Lunes, 27 de Mayo de 2024

Page 1

La situación en Haití sigue al rojo vivo y se pospone llegada de la misión de paz de Kenia

Asesinato de misioneros impacta en Estados Unidos

Las bandas pasan a la ofensiva a todo dar

Blinken discute la crisis con el presidente Abinader

PUERTO PRÍNCIPE. En una escena cotidiana en Haití, los familiares lloran mientras se reúnen alrededor del ataúd que contiene los restos de Saintus Leodens, quien fue asesinado por agresores desconocidos en Puerto Príncipe. A medida que se acerca el despliegue de la fuerza internacional, la violencia se incrementa de mano de las bandas, que llevaron su salvajismo al máximo al asesinar a una pareja de misioneros estadounidenses que trabajaban en un hogar para niños. P4

Héctor Acosta

“El Torito” revela que padece cáncer

Ozuna a las puertas de entrar al club de los $100 millones

LUNES 27 MAYO 2024 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3781, Año 15 diariolibre.com
P12 P13
AP/ODELYN JOSEPH

ADC ANTES DE

COMENZAR

Materia pendiente

Concluida ya la temporada electoral, hora es de afinar acciones que satisfagan la confianza depositada por los votantes en la candidatura triunfadora. El presidente Abinader mantiene la idea de un legado y hay que tomarle la palabra. En esas tareas conviene recordarle un refrán griego de significado profundo: “Quien planta árboles sabiendo que nunca se sentará en su sombra, al menos ha comenzado a comprender el significado de la vida”. En el presente comienza la construcción del futuro; lo que importa en la preocupación de un líder es el bien común.

Iniciar reformas cuyos frutos se verán en generaciones encaja en la visión de un verdadero estadista. Un legado será duradero y transformador en la medida en que se afronten las consecuencias inmediatas, a

sabiendas de que los resultados corresponderán a la cosecha de otros. Al desprendimiento se añade el requisito de una acendrada vocación de servicio, y, sobre todo, valentía.

La inmigración es un tema a considerar. Se le han buscado remedios temporales sin atacarla a fondo. No basta controlar la frontera y deportar, hay que aplicar la ley con la severidad debida sin olvidar la dependencia que tenemos del músculo extranjero en actividades claves de la economía. La inmigración de mano de obra no calificada es mala, no por las razones que comúnmente se aducen, rayanas en la discriminación. Deprime el salario promedio, alimenta la informalidad y retarda la incorporación de tecnología y capital a la producción. El resultado es baja productividad y un desorden laboral cuajado de abusos e inobservancia de las normas. Urgente que una reforma real de nuestro sistema de inmigración figure en el legado que el presidente Abinader quiere dejar al país. Estaría sembrando para el futuro y también para el presente. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta Máxima 31 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 22/19 Llu

Miami 33/27 Nub

Orlando 36/24 Sol SanJuan 31/27 Tor Madrid 30/13 Sol

“Los pequeños Estados insulares en desarrollo no pueden lograr por sí solos el desarrollo sostenible”
António Guterrez Secretario general de la ONU
Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD W Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.77 58.81 58.92 59.00 59.08 58.48 58.59 58.69 58.74 58.77 L20M21M22J23 V24 63.52 63.65 63.57 63.76 63.71 L20M21M22J23 V24
NÚMEROS PREMIADOS 26-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 54 2º 81 3º 40 SUPER KINO TV 01 04 06 09 14 17 22 36 46 47 48 53 55 60 62 65 67 71 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 11 12 21 22 25 35 32 32 VAYA PERLA x
Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

“Estamos de cerca con el pueblo dominicano y superaremos esta situación de la mano de Dios”

Raquel Peña Vicepresidenta, al llevar ayuda a SFM

Haití “siente”asesinato de tres misioneros; Kenia retrasa misión

Delegación de Kenia que visitó el vecino país se retiró hasta junio, mientras las bandas amplían sus ataques

SD. El despliegue de la misión de seguridad multinacional en Haití ha sufrido un nuevo retraso, mientras las bandas armadas continúan sembrando el terror entre la población y mandaron un mensaje de su estrategia a Estados Unidos, al matar salvajemente a dos misioneros estadounidenses que operaban un orfanato, incidente por el cual las autoridades haitianas dijeron estar apenadas.

Una avanzada de Kenia para evaluar la situación sobre el terreno se retiró de Haití y el esperado despliegue de sus fuerzas a partir del 23 de mayo no se dio.

El presidente de Kenia, William Ruto, señaló que las fuerzas kenianas llegarán a Haití en tres semanas. El

mandatario destacó que la base donde se guarecerán las tropas y el equipamiento está completa “en un 70 %” y que un equipo de Kenia estuvo sobre el terreno analizando la situación en ese país.

Una información del diario keniano The Standard cita a una fuente oficial de ese país que le informó que un equipo exploratorio había encontrado que Haití aún no estaba bien preparado para el despliegue.

Retraso

Ante el retraso, las bandas armadas han desatado en el vecino país una serie de ataques a barrios, comisarías, prisiones e incluso a un orfanato.

Durante su visita a Estados

Unidos el pasado jueves, Ruto prometió que la misión buscará “aplastar” a las pandillas criminales en Haití. La noche de ese mismo día, la hija y el yerno del legislador del estado de Misuri (EE.UU.), Ben Baker, fueron asesinados en Haití tras el ataque de una banda armada. Natalie y Davy Lloyd, y una tercera persona identificada como Jude Montis, murieron con una violencia extrema.

Emmanuel Paul, un exper-

Blinken habla con Abinader sobre la crisis haitiana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, conversó con el presidente Luis Abinader sobre la misión multinacional que se desplegará en junio en Haití para apoyar a la policía del vecino país en su lucha contra las bandas armadas.

Davy y Natalie Lloyd, misioneros de EE.UU asesinados.

En un comunicado colgado en la página web del Departamento de Estado, el portavoz Matthew Miller indicó que la llamada rea-

lizada por Blinken también sirvió para reafirmar la “asociación duradera” entre los Estados Unidos y la República Dominicana. El funcionario estadounidense también felicitó a Abinader por su triunfo en las elecciones presidenciales del pasado domingo La llamada de Blinken se da tras la muerte de dos misioneros estadounidenses, Natalie y Davy Lloyd, en un orfanato en Haití.

Una niña camina con una cabra en el campamento de refugiados Carrade, este sábado en Puerto Príncipe (Haití).

to en materia de seguridad citado por el periódico Le Nouvelliste, considera que las acciones de las bandas en el periodo previo a la llegada de la misión no se pueden calificar como de pánico, sino de una estrategia. Considera que las bandas están destruyendo la infraestructura que podría permitir a la Policía y a las fuerzas de la misión afianzarse en sus zonas.

Rápido despliegue

Luego de la muerte de los misioneros, Estados Unidos pidió el rápido despliegue de la fuerza internacional que liderará Kenia.

El presidente Joe Biden, aseguró al de Kenia su apoyo para un “despliegue urgente” de su fuerza.

Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
Leer historia completa en www.diariolibre.com

Composición del Senado de la República Dominicana 2024-2028

Última actualización: 24 mayo 2024, 10:15 a.m.

Composición de la Cámara de Diputados de la República Dominicana 2024-2028

Última actualización: 24 mayo 2024, 9:30 a.m.

El PRM se quedó con el control del poder legislativo, ejecutivo y municipal

El partido de gobierno tiene los diputados y senadores para aprobar leyes ordinarias y orgánicas, y para modificar la Constitución sin necesidad de los votos opositores

SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) logró en las elecciones presidenciales, legislativas y municipales el mayor éxito electoral de su corta historia y consiguió el poder suficiente para gobernar y crear leyes sin necesitar el apoyo de la oposición.

Además de la victoria de Luis Abinader, el PRM se alzó con una mayoría en el Congreso suficiente para aprobar leyes orgánicas y ordinarias, y para modificar la

Constitución sin requerir votos de otros partidos.

Las leyes orgánicas y las reformas constitucionales requieren de 127 votos de diputados, y el PRM obtuvo 146. Las ordinarias precisan solo de 95.

Abinader consiguió la reelección con 2,507,297 votos, para un 57.44 %. Dejó en segundo lugar a Leonel Fernández, con 1,259,427 votos, lo que representa el 28.85 % de los sufragios.

La Junta Central Electoral

También el gobierno municipal

En las elecciones municipales de febrero el PRM logró quedarse con 121 de 158 alcaldías de municipios, esto es un 76.58 %, y 150 direcciones de distritos municipales. Entre ellas hay 27 de municipios cabeceras de las 32 provincias del país, tales como el Distrito Nacional, Santo Domingo (Este, Norte, Oeste, Los Alcarrizos), Santiago, San Cristóbal, La Vega, Espaillat y La Romana, entre otros. Estos comicios fueron un adelanto de lo que sucedería en mayo, pues el PRM alcanzó, sin alianzas, 1,747,822 votos, equivalentes a un 49 %. En estas elecciones el PLD quedó en segundo lugar y consiguió gobernar 15 municipios, mientras la FP quedó en tercero con sólo 6. El partido Justicia Social (JS) ganó 4 alcaldes y 7 di-

Resultados de las elecciones municipales del 2024 Última actualización: 23 de febrero de 2024 a las 11:41 a.m.

(JCE) oficializó la asignación de escaños en la Cámara Baja para cada partido. El PRM ganó 146 de los 190 diputados y Fuerza del Pueblo (FP) quedó en un lejano segundo lugar, con 27 escaños.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue relegado a un tercer lugar, con solo 12 diputados, y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) logró un representante en Sánchez Ramírez y otro diputado nacional.

La gran votación que obtuvo el partido de gobierno provocó que acaparara la mayoría de las plazas por el

método D’Hondt, dejando sin representación a partidos minoritarios, como Opción Democrática y Alianza País. En el Distrito Nacional, por ejemplo, el PRM se quedó con 13 de las 18 curules. FP obtuvo 3 y el PLD sólo 2. Quedó fuera del juego el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática. De los 43 diputados que tiene la provincia Santo Domingo, FP ganó 11 y el PLD 4. Los 28 restantes los acaparó el PRM. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5
Fuente: Junta Central Electoral Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
Partido Revolucionario Moderno (PRM) - 24 Alianza por la Democracia (APD) - 1 Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) - 1 Partido Fuerza del Pueblo (FP) - 3 Partido Liberal Reformista (PLR) - 1 Partido Primero la Gente (PPG) - 1 Partido Revolucionario
Independiente (PRI) - 1 Fuente: Junta Central Electoral Autor: Ximena Lecona / Diario Libre
Partido Revolucionario Moderno (PRM) - 146 Partido Fuerza del
Partido
Pueblo (FP) - 28
Revolucionario Dominicano (PRD) - 2
Partido Cívico Renovador (PCR) - 1 Partido de la Liberación Dominicana (PLD) - 13
PRM PRD PRSC PCR PLR FPPP PLD JS
Fuente: Junta Central Electoral Infografía: Luis Luis / Diario Libre
up

Diputada perremeísta por La Vega, Rosa Amalia Pilarte.

El caso contra la diputada Rosa

Amalia Pilarte pasa a fase final

SD. Tras la solicitud del Ministerio Público de 10 años de reclusión, se espera este lunes que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emita sentencia contra la diputada Rosa Amalia Pilarte, procesada por presuntos vínculos con lavado de activos y narcotráfico.

También se ha solicitado que pague el equivalente a 400 salarios mínimos y que se le decomisen sus bienes a favor del Estado.

En la audiencia del pasado viernes, la diputada rompió en llanto al asegurar que no tiene ninguna vinculación con las acusaciones, afirmando que todo lo que posee lo ha adquirido de manera legal. “Nosotros nos cuestionamos qué es lo que tan grande hemos hecho para ser la familia más desacreditada del país. Trabajar, solamente trabajar”, dijo Pilarte.

Expresó que desde que el Ministerio Público allanaron su vivienda en la provincia de La Vega, su hogar ha estado sumido en la desgracia debido a la apertura de un caso contra ella y su familia. Pilarte agregó que la prensa nacional la “asedia” a ella y a su familia con las informaciones que el órgano acusador aporta, las cuales calificó como “falsas”. Además, dijo que se sienten perseguidos por los fiscales de La Vega.

RD un “socio muy importante” en lucha contra el narcotráfico

SANTO DOMINGO. La Guardia Costera de EE.UU. mantiene una “relación excelente” con la Armada dominicana, institución que considera un “socio muy importante” en la lucha contra delitos como el narcotráfico y los viajes ilegales en el Caribe.

Así lo resaltó el capitán de corbeta Joseph Prado durante un tour por el buque escuela Eagle, de la Guardia Costera de Estados Unidos, que atracó en aguas dominicanas el pasado sábado y que tiene programado estar abierto al público hasta hoy, lunes.

En conversación con miembros de la prensa, Prado reconoció “el apoyo tre-

mendo” que ofrece la Armada de la República Dominicana en “la guerra contra las drogas”, así como su colaboración para ejecutar operaciones marítimas junto a otros organismos estadounidenses, como el Comando Sur, la Armada y otros socios de la región. El agregado de la Guardia Costera en la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo también indicó que ambos países han trabajado juntos por décadas para enfrentar los viajes ilegales, cuya ruta migratoria más frecuente es el canal que separa al país de Puerto Rico.

La recogida de la basura y limpieza de imbornales, prioridades nuevas alcaldías

Déficit de camiones recolectores es el común denominador en los cabildos

SD. Al cumplirse el primer mes de asumir las nuevas administraciones, las alcaldías del Gran Santo Domingo se han enfocado en la recogida de basura, la solución de problemas de obstrucción del drenaje pluvial y otros temas que les afectan.

La prioridad ha sido retirar de las calles y avenidas los vertederos improvisados, especialmente en Los Alcarrizos.

Según el titular de la alcaldía, Junior Santos, se han retirado alrededor de 8,000 toneladas de residuos desde que asumió el cargo el pasado 24 de abril. Con el apoyo de la Liga Municipal Dominicana, el Ministerio de Obras Públi-

La basura es una prioridad.

cas y el programa Eco 5 RD de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), al principio se recogían alrededor de 200 toneladas de residuos por día.

Dío Astacio, de Santo Domingo Este, informó que identificaron unos 75 vertederos improvisados y que, al principio, contaba con solo 49 de los 100 camiones comprados por la administración saliente. Anunció que el proyecto “Eco Punto” consiste en colocar furgones en los lugares donde existían vertederos improvisados para que la gente deposite la basura en esos contenedores en lugar de tirarla en la calle. Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte, desde que asumió el pasado 24 de abril, ha llevado a cabo operativos de limpieza, aunque no encontró tanta basura como en Los Alcarrizos y en Santo Domingo Este.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
El capitán de corbeta Joseph Prado.

Aumenta matrícula femenina en la Cámara de Diputados

Por

el Partido Revolucionario Moderno, 55 mujeres lograron

escaños del total de 67 que fueron electas

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer el resultado preliminar de los ganadores de las pasadas elecciones presidenciales y congresuales, el cual arrojó que 67 mujeres fueron elegidas para ocupar curules en la Cámara de Diputados que cuenta con 190 escaños. En comparación con el 2020, la matrícula femenina en la Cámara Baja aumentó significativamente, al pasar de 49 a 67 mujeres, que representarán diversas demarcaciones.

Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) lograron escaños 55 mujeres; por la Fuerza del Pueblo, nueve y por el Partido de la Liberación Dominicana

(PLD), tres. Asumen sus funciones el 16 de agosto.

Las electas

Entre las mujeres del PRM que resultaron electas se encuentran Brenda Mercedes Ogando Campos, Ánge-

la Pérez Díaz, Olfanny Méndez Matos, Sara Penélope Feliz Díaz, Daritza Felicidad Zapata Díaz, Liz Mieses Díaz y Maribel Almánzar de Ogando.

También Chavely Sánchez Taveras, Francisca Tri-

nidad Jaque, Jeovanny Ventura Rivera, Dorina Yajaira Rodríguez, Faustina Guerrero Cabrera, Millys Johanna Martínez, Marleni Altagracia Jiménez, Shirley López Feliz, Carmen Ligia Barceló, Lourdes De Jesús Vélez, Hermes Evangelina José Méndez, Carmen Aurelia de la Rosa Pérez y Jacqueline Fernández. De igual forma, Gregoria Monserrat Santana, Margarita Tejeda, Jacqueline Montero, Elida Yalis Soto, Elvira Corporán de los Santos, Carlixta Paula de la Cruz, Caty Díaz y Dharuelly Leany D’Aza Caraballo. Otras legisladoras que serán juramentadas el próximo 16 de agosto serán Deisy Emelda Díaz, Estamy Colón, Mirna López Francisco, Nelsa Shoraya Suárez, Dilenia Santos Muñoz, Juana Castillo, Ana Adalgiza Abreu, Anny Veleissy Mambrú, Dellys Dumidia Feliz, María Elisa Suárez y Altagracia de los Santos. b

Proyecto busca aerolíneas reembolsen por retrasos

La pieza está bajo estudio en la Cámara

Baja

SANTO DOMINGO. Las aerolíneas que presenten retrasos en sus vuelos deberán reembolsar hasta el 75 % del costo del transporte a los pasajeros y garantizarles una serie de derechos asistenciales a su favor. Las medidas están dispuestas en un proyecto de ley que se estudia en la Cámara de Diputados y que fue propuesto por Dolores Fermín, representante de la provincia Valverde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En la pieza se establece una serie de divisiones para obligar a las aerolíneas a devolver el

40 % del costo del viaje si el retraso se prolonga por más de una hora, mientras que reembolsarían el 60 % si el atraso se extiende por más de tres horas. En caso de que un pasajero vea demorado su viaje por más de cinco horas, las líneas aéreas devolverían un 75 % del monto total del pasaje.

Si es toda la noche

Si el retraso se extiende durante toda la noche, las aerolíneas se verían obligadas a ofrecer alojamiento, comidas y transporte sin importar que el atraso en el viaje fuere por fuerza de causa mayor.

La iniciativa también sugiere que cuando el pasajero sea movido a una clase inferior de vuelo, las aerolí-

Evalúan multas para líneas aéreas si cancelan viajes.

neas deberán devolver un monto parcial del precio del boleto y el viajero tendrá el derecho de solicitar las indemnizaciones que considere adecuadas. Los reclamos o reembolsos solicitados deberán eje-

cutarse dentro de un plazo de 30 días a partir de la denuncia. El reembolso de los fondos podrá realizarse en efectivo, transferencias, cheques o mediante bonos de viaje u otros servicios aéreos, plantea el proyecto. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7
Las mujeres en la Cámara de Diputados pasaron de 49 a 67.

La primera onda tropical del 2024 transitará el sur

El Distrito Nacional y 24 provincias se encuentran en alerta, 16 están en amarilla

SANTO DOMINGO. Una onda tropical, la primera de este 2024, que transitará al sur del territorio dominicano, se unirá a una vaguada para incrementar las lluvias esta sema-

na, por lo que 24 provincias se encuentran en alerta, incluyendo el Gran Santo Domingo.

Christopher Florián, predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó a Diario Libre que la onda tropical se encontraba en el mar Caribe (al sureste del territorio nacional) y que cruzaría el

Provincias que están en alerta

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó al Distrito Nacional y 24 provincias en alerta, de las cuales 16 están en amarilla y ocho en verde. En alerta amarilla están: María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Santiago, Santiago Rodríguez, El Seibo, Monte Plata, La Altagracia, Espaillat, Samaná, Monseñor Nouel, La Vega, Puerto Plata, Hato Mayor, Montecristi y Hermanas Mirabal. En alerta verde: Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Azua, La Romana, Valverde, Dajabón y San José de Ocoa.

Se esperan más lluvias sobre el territorio nacional.

sur del país arrastrando humedad e incrementando los aguaceros.

Dijo que, en el caso del Gran Santo Domingo, que en los últimos días (luego del miércoles y jueves) no ha tenido lluvias significativas, empezará a registrar un aumento de los aguaceros.

El informe meteorológico señala que este lunes se espera que continúen las lluvias en gran parte de la geografía dominicana, debido a la humedad asociada a la onda tropical y los efectos de la vaguada.

“Desde las primeras horas del día ocurrirán nublados acompañados de fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, sobre todo en provincias como: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Duarte, Sánchez Ramírez, Espaillat, Puerto Plata, el Gran Santo Domingo y zonas aledañas”, refiere.

Los cementerios estuvieron limpios el Día de las Madres

Cientos de personas visitaron los del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte

SD. A los cementerios del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte acudieron ayer cientos de personas, que, como cada año, llevaron flores a las tumbas de sus madres en su día. En esta ocasión, los visitantes fueron más que el año pasado y encontraron los camposantos limpios, organizados y pintados.

Agentes de Digesett trataron de controlar los largos tapones en la avenida La Monumental que desde la mañana fue un solo atasco.

El cementerio Cristo Redentor estaba limpio ayer.

Muchos decidieron caminar aun con el calor y la humedad que empapaba sus ropas y sus rostros. Unos compungidos, otros resignados por efecto del tiempo, se acercaban a las sepulturas de sus madres.

Cementerio Nacional

En el cementerio de la Máximo Gómez, la situación era similar, pero había menos visitantes. Allí la alcaldesa Carolina Mejía dijo que este año han puesto especial atención para que es-

tos lugares estén en condiciones dignas.

“En estos camposantos, la gente viene a rendirle honor, tributo, a recordar de manera especial a sus seres queridos y nosotros hemos puesto especial atención en que nuestros cementerios estén en condiciones dignas”. dijo.

Betty regaló flores y velones

De su lado, Betty Gerónimo, alcaldesa de Santo Domingo Norte, recorrió algunos de los cementerios del municipio y regaló flores y velones a los visitantes. Dijo que encontró los camposantos abandonados, pero que ya se les da mantenimiento.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /

Montás: es indispensable revisar END 2030 antes de reforma fiscal

Exsubdirectora de Impuestos Internos señala que el pago de intereses de la deuda y el presupuesto del Ministerio de Educación abarcan cerca de la mitad del total de ingresos fiscales

SD. Germania Montás, economista y exsubdirectora de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), considera indispensable que las autoridades analicen primero la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END 2030) para luego avanzar con las propuestas de una reforma fiscal, porque las soluciones podrían estar en la gestión y no solo en allegar recursos.

“Lo ideal sería que la referida ley fuera revisada a fin de adecuarla con metas y objetivos más realistas, de acuerdo con la realidad actual, que ha sufrido cambios importantes, que se derivan, en parte, de los efectos de la pandemia y del propio retraso del cumplimiento de la ley”, planteó la experta a Diario Libre

Subrayó que en estos momentos las finanzas públicas enfrentan retos que sugieren la necesidad de mayores ingresos fiscales, además del deber de aumentar la presión tributaria a través de una reforma fiscal, que debería abordar el incumplimiento tributario como solución.

“Creo que son necesarios más ingresos fiscales, fundamentalmente para liberar recursos para aumentar la inversión pública, pero me parece que, con los niveles actuales de precios de los alimentos, de las tasas de interés y de la gran informalidad de la economía, una reforma fiscal debería enfocarse fundamentalmente en mejorar aspectos que favorecen el combate de la evasión y la corrección de figuras cuyo diseño difi-

Montás ha sido crítica de las decisiones impositivas.

culta el cumplimiento voluntario”, apuntó.

“Para algunos expertos también se requieren más recursos para resolver temas cuya solución es más de gestión y no se circunscriben solamente a disponer de mayores ingresos, como es la deuda del Banco Central (cuasi fiscal)”.

Señaló como fundamental incluir una estrategia tributaria para promover la formalización en el país. “Si no se aborda este tema, los in-

3.1 %

Es el déficit fiscal proyectado para este 2024 respecto al PIB o 231,000 millones de pesos.

crementos de las recaudaciones se irán diluyendo en el tiempo”, aseguró.

Temas para reforma Montás, con más de 20 años de experiencia en temas impositivos, enumeró cuatro puntos que se deben tomar en cuenta para la reforma fiscal y tributaria que el gobierno impulsará en consenso con la sociedad y la clase política.

Establece como primer punto gravar operaciones cuyo tratamiento tributario no está claro. “Resulta contraproducente o inadecuado, o sencillamente no está contemplado en la legislación actual, como pueden ser los servicios digitales y las operaciones con intangibles”.

También sugiere corregir aspectos que complejizan el cobro de la ganancia de capital, su tasa, la definición de activos de capital y su determinación. Además, revisar las distorsiones que rompen la neutralidad en la aplicación de algunos impuestos, por tanto, impactan la eficacia de las recaudaciones.

Asimismo, la racionalización de incentivos, incluyendo la reducción de las exenciones del impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis) por destino. Citó el déficit fiscal que, en promedio en 2021–2023, ha sido del 3 % del producto interno bruto (PIB) o 204,000 millones de pesos. Mientras se presupuesta para este 2024 en 3.1 % del PIB o 231,000 millones de pesos. b

Fabricante de monedas de España visita BC

SD. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España ha producido por cuatro años las monedas de circulación nacional de República Dominicana, tras ganar cuatro concursos de adjudicación, convocados por el Banco Central en los años 2010, 2017, 2019 y 2024. La información la compartió ayer el BC, en una nota de prensa en la que destaca que la presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda de Madrid, de España, María Valldecabres, visitó la torre central de la entidad monetaria, donde sostuvo un encuentro con el gobernador Héctor Valdez Albizu. La entidad española cual ha sido ganadora de los cuatro concursos de adjudicación, para la elaboración de las monedas de 25, 10 y 5 pesos que se utilizan en RD. b

Lanzan depósito a plazo fijo digital

SD. El Banreservas informó un nuevo servicio digital para clientes y nuevos usuarios: depósitos a plazo digital, con tasa de interés fija. El producto es digital, por lo que las personas no tienen que ir a sucursales. El depósito a plazo está disponible en la aplicación móvil (APP) Banreservas y puede ser solicitado por los clientes personales de la entidad financiera, cuya cuenta activa tenga un balance mínimo de 10,000 pesos, indica nota de prensa. Los usuarios que no tengan cuentas pueden acceder al producto luego de abrir su cuenta digital desde la aplicación móvil. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9

La diferencia cambiaria en el AILA impacta a los pasajeros

Dentro de la terminal aérea la variación para la compra o venta es de 10 pesos en un mismo negocio de divisas

SANTO DOMINGO. Dentro del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) el peso dominicano puede valer mucho más que afuera.

En el interior de la terminal, la semana pasada se cambiaba un dólar hasta 45.80 pesos, contra la tasa de 58.90 en la calle.

En pasillos del AILA, el valor del cambio puede variar hasta 10 pesos, dependiendo de la estafeta en la que se realice la transacción. Al llegar a la República Dominicana, los visitantes pueden cambiar sus monedas extranjeras a pesos para facilitar el pago de productos y servicios durante su estadía. Sin embargo, existe una diferencia de hasta 17.2 % si el viajero realiza la conversión en la zona de pasajeros de la terminal o en la pública, en un mismo agente de cambio.

Diario Libre recorrió las instalaciones del AILA el pasado 21 de mayo y observó las tasas del dólar de la

empresa Globo Cambio en ambas zonas del aeropuerto. En la oficina que se encuentra en la zona pública, un dólar se cambiaba a 55.43 pesos, pero en el área exclusiva para pasajeros se canjeaba por 45.80 pesos. Esta discrepancia también se observa con el euro, otra de las divisas de mayor convertibilidad en la zona. Para su compra, la tasa de la agencia de cambio era de 74.61 pesos por uno en la parte de acceso al público y de 49.53 pesos para los visitantes en la zona privada. Una diferencia de 25 pesos. Para ilustrar el tema, considere a un visitante que cambia 100 dólares a pesos. A la tasa de 55.43 pesos de la oficina de Globo Cambio en la zona pública, conseguiría 5,543 pesos. En contraste, con la de 45.80 pesos de la oficina de la zona exclusiva para pasajeros, recibiría 4,580 pesos. Esto muestra una diferencia significativa de 963 pesos por

pantalla con la tasa del dólar de Globo Cambio en el AILA.

cada 100 dólares cambiados en dos puntos de la misma terminal aérea. Diario Libre solicitó una explicación a Globo Cambio, pero al cierre de esta edición no se había recibido.

La Asociación de Bancos

Múltiples de la República Dominicana (ABA) explicó a Diario Libre que los márgenes de ganancia de las empresas que operan en

este segmento económico se derivan de la diferencia entre las tasas de compra y venta. Al calcular dicha variación para Globo Cambio, se observan ganancias de 23 y 26 % por el cambio de cada dólar.

www.diariolibre.com

Tasa de interés activa sigue a la baja, excepto la hipotecaria

El margen de intermediación financiera alcanzó 6.15 % a marzo

SANTO DOMINGO. La tasa de interés activa de los bancos múltiples continúa hacia la baja, con excepción de la hipotecaria, que ha mostrado un incremento sostenido desde septiembre del año pasado. Esta tendencia

persiste en momentos en que el Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7 % anual para dinamizar la economía. Según el último informe de la entidad monetaria, la tasa de interés activa pro-

medio ponderada de los 17 principales bancos del país se redujo en un 1.49 puntos porcentuales en abril de 2024, situándose en un 14.39 %.

Esta cifra es inferior al 15.88 % registrado en mayo de 2023, cuando se implementó una serie de medidas para estimular los sectores productivos.

No obstante, la tasa hipotecaria ha seguido una trayectoria diferente. De acuerdo con el reporte mensual de abril, la tasa para la adquisición de viviendas y desarrollo inmobiliario subió 0.06 puntos porcentuales, alcanzando un 12.14 % en abril de 2024, frente al 12.08 % de mayo de 2023.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 / Leer historia completa en
Una

REVISTA

Dra. Nancy Álvarez Psicóloga

“Me gusta hablar

de temas que

son controversiales”

La psicóloga vuelve a la TV con “Desiguales”, donde comparte sus conocimientos para cumplir con la que dice ser su misión en la televisión: educar

SD. Tras 10 años de ausencia, la Dra. Nancy Álvarez regresa a la televisión. Luego del éxito del programa “¿Quién tiene la razón?”, que condujo del 2003 al 2012, la psicóloga y sexóloga apuesta de nuevo a un talk show: “Desiguales”.

Allí, junto a otras cuatro mujeres de diferentes generaciones y culturas (Adamari López, exitosa empresaria y personalidad de televisión; Amara La Negra, cantante, bailarina y actriz; Karina Banda, periodista y presentadora de televisión; y Migbelis Castellanos, presentadora, modelo y actriz) comparte sus conocimientos para cumplir con la que dice ser su misión en la televisión: educar.

En conversación con Diario Libre , asegura que en esa más de una década fuera de la pantalla recibió múltiples ofertas, pero ninguna que la convenciera. Lo que marcó la diferencia de es que combina entretenimiento y educación, unión en tiempos en los

La Palma de Oro a “Anora” fue la sorpresa de Festival de Cannes, Francia, cuya 77 edición destacó a Francis Ford Coppola y Kevin Costner, en la que triunfaron las actrices latinas de ‘Emilia Pérez’.

que, a su consideración, se les está robando la voz a los expertos y a la ciencia.

“Cuando me plantearon el proyecto, yo les aclaré que, si no podía educar, no iba”, comenta. “Al principio hubo muchos problemas, porque yo les decía que no vine a dar opiniones, sino a hablar de ciencia, y si no me dejaban hablar de ciencia, me iba”.

Pese a los años que se ausentó sigue gozando del cariño y la admiración del público, lo que incluso a ella le sorprendió. “Yo no pensé que la gente iba a responder a este nivel. Yo tenía muchos años fuera de la televisión”, admite.

Muestra de que el programa que se transmite por Univisión ha calado en el gusto es la cantidad de seguidores en Instagram: más de 120,000. La forma clara en la que Álvarez habla de temas de relaciones de pareja, sexo y familia, puede que tenga mucho que ver con el éxito que arropa todos sus proyectos.

“A mí no me gusta hacer un programa sentada, oyendo gente hablar y esperando que todo el mundo esté de acuerdo. Me gusta discutir, demostrar por qué tiene que ser así y hablar de temas que son controver-

La doctora Nancy Álvarez regresó a la televisión luego de más de 10 años de ausencia.

siales”, explica.

Al principio fue difícil para la terapeuta sexual y familiar adaptarse a la dinámica del talk show, precisamente por las diferentes formas de pensar de cada una de las mujeres que conforman el reparto.

“Somos muy desiguales, más de lo que yo creía, y eso me ha sorprendido mucho”, admite. “Al principio hubo muchos problemas porque ellas no entendían por qué yo peleaba. Fue difícil, yo hasta pensé en irme, pero después entendí que estamos educando a mucha gente, empezando por ellas cuatro, y eso es lo único que a mí me interesa”.

En redes sociales abundan los usuarios que crean contenido sobre psicología

sin estar debidamente capacitados. Es una práctica que la doctora condena, pues afirma que estos intrusos del oficio solo han venido a crear confusión en torno a los temas de pareja y salud mental.

“Las redes están haciendo daño. Yo creo que, si la gente da su opinión, se le respeta, pero no de conocimientos que no tiene”, sostiene. “Es un gran problema que tenemos hoy porque no hay nada más peligroso que una persona que cree que sabe y no sabe… Son los que en vez de ayudar ocasionan todo lo contrario”. b

Lea la entrevista completa en diariolibre.com

Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11
up

LUCES Y VANIDADES

Héctor Acosta

“El Torito” anuncia que padece cáncer

SD. El cantante y senador

Héctor Acosta “El Torito” anunció que padece cáncer. “Este artista que ustedes están viendo esta noche aquí está cantando siendo diagnosticado con cáncer y estoy aquí porque el compromiso de nosotros los artistas

Suspenden

show de Nicki Minaj tras ser detenida

SD. El concierto de Nicki Minaj en Manchester programado para el sábado por la noche fue pospuesto después de que la policía de Holanda descubrió marihuana en sus bolsos cuando se pre-

es así”, reveló con palabras entrecortadas en un show en Puerto Rico. Dijo que cumpliría con el compromiso como artista, llevándose los aplausos en señal de apoyo y poniendo a la gente de pie. A “el Torito” se le salieron las lágrimas. Recientemente el reelecto senador por la provincia Monseñor Nouel informó su retiro temporal de la música por cuestiones de salud sin especificar el padecimiento.

Messiah reafirma su lugar en el trap latino con el sencillo “¿Quién eres tú?”

SD. El pionero del Latin Trap, Messiah y el rapero JC Reyes lanzaron el tema “¿Quién eres tú?”, la fusión entre dos generaciones de la cultura y música donde brindan una explosión de sonido, melodía y nuevo color del trap. El tema de tres minutos inicia con JC Reyes que se desliza en el trap beat

con versos desafiantes y un storytelling hipnótico. En tanto que Messiah trae su maestría cerrando con un mensaje a sus oponentes. El criollo Messiah fue uno de los responsables de abrir las puertas para la comercialización del trap latino, con los hits “Tamo lindo” y “Millonario”.

paraba para salir del país. El promotor de Live Nation dijo que el show será reprogramado y que se respetarán las entradas. “Estamos profundamente decepcionados por los inconvenientes que esto ha causado”, dijo el promotor del evento en un comunicado. Nicki ha popularizado los hits “Starships” y “Tusa”.

Karamelo el Ejecutivo lanza “Esta noche”

SD. El artista tropical Karamelo continúa evolucionando en su carrera. Tras más de 15 años realizando merengue, ahora el cantante se sumerge de lleno en la salsa con “Esta noche”, en colaboración con el rapero y compositor RT Mundial. “Esta

noche llegó para quedarse. Es una salsa de pueblo, con sabor a dominicanidad, y eso fue lo que quisimos proyectar, no solo en el disco sino también en lo visual y creo que lo logramos”, expresó Francisco García, nombre de pila de Karamelo.

HORÓSCOPO

ARIES

Vigila en el trabajo, porque alguien con menores responsabilidades está sacando mejor sueldo.

TAURO

Noticias agradables te devolverán la confianza en ti mismo y desearás empezar de nuevo en muchos sentidos.

GÉMINIS

Después de un tiempo de calma, podrías iniciar una etapa bastante agitada, tanto profesional como personalmente.

CÁNCER

Inicias la semana con buen pie. Te sentirás valorado y respetado por los que te rodean.

LEO

Hoy puedes ser el centro de atención en cada una de las situaciones que vivas. Por lo bueno y por lo malo, todo el mundo va a contemplarte.

VIRGO

Tendrás todo a tiro para poner en práctica esas ideas que vas desechando por indecisión.

LIBRA

Debarás dejar el piloto automático puesto en los asuntos profesionales, que avanzarán sin sobresaltos en estos días.

ESCORPIO

Tendrás un día de esos que no son del todo reales. Trabajarás lo justo para terminar tus tareas de la semana.

SAGITARIO

Aléjate de cualquier estimulante artificial, sobre todo del alcohol, pues tendrás la suficiente capacidad para resolver los problemas por ti mismo.

CAPRICORNIO

Arranca una etapa tormentosa y de dudas respecto a tu pareja; si tiene hijos serán un tema muy importante.

ACUARIO

Es el día más adecuado para tratar los temas relacionados con las inversiones, te llegarán buenas informaciones de tu entorno.

PISCIS

Aparentas ser una persona fría, y hoy más que nadie, pero en el fondo guardas dentro de ti un corazón dulce y sensual.

Noticias Revista Deportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

Ozuna acelera paso hacia el club de los US$100 MM

b Se vislumbra que Atlanta le ejercerá la opción para 2025 b Se unirá a selecto grupo que ha devengado nueve dígitos

SD. Con 33 años de edad y en su temporada 12 en las Grandes Ligas, Marcell Ozuna (251) proyecta dejar atrás en el listado de jonrones a figuras como George Bell (265), Hanley Ramírez y Raúl Mondesí (271) para terminar el año entre los primeros 16 nacidos en suelo dominicano. Pero la tem-

EJugador

“Si no me lesiono, creo que ganar el oro en París será un paseo por el parque. Algunos de mis oponentes han dado un paso en la dirección correcta. Pero no tan grande como para derrotarme”Jakob Ingebrigtsen Campeón olímpico de los 1,500 metros

15 jonrones y 47 carreras remolcadas. porada que agota le tiene a las puertas de ingresar a un club que es señal de estatus en la industria deportiva. El de los peloteros que han superado los US$100 millones en ganancias, antes de impuestos y otros recortes. En octubre, el bateador designado de los Bravos habrá cobrado US$95,421,727

Mayores ingresos entre criollos

Alex Rodríguez

Albert Pujols

Robinson Canó

Manny Ramírez

Adrián Beltré

Alfonso Soriano

Manny Machado

Johnny Cueto

David Ortiz

Hanley Ramírez

Pedro Martínez

Aramis Ramírez

José Reyes

Nelson Cruz

Vladimir Guerrero

Sammy Sosa

Edwin Encarnación

Carlos Santana

Ervin Santana

Bartolo Colón

José Bautista

Salarios

US$455,159,552

US$341,810,741

US$252,057,057

US$238,232,113

US$220,038,000

US$166,950,000

US$176,560,896

US$163,497,229

US$160,201,000

US$159,411,648

US$147,266,085

US$146,700,000

US$137,866,423

US$134,257,784

US$125,541,455

US$117,185,000

US$118,180,742

US$111,926,371

US$108,926,027

US$107,702,148

US$104,702,148

en salarios desde que ingresó a la MLB en 2013 con los Marlins y los números que ha colocado en los primeros dos meses de la temporada los convierten en favorito para que, en Atlanta, mínimo, le ejerzan la opción de US$16 millones que tiene su contrato para 2025.

En el caso hipotético del equipo rechazarla le pagaría US$1 millón. En 50 partidos, batea para .311 con 15 jonrones y 47 vueltas remolcadas. Excelente argumento en la agencia libre.

El club

Hay 21 peloteros dominicanos (cuatro de ellos activos) a cuyas cuentas se giraron más de US$100 millones.

Esta lista no incluye a hombres con contratos que superan ese umbral, pero que todavía no han liquidado esa cantidad, como Fernando Tatis Jr., Rafael Devers, José Ramírez, Luis Castillo, Julio Rodríguez o Wander Franco.

Starling Marte ingresará este curso al grupo cuando los Mets le completen los

US$19,5 millones que devengará en el penúltimo año de contrato, de acuerdo a la base de datos de Spotrac. Carlos Santana es el miembro de más reciente entrada al club. Lo hizo en 2023 cuando devengó US$6,6 MM entre Piratas y Cerveceros. Al finalizar la zafra actual habrá cobrado US$111,926,371 desde que llegó a la Gran Carpa en 2010.

Los pioneros

Sammy Sosa fue el primer dominicano en entrar a este club. El hecho se produjo en 2004, su último con los Cachorros en una carrera que terminó con ingresos por US$127,163,500. Alex Rodríguez, retirado desde 2016, se mantiene como el pelotero que más dinero ha cobrado en salarios. Tras Sosa llegaron a la cifra Pedro Martínez, Manny Ramírez y A-Rod en la campaña 2005. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13
Marcell Ozuna lleva

0 Al Horford (42) se apresta a realizar un triple ante los Pacers en el tercer partido de la final del Este.

Horford hace historia y va por boleto a la final de NBA

INDIANA. Si bien Jayson Tatum abrió el camino en anotaciones y Jrue Holiday hizo la jugada ganadora con un robo de último segundo, los Boston Celtics hubiesen tenido dificultades para completar su remontada contra los Indiana Pacers.

El dominicano convirtió siete de sus 12 intentos de triples en su salida de 23 puntos. Mientras lo hacía, añadió su nombre a los libros de historia por múltiples razones.

Los siete triples no solo empataron en el cuarto lugar en un juego de las Finales de la Conferencia Este, sino que también se convirtió en el cuarto centro en hacerlo en un juego de playoffs y el jugador de mayor edad en lograr la hazaña.

Uno de los triples llegó cuando quedaba poco más de un minuto. Con una desventaja de cinco puntos, Tatum se dirigió hacia la canasta, completó un pase detrás de la espalda a Horford en la esquina para un triple abierto que redujo la ventaja a dos.

Ahora que tienen una ventaja de 3-0 en la serie sobre los Pacers, los Celtics buscarán completar la barrida esta noche en Indiana para ganar otro viaje a las Finales. b

Julio Rodríguez empuja cuatro y anota dos en triunfo de Marineros

Vladimir Guerrero Jr. sigue con el bate caliente en mayo

SD. El jardinero dominicano Julio Rodríguez conectó cuadrangular y empujó cuatro carreras en el triunfo de los Marineros de Seattle 9-5 sobre los Nacionales de Washington.

En la octava entrada, Rodríguez conectó imparable empujador en la octava para romper una racha de 22 entradas sin permitir carreras que tenía el lanzador Dylan Floro de los Nacionales.

Rodríguez se robó la segunda base y anotó en una rola de imparable por parte de Ty France hacia la pradera derecha. El dominicano también comandó el ra-

Leclerc se convierte en profeta en su propia tierra

MÓNACO. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) ganó el domingo el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de F1, disputado en las calles del principado de la Costa Azul. Saldó, así una cuenta pendiente, al ganar por primera vez en casa. Se convirtió, además, en el primer de su nacionalidad en hacerlo en su país, en los 75 años de historia.

Leclerc, de 26 años, logró su sexta victoria en la F1 -la primera de la temporada- al ganar la carrera más icónica del año . b EFE

Julio Rodríguez anota en carrera en el partido del domingo por la tarde ante los Nacionales.

cimo de tres carreras de Seattle en la novena, al propiciar dos carreras.

La victoria fue para Austin Voth (2-0) que relevó una entrada sin permitir carreras y ponchó a dos bateadores.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. se fue de 5-4

con una empujada y una anotada en la derrota de los Azulejos de Toronto ante los Tigres del Detroit con marcador 14-11. El héroe del triunfo para los Tigres fue Matt Vierling que sacudió dos cuadrangulares, incluyendo un batazo de tres carreras para desempatar. b

Colomé y Santana estarán desde el primer día con los Cañeros

SD. Jeison Colomé y Raimer Santana estarán desde el primer día con los Cañeros del Este para la próxima temporada de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), que comenzará el martes 18 de junio.

El gerente Rafael Faneyte los visitó a los jugadores en el marco de la Serie Final de la edición #42 del torneo de baloncesto superior de San Pedro de Macorís, donde le tocó ser rivales, pero estarán unidos el mes próximo para la causa naranja.

“Jeison Colomé estará desde el primer día al igual que Raimer Santana, además de un grupo de jugadores talentosos que hemos aglutinado”, expresó Faneyte en una en-

Jeison Colomé

trevista realizada en La Liga Radio.

Santana se coronó campeón con el club Correcaminos de Quisqueya en San Pedro de Macorís como refuerzo regional, donde promedió por encima de los 25 puntos por encuentro. b

NoticiasRevista Deportes Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /

DE BUENA TINTA

Diputado no sabe escribir, sí insultar

Nelson Marmolejos se molestó con la verdad

Nelson Marmolejos, diputado perremeísta reelecto en Santiago, expresó su molestia por una publicación de Diario Libre sobre su reelección y las investigaciones en su contra por presuntos vínculos con la red de lavado de activos del

narcotráfico conocida como operación Falcón.

Marmolejos, del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), insultó al periodista Edward Fernández, de Diario Libre, a través de mensajes de WhatsApp, llamándolo “basura”, “mercenario” y “chatarra”.

En uno de sus mensajesplagados de faltas ortográfi-

Protagonista del día

William Ruto

Presidente de Kenia

El mandatario keniano estuvo de gira por Estados Unidos y se reunió con el presidente estadounidense Joe Biden. Allí prometió que la fuerza internacional que enviará su país a Haití se encargará de acabar con el poder de las bandas criminales.

QUÉ COSAS

Guardián cuida leones en Gaza

GAZA. En un establo de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Fathi Ahmed Gomaa ha habilitado un refugio para decenas de animales como leones o babuinos que tuvo que evacuar de Rafah por las operaciones del ejército israelí. “Desplazamos todos los animales que teníamos, salvo tres grandes leones que se quedaron”, explica el guardián del zoo de esta ciudad fronteriza con Egipto. AFP

cas y de ira-, Marmolejos escribió: “Basura lo que tú debes escribir como periodista mercenario, es que en el 2020 supuestamente financiado por el narcotráfico yo obtuve 10,977 votos y ahora en el 2024 obtuve 12,495 votos, luego de ustedes los periodistas chatarra hablar tanta mierda. Resulte reelecto Lugo de tres años de ataques despiadados. Pregúntate por

EL ESPÍA

El presidente de la Fedofútbol, cuando asumió en abril pasado, pidió 90 días a las asociaciones para escuchar sugerencias sobre el plan a cuatro años. Pero donde ya le encienden las leñas es en torno a la selección nacional absoluta. Parece como que la campaña para 2028 ya arrancó. Ni siquiera le darán los 100 días de tregua.

Montañista promociona a colegas

KATMANDU. La montañista nepalí Phunjo Lama, que el jueves rompió el récord femenino de ascensión del Everest, aseguró el domingo que no corre tras las marcas, sino que desea mostrar el talento de los guías de su país. Phunjo Lama alcanzó el jueves la cumbre en 14 horas y 31 minutos, pulverizando el anterior récord femenino por más de 11 horas. AFP

50 años de clásico del “terror”

IRVING. Tras ser filmada con poco presupuesto y prohibida en varios países, Ed Neal dudó que “The Texas Chainsaw Massacre” (La masacre de Texas) tuviera éxito. Pero su papel como “Hitchhiker”, hermano del sanguinario Leatherface, formó parte de un ícono del cine de terror del que aún se habla cincuenta años después. La película creó el subgénero “slasher”. AFP

qué luego de tres años el órgano acusador no me ha llamado para interrogarme o por qué no me han sometido, ESO ES LO QUE LOS PERIODISTAS BASURA COMO TU DEBE PREGUNTARSE (sic)”.

Diputado: sus problemas no se resuelven con votos. Con gusto le pagaremos un curso para que se alfabetice y escriba mejor. b

Numeritos

337

mil millones de pesos aumentaron las primas netas de seguros cobradas en casi cuatro años.

0.89

Por ciento han caído las importaciones a República Dominicana en primer cuatrimestre del 2024, según datos de la DGA.

Supercomputador de nivel histórico

WASHINGTON. El magnate de la tecnología Elon Musk dijo a inversionistas que tiene planes de construir un supercomputador para respaldar el desarrollo de su empresa de Inteligencia Artificial (IA), xAI, informó el un sitio especializado. Musk quiere que la “gigafábrica de computación”, como denominó a esta máquina, entre en operación para el otoño de 2025 y él se hará cargo. AFP

Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Lunes, 27 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.