Farándula
Noticias
Deportes
Twilight en lista de People’s Choice P12
El FMI culmina revisión acuerdo P9
Estrellas Orientales solas en la cima P14
AÑO 1. # 428. MIÉRCOLES 10 NOVIEMBRE 2010
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Dominicana exportará hacia Haití más de US$700 millones este año Entre los productos vendidos figuran cemento, varilla, tejidos, harina y otros alimentos SANTO DOMINGO. Las exporta-
ciones dominicanas hacia Haití mantienen un crecimiento sostenido y este año, según proyecciones oficiales superarán los US$700 millones.
Hasta el pasado 30 se septiembre de este año, el país vendió productos a la vecina media isla por US$658.2 millones, según cifras del Centro de Inversión y Exportación de la Repú-
blica Dominicana (CEI-RD). Los tejidos de algodón lideran el intercambio, con US$139 millones, seguidos de pijamas y ropa sintética para hombre por US$61.3 millones y harina
de trigo con US$37.3 millones. El incremento de las exportaciones al vecino país de este año registra un incremento de US$10.7 millones con respecto al año pasado. P5
Mayoría de senadores está con Leonel SD. Un grupo de 26 senadores
entregó una carta al presidente Fernández, en la que expresan su apoyo a la decisión que tome respecto de su futuro político inmediato, y le piden que decida el camino por seguir. P6
UNA CARRETERA PELIGROSAMENTE MUDA Sigue tranque por Cámara de Cuentas
CONSTANZA. La carretera Cruce Autopista Duarte-Casabito Constanza, que el presidente Leonel Fernández inauguró hace poco, ha sufrido el robo de señales y de “ojos de gato”, lo que la convierte en una vía peligrosa para quienes la transitan, sobre todo en horas de la noche.
Filmaban moteles con órdenes falsas
SD. La Cámara de Diputados
pospuso para hoy la elección de las ternas para la Cámara de Cuentas, ante las diferencias entre sectores del PRD y del PRSC que no logran consenso. P7
SD. Según los investigadores,
los integrantes de la red de espías que filmaba a parejas en moteles mientras tenían relaciones, se presentaban con ór-
denes judiciales falsificadas y se hacían pasar por detectives que seguían casos de narcotráfico y otros delitos. Así conseguían instalar las cámaras en
lugares de las cabañas donde pasaban inadvertidas, y luego chantajeaban a las parejas a las que pedían altas sumas para no divulgar las imágenes. P2