Jueves, 9 de mayo de 2024

Page 1

Abinader denuncia que crisis en Haití golpea el presupuesto dominicano

b Queja se produce ante la comunidad internacional b Fue premiado por la Conferencia de Las Américas b Asegura Poder Ejecutivo no influirá en las elecciones

p WASHINGTON. El presidente dominicano Luis Abinader recibió ayer un reconomiento de manos de Andres Gluski y Susan Segal, presidente de la junta directiva del Council of the Americas y CEO del mismo consejo, respectivamente, convirtiéndose en el primer mandatario quisqueyano en recibir el premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas que otorga dicho organismo. b P4

de
en España bP7 El
la Cruz impresiona en Cincinnati bP13 JUEVES 9 MAYO 2024 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3769, Año 15 diariolibre.com
Prostitución
criollas
OF Elly de

MIRADA LIBRE

Migrantes climáticos

Cuando hablamos del cambio climático solemos confundir el concepto con problemas medioambientales y no entendemos que, aunque son temas hermanos, no son lo mismo, más bien, son algo así como los dos cuernos de una cabeza, vinculados, pero autónomos.

Y en esa falla conceptual se comente el catastrófico error de pasarle por encima a desafíos que son esenciales para nuestro futuro, pero que son muy complejos de ver a corto plazo, porque no resultan fáciles de “vender”. Es una realidad que ahora mismo la lucha ambiental se circunscribe a defender las Dunas de Baní, pelear contra la basura, luchar contra los incendios forestales y proteger las especies y zonas en peligro. Todos esos puntos son importantes, pero de nada vale delinear estrategias sobre ellos sino vemos las soluciones a largo plazo y miramos los factores macro que serán determinantes en su evolución.

Un ejemplo de ello es la migración climá-

tica, que no es otra cosa que el desplazamiento de la población por los problemas que generan el cambio climático y la sobrexplotación de los recursos naturales. Ayer publicamos en Diario Libre una información dada por el Banco Mundial en la cual alerta que para el 2050 el Distrito Nacional, y otras ciudades cabeceras, será un “punto receptor” de migrantes internos y de origen haitiano, que abandonarán los campos para ubicarse en las zonas urbanas por los problemas extremos que traerá el cambio climático, como las sequías sostenidas, las lluvias excesivas y la lenta regeneración de los recursos naturales. Pensarán que no hay que ocuparse de ello porque es en el 2050, pero sepan que el planeta y sus recursos no se regeneran con la velocidad o los cortos periodos de tiempo que rigen la vida humana. Si desde ahora ese tema no comienza a ser atendido y se establecen programas de regeneración, planes de mitigación para las sequías y estrategias de manejo para las inundaciones, lo cierto es que heredaremos a nuestros nietos un país incapaz de salvar su ruralía. Ese escenario será terrible, porque no todos cabemos en la ciudad y no habrá cama para tanta gente.

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Subdirector: Benjamín Morales Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Chubasco Máxima 31 Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 22/11 Chu Miami 30/25 Nub Orlando 36/24 Sol San Juan 30/25 Llu Madrid 27/13 Nub

“Nuestras tropas desplegadas en la frontera tienen todo el equipamiento y la cantidad de hombres necesarios para el cumplimiento de nuestra sagrada misión”

Carlos A. Fernández

Comandante Gral. Ejército RD

Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.23 58.24 58.33 58.43 58.46 57.84 57.86 57.83 57.97 57.99 J2V3L6M7 M8 61.88 62.17 62.32 62.41 62.3 J2V3L6M7 M8
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
08-05-2024 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 77 2º 69 3º 20 SUPER KINO TV 01 05 14 19 21 36 38 42 43 44 47 48 49 51 52 53 60 63 70 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 07 15 16 24 12 30 15 LOTO MÁS SÚPER MÁS 11 12 28 29 35 40 11 9
Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Abinader: crisis en Haití drena recursos de dominicanos

b El presidente garantizó la no intervención en las elecciones del próximo 19 de mayo b La Conferencia de Las Américas le entregó el premio al Liderazgo de las Américas

WASHINGTON. El presidente Luis Abinader se quejó ante la comunidad internacional del peso económico que significa la crisis haitiana para el presupuesto de la República Dominicana y aseguró que la falta de un mandatario en Haití, que haga cumplir la ley, ha drenado recursos necesarios para el desarrollo de los dominicanos.

El mandatario recibió en Washington, Estados Unidos, el premio Chairman’s

Award for Leadership in the Americas por parte de la Conferencia de las Américas.

Aprovechó el escenario para resaltar que uno de los retos más difíciles que ha enfrentado la República Dominicana “ha sido consecuencia del descalabro político, económico y social de la nación haitiana, desde la muerte del presidente Jovenel Moïse”.

Abinader manifestó que, desde el magnicidio, RD ha asumido una carga despro-

Primer dominicano premiado

4

Esta fue la primera vez que un presidente o funcionario de la República Dominicana recibe el premio al Liderazgo de las Américas, el cual reconoce a las personas que han hecho contribuciones positivas a la gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe. Este año, la Conferencia de Las Américas está enfocada en mejorar la promoción de América Latina para la inversión, el comercio y el compromiso económico. “Creemos que el presidente lo ha hecho de manera efectiva, ha reducido la corrupción, ha construido una economía más fuerte y, por supuesto, las relaciones entre Estados Unidos y la República Dominicana son muy fuertes, saludables y están creciendo”, dijo Eric Farnsworth, vicepresidente de este Consejo.

“En la Fuerza del Pueblo me pidieron renunciar para favorecer la inclusión de Rafael Paz”

Katiuska Morel, Aspirante a Diputada por la C1

porcionada, sin colaboración de una contraparte efectiva que pueda imponer en su territorio el imperio de la ley. “Esto ha drenado recursos necesarios para el desarrollo dominicano”, indicó.

No obstante, reconoció la respuesta que finalmente ha dado la comunidad de países del mundo con el envío de una fuerza de paz hacia Haití.

“La instalación del Consejo Presidencial de Transición en Haití y la inminente llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en ese país nos alientan a pensar que se ha abierto un camino hacia el restablecimiento de la paz, la seguridad y la democracia en Haití”, expresó.

Inversión

El presidente dominicano también hizo un llamado sobre la necesidad de llevar recursos para reconstruir a Haití y asegurarse de que esa nación tenga futuro.

“Es importante decir que, simultáneamente con la pacificación de Haití, el país requerirá un plan de inversión de envergadura para que el pueblo haitiano pueda tener acceso a lo

0 El presidente Luis Abinader habló tras recibir el premio al Liderazgo de Las Américas.

esencial: empleo, salud y educación”, manifestó. Agradeció a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Kenia y a los miembros del CARICOM. Además, al Consejo de Seguridad y al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos.

Elecciones

El presidente Abinader garantizó en su discurso la no intervención del Poder Ejecutivo en el proceso electoral del 19 de mayo, cuando serán elegidos los diputados, senadores y el presidente de la República. “Quiero ser categórico frente a ustedes, como partido compuesto por demócratas convencidos, puedo asegurarles la plena imparcialidad del Poder Ejecutivo para que dicho certamen sea libre, justo y transparente” afirmó. b

Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
Leer historia completa en
www.diariolibre.com
Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 5

La velada El mandatario compartió con la prensa previo a su reconocimiento

El presidente Abinader está contento

WASHINGTON, EE,UU. Los invitados estaban ya en el restaurante cuando llegó acompañado de su esposa, Raquel, los ministros Pável Isa y Jochi Vicente, Daniel García Archibald, director de prensa de la Presidencia; de su equipo de seguridad, reforzado por el Servicio Secreto norteamericano, y de la embajadora Sonia Guzmán.

Apenas una hora antes había aterrizado en uno de los aeropuertos en las afueras de la capital norteamericana, en vuelo directo desde Santo Domingo. La esposa, vestida de blanco, y la embajadora, de negro. Elegantes ambas.

Ambiente distendido, temas serios salpicados de bromas y un presidente relajado, aumentada su tranquilidad por los números positivos de las últimas encuestas electorales.

El restaurante El Cielo, con una estrella Michelin como señal de la calidad de sus fogones, estaba reservado solo para el presidente Luis Abinader y sus invitados, un pequeño grupo de periodistas de diferentes medios dominicanos.

Menos mal que doña Raquel está aquí, porque de lo contrario cenaríamos un par de “kipes” y nada más dada la austeridad del presidente, bromeó uno de los invitados, seguido de la carcajada colectiva.

Quiero darles la bienvenida a todos y agradecerles

que aceptaran mi invitación.

Esta es una invitación personal de Raquel y mía.

La elección del restaurante, de decorado y servicio impecables, y con una propuesta culinaria atractiva, no fue casual.

Este restaurante me lo sugirió una hija que pasó algún tiempo aquí en Washington. Hay otro en Miami.

Lo que hablemos no es para ser publicado. Excepto un tema: ha estado lloviendo fuertemente en gran parte del país y este mayo será muy húmedo. Hemos acordado una serie de medidas para ir en socorro de las personas afectadas por las lluvias. Me preocupa esa situación y hablamos con la Junta Central Electoral, para que se entienda que las labores de socorro nada tienen que ver con mi campaña.

Entre risas, bocados y tragos la noche avanzaba. Los platos colombianos tradicionales, elevados al cielo por el chef Juan Manuel Barrientos, provocan chuparse los dedos. La comida hace honor al nombre del restaurante.

¿Las encuestas? El presidente da sus números, pero todo lo que se habla es “off the record”.

—¿Y adónde irá Vicente en un nuevo gobierno?”

Eso sí que está resuelto, lo hablamos ya en el avión. Lo vamos a enviar a Correos.

Risas a todo lo largo y ancho de la mesa rectangular

que ocupa todo el comedor del restaurante.

El intercambio de opiniones sobre el primer debate entre los aspirantes a la presidencia no podía faltar. Los comentarios de Abinader se quedan fuera de récord, pero coinciden plenamente con el análisis que habían hecho los periodistas invitados cuando se quedaron varados por un par de horas en el aeropuerto de Miami, por problemas mecánicos en el avión de American Airlines que los trasladaría a Washington.

Educación, salud, la oposición, las elecciones, la posible composición del próximo Congreso y tantos otros puntos que alimentan cotilleos, a las redes y las páginas de los periódicos asoman en la mesa. Las opiniones fluyen al mismo ritmo que el primer vino, un Txakoli del País Vasco.

Toda una sorpresa de atisbos cítricos, manzanas verdes y peras. Antes de unas codornices adobadas con toques de especies mágicas, sirven el próximo caldo: un Flor de Pingus espectacular, a la par en calidad con el último plato fuerte, lonjas de bisonte a las que una salsa, celestial tenía que ser, realza. El presidente está contento. Estaba programado a ser el primer mandatario domi-

nicano en recibir el Chairman’s Award for Leadership in the Americas al día siguiente en una ceremonia solemne en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), razón de su viaje.

Luego hablaría a la comunidad empresarial en Washington.

Se echa de menos la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez Gil. Le ha tocado quedarse en el hotel dando un último vistazo al discurso que pronunciaría en la OEA en la 54 Conferencia sobre las Américas.

Los postres transportan a la mesa el embeleso de las frutas exóticas de los bosques colombianos, acompañados de una copa de ron dominicano, un Brugal 1888. A esos dulces suaves, tropicales, les viene bien la compañía caribeña.

El presidente está contento y se marcha con la sonrisa en los labios. Le aguarda un día de júbilo y de reuniones de trabajo.

En la tarde del miércoles volvería a Santo Domingo, a los problemas y a la campaña electoral. ¿Seguirá contento? b ADC

Reportaje completo en diariolibre.com up

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
El presidente Luis Abinader junto a los ministros de Hacienda y Economía, Jochi Vicente y Pável Isa, respectivamente.

Pimentel, director de la DGCP.

Suspenden alcaldes y regidores electos como proveedores

SD. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó ayer la suspensión de oficio de los Registros de Proveedores del Estado (RPE) de 211 alcaldes, vicealcaldes, regidores, directores y subdirectores de juntas distritales que resultaron electos para el periodo 2024-2028.

De acuerdo con la resolución No. DGCP-01-2024, las autoridades municipales se encuentran dentro del régimen de inhabilidades dispuesto en el artículo 14 de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas.

La normativa establece que estos funcionarios no podrán ser oferentes ni contratar con el Estado para suplir bienes, obras y servicios a las instituciones gubernamentales hasta seis meses después de su salida del cargo.

El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aclaró que esta medida no constituye una sanción sino, más bien, que busca prevenir posibles conflictos. b

Reportaje En España hay entre 25,000 y 30,000 mujeres en situación de explotación sexual

Prostitución y trata de dominicanas en España, entre engaños y maltratos

SD. En la actualidad, en España hay entre 25,000 y 30,000 mujeres en situación de explotación sexual. El 85 % son de origen extranjero, de las cuales hay entre 2,800 y 3,470 dominicanas, el 13.4 %.

“Te piden 10,000 euros para casarte con un español, y así obtener la nacionalidad española, pero te obligan a trabajar en los clubes y pisos de trata” relata una de las víctimas sobre el horror de tener que prostituirse.

Aseguran que en España hay cerca de 800 prostíbulos, 2,500 pisos y 50 lugares de calle donde se lleva a cabo este negocio sexual. En sus informes muestran cómo la media de edad de las personas en esta situación se sitúa en los 35 años

Las personas de nacionalidad dominicana no son la comunidad más numerosa, pues de ese 85 % de extranjeros, un 29.1 % son colombianas y un 15.5 % paraguayas; el resto se reparten entre venezolanas (7.8 %), rumanas (7 %), brasileñas (6 %), ecuatorianas (3.3 %), peruanas (2.5 %) y cubanas (1.9 %). Tan solo el 4.5 % eran españolas.

¿Cómo llegan a está situación?

En un estudio publicado el 2022 conjuntamente por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INMRD) y la Unión Europa, titulado la Trata de Mujeres Dominicanas, se dice que muchas de las sobrevivientes de trata venían de círculos de violencia in-

0 Las dominicanas son el 13.4% de las prostitutas en España.

trafamiliar, violencia sexual en su niñez y adolescencia, y de violencia de género con sus parejas. Una de ellas, que quiere permanecer en el anonimato, relató que fue víctima del maltrato y eso le cambió la vida: “Mi hija se enfermó en un momento en el que creía que me moría, yo salí adelante por ella. Por mi hija tuve la fuerza de dejarlo todo y me fui a casa de mi

4

In Género

La asociación In Género, la cual ha proporcionado estos datos está enfocada en atender a víctimas de trata y explotación sexual, además de personas en situación de prostitución. Teléfono emergencias 24 horas del día: +34 670 962 616

madre, en una comunidad fronteriza con Haití”

Sobre cómo llegó a España, ella afirma que se puso en contacto con un amigo de la familia, que estaba haciendo un “trapicheo con unos contratos con unos eslovenos que ofrecían casa, alimentación, un salario de 700 euros...Y pensé, trabajo dos años y por lo menos les compro una casa a mis hijos”.

Una de las formas de llevar mujeres para la trata sexual es la promesa de la obtención de la nacionalidad española. Otra de las víctimas relataba en el informe que “se les pide 10,000 euros para casarlas con un español, y así obtienen la nacionalidad española, pero les obligan a trabajar en los clubes y pisos de trata”.

De la encuesta de In Género, se estima que un 36.9 % se encontraba en situación administrativa irregular, un 53.7 % regular, el 2.7 % tenía visado turístico y el 6.7 % estaba tramitando su documentación.

El 63.2 % de las personas atendidas afirman que llegaron a España con un objetivo distinto al de la prostitución, mientras que el 36.8 % restante sí sabía que lo haría.

Los casos más recurrentes son los de las mujeres en situación vulnerable en países de América Latina que son captadas para que viajen a España con engaños de un trabajo y luego son explotadas sexualmente.b

Reportaje completo en diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 7
Carlos

Lluvias inundan zonas urbanas y agrícolas de RD; afectan decenas de acueductos y puentes

El COE reportó ayer que 34 acueductos estaban inhabilitados

También varias comunidades quedaron incomunicadas

SD. Los fuertes aguaceros que se registran sobre el territorio nacional desde hace varios días, debido a la incidencia de una vaguada, han provocado inundaciones en diferentes localidades y a la vez han incomunicado algunas comunidades de provincias del interior del país.

De acuerdo al reporte de la situación del país emitido este miércoles por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en el Distrito Nacional debido a las fuertes lluvias se produjeron inundaciones urbanas en la avenida Rincón, del sector Los Guandules, y en el sector Sabana Perdida, en Santo Domingo, se desbordó la Cañada el Manguito provocando que unas 60 viviendas quedaran anegadas.

Las lluvias de la tarde de este miércoles sobre el Distrito Nacional también alargaron los habituales taponamientos que caracterizan las vías del área metropolitana en horas vespertinas.

Las incomunicadas

El reporte del COE indica que debido a la saturación de los suelos se produjo un deslizamiento de tierra quedando incomunicadas parcialmente la comunidad La Tinaja con Sobacón, en Elías Piña.

En Monte Plata, a causa del desbordamiento del río Ozama quedaron incomunicadas las comunidades: Serrallés, La Cuaba, la Gina y Centro de Penso. Además, por el desbordamiento del

río El Mogote quedó incomunicada la comunidad Peralvillo.

Viviendas en La Vega

Debido a las fuertes lluvias se produjeron inundaciones urbanas en La Vega en los sectores: Las Carolinas, El Vedado, San Miguel, El Nápoles, La Sánchez, Villa Francisca, Los Robles, Parque Lineal en la calle Juan Rodríguez, Barrio Lindo, Barrio Inco, Las Carmelitas, El Tanque, Profesor Juan Bosch, además en El Hatico

La imagen muestra la inundación ayer en la calle Dr. Defilló, de Los Prados.

resultaron unas 699 viviendas anegadas.

También por el desbordamiento de los ríos Camú, Pontón y Bauticito fueron afectadas las comunidades: Distrito Municipal de Cutupú, Distrito Municipal de Ranchito, Distrito Municipal Juan Rodríguez, Las Cabuyas, Bacui, Rancho Viejo, Pontón, El Pinito, Carrera de

Palma, Guiguí, Bayacanes, Las Maras, El Higüero, Carrera de Palma, resultando unas 737 viviendas anegadas en dichas zonas.

En la provincia Duarte, se produjeron inundaciones específicamente en la comunidad Los Rieles, en Villa Riva. Las provincias Duarte (especial el Bajo Yuna), La Vega, Puerto Plata, Santiago Rodríguez y Montecristi se encuentran en alerta roja.

Desborde Río Soco

La Defensa Civil informó que por el desbordamiento del Río Soco quedaron incomunicadas las comunidades, Concho Primo, Diego, Loma Alduey, Campiña, Platanito, bejucal, Cabeza de Toro y Guanabano.

Acueductos

Según el informe, en varias provincias del país unos 34 acueductos están fuera de servicio, debido a las fuertes lluvias, lo que generó alta turbidez. Personal de la Alcaldía del DN trabaja con camiones succionadores en diferentes zonas de la capital.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 8 /

Congresistas redujeron sus jornadas a días de elecciones

Hay oficinas cerradas, comisiones reducidas y horario sólo matutino

SANTO DOMINGO. A diez días de las elecciones congresuales y presidenciales del 19 de mayo, el Congreso ha reducido su jornada de trabajo legislativo y lo ha limitado a pocos encuentros de comisiones que dan seguimiento a los proyectos pendientes.

Un recorrido por las oficinas congresuales realizado este miércoles, evidenció que gran parte de los diputados tiene sus oficinas cerradas y que los salones donde se encuentran las comisiones contaban con un quorum escaso.

Aunque habitualmente la Cámara de Diputados y el Senado celebran una sesión a la semana para la aprobación de proyectos, esta los legisladores no fueron convocados a sesión.

En las anteriores, y desde que inició la campaña política, la Cámara de Diputados ha reducido su ritmo de aprobaciones y sanciona menos proyectos, en comparación con meses atrás cuando había menos proselitismo político.

Sólo en la mañana

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha insistido en que ese órgano aprobará proyectos “que no

sean controversiales” mientras esté vigente la campaña.

Lo mismo pasa con las comisiones de trabajo donde se analizan las iniciativas legislativas. Estos equipos se limitan a trabajar en el horario matutino, mientras que en semanas anteriores a la campaña se reunían hasta las tres de la tarde.

Buscan reelección

De cara a las elecciones presidenciales y congresuales, más de 100 diputados y 22 senadores buscan repetir en sus cargos por otros cuatro años y, por lo tanto, han combinado su trabajo congresual con la labor política en sus comunidades.

Con el objetivo de no abandonar por completo la labor congresual, Pacheco ha pedido a los diputados que respeten los días de sesiones para no retrasar los proyectos que caducarían en julio, cuando acaba la legislatura.

ABA: modificación al reglamento de subagentes bancarios facilita acceso

La banca múltiple saludó ayer la medida de la Junta Monetaria

SD. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) saludó ayer las modificaciones realizadas al Reglamento de Subagente Bancario por parte de la Junta Monetaria, al considerar que se introducen disposiciones oportunas que facilitan y amplían el acceso a los ser-

vicios financieros en el territorio nacional.

Consideró como relevante la extensión del alcance de esta figura mediante la habilitación de las corporaciones de crédito para operar subagentes bancarios y la incorporación de nuevos tipos de establecimientos del sector público y privado que tienen la posibilidad de ofrecer el servicio.

Calificó de positivo que, en lo adelante, se abra una oportunidad de negocios y de ofrecer servicios para las

Expertos que debatieron sobre la IA en Foro Impulsa.

Destacan avances del país en uso de la IA en empresas

SANTO DOMINGO. Para este 2024, el 73 % de las empresas del Caribe y Latinoamérica tiene previsto invertir en inteligencia artificial (IA), posicionando a República Dominicana como uno de los líderes de la región en la intención de integrar la IA en las empresas, planteó ayer el director de Pymes y Empresas NativoDigitales de Microsoft, Roberto Icasuriaga.

El experto fue uno de los oradores invitados por el Banco Popular para el desarrollo de su encuentro de innovación Foro Impulsa Popular, en el que Icasuriaga abordó el tema “El poder transformador de la Inteligencia Artificial en las empresas de República Dominicana”.

entidades que fueron incluidas en este catálogo, entre las que figuran: oficinas de correos; centros de salud, educativos, de telecomunicaciones, de expendio de alimentos y de transporte; consultoras jurídicas; salones de belleza; tiendas y comercios minoristas. “La habilitación de esas sociedades como subagentes permitirá a un mayor número de usuarios tener acceso a productos y servicios bancarios”, aseguró la ABA.

Al responder algunas preguntas de Diario Libre, sobre el uso de la IA en el país, dijo: “Vemos un impulso muy grande al tema de la inteligencia artificial en República Dominicana. Este evento con más de 1,200 personas demuestra una de las cifras que mostraba hoy (ayer) en la mañana, de que para este año el 73 % de las empresas planean invertir en inteligencia artificial, en particular en República Dominicana”.

Lejos del desplazamiento de empleos, lo que va a permitir la inteligencia artificial es amplificar las capacidades de una persona.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 9
Mayoría quiere repetir.

RD expuesta a riesgos naturales sin idónea protección financiera

Diagnóstico del PNUD, con apoyo del gobierno Alemán, expone riesgos del país y limitado alcance de respuesta

SANTO DOMINGO. Aunque la República Dominicana ya tiene medidas como la redistribución del presupuesto estatal, el acceso a créditos y la asistencia humanitaria para hacer frente a emergencias, para acontecimientos graves, estos mecanismos resultan insuficientes, lo que supone una amenaza para las finanzas públicas y el crecimiento, aumentando, de ese modo, los riesgos del país.

Así lo revela un informe resumen del diagnóstico “Seguros inclusivos y financiamiento de riesgos en la República Dominicana: panorama actual y perspectivas futuras”, presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Iniciativa de Financiamiento de Riesgos y Seguros (IRFF), apoyada por el gobierno de Alemania.

El diagnóstico fue divulgado ayer en un evento que contó con el apoyo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), empresas asociadas a esa organización y la Superintendencia de Seguros. Este señala que, a pesar de los instrumentos existentes que in-

cluyen líneas de crédito, préstamos contingentes y una línea presupuestaria específica para emergencias públicas y acontecimientos de gravedad, “los actuales mecanismos de financiamiento son insuficientes, lo que supone una amenaza para las finanzas públicas y el crecimiento, aumentando los riesgos en el país”. Indica que la falta de criterio oficial para clasificar los microseguros, dificulta la medición de su penetración, y precisa que varias aseguradoras ofrecen productos para el mercado de bajos ingresos, pero solo una tiene como principal mercado objetivo ese segmento.

El análisis identifica la informalidad y la baja bancarización, como parte de los desafíos para seguir desarrollando el mercado para los más vulnerables.

Las amenazas

Algunos de los datos del país que contiene este diagnóstico resaltan que las inundaciones han afectado a más personas en la República Dominicana que cualquier otro peligro natural, perjudicando a 4.36 millones de personas entre 1980 y 2022 como resultado de 29

Baja cobertura seguro agrícola

Solo aproximadamente el 8 % de los productores agrícolas están cubiertos por un seguro, indica el análisis. Destaca que Agrodosa es la única aseguradora que ofrece seguros agrícolas y ganaderos en el país. El gobierno subvenciona el 50 % de la prima a los pequeños y medianos productores, pero el presupuesto es insuficiente.

grandes desastres por inundaciones.

Solo en el 2016, tras cuatro semanas de fuertes lluvias entre octubre y noviembre, las inundaciones golpearon a 30,100 personas y causaron daños por valor de 4,390 millones de pesos en bienes y servicios públicos y privados.

Expuesta

De hecho, la situación geográfica de la República Dominicana la expone a una amplia gama de riesgos naturales. Ocupa el puesto 40 de 193 países en cuanto a vulnerabilidad a los riesgos de catástrofe.

Entre 1980 y 2022, indica el diagnóstico, 74 grandes desastres de origen natural afectaron a 7.22 millones de personas, y el 25.1 % de la población es muy vulnerable a los fenómenos extremos, que afectan especialmente a los hogares rurales.

Recomendaciones

Según el diagnóstico, elaborado por el Centro de Microseguros de Milliman, para apoyar el desarrollo de

seguros inclusivos, las intervenciones deben incluir el desarrollo de un entorno legislativo y reglamentario propicio para los microseguros, la mejora de las ofertas de productos y distribución para las personas de bajos ingresos, la educación de los consumidores y la capacitación del mercado, y el desarrollo de una estrategia para los seguros agrícolas que genere eficiencia y competencia.

También, para mejorar el financiamiento del riesgo de desastres, sería útil intervenciones en el apoyo a la creación de mecanismos y sistemas de coordinación de datos, aumentar la comprensión del riesgo fiscal ante desastres naturales, desarrollar una estrategia de financiamiento de riesgos de desastres, dar asistencia técnica para desarrollar la capacidad y el uso de los instrumentos de financiación de riesgos.

Noticias RevistaDeportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
Inka Mattila, representante del PNUD, se dirige al público en la presentación del análisis.
Leer historia completa en www.diariolibre.com

REVISTA

Chiquito Team Band estrena “A nuestro estilo”, un álbum romántico con el sello de su sonido

b Los líderes de la agrupación, Enmanuel Frías y Rafael Berroa, trabajaron este disco durante un año y medio

SD. “Los creadores del sonido”, Chiquito Team Band, presentaron su nueva apuesta discográfica “A nuestro estilo”, un álbum de salsa completamente romántico de 13 canciones.

En un encuentro con la prensa, los salseros dieron detalles del disco y presentaron el frente de orquesta conformado por Lemar, Arthur, Dayron y Enrique, cuatro talentosas voces que le darán un toque distinto a cada canción.

Durante un año y medio estuvieron trabajando este disco que fue resultado de una exitosa gira por Europa, donde recorrieron diversas ciudades de Alemania, España, Suiza e Italia.

Se hizo en varias etapas: “Primero surgió el prototipo con una canción para ver cómo era la aceptación con ese tipo de salsa que íbamos a crear; se trató de ‘Si quieres’ y ya saben los resultados. Luego llegó ‘Perdóname’”, cuenta el director Enmanuel Frías, conocido como Manuel Piano.

El cover “Si quieres” suma 38 millones de reproducciones y “Perdóname” acumula 16 millones en el canal de

Con motivo de la Semana del Libro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el poeta Mateo Morrison ofrecerá la conferencia “Puntos luminosos de la poesía dominicana” este miércoles 8 de mayo a partir de las 10 de la mañana.

YouTube. Esta última composición se ha popularizado con los versos “Ni una sola palabra más, no más besos al alba, ni una sola caricia habrá, esto se acaba aquí, no hay manera ni forma de decir que sí”.

Surround o sonido envolvente

La prueba con las referidas canciones de salsa romántica salió exitosa y lo siguiente de Chiquito Team Band fue trabajar el álbum con la mayor calidad posible y en su propio estudio, del que Frías

4

“A nuestro estilo” (Álbum completo)

1. Porque será

2. Qué bello

3. Perdóname

4. Basta ya

5. Y llegaste tú

6. Detalles

7. No podrás

8. Si quieres

9. No te hago falta

10. No sé olvidar

11. Porque aún te amo

12. Otro día más sin verte

13. Llorando se fue

revela un detalle bastante interesante y diferente, poco visto en la salsa dominicana. “A nuestro estilo” fue mezclado en formato normal y en Dolby Atmos, es decir, audio inmersivo. “Aquí, en la República Dominicana, los grupos de salsa no lo han hecho. Van a tener la particularidad de poder escuchar los temas desde una perspectiva única, es como un surround o sonido envolvente pero mejorado, van a percibir que, a lo mejor en una canción, tienes el cantante aquí, pero Chiquito está allá atrás tocando y tú lo vas a sentir”, detalla el director musical.

Destaca además que esta es una de las tecnologías más prometedoras y “hacia allá va la música. Ya Spotify entró en eso”.

De modo que los que tienen un buen equipo de sonido en casa, estilo cine, o los amantes de los kitipó estarán

en sus aguas con las canciones de este álbum en cuanto a la calidad sonora.

En la parte de los artistas, durante el encuentro con la prensa también hablaron de la selección de los cantantes para cada tema, y esta vez decidieron no solo estar al frente, sino como una orquesta en su conjunto.

“Si quieren escuchar “Perdóname” tendrán más conocimiento de quién la canta”, añade Frías.

Para el cofundador del grupo y timbalero Rafael Berroa (Chiquito Timbal), la clave para mantener la armonía en el grupo es la disciplina. b

Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 11 Leer historia completa en www.diariolibre.com
0 Enmanuel Frías y Rafael Berroa, líderes de Chiquito Team Band.

Dominicano Yasser

Tejeda en Tiny Desk

NY. El cantautor dominicano Yasser Tejeda realizó una sesión en la plataforma Tiny Desk, ocasión en la que interpretó varios temas en compañía de sus músicos. “Esta ha sido una gran oportunidad para poder promocionar a través de esta gran plataforma lo que estamos haciendo en la música”, dijo el artista al invitar al público a buscar el contenido en las redes sociales de Tiny Desk “Yasser Tejeda es un talen-

toso guitarrista originario de la República Dominicana y graduado del aclamado Berklee College of Music. Como se puede ver y escuchar en su participación en el Tiny Desk, Tejeda tiene la intención de aprovechar su herencia ancestral, sus estudios y su visión musical en su trabajo. Combina hábilmente la música tradicional dominicana con el jazz y el rock en presentaciones que mueven las caderas tanto como las mentes”, reseñó.

Shakira, a un paso de zanjar líos en España

BARCELONA. Shakira está a un paso de zanjar sus cuentas pendientes con la justicia española, después de que la Fiscalía y las acusaciones hayan pedido el archivo de su segunda causa abierta por fraude fiscal, aunque la remiten a la vía administrativa para que salde sus deudas con Hacienda.

Según informaron fuentes jurídicas, la Fiscalía y las acusaciones particulares ejercidas por la Agencia Tributaria y por el gobierno regional de Cataluña (la Generalitat) apoyaron la petición de la defensa de que se archive la causa que la cantante tiene abierta por defraudar 6.6 millones de euros (unos 7 millones de dólares) en 2018, con lo que el juzgado no tendrá otra opción que cerrar el caso.

La defensa de Shakira pidió hace tres meses el archivo de la causa por fraude fiscal abierta contra la cantante, quien en agosto del año pasado ya depositó ante la Audiencia de Barcelona los 6.6 millones que le

reclamaba Hacienda.

La Fiscalía se pronunció a favor del archivo, pero remitió a la cantante a la vía administrativa para que se ponga al día con Hacienda, de forma que la defensa destinará la suma inicialmente depositada en el juzgado a pagar la deuda que le reclama la Agencia Tributaria.

“Nos congratulamos de que la Fiscalía, por fin, se haya adherido a nuestra petición de archivo”, apuntó la defensa de la colombiana en un comunicado remitido a los medios. Fue precisamente la Fiscalía de Delitos Económicos la que presentó la segunda querella por fraude fiscal contra la cantante.

set.

Yasser Tejeda interpretó los temas “En el naranjo”, “Amor Congo”, “La vereda” o “Sarandunga”, entre otros.

Realizarán encuesta de consumo cultural

SD. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y la ministra de Cultura, Milagros Germán, firmaron este martes un acuerdo interinstitucional para la realización de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural. El convenio define un marco de colaboración que busca recopilar información cuantitativa y cualitativa sobre los hábitos culturales de la población, lo cual representa un paso importante hacia el fortalecimiento del sector cultural en la República Dominicana Durante el acto el gobernador, Héctor Valdez Albizu, expresó que “esta encuesta, que llegará a 5,632 hogares de todo el territorio nacional, contribuirá a ampliar el horizonte de las actividades culturales, permitiendo, , medir cuál es su peso específico en nuestra economía”, dijo Albizu.

HORÓSCOPO

ARIES

Respuestas positivas en el mundo laboral que pueden desencadenar en un cambio de trabajo o de posición, siempre a mejor.

TAURO

Unas horas de soledad te vendrán muy bien para acabar de armar en tu cabeza el puzle de lo que quieres hacer con algunas relaciones personales.

GÉMINIS

La buena marcha de los negocios familiares llegará a ser motivo de discusión entre los distintos miembros implicados en ellos.

CÁNCER

Saldrá a flote hoy tu espíritu más competitivo. Con energía y decisión, agresividad incluso.

LEO

Día para estar atento a los detalles: no pases nada por alto, la circunstancia más intrascendente puede tener repercusiones a largo plazo.

VIRGO

Las relaciones personales pueden abrirte la vía de nuevos proyectos, tanto personales como laborales.

LIBRA

El día se presenta estupendo para las relaciones con amigos a los que no ves con frecuencia.

ESCORPIO

Las cuestiones laborales comienzan a tomar forma, sobre todo si estabas esperando una respuesta una demanda de trabajo.

SAGITARIO

Los asuntos financieros, o de simples gastos, pueden llevarte hoy a una discusión con tu pareja.

CAPRICORNIO

Acontecimientos repentinos podrían crearte confusión y caos en tus relaciones sentimentales.

ACUARIO

Puedes sufrir de ansiedad ante determinados retos profesionales o de estudios que los que te enfrentas hoy.

PISCIS

Te gustan los cambios, por lo que estos días disfrutarás como nunca de situaciones sorprendentes y, lo que es más importante, agradables.

Noticias Revista Deportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 12 /
Shakira Yasser Tejeda en el

DEPORTES

“Tienes que comprar este PPV porque podría ser la última vez que veas pelear a Conor McGregor. Realmente creo que lo que le voy a hacer el 29 de junio garantizará que nunca regrese al octágono” Michael Chandler, Luchador de MMA

Luiggy Chávez, el CM de Juan Soto: “La

idea es más importante que el vídeo”

El jardinero hace hincapié en llegar a los fans Soto devengará

US$3 millones por publicidad

SANTO DOMINGO. Hasta finales de 2021, el material que colgaba Juan Soto en sus redes sociales era aficionado; aquella foto o vídeo ocasional, sin retoques, de familia, junto a compañeros, en un estadio, con una personalidad que admiraba era lo que salía del móvil de la ya superestrella de los Nacionales.

Lo que se sube desde entonces es material acabado, con edición de última generación y que alcanza millones de reproducciones.

Luiggy José Chávez, un egresado de multimedia del ITLA y que ha manejado la imagen en redes a políticos y empresas, entendía que Soto podía mejorar su perfil y utilizó una amiga en común para llegarle al jugador, al que convenció de trabajar para él tras varias conversaciones.

Chávez se convirtió en su Community Manager (CM), ese profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables con sus clientes y sus fans en internet.

Chávez viaja de Santo Domingo con frecuencia a los parques de las Grandes Ligas, recoge material exclusivo con cámaras y lentes que luego trabaja en su Mac con el programa DaVinci

Resolve, donde asegura consigue mejores colores. Luego los discute junto a Natali, la hermana de Soto, que envía al pelotero. Este tiene la última palabra de lo que se sube.

Los peloteros no son el imán para los patrocinios como futbolistas o baloncestistas. Soto es el sexto en ingresos entre sus colegas por esa fuente este año (US$3 millones) según Sportico con marcas como Under Armour, Wilson, New Era y Topps.

Fue el potencial que Chávez vio, aunque reconoce que al pelotero lo que más le convenció, tras un vídeo que le hizo en el Juego de Leyendas de Lidom en 2021, fue la oportunidad de llevar al fanático contenido de calidad exclusivo.

¿Qué le aporta un CM?

“Pienso que manejo. Es mucho tratar de llevar la esencia del jugador a las redes sociales porque al final lo que la gente no ve es como si no se hiciera y al final tienes que vender tu figura. Eso al final puede ser

1.1

Millones de seguidores tiene Soto en su cuenta de Instagram, la mayor entre sus redes sociales.

dinero, que puedes presentar a las marcas”, dice Chávez, en visita a DL.

Soto ya supera los 1.1 millones de seguidores en Instagram, la red que más utiliza, y sus vídeos alcanzan cifras de siete dígitos en reproducciones.

Un vídeo durante el Clásico Mundial de Béisbol, en 2023, superó los dos millones de reproducción.

“La idea es mucho más importante que la pieza”, repite en la conversación Chávez esa oración de un creativo que escuchó en la desaparecida escuela de arte Brothers y que la tatuó en su memoria. “La idea es más significativa que el mismo gran vídeo o gran foto. Lo más importante es saber qué quiere comunicar

y cada cliente tiene objetivo distinto”.

“Cuando un cliente me busca tengo que hacerlo más grande, hacer que su figura resalte, en este caso Soto es una superestrella que tiene millones de seguidores y que, en teoría, no lo necesita, lo que hace mayor el trabajo”, dice Chávez.

Pone el ejemplo de Jean Luis Rodríguez, director de Autoridad Portuaria, que lo contrató en 2020 al asumir al cargo y en su análisis identificó la necesidad de darse a conocer entre los jóvenes.

Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 13
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Luiggy José Chávez cubre a Soto desde finales de 2021.

Las 12 Reinas del Caribe para París 2024 se definen en junio

El equipo será escogido al finalizar el Final Six que se jugará en RD

SD. Como fuerte será el torneo de voleibol femenino de los Juegos Olímpicos para la selección nacional femenina, de igual manera también será el convertirse en una de las 12 Reinas del Caribe que vestirán el uniforme tricolor.

Y se trata de un proceso, también exigente para las jugadoras.

El próximo compromiso de la selección será la Liga de Naciones (LN) que va de mayo 14 a junio 23. Será la primera vara de medida. El calendario de competencia de los Juegos Olímpicos será anunciado después de los Juegos Olímpicos, ya que restan cuatro equipos por clasificar y saldrán de la LN, dijo el director de Selecciones Nacionales Femeninas de voleibol, Cristóbal Marte.

La selección viajó a Brasil, donde llegó con un grupo en el que pueden tomar parte 14 jugadoras, pero para las Olimpíadas serán 12 jugadoras.

WNBA

comenzará vuelos

Esta será la primera fase evaluatoria para definir las 12 jugadoras con derecho a vestir el uniforme tricolor en París.

El equipo nacional competirá en la pata de Brasil, semana 1, donde enfrentará a Serbia (15 de mayo); Canadá (16); Corea del Sur (18) y Estados Unidos (19).

La semana 2 será en Macau, China y la semana 3, en Hong Kong.

En esa etapa deberán conocer si avanzarán a la final por primera vez en esta Liga.

Finalizado este campeonato, entonces regresan para competir en el Final Six, en República Dominicana, sede del campeonato. “Después del Final Six ahí tendremos el equipo”, señala Kwiek.b

chárter de tiempo completo; un privilegio nivel NBA

Basado en un pacto de US$50 millones por las próximas dos temporadas

ESTADOS UNIDOS. La WNBA planea comprometer $50 millones de dólares durante los próximos dos años para brindar servicios de vuelos chárter de tiempo completo para sus equipos durante la temporada, anunció el martes la comisionada de la liga en una medida que aborda años de preocupaciones sobre la seguridad de las jugadoras.

La comisionada Cathy Engelbert dijo en una reunión con editores deportivos que

Los encargados de equipaje de las New York Liberty cargan bolsas en autobuses en el Aeropuerto Harry Reid.

la liga lanzará un programa chárter “tan pronto como podamos tener aviones en los lugares”. Dijo que se prevé que cueste alrededor de 25 millones de dólares al año du-

El Madrid lo hizo de nuevo y pasa a final Champions

MADRID. Con otra remontada cuando parecía desahuciado, el Real Madrid doblegó 2-1 al Bayern Múnich y se clasificó a la final de la Liga de Campeones por tercera vez seguida.

Joselu anotó a los 88 minutos y luego en el tiempo de descuento para que el conjunto español — dueño del récord con su 14 títulos en la Copa de Europa — se impusiera 4-3 en el marcador global y citarse con el Borussia Dortmund en la final del 1 de junio en Londres.

rante las próximas dos temporadas.

Eso significa que no habrá más largas filas de seguridad, guardaespaldas en espacios públicos, entre otras. b AP

El Bayern se puso en ventaja a los 68 minutos mediante el gol del zaguero canadiense Alphonso Davies. La primera anotación de Joselu fue un sutil taquito, luego que el portero del Bayern Manuel Neuer dejó un rebote tras un remate no muy exigente. El segundo tanto fue anulado en primera instancia por una posición adelantada pero eventualmente decretado como válido tras la intervención del videoarbitraje. El Madrid acudirá a su 18va final del máximo torneo de clubes de Europa, un récord. Será su novena final en la era de la Liga de Campeones, otro récord. b AP

NoticiasRevista Deportes Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
0 Marcos Kwiek anunciará las 12 de París 2024 el mes próximo. Joselu celebra tras anotar el segundo del Real Madrid.

DE BUENA TINTA

Las inundaciones urbanas de la capital

Pavor cuando llueve en Santo Domingo

Sí, sabemos que la República Dominicana es uno de los países que más podría afectar el cambio climático y, en los últimos dos noviembres, hemos sufrido en

carne propia cómo aguaceros torrenciales convirtieron a la Primada de América en una nueva Venecia. Y las lluvias cayeron de nuevo, el martes y el miércoles, provocando lo que ahora se llaman “inundaciones urbanas”, pasos a desnivel y túneles rebozados un par de pies por encima del nivel del piso. Poco se explica que ni el

Protagonista del día

Pablo Ulloa

Defensor del Pueblo

El trabajo del funcionario público independiente en las negociaciones entre el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores lo ha hecho destacarse por el buen desenvolvimiento y la ayuda para resolver el impasse.

QUÉ COSAS

Estrenan duchas para perros

SALAMANCA El Ayuntamiento de Salamanca ha instalado duchas para perros en tres zonas destinadas para las mascotas, un sistema que consta de un aro con difusores que pulverizan agua, de manera que “se economiza el consumo de agua” y al mismo tiempo “se promueve el correcto uso de las zonas para perros, evitando la errónea utilización de fuentes y estanques”. AGENCIAS

Instituto Nacional de Tránsito ni tampoco el Ministerio de Obras Públicas tomen las previsiones de cerrar el paso de los cruces llenos de agua (¿olvidaron lo que pasó en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez hace solo seis meses?). Pero no todo puede cargársele a las autoridades. ¿Por qué usted chofer y ciu-

EL ESPÍA

Pues El Espía estuvo investigando sobre el tema de Félix Cabrera y resulta que sí hubo una respuesta de Lidom a su propuesta inicial, apenas cinco días después de hacerla y fue negativa. Lo que él espera es ver si uno de los interesados en montar el evento hacen otra propuesta para él tratar de igualarla. ¿Y si Lidom decide montar el show?

Veneno de sapo ayuda con depresión

MADRID El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la ansiedad, según un estudio realizado en ratones. La investigación se centra en el mecanismo por el que el alucinógeno 5-MeO-DMT interactúa con un receptor de serotonina llamado 5-HT1A. EFE

Moscú: Insólita nevada primaveral

MOSCÚ La capital rusa registró una inusual nevada para esta época del año que dejó un manto blanco sobre la ciudad en vísperas del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, la festividad más importante en este país. Los servicios meteorológicos destacaron que Moscú registra en estos días las temperaturas más bajas desde finales del siglo pasado (1999). EFE

dadano/a pone en riesgo su vida de esa manera? Mientras tanto, las previsiones por los aguaceros no incluyen limpiar los bornales, mucho menos hablar de comenzar los trabajos harto prometidos de un nuevo sistema de drenaje. Hasta la zona colonial sufrió inundaciones por primera vez en casi 600 años. ¿Se salva alguien? b

Numeritos

7

millones de dólares dice Félix Cabrera que cuesta el montaje de una serie Licey-Águilas en NY.

25.1

por ciento de la población dominicana se encuentra en zonas de vulnerabilidad debido al cambio climático, según la ONU.

Nueva terapia en tumores sólidos

NUEVA YORK La terapia celular CAR-T es cada día más usada contra los cánceres de la sangre y un equipo ha probado ahora, con ratones, una adaptación para tratar además tumores sólidos, un avance que podría transformar el tratamiento de esa enfermedad. El estudio hecho por Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein fue publicado en Science Advances. EFE

Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Jueves, 9 de mayo de 2024 Diario Libre Metro 16 /
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.