Viernes, 24 de Mayo de 2024

Page 1

VIERNES 24 MAYO 2024

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3780, Año 15 diariolibre.com

Kenia promete a Biden aplastar las pandillas haitianas

b William Ruto fue enfático sobre la misión b Tropas kenianas ya están en el vecino país b Espacio aéreo RD-Haití sigue cerrado

FRAGATA ITALIANA VISITA STO. DGO.

p SANTO DOMINGO. La fragata italiana “Raimondo Montecuccoli”, un buque de guerra moderno, preparado para dar una respuesta profesional ante cualquier imprevisto, se encuentra de visita en el puerto de Santo Domingo como parte de una campaña operativa alrededor del mundo. Este viaje termina en noviembre y además de establecer relaciones diplomáticas y participar en entrenamientos, busca mostrar el brillo de la industria nacional italiana.

Economía dominicana creció 5.1% primer cuatrimestre año

COPAGO, ¿CUÁNDO SE VUELVE ILEGAL?

SD. Los molestosos cobros adicionales al usar el seguro médico tienen un límite que generalmente no es respetado por doctores y clínicas en el país. b P5

GOBIERNO NO COSTEARÁ ESTUDIOS ESPACIALES

CUATRO DIPUTADOS SUB JUDICE Y REELECTOS

bP6

Día de las Madres con arte Alta oferta musical

bP10 bP11

b
P4
P5
b
MATÍAS BONCOSKY

ADC ANTES DE COMENZAR

Explicar, por favor

De pura cepa define a una persona auténtica, “con los caracteres propios de una clase“. Es la definición aséptica que ofrece el Diccionario de la lengua española, al que todos los que amamos el idioma deberíamos consultar con más frecuencia. Necesitaría, estulto al fin, que me explicaran qué es un dominicano de pura cepa y así determinar si muchos otros y yo encajamos. Un anuncio muy en boga, de dudosa calidad, deja abiertas interrogantes. De pamema, nada.

¿Se logra la cepa por el color, la raza, el apellido o por la simple adquisición de la nacionalidad? Esta confiere derechos y deberes específicos. Se obtiene por nacimiento o naturalización y es una categoría jurídica que define la pertenencia de una persona a una nación desde un punto de

vista estrictamente legal. Otros aromas se desprenden del nacionalismo, al que suele confundirse con nacionalidad. Uno, muy grato, cuando proviene de un sentimiento o ideología que coloca a la nación y sus intereses en el centro de la política y la cultura, por encima de cuestiones y valores individuales o globales. Nada criticable el fomento de un sentido de orgullo atado a la nacionalidad dominicana. Otro, muy fétido, cuando la euforia nacionalista conduce a una diferenciación entre miembros de la nación y otros, y deviene causa de conflictos y discriminación. Nosotros, aquí; ustedes, para allá bien lejos. Este aspecto más negativo del nacionalismo aflora cuando la promoción de la identidad y los intereses de una nación se hace de manera exclusiva o agresiva, a expensas de otros grupos también parte del colectivo. Resultado: xenofobia y una visión del extranjero como una amenaza a la cultura, economía y la seguridad nacional.

¿Es ese el dominicano de pura cepa o del cepo? b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 31

Mínima 24

KEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 29/17 Nub Miami 31/26 Sol Orlando 34/23 Sol San Juan 32/26 Tor Madrid 28/12 Sol

“Es un poder que tenemos (el control del congreso) que vamos a usar con mucha prudencia en lo adelante”
Luis Abinader Presidente de la República Dominicana
Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.67 58.77 58.81 58.92 59.00 58.52 58.48 58.59 58.69 58.74 V17L20M21M22 J23 63.46 63.52 63.65 63.57 63.76 V17L20M21M22 J23
NÚMEROS PREMIADOS 23-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 35 2º 73 3º 44 SUPER KINO TV 07 09 13 16 17 20 43 48 56 58 59 61 62 64 65 67 71 74 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 11 15 21 31 32 41 23 VAYA PERLA x GRUPO DIARIO LIBRE Ave.
piso,
7200
Buenaventura Freites #18, sexto
Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476

El Gobierno no costeará estudios de puerto espacial

SD. Los estudios para determinar la factibilidad o no de instalar un puerto espacial en el municipio de Oviedo, en la sureña provincia Pedernales, se realizarán sin costo alguno para el Estado dominicano, informó ayer una fuente vinculada al proyecto.

El acuerdo arribado el pasado 14 de mayo entre la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) con la compañía estadounidense Launch on Demand abarcó negociaciones de más de dos años, tiempo en el que el gobierno buscó opciones de empresas que vieran el potencial espacial de República Dominicana.

Su interés es mejorar la vigilancia con tecnología satelital, debido a la preocupación constante de los organismos de seguridad nacional en aspectos como la migración ilegal por los puestos fronterizos, el tráfico de drogas y uso de lanchas rápidas que llegan, sobre todo, desde Sudamérica, así como los incendios forestales.

“Para ellos (Launch on Demand) es un tema comercial, para la DNI es un tema de seguridad nacional y para el Estado en general, es un tema de inversión extranjera, pues implicaría más empleos y otros beneficios”, comentó la fuente a Diario Libre.

Indicó que, aunque al principio de las negociaciones se discutió la participación económica del país, al final se llegó a un acuerdo para que el costo de la investigación recaiga solo en la compañía.

“Es por su cuenta y su riesgo. Quiere decir, que República Dominicana no tiene que aportar al dinero que ellos van a invertir”.b

Copago médico, ¿hasta dónde se extiende su legalidad?

El exdirector jurídico de la Sisalril explicó las diferentes categorías y sus montos

SD. Normalmente, cuando se piensa en copago médico, se intuye que se trata del monto extra que los pacientes pagan cuando van a una consulta, generalmente, entre mil y cuatro mil pesos. Pero, ¿qué pasa con las diferencias que se pagan en laboratorios, internamientos y, en muchos casos, servicios de emergencia?

Para poder entender los copagos, primero hay que familiarizarse con el término de cuota moderadora variable, aporte en dinero que hace el usuario al utilizar un servicio, equivalente a una parte del total de este servicio definido en el costo del Plan Básico de Salud, y cuya finalidad es regular la utilización y estimular el buen uso de dicho servicio.

Diario Libre conversó con Francisco (Frank) Aristy, antiguo director jurídico de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales

Pese a estar prohibido, no se han impuesto sanciones a médicos y clínicas por el cobro del copago.

(Sisalril), quien explicó, desde el punto de vista de las leyes y normas, hasta dónde se extiende la legalidad del copago.

Aristy se remontó a la formación del Sistema Dominicano de Seguridad Social, donde empezaron a establecerse los montos.

“Cuando inició el Seguro Familiar de Salud del régimen contributivo, en septiembre del 2007, el Consejo Nacional de Seguridad Social, mediante la Resolu-

Consultas médicas

4 El abogado entiende que cada especialista ha fijado su tarifa “porque no se ha aplicado la Atención Primaria como puerta de entrada para la cobertura de los servicios de salud”. El copago establecido para consultas mediante la Resolución 151-09 del CNSS es de 100 pesos por parte del afiliado y 400 por las ARS, cuota que nunca se ha cumplido para el paciente. Asimismo, en la Resolución 122-07 de la Sisalril se estableció que “el afiliado que vaya a un especialista de manera directa, tiene que pagar la diferencia que cobrara el médico. El que accediera a los servicios a través de Atención Primaria, no tendría que pagar copago y si es referido a un especialista de segundo nivel, entonces pagaría los 100 pesos”, detalló.

ción 151-09, aprobó lo que son los copagos en cuotas moderadoras variables”, indicó el abogado.

“El Consejo aprobó un 20 % del valor de los servicios con un límite de dos salarios mínimos nacionales. ¿Qué significa eso? Que, si un afiliado iba a una clínica, tenía que pagar el 20 % de la factura, pero hasta el límite de dos salarios mínimos nacionales”, complementó.

Aristy explicó que, si la factura ascendía a un monto, por ejemplo, de 20 mil pesos, el afiliado pagaba el 20 %, unos cuatro mil pesos. Si la factura hacía 500 mil pesos, no podía pagar más que la suma de dos salarios mínimos nacionales.

Posteriormente, la Sisalril redujo la cuota mínima variable a 15 %, manteniendo el límite de dos salarios mínimos variables.

En el año 2009, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) redujo a 10 % la cuota variable. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5

Por hacinamiento, el Palacio Nacional se extenderá hacia la Casa de Vapor

El inmueble fue adquirido en septiembre de 2022 a un costo de 69 millones de pesos

SD. Las instalaciones del Palacio Nacional, construido en 1947, ya no dan abasto para acoger la cantidad de inquilinos que lo ocupan, por lo que el Gobierno Central planea extender sus oficinas hacia la Casa de Vapor, un inmueble en ruinas, construido hace 88 años, a 100 metros de distancia.

Desde el pasado 6 de mayo, el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) abrió un proceso de licitación pública nacional para la “construcción de la extensión de oficinas y servicios del Palacio Nacional Casa de Vapor”, por un monto de 188,726,185.67 pesos.

En el local se alojarían oficinas administrativas, según los detalles iniciales de la obra que se incluyen en el proceso de licitación MIVHED-CCCLPN-2024-0010.

Al proceso le antecede la compra del inmueble que, por un valor de 69 millones de pesos, hizo el Ministerio Administrativo de la Presidencia en septiembre de 2022 a la empresa Frajovic SRL.

Para justificar la adquisición, dicho ministerio presentó un informe en el que, entre otras cosas, alude al hacinamiento que tiene la casa de Gobierno.

“El Palacio Nacional fue inaugurado en el año 1947 para alojar en su interior un número de oficinas que, en su momento y por razones obvias, era mucho menor a la cantidad que hoy día operan en la casa de Gobierno; lo anterior ha provocado una hiperdensidad, la cual se traduce en un hacinamiento en

oficinas que afecta el buen desempeño de los colaboradores”, argumenta.

Explica que, por su ubicación, el Palacio Nacional no posibilita en lo inmediato la adquisición de un inmueble con “condiciones más favorables que la Casa Vapor”, ubicado en la avenida Francia esquina Doctor Delgado, en Gazcue.

Dicho inmueble se divide en dos edificaciones: la Casa Vapor Barco y la Casa Vapor Edificio. La obra, que data de 1936, la construyó el arquitecto, músico y astrónomo, Henry Gazón Bona, y todavía evoca añoranzas de quienes, mozalbetes en la década de 1970, reposaban en sus muros con forma de olas.

“Marineros en tierra, la muchachada nos sentábamos sobre sus olas estáticas a la espera paciente de la aparición de estos capullos en flor”, escribió el historiador José del Castillo, en una publicación de Facebook que despertó los recuerdos de muchos citadinos que, entre otras cosas, abogaron por la recuperación de la edificación.

31 oficinas y salones

El Ministerio de la Presidencia resalta la cercanía del inmueble entre sus características positivas. Destaca que sus 2,198.90 metros de construcción son favorables para destinarse a oficinas y les brindan el área requerida para desocupar espacios que, en la actualidad, provocan hacinamiento en el ámbito laboral.

Agrega que la edificación tiene capacidad para adecuar, al menos, 31 oficinas y salones de reuniones,

p Tasación del inmueble

Para decidir el monto del inmueble, el Mapre encargó una tasación por 103,840 pesos, la que estuvo a cargo de la Red Inmobiliaria en la Nube, SRL.

“pudiendo así habilitarse un espacio donde laborarían aproximadamente 200 personas”.

En el acta de adjudicación de la compra del edificio, el Ministerio de la Presidencia detalla que requiere de espacios físicos funcionales y suficientes para facilitar la ejecución de las actividades, programas y servicios que brinda en apoyo a la Presidencia.

También, que el espacio físico del Palacio Nacional destinado a personal de oficina es insuficiente para albergar, de forma digna, a todos los servidores públicos y bienes propios de ese ministerio y sus dependencias: Despacho de la Presidencia de la República, Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial y Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7
Vista actual de la Casa de Vapor, en Gazcue.
up

0 Abinader se reunió con Abel Martínez y lo hará con Leonel el 2 de junio, a su regreso del exterior.

Abinader se habría reunido anoche con Abel, en privado

SD. El presidente reelecto Luis Abinader se reunió anoche con el excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, en un lugar privado, confirmó anoche Diario Libre.

La fuente no estableció el lugar en el que se reunieron.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó ayer en la mañana en su cuenta en X, indicando que sería en un lugar escogido por Martínez, a las 9:00 de la noche.

La reunión con Leonel Fernández se suspendió porque el expresidente tiene gripe, se informó. b

Tribunal conocerá acuerdos testigos de Calamar con Pepca

Se prescindirá de la acción penal, a cambio de la entrega de bienes

SANTO DOMINGO. El próximo miércoles 29 de este mes de mayo el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional conocerá la solicitud de un criterio de oportunidad que solicitó la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) a favor de seis testigos de Calamar y una empresa para los que renunciaron a la acción penal.

El órgano acusador prescinde de la acción penal, pero pide que se autorice el decomiso de los bienes entregados voluntariamente.

En base a los acuerdos, los cuales deberán ser homologados por la jueza, la Pepca argumenta que Fernando Crisóstomo Herrera, Ramón Emilio Jiménez Collie, Víctor Matías Encarnación Montero, José Arturo Ureña, Belkis Antonia Tejeda Ramírez y Natalia Cesarina Beltré Torres, “han resarcido el daño causado al Estado dominicano mediante la

La diputada Pilarte declara hoy ante SCJ

Se espera que el proceso, por lavado de activos del narco, concluya el lunes

SD. Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) le darán la palabra hoy a la

diputada Rosa Amalia Pilarte para que se defienda en el juicio de fondo que se le sigue por la acusación de lavado de activos provenientes del narcotráfico. Se prevé que el actual proceso a la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por La Vega conclu-

devolución de los fondos sustraídos” en su participación en la red que desfalcó al erario.

4

46 imputados y 3,362 páginas

El jueves 23 de abril, el órgano persecutor entregó a la Coordinación de los Juzgados de Instrucción un documento de 3,362 páginas, con 34 personas físicas y 12 jurídicas, además de 2,000 medios de prueba. La Fiscalía entregó la acusación a 13 meses y ocho días del último plazo otorgado. Entonces, sumó 26 nuevos implicados.

Asimismo, han explicado el modus operandi de toda la trama y en la que se imputa a más de 40 personas físicas y jurídicas, entre ellos los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el exministro Administrativo, José Ramón Peralta, y al exsenador de Azua, Rafael Calderón.

En ese sentido, el órgano persecutor solicitó homologar y autorizar el criterio de oportunidad, el cual consiste en que, tras una negociación con los encartados, se prescinde de la acción penal, pero sí se contempla, en este caso, la sanción de indemnización al Estado con la entrega de bienes. b

ya el próximo lunes y lo más probable es que los magistrados se reserven el fallo para otra fecha.

Pilarte es la primera, de tres legisladores investigados por lavado de activos provenientes del narcotráfico, que ha sido acusada formalmente por la Procuraduría General de la República. En las elecciones celebradas el pasado 19 de mayo no buscó ser reelegida porque no consiguió el apoyo de su partido. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
Wilson Camacho, titular de la Pepca. Rosa Amalia Pilarte, acusada el 3 de agosto de 2023.

Primer superávit en 5 años electorales

Incluso sin recursos Aerodom superávit se mantendría, dice la Digepres

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Presupuesto (Digepres) informó ayer que el 2024 ha sido el primero de los últimos cinco años electorales en el que se registra un superávit primario fiscal, aún en contexto de campaña política. Dicho de otra forma, reportó que, si se excluye el gasto en intereses de la deuda, el Gobierno Central registró un saldo fiscal positivo, controlando el gasto por debajo de los recursos totales ingresados, previo a la realización de las elecciones presidenciales y congresuales.

“Durante el período transcurrido desde el lunes 1 de enero hasta el viernes 17 de mayo de 2024, el resultado primario ascendió a 56,001.4 millones de pesos, equivalente al 0.8 % del PIB (producto interno bruto), como consecuencia de in-

gresos totales ascendentes a 467,455.2 millones de pesos, en contraposición a gastos primarios ascendentes a 411,453.8 millones de pesos”, indicó la entidad en una nota de prensa. Subrayó que, al incluir los compromisos de pago por intereses de la deuda, el gasto total se eleva hasta 503,817.0 millones de pesos, lo que revela un resultado financiero deficitario en apenas 0.5 % del producto interno bruto.

Al examinar el registro histórico del balance presupuestario, la Digepres señaló que, en los años electorales 2010, 2012, 2016 y 2020 tanto el resultado primario como el financiero, en proporción al PIB, arrojaban cifras negativas y significativamente mayores a las actuales. b

Alcaldía de SDE lanza proyecto para controlar los vertederos

SDE. La Alcaldía de Santo Domingo Este ha lanzado un proyecto piloto innovador para abordar el problema de los vertederos improvisados en la ciudad, utilizando furgones como depósitos de residuos sólidos.

Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar la contaminación, las plagas y los malos olores, además de mejorar la imagen del municipio. Hasta ahora, se han instalado 15 de los 100 contenedores previstos en varios puntos estratégicos, incluidos lugares como la avenida Charles de Gaulle, Invivienda, El Almirante y La Toronja, confirmó el alcalde Dío Astacio.

Los contenedores buscan evitar los vertedores irregulares.

Los contenedores, que miden entre seis y siete metros, cuentan con aperturas laterales diseñadas con formas geométricas y colores llamativos para facilitar el depósito de la ba-

sura. Este sistema cerrado previene que la lluvia arrastre los desechos y ayuda a controlar los olores y las plagas. Astacio ha expresado optimismo respecto al proyecto. b

Abinader promete entregar 200 mil títulos

SANTO DOMINGO ESTE. El presidente Luis Abinader hizo en Villa Duarte, Santo Domingo Este, la primera entrega de títulos de propiedad después de que concluyó la campaña electoral y las elecciones en las que fue electo para un segundo mandato.

El mandatario dijo que prefirió no encabezar este tipo de actos a pesar de que la Ley Electoral no se lo prohibía.

También prometió que se propone entregar 50 mil títulos cada año en su nuevo gobierno, con lo que sumará 200 mil en cuatro años. Esa es una meta muy ambiciosa tomando en cuenta que el mismo presidente indicó que en sus cuatro años pasados entregó 90 mil. “En estos próximos cuatro años quiero dejar un legado cuando salga en el 28 del Gobierno que, por lo menos, vamos a entregar 50 mil títulos anuales”, manifestó el gobernante. Anunció que en dos semanas realizará la tercera entrega en El Tamarindo, con más de 1,600 beneficiarios. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
2024 ha sido año electoral. Una señora muestra su agradecimiento.

El patrimonio de los fondos de pensiones de capitalización individual ronda el billón

b Al 31 de marzo del 2024, sumaban 157 las emisiones b Estas alcanzaron 748,996.08 millones de pesos

SD. En los 23 años que tiene la seguridad social, las inversiones de los fondos de pensiones se han diversificado. Esto ha permitido conformar un portafolio con objetivos definidos que, para la Superintendencia de Pensiones (Sipen), contribuye a alcanzar una adecuada rentabilidad ajustada por riesgos. Así aprovecha las condiciones favorables del mercado y de la economía, maximizando el rendimiento a largo plazo. Al 31 de marzo del 2024, sumaban 157 las emisiones, para un monto total de 748,996.08 millones de pesos, como alternativa de inversión para los fondos de

pensiones, reporta la institución a Diario Libre

Detalla que el listado de instrumentos financieros permitidos para la inversión de los fondos de pensiones, contemplado en el artículo 97 de la Ley 87-01, también se ha ampliado desde la promulgación de la referida ley.

En ese sentido, apunta que, a partir del 2007, se comenzó a ampliar el referido listado con la inclusión de los títulos emitidos por el Banco Central de la República Dominicana, luego los instrumentos emitidos o garantizados por el Estado dominicano, los títulos de deu-

da emitidos por organismos multilaterales y las cuotas de fondos de inversión. También, los valores emiti-

¿Cuáles son las principales administradoras?

Marzo del 2024 trajo un incremento interanual de los afiliados al sistema de casi un 5 %, lo que en términos absolutos indica que se ha ascendido a 5,101,658 afiliados en el Sistema Dominicano de Pensiones, según los datos de la Sipen.

De manera similar, la cantidad de cotizantes también ascendió en marzo a 2,158,279, representando una densidad el 42.31 % de los afiliados.

Para esa fecha, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) Popular, Crecer y Siembra, representan el 78.93 % de los afiliados y 83.79 % de los cotizantes

del Sistema de Capitalización Individual. Entre las AFP, Popular lidera con 344,767 millones de pesos la administración de los fondos de pensiones, para una participación de un 27.37 % del universo, seguida por AFP Crecer con el 18.58 %, equivalente a 234,032 millones de pesos.

La AFP Siembra tiene un 16.99 %, unos 214,039 millones de pesos, y AFP Reservas cuenta con un 13.64 % del total, correspondiente a 171,828 millones de pesos.

El 20.62 % restante se encuentra en otras cinco administradoras.

dos por fideicomisos de oferta pública, los valores titularizados originados en procesos titularización de carteras de créditos hipotecarios y, el más reciente, los valores titularizados como instrumento genérico o distinto a créditos hipotecarios, en el primer trimestre del 2024.

Asegura que todos estos han contado previamente con la ponderación y recomendación de la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión, tal como lo indica la Ley 87-01.b

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Economía acumula crecimiento 5.1 % primer cuatrimestre

SANTO DOMINGO. La economía dominicana registró una expansión de 5.1 % entre enero y abril de este año, informó ayer el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Esto se debe al dinamismo de la actividad económica en abril, cuyo crecimiento interanual cerró en 7.8 %, la más alta de los últimos 28 meses y el período con mejor desempeño en el primer cuatri-

mestre de este año, indicó la entidad monetaria en una nota de prensa. Este crecimiento, medido a través del indicador mensual de actividad económica (IMAE), superó en 6.2 puntos porcen-

tuales el crecimiento de marzo, de solo 1.6 %, influenciado por el menor crecimiento de los Estados Unidos –principal socio comercial del país– y el efecto del feriado de la Semana Santa. b

Noticias RevistaDeportes Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
up
Una trabajadora que aporta a los fondos de pensiones.

REVISTA

Big Show Pro anunció el regreso de la comedia teatral “La Escuelota”, los días 13 y 14 de julio, en la sala principal “Carlos Piantini”, del Teatro Nacional “Eduardo Brito”, a las 8:30 pm.

Celebración del Día de las Madres: Fin de Semana de Música y Arte

b Alex Bueno, El Gallo, Nini Cáffaro, Manny Cruz y Manerra: Las propuestas artísticas

SANTO DOMINGO. Diversas propuestas artísticas subirán a escena este fin de semana en ocasión de la celebración del Día de las Madres el domingo.

Alex Bueno, uno de los artistas más completos del país, comienza la celebración de sus 40 años en el arte en formato sinfónico este sábado bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez en el Teatro Nacional. Bueno, que debutó en el Festival de la Voz y posteriormente militó en las orquestas Santo Domingo All Star y la de Fernando Villalona antes de liderar la Orquesta Liberación, ha logrado popularidad como intérprete de merengue y posteriormente apostó con éxito a la balada y a la bachata.

1 “Alex Bueno Sinfônico”

“Alex Bueno Sinfónico” tendrá su primera presentación en el Teatro Nacional el sábado y el 6 de julio en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao. El show, con la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, compuesta por unos 70 músicos, con la producción, arreglos y dirección musical de Amaury Sánchez, promete una gran noche.

Fecha: sábado 25 de mayo.

Lugar: Teatro Nacional. Hora: 8:30 pm. Boletas en Uepatikets desde RD$4,700 a RD$6,700.

2 El Gallo en la Ravelo Luego de exitosas funciones en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, el monólogo “El Gallo”, protagonizado por el destacado actor Francis Cruz, dirigido por el experimentado Fausto Rojas, con dramaturgia de Rafael Morla, tendrá sus últimas funciones este viernes y sábado.

Fecha: viernes 24 y sábado 25 de mayo. Hora: 8:30 pm.

Lugar: Sala Ravelo del Teatro Nacional. Boletas a la venta en boleteria.com.do.

3 Casa de Teatro

El cantautor Manerra estrena este sábado 25 su gira “La Raíz Cuadrada de mis canciones”. Se trata de una puesta en escena con un nuevo formato que permitirá al público explorar el repertorio del artista desde otra perspectiva musical. “Esta gira recorrerá ciudades como Santiago, Puerto Plata, Constanza, San José de Ocoa y Santo Domingo, para luego visitar en Venezuela ciudades como Barquisimeto, Barinas, Caracas y Margarita”, comentó a Tiempo Libre el artista.

Fecha: Sábado 25. Lugar: Casa de Teatro. Hora. 9:00 pm. Boletas a la venta en Casa de Teatro.

4 Anfiteatro Blue Mall

El merenguero Manny Cruz se presentará en el Anfiteatro Blue Mall Puntacana este sá-

bado para celebrar el Día de las Madres. Este evento será una oportunidad única para deleitarse del ritmo contagioso de Manny Cruz, quien recientemente realizó un mon-

taje a casa llena en el Palacio de los Deportes.

Fecha: 25 de mayo. Lugar: Anfiteatro Blue Mall Puntacana. Hora: 9:00 pm. Boletas a la venta en Uepatickets.

5 En Lungomare

En una noche inolvidable dedicada a las madres, el legendario cantante dominicano Nini Cáffaro, conocido como el “Señor de los Festivales” y un icono popular del canto, ofrecerá un concierto exclusivo en Lungomare.

Fecha. Sábado 25 de mayo. Lugar: Lungomare, Hotel Sheraton, Hora: 9:00 pm. Boletas: Uepaticktes. b

Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11
1 2 4 3 5

DEPORTES

Dominicana iría a Puerto Rico en el Clásico de 2026

b El evento regresa a la Isla del Encanto, donde ya estuvo en las ediciones 2006, 2009 y 2013 b Si avanzan a segunda ronda irían a Miami; Houston debuta como anfitriona del torneo

SANTO DOMINGO. La capital puertorriqueña pellizcó una fase del próximo Clásico Mundial de Béisbol y en Borinquen apuestan a que la República Dominicana sea uno de los tres países que completarán el grupo a disputarse en el estadio Hiram Bithorn en el mes de marzo de 2026.

Las experiencias de 2006, 2009 y 2013 confirman lo que se repite en la Serie del Caribe cuando se disputa en la Isla del Encanto; Dominicana juega de anfitrión allí, donde reside una po-

blación quisqueyana que a 2021 se fijaba en 58,352 de acuerdo a un estudio de Intec y el CUNY, pero que el Comité Dominicano de Derechos Humanos en la vecina nación lo fija entre 150,000 y 200,000.

De ahí que en la ecuación planteada por la empresa MB Sports a World Baseball Classic Inc., estuvo contar con un segundo equipo taquillero para jugar a primera hora o de cierre cuando el anfitrión descanse, revelaron fuentes a DL.

Los números apoyaron la

Quedan 4 cupos por definir

4

Desde el Clásico 2023 quedaron clasificados 16 de los 20 equipos que tomarán parte del siguiente evento. Se trata de aquellos que no finalizaron en último lugar; Australia, Canadá, Cuba, Dominicana, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Japón, Corea del Sur, Chequia, Gran Bretaña, Israel, Italia, Países Bajos y Venezuela. Los otros cuatro países que faltan se definirán en fases eliminatorias a ser concluidas en 2025. Liderado por el Shohei Ohtani, Japón ganó la última edición del Clásico, derrotando a Estados Unidos en la final en Miami. Fue el tercer título para el equipo nipón, que también salió airoso en 2006 y 2009, de la mano de Daisuke Matsuzaka e Ichiro Suzuki. Dominicana, en el 2013, y Estados Unidos, en el 2017, son los otros campeones.

“No juego por dinero. Nunca me ha importado eso, para ser honesto. Renunciaría a ello para practicar este deporte. Permito que la gente de negocios diga lo que vale, y lo que se supone deben dar a un quarterback de mi nivel, un líder de mi nivel” Dak Presscott, jugador Dallas Cowboys

candidatura boricua. La última vez que el Clásico disputó una fase allí volvió a ser un éxito económico, entonces con los locales, Dominicana, España y Venezuela. Un informe del Departamento de Turismo reportado por el diario El Nuevo Día en marzo de 2013 apuntó que los seis partidos disputados allí generaron un impacto de poco más de US$10 millones, impulsado por la venta de 95,054 boletas y más de 5,000 habitaciones hoteleras alquiladas por noche.

Ese 2013, a los tres partidos donde Dominicana jugó en el Bithorn asistieron 47,889 aficionados, mientras que a los de Puerto Rico fueron 53,187. El torneo se jugaba con 16 equipos.

Unas cifras que quedan lejos de lo ocurrido en 2023 en Miami cuando los cuatro choques donde vio acción la novena quisqueyana llevaron 136,918 aficionados al LoanDepot Park, una media de 34,230.

En 2017 los organizadores del evento sacaron a Puerto Rico del calendario y encontraron en Miami la que hasta la fecha ha sido la

sede más exitosa.

“Hemos estado a la vanguardia de las Grandes Ligas de Béisbol en la isla por más de 23 años, como líderes del país productor deportivo. Prometemos un evento sin precedentes que no sólo honrará nuestra rica historia del béisbol sino que también marcará el comienzo de un futuro emocionante. Los fanáticos del béisbol en Puerto Rico y alrededor del mundo deben estar preparados para una experiencia inolvidable”, dijo MB Sports en un comunicado. El parque puertorriqueño puede acoger hasta 20,000 aficionados, incluyendo un grupo de pies. El paso dominicano por allí en el Clásico marcó desde su gran decepción en 2009, cuando quedó eliminada ante Países Bajos. b 0 Dominicana no superó la primera ronda en la pasada edición del Clásico, disputada en Miami, en 2016.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13 up

Falleció de la Rosa exministro

Deportes

SD. Falleció este jueves el exsecretario de Deportes, Jesús de la Rosa, quien también fue un reconocido intelectual y vicerector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Tenía 88 años de edad.

Fue secretario de Deportes en el período 1978-82, bajo la presidencia del fenecido presidente de la República, Antonio Guzmán.

De la Rosa también fue un militar Constitucionalista, con una participación activa en la llamada “Gesta Patriótica de Abril de 1965”.

Sus restos estarán siendo velados en la Capilla la Paz, de la Funeraria Blandino, de la Abraham Lincoln.

Diferentes sectores de la vida nacional han expresado sus condolencias.b

“En honor a la verdad”, respuesta de Lidom sobre Titanes del Caribe

Precisa varios puntos en los que responde a la empresa Latin Events

SANTO DOMINGO. “En honor a la verdad”, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) sí tiene el poder de montar la Serie Titanes del Caribe, aunque, si así lo considerara también daría opción a la empresa Latin Events, que preside el empresario Félix Cabrera.

En un comunicado emitido este jueves, Lidom rechazó que hubiera algún tipo de acuerdo multianual con la empresa Latin Events y a la vez advirtió que tampoco carece de “limitación alguna” para montar la serie en Nueva York de la Serie Titanes del Caribe, cuya primera edición se celebró en 2023, con Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey como los protagonistas en el City Field de Nueva York.

La Liga rechazó que en algún momento haya hablado de “acuerdos multianuales” con Cabrera.

Y precisó que sí puede montar la Serie. “Lidom tiene el derecho y la libertad de montar la serie en una cualquiera de las siguientes modalidades: a) Negociar con un nuevo promotor, en

Julio Rodríguez preocupa en Seattle por la baja en su producción de poder

SD. El dominicano Julio Rodríguez, en apenas su tercer año en Grandes Ligas, siempre ha sido percibido como un pelotero completo, capaz de batear promedio y poder.

Pero ha sido precisamente esta última categoría la que notoriamente se ha

echado de menos en la producción del quisqueyano, ya que luego de 50 partidos, apenas lleva dos cuadrangulares y cinco dobles.

Lidom dijo que sí puede montar por su cuenta la Serie, aunque no descarta a Félix Cabrera.

4

Origen de la Serie

Cabrera, en una información publicada por Diario Libre, dijo que tenía la idea de la Serie hace alrededor de cuatro años. Lo había conversado antes con Juanchy Sánchez y con el propio Ravelo. Lidom también tiene su versión. “La posibilidad de la celebración de una serie entre Águilas y Licey en la ciudad de Nueva York era una vieja aspiración de dichos equipos (Licey-Águilas).

cuyo caso estaría obligada a comunicar a Latin Events cualquier propuesta que le parezca aceptable para que esta pueda ejercer su derecho a igualarla; o, b) Montar el evento por su propia cuenta, en cuyo caso no está en ninguna obligación de preferencia con Latin Events.

Lidom y Latin Events realizaron la Serie de tres partidos, que se celebró entre el 10 y el 12 de noviembre. La Liga mostró su autoridad sobre el posible montaje de esa Serie, sin la necesidad de recurrir a Latin Events, aunque tampoco la descarta por completo. b

Su línea ofensiva es de .257/.318/.630 y lució bastante mal en el home plate ayer que Rodríguez se fue de 4-0 con dos ponches. b Julio Rodríguez ha bajado en jonrones y dobles.

NoticiasRevista Deportes Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Jesús de la Rosa

DE BUENA TINTA

Hora de ceder el paso... toca

El PLD enfrenta una gran encrucijada

Los resultados de las elecciones del 2024 le enviaron una señal clara, si quedaba alguna duda, al Partido de la Liberación Dominicana... es hora de hacer las cosas diferentes.

Luego de perder la presidencia y el congreso en el

2020, el partido que gobernó por 16 años consecutivos el destino dominicano apenas pudo llamar la atención del 10% de los votantes en las presidenciales y por primera vez desde 1986 no registraron al menos un senador.

Muchos de los dirigentes históricos del partido morado tienen que entender que toca ceder el paso a la

Protagonista del día

Marcell Ozuna

Jardinero de los Bravos

El dominicano remolcó una carrera en el octavo episodio del partido de ayer, con un elevado de sacrificio, para llegar a 47 impulsadas en la temporada, manteniéndose como líder de la Liga Nacional y de las mayores en general.

QUÉ COSAS

Veneno de sapo contra depresión

NUEVA YORK El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la ansiedad, según un estudio realizado en ratones. La investigación encabezada por el Hospital Monte Sinai cree que con el veneno se puede tratar trastornos como la depresión y la ansiedad. AGENCIAS

nueva generación.

Desde los casos de corrupción contra sus exfuncionarios, hasta los pleitos internos que provocaron el fraccionamiento de la institución en el 2019, todos los movimientos recientes demuestran que se equivocaron y fracasaron.

Durante la campaña, esos “viejos legendarios” que se mantuvieron apartados de-

EL ESPÍA

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, anunció que para el 2025 van los Juegos Nacionales, que serán los menos costosos de la historia dominicana y que, de paso, servirán para impulsar el deporte en sentido general. Llama la atención que, pese a todos los anuncios, no se informe dónde serían esos Juegos Nacionales.

Araña venenosa de tamaño inusual

AUSTRALIA Una araña venenosa de tamaño inusualmente grande, de casi 8 centímetros, fue hallada por unos vecinos y fue donada a un parque de animales que la usará para fabricar antídotos de veneno. Los responsables del Parque de Reptiles en Nueva Gales del Sur afirmaron que es la araña macho “Atrax robustus” más grande que han recibido hasta el momento. EFE

Perro se come dólares de dueños

EE.UU. Un perro dejó atónitos a sus dueños Clayton y Carrie Law después de comerse 4,000 dólares en efectivo. El animal se comió el dinero que se encontraba sobre la encimera de la cocina. La dueña había retirado el dinero de su cuenta de ahorro para pagar la reforma en su vivienda. Sin embargo, su mascota masticó los billetes dejando los billetes destrozados. AGENCIAS

ben seguir alejados y los que aun jugaron un papel, tienen que saber que es hora de descansar. Si la juventud que aun se mantiene en la organización pretende poder levantar cabeza y tener algún tipo de oportunidad en el futuro, debe contar con los Juan Ariel, los Dantés, los Mariotti y otros jóvenes de turno. b

Numeritos

106

series consecutivas duraron los Orioles de Baltimore sin ser barridos hasta chocar con San Luis.

5.1 por ciento de crecimiento registró la economía de la República Dominicana en el primer cuatrimestre del 2024.

Pareja vive en alcantarilla

COLOMBIA Una pareja convirtió una alcantarilla en su hogar. El curioso hecho ocurrió en Medellín. Miguel Restrepo, un exdrogadicto de 62 años, y su esposa María García viven allí desde hace 22 años. Ellos viven allí con su perro Blackie.Si bien arreglaron el lugar para hacerlo lo más habitable posible, el problema mayor es la lluvia: no pueden evitar que se filtre el agua. AGENCIAS

Viernes, 24 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.