Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3787, Año 15 diariolibre.com
Ministro Pável Isa plantea un abanico de reformas para complementar la fiscal
b Capitalizar el Banco Central es una de las prioridades
b La distribución eléctrica es el “talón de Aquiles” del gobierno
b La Unión Nacional de Empresarios apoya reformas
LIMPIANDO EL RÍO JACAGUA
p
SANTIAGO. El “Proyecto circular de reciclaje de plásticos en comunidades aledañas al Monumento Natural Saltos de La Tinaja”, es impulsado desde hace dos años por el Jardín Botánico de Santiago y la Fundación Saltadero, una organización sin fines de lucro que durante años ha fomentado la conservación del río Jacagua, cuya área fue convertida en el monumento natural en 2010. Hasta ahora han retirado 13 toneladas de plástico de las aguas de Jacagua.
Paya instala iluminación inteligente y paneles solares
PAYA. La junta del Distrito Municipal de Paya, en conjunto con la empresa ESC Group, desarrolló un proyecto de iluminación inteligente para la localidad de
la provincia Peravia, que funciona con energía producida por paneles solares, para reducir los costos y ofrecer un mejor servicio a los munícipes. b P8
EL PAÍS RECUERDA LOS ASALTOS BANCARIOS QUE SE HAN PRODUCIDO EN ÚLTIMOS AÑOS
b P7
DIPUTADOS HARÁN INVENTARIO DE PROYECTOS
SD. Por petición del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, las comisiones de la institución pasarán balance a los proyectos que se encuentran pendientes con el fin de agilizar los procesos de aprobación. b P5
Escándalo de apuestas golpea MLB
Jean Alain pide a juez corregir abuso
MIÉRCOLES 5 JUNIO 2024
DANIA ACEVEDO
b 13 b P4
P10
b
ADC ANTES DE COMENZAR
A pensarlo mejor
El fundamento de la política exterior de un Estado es y seguirá siendo el interés nacional. Pregunta obligada, pues, si resulta conveniente la presencia del presidente Luis Abinader en la Conferencia de Paz de Ucrania que organiza ese país en Suiza. Rusia, la otra parte del conflicto, no participará. China, la gran potencia comercial y política, tampoco. No asistirá el presidente brasileño Lula, mucho menos los mandatarios izquierdistas de la región. Arabia saudí será otro ausente al igual que Pakistán. India enviará una representación de bajo rango. Todos están convencidos de que los 10 puntos que se discutirán en ese encuentro no conducirán a la paz, ni habrá otro resul-
tado que no sea ganancia diplomática para Kiev y el país anfitrión. El gran ausente será el presidente Joe Biden, en campaña con la pretty woman, Julia Roberts, y otras celebridades en Los Ángeles. La vicepresidenta Kamala Harris lo reemplazará. Nuestra principal preocupación diplomática se centra en Haití, donde la ONU, entiéndase el Consejo de Seguridad (SC), juega un papel cardinal. Incordiar a Rusia, que al igual que China tiene poder de veto en el SC y ocupará muy pronto la presidencia rotativa, dista del interés nacional. Bien que estemos modestamente representados en el bello resort suizo de Bürgenstock, no a nivel presidencial. La diplomacia es también arte. Bailar la música de la geopolítica requiere de finesse. Bajémosle la nota al ballet en las montañas helvéticas porque no incluye un pas de deux, y pensemos en clave de interés nacional. La neutralidad es la posición más cercana a la conveniencia dominicana. Apoyemos con discreción a Ucrania, sin dejar de apreciar la buena música rusa. Por algo te-
adecastro@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Tormenta
Máxima 32
Mínima 25
WEN OTRAS CIUDADES
Nueva York 27/20 Nub
Miami 31/26 Nub
Orlando 33/24 Sol San Juan 31/27 Tor Madrid 34/18 Nub
Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.30 59.2759.2759.27 59.49 59.03 58.9758.9758.97 59.13 M29J30 V31 M4 64.00 64.0364.0364.03 64.24 M29J30 V31 L3 L3 M4
VAYA PERLA “Cada vez más estamos trabajando más cerca con los alcaldes para la implementación de la política de seguridad ciudadana” Jesús Váquez Ministro de Interior y Policía x GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
04-06-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 98 2º 87 3º 75 SUPER KINO TV 11 12 18 20 22 27 37 44 45 47 48 49 50 52 54 66 67 70 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 19 27 29 31 9 43 49
Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 3
Diputados harán inventario para agilizar proyectos
Cuentan con menos de 2 meses para aprobarlos o rechazarlos
SD. Por petición del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, las comisiones del órgano congresual que estudian iniciativas legislativas harán una especie de inventario para enlistar un grupo de proyectos pendientes y lograr su aprobación antes del 26 de julio, cuando concluye la última legislatura del periodo que inició en el 2020. En los dos meses que le restan a la actual gestión del Congreso Nacional, los diputados deberán acelerar su trabajo para aprobar y agilizar decenas de piezas legislativas que tienen hasta tres años dando vueltas en las comisiones.
Perimen
En caso de que no se aprueben, los proyectos perimen, como lo ordenan los reglamentos y la Constitución, que establece plazos de dos legislaturas para ratificar las propuestas de leyes. En ese sentido, Pacheco, durante la sesión de este martes, instó a todas las co-
misiones a realizar una jornada de trabajo intensa durante toda la semana para priorizar los proyectos más retrasados y presentarlos ante el Pleno de la Cámara Baja, de manera que los legisladores puedan aprobarlos o rechazarlos.
La premura por agilizar los proyectos obedece al poco tiempo del que disponen los congresistas, un mes y tres semanas. A partir del 26 de julio, el Poder Legislativo hará una pausa laboral hasta el 16 de agosto, cuando deberán juramentarse los nuevos diputados y senadores. También en esa fecha el presidente Luis Abinader
Rechazan cambios
Legisladores de FP ven hay leyes más prioritarias que esa reforma
SANTO DOMINGO. Ante la insistencia del presidente Luis Abinader en impulsar una reforma a la Constitución, dos diputados del partido opositor Fuerza del Pue-
deberá acudir a la Asamblea Nacional para asumir el Gobierno por otros cuatro años.
Pendientes
La Cámara de Diputados y el Senado tienen en sus agendas decenas de proyectos legislativos que aún no venla luz. Unos tienen informe listo y otros se encuentran en comisiones sin una conclusión definitiva.
Proyectos como el Código Penal, la reforma a la seguridad social o la Ley de la Cámara de Cuentas se suman a un grupo grueso de iniciativas que se han retrasado por años sin una aprobación definitiva. b
a la Constitución
blo expresaron este martes que en el Congreso Nacional se encuentra un paquete de proyectos que están retrasados y que son más importantes que la reforma motivada por Abinader.
En ese sentido, los diputados opositores Tobías Crespo y Rafael Castillo consideraron que, a partir del 16 de agosto, cuando
Pedro Botello se despide del Congreso tras 14 años
SD. Tras ocupar durante 14 años una curul como diputado en el Congreso Nacional, el legislador Pedro Botello se despidió este lunes del órgano legislativo. En las elecciones de mayo fue desplazado como representante de La Romana.
En plena sesión de la Cámara de Diputados, el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que se va del Congreso sin tristeza y que seguirá defendiendo su reclamo del 30 % de los fondos de pensiones para los trabajadores.
“No se mueve una piedra sin que Dios no lo quiera y yo me voy de aquí sin tristeza”, expresó Botello durante la sesión de diputados. Además, enumeró algunos proyectos legislativos que ha impulsado y su labor congresual desde las comisiones de trabajo.
Reclamo anticipo
En su discurso, dijo que, aunque ya no continuará siendo legislador, seguirá impulsando el anticipo del 30 % de los fondos de pensiones a favor de los trabajadores, un reclamo que le valió críticas, pero también adeptos a su línea discursiva. b
inicia el nuevo periodo presidencial, el Gobierno debe enfocarse en propulsar otras reformas y leyes trascendentales que fueron promesa de campaña, pero que aún no avanzan en el Congreso.
Los legisladores explicaron que, antes de la reforma, se debe aprobar más de 50 proyectos. b
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 5
Si no los aprueban, perimen el 26 de julio.
Diputado Tobías Crespo.
Inicia la carrera por alcanzar la secretaría general del PLD
Cuatro peledeístas
han anunciado sus aspiraciones por esa posición
SANTO DOMINGO. Tras la derrota que lo dejó en un remoto tercer lugar en las pasadas elecciones del 19 de mayo, el Partido de la Liberación Dominica (PLD) camina hacia su renovación interna que incluye la elección de nuevas autoridades y, desde ya, cuatro de sus dirigentes aspiran a la secretaría general.
José Dantés Díaz, Yván Lorenzo, Johnny Pujols y Luis de León León se han lanzado al ruedo por la secretaría general de la organización política, que todavía ocupa Charlie Mariotti.
Yvân Lorenzo
El primero en hacer el anuncio fue el vocero en el senado del PLD, Yván Lorenzo, quien expresó que pondrá a disposición de la organización sus capacidades con el objetivo de “reconciliar” a la población con su militancia. Entre las propuestas de Lorenzo para renovar el partido están el fortalecimiento de la formación política y la apertura de la organización a candidaturas juveniles.
Hasta el momento solo cuatro peledeísstas están aspirando.
Johnny Pujols
Otro que se unió a la carrera por esa dirección fue Johnny Pujols, quien confirmó sus aspiraciones señalando que recibió varias llamadas de cientos de compañeros del Comité Central motivándolo a considerar la candidatura a la secretaría general.
“He ponderado seriamente aspirar a esta importante posición. Quienes me conocen saben que siempre daré el máximo por mi
Con toma de posesión de autoridades electas culmina calendario electoral
SD. El calendario de actividades para la ejecución y montaje de las elecciones, llevado a cabo por la Junta Central Electoral (JCE), culminará en agos-
to próximo cuando tomen posesión las autoridades elegidas en el pasado proceso electoral.
De acuerdo al artículo 274 de la Constitución de la Re-
Invitó a sus compañeros a construir una nueva versión peledeísta.
“Hola al PLD del siglo XXI. Adiós a lo que impida tener un PLD + fuerte. Acompáñanos a construir una nueva versión de nosotros”, fue el mensaje colgado por Dantés Díaz acompañado de un video y la etiqueta #DantesSecretarioGeneral.
Luis de Leôn
El profesor y dirigente de la Fuerza Bochista, Luis de León, también aspira a la secretaría general del PLD.
De León cuenta con más de 50 años de trayectoria en las filas del partido. Asegura que busca rescatar la disciplina en esa organización con los ideales de Juan Bosch como principio.
No siguen
partido”, expresó Pujols.
El también miembro del Comité Político recibió el apoyo de Roberto Rodríguez Marchena.
Dantês Dîaz
Mientras que otro miembro del Comité Político y secretario jurídico del PLD, José Dantés Díaz, oficializó este martes sus aspiraciones con un video colgado en sus redes, que fue grabado en las instalaciones de la Casa Nacional del PLD.
pública Dominicana el 16 de agosto deben tomar posesión las autoridades electas de los niveles presidencial y congresual y con esto culminan los plazos legales del calendario electoral. Los plazos administrativos preveían una segunda vuelta electoral correspondiente a las elecciones del nivel pre-
Durante la última reunión del Comité Político del PLD se acordó iniciar los preparativos para del X Congreso Ordinario donde se llevará a cabo una revisión estatutaria. Asimismo, el actual secretario general, Charles Mariotti, informó que ni él ni el presidente de la organización, Danilo Medina, aspirarán a seguir en sus cargos. b
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
sidencial, sin embargo, la misma no fue necesaria.
Documentaciôn
En julio se prevé que tanto las direcciones de Informática, Voto en el Exterior y Elecciones inicien los trabajos para la documentación sobre la evolución de los procesos electorales del 2024.b
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro 6 /
RD rememora asaltos bancarios similares a los del año 2015
Aquel año, como en 2024, dos bancos fueron asaltados con una diferencia de solo diez días
SD. Con los asaltos recientes a dos entidades financieras, el Banreservas de Santiago, y el Banco Popular de Santo Domingo, los dominicanos recuerdan dos atracos bancarios ocurridos en el año 2015, en un lapso de tiempo similar. El pasado lunes 3, hacia las 4:30 de la tarde, la sucursal del Banco Popular ubicada en la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, fue víctima de un atraco. En este hecho participaron cuatro asaltantes, uno de ellos esperó afuera para conducir la fuga tras el asalto que se concretó en solo dos minutos y ocho segundos. Los ladrones llegaron a la entidad a las 4:36 en punto, a bordo de una yipeta negra de la que se bajaron de inmediato. Fueron entrando uno a uno, y a los 16 segundos ingresó el tercero.
A las 4:38, la yipeta ya estaba en completa marcha y desapareciendo del radar de la cámara de seguridad que captó lo narrado.
Este martes, Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, informó que varias personas han sido entrevistadas para fines de investigación por el robo. Indicó que están trabajando para determinar rápidamente el vehículo en el que escaparon los malhechores. “Por el momento, no tenemos mayores detalles que ofrecer, ya que la investigación está en curso y cualquier información que podamos proporcionar podría entorpecerla”, dijo el portavoz.
Imágenes de las entidades bancarias asaltadas, de las capturas de videos y de las autoridades señalando sospechosos.
Al ser cuestionado sobre si hay extranjeros involucrados en el asalto, Pesqueira dijo que no tienen detalles de que personas de otra nacionalidad estén involucradas.
Otro asalto en 10 dîas
El viernes 24 de mayo, con solo diez días de diferencia, fue asaltada la sucursal del Banco de Reservas en el supermercado La Fuente, en la avenida Circunvalación de la provincia Santiago, donde resultaron heridas tres personas. El robo fue llevado a cabo por siete personas: seis dominicanos y un haitiano, según el reporte ofrecido por la uniformada.
De los siete involucrados, seis están en manos de las autoridades. Se trata de Carlos Rafael Rodríguez
Báez, alias “Carlitos”, y Jairo de Jesús Estévez Rodríguez, considerados cabecillas del grupo armado; Gregorio Núñez Polanco, alias “El Niño Pepe”; Joel García y/o Joel Fontanilla, conocido como Victorino; Danny Manuel Pimentel de la Cruz; y el haitiano Wilnick Pie, alias Wilmii. Mientras que, sigue prófugo de la justicia Yenrry Manuel González García, a quien las autoridades piden que se entregue por la vía que entienda pertinente.
La audiencia de conocimiento de medida de coerción en contra los apresados se llevará a cabo este miércoles a las 9:00 de la mañana.
Condena anterior
Las dos personas acusadas de ser los cabecillas
de la banda que asaltó la sucursal del Banreservas, fueron condenadas a cinco años de cárcel por el robo a mano armada a una entidad financiera en el año 2013, sin embargo, solo cumplieron dos años y dos meses.
La sentencia contra Ramírez García y Rodríguez Báez fue emitida en el 2015 por los jueces que integraban en ese momento el Tercer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de Santiago.
Ambos fueron arrestados el 22 de julio del 2013 por el atraco perpetrado a la Cooperativa San Miguel, ubicada en Las Charcas, al sur de la ciudad.
Asalto al Progreso El 23 de julio de 2015, el Banco del Progreso, ubicado en la avenida Sabana Larga, en el ensanche Ozama, Santo Domingo Este, fue asaltado por cuatro hombres. Los delincuentes se llevaron 619,707 pesos en efectivo y dos pistolas que portaban los miembros de seguridad. Este banco cerró en 2020.
Los responsables del asalto fueron identificados como Efrén Giovanni Ogando de la Rosa y José Eliseo Pérez Muñoz, quienes fueron encontrados culpables y condenados a 20 años de prisión cada uno. Otros dos involucrados, Erlin Misael Martínez Florián y Daniel Antonio Germán, alias “Bolita”, recibieron condenas de 10 años cada uno. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 7
up
Paya, un oasis de tecnología en Baní
La localidad, encabezada por la alcaldesa
Dalma Rosa Arias, apuesta por la tecnología y el uso de energía sostenible
BANÍ. Antes de llegar a Baní, donde nadie podría imaginar, existe un oasis de tecnología llamado Paya, una pequeña localidad que está apostando por el uso de la energía sostenible y la innovación.
Allí, la empresa ESC Group, junto con la directora municipal Dalma Rosa Arias, ofrece a la población wifi gratuito, vigilancia con dron, cámara de seguridad que registra los vehículos que entran y salen de la localidad, sitio de carga gratuito para motores eléctricos, iluminación inteligente y paneles solares que dotan de energía al ayuntamiento, haciéndolo así autosuficiente en energía.
Ayuntamientos sostenibles
Algo de lo que Arias quería huir, al colaborar con ESC Group, es de las deudas energéticas de los ayuntamien-
Mujeres
tos. “La mayoría de alcaldías están en rojo y deben mucho dinero”, expresó Roque Ureña, director ejecutivo de la empresa tecnológica.
La realidad es que la República Dominicana tiene que dar un paso adelante en la implementación de las energías renovables y sostenibles. Los ayuntamientos no se libran de eso, sino que son un actor principal en el malgasto de energía.
“Si todas las alcaldías tuvieran una producción de energía, eso ayudaría mucho al déficit energético nacional”, añadió Ureña.
El ayuntamiento de Paya tiene un jardín con paneles solares, cada uno a un costo de alrededor de 1,000 dólares. Estos detectan la posición del sol y se orientan hacia él. De esta forma, consiguen recoger la energía de la luz solar sin depender de actores externos, es decir, son autosuficientes.
tienen más riesgo de contraer herpes zóster
SD. Uno de cada cinco hombres y una de cada cuatro mujeres con edades entre los 50 y 85 años está en riesgo de padecer herpes zóster, infección viral, comúnmente conocida como culebrilla, que causa una erupción dolorosa y se activa en el cuerpo, teniendo como premisa el haber padecido varicela. El 30 % de los pacientes infectados desarrolla complicaciones y un dolor neu-
El proyecto completo tiene un costo de alrededor de RD$20 millones.
La iluminaciôn inteligente
No sirve de nada ser autosuficiente en energía si esta no se usa de la forma adecuada. Es por esto que el ayuntamiento de Paya, de la mano de ESC Group, está impulsando la iluminación inteligente de la localidad. Recogen la energía con los paneles solares y luego usan alumbrado inteligente. Esto consiste en sustituir la iluminación existente por luminarias de fabricación nacional que reducen el consumo de energía des-
de un 50 % hasta un 70 %. ¿Cómo lo consiguen?
En primer lugar, esta iluminación está diseñada y programada para regular la intensidad de la luz según la hora del día. Ureña planteaba esta pregunta: “¿Por qué tenemos la misma intensidad de luz a las 3 de la mañana que a las 8 de la tarde?”. Es una cuestión interesante, pues hay calles que no necesitan la misma intensidad de luz a todas horas del día y la noche, por motivos de tránsito. Además, la iluminación que ofrece ESC Group es más duradera y está fabricada de forma sostenible en la República Dominicana. b
rálgico que dura de dos a cuatro semanas mientras se curan las erupciones cutáneas y puede extenderse al menos tres meses más, sin responder a los analgésicos comunes.
Durante la realización del panel “Conociendo más acerca del Herpes Zóster”, organizado por GlaxoSmithKline (GSK), el infectólogo Carlos Rodríguez resaltó que el gasto econó-
mico por cada episodio de este virus va desde 100 a 4,000 dólares, dependiendo la complejidad del paciente y un promedio de hospitalización de cuatro a cinco días.
“Debe haber tenido antes varicela. El virus se mantiene guardado en el cuerpo, en los ganglios de la médula espinal, y se reactiva cuando el sistema inmunológico cae por edad o debilitación por enfermedades crónicas. El estrés también puede activarlo y se disemina a través de los nervios”, detalló Rodríguez. Asimismo, precisó que el
18 % de los pacientes con más de 50 años desarrolla neuralgia y un 33 % de los que tienen más de 80 años. A uno de cada cuatro pacientes le afecta el nervio óptico, pudiendo llevarlo a la pérdida de la visión. Las personas que padecieron COVID-19 tienen mayor predisposición a la culebrilla.
La detección del herpes zóster se hace mediante pruebas serológicas y exámenes de laboratorio y el tratamiento incluye antivirales, cremas tópicas y drogas específicas para el fuerte dolor neuropático. b
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Dalma Rosa Arias y Roque Ureña dan detalles del proyecto.
La ilegal costumbre de colocar letreros
Ciudadanos colocan letreros de manera antojadiza en vías de la ciudad
SANTO DOMINGO. En violación a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y movidos por intereses particulares, ciudadanos incurren con frecuencia en la colocación ilegal de señalética frente a viviendas, negocios y otros establecimientos con escasas consecuencias legales.
Estas personas no recurren a las entidades oficiales que pueden autorizar la colocación de letreros en las vías, que son el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestres (Intrant), las Alcaldías y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestres (Digesett).
Cada letrero debe responder a un estudio sobre la movilidad en la zona, los requerimientos de residentes, su seguridad y las normas para desplazamiento por las vías, sin embargo, es común ver en calles y avenidas excesos de señales, principal-
Pese a prohibiciones, algunos se estacionan en las vías.
mente de “No Estacione”, muchas no autorizadas por las autoridades.
La Ley 63-17 establece en su artículo 158 que: “Las personas que coloquen letreros, carteles y otros medios de publicidad o propaganda en las vías públicas sin la autorización del INTRANT o del ayuntamiento correspondiente, serán sancionadas con una multa de uno (1) a tres (3) salarios mínimos del que impere en el sector público centralizado”.
Sobre esta situación anómala, la instructora y experta en educación y segu-
COE pide a población no descuidarse
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó ayer a 15 provincias en alerta amarilla y mantiene 10 en verde, debido a las lluvias que afectan al territorio dominicano por la incidencia de una vaguada y una onda tropical.
Juan Manuel Méndez,
director del COE, hizo un llamado a las personas en zonas de alto riesgo en las provincias bajo alerta a no descuidarse y estar atentas a los informes meteorológicos.
Recomendaciones
La entidad publicó en sus
Pruebas Nacionales 2024:
del 15 al 19 de junio
ridad vial, María Taveras Montero, entiende que hay que actuar con mayor drasticidad para hacer cumplir la legislación. “Primero se educa para que la gente tenga conciencia y luego se fiscaliza, entonces aquí el problema del tránsito se puede resolver, pero hay que crear conciencia porque si no se comienza a fomentar una cultura vial de irrespeto”.
Dice que debe haber más fiscalización para impedir que cualquier persona pueda colocar un letrero en las vías. b
redes sociales un conjunto de recomendaciones ante las lluvias, entre estas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta. Exhortó a los padres a tener control sobre sus hijos. Alertó a los conductores de vehículos sobre la reducción de visibilidad generada por las lluvias. b
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación (Minerd) anunció ayer que los días 15, 16, 18 y 19 de junio se aplicará la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales 2024 para los estudiantes de los niveles: Secundario, Básica y Media de la Educación para Adultos. La institución instó a los más de 128 mil estudiantes del sistema educativo preuniversitario a que repasen los contenidos aprendidos en las aulas en las áreas de Matemática, Ciencias Sociales, Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza. Explicó, mediante una nota de prensa, que en esta ocasión los estudiantes del nivel Secundario tomarán los exámenes de dos asignaturas por día, a diferencia de los años anteriores. La institución indicó que la decisión está fundamentada en un estudio que establece que los estudiantes alcanzan igual o mejor desempeño y se reduce el estrés emocional cuando se les administran dos pruebas, en vez de una.
El calendario
Los alumnos de Básica y Media de Adultos recibirán sus pruebas de Matemática y Ciencias Sociales el sábado 15 de junio, mientras que el domingo 16 se les aplicará las pruebas de Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza. Los de nivel Secundario en sus modalidades Académica, Técnico Profesional y en Artes serán evaluados el martes 18 de junio; sobre Matemática y Ciencias Sociales, y el miércoles 19 en Lengua Española y Ciencias de la Naturaleza. b
Noticias RevistaDeportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 9
“Weekend en Punta Cana” se estrena esta semana
José Roberto Díaz cumple 39 años en el teatro. Destacados talentos en escena
SD. José Roberto Díaz es un actor que ha labrado su carrera en el teatro con un impecable desempeño. Han pasado ya 39 años desde su debut en las tablas, y lo celebra dirigiendo y actuando en la obra “Weekend en Punta Cana”, desde este viernes 7 de junio en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. Acompañado de un elenco integrado por Lissette Selman, José Lora, Luis Felipe Fernández y Laura Jáquez Caminero, la producción teatral supone un gran reto para Díaz, debido a que además de su rol como actor, la dirige. “Estoy respaldado por un gran grupo de profesionales
como Lissette Selman, José Lora, así como jóvenes talentos que han hecho trabajos de mucha calidad”, dijo a a Diario Libre.
Un reto José Roberto Díaz, quien también es docente de teatro, reconoció que el proceso del montaje ha sido arduo. “Esta es una comedia, una tarea muy difícil, pero todo ha ido fluyendo bien. “Weekend en Punta Cana” es
LUCES Y VANIDADES
Simon Grossman en República Dominicana
Simon Grossman debutará en suelo dominicano con dos presentaciones que prometen ser memorables. Conocido por su inigualable estilo y carisma, es el intérprete de temas como “Agüitaecoco”, “Ciclo” y “Parte de Mí”. Su
primer concierto será hoy a las 8:00 pm en el restaurante Odette de Santo Domingo. El sábado 8 de junio, llevará su música al hotel Eden Roc, en Cap Cana. Ambos conciertos forman parte de su gira “Mostly Fresh”.
0 Lissette Selman, José Lora, José Roberto y Luis Felipe.
una comedia de enredos inspirada en la producción inglesa de Joyce Rayburn titulada “The Man Most Likely To”. El montaje trata de una familia que se enfrenta a situaciones inesperadas de mucha jocosidad, donde se expone la importancia de la comunicación y las relaciones interpersonales. b
Nuevo libro de Agustín Cortés Robles
El cineasta y escritor
Agustín Cortés Robles pondrá en circulación el libro “El discurso político para edificar a la nación”. El acto se realizará hoy, a las 6:30 de la tarde, en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Na-
HORÓSCOPO
ARIES
Tendrás olfato para los temas financieros. Es posible que tengas un presentimiento en este sentido que te salve de la pérdida de una cantidad de dinero relevante.
TAURO
Vigila tu cuenta corriente antes de que te lleves un disgusto innecesario.
GÉMINIS
Si estáis iniciando una actividad o un nuevo trabajo, será el momento de volcaros en ello.
CÁNCER
Te afectará hoy darte cuenta de que no puedes ayudar a alguna persona, pero acabarás por comprender que hay cosas que no están en tu mano.
LEO
Te darás cuenta de que los sinsabores que has vivido últimamente fueron producto del temor.
VIRGO
Si eres previsor y no cometes excesos de aquí en adelante te alegrarás mucho, porque surgirán planes de viajes con los amigos que no podrás rechazar.
LIBRA
La práctica del deporte te vendrá de perlas esta temporada para mantener la línea, pero asegúrate antes de que no pones en riesgo tu salud.
ESCORPIO
Los problemas relacionados con la espalda pueden trastocar tu aparente salud de hierro.
SAGITARIO
Alguna complicación de salud te dará la medida de quién se preocupa por ti.
CAPRICORNIO
Tendrás un día especialmente inspirado para interesarte en la ayuda a los más necesitados.
ACUARIO
cional Dr. Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. La obra comprende un análisis de dieciocho piezas discursivas que han sido expuestas ante la Asamblea Nacional por estadistas dominicanos.
Tendrá habilidad para manejar el dinero y sacar de él el máximo rendimiento posible.
PISCIS
Las preocupaciones de salud se olvidan, el descanso ha hecho mella y te encuentras con ánimos para volver a tus tareas.
Noticias Revista Deportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro 12 /
DEPORTES
“Curry no está entre los mejores 10 de la historia. Cuando Klay Thompson y Draymond [Green] han salido a mitad o por toda la temporada, si eres así de ‘genial’, y no puedes llegar a los playoffs, no puedo ponerte entre mis mejores 10, no puedo”
Tracy McGrady, inmortal del baloncesto
MLB trata de frenar la mayor amenaza a su credibilidad
b La liga suspende a cinco jugadores tras confirmar que apostaron a partidos de béisbol
SANTO DOMINGO. Por casi un siglo, la Major League Baseball se blindó de la que fuera la gran sombra a la imprescindible credibilidad que requiere el deporte como negocio. A los escándalos por apuestas que se sucedieron desde que nació la Liga Nacional en 1876 y que tocaron techo con la bomba atómica de los Medias Negras de 1920 se le puso candado con sanciones ejemplares, la creación de un Comisionado y darle la espalda a todo lo relacionado con el juego. También ayudó la prohibición legal en 49 Estados (salvo Nevadas). Se quiso mantener el ejemplo con la suspensión perpetua de líder de hits de todos los tiempos, Pete Rose, si bien cometió ese pecado ya retirado, pero como dirigente de un equipo del Big Show.
Pero el 14 de mayo de 2018 la Suprema Corte de Justicia, en una votación 6-3, anuló la Ley de Protección al Deporte Profesional y Amateur, una ordenanza de 1992 que prohibía a los Estados autorizar los juegos deportivos de azar.
Se abrió un dique que un lustro después no hay garantía de que se pueda contener, con la tentación hasta en una herramienta tan imprescindible como el teléfono móvil y una relación de las ligas con el
0 El infielder venezolano
Tucupita Marcano cometió las violaciones mientras pertenecía a los Piratas.
juego tan cercana que no siempre se identifica dónde está el límite.
Desde entonces, 39 Estados y Puerto Rico autorizaron las apuestas deportivas y las ligas profesionales no se contuvieron en desaprovechar ese potencial caudal de dólares disponibles, por más infectante que parezca, y comenzaron a negociar con las agencias de apuestas.
En marzo, la American Gamblin Association fijó en US$1,700 millones los ingresos que tendría la MLB este año por su relación con las apuestas.
El castigo
El martes, Grandes Ligas envió el primer mensaje para tratar de demostrar que todavía tiene la sartén por el mango, si bien basta con ingresar al portal de la liga para encontrarse con todo un ecosistema que invita al juego.
Apenas dos meses después de que la gran estrella Shohei Ohtani se viera salpicada por una distracción de dinero de sus cuentas por su traductor que terminó en apuestas deportivas, la liga suspendió de forma permanente al infielder venezolano Tacupita Marcano.
Una investigación determinó que el jugador de los Padres apostó US$150 mil en 387 jugadas entre julio y noviembre de 2023, 231 de
Amonestaciones y potencial 4
Desde que en 2019 las ligas como NFL, NBA, NHL y MLB se abrieron al negocio de las apuestas se han aplicado sanciones a 17 atletas, de acuerdo a ESPN. En marzo, el presidente de la NCAA, Charlie Baker, pidió que se prohibieran las apuestas en los partidos universitarios y en abril la NBA expulsó a perpetuidad a Jontay Porter (Raports), tras confirmar que proporcionó información confidencial a los apostadores, limitó su propia participación en los juegos con fines de apuestas y apostó en partidos de la NBA.
ellas relacionadas con béisbol. Es el primer pelotero activo que es sancionado de por vida desde 1924 cuando se hizo con Jimmy O’Connell, jardinero de los Gigantes de Nueva York. La Regla 21 de la MLB establece que las apuestas en cualquier juego de béisbol en el que un jugador, árbitro, funcionario de la liga o empleado del equipo no tiene la obligación de trabajar resulta en una suspensión de un año. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 13
up
Eddy Toledo: “Con el draft habrá menos firmas en RD”
Asegura que es necesario organizar el sistema de contrataciones
SANTO DOMINGO. En los últimos 15 años, el sindicato de jugadores de Las Mayores y el comisionado de Grandes Ligas han abordado la posibilidad de establecer un draft o sistema de escogencia como norma para las firmas de peloteros aficionado formados fuera de los Estados Unidos.
La inclusión del sorteo restringiría lo que hasta ahora ha sido un sistema firmas como agentes libres, lo que ha permitido que no haya barreras para que una organización pueda firmar a un prospecto de su interés. En la actualidad, niños que oscilan entre los 11 y 12 años de edad interrumpen su vida escolar y en otros órdenes para empezar a prepararse como futuros prospectos, ya que los cazatalentos de los equipos de la Major League Baseball
pueden ofrecer por adelantado acuerdos económicos, antes de que los adolescentes cumplan los 16 años, que es la edad mínima para poder firmar.
“Ahora mismo no hay nada seguro en cuanto al draft, pero en mi opinión creo que va a llegar, debido a que todo va a ser más organizado, el draft terminaría con muchas cosas que están pasando fuera de or-
den”, aseguró Eddy Toledo, experimentado scout dominicano quien firmó, entre otros, a los ex peloteros Nelson Cruz y José Reyes.
“Con el draft habrá menos firmas, no habrá esa libertad que hay hoy, la calidad será mejor, se van a escoger mejores jugadores, pero es muy probable que no haya esa cantidad de jugadores que se están firmando ahora”, aseguró Cruz.
Luis Castillo entre los mejores ponchadores de la historia de Seattle
SD. Luis Castillo está viviendo un gran momento en la temporada 2024 que arribó a su segundo mes durante el fin de semana. Castillo ha tenido 13 aperturas en la temporada y en las tres primeras permitió cuatro carreras en cada una de ellas, algo que llamó a preocupación a los parciales de los Marineros, la dirigencia y la alta gerencia, pero a partir de ahí la historia otra, sin lugar a ningún tipo de dudas.
“La Piedra”, como es apodado Castillo, tiene 10 salidas consecutivas permitiendo dos carreras o menos y ha colocado sus números en la temporada en 5-6 y 2.99 de efectividad con 81 ponches y 1.15 de WHIP, números dignos de un miembro del equipo “Todos Estrellas”. El nativo de Baní llegó a la organización de Seattle a mediados del 2022 y firmó un lucrativo contrato, que ha refrendado con buen
No peligra la calidad
Indicó que el país seguirá produciendo buenos peloteros, pero dentro de un marco normado que es lo que no existe en la actualidad.
“Van a seguir saliendo jugadores buenos de aquí con o sin el draft, pero es mejor que se organice todo, los resultados serían mejores. Hay una serie de cosas que van a ser convenientes para el país, precisamente por los niños tan jovencitos de 12, 11 años que en muchos casos están dejando de ir a educarse”, aclaró Toledo.
El punto de que los niños estén abandonando las escuelas detrás del sueño de ser peloteros, es uno de los aspectos más sensibles que deben mejorar, a juicio de Toledo.
“Sorprende que un niño de 11, 12 años esté a las ocho de la mañana en un terreno de juego, y yo creo que eso lo que mejor le convendría al béisbol, que venga el draft y se organice todo”, dijo el veterano scouts.
Toledo señaló que otra de las cosas positivas que traería el draft sería que ya no sería posible comprometerse con jugadores antes de los 16 años. b
son (349), Logan Gilbert (330) y Randy Johnson (328).
Muy efectivo
desempeño en el montículo desde su llegada.
Lîder en ponches
Castillo ha tenido 57 aperturas vistiendo el uniforme de Seattle y ha ponchado 377 hombres, la mayor cantidad de “chocolates”, para cualquier lanzador de la franquicia en sus primeras sesenta salidas. Con esa estadística, Castillo supera a lanzadores del calibre de Félix “El Rey” Hernández (351), Eric Han-
“La Piedra” no es solo un gran ponchador, con su salida del pasado domingo ante Los Angelinos de Los Ángeles, colocó su efectividad desde que llegó al conjunto en 3.22, solo detrás de James Paxton (3.20).
Un cuchillo con dos outs Castillo ha retirado a los últimos 15 hombres que ha enfrentado con dos out y corredores en posición anotadora. b
NoticiasRevista Deportes Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Eddy Toledo, scout de los Phillies de Filadelfia.
DE BUENA TINTA
¿Aumento de criminalidad o qué?
Suspicacia por los últimos hechos
En la República Dominicana hay situaciones que se convierten en hechos cíclicos y que parecen repetirse con demasiada frecuencia en ciertos momentos específicos. Por ejemplo, cuando comienzan los rumores de
posibles cambios en el tren gubernamental, de manera muy particular en las fuerzas del orden y de manera más directa en la Policía Nacional, se desatan olas criminales de todo tipo.
En la actualidad, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta es el director de la Policía, posición que ocupa desde el
Protagonista del día
Jean Alain Rodríguez
Exprocurador general de la República
El principal imputado en el caso Medusa se proclamó víctima de abusos del Estado en la jornada de cierre del juicio preliminar que se lleva en su contra, alegando que es inocente de todo lo que se le imputa por “venganza política”.
QUÉ COSAS
Beber en un avión podría ser malo
ALEMANIA El consumo de alcohol durante un vuelo, en combinación con la presión de la cabina, podría suponer un riesgo para la salud cardíaca de los pasajeros que duermen, sobre todo en los trayectos largos, ademas de afectar a la calidad del sueño, sugiere un estudio hecho en laboratorio. Según el estudio, cuanto mayor es el consumo de alcohol, mayores pueden ser estos efectos. EFE
14 de noviembre del año pasado. La reelección del presidente Luis Abinader, sin embargo, hace pensar que para agosto se producirían algunos movimientos en la nómina pública y ese es uno de los cargos más codiciados.
Que en 10 días se produzcan dos asaltos a instituciones bancarias del país no parece algo fortuito, si to-
EL ESPÍA
Ya va corriendo la primera semana de junio y todavía no han comenzado los trabajos de reparación del Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís y si a eso agregamos las lluvias que afectan todo el país por la vaguada, parecería que habrá que esperar un poco más. Como van las cosas, habrá que ver si da el tiempo de reparar.
Mujer declarada muerta seguía viva
EEUU Una funeraria en Nebraska descubrió que una mujer de 74 años que había sido declarada muerta en una residencia de ancianos dos horas antes en realidad seguía con vida. Los trabajadores iniciaron la reanimación cardiopulmonar y la trasladaron de urgencia a un hospital, donde murió. En los últimos 18 meses se han registrado al menos dos incidentes similares. AP
Estudian gel anticonceptivo masculino
EEUU Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con sólo una aplicación en los omoplatos, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica. El avance científico se encuentran en una fase 2b de investigación en la que se evalúa su eficacia. EFE
mamos en consideración que estos no son hechos cotidianos en nuestro territorio, ni nada parecido. Lo que toca esperar es que las autoridades tomen todas las medidas necesarias para ponerle un freno completo a este panorama, que se parece bastante a algo acontecido en el 2015, cuando sucedieron hechos similares. b
Numeritos
72
horas de plazo dio la alcaldía de Santiago para que se retire la propaganda política que aun queda.
100
millones de pesos costaron las obras que entregó el Ministerio de Turismo en Las Terranas, provincia Samaná.
Hallan grabados rupestres gigantes
MADRID Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto que una serie de antiguos grabados sudamericanos constituyen el arte rupestre prehistórico más grande del mundo. Los grabados, tallados en las paredes rocosas a lo largo del Alto y Medio Río Orinoco en Venezuela y Colombia, incluyen representaciones de serpientes gigantes, figuras humanas y ciempiés gigantes del Amazonas. EP
Miércoles, 5 de junio de 2024 Diario Libre Metro / 15