Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59.01 58.67 M5 59.06 58.76 M6 59.1 58.86 J7 59.15 58.98 V8 59.2 58.85 L11 63.66 63.9 64.12 64.48 64.3 M5M6J7V8 L11
Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 3
“Publicitarse en cualquier valla aquí en el país, en la capital o utilizar las redes sociales para promociones es muy costoso”
Janet
Camilo, vicepresidenta del PRD
Caricom: Transición de Haití se hará con un consejo presidencial
b Estará formado por siete miembros de la comunidad haitiana b RD considera crucial la misión de paz b Henry se quedó en PR y no participó de la reunión en Jamaica
CRISIS EN HAITÍ
KINGSTON, JAMAICA. La Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos se mostraron este lunes “optimistas” con la reunión de alto nivel sobre Haití celebrada en Jamaica y aseguraron que han logrado avances hacia una transición política en ese país.
“Estamos progresando”, afirmó el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness en una rueda de prensa en Kingston junto al presidente de turno de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
La presión internacional es cada vez mayor para pedir la renuncia del primer ministro haitiano, Ariel Henry, quien se encuentra desde el pasado martes en Puerto Rico sin poder por el momento regresar a su país.
“Todos sabemos que es necesaria una acción urgente para ayudar a mover las cosas en una mejor di-
rección”, dijo el secretario del departamento de Estado, Antony Blinken, quien insistió en “la propuesta conjunta desarrollada con Caricom y partes haitianas interesadas para acelerar una transición política en Haití”.
Blinken subrayó que esa transición incluye “la creación de un consejo presidencial independiente e in-
clusivo que tome pasos concretos para cumplir con las necesidades del pueblo haitiano”.
Dicho consejo presidencial estaría formado por siete miembros, cuyos nombres de darían a conocer en las próximos 48 horas, según trascendió.
En segundo lugar, debe permitir “el rápido despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad” y, en tercero, “crear la situación de seguridad que es necesaria para celebrar elecciones libres y justas y
0 Los miembros del Caricom se reunieron ayer para tomar decisiones en busca de solución a la crisis haitiana.
suministrar ayuda humanitaria” en Haití, aseveró.
En la misma línea, Holness urgió a adoptar pasos “firmes y decisivos antes de que sea demasiado tarde” y a celebrar en Haití “elecciones libres y justas”. b EFE
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Alerta de peligro que pandilleros se apoderen de Haití
La congresista en Florida de origen haitiano Sheila Cherfilus-McCormick alertó este lunes de los peligros para la seguridad de EE.UU. que entrañaría que los grupos pandilleros logren hacerse con el poder en Haití, en momentos en que el país caribeño sufre un dramático deterioro de la seguridad.
Sheila Cherfilus-McCormick
“En los últimos siete días hemos visto una escalada de la violencia pandillera en Haití y tres de las pandillas más grandes del país actúan de forma conjunta con el objetivo de asegurarse la toma del poder”, advirtió Cherfilus-McCormick en una rueda de prensa en Fort Lauder-
dale, al norte de Miami. De igual forma, la representante demócrata, de 45 años, agregó que la violencia puede extenderse a Estados Unidos y poner en riesgo su seguridad, si los pandilleros “tienen éxito en sus planes” de hacerse con el poder en Haití. La legisladora del sur de Florida dijo, antes de una mesa redonda con líderes de la diáspora haitiana, que EE.UU. tiene “tropas de ayuda” en el país caribeño, va a evacuar al personal de su embajada y a enviar 50 millones de dólares (de los que ya se han liberado 10 millones) para “enfrentar” a las bandas armadas.
12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS Martes,
up
Incertidumbre embarga parientes de afectados por fuego en carnaval
Por la tragedia de Salcedo, 6 niños siguen en estado crítico en el hospital pediátrico de Santiago
SANTIAGO. Angustiados en los pasillos y en las afueras del Hospital Pediátrico Regional Universitario Arturo Grullón, de Santiago, se mantienen los parientes de seis menores de edad que resultaron afectados por un incendio, tras la manipulación de fuegos artificiales durante el carnaval de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal.
El diagnóstico preliminar del personal médico que los atiende es reservado.
Los niños, con edades entre cinco y 13 años, presentan lesiones de segundo y tercer grado, que van desde un 60 a un 80 por ciento de su superficie corporal.
Además, presentan graves problemas en las vías respiratorias, por lo que reciben ventilación asistida.
Francisco Miguel Leonardo, pariente de tres de los afectados, un menor y dos adultos, visiblemente devastado pide a Dios por la
recuperación de sus familiares.
“Solo nos queda orar”, expresó con la voz entrecortada y entre lágrimas.
Los niños y adolescentes afectados por el fuego son parte del grupo carnavalero “Los Toritos”.
Noemí Ovalles, madre de un adolescente de 13 años ingresado en el pediátrico, contó que pospuso el regreso de su familia a Estados Unidos, donde residen, para que su hijo pudiera participar por primera vez en el carnaval.
Entiende que esa actividad cultural era una especie de distracción del menor, quien se encontraba depresivo mientras se recupera de una cirugía a corazón abierto que le practicaron hace varios meses.
Cuerpo mêdico
Alexis García, director de la unidad donde los menores permanecen ingresados en
Seis de los niños víctimas del incendio están en Santiago.
la sala destinada a la atención de pacientes quemados, indicó que todos los afectados están en condiciones críticas.
“Estamos esperando que los pacientes cumplan las primeras 24 horas de ingreso para ver su evolución”, declaró.
La doctora Mercedes Vargas, cirujana caumatóloga de la sala, dijo que el cuerpo médico se ha dedicado de manera incansable a la atención e intervención de los afectados. b
Tres adolescentes quemados están con ventilación mecánica en el Robert Reid
SD. Los cuatro adolescentes que reciben atenciones en la Unidad de Quemados del Hospital Robert Reid Cabral presentan quemaduras entre un 60 al 80 % de sus cuerpos.
La directora del centro, Mabel Jones, indicó este lunes que se trata de jóvenes con edades entre los 14 y 16 años.
“Tres de ellos están en la Unidad de Cuidados Intensivos, entendiéndose de que cuando hay quemadura, pueden inhalar humo y como manera preventiva, están en ventilación mecánica en estos momentos”, precisó la galena. “Es-
tamos haciendo todos los esfuerzos para que estos niños se recuperen”, agregó.
En tanto, el doctor Eddy Bruno, director de la Unidad de Quemados Pearl F. Ort, dentro del hospital Ney Arias Lora, señaló que un hombre de 53 años recibe atenciones en este recinto con quemaduras en el 43 % de su cuerpo.
El afectado fue identificado como Henry Rosario Ortega. Al momento de la visita de Diario Libre, sus familiares se encontraban en la sala de espera y pidieron espacio para “procesar” la situación antes de hablar con la prensa.
4
A la justicia responsables del incendio en carnaval de Salcedo
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó ayer que las autoridades judicializarán a los responsables del incendio que provocó serias quemaduras a al menos 18 personas en el carnaval de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal. Tras participar en la reunión para seguimiento del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, Santos adelantó que se emitirán órdenes de arresto para varias personas. “Sí le puedo decir que el caso será judicializado por algunos controles que obviamente no fueron llevados a cabo... Sí puedo anticiparles de que habrá órdenes de arresto en ese sentido”, informó.
Noticias RevistaDeportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 6 /
Demandan declarar en estado de emergencia a Los Alcarrrizos
La basura cubre parte de calles y afecta la salud
SD. Moradores de Los Alcarrizos demandaron declarar en estado de emergencia el municipio por la gran cantidad de basura que se acumula en las calles debido a que, alegadamente, el alcalde Cristian Encarnación se ha despreocupado desde que perdió las pasadas elecciones.
Grandes vertederos fueron vistos por reporteros de Diario Libre en barrios como La Piña, Canta La Rana y por la avenida Circunvalación, entre otras zonas.
“Hacemos un llamado al gobierno central, a Obras Públicas, también a la Liga Municipal, para que vengan en rescate del municipio de Los Alcarrizos, ya que necesitamos que sea limpiado de emergencia que sea declarado de emergencia, porque esto no se aguanta”, indicó Rafael Antonio
Un vertedero en una calle de Los Alcarrizos.
Hernández, regidor electo por Primero la Gente.
Precisó que siempre ha habido basura, pero que luego que el actual síndico no fuera favorecido con el voto popular, los vertederos se han incrementado mostrando una imagen de abandono.
Afirmó que la actual administración municipal ha sido fallida desde que se inició hasta el final y criticó que esta es la hora que no se ha creado una comisión de transición con las
Obras Públicas asfalta hoyos en la calle Espíritu Santo
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Obras Públicas escuchó las plegarias de ciudadanos que reclamaban solución a varios hoyos y una zanja en la calle Espíritu Santo esquina Jhon F. Kennedy en el sector Galá que afectaba el libre tránsito.
Una brigada del ministerio acudió al lugar el pasado viernes, luego que el caso fuera publicado en la sección José Boquete de este diario, y solucionó el problema que llevaba meses afectando a ciudadanos.
Ahora los conductores pueden transitar con más facilidad porque antes los vehículos impactaban en los hoyos causando problemas a los automóviles al intentar girar a la izquierda desde la Kennedy en dirección este-oeste.
Quedan dos hoyos, pero son las tapas metálicas de los registros que quedaron en un nivel inferior cuando hace años la vía fue asfaltada y se subió la capa asfáltica.
El problema lo habían creado los propietarios de una edificación que se
grandes cantidades de basura que se acumula, así como agua pestilente. “No aguantamos más, esto ha sido una rutina prácticamente diaria con esta cañada porque cuando cae un chin de agua esto se pone peor”, expresó Dorville.
Informó que han dado parte a las autoridades y que en ocasiones envían camioncitos a recoger la basura, pero en poco tiempo vuelven a formarse los vertederos, porque no se resuelve el problema desde la raíz.
nuevas autoridades como está establecido.
Mientras, Rosa Elba Dorville, presidenta de la Junta de Vecinos Piña Hermosa, dijo que no pueden vivir en paz por la gran cantidad de basura que hay en el sector, principalmente en la cañada. Afirmó que fruto de esa contaminación han surgido enfermedades entre moradores.
Manifestó que la mayor fuente de contaminación es la cañada que arrastra
Yolanda Minyety, otra vecina cuenta que viven en condiciones muy malas por los malos olores y el aumento de los mosquitos fruto del agua de la cañada y la acumulación de basura. “La basura, el bajo no nos deja estar tranquilos ni comer, nos llega ese mal olor, de la parte de arriba vienen y echan basura y uno no le puede decir nada”.
Diario Libre acudió la Alcaldía para buscar la versión del alcalde Cristian Encarnación o cualquier otra autoridad, pero se informó que el alcalde no podía recibir, que había que hacer una cita, quizás para el miércoles. b
construye cerca del lugar, que, de acuerdo con informaciones de lugareños, hi-
cieron una conexión en el lugar, rompieron el asfalto y dejaron el hueco. b
Noticias RevistaDeportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 7
Solucionan hoyos en calles próximo a la avenida Jhon F. Kennedy.
El criminal “Kiko la Quema”, mientras vivió impuso
sus propias normas en San
Cristóbal
José Antonio Figuereo murió en un tiroteo con la policía el pasado viernes e iba acompañado de una menor
SANTO DOMINGO. Su nombre no es “Kiko la Quema” y no es un héroe. Tenía 45 años, estaba entre los más buscados desde el año 2015 y fueron necesarios más de cuatro meses de la Operación Montaña, que implicó a más de 150 agentes, para dar con él.
El delincuente más buscado en República Dominicana fue ultimado por la policía el pasado viernes, 8 de marzo. El criminal, requerido por la justicia por homicidios, robos, secuestros, sicariato, tráfico de drogas, cobros compulsivos, extorsión, tráfico de armas, invasión de terrenos y lavado de activos, se llamaba José Antonio Figuereo Bautista. Ese era su verdadero nombre.
Figuereo Bautista residía en Cambita Garabitos, un municipio cercano a San Cristóbal. Su vida tomó un camino oscuro desde muy temprana edad, cuando decidió dedicarse a la delincuencia. Escogió mal y
muy pronto se empezó a mover por terrenos peligrosos en los que abundaban las drogas y la violencia.
Su historial como delincuente no dejó muy buen recuerdo. En la demarcación de Cambita Garabitos, su localidad, comunitarios lo han vinculado a la muerte de más de 20 personas. Además de esto, lo acusan de co-
4
La menor de 15 años de edad
El delincuente Figuereo Bautista, apodado “Kiko la Quema”, no iba solo en el vehículo cuando fue ultimado. Una menor de 15 años iba con él en el Hyundai esa noche. Ella, identificada como R.N.S, salió ilesa del tiroteo. Familiares del criminal aseguraron desconocer quién era.
Kiko la Quema murió baleado el pasado viernes.
mercializar con gramos y kilos de drogas en las lomas que bordean a San Cristóbal y Baní.
Bûsqueda y captura
El nombre de José Antonio Figuereo Bautista, apodado “Kiko la Quema” por las autoridades y la ciudadanía, empezó a tomar notoriedad el pasado mes de noviembre.
Acusan a tres agentes de la PN por microtráfico de drogas y sicariato
Las autoridades también vinculan a seis personas más a la red, en Santiago
SANTIAGO. El Ministerio Público sometió a la justicia a nueve personas, entre ellas tres agentes de la Policía Nacional, acusados de pertenecer a una estructura que se dedica al sicariato, microtráfico de
drogas y otros hechos ilícitos.
Los agentes de la Policía acusados son Starlin Álvarez Álvarez, Jerison Morel Arias y Robinson Contreras (El Gago).
Otros incluidos en esa
supuesta red criminal son Ricardo Diloné Sosa (El Amarillo) y su esposa Heliana Magdeline Francisco Núñez, a quienes señalan como los cabecillas.
También forman parte de la presunta organización Anthony Morel Rodríguez, Antonio Morel Peralta (Ramón), Willi Ma-
El caso cobró interés nacional cuando figuras públicas, como el presidente Luis Abinader y el ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez, hablaron sobre el tema. Abinader le exhortó a entregarse y lo calificó como uno de los más buscados. b
uLee el artículo completo en diariolibre.com
nuel Rivas y Arístides de Jesús Castillo Fernández. El grupo fue detenido el pasado viernes 8 de marzo mediante operativos múltiples realizados en el municipio de Navarrete, provincia Santiago, y en Esperanza, Valverde.
Operaciôn conjunta
La intervención fue realizada en una labor conjunta entre el Ministerio Público y agentes de unidades especiales de la Policía. b
Noticias RevistaDeportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 8 /
El BID se relanza para maximizar su impacto en Latam y el Caribe
Los recursos que la institución canaliza a la región podrían alcanzar los US$19,000 millones
PUNTA CANA. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha sido relanzado con una nueva estrategia que busca maximizar su impacto en la región de Latinoamérica y el Caribe.
Para lograr ese objetivo, la Asambleas de Gobernadores aprobaron tres transformaciones en sus reuniones del fin de semana en Punta Cana, con un nuevo enfoque para impulsar el desarrollo a través de los sectores público y privado.
La nueva Estrategia Institucional para el período 2024-2030 incluye la aplicación de un enfoque programático basado en resultados, mejoras en los instrumentos de préstamo y las métricas de medición, mayor inversión en su capacidad de conoci-
RD asumió la presidencia pro tempore de las Asambleas de Gobernadores por el próximo año.
miento y crear una cultura de impacto y meritocracia en todo el banco.
Esto tiene tres objetivos fundamentales: reducir la pobreza y la desigualdad, hacer frente al cambio climático e impulsar el crecimiento regional sostenible.
Para alcanzar estos objetivos, el Grupo BID trabajará en siete áreas: biodiversidad, capital natural y acción climática; igualdad de género e inclusión de diversos grupos de población; y capacidad institu-
Sector médicofarmacéutico exportó US$2,521.7
millones
Celebran reunión de alto nivel del diálogo económico y de salud en Punta Cana
PUNTA CANA. En el 2023, las exportaciones del sector médico-farmacéutico alcanzaron los 2,521.7 millones de dólares, representando un crecimiento notable respecto a años anteriores, de acuerdo con de-
claraciones del ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), VíctorIto- Bisonó.
Resaltó ayer que la diversidad de productos exportados, incluyendo equipos de ostomía, productos de transfusión y válvulas neuroquirúrgicas, entre otros, ha permitido al país consolidarse como un actor clave en el mercado global de dispositivos médicos.
cional, Estado de Derecho y seguridad ciudadana.
También, protección social y desarrollo del capital humano; desarrollo productivo e innovación a través del sector privado; infraestructura sostenible, resiliente e inclusiva; e integración regional.
Para cumplir esas metas, el Grupo BID reforzará su capacidad financiera con una capitalización de 3,500 millones de dólares, lo que permitirá a BID Invest ampliar su capacidad de canalizar recursos hacia
la región desde unos 8,000 millones de dólares anuales en la actualidad, hasta alrededor de 19,000 millones de dólares.
El BID espera que las reformas y los esfuerzos de cada institución por optimizar sus balances permita aumentar su capacidad de financiamiento en hasta 112,000 millones de dólares en los próximos 10 años.
La República Dominicana asumió la presidencia pro tempore de las Asambleas de Gobernadores. b
“La República Dominicana se ha consolidado como un actor clave en el mercado global de dispositivos médicos, nos enorgullece ser el tercer exportador mundial de aparatos de os-
tomía, el tercer exportador latinoamericano de instrumentos médicos a Estados Unidos, y el primer exportador de aparatos de ostomía hacia dicho mercado”, dijo el titular del MICM. b
Noticias RevistaDeportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 9
José W. Fernández y Víctor -Ito- Bisonó.
Reciclaje de residuos Solo en el 2022, Domicem integró 80,000 toneladas de cenizas a su proceso de producción. La central termoeléctrica explora mercados internacionales para exportar sus residuos
Las cenizas de Punta Catalina se transforman en cemento
Es probable que la vivienda de una familia dominicana albergue en sus paredes cenizas de la Central Termoeléctrica Punta Calina. Sí, porque 100,000 toneladas de este residuo, generado por la planta estatal que opera con carbón, se venden anualmente a una compañía cementera como materia prima.
Una mañana, en el sureño municipio de Sabana Grande de Palenque, un camión descargaba aproximadamente 38 toneladas de cenizas de Punta Catalina a un tanque de almacenaje que se eleva a la altura de un edificio de cinco a siete niveles.
Este polvo grisáceo se integrará con otras materias primas durante el proceso de producción de cemento llevado a cabo por Domicem, una de las seis empresas en el país especializadas en la fabricación de este insumo vital para la construcción, y con la que Punta Catalina tiene un contrato de venta de sus residuos.
Ubicada a unos 35 minu-
A la izquierda, cenizas de Punta Catalina; a la derecha, cemento con las cenizas integradas en su constitución.
tos de distancia de Punta Catalina, la planta de Domicem produce dos variantes de cemento: Portland de uso estructural y Portland mixto de uso general, representando este último cerca del 60 % de su producción. Solo en el 2022, la empresa produjo alrededor de 1,400,000 toneladas de cemento, siendo unas 800,000 del mixto. En esas
800,000, se utilizaron aproximadamente 80,000 toneladas de cenizas de la central termoeléctrica como elemento constituyente. La utilización de fly ash o cenizas volantes, formadas por la quema de carbón en plantas de generación eléctrica, despierta mejoras significativas en las propiedades del cemento y su capacidad compactante.
Contaminación versus utilidad
Punta Catalina, con una producción diaria de 1,000 toneladas de cenizas, cuenta con un depósito para estos residuos que utiliza mallas geotextiles con las que garantiza “la no contaminación al medioambiente”.
Ambientalistas han externado su preocupación por el riesgo que representan estas partículas a la salud humana y al medioambiente. Un estudio publicado en el 2022 por varias entidades, entre estas el Comité Nacional de Lucha Con-
tra el Cambio Climático, con apoyo de instituciones internacionales, advirtió que estas cenizas volantes contienen metales pesados y una gran cantidad de cal. Sin embargo, Juan José Peña destaca que los residuos son sometidos a un riguroso proceso de desulfuración de los gases, reduciendo las emisiones de dióxido de azufre.
En cantidades controladas, se integran en la fabricación de cemento, pues cumplen con las normas internacionales.
“Te aumenta la durabilidad del cemento, te aumenta la resistencia también a los sulfatos en ambientes agresivos”, dice Juan José Peña, gerente de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiente de Domicem.
Explica que, cuando se utiliza ese tipo de cemento mezclado, “las construcciones tienden a ser mucho más duraderas”. Y, por la condición de ser un país rodeado de agua, se recomienda el uso de cementos mezclados, pues “son más resistentes”.
El gas natural (38.7 %) y el carbón (31 %) fueron las dos fuentes principales de generación de energía en la República Dominicana en el 2023, según datos oficiales. b
Reportaje completo en diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
up
PREMIOS SOBERANO 2024 ¡Elegancia al acecho en la alfombra roja!
A horas de celebrarse los esperados premios traemos una muestra de las propuestas de los famosos
Isaura Taveras 0
La comunicadora y ex reina de belleza llevará un diseño de Michelle Reynoso, que destaca por su esencia moderna y sofisticada.
Jhoel López 0
El presentador es una de las figuras que muchos esperan ver hoy en esta pasarela. Llevará un traje, que según su diseñador, José Jhan, es muy especial ya que duró seis meses para desarrollarlo por completo.
ARIES
El prestigio laboral que acumulaste en las últimas fechas puede empezar a resquebrajarse si no eres cuidadoso.
TAURO
La cercanía de una marcha, puede ser la tuya o la de una persona querida, empieza a repercutir en tu forma de ser.
GÉMINIS
Con el cambio de estación notarás que tus relaciones personales aumentan y también tu círculo de amistades se expande.
CÁNCER
Tu estatus profesional se consolida, en buena medida gracias a tu excelente momento y a tu capacidad para que los demás valoren tus logros.
LEO
Tu estado físico pasa por malos momentos y ha llegado la hora de cuidarse y acudir a un médico.
VIRGO
Tu hogar seguramente está necesitando una puesta punto en estos días, tal vez reparaciones que impliquen cierto desembolso de dinero.
LIBRA
Pequeños problemas pueden enturbiar levemente un día que estará marcado por un ambiente despejado.
ESCORPIO
Gabi Desangles 3
El diseñador dominicano Luis Domínguez vuelve a vestir a la comunicadora, esta vez con un traje inspirado en la novela “La dama de las Camelias”. Fue bordado totalmente a mano en colaboración con la artista plástica dominicana, Lola Sterlin.
En lo que respecta a tu entorno más íntimo, el de tu familia, parece que por fin las cosas vuelven al buen camino.
SAGITARIO
Tu vitalidad crece a medida que avanza la semana, seguramente estés notando los efectos de las nuevas actitudes de vida sana.
CAPRICORNIO
Buen momento para intentar mejorar tu calidad de vida practicando deporte.
ACUARIO
Pasarás el día tranquilo, descansando y pensando en tus cosas. Verás una película divertida o leerás un libro.
PISCIS
Estás empezando a superar una pequeña crisis personal; no abandones ahora los buenos hábitos que habías adoptado.
Noticias Revista Deportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO
DEPORTES
“Por fin se acabó la espera. Tenía muchas ganas de jugar, aunque tuve dos días extra de entrenamiento (...) Estoy contento de lograr la victoria de buena manera” Holger Rune, tenista
María Moronta: histórica y singular, se gana su puesto para París 2024
b La boxeadora ganó su combate decisivo este lunes en Italia
b Es la única mujer en repetir dos Olimpíadas
SD. La boxeadora María Moronta alcanzó otra hazaña en su carrera al dar un golpe de gigante en el clasificatorio Preolímpico Mundial, que concluyó ayer y tuvo por sede la Arena e-Work en Busto, Arsizio, Italia. Allí aseguró su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ocurrió este lunes, luego de ganar su combate contra
Navbakhor Khamidova en la división de los 66 kilogramos y lo hizo en el último día de este clasificatorio en el que otros siete dominicanos fallaron esta vez en alcanzar el objetivo olímpico. Moronta se une al boxeador Yunior Alcántara (51 kg) para asistir a París 2024, quien tras ganar el oro de los pasados Juegos Panamericanos Santiago de
Así ganó sus anteriores peleas
4
En su primer combate, la boxeadora dominicana venció por decisión unánime, 5-0, a la representante de Armenia, Ani Hovsepyan, y luego dispuso, también por 5-0, de la mexicana Sulette Ramírez. En el primer Clasificatorio Mundial de Boxeo, que finalizó este lunes, República Dominicana participó con ocho púgiles, cinco de ellos en masculino, pero solo Moronta se pudo conservar hasta la jornada final. Entre finales de mayo y principios de junio de este año está programado un segundo Clasificatorio Mundial de Boxeo, a celebrarse en Tailandia.
0 La boxeadora María Moronta, al centro, sonríe luego de ganar su boleto a París 2024. A la derecha su entrenador, Armando Hernández.
Chile 2023 ganó su puesto. La boxeadora es la única dominicana que ha repetido participación en Juegos Olímpicos y junto a Miguelina Hernández, son las únicas que han competido en este escenario.
Además Moronta se une a Manuel Herrera y Félix Díaz, entre otros, como los únicos en repetir en, al menos, dos Olimpíadas.
El triunfo convierte a Moronta en la primera mujer que gana un puesto olímpico en un Mundial de boxeo, logro que en masculino lo posee Argenis Núñez, quien se llevó el privilegio en el Mundial 2007, lo que le dio un puesto olímpico
para los Juegos de Pekín 2008.
Los sacrificios de estar en pie desde las 5 de la mañana y agotar jornadas dobles de entrenamientos, este lunes se vieron los resultados tras ganar su combate 4-1 ante la uzbeka. “Me las arreglé como pude, terminé bien y así lograr mi objetivo”. Moronta debió recuperarse de un mal inicio en el pirmer asalto en el que no salió favorecida.
A partir del segundo round la historia dio su cambio. “Lo único que puse fue un poco de más combinaciones y seguir haciendo mi trabajo, que es lo que yo sé hacer”, dijo Moronta. “Con eso tuve oportunidad de vencerla”.
La boxeadora se une a Marileidy Paulino (atletismo); Yvonne Losos de Muñiz (ecuestre), la selección femenina de voleibol, como las únicas mujeres clasificadas, hasta el momento, aunque otras como Beatriz Pirón (pesas) y Mora Morillo (judo) tienen un puesto en París.
También incrementa el grupo dominicano, en sentido general, en el que se encuentran la selección masculina de fútbol, Gonzalo Ruvalcaba (clavados); Audrys Nin Reyes (gimnasia); Alexander Ogando (atletismo); Eduardo José Lorenzo (tiro al plato); Luis Miguel Pérez Sosa (lucha). b
Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 13 up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Países del área tienen estadios modelo, pero no Dominicana
Panamá, Venezuela y Puerto Rico con estadios de nivel de GL
SD. Lo de un nuevo estadio de béisbol, con nivel de Grandes Ligas, no ha estado en la mira de ningún presidente.
Todo se ha quedado en planteamiento. Lo más reciente, como una posibilidad, aconteció con el síndico de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez. El funcionario habló de la construcción de un parque de béisbol con ese nivel anhelado.
Ese sábado, durante la celebración de la serie de pretemporada de Grandes Ligas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, el exlanzador Pedro Martínez retomó el tema, con o sin quizás, que ese pitcheo sensibilice a las autoridades deportivas dominicanas.
La idea es, además de un
Miguel
juego de pretemporada, también partidos de serie regular, ya sea uno o una serie. Dos exlanzadores de las Mayores, Miguel Batista y Francisco Cordero también comentaron al respecto.
“Esto es un paso más para ese ese futuro que se piensa”, dijo Batista sobre la visita el pasado fin de semana de los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston. b
Rodney Linares explica la fórmula de Tampa para ganar con presupuesto bajo
Pide que la condición del terreno se mantenga para Lidom
SD. Rodney Linares entra a su séptima temporada con los modestos Rays, su cuarta como coach de banca del equipo que se da el lujo de competir de tú a tú, por casi dos décadas, con talonarios abiertos como los Yanquis y Medias Rojas.
Rodney es la persona de confianza del dirigente Kevin Cash para procesar el groso volumen de informaciones que maneja un equipo con un personal de análisis y pro-
cesamiento de datos tan grande que suele superar el de jugadores y que el propio técnico confiesa que no los conoce a todos. “El departamento se encarga de encontrar ese jugador que
quizás otro equipo no lo ve de la forma que nosotros lo vemos. Tenemos un proceso en el que tratamos de poner los jugadores en la mejor posición de tener éxito”, dijo Rodney. b
Framber con una gran salida en los campos de entrenamientos
SD. El lanzador zurdo de los Astros de Houston, Framber Valdez tuvo una gran presentación en su salida de los campos de entrenamientos este lunes ante los Tigres de Detroit.
Valdez trabajó cuatro entradas en las que permitió cuatro hits y una carrera limpia, no otorgó bases y ponchó a cuatro bateadores contrarios.
El nuevo dirigente de los Astros, el boricua, Joe Espada no ha tomado la decisión de quién será el abridor del partido inaugural del conjunto este año, Valdez fue el escogido por el pasado dirigente, Dusty Baker el año pasado, y todos los caminos conducen a que Framber sea el escogido para asumir la responsabilidad este año.
“En realidad no, me doy cuenta ahora por ti, imagínate lanzo hoy, la noticia fue hoy y yo solo me enfoco en el día de mi juego en tirar mis pitcheos, en enfocar mi cuerpo en que esté preparado para el partido”, contestó Valdez a la interrogante del periodista Javier González, que le da cobertura al conjunto de Houston, que lo abordó en el camerino de los Astros este lunes, sobre la posibilidad de enfrentar o no, a Gerrit Cole en el partido inaugural de la campaña.
Cole será sometido a un examen de resonancia magnética en su codo para atender una inconformidad que ha evidenciado luego de sus salidas en estos entrenamientos. b
NoticiasRevista Deportes Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 14 /
Framber Valdez
Rodney Linares junto a Kevin Cash en el estadio Quisqueya.
Batista y Francisco Cordero asistieron el domingo a la serie de pretemporada entre Rays y Medias Rojas.
DE BUENA TINTA
La tragedia del carnaval de Salcedo
¿Cuándo se respetarán las leyes en el país?
La tarde comenzó como una jornada alegre de carnaval en la provincia hermanas Mirabal.
La gente estaba contenta, el alcohol fluía, como acostumbra en estas fiestas mundanas, y el ambiente festivo en
Salcedo estaba en su mejor momento.
Pero alguien decidió integrar un factor que hace años es ilegal en la República Dominicana, a menos que sea manejado por una empresa especialista en pirotecnia, con profesionales del área.
No está claro cómo comenzó todo, pero la explosión de una cantidad inde-
Protagonista del día
Johnny Portorreal Abogado
Fue condenado a cinco años de prisión por estafa en el caso que llevaron en su contra miembros de la familia Rosario, quienes le entregaron millones de pesos para reclamar una supuesta herencia de $13 trillones de euros.
QUÉ COSAS
Momias más antiguas del mundo
CHILE Las momias más antiguas del mundo se encuentran en Chile. Son las llamadas momias de Chinchorro y tienen 7,500 años. Esta civilización comenzó a momificar a sus muertos 3,000 años antes que los egipcios. En el Museo Colón 10, situado en las faldas del cerro, más conocido como el Morro, se exponen algunas de las 300 momias que se han encontrado hasta ahora. RFI
terminada de fuegos artificiales convirtió la tarde de fiesta en un infierno en la vida real.
Casi dos decenas de jóvenes, algunos de ellos muy menores de edad, vieron sus trajes de diablos cojuelos incendiarse y corrieron despavoridos, mientras las llamas consumían hasta su propia piel.
No había extintores, no
EL ESPÍA
Aunque todo pareció funcionar bien en términos organizativos por el lado de los dominicanos en la serie de los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay, hubo debilidades notables en materia de prensa. Poca información disponible para los periodistas locales y un trato muy diferente para los extranjeros de parte de MLB.
Hallan 100 nuevas especies marinas
AUSTRALIA Un equipo internacional de investigadores afirmó este lunes que han descubierto unas cien nuevas especies oceánicas que habitan en las aguas submarinas de Nueva Zelanda, algunas a más de 4,800 metros de profundidad. Durante la expedición Ocean Census se recolectaron unas 1,800 especies en la fosa submarina Bounty. EFE
Diagnóstico de tumores cerebrales
MADRID Un grupo de investigadores españoles desarrolló una herramienta basada en inteligencia artificial que permite diferenciar con una probabilidad de éxito del 78 % entre tres tipos distintos de tumor cerebral a partir de las imágenes de resonancia magnética. La herramienta, llamada DISCERN, La herramienta se basa en el aprendizaje profundo. EFE
había primeros auxilios, no había bomberos. Estos dos últimos llegaron, solo que muy tarde.
Al menos tres personas ya han fallecido, dos de ellos niños que no llegaban ni a los 10 años de edad.
La irresponsabilidad, la no observancia de la ley y el libertinaje son algunas de las causas. ¿Hasta cuándo? b
Numeritos
4,200 presos preventivos ejercerán el derecho al voto en las elecciones presidenciales del 19 de mayo.
3,500 millones de dólares aprobó la Asamblea de Gobernadores del BID y el BID Invest para financiar proyectos del sector privado.
Proteína que permite sentir frío
EEUU Investigadores han identificado la proteína que permite a los mamíferos sentir el frío, dando respuesta a una de las grandes cuestiones por resolver por la biología sensorial. El hallazgo podría ayudar a desentrañar cómo se perciben y sufren las bajas temperaturas en invierno, y por qué algunas personas experimentan el frío de forma diferente cuando padecen determinadas enfermedades. EFE
Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 15
Martes, 12 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 16 /