016. P6
Cambio facilitaría aprobación del Presupuesto SD. Una nueva corrección del
Poder Ejecutivo, que modifica el cuestionado artículo 7 del proyecto de Presupuesto Complementario, llegó ayer a la Cá-
mara Alta, lo que permitirá que la pieza sea conocida en la sesión que se celebrará a las cuatro de la tarde de hoy. La addenda fue remitida du-
rante la tarde de ayer a la Secretaría General del Senado. La comisión acordó con Hacienda que la modificación limita al 1% del total del presu-
puesto complementario los fondos de fuentes extranjeras que las instituciones podrán utilizar por anticipado y con cargo al Banco de Reservas. P2