Miércoles, 22 de Mayo de 2024

Page 1

ADC ANTES DE COMENZAR

¡Buena suerte, presidente!

Luis Abinader habrá recibido un largo catálogo de felicitaciones. Como en todo muestrario, la diversidad prima: las habrá sinceras, interesadas, y con segundas, terceras y quién sabe cuántas intenciones. Mejor compadecerlo.

Más que enhorabuenas, el presidente necesita suerte para bregar con los numerosos militantes del Deme lo Mío Enseguida (DEME), que lo apoyaron “desinteresadamente por vocación de servicio y amor a la patria”. De guía nos sirva aquella emboscada, la jura de uno de esos grupos de apoyo que poco o nada aportaron a la victoriosa candidatura del PRM. Suerte, porque talento no le falta al primer mandatario. No solo ganó las elecciones con una amplísima mayoría, sino que logró atar al albur electoral a ese sinnúme-

ro de fuerzas dispersas, pero urgidas de militancia en el presupuesto nacional. Igual agudeza necesitará para acomodar a ese inventario de zánganos en la renta nacional, excluido el daño a la eficiencia que con demasiada escasez ha distinguido tradicionalmente al Estado dominicano.

Que no se le ocurra inventarse nuevos huacales, tipo de recipiente cuyo camino a la obsolescencia debería ser ruta obligada de las botellas. Gobernar con honestidad sobrepasa evitar que se roben los recursos públicos, sino también que se malgasten. La suerte es tan impredecible como atrevidas las demandas de los “demeístas”. Algunos querrán ministerios, puestos en el exterior (consulados) o alguna posición cerca del presidente para “ayudarlo y orientarlo”. La fortuna aconseja que mientras más lejos se les tenga de donde se manejan fondos en abundancia, con menos cartas marcadas tropezará Luis Abinader. Al clientelismo y al oportunismo políticos hay que darles un jaque mate. Sépase que el ajedrez no es juego de azar sino de intuición

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 29 Mínima 23

WOTRAS CIUDADES

Nub

“Eso lo usaremos para producir reformas que antes se hacían imposibles de producir y para pasar leyes importantes que han estado estancadas por falta de una buena mayoría” Alfredo Pacheco, Pte. Cámara Diputados

Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.65 58.72 58.67 58.77 58.81 58.38 58.45 58.52 58.48 58.59 M15J16V17L20 M21 63.24 63.51 63.46 63.52 63.65 M15J16V17L20 M21
VAYA PERLA x
T: 809 476 7200
GRUPO
DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
EN
NuevaYork 29/20 Sol Miami 31/26 Sol Orlando 32/21 Sol SanJuan 30/26 Tor Madrid 23/9
21-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 05 2º 12 3º 06 SUPER KINO TV 01 02 05 14 15 20 22 23 25 29 34 36 41 57 62 63 65 71 72 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 07 22 25 29 42 0 15

Lo dejaron ocho meses y 15 días preso con cuentos como acusación

Víctor Scharboy Almánzar fue absuelto de acusación de violencia de género

SANTO DOMINGO. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo dictó sentencia absolutoria y declaró no culpable por insuficiencia de pruebas a Víctor Scharboy Almánzar, acusado de presunta violencia de género contra su expareja. Además, en su dispositivo el tribunal declaró el cese de la medida de coerción consistente en prisión preventiva, que había dictado el 4 de agosto de 2023, mediante Resolución Número 5302023-SMEC-02147 dictada por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo, y por la cual permaneció ocho meses y 15 días preso en la penitenciaría de La Victoria. El tribunal, integrado por los magistrados Elizabeth E. Rodríguez Espinal (presidenta), Flor E. Batista P. (miembro), y José Leonel Asencio (miembro), declaró a Víctor Scharboy Almánzar, de 66 años de edad, “No culpable de los crímenes de amenazas, golpes y heridas voluntarias, violencia contra la mujer o de género y violencia intrafamiliar o doméstica, previstos y sancionados por las disposiciones legales contenidas en los artículos 307, 309, 309-1, 309-2, y 39-3 del Código Penal Dominicano, en perjuicio de la ciudadana María Yocasta Escotto de los Santos, por insuficiencia

de pruebas, que comprometan su responsabilidad penal fuera de toda duda razonable, en consecuencia declaran su absolución, conforme a lo preceptuado por el artículo 337 numeral 2 del Código Procesal Penal Dominicano”.

Los jueces del Primer Tribunal Colegiado rechazaron el pedimento de cinco años de prisión contra Scharboy Almánzar, solicitado en la audiencia por el licenciado Felipe A. Cuevas, procurador fiscal Adjunto de la provincia Santo Domingo, actuando como Ministerio Público en representación del Estado dominicano, y ponderó y examinó los argumentos y petitorios finales de la defensa del acusado representada por los juristas Luis Lizardo Cabrera y Yoni Roberto Carpio, quienes establecieron que la presunta víctima pretendía extorsionar económicamente a su expareja y dictaminó al imputado no culpable.

La lectura íntegra de la sentencia está fijada para el próximo 3 de junio del presente año, a las 9:00 de la mañana, en la sala de audiencias del Primer Tribunal Colegiado.

La PGR no escuchô reclamos

El pasado 11 de enero, familiares de Víctor Scharboy Almánzar, encabezados por el periodista Bienvenido Scharboy, hermano del acusado, solicitaron en rueda de pren-

En La Victoria hay muchos casos de similares al de Víctor Scharboy, denuncia su hermano.

sa a la Procuradora general de la República, Miriam Germán Brito “una profunda investigación” del caso en el que se acusaba a su pariente de violencia de género, sin la presentación de pruebas por parte de la supuesta víctima, pero la magistrada nunca respondió a la misiva entregada con sus reclamos.

Entendieron que la presunta víctima María Yocasta Escotto de los Santos (Sulay), residente en Andrés Boca Chica, en su acusación se basó en mentiras y que el sometimiento hecho por el fiscal actuante en el caso, César Payano, estaba plagado de irregularidades.

En su denuncia, el periodista Scharboy Almánzar aseguró que la supuesta agresión contra Sulay nunca ocurrió, porque en la fecha indicada por ella, cuando se habría registrado la alegada agresión, ya ellos se habían separado. Indicó que las autoridades judiciales sometieron a su hermano sin investigarlo ni escuchar su versión de los hechos.

“Los hombres tambiên tienen derechos”

Dando seguimiento al caso

y por lo que consideró un abuso cometido contra su hermano, el periodista Bienvenido Scharboy Almánzar anunció que en los próximos días iniciarán por las redes sociales y medios tradicionales la campaña denominada “Los hombres también tienen derechos”. El comunicador indicó que, principalmente en la penitenciaría La Victoria, muchos hombres guardan prisión injustamente con falsas acusaciones de violencia de género interpuestas por presuntas víctimas por despecho, extorsión, y con la complicidad de ciertos actores del sistema judicial, que buscan beneficios económicos.

“Por estas razones se hace necesario levantar la voz contra estas injusticias y que la Ley 24-97 sobre violencia contra la mujer e intrafamiliar no siga siendo utilizada como un “cuco” para chantajear a hombres inocentes, con el objetivo de sacarles dinero, sino que cumpla con sus fines de proteger a la mujer y castigar a los verdaderos agresores”, puntualizó el periodista Bienvenido Scharboy. b

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7

Haití se prepara para la llegada de la fuerza multinacional de apoyo

El Consejo Presidencial de Transición celebró ayer una sesión de trabajo con la plana mayor de la Policía Nacional de Haití

PUERTO PRÍNCIPE. Las autoridades y fuerzas de seguridad haitianas se preparan para la llegada del contingente multinacional de apoyo a la seguridad a Haití con la misión de acabar con la violencia de las bandas armadas, mientras sigue llegando material para hacerles frente en las calles. En este contexto, el Consejo Presidencial de Transición celebró ayer una sesión de trabajo con la plana mayor de la Policía Nacional de Haití (PHN) -que en todo momento liderará las accionespara debatir sobre la puesta en marcha de la misión.

“Haití, a través de la Policía Nacional Haitiana, tendrá el control general de las operaciones de la misión sobre el terreno”, anunció el Consejo en una nota publicada este martes en su página de Facebook. “Todo, desde la composición, los objetivos, las reglas de enfrentamiento y los

controles sanitarios de las tropas, será coordinado y supervisado por las autoridades policiales haitianas”, prosigue la nota, que certifica que la misión multinacional creada por la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU debe estar desplegada en Haití antes de finales de mayo.

Llegada de efectivos y material

El lunes una delegación keniana llegó a Puerto Príncipe para preparar el despliegue

Ortega pone hermano bajo “atención médica permanente”

NICARAGUA. La policía de Nicaragua instaló ayer una unidad médica en la casa del general retirado Humberto Ortega, hermano crítico del presidente, Daniel Ortega, medida interpretada como detención domiciliar por medios opositores en el exilio.

La medida fue anunciada por la policía nicaragüense en un comunicado días después de que el exjefe del ejército dijera en una entrevista de prensa que su hermano carece de sucesores y vaticinó que si él muere su entorno no logrará sostenerse en el poder en Nicaragua.

El general en retiro del Ejército de Nicaragua Humberto Ortega, hermano del presidente Daniel Ortega, se encuentra en grave estado de salud, desde abril del 2023. El general en retiro, que fue jefe de las Fuerzas Armadas desde su fundación, en 1979, hasta 1995.

El presidente Ortega informó sobre el estado de salud de su hermano luego de que en las redes sociales se publicara un video en el que se observa la caravana de vehículos de la Presidencia ingresando al complejo habitacional del general en retiro. b AFP

0 Tras la crisis en Haití las bandas armadas tiene el control de varios territorios.

de la fuerza multinacional de apoyo a la seguridad que los efectivos de ese país encabezarán, una llegada que se produce pocos días después de que el Consejo Presidencial de Transición enviara una carta a las autoridades de ese país africano. La delegación está compuesta por funcionarios de Kenia, entre ellos el comandante de la fuerza de

la misión multinacional, que se encarga de evaluar las obras de construcción de la base que albergará a la fuerza y está previsto que en las próximas semanas llegarán otras delegaciones.

En las últimas semanas a Haití también ha llegado material para la lucha contra las pandillas, incluidos 10 vehículos blindados del Gobierno estadounidense, dentro del proceso de refuerzo de la capacidad operativa para frenar la galopante inseguridad.

Mientras tanto, según anunció el lunes el Consejo Presidencial de Transición, se llevará a cabo una vasta campaña de saneamiento en el área metropolitana de la capital, que se tambalea bajo la basura, signo de la falta de autoridad en el país.

Según las autoridades, este proyecto pretende “crear un clima político favorable para que el nuevo Gobierno, que está eligiendo actualmente a su primer ministro, se haga cargo de la administración pública”. b EFE

Embajadora España sacada de Argentina

BUENOS AIRES. La tensión entre España y Argentina escaló al máximo ayer, luego de la decisión del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de retirar definitivamente a su embajadora en el país sudamericano, lo que fue calificado por el presidente argentino Javier Milei de “un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante”.

La medida de retirar a María Jesús Alonso de su puesto en Buenos Aires fue anunciada por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Alba-

res, a raíz de la escalada del enfrentamiento entre Sánchez y Milei, economista de extrema derecha que asumió la presidencia en diciembre.

“La embajadora se quedará definitivamente en Madrid. Argentina continuará sin embajador”, dijo Albares. El funcionario español señaló que la relación “continuará a nivel encargado de negocios” y consideró que el conflicto bilateral “no es solamente único para este gobierno, sino único en la historia de las relaciones internacionales”. b AP

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9

En sindicatos: baja afiliación, quejas sobre libertad y necesidad de relevo

b El sector patronal asegura que el derecho de asociación abarca y protege, por igual, a trabajadores y empleadores

SANTO DOMINGO. En la República Dominicana existen 3,973 sindicatos registrados en el Ministerio de Trabajo, de los que el 61.3 % está inactivo en su sistema. Los principales representantes de los trabajadores dominicanos son los mismos desde hace décadas y sostienen el discurso de que el número de sindicatos nuevos es mínimo, sobre todo bajo el argumento de que el sector privado es renuente a reconocerlos como parte de la democracia, algo que rechaza el sector patronal.

“Aquí, pese a ser el sindicato una de las estructuras más viejas constitucionalmente reconocidas, codificada con un Código Laboral, protegida por los acuerdos internacionales de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), esa libertad sindical es una de las más difíciles de ejercer”, indica Rafael –Pepe–Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

Abreu tiene más de 50 años como defensor de los derechos laborales.

Abreu considera que en el país el término sindicato sigue siendo una palabra “proscrita” (condenada). “Nosotros decimos que uno de los desafíos que tiene la República Dominicana es que se conozca en el país el libre ejercicio de la libertad sindical”, insiste.

Reitera que el sector empresarial, aunque está sindicalizado en todas sus estructuras, cuando desde los trabajadores se intenta, en ciertas áreas, crear una organización sindical, vienen los despidos y la degradación.

La defensa de Abreu al sindicalismo se produce en un tiempo en el que la propia OIT reporta que la afiliación sindical en todo el mundo ha ido disminuyendo con el tiempo.

De los sindicatos registrados en el Ministerio de Trabajo, 24 son confederaciones y 232 federaciones. Los hay de trabajadores, de em-

0 En la República Dominicana la Constitución y el Código de Trabajo protege la libertad sindical.

presas, de profesionales que ejercen un mismo oficio y para las diferentes ramas económicas. Los que más se destacan son el Colegio Médico Dominicano, la Asociación Dominicana de Profesores y los de las áreas de transporte, minería, zonas francas, agropecuaria, empresariales y comunicación, entre otros.

“Hay sindicatos activos e inactivos”, explica el Ministerio de Trabajo a Diario Libre. “Los inactivos son aquellos que, por decisión administrativa del Ministerio de Trabajo, no reportan asambleas durante un pe-

riodo de cinco años, esto no quiere decir cancelación de registro, ya que se activan de nuevo con el envío de asamblea. Los inactivos son 2,437”.

Para Ariel Acevedo, empleado privado y dirigente sindical, cuando se asume un sindicalismo bajo una buena comunicación, transparencia y respeto, esto genera confianza a lo interno de la empresa, resultando beneficiados los empleados y la organización.

“Un sindicato que se maneje en esa línea, le puedo asegurar a cualquier empresario, la productividad será mayor”, indica Acevedo. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Empresarios aseguran respetan la libertad sindical en RD

Ante las declaraciones de algunos representantes de los trabajadores de que la libertad sindical es difícil de ejercer en el país, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, dice a Diario Libre que, en el país, “dado el clima de paz social” existente, la libertad de asociación se respeta en el sector empleador, conforme establece el

marco normativo nacional. Apunta que el incumplimiento de las normas, en materia de libertad de asociación, puede ser recurrido contra quienes entienden que se les vulnera su derecho. No obstante, para recurrir o denunciar el incumplimiento es mandatorio cumplir con los protocolos y reglamentos previstos por las leyes nacionales. Peña Izquierdo precisa que los trabajadores y empleadores gozan del derecho de asociarse con otros para formar organizaciones por medio de las cuales puedan alcanzar objetivos que mejoren las condiciones en las que actúan en la sociedad. Agrega que para Copardom la libertad de asociación es un valorprincipio universal que abarca y protege por igual a trabajadores y empleadores.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 / up

Marcell Ozuna comanda la ofensiva de los Bravos de Atlanta

Es

uno de los principales

candidatos al

premio

de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional

SD. El jardinero dominicano Marcell Ozuna se constituyó a partir del mes de mayo de la temporada del año pasado en una de las principales fuerzas ofensivas de los Bravos de Atlanta en la Liga Nacional. Luego de tener un arranque de temporada en el 2023, que conspiraba con su permanencia en el “Big Show”, “El oso” ha sido uno de los bateadores más temibles del negocio.

La racha de 13 juegos conectando de hit de Marcell, arrancó el 5 de mayo en Los

Ángeles, y en ese periodo tiene una línea ofensiva de .400/.472/.800 con cinco cuadrangulares, se fue para la calle en los dos partidos de la doble jornada del lunes y se convirtió en el primer jugador de la organización en lograr la hazaña desde que Michael Harris II lo hizo en Filadelfia el 11 de septiembre del año pasado.

Ûnico en las Mayores

Ozuna está en medio de su segunda gran seguidilla de partidos consecutivos conectando de hit, entre el 30

Montar Titanes del Caribe sugiere inversión de millones de dólares

SD. La serie Titanes del Caribe conllevó el cumplimiento de una serie de puntos, suficientes para que el duelo de tres días se llevara a efecto y terminara con los aplausos con los que concluyó.

Quedó claro la necesidad de cumplir algunos puntos, no definidos, pero sí en lista como tareas pendientes.

A resumidas cuenta, terminaría siendo lo de menos y ya el propio David Ortiz, socio de Félix Cabrera, quien encabeza la empresa Latin Events, dijo que ahí es donde él entra.

Pero fuera de eso, los requisitos, a nivel macro, son mayores. “Montar esos eventos allá en Estados Unidos, primero, tienes que te-

ner una empresa constituida allá”, dijo el abogado de Latin Eventos, Julio Cury. “Es decir, que tribute impuestos allá -porque- MLB, ni los Yankees ni los Mets te van a rentar sus estadios, si no es con una compañía a la que también le hagan retenciones impositivas”. b

de marzo y el 19 de abril tuvo una racha de 17 partidos consecutivos conectando la pelota en terreno de nadie y es el único en las Mayores con más de una racha de 10 partidos conec-

tando de hit este año.

Entre los mejores de la liga

La línea ofensiva de Ozuna al momento es .327/ .405/ .642 con 14 cuadrangulares y 43 carreras empujadas (líder en ambos renglones) en 44 partidos disputados. Ha anotado 27 carreras y su OPS+ es 192, números dignos de un fuerte candidato al premio de mejor jugador de la liga.

Histôrico en Atlanta

Las 43 carreras remolcadas por Ozuna al momento, es la cuarta mayor cantidad para un jugador de la organización luego de 44 partidos en una temporada, solo detrás del miembro Henry Aaron que empujó 46. b

Devers tras campañas seguidas de 30 o más HRs

El último de Boston en lograrlo fue J.D. Martínez en 2018 y 2019

SD. El bate del dominicano Rafael Devers ha tronado en esta última semana, de tal manera que ha impuesto una nueva marca para la franquicia: Seis partidos consecutivos conectando un jonrón.

Teniendo en cuenta que toleteros dominicanos de la talla de Manny Ramírez y David Ortiz, pasaron por Boston y no lograron semejante hazaña, es para creer que Devers puede tener un año muy especial.

Ahora en el horizonte del quisqueyano, aparece la posibilidad de que su carrera

se siga enfilando hacia consolidarse como un bateador de poder, juntando dos temporadas seguidas de al menos 30 jonrones, algo que todavía no consigue con Boston.

Devers ha pegado 30 o más vuelacercas con Boston en tres ocasiones: 2019 con 32, la segunda vez en 2021 con 38, y 33 en 2023. b

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Ozuna lidera en cuadrangulares y empujadas la LN. Danny Santana

DE BUENA TINTA

El crédito para el que se lo merece

La Junta Central Electoral se destacó

Un punto claro del avance que tuvo la democracia dominicana en las elecciones del domingo fue el hecho de que la Junta Central Electoral no fue protagonista del proceso en el que se

eligieron las autoridades del período 2024-28. Contrario a lo acontecido cuatro años atrás, con suspensión de elecciones municipales incluidas, en elecciones previas, el nombre del presidente del organismo electoral era más conocido que el de algunos candidatos. No obstante, Román Jáquez y el pleno de esta Jun-

Protagonista del día

Thais Herrera

Montañista dominicana

Herrera se convirtió anoche en la primera mujer dominicana en alcanzar la cima del Monte Everest. El hecho histórico se produjo alrededor de las 10 p.m. hora dominicana, uniéndose a Iván Gómez y Karim Mella como los únicos quisqueyanos con la hazaña.

QUÉ COSAS

Mutaciones

causan ceguera

BARCELONA La Universidad de Barcelona, junto al Instituto Max Planck de Biomedicina Molecular (Alemania) y el Imperial College London, participó en un proyecto que identificó por primera vez los mecanismos que provocan mutaciones en el gen NR2E3, alteran las poblaciones de las células fotorreceptoras de la retina y causan dos tipos de ceguera hereditaria en los pacientes. EFE

ta lograron ser unos árbitros imparciales que no se robaron el show.

De hecho, para el ciudadano común y corriente, los nombres de los integrantes del organismo no eran conocidos.

Y eso es importante, mucho más cuando desde hace cerca de un año se desató una campaña para intentar desacreditar a la ins-

EL ESPÍA

El anuncio de que Néstor “Ché” García regresa como jefe de entrenadores de la selección nacional de baloncesto cae muy bien en el patio, mucho más cuando se acerca el repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024 en julio. Se dice que hay un contrato y compromisos con García hasta el 2027. ¿Será que esta vez sí se queda?

Piojos son transmisores de la peste

EEUU Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto que los piojos que afectan al cuerpo humano (distintos a los de la cabeza) contribuyen de forma más potente de lo que se pensaba a la transmisión de la bacteria causante de la peste. La bacteria ‘Yersinia pestis’ ha sido responsable de numerosas pandemias de peste a lo largo de la historia. EFE

Turbulencia en avión deja un muerto

LONDRES Una persona murió y al menos 71 resultaron heridas en un Boeing 777 de Singapore Airlines que experimentó fuertes turbulencias en el trayecto Londres-Singapur y tuvo que aterrizar de emergencia en Bangkok. El vuelo SQ321 aterrizó en el aeropuerto Suvarnabhumi y las ambulancias se precipitaron hacia el aparato con sirenas y luces encendidas. AFP

titución.

En materia de logística enfrentaron cada situación que se presentó, resolvieron los impasses con candidaturas indefinidas hasta apenas días antes de las elecciones y no hubo traumas.

Con el primer boletín definieron prácticamente todo y hoy el país avanza tranquilo. Felicidades. b

Numeritos

111

mil pastillas de éxtasis fueron incluidas como prueba contra la exdiputada Rosa Pilarte.

600 extrabases ha acumulado José Ramírez en su carrera luego de un jonrón y un doble que pegó anoche por los Guardianes.

Se desprende un iceberg de Brunt

ANTÁRTIDA Un iceberg de 380 km² se ha desprendido de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida, en un proceso natural no relacionado con el cambio climático, informó el organismo científico británico British Antarctic Survey (BAS). El iceberg se separó después de que hace unas semanas apareciera en la plataforma de 150 metros de espesor una grieta de 14 kilómetros. EFE

Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Miércoles, 22 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.