Lunes, 11 de Marzo de 2024

Page 1

Estados Unidos considera impredecible situación de Haití

b Retiraron a sus diplomáticos a través de RD b Alemania también sacó a su embajador b Ariel Henry no es bienvenido en el país

FARO VOLVERÁ A TENER ESPLENDOR

SDE. El Museo Faro a Colón está en proceso de recuperación de su esplendor cultural y luminosidad. Esto se manifiesta en la mejoría de su estructura interna y externa, los museos, la seguridad y la cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que lo visitan. La construcción del monumento, inaugurado el 6 de octubre de 1992 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, inició durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. b P9

Más de 7 millones al mes se mueven en motoconcho

SD. De acuerdo a la directora del Departamento de Motocicletas del Intrant, unas

siete millones de personas se mueven mensualmente en motoconchos. b P8

b P6

Lápiz Conciente se reconcilia con Acroarte en Premios Soberano

b P12

Claman por un nuevo estadio para la República Dominicana

b P9

Realizan manifestación por los derechos de las mujeres

SD. Colectivos feministas se concentraron ayer en el parque Colón de la Ciudad

Colonial, para demandar derechos de las mujeres en distintos ámbitos. b P6

EDDY VITTINI
LUNES 11 MARZO 2024 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3729, Año 15 diariolibre.com
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 59 59.01 59.06 59.1 59.15 58.56 58.67 58.76 58.86 58.98 L4 M5M6 J7 V8 63.51 63.66 63.9 64.12 64.48 L4M5M6J7 V8
Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 3

“Desde el segundo semestre del año 2023, la economía ha mantenido un proceso de recuperación” Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central

Financiamiento a campañas políticas no podrá exceder los RD$9 millones

Los dominicanos acudirán a las urnas el domingo 19 de mayo para elegir al presidente y congresistas.

b La JCE estableció un tope de gastos para el proselitismo b Los partidos ya alistan sus estrategias de publicidad

SANTO DOMINGO. La proclama emitida por la Junta Central Electoral (JCE) da el primer banderazo a los partidos políticos y a todos los candidatos y candidatas para intensificar su campaña de cara a las elecciones presidenciales y congresuales que se celebrarán el 19 de mayo.

Oficializada el viernes, la proclama impone una reglamentación estricta para las candidaturas y la clase política, que va desde topes en gastos para el proselitismo hasta la fiscalización de los recursos que se utilicen para promocionar a los aspirantes.

Un punto destacable en la

proclama electoral es la limitación a los aportes financieros que podrían recibir los candidatos presidenciales y que, según el documento, no debe exceder los RD$9,978,296.30 por postulante.

Para robustecer su medida, la JCE ordenó a los partidos que, antes del próximo 21 de junio, entreguen un desglose y un informe sobre los recursos que recibieron y además dispone que el dinero sobrante sea utilizado para la formación política de los militantes.

La proclama de la Junta remite a la Ley de Régimen Electoral la fiscaliza-

ción de los citados recursos. La normativa 20-23 establece que los partidos deberán publicar constantemente un informe de ingresos y gastos manejados durante la campaña y ordena que cualquier donación o aporte no debe realizarse a nombre de otra persona o institución.

Abierta

Con este reglamento, la JCE dejó abierto formalmente el período de campaña política para las elecciones congresuales y presidenciales.

De acuerdo con la Ley de Régimen Electoral y con el calendario del órgano comicial, la campaña política queda abierta 70 días antes de las elecciones.

La promoción de las candidaturas deberá finalizar el jueves antes del día de las elecciones, es decir, el 16 de mayo.

El tiempo encuentra a los aspirantes y a las organizaciones preparándose para elaborar estrategias de publicidad y captar los votos en mayo.

Según la Ley 20-23, la campaña electoral es el conjunto de actividades organizadas y desarrolladas con el propósito de promover expresamente las propuestas electorales para la captación del voto a favor de los candidatos a los cargos electivos.

Para la actual campaña del 2024, los candidatos presidenciales deberán combinar la promoción de sus propuestas con las aspi-

raciones de los candidatos congresuales de sus respectivos partidos, tal como pasó en el proselitismo para las elecciones municipales.

Los candidatos

El actual periodo político arrancará con la promoción de las candidaturas de Luis Abinader, presidente del país y candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

8

Millones de electores están llamados a sufragar en los comicios del próximo 19 de mayo.

Sus competidores serán Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo; Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Virginia Antares, de Opción Democrática; María Teresa Cabrera, del Frente Amplio; Fulgencio Severino, del Partido Patria para Todos (PPT); Carlos Peña, del Partido Generación de Servidores (GenS) y Roque Espaillat, del Partido Esperanza Democrática (PED). b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
up

CRISIS EN HAITÍ

Estados Unidos dice situación en Haití es impredecible y peligrosa

En un comunicado publicado este domingo, el Departamento de Estado afirmó que existen pocas o ninguna opción comercial para salir de Haití de manera segura en este momento

WASHINGTON. Tras calificar la situación en Haití de “impredecible y peligrosa”, el Departamento de Estado de Estados Unidos instó a sus ciudadanos a salir del país. Reconoció, empero, que están conscientes de que existen pocas o ninguna opciones comerciales para salir del país de manera segura en este momento. En la medida que estén disponibles, instamos a los ciudadanos estadounidenses a aprovecharlos.

Al mismo tiempo, manifestó que la capacidad de la Embajada de los Estados Unidos para ayudar a los ciudadanos estadounidenses es “gravemente limitada”.

Invitó a sus ciudadanos a llenar un formulario en línea para informar sobre su presencia en el país y proporcionar información de contacto.

SANTO DOMINGO. Cientos de activistas de diferentes colectivos feministas realizaron ayer una concentración en el parque Colón de la Ciudad Colonial, aprovechando la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer para exigir al Gobierno medidas firmes que garanticen el cumplimiento de los derechos de las mujeres en distintos ámbitos. Bajo el lema “lo personal es político”, las manifestantes se pronunciaron en contra de la alta tasa de feminicidios en el país, la falta de una regulación que garantice se-

Elementos de la Unidad de Seguridad General del Palacio Nacional de Haití retoman el control de una sede policíal, el sábado.

“Nuestra advertencia de viaje para Haití permanece en el nivel cuatro: no viaje a Haití”, indicó el organismo.

En horas de la madrugada del domingo, el gobierno envió efectivos militares estadounidenses para reforzar su sede diplomática, indicando

que la mantendría abierta. Utilizaron helicópteros para transportar los militares y evacuar su personal no esencial de la embajada.

El plan de evacuaciôn dominicano

El sábado 9, el Gobierno do-

Activistas se manifiestan en Ciudad Colonial a favor de los derechos de las mujeres

Feminicidios y muertes de mujeres embarazadas, entre las preocupaciones

guridad social y salarios dignos para las trabajadoras domésticas, la inclusión de las tres causales del aborto en el Código Penal dominicano y el cese de la alegada violencia policial en contra de las mujeres afrodescendientes,

minicano informó que se preparaba para una posible evacuación de emergencia vía aérea para trasladar desde Haití hacia República Dominicana a los funcionarios dominicanos que se encuentran en el vecino país, ante la escalada de violencia que llevó a decretar estado de emergencia en la capital haitiana.

El Ministro de Defensa, a través de un comunicado de prensa, informó que se reunió con oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, asesores y representantes del poder ejecutivo, para revisar protocolos de seguridad y ejecutar la evacuación en caso que sea necesario.

Las autoridades explicaron que durante la reunión se abordaron aspectos importantes de logística para el abastecimiento de combustible, trámites migratorios, atención médica y primeros auxilios. Se contempló el uso de los aeropuertos de Jimaní y El Higüero como puntos de abastecimiento y acopio.

Las bandas que mantienen al país sumido en el caos amenazan con una guerra civil, si el primer ministro Ariel Henry no entrega el poder. b

refiriendo a datos recién publicados por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

en particular, las dominicanas de ascendencia haitiana y migrantes haitianas en estado de gestación, entre otras causas.

Pobreza y empleo

En el documento, leído en público, señalaron que la mujer sigue siendo la población más vulnerable a la pobreza, con un 24.1 % –2.3 puntos porcentuales por encima de los hombres–,

De igual manera indicaron que, pese a que las mujeres son el 41.7 % del total de la población económicamente activa, existe una brecha de género de los empleos formales del 9.2 %.

En ese tenor, recordaron que las mujeres que se dedican al trabajo doméstico continúan sin una regulación que les garantice un salario digno y derechos laborales, como inclusión a la seguridad social y pensiones. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 6 /

Kiko la Quema: adiós a un “criminal” y “benefactor”

Residentes en Cambita despidieron llorando a Kiko la Quema.

Residentes en Cambita lloraron su muerte, mientras la PN reconfirmó su historial delictivo

CAMBITA. Como si se tratase de un héroe, los residentes del municipio de Cambita El Pueblecito, en San Cristóbal, acompañaron los restos de José Antonio Figuereo Bautista, alias Kiko la Quema, señalado por la autoridades como el criminal más buscado en los últimos cuatro meses.

El pasado sábado, cientos de ciudadanos a pie, en motocicletas, carros y yipetas, acompañaron el féretro con los restos de Figuereo a su última morada, en el Ce-

x“Realmente no esperaba la muerte de mi hermano así, de verdad que no”
Miriam Figuereo Bautista

Hermana de Kiko la Quema

Se elevan a 18 quemados en Carnaval de Salcedo; entre víctimas hay 10 menores

Lesionados fueron trasladados a Santo Domingo y Santiago

SALCEDO. La Defensa Civil informó anoche que, al menos 18 personas, resultaron afectadas por un incendio tras la manipulación de fuegos artificiales en el cierre del carnaval de Salcedo. Entre los lesionados se encuentran 10 menores de edad.

Las personas resultaron afectadas cuando sus disfraces se prendieron con fuego.

Afectados en el Carnaval.

menterio Municipal de Cambita. Muchos lo consideraban un protector.

La procesión partió del Barrio La Torre, desde la residencia de los padres del fallecido, a las 5:10 de la tarde. Los pobladores salieron de sus casas y negocios para observar el recorrido fúnebre unos y unirse a él, otros.

El mâs buscado

La vida de Kiko la Quema se desvió desde muy joven, tras dedicarse a cometer delitos que marcaron su destino, según la Policía. Murió de múltiples heridas de bala mientras transitaba en un carro blanco, marca Hyundai Sonata, en la comunidad El Higüero, el pasado viernes 8, a las 9:15 de la noche. La PN dijo que hubo un intercambio de disparos. Una menor que lo acompañaba resultó ilesa. Operación Montaña fue el nombre que se dio al operativo de búsqueda del acusado de vender sustancias controladas, robos, homicidios, lavado de activos y otros delitos. “Realmente no esperaba la muerte de mi hermano así, de verdad que no”, dijo Miriam Figuereo entre lágrimas. b

El organismo de socorro indicó que, por la gravedad de las quemaduras, 14 de

los heridos fueron trasladados a los hospitales traumatológico Ney Arias Lora y el infantil Robert Read Cabral en Santo Domingo y al pediátrico Arturo Grullón en Santiago. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 7

El Faro a Colón volverá a tener su cruz y esplendor

Aumentan las visitas de turistas y nacionales y la colocación de 80 faroles los atrae incluso en la noche

SANTO DOMINGO ESTE. El Museo Faro a Colón está en proceso de recuperación de su esplendor cultural y luminosidad. Esto se manifiesta en la mejoría de su estructura interna y externa, los museos, la seguridad y la cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que lo visitan.

La construcción del monumento, inaugurado el 6 de octubre de 1992 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, inició durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo para homenajear navegante Cristóbal Colón.

Tras su apertura el Faro

era muy visitado principalmente por dominicanos y algunos extranjeros, pero al pasar el tiempo la afluencia de público comenzó a menguar por el descuido y el poco atractivo de las salas de exhibición, pero principalmente por la inseguridad porque se incrementa-

ron los atracos en su entorno debido a la escasa vigilancia y falta de iluminación en las noches.

El gobernador del Faro, Eliezer Nolasco, ocupa el cargo desde 2020 y afirma que ya la situación ha cambiado, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, a la ministra de Cultura, Milagros Germán y a varias instituciones.

Hace cuatro años visitaban el lugar 100 y 200 personas y ahora alrededor de 2,000, sobre todo los fines de semana, la mayoría turistas y nacionales, cuenta Nolasco.

Dijo que durante 20 años el museo estuvo abandonado, pero que ya se ha ido recuperando, por ejemplo, la maleza que cubría sus alrededores ya no existe y ahora hay un patrullaje mixto de manera permanente entre miembros de la Policía y la Armada.

La oscuridad desapareció porque fueron instalados 80 faroles de gran potencia que mantienen iluminados los alrededores.

El mayor atractivo fue, en sus inicios, la cruz blanca proyectada en las nubes y que, según Nolasco, volverá. b

Puntacana generará 50 % de energía a partir del sol

PUNTA CANA. El Grupo Puntacana y la empresa Eurelius suscribieron un convenio para implementar un proyecto de generación energética solar, que generará más del 50 % de la energía consumida en la comunidad de Punta Cana, contribuyendo al desarrollo de un destino más sostenible.

El proyecto contratado, además de la instalación de paneles fotovoltaicos, incluye la instalación de un sistema de almacenamiento de energía, lo cual agrega estabilidad al sistema ante las variaciones del cli-

ma durante el día.

Con este proyecto, se evitará la emisión de más de 25,000 toneladas de CO2 por año y la medida favorecerá a la disminución del costo energético. Se instalarán más de 30 MWp de producción solar y más de 50 MWh de almacenamiento con baterías. “Punta Cana será de las pocas ciudades en Latinoamérica en producir más del 50 % de su energía de manera renovable”, se destacó en una nota de prensa.

El convenio establece que la planta fotovoltaica estará ubicada en el Aeropuer-

to Internacional de Punta Cana (PUJ), con espacio para una futura expansión.

Al firmar el pacto, Frank

Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, dijo que “esto confirma el compromiso de Grupo Puntacana con el cuidado del medioambiente y la comunidad, impactando positivamente, al reducir las emisiones y, al mismo tiempo, el costo de generación de energía eléctrica”. Desde Grupo Puntacana se ha ido avanzando en la transición a una generación de energía más limpia, proceso que se inició con la instalación de paneles solares en el PUJ y en Puntacana International School. b

Noticias RevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 9
M. Bellmer y F. Elías Rainieri. Así está el Faro a Colón en la actualidad, antes el lugar era oscuro e inseguro.

El sector privado en RD podrá acceder a fondo de US$3,500 MM aprobado por BID

b La Asamblea de Gobernadores aprobó tres reformas en la conclusión de su reunión en Punta Cana b El banco financiará iniciativas para aprovechar el sargazo b RD asumió la presidencia pro tempore del organismo del BID

PUNTA CANA. Una de las iniciativas aprobadas por la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest en su reunión en Punta Cana fue una capitalización de US$3,500 millones para financiar proyectos del sector privado.

Esto significa que empresarios de la región de Latinoamérica y el Caribe podrán acceder a estos préstamos a tasas bajas para desarrollar proyectos que tengan un impacto social.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, espera que estos fondos sean aprovechados por la República Dominicana, que es uno de los países “que más usa la ventanilla privada del BID”.

El BID Invest es el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID y prioriza proyectos que contribuyan al desarrollo de la región, tales como producción de energía limpia, modernización de la agricultura y mejoras a sistemas de transporte.

“Nuestros empresarios pueden ahora tocar las puertas del BID Invest para tener financiamiento a tasas muy buenas, con condiciones muy competitivas”, afirmó el ministro.

Los gobernadores del BID aprobaron también el programa One Caribbean, Amazon for Ever y BID para las Américas.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, dijo en el cierre de las sesiones que firma-

ron nuevos préstamos, acuerdos de acompañamiento y cartas de intención con Barbados, Brasil, Chile, Paraguay, Eslovenia, Suecia, Suiza, Japón, Trinidad y Tobago y el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

“Nos ayudarán a hacer desde el lanzamiento de la Carretera Panamericana para Salud Digital, para reducir la desigualdad de género, invertir en digitalización, mejorar la gestión fiscal, infraestructura resiliente y desarrollar la industria del hidrógeno verde”, detalló Goldfajn.

Tres reformas

El presidente del BID informó que fueron aprobadas por consenso por los gobernadores de los 48 países que integran la institución las tres reformas para relanzar el trabajo que hacen.

En primer lugar, una nueva estrategia institucional que busca incrementar el impacto y la escala de su labor, enfocada en la pobreza e inequidad, impulsar el crecimiento económico y manejo del cambio climático.

“Por lo tanto, podemos aumentar el impacto y la escala de cosas como nuestro programa educativo con el Banco Mundial, cuyo objetivo es reducir la pobreza y la desigualdad ayudando a 3.5 millones de estudiantes a aprender mejor en 12.000 escuelas en 16 países”, manifestó Goldfajn.

La segunda transformación es ampliar el volumen de las inversiones que hace el BID Invest al sector privado, como se mencionó anteriormente, bajo un nuevo modelo de negocio llamado “originate-to-share”.

“Nos permitirá cerrar más y mayores acuerdos, como el que estamos estructurando ahora, el acuerdo de financiación más grande de su tipo en el Caribe, para aumentar la participación de la región en energía renovable al 30 % para 2030”, explicó el presidente del BID.

Por último, harán una reposición de los fondos del BID Lab (Laboratorio de innovación) con hasta US$400 millones en recursos adicionales.

Eso significa apoyar más iniciativas de innovación, tal como el concurso multimillonario que lanzarán para financiar a los empresarios que busquen nuevas formas de gestionar e incluso comercializar el sargazo.

El rol de RD

La República Dominicana jugará un rol importante en la materialización de estos

cambios durante el año que sigue, pues asumió la presidencia pro tempore de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest.

Esta responsabilidad recae sobre el ministro de Hacienda, gobernador del país ante el BID.

“En esencia, el país se ha convertido en la autoridad máxima de las Asambleas de Gobernadores y es el que lleva las conversaciones con todo lo relacionado con las estrategias y resoluciones que se van a tomar a lo largo de este año hasta la próxima reunión que va a ser en Chile el año que viene”, explicó el funcionario.

Fin del evento

Con estas resoluciones concluyeron las Reuniones de las Asambleas de Gobernadores del BID que se celebraron el sábado y el domingo en Punta Cana. El presidente Luis Abinader participó en la apertura del encuentro el sábado. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 10 /
Jochi Vicente junto a Ilan Goldfjan, del BID.
up

Isle of Light, un cóctel músical a orillas del mar

Incluyó talentos nacionales e internacionales de diversos géneros

SD. Con el mar Caribe de fondo en el Faro de Punta Torrecilla, San Soucí, miles de personas disfrutaron del festival de música alternativa Isle of Light

El evento cultural, que celebró su octava edición, ofreció un cóctel musical con diferentes ritmos. La velada abarcó géneros musicales desde rock hasta urbano, música electrónica, indie y otras. El festival, que abrió sus puertas a las 2:00 de la tarde, con-

tó con tres escenarios por los que desfilaron artistas nacionales e internacional. Además, de talentos emergentes de la escena alternativa local.

Miles de fanáticos disfrutaron de más de 12 horas de música, con las presentaciones de J Noa, Toque Profundo, Jarina de Marco, Chris Calderón, Gaby de los Santos, La Gran Mawon, Freckles (Safari Disco) y Lian, ganador del concurso “El Spotlight”, cuyo princi-

Lápiz Conciente se reconcilia con Acroarte en Premios Soberano

SD. Tiempo al tiempo. Así puede describirse el encuentro del “Papá del rap”, Lápiz Conciente, con Acroarte.

La pasada semana, en una rueda de prensa realizada en el bar del Teatro Nacional, se selló lo que una vez fue un enfrentamiento entre el artista y la institución.

Lápiz se reconcilia con Premios Soberano y Acroarte con él. El intérprete de “La fama” cele-

brará 20 años de trayectoria en el magno escenario del Teatro Nacional el martes 12 de marzo, la primera del artista para este evento.

Avelino Figueroa, nombre de pila del pionero del rap, cantará sus mayores éxitos que lo catapultaron en la escena del rap local e internacional, siendo un fenómeno de popularidad.

El artista dijo que todo lle-

HORÓSCOPO

ARIES

Tus relaciones en el trabajo mejorarán mucho tras una conversación con alguno de tus compañeros.

TAURO

Los problemas de dinero te siguen ocupando demasiado sitio en la cabeza.

GÉMINIS

Hoy trabajarás con una tenacidad increíble y tendrás facilidad para enfrentarte a graves problemas que se van a plantear en la empresa.

CÁNCER

0 Miles se congregaron por más de 12 horas en San Soucí para disfrutar del festival.

pal premio era presentarse en el evento.

Asimismo, contó con la participación de los artistas internacionales Phoenix, desde Francia; Trueno, de Argentina; Villano Antillano, desde Puerto Rico; Bándalos Chinos (Argentina), Elsa y Elmar, desde Colombia; Micro TDH, desde Venezuela: A-Trak, de Canadá; Poolside, de Los Ángeles; Roosevelt, desde Alemania; Rubio, de Chile; la dominico brasileña Jarina De Marco; Electric Kif, desde Miami y Koumori, de Brasil. b

Lápiz Conciente actuará en Premios Soberano 2024.

gó en “el momento indicado, porque el tiempo de Dios es perfecto”. b

No te dejes vencer por la timidez que en ocasiones de asalta y ve directo a por esa persona que te interesa.

LEO

Continuidad en el terreno profesional que te conducirá a prolongar contratos y proyectos de negocio.

VIRGO

Es muy posible que se te presente una posibilidad de cambio en tu vida profesional.

LIBRA

Conviene que en estos días prestes un poco más de atención a tu organismo y a lo que te pide.

ESCORPIO

Las relaciones sentimentales pueden demandar ahora ciertos grados de compromiso que debes estar dispuesto a asumir.

SAGITARIO

En el trabajo tendrás que comenzar a dejar de lado tus propias opiniones y ceñirte a las prácticas generales.

CAPRICORNIO

Se avecinan situaciones de gran calado, emociones fuertes que pueden obligarte a dejar de lado responsabilidades importantes.

ACUARIO

Puedes arrepentirte de una decisión que has tomado irreflexivamente; piensa que en la vida todo se puede cambiar.

PISCIS

En el trabajo la negociación será tu arma más eficaz. Te mostrarás muy locuaz y dispuesto a afrontar errores y aciertos.

Noticias Revista Deportes Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Yo cometí errores (...). Los errores suceden. Los árbitros cometen errores también. Pero a veces creo que es más que errores. Creo que todo el mundo en esta liga lo sabe. Y creo que tiene que mejorar” Rudy Gobert Jugador NBA, multado con US$100,000

Personalidades claman por un nuevo estadio de béisbol para el país

b Pedro Martínez y David Ortiz se unen al llamado

b El Alfa también hizo solicitud al presidente Abinader

SANTO DOMINGO. El Estadio Quisqueya Juan Marichal lució sus mejores galas para la serie de dos partidos de los entrenamientos de primavera entre los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay como para del World Tour 2024 de las Grandes Ligas.

Pero aun así, el vetusto parque inaugurado en 1956 dista mucho de ser la instalación ideal para el país que más peloteros produce para la Gran Carpa.

Por eso, el sábado, el miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez, hizo un llamado formal al presidente Luis Abinader.

“Le voy a decir a Luis Abinader y a nuestro gobierno, que es mucho pedir, que no lo hemos hecho en otras ocasiones, pero ahora tenemos la oportunidad, con un presidente abierto a escuchar, que necesitamos un estadio que tenga las condiciones para que nuestros peloteros, para que el oro que produce este país pueda venir a este país, sin ningún tipo de riesgos”, expresó Martínez.

Martínez, junto a David Ortiz tuvieron la responsabilidad de hacer el lanzamiento de la primera bola del primer partido de la serie entre los Medias Rojas y los Rays.

“El futuro de nuestro país,

0 Pedro Martínez y David Ortiz, acompañados de la cantante Natti Natasha, hicieron la solicitud de un nuevo estadio.

en términos de jugadores de béisbol es ilimitado, y nosotros libra por libra somos los que más producimos peloteros, necesitamos estar aquí, estar presentes, dejarles ver como se hacen las cosas, y yo espero que cada niño que está ahí afuera viendo el juego, se motive y se inspire en los peloteros que están ahí afuera”, agregó. Martínez está consciente de que el negocio del béisbol no es solo los jugadores, si no, que presenta un mercado muy amplio, que in-

cluye a los dirigentes, coaches, scouts, personal de oficina y muchos más, y los ejemplos son palpables en los dos equipos que están en el país para la serie.

David hizo referencia a su deseo de que se construya un nuevo estadio de béisbol en el país.

“Esperamos que en ocasiones futuras, MLB se motive a traer series como estas a República Dominicana”, expresó David Ortiz, que le agregó su deseo de que quiere que se construya un nuevo estadio para el país.

Tambiên El Alfa

El urbano El Alfa se unió a las voces que claman por un nuevo y mejor parque de béisbol para el deporte profesional en la República Dominicana.

“Somos los mejores del Caribe y no lo tenemos, tenemos los mejores peloteros, tenemos alrededor de 150 peloteros en Grandes Ligas; y no tenemos un estadio”, comentó el intérprete de “Banda de Camión”, quien hizo el lanzamiento de la primera bola en el segundo partido de la serie, ayer. b

Lo que dijo José Miguel Bonetti 4

Al igual que Martínez, Recientemente, el presidente de los Leones del Escogido, José Miguel Bonetti, le dijo a Dionisio Soldevila para Diario Libre que el proyecto que el presidente Luis Abinader había anunciado un año atrás estaba en proceso y que solo faltaban pocos detalles. El estado dominicano fungirá como socio en una alianza público privada en la que un pool de empresarios pondrá el dinero que se necesita para desarrollar un nuevo estadio en los terrenos en los que se encuentra el actual Estadio Quisqueya Juan Marichal. La zona tendrá una plaza comercial, torres de apartamento y atractivos para darle un giro a todo el entorno ubicado en el ensanche La Fe.

Lunes, 11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro / 13
11 de marzo de 2024 Diario Libre Metro 16 /
Lunes,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.